COMERCIANTES AMBULANTES ACEPTAN REORDENAMIENTO
Pág. 05
W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Sábado 26 de enero de 2019
Año: 6
No: 2039
Ejemplar: $10.00
En Oaxaca, al menos mil expendios de huachicol EN EL estado existen al menos mil expendios clandestinos que venden gasolina de dudosa procedencia, que podría estar ligada a la industria del huachicol, sostuvo este viernes el presidente de la Asociación de Gasolineros del Estado, José Luis Ballesteros. Los puestos ilegales de combustible tienen mayor presencia en las regiones del Istmo de Tehuantepec, sede de la refinería “Antonio Dovalí”, y la Cañada, por su relativa cercanía al “Triángulo Rojo del Huachicol”, en el estado de Puebla, precisó Pág. 03
CONFIRMAN 22 DEFUNCIONES POR INFLUENZA ◗ Al cierre de la cuarta semana epidemiológica
2019, Oaxaca acumuló 22 muertes por influenza y 224 casos confirmados de la misma enfermedad, lo que lo mantiene como la tercera entidad del país con los mayores índices de mortalidad e incidencia Pág. 02
ORDENAN A IEEPCO EMITIR DICTAMEN SOBRE SAN MATEO
◗ El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca ordenó a la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca emitir un nuevo proyecto de dictamen mediante el cual se identifique el método de elección de concejales al Pág. 05 Ayuntamiento de San Mateo del Mar
CONGRESO FEDERAL RECRIMINA DISPENDIO EN LOS ESTADOS ◗ El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, cuestionó que varios congresos locales, entre ellos el de Oaxaca, no se comprometieran a racionalizar y reducir sus gastos y, por el contrario, se permitieran aprobar incrementos en sus presupuestos Pág. 04
2
Sábado 26 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Confirman 22 defunciones por influenza en Oaxaca Durante la temporada de influenza estacional 20182019, han sido contabilizados 3 mil 282 casos positivos a influenza Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Al cierre de la cuarta semana epidemiológica, Oaxaca acumuló 22 muertes por influenza y 224 casos confirmados de la misma enfermedad, lo que lo mantiene dentro de los primeros lugares de mortalidad e incidencia a nivel nacional. De acuerdo con el último reporte divulgado ayer por la Secretaría de Salud federal, Oaxaca se situaba como el tercer estado con el mayor número de casos confirmados y también como el tercero con el mayor número de defunciones. La dependencia explicó que, en el ámbito nacional, durante la temporada de influenza estacional 2018-2019, han sido contabilizados 3 mil 282 casos positivos a influenza: 2 mil 822 de subtipo AH1N1; 288 al subtipo B; 141 de influenza A y 31 de AH3N2. Asimismo, detalló que se han notificado 313 defunciones por aquel padecimiento, de las cuales 279 se debieron al tipo AH1N1, 22 por influenza A y 12 por influenza B. Así, con un total de 22 víctimas mortales, equivalentes al 7.0 por ciento del total general, Oaxaca se situaba hasta ayer únicamente por debajo
Hasta la tercera semana epidemiológica se llevaba un registro de 16 defunciones por ese mal. / AGENCIAS
EL DATO Los grupos de edad que han sido más castigados por la influenza son lo de uno a nueve años; de 60 y más y, finalmente, de 40 a 49 años
de Puebla, que acumulaba 30 decesos ( 9.6 por ciento) y Estado de México, con 28 (8.9 por ciento). En cuanto a incidencia, con el 6.8 por ciento de los enfermos (224), Oaxaca figura después de la Ciudad de México y el Estado de México, que acumularon el 9.9 por ciento (324 pacientes) y 8.3 por
ciento (272), respectivamente. Encuentro Radio y Televisión consultó a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) sobre el número exacto de pacientes infectados con el virus H1N1 y las muertes vinculadas con éste; sin embargo, respondió que el desglose sería dado a conocer este día. La entidad únicamente refirió que hasta la tercera semana epidemiológica se llevaba un registro de 16 defunciones por ese mal. En más datos dados a conocer ayer por la Secretaría de Salud del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se indicó que los grupos de edad que han sido más castigados por la influenza son lo de uno
a nueve años; de 60 y más y, finalmente, de 40 a 49 años. Asimismo, apuntó que desde la semana 40 del 2018, cuando comenzó la temporada estacional, se han notificado 25 mil 597 casos de Enfermedad tipo influenza (ETI) e Infección respiratoria aguda grave (IRAG), de los cuales 3 mil 282 se han confirmado a influenza. Subrayó que las cinco entidades federativas con mayor proporción de casos positivos en relación a los casos sospechosos detectados son Baja California (25.2 por ciento), Tamaulipas (24.7 por ciento), Chihuahua (24.1 por ciento), Guerrero (20.5 por ciento) y Oaxaca, con el 20.4 por ciento.
Pese a todo lo anterior, se indicó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, ni cambios en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza, por lo que los ciudadanos pueden ser tratados con los medicamentos actualmente disponibles en el mercado. No obstante, se resaltó que personas que padecen enfermedades como sida, diabetes o hipertensión o, bien, presentan sobrepeso y son adictas al tabaco, tienen un mayor riesgo de desarrollar el padecimiento de manera más agresiva.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Sábado 26 de enero de 2019
3
En Oaxaca, hay al menos mil expendios de huachicol Los puestos clandestinos de gasolina tienen mayor presencia en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Cañada Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.En Oaxaca existen al menos mil expendios clandestinos que venden gasolina de dudosa procedencia, que podría estar ligada a la industria del huachicol, sostuvo este viernes el presidente de la Asociación de Gasolineros del Estado, José Luis Ballesteros, dos días después de que el Congreso local solicitó a los gobiernos estatal y federal coordinar acciones para detectar tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), recuperar pipas que transporten combustible robado e impedir la venta del producto ilegal. En entrevista con Encuentro Radio y Televisión, refirió que aunque es un fenómeno que predomina en todo el estado, los puestos clandestinos de gasolina tienen mayor presencia en las regiones del Istmo de Tehuantepec, sede de la refinería “Antonio Dovalí”, y la Cañada, por su relativa cercanía al “Triángulo Rojo del Huachicol”, en el estado de Puebla. “Siguen habiendo una gran cantidad de ese tipo de puestos que son absolutamente inseguros: primero, porque no se sabe la calidad del producto, no se sabe la procedencia”, lamentó el empresario. Ballesteros explicó que de acuerdo con estadísticas nacionales, por cada estación de servicio legalmente constituida, hay cuatro expendios irregulares, lo que significa que en Oaxaca, donde existen entre 250 y 260 gasolineras, la cifra debe rebasar los mil establecimientos clandestinos.
Por cada estación de servicio legalmente constituida, hay cuatro expendios irregulares. / AGENCIAS
VENTAS, EN TIENDAS Y A ORILLAS DE CARRETERA Durante la gestión de otros dirigentes, como Ramón Laredo, la misma organización denunció reiteradamente la presencia de personas que ofrecían el litro de combustible a la mitad de su precio comercial en carreteras de la Cañada, la Costa y el Istmo de Tehuantepec; a ellos, se agregan otros pobladores que en viviendas, tiendas, bodegas o puestos semifijos distribuyen la gasolina, que regularmente es extraída de tomas clandestinas o pipas robadas. “Son (establecimientos) absolutamente sencillos; se pueden encontrar desde uno hasta dos o tres garrafones; pueden tener algún tambo con combustible, pueden tener algún contenedor más grande, pero es con absoluta inseguridad, y la procedencia del producto no se sabe cuál es y no se sabe si es producto puro o no”, criticó.
CONTINÚAN ROBOS DE PIPAS En lo que respecta al tema de seguridad en carreteras, refirió que durante esta semana, tuvo conocimiento del hurto de dos vehículos cisterna de empresas locales en las regiones del Istmo de Tehuantepec y en la Cuenca del Papaloapan. A pesar de ello, indicó que la incidencia de ese delito ha ido a la baja, debido a la implementación de operativos de la Policía Federal. “Es un fenómeno muy fuerte… puede haber convoyes de 80 o 90 pipas en las autopistas porque precisamente el robo es fuertísimo; hoy la Policía Federal está haciendo ese tipo de operativos que ayudan mucho”. --¿Cuántas pipas se roban, en promedio, en Oaxaca? --No tenemos el dato, pero ha bajado sustancialmente. No deja de haber robos; hay gente que contaba con una sola pipa y se la robaron y estamos hablando
de esta semana; se la roban y ya no tiene con qué transportar. --¿Cuántas pipas robaron esta semana? --Tengo el reporte de dos, del lado de Tuxtepec y del Istmo. APOYA INVESTIGACIÓN CONTRA EMPRESARIOS Sobre la petición presentada por diputados de Morena, entre ellos el representante de Loma Bonita, Ángel Domínguez Escobar, en el sentido de que las autoridades estatales y federales también indaguen a los empresarios gasolineros del estado para conocer si alguno de ellos distribuye o ha distribuido gasolina o diésel robados, Ballesteros señaló que “el que nada debe, nada teme”. El empresario llamó a los gobiernos a efectuar acciones “parejas para todos” y si hay alguien que ha violentado la ley, que afronte las consecuencias respectivas. “Lo que queremos es que se venda el combustible con la
calidad de origen, que se venda combustible legal, que se venda combustible en el volumen que se le debe entregar al cliente; entonces, todo lo que sea para bien es igualmente bienvenido”. Al ser cuestionado sobre si la agrupación que encabeza había detectado a algún socio incurriendo en el manejo de carburante robado, respondió negativamente. “No lo hemos detectado, pero tampoco tenemos la posibilidad de sancionar; no somos autoridad, no tenemos los medios legales para indagar; no aplica para nosotros”, justificó. --¿Entonces, ve bien que también se investigue a los empresarios? --Que hagan su trabajo, que hagan lo que tengan que hacer. Si lo que consideran es que tienen que indagar a las estaciones de servicio para que la comunidad esté tranquila... cuando trabajas de manera legal no hay nada qué temer; es correcto.
4
Sábado 26 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Congreso federal llamará a cuentas a legislativos estatales En los congresos locales, una gran parte de sus presupuestos se gastan en el pago de salarios y las prestaciones de los servidores públicos Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), cuestionó que varios congresos locales se no se comprometieran a racionalizar y reducir sus gastos y, por el contrario, se permitieran aprobar incrementos en sus presupuestos. Anunció que convocará a la II Reunión de Legisladores de los Congresos Locales, para evaluar el presupuesto aprobado en cada una de sus entidades, con la finalidad de seguir deliberando sobre los problemas financieros que tiene el país y la manera en que se encuentran obligados a enfrentar este reto. “No sólo retrata la indiferencia frente a las necesidades de sus representados, sino la falta de compromiso con un gobierno que está a favor de la austeridad”, señaló en un comunicado. En ese sentido, Ramírez Cuéllar
Ramírez Cuéllar hizo un llamado a los legisladores a que se comprometan con la política de austeridad impulsada por el gobierno federal. / HUGO VELASCO
hizo un llamado a los legisladores a que se comprometan con la política de austeridad impulsada por el gobierno federal, así como a racionalizar el gasto y transparentar el uso de recursos públicos. Refirió que, de acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) sobre opacidad y derroche en los congresos locales, una gran parte de sus presupuestos se gastan en el pago de salarios y las prestaciones de los servidores públicos. “En promedio, un 22 por ciento del presupuesto se va en pago de
servicios básicos, oficiales, comunicación y de viáticos”, precisó. Agregó que además de “los derroches y de la mala planeación”, hay un problema de gasto extraordinario en algunos órganos legislativos estatales, puesto que no sólo se asignan incrementos año con año, sino que además gastan más de lo aprobado. “Por citar un ejemplo, el Congreso de Oaxaca, en 2017, tuvo un presupuesto aprobado de 397 millones de pesos, pero terminó gastando 739 millones más, es decir 87 por ciento más
de lo autorizado”, subrayó. “Es un abuso que no debe repetirse; los dispendios, la discrecionalidad, el derroche y la mala planeación, tienen graves consecuencias para los ciudadanos, por lo que es lamentable que algunos legisladores locales se nieguen a cambiar la situación de corrupción y de falta de rendición de cuentas por la que atraviesa el país” expresó. Resaltó que el Congreso federal redujo su presupuesto un 20 por ciento para este año, al pasar de 13 mil 344 millones 455
mil 310 pesos en 2018, a 10 mil 698 millones de pesos en 2019, (tomando en cuenta los montos de ambas cámaras), mientras que algunos congresos locales lo incrementaron. En ese sentido, Ramírez Cuéllar insistió en que “resulta incomprensible que los representantes de los congresos de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Tlaxcala y Yucatán, se permitieran excesos o busquen obtener mayores beneficios por legislador”. “Resulta doblemente ofensivo porque en la mayoría de estas entidades, de acuerdo a la información del Coneval, los niveles de pobreza son muy altos y mantener privilegios o incluso incrementarlos, resulta incomprensible, insensible y grotesco”, reprochó. Apuntó que en México existen mil 752 legisladores y cada uno de ellos representa un gasto de 14 millones 632 mil 125.90 pesos, lo que es “inadmisible” en un país con tantos rezagos sociales, por lo que urge revisar en qué se gasta cada peso. El legislador sostuvo que en aquellos casos en donde Morena o la coalición “Juntos haremos historia” (Morena-PES-PT) es mayoría, y que sus congresos recibieron el mismo presupuesto de 2018 o se incrementaron, deben de ser señalados y están obligados a rectificar de inmediato.
SABATINO
CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS
51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99
ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO
TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM
ENCUENTRO SOMOS TODOS
POLÍTICA ESTATAL
Sábado 26 de enero de 2019
5
Exigen emitir dictamen sobre método de elección en San Mateo del Mar La autoridad responsable incluyó en el dictamen reglas que no están vigentes en la comunidad en cuestión, para elegir a sus autoridades
IEEPO habla sobre denuncia de acoso sexual Marissa RUIZ
Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, ordenó a la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), emitir un nuevo proyecto de dictamen mediante el cual se identifique el método de elección de concejales al Ayuntamiento de San Mateo del Mar. Lo anterior, porque la autoridad responsable incluyó en el dictamen reglas que no están vigentes en la comunidad en cuestión, para elegir a sus autoridades. Durante la Sesión Pública de fecha 25 de enero de 2019, la magistrada y los magistrados, ordenaron a la autoridad responsable del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, pagar a la ciudadana Guilmay Reyna Guzmán Riaño, las
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca durante la Sesión Pública de fecha 25 de enero de 2019. / CORTESÍA
dietas adeudas a partir de la segunda quincena de octubre de 2018, así como su aguinaldo correspondiente al mismo año. Ello, porque la autoridad responsable no acreditó haber efectuado el pago de dietas que corresponden a la demandante. Por mayoría de votos, con el voto en contra de Elizabeth
Bautista Velasco, el Pleno del TEEO ordenó a la presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, pagar a Mónica Belén Morales Bernal y a Demetrio Bernal Morales, las dietas y el aguinaldo adeudado, porque quedó acreditado que las misma no les han sido cubiertas. Finalmente, la jueza y los
jueces electorales ordenaron a la autoridad responsable, del Ayuntamiento de Ayotzintepec, pague las dietas adeudas a la ciudadana Marina González Mendoza, ya que en el expediente existen documentos en los cuales se indican los montos económicos presupuestados para el pago de la prestación reclamada.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Luego de que la señora Grisel Méndez Santos, trabajadora de base del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de nivel secundarias denunciara al contador Benito Santiago Vásquez, por acoso sexual, el Instituto Estatal de Educación Pública informó respecto a la versión de estos hechos. De acuerdo a la Directora para la Atención de los Derechos Humanos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Marlene Aldeco Reyes Retana la afectada fue informada de un cambio de área laboral por lo que fue asignada a una institución educativa de su nivel el pasado 13 de noviembre, con la finalidad de que cumpla con su obligación de estar frente a grupo como lo establece su clave, motivo que disgustó a la afectada mostrando una actitud de desacato administrativo. Referente al acoso sexual por parte de Benito Santiago Vásquez, señaló que el servidor público se encuentra temporalmente separado de sus funciones, hasta que se resuelva el caso del cual es acusado.
Comerciantes ambulantes aceptan reordenamiento Staff ENCUENTRO
Seguirán expendiendo sus productos en la calle, hasta que les asignen el nuevo lugar. / HUGO VELASCO
Oaxaca de Juárez, Oax.-Tras días de tensión entre comerciantes que se establecen en la calle Flores Magón y autoridades municipales quienes pretendían desalojarlos en días pasados por fin se llega a
un acuerdo entre ambas partes. Mediante una reunión realizada ayer entre el Director de Gobierno Municipal, Josué Monterrey y comerciantes, estos aceptan una reubicación, sin embargo mientras les asignan un espacio, seguirán expendiendo
sus productos en la calle señalada, hasta que les asignen el nuevo lugar. Los comerciantes indicaron que por lo pronto mantendrán sus espacios limpios y se reduce la hora de instalación de sus puestos.
6
Sábado 26 de enero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Jubilados toman las oficinas del ISSSTE Hace un año se manifestaron también y las autoridades se comprometieron a gestionar sus peticiones, sin embargo no hay respuestas Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.Trabajadores jubilados adheridos a la Sección 22 del SNTE protestaron en las oficinas delegacionales del ISSSTE. Con el cierre vehicular de la calle Amapolas la delegación sindical D-IV-02 del sector Juchitán, arribaron a esas oficinas para exigir el pago de la prima de antigüedad. José Luis Ordoñez Rodríguez, titular de la Secretaría de Jubilados de la Sección 22, indicó que no les han dado respuesta a los más de 17 mil jubilados. Por lo que 560 millones de pesos son los que aseguran se adeudan a maestros jubilados, en lo que respecta a bonos. Ante la situación piden a las autoridades educativas resolver la situación ya que de lo contrario se continuará con
Ante la situación piden a las autoridades educativas resolver la situación ya que de lo contrario se continuará con las movilizaciones. / AGENCIAS
las movilizaciones. PARA LABORES COBAO Por otro lado, trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO) iniciaron un paro de labores en exigencia de respeto a sus derechos que fueron violados por la dirección general y que afectan su
percepción económica. Los manifestantes señalan que existe inconformidad por el cambio de la Prima de Antigüedad por el concepto de Quinquenio, ya que aseguran que está modificación se dio de manera unilateral. “Descuentan más de
ISR sumando su concepto de pasaje que debiera otorgarse en tarjeta One Card” señalaron. La otra molestia es que les pagaron incompleto el aguinaldo 2018 y hay trabajadores a los que no se les ha cubierto el pago de facturas pendientes por becas y lentes así
MULT anuncia marcha masiva para el dos de febrero Staff ENCUENTRO
El dirigente de la organización, Rufino Merino. / HUGO VELASCO
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) anunció para este próximo dos de febrero una marcha que partirá del mercado zonal de Santa
Rosa al Zócalo de la Ciudad, esto con motivo del aniversario luctuoso del comandante Genaro Vázquez Rojas. El dirigente de la organización, Rufino Merino señaló que en dicha marcha se pretende exigir justicia para
como piezas dentales, derechos contemplados en el contrato laboral. Por lo que hicieron un llamado la dirigencia del Sutcobao para que informe en tiempo y forma de los avances que tengan con respecto a sus peticiones que serán negociadas.
más de 26 asesinatos que no se han esclarecido y que están a medias. También continuarán con sus exigencias de demandas de carácter social. Conmemorando también 38 años de lucha se pretende salir en marcha del mercado de Santa Rosa a las 7:00 de la mañana, contemplando llegar a las ocho al zócalo en donde se llevará a cabo un mitin. Para dicha marcha se pretende contar con alrededor de 50 mil asistentes.
POLÍTICA ESTATAL
Sábado 26 de enero de 2019
7
Inauguran puente en San Miguel del Río Esta obra permitirá a San Miguel de Río tener muchos beneficios como el flujo comercial y turístico de la zona
Más de 4 mil mdp se invertirán en la refinería de Salina Cruz
Simón ORDORICA
S
an Miguel del Río.- Con una inversión superior a los 16.2 millones de pesos, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró el puente vehicular Río Grande, que comunica a la cabecera municipal de este ayuntamiento con el entronque carretero Oaxaca-Ixtlán, así como la modernización de un tramo carretero en la demarcación del mismo. En presencia del presidente municipal de este lugar, Hermenegildo Pablo Hernández, el Mandatario Estatal señaló que esta infraestructura carretera – puente vehicular-, permitirá a San Miguel de Río tener muchos beneficios como el flujo comercial y turístico de la zona, incentivando la productividad de las actividades que se realizan ahí en beneficio de los habitantes, en esta obra se ejecutaron 6.8 millones de pesos. “Esto constata que somos
Staff ENCUENTRO
El gobernador agradeció el respaldo del Gobierno Federal para estas acciones. / CORTESÍA
un gobierno de resultados, que somos un gobierno que cumple y que estamos de lado de lo que más importa que son las necesidades y causas de nuestra gente”, enfatizó Murat Hinojosa. Asimismo, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado conoció la modernización a nivel de pavimento de la carretera que da acceso a San Miguel del Río, obra que permitirá brindar seguridad a las y los usuarios de esta
importante vía y en la cual se invirtieron más de 9.4 millones de pesos. En este sentido, el gobernador agradeció el respaldo del Gobierno Federal para estas acciones, así como al trabajo en equipo con legisladores locales y federales para aterrizar inversiones que beneficien a las comunidades oaxaqueñas. Sobre las acciones implementadas para estos trabajos se infor-
mó que se trabajó en terracerías, obras de drenaje, pavimento, obras complementarias y señalamientos. Durante su visita a este municipio, la comunidad estudiantil del Jardín de Niños “Benito Juárez” y de la Escuela Telesecundaria de este lugar solicitaron al Mandatario la instalación de juegos infantiles y la construcción de aulas, respectivamente, a lo cual se comprometió gestionar.
Oaxaca de Juárez, Oax.- La titular de la Secretaria de Energía del gobierno federal, Norma Rocío Nahle García dijo que para este año se contempla una inversión de más de 4 mil millones de pesos para rehabilitar la refinería “Antonio Dovalí Jaime” ubicada en el puerto de Salina Cruz. Mediante un recorrido en la refinería pudo constatar el deterioro de la misma “sí ha habido un descuido en el mantenimiento” por lo que la inversión que se realizará en este 2019 será de más de 4 millones, al igual que las otras cinco refinerías del país ubicadas en Salamanca, Guanajuato; Cadereita, Nuevo León; Minatitlán, Veracruz; Tula, Hildalgo y Ciudad Madero, Tamaulipas; con una inversión total de 25 mil millones de pesos.
8
Sábado 26 de enero de 2019
OPINIÓN
R AYMUNDO IBÁÑE Z DEL CASTILLO D´POLÍTICA. HUACHICOLEROS EN OAXACA
S
iendo el Estado de Oaxaca una de las entidades de la República Mexicana donde está una de las 6 refinerías del país como la “Antonio Dovalí Jaime” en el puerto de Salina Cruz y varios municipios de la región del Istmo de Tehuantepec como Asunción Ixtaltepec, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, El Espinal, Barrio de la Soledad, Salina Cruz y Juchitán, entre otros, materialmente atravesados por cientos de kilómetros de ductos que van de Coatzacoalcos a Salina Cruz, de los 14 mil 150 kilómetros de ductos con los que cuenta a lo largo del país la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que dicho sea de paso, los convierten en una bomba de tiempo que, sin exagerar, en cualquier momento pudieran explotar, porque entonces tendríamos que desligarla de la industria del huachicol? La actividad ilícita más redituable, no de ahora, sino desde hace mucho tiempo atrás que está en manos de las delincuencia organizada, pero también de los “de cuello blanco”, incrustados en las esferas gubernamentales y la iniciativa privada como es el caso de las gasolineras, donde se sigue comprando y vendiendo combustible más que de dudosa procedencia, de claro origen ilícito, producto de la ordeña clandestina que ha convertido a muchos, incluyendo a más de un gobernador, en archimillonarios y que ha financiado incontables campañas político electorales, a costa del sacrificio del pueblo de México que ha tenido que pagar un alto costo en pesos y en vidas humanas por este fenómeno que lacera a la nación. Por eso es que no es creíble que gobiernos priistas y panistas, sin excluir al neo panista Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojoza, que por cierto ahora amenaza con regresar por su fueros con un nuevo partido político, diferente al PAN, que lo entronó y lo llevó a la Presidencia de la República, no se hayan dado cuenta de este flagelo y se hicieron hecho cómplices. A diferencia del actual gobierno federal encabezado por Manuel Andrés López Obrador (MALO), a quien le cayó como anillo al dedo y muy a la
medida de su protagonismo para atraer cámaras y micrófonos sin ningún costo y descubrir el hilo negro que no solamente lo tuvieron a la vista sus antecesores, sino que lo ennegrecieron más y más. Por todo esto y más, resulta totalmente absurdo e increíble que Oaxaca pudiera estar al margen de este flagelo para el país, en donde el presidente de la Asociación de Gasolineros del Estado, José Luis Ballesteros, se queda corto al mencionar que al menos mil expendios clandestinos venden gasolina de dudosa procedencia, que podría estar ligada a la actividad ilícita del huachicol y por supuesto a la delincuencia organizada que es el principal operador, pero con la abierta protección y complicidad de las esferas gubernamentales federales, estatales y municipales, éstas últimas no solo de la región del Istmo de Tehuantepec, sede de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, sino también de la Cañada, cercana al “triángulo dorado”, en el estado de Puebla. Y para que la solicitud tan retrasada que hiciera el Congreso del Estado para que los gobiernos estatal y federal coordinen acciones y detecten tomas clandestinas en ductos de Pemex e impidan que vehículos cisterna transporten combustible robado y se comercialice el producto ilegal, todos deben de colaborar en esta tarea nada fácil pero tampoco imposible si en esta participan todas las instancias gubernamentales, la iniciativa privada y la ciudadanía en general, principalmente de poblaciones cercanas a donde están extrayendo el carburante, sobre todo por su propia seguridad y la de sus familias y para evitar otra tragedia igual o peor a la de Tlahuelilpan, por cierto a tan solo 17 kilómetros de Tula, Hidalgo, donde está otra de las 6 refinerías del país. Y también deben de ser investigados y castigados con todo el peso de la ley, los dueños de las estaciones de servicio, para perseguir el delito del huachicoleo hasta sus últimas consecuencias porque “tanto peca el que mata la vaca como el que le detiene la pata” y muchos de los gasolineros están metidos en el fango hasta la médula, porque compran combustible barato y lo revenden a precio de oro. periodismotrascendente@gmail.com
Durante dos horas, las y los asistentes, conocieron el contexto de la historia de uno de los movimientos feministas más notorios de la época. / AGENCIAS
Secretaría de Administración conmemora el “Día Naranja”
Esta institución conmemoró el primer Día Naranja del año con la proyección de la película británica “Las Sufragistas”. Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.- Como parte de las acciones institucionales dirigidas a las y los trabajadores al servicio del Gobierno del Estado que permita concientizar sobre la importancia de eliminar la violencia hacia las mujeres, la Secretaría de Administración conmemoró el primer Día Naranja del año con la proyección de la película británica “Las Sufragistas”. En el marco de la campaña Únete, Día Naranja “Un día para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas”, alrededor de 100 trabajadoras y trabajadores asistieron a la muestra de este largometraje que narra el movimiento inglés
en favor del sufragio femenino a finales del siglo XIX. Organizada por la Dirección de Modernización Administrativa de la dependencia, las y los servidores públicos de todos los niveles, conocieron a través de la cinta cinematográfica como se visibilizó la constante lucha de las mujeres por sus derechos y su búsqueda por el voto. Durante dos horas, las y los asistentes, quienes portaban una prenda en color naranja, conocieron el contexto de la historia de uno de los movimientos feministas más notorios de la época, que reivindicó, emancipó, y dignificó a las mujeres. Las sufragistas británicas que promovieron el voto femenino en el siglo XIX son consideradas las primeras personas en impulsar el cambio en materia de igualdad de género, y representantes de una de las primeras formas de feminismo. Cabe recordar que casi un millar de mujeres y hombres que conforman las diversas áreas de la Secretaría de Administración participaron el año anterior en las conferencias, talleres, pláticas y foros alusivos al Día Naranja.