Encuentro Diario

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Sábado 16 de marzo de 2019 Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Año: 6

No: 2080

Ejemplar: $10.00

Tras 40 días, Yaitepec libera paso a Juquila

ALREDEDOR de las 12:30 horas de ayer, comuneros de Santiago Yaitepec decidieron retirar el bloqueo que habían mantenido desde el pasado tres de febrero sobre la carretera que conduce a Santa Catarina Juquila por un conflicto agrario; las partes involucradas y el gobierno del estado acordaron realizar nuevos trabajos topográficos para determinar la superficie que Yaitepec exige que le sea restituida Pag. 03

Piden a Segob informe sobre helicopterazo en Jamiltepec ◗ LA COMISIÓN de la Defensa Nacional

propuso al Pleno del Senado de la República aprobar un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Gobernación un informe sobre la atención que han recibido los familiares de las personas que perdieron la vida, así como los sobrevivientes del helicopterazo registrado la noche del 16 de febrero de 2018 en Jamiltepec Pag. 03

Prepara gobierno declaratoria de Zona Metropolitana ◗ LA SECRETARÍA de las Infraestructuras

Tensión, ahora, en Laollaga; disparan vs casa de autoridad

avanza en la declaratoria de la Zona Metropolitana de Oaxaca, que comprende 23 municipios, así como las zonas conurbadas de la Villa de Etla, Zimatlán de Álvarez y San Francisco Lachigoló, por lo que se espera en breve la aprobación por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Pag. 02

◗ MIENTRAS EL gobierno de Oaxaca

Critica PAN primeros 100 días de Obrador; hay retroceso, afirma SÍGUENOS TAMBIÉN EN: facebook

Encuentro Diario

twitter

Pag. 05

@DiarioEncuentro

confirmaba el fin del bloqueo que durante 40 días mantuvo prácticamente incomunicado al municipio de Juquila, hombres armados atacaron a tiros la casa del comisariado de Bienes Comunales de Santiago Laollaga, en la región del Istmo de Tehuantepec Pag. 04


2

Sábado 16 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Avanza proceso para declaratoria de Zona Metropolitana: Sinfra El gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó la propuesta de “Decreto” de la Zona Metropolitana de Oaxaca, al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, para su revisión y aprobación Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez. Oax.La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), avanza en la declaratoria de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), que comprende 23 municipios, así como las zonas conurbadas de la Villa de Etla, Zimatlán de Álvarez y San Francisco Lachigoló, por lo que se espera en breve la aprobación por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Además, el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec es en el primer municipio del estado en contar con su Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, como parte de los trabajos que realiza Sinfra para lograr los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Así se informó en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Oaxaca, la cual fue encabezada por el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Fabián Vásquez Martínez, en representación del secretario Fabián Sebastián Herrera Villagómez.

En la sesión estuvieron presentes 26 representantes de secretarías federales y estatales. / AGENCIAS

En la reunión se informó que el pasado 4 de marzo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó la propuesta de “Decreto” de la Zona Metropolitana de Oaxaca, al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, para su revisión y aprobación. La ZMO posee una importancia estratégica, ya que concentra las actividades comerciales, económicas y administrativas, por lo que se busca contar con instrumentos de planeación, políticas y estrategias para prevenir el crecimiento desconcentrado, difuso y desconectado. Se señaló que se cuenta son 56 centros urbanos que pertenecen a 104 municipios y que

concentran la cuarta parte de la población estatal, por lo que su atención es clave para lograr el desarrollo sostenible, seguro, inclusivo y resiliente de Oaxaca. Por ello, Sinfra impulsa el cumplimiento del Objetivo 11 de la Agenda 2030 sobre Ciudades y Comunidades Sostenibles, así como el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 para consolidar el Sistema de Planeación del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en el estado. Además se presentaron los avances del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial de Santa Cruz Amilpas, con el objetivo de que se convierta en el segundo municipio en contar con este instrumento de planeación urbanística.

Asimismo, en colaboración con la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de su Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria (CU), Sinfra elaboró el anteproyecto denominado “Corredor Metropolitano del Río Atoyac, tramo: Puente Valerio Trujano – Parque del Amor, en Oaxaca de Juárez”. Dicho proyecto contempla un corredor metropolitano para mejorar el espacio y la imagen urbana del río Atoyac con criterios arquitectónicos, de funcionamiento, accesibilidad y bajo presupuesto, con espacios verdes y ecológicos, la reducción de tráfico vehicular y la peatonalización de áreas urbanas, así como la integración de mobiliario urbano.

Lo anterior con el objetivo de ordenar la red vial del tramo Puente Valerio Trujano – Parque del Amor, evitar la mezcla del tráfico regional y suburbano con el tránsito local, entre otros. Cabe mencionar que en la sesión estuvieron presentes 26 representantes de secretarías federales y estatales, así como de organismos gubernamentales y municipales, cámaras y colegios, asociaciones civiles e instituciones educativas. También asistió la presidenta de la Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, la diputada Elena Cuevas Hernández.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 16 de marzo de 2019

3

Liberan bloqueo en Santa Catarina Juquila

A 42 días de que estalló el conflicto entre de Santiago Yaitepec y Santa Catarina Juquila, los indígenas chatinos liberaron la carretera al Santuario de la Virgen de Juquila Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.Alrededor de las 12:30 horas de ayer viernes quedó liberado el bloqueo que mantenían comuneros de Santiago Yaitepec desde hace más de un mes sobre la vía que conduce al santuario católico de la Virgen de Juquila. Anoche los Juquileños liberaron al Comisionado de Seguridad Publica, Cap. José Sánchez Saldierna y al Jefe del estado mayor, Víctor Hugo Galicia, como parte de los avances para solucionar el conflicto suscitado por la disputa del paraje religioso de “El pedimento”. Los representantes de los municipios en disputa, llegaron al acuerdo de realizar trabajos topográficos por parte de la junta de conciliación agraria del gobierno del estado, para la localización de la superficie de la tierra

La comisión de Yaitepec expresó que no tienen interés alguno sobre la parcela comunal denominado pedimento. / AGENCIAS

que pretende Santiago Yaitepec. Así mismo la comisión de Yaitepec expresó que no tienen interés alguno sobre la parcela

comunal denominado pedimento. Lo que solicitan es la entrada libre de sus comuneros comerciantes sin que estos tengan que

pagar una cuota para la venta de sus productos. Dicha solicitud fue aceptada por el comisariado de bienes

comunales de Juquila y su directiva. El gobernador Alejandro Murat dio su opinión al respecto de la solución del conflicto.

Piden Segob entregar informe sobre helicopterazo Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Comisión de la Defensa Nacional del Senado de la República propuso aprobar un dictamen con punto de acuerdo a través del cual la Cámara Alta del Congreso de la Unión solicite a la Secretaría de Gobernación (Segob) un informe sobre la atención que han recibido los familiares de las personas que perdieron la vida, así como los sobrevivientes del helicopterazo registrado la noche del 16 de febrero de 2018 en Santiago Jamiltepec, en la región de la Costa. El órgano legislativo acordó proponer al Pleno requerir tal

reporte debido a que a más de un año de aquel percance, que le costó la vida a al menos 14 personas y provocó lesiones a 21 más, en el Senado existen tres iniciativas que fueron presentadas ante la 63 Legislatura con tal de pedir información sobre la evolución de aquellos hechos y que nunca fueron dictaminadas. El percance ocurrió alrededor de las 22:15 horas cuando el entonces secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, intentaron aterrizar en el sitio para supervisar las zonas afectadas por un sismo de 7.2 grados que se había sentido

horas antes y que no había dejado víctimas mortales. Debido a que el acontecimiento “no pierde vigencia ya que se tratan de la pérdida de vidas de personas y diversos daños a la salud de ciudadanos”, la Comisión consideró que es necesario conocer si la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha cumplido con todo lo que prometió después del accidente, cuya responsabilidad la asumió a plenitud. En la exposición de motivos, el dictamen retoma el posicionamiento del titular de la Sedena, después del accidente. “El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos

Zepeda, asumió su responsabilidad del accidente del helicóptero en el que viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y que además provocó la muerte de al menos 14 personas y 21 heridas en la comunidad de Jamiltepec”, subrayó. Y continúa: “(Cienfuegos) se comprometió a estar al pendiente de los damnificados, con atenciones personalizadas hasta que mejoren las condiciones de los afectados con supervisiones y visitas por lo menos cada mes”. Con esos antecedentes, la

Comisión propuso al Pleno solicitar “a la Secretaría de Gobernación un informe sobre la atención brindada a los familiares de quienes perdieron la vida, así como a quienes resultaron heridos como consecuencia del accidente de helicóptero ocurrido en Santiago Jamiltepec”. El 16 de febrero de 2019, durante la conmemoración del primer aniversario tanto del sismo como del accidente aéreo, ciudadanos de Jamiltepec y de toda la región de la Costa acusaron a los gobiernos estatal y federal de no haber implementado ninguna acción de reconstrucción ni de reactivación económica.


4

Sábado 16 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Tensión, ahora, en Laollaga; disparan vs casa de comisariado La víctima, Jesús Cerqueda Rodríguez, pidió la intervención de las autoridades ministeriales para aclarar tales hechos, pues no descartó que se haya tratado de una intimidación por intereses políticos Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Mientras el gobierno de Oaxaca confirmaba el fin del bloqueo que durante 40 días mantuvo prácticamente incomunicado al municipio de Santa Catarina Juquila por un conflicto agrario con sus vecinos de Santiago Yaitepec, hombres armados atentaron a tiros contra la casa del comisariado de Bienes Comunales de Santiago Laollaga en la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con los primeros informes, la casa del funcionario recibió múltiples impactos calibre nueve milímetros por un grupo de sujetos que se desplazaba a bordo de dos camionetas y que logró darse a la fuga. Los hechos ocurrieron la noche del jueves. La víctima, Jesús Cerqueda Rodríguez, pidió la intervención de las autoridades ministeriales para aclarar tales hechos, pues

De acuerdo con los primeros informes, la casa del funcionario recibió múltiples impactos calibre nueve milímetros por un grupo de sujetos que se desplazaba a bordo de dos camionetas. / AGENCIAS

no descartó que se haya tratado de una intimidación por intereses políticos. Santiago Laollaga es una comunidad que durante los últimos 20 años ha estado envuelta en múltiples conflictos postelectorales, así como por acusaciones de corrupción y por diversos

movimientos que se han declarado en la defensa de su territorio contra la minería. En diciembre de 2018, un grupo de pobladores realizaron bloqueos carreteros a los accesos de aquella municipalidad para exigir a la Auditoría Superior de la Federación una auditoría en contra

de su entonces presidenta Aska Toledo Prado. Desde 2004, la comunidad ha sido considerada foco rojo en materia de asuntos electorales, por las pugnas que mantienen los diversos grupos políticos que coexisten en la demarcación. Incluso, en noviembre de 2010,

el Palacio Municipal fue quemado por un grupo de inconformes con la designación de la priista Antonia Guzmán como alcaldesa. En Santiago Laollaga nacieron los líderes magisteriales Humberto Alcalá Betanzos y Enrique Rueda Pacheco, así como el priista Antonio Toledo.

SABATINO

CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS

51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99

ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO

TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM

ENCUENTRO SOMOS TODOS


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 16 de marzo de 2019

5

OPINIÓN

PEDRO PIÑÓN METRÓPOLI

LA VIDA DE MILAGROS

(Justicia, pidieron panaderos y pescadores) (En MORENA se infiltraron Traidores y sabandijas Yeidckol Polevnsky…) ¿Acaso será Salomón

C

aravana de panaderos y pescadores lanzaron el grito pero no al cielo, sino al imperialismo romano que gobernaba Judea con Poncio Pilato, quien ante tantos problemas que no lo dejaban gozar de su poder dominante ni estar en paz por las acciones humanistas de Jesús de Nazaret, lanzaba anatemas como aquello de “estos %&$#&# ches, judíos ya me traen hasta la Medea-diosa ateniense que nada tiene que ver, pero que significa madreEn fin, cuentan que este cuento para niños está basado en una de las historias del Nuevo Testamento en la Biblia. TRANQUILO CAMINABA Dicen que un día, Jesús andaba caminando con sus discípulos a las afueras de un pueblo de Israel. Tranquilo perseguía mariposas y pajarillos y gozaba de los ríos. Miraba a los gusanitos y la ligereza como caminaban los ciempiés;: ¡cuantas sandalias usaríamos si tuviéramos sus pies! jiji Por aquel entonces él ya era muy famoso por sus enseñanzas, la gente le tenía mucha fe debido al mensaje de amor y paz que les llevaba, y los milagros que hacía. La gentes peraba que trajera la justicia y acabara con la pobreza y el hambre, que acabara con los mafiosos aliados del imperio que se llevaban el oro del país. En esa vez no había petróleo. En fin Lo que esto escribe cuenta lo que le contaron, no es invento mío. Que quede claro, sino la historia trágica del mundo En esa ocasión, muchos de ellos lo habían seguido hasta un lugar precioso cerca del río, pero eran demasiado pobres y no tenían nada que comer después de tanto caminar. Los adultos se quejaban Los niños porque sus estómagos no dejaban de atormentarlos. —Hay que darles de comer a todas estas personas —ledijo Jesús a sus discípulos, quienes de inmediato lo miraron atormentados. —¿Pero cómo vamos a hacer eso,

maestro —le preguntaron—, si aquí cerca no hay ningún lugar donde podamos comprar o conseguir comida? —Al único que hemos visto por ahí es a un niño, que llevaba una cesta con algunos peces y panes. Pero nada de eso alcanzará para todos. Sin embargo, Jesús los tranquilizó, diciéndoles que fueran a comprar esos panes y pescados, Así lo hicieron y una vez que tuvieron la cesta en sus manos, Jesús mandó a todas las personas a su alrededor a sentarse en grupos de doce. En ese momento, Jesús metió una mano en la cesta y comenzó a sacar pescado y pan en abundancia Lo que había dentro del cesto no parecía acabarse. Panes y pescados salían uno tras otro, La gente comió hasta hartarse. Cuando los discípulos se asomaron para mirar la cesta, se dieron cuenta de que en su interior todavía había suficiente pan y pescado. —Mi señor —le dijeron—, ¿cómo has podido sacar de la nada suficiente comida para toda esta gente? Y se dice que el maestro, sonriendo les dijo, hombres de poca fe. No creáis lo que dicen nuestros enemigos, vamos por buen camino y haremos un gobierno humanista donde el pan y la comida no falte en los hogares. Un apóstol de Juchitán, inquirióle: ¿señor y la reconstrucción de las casas destruidas por el terremoto podría levantarlas en un movimiento milagroso de manos? Mientras tanto los panaderos y los vendedores de pescado que en cuaresma, elevan los precios de un kilo de 30 pesos a 150 y hasta 200 pesos. Los panes a tres por diez pesos sino es que a cinco pesos por unidad El coraje ante la oficina de economía de Pilato ha sido porque los chamacos andan por las calles de Judea vendiendo a precio regalado en cestas, los panes y pescado que sobraron del SERMÓN de la montaña. No hay razón porque nos arrastra a la quiebra. Urge don Pilato, que aprese a ese agitador comunista que por tener la facilidad de hacer panes y pescados con milagros es un peligro, si señor. Un peligro como quienes ahora quieren cambiar el rumbo de la república: ¡Crucificadle, crucificadle!.¡BASTA!

Ricardo Anaya, ex candidato a la Presidencia de la República junto a Fernando Rodríguez Doval. / AGENCIAS

Critica PAN primeros 100 días de Obrador; hay retroceso, dice

A 100 días de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, militantes oaxaqueños del Partido Acción Nacional consideraron que sus acciones son una versión del viejo régimen priista Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- El secretario de Estudio del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Rodríguez Doval, afirmó ayer que el país se encuentra en una etapa “de regresión” tras el arribo de Andrés Manuel López Obrador al poder. Luego de la aprobación de la Guardia Nacional --que contó con el apoyo del PAN-- y tras las reformas constitucionales sobre Revocación de Mandato y Consulta Popular –en las que Acción Nacional se pronunció en contra— el ex secretario general del albiazul indicó que el país está regresando a las “prácticas autoritarias para que

el Presidente se mantenga en poder”. En una visita realizada en Oaxaca, añadió que la reforma de Revocación de Mandato impulsada por Morena, y que logró el apoyo del PRI en el Congreso federal, vulnera el principio de equidad, para favorecer a sus candidatos. Otra de las irregularidades cometidas por el equipo del Presidente, dijo, fue la designación de Alejandro Gertz Manero como “Fiscal Carnal”, ignorando las múltiples peticiones de la sociedad civil y de los partidos de oposición porque el Abogado de la Nación no sostuviera ningún vínculo con el partido en el poder ni con el titular del Poder Ejecutivo. El político de 38 años también criticó la designación de Yasmín Esquivel como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien es esposa del empresario José María Riobóo, cercano a López Obrador. La designación aprobada por la mayoría calificada, dio cuenta de los acuerdos internos entre las bancadas, una vez que Morena posicionó a su candidata favorita. Ante ello, sostuvo que a más de 100 días “no hay un cambio como lo propuso Andrés Manuel López Obrador y las cosas siguen igual”.


6

Sábado 16 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Exhibe TEEO incongruencia de candidata a Agenta en Donají El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca señaló que no es posible que el Ayuntamiento de Oaxaca haya negado la oportunidad a Sara Georgina Vargas Juárez, para ser electa como Agenta Municipal de Donají, porque la elección no se realizó

Inspectores retiran puesto ambulante violentamente

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Por unanimidad, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), ordenó al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que encabeza Oswaldo García Jarquín, realizar acciones necesarias e idóneas a fin de garantizar a Sara Georgina Vargas Juárez, su derecho de votar y ser votada en la Asamblea de Elección de la Agencia de Donají, a celebrarse el próximo 17 de marzo de 2019. De acuerdo con la resolución emitida por el órgano jurisdiccional, quedó acreditado que la actora “es ciudadana y candidata registrada a agenta municipal de la referida localidad, y el derecho de votar y ser votada es una prerrogativa tutelada en el marco jurídico vigente”. Además, el Tribunal advirtió que no existe prueba alguna

Staff ENCUENTRO

El Tribunal advirtió que no existe prueba alguna que lleve a establecer que los derechos político electorales de la actora se encuentren suspendidos. / AGENCIAS

que lleve a establecer que los derechos político electorales de la actora se encuentren suspendidos por autoridad competente alguna, y en consecuencia se

encuentra en aptitud jurídica de participar y contender en la citada elección. Georgina Vargas Juárez se desempeñó como presidenta del

Comité de Padres de Familia del Jardín de Niños “Juan Ruiz Alarcón”, ubicado en la colonia Volcanes, al norte de la capital.

Protestan trabajadores del PAC; exigen mesa de dialogo Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Trabajadores del Programa de Ampliación de Cobertura (PAC) adheridos a la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) , se manifestaron en el salón de fiestas Parthenon, donde se realizaba una reunión del dirigente sindical en Oaxaca, Mario Félix Pacheco, y Pedro Flores Jiménez, representante del Comité Ejecutivo Nacional. Los trabajadores exigieron que den respuesta certera a su

situación laboral, ya que no han podido salir a campo a otorgar el servicio básico de salud. Exigen recursos financieros para seguir operando, como el pago de combustible, ya que incluso se trasladan a pie para poder otorgar el servicio de salud en las zonas más marginadas del estado porque no tienen combustible. Comentaron que no estaban violentaron la reunión, solo piden que sean escuchados y también ellos escuchar a los secretarios para que haya respuestas.

Los trabajadores exigieron que den respuesta certera a su situación laboral, ya que no han podido salir a campo a otorgar el servicio básico de salud. / HUGO VELASCO

Oaxaca de Juárez, Oax.De acuerdo con un video que se hizo viral en las redes sociales, donde se observa a un grupo de inspectores que llegan en una camioneta y sin decir palabra alguna, recogen dos puestos ambulantes que se encontraban al lado de la catedral. No solo se llevaron la estructura, sino toda la mercancía que estos tenían. En las redes sociales fueron calificados como vándalos, luego que de manera violenta y abusiva retiraron un puesto de una joven vendedora que cargaba a su bebé en los brazos. Por la situación, la vendedora quien se dijo indígena Triqui no pudo hacer nada y solo recogió algunos de los productos que se cayeron en el lugar. Es de señalar que esta no es la primera vez que los inspectores actúan de esta manera, luego que también hace días retiraron un puesto de manera violenta en calles de la capital. El municipio no se ha pronunciado al respecto.


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 16 de marzo de 2019

7

Instalan mesa de negociación Administración y STPEIDCEO

El Secretario de Administración convocó a construir una relación de compañerismo y unidad para lograr acuerdos Simón ORODIRCA

O

axaca de Juárez, Oax.El secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Ignacio Cruz Villavicencio, instalaron formalmente la mesa de negociación para analizar el Pliego Petitorio 2019. Espinosa Santibáñez destacó que las indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa son establecer un diálogo claro y respetuoso, analizando cuidadosamente cada una de las propuestas para llegar a acuerdos que beneficien a muchas familias que dependen del gobierno estatal, pero también, dijo, no podemos romper la estabilidad financiera del estado, al señalar la situación económica que pre-

El dirigente sindical, Juan Ignacio Cruz Villavicencio manifestó su disposición al diálogo y el interés de sus agremiados de lograr beneficios que mejoren su situación laboral. / AGENCIAS

valece en el país. Trabajaremos, dijo, de manera permanente el tiempo que sea necesario, para concretar acuerdos que fortalezcan a todos. El Secretario de Administración convocó a construir una relación de compañerismo y uni-

dad para lograr acuerdos. “En mi encontrarán un aliado para atender sus propuestas y juntos buscar alternativas de solución”, indicó. Por su parte, el dirigente sindical, Juan Ignacio Cruz Villavicencio manifestó su disposi-

ción al diálogo y el interés de sus agremiados de lograr beneficios que mejoren su situación laboral. Reconoció la disposición de trabajar de manera permanente en la revisión del pliego petitorio y sostuvo que juntos harán un análisis responsable del docu-

mento. A la reunión de trabajo asistió el Comité Ejecutivo del sindicato, representantes de los trabajadores en las diferentes instancias de gobierno, además de servidores públicos de los tres Poderes del estado.

Mitla invita a la tercera edición Equinoccio de Primavera 2019 Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Abelardo Ruíz Acevedo, Presidente Municipal de la Villa de Mitla, en coordinación con la Secretaría de Turismo, realizaron la invita-

ción del Equinoccio de la Primavera, que se realizará el próximo 23 de marzo a las 11 horas en la zona arqueológica de Mitla. Este evento tendrá diversas actividades como un ritual en silencio, mercado orgánico, yoga

y teatro, además de poder accesar al patio B de la zona arqueológica con la autorizaron del INAH. Están esperando la presencia de alrededor de cinco mil personas, que podrán disfrutar de las

actividades como de la gastronomía y de los textiles que caracterizan a Mitla. Además esperan una derrama económica de unos 800 mil pesos. Mitla es un pueblo místico y con tradición y un pueblo arqueó-

logo que espera la llegada en esta ocasión de 4 a 5 mil visitantes, con una estimación de derrama económica de 500 mil pesos, teniendo para los visitantes los servicios de 8 hoteles y 23 restaurantes.

NISSAN JUCHITÁN

TU AGENCIA EN

LA REGIÓN DEL ISTMO

Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

www.nissanlopezlena.com.mx

Teléfono (971) 7-11-10-63


8

Sábado 16 de marzo de 2019

OPINIÓN

Archivo General del Estado, símbolo de vanguardia: Murat Alejandro Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su administración para continuar apoyando las acciones que promuevan las organizaciones sociales a favor del desarrollo cultural, arquitectónico, urbanístico y sustentable de la entidad Marrisa RUIZ

S

anta Lucía del Camino.El gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió como invitado de honor a la presentación del libro Archivo General del Estado de Oaxaca, de Ignacio Mendaro Corsini y auspiciado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), texto que difunde la importancia del recinto dedicado a la preservación del patrimonio histórico y archivístico de la entidad, así como del proyecto arquitectónico de este espacio. En un encuentro celebrado en la Ciudad de los Archivos –recinto del AGEO- a la que asistió el presidente vitalicio de la Fundación que lleva su nombre, Alfredo Harp Helú, el Mandatario Estatal destacó que este libro es el testimonio de una de las experiencias de recuperación de la memoria más importante del país y da cuenta de la construcción de una espacio propicio para preservar el patrimonio histórico, no sólo de la población oaxaqueña, sino de la nación mexicana. Destacó que el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), es un conjunto arquitectónico que se convirtió en símbolo de vanguardia archivista y forma parte de la unidad urbana de desarrollo sustentable más importante de la entidad, el cual, junto con el Centro de Convenciones, el Recinto Ferial, el Bosque del Deporte, la Biblioteca Infantil y Juvenil BS Canteras, las instalaciones deportivas, zonas recreativas y pozas de agua, es un recinto emblemático del estado. “Por su dimensión cultural y su calidad arquitectónica este conjunto será un detonante

El reto del Gobierno del Estado es continuar haciendo una alianza con las personas que tienen pasión por México. / CORTESÍA

económico para Oaxaca, un promotor de la investigación y el intercambio de ideas, así como motivo de cohesión social, es una símbolo de la unión de la sociedad civil, los Gobiernos Federal y Estatal que enorgullecen a las y los oaxaqueños y nos orienta a mantener, así como acrecentar la grandeza de la entidad”, resaltó. Por lo que expuso que el reto del Gobierno del Estado es continuar haciendo una alianza con las personas que tienen pasión por México. “Estos espacios los construimos los ciudadanos para que los puedan disfrutar y visitar todas las personas”, destacó. Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su administración para continuar apoyando las acciones que promuevan las organizaciones sociales a favor del desarrollo cultural, arquitectónico, urbanístico y sustentable

de la entidad. En tanto la presidenta de la FHHO, María Isabel Grañén Porrúa, destacó que este libro es el reflejo del trabajo realizado por rescatar los testimonios históricos de la entidad, los cuales los considera como “La catedral de la memoria oaxaqueña”, así como para exponer la labor que se realizó en la construcción de un nuevo reciento en donde resguardar este acervo, uno de los más importantes del país. Señaló que este libro arquitectónico expone fotografías en el 90% de sus páginas, en el que el autor invita a que disfruten del edificio en un recorrido visual que muestra la riqueza histórica que posee Oaxaca. En su oportunidad, Alfredo Harp Helú destacó su interés de continuar apoyando las acciones para realizar proyectos

integrales de rescate urbanístico, cultural, arquitectónico e histórico para la entidad. En tanto, el autor Ignacio Mendaro Corsini, destacó la oportunidad que tuvo para despertar la memoria histórica de Oaxaca y preservarla en un espacio arquitectónico que se pudiera disfrutar por todos los sectores de la población. Por lo que agradeció a la Fundación Alfredo Harp Helú y al Gobierno del Estado el respaldo para realizar estas acciones, las cuales son plasmadas en el libro. La editora del libro, Verónica Loera y Chávez Castro, indicó que el ejemplar se realizó con dedicación y calidez en el que se muestran los detalles de la luz, los espacios, texturas, colores y atmosfera donde se alberga la memoria de Oaxaca. En tanto los arquitectos Miguel Adriá, Daniel López Salgado y

Enrique Lastra de Wit, quienes participaron en el proyecto, expusieron el trabajo que representó el rescate de los documentos históricos de la entidad, su colaboración en el diseño y construcción del nuevo edificio para el acceso y disfrute, no sólo de la población oaxaqueña, sino de todo el país. Las fotografías del libro estuvieron a cargo de Elena Marini Silvestri, Fausto Nahúm Pérez Sánchez, Alberto Pérez Cuevas y Francisco León Pacheco. El texto contiene los orígenes del AGEO, la descripción del proyecto arquitectónico, se expone el esfuerzo y el interés del FAHHO, de la Asociación Civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (Adabi) y del Gobierno del Estado por recuperar y salvaguardar el patrimonio y la memoria histórica de Oaxaca y de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.