EN 12 HORAS, REPORTAN 58 TEMBLORES EN MÉXICO; LA MITAD EN OAXACA
Pág. 05
W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Miércoles 20 de marzo de 2019 Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Año: 6
No: 2083
Ejemplar: $10.00
Protestan empleados del Poder Judicial PARA exigir el pago inmediato de préstamos a sindicalizados, empleados del Poder judicial de Oaxaca Consejo de la Judicatura protestaron con un bloqueo frente a sus instalaciones. A su vez, personal de los Juzgados Civiles y Familiares del Centro realizaron otra manifestación para denunciar hostigamiento laboral por parte de la Directora de Finanzas Pág. 03
NO ABUCHEAR Y NO PROTESTAR, ORDEN A MAESTROS POR AMLO ◗ Un documento atribuido al Comité Directivo
Estatal de Morena y a diputados emanados de la Sección 22 de la CNTE comenzó a circular este día en Oaxaca y en él se dan instrucciones precisas a los maestros de esta entidad para no causar alborotos ni entorpecer la visita del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, programada para el próximo jueves 21 de marzo Pág. 02
LLAMAN A SECRETARIOS FORTALECER SEGURIDAD EN LOS ESTADOS
EN PRISIÓN POR IRREGULARIDADES 8 MIL INDÍGENAS
◗ El Senado de la República llamó a los titulares de
las entidades federativas y secretarios de seguridad pública, a fortalecer las acciones y estrategias en materia de seguridad, en coordinación con las autoridades correspondientes del Gobierno Federal. Pág. 04
SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
@DiarioEncuentro Encuentro Diario
◗ En México existen 8 mil indígenas en prisión
twitter @DiarioEncuentro
producto de inconsistencias legales y fallas en los procesos judiciales producto de la falta de intérpretes, según información de la desaparecida Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas. Pág. 02
2
Miércoles 20 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
No abuchear y no protestar, orden a maestros ante visita de AMLO A través de 10 puntos debidamente enumerados, en el oficio se les pide a los docentes oaxaqueños no abuchear a ningún funcionario de los tres órdenes de gobierno, no llevar pancartas o lonas con mensajes contrarios al acto que está programado en Guelatao Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Un documento atribuido al Comité Directivo Estatal de Morena y a diputados emanados de la Sección 22 de la CNTE comenzó a circular este día en Oaxaca y en él se dan instrucciones precisas a los maestros de esta entidad para no causar alborotos ni entorpecer la visita del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, programada para el próximo jueves 21 de marzo, en el marco del aniversario del natalicio de Benito Juárez. A través de 10 puntos debidamente enumerados, en el oficio se les pide a los docentes oaxaqueños no abuchear a ningún funcionario de los tres órdenes de gobierno, no llevar
Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- En México existen 8 mil indígenas en prisión producto de inconsistencias legales y fallas en los procesos judiciales producto de la falta de intérpretes, según información de la desaparecida Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas. Las entidades federativas
En el documentó se especifica que “serán bien recibidos” los aplausos a favor de López Obrador antes, durante y al finalizar la ceremonia. / AGENCIAS
pancartas o lonas con mensajes contrarios al acto que está programado en Guelatao de Juárez, en la región de la Sierra, y tampoco gritar consignas para exigir la abrogación de la reforma educativa. En cambio, en el documentó se especifica que “serán bien recibidos” los aplausos a favor de
López Obrador antes, durante y al finalizar la ceremonia así como los siguientes gritos de apoyo: “Es un honor estar con Obrador!” y “¡AMLO, amigo, la Sierra está contigo”, indica textualmente el oficio. El documento, supuestamente dirigido a la Sección 22, les avisa a los integrantes
del magisterio que no podrán introducir a la sede del evento teléfonos celulares ni cámaras de vídeo, por lo que les piden hacer uso de los vehículos que serán habilitados para su resguardo. Se les ordena no introducir botellas u artefactos que puedan ser usados como proyectiles y se
Inconsistencias legales provocan que 8 mil indígenas estén prisión que concentran el mayor número de población indígena en el sistema penitenciario nacional son Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Ciudad de México, Chihuahua y Guerrero y las
lenguas con las que se identifican son el náhuatl, zapoteco, maya, tzeltal y tzotzil, precisó. El organismo, hoy llamado Instituto Nacional de los Pueblos
Indígena (INPI), que encabeza el oaxaqueño Adelfo Regino, explicó que las irregularidades que padecen los prisioneros no radican solamente en la falta de traductores, intérpretes o defensores
les solicita no abrumar a AMLO tratando de saludarlo de mano y tomarse selfies con él. Finalmente, se les instruye a permanecer en sus lugares hasta que el Presidente de México se haya retirado y luego conformar comisiones para limpiar el espacio tras el acto político.
capacitados, sino que trascienden a las omisiones del ministerio público y jueces que premeditadamente permiten procesos irregulares. La dependencia refirió que en el país 7 millones 382 mil 785 personas hablan alguna de las 68 lenguas indígenas que predominan en el país y, de ellas, 1 millón son monolingües; es decir, no dominan el español.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 20 de marzo de 2019
3
Protestan empleados del Poder Judicial Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, tomaron sus instalaciones y pararon labores, exigen el pago inmediato de los préstamos, además, acusaron que la Dirección de Finanzas obstaculiza estos procedimientos Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.- Para exigir el pago inmediato de préstamos a sindicalizados, empleados del Poder judicial de Oaxaca Consejo de la Judicatura protestaron con otro bloqueo frente a sus instalaciones. A su vez personal de los Juzgados Civiles y Familiares del Centro, adscritos al Poder Judicial del Estado, protestaron y denunciaron hostigamiento laboral por parte de la directora de Finanzas. Dentro de sus exigencias están mejores condiciones de trabajo, cumplimiento con las prestaciones del convenio 2018 y fin al hostigamiento laboral. Por lo anterior las oficinas bloqueadas son Juzgados Civiles y Familiares, el Centro de Justicia Alternativa, Tribunal en Ciudad Judicial, Juzgados Penales, el Consejo de la Judicatura, y juzgados foráneos. PARAN LABORES EN JUZGADOS DEL ISTMO De igual manera, alrededor de 50 empleados adheridos al Sindicato del Poder Judicial del Gobierno del estado de Oaxaca protestaron en los Juzgados en la región del Istmo en exigencia del cumplimiento de sus demandas. Los empleados manifestantes exigen seguridad en su centro de trabajo, cumplimiento con las prestaciones en su centro de trabajo convenio celebrado en el año 2018.
Colocaron algunas cartulinas en la entrada de sus dependencias tanto en el Exmarquesado, como en Ciudad judicial. / HUGO VELASCO
Ante ello se mantuvieron en protesta hasta las 15 horas sin ninguna respuesta favorable. SE ESTABLECEN CIFRAS DE FINANCIAMIENTO A PARTIDOS En otro orden de ideas, por unanimidad de votos, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca confirmó el acuerdo IEEPCO-CG-03/2019, por el que se establecieron las cifras de financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2019. Lo anterior, porque el numeral 3, artículo 297, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, establece que el cálculo definitivo del financiamiento
En Salina Cruz, Juchitán y Tehuantepec hubo protestas en sus respectivos juzgados. /AGENCIAS
público a partidos políticos deberá establecerse mediante acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral Local, además que se deberá utilizar el monto de la Unidad de Medida y Actualización vigente a dicho mes de referencia.
La Unidad de Medida y Actualización vigente a partir del primero de febrero del año en curso, no puede ser aplicable al caso concreto, como lo refirieron los partidos demandantes, porque al aceptar tal afirmación trastocaría la
normativa electoral, en las que se establecen las reglas que debe observar la autoridad administrativa electoral para el otorgamiento de las prerrogativas a que tienen derecho los partidos políticos para actividades ordinarias específicas. Por otra parte, la Magistrada y los Magistrados confirmaron el acuerdo IEEPCO- CGSIN-76/2018, mediante el cual el Consejo General del IEEPCO, calificó como válida la elección de concejales al Ayuntamiento de San Juan Mazatlán Mixe. Lo anterior porque este órgano jurisdiccional debe privilegiar en todo momento las determinaciones que adopte la comunidad que sean producto de consenso legítimo de sus integrantes, de conformidad con la maximización del principio de autonomía.
4
Miércoles 20 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Llaman a secretarios a fortalecer seguridad Oaxaca registró en enero de 2019 un tasa de 2.2 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, por encima de entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Veracruz Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- El Senado de la República llamó a los titulares de las entidades federativas y secretarios de seguridad pública, a fortalecer las acciones y estrategias en materia de seguridad, en coordinación con las autoridades correspondientes del Gobierno Federal. En el dictamen con punto de acuerdo, se estableció que diversas entidades del país, como Jalisco y Estado de México, tienen altas tasas delictivas y enfrentan una situación crítica en materia de seguridad, según lo estableció la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública publicada en 2018. En febrero pasado, este medio publicó que en enero de 2019, Oaxaca registró en enero de 2019 un tasa de 2.2 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, por encima de entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, que reportaron índices de 1.8, 1.7 y
El presupuesto para la Fiscalía General de la República asciende a 15 mil 351.1 mdp, registrando un decremento real de 9.0 por ciento respecto al aprobado en el PEF-2018. / AGENCIAS
1.5 asesinatos por cada 100 mil personas. La entidad estuvo a punto de alcanzar la tasa de Tamaulipas y Sinaloa, que durante los primeros 31 días del año reportaron, cada uno, el homicidio doloso de 2.4 ciudadanos. Los estados con la mayor cantidad de asesinatos por cada 100 mil habitantes fueron Colima, con ocho; Baja California, con 7.1; Chihuahua, con 5.0; Guanajuato, con 4.9, y Morelos con 4.3. Siguen Guerrero, con 4.2 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes; Quintana Roo, con 4.0; Michoacán, con 2.9; Jalisco y Zacatecas, con 2.8; Sonora, con 2.5, y Sinaloa y Tamaulipas, con 2.4.
Y REDUCEN PRESUPUESTO PARA SEGURIDAD El Presupuesto de Egresos de la Federación de este 2019 (PEF-2019) contempla un presupuesto neto para las funciones de Seguridad Pública de 144 mil 809 millones de pesos, de los cuales, el 71.2 por ciento corresponden a las acciones para justicia y el 28.8 para atender asuntos de orden público y de seguridad interior El análisis titulado “Recursos destinados a Seguridad Pública en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019”, revela que la previsión de gasto para las funciones de Seguridad Pública de este 2019, implica una reducción real de 12.4 por ciento respecto
a lo aprobado en 2018. Lo anterior, resultado de una menor asignación de recursos para los Ramos presupuestarios que se integran en las funciones de Justicia y Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior, con excepción de los Ramos de Defensa Nacional, precisa el estudio, elaborado por elaborado por la investigadora Gabriela Morales Cisneros. La previsión de gasto federal para 2019, de acuerdo con la investigadora, significa reducciones anuales en todas las áreas de Seguridad Pública, destacan Otros Asuntos de Orden Público y Seguridad y Protección Civil con decrementos de 34.7 por ciento y
17.9 por ciento, respectivamente. En cuanto a las instituciones responsables de la seguridad pública, la investigación destaca reducciones importantes en el PEF2019. Para el Poder Judicial, se asignaron recursos por 63 mil 656 millones de pesos. Las tres instancias integradas en el Poder Judicial presentan recortes significativos en sus presupuestos: 37.2 por ciento el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 20.4 por ciento la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 12.1 por ciento el Consejo de la Judicatura Federal, se lee en el estudio. El presupuesto para la Fiscalía General de la República asciende a 15 mil 351.1 mdp, registrando un decremento real de 9.0 por ciento respecto al aprobado en el PEF-2018. En el caso del Ramo 31 Tribunales Agrarios, se aprobó un presupuesto de 831.4 mdp distribuido entre 4 programas; monto que representa una reducción anual de 18.4 por ciento. El presupuesto aprobado para el Tribunal Federal de Justicia Administrativa por 2 mil 695 millones de pesos representa una disminución anual real de 14.3 por ciento respecto al PEF-2018. Para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se aprobó un presupuesto de mil 809 millones de pesos, significando una reducción anual real de 14.3 por ciento respecto a lo aprobado en 2018. En el Ramo 04 Gobernación fueron aprobados 60 mil 783 millones de pesos, que resultan en una contracción de 9.0 por ciento, respecto al PEF-2018.
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 20 de marzo de 2019
5
Reportan 58 temblores en México, la mitad en Oaxaca De los 37 temblores detectados en esta entidad, 14 se sintieron en la región del Istmo de Tehuantepec y, el resto, en la región de la región de la Costa Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.De los 58 temblores que se registraron en México durante 12 horas, el 64 por ciento, equivalentes 37 movimientos telúricos se suscitaron en Oaxaca, reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) reportó que la intensidad de los sismos fluctuó entre 2.4 y 4.4 grados de magnitud, sin que se reportaran víctimas y daños materiales. De los 37 temblores detectados en esta entidad, 14 se sintieron en la región del Istmo de Tehuantepec y, el resto, en la región de la región de la Costa. Si bien el gobierno del estado reportó un saldo blanco por estos fenómenos, en la región del Istmo cada vez que se siente un temblor el miedo recorre cada uno de los 41
El gobierno del estado reportó un saldo blanco por estos fenómenos. / AGENCIAS
municipios que conforman la región. Es de recordar que aquella zona, fue la más afectada del país por el terremoto de
8.2 grados que se registró el siete de septiembre de 2017 y que dejó un saldo de 78 personas muertas y más de 100 mil damnificados.
Hasta este momento, a un año con seis meses de estos hechos, las labores de reconstrucción avanzan lentamente entre acusaciones de fraudes
y desvíos de recursos en contra de empresas y funcionarios públicos que se han encargado de darle seguimiento a estos hechos.
Realizan 3ª Audiencia Penitenciaria en el Centro Femenil de Tanivet Marissa RUIZ
Se contó con la participación de tres intérpretes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. / AGENCIAS
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado realiza acciones para fortalecer el Sistema Penitenciario de la entidad, garante de los derechos fundamentales de las Personas Privadas de Libertad (PPL), mediante la agilización de los procesos jurídicos, por ello, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) lleva a cabo la tercera Audiencia Penitenciaria en el Centro Femenil de Tanivet. Este encuentro se realiza en coordinación con la Defensoría
Pública del Estado, el Honorable Tribunal Superior de Justicia, el Patronato de Ayuda para la Reinserción Social, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Oaxaca y la Secretaría de Asuntos Indígenas. En la tercera Audiencia Penitenciaria se contó con la participación de tres intérpretes del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, quienes dieron a conocer a las mujeres indígenas privadas de libertad, los servicios que se ofrecen en zapoteco, mixe y mazateco.
A fin de atender las demandas, brindar apoyo jurídico y atención médica, las instancias participantes instalaron mesas de trabajo en el Centro Penitenciario para que las internas conozcan los servicios que ofrecen los programas y acciones que privilegian el respecto a sus derechos fundamentales. De esta forma, las instituciones encargadas de la administración, procuración e impartición de justicia, trabajan de manera conjunta para dar certeza jurídica y agilizar los procesos legales de las PPL.
6
Miércoles 20 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Iniciática va por Comisión de Búsqueda de Personas La propuesta señala que el organismo tendrá la facultad de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas en todo el territorio oaxaqueño Simón ORDORICA
O
axaca de Juárez, Oax.- Fue presentada ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa que busca atender el reclamo de familiares de personas víctimas de desaparición, mediante la creación de una Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Oaxaca. La propuesta señala que el organismo tendrá la facultad de determinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas en todo el territorio oaxaqueño. Lo anterior es una medida de respuesta a la demanda ciudadana que aclama justicia y la aparición de familiares y amigos, que además atiende lo ordenado en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de personas.
El organismo estará a cargo de un Comisionado elegido por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Honorable Congreso del Estado. / AGENCIAS
Sin embargo, y aunque desde abril del 2018 la Comisión Local de Búsqueda del Estado de Oaxaca debió comenzar sus funciones, no existe personal, ni equipo, ni protocolos para las acciones de búsqueda y localización de personas. La iniciativa presentada por la diputada Laura Estrada Mauro, consiste en realizar
adiciones al artículo 6 de la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca, asunto que fue turnada a la Comisión permanente correspondiente para su estudio, debate y dictamen correspondiente. También, propone que el organismo estará a cargo de un Comisionado elegido por el voto de las dos terceras
partes de los miembros presentes del Honorable Congreso del Estado, de la terna que enviará el Ejecutivo Estatal, previa consulta a los colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia a través de una convocatoria emitida por el Ejecutivo.
Asimismo, plantea la creación de un Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda estará integrado por cinco familiares, Cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos y cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.
Anuncia Antorcha Campesina marcha para el 26 de marzo Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Ante la falta de atención a sus demandas, la Organización Antorcha Campesina, anuncia una marcha para el próximo 26 de marzo de 2019.
El dirigente de la organización Dimas Romero señaló que uno de los temas importantes por los que ellos piden ayuda es para el tema de ingobernabilidad en Juxtlahuaca, entrega de recursos del ramo 28 y 33, obra social
entre otros. Lamentaron que el Secretario de general de gobierno, Héctor Anuar Mafud no responda a sus peticiones, por lo que decidieron realizar la movilización esperando con ello tener respuesta.
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 20 de marzo de 2019
7
Entrega Murat obras de infraestructura en Etla El Mandatario Estatal entregó de manera simbólica tres certificados que constatan la construcción de baños con biodigestor en beneficio de igual número de familias, con una inversión de 1 millón de pesos Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.En gira de trabajo por este municipio de la región de Valles Centrales, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó obras de infraestructura social, educativa y de rehabilitación de un inmueble histórico, asimismo, entregó material escolar y supervisó los avances en la construcción de un telebachillerato. En presencia del presidente municipal, Isaac Cruz Cano, así como de habitantes y estudiantes de este lugar, el Mandatario Estatal entregó de manera simbólica tres certificados –de un total de 23- que constatan la construcción de baños con biodigestor en beneficio de igual número de
El Gobierno de Oaxaca destinó más de 9.24 millones de pesos en estas obras y acciones que fomentarán la actividad física y el deporte./ CORTESÍA
familias, con una inversión de 1 millón de pesos. También, develó la placa alusiva a la inauguración del techado de la Escuela Primaria José María Morelos, en el cual se invirtieron 4.14 millones de pesos. Murat Hinojosa entregó kits de material de aseo deportivo, botes de pintura, entre otros artículos, a las escuelas primarias; Benito Juárez, Adolfo Ruiz Cortines, José María Morelos y 28 de Agosto, invirtiendo a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) 50 mil 259 pesos. En este marco se dio a conocer la conclusión del
techado de la escuela Benito Juárez, con un monto de 1.57 millones de pesos. Reunidos en las instalaciones de la Escuela Primaria José María Morelos, el Gobernador dio el banderazo de inicio para la construcción de un aula de usos múltiples y biblioteca. Previamente, en el barrio de La Soledad Vista Hermosa, el Jefe del Poder Ejecutivo hizo la entrega de la primera etapa de restauración del Templo de La Soledad, obra ejecutada por el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) con un monto de 2.48 millones
de pesos. En suma con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca destinó más de 9.24 millones de pesos en estas obras y acciones que fomentarán la actividad física y el deporte, la integración comunitaria, la sanidad y la salvaguarda de nuestros monumentos históricos, puntualizó el gobernador Alejandro Murat. “Cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado, lo importante es que haya constancia y eso se da por el trabajo permanente, de estar haciendo la tarea todos los días y eso hemos hecho en San Agustín, hay pavimentaciones, la remodelación de la Iglesia de la Soledad, por eso hicimos los techados, porque todos los que formamos parte de este gran equipo ponemos un granito de arena, empezando por los ciudadanos”, dijo. Al inicio de su gira de trabajo, el Ejecutivo del Estado supervisó en compañía del maestro Francisco Toledo y el Presidente Municipal de San Agustín, los avances en la construcción del Telebachillerato Comunitario No. 84, el cual registra un avance del 70% en beneficio de 240 alumnos. Esta infraestructura educativa es construida a través de la unión de esfuerzos entre el gobierno municipal, los habitan-
tes de la zona –a través de tequioy el artista plástico, al que el Gobierno del Estado se sumó al invertir 2.7 millones de pesos en la ampliación de la red de energía eléctrica en la colonia Azucena, lugar en donde se edifica este Telebachillerato. De igual manera, Murat Hinojosa constató los trabajos que realiza la Comisión Estatal del Agua (CEA), para la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario del municipio de San Agustín Etla, en el cual se ejecutan más de 28.5 millones de pesos, a fin de abatir la contaminación del medio ambiente y evitar enfermedades gastrointestinales y epidemias en la localidad. Sobre las acciones realizadas por el Gobernador del Estado, el edil Isaac Cruz Cano agradeció el apoyo otorgado a este municipio. “Oaxaca está cambiando, San Agustín también está cambiando, hoy tenemos mejor infraestructura básica, ampliaciones de red eléctrica que benefician a más de 300 familias, el desarrollo de un alcantarillado que tendrá más de mil tomas, beneficiando a igual número de familias, mejores vías de comunicación, pavimentos que a través de su gobierno han llegado a nuestra comunidad”, refirió el munícipe.
8
Miércoles 20 de marzo de 2019
OPINIÓN
PEDRO PIÑON
METRÓPOLI SE ACABO EL NEOLIBERALISMO
(ANUNCIÓ AMLO CAMBIO DE RÉGIMEN NACIONAL) EL NEOLIBERALISMO ES UNA RAMIFICACIÓN DEL CAPITALISMO DESHUMANIZADO.
E
L NEOLIBERALISMO, favorece la privatización de empresas y servicios que estaban en manos del sector público, bajo la premisa de que el sector privado es más eficiente. Es partidario de la reducción del gasto social, de propiciar la libre competencia, de las grandes corporaciones, y de debilitar y desintegrar los sindicatos ¡Es inhumano¡”, margina y se olvida de los pobres ¡Esto se acabó!, anunció un nuevo régimen social doctrinario el presidente López Obrador DE REFILON: (Y miren que la avaricia tiene su aspecto angelical; como dicen los místicos: siempre hay una luz en la más negra oscuridad). El avaro neoliberal es insaciable, pero constante. Siempre han existido desde que el ángel caído abrió las puertas del infierno para invitar a los ingenuos a “echarse una tacita con café” con galletitas Yo por eso no confío en los que presumen de tener alas y colas, porque son lobos sanguinarios contra los crédulos Han f lagelado desde tiempo remotos a los marginados para tenerlos sumisos mientras como cuervos, acumulan todo lo que brilla. La avaricia, los trastorna como esos seres diabólicos de nuestro tiempo que recorren el mundo, insaciables, acumulando empresas y riquezas A decir del clásico entre más acumulan riquezas mayor es su ambición de querer más, pisoteando los derechos de otros Siempre buscan el cobijo del gobierno al que vuelven cómplices para sumar mayores riquezas. No se empalagan del dinero y propiedades en el extranjero con ´palacetes donde luego no viven. Son los que mueren y se llevan “nomás un puño de tierra”, como dice la canción. Todo es una vanidad que los ciega Eso son los neoliberales. Les importa un bledo las ideologías y la pobreza Lo que vemos no es una lucha de clases ni la bondad de los que piden
al nuevo gobierno que no cumpla sus promesas de la justicia social, son las mismas crápulas del pasado devastador de nuestra economía y que se ahogan acumulando riquezas en el extranjero y guardando sus dólares en bancos donde no pagan impuestos. Se ahogan por insaciables y cuando se van al infierno dejan sus riquezas que luego provoca una lucha a muerte de sus familiares. Eso les pasa por malandrines Es un hecho histórico que los que saquearon los bienes y traicionaron al país entregando los bienes a extranjeros y se hicieron millonarios desde el poder político, no tienen sentimientos y por eso no quieren dejar el nido a la “chusma”. Despotrican el cambio que creyeron que era un juego de mentiras del nuevo gobierno La corrupción de hechos públicos que ahora salen a flote son los más escandalosos en la historia de éste país. Fueron la canalla neoliberal Y LOS POBRES Según Seneval e Inegi en éste año se elevó el porcentaje de pobres en México a 53.4 entre los que sobresalen 20 millones con niños en pobreza extrema. Mientras, los grupos de ratas son apenas un grupo de mil a 1500 enriquecidos a la sombra del gobierno en un descarado amasiato que solo se dio en tiempos de la dictadura porfiriana. Por eso ahora exigen que metan a representantes de los ricos hacendados y tracaleros como participantes en el Congreso “para equilibrarlo” o sea que se pisoteen los derechos democráticos y no sigan robando al pueblo sin ley ni orden Y en verdad os digo: Existe una dramática desigualdad. Y lo señalado no se debe a una postura ideológica, ni budista, socialista, marxista o capitalista, es un axioma-de una verdad indubitable_ que la mayoría de los mexicanos viven en la pobreza extrema Llegará el tiempo en que la sociedad les arrebate por la fuerza el pan a quienes se los han negado y, quizá se repita la misma historia de aquellos memorables tiempos en que faltaron árboles para colgarlos o huyeron del país como los porfiristas. ¡Y BASTA!
Resalta Gobierno acciones en beneficio de Oaxaca El Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa dio diferentes anuncios, por un lado señalo la segunda edición del maratón Rock and Roll, por otra recalco el trabajo que se realiza para el aumento de visitas en los pueblos mágicos del estado Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.- En la conferencia matutina de ayer martes por parte del Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, destacó la segunda edición del maratón Rock and Roll, acompañado
FOTO: HUGO VELASCO
de la titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE) Montserrat Heinzese informó que la ONyNJ2019 cuenta con una inversión de 1.7 mdp para apoyar a 740 atletas; así también, indicó que el Rock and Roll registró 3,774 atletas. En otro contexto en lo que respecta a las demandas del magisterio, el gobernador del estado, solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador, cumplir su propuesta de campaña para abrogar la Reforma Educativa. Detalló que se mantendrá al pendiente en lo que respecta a las demandas de los maestros. Por otra parte indicó que se trabaja para incentivar los destinos turísticos así como los pueblos mágicos a los cuales se tiene previsto realizar importantes inversiones.