Voracidad de sindicatos, fuera de control, opinan

Page 1

ASEGURAN 2 MIL 200 LITROS DE HIDROCARBURO EN SANTA MARÍA PETAPA

Pág. 05

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Lunes 04 de febrero de 2019

Año: 6

No: 2046

Ejemplar: $10.00

Voracidad de sindicatos, fuera de control, opinan LA VORACIDAD de los sindicatos se ha salido “totalmente” de control, “se ha descarrilado”, y, en la actualidad, lo único que prevalece es el interés por satisfacer privilegios económicos, con “peticiones insultantes”, sostuvo el director de Noticieros Encuentro, Francisco Vásquez Jiménez, al referirse a la huelga que desde el viernes pasado mantiene paralizada a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Pág. 04

AUTORIDADES “DESARREGLAN” CONFLICTOS, DICE LA IGLESIA ◗ En Oaxaca persisten problemas de injusticia,

malos tratos y diversos casos no resueltos, que provocan malestar y llevan a la realización de protestas, lamentó el arzobispo, Pedro Vásquez Villalobos, quien acusó que a las inconformidades se les dan “largas” y en vez de “arreglarlas se desarreglan” Pág. 03

EN OAXACA, TERCER PEOR ÍNDICE DE EMPLEO

◗ Oaxaca finalizó el 2018 con el tercer peor índice del

país en cuanto a generación de empleos, al haber creado durante todo el año 390 plazas de trabajo formal, que equivalen al uno por ciento de la cifra requerida para responder satisfactoriamente a la demanda del mercado laboral local, reportó la plataforma México, ¿cómo Pág. 02 vamos?

SUBE A 25, NÚMERO DE MUERTES POR INFLUENZA ◗ A 25 ascendió la semana pasada el número de muertes por influenza en Oaxaca, al tiempo que fueron confirmados 239 casos del mismo padecimiento, reportó la Secretaría de Salud federal, al cierre de la quinta semana epidemiológica de 2019 Pág. 03


2

Lunes 04 de febrero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Oaxaca, con tercer peor índice nacional en generación de empleo Para garantizar que la población oaxaqueña tuviera acceso a un empleo digno, las autoridades estatales debieron haber impulsado la creación de 39 mil plazas de trabajo Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- Oaxaca finalizó el 2018 con el tercer peor índice del país en cuanto a generación de empleos, al haber creado durante todo el año 390 plazas de trabajo formal, que equivalen al uno por ciento de la cifra requerida para responder satisfactoriamente a la demanda del mercado laboral local, reportó la plataforma México, ¿cómo vamos? Para garantizar que la población oaxaqueña tuviera acceso a un empleo digno, las autoridades estatales debieron haber impulsado la creación de 39 mil plazas de trabajo, precisó la organización, integrada por académicos y expertos en economía y cuya base de datos es elaborada a partir de informes proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con cifras actualizadas al cuarto trimestre de 2018, la organización indicó que esta entidad únicamente superó a estados como Tabasco y Guerrero, que se colocaron en penúltimo y último lugar nacional, de manera respectiva, al registrar la pérdida de 3 mil 244 y 5 mil 237 puestos de trabajo. En el caso particular de

El verdadero reto de Oaxaca es vincular el crecimiento económico con el desarrollo social. / AGENCIAS

EL DATO

EL DATO

 El desempleo en México alcanzó una tasa promedio de 3.6% a nivel nacional durante diciembre de 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) Oaxaca, su desempeño a lo largo de 2018 fue errático: en el primer trimestre, logró acumular mil 874 puestos laborales nuevos, pero en el segundo trimestre registró pérdidas de 3 mil 684 empleos formales; en el tercer trimestre, que comprende de julio a septiembre, el saldo negativo se ubicó en mil 956 plazas y, finalmente, en el cuarto trimestre, se crearon 390 trabajos. CRISIS NACIONAL Durante el último año del gobierno del priista Enrique Peña Nieto, tanto la Federación como

 Oaxaca únicamente superó a estados como Tabasco y Guerrero, que se colocaron en penúltimo y último lugar nacional

y el comercio ambulante.

El desempleo se agudizó y las mujeres son las más afectadas. / AGENCIAS

los estados fueron incapaces de responder a las necesidades laborales de los ciudadanos. En general, apuntó, en México, durante los 12 meses pasados, la generación acumulada de empleo fue de 660 mil 910 puestos cuando en el país se requieren 1 millón 200 mil plazas o 100 mil empleos por mes, para garantizar el acceso

a una actividad económica de calidad o que al menos les permita a trabajadores responder a sus necesidades básicas de subsistencia. De los 32 estados, 23 generaron menos del 75 por ciento de los puestos requeridos por sus habitantes, lo que da pie a la práctica de actividades como la informalidad laboral

¿EN DÓNDE HAY EMPLEO? Únicamente tres entidades, Coahuila (99.9 por ciento), Chihuahua (83 por ciento) y Guanajuato (77 por ciento), lograron tener respuestas superiores al 75 por ciento de la demanda laboral, al tiempo que otras seis, Quintana Roo (198 por ciento), Querétaro (150 por ciento), Baja California Sur (146 por ciento), Aguascalientes (133 por ciento), Baja California (131 por ciento) y Nuevo León (103 por ciento), lograron generar puestos formales de trabajo por arriba de las necesidades de sus poblaciones.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Lunes 04 de febrero de 2019

3

En Oaxaca persisten problemas e injusticias El arzobispo de Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos resaltó que todas las partes involucradas en aquellas controversias deben “trabajar para encontrar soluciones” Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.En Oaxaca persisten problemas de injusticias, malos tratos y diversos casos no resueltos, que provocan malestar y llevan a la realización de protestas, lamentó el arzobispo de Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos. Sin referirse a las autoridades de manera explícita, el jerarca de la Iglesia Católica de la entidad manifestó que, en esta entidad, en lugar de buscar una solución, a las inconformidades se les dan “largas” y en vez de “arreglarlas se desarreglan”, al grado que es imposible establecer “donde está la punta y donde está el final”. En la homilía dominical, efectuada ayer en la Catedral de Oaxaca de Juárez, Vásquez resaltó que todas las partes involucradas en aquellas controversias deben “trabajar para encontrar soluciones”. Luego, el líder católico demandó justicia para la población que

El líder católico demandó justicia para la población que se ve afectada por la realización de marchas y bloqueos, a pesar de ser totalmente ajena a esos problemas. / HUGO VELASCO

se ve afectada por la realización de marchas y bloqueos, a pesar de ser totalmente ajena a esos problemas. Reclamó que los ciudadanos oaxaqueños están cansados de salir a las calles y no poder transitar libremente. La semana pasada, de lunes a jueves se llevaron a cabo múltiples protestas y bloqueos que impidieron el flujo vehicular, sobre todo

en las calles que conectan al centro con el norte de la ciudad, que fueron tomadas por maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Los manifestantes tienen derecho a hacerlo, que se les escuche, que se les atienda, que se remedie su problema, pero también la sociedad tiene derechos, no se debe pisotear el derecho de uno y otros”,

dijo el arzobispo. “Deben cumplirse las obligaciones de unos y otros para que se respeten los derechos de los demás, ojalá que todos sean escuchados en lo que buscan, que tengan atención; se requiere paz, armonía, y ceder unos y otros”, reiteró el prelado, ante decenas de fieles que acudieron a la ceremonia religiosa. A pesar de que el “corazón”

de la población está herido por “tanta manifestación y protesta”, Pedro Vásquez sostuvo que aún cree en la capacidad de diálogo de los “oaxaqueños de buen corazón”. “Se tiene todo un problema de injusticias, malos tratos, problemas no resueltos. Se les da largas al asunto. En lugar de arreglar se desarreglan que no se ve dónde está la punta y dónde está el final”, reiteró.

Sube a 25, número de muertos por influenza Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- A 25 ascendió la semana pasada el número de muertos por influenza en Oaxaca, al tiempo que fueron confirmados 239 casos del mismo padecimiento, reportó la Secretaría de Salud federal, al cierre de la quinta semana epidemiológica de 2019, vigente hasta el primero de febrero. Siete días antes, al cierre de la cuarta semana epidemiológica, el 25 de enero, la cifra de víctimas fatales era de 22 y de pacientes de

224; es decir, entre un periodo y otro, se tuvo un aumento de tres y 15 casos de manera respectiva. Con ello, la entidad se mantuvo como la tercera del país donde más casos de la enfermedad han sido confirmados por laboratorio, al tiempo que descendió del tercero al cuarto lugar en cuanto a número de decesos. El reporte detalló que hasta la semana pasada se habían confirmado 3 mil 729 casos de influenza en todo el país; de ellos, 3 mil 205 correspondían al subtipo AH1N1pdm09, 332 de influenza

tipo B, 150 de influenza A y 42 de AH3N2. De aquellos casos, 401 fueron detectados en la Ciudad de México; 327 en el Estado de México; 239 en Oaxaca; 216 en Chihuahua y 192 en Veracruz. En cuanto al número de víctimas fatales, la Secretaría de Salud refirió que tenía el reporte de 368 defunciones por influenza: 332 por AH1N, 24 por influenza tipo A y 12 por influenza B; de ellos, 36 ocurrieron en el Estado de México, 31 en Puebla, 30 en Hidalgo, 25 en Oaxaca y 20 en

la Ciudad de México. Asimismo, se explicó que durante la temporada de influenza estacional 2018-2019 los grupos etarios con mayor número de casos positivos son el de uno a nueve años, seguido del de 60 años y más y el de 40 a 49 años. Las autoridades también indicaron que desde la semana epidemiológica 40 del 2018 (octubre) se han notificado 28 mil 685 casos de Enfermedad Tipo influenza (ETI) e Infección respiratoria aguda grave (IRAG), de los cuales 3 mil 729 se han

confirmado a influenza. Las cinco entidades federativas con mayor proporción de casos positivos de influenza en relación a los casos sospechosos detectados son Baja California (25 por ciento), Tamaulipas (23.4 por ciento), Chihuahua (22.3 por ciento), Oaxaca (20.7 por ciento) y Guerrero (19.7 por ciento). En la actual temporada de influenza, los subtipos que más circulan en el ambiente son el H1N1 (86 por ciento), influenza B (9 por ciento), influenza A (4 por ciento) y AH3N2 (1 por ciento).


4

Lunes 04 de febrero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Voracidad de sindicatos, fuera de control: Encuentro

Los analistas de Encuentro Sabatino señalaron que las organizaciones gremiales ya no pelean por el derecho de los trabajadores, sino por obtener la mayor ganancia posible de los Presupuestos gubernamentales Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax. La voracidad de los sindicatos se ha salido “totalmente” de control, “se ha descarrilado”, y, en la actualidad, lo único que prevalece es el interés por satisfacer intereses económicos, con peticiones insultantes, sostuvo el director de Noticieros Encuentro, Francisco Vásquez Jiménez, al hablar sobre la huelga que desde el viernes pasado mantiene paralizada las actividades académicas y administrativas en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Al participar en Encuentro Sabatino, el analista refirió que las organizaciones gremiales ya no pelean por el derecho de los trabajadores, sino por obtener la mayor ganancia posible de los presupuestos que año con año manejan los gobiernos estatal y federal. En complicidad con las autoridades, los distintos gremios reciben prebendas y enarbolan banderas que no abonan en lo absoluto por mejores condiciones de atención o servicio para la ciudadanía o para garantizar un mejor sistema de educación, expresó. Vásquez Jiménez emitió aquel comentario luego de entrevistar

El pasado 1 de febrero estallo en huelga el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca. / HUGO VELASCO

al rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, quien argumentó que la huelga estallada en la institución, obedece a que su administración se negó a subsidiar diversas prestaciones fuera de la ley que pretende obtener el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO). “Podremos avanzar en las negociaciones (con el sindicato) donde tengamos recursos y donde tengamos partidas autorizadas… no podemos comprometer recursos que no tenemos”, dijo el funcionario. Luego, acusó que lo que debe ser una revisión salarial, se ha convertido, “por usos y costumbres”, en una negociación contractual en la que se solicitan prestaciones no reconocidas y se denuncian “presuntas irregularidades” laborales por parte de todas las agrupaciones de trabajadores que existen al interior de la universidad (seis). Sin embargo, Bautista se negó

a dar nombres específicos de los responsables del crecimiento de tales prácticas ilícitas que han favorecido a los sindicatos universitarios, bajo el argumento de que “no soy partidario de colocar culpas” y de que “es asunto de responsabilidad que vienen de muchos años, décadas de crecimiento desordenado, desregulado” y sin “normas claras”. Posteriormente, el Rector afirmó que el 30 por ciento del presupuesto de la UABJO se pierde en el pago de prestaciones no reconocidas, como jubilaciones y pensiones. Asimismo, apuntó que, específicamente en lo que compete al STEUABJO, además de los dos pagos por jubilación y pensiones, la universidad debe erogar endodoncias y lentes para los 2 mil afiliados. Tras lo anterior, el director de Encuentro Diario, Wilfrido Hernández Martínez, sostuvo que los vicios que se han acumulado en la universidad “son increíbles” y recordó

que “hace 15 o 18 años” había trabajadores que se jubilaban con 20 o 25 años de servicio. “Vimos como trabajadores de 55 o 58 años desde entonces están jubilados y se han vuelto una carga para los recursos de la universidad”. Sin embargo, el analista también resaltó que esas prácticas no solamente se limitan a los sindicatos, sino a las cúpulas políticas que controlar la UABJO. “Hay algunas personas con cierto grado de poder terrenal, político, que andan metiendo su cuchara y, al meter la cuchara, también meten a sus incondicionales, que son porros que los ayuda a controlar determinado número de grupos para así controlar a la universidad e incluso al gobierno del estado; ahí están los vicios. “¿De cuándo son los vicios? Son eternos, son eternos porque lamentablemente es una de las características que siguen teniendo las universidades oficiales y más

en la UABJO…. He de decir que del año 1977, ahí surgieron quienes fueron prominentes políticos, hoy viejos políticos, que siguen viviendo de la universidad”, afirmó. Luego, citó el caso del fundador del Sindicato de Maestros Universitarios (SUMA), Abraham Martínez Alavés, quien, por medio de la agrupación gremial que encabeza y a través de acuerdos políticos, ha sido acusado de imponer a los últimos cuatro rectores: Francisco Martínez Neri, Rafael Torres Valdez, Eduardo Martínez Helmes y Eduardo Bautista Martínez. En otro de los temas del día, los panelistas hablaron sobre los altos de niveles de inseguridad que prevalecen en esta entidad y que en 2018 convirtieron a los municipios de Tuxtepec, Juchitán y Oaxaca de Juárez, como los más violentos. De acuerdo con la plataforma de información Semáforo Delictivo, la Fiscalía General del Estado comenzó 99 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso en Tuxtepec, seguido de Juchitán de Zaragoza, con 57, y Oaxaca de Juárez, con 47 actos. Al respecto, Wilfrido Hernández criticó que, a pesar de que desde hace dos años diversos análisis de seguridad han hecho énfasis en el incremento delictivo en esas zonas, las autoridades estatales no hayan efectuado ninguna acción para contener y luego mitigar la ola de violencia. “(Los grupos criminales) tienen establecidos sus modus operandi en un área pequeña y no se ha atacado porque no se quiere; ahí están las policías para que hagan la unidad necesaria y ataques esos actos. No se va a hacer; lo dudo, porque el señor que llegó para administrar la vigilancia, no sabemos qué plan tenga concebido”, apuntó, en referencia del titular de la Secretaría de Seguridad, Raymundo Tuñón Jáuregui.

VISITANOS O LLAMANOS PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com


POLÍTICA ESTATAL

Lunes 04 de febrero de 2019

5

Aseguran dos mil 200 litros de gasolina en Santa María Petapa Las unidades de motor como el hidrocarburo localizado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación en Matías Romero Simón ORDORICA

S

anta María Petapa, Oax.La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dio a conocer que elementos de la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lograron el aseguramiento de aproximadamente dos mil 200 litros de hidrocarburo, en la región del Istmo. Lo anterior, cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia, sobre el camino de terracería que conduce a la localidad de “La Princesa” (El Polvorín), en Santa María Petapa. Lugar en donde observaron los elementos de la Policía Estatal, las siguientes unidades de motor en aparente estado de abandono: dos camionetas marca Ford, una modelo 1985, de color guinda sin placas de circulación y otra, de color blanca con placas de circulación RX30853 del estado de Oaxaca. De acuerdo al informe, al proceder a realizar una inspección de seguridad, observaron en el área de carga de la primera unidad, un contenedor de plástico de color blanco con rejilla metálica

Fueron localizados 20 bidones de plástico con capacidad de 50 litros cada uno, todos estos abastecidos en su totalidad de hidrocarburo. / AGENCIAS

de capacidad de mil litros, abastecido de líquido característico al hidrocarburo, así como cuatro bidones de plástico de 50 litros conteniendo cada uno.

Mientras que, en el segundo, fueron localizados 20 bidones de plástico con capacidad de 50 litros cada uno, todos estos abastecidos en su totalidad de

hidrocarburo. Es de informar, que tanto las unidades de motor como el hidrocarburo localizado, quedaron a disposición del Ministerio

Público de la Federación en Matías Romero, a fin de que se realicen las investigaciones necesarias y se determine lo procedente al caso.

Hallan muerto a maestro reportado como desaparecido Staff ENCUENTRO

Matías Romero. - Consternación entre la población de esta ciudad causó la aparición sin vida de un profesor, que había sido reportado como desaparición en días pasados. Este profesor fue reportado como desaparecido desde el 27 de enero, y fue hasta ayer cuando fue localizado sin vida en las inmediaciones de la población de Chivaniza, perteneciente al municipio de El Barrio de La Soledad.

Este maestro respondía al nombre de Miguel Bersaín Fonseca, y su cuerpo fue reconocido por sus propios padres. Su cuerpo fue entregado a los familiares para que le dieran cristiana sepultura. ASESINAN A MOTOTAXISTA Por otro lado, un hombre perdió la vida cuando recibía atención médica en una clínica de Juchitán de Zaragoza, al llegar agonizando herido de bala. Este sujeto fue baleado por

sujetos desconocidos, cuando disfrutaba de un baile de celebración del aniversario de la Colonia “COCEI”. Durante el ataque recibió dos impactos de bala a la altura del abdomen, y por ello fue traslado a bordo de una moto taxi a la clínica Sinaí. Sin embargo, este hombre no resistió a las heridas de bala y perdió la vida cuando recibía la asistencia médica. El sujeto fue identificado con el nombre de Cecilio Castillo, 28 años

Este maestro respondía al nombre de Miguel Bersaín Fonseca, y su cuerpo fue reconocido por sus propios padres. / AGENCIAS


6

Lunes 04 de febrero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Cinco de febrero, fecha para reflexionar sobre la Constitución mexicana: IEEPO Este 5 de febrero se conmemoran los 102 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, escrito que organiza la vida social de nuestro país Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.- En vísperas de la conmemoración del 102 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convocó a reflexionar sobre su contenido y a respetar los preceptos de este instrumento garante del pacto social y de los derechos fundamentales de los ciudadanos. La Carta Magna continúa como un instrumento vivo y apto para dirigir los destinos de la nación. Su contenido, desde su creación y hasta la actualidad, ha sido reformado más de 500 veces para ajustarse a la realidad. En su artículo 3º señala que todo individuo tiene derecho a recibir una educación laica, gratuita y de calidad. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia. El 5 de febrero de 1917, en Querétaro, el Congreso Constituyente promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece el marco político y legal para la organización y relación federal con los Estados de México, los

El 5 de febrero de 1917, en Querétaro, el Congreso Constituyente promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. / AGENCIAS

EL DATO La Constitución mexicana puede ser consultada en 23 lenguas indígenas, se ha traducido en náhuatl, chontal, mixteco, tarahumara y zapoteco entre otras ciudadanos y todas las personas que residen en el país. Con motivo de esta fecha, en las instituciones educativas del nivel básico se realizan homenajes y actividades para fomentar en las y los estudiantes la cultura cívica, fortalecer la identidad nacional y honrar a los Símbolos Nacionales. De acuerdo al calendario escolar oficial 2018-2019, este 4 de febrero, se suspenden las labores docentes al recorrerse

al lunes el día de descanso establecido en la ley con motivo de la conmemoración del Aniversario de la Constitución Política. Tanto educandos como personal académico y administrativo reiniciarán el 5 de febrero las actividades en los planteles educativos. El 5 de febrero es un día importante en la historia de México. Se celebra el día en que se promulgó nuestra carta magna, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, bajo la cual nos regimos hasta el día de hoy, aunque su contenido ha sido modificado en muchas, muchísimas ocasiones. A continuación, presentamos algunas preguntas frecuentes sobre esta fecha memorable: ¿En qué año se promulgó nuestra Constitución? 1917. El 5 de febrero fue establecida por

EL DATO La pluma con la que se firmó la Constitución fue la misma con la que se atestiguó el Plan de Guadalupe en 1913, y con la que Venustiano Carranza desconoció a Victoriano Huerta como presidente de México el Congreso Constituyente y entró en vigor el 1º de mayo del mismo año. ¿Quién la promulgó? El entonces presidente Venustiano Carranza. La promulgación de esta Carta Magna se hizo después de una gran lucha duró más de 10 años, aunque el movimiento inició formalmente el 20 de noviembre de 1910. ¿Cuál fue esta lucha?

La Revolución Mexicana ¿Cuál fue la constitución anterior a la de 1917 y en qué son diferentes? La Constitución que rigió nuestro país hasta 1917 fue la de 1857 y entre los principales cambios que se hicieron fue la eliminación de la reelección presidencial y la erradicación del cargo de vicepresidente. Continuamos siendo un gobierno republicano, representativo, democrático y federal y se refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se ratificó el sistema de elecciones directas y se dio más soberanía a las entidades federativas. ¿Cuántos artículos tiene nuestra Constitución? Nuestra constitución cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios.


POLÍTICA ESTATAL

Lunes 04 de febrero de 2019

Convoca Seculta a directores artísticos rumbo a Guelaguetza Los directores artísticos de las delegaciones fueron convocados con el objetivo de explicarles los aspectos que deberán presentar en la visita que realice el Comité de Autenticidad Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez Oax.En cumplimiento a los lineamientos emitidos en la convocatoria para la selección de las delegaciones participantes para la Guelaguetza 2019; La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar y las y los integrantes del Comité de Autenticidad se reunieron con directores artísticos participantes. A finales de diciembre de 2018, la Seculta emitió dicha convocatoria, dirigida a la población de los pueblos y comunidades de

Esta reunión fue de suma importancia, ya que los aspirantes que no se presentaran, quedarían descalificados automáticamente. / CORTESÍA

Oaxaca que desearan ser parte en una de las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro -22 y 29 de julio de 2019- debiendo cubrir los requisitos emitidos en ella; la cual, tuvo vigencia hasta 31 de enero de este año. Los directores artísticos de las delegaciones que enviaron sus expedientes en tiempo y forma, fueron convocados en el salón Ex Casino del Teatro Macedonio Alcalá, con el objetivo de explicarles los aspectos que deberán presentar en la visita que realice el Comité de Autenticidad a partir de la segun-

da quincena de febrero. Esta reunión fue de suma importancia, ya que los aspirantes que no se presentaran, quedarían descalificados automáticamente; a su vez, la presencia de los mismos no garantizaba su participación en las presentaciones de la Guelaguetza. La titular de la Seculta dio la bienvenida a las y los congregados, agradeciendo su entusiasmo para participar y reconoció su voluntad para acatarse a las normas de la convocatoria, ya que esto dará claridad y certeza

a todos los participantes. “Este espacio de diálogo nos llevará por el camino de la convivencia y será el cauce de sus mejores esfuerzos”, apuntó. Así también, reconoció al Comité de Autenticidad como la instancia oficial encargada de hacer las recomendaciones pertinentes para que la participación de todas y cada una de las delegaciones sea exitosa. Por su parte, el Comité de Autenticidad despejó todas las dudas de los presentes y los convidó a que trabajen arduamente en sus coreografías, vestimenta, música, escenografía y utilería que tenga una connotación agradable que nos lleve a nuestras raíces y muestre nuestra identidad como oaxaqueños. Para esta convocatoria 2019, en su apartado “Conformación de la delegación”, la autoridad municipal deberá integrar una única delegación con elementos característicos en los usos y costumbres de su comunidad y no en grupos académicos, folklóricos o de instituciones escolares, la delegación propuesta deberá integrar un mínimo de 20% de personas mayores de 40 años.

7

Detienen a 47 conductores en Operativo Alcoholímetro Simón ORDORICA

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que a través de la Policía Vial Estatal implementó el Operativo Alcoholímetro en tres ocasiones en los Valles Centrales y una en Tuxtepec. Del miércoles al sábado pasado, fueron realizadas un total de 81 pruebas de alcoholemia en las cuatro implementaciones del Operativo. Con un total de 47 conductores que excedían los límites de alcohol en aire exhalado permitidos, se hicieron acreedores a 24 horas de arresto inconmutable, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca. Con estas acciones la SSPO a cargo de José Raymundo Tuñón Jáuregui, refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños.


8

Lunes 04 de febrero de 2019

OPINIÓN

OPINIÓN

ÁNGEL SORIANO

Desde el portal

PEDRO PIÑÓN

MEDICINAS DE $10 LAS VENDÍAN EN 150: AMLO

EL QUE LO BUSCA…

E

n Acayucan, Veracruz, donde dio a conocer el programa Sembrando Vida, el presidente Andrés Manuel López Obrador a que recibió un cochinero de país y que el combate a la corrupción: ahora sí que es de uno en uno, porque no sólo es huachicol en la gasolina, es en la compra de medicinas. Preguntó: ¿Saben cuánto compra el gobierno para abastecer centros de salud, hospitales? 80 mil millones de pesos. Si ese dinero se manejara con honradez, alcanza para darle la medicina gratuita a todo el pueblo de México. ¿Pero qué sucedía? Vendían la medicina a políticos, eran los que abastecían al gobierno, empresas que se dedicaban a eso. Claro que vendían carísimo todo, una caja de pastillas para la diabetes, que cuesta en el laboratorio 10 pesos, la vendían en 150 pesos al gobierno. Todo eso se va a terminar. Por eso, vamos a garantizar el derecho a la salud, que haya atención médica; que haya medicamentos gratuitos, centros de salud, en hospitales. Dijo que el sector salud se manejaba con trabajadores de honorarios o contratados de manera eventual, como si fuese lo de Pemex. Hay 80 mil trabajadores eventuales, hay quienes tienen hasta 20 años y no son basificados. Todo eso lo vamos a ir resolviendo. Claro, no lo puedo hacer de la noche a la mañana, pero en el sexenio a todos les vamos a dar su base; a todos les vamos a dejar regularizada su situación laboral, esto, al igual que los derechohabientes del Infonavit que pagan y pagan y nunca terminan de pagar, también se resolverá, dijo. TURBULENCIAS Constitución reformada 500 veces En vísperas de la conmemoración del 102 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convocó a reflexionar sobre su contenido y a respetar los preceptos de este

METRÓPOLI

D instrumento garante del pacto social y de los derechos fundamentales de los ciudadanos. La Carta Magna continúa como un instrumento vivo y apto para dirigir los destinos de la nación. Su contenido, desde su creación y hasta la actualidad, ha sido reformado más de 500 veces para ajustarse a la realidad…Alrededor de 540 jóvenes tomarán los cursos propedéuticos 2019 que para el ingreso a los niveles medio y superior de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de esta casa de estudios (FAAPAUAEM).Durante la inauguración de la edición 2019 de estos cursos, que encabezó el secretario de Docencia de la UAEM, Marco Antonio Luna Pichardo, la secretaria general de la agrupación sindical, Gilda González Villaseñor, resaltó que los cursos se imparten desde hace 16 años a hijos de académicos y trabajadores administrativos sindicalizados de la UAEM.“Son impartidos por 23 académicos universitarios y tienen como objetivo fortalecer los conocimientos que son necesarios para presentar el examen de admisión a ambos niveles educativos, así que los contenidos giran en torno a áreas del conocimiento como matemáticas, física, química, inglés, historia y biología, además de habilidades del pensamiento matemático, lingüístico y razonamiento lógico”…Los nuevos tiempos: el presidente Andrés Manuel López Obrador se detuvo a orillas de la carretera Acayucan-Córdoba para invitarle al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, una piña-miel en tanto el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, realizó su paseo dominical por el zócalo de la ciudad-capital para lustrarse los zapatos y convivir con turistas y lugareños y tomarse la foto al lado del paletero; ojalá y se terminen ya con los actos de prepotencia de los funcionarios públicos con estos ejemplos de convivencia civilizada en el país… asorianocarrasco@yahoo.com @BrechaRevista www.revistabrecha.com

(Dice el viejo refrán , hasta la coyunta le sabe) E REFILON: 1.-se quejan Guaidó el sicario de Trump en Venezuela, que se autoproclama presidente de que hay amenazas contra su familia. 2.- El PRI, es decir los mafiosos del diputado René Juárez, piden que no haya “linchamiento” contra Romero Huachicol de Champs, dirigente del Sindicato de PEMEX.3.- Y a se supo que “El Mayo” sobornó a Peña Nieto, denuncia el abogado de “El Chapo”, y que bueno que fue en enero tomando posesión, porque si fuera en diciembre se lo acababa La Gaviota.4.- Y los diputados en Oaxaca, dicen que primero la lana y después las ganas de AMLO, contra los corruptos. El hambra va acompañada de la corrupción. Y abol torcido jamás se endereza LA RAPIÑA GRINGA Para el imperialismo yanqui es fácil imponer su voluntad y ejército a los país débiles, contando con la complicidad de ambiciosos traidores a la patria, como ya ha sucedido en otros países del que México no se escapó en aquellos tiempos de la bastardía de robarnos medio territorio. DISFRAZA SU INTERVENCION Tradicionalmente, EE.UU. trata de ocultar sus golpes. Y el golpe se basa en una serie de falsedades obvias, pero tanto los demócratas como los republicanos de Washington, con algunas excepciones, siguen repitiéndolas. Los diversos análisis de la misma prensa gringa dicen que las falsedades para que todos los lectores se refieran a partir de los mismos hechos. En segundo lugar, describiremos cómo se está derrotando este golpe. Será otra gran vergüenza para la administración Trump y la política exterior de Estados Unidos. Los venezolanos como en su tiempo México y los cubanos van a defender palmo a palmo su territorio y los traidores que ya tiemblan de miedo deberán ser fusilados en el paredón de la democracia como los hiciera el gobierno revolucionario de Cuba y también en México, pese a que ofreció a más de un millón de mexicanos asesinados por los invasores gringos. Un raza heredera de la política aria. Racistas y asesinos de sus presidentes

ELLOS LOS MATAN A los líderes sociales que agitan ignorantes en un país los mismos gringos los asesinas para tener el pretexto de perseguir a los gobiernos ¿A cuenta de qué se han erigido en los policías de Latinoamérica y ahora amenacenestúpidos- con encarcelar al Presidente bolivariano Maduro en Guantánamo, territorio que le arrebataron a Cuba hace poco más de un siglo. ¿Por qué en vez de soñar con invadir un país, y matar a los emigrantes no extienden su apoyo con empresas y apertura de trabajo y bienestar de los pueblos abriendo la oportunidad de tener una relaciones honestas en bien de las partes? EL DOMINIO Como la película de El Imperio ataca, sueñan ilusos en dominar el mundo y someter a la sociedad a la esclavitud, por eso incursionan a Marte para enviar a sus enemigos a colonizarlo . Nada es fortuito todo tiene su plan tenebroso GRITO DE MIEDO El autoproclamado presidente de Venezuela, salido de las cañerías de la Casa Blanca. Dice que teme ser arrestado y por su vida. Le buscó los tres pies al gato, que ahora aguante. Los líderes siempre son mártires. Pero además sus autoproclama esta fuera de la ley México propone un acuerdo, que se llegue a un final pacifico con nuevas elecciones pero la ultraderecha corrupta quiere treparse al poder La “gusanera” se mueve reptiliticamente entre la miasma gringa que los alimenta, como el tal Guaidós que nadie sabe de sus antecedentes perversos y criminales LO QUE SE DICE Es importante entender que Venezuela se ha convertido en un conflicto geopolítico, ya que Rusia y China están estrechamente aliadas con Venezuela. Al entrar en el patio trasero de Estados Unidos, China y Rusia desafían la anticuada Doctrina Monroe. Y Trump lo sabe. Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo y las segundas reservas de oro, así como de diamantes y otros minerales como el coltán (necesario para los dispositivos electrónicos)¡BASTA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.