W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Miércoles 13 de febrero de 2019
Año: 6
No: 2053
Ejemplar: $10.00
Pulpo camionero, en la impunidad AUTORIDADES CEDEN; OFRECEN BONO, 10 BASES Y JUBILACIONES AL STEUABJO
DURANTE 2018 y los primeros 44 días de 2019, las empresas del transporte urbano que operan en la ciudad de Oaxaca y zona metropolitana han matado de manera imprudencial a cinco ciudadanos, tres adultos mayores de entre 68 y 80 años de edad y dos jóvenes de entre 24 y 32 años, confirmó la Fiscalía del Estado; tres de los presuntos responsables se dieron a la fuga y dos más permanecen a disposición de las autoridades, pero sin que se haya determinado su culpabilidad. El último percance fatídico se suscitó ayer Pág. 03
◗ La universidad de Oaxaca ofreció ayer entregar
10 de las 400 basificaciones que exige el Sindicato de Trabajadores y Empleados en un intento de dar por terminada la huelga que estalló el pasado primero de febrero; a ello, se suman otros ofrecimientos hechos en días anteriores, que incluyen la autorización de 32 jubilaciones, 71 dictámenes laborales, respeto al bono de compensación y un incremento salarial de 3.35 por ciento Pág. 02
SISTEMA DE SEGURIDAD, INEFICIENTE, ACUSAN ACTIVISTAS DEL ISTMO
◗ La agrupación en pro de la diversidad de
género denominada Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, fundada por el activista Óscar Cazorla López, asesinado el sábado pasado, demandó al gobierno del estado mejorar de manera inmediata las condiciones de seguridad en la región del Istmo de Tehuantepec a fin de garantizar la integridad de la población ante la ola de crímenes que se suscita en aquella zona Pág. 04
TEEO ORDENA A CABILDO DE TLAXIACO RECONOCER A NUEVO EDIL ◗ A un mes con 13 días del asesinato del edil de la
Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, el Tribunal Electoral del Estado ordenó ayer al resto del Cabildo reconocer a Gaudencio Ortiz Cruz –quien fue registrado como suplente de Aparicio-- como presidente municipal constitucional de aquella población de la región de la Mixteca Pág. 05
Comienzan pobladores reconstrucción de iglesia; apoyos nunca llegaron
Pág. 06
2
Miércoles 13 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
UABJO y gobierno ceden ante STEUABJO; huelga sigue El secretario de la organización, Fernando David López, reiteró que cualquier decisión en torno a la continuación o no de la huelga debe ser tomada por todos los trabajadores Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) ofreció ayer entregar 10 de las 400 basificaciones que exige el Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUABJO) en un intento de dar por terminada la huelga que estalló el pasado primero de febrero. Durante los 12 días anteriores, la Universidad había ofrecido únicamente regularizar a dos trabajadores, lo que fue rechazado unánimemente por el gremio. AVANZAN NEGOCIACIONES Además, según información proporcionada a Encuentro Radio y Televisión por el secretario del STEUABJO, Fernando David López Cruz, las autoridades universitarias plantearon, días atrás, un incremento de 3.35 por ciento al salario, entregar 71 de los 229 dictámenes laborales que solicitó el sindicato, además de autorizar las 32 jubilaciones que demandan los trabajadores. A ello se suma que el gobierno estatal, por su parte, ofreció continuar subsidiando el bono de dos por ciento de compensación al salario que la Universidad se ha negado a pagar con el argumento de que no cuenta con recursos y de que no le compete cumplir con tal prestación. “El gobierno del estado sigue en el compromiso de dar cumplimiento (al pago del bono) según lo que platicamos la vez pasada;
Ayer las bases de la organización sindical salieron en marcha de la Ciudad Universitaria rumbo a la JLCyA. / HUGO VELASCO
hay disposición de dar cumplimiento a lo que habíamos acordado”, apuntó, al respecto. Posteriormente, el dirigente descartó que, en la actualidad, exista algún adeudo por la falta de aquel bono en años anteriores, ya que la autoridad estatal cumplió con ese pago hasta la quincena pasada. Con el transcurrir de los días, la Rectoría, que en un principio se negaba a negociar, ha tenido que realizar ofrecimientos ante la negativa de los trabajadores de regresar a sus actividades cotidianas. HUELGA NO TERMINA Pese a lo anterior, el STEUABJO descartó que la huelga pueda ser
concluida en las próximas horas, pues la exigencia del Sindicato, por acuerdo de su asamblea, es que Rectoría ceda al menos entre 50 y 100 basificaciones, pues considera que la institución cuenta con tal capacidad, debido a que ha hecho la contratación de 400 personas de confianza a espaldas de la organización. El secretario de la organización, Fernando David López, reiteró que cualquier decisión en torno a la continuación o no de la huelga debe ser tomada en conjunto por todos los trabajadores. “Tenemos que definir si se acepta toda la propuesta de manera general”, refirió. --¿Cuándo se definirá si se levanta la huelga?
--Creo que fue una primera plática (el ofrecimiento de 10 basificaciones) y vamos a seguir insistiendo a favor de que podamos llegar a un acuerdo. --¿Qué es lo mínimo que aceptaría el STEUABJO para levantar la huelga? --Estamos solicitando que se aumente el número de basificaciones. --¿Cuál sería la cifra mínima de basificaciones? --Es un tema que tenemos que discutir todavía en la asamblea. Nosotros tenemos unos 200 trabajadores; entonces, podemos establecer que mínimo 100, mínimo 50, pero es un tema que debemos ir analizando hasta dónde podemos llegar (a un acuerdo). Al principio de sus protestas,
el STEUABJO había asegurado que tenía 400 trabajadores regularizados que buscaban ser basificados. --¿Se puede decir que la continuación de la huelga depende de la cantidad de bases que entregue la universidad? --Así es y de cómo se resuelva el tema de los dictámenes laborales. Ayer, se llevó a cabo una nueva mesa de negociación entre la agrupación y autoridades en la sede de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). Como ha ocurrido en otras ocasiones, previo al encuentro, los sindicalistas realizaron una marcha que partió de Ciudad Universitaria a las oficinas de la dependencia.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL La unidad B-277 de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao se vio involucrada en un accidente en donde perdió la vida Enrique H de 80 años de edad
Miércoles 13 de febrero de 2019
3
Muere otra víctima del pulpo camionero
Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Durante 2018 y los primeros 44 días de 2019, las empresas del transporte urbano que operan en la ciudad de Oaxaca y zona metropolitana han matado de manera imprudencial a cinco ciudadanos, tres adultos mayores de entre 68 y 80 años de edad y dos jóvenes de entre 24 y 32 años, confirmaron las autoridades. Un recuento hemerográfico realizado por Encuentro Radio y Televisión estableció, a su vez, que tres víctimas eran peatones que fueron atropellados, al tiempo que la cuarta se trató de un motociclista que se impactó contra una de las unidades. Después de aquellos hechos, registrados entre mayo de 2018 y febrero de 2019, dos conductores fueron detenidos y tres más se dieron a la fuga. El reporte elaborado por este medio, indica que tres de los percances fueron protagonizados por la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug), uno más por Transportes Exprés de Antequera (Sertexa), escisión de Tusug, y el quinto por Transportes de Antequera. Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó anoche que durante 2018 y lo que va de 2019 se habían registrado un total de cuatro muertes derivadas de accidentes provocadas por transporte urbano; todas por atropellamiento. El organismo autónomo omitió informar del accidente fatídico en el que estuvo involucrado un motociclista, en el mes de mayo. La Fiscalía refirió que de los cuatro hechos que reportó, en dos no se había llegado a ningún tipo de acuerdo reparatorio entre la empresa y las víctimas, en uno el convenio estaba en proceso de materializarse y en otro, el de ayer, no se había comenzado el trámite. Por su parte, la Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que a la dependencia no le compete sancionar a las empresas involucradas en accidentes de tránsito, a pesar de que es la encargada de expedir las concesiones. Consultada al respecto, la instancia refirió que en el caso de percances con pérdidas humanas o daños materiales la ruta
Los hechos ocurrieron en la avenida Independencia esquina con Victoria, a la altura del jardín Madero. / AGENCIAS
jurídica se sujeta al ámbito penal, incluso a pesar de que se trate de reincidencias. El departamento de Comunicación Social refirió que Semovi solamente toma conocimiento, cuando las unidades o los choferes incumplen con algunos de los requisitos para poder circular como son tarjeta de circulación, licencia de manejo tipo C, póliza de seguro vigente, portar las placas delanteras y traseras y el tarjetón de tarifa. RECUENTO El primer percance fatídico registrado entre 2018 y 2019, ocurrió el cuatro de mayo del año pasado, cuando el motociclista Jairo Villegas murió tras impactarse contra un autobús de la línea Sertexa marcado con el número SX-064 y placas de circulación 364375-S de Oaxaca, sobre la prolongación de la calzada Valerio Trujano de la agencia de San Martín Mexicápam.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:20 horas, cuando el hoy extinto, de 32 años, circulaba con dirección al sur. El urbanero involucrado en el accidente fue detenido en la colonia Margarita Maza de Juárez, luego de que intentó darse a la fuga. SEGUNDO CASO Seis meses después, el cuatro de noviembre, un autobús de la empresa Tusug, marcado con el número B-070, atropelló a un hombre de 69 años de edad, identificado como Tomás D.P., en calles del fraccionamiento Montoya. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:45 horas en el momento en el que el hoy extinto se dirigía a su domicilio, ubicado sobre la calle de Ignacio Mejía. Según testigos, el conductor, que se dio a la fuga, manejaba con acceso de velocidad y se saltó un tope.
TERCER CASO El 19 de noviembre, una mujer fue atropellada por un autobús del transporte público, en las calles de Victoria y Las Casas, en el centro de la ciudad. Los hechos se suscitaron alrededor de las 11:30 horas, cuando la femenina de aproximadamente 60 años de edad y quien presentaba una discapacidad para caminar, intentaba cruzar la calle. El urbano con número B-098, de la empresa Guelatao embistió a la mujer, y debido a las graves lesiones, ésta perdió la vida. El chofer se dio a la fuga. CUARTA VÍCTIMA El 20 de diciembre, un joven de 24 años pereció al ser atropellado por una unidad de la empresa Transportes de Antequera, sobre el Periférico de la ciudad, frente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Aparentemente el chófer de
la unidad no logró ver al peatón, que atravesaba el Periférico, en el carril que conduce a Cinco Señores, y le pasó las llantas encima. Luego del accidente, el conductor del camión con placas 36537 del Servicio Público Federal descendió de la unidad y huyó. QUINTA VÍCTIMA El último de los casos se registró la mañana de ayer en el cruce de avenida Independencia y Victoria, en el centro de la ciudad, cuando la unidad B-277 de Tusug embistió a Enrique H, de 80 años, quien pereció víctima de múltiples fracturas y lesiones internas. El conductor, presunto responsable, quedó a disposición de la Policía Municipal. Otros reportes indican que durante 2018, el pulpo camionero provocó al menos 76 accidentes con un saldo de más de 30 personas lesionadas.
4
Miércoles 13 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
En el Istmo exigen mejoras inmediatas en seguridad Ante el asesinato del activista Óscar Cazorla López, la organización “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro” piden al gobierno mejorar la seguridad en esta región Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.La agrupación en pro de la diversidad de género denominada Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro, fundada por el activista Óscar Cazorla López, asesinado el sábado pasado, demandó al gobierno del estado mejorar de manera inmediata las condiciones de seguridad en la región del Istmo de Tehuantepec a fin de garantizar la integridad de la población. La presidenta de aquel colectivo, Felina Santiago Valdivieso, descartó que el crimen de Cazorla haya tenido la intención de frenar la lucha a favor de la diversidad sexual que se enarbola en aquella región del estado, pues consideró que el defensor fue víctima de la inseguridad generalizada que azota a esa zona, considerada por Semáforo Delictivo la segunda más peligrosa de la entidad. En entrevista con Encuentro Radio y Televisión, Santiago Valdivieso refirió que tanto el crimen del representante de la
El asesinato del activista y los últimos crímenes fueron cometidos por el vacío que ha provocado la falta de un eficiente esquema de seguridad en la región. / AGENCIAS
comunidad gay, creador de las velas muxes, como otros registrados durante los últimos meses, fueron cometidos por el vacío que ha provocado la falta de un eficiente esquema de seguridad. Incluso, afirmó que no se cuenta con mayores datos sobre el asesinato del activista, debido a que en el centro de la ciudad de Juchitán, donde se registró el crimen, las calles permanecen desiertas durante la tarde y noche debido a la inseguridad y al hecho de que muchas casas permanecen dañadas y fueron abandonadas tras el terremoto del siete de septiembre de 2017.
“En la calle donde (Óscar Cazorla) vivía no había mucha luz; no puedes ver a mucha gente porque, como es parte del centro, mucha gente se fue a vivir a otra parte; hay muchas casas dañadas y eso también provoca que la inseguridad sea mayor”, dijo. Asimismo, denunció que, a pesar de que el gobierno ha anunciado de manera reiterada la realización de operativos y la instalación de retenes en las zonas con los mayores índices de inseguridad del estado, en aquel municipio no se ha observado un despliegue constante de fuerzas de seguridad. --¿Qué pasa con los operativos
que supuestamente han implementado las autoridades? --Están unos días y luego vemos que desaparecen. No sabemos por qué, pero creemos que es necesario que se tomen mayores acciones para que esto no siga pasando. >Si revisan los periódicos, las revistas, sobre todo lo que pasa en Juchitán; en este momento (la situación) es muy difícil. Asimismo, sostuvo que durante los días previos al crimen de Óscar Cazorla no fue perceptible ningún tipo de vigilancia especial en aquel Ayuntamiento del Istmo de Tehuantepec. “A la par (que el crimen del
activista) hubieron otros asesinatos; se sigue dando esta situación”. Exceso de confianza lo hacía vulnerable --¿Cazorla había recibido amenazas? --No, no--¿Algún integrante de su colectivo? --No, era una persona muy confiada; siempre le abría las puertas de su casa a cualquier persona que llegaba, era una persona que siempre te daba la mano. Había exceso de confianza --¿El exceso de confianza pudo ser un factor que lo expuso de más? --Sí. --¿Tienen alguna versión que pueda apuntar al origen del asesinato? --Esto le puede pasar a cualquiera. Hay ejecuciones diarias: hombres y mujeres. No creemos que sea algo determinado contra el sector muxe (homosexual en zapoteco) sino que es parte de la inseguridad que estamos viviendo hoy en día: robos, asaltos, hasta llegar a crímenes. --¿Consideran, entonces, que no fue algo en contra del activismo de la víctima? --Es por la violencia que hemos sufrido desde hace varios meses y los gobiernos no han volteado los ojos a Juchitán, que estamos en uno de los lugares de mayor peligrosidad. Cazorla López fue hallado sin vida en el interior de su domicilio la noche del sábado; el cuerpo presentaba una herida en el pecho producida por un arma blanca además de signos de tortura.
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 13 de febrero de 2019
5
TEEO ordena reconocer a Gaudencio Ortiz como edil El TEEO solicitó a Gaudencio Ortiz convocar a una sesión de Cabildo en la cual rinda protesta ante todos los regidores Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- A un mes con 13 días del asesinato del edil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) ordenó ayer al resto del Cabildo reconocer a Gaudencio Ortiz Cruz –quien fue registrado como suplente de Aparicio-- como presidente municipal constitucional de aquella población de la región de la Mixteca. Por unanimidad, los tres integrantes del órgano autónomo, resolvieron, en una sesión efectuada este martes, que la ley le confiere a Ortiz Cruz el derecho de asumir el cargo ante la muerte del edil que resultó electo en los comicios del pasado primero de julio, pese a la inconformidad de la mayoría de los concejales de Morena, quienes se han negado a reconocer la autoridad de aquel personaje con el argumento de que ha entablado acuerdos políticos con el PRI. El Tribunal indicó que los artículos 115, fracción I, cuarto párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 113, fracción I, quinto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y 86 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, son claros en señalar que la persona inscrita en el proceso electoral como suplente del primer concejal es la que debe asumir el puesto en caso de que el propietario de la fórmula se vea imposibilitado a cumplir con el encargo.
La ley le confiere a Ortiz Cruz el derecho de asumir el cargo ante la muerte del edil que resultó electo en los comicios del pasado primero de julio. / AGENCIAS
Ante ello, el TEEO solicitó a Gaudencio Ortiz convocar a una sesión de Cabildo en la cual rinda protesta ante todos los regidores; sin embargo, en caso de que tal acto sea boicoteado o no cuente con la participación de la mayoría de los concejales el Tribunal advirtió que ordenará que la ceremonia sea celebrada ante una autoridad diversa, que podría ser el Poder Legislativo. ANTECEDENTES El pasado primero de enero, dos horas después de haber rendido protesta como nuevo presidente municipal de Tlaxiaco, un hombre, al postre identificado como expolicía
municipal de Tijuana, hoy detenido, disparó en contra de Alejandro Aparicio Santiago. El político, que había sido postulado por el partido Morena, murió minutos después cuando recibía atención en la clínica IMSS-Prospera de su población; tras el ataque también pereció el síndico Perfecto Hernández. Desde entonces, el resto de los integrantes del Cabildo se negaron a reconocer a Gaudencio Ortiz, maestro de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como munícipe. “TRAIDOR” El pasado 20 de enero, cinco de los siete regidores que
conforman el Ayuntamiento de Tlaxiaco desconocieron a Gaudencio Ortiz Cruz como presidente municipal de aquella población de la región de la Mixteca, al acusarlo de haber pactado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y haber “traicionado” un acuerdo político que había contraído días antes con los representantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), partido que lo registro, en primera instancia, como presidente municipal suplente. Tras el asesinato de Alejandro Aparicio Santiago, ocurrido el pasado primero de enero, Gaudencio Ortiz --quien por ley debía sustituir al munícipe
ultimado con el aval del Cabildo-- se declaró primer concejal en una asamblea comunitaria, a la que asistieron dos regidores, uno de la alianza PRI-Partido Verde y otro independiente, así como 65 autoridades auxiliares. Luego de aquel acto, el político llamó a los concejales opositores a convocar a una sesión de Cabildo para que su nombramiento quedara legalizado. En respuesta, la fracción mayoritaria de Morena en el Ayuntamiento realizó un pronunciamiento: “Las autoridades emanadas de Morena nos deslindamos y nos pronunciamos por el desconocimiento de Gaudencio Ortiz”. Firmado por la síndica hacendaria, Ixchel Torres Espinosa, y los regidores José García Bautista, Adolfina Cleotilde Santos Jiménez, quien resultó lesionada durante el ataque contra Alejandro Aparicio, Susana Fernández Jiménez y Juan José Sánchez Ortiz, el documento argumenta que el edil traicionó su “palabra de honor”, ya que en un “ejercicio interno democrático renunció al cargo de concejal”. Posteriormente, acusaron que Ortiz Cruz prioriza intereses personales y para ello se ha valido de una alianza con el PRI y con los regidores Benjamín Robles Pacheco, del Partido Verde, e Iván Montes Jiménez, ex candidato independiente a la alcaldía de Tlaxiaco. “No reconocemos la ilegal toma de cargo del señor Gaudencio Ortiz en reunión celebrada el día sábado 19 del presente mes (enero), por no haberse realizado con los procedimientos legales para tal efecto, demostrando con ello el rostro puro de la ambición por el poder sin un sustento legal y legítimo, por ello dicho acto no tiene ninguna trascendencia jurídica”, sentenciaron los inconformes.
6
Miércoles 13 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Por medio de tequios inicia reconstrucción de iglesia La iglesia de Santiago Astata en la región del Istmo será reconstruida con recursos de los pobladores ya que se han cansado de esperar apoyos del gobierno Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.Cansados de esperar los apoyos de instituciones y del gobierno, pobladores de Santiago Astata en la región del Istmo, iniciaron con tequios para la reconstrucción del recinto religioso Señor de la Piedad. Tras un año y cuatro meses la iglesia será reconstruida con recursos de los pobladores, ya que este lugar es uno de los más visitados durante el Segundo Viernes de Cuaresma, y la fiesta dura de tres a cuatro días en donde preparan diferentes actividades tanto para pobladores como para turistas. Sin embargo, después del sismo de septiembre del 2017, y del ocurrido el 5 de noviembre del 2018 que acabó por dañar más el inmueble religioso, derribando una cúpula, las misas se celebran en un espacio alterno habilitado llamado “curato”. Ante la problemática que afecta la economía de pobladores, Santiago Astata, buscó que el Instituto Nacional de Antropología
Por medio de tequios y recursos de la población iniciaron con los trabajos para la reconstrucción. / AGENCIAS
e Historia INAH, u otras instituciones o dependencias de gobierno, valorara la reconstrucción de la iglesia, pero no fue así, por lo que ahora por medio de tequios y recursos de la población iniciaron con los trabajos para la reconstrucción. Por lo que también solicitan a las asociaciones sumarse a la
reconstrucción de la iglesia. ALUMNOS TOMAN CLASES EN VÍA PÚBLICA EN JUCHITÁN Ayer alumnos de la escuela “Héroes del 5 de Septiembre” tomaron clases en plena vía pública sobre las vialidades 5 de Septiembre y Avenida Oaxaca, en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
Acusan a edil de Santiago Juxtlahuaca de desvío de recursos Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Agentes municipales de Santiago Juxtlahuaca con apoyo de Antorcha Campesina, denunciaron al edil de ese municipio, Nicolás Feria Romero de desviar recursos de las 22 agencias municipales, por un monto de 36 millones de pesos. Por lo anterior pedirán al Congreso del Estado su destitución, y solicitar al Congreso convocar a elecciones extraordinarias. El líder de Antorcha Campesina, Dimas Romero por su parte dijo que
En conjunto, la Asociación de Padres de familia y profesores del plantel llevaron a cabo las clases al aire libre como protesta por incumplimiento de obra de reconstrucción de la institución educativa. Los padres inconformes mencionaron que a más de un año los alumnos son los que sufren las consecuencias de
Activan Alerta Amber, por robo de menor en Montoya Staff ENCUENTRO
FOTO: HUGO VELASCO
se solicitará una audiencia con el Gobernador del Estado para atender las peticiones de los pobladores
de Santiago Juxtlahuaca, quienes exigen la entrega de las participaciones municipales a las agencias.
la falta de atención por parte de las autoridades quienes tras los sismos del mes de septiembre de 2017 no han atendido, las escuelas que fueron dañadas. Acusaron a las autoridades de atender otros temas como dar recursos a conciertos y eventos culturales, cuando los menores reciben clases en condiciones deplorables.
Oaxaca de Juárez, Oax.- La tarde de ayer se activó la Alerta Amber, luego de que una madre de familia reportara que sujetos a bordo de un automóvil Tsuru de color negro le arrebataran a su hijo de
cuatro años de edad y se lo llevaran con rumbo desconocido. El robo del menor Emiliano Irad Caloca Cruz ocurrió en la privada de Miguel Méndez, en el fraccionamiento Montoya, en la agencia municipal de San Martín Mexicapan.
POLÍTICA ESTATAL
Miércoles 13 de febrero de 2019
7
Familia Mingo niega apoyos de la procuración de justicia Los familiares de la joven Ivanna Mingo asegura que la Fiscalía no ha actuado de manera autónoma, omitiéndose pruebas del accidente y se han omitido declaraciones de testigos Staff ENCUENTRO
O
axaca de Juárez, Oax.- Familiares de la joven Ivanna Mingo insisten en la presencia de irregularidades para la integración de la carpeta de investigación. Tras las declaraciones del Gobernador Alejandro Murat, de que su gobierno no interviene en asuntos particulares, familiares de Ivanna Mingo, denunciaron que han detectado una serie de irregularidades y favoritismo de parte de funcionarios de su gobierno hacia la familia del inculpado Alfredo Delgado Cervantes. Aseguran que la Fiscalía no ha actuado de manera autónoma, omitiéndose pruebas del accidente y se han omiti-
Denunciaron que han detectado una serie de irregularidades y favoritismo de parte de funcionarios hacia la familia del inculpado Alfredo Delgado Cervantes. / HUGO VELASCO
do declaraciones de testigos. Por lo que piden y exhortan a las autoridades dejar por un lado los intereses políticos y llegar a las últimas consecuencias en esclarecer el caso.
HECHOS DEL ACCIDENTE Alfredo Delgado Cernates, delegado de la Red de Jóvenes por México, fue señalado como el presunto responsable de la muerte de su pareja, Silvia Iva-
na Mingo López, de 26 años de edad, luego de que la abandonara en el Hospital Civil tras haber sufrido un accidente en la camioneta donde viajaban. A las 2:58 el joven Alfre-
do perdió el control de la unidad en la Avenida “Las Etnias”, donde falleció Ivanna como consecuencias de las lesiones por el impacto, y a quien no se le facilitó ayuda inmediata.
Normalistas nuevamente toman la caseta de Huitzo Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Estudiantes de la normal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, bloquearon nuevamente la caseta de peaje de Huitzo. Ayer alrededor de la una de la madrugada estudiantes acudieron a la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, en donde se apoderaron
de la caseta para solicitar cooperación a automovilistas, esto para continuar con sus movilizaciones en el estado en donde demandan al Gobierno del Estado brinde apoyos a las normales de la entidad, las cuales han sido abandonadas por las autoridades estatales. De la misma manera exigir la contratación de egresados normalistas y un alto al hosti-
gamiento a los luchadores sociales y la abrogación de la Reforma Educativa. Los manifestantes tras recabar fondos se retiraron del lugar. Es de señalar que dicha caseta de peaje ha sido constantemente tomada por diferentes organizaciones sociales quienes piden cooperación voluntaria a los automovilistas por diferentes demandas.
8
Miércoles 13 de febrero de 2019
OPINIÓN
OPINIÓN
PEDRO PIÑÓN METRÓPOLI
LO QUE FUE SERÁ Los líderes sociales son los que arrastran multitudes, salvando almas y despertando conciencias de un pueblo vejado por el imperio complice de los ricos y corruptos.
L
ÓPEZ Obrador se erigió como líder Social de su pueblo, paraluchar contra la corrupción, el hambre, la miseriay la desigualdad social. Lo siguió el pueblo, los crápulas que viven de las migajas huyeron a refugiarse a la capital del viejo imperio imperio yanquis En la lucha del cambio social cada determinado tiempo en la historia surgen líderes sociales que han conmovido al mundo por su sentido humanista y sacrificio por el bienestar de los pueblos: Cristo, Gandhi, Mao Tse Tung, Vladimir Lenin, Mandela, El “Ché Guevara”, Fidel Castro, Churchill, Margaret Tacher, derechista ella, pero inteligente y don Benito Juárez. Hoy López Obrador en México ya pertenece a la historia) LOS QUE PIERDEN SE ENOJAN Y… cuando aquel líder social de los cristianos, arrastró a multitudes, los pobres sin tierra, sin pan que vivían en la miseria, fue denostado por los fariseos que hoy son los sicarios herederos de la falacia e hipocresía; los judas que traicionan su origen rasgándose las vestiduras y defenestrando a los luchadores sociales, como lo hicieron contra el nazareno que luchó por la libertad y de los pobres marginados Son esos los que incluso arrastran su pobreza aborigen de indígenas olvidados, que halagan a los poderosos y son defensores, “con los que no entrarán por el ojo de una aguja al cielo”, que paradójicamente ahora saludan y se reúnen con el líder social ORA QUE CULPA, NO DUERMEN Provocan risa los pataleos como de aquellos que lo negaron y que hablan hoy dicen defender la democracia. Otros no duermen por el rencor y aterrorizados siguen creyendo que vendrá la ley a rostizarlos como en los viejos tiempos que les cortaban las manos a los corruptos Es triste saber que se dejan llevar por el fanatismo naco, ramplón pueblerino de esclavos sometidos por la espada de hace 500 años. Carecen de un sentido pleno de
cultura, inteligencia, para propuestas con sabiduría que ofrecen el talento y el genio que da la virtud y nos humaniza. Por eso su diatriba El falso apostolado de quienes se dicen creyentes de alguna religión, se observa en su irascible fanatismo con el odio hacía los grandes líderes sociales. Ellos son los que asesinaron a Jesús-Cristo a Luther King, a Gandhi, a Kennedy a Colosio y a tantos seres humanistas Ciertamente que como ateos, bien lo dijo alguien: “ son los que más hablan de Dios y la misericordia, que los que se dicen creyentes y olvidan el apostolado cristiano: amaos los unos a los otros” Y miren que las aguas se aquietaron y fanáticos como el ex presidente Fox, rinden pleitesía a López Obrador sin un recuerdo a Peña Nieto. ¡Ah, es que, muerto el rey: Viva el rey!. Los que aún denuestan por radio, televisión o de pensamiento deberían estar serenos. Porque si no es de su año… ¿pa qué tiemblan, si no les hace daño? .Odiar afecta los órganos vitales de nuestro ser y científicamente está comprobado que envenena la sangre y mueren pronto ¡Serenos morenos!, hay tiempos de elevar cohetes y otros de levantar las varas MANOS PÍADOSAS Los que hemos vivido con inteligentes colegas el paso de corrientes políticas diversas, ya sabemos que no pasa nada. Que cambian las formas. Como ahora que AMLO se reúne con el sector inversionista empresarial que lo felicita Solo quienes temen perder su chamba se enfermen Aquellos que viven del erario. Son los “chambistas” que lloran su desventura. Deben tomar conciencia de que todo se paga en esta vida según su comportamiento, los candidatos ex funcionarios prepotentes rechazados recibieron su paga electoral EL PUEBLO ENCONTRO SU CAMINO El pueblo pobre de México encontró su camino y ahora tiene a un verdadero líder que la sociedad esperaba. El nuevo gobierno necesita el apoyo del pueblo, porque dejaron el poder en un desgraciado lodazal NI MODO, que no, si sí. ¡YA BASTA!
Se ha detectado que otros estados compran el producto oaxaqueño y lo etiquetan como suyo para revenderlo. / AGENCIAS
Oaxaca en el 5to lugar en producción de miel La apicultura en Oaxaca es una de las principales actividades primarias que genera importantes ingresos para el estado Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oax.- La entidad oaxaqueña se ubica en el 5° lugar a nivel nacional en producción de miel, al generar 4 mil 150 toneladas anuales de este producto caracterizado por su calidad y sabor especial. Actualmente existen 3 mil 124 apicultores constituidos en el sistema producto que poseen 108 mil colmenas, quienes además han entrado al proceso de transformación para posicionar la miel en los distintos mercados, informó el jefe del Departamento de Ganado Mayor de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Rafael Galán Gasga. De acuerdo con el funcionario estatal, la apicultura en Oaxaca es una de las principales actividades primarias que genera importantes ingresos para el estado, siendo 182 millones de pesos por
ventas de este producto, tanto en el interior del país como en su exportación, principalmente en países de Europa. Mencionó que del total de la producción de miel, aproximadamente 155 toneladas son orgánicas, un valor agregado que se le da al producto natural libre de cualquier químico, los municipios en donde se producen son: Santos Reyes Nopala, en la zona Chatina y en Santa Cruz Teotilálpam, en la región de la Cañada. Galán Gasga mencionó que una de las dificultades que enfrenta este sector es la falta de plantas de extracción certificadas que requieren las abejas para obtención del polen, además de la exploración de mercados sin intermediarios, ya que se ha detectado que otros estados compran el producto oaxaqueño y lo etiquetan como suyo para revenderlo. Señaló que la miel es un producto que posee diversas propiedades benéficas para el ser humano como son antiinflamatorio, antioxidante, endulzante y antibacteriano; además es hidratante, digestivo y se emplea para el tratamiento de heridas y quemaduras; es auxiliar para aliviar la tos y el dolor de garganta; tam bién se utiliza para el dolor de dientes, especialmente en niños mayores de un año y en el tratamiento del asma y el hipo.