W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Martes 19 de marzo de 2019
Año: 6
No: 2082
Ejemplar: $10.00
Abren proceso judicial contra Hugo Jarquín AUTORIDADES del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez comenzaron un proceso judicial en contra del líder de comerciantes y político de Morena, Hugo Jarquín, ante su negativa de regresar la administración del albergue para mujeres víctimas de violencia que le fue entregada en comodato por el pasado gobierno municipal, del priista José Antonio Hernández Fraguas, y cuyo contrato feneció el 31 de diciembre de 2018
Pág. 03
CONMEMORA SECCIÓN 22 DÍA DE LA EXPROPIACIÓN ◗ En una acción efectuada en el municipio
istmeño de Salina Cruz, sede de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, el magisterio oaxaqueño realizó una marcha para conmemorar los 81 años de la Expropiación Petrolera, decretada en 1938 por Lázaro Cárdenas Pág. 02
SE PRONUNCIAN ACTIVISTAS VS PROYECTOS MINEROS ◗ Integrantes del Frente No a la Minería por un
Futuro de Todas y Todos, de la Coordinadora de Pueblos de Ocotlán y comisariados de bienes comunales de diferentes municipios, se pronunciaron ayer en contra las concesiones mineras que se han entregado en los Valles Centrales de Oaxaca Pág. 04
SEPULTAN A 9 VÍCTIMAS DE CAMIONAZO DEL SÁBADO
PADRES DE FAMILIA TOMAN CASETA DE HUITZO
◗ Dos días después de registrado el percance,
pobladores de Huajuapan de León enterraron ayer los cuerpos de las nueve víctimas mortales que dejó la volcadura de un camión de pasajeros que se dirigía al estado de Puebla, procedente de aquella municipalidad de la región de la Mixteca Pág. 05
SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
Pág. 05
@DiarioEncuentro Encuentro Diario
twitter @DiarioEncuentro
2
Martes 19 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Marcha S-22 conmemorando la Expropiación Petrolera Más de 6 mil maestros pertenecientes a la sección 22 en la región del Istmo de Tehuantepec, marcharon en el marco del día de la expropiación petrolera en Salina Cruz, para exigir la abrogación de la reformas educativas y energéticas Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchó ayer lunes en conmemoración de la Expropiación Petrolera en el Puerto de Salina Cruz. Carlos Cruz López, representante regional de los maestros, dio a conocer que la reforma que propone Andrés Manuel López Obrador es igual a la del anterior Gobierno, la cual afecta a los docentes del país Cruz López señaló que estas movilizaciones continuarán, hasta tener solución a sus demandas, invito a los padres de familia a continuar apoyando a este movimiento sindical. Dicha marcha partió de Centro Comercial a las 09:00 horas y llegó a la explanada municipal. Los maestros durante su recorrido por las principales calles del Puerto de Salina Cruz denunciaron que, a casi dos años del sismo en la región, las escuelas siguen abandonadas en su reconstrucción por el Gobierno Federal, Estatal y municipal. En su mitin se expresaron en contra del presidente municipal de Salina Cruz, Juan Carlos Atecas Altamirano, por no ser congruente con el gobierno de transformación, porque
Los profesores se concentraron en el acceso principal de esta ciudad y posteriormente con enormes pancartas y también altavoces caminaron hacia la explana principal. / AGENCIAS
Los maestros denunciaron que, a casi dos años del sismo en la región, las escuelas siguen abandonadas en su reconstrucción por el Gobierno Federal, Estatal y municipal. / AGENCIAS
tiene entre sus filas a dos personajes represores y nefastos. Los maestros recordaron que,
en el 2016, sufrieron infiltración en su movimiento, de policías estando en ese entonces el
actual Comisario de Seguridad Pública Municipal de Salina Cruz, Eduardo Córdova Avendaño, como espía del gobierno. Asimismo, señalaron a Rubén Rosette Garibay como un golpeador de maestros y maestras de la sección 22 “servil del estado”, cuando realizaban un movimiento en este municipio y hoy está al lado del presidente municipal Juan Carlos Atecas. Durante su mitin exigieron al gobierno de AMLO la inmediato la abrogación de la mal llamada Reforma Educativa, misma que no se ha hecho nada al respecto, y piensan que han sido olvidados estos temas tan importantes para el magisterio oaxaqueño, y que ha sido su lucha durante el sexenio del Ex Presidente de la República Enrique Peña.
ANUNCIA SECCIÓN 22 MOVILIZACIÓN EN CONGRESO FEDERAL Debido a que del 20 al 21 de marzo los diputados federales discutirán la Reforma Educativa, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) se movilizará masivamente en el Congreso Federal en la Ciudad de México. L os gr upos quedaron confor mados por reg iones, Sierra, Cañada, Costa, Istmo, Mi x tec a, Cuenc a y Va lles Centra les están convoc ado para el miércoles 20 de marzo, mientras que para el 21 de marzo cor responde a Cañada, Costa, Istmo, Tu x tepec, Mi x tec a y Va lles Centrales, quedando exenta la reg ión de la Sier ra.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Martes 19 de marzo de 2019
3
Pretende Hugo Jarquín adueñarse de albergue El futuro que le depara a aquel espacio es incierto, pues Jarquín también ha recurrido a instancias jurídicas para mantener el control del inmueble, puesto en marcha en 2006 Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- Autoridades del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez comenzaron un proceso judicial en contra del líder de comerciantes y político de Morena, Hugo Jarquín, ante su negativa de regresar la administración del albergue para mujeres víctimas de violencia que le fue entregada en comodato por el pasado gobierno municipal, del priista José Antonio Hernández Fraguas, y cuyo contrato feneció el 31 de diciembre de 2018. Dos meses y medio después de la conclusión del convenio, otorgado a la agrupación denominada Ocho Regiones, encabezada por Hugo Jarquín, no han sido atendidos los requerimientos del Ayuntamiento e incluso la organización se ha negado a permitir el acceso al inmueble al personal del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), reveló la activista Jimena Avellaneda Díaz, ex presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer). La activista sostuvo que el futuro que le depara a aquel espacio es incierto, pues Jarquín también ha recurrido a instancias jurídicas para mantener el control del inmueble, puesto en marcha en 2006. “El comodato se acabó el último de diciembre y hasta la fecha no ha habido manera de que esa persona (Hugo Jarquín) regresa el albergue”, acusó, en entrevista.
Desde que desde que Hernández Fraguas entregó a Hugo Jarquín en comodato el albergue, en 2017, nadie ha podido entrar a ese lugar. / AGENCIAS
Avellaneda abundó que las organizaciones feministas desconocen qué tipo de actividades se llevan a cabo en el inmueble que le fue entregado al ex líder perredista, pues no existe “ninguna organización seria” que remita a alguna víctima a ese lugar. “No hay informes y no se sabe cómo están atendiendo, si es que atienden a mujeres”, añadió. La defensora de derechos humanos condenó que Hugo Jarquín pretenda adueñarse de aquel espacio, cuando éste fue construido con recursos públicos federales. “Urge recuperar ese espacio, rehabilitarlo y que esté al servicio de la población y de las mujeres que lo ameriten”, indicó. --¿Qué están esperando las autoridades para poder llevar a cabo alguna acción y que se recupere aquel espacio?
--Hay una acción judicial según entiendo. Nosotros somos parte del consejo que está trabajando (en el seguimiento) de la alerta de género porque Oaxaca (capital) en particular tiene declarada Alerta de Género... >Invariablemente, en las reuniones preguntamos cómo va ese asunto y es lo que sabemos, que está la acción judicial porque estas organizaciones se están defendiendo, son expertos en esas cosas; se están defendiendo porque no quieren dejar un espacio donde no sé qué privilegios y negocios habrá. Reiteró que desde que desde que Hernández Fraguas entregó a Hugo Jarquín en comodato el albergue, en 2017, nadie ha podido entrar a ese lugar. “La administración pasada, la directora del IMM dice: ‘Yo intente entrar’, y ahí hubo
todo un problema con la policía y, además, ni siquiera ellos pudieron entrar. Nadie sabe qué hay ahí adentro. “Yo no entiendo ni siquiera por qué no habiendo un comodato firmado no se ha podido recuperar”. PESE A ALERTA, NO HAY ALBERGUES Luego, la activista lamentó que a pesar de que Oaxaca capital es uno de los municipios en los que fue declarado la Alerta de Género, el pasado 31 de agosto, es el momento que no cuenta con un espacio adecuado para atender médica, sicológica y jurídicamente a las ciudadanas que son víctimas de ese fenómeno. El único albergue con que contaba el Ayuntamiento capitalino, subrayó, es el que hoy controla Hugo Jarquín y cuyas actividades son desconocidas.
“Parece ser, así lo anunció la secretaria de la Mujer, que se va a abrir, que se va a implementar un albergue llamado de medio camino para periodos más cortos, para, por lo menos, poder darle el recibimiento a una mujer. “Parece ser que, así de emergencia, se va a abrir, no sé cuándo, pero es como una medida emergente”, explicó Avellaneda. En abril de 2017, el Gobierno de Oaxaca de Juárez, entonces encabezado por el priista José Antonio Hernández Fraguas, entregó el albergue en comodato a la organización Siete Regiones, a pesar de la oposición de diversas organizaciones de activistas. De acuerdo con un reportaje de Newsweek Oaxaca, que citó fuentes del gobierno capitalino, Hugo Jarquín solicita una cantidad económica a cambio de entregar el inmueble.
4
Martes 19 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Comunidades se pronuncian en vs de proyectos mineros Representantes de diversas comunidades integrados en el “Frente No a la minería por un futuro de todas y todos”, protestaron para exigir que las autoridades intervengan y detengan la explotación de mineral en estos distritos Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.- Integrantes del “Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos”, y la Coordinadora de Pueblos de Ocotlán, y comisariados de bienes comunales de diferentes municipios, se pronunciaron contra las concesiones mineras que se han entregado en los Valles Centrales, sin el consentimiento de las autoridades. En conferencia de prensa en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán el Frente no a la minería, manifestó su rechazo total a proyectos mineros ya que estos dañan la naturaleza contaminado tierras ríos y arroyos. Pidieron que las autoridades
El Frente no a la minería, manifestó su rechazo total a proyectos mineros ya que estos dañan la naturaleza contaminado tierras ríos y arroyos. / HUGO VELASCO
intervengan ante este problema, ya que las afectaciones van en crecimiento, pues las empresas mineras laboran sin que las autoridades consultarán a las comunidades sobre esta medida. Asimismo, los problemas sociales se incrementaron, la población de dividió, se han
tenido enfrentamientos, muertos y heridos, lo cual no desean que continúe presentándose. Señalaron que enviarán un documento al presidente Andrés Manuel López Obrador para exigir que intervenga y atienda este problema, para que se afecte a las poblaciones.
Señalaron que el sustento alimenticio lo adquieren de los productos que siembran y con los proyectos mineros los daños son muy notorios. Con la participación de la Coordinadora de Pueblos unidos del Valle de Ocotlán, comisariado de bienes ejidales
de los Ocotes, comisariado de Santa Catarina Minas, Comisariado de San Nicolás, San Dionisio Ocotepec, integrantes del Colectivo Oaxaqueño en defensa del territorio, exigieron a las autoridades gubernamentales un cese a la minería.
POLÍTICA ESTATAL
Martes 19 de marzo de 2019
5
Sepultan a nueve víctimas de camionazo del sábado El percance se registró a las 7 de la mañana aproximadamente, en el kilómetro 164 de la carretera federal Puebla-Huajuapan de León, a la altura de Acatlán de Osorio Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Dos días después de registrado el percance, pobladores de Huajuapan de León enterraron ayer los cuerpos de las nueve víctimas mortales que dejó la volcadura de un camión de pasajeros que se dirigía al estado de Puebla, procedente de aquella municipalidad de la región de la Mixteca. Los hechos se registraron el sábado alrededor de las 6:40 horas, sobre la carretera federal 190, a la altura del paraje El Cantor, en las inmediaciones del municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, cuando el conductor perdió el control de la unidad de la línea ORO. Este lunes, los cortejos fúnebres recorrieron diversas colonias de la población en los que allegados y vecinos dieron el último adiós a las víctimas. De acuerdo con información de las autoridades, los hoy extintos que fueron oriundos de tierras huajuapeñas fueron identificados como Fulgencio González Vásquez, Karen Berenise Cabañas
En el tramo del paraje ‹El Cantor›, en jurisdicción de Puebla, ocurrió el accidente. / AGENCIAS
Hernández, Martha Stefan Carrasco González, Concepción Alfredo Pérez Rojas, Verónica Lizette Morales Martínez, Mayte Cruz López, Gloria López Lucero, Carlos Vicente Ramírez García y María Fernanda González Luna. A ellos se sumaron Susana
Arzola Ramírez y María Ramírez Jiménez, oriundas de Mariscala de Juárez. El autobús de la empresa ORO había salido alrededor de las 06:00 horas, de Huajuapan con destino a Acatlán de Osorio. Sin embargo, en el tramo del
paraje ‹El Cantor›, en jurisdicción de Puebla, ocurrió el accidente. En el lugar nueve pasajeros murieron y una más en el hospital de Acatlán cuando recibía atención médica. Asimismo, nueve personas más resultaron lesionadas. Por la tarde del sábado, el
gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. Protección Civil de Puebla informó que, al Hospital General de Acatlán de Osorio, Puebla, llegaron nueve personas que resultaron con lesiones tras el accidente.
Padres de secundaria toman caseta de Huitzo Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- Un grupo de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 36 de San Pedro y San Pablo Teposcolula exigieron al gobierno del estado brindar apoyos a ese plantel ubicado en la Mixteca. Los padres quienes tomaron la mañana de ayer lunes la Caseta de Peaje de San Pablo Huitzo, indicaron que actualmente no cuentan con aulas dignas para
los estudiantes. Mencionaron que aunado a ello no tienen recursos para viajes de prácticas, ni computadoras y libros para sus estudiantes. Lamentaron que el gobernador Alejandro Murat se niegue a atender sus peticiones, y que tengan que caer en ese tipo de acciones. Es de señalar que los padres tomaron la Caseta de Peaje donde pidieron cuota a los automovilistas.
6
Martes 19 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Firma presidente capitalino convenio de seguridad A partir de este acuerdo se planearán y ejecutarán operativos coordinados contra la delincuencia en las jurisdicciones de los municipios involucrados Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, realizó la firma de convenio intermunicipal de colaboración sobre los mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública, vialidad y protección ciudadana. En el evento participaron mandos militares y el Secretario de Seguridad Pública Estatal, José Raymundo Tuñón Jauregui, quienes destacaron la importancia de dicho convenio. Esta alianza estratégica busca proteger, salvaguardar y garantizar la integridad de las familias oaxaqueñas, participan el Gobierno de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública. Con la presencia de representantes del sector empresarial y de universidades, Oswaldo
Uno de los principios operativos de dicho convenio, es permitir el aseguramiento de delincuentes aun cuando traspasen los límites municipales de las localidades que forman parte de este convenio. / HUGO VELASCO
García detalló que este convenio tiene entre sus objetivos establecer los mecanismos de coordinación y las acciones necesarias entre las comunidades en materia de Seguridad Pública, Vialidad y Protección
Ciudadana. En su intervención, José Raymundo Tuñón Jáuregui, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca puso a disposición de los municipios involucrados todos los recursos
humanos, técnicos, operativos y materiales con los que cuenta la dependencia estatal, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad, además de abonar a una mayor y mejor profesionalización de los
cuerpos de seguridad de los municipios. El mandatario municipal señaló que el objetivo también del convenio es que la ciudadanía recupere la confianza en las estancias de seguridad.
Bloquean Avenida Juárez, exigen audiencia con presidente capitalino Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.Integrantes de la organización SUMATE bloquearon ayer la Avenida Juárez, esto para exigir una audiencia con el presidente municipal Oswaldo García Jarquín.
Soledad España coordinadora general de la organización SUMATE que es integrada por habitantes de las 13 agencias municipales, señaló que requieren de una plática con el presidente capitalino, para exponerle las necesidades de las agencias, como lo
es el tema de seguridad recolección de basura obras pendientes, pago de panteón, predial entre otros. Tras bloquear Avenida Juárez, este grupo de más de 5 mil personas acudieron al Palacio Municipal en donde realizaron un mitin.
POLÍTICA ESTATAL
Martes 19 de marzo de 2019
7
Entregan mobiliario y equipo a escuelas de Valles y el Istmo Fueron entregadas cuatro computadoras de escritorio, tres laptops, impresora, dos lotes de mobiliario, mesas de trabajo, escritorios, instrumentos para banda de guerra y equipo de sonido, además de apoyos educativos Simón ORDORICA
O
axaca de Juárez, Oax.- Como parte de los compromisos de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa a favor de la educación y el mejoramiento de las instalaciones escolares en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó mobiliario y apoyos a tres planteles ubicados en las regiones de los Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec. En la Escuela Secundaria Técnica número 169, del municipio de San Pablo Etla, las autoridades escolares recibieron cuatro computadoras de escrito-
rio, tres laptops, impresora, dos lotes de mobiliario, mesas de trabajo, escritorios, instrumentos para banda de guerra y equipo de sonido, entre otros. Así también, la Escuela Secundaria Técnica 196 de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, y la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de San Juan Bautista Guelache, fueron beneficiadas con apoyos educativos que les ayudan a fortalecer la preparación académica del alumnado y con ello mejorar su calidad educativa. En el marco de la entrega del mobiliario y equipo, las autoridades del IEEPO reiteraron el compromiso del Gobernador del Estado para seguir impulsando y fortaleciendo la educación en Oaxaca y la atención a las necesidades que en esta materia demandan las diferentes regiones. En la Secundaria Técnica número 169, el presidente del Comité de Padres de Familia, Luis Guillermo Velasco García, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado que será de beneficio para los estudiantes que cursan sus estudios en este plantel. Por su parte, el regidor de Educación del municipio de San Pablo Etla, José Francisco Pérez
León, resaltó la respuesta que otorgó el Gobierno del Estado a la petición de mobiliario para atender parte de las necesidades que tienen. En Juchitán, los apoyos otorgados a la Escuela Secundaria Técnica 196 consistieron en 10 computadoras, impresora, dos tabletas electrónicas, tres lotes de mobiliario, entre otros; en tanto que a la Primaria “Benito Juárez”, se le dotó de diez computadoras portátiles.
8
Martes 19 de marzo de 2019
OPINIÓN
PEDRO PIÑÓN METROPOLI EL PETROLEO ES NUESTRO
(Y SUS GANANCIAS, DIRÍA PEÑA NIETO)
A
81 años de celebrarse la expropiación petrolera por el presidente Lázaro Cárdenas, seguro que se vuelve a morir al ver el estado maltrecho en que se encuentra la industria. Robos, saqueos, entregas a empresas extranjeras, complicidad en abrir canales de saqueo mediante lo que se ha llamado” huachicoleo”, dejan pasmados a los mexicanos nacionalistas, claro está, porque los reaccionarios “malinchistas” sonríen por las ganancias de la corrupción habida desde que Peña Nieto el más execrable ex presidente dijo: “bueno ya que el petróleo es nuestro, lógicamente también las ganancias” Ayer fue el festejo, pero solo para recordar la fecha, porque bien se dice ¿qué vamos a celebrar, si los últimos directores y la cáfila de funcionarios se llevaron millones de pesos de los beneficios que serían para el país?, y lo raro es que como Lozoya, a quien señalaron como el saqueador mayor de 1500 millones de pesos sigue gozando de sus beneficios en libertad Mientras tanto el actual director de PEMEX Octavio Romero, anunció que el nuevo gobierno va al rescate de la industria abriendo paso la inversión y explotación de más pozos petroleros que cerraron los neoliberales AMLO CONFIRMA LA CORRUPCION EN nota periodística informativa publica el diario “Excélsior” que presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que “en Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron contratados tres personas que son relacionadas con actos de corrupción por lo que urgió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizar un dictamen sobre este caso “En conferencia, el titular del Ejecutivo federal explicó que los tres funcionarios de la empresa productiva del Estado declararon no tener ninguna relación con el desvío de recursos; sin embargo, se les investigará en este proceso de la Estafa Maestra”, revelo el presidente MANOS LARGAS El pasado 22 de enero un medio de información a nivel nacional publicó que Miguel Ángel Lozada Aguilar, director
de Pemex Producción y Exploración (Pemex-PEP, empresa productiva subsidiaria); Héctor Salvador Salgado Castro, subdirector de Coordinación Operativa y Comercial de PemexPEP; y Luis Galván Arcos, gerente de Operación y Control Financiero, Procesos Industriales y Logística, fueron parte del caso de corrupción más grande del país. Firmaron convenios con universidades públicas del sureste del país que ascienden a más 348 millones de pesos, pero los tuvieron como destino a 17 empresas irregulares LA CAJA CHICA PEMEX como vemos, fue la caja chica de todos los gobiernos y fueron cómplices Felipe Calderón y Fox, que dicen se llevó a su rancho un gasoducto, y vende como agua la gasolina Como el cuento de la cenicienta dio las doce y se volvieron calabazas y los “fifís” de cuello blanco se convirtieron en ratas AHORA SEDESOL Y SEDATU Más de 3 mil millones descubrió la Contraloría de la Federación en SEDESOL y Sedatu, cuya titular Rosario Robles tiene las manos manchadas. Desviación de recursos y gastos suntuarios ¿No que no tronabas pistolita? Sedatu esfumó el apoyo a la reconstrucción de casas después del terremoto del 7 de septiembre del año pasado.
Salud emocional y física, beneficios del yoga en Ciudad de las Canteras Actualmente mujeres de distintas partes de la capital acuden a la clase de yoga gratuita que ofrece el gobierno del estado de lunes a viernes de 8:30 a 10:00 horas en la Palapa El Mirador del Parque Ciudad de las Canteras Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.- A sus más de 50 años, María Laura Sánchez es una de las más activas practicantes de la clase de yoga que se realiza diariamente en el parque Ciudad de las Canteras. Junto a sus compañeras ha aprendido a disfrutar de esta disciplina ofrecida por el Gobierno del Estado de manera gratuita, que desde el primer momento -según sus palabrasha beneficiado su salud física y mental. La clase de yoga forma parte del Programa de Actividades Permanentes de la Coordinación de Espacios Públicos de la Secretaría de Administración, cuya finalidad es contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de las familias oaxaqueñas tal y como este trazado en el Eje Oaxaca Incluyente y Desarrollo Social del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022. Todas las mañanas, la instructora Elba
Alicia Silva Paz indica a las asistentes de manera cordial cada una de las posturas o asanas a realizarse para ejercitar tanto el cuerpo como la mente y el espíritu, provocando que las participantes mantengan un estado armónico. Silva Paz destacó que a las clases acuden principalmente mujeres adultas que aprenden técnicas para promover el dominio del cuerpo y obtener una mayor capacidad de concentración. “Los beneficios son notorios”, asegura Silvia Pérez Peralta, ama de casa que desde hace un año participa en esta actividad, logrando recuperar elasticidad, coordinación, bajar sus niveles de colesterol y controlar su hipertensión. Actualmente mujeres de distintas partes de la capital acuden a la clase de yoga gratuita que ofrece el gobierno del estado de lunes a viernes de 8:30 a 10:00 horas en la Palapa El Mirador del Parque Ciudad de las Canteras, espacio que representa una alternativa para que las y los ciudadanos disfruten de múltiples actividades en un entorno natural. De manera complementaria, las y los usuarios pueden acceder a pláticas de orientación nutricional, fortaleciendo el esfuerzo institucional para contribuir a la consolidación de una sociedad sana. Esta actividad se lleva a cabo los martes y jueves de 10:00 a 11:00 horas en la Palapa El Mirador de ese mismo espacio ubicado en inmediaciones de Santa María Ixcotel.
Donde abren puertas del ex régimen de Peña Nieto, saltan enorme ratas… ratas paisanos que parecen conejos. CLAVO ARDIENTE Y al grito de fuera corruptos, los trabajadores de PEMEX denuncian en Tabasco Hoy, a Carlos Romero Dechamps y pidieron al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, una audiencia pública para exponerle de manera directa la corrupción que persiste en esa empresa Acusan que el dirigente del sindicato Romero Dechams, ocultan escalafones, rescinde contratos, porque los trabajadores han denunciado la corrupción de Romero Dechamps y sus cómplices en Pemex, acusó Agustín Reyes, de la Sección 47 en Campeche y representante de los disidentes. ¡YAA BASTA!
Silva Paz destacó que a las clases acuden principalmente mujeres adultas que aprenden técnicas para promover el dominio del cuerpo y obtener una mayor capacidad de concentración. / CORTESÍA