W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Martes 26 de febrero de 2019
Año: 6
No: 2064
Ejemplar: $10.00
Magisterio marcha, también, en apoyo a Nicolás Maduro
Instala S-22 plantón en Congreso federal Sequía, en 84 municipios, alerta Conagua
INTEGRANTES DE la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en su mayoría maestros oaxaqueños, instalaron ayer un plantón frente a la Cámara de Diputados federal, en el comienzo de una movilización de tres días en la capital del país, para exigir la “abrogación total” de la reforma educativa aprobada en 2013. Durante la tarde, los docentes efectuaron una marcha a la Embajada de Venezuela en apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro Pág. 03
◗ Los déficits de lluvia registrados en el sureste
del país durante los últimos días, provocaron que el 14.7 por ciento del territorio oaxaqueño presente actualmente condiciones de sequía moderada y sequía severa, además de que otro 15 por ciento padezca de clima anormalmente seco, reportó el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua
Pág. 02
Luego de 25 días, termina huelga en la UABJO
Pagó universidad 2 mdp a empleados “no localizados”
◗ La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
gastó durante 2017 un total de 2 millones 72 mil pesos en el salario de 27 empleados que no fueron localizados en sus centros de trabajo durante un ejercicio de revisión realizado por la Auditoría Superior de la Federación
◗ Tras casi un mes de protesta, el Sindicato de
Trabajadores y Empleados de la UABJO decidió ayer levantar la huelga que comenzó el pasado primero de febrero; la organización aceptó 30 basificaciones, la entrega de 120 dictámenes laborales, 32 jubilaciones y un incremento salarial de 3.35 por ciento
Pág. 02
Pág. 04
INFLUENZA HA MATADO A 32 OAXAQUEÑOS SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
@DiarioEncuentro Encuentro Diario
Pág. 05
twitter @DiarioEncuentro
2
Martes 26 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Sequía, en 84 municipios de Oaxaca de Juárez Los municipios istmeños de Matías Romero y Santa María Chimalapa padecen sequía severa, al tiempo que 82 municipios más sufren de sequía moderada y 86 de clima anormalmente seco
apuntó el organismo. “También aumentó ligeramente la sequía severa (D2) en la región de las Huastecas. Al 15 de febrero de 2019, el área con sequía desde moderada hasta extrema (D1-D3) es de 7.33 por ciento a nivel nacional, 0.72 por ciento mayor que lo cuantificado al 31 de enero de 2019”, precisó.
Santa Cruz Itundujia, San Simón Zahuatlán, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Nicolás Hidalgo, San Martín Peras, San Juan Mixtepec y San Juan de los Cués. “Los déficits de lluvia que se observaron en gran parte del país favorecieron el incremento de áreas anormalmente secas (D0) en los estados costeros del Pacífico, desde Sonora hasta Jalisco, en tanto que la sequía moderada (D1) se incrementó en la vertiente del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Tabasco y en el Istmo de Tehuantepec”,
COMENZÓ ESTIAJE La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) confirmó el pasado 20 de febrero el comienzo de la temporada de estiaje 2019, a consecuencia de la onda de calor que azota actualmente a estados del bajío, centro, sur y sureste del país. El jefe del Departamento de Meteorología de la dependencia, Cutberto Ruiz Jarquín, sostuvo que a partir de esa fecha el patrón de temperatura será alto hasta el comienzo de la próxima temporada de lluvia, prevista a partir del 15 de mayo. Explicó que de manera ordinaria, la temporada de estiaje comienza durante la primera semana de marzo; no obstante, un sistema de alta presión o sistema anticiclón, en el norte del país, ha impedido que los efectos de los cuatro frentes fríos ocurridos durante febrero hayan llegado al sur del país, favoreciendo la ocurrencia de calor.
El daño no solo fue a la academia en la UABJO sino también a la sociedad que tuvo que padecer bloqueos durante varias semanas, ya que el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) estalló la huelga en el primer minuto del viernes 1 de febrero por falta de acuerdos con las autoridades. Este es uno de los seis sindicatos que tiene la Universidad:
el STEUABJO con mil 654 trabajadores; el de Empleados de Confianza (SECUABJO) con 261; el Independiente de Trabajadores (SITUABJO) con 518 miembros; el de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) con mil 94; el Universitario de Maestros (SUMA) con 845 y el Universitario de Académicos (SUA) con 135. Después de 25 días, los huelguistas volverán a reincorporarse a sus actividades en la universidad.
Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Los déficits de lluvia registrados en el sureste del país durante los últimos días, provocaron que el 14.7 por ciento del territorio oaxaqueño presente actualmente condiciones de sequía moderada y sequía severa, además de que otro 15 por ciento padezca de clima anormalmente seco, reportó el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Según el informe con corte al 15 de febrero, los municipios istmeños de Matías Romero y Santa María Chimalapa padecen sequía severa, al tiempo que 82 municipios más sufren de sequía moderada y 86 de clima anormalmente seco, detalló la dependencia federal. El organismo agregó que 65.8
Los déficits de lluvia que se observaron en gran parte del país favorecieron el incremento de áreas anormalmente secas. / AGENCIAS
por ciento del territorio estatal, equivalente a 373 municipalidades, permanece sin ningún tipo de afectación. ANTECEDENTES Conagua indicó que desde el 15 de octubre de 2018, Oaxaca no presentaba ningún municipio con sequía severa, aunque resaltó que durante noviembre, diciembre y enero pasados, se reportaron de manera ordinaria afectaciones por sequía moderada y clima anormalmente seco. Algunos de los 82 municipios que actualmente padecen sequía moderada son Tezoatlán de Segura
y Luna, Silacayoápam, Santo Tomás Ocotepec, Santos Reyes Yucuná, Santos Reyes Tepejillo, Santo Domingo Yodohino, Santo Domingo Yanhuitlán, Santo Domingo Tehuantepec, Santo Domingo Petapa, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Ingenio, Santiago Tamazola y Santiago Nuyoó. Asimismo, Santiago Loallaga, Santiago Lachiguiri, Santiago del Río, Santiago Cacaloxtepec, Santiago Ayuquililla, Santa María Zacatepec, Santa María Yucuhuiti, Santa María Petapa, Jalapa del Marqués y Villa Chilapa de Díaz. Además, la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santa Lucía Monteverde,
Levantan huelga en la UABJO Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Luego de obtener 30 bases para sus miembros, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) levantó la huelga que mantenía desde el pasado primero de febrero y que dejó sin clases a más de 26 mil estudiantes. Autoridades universitarias informaron que el Sindicato de
Trabajadores y Empleados determinaron levantar la huelga en asamblea. Entre las demandas del pliego petitorio del STEUABJO resaltaban tres temas: el Programa de Calidad y Eficiencia, el Bono de No Actuación y el 2% por concepto de apoyo que otorga el Gobierno del Estado, mismos que serán cubiertos. Así como la entrega de bases para 30 trabajadores eventuales, 33 jubilaciones y 120 dictámenes
de movimientos escalafonarios. Aunque la petición del gremio sindical era de un 20% de incremento salarial, finalmente acepto el 3.35% que autorizó la Secretaría de Educación Pública, a través de su Dirección General de Educación Superior Universitaria. El STEUABJO llevo 25 días sin trabajar, dejando sin clases a más de 26 mil alumnos y sin actividades administrativas al personal de preparatorias y facultades.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Martes 26 de febrero de 2019
3
Instalan maestros de la CNTE plantón en Congreso federal Los maestros permanecerán hasta mañana miércoles; instalaron casas de campaña, lonas y cerraron la circulación del bloque de carriles oriente de Congreso de la Unión Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en su mayoría de la sección 22 de Oaxaca, llegaron a las inmediaciones de la Cámara de Diputados, donde instalaron casas de campaña para permanecer en un plantón hasta mañana miércoles. La CNTE había anunciado una movilización nacional este 25, 26 y 27 de febrero misma que, advirtieron, iniciaría con un plantón afuera de San Lázaro, para exigir que se cumpla la promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la derogación de la Reforma Educativa. Los maestros, previeron ayer en el transcurso del día las acciones de protesta que llevarán a cabo; en tanto, la calle de Zapata se encuentra cerrada, mientras que los accesos a la Cámara Diputados será por las calles de Sidar y Rovirosa y Congreso de la Unión de la alcaldía Venustiano Carranza, donde se ubica el recinto legislativo. Cabe recordar que el pasado mes de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso la iniciativa para reformar artículos de la Constitución en materia de educación, que entre otras cosas, propone la derogación de la reforma educativa y con ello la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), es decir, lo referente a la evaluación docente que tanto descontento provocó entre el magisterio. El análisis de esta iniciativa inició en la Cámara de Diputados a principios de febrero con la realización de audiencias públicas donde participaron, especialistas, profesores, autoridades y alumnos, entre otros, mientras
Los docentes señalan que su presencia frente al recinto legislativo es para cerciorarse de que la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto quede “totalmente derogada”. / AGENCIAS
DATO ◗ Los profesores de la CNTE
tienen una propuesta de educación alternativa, con modelo educativo, que ya han sido presentados en mesas de negociación y que ahora esperan sean tomados en cuenta
que legisladores previeron que el dictamen sobre el tema podría estar listo en el mes de marzo. AFECTACIÓN VIAL Las autoridades capitalinas informaron que hay afectación vial en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, por el bloqueo sobre Congreso de la Unión y Sidar y Rovirosa, Colonia Del Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) sugiere como alternativa Francisco del Paso y Troncoso y Eduardo Molina. SE PRONUNCIA A FAVOR DE MADURO Por otro lado, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestan a las afueras de la embajada de Venezuela en contra de Juan Guaidó. “Fuera yankees de Venezuela”, gritan los inconformes encabezados por Genaro Martínez Morales, coordinador de la Sección 22, al tiempo que califican al opositor como un “lacayo de Trump”. “No solamente es la solidaridad política, sino también el compromiso moral que tenemos como trabajadores y como el pueblo
hacia el pueblo de Venezuela”, dijo Martínez Morales. Además, advirtió que no sólo está en juego la soberanía de Venezuela, sino todo lo que tiene que ver con “los equilibrios geopolíticos en América”, así como lo relacionado a la prevalencia a una alternativa al neoliberalismo. DESDE OAXACA SE SUMAN A MOVILIZACIONES Miembros de organizaciones sociales y sindicatos independientes, anunciaron su posicionamiento y respaldo a la Sección 22 luego del anunciado paro de tres días que el magisterio oaxaqueño, acordó para exigir al Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador la abrogación de la que llaman mal Reforma Educativa. Lenin Natanel Pérez Gómez de la organización UACOL, mencionó que este gobierno no es más que la
continuación de los gobiernos nefastos como Enrique Peña Nieto, pues a tres meses de asumir el cargo de Presidencia de la República sólo ha servido a los intereses burgueses. Dijo que las organizaciones se suman a la Huelga de los más de 30 mil trabajadores de 45 maquiladoras de Matamoros Tamaulipas, que se han convertido en la principal lucha Obrera desde hace mucho tiempo en México. En el marco del paro de actividades de la Sección 22, dijo que están para luchar codo a codo con “nuestros maestros” ya que de no darse la abrogación de la mal llamada Reforma Educativa, señaló que las organizaciones sociales “estamos dispuestas a salir a las calles a realizar un sinfín de acciones, para que el Presidente de la República cumpla con los compromisos que hizo con el gremio magisterial en Oaxaca”.
4
Martes 26 de febrero de 2019
La UABJO está obligada a regresar a la Tesorería de la Federación los 2 millones 72 mil pesos erogados en los supuestos salarios
POLÍTICA ESTATAL
Pagó UABJO 2 millones de pesos a trabajadores “no localizados”
Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) gastó durante 2017 un total de 2 millones 72 mil pesos en el salario de 27 empleados que no fueron localizados en sus centros de trabajo durante un ejercicio de revisión realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2017, el ente fiscalizador resaltó que la institución no presentó documentación para acreditar la ausencia de los trabajadores ni las labores realizadas durante la visita de los auditores. Las irregularidades fueron detectadas en escuelas de Bachillerato Especializado y en la Preparatoria Número Dos, donde la Auditoría revisó los expedientes de 100 trabajadores. Ante ello, de acuerdo con el Pliego de Observaciones comenzado
Los sindicatos de la Universidad han pedido que la nómina de la institución se haga pública. / HUGO VELASCO
al respecto, la UABJO está obligada a regresar a la Tesorería de la Federación los 2 millones 72 mil pesos erogados en los supuestos salarios, más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro. El pasado 20 de diciembre, por medio del oficio S.F./1906/2018, la Universidad envió información con el propósito de atender tanto
los señalamientos de los 27 trabajadores no localizados como las irregularidades detectadas en un contrario signado en otro rubro; sin embargo, la Auditoría Superior determinó que el oficio “no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado”. El organismo resaltó que “la
En clases, 90% de escuelas públicas de educación básica Marissa RUIZ
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que este lunes 25 de febrero, un poco más del 90 por ciento de los alumnos del nivel básico acudieron a clases, sin contratiempos. De acuerdo con un monitoreo realizado en toda la entidad, se corroboró la asistencia
a las aulas de las y los alumnos y docentes en el nivel preescolar, primaria y secundaria. El ingreso de los educandos, personal docente y administrativo en toda la entidad se reportó sin novedad. La autoridad educativa reitera el compromiso que tienen las y los docentes con el proceso educativo, así como por el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes de la entidad.
PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA
TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com
documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados”. CONTRATO IRREGULAR Además, la ASF halló inconsistencias
por un millón 824 mil pesos en el otorgamiento de dos contratos para la impresión de credenciales escolares. Primero, el organismo señaló que la institución académica llevó a cabo la licitación bajo la modalidad de Invitación Restringida cuando, por los montos, tuvo que haberse hecho como Licitación Pública. Luego, indicó que tras revisar los contratos número UABJO/ OAG/DCC/SDAAS/024/2017 por 960 mil 500 pesos y el UABJO/ OAG/DCC/SDAAS/180/2017 por 864 mil 400 pesos, “se constató que los pagos realizados por mil 824 millones de pesos con recursos del U006, se encuentran soportados en las facturas correspondientes; sin embargo, no se proporcionó evidencia documental de que los bienes y servicios fueron recibidos”. Ante ello, la ASF solicitó el regreso de aquella cantidad, así como los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación.
POLÍTICA ESTATAL
Martes 26 de febrero de 2019
5
Desalojan Cd. Administrativa por manifestación de maestros Docentes de telebachilleratos instalaron casas de campaña en Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera, esto con la exigencia de la descentralización que les ha sido prometida desde hace más de dos años Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Un plantón realizado por trabajadores de los telebachilleratos comunitarios del estado de Oaxaca provocó ayer al mediodía el desalojo de alrededor de mil 600 empleados sindicalizados de Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera. Aproximadamente 80 inconformes arribaron a la zona e instalaron casas de campaña, por lo que las actividades se suspendieron en todas las oficinas que alberga aquel complejo. Los educadores de telebachillerato demandaron a las autoridades el cumplimiento inmediato de la descentralización que les ha sido prometida desde hace más de dos años, antes de la conclusión de la administración de Gabino Cué Monteagudo. Lo anterior, debido a que, argumentaron, depender de la Coordinación de General de Educación Media y Superior, Ciencia y Tecnología, como lo hacen actualmente, afecta sus
Advirtieron que de no tener una respuesta positiva, tanto educadores como trabajadores administrativos podrían declararse en paro indefinido. / AGENCIAS
condiciones laborales. Indicaron que con la descentralización, los 100 telebachilleratos que existen en la entidad, en los laboran 300 trabajadores, conformarían un nuevo subsistema y tendría acceso a mejores prestaciones, como ocurre con los empleados del CBTis o del Cobao, por mencionar algunos ejemplos. Advirtieron que de no tener una respuesta positiva en las
siguientes horas, tanto educadores como trabajadores administrativos podrían declararse en paro indefinido. A las 14:00 horas, representantes de los inconformes sostenían una reunión con autoridades estatales. Dos horas después del comienzo de la protesta, alrededor de las 13:30 horas, llegaron a la zona militantes de Antorcha Campesina,
quienes pidieron una audiencia con el titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Anular Maduf. Sin embargo, al enterarse que las instalaciones fueron desalojadas, decidieron hacer un mitin a un lado del campamento de los maestros de telebachillerato. Los antorchistas exigieron la liberación de recursos para más de 90 proyectos que, afirman, ya les fueron autorizados pero que
no se han llevado a cabo. En un primer momento, representantes de gobierno les indicaron a los miembros de Antorcha que serían recibidos a las 16:00 horas, pero luego cancelaron tal encuentro, lo que molestó más a los inconformes. Antorcha Campesina advirtió que de no ser atendida comenzara una serie de movilizaciones a partir de la próxima semana.
Influenza ha matado a 32 oaxaqueños Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- Durante la última semana, el número de muertos por inf luenza en Oaxaca llegó a 32, al tiempo que la cifra de casos confirmados de la enfermedad ascendió a 261, confirmó la Secretaría de Salud del gobierno federal. En su reporte correspondiente al cierre de la octava semana epidemiológica de 2019, la dependencia precisó que la entidad se mantuvo en quinto lugar por número de fallecimientos,
detrás de Hidalgo, con 57 defunciones; Estado de México, también con 57; Puebla, con 40, y la Ciudad de México, con 33. Por número de pacientes confirmados por laboratorio, el estado se mantuvo en tercer lugar, únicamente por debajo de la Ciudad de México, con 591, y el Estado de México, con 488, agregó. El reporte señaló que desde la semana epidemiológica número 40 de 2018 (del 30 de septiembre al seis de octubre), en todo el país se han
notificado 36 mil 823 casos de Enfermedad Tipo inf luenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IR AG), de los cuales, al cierre del reporte, 5 mil habían sido confirmados como inf luenza. Al respecto, abundó que las cinco entidades con mayor proporción de casos positivos de inf luenza en relación con los casos sospechosos detectados eran Baja California, con el 23.1 por ciento; Tamaulipas, con el 21.8 por ciento; Oaxaca, con el 20.1 por ciento; Chihuahua, con
el 20 por ciento, y Guerrero, con el 19.1 por ciento. PANORAMA NACIONAL Además de 5 mil casos confirmados como inf luenza, la Secretaría de Salud refirió que, en todo el país, se había registrado la muerte de 514 personas por el mismo padecimiento. La dependencia precisó que de los 5 mil pacientes contabilizados, 4 mil 188 correspondían a inf luenza H1N1; 503 a Inf luenza B; 201 a inf luenza
tipo A, y 108 a AH3N2. Sobre las causas de los decesos, apuntó que 466 fueron provocados por el virus H1N1; 30 por inf luenza tipo A; 17 por inf luenza tipo B y uno por inf luenza AH3N2. De acuerdo con sus análisis, 30.9 por ciento de las víctimas que no logró sobrevivir porque recibió atención médica tardía y 44.2 por ciento recibió a destiempo las primeras dosis de Oseltamivir, medicamento prescrito para ese tipo de pacientes.
6
Martes 26 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Inicia la 1ª Semana Nacional de Salud 2019
En esta jornada participarán dos mil 175 trabajadores del sector salud, 180 eventuales y 500 voluntarios que estarán ubicados en puntos fijos de los centros de salud
Staff ENCUENTRO
Simón ORDORICA
O
axaca de Juárez, Oax.Del 23 de febrero al 1 de marzo, en Oaxaca se lleva a cabo la Primera Semana Nacional de Salud 2019, a través de la cual se aplicarán más de 350 mil dosis de la vacuna Sabin para combatir la poliomielitis, así se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. En este encuentro, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, detalló que también se aplicarán 12 vacunas del cuadro básico, de las cuales se aplicarán tres importantes: para los recién nacidos se aplicará la vacuna BCG contra la Tuberculosis; para niñas y niños de 2, 4 y 6 meses el Rotavirus y para la niñez de un año de edad la Triple Viral contra el Sarampión, Rubeola y Paperas. En esta jornada –dijo- participarán dos mil 175 trabajadores del sector salud, 180 eventuales y 500 voluntarios que estarán ubicados en puntos fijos de los centros de salud, así como en 563 puestos semifijos de mayor concurrencia como parques, mercados, terminales de autobús y
En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. / AGENCIAS
escuelas. También participarán 162 brigadas móviles que recorrerán casa por casa. OAXACA FORTALECE SU CONECTIVIDAD AÉREA En marzo, Oaxaca fortalecerá su conectividad aérea al contar con dos nuevas rutas que la conectarán con las ciudades de Mérida, Yucatán; y la Ciudad de México, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Turismo, (Sectur Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos. Expresó que como resultado de las gestiones realizadas por el Mandatario Oaxaqueño en el Tianguis Turístico 2018, en Mazatlán, Sinaloa, este 1 de marzo se inaugurará la ruta aérea Mérida- Oaxaca- Mérida con la aerolínea Volaris. Detalló que esta ruta contará con tres frecuencias semanales: lunes, martes y miércoles, que opera con un equipo Airbus A320 con capacidad de 179 pasajeros, lo que hace una oferta mensual
de dos mil 309 asientos. Asimismo, a partir del 31 de marzo a través de la aerolínea Viva Aerobús se aperturará la ruta México – Oaxaca, que tendrá tres frecuencias los días martes, jueves y domingo. Esta ruta operará con un equipo Airbus A320 con capacidad de 184 pasajeros para dar una oferta promedio mensual de 2 mil 373 asientos. PARTICIPA OAXACA EN LA VITRINA TURÍSTICA ANATO DE COLOMBIA Asimismo, el titular de la Sectur Oaxaca dio a conocer que como parte de las acciones de promoción turística, el Gobierno de Oaxaca participa en la Vitrina Turística ANATO, importante feria líder del mercado sudamericano que se realiza en Colombia del 27 de febrero al 1 de marzo. Expresó que este encuentro es una importante plataforma de promoción, se tiene la presencia de al menos 35 países; 20 mil visitantes
y compradores profesionales, así como más de mil expositores. PROMOCIONAN A OAXACA EN MÉRIDA, YUCATÁN Durante esta conferencia de prensa también se dio a conocer que del 26 de febrero al 1 de marzo, se llevará a cabo una agenda de trabajo con tour operadores y agencias de viajes de Mérida, Yucatán, para promover los servicios turísticos y tarifas especiales para las próximas temporadas vacacionales. ENTREGA GOBIERNO DE OAXACA REHABILITACIÓN DEL CIMO La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar, dio a conocer que el Gobierno de Oaxaca realizó la entrega de la rehabilitación del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), espacio de formación musical que requirió una inversión de 7.1 millones de pesos.
En demanda de finiquito retienen autobuses en La Ventosa Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- En demanda de liquidación por prestar sus servicios a la empresa de Autobuses De Oriente (ADO), un grupo de personas retuvo ayer a cinco autobuses que transitaban por la población de la Ventosa, en la región del Istmo. Luego de que el pasado viernes los trabajadores dieran una conferencia de prensa en donde anunciaron el despido injustificado por parte de la empresa y hostigamiento laboral así
Padres de familia bloquean Calzada Madero
como falta de entrega de lo correspondiente a liquidación, los trabajadores decidieron retener las unidades hasta que la empresa les resuelva su exigencia. Las unidades retenidas son Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) Autobuses Unidos (AU), ADO GL y ADO Platino, las cuales se encuentran resguardos en la población de La Ventosa. EMPRESA RECONSTRUYE ESCUELA EN EL ISTMO Ante la falta de atención por parte de las autoridades gubernamentales
en la reconstrucción de escuelas de la región del Istmo que fueron dañadas por los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre de 2017, organizaciones han atendido la petición de Istmeños. Por lo que la organización All Hands And Hearts de origen estadounidense, mediante diferentes gestiones inició la reconstrucción de una de las escuelas ubicada en Salinas del Marqués. Dennis Mialki arquitecto jefe internacional dijo que el proyecto está basado en brindar
ayuda a zonas del mundo donde ocurrió algún desastre natural, y tras una valoración, decidieron atender la escuela Celso Muñoz. Por lo que en el en el mes de julio se espera culminar la reconstrucción de 7 aulas, 1 sala de cómputo, 1 oficina y renovación de 4 aulas, así como la instalación de un nuevo sistema de drenaje, y la reparación de la explanada cívica. Es de señalar que a la fecha los avances en la reconstrucción de escuelas son de 30%.
Oaxaca de Juárez, Oax.- Ayer, nuevamente padres de familia de la Escuela Primaria Héroe de Nacozari bloquean la Calzada Madero a la altura de la clínica 38 del IMSS, esto en exigencia de la reubicación de la tienda OXXO. Debido a que la cadena de tiendas OXXO inició la construcción del edificio de una nueva tienda ubicada sobre periférico a escasos metros de la escuela primaria Héroe de Nacozari, padres de familia se han inconformado, asegurando que la tienda traerá afectaciones para los alumnos de esa escuela, ya que esta aseguran que ofrece venta de bebidas alcohólicas, cigarros y alimentos chatarra. Por lo anterior padres de familia iniciaron con una serie de protestas realizadas el pasado viernes y ayer lunes, bloqueando la Calzada Madero, esto en exigencia al presidente municipal Oswaldo García Jarquín, reubique la tienda o cancele los permisos otorgados a la misma para su operación. Es de resaltar que debido a los bloqueos la circulación se ve afectada en la zona. PROTESTAN TRABAJADORES DE SEGURO POPULAR Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITyPS), toman esta mañana las oficinas del Seguro Popular. Encabezados por Saúl Ulises Cortés Maldonado, lanzan consignas en contra de las autoridades de salud a quienes les exigen mejoras en prestaciones y jubilaciones, asegurando que actualmente cuentan únicamente con 20 prestaciones de ley. Lamentaron que les hayan quitado el derecho a pensiones y jubilaciones. Saúl Ulises detalló que el sector salud es el más vulnerable ya que no se han otorgado bases para los trabajadores y se encuentran laborando sin condiciones adecuadas para las mimas.
POLÍTICA ESTATAL
Martes 26 de febrero de 2019
7
Entrega Murat 300 tratamientos para heridas epiteliales severas El gobernador Alejandro Murat agradeció la conjunción de esfuerzos entre la iniciativa privada, centros de investigación y el Gobierno de Oaxaca para brindar una mayor calidad de vida a las personas que tienen algún padecimiento Staff ENCUENTRO
S
anta Lucía del Camino.- En colaboración con el Centro de Biotecnología de la Fundación Fomento Económico Mexicano (FEMSA), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y Farmacias Yza, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó 300 nuevos tratamientos para atender heridas epiteliales severas, los cuales permitirán la cicatrización de lesiones en personas que padecen úlceras diabéticas, heridas vasculares, quirúrgicas y quemaduras en la piel. Con este lanzamiento que se realiza en Oaxaca -primer estado en el país- se pone a disposi-
liales severas, los cuales son un parteaguas en la atención de los pacientes mexicanos.
Con esta entrega se estrechan los lazos de cooperación con instituciones de investigación, académicas y del sector privado a favor de la salud de la población. / CORTESÍA
ción estos procedimientos médicos a los Servicios de Salud de Oaxaca, en el que se emplean nuevas tecnologías para la cicatrización de heridas epiteliales severas, la cuales fueron realizadas por científicos del Centro de Biotecnología FEMSA, encabezados por su director, el oaxaqueño Héctor Cabrera Fuentes. Luego de entregar el primer tratamiento al paciente Antonio Castellanos Aguilar -quien padece una herida diabética por ocho años- el Gobernador reconoció el trabajo que realiza este equipo de especialistas para el tratamiento de estos padecimientos, el cual destacó “es un salto cuántico para salvaguardar la salud y vida de los mexicanos”.
Agradeció la conjunción de esfuerzos entre la iniciativa privada, centros de investigación y el Gobierno de Oaxaca para brindar una mayor calidad de vida a las personas que tienen algún padecimiento. Con este nuevo tratamiento se podrán prevenir amputaciones y pérdida de extremidades, lo cual constituye un gran avance en la tecnología médica. Con la donación de 300 tratamientos de este nuevo producto a los Servicios de Salud de Oaxaca se estrechan los lazos de cooperación con instituciones de investigación, académicas y del sector privado a favor de la salud de la población. En tanto el Decano de la
Escuela de Ingeniería y Ciencias del ITESM, Manuel Zertuche Guerra señaló que este tratamiento representa una esperanza para las personas que tienen estos padecimientos, por lo que agradeció la confianza de los Servicios de Salud en la entidad para poner a disposición esta innovación tecnológica la cual permitirá elevar la calidad de vida de quienes lo usen. En su oportunidad, el director de la Fundación FEMSA, Mariano Montero Zubillaga resaltó que este organismo es el brazo de acción de la empresa privada, por lo que en colaboración con ITESM se impulsan estos tratamientos para la cicatrización de heridas epite-
UNA CICATRIZACIÓN RÁPIDA DE HERIDAS EPITELIALES SEVERAS En su oportunidad el secretario de Salud en la entidad, Donato Casas Escamilla expuso que más de 5 millones de personas mueren anualmente en el mundo a consecuencia de heridas externas y sus complicaciones, así como provocar la amputación y pérdida de extremidades o miembros dependiendo la severidad del padecimiento. En México, la incidencia de infecciones por heridas quirúrgicas es entre el 9 y 45%, siendo éstas las complicaciones más comunes después de una cirugía, por lo que celebró el lanzamiento de estos tratamientos para beneficiar a pacientes oaxaqueños. Como parte de estas acciones, 40 médicos y personal de enfermería de Oaxaca serán beneficiados con un esquema de capacitación para la aplicación de este tratamiento en pacientes del estado. En el encuentro que se realizó en el Auditorio del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), asistió el gerente de Farmacias Yza Valle de México, Agustín Arzate Villegas; así como legisladores y profesionista en la medicina y enfermería.
NISSAN JUCHITÁN
TU AGENCIA EN
LA REGIÓN DEL ISTMO
Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
www.nissanlopezlena.com.mx
Teléfono (971) 7-11-10-63
8
Martes 26 de febrero de 2019
OPINIÓN
OPINIÓN
PEDRO PIÑÓN METRÓPOLI
CORRUPCIÓN NUNCA VISTA
(A
l descubierto la cueva de Alí babá) Los mexicanos que somos La raza de
bronce, a decir Que ya nada nos sorprendía Ahora nos derretimos por la insólita Gran corrupción y el nido de Tiburones blancos que escondían En todo el país los tecnócratas Neoliberales. Esos sí rateros, pero Raterazos DE REFILON: el gobierno de MURAT debe honrar a la actriz indígena YALITZA que dio honra y brillo a Oaxaca al llegar a la academia internacional de los áscares. Así se honraría a los aborígenes oaxaqueños, contra la canalla racista de la imbécil Yuri y Sergio Goyri, quienes deben ser invitado a la Guelaguetza. Y darles una vuelta por la sierra. DE RATAS FUE certero el comentario de un ciudadano quien dijo: el desastre del país, analógicamente es como los huracanes de categoría 10, y el nuevo gobierno tendrá que recoger los destrozos De la sorpresa pasará el reto para que el nuevo gobierno recupere los bienes de la nación-miles de hectáreas-, venta de los ferrocarriles, la voracidad de empresas extranjeras sobre PEMEX y, robos al por mayor en complicidad con los capos CUADRADO AL CÍRCULO Es un círculo sin métrica de partida. No hay lógica geométrica para encontrarle el cuadrado. Por donde sea que se busque un islote de salvación AMLO se encuentra con un pantano de corrupción, y una verdadera calamidad con tiburones blancos que anidaron en el barco nacional, y ahora saltan por doquier queriendo comerse a “El Peje” ¡Jamás en la historia!, ni en los tiempos de Miguel Alemán ni de los gobiernos más corruptos en la historia de México se había visto tanta inmundicia y entrega al extranjero de los bienes nacionales SI JUAREZ VIVIERA Por eso vuelve el recuerdo del ejemplo y la decisión de don Benito Juárez quien se ganó el lauro de oro de la patria, cuando después de tres años de campaña recorriendo el país, en lucha contra los apátridas y la mafia que se hizo del poder con un iluso
emperador, aplicó la ley que el pueblo pisoteado en sus derechos le exigió. ¡Fusilamiento!, hijos de la madre patria Luchó y se enfrentó a una campaña de insidia de la canalla conservadora, cuyo fundamento ideológico es llegar al poder y robar PURO CABRON FASCINEROS Peña Nieto y la banda de facinerosos se fueron con la caterva llena de riquezas avenidas de la corrupción en Pemex, la venta de playas, de zonas territoriales eolíticas extranjeras, saqueo de la minería, robo de metales preciosos y obras edificadas con materiales de mala calidad Y EN VERDAD os digo que poco faltó para que vendieran a su madre. Patria ¿Cómo es posible perdonarles esta afrenta a México? Los voceros subsidiados ahora preguntan: ¿Cómo le hará López Obrador? ¡Qué reformen la constitución y se apruebe la pena de muerte por traición y rapiña a la patria! QUE PAGUE FOX El gobierno debe actuar con mano de hierro para quitarles lo menos la mitad de lo que se robaron Deben ser encarcelados funcionarios y ex presidentes, como ejemplo de una justicia digna y patriótica. Fox quien es el más bobo, que pague por los demás. ¿Y yo por qué? ¿Se perdonará a los que huyen y dejaron en la miseria al pueblo mexicano? Sentencia el sociólogo y politólogo Mario Luis Fuentes: que Es difícil que un gobierno pueda cumplir cabalmente con sus responsabilidades cuando se encuentra en un estado de crisis permanente, y peor aún, cuando esa crisis tiene como origen una corrupción sistémica que fractura la confianza de la ciudadanía que espera ley y justicia Es el reto, ahora que conoce el saqueo nacional y el pueblo mira paciente. Luego exigirá la aplicación de la ley: Dura lex Los juristas aterrados emiten sus juicios en el sentido de que al destaparse la cloaca de los ex gobernantes de derecha, el resultado es disruptivo del orden institucional: en un Estado en el cual la corrupción es generalizada, se pierde cualquier viso de legitimidad en la toma de decisiones AMLO tiene en sus manos la responsabilidad de actuar. ¡Y BASTA!
Se detuvo a J. M., de 28 años de edad, conductor de la camioneta marca GMC, color negro, con vidrios polarizados, placas de circulación KZ76528 del Estado de México. / CORTESÍA
Policía Estatal detiene a pollero en cañada El imputado fue trasladado a la ciudad de Oaxaca para ser puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, y del resto de las personas se hizo cargo Migración Marissa RUIZ
Teotitlán de Flores Magón.- Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la Carretera Federal 135, en el tramo San Juan Bautista Cuicatlán-Teotitlán de Flores Magón, efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de una persona que trasladaba a 12 más en situación migratoria irregular a bordo de una camioneta. Dicha intervención ocurrió a la altura del kilómetro 66 de la citada carretera, de lo que derivó la detención de J. M., de 28 años de edad, conductor de la camioneta marca GMC, color negro, con vidrios polarizados, placas de circulación KZ76528 del Estado de México y número de serie 1GTFC29R7TE543917. El imputado fue trasladado a la ciudad de Oaxaca para ser puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, y del resto de las personas se hizo cargo el Instituto Nacional de Migración (INM).
DETIENEN A PRESUNTO SECUESTRADOR En el marco del convenio de colaboración celebrado entre las 32 instituciones de procuración de justicia del país y la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en estrecha coordinación con la Secretaría de Marina, aprehendió y entregó a la Fiscalía General del Estado de Michoacán a una persona del sexo masculino, señalada como probable responsable del delito de secuestro agravado perpetrado en esa entidad. De acuerdo con la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la FGEO, la detención del imputado -que responde al nombre de J. A. N. B.- se cumplimentó la noche del pasado 23 de febrero, en la ciudad de Puerto Escondido, en la región de la Costa, como probable responsable del delito de secuestro agravado en perjuicio de E. G. V. Dicha orden de aprehensión se realizó con base a la causa penal 138/2017, otorgada por el Juez de Control y Enjuiciamiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la Región de Lázaro Cárdenas Michoacán de Ocampo y puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requiere. Con estas acciones, la Institución estatal de procuración de justicia reafirma su compromiso de sumar esfuerzos con las fiscalías de la Federación, y con ello hacer más eficiente el sistema de justicia en el país.