Encuentro Diario

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Lunes 18 de marzo de 2019

Año: 6

No: 2081

Ejemplar: $10.00

Encuentro, 41 años de formar opinión INVITADOS ESPECIALES y colaboradores, encabezados por el director del Corporativo de Medios de Información, Humberto López Lena, se reunieron el sábado 16 de marzo en el hotel Siglo 17, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, para conmemorar el 41 aniversario del Noticiero Encuentro, una de las emisiones informativas más longevas de México Pág. 04

ARZOBISPO DA GRACIAS POR ACUERDO EN JUQUILA ◗ “La paz no tiene precio y está por encima

de las ambiciones”, dijo ayer el arzobispo de Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, luego de dar “gracias a Dios” por el acuerdo signado entre las autoridades estatales y los municipios de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec, que puso fin a un bloqueo carretero que se había extendido por más de 40 días Pág. 03

SE ESPERAN HOY TEMPERATURAS DE 40 GRADOS

RECONOCE CONGRESO DEL ESTADO TRAYECTORIA DE NOTICIERO ENCUENTRO

EN DOS DÍAS, EJECUTAN A 6 EN EL ISTMO ◗ Seis hombres fueron ejecutados durante el

Pág. 02

Pág. 05

pasado fin de semana en la región del Istmo de Tehuantepec, en hechos que incluyeron a un militante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y el desmembramiento de otro hombre; ambos casos en Juchitán Pág. 02


2

Lunes 18 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Fin de semana deja seis ejecutados en el Istmo Entre los ejecutados hay un profesor de la Sección 22, Jorge Piñón López quien fue asesinado la madrugada del domingo en la ciudad de Juchitán Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Al menos seis hombres fueron ejecutados durante el pasado fin de semana en la región del Istmo de Tehuantepec, en hechos que incluyeron a un militante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En el primer hecho, el sábado pasado, los restos de dos sujetos fueron hallados sobre la carretera Juchitán-La Ventosa; una de las víctimas fue desmembrada y su cuerpo arrojado en una bolsa de plástico, al tiempo que la segunda fue ultimada a tiros sin ser cercenada. En un primer momento trascendió la información de que se trataba de cuatro ejecutados, debido que en el sitio fueron encontradas otras dos bolsas de color

Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- Producto del Frente Frío Número 44, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes ambiente fresco durante las primeras horas del día y tormentas muy fuertes en varios puntos de las ocho regiones del estado de Oaxaca, así como evento de norte que podría superar rachas de viento de 60 kilómetros por hora en el Golfo de Tehuantepec. Sin embargo, el organismo, dependiente de la Comisión Nacional

El cadáver del mentor fue localizado sobre la calle Oaxaca de la Primera Sección de Juchitán, en las cercanías del bar denominado Rincón Brujo. / AGENCIAS

negro, donde se presumía que existían más restos humanos; no obstante, ello fue descartado por la Fiscalía del Estado. Las víctimas fueron identificadas como José Manuel C.C. y Ernesto R. L., oriundos de La Ventosa. Horas más tarde, el domingo, alrededor de las 5:00 horas, fue hallado el cuerpo de un maestro de telesecundaria, que

respondía al nombre Jorge Piñón López, coordinador político de la Sección 22 de la CNTE e integrante de la delegación sindical D-II-160. El cadáver del mentor fue localizado sobre la calle Oaxaca de la Primera Sección de Juchitán, en las cercanías del bar denominado Rincón Brujo. Horas después del homicidio, el magisterio disidente condenó

los hechos y exigió a la Fiscalía General del Estado la presentación de los autores intelectuales y materiales del crimen. Finalmente, la Fiscalía General de Oaxaca informó que, en el barrio Espinal, en el municipio de Salina Cruz, fueron localizados en una vecindad los cuerpos sin vida de tres jóvenes quienes presentaban disparos de arma de fuego y que hasta anoche no habían

sido identificados. Por tal motivo, la Vicefiscalía Regional del Istmo integró la carpeta de investigación 9001/FIST/ SALINACRUZ/2019 por el delito de homicidio calificado en contra de quien o quienes resulten responsables. En el jueves pasado, en la misma región, un policía de Juchitán de Zaragoza fue ultimado cuando se dirigía a su domicilio.

Se esperan hoy temperaturas de 40 grados del Agua (Conagua), advirtió que durante el día la temperatura oscilará entre los 35 y 40 grados centígrados. “El Frente Frío Número 44 que se extenderá con características de estacionario a la Península de Yucatán, y la masa de aire frío, asociada con la entrada de humedad del Océano Pacífico al norte del país, propiciarán las condiciones meteorológicas

mencionadas”, apuntó el SMN. El organismo precisó que las tormentas “muy fuertes” se registrarán en Tabasco, Chiapas y Campeche; las tormentas fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala y Guerrero, y lluvias

aisladas en Sonora, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. En contraste, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en zonas de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Sinaloa, Colima, Morelos, Oaxaca, Campeche y Yucatán. Además, evento de Norte con

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999

rachas de viento que podrían superar 60 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y viento con rachas superiores a 40 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, y costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, así como posible nevada o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.


POLÍTICA ESTATAL

Lunes 18 de marzo de 2019

3

La paz no tiene precio, Arzobispo tras fin de conflicto en Juquila El arzobispo de Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos dio gracias a Dios porque Juquila y Yaitepec encontraron “una luz para encontrar acuerdos y vivir en paz” y reconoció que el acuerdo haya sido producto del diálogo y no del uso de la fuerza Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- “La paz no tiene precio y está por encima de las ambiciones”, dijo ayer el arzobispo de Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, al celebrar el acuerdo signado entre las autoridades estatales y los municipios de Santa Catarina Juquila y Santiago Yaitepec, que puso fin a un bloqueo carretero que se había extendido por más de 40 días, a causa de un conflicto agrario. Luego de confirmar que la vialidad que conecta al Santuario de la Virgen de Juquila se encontraba totalmente despejado, el prelado dio gracias a Dios porque Juquila y Yaitepec encontraron “una luz para encontrar acuerdos y vivir en paz”. Sobre todo, el líder de la Iglesia Católica resaltó que el acuerdo haya sido producto del diálogo y no del uso de la fuerza. “Nuestros hermanos de estas comunidades han encontrado una luz para encontrar acuerdos y vivir en paz”, mencionó, ante decenas de fieles, que acudieron a la Catedral metropolitana para presenciar la homilía dominical. Vázquez Villalobos también pidió por los ciudadanos de ambas poblaciones, así como por sus autoridades municipales y los funcionarios del gobierno del estado que, dijo, “pusieron de su parte” para que el acuerdo fuera signado.

Vázquez Villalobos pidió por los ciudadanos de ambas poblaciones, así como por sus autoridades municipales y los funcionarios del gobierno del estado. / AGENCIAS

Por otra parte, solicitó el apoyo de los feligreses para el sostenimiento del seminario y la formación de buenos sacerdotes. “Los sacerdotes son fruto de una familia, de donde fueron llamados por Dios para acudir a los seminarios, no sólo a estudiar las ciencias eclesiásticas sino para formarse y llegar a las comunidades a ser pastores”, apuntó el religioso. “Debe hacerse que en el seminario haya más jóvenes porque sólo de esa forma se podrá tener la esperanza de tener más sacerdotes”, abundó. JUQUILA DUEÑO LEGAL DE EL PEDIMENTO: SEGEGO Una resolución presidencial emitida en 1970, y que hasta el momento no ha sido controvertida, establece que el municipio de Santa Catarina Juquila es propietario de una extensión de 38 mil 254 hectáreas

de tierra, que incluyen el paraje conocido como El Pedimento, situado a un kilómetro y medio de la línea divisoria con Santiago Yaitepec, afirmaron por separado, la Junta de Conciliación Agraria y la Coordinación Técnica de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Aun con estas resoluciones la población de Santiago Yaitepec afirmaran que tanto El Pedimento como decenas de hectáreas situadas a su alrededor les pertenecen, lo que desencadeno una ola de protestas que se extendieron durante 46 días y la retención de dos funcionarios de la policía estatal, el gobierno del estado sostuvo que el dictamen que reconoce legalmente a Juquila como propietario de aquellas extensiones fue ejecutado el 12 de enero de 1971 y confirmado el 27 de octubre de 2006 por el Programa

de Certificación de Derechos Agrarios (Procede). Con lo anterior, el coordinador técnico de la Segego, Eric Rolando López Molina, sostuvo que no existe un argumento legal por medio del cual Yaitepec pueda exigir el reconocimiento de esas tierras como suyas. Anteriormente, en entrevista con Encuentro Radio y Televisión, el funcionario indicó que, más que la propiedad de la tierra, la primera población acusa a la segunda de haber cometido diversos actos discriminatorios en su contra, por lo que demandaban que El Pedimento regrese a manos de la Iglesia Católica y le sea despojado al Comisariado de Bienes Comunales de Juquila. “El problema es una reclamación de El Pedimento que está kilómetro y medio después de los linderos entre Yaitepec y Juquila; entonces, no corresponde a un asunto

agrario. Estuvieron en Puerto Escondido trabajando en una mesa agraria y estaba claro que no había ninguna reclamación ni siquiera de carácter jurídico; es decir que hayan demandado en un tribunal agrario”, explicó. Luego, abundó que mientras “Juquila tiene su decreto a salvo”, quien carece de circunstancias agrarias es Yaitepec. López Molina se negó a hablar si existía alguna o algunas organizaciones que estuvieran atizando el conflicto. Sin embargo, se logró reinstalar la mesa de diálogo entre las autoridades agrarias y municipales de ambos poblados para establecer una tregua, en la mesa de los acuerdos hubo compromisos por un lado por parte de Juquila para que se liberara a los mandos retenidos y después en un segundo punto se avanzó en la liberación de la carretera OaxacaPuerto Escondido.


4

Lunes 18 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

NOTICIERO ENCUENTRO FESTEJA SUS 41 AÑOS El director fundador del Corporativo de Medios de Información, Humberto López Lena, y el gerente general del Grupo López Lena, Carlos Humberto López Lena Pineda, fueron anfitriones de la conmemoración del noticiero que nació en 1978 en el Istmo de Tehuantepec Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Colaboradores e invitados especiales se reunieron el sábado 16 de marzo en el hotel Siglo 17, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, para conmemorar el 41 aniversario del Noticiero Encuentro, una de las emisiones informativas más importantes del estado y, también, más longevas de México. Con el director fundador del Corporativo de Medios de Información (CMI), Humberto López Lena, y el gerente general del Grupo López Lena, Carlos Humberto López Lena Pineda, como anfitriones, en el acto departieron e interactuaron con la audiencia de toda la entidad, los analistas de esta casa productora, encabezados por el director de Noticieros, Francisco Vásquez Jiménez; el director de Encuentro Diario, Wilfrido Hernández Martínez, y el analista Miguel Ángel Schultz Dávila. Al festejo se unieron el director de Relaciones Públicas y Expansión de Televisa Radio, Adrián Laris Casas; el presidente del municipio de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, César Morales Niño, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca, Alfonso Martínez Córdoba, y el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, entre una extensa lista de personajes

Al festejo se unieron diferentes personalidades. / HUGO VELASCO

del ámbito periodístico, cultural y político. Los Románticos de Antequera, de Roque Toledo, abrieron la transmisión especial realizada por CMI en cadena estatal, a través de las 14 frecuencias de radio que conforman a este grupo. Acompañados por el periodista Romualdo Santiago, corresponsal de Noticieros Encuentro en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, así como Armando David Cortés, uno de los nuevos talentos de Encuentro Radio y Televisión, los periodistas efectuaron un recuento de los sucesos más trascendentes registrados durante los últimos 12 meses. De rigor, debido a que el noticiero Encuentro nació en 1978 en el Istmo de Tehuantepec, los comunicadores abrieron la conversación poniendo sobre la mesa las condiciones sociales y políticas que prevalecen en aquella región. Romueldo Santiago lamentó que los niveles de inseguridad hayan escalado a dimensiones nunca imaginadas hace algunos lustros. Hoy, lamentó el periodista, esa zona guarda un entorno que

se equipara al de los puntos de mayor riesgo del país. El rezago en las obras de reconstrucción que aún impera en la región istmeña a un año con siete meses del terremoto del siete de septiembre, fue otro de los temas abordados. Francisco Vásquez, oriundo de Juchitán de Zaragoza, reconocido como defensor de la cultura zapoteca, cuestionó los métodos de presión utilizados por algunos grupos de damnificados, pero al mismo tiempo condenó que los apoyos no hayan sido implementados de manera correcta, provocando que aún existan miles de personas en el desamparo. A las críticas se sumó Armando David Cortés, quien sacó a colación los últimos reportes divulgados por Encuentro Radio y Televisión, en el sentido de la existencia de múltiples fraudes cometidos en las obras de reconstrucción de centros escolares, donde las empresas cobraron los proyectos y, luego, abandonaron la zona. Entre participaciones musicales y felicitaciones, los analistas coincidieron en señalar que el hecho noticioso más importante ocurrido en el país durante el

último año, fue el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de la República. Los panelistas coincidieron en que la victoria del fundador de Morena, se trató de un viraje a la política del país, que marcó el fin del sistema neoliberal implementado en México en la década de los ochenta, que lo sumió en el rezago y la desigualdad. Vinieron, entonces, los reconocimientos para el equipo de Encuentro. El primero fue entregado por el presidente del Congreso local, César Morales Niño, quien resaltó el compromiso ético con el que se ha conducido el servicio informativo. De manera directa, hizo referencia al compromiso demostrado por el fundador de CMI, Humberto López Lena, con la libertad de expresión, pues a pesar de las embestidas de grupos políticos, se ha mantenido en la tónica de una línea crítica hacia la función pública. En su oportunidad, el vocero del gobierno estatal, Alfonso Martínez Córdoba, se sumó al líder el Poder Legislativo, y también entregó una condecoración; ésta, a nombre del mandatario, Alejandro Murat Hinojosa.

Martínez resaltó la labor hecha por Encuentro, que logró abrirse paso y, luego, consolidarse en el competido mundo de la radiodifusión. A las felicitaciones se unió el edil capitalino, Oswaldo García Jarquín, quien deseo mayores éxitos para el Grupo López Lena, en específico, a Encuentro Radio y Televisión. El ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, se congratuló de los triunfos obtenidos por la emisión, que hoy ya no sólo es un referente estatal sino una plataforma con presencia en el ámbito nacional, gracias a su convenio con W Radio, líder de la radio hablada de México. El actual precandidato a la presidencia nacional del PRI sostuvo que para el estado es un orgullo que un grupo local se abra paso entre los líderes del sector. En su oportunidad, el gerente general del Grupo López Lena, Carlos Humberto López Lena Pineda, sostuvo que Encuentro continuará durante los próximos años con su objetivo de ser el enlace entre la sociedad y los grupos de poder. En entrevista con Armando Cortés, indicó que por medio de una información plural y sujeta a los más altos estándares periodísticos el informativo seguirá poniendo a disposición de la ciudadanía la mayor cantidad de elementos posibles para que sea ella la que emita su juicio sobre el acontecer diario de la entidad. También resaltó la alianza signada con W Radio, que ha consolidado a Encuentro no sólo como un servicio informativo sino como una opción de entretenimiento, que durante los últimos meses se reforzó con la cobertura en exclusiva de los partidos de futbol del club Alebrijes de Oaxaca. Durante los festejos, también fueron entregados reconocimientos por la trayectoria y la labor periodística de Wilfrido Hernández Martínez y de Miguel Ángel Schultz Dávila, dos de las voces más críticas de la radio oaxaqueña e integrantes de Encuentro.


POLÍTICA ESTATAL

Lunes 18 de marzo de 2019

5

Reconoce Mesa Directiva del Congreso a Noticiero Encuentro El diputado César Enrique Morales Niño, presidente de la Mesa Directiva entregó un reconocimiento al empresario radiofónico Humberto López Lena, por más de 40 años de servicio hacia la sociedad oaxaqueña mediante información objetiva, plural, imparcial y oportuna Staff ENCUENTRO FOTOS: HUGO VELASCO

S

an Raymundo Jalpan.La Mesa Directiva de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca reconoció el profesionalismo, la imparcialidad y la trayectoria periodística desarrollada a través de medios de comunicación como la radio. El diputado César Enrique Morales Niño, presidente de la Mesa Directiva entregó un reconocimiento al empresario radiofónico Humberto López Lena, por más de 40 años de servicio hacia la sociedad oaxaqueña mediante

información objetiva, plural, imparcial y oportuna. El representante popular resaltó que a través del sistema informativo Encuentro, se ha enaltecido en todo momento la lucha por la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos. “Felicidades y en hora buena a la gran familia de

profesionales que hacen posible cada sábado la realización de noticiero Encuentro, considerado el espacio noticioso más antiguo de la radio”, señaló. Con este reconocimiento la Legislatura refrenda el respeto hacia los medios de comunicación y el periodismo, además la disposición de ser un Congreso abierto y transparente.

Con espectaculares, gobierno alienta a oaxaqueños a denunciar crímenes AGENCIAS

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, comenzó una campaña para exhibir a delincuentes ya sentenciados, a fin de animar a la sociedad a que denuncie los delitos. De esta manera ubicó espectaculares en diferentes espacios de la ciudad capital y municipios conurbados en los que divulga rostros de quienes violaron la ley y que ya han recibido alguna sentencia en su contra por la comisión de delitos. Los espectaculares se encuentran a un lado de la carretera federal

175 Oaxaca-Puerto Ángel, en el municipio San Bartolo Coyotepec, y en el parque. Dos más a un costado de la avenida Universidad, en el campo deportivo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, en la cercanía del centro comercial Plaza Oaxaca. “Luis C., 60 años de prisión por feminicidio”, se lee en un lado del espectacular; en el otro, “30 años por violación. Juan Alfredo C. Denuncia si sabes de algún delito”. Da a conocer un número telefónico gratuito, para dar información: 01 800 0077 628. La semana pasada, la Fiscalía General informó que a una pena

de 50 años fueron sentenciadas dos personas del sexo masculino, que responden a los nombres de J. H. M o M. L. A y R. L. V, por el delito de secuestro agravado cometido en agravio de A. L. G. M., ocurrido en una comunidad de la región de la Costa. La Secretaría de Seguridad Pública anunció que llevó a cabo jornadas de Prevención del Delito en Santa María Huatulco, Ocotlán de Morelos y en la región de la Cañada. Estas jornadas tienen como objetivo prevenir situaciones de riesgo que orillen a ser a las y los ciudadanos víctimas de algún delito.


6

Lunes 18 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Alerta Sector Salud sobre incremento de conjuntivitis Esta enfermedad que se manifiesta con enrojecimiento del ojo, molestias al sol, lagrimeo, inflamación de los párpados, lagañas matutinas, dolor de cabeza y visión borrosa Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.La Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), emite una serie de recomendaciones generales a la población oaxaqueña, ante el incremento de casos de conjuntivitis en temporada de calor. La conjuntivitis es la inflamación de la membrana que recubre los ojos. Esta lesión puede presentarse debido a los cambios de temperatura e intensidad de la luz solar y se produce con mayor frecuencia en temporadas de calor y de lluvias. El polvo, el polen y los gérmenes son otros factores que incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad. Ante este panorama, la titular de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO, María del Pilar Nava Ramírez exhortó a la población a prevenir esta enfermedad que se manifiesta con enrojecimiento del ojo, molestias al sol, lagrimeo,

Es importante el lavado de manos antes de tocarse los ojos, no compartir ungüentos, gotas oftálmicas ni lentes de sol. / AGENCIAS

inflamación de los párpados, lagañas matutinas, dolor de cabeza y visión borrosa. Por lo anterior, hizo un llamado a acudir de manera inmediata - si se presentan síntomas - a la unidad médica más cercana y evitar el uso de remedios caseros, ya que pueden

provocar el retraso de un tratamiento exitoso. Debido a que el padecimiento se transmite fácilmente a través del contacto con secreciones oculares o vía respiratoria, la funcionaria destacó la importancia del lavado de manos antes de tocarse los ojos y esa área, no compartir

ungüentos, gotas oftálmicas ni lentes de sol. Nava Ramírez recomendó aplicar compresas frías para descongestionar, no frotar ni usar parches, evitar el maquillaje con delineadores y rímel, además de utilizar una toalla personal de tela únicamente para cara y

Inician investigaciones por homicidios en el Istmo: Fiscalía General Simón ORDORICA

En Salina Cruz fueron localizados los cuerpos sin vida de tres jóvenes quienes presentaban disparos de arma de fuego. / AGENCIAS

Oaxaca de Juárez, Oax.- Por los hechos registrados la madrugada del pasado domingo, en la región del Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía General inició las investigaciones correspondientes por el homicidio de cuatro masculinos, tres de ellos en la ciudad de Salina Cruz y una persona más en Juchitán de Zaragoza. En el barrio Espinal, perteneciente

al municipio de Salina Cruz, fueron localizados los cuerpos sin vida de tres jóvenes quienes presentaban disparos de arma de fuego, los cuales, hasta este momento no han sido identificados. Por tal motivo, la Vicefiscalía Regional del Istmo integró la carpeta de investigación 9001/ FIST/SALINACRUZ/2019 por el delito de homicidio calificado en contra de quien o quienes resulten responsables.

manos, no usar lentes de contacto, así como no acudir a lugares concurridos a fin de disminuir el contagio. La SSO ha notificado sobre un brote de la enfermedad con nueve casos probables, que ya se atienden sin riesgos en una escuela de Santa Cruz Mixtepec.

En tanto, se tuvo el reporte de un cuerpo sin vida sobre la calle Oaxaca en Juchitán de Zaragoza, que también presentaba lesiones por arma de fuego, mismas que le ocasionaron la muerte. El occiso fue identificado con las siglas J. P. L. La Vicefiscalía Regional inició la carpeta de investigación 9006/FIST/ JUCHITÁN/2019 por homicidio calificado en contra de quien o quienes resulten responsables. La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de investigar a fondo estos delitos, fortaleciendo sus acciones de investigación en la región del Istmo de Tehuantepec para que la ciudadanía tenga certeza de que ninguna acción fuera de la ley quedará impune.


POLÍTICA ESTATAL

Lunes 18 de marzo de 2019

7

Personal de Seguridad y Custodia se capacitó en traslados de alto riesgo Con esta capacitación los elementos implicados conocieron y aplicaron las técnicas para la realización exitosa de un traslado de alto riesgo de una Persona Privada de Libertad, de un centro penitenciario a otro, así como a hospitales, juzgados u otros lugares autorizados Simón ORDORICA

C

anon City, Colorado. – Gracias a la iniciativa Mérida firmada en 2008, entre los gobiernos de Estados Unidos de América y Estados Unidos Mexicanos, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con el Departamento de Seguridad Pública

y Servicios Correccionales de Colorado, fue parte de la capacitación de cuatro elementos de Seguridad y Custodia en traslados de alto riesgo. La preparación impartida el pasado mes de febrero tuvo como objetivo que sus integrantes conocieran y aplicaran las técnicas para la realización exitosa de un traslado de alto riesgo de una Persona Privada de

Libertad (PPL), de un centro penitenciario a otro, así como a hospitales, juzgados u otros lugares autorizados previamente por las autoridades. Esto, bajo protocolo denominado Traslado de alto riesgo de personas privadas de libertad, mismo que fue impartido en Canon City, Colorado. Lo anterior, como parte del impulso que la SSPO mantiene hacia los planes y programas que materialicen la capacitación constante y profesionalización de las y los encargados de velar por el orden y la legalidad tanto al interior como fuera del Sistema Penitenciario Estatal, a fin de garantizar la seguridad de las PPL y de la sociedad en general.

El entrenamiento fue impartido en Canon City, Colorado. / CORTESÍA

Aseguran más de 2 mil litros de hidrocarburo en el Istmo Marissa RUIZ

Matías Romero. - Como parte de las labores de seguridad y vigilancia que se mantiene en el Istmo de Tehuantepec, la Policía Estatal reportó la localización y el aseguramiento de aproximadamen-

te 2 mil 142 litros de líquido con características de hidrocarburo. Los hechos ocurrieron sobre el camino de terracería que conduce al rancho La Princesa, a la altura del kilómetro 189+700 de la Carretera Federal 185. En el lugar, los elementos

encontraron 47 bidones: tres de 60 litros y 44 más de 50 litros, todos abastecidos al 90 por ciento de su capacidad. El material y los contenedores fueron consignados ante la Fiscalía de la Federación con sede en Matías Romero.


8

Lunes 18 de marzo de 2019

OPINIÓN

OPINIÓN

PEDRO PIÑON EN EL 41 DE TODO UN POCO (UNA CRÓNICA DE RELIEVE)

D

E REFILON: 41 años no son nada, celebramos en ENCUENTRO el 1, que representa el primer año del nuevo siglo de la cuarta generación que ya está. Afectuosa fue la reunión a la que asistieron periodistas funcionarios del gobierno del estado, federal, el alcalde de la ciudad y el ex gobernador Ulises Ruiz, quien no se inmutó al contestar las preguntas que le hicimos: ¿Quién consideras que sustituirá a Claudia Ruiz Massieu en la dirigencia del PRI?, fue la primera de varias que hicimos, a la que respondió determinante:¡Yo! Hizo un análisis del porque el malestar de la militancia, que aseguró será determinante en el proceso electoral interno, porque marginada por los grupos de poder de Peña Nieto, quien destruyó al partido, la convención que viene redefinirá la reconquista del partido. En eso “estoy trabajando”. Hizo un recuento electoral y de los gobernadores que están con el cambio, a la vanguardia y a su favor Promotor del movimiento interno por el cambio para el fortalecimiento del PRI, presumió su optimismo que le es favorable su campaña interna discreta. Ello ante la falta de un fuerte liderazgo partidista que es lo que necesita el PRI: “y yo tengo la solución para un sacudimiento estructural, ante de la incapacidad de mando organizativo” Advirtió que va a democratizar al partido con la inclusión de la militancia que fue marginada por la imposición autoritaria que “nos llevaron a la quiebra y derrota”. Ulises Ruiz, reconoció que en su lucha hay obstáculos. Mucho dinero mueven los que no supieron gobernar ni dirigir al partido, a ellos nos estamos enfrentando “pero vamos al triunfo…o de lo contrario no quedarán vestigios de lo que fue históricamente el PRI”. La apreciación del controvertido político fue lo que sobresalió en la plática armoniosa que sostuvimos en una mesa redonda en el desayuno de aniversario de ENCUENTRO diario, televisión y radio, con varios colegas como Alfredo Martínez de Aguilar, Angel Soriano, Miguel Angel Shult, etc., EN CASA La cordialidad y atención de Carlos Humberto 2º. hijo de Humberto 1º, responsable del consorcio televisivo, radio y prensa digital llamó al saludo de todos los invitados. Elegante la siempre guapa amiga Rosy Ramales, colega de inicios periodísticos. El siempre vigilante administrador paisano David Jiménez, feliz, Álvaro Morales, jefe del personal de la página Web; como siempre con el inquieto Willi Hernández Martínez de honesta y digna trayectoria, de la vieja guardia coordinó la recepción, director general del diario, locutor, publicista, asesor etc, Armando Cortes, también de radio, Crhistian Rodolfo García, excelente amigo, director de la página WEB, técnico de radio y t.v.,control e instalador de antenas, vigilante de máquinas electrónicas, moderador de sonido, aseador de fusibles y en ocasiones vigilante desde las primeras horas de la mañana- corre que corre- para que el noticiero salga nítido con el equipo de analistas y locutores como el gran Paco Vásquez, responsable del noticiero en zapoteco del istmo. Brilla por su excelencia en temáticas informativas de hechos relevantes en el estado. Vinieron gente de todas partes. Joel Santiago, premio nacional de periodismo, vallista de cepa. El representante de radio Raza y destacados informantes de nueva generación. Humberto López Lena, dio lustre a su ascendencia empresarial y la cuarta generación, de la que ya es abuelo. Presumía feliz, cuya felicidad contagiaba a los añosos amigos, que no “viejos”, diría Ramírez de Aguilar, quien cambió sus ojos por unos biónicos Una mañana fresca en el portentoso Hotel que levantó de sus ruinas Humberto, que basta verlo como una maravilla rescatada del pasado Y NOS TOMAMOS la foto, “no vaiga siendo la última”, diría don David el que maneja la nomina hace siglo y medio. Otro feliz aniversario. Esperemos otros 40 años-Vale.

Viven con depresión 10 millones de mexicanos La depresión es una enfermedad mental que se abre paso silenciosamente entre la población mexicana, sin que el país cuente con recursos ni mecanismos suficientes y estrategias adecuadas para su prevención y tratamiento Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.- La Comisión de Salud analiza un exhorto al Ejecutivo federal y a la Secretaría del ramo, para que realicen nuevas estrategias y mecanismos para prevenir y tratar la depresión, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) pronostica que para 2020, esta enfermedad sea la segunda causa de discapacidad en el mundo, y la primera en países en vías de desarrollo, como México. En un punto de acuerdo, el diputado Jacobo David Cheja Alfaro manifiesta que actualmente esta enfermedad, no sólo afecta a más de 10 millones de mexicanos –8.4 por ciento de los habitantes-, sino se extiende y ubica entre las principales causas de pérdida de calidad de vida, ausentismo laboral y disminución de la productividad. “No es exagerado afirmar que hay una epidemia mundial de depresión, un término poco usual para un problema de salud mental, pero, desde mayo de 2018, se sabe que tiene características similares al cáncer o la diabetes tipo II, y existe una predisposición genética que se desencadena por factores medioambientales”, abundó. Actualmente existen más de 50 centros, clínicas y hospitales psiquiátricos o de salud mental públicos en distintas entidades del país, concentrándose la mayor parte en la Ciudad de México. Sin embargo, dijo, la depresión es una enfermedad mental que se abre paso silenciosamente entre la población mexicana, sin que el país cuente con recursos ni mecanismos suficientes y estrategias adecuadas para su prevención y tratamiento. Del presupuesto en salud en México,

El estigma y la discriminación que sufren los enfermos mentales y sus familias pueden impedir que recurran a los servicios de salud apropiados. / AGENCIAS

sólo se destina alrededor de dos por ciento a la salud mental, cuando la OMS recomienda que se invierta entre 5 y 10 por ciento. Además, 80 por ciento del gasto en esta materia se emplea para mantener hospitales psiquiátricos, y se destina muy poco a detección, prevención y rehabilitación. Cheja Alfaro mencionó que diversas investigaciones refieren que existen grupos vulnerables con un mayor riesgo de presentar trastornos mentales, entre ellos las familias en situación de violencia, adultos en plenitud o migrantes. “En países que han pasado por desastres naturales y fenómenos de violencia generalizada, como México con la guerra contra el narcotráfico, hay miles de personas, víctimas directas e indirectas, cuya salud mental requiere atención oportuna y efectiva”, afirmó. El estigma y la discriminación que sufren los enfermos mentales y sus familias pueden impedir que recurran a los servicios de salud apropiados. Por ello, dijo, es vital que el Ejecutivo federal y la Secretaría de Salud, lleven cabo nuevas estrategias para prevenir y tratar la depresión en México, en estricto apego a lo señalado en la Ley General de Salud, ya que la depresión “nos pone en niveles alarmantes en la esfera internacional, y puede llevarnos a tener el próximo año, el primer lugar, como problema de salud mundial”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.