Encuentro Diario

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Martes 22 de enero de 2019

Año: 6

No: 2035

Ejemplar: $10.00

Descartan denuncias por entrega-recepción LA FISCALÍA Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca descartó ayer haber tomado conocimiento de alguna denuncia por actos de corrupción o irregularidades administrativas en contra de alguno de los 206 ediles que dejaron el cargo el pasado 31 de diciembre, incluido el de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz, quien de acuerdo con el nuevo Cabildo de aquella población había sido demandado por no haber cumplido con el proceso de entrega-recepción Pág. 03

Cabildo de Tlaxiaco desconoce a edil suplente; lo tacha de traidor ◗ Cinco de los 10 concejales que conforman el

Ayuntamiento de Tlaxiaco desconocieron ayer a Gaudencio Ortiz Cruz como presidente municipal suplente de aquella población, al acusarlo de haber signado un pacto con el PRI y haber “traicionado” un acuerdo político con Morena, partido que le otorgó el registro en los comicios de julio pasado

Pág. 02

Pese a revés de SCJN, ex líder de S-22 no volverá a prisión ◗ La defensa del ex secretario general de la

Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, descartó que el ex dirigente pueda regresar a la cárcel luego de que la Suprema Corte de Justicia le negó un amparo contra el auto de formal prisión que recibió en 2016 por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita

Pág. 04

Grupo paramilitar asesina a activista en la Chinantla

◗ Un grupo paramilitar asesinó la noche del domingo a

un activista del Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” y secuestró a un dirigente de la Unión Campesina e Indígena Nacional en Santiago Jocotepec, en la región de la Cuenca del Papaloápam, denunciaron defensores de derechos humanos

Pág. 05 Pág. 06 CONTINÚA OLA DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES; ASESINAN A DOS MÁS SÍGUENOS TAMBIÉN EN:

facebook

@DiarioEncuentro Encuentro Diario

Pág. 05

twitter @DiarioEncuentro


2

Martes 22 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Cabildo de Tlaxiaco desconoce a edil sustituto y lo tacha de traidor Las autoridades emanadas de Morena señalaron que se deslindan y se pronuncian por el desconocimiento de Gaudencio Ortiz Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- Cinco de los 10 consejales que conforman el Ayuntamiento de Tlaxiaco desconocieron ayer a Gaudencio Ortiz Cruz como presidente municipal de aquella población de la región de la Mixteca, al acusarlo de haber pactado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y haber “traicionado” un acuerdo político que había contraído días antes con los representantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que lo registro, en primera instancia, como presidente municipal suplente. Acusaron que Ortiz Cruz prioriza intereses personales y para ello se ha valido de una Tras el asesinato de los regidores Benjamín Robles Pacheco, e Iván Montes Jiménez. / AGENCIAS Alejandro Aparicio Santiago, ocurrido el pasado primero munícipe por el Instituto hacendaria, Ixchel Torres alianza con el PRI y con los de enero, Gaudencio Ortiz Estatal Electoral y de Espinosa, y los regido- regidores Benjamín Robles --quien por ley debía susti- Participación Ciudadana res José García Bautista, Pacheco, del Partido Verde, tuir al munícipe ultimado de Oaxaca (IEEPCO), lla- Adolfina Cleotilde Santos e Iván Montes Jiménez, ex con el aval del Cabildo-- se mó a los concejales oposi- Jiménez, quien resultó le- candidato independiente declaró primer concejal en tores a convocar a una se- sionada durante el ataque a la alcaldía de Tlaxiaco. “No reconocemos la ileuna asamblea comunitaria sión de Cabildo para que contra Alejandro Aparicio, realizada el sábado pasado, su nombramiento queda- Susana Fernández Jiménez gal toma de cargo del señor y Juan José Sánchez Ortiz, Gaudencio Ortiz en reua la que asistieron dos re- ra legalizado. En respuesta, la frac- el documento argumenta nión celebrada el día sábagidores, uno de la alianza ción mayoritaria de Morena que el edil traicionó su “pa- do 19 del presente mes, por PRI-Partido Verde y otro independiente, así como en el Ayuntamiento rea- labra de honor”, ya que en no haberse realizado con 65 autoridades auxiliares. lizó un pronunciamiento: un “ejercicio interno demo- los procedimientos legaLuego de aquel acto, el “Las autoridades emanadas crático renunció al cargo les para tal efecto, demostrando con ello el rostro político, militante de la de Morena nos deslinda- de concejal”. Posteriormente, acusa- puro de la ambición por el Sección 22 de la Coordinadora mos y nos pronunciamos por el desconocimiento de ron que Ortiz Cruz prioriza poder sin un sustento leNacional de Trabajadores de intereses personales y para gal y legítimo, por ello dila Educación (CNTE) y quien Gaudencio Ortiz”. Firmado por la síndica ello se ha valido de una cho acto no tiene ninguna ha sido reconocido como

alianza con el PRI y con

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999

trascendencia jurídica”, sentenciaron los inconformes. Luego, la síndica y los regidores informaron que la administración de servicios como la distribución de agua potable, recolección de basura y seguridad pública y vialidad, quedará bajo su responsabilidad e incluso aseguraron que su otorgamiento ha comenzado a regularizarse. Por último, responsabilizaron al edil suplente de cualquier agresión que pudieran sufrir en el transcurso de los siguientes días.


POLÍTICA ESTATAL

Martes 22 de enero de 2019

3

Sin denuncias ligadas a entrega-recepción No hay conocimiento de alguna denuncia por actos de corrupción en contra de alguno de los 206 ediles que dejaron el cargo el pasado 31 de diciembre Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca descartó ayer haber tomado conocimiento de alguna denuncia por actos de corrupción o irregularidades administrativas en contra de alguno de los 206 ex ediles que dejaron el cargo el pasado 31 de diciembre, incluido el de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz, quien de acuerdo con el nuevo Cabildo de aquella población había sido denunciado penalmente por no haber cumplido con el proceso de entrega-recepción. Sin embargo, la entidad investigadora indicó que la denuncia pudo haber sido recogida por personal de la Fiscalía General del Estado, por lo que la acusación podría estar en vías de serle remitida a fin de dar comienzo con las diligencias correspondientes. En entrevista con Encuentro Radio y Televisión, el titular de la Fiscalía, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, confirmó que el órgano que encabeza es el único facultado para dar seguimiento a las investigaciones por actos ilícitos ligados a malversaciones de recursos, peculado y ejercicio ilícito del servicio público tanto de funcionarios estatales como municipales. “Muchas veces, se presenta la denuncia en un área distinta a la Fiscalía Anticorrupción y, en lo que la derivan con nosotros, se puede pasar un mes o un mes y medio. Si la denuncia

El titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez. / AGENCIAS

fue presentada apenas, puede ser que esté en trámite de que nos las pasen a nosotros… por ley, tenemos que conocerla…”, refirió el funcionario. Apuntó que de acuerdo con el artículo 107 BIS del Código Penal, cometen el delito de ejercicio ilícito de servicio público los funcionarios estatales o municipales que omitan la entrega- recepción de la administración pública estatal o municipal al término de su mandato encargo o comisión en los términos y plazos que señalan las leyes correspondientes. En caso de que el delito quede comprobado, el imputado podría ser condenado a una pena de entre dos y ocho años de prisión. Abundó que aunque el ilícito no entra dentro del catálogo de los que requieren prisión preventiva oficiosa; es decir, que el presunto responsable cumpla

el proceso en la cárcel, en caso de que el fiscal considere que existe riesgo de que se dé a la fuga, ésta puede ser solicitada ante el Juez de Control. FISCALÍA, OMISA Desde el pasado 15 de enero, este medio solicitó a la Fiscalía General del Estado un informe sobre el número de denuncias que había comenzado por actos de corrupción o irregularidades derivadas del proceso de renovación de autoridades municipales, que se llevó a cabo el primer día de este año. La vocera del órgano autónomo, Anayanci Bravo Urquidi, se comprometió a gestionar la petición, pero nunca más entabló comunicación con el reportero, a pesar de que se le hicieron dos recordatorios. No es la primera vez que la funcionaria, directora de un sitio web de noticias, incurre

en esa práctica. SEGEGO REPORTA DOS CASOS Por su parte, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) notificaron a Encuentro Radio y Televisión que, a la fecha, la dependencia ha documentado dos casos en los que las autoridades salientes se negaron a acatar el proceso de entrega recepción y que ocurrieron en los municipios de Valle Nacional, en la región de la Costa, y Santa María Texcatitlán, en la Cañada. Refirió que las actuales autoridades recibieron asesoramiento. ANTECEDENTES El pasado 15 de enero, este medio informó que tras negarse a cumplir con el proceso de entrega-recepción y, por ende, informar el uso dado a los bienes y los recursos públicos de los

que dispuso durante los dos años que permaneció al frente de aquel Ayuntamiento, el Cabildo entrante de Santa Lucía del Camino, que encabeza el morenista Dante Montaño Montero, entabló una denuncia penal en contra del edil saliente de la población, el priista Raúl Cruz. Inexistencia de informes financieros y administrativos; cuentas bancarias en cero pesos, la desaparición de dos camiones recolectores de basura y el desvalijamiento de otro; la desaparición de una ambulancia y un adeudo por concepto de energía eléctrica por más de 160 mil pesos, son algunas de las irregularidades que el equipo de Montaño había documentado durante los primeros 15 días de su gestión y por lo cual, el pasado dos de enero, pidió la apertura de un expediente en contra del ex munícipe.


4

Martes 22 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Descartan que Rubén Núñez Ginez vuelva a pisar la cárcel

Rubén Núñez fue acusado junto con otros integrantes del sindicato de maestros oaxaqueños, en contratos con empresas para lavar 132 mdp entre el 2013 y 2015 Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- La defensa del ex secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez Ginez, descartó que el ex dirigente pueda regresar a la cárcel luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó un amparo contra el auto de formal prisión que recibió en 2016 por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El abogado Hugo Serafín Paz indicó que en la resolución emitida la semana pasada, el máximo tribunal del país únicamente dictaminó si Núñez Ginez podía o no ser investigado por aquellos cargos, toda vez que sus asesores jurídicos interpretaron que las operaciones con recursos ilícitos se limitaban al narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas y terrorismo, cuestión que fue desechada por la Corte. Ahora, indicó el especialista, el caso fue enviado a un Tribunal Colegiado que deberá analizar si existen los elementos para continuar el proceso jurídico en contra del ex líder del

En aproximadamente un mes y medio el Tribunal emitirá su fallo, ya sea a favor o en contra de Núñez Ginez, quien estuvo preso entre junio y agosto de 2016. / AGENCIAS

magisterio oaxaqueño. En esa instancia, agregó el litigante, esperan que el sindicalista sea absuelto tal y como sucedió en diciembre pasado con el ex tesorero de la misma gremial, Aciel Sibaja, quien era acusado de los mismos cargos, pero la Corte dictaminó que la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvieron de forma ilegal, sin la autorización de un juez, las pruebas sobre las que fundaron

su acusación. “Vamos a esperar que el Tribunal Colegiado siga los principios y la misma tesis que emitió la SCJN en diciembre, en el caso del ex tesorero del sindicato”, refirió el abogado, en entrevista. “La Primera Sala de la SCJN emitió una resolución donde le otorga el amparo al ex tesorero (Aciel Sibaja) para efectos de que el Tribunal Unitario emita una nueva resolución donde determine que no hay delito y se

sobresee la causa”, añadió. El defensor señaló que en aproximadamente un mes y medio el Tribunal emitirá su fallo, ya sea a favor o en contra de Núñez Ginez, quien estuvo preso entre junio y agosto de 2016. Rubén Núñez fue acusado de diversos delitos entre ellos haber participado, junto con otros integrantes del sindicato de maestros oaxaqueños, en contratos con empresas para lavar 132 millones de pesos entre

el 2013 y 2015. Serafín Paz indicó que el panorama para que el ex secretariado sea absuelto es halagüeño, debido a que, a la fecha, existen dos antecedentes, en favor de dos coacusados, en los que el Poder Judicial ha manifestado que no existen elementos para configurar el delito de lavado de dinero. El primero emitido por un Tribunal Unitario y, el segundo, por la SCJN, hace unas semanas.

VISITANOS O LLAMANOS PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com


POLÍTICA ESTATAL

Martes 22 de enero de 2019

5

Acusan a grupo paramilitar de asesinato en región chinanteca La Unión Campesina e Indígena Nacional denunció que un grupo armado desapareció la al dirigente de esa organización en la región chinanteca, Carlos Mendoza Ramos

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Un grupo paramilitar asesinó la noche del domingo a un activista del Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” (CIPO-RFM) y secuestró a un dirigente de la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN) en Santiago Jocotepec, en la región de la Chinantla, denunciaron ayer defensores de derechos humanos. Según las primeras versiones, los hechos ocurrieron en la comunidad Cerro Caliente, donde el grupo armado irrumpió en el domicilio de Carlos Mendoza Ramos, líder de la UCIN en la zona, y tras agredir a su familia, plagió al activista. Posteriormente, de acuerdo con la denuncia pública hecha por la UCIN y que fue retomada por el Congreso de Oaxaca, los paramilitares asesinaron a Gustavo Cruz, militante del CIPO-RFM. Se detalló que durante la primera agresión, los autores materiales también preguntaron por el hermano del hoy desaparecido, quien responde al

Se difundió en redes sociales la imagen del dirigente de la Unión Campesina e Indígena Nacional, Carlos Mendoza Ramos. / AGENCIAS

nombre de Gorgonio Mendoza Ramos. La Unión Campesina e Indígena Nacional aseguró que el grupo armado responsable de los hechos “mantiene asolada a la población con asaltos, robos y asesinatos”. Agregó: “En diversas ocasiones se han denunciado y se han presentado pruebas de los delitos de este grupo paramilitar… pero las autoridades correspondientes no han tomado cartas en el asunto de manera seria, profesional y responsable”.

Ante ello, la organización demandó la intervención del gobernador del estado, Alejandro Murat, a fin de que se logre el inmediato esclarecimiento de las últimas agresiones y se resuelvan todos los casos de asesinatos, feminicidios y desapariciones extrajudiciales que se han suscitado en esta entidad. Anoche, la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la 64 Legislatura local condenó los hechos e informó que, en 2015, fue asesinado presuntamente por el mismo grupo paramilitar

el dirigente regional Jeremías Mendoza Ramos. El organismo demandó a la Fiscalía General del Estado realizar de inmediato las acciones necesarias para la localización con vida de Carlos Mendoza Ramos e iniciar las investigaciones que permitan identificar y localizar a los autores materiales e intelectuales del homicidio del activista Gustavo Cruz. Asimismo, solicitó al Poder Ejecutivo ejecutar con la diligencia debida las medidas de

protección necesarias para salvaguardar la vida y la integridad de las y los familiares de las víctimas de estos hechos, así como de las y los dirigentes y activistas de la UCIN y del CIPO-RFM en Cerro Caliente”. A la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca “pidió iniciar las investigaciones necesarias para determinar las responsabilidades en las violaciones a derechos humanos que se mencionan, y emitir las recomendaciones que haya lugar”.

Continúa ola de violencia contra mujeres; asesinan a dos más Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- Una mujer de 41 años, profesora de profesión, fue asesinada la mañana de ayer en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec en la región de la Cuenca del Papaloapan, tras resistirse a un asalto. De acuerdo con el reporte, la víctima transitaba sobre la avenida

Las Palmas en el fraccionamiento El Paraíso, cuando sujetos a bordo de una motocicleta la interceptaron. Al negarse a ser despojada de sus pertenencias, los delincuentes dispararon en dos ocasiones en su contra, por lo que falleció en el lugar de los hechos. La docente fue identificada como Guadalupe P.M. de 41 años de edad.

Al lugar acudieron elementos de la AEI con peritos de la fiscalía de Tuxtepec, así como policías estatales y municipales para las diligencias de ley. OTRO CASO, EN POCHUTLA El pasado viernes, otra mujer fue asesinada luego de ser atacada a balazos cuando la víctima circulaba a bordo de una

camioneta sobre la carretera que comunica a la población de San Cozoaltepec en el distrito de San Pedro Pochutla. Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas, cuando la mujer y su esposo se desplazaban en una camioneta Nissan con placas de circulación MMZ-6696 del Estado de México. Tras los hechos perdió la vida Cinthoa Iveth V.A., de 31

años de edad, al tiempo que su esposo, Bettín R.R., de 34 años de edad, quedó lesionado por lo que fu trasladado para su atención médica, donde quedó encamado y se encuentra delicado de salud. De acuerdo con las primeras indagatorias de la policía, el esposo supuestamente es investigado por un secuestro ocurrido en la región de la Costa.


6

Martes 22 de enero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Organización 14 de Junio toma instalaciones de CFE Mototaxistas del Frente Popular 14 de Junio, bloquearon CFE sobre Periférico, para exigir que les autoricen luz en un asentamiento irregular en Riberas del Atoyac Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.Para exigir la instalación de energía eléctrica en sus oficinas, Mototaxistas de la organización 14 de Junio tomó las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en periférico. Integrantes de la organización señalaron a este medio que en días anteriores habían solicitado el servicio en las oficinas ubicadas en Riveras del Atoyac, pero este había sido negado debido a que la zona en la que se encuentran las oficinas es irregular, por lo que después de varios días sin el servicio decidieron manifestarse. Por lo anterior en respuesta la CFE reiteró que el servicio se les otorgaría en las próximas horas, por lo que de ser así los manifestantes se retirarían del lugar. PLAN DE AYALA TOMA LA CASETA DE HUITZO Por otro lado, en exigencia de una mesa de trabajo con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) tomaron

la caseta de peaje de San Pablo Huitzo. Con una manifestación a nivel nacional en casetas de peaje la Coordinadora Nacional

Plan de Ayala encabezada en Oaxaca por Miguel Lira Carrillo, dijo que el objetivo de la mesa de trabajo que piden es que se respete a las comunidades

indígenas de Chiapas, mientras que para Oaxaca las demandas refieren a carácter social como lo es la entrega de programas sociales y

construcción de escuelas para sus comunidades. Es de resaltar que en la toma realizada en Oaxaca es por pobladores de la Cañada y Mixteca.

Normalistas marchan para entregar pliego petitorio Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Ayer, con una marcha que partió del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)

al Palacio de Gobierno, integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO) entregarán su pliego petitorio. Los estudiantes mencionaron

que su pliego de exigencias con lleva a 12 puntos, entre los que destaca derogación a la nueva malla curricular, ya que con estos cambios se pierde el área humanista, y se impone

un nivel de Inglés. Otro de los puntos de exigencia es la contratación de 553 egresados de todas las normales. Por lo que con una marcha

en donde participan alrededor de 800 alumnos de las 11 escuelas normales de todo el estado, piden al Gobernador del estado, atender las peticiones de los estudiantes.


POLÍTICA ESTATAL

Martes 22 de enero de 2019

7

Oaxaca contara con el primer Santuario de Gusanos de Seda La creación de este espacio de producción sustentable será́ un motor de desarrollo para las personas dedicadas al cultivo de la morera Marissa RUIZ

S

an Pedro Cajonos.- Oaxaca contará con el primer Santuario de los Gusanos de Seda en México, así lo anunció el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al realizar la colocación de la primera piedra de este proyecto. Este espacio al que se destinará una inversión superior a los 14 millones de pesos por parte del Gobierno de Oaxaca y el Gobierno de México a través del Instituto Nacional del Emprendedor, contará con un laboratorio de sericicultura para el cultivo de estos gusanos. “Las prendas de San Pedro Cajonos son reconocidas internacionalmente por su belleza, y la responsabilidad del Gobierno de Oaxaca es trabajar para que las y los artesanos que las realizan sean más grandes de lo que ya son”, afirmó el Mandatario Oaxaqueño en esta localidad reconocida mundialmente por la elaboración de rebozos y huipiles. Murat Hinojosa destacó que

Este santuario permitirá preservar está actividad que estuvo a punto de perderse ante la falta de producción de gusanos de seda. / CORTESÍA

Oaxaca es considerada la reserva espiritual de México, la cual se constata en el gran colorido de sus textiles realizadas por las manos mágicas de las y los artesanos, las cuales son baluarte de cultura e identidad que pone en alto el nombre de Oaxaca. En este sentido señaló que con la colocación de la primera piedra del Santuario de los Gusanos de Seda se cristalizará un proyecto de gran impacto social y económico que va a fortalecer la cadena productiva de la seda en la Sierra Norte y detonará la actividad turística en este municipio. Señaló que la creación de este espacio de producción sustentable será́ un motor de desarrollo para las personas dedicadas al cultivo

de la morera, la crianza del gusano, la confección y comercialización de productos a escala internacional, generando con ello empleos y evitando la migración. «Este espacio busca que ustedes cuentan con la materia básica para continuar con este trabajo, el cual se basa en la producción de gusanos que anteriormente tenían que adquirirlos desde San Luis Potosí; pero también busca dar a conocer todo el proceso y lo que implica realizar esta actividad», dijo. En su oportunidad, la presidenta honoraria del DIF Estatal, Ivette Morán de Murat señaló que este santuario permitirá preservar está actividad que estuvo a punto de per-

derse ante la falta de producción de gusanos de seda. Aseveró que San Pedro Cajonos tienen fama mundial que engrandece la tradición textil de Oaxaca ante el mundo; sin embargo durante muchos años las y los artesanos tuvieron que comprar el gusano para la obtención de seda al estado de San Luis Potosí y a partir de ahora ya no será así. «Queremos que a San Pedro Cajonos le vaya muy bien. Tienen el apoyo institucional del Gobernador y manos aliadas en el DIF Estatal», expresó, al tiempo de exhortar a la población a enseñar este gran oficio a las nuevas generaciones para preservar esta riqueza ancestral.

Despiden a trabajadores del IEEA de Zanatepec Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Al menos 14 trabajadores de la coordinación 2027 del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) ubicada en Santo Domingo Zanatepec, fueron despedidos de manera injustificada por lo que decidieron manifestarse en las oficinas de dicha dependencia para ser restablecidos en sus puestos. Los afectados señalan que el pasado 18 de enero del año en curso les hicieron firmar un documento el cual ampararía su recontratación por lo que accedieron firmando y entregando documentación que les fue solicitado, sin embargo posteriormente fueron notificados que estaban dados de baja. MISMO CASO EN PINOTEPA De igual manera trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos de la zona 2011 de Pinotepa Nacional tomaron las oficinas de esta coordinación. Los trabajadores del IEEA señalaron que fueron despedidos de manera injustificada por mandato del gobierno federal. Apuntan que con fecha 18 de enero del 2019 se les informó de manera verbal por medio del profesor Francisco García Chiñas titular de la coordinación 2011 que estaban dados de baja desde el 28 de diciembre de 2018. Mediante un escrito enviado a Claudia del Carmen Silva Fernández directora del IEEA indicaron que como trabajadores han cumplido cabalmente los lineamientos y disposiciones que el Instituto les han mandado, por lo que piden su reingreso.


8

Martes 22 de enero de 2019

OPINIÓN

OPINIÓN

OPINIÓN

R AY MUNDO IBÁ ÑE Z DEL CASTILLO

PEDRO PIÑÓN

JUSTICIA FEDERAL A PRUEBA.

¿Y LA DEUDA EXTERNA?

D´Política

C

on todo y que la semana pasada el máximo tribunal del país como es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), le negó el amparo al ex secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés, con lo que en un momento dado el ex cabecilla de los maestros del caos y del desorden pudiera volver a pisar la cárcel y enfrentar el proceso que se le sigue en prisión y no en libertad como hasta ahora, por los recursos que utilizan siempre los grupúsculos, de presión como es el chantaje, la extorsión y la negociación de la ley, no hay duda de que bajo estas condiciones, pudiera ocurrir así. En la negación del amparo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consideró que esta resolución se aplicaría en el auto de formal prisión emitido en 2016 por un juez por el delito de lavado de dinero en contra de Rubén Núñez Ginés, sedicente ex dirigente de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con lo cual dejaría de enfrentar el proceso en libertad y continuarlo en prisión, derivado de la acusación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, supuestamente cometidas con aportaciones financieras realizadas por los sindicalistas agremiados. La defensa del tristemente célebre Secretario General de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginéz, tramitó el juicio de amparo indirecto contra el auto de formal prisión dictado por el primer Tribunal Unitario en materia penal de la Ciudad de México y alegó que el párrafo segundo del artículo 400 bis fracción I del Código Penal Federal aplicado en tal caso, es inconstitucional por la expresión semántica, además de que es vaga e imprecisa. Y dentro de la serie de argucias legaloides a las que ha recurrido el ex cabecilla de la sección 22 del SNTE, está la de argumentar que esta imprecisión, como llama a la resolución del máximo tribunal del país, implicaba el riesgo de que fuera

vinculado incluso a conductas como el narcotráfico o el crimen organizado cuando que la determinación unánime de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostiene que el delito previo, no necesariamente tiene que estar vinculado a conductas derivadas de estas actividades graves, sino que puede ser fuente de los recursos, derechos o bienes sobre los que se realizaban las correspondientes conductas típicas en cualquier ilícito como es el caso que nos ocupa. Sin embargo, sabemos sobradamente que las leyes y la justicia, se siguen aplicando, a pesar de todo y contra todo, para quienes carecen de recursos económicos, influencias o medios de chantaje, presión y negociación, por la debilidad de las instituciones y por lo blando de las mismas, no así para casos en donde está de por medio la negociación como es el caso de Núñez Ginés, que a este paso y bajo estas perspectivas, no solamente seguirá enfrentando el proceso que se le sigue en libertad sino que sería absuelto y hasta lo harían aparecer como una blanca palomita, incapaz de romper un plato y menos agitar y subvertir el orden, romper con el estado de derecho y la paz pública de los oaxaqueños. Porque si se hiciera justicia y se aplicara todo el peso de la ley en contra del ex secretario general de la sección 22 del SNTE que durante años comandó las acciones desestabilizadoras en contra de aproximadamente 4 millones de oaxaqueños, ya sea en forma directa o indirecta, a los que alteró e impidió sus actividades cotidianas para llegar a sus centros de estudio o fuentes de trabajo, los daños serían incalculables y no le alcanzaría todo lo que ganó de las actividades que lo llevaron a prisión y a enfrentar procesos penales, ni todo el dinero del mundo, ni la vida misma, para pagar a todos y cada uno de los oaxaqueños todo el daño que les hizo con los paros indefinidos de labores en contra de la educación, marchas, bloqueos de calles y carreteras, plantones y todas las movilizaciones que rompieron con el estado de derecho y la paz de Oaxaca. periodismotrascendente@gmail.com

METRÓPOLI

Qué raro que nadie haya Dicho nada sobre la deuda Externa de México Es más lo decimos porque Nos acordamos Y fue a espaldas de López Obrador

S

iendo electo que todavía en activo como presidente el malora Peña Nieto pidió otro préstamo a la banca internacional a través de la Secretaría de Hacienda Recordamos que la suma habría sido por 200 mil millones…para terminar su aeropuerto Pero, hasta hoy como el caso Ayotzinapa, nadie sabe a dónde fueron a dar. Y LUEGO nos enteramos que uno de los leales sicarios del cuasi artista “El Chapo”, acaba de acusar ante el juez de la causa en los EE...UU., que a Peña Nieto le dieron 100 millones de dólares para su campaña electoral. De aquello le hubiera sobrado para ayudar al “chipis” Meade al que dejaron olvidado y abandonado. ¿Y la lanísima? Nos recuerda los 205 mil millones de dólares que le incautaron a aquel chino que traficaba con anfetamina. Ni el chino ni la lana ¡Qué vergüenza!, pero así son los neoliberales hijos de lucifer Esto escandaliza a los analistas de nuestra economía porque cada mexicano debe ya más 80 mil pesos y con estos se agregan 1600, endeudados hasta las cachas Lo que se percibe como una traición al diálogo y al acercamiento al ejecutivo, es que lo lógico habría sido informarle lo menos para estar enterado y no pague como el carro tanques que nunca llegaron ¿¡Para qué quiere Peña Nieto, estratosférica suma que hunde más al país y obstaculiza los programas sociales del próximo gobierno? Viendo las cosas, palabra que sería declarado héroe nacional si devolviera lo menos la mitad que se llevó Pese a la buena disposición del presidente López Obrador de perdonarle sus errores, ¡Ajá!: Peña Nieto se hace como que le habla la virgen de la caridad y no hace caso aquello del candidato del PAN Ricardo Anaya, quien había lanzado su promesa de meterlo a la cárcel y López Obrador buscando la reconciliación de todos los grupos políticos habría prometido que no habrá persecución ni venganza El Bronco, después de todo tenía razón para cortarles las manos a todos los rateros que se fueron a refugiar al extranjero. Y con todo lo que ocurre, a los mexicanos

de todos los sectores no les toman el pelo que detrás de los sabotajes a PEMEX están las manos de los sicarios de la mafia que quiere regresar al poder, debilitando al gobierno de López Obrador ¡Lo que se ve no se juzga!, dijera Peña Nieto a Juan Gabriel No sabemos a qué religión pertenezca López Obrador, pero si no cumple a la exigencias del pueblo de México, de los marginados y vilipendiados por la corrupción, de meter a la cárcel lo menos a una docena con un ex presidente, se ganará la desconfianza Es tiempo ya de actuar con energía, y miren que cayendo uno, se acaban los “huachicolazos” La venganza es cruel cuando viene de los derrotados y despechados, que no solo perdieron el poder sino su partido como el PRI, que se “carcomió” en sus bases estructurales, y aunque hay una corriente para reconstruirlo e incluso cambiarle de nombre, para no seguir viviendo con su pasado de ser la cueva que descubrió Alí Babá, no cejan de infamar a López Obrador y en su desesperanza cerrarle el paso en la presidencia con infamantes obstáculos. “Necios que culpáis…sin saber que sois los culpables de lo mismo que culpáis”. Dijera AMLO: los que se llevaron todo y vendieron hasta el perico de Los Pinos, son los que ahora exigen que se recuperen los bienes de la nación ¿A qué tanto le temen? Solo de escuchar de acabar con la corrupción tiemblan como los “colibrís” que chupando mirtos. HASTA los escribanos voceros del rey que infaman Desde que Enrique Peña Nieto tomó posesión como presidente de México, la deuda pública creció a un ritmo de 1 mil 194 millones...y dejó una deuda de 10 billones de pesos. En este rublo cada mexicano estará más endeudado hasta la quinceava generación y si no pagan antes que se acabe el mundo si Trump se agarra a bombazos con los chinos, todos iremos en fila india a la cárcel. ¡BASTA! periodismo-

trascendente@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.