W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Miércoles 6 de marzo de 2019 Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Año: 6
No: 2071
Ejemplar: $10.00
Se enfrentan militantes de CTM y Catem; 3 heridos AL MENOS tres personas lesionadas por impacto de arma de fuego, entre ellas dos menores de edad, y otras ocho detenidas fue el saldo de un enfrentamiento entre transportistas integrantes de la Confederación de Trabajadores de México y de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, ocurrido ayer en inmediaciones de la Central de Abasto
Pág. 03
UABJO AUMENTÓ 73% GASTO EN PERSONAL “NO RECONOCIDO” ◗ En menos de un año, la Universidad
Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) incrementó casi 73 por ciento su nómina de personal no reconocido, acusó el catedrático de la Facultad de Derecho, Pedro Sosa Gutiérrez. El docente afirmó que entre abril de 2018 y marzo de 2019 la universidad contrató alrededor de 800 empleados que administrativamente no son Pág. 02 reconocidos como tales
SE ESTABILIZA EN 32 CIFRA DE VÍCTIMAS POR INFLUENZA
SUBE A CINCO NÚMERO DE MUERTOS POR ENFRENTAMIENTO
◗ Después de cuatro meses de mantener un incremento
constante en el número de muertos y casos detectados de influenza en Oaxaca, la cifra de fallecimientos provocados por esa enfermedad permaneció en 32 durante los últimos siete días, reportó la Secretaría de Salud. En cuanto al número de pacientes, la dependencia indicó que, entre la octava y novena semana epidemiológica, éste ascendió de 261 a 262 Pág. 05
PROTESTAN EN CONAGUA; EXIGEN RESCATE DE RÍO ATOYAC
◗ Los cadáveres de dos comuneros que
Pág. 06
permanecían en calidad de desaparecidos fueron hallados ayer por autoridades ministeriales, con lo que subió a cinco el número de víctimas mortales por el enfrentamiento registrado el lunes en el Bajo Mixe de Oaxaca, entre habitantes de San Juan Jaltepec y Nuevo San Antonio, pertenecientes a los municipios de Santiago Yaveo y San Juan Lalana, en la Cuenca del Papaloapan. Pág. 04
2
Miércoles 6 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
UABJO aumentó 73% gasto en personal no reconocido, acusan Señalan que entre abril de 2018 y marzo de 2019 la universidad contrató alrededor de 800 empleados que administrativamente no son reconocidos como tales Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- En menos de un año, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) incrementó casi 73 por ciento su nómina de personal no reconocido, acusó el catedrático de la Facultad de Derecho, Pedro Sosa Gutiérrez. El docente, quien forma parte de la lista de 50 trabajadores de la Facultad de Derecho que denunciaron haber sido relegados del actual ciclo escolar, afirmó que entre abril de 2018 y marzo de 2019 la universidad contrató alrededor de 800 empleados que administrativamente no son reconocidos como tales, por lo que, para sufragar su sueldo, la administración central toma recursos de fondos no autorizados para el pago de personal. Sosa indicó que hasta abril de 2018, la otrora máxima casa de estudios de la entidad contabiliza mil 100 trabajadores irregulares o no reconocidos, por lo que, ahora, sumando los trabajadores contratados durante los últimos 11 meses, la cifra prácticamente ha llegado a 2 mil. Ante ello, el abogado resaltó la importancia de que las autoridades estatales y federales sometan a una auditoría “real” a la Universidad a fin de determinar el uso que
Sosa indicó que hasta abril de 2018, la otrora máxima casa de estudios de la entidad contabiliza mil 100 trabajadores irregulares o no reconocidos. / AGENCIAS
Pedro Sosa Gutiérrez forma parte del grupo de académicos que en noviembre de 2016 desconoció a Miguel Ángel Vásquez Ramírez como director de la Facultad de Derecho. / AGENCIAS
las autoridades universitarias han dado a los recursos que reciben año con año como presupuesto. Este medio solicitó una
entrevista con el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, para conocer la postura de la institución sobre tal pronunciamiento.
Sin embargo, el vocero de la institución, Abundio Núñez, argumentó que Bautista se encontraba en la Ciudad de México y que no podía responder de manera inmediata a la petición. Luego, preguntó si Sosa Gutiérrez había exhibido documentos para sustentar su versión, pues el que acusa, dijo, “está obligado a probar”. Pedro Sosa Gutiérrez forma parte del grupo de académicos que en noviembre de 2016 desconoció a Miguel Ángel Vásquez Ramírez como director de la Facultad de Derecho, al acusar que el proceso en el que resultó electo fue irregular, pues, días antes de los comicios, el Consejo Técnico de aquel centro académico decidió eliminar la postulación del candidato del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad
de Oaxaca (STAUO) Miguel Ángel Ramírez Hernández. La candidatura de Ramírez fue cancelada luego de que se divulgó una fotografía del aspirante en compañía del entonces diputado local priista Alejandro Avilés Álvarez, lo que violentaba la autonomía de la institución. Sin embargo, después de esa publicación, también circuló una fotografía del ganador del proceso electivo, Miguel Ángel Vásquez, al lado del excandidato a la gubernartura Benjamín Robles Montoya, pero no hubo ninguna sanción. Vásquez fue impulsado por el Sindicato Universitario de Maestros (SUMA), fundado por el ex rector Abraham Martínez Alavez y del cual también forma parte el actual rector Eduardo Bautista Martínez.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 6 de marzo de 2019
3
Se enfrentan transportistas por disputa de predio irregular La disputa entre transportistas por un predio irregular en las riveras del Río Atoyac en la Central de Abasto, provocó la muerte de una persona y al menos seis heridos Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.Al menos tres personas lesionadas por impacto de arma de fuego, entre ellas dos menores de edad, y otras ocho detenidas fue el saldo de un enfrentamiento entre transportistas integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ocurrido ayer en inmediaciones de la Central de Abasto. Ambos grupos se enfrentaron al medio día de este martes en las áreas de la fayuca, bodegas de fruta y el puente Valerio Trujano por el control del área de estacionamiento en los márgenes del río Atoyac, frente a la Central de Abasto. El enfrentamiento por detonaciones de arma de fuego alcanzó a una menor de edad de 14 años así como a un indigente, después de varios minutos fueron detenidos al menos
Después de varios minutos fueron detenidos al menos ocho personas. / HUGO VELASCO
ocho personas. Después del enfrentamiento intervino la Policía Municipal y la Agencia Estatal de Investigaciones, que detuvieron a ocho presuntos agresores, a quienes se les decomisó un arma de fuego y se les puso a disposición del Ministerio Público. La policía mantuvo un operativo
policial en la Central de Abasto para resguardar el área y evitar nuevos enfrentamientos. La CATEM, ha sido señalada por el Sindicato Libertad como uno de los gremios favoritos del gobierno actual a quienes no se han negado obras públicas. Las disputas entre ambos grupos,
EL DATO La policía mantuvo un operativo policial en la Central de Abasto para resguardar el área y evitar nuevos enfrentamientos
así como de la Confederación de Trabajadores de México por rutas, concesiones, obras, predios y cualquier tipo de bien han sido permanentes y se han registrado en diversos puntos de la capital y municipios conurbados. En mayo de 2018 un grupo de taxistas de CTM y Sindicato Libertad protagonizaron también
un enfrentamiento en la Central de Abasto, en el hecho salieron a relucir disparos de arma de fuego, pero no se registraron detenidos. Obras en la Universidad del Mar (UMAR) y en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), han sido las principales en disputa.
4
Miércoles 6 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Sube a cinco número de muertos por enfrentamiento en bajo mixe Según fuentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) los restos fueron encontrados cuando personal realizaba recorridos en las cercanías del lugar de los hechos Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Los cadáveres de dos comuneros que permanecían en calidad de desaparecidos fueron hallados ayer por autoridades ministeriales, con lo que subió a cinco el número de víctimas mortales por el enfrentamiento registrado el lunes en el Bajo Mixe de Oaxaca, entre habitantes de San Juan Jaltepec y Nuevo San Antonio, pertenecientes a los municipios de Santiago Yaveo y San Juan Lalana, en la Cuenca del Papaloapan. Según fuentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) los restos fueron encontrados cuando personal realizaba recorridos en las cercanías del lugar de los hechos. El lunes pasado, la Fiscalía General del Estado había reportado tres personas muertas, un lesionado y seis desaparecidos. El organismo autónomo confirmó los hechos casi 12 horas después de su ocurrencia, e indicó que los tres ciudadanos que perecieron fueron víctimas de disparos de arma de fuego. Asimismo, refirió que el lesionado
fue trasladado a un hospital de la zona, sin precisar el estado de salud en que se encontraba. Al respecto, el organismo autónomo agregó que por tales hechos comenzó dos carpetas de investigación, una por homicidio y lesiones (7208/FCUE/ LOMBARDO/2019) y otra por desaparición de personas (7215/ FCUE/LOMBARDO/2019). San Juan Jaltepec y Nuevo San Antonio mantienen una disputa por 7 mil hectáreas de tierra. Horas antes, la Unión de
Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (Ucizoni) había reportado, por medio de un comunicado, que los pobladores de San Juan Jaltepec habían sido atacados por un grupo de “ganaderos invasores” de la localidad vecina de Nuevo San Antonio. Ucizoni aseguró que el ataque fue perpetrado por campesinos de Nuevo San Antonio, cuando los comuneros de San Juan Jaltepec realizaban un recorrido de vigilancia en la zona en disputa.
Los pobladores de San Juan Jaltepec habían sido atacados por un grupo de “ganaderos invasores” de la localidad vecina de Nuevo San Antonio. / AGENCIAS
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 6 de marzo de 2019
5
Se estabiliza en 32 número de muertos por influenza Oaxaca permaneció como la quinta entidad con el mayor número de decesos confirmados, únicamente detrás de Estado de México, con 65; Hidalgo, con 64; Ciudad de México, con 44, y Puebla, con 43 Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Después de cuatro meses de mantener un incremento constante en el número de muertos y casos detectados de influenza en Oaxaca, la cifra de fallecimientos provocados por esa enfermedad permaneció en 32 durante los últimos siete días, reportó la Secretaría de Salud. En cuanto al número de pacientes, la dependencia indicó que, entre la octava y novena semana epidemiológica, éste ascendió de 261 a 262. Aun así, Oaxaca permaneció como la quinta entidad con el mayor número de decesos confirmados, únicamente detrás de Estado de México, con 65; Hidalgo, con 64; Ciudad de México, con 44, y Puebla, con 43. El estado, también, continuó como uno de los tres en los que más casos de influenza se mantienen confirmados, detrás de la Ciudad de México, con 625, y el Estado de México, con 502. En el ámbito nacional, apuntó el reporte, durante la temporada de influenza estacional 2018-2019, se han confirmado 5 mil 319 casos positivos a influenza: 4 mil 370 de AH1N1pdm09, 581 de B, 202 de influenza A y 166 de AH3N2.
Es importante ir a los centros de salud por la aplicación de la vacuna contra la influenza. / AGENCIAS
EL DATO
Durante la temporada de influenza estacional 2018-2019, se han confirmado 5 mil 319 casos positivos a influenza
El predominio de los subtipos AH1N1pdm09 y AH3N2 se ha presentado desde 2009, con una distribución bienal hasta la temporada 2016-2017 En el mismo periodo, añadió, se han notificado 560 defunciones por influenza: 509 por AH1N1pdm09, 32por
Continuó como uno de los tres en los que más casos de influenza se mantienen confirmados. / AGENCIAS
influenzaA, 18 por influenzaB y 1por AH3N2. En la temporada de influenza estacional 2018-2019 los grupos etarios con mayor número de casos positivos a influenza son el de 1 a 9, seguido del de 60 y más y 40 a 49.
Asimismo, refirió que se observa circulación de influenza AH1N1pdm09 (82%), B (11%),influenzaA (4%)y AH3N2 (3%). El predominio de los subtipos AH1N1pdm09 y AH3N2 se ha presentado desde 2009, con una distribución bienal
hasta la temporada 2016-2017. Durante de la temporada de influenza 2017-2018 el subtipo circulante de mayor predominio fue AH3N2. En la actual temporada, el subtipo de mayor circulación es AH1N1pdm09.
6
Miércoles 6 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Protestan en CONAGUA, exigen rescate de río Atoyac Miembros del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca protestaron ayer en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua, para exigir el saneamiento del Río Atoyac. Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.- Integrantes de la Coordinadora Ambientalistas de Oaxaca (COOA), se manifiestan al exterior de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Encabezados por Nazario García Ramírez, exigen el rescate del río Atoyac ya que actualmente es un criadero de mosquitos que producen el dengue. Señalaron que es necesario realizar la inversión para rescatar el río y actuar trabajando mediante censos. “La fórmula es fácil desazolvar y dejar de echar mugrero” dijo. 150 plantas tratadoras de aguas en Oaxaca no funcionan,
Indicaron que se tiene en la entidad a personas capacitadas para llevar a cabo este trabajo, solo se requiere coordinación entre los tres órdenes de gobierno para realizarlo. / AGENCIAS
por lo que exigen al gobierno actuar de manera inmediata e invertir en proyectos productivos. Nazario García García, líder de esta organización lamentó
la falta de atención por parte de las autoridades estatales y de Conagua. Comentó que con la llegada de la primavera y el calor, el Río Atoyac se convierte en un
criadero de moscos que trasmiten el dengue. García señaló que el rescate del río Atoyac debe ser un trabajo conjunto con los municipios por donde atraviesa
de Sola de Vega hasta el Río Verde. De la misma manera invitaron a la ciudadanía a sumarse a las acciones y dejar de contaminar el río.
Bloquean regidoras puente de San Jacinto Amilpas Staff ENCUENTRO
Los regidores de Parques y Jardines; Igualdad y género; Ecología, Salud y Deporte; solicitaron a la edil un diálogo, de lo contrario, amagaron con solicitar su destitución. / HUGO VELASCO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Regidoras acompañados de ciudadanos bloquearon el puente de San Jacinto Amilpas, afectando la circulación de Riveras del Atoyac y la carretera federal 190. Los manifestantes señalan que su exigencia es que se transparenten
los recursos de su municipio debido a irregularidades cometidas por la presidenta municipal Yolanda Santos Montaño. Gisela Lilia Pérez García, Regidora de Hacienda, manifestó que la presidenta no quiere un diálogo y se justifica diciendo a los medios que el conflicto es por dietas y salarios.
Por lo que las regidoras Mónica Belén Morales Bernal, del PSD; Julia Zárate Aragón, del PRI; Nubia Betzaida, del PT, y Gisela Pérez exigen que se realice una auditoría al municipio. Por su parte los ciudadanos quienes tomaron el Palacio Municipal piden la destitución de la presidenta.
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 6 de marzo de 2019
Maestros del Istmo liberan edificio sindical Los profesores consiguieron ser escuchados, levantaron su plantón y se abrió la circulación de la calle Armenta y López, pero indicaron que si no se tiene cumplimiento, regresarán
Mototaxistas aprovechan bloqueo en Juchitán Staff ENCUENTRO
Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oaxaca.- Ayer, por segundo día consecutivo, maestros de las Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE) de la región del Istmo se plantaron a las afueras de las oficinas del edificio sindical ubicado en Armenta y López. Ante este bloque de dos días, los maestros provenientes de San Miguel Lachiguiri de la zona escolar 121 culminaron su jornada de protestas al lograr acuerdos para dar atención a las necesidades que tienen en sus escuelas. Los profesores demandaron que se destinara personal docente para unos 40 planteles en donde hacen falta, para poder tener
7
Liberaron el edificio de la Sección 22 y de nuevo se puede circular en la calle. / AGENCIAS
una cobertura correcta. Indicaron que desde hace varios ciclos habían solicitado ayuda, pero ninguna autoridad les había cumplido con lo que se requería. Para tratar de solventar los problemas, algunos maestros
cubrían por horas o por turnos otros grupos, lo cual se hizo cada vez más difícil de lograr. Con el bloqueo al edificio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la cual pertenecen, consiguieron que se die-
ra atención para lograr también beneficios para los planteles. Levantaron su plantón y se abrió la circulación de la calle Armenta y López, pero indicaron que si no se tiene cumplimiento, regresarán para incrementar su movilización.
Oaxaca de Juárez, Oax.Mototaxistas de diversos grupos se instalaron sobre la carretera federal 190 a la altura de las instalaciones del IMECA. En un segundo bloqueo en ese municipio, los manifestantes exigen a ciudadanía utilizar sus servicios para trasladarse. Aprovechando el bloqueo realizado en el Canal 33 mototaxistas generan otro bloqueo para que la población se vea obligada a utilizar los servicios de mototaxis, que curiosamente han aumentado el costo del servicio. Las diferentes agrupaciones de mototaxis colocaron piedras para obligar a los autobuses bajar el pasaje a más de un kilómetro de distancia del paraje conocido como canal 33, para que se vea obligado el pasajero a utilizar los servicios y pague 20 pesos para ser llevado hasta donde se encuentra el bloqueo realizado por neumáticos y piedras, sin que existan manifestantes.
8
Miércoles 6 de marzo de 2019
OPINIÓN
PEDRO PIÑON METROPOLI ULISES Y LA DEMOCRACIA
(LOS CORRUPTOS TEMEN LO DESCONOCIDO) Son esos los que ahora andan Sueltos del viejo PRI y tratan de infiltrarse en el Nuevo gobierno De manos limpias y dando consejos
¡A
y!, toda tragedia humana es dolorosa escribió Shakespeare en EL REY LEAR, cuando después de tener todo el poder reinos y riquezas, abandonado le cerraron las puertas en todas partes Así anda Ulises Ruiz aquel gobernador de Oaxaca rodeado de lisonjas y de aquellos que como él saquearon las arcas del pueblo de Oaxaca, que construyeron casas inteligentes más que ellos y hoteles en homenaje su santa madrecita. El Ulises que se toma tres tazas de café americano y uno o dos botellas de agua minerales, ahora rueda como piedra en el camino, tratando de saber llegar Del PRI nadie lo acepta, le cierran las puertas con sus propuestas de democratizarlo pero para quedarse con la presidencia. Los carcamanes y mafiosos al cumplir los 90 años el PRI de haberse fundado dejaron claro que tienen raíz e ideales y nadie cambiará sus estrategias, y el que no lo acepte que tome su camino a ver si es igual A esto ahora el otrora poderoso “mapache” electoral, coquetea con López Obrador y le aconseja que no siga la ruta del viejo PRI, que fortalezca sus filas con los mejores e inteligentes experimentados políticos: ¡cómo yo!. Bueno seguramente como en la militancia las carcajadas se dejaron escuchar en el viejo PRI y entre los democráticos de MORENA. Y de veras que la desesperación cuando un individuo que tuvo el poder lo abandonan, causa lastima y risa Hay quienes no entienden que las democracias cambian, que es la alternancia con nuevas ideas que se dan en el poder, en Grecia se dieron los primeros pasos y experimentos de la democracia que en el principio provocó temor y malestar a quienes constituyeron la gran burguesía y el imperio dictatorial, hasta que al paso de una
lucha histórica en que abrieron las puertas a la gleba y a la consulta masiva o sea el plebiscito, se fue consolidando Lo que sucede en México es similar, y es el temor de quienes piensan que la práctica democrática del nuevo gobierno les hizo perder sus privilegios a los corruptos; aquellos que perdieron el poder, para no volver jamás, que por ello no se detienen en buscar su regreso y promueven la violencia como una oposición visceral e incluso el odio de muerte. Y EN EL PRI se ve cómo se agitan reptiliticamente aquellos que temen que se abra una investigación de fondo y el gobierno a exigencias del pueblo, reintegre los bienes incluso ya en obras y consorcios al bien nacional. Son los que saben que el pueblo no les dará más su confianza ni su pase de regreso al poder Si como a Ulises Ruiz en propio partido casi lo echan a patadas, ¿qué espera de los otros partidos donde quiere colarse? Acaso le quede el único camino, el de formar su propio partido con sus ex colaborados corruptos sueltos. Y no se ría ya por favor. Que mientras estos se esconden URO sí da la cara. EL CINISMO IMPACTA: La sociedad ha visto el cinismo y la desvergüenza de quienes en Oaxaca por caso, saquearon las arcas, construyeron mansiones y casas de descanso, hoteles y abrieron negocios con la habilidad de los potentados. Esos son los que siguen a Ulises, porque hecho y modelado por su maestro José Murat, éste rompió el molde porque sus ex colaboradores fueron los de Ulises, pero que los convirtió en verdaderos “!los chicos malos de las arcas!” RIQUEZA Y EL PODER PERO la gran tragedia siempre trae su sino de desgracia. Esquina. Hay quienes pierden el control, y enferman de depresión política. Y aceptan hasta de ujieres, por estar en el poder político Pericles, considerado por historiadores y políticos como el paradigma define la democracia de la siguiente manera: Su nombre, debido a que el gobierno no depende de unos pocos sino de la mayoría, es: democracia. ES LO QUE no entienden menos Ulises Ruiz. ¡BASTA!.
Con bloqueo damnificados exigen recursos del censo Los manifestantes solicitaron al gobierno federal el pago de los recursos a damnificados que fueron enlistados en el segundo censo que realizó la SEDATU Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.- Ayer, por segundo día consecutivo integrantes del “Frente por la Dignidad y el Respeto a la Vivienda” realizaron un bloqueo carretero a la altura del Canal 33 en Juchitán de Zaragoza. Afectaron el paso vehicular de Juchitán a Tehuantepec, los manifestantes exigen información y entrega de los recursos del segundo censo a los damnificados de los sismos del mes de septiembre de 2017. Los manifestantes solicitaron al gobierno federal el pago de los recursos a damnificados que fueron enlistados en el segundo censo que realizó la SEDATU. Señalaron que de las tarjetas que entrego la SEDATU, “muchas no contaban con fondos para que los beneficiados retirarán el efectivo y pudieran comprar los materiales para construir”. Al mismo tiempo, los manifestantes aseguraron que damnificados cuyos hogares fueron afectados por los sismos de 2017 no fueron ingresados en el censo. Dicho grupo de manifestantes también bloqueó las oficinas alternas al Palacio Municipal de Juchitán. Después de más de 37 horas de afectaciones,
damnificados de los sismos retiraron ayer por la tarde el bloqueo que mantenían en el canal 33 de la carretera transístmica. REPROBABLES BLOQUEOS CARRETEROS: CANACO Como reprobable calificó la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, los bloqueos carreteros instalados desde el pasado lunes, en el paraje denominado Canal 33 e IMECA, la primera por parte de la alianza “Frente por la Dignidad y el Respeto a la Vivienda”, y la segunda por una organización de moto taxistas que aprovechan la ocasión, para realizar cobros indebidos a los transportistas que buscan transitar por esa zona. Juan Gilberto Prado Ramírez, presidente de la CANACO, señalo que los constantes bloqueos carreteos en el Istmo, y muy concretamente en este municipio, son reprobables, esto debido a que no permiten la actividad comercial que debería de existir, pues señaló que quienes se manifiestan tratando de presionar a alguna institución u otra dependencia, por el contrario, únicamente afectan a terceros. Prado Ramírez indicó que al respecto la CANACO ha emitido una serie de comunicados para dar a conocer su postura en relación a estas movilizaciones, y subrayó que únicamente se han podido topar con una falta de interés por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para dar solución a las necesidades urgentes, así estas estén dentro de su ámbito o no.
Los manifestantes iniciaron su bloqueo este lunes a las 6 de la mañana, cumpliéndose más de 37 horas de bloqueo hasta esta tarde.