LÍDER PRIISTA DEJÓ MORIR A SU NOVIA, REVELA AUTOPSIA
Pág. 06
W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Lunes 18 de febrero de 2019
Año: 6
No: 2057
Ejemplar: $10.00
Exige Iglesia respetar a pueblos indígenas EL ARZOBISPO de la Arquidiócesis de Antequera, Pedro Vázquez Villalobos, pidió ayer a la sociedad no discriminar ni humillar a las personas originarias de los pueblos indígenas, pues advirtió que del respeto nace la paz y la estabilidad; durante la homilía dominical, sostuvo que los fieles que habitan en las ciudades valen lo mismo que aquellos que viven en zonas rurales y, más aún, en zonas de miseria Pág. 03
GRAVE, INTERVENCIÓN MILITAR EN DISUASIÓN DE PROTESTAS, ALERTAN ◗ Como un hecho grave, violatorio de la
Constitución, calificó el analista de Encuentro Sabatino Miguel Ángel Schultz Dávila que el Ejército Mexicano haya participado en el operativo para disuadir los bloqueos carreteros orquestados, el viernes pasado, en la ciudad de Oaxaca, por el Sindicato Libertad Pág. 04
ASEGURAN 3 MIL LITROS DE HUACHICOL EN EL ISTMO
◗ Elementos de la Policía Estatal aseguraron
aproximadamente 2 mil 800 litros de gasolina de procedencia ilícita en el Istmo de Tehuantepec, sobre la carretera federal Transístmica 185, en Pág. 05 inmediaciones de una gasera
CONTINÚA HUELGA EN LA UABJO; INICIA TERCERA SEMANA ◗ Con las negociaciones empantanadas, ante
la exigencia del Sindicato de Trabajadores y Empleados de conseguir al menos 50 basificaciones para sus agremiados, la huelga en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca entró en su tercera semana de vigencia Pág. 03
2
Lunes 18 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
OPINIÓN
JOEL HERNÁNDE Z SANTIAGO ‘LA MUJER, COMO LA CARABINA…’
P
ues eso, que uno de los países que más le canta a la mujer, a sus divinidades y a su presencia vital en la vida de todos es México… “…porque también bonita era mi madre”… o aquella de “Mujer, mujer divina…” o “Azul, como una ojera de mujer”… Y poetas, filósofos, escritores, pintores: todos se desgranan por divinizar a la figura femenina. Si. Pero no. Por costumbre ancestral –iba a escribir cultura ancestral, pero esto no es parte de lo que le da sentido a la cultura de una nación- a la mujer se le ha considerado como la que debe estar en el hogar, la que debe atender a los hijos y la que debe velar por la unidad familiar con base en su cariño y en su abnegación… “La mujer, como las carabinas: cargada y en la cocina”, se dice aún. Por cosas así, México aportó al mundo un término al abuso de hombres hacia las mujeres, no sólo en los terrenos de la igualdad social, laboral o política; sino también porque a las agresiones físicas en contra de ellas se les define como: “machismo”. Eso es: de los “machos mexicanos” que en base al uso de la fuerza sometían y aun –en muchos casos- someten a la mujer, su mujer… Pero esto que parecería que desaparece poco a poco en México gracias a que la mujer ha conseguido involucrarse en los terrenos de la productividad y ha exigido que su presencia aumente en los terrenos del mando y del poder, aún es insuficiente. … Y más aún cuando se les resta apoyo incluso gubernamental, como ocurre apenas por estos días con la disminución presupuestal al Programa de “Estancias Infantiles para apoyar a las madres trabajadoras” con lo que se les reduce a
dos opciones: o cuidan a los hijos o trabajan… Lo de los abuelos cuidadores de niños es una ocurrencia de alguien muy mal informado… Pero digamos que ese es otro frijolito negro en el arroz por el trato discriminatorio hacia las mujeres en México. Según un informe publicado apenas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el grupo de mujeres trabajadoras con sueldos mayores a cinco salarios mínimos se redujo durante los últimos dos sexenios, mientras que el que percibe dos salarios mínimos aumentó. Esto es: “El número de la población femenina ocupada que percibe más de cinco salarios mínimos cerró en 725 mil 615 al cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto, cifra que apenas representó el 3.5 por ciento de las 20.9 millones de mujeres empleadas en el país”. En tanto, aumentó el número de mujeres que perciben hasta dos salarios mínimos al mes, las que al cierre de 2018 representaban poco más de la mitad de las mujeres que trabajan: 51.4%. Así que, según José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico: “A lo anterior se suma el hecho de que las condiciones de desigualdad de género en el país hacen que las oportunidades laborales mejor pagadas se den a los hombres… “…Los procesos de contratación, de formación académica, de capacitación y las propias condicionantes sociales han propiciado que la mujer no cuente con las condiciones de equidad para aspirar y ocupar puestos de dirección, lo que reduce las posibilidades de acceder a mejores remuneraciones laborales.” Y aún más: Según el mismo INEGI: “33 de cada 100 mujeres de 15 a 54
años que han tenido al menos un hijo nacido vivo, son solteras” Y luego: De este 33 de cada cien, el 53% no tienen instrucción o cuentan con un nivel escolar máximo de secundaria”. Esto significa que hay un número cada vez mayor de mujeres que ejercen la maternidad no estando unidas. Y de estas 33 de cada cien, una quinta parte (22.2%) gana apenas un salario mínimo o menos por el trabajo que desempeñan, 30.6% hasta dos salarios mínimos y el 29.6% dos o más salarios mínimos. El resto o está en la economía informal o en la mínima condición de ganar más de cinco salarios mínimos. En esas condiciones difícilmente se puede hablar de igualdad de género en México, en donde para efectos de imagen de gobierno se incluyen porcentajes cada vez mayores de mujeres en puestos de mando y orden, aunque en todo el país las cosas son absolutamente diferentes, como se ve. Y no es que la mujer tenga menor calidad de trabajo, de esfuerzo, de aportación productiva que la mayoría de los hombres. Acaso la condición física lleva a que algunas tareas no puedan ser ejecutadas por ellas, pero esto es cada vez menos y, sin embargo, predomina el estigma de que la mujer es débil, de que la mujer no debe competir, de que la mujer se enferma con frecuencia, o que los embarazos entorpecen su tarea y tantos pretextos que se utilizan para
hacer predominar el trabajo del hombre y los mejores salarios y beneficios al género masculino. Injusto desde toda perspectiva porque la mujer en México ha tenido que hace frente a su propia situación, con frecuencia la de ser madre soltera y “hacer las veces de padre y madre”, según se dice. Es la mujer la que lleva la carga más pesada del ejercicio cotidiano, ya como trabajadora y como responsable del hogar o porque asume el puesto de proveedora de recursos cuando el marido está sin trabajo o incluso gana menos que ella… Una política de Estado en materia de igualdad de género no sólo en tanto posiciones de gobierno sino en su presencia en el desarrollo social, económico y político, hará que las mujeres asuman responsabilidades como también beneficios. A responsabilidades iguales, salarios iguales… Pero también que sean contratadas por su trabajo y calidad de trabajo, al igual que son contratados los hombres en las tareas productivas del país… Mucho hay que hacer todavía en esta materia, pero lo mejor será que se incluya en la agenda de gobierno un tema que es de igualdad, justicia y derechos humanos, como es el tema de la mujer mexicana. Ella siempre eje central del hogar, pero también eje central del desarrollo del país. jhsantiago@prodigy.net.mx
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Lunes 18 de febrero de 2019
3
Iglesia en Oaxaca pide no discriminar a indígenas Ante decenas de pobladores reunidos en el recinto religioso, el arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, Pedro Vázquez Villalobos reiteró que el día que predomine el respeto se acabarán los conflictos, el dolor y las humillaciones Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, Pedro Vázquez Villalobos, pidió ayer a la sociedad no discriminar ni humillar a las personas originarias de los pueblos indígenas, pues advirtió que del respeto nace la paz y la estabilidad. Durante la homilía dominical realizada en la Catedral Metropolitana sostuvo que los fieles que habitan en las ciudades valen lo mismo que aquellos que viven en zonas rurales y, más aún, en zonas de miseria.
El prelado sostuvo que tanto el rico como el pobre deben ser generosos “con lo que Dios les ha dado”. / HUGO VELASCO
Ante decenas de pobladores reunidos en el recinto religioso, Vázquez Villalobos reiteró que el día que predomine el respeto se acabarán los conflictos, el dolor y las humillaciones en la
sociedad, pues nadie se sentirá dominador sobre el otro. Durante su sermón, recordó que Dios ama y bendice al generoso, pero aborrece al egoísta, a quien sólo piensa en sí mismo y
cuya fe puede ser puesta en entredicho porque considera que todo le pertenece. Por más que una persona amase fortuna y bienes materiales, eso no le da derecho de
maltratar a sus semejantes, menos si provienen de alguna comunidad, agregó. “Vivimos en un Oaxaca con grandes pobrezas, con grandes necesidades, pero ninguno de nosotros debe humillar a nuestros hermanos. Si vivimos en esta gran ciudad de Oaxaca, no humille a los que viven en la sierra, en la montaña, en esos pueblos indígenas”, dijo. Luego, el prelado sostuvo que tanto el rico como el pobre deben ser generosos “con lo que Dios les ha dado”. Al respecto, resaltó “la nobleza de corazón” de los menos favorecidos, ya que, dijo, ellos dan lo que tienen y no lo que les sobra. “El pueblo de Oaxaca es valioso y desprendido, por eso se de ser así para que Dios bendiga. Debe alegrarse el corazón de otros, levantar el ánimo de otros; debe consolar y llevar una palabra de esperanza”, recalcó. Asimismo, solicitó a los fieles “abrirse a la acción de Dios” para que “haga maravillas”. Ante ello, abundó, todas las personas deben estar dispuestas a ayudar a otros “no sintiéndose más”.
Continúa huelga en la UABJO; inicia tercera semana sin actividades Álvaro MORALES
El STEUABJO tienen tomada todas las facultades de la universidad. / HUGO VELASCO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con las negociaciones empantanadas, ante la exigencia del Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUABJO) de conseguir al menos 50 basificaciones para sus agremiados, la huelga en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) entró en su tercera semana de vigencia. Ayer, el líder del STEUABJO, Fernando David López Cruz, aseguró que no habían existido nuevos avances en las negociaciones, por lo que la protesta continuaría, al menos, hasta este lunes. Lo anterior, a pesar de este domingo, en redes sociales, trascendió
información en el sentido de que la huelga podría finalizar en el transcurso de esta semana. El sindicato, por su parte, convocó a una conferencia de prensa en Rectoría, que se llevará a cabo a partir de las 10:30 horas de este lunes. Luego de algunas reuniones entre autoridades educativas, del gobierno del estado y representantes de los trabajadores, la parte patronal ofreció entregar 10 de las 400 basificaciones que exige el STEUABJO, un incremento de 3.35 por ciento al salario, 71 de los 229 dictámenes laborales que solicitó la agrupación y autorizar en tres fases las 32 jubilaciones que demanda. A ello se suma que el gobierno
estatal propuso continuar subsidiando el bono de dos por ciento de compensación al salario que la Universidad se ha negado a pagar con el argumento de que no cuenta con recursos y de que no le compete cumplir con tal prestación. Pese a lo anterior, el STEUABJO descartó, la semana pasada, que la huelga pudiera ser levantada, pues resaltó que la exigencia del Sindicato, por acuerdo de su asamblea, es que Rectoría ceda al menos entre 50 y 100 basificaciones, pues considera que la institución cuenta con tal capacidad, debido a que ha hecho la contratación de 400 personas de confianza a espaldas de la organización.
4
Lunes 18 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Grave, participación de Ejército en disuasión de protestas, opinan La semana pasada el Ejército Mexicano participo en un operativo para replegar a los integrantes del Sindicato Libertad que por cuatro horas habían instalado bloqueos en carreteras y cruceros de la capital oaxaqueña Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Como un hecho grave, violatorio de la Constitución, calificó el analista Miguel Ángel Schultz Dávila que el Ejército Mexicano haya participado en el operativo para disuadir los bloqueos carreteros orquestados, el viernes pasado, por el Sindicato Libertad en la ciudad de Oaxaca. Si bien el acto cometido por los transportistas fue a todas luces ilegal, era obligación del gobierno del estado, a través de la aplicación de la ley, frenar el ataque a las vías de comunicación y no resolver con soldados una contingencia del ámbito civil, reclamó el comunicador, al participar en la edición del 16 de febrero de Encuentro Sabatino. Acompañado por el director de Noticieros Encuentro, Francisco Vásquez Jiménez, y por el director de Encuentro Diario, Wilfrido Hernández Martínez, Schultz, ex corresponsal de La Jornada, cuestionó por qué en lugar de pedir el apoyo del Ejército, las autoridades estatales no privilegian la legalidad y cancelan las concesiones de aquellas unidades que se vean involucradas en hechos de ese tipo. En red estatal, a través de las
El Ejército Mexicano, así como policía estatal y municipal de Oaxaca, activaron recorridos sobre las carreteras y en cruceros que habían sido bloqueados por los trasportistas. / HUGO VELASCO
14 frecuencias de radio que conforman el Corporativo de Medios de Información (CMI), el panelista recordó que, durante las cuatro horas de bloqueos en 14 puntos de la ciudad, se registró un connato de bronca sobre la calzada Madero, al poniente de la capital, donde los transportistas golpearon e incluso robaron las pertenencias de ciudadanos que les reclamaron su accionar. Schultz Dávila resaltó que aquellas son agresiones graves que no son castigas por el gobierno local y que alienta la realización de más protestas de ese tipo. La gravedad de la última intervención del Ejército, explicó el comunicador, es qué va a pasar cuando otros sectores sociales, menos dañinos que los transportistas, salgan a protestar a las calles. “Y si no se hubieran quitado, ¿qué hubieran hecho? ¿Meterle al
Ejército a culatazos?, ¿reventar a la gente? Es algo grave lo que estamos viendo porque los órdenes del gobierno municipal y estatal no tienen capacidad de sostener la gobernabilidad”, sentenció, con el 95.7 de frecuencia modulada como estación piloto. IMPUNIDAD PARA EL PULPO CAMIONERO La postura de Miguel Ángel Schultz devino de uno de los temas puestos sobre la mesa durante la emisión, que hacía referencia a la impunidad con que operan los concesionarios del transporte urbano, quienes a pesar de que sus unidades ocasionan decenas de accidentes al año, con saldos de muertos y heridos, nadie los llama a rendir cuentas y menos los sanciona. El último percance con saldo fatal se registró el martes de la semana pasada en el centro de la ciudad.
Mientras la Secretaría de Movilidad (Semovi) se deslinda del tema con el argumento de que ella no castiga accidentes de tránsito, sino faltas administrativas, las autoridades municipales tampoco han podido meter en cintura a los choferes de autobuses, taxis y mototaxis. Es lamentable, criticó Wilfrido Hernández Martínez, que mientras a los automovilistas y motociclistas particulares se les someta a todas las normas con rigor, ni a los conductores del transporte urbano ni a los mototaxistas se les sancione de tal manera. Los transportistas pueden circular con exceso de velocidad, con vidrios polarizados y a bordo de unidades chatarras, sin que nadie pueda someterlos al rigor de la ley, apuntó el periodista. Francisco Vásquez criticó que cada vez que los empresarios demandan aumentar la tarifa, éstos
ofrecen mejorar la calidad de las unidades y mejorar la capacitación de los operadores, pero ello nunca ocurre, ante la complacencia de las autoridades. Luego, los panelistas afirmaron que los concesionarios son los que, en realidad, obligan a sus choferes a cometer actos delictivos, pues al explotarlos laboralmente, en jornadas que se extienden hasta 19 horas diarias, desde las cinco de la mañana hasta las 00:00 horas, es humanamente imposible que los obreros se mantengan en sus cinco sentidos. Si a ello se suma el hecho de que no reciben un sueldo fijo y de que la subsistencia de su familia depende de los pasajes por encima de la cuenta del día que logren recabar, entran en una vorágine de presión y cansancio que los hace conducir imprudentemente por levantar a las personas. “Los concesionarios deben respetar la Ley Federal del Trabajo”, dijeron al referirse a que los operadores deben recibir un sueldo fijo por sus servicios, al tiempo de reiterar que, cada vez que exista un percance provocado por una unidad, tanto el conductor como la empresa deben ser sometidos a investigaciones y castigados incluso con el retiro de la concesión. CARRETERA AL ISTMO En otro de los debates, los comunicadores hablaron del anuncio hecho la semana pasada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el sentido de que la carretera al Istmo será culminada en un plazo máximo de 22 meses, en diciembre de 2020. Luego de 19 años de permanecer a la espera de la materialización de aquel proyecto, no queda más que esperar y corroborar si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumplirá con ese compromiso, resaltaron.
POLÍTICA ESTATAL
Lunes 18 de febrero de 2019
5
Aseguran 3 mil litros de huachicol en el Istmo Tres vehículos fueron asegurados en la carretera federal Transístmica 185 en inmediaciones de la gasera del trópico, que en su cargamento tenían diferentes recipientes con gasolina ilícita Simón ORDORICA
M
atías Romero.En el combate al robo de hidrocarburo, ayer domingo elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), aseguraron aproximadamente 2 mil 800 litros de gasolina de procedencia ilícita en el Istmo de Tehuantepec. En coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la carretera federal Transístmica 185, en inmediaciones de la gasera del trópico, ubicaron tres vehículos de los que provenía un fuerte olor a hidrocarburo. En el primer vehículo, una
Una camioneta marca Ford, modelo F-150, color vino, con placas del estado de Morelos, se encontraron 14 bidones de 50 litros, un bidón de 60 litros y siete bidones de 20 litros. / AGENCIAS
camioneta marca Ford, modelo F-150, color vino, con placas del estado de Morelos, se encontraron 14 bidones de 50 litros, un bidón de 60 litros y siete bidones de 20 litros, todos al 90% de su capacidad.
El segundo vehículo marca Chevrolet, color negro mate, con placas de circulación CP01433 del estado de Campeche, transportaba 20 bidones de 50 litros, un bidón de 60 litros y siete bidones de 20 litros, también al
90% de su capacidad. El tercer vehículo asegurado, una camioneta marca Ford modelo F-150 color blanco con placas de circulación XU00410 del estado de Veracruz, transportaba siete
Detienen en Oaxaca a feminicida de Edomex Marissa RUIZ
Oaxaca de Juárez, Oax.- Agentes de Investigación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en el estado de Oaxaca a Moisés Orlando “N”, quien es investigado por su probable participación en el delito de feminicidio de una menor de edad. La menor, que al parecer era su pareja sentimental, fue agredida en una habitación de un inmueble ubicado en la colonia San Miguel Xico, en el municipio de Valle de Chalco, el pasado 6 de febrero. De acuerdo con las investigaciones
realizadas por personal de esta Institución se pudo establecer que la víctima y este sujeto, se encontraban en el mencionado inmueble, pero habrían iniciado una pelea que se tornó violenta, posteriormente, el detenido la habría golpeado y asfixiado. Luego de cometer el feminicidio, este sujeto huyó del lugar y se trasladó al poblado de Nochixtlán, en el estado de Oaxaca. Derivado de esta información, el representante social solicitó a un juez librar una orden de aprehensión en contra de este sujeto, además, solicitó la colaboración de autoridades de esa entidad federativa para detenerlo. Derivado de los convenios
bidones de 200 litros al 80% de su capacidad. Los tres vehículos y la gasolina asegurada, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación con sede en Matías Romero.
de colaboración existentes entre las Procuradurías y Fiscalías Generales de todo el país, elementos de la FGJEM se trasladaron a Oaxaca, a donde había huido este sujeto para evitar ser detenido. Luego de ser aprehendido fue trasladado a la entidad mexiquense e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde quedó a disposición de un juez, quien habrá de determinar su situación legal. Sin embargo, al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este individuo como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado.
6
Lunes 18 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Priista dejó morir a novia, revela autopsia La autopsia revelo que a Silvia Ivanna Mingo López la abandonaron en el hospital cuatro horas después del accidente automovilístico causado por el ex líder priista, Alfredo Delgado Cervantes Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.- La hermana de Silvia Ivanna Mingo López, mujer que falleció tras un accidente automovilístico, causado por el ex líder priista, Alfredo Delgado Cervantes en estado de ebriedad, revelo que en la autopsia se descubrió que falleció dos horas después del choque. Con esta información y luego de que se diera a conocer por medio de una decena de espectaculares en la ciudad de Oaxaca, la exigencia del esclarecimiento de la muerte de Silvia Ivanna Mingo López, pues después del choque se le mantuvo resguardada por cuatro horas en el domicilio de Alfredo Delgado Cervantes sin atención médica y después la abandonó afuera de un hospital. Ursula Mingo López, hermana de Ivanna Mingo a través de sus redes sociales difundió un video en el que pidió a las autoridades estatales que dejen de meterse en el caso para mal. Además, advirtió que su hermana duro “dos horas vivas, dos horas muerta”, pues llevaron a su hermana al hospital civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, alrededor de las siete de la mañana. El nueve de febrero, manifestantes piden la reapertura del expediente por medio de espectaculares, pues señalan que la Fiscalía General del Estado acusó al implicado priista de homicidio imprudencial, sin
Familias y activistas exigen la renuncia del fiscal Rubén Vasconcelos Méndez. / HUGO VELASCO
En la capital de Oaxaca se pueden observar diferentes espectaculares exigiendo justica para Silvia Ivanna Mingo López. / HUGO VELASCO
mirar las agravantes que indican que fue homicidio calificado doloso. Tras este incidente, Alfredo Delgado “dejó morir a la víctima en su domicilio durante 4 horas, hasta que después la fue abandonar en la puerta de un hospital”, expusieron. Al respecto, las activistas y los familiares de la víctima,
argumentaron que el proceso sobre Silvia Ivanna Mingo está repleto de irregularidades, pues no cumplieron el protocolo de investigación y ocultaron evidencias que permitieron impunidad para el implicado, el cual salió libre bajo fianza. Jorge Alberto Gómez Merlo, abogado que defiende la parte acusatoria, señaló que tras analizar
el expediente junto a los videos prueba se aprecia la omisión del fiscal en turno de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, pues la víctima no fue asistida en apego al protocolo y el cadáver de la joven fue manipulado sin asistencia de peritos. A su vez, explicó que el inculpado priista, Alfredo Delgado Cervantes, debe estar preso por homicidio culposo, además, de enfrentar el delito por el abandono de quien fue su pareja sentimental. “Aunque se trata de un homicidio culposo, existe el agravante en el sentido que él, iba tomado alcoholizado y todavía más, su proceder; luego del accidente, el pasado 21 de octubre, de manera temeraria y retadora abandonó la escena del crimen, una actuación de manera dolosa. El Juez Penal dejó mucho que desear, sospechosamente, al no vincular a proceso a Delgado Cervantes por abandono
de persona, delito que se manifiesta al momento en que el inculpado no presta auxilio necesario e inmediato a Ivana. Pudo trasladarla al hospital el cual quedaba a escasos minutos o en un momento dado llamar a una ambulancia. Con Ivana, viva o muerta, desapareció cuatro horas. Recordó que ir a dejar, tirar o abandonar un cadáver a la puerta del hospital no está tipificado como delito”, subrayó. También comentó que el homicida actuó de manera dolosa, pues la joven pudo haber estado viva en esas cuatro horas de ausencia. Por lo que tanto el abogado, los familiares y activistas afirman que tal como actuaron las autoridades demuestran que en este caso hubo corrupción y negligencia jurídica y penal. Razón que señalan es motivo para que el fiscal Rubén Vasconcelos Méndez renuncie.
POLÍTICA ESTATAL Con esto se espera contribuir en la economía de las familias oaxaqueñas con el ahorro del pago correspondiente, además que incentiva a cumplir en tiempo y forma con sus impuestos vehiculares Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.En este 2019 el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Movilidad (Semovi), nuevamente pone en marcha el programa “Adiós Tenencia”, que en 2018 benefició a más de 100 mil ciudadanos y recaudó un monto superior a los 440 millones de pesos. Del 1 de enero al 28 de junio del presente año, el programa ofrecerá a los propietarios de vehículos que no presenten adeudos de años anteriores, el descuento del 100% en el pago del
Lunes 18 de febrero de 2019
7
Gobierno pone en marcha programa “Adiós Tenencia” Impuesto de Tenencia o Uso de Vehículos, cubriendo únicamente los derechos vehiculares 2019, que incluyen un estímulo del 50% durante el primer semestre del año en el pago de derechos por servicios de verificación, descuento que se ve reflejado de forma automática. El programa “Adiós Tenencia” está enfocado a contribuir en la economía de las familias oaxaqueñas con el ahorro del pago correspondiente, además que incentiva a los contribuyentes que han cumplido en tiempo y forma con sus impuestos vehiculares, destacó el titular de la Sefin, Vicente Mendoza Téllez Girón. Además en 2019 se mantienen las facilidades administrativas para que quienes circulan en
Entre los objetivos más importantes del programa se encuentran la de brindar las facilidades administrativas que se ofrecen para emplacar en Oaxaca. / AGENCIAS
Oaxaca con placas de otras entidades, puedan hacerlo ahora con placas de su Estado; y unirse a los 71 mil 310 propietarios de vehículos que en 2018 comprobaron los beneficios del programa y
decidieron emplacar en Oaxaca. Entre los objetivos más importantes del programa se encuentran la de brindar las facilidades administrativas que se ofrecen para emplacar en Oaxaca;
contar con un padrón vehicular actualizado y un mayor control de las unidades de motor que circulan en la entidad, de esta forma se fortalece los esfuerzos que se realizan en materia de seguridad. Para imprimir los formatos de pago, los propietarios de los vehículos pueden ingresar a la página www.finanzasoaxaca.gob. mx con los datos de su placa o número de serie de su vehículo, si lo desea puede aprovechar el servicio de pago en línea, o imprimir su formato y acudir a las tiendas Piticó, sucursales bancarias participantes, o a las oficinas de Telecomm. Una vez efectuado su pago, puede concluir su trámite en cualquiera de los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Policía Municipal de Oaxaca implementa Operativo Urbano Simón ORDORICA
Oaxaca de Juárez, Oax.- Como medida preventiva para evitar posibles conductas delictivas, personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez mantiene de manera constate el Operativo Urbano, que consiste en inspecciones dentro de unidades del
transporte público que circulan en la ciudad. El titular de la dependencia municipal, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, dijo que las acciones de prevención son una encomienda del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, por lo que este operativo se realiza todos los días de manera aleatoria en distintos puntos de la capital. Precisó que en la zona del
Mercado de Abasto se aplica en la Avenida Central y Periférico, por ser el lugar de mayor afluencia de las rutas del transporte público. Los integrantes de la Subdirección de Seguridad Pública, detalló, suben a los autobuses para realizar la inspección de la unidad y mientras un elemento se entrevista con el conductor, dos más recorren el interior para dialogar con los pasajeros.
“La intención también es fomentar la cultura de la denuncia en el pasajero, por lo que se les hace las recomendaciones necesarias para que al momento de detectar que una persona sospechosa está en el autobús, realicen la llamada de auxilio correspondiente”, añadió el encargado de la seguridad en la Verde Antequera. En tanto, el Subdirector de Seguridad Pública, Francisco San-
tiago José, indicó que el Operativo Urbano también se realiza en Santa Rosa Panzacola, la calzada Madero, el crucero de Cinco Señores, la avenida Heroico Colegio Militar y la calzada Porfirio Díaz. “Se realiza todos los días de manera aleatoria, cada comandante o encargado de sector tiene la instrucción de llevarlo a cabo para garantizar la seguridad del público usuario”, finalizó.
8
Lunes 18 de febrero de 2019
OPINIÓN
D´POLÍTICA.
METROPOLI
R AYMUNDO IBÁÑE Z DEL CASTILLO
PEDRO PIÑON
SÚPER CARRETERA OAXACA-ISTMO.
H
a pasado tanto tiempo, desde 1999 a la fecha, 20 años para ser exactos de que se inició la construcción de la súper carretera OaxacaIstmo que unirá a la región de los Valles Centrales con el Istmo de Tehuantepec, que nos resistimos a creer y más aún aceptar que por fin, ahora sí es cierto y no es otra mentira más de las tantas que hemos escuchado durante dos largas décadas de que por fin se hará realidad el sueño anhelado de los oaxaqueños. Según a decir del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, “será en un plazo máximo de 22 meses; es decir, en diciembre de 2020, cuando sea concluida la súper carretera Oaxaca-Istmo”. Después de 20 años de mentiras, engaños y promesas que desde 1999 se dieron una tras otra y que sirvieron para todo, pero sobre todo para justificar recursos económicos que nunca se aplicaron en esta obra de vital importancia para la comunicación terrestre entre el centro y el oriente del Estado de Oaxaca, pero también para impulsar fuertemente la economía de la entidad oaxaqueña, todavía no podemos creer que a finales del próximo año, 2020, quedará totalmente terminada y pasaría a ser una de las más tardadas, pero también de las más costosas de este siglo. Por la contundencia de la información proporcionada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y concediéndole al gobierno federal el beneficio de la duda, que “detalló que durante los próximos meses, el concesionario, Grupo CARSO, a través de la empresa Autovía Mitla Tehuantepec S.A, de C.V, deberá hacer una inversión de 3 mil 16 millones de pesos, con el objetivo de concluir los 83.6 kilómetros que aún hacen falta”, sería un éxito rotundo, no tan solo para los oaxaqueños, sino también para los gobiernos en turno, con todo y que prácticamente serían los que concluirían con este sueño que parecía y que hasta ahora parece irrealizable. Y si lo que dice la SCT fuera cierto, la súper carretera Oaxaca Istmo que se comenzó a construir en 1999, siendo gobernador de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, sería concluida exactamente a mitad del sexenio gubernamental de su hijo Alejandro Ismael Murat Hinojoza, y por supuesto quedaría para la historia de Oaxaca, que tuvieron que pasar 4 gobernadores e igual número de presidentes
de la república para que se terminara una obra de la magnitud de ésta súper carretera. Y con todo cuanto esto representa, sin quitar el peso de responsabilidad a todos y cada uno de ellos, ni los gobernadores ni tampoco los ex presidentes, se pueden lavar las manos como Poncio Pilatos y decir que no estuvo en sus manos que se continuara, pero sobre todo que se terminara la súper carretera Oaxaca Istmo, porque la deuda histórica para Oaxaca quedará para la eternidad. Culpables o no, ni el priista José Nelson Murat Casab como gobernador que vio arrancar el proyecto, ni el “democrático” que de lobo rapaz, ahora se ha disfrazado de mansa ovejita para engañar una vez más a los priistas a los que quiere darles atole con el dedo, Ulises Ernesto Ruíz Ortíz (UERO) y menos el cabecilla del nefasto, inepto, corrupto y fracasado experimento político que colapsó social, económica y políticamente al Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, podrán quitarse el peso de conciencia (si es que tienen) y menos los ex presidentes de la república, el priista Ernesto Zedillo Ponce de León, el neopanista Vicente Fox Quezada y emanado del blanquiazul, Felipe Calderón Hinojoza, que si hubieran sido menos demagogos y hubieran puesto interés en Oaxaca, sin duda que con la construcción de la súper carretera Oaxaca-Istmo, hubieran pagado en una mínima parte, todo cuanto le deben a Oaxaca. Los oaxaqueños, cuya generosidad y paciencia está a prueba de fuego y nunca en duda, estamos en espera y todavía confiamos en que a la brevedad posible, se reanuden los trabajos de construcción de la súper carretera Oaxaca Istmo y ya no haya más pretextos y retrasos para que finalmente se pueda terminar a finales del próximo año 2020. Lástima que todavía siga participando en esta importante obra, la empresa constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA) periodismotrascendente@gmail.com
¿QUIÉN LLORÓ EN PALACIO?
E
-AL FIN LLEGA LA POLICÍA NACIONAL L pueblo de Oaxaca aplaude la determinación, al fin, y el gobierno del estado feliz por la presencia de la guardia nacional, recientemente aprobada por el congreso para limpiar las calles de la ciudad de cáfilas, vividores delincuentes Dicen que hasta hubo lágrimas en palacio Las ratas por muchos años mantuvieron como rehenes a los oaxaqueños y al gobierno del estado, robando, asaltando y bloqueando las calles sin importarles agredir a terceros. No les importaba el dolor de los enfermos Hoy por ello los comentarios aplauden al presidente López Obrador quien está demostrando una dinámica inteligente como gobernante. Sus órdenes se cumplen y con ello las ratas tiemblan al recibir la andanada de poner orden contra la corrupción Gritan, gimen, se rasgan las vestiduras con los asalariados a quienes se les “levantó la canasta” y fueron hechos millonarios cómplices ladronzuelos hasta del huachicoleo como se ha denunciado Atacan, critican y dan fórmulas al nuevo gobierno para que regrese al pantano de miasmas en que siguen viviendo en agradecimiento del más grande aterrador saqueador de las arcas nacionales Peña Nieto. FUERA DELINCUENTES La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaron un operativo para patrullar las arterias viales de la ciudad, que obstruyeron transportistas del Sindicato Libertad, mismas que fueron liberadas Es una lucha intergremial que los carteles y capos utilizan. El secretario de Seguridad, José Raymundo Tuñón Jáuregui informó también participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y un Ministerio Público del fuero común. RELEVANTE TRAER LA PAZ Explicó que las autoridades de la Segego, platicaron con los protestantes que mantenía bloqueos, en al menos ocho puntos de la ciudad, entradas y salidas de la ciudad de Oaxaca de Juárez y cuya situación mantenía inconforme a la ciudadanía. O SE ACOMODAN O SE ACOMIDAN La acción conjunta implicó la negociación y coordinación para liberar las vías de comunicación mediante protocolos apegados a derecho.
Y como decía el ex gobernador de decisión valor y aperos: tierra o bala El alto funcionario federal dijo que mantendrán los patrullajes disuasivos en toda la ciudad y en puntos clave de la entidad oaxaqueña. Alrededor de 400 elementos de la Policía Estatal alistó un operativo para retirar a transportistas quienes mantienen sitiada la Ciudad. EL GOBERNADOR FELIZ Entrevistado el gobernador dijo que aplaudía la decisión federal y que el gobierno del estado lo respaldaba. Yo estoy muy contento y aplaudo la medida. Me siento feliz Los malvados dicen que ahora se manifestarán con marmotas y danzas tipo Guelaguetza HUYERON LAS RATAS Con equipo anti motines elementos de la Policía, acudieron al crucero de Cinco Señores, para solicitar a los manifestantes retirarse, de la misma manera los uniformados se trasladaran a los diferentes puntos de la Ciudad en donde se encuentra cerrado, con la exigencia del Sindicato Libertad. Pretextos Cruceros bloqueados La información de los medios observaron cómo los comerciantes y población civil aplaudían; hubo quienes lanzaron vivas a López Obrador, quien tiene una encuesta nacional de apoyo de 99 por ciento. El otro uno, es de las ratas, coludidas con la delincuencia organizada Curiosamente el único que le aplaudió al gobernador fue Héctor Anuar Mafud, quien dormitaba en una asamblea, y sin saber por qué causa u motivo DESBLOQUEO Valor del jefe de seguridad. El gobernador miraba tras las cortinas de su oficina. NO por miedo sino precaución. Jé Cinco Señores, Plaza Bella, Monumento a Juárez rumbo Huayapam, Avenida Ferrocarril, Parque del Amor, Carretera federal 190 a la altura de las oficinas del PRI; Ex-garita de Xoxocotlán y Puente IV Centenario, por las riveras del Atoyac. FUERA RATAS!: ¡Basta!