W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Viernes 22 de marzo de 2019
Año: 6
No: 2085
Ejemplar: $10.00
Reitera AMLO abrogación de la reforma educativa EN el marco de su visita a San Pablo Guelatao para conmemorar el natalicio de Benito Juárez, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su compromiso de derogar la Reforma Educativa. “Vamos a cumplir. Dijimos no a la Reforma Educativa y se va a cancelar la mal llamada Reforma Educativa”, sentenció el jefe del Poder Ejecutivo, al tiempo que la CNTE cumplía su segundo día de movilizaciones en la Ciudad de México Pág. 03
S-22 LEVANTA PLANTÓN TRAS ACUERDO CON SEGOB ◗ Tras una negociación con los titulares de la
Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública y después de dos días de protestas y de la toma de las instalaciones del Congreso federal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación decidió ayer suspender las movilizaciones que mantuvo en la Ciudad de México Pág. 02
SE SUMAN ACUSACIONES POR OMISIÓN DE ALCALDES ◗ Al no ejecutar de manera eficaz los recursos etiquetados al rubro de seguridad pública, los presidentes municipales han sido los primeros responsables del incremento delincuencial en zonas como Juchitán de Zaragoza, sostuvo el ex comisionado de Seguridad Pública de Oaxaca de Juárez y ex subdelegado de la Procuraduría General de la República, Jorge Alberto Guillén Pág. 02
APRUEBAN “MUERTE CIVIL” PARA FUNCIONARIOS CORRUPTOS Pág. 05
SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
DETIENEN AL LÍDER DE CODEDI EN LA COSTA; LLEVABA ARMAS
◗ Tres integrantes del Comité de Defensa de
los Derechos Indígenas entre ellos su líder, Abraham Ramírez Vásquez, fueron detenidos en San Pedro Pochutla, al ser sorprendidos en un retén policiaco en posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Pág. 04
@DiarioEncuentro Encuentro Diario
twitter @DiarioEncuentro
2
Viernes 22 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Sección 22 levanta plantón tras negociación con SEGOB La Comisión Política de la gremial regresará a Oaxaca para consultar con sus bases lo acordado con el gobierno federal, cuyo ofrecimiento gira en torno a “mantener un diálogo permanente” Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- Tras una negociación con los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) y después de dos días de protestas y de la toma de las instalaciones del Congreso federal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidió ayer suspender las movilizaciones que mantuvo en la Ciudad de México. En el caso de la Sección 22, la Comisión Política de la gremial regresará a Oaxaca para consultar con sus bases lo acordado con el gobierno federal, cuyo ofrecimiento gira en torno
El líder de los maestros oaxaqueños adelantó que su lucha aún no termina, hasta que no se abrogue la ley “nefasta” de Enrique Peña Nieto. / AGENCIAS
a «mantener un diálogo permanente» con los docentes y eliminar de manera definitiva las evaluaciones punitivas. A partir del próximo lunes se reanudarán las actividades en el Cámara de Diputados y
se valorarán las condiciones para poder programar reuniones de las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, a fin de avanzar en el dictamen correspondiente de las reformas presentadas
por el presidente. En un comunicado de prensa, las autoridades federales informaron que, luego de la reunión con el sindicato, se comprometieron a seguir teniendo diálogos y reuniones,
no solo con la CNTE, sino con todas y todos los maestros de México durante la elaboración del dictamen de la nueva reforma educativa. Asimismo, a que en la nueva normativa no habrá evaluaciones punitivas ni estarán ligadas a la permanencia en el empleo; que las evaluaciones serán diagnósticas y primero se capacitará a los integrantes del magisterio y que los maestros serán tomados en cuenta para elaborar las leyes secundarias, “por lo que no habrá imposiciones como se hizo en el pasado”. Además, el gobierno se comprometió a que habrá transparencia en todos los mecanismos de asignación y ocupación de plazas, desde las de ingreso hasta las de promoción y que en conjunto con el magisterio, se creará un sistema totalmente transparente para la creación y asignación de las plazas “para que los maestros conozcan plenamente las vacantes que hay y con eso se evite la venta de las mismas, la herencia o cualquier otro tipo de vicios que aún existan”.
Se suman acusaciones por omisión de alcaldes ante inseguridad Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- Al no ejecutar de manera eficaz los recursos etiquetados al rubro de seguridad pública, los presidentes municipales han sido los primeros responsables del incremento delincuencial en zonas como Juchitán de Zaragoza, sostuvo el ex comisionado de Seguridad Pública de Oaxaca de Juárez y ex subdelegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Alberto Guillén.
Al referirse al caso particular de Juchitán, donde entre jueves y la madrugada del domingo fueron asesinadas cuatro personas, el ex jefe de Seguridad Interior de la Secretaría General de Gobierno (Segego) criticó que las últimas administraciones no hayan sido capaces de certificar a su policía municipal, cuando han recibido recursos para capacitar y mejorar las condiciones en que prevalecen las corporaciones. Guillén sostuvo que a diferencia de Tuxtepec, que ha sufrido un
embate de la delincuencia organizada originado principalmente por su cercanía con Veracruz, las autoridades de Juchitán no han invertido de manera eficiente los recursos necesarios para eficientar su sistema de vigilancia y prevención de delitos. “Cada quien tiene que asumir la responsabilidad de su encargo; yo sería muy insistente en el tema de Juchitán. Tienen que hacer una reflexión los presidentes municipales, los que ya estuvieron, la que estuvo y el que está:
Se necesitan destinar los recursos de seguridad pública para seguridad pública”, indicó. En la actualidad, la Policía Municipal de aquella población de la región del Istmo de Tehuantepec no está autorizada para utilizar armas de fuego, debido a que carece de certificación. “Reciben recursos del Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad) debemos ver por qué no han mejorado las condiciones que imperan en esa población”, criticó, el también ex fiscal de Mandamientos
Judiciales del Distrito Federal. Refirió que, en 2019, Juchitán recibirá por segunda vez recurso federal para capacitación policial por 16 millones de pesos. “Están obligados a tener una policía completamente certificada”, insistió. En 2018, San Juan Bautista Tuxtepec, con 99 investigaciones abiertas por homicidio, y Juchitán de Zaragoza, con 57, se consolidaron como los municipios con los mayores índices de asesinatos de la entidad.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Viernes 22 de marzo de 2019
3
Reitera AMLO cancelación de Reforma Educativa El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en el municipio de San Pablo Guelatao, Oaxaca, donde conmemoro el 213 aniversario del natalicio de Benito Juárez AGENCIAS
O
axaca de Juárez, Oax.- Desde Guelatao, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de derogar la Reforma Educativa. El titular del Ejecutivo regresó a Guelatao, en donde estuvo el 12 de mayo en el transcurso de su campaña, y en ese momento se comprometió ante la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a derogarla. Vamos a cumplir. Dijimos no a la Reforma Educativa y se va a cancelar la mal llamada Reforma Educativa. Y no va a haber persecución para los maestros, al contrario, se va a dignificar la labor del magisterio nacional durante todo este tiempo. Y vamos a mejorar la calidad de la enseñanza empezando porque la educación no va a ser nunca más un privilegio, va a ser un derecho de nuestro pueblo, siempre vamos a estar a la altura de las circunstancias”, expuso el presidente ante cientos de asistentes a la plaza cívica de Guelatao. Añadió que no es su intención el ejercer la represión en contra de quienes no sean afines a su gobierno. El titular del Ejecutivo hizo el compromiso de no usar la fuerza contra sus adversarios, desde esta esta zona con una fuerte presencia de la CNTE, sindicato crítico del actual gobierno.
López Obrador aseguró que su administración sigue el ejemplo de Benito Juárez y por ello nunca usará la represión como forma de gobierno. / AGENCIAS
que exigían la derogación de la Reforma Educativa, proceso que ya está a discusión en la Cámara de Diputados. El titular del Ejecutivo encabezó el aniversario 216 del natalicio de Juárez, en donde afirmó que es inviable que sus adversarios políticos retomen el poder en el futuro próximo. Juárez todavía gobierna porque es un referente, un ideal, es lo que debe inspirar a un buen gobierno. Decía Juárez, el triunfo de la reacción es moralmente imposible. Eso lo podemos decir ahora, ya no hay marcha atrás. Ya los conservadores no van a poder, porque vamos hacia adelante, a la cuarta transformación”, planteó. Padres de familia se manifestaron con cartelones buscando atención para escuelas. / HUGO VELASCO
Si no hay autoritarismo, sí no hay represión, se puede gobernar en paz. Podamos actuar con respeto, con todos, podamos garantizar a todos la libertad de manifestación, de expresión,
el derecho a la crítica, el derecho a disentir, pero sin el uso de la fuerza y sin querer imponernos a gritos y a sombrerazos. ¡Nada de eso!”, planteó el presidente desde la cuna del Benemérito.
Aseguró que su administración sigue el ejemplo de Benito Juárez y por ello nunca usará la represión como forma de gobierno. La presencia de la CNTE se limitó a algunos cartelones
López Obrador se comprometió a acudir a Guelatao cada 21 de marzo para celebrar el
natalicio de Benito Juárez. En la ceremonia de este jueves el presidente recibió un bastón de mando de parte de dirigentes de pueblos originarios de la región.
4
Viernes 22 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Detienen a líder de Codedi en la región de la Costa La detención fue realizada por elementos de la Policía Estatal y activos de la SEDENA, asegurándoles cuatro armas calibre 9mm y 45, además de varios cartuchos útiles de R-15 o cuerno de chivo Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Tres integrantes del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), entre ellos su líder, Abraham Ramírez Vásquez, fue detenido junto con dos militantes de aquella organización, ambos menores de edad, en San Pedro Pochutla. Según los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, cuando los tres activistas –Abraham Ramírez, Moisés González y Adalberto Hernández-- fueron sorprendidos por un retén de la policía cuando llevaban consigo armas de fuego de uso
Al ser interceptado por los policías, Ramírez intentó justificar que las armas eran para su defensa. / AGENCIAS
exclusivo del Ejército Mexicano, por lo cual fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en Santa María Huatulco. Abraham Ramírez permaneció preso por más de seis años y ha sufrido tres intentos de homicidio.
Al ser interceptado por los policías, Ramírez intentó justificar que las armas eran para su defensa, luego de que en febrero de 2018 sufrió un atentado en el que murieron tres personas. Sin embargo, pese a la versión, los uniformados detuvieron
al dirigente. En 2018, fueron asesinados cinco integrantes de la Codedi -entre ellos dos jóvenes-. La organización atribuyó aquellos asesinatos a la defensa del territorio que hace la agrupación ante megaproyectos neoliberales como hidroeléctricas
y minas. En el lugar donde fueron presentados, la PGR de Huatulco, había anoche presencia de elementos del ejército y fuerzas armadas, así como integrantes de las comunidades del CODEDI, lo que había generado un clima de tensión.
SABATINO
CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS
51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99
ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO
TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM
ENCUENTRO SOMOS TODOS
POLÍTICA ESTATAL
Viernes 22 de marzo de 2019
5
Aprueban “muerte civil” para servidores públicos Las modificaciones planteadas en el dictamen establecen la llamada “muerte civil” a los servidores públicos que realicen actos de corrupción Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- Con 110 votos a favor, el Senado de la República acordó reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el Código Penal Federal en materia de inhabilitación definitiva y temporal a servidores públicos y personas físicas y morales cuando incurran en faltas administrativas graves. Las modificaciones planteadas en el dictamen establecen la llamada “muerte civil” a los servidores públicos que realicen actos de corrupción. Para ello, se modificó el artículo 78 para imponer la inhabilitación definitiva para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, cuando los servidores públicos incurran en una falta grave, establecida en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Las faltas administrativas graves de los servidores públicos son cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, utilización indebida de información, abuso de funciones, conflicto de interés, contratación indebida, enriquecimiento oculto, tráfico de influencias, encubrimiento, desacato y obstrucción de la justicia. También se plantea la inhabilitación temporal para cuando no se hayan causado daños o perjuicios, ni exista beneficio o lucro alguno, y una sanción de tres meses a un año de inhabilitación. Por su parte, la sanción podrá
La sanción podrá ser de uno y hasta 10 años, si el monto de la afectación no excede 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). / AGENCIAS
EL DATO Las faltas
administrativas graves de los servidores públicos son cohecho, peculado, desvío de recursos públicos, utilización indebida de información, abuso de funciones, conflicto de interés, contratación indebida, etc. ser de uno y hasta 10 años, si el monto de la afectación no excede 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). El Pleno aprobó que procederá la inhabilitación definitiva si el monto de la afectación de la falta administrativa grave excede mil 500 veces el valor diario de la UMA. En el dictamen se reforma el artículo 81, relativo a sanciones por faltas de particulares,
para incluir la inhabilitación definitiva de personas físicas y morales para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas. Los actos de particulares vinculados con faltas administrativas graves, son soborno, participación ilícita en procedimientos administrativos, tráfico de influencias para inducir a la autoridad, utilización de información falsa, obstrucción de facultades de investigación, colusión, uso indebido de recursos públicos y contratación indebida de ex servidores públicos. Sin embargo, la ley prevé, en sus artículos 88 y 89, que la persona que haya realizado alguna falta administrativa grave o falta de particulares, podrá confesar su responsabilidad para acogerse al beneficio de reducción de sanciones.
La aplicación de este beneficio puede reducir entre 50 y 70 por ciento el monto de las sanciones impuestas al responsable; hasta el total, tratándose de la inhabilitación temporal por faltas de particulares. En el Código Penal Federal se establece la inhabilitación temporal o definitiva en su artículo 212, en el capítulo de delitos cometidos por servidores públicos. SIMULACIÓN DE REINTEGRO DE RECURSOS, FALTA GRAVE
Asimismo, el Pleno aprobó otro dictamen –con 108 votos- de las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, y de Estudios Legislativos, Primera, que adiciona un artículo 54 bis de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para integrar la simulación de reintegro de
recursos en el capítulo de faltas administrativas graves de los Servidores Públicos. Establece que incurrirá en simulación de reintegro de recursos, el servidor público que ordene, autorice o realice el reintegro de recursos públicos a las cuentas bancarias aperturadas para el depósito de recursos financieros de carácter federal, estatal o municipal, con la finalidad de resarcir el patrimonio público o solventar las observaciones que hayan sido determinadas por la Auditoría Superior, las entidades de fiscalización superior de las entidades federativas, órganos internos de control, o cualquier otra autoridad que lo hubiere ordenado y, posteriormente, los asigne o desvíe nuevamente a un fin distinto al que originalmente estaban destinados por disposición de ley.
6
Viernes 22 de marzo de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Por segundo día taxistas bloquean en Juchitán Los concesionarios explicaron que a 196 de 450 unidades de taxis se les quiere cobrar la cantidad de cuatro mil 500 pesos por el pago de sus derechos a pesar de que el pago lo realizaron hace dos años Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oaxaca.Nuevamente concesionarios de 13 sitios de taxis de Juchitán accionaron con bloqueos en el municipio de Juchitán de Zaragoza, realizaron 12 bloqueos por los principales accesos a esta ciudad para denunciar que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Oaxaca exige altos cobros en tenencia y pagos por servicios. Respaldados por integrantes de la Confederación de Transportistas de México (CTM), los taxistas instalaron cierres viales sobre la vía federal transístmica a la altura del crucero, la gasera y el canal 33 impidiendo el acceso a diversos municipios conurbados a Juchitán. Es de señalar que dentro de las principales demandas de este grupo es una mesa de diálogo con el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y exponerle la inconformidad por los altos costos en trámites que realiza
Van a continuar manifestándose a pesar de que han tenido reuniones con la autoridad municipal. / AGENCIAS
la Secretaría de la Movilidad. Los concesionarios explicaron que a 196 de 450 unidades de taxis se les quiere cobrar la cantidad de cuatro mil 500 pesos por el pago de sus derechos a pesar de que el pago lo realizaron hace dos años cuando en ese entonces fungía como secretario de vialidad y transporte,
Carlos Moreno Alcántara, sin embargo, nuevamente se les exige esa cuota. Miguel Ángel Esteva Pineda, uno de los representantes del sitio de taxis, explicó que van a continuar manifestándose a pesar de que han tenido reuniones con la autoridad municipal que encabeza Emilio Montero Pérez y
autoridades de la Semovi a cargo de Rodrigo Velásquez, pero sin solución. Entre sus demandas está la instalación de una mesa de trabajo con el gobierno de Oaxaca para plantear su inconformidad por los altos costos en los trámites de concesiones, además resaltaron que aunque no pagan tenencia sí
les cobran por un rubro que indica “Uso y goce de las placas”, el cual refiere altos cobros. También señalaron que para la renovación de concesiones, la Semovi impuso un alto costo, que es imposible cubrir. También solicitaron la anulación del pago del programa “Reto”, entre otras exigencias.
Normalistas se apoderan de la caseta de Huitzo Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Previo a la llegada del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estudiantes adheridos a la Coordinadora
Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) se apoderaron de la caseta de peaje de San Pablo Huitzo. Dicha protesta es en demanda de contratación de egresados, en contra del
nuevo modelo educativo y abrogación de la Reforma Educativa. Es de señalar que los estudiantes permiten el paso a automovilistas con cooperación voluntaria.
POLÍTICA ESTATAL
Viernes 22 de marzo de 2019
7
Detecta SSN enjambre sísmico en la Costa El primer temblor ocurrió a las 5:31 horas del día de ayer jueves, y hasta las 10:30 horas se habían registrado 42 AGENCIAS
O
axaca de Juárez, Oax.El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la UNAM registró un enjambre sísmico de 42 temblores en las cercanías de Huatulco, en las costas del estado de Oaxaca, con magnitudes de entre 1.9 y 4.4. De acuerdo con un comunicado, este fenómeno consiste en la ocurrencia de un conjunto de eventos sísmicos en un área específica durante un periodo relativamente corto. En este caso, el primer temblor ocurrió a las 5:31 horas del día de este jueves, y hasta las 10:30 horas se habían registrado 42. El de mayor magnitud de la secuencia sísmica ocurrió a las 6:28 horas y fue sentido en Huatulco, así como en otras localidades cercanas a Oaxaca. El SSN recordó que esa entidad federativa es de las de mayor sismicidad en México, y registra aproximadamente el 25 por ciento de los movimientos telúricos del país.
Damnificados de Juchitán anuncian protestas Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Ante la falta de entrega de apoyos a los damnificados, integrantes del Frente por la Dignidad y Respeto a las Viviendas, emplazaron a las autoridades para que se inicie con la entrega de los recursos a los afectados por los sismos del año 2017. Mediante una reunión general los damnificados acordaron que de no iniciarse la entrega de los apoyos el próximo lunes estarían movilizándose en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Lamentaron que a más de un año del siniestro que dejó a cientos de familias sin vivienda, el gobierno no realice lo pertinente para que la ciudad se recupere en totalidad.
8
Viernes 22 de marzo de 2019
OPINIÓN
PEDRO PIÑÓN METRÓPOLI
METICHE FASCISTOIDE
(EL RASTRERO BOLSANARO RASTRERO DE TRUMP)
E
l imbécil y metiche presidente brasileño Jair Bolsanaro respaldó la construcción de un muro entre Estados Unidos y México propuesto por su colega Donald Trump que lo recibió el martes en la casa blanca ASÍ son las víboras rastreras que vierten su veneno contra quien sea, todo por conseguir trato preferencial con el otro estúpido que se siente el emperador del mundo. El idiota fascista ultraderechista ramplón se fue contra México, sin deberla ni temerla, es decir estando a cientos de kilómetros más allá del sur y centro américa en Brasil, al parecer confundió a su madre patria con México y se fue contra los hambrientos emigrantes, dijo el gusano que se siente de raza aria, que: “Tener las fronteras abiertas para mí es algo absolutamente malo, no es bueno, nosotros concordamos con la decisión de Trump sobre el muro” ¿Pero qué le importa al idiota meterse en asuntos que corresponden a los mexicanos y al locuaz presidente de los EE.UU.? REPARTE DENTELLADAS Como perro doberman en una entrevista al canal Fox News Bolsanaro citó como ejemplo negativo al caso del gobierno «socialista» de Francia: “Creo justo decir a los norteamericanos que piensan positivamente sobre el socialismo que deben mirar lo que pasa en Francia donde las fronteras está abiertas para los refugiados sin ningún tipo de selección o filtro». HIJO DE PERRO… Esta semana el hijo del presidente, el diputado Eduardo Bolsanaro, criticó en Washington a los brasileños que ingresan de manera ilegal a Estados Unidos, lo cual desató una polémica en Brasil. Imagine! como judas señalando a sus compatriotas. Pero así son los fascistas perdularios que doblan la cerviz ante el poderoso y alzan la cola como los patos Dijo sin que viniera al caso que: «La gran mayoría de los inmigrantes no tiene buenas intenciones ni quiere lo mejor o hacer bien al pueblo americano»,
sostuvo el presidente en el reportaje realizado en la Blair Hause, la residencia para huéspedes del gobierno estadounidense. Y que felicitaba a Trump de cerrar la frontera a los mexicanos por ser delincuentes. ¿Qué no habrá un paisano de Bin Laden que le dé una zarandeada? DE REFILON: (El plan de matar a Maduro, presidente de Venezuela, como quisieron hacerlo con Fidel Castro, involucra al canalla fascista. Y quiere que la CIA lo haga como hicieron contra Salvador Allende, pero Allende cometió el inocente error de no armar a los chilenos “para no derramar sangre” y por eso lo mataron y después los nazis fascistas cometieron con el asesino Pinochet una masacre. El gobierno de México guarda silencio, pero su respeto al derecho ajeno es la norma del presidente, visitado ahora por un secretario de Estado Trump. Los conservadores fascistoides, en México condenan porque los mafiosos ven perder su mina de oro, para seguir medrando a la sombra del gobierno. Otros porque se dejan llevar por la infamia y los chismes de quienes pagan al mejor postor para provocar la desconfianza social contra el nuevo régimen que no les abre las puertas. ¡Fuera ratas! Apuntan en el gobierno. No conocen el axioma de los políticos, ni de los viejos hombres de experiencia cuando resaltan aquello de: “a los enemigos, cerca”, porque si representan una medianía por caso en grupos, en un proceso electoral, debemos pensar que “no hay enemigo pequeño” EL CAMPO DE BATALLA ¿Y qué mejor acción inteligente de “El Príncipe”, maestro de los buenos políticos, periodistas y empresarios, Maquiavelo, que hay que acercarse al adversario derrotado en el campo de batalla electoral, para ver si ya pasaron al más allá o tenerlos cerca para cuidarse la espalda ¿Por qué nos ladra Bolsanaro? Nos decía un campesino: “tengo muchos perros en el rancho, porque hacen ruido, el que va a la cabeza sabe a quién le ladra y los demás hacen coro, y nomás ni saben”.BASTA!
Aprehende Fiscalía a seis probables agresores sexuales Los seis imputados fueron detenidos por agentes investigadores de la Fiscalía General y presentados de manera inmediata ante la autoridad judicial para efectos de determinar su situación jurídica Simón ORDORICA
O
axaca de Juárez, Oax.- En menos de 48 horas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y llevó a audiencia en hechos distintos a seis probables agresores sexuales en Oaxaca, lo cual es resultado del trabajo coordinado y de inteligencia efectuado por personal de la institución de procuración de justicia a lo largo y ancho del territorio estatal. Uno de estos seis casos se encuentra integrado en la causa penal 335/2015, en la cual se cumplimentó la orden de aprehensión dictada por el Juez de Control de Puerto Escondido, contra E. G. L. G., por su probable responsabilidad en el delito de violación cometido en agravio de J. A. C. El imputado se acogió al término constitucional, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Asimismo, dentro de la carpeta de investigación 4529/FSCJ/2018, el Juez de Control de Puerto Escondido dictó orden de aprehensión contra M. A. C., al ser señalado como probable responsable del delito de violación cometido en agravio de F. I. H. P. En audiencia, la defensa solicitó la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. Otro caso se encuentra asentado en la causa penal número 119/2019 del Juzgado de Control de Puerto Escondido, donde se aprehendió a M. M. B. R. o M. M. B. C., por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación cometido en perjuicio de J. E. T. C. En audiencia, el imputado se acogió al término constitucional, señalándose el 23 de marzo y quedando en prisión preventiva oficiosa.
Otra de las aprehensiones llevadas a cabo por parte de la Fiscalía General, dentro de la causa penal 53/2019, fue la de P. M. M., como probable responsable del delito de violación equiparada contra un niño de cinco años, en la región de la Cuenca. Después de su detención, el imputado fue llevado a audiencia, quien solicitó ampliación del término constitucional y como medida se le impuso prisión preventiva. Un caso más de abuso sexual infantil agravado y que derivó en la detención de C. C. F., o C. F. V., ocurrió en la comunidad de San Juan Tabaá, distrito de Villa Alta, en la región de la Sierra Norte, donde el imputado fue presentado ante la justicia por su probable responsabilidad en la comisión de este delito, la cual se encuentra asentada en el expediente penal 21/2016. Finalmente, en la región del Istmo de Tehuantepec, personal de la Fiscalía General logró la aprehensión de H. M. G, por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado cometido en agravio de una niña. El imputado fue llevado a audiencia, donde se le comunicó imputación y fue puesto a disposición del Juzgado de Control Regional del Istmo, para determinar su situación jurídica. Con estas acciones, la institución de procuración de justicia expresa a través de los hechos, su firme compromiso con la paz y seguridad de las familias –pero sobre todo- su convicción de no permitir la impunidad en hechos delictivos que atenten contra los derechos humanos de las mujeres, niñas y niños.