W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Jueves 21 de marzo de 2019
Año: 6
No: 2084
Ejemplar: $10.00
Boicotea CNTE discusión de reforma educativa MIEMBROS de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon ayer los accesos a la Cámara de Diputados federal y al Senado de la República y, con ello, impidieron la realización de la reunión entre las comisiones de Puntos Constitucionales y de Educación, que tenían programado elaborar el dictamen de la reforma educativa propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador Pág. 03
EDILES DEL ISTMO SOLAPAN INSEGURIDAD: ESTADO MAYOR ◗ Alcaldes de los municipios de Juchitán, Salina Cruz, Matías Romero, Tapanatepec y demás ayuntamientos de la región del Istmo en los que predomina una alta incidencia delictiva han mostrado nulo interés político por mejorar sus cuerpos policiacos, acusó el jefe del Estado Mayor de la Policía Estatal, Víctor Hugo Galicia Sarmiento Pág. 02
CON BLOQUEOS, TAXISTAS DESQUICIAN JUCHITÁN ◗ Para exigir una mesa de trabajo con el gobernador
Alejandro Murat, un grupo de taxistas bloqueó todos los accesos al municipio de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec, lo que generó un intenso caos vehicular Pág. 03
ATACAN A TIROS A PERIODISTA OAXAQUEÑO; SALVA LA VIDA ◗ El periodista Hiram Moreno, ex corresponsal
del periódico La Jornada en la región del Istmo de Tehuantepec, fue atacado ayer a balazos por un sujeto que lo interceptó cuando salía de una tienda de conveniencia, en la colonia Petrolera, en el municipio de Salina Cruz Pág. 04
EN LA CENTRAL, 4 MIL 800 TOMAS CLANDESTINAS DE ELECTRICIDAD
Pág. 05
2
Jueves 21 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
En el Istmo no buscan combatir la inseguridad : Estado Mayor El jefe del Estado Mayor de la Policía Estatal, Víctor Hugo Galicia Sarmiento señalo el desinterés de los presidentes municipales de la región del Istmo por no querer atacar la problemática de la inseguridad Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Alcaldes de los municipios de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Matías Romero, San Pedro Tapanatepec y demás ayuntamientos de la región del Istmo en los que predomina una alta incidencia delictiva han mostrado nulo interés político por mejorar sus cuerpos policiacos, a pesar de que la mayoría de ellos reciben recursos federales para capacitar y dotar de las herramientas necesarias para cumplir con una buena labor a sus elementos, acusó el jefe del Estado Mayor de la Policía Estatal, Víctor Hugo Galicia Sarmiento. Ayer en Salina Cruz, un sujeto atacó a tiros al periodista Hiram Moreno y la madrugada del domingo, fueron ejecutados tres hombres en una vecindad; en Juchitán de Zaragoza, el sábado fueron hallados los cadáveres de dos individuos, uno de ellos desmembrado, y el jueves de la semana pasada fue ejecutado un policía municipal. Ante ello, Galicia sostuvo que las pasadas administraciones municipales se negaron de
Galicia sostuvo que las pasadas administraciones municipales se negaron de manera sistemática a mejorar sus corporaciones con “pretextos”. / AGENCIAS
EL DATO Varios de los municipios
aludidos perdieron los apoyos que se contemplan en el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) porque no cumplieron los estándares que piden las autoridades manera sistemática a mejorar sus corporaciones con “pretextos” como falta de recursos e ignorar cuál es el proceso que debían seguir para capacitar a los elementos. Al nulo o escaso adiestramiento, indicó el funcionario, se suman otras problemáticas, como la alta posibilidad de que algunos o varios elementos de
esos asentamientos hayan sido reclutados por bandas del crimen organizado. Si bien Galicia indicó que no contaba con datos concretos para confirmar algún número o casos específicos de vinculación entre elementos de seguridad y criminales, subrayó que “debemos recordar que donde hay delincuencia organizada local hay protección oficial, por los menos de algún rubro”. Y agregó: “Hace dos años, cuando tuvimos la oportunidad de trabajar, llegamos a Juchitán a avaluar y el director no sabía ni cuántos elementos tenía… Si no sabes cuántos elementos tienes, no sabes en qué están trabajando”. En el mismo caso se encuentra,
apuntó, el municipio de Tuxtepec; no obstante, puntualizó que aquel asentamiento sufre la invasión de células criminales radicadas en Veracruz, que ejecutan asesinatos o diversos delitos en Oaxaca y luego regresan a su entidad de origen. Al retomar el tema de la falta de certificación de policías, reiteró que “ha habido falta de voluntad política por querer certificar a su personal pues hay largas”. Apuntó, incluso, que varios de los municipios aludidos perdieron los apoyos que se contemplan en el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) porque no cumplieron los estándares que piden las autoridades. Sin embargo, a pesar de que
obtuvieron esos recursos, también se han negado a transparentar qué hicieron con ellos. Concretamente en el caso de Juchitán de Zaragoza refirió que, el año pasado, el gobierno del estado pidió que el ayuntamiento transparentara la utilización de los recursos, pero ello no pudo trascender porque “ahí se respeta la autonomía de los municipios”. El Fortaseg es un fondo que se envía a los municipios para capacitar a sus policías y adquirir armamento y patrullas. La semana pasada, Víctor Hugo Galicia Sarmiento permaneció retenido por pobladores de Santa Catarina Juquila al lado del comisionado de la Policía Estatal, José Sánchez Saldierna.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Jueves 21 de marzo de 2019
3
CNTE bloquea accesos de San Lázaro por Reforma Educativa Los sindicalistas exigieron la aprobación de una ley que responda a las necesidades del magisterio y no tenga como objetivo beneficiar a la iniciativa privada Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer los accesos a la Cámara de Diputados federal y con ello boicotearon la reunión que tenían prevista durante la mañana las comisiones de Puntos Constitucionales y de Educación para elaborar el dictamen de la reforma educativa propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Los integrantes de ambas comisiones intentaron, por la tarde, sesionar en el Senado de la República, pero el inmueble también fue tomado por los docentes, que exigen la abrogación de la Reforma Educativa en su totalidad. Los docentes que se movilizaron representan a las secciones
Los maestros disidentes realizaron un mitin y exigieron un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy estará en Oaxaca. / AGENCIAS
nueve de la Ciudad de México; 10 y 11 de la regional Azacapotzalco y 14 de Guerrero, además de la siete de Chiapas, ocho de Michoacán y la 22 de Oaxaca. Desde las 6:00 horas, manifestantes de la CNTE comenzaron a concentrarse a las afueras de San Lázaro. Lo anterior, debido a que los maestros estaban enterados de que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Educación discutirían el dictamen de la Reforma Constitucional
en Materia Educativa. Una hora más tarde los maestros disidentes realizaron un mitin y exigieron un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy estará en Oaxaca, y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma. Los sindicalistas exigieron la aprobación de una ley que responda a las necesidades del magisterio y no tenga como objetivo beneficiar a la
iniciativa privada. PARO EN OAXACA, A MEDIAS
En Oaxaca, la Sección 22 llamó a sus bases a un paro de labores de 48 horas, en el marco de las protestas programadas en el centro del país y de la visita de este día del Presidente al municipio de Guelatao, en el marco del aniversario del natalicio de Benito Juárez. No obstante, a pesar de la convocatoria, varias escuelas de la zona metropolitana de
la ciudad de Oaxaca trabajaron de manera convencional. Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que el 80 por ciento de los 13 mil planteles que existen en la entidad habían llevado a cabo sus actividades sin ningún contratiempo. Incluso, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio difusión al programa de acompañamiento vial a niños y niñas rumbo a sus centros educativos.
Con bloqueos, taxistas de Juchitán exigen mesa de dialogo Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Para exigir una mesa de trabajo con el gobernador Alejandro Murat, un grupo de taxistas bloqueo todos los accesos al municipio de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec. Los manifestantes bloquearon a la altura del canal 33, así como el crucero de la terminal de autobuses con dirección al centro de esa población, a la altura de Pimpollo rumbo al
Espinal y en la gasera ubicada en el tramo Juchitán – La Ventosa. Los taxistas indicaron que su acción es para exigir una mesa de trabajo con el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, ante la inconformidad que existe por los altos costos que pagan en la Secretaría de Movilidad (Semovi). Precisaron el caso de la renovación de las concesiones donde los costos son muy elevados, así como un rubro llamado uso
y goce de placas donde realizan pagos exorbitantes. En este sentido dijeron que acordaron su movilización para presionar a una mesa de trabajo con el gobernador Alejandro Murat. Dijeron que no se moverán hasta que no se concrete la mesa de trabajo. Es de señalar que este bloqueo se suma a la de sogueros, quienes bloquearon en Tehuantepec en demandas de pagos.
4
Jueves 21 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
En Salina Cruz atacan a periodista oaxaqueño El periodista Hiram Moreno fue atacado a balazos en el puerto de Salina Cruz, de acuerdo con los primeros reportes, Moreno recibió dos impactos de bala mientras se encontraba en una tienda de conveniencia Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.El periodista Hiram Moreno, ex corresponsal del periódico La Jornada en la región del Istmo de Tehuantepec, fue atacado ayer a tiros por un sujeto solitario que lo interceptó cuando salía de una tienda de conveniencia, en la colonia Petrolera, en el municipio de Salina Cruz. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, alrededor de las 16:00 horas sobre la calle Monte Albán cuando el comunicador, también director del Semanario Evidencias, salía de una tienda Oxxo después de haber comprado un bote con agua para beber y se topó con su atacante, que en ese momento descendía de una motocicleta. En una entrevista otorgada a una televisora local, Moreno narró que al percatarse de la presencia del hombre lo miró a los ojos y, en ese momento, éste sacó de entre sus ropas una pistola y atacó al reportero, que recibió
El comunicador refirió que el ataque sufrido deja en evidencia, por enésima vez, la vulnerabilidad de la que son víctimas los periodistas oaxaqueños. / AGENCIAS
un disparo en el brazo y otro en la espalda. «Inmediatamente me di cuenta que no era un asalto. El tipo no dijo nada; solamente comenzó a disparar «, narró, tras subrayar que su trabajo periodístico ha consistido en documentar actos de corrupción de autoridades de todos los órdenes de gobierno. El periodista, que cuenta con medidas cautelares por parte de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) por amenazas recibidas
con anterioridad, indicó que su reacción fue correr para resguardar su vida y fue cuando sintió un disparo en la espalda, que le hizo caer al piso. «Seguía disparando y (cuando me levanté) me levanté y vi que ya iba huyendo en la moto», detalló. «Tengo un herida de bala con entrada y salida en la espalda y otro en el brazo», detalló. «No son heridas graves, lo grave es atentado», había dicho momentos antes. Hiram Moreno fue llevado
a bordo de un vehículo particular al hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex), situado en la colonia Hidalgo, también en Salina Cruz, donde su estado de salud fue reportado como fuera de peligro. OFRECEN SACARLO DEL ESTADO Asimismo, Moreno indicó que la Fiscalía General del Estado ofreció sacarlo de aquel municipio vía aérea; sin embargo, dijo que no aceptó y que se quedaría en
la zona. «Lo que estoy pidiendo es que el fiscal investigue y se dé con los responsables materiales e intelectuales». El comunicador refirió que el ataque sufrido deja en evidencia, por enésima vez, la vulnerabilidad de la que son víctimas los periodistas oaxaqueños. Por su parte, la Policía Estatal confirmó los hechos e indicó que la llamada de auxilio quedó reportada a las 16:00 horas en la cabina regional del C2.
POLÍTICA ESTATAL
Jueves 21 de marzo de 2019
5
Diputada pide a maestros poder dictaminar la reforma educativa Adela Piña Bernal, legisladora y representante de la Sección 9 de la Ciudad de México, consideró que las manifestaciones de la CNTE evidencian falta de información y una desconfianza que se ha generado durante años Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Luego de las protestas realizadas ayer por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal (Morena), pidió que los integrantes del magisterio disidente permitan a los diputados federales elaborar el dictamen sobre la reforma educativa propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y, luego, realicen “sus observaciones”. La legisladora y representante de la Sección 9 de la Ciudad de México, consideró que las manifestaciones de la CNTE evidencian falta de información y una desconfianza que se ha generado durante años, pues los maestros “han estado en jaque o sentido que sus derechos laborales han sido dañados”. Sin embargo, Piña refirió que una vez elaborado el dictamen,
Piña refirió que una vez elaborado el dictamen, los docentes podrán verlo en la Gaceta Parlamentaria para analizarlo. / AGENCIAS
los docentes podrán verlo en la Gaceta Parlamentaria para analizarlo. “(Posteriormente) que nos digan exactamente qué es lo que no consideran correcto del dictamen, pero para ello lo tienen que tener en mano, y por eso les solicitamos que
Registra CFE 4 mil 800 tomas clandestinas en Central de Abasto Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- En conferencia de prensa el coordinador Protección Civil (CEPCO) Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que la Central de Abasto es
un riesgo latente para la ciudadanía al registrarse 4 mil 800 tomas de electricidad de manera clandestina. Señaló que las tomas clandestinas registradas representan una pérdida económica a la Comisión
nos permitieran transitar a esta reunión”, agregó. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Educación de la Cámara de Diputados tenían previsto sesionar por la tarde de este miércoles en la sede del Senado, debido a que la CNTE
bloqueó desde la mañana el acceso al Palacio Legislativo de San Lázaro; sin embargo, tampoco lograron reunirse debido a que las manifestaciones de esa organización se extendieron a la Cámara alta. La diputada Piña Bernal afirmó que el dictamen que
se vote recogerá todas las expresiones y puntos de vista expuestos en las audiencias públicas que se realizaron sobre la reforma educativa, con lo cual el documento gozará de legitimidad.educativa, con lo cual el documento gozará de legitimidad.
Federal de Electricidad superior a los 5 millones 400 mil pesos, de acuerdo al último censo del 2016 al 2018. Escárraga dio a conocer el riesgo al que se someten los comerciantes de la Central de Abasto, sumado al delito correspondiente por toma clandestina. Otro de los puntos en donde también se registra este tipo de delitos es en el Parque del Amor, en donde posteriormente se estará pasando a realizar los cortes de estas, dijo.
Escárraga dio a conocer el riesgo al que se someten los comerciantes de la Central de Abasto. / HUGO VELASCO
6
Jueves 21 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Se manifiesta SUTIEBO, exigen respeto a afiliados Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca tomaron las instalaciones de esta institución para exigir el reconocimiento de 28 nuevos socios Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) se manifestaron ayer miércoles a las afueras de sus oficinas centrales ubicadas sobre Avenida Universidad. Con cartulinas en mano los trabajadores denunciaron que el IEBO ha violado los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y el contrato colectivo que tienen, tratando de obligar a 28 compañeros a firmar contratos por tiempo determinado y a su conveniencia, por lo cual los han presionado al no pagarles sus quincenas. Indicaron que acordaron en asamblea movilizarse para que a los 28 nuevos socios académicos
Pie de foto: Los trabajadores colocaron pancartas en la fachada del inmueble donde denuncian que han violado sus derechos laborales. / HUGO VELASCO
y catedráticos les sean respetados sus derechos que ganaron el pasado 17 de enero en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, mediante la toma de
nota respectiva donde fueron dados de alta, y que previamente habían cumplido con los ordenamientos establecidos. Denuncian hostigamiento por
parte de Guillermina Jiménez Castañeda jefa de recursos humanos. Los manifestantes señalaron que son 250 planteles
educativos los que se encuentran manifestándose, por lo que piden una pronta respuesta a su demanda de lo contrario seguirán con sus protestas.
FIPOO exige mesa de diálogo con Edil capitalino Staff ENCUENTRO
Dentro de sus demandas se encuentra el tema de obra pública en beneficio de las agencias. / HUGO VELASCO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Integrantes del Frente Indígena de Pueblos Olvidados de Oaxaca FIPOO, acudieron a las instalaciones del Palacio Municipal de Oaxaca, para exigir una mesa de diálogo con el presidente Oswaldo García Jarquín y solicitarle atienda sus demandas.
Encabezados por su dirigente estatal, Arturo Ortega, señalaron que de manera pacífica presentaron un pliego petitorio 2019 a las autoridades municipales y ellas puedan dar respuesta a peticiones. Arturo Ortega mencionó que dentro de sus demandas se encuentra el tema de obra pública en beneficio de las agencias,
apoyo para los más de 210 comerciantes ambulantes y a su vez plática con el director de comercio en la vía pública, apoyos en tinacos, los cuales beneficiarían a más de 3000 personas. Destacaron que de no ser atendidos tomarían otras medidas, sin embargo esperan que les puedan resolver para no llegar a afectar a terceros.
POLÍTICA ESTATAL Se hizo entrega de mobiliario y equipamiento a 10 planteles educativos entre preescolares, primarias, secundarias y una biblioteca por un monto superior a los 547 mil pesos
7
Entrega Murat mobiliario y equipamiento en Santa Lucía
Simón ORDORICA
S
anta Lucía del Camino.“La educación es el instrumento más poderoso del ser humano para cambiar su realidad personal, el de su país y su estado”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa luego de hacer entrega de mobiliario y equipamiento a 10 planteles educativos entre preescolares, primarias, secundarias y una biblioteca en la agencia municipal de Santa María Ixcotel de este Municipio, por un monto superior a los 547 mil pesos. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Fami-
Jueves 21 de marzo de 2019
El Jefe del Poder Ejecutivo reconoció el importante papel que desarrollan las y los educadores en el estado. / HUGO VELASCO
lia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, así como del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) el Jefe del Poder Ejecutivo hizo entrega de kits con lotes
de mobiliario, paquetes de material de aseo, deportivo y de oficina a las Escuelas Preescolares Emilio Zola, Francisco Gabilondo Soler y Miguel Cabrera. Asimismo, fueron benefi-
ciadas las Escuelas Primarias 15 de Septiembre, Josefa Ortiz de Domínguez, 12 de Octubre y Aquiles Serdán, con computadoras de escritorio, impresoras, mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina, bandas de guerra, entre otros materiales. En tanto las secundarias José María Bradomín, Guadalupe Hinojosa de Murat y Macedonio Alcalá, recibieron estos mismos beneficios. Mientras que la biblioteca pública Gonzalo Báez Camargo, fue beneficiada con 20 Laptops. Al respecto el Gobernador señaló que para su Administración el dotar de insumos y herramientas para lograr una educación de calidad es una premisa, por lo que se continuará fortaleciendo este rubro en el estado. «Estamos convencidos que el legado más importante que pue-
de tener cualquier sociedad, es la educación. Vamos hacer todo de nuestra parte para que haya una educación de altura», subrayó ante la comunidad escolar y el edil de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero. Dijo que a través del IEEPO se brindará el mobiliario escolar necesario para aquellos estudiantes que son zurdos, a fin de que puedan realizar sus actividades de manera óptima, además que el Gobierno trabaja en la implementación del 70 kilómetros de fibra óptica, para que la ciudadanía pueda acceder a Internet en espacios públicos. El Jefe del Poder Ejecutivo reconoció el importante papel que desarrollan las y los educadores en el estado, forjando a la niñez y juventud para que logren alcanzar sus metas y propósitos dentro del ámbito académico y social.
Exigen investigación y sanción para corrupción en Registro Civil Marissa RUIZ
Oaxaca de Juárez, Oax.- La LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca demandó a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), investigar y sancionar presuntos actos de corrupción cometidos en la Dirección General del Registro Civil de Oaxaca.
A través del dictamen emitido por la Comisión permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combare a la Corrupción y que fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputados, exhortan se investiguen presuntos casos de corrupción cometidos en el Registro Civil respecto al cobro excesivo por la expedición de actas, búsqueda y otros trámites sin la entrega
correspondiente del recibo oficial. El legislativo consideró que al tratarse de una institución de carácter público, de interés social y una fuente de información para el propio Estado y encargada de expedir documentos de carácter oficial, es necesario ese tipo de investigaciones. En el dictamen avalado en el pleno de la Cámara de Diputados, reconoce que cotidianamente al
interior de la dependencia, se ha realizado por décadas presuntas prácticas de corrupción y extorsión en contra de los ciudadanos que acuden a solicitar algún servicio. También señala que, pese a ser una práctica perpetrada por años, tema de dominio público, los funcionarios competentes han sido omisos en investigar y sancionar actos deshonestos.
Recordaron que la Secretaría de Contraloría tiene la responsabilidad de vigilar una prestación de los servicios públicos conforme a los principios de legalidad, transparencia, honradez e imparcialidad y atender e investigar quejas, denuncias, peticiones, recomendaciones y sugerencias en relación a las responsabilidades de los servidores públicos.
8
Jueves 21 de marzo de 2019
OPINIÓN
JUARE Z
(UN NATURAL ZAPOTECA GENIO Y EJEMPLO)
METRÓPOLI Aquellos que condenan A los aborígenes mexicanos Se inclinan ante la egregia Grandeza del oaxaqueño Don Benito Juárez
D
E REFILON: Nació en la agreste sierra de Ixtlán en San Pablo Guelatao. Aborigen zapoteca orgullo de Oaxaca Biografiaren 1858, Benito Juárez se convirtió en presidente de la República por primera vez tras el autogolpe de estado de Ignacio Comonfort quien decidió aliarse al Plan de Tacubaya y dimitió convirtiéndose de acuerdo a la Constitución en presidente al ser Ministro de Justicia. Félix María Zuloaga, quien estaba apoyado por el ejército y el clero, clases afectadas por las leyes promulgadas durante el mandato de Comonfort, basadas en la Ley Juárez, fue declarado también presidente por los conservadores. Juárez mantuvo un gobierno itinerante entre los distintos estados, perseguido por el ejército federal y con ínfimos recursos. Su gobierno formó inicialmente una milicia de unos cuantos cientos de hombres, entre los que se encontraban muchos de sus amigos exiliados de Nueva Orleans como Melchor Ocampo En Guanajuato Juárez tuvo que huir a Guanajuato, donde fue nombrado presidente oficialmente y trató de organizar su gobierno, integrando en su gabinete en Relaciones y Guerra a Melchor Ocampo, en Justicia a Manuel Ruiz, en Hacienda a Guillermo Prieto, Fomento a León Guzmán, como jefe del ejército a Anastasio Parodi y poco después nombró a Santos Degollado como ministro de gobernación. Desde Guanajuato, el presidente interino Juárez envió su primer manifiesto a la nación el 19 de enero de 1858 en la cual convocaba al pueblo mexicano a unirse a su causa la cual consideraba justa y emanada de la voluntad del pueblo. Finalmente obligado por las circunstancias de la guerra y ante el inminente avance de Osollo y Miramón salió con dirección a Guadalajara el 13 de febrero. Intento de fusilamiento en Guadalajara
La tarde del domingo 14 de febrero de 1858, el presidente Juárez llegó a Guadalajara acompañado de su gabinete en pleno y algunos miembros del Congreso entre quienes figuraba el vicepresidente Mateo Echáis.Fue recibido por los poderes estatales y municipales en San Pedro Tlaquepaque quienes protestaron su lealtad. Mientras realizaban una reunión de gabinete en el Palacio Municipal de Guadalajara, un oficial lo traicionó e interrumpió la reunión con algunos soldados, a quienes les ordenó preparar armas. Juárez se levantó de su silla y se colocó de frente para esperar su destino, pidiendo que le dispararan al pecho. Guillermo Prieto, en un arrebato, se colocó delante de Juárez y gritó: « ¡Los valientes no asesinan!», y continuó: «Si quieren sangre, bébanse la mía, pero no toquen al presidente». El oficial conmovido, envainó su espada y se retiró junto a su tropa. Segundo destierro Ante el avance de las tropas federales llegó Juárez y su gobierno al Pacífico, donde no tuvo otro remedio para salvarse que embarcarse junto con su gabinete y otras personas con rumbo a Panamá, de donde cruzó al Océano Atlántico para viajar hacia La Habana y luego a Nueva Orleans a donde llega el 28 de abril. En todos estos puntos fue reconocido y recibió muestras de admiración por defender su causa En Veracruz: El 4 de mayo de 1858 llegó Juárez a Veracruzdonde el gobierno de Manuel Gutiérrez Zamora le era afín junto con el general Ignacio de la Llave. Al llegar al puerto de Veracruz ya lo esperaban su esposa e hijos en el muelle, junto con gran parte de la población, que ese día se desbordó al malecón para recibirlo. Nacionalización de los bienes del clero El 12 de julio de 1859 Benito Juárez decreta la primera de las normas de reforma: la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, que impidió a la Iglesia tener propiedades en México. JUÁREZ se coronó ante el mundo al derrotar su gobierno al ejército francés invasor y fusilar al invasor Maximiliano y a los traidores. Grande entre los grandes.
Presentan Atlas de Género de Oaxaca Para su elaboración se tomó como base el Atlas de Género Nacional e incluye el Eje Transversal de Igualdad de Género establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 20162022 de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.- A fin de contar con un instrumento de consulta efectivo para la toma de decisiones en políticas públicas, enfocadas en la reducción de las brechas de género, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), la Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaboraron el Atlas de Género de Oaxaca. Durante la presentación de esta plataforma, la titular de la SMO señaló que para su elaboración se tomó como base el Atlas de Género Nacional e incluye el Eje Transversal de Igualdad de Género establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 20162022 de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa. “A través de este atlas se busca generar acciones afirmativas para cerrar las brechas entre mujeres y hombres. Porque abatir la desigualdad requiere datos precisos”, resaltó. Al asistir con la representación del Mandatario Estatal, la funcionaria dio a conocer la plataforma digital, única en su tipo a nivel nacional, la cual reúne distintos indicadores que no sólo exponen las desigualdades de género, sino también los
aportes de las mujeres en los distintos sectores en la entidad. Expuso que la nueva herramienta estadística será presentada a nivel nacional durante el Foro de Estadística y Geografía del INEGI a realizarse el próximo mayo en Colima y puede consultarse en www.atlasdegenero.oaxaca.gob.mx Con la presencia de Teresa Guerra, Asociada de ONU Mujeres México, la titular de SMO; el comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (Iaip), Francisco Javier Álvarez Figueroa y el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Gustavo Meixueiro Nájera, firmaron el Acuerdo para la Transversalidad de Información Pública para bridar mayor información que fortalezca esta plataforma. El Atlas de Género es un instrumento que reúne distintos indicadores sobre población para exponer la brecha de género y las diferencias adicionales derivadas de la ubicación geográfica de los distintos municipios del estado. Utiliza un compendio de mapas, gráficos e indicadores de situación, que se obtienen de los conteos, encuestas, cálculos estadísticos y gestión, que son sistematizados por distintas instituciones públicas. A través de esta plataforma se exponen las áreas de oportunidad y los ámbitos de acción prioritarios desde un enfoque de género para que apoyen en la planeación, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas estatales Y municipales. Contiene 11 temas: población, educación, salud, trabajo, uso del tiempo, pobreza, violencia, población indígena, afrodescendientes, toma de decisiones, transparencia. Asimismo, se podrán consultar 86 indicadores (46 de situación y 40 de gestión) en áreas geográficas a nivel estatal, regional y municipal.
Durante el evento donde se dio a conocer la plataforma digital, única en su tipo a nivel nacional. / CORTESÍA