Encuentro Diario

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Jueves 07 de febrero de 2019

Año: 6

No: 2048

Ejemplar: $10.00

Resultados son medibles, argumenta Vasconcelos UN DÍA después de su comparecencia ante el Congreso local, el fiscal del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, afirmó, en entrevista con Encuentro Radio, que los resultados presentados ante el Poder Legislativo, en los que aseguró que la tasa de impunidad en Oaxaca ha disminuido, son “medibles” y “contables Pág. 03

EN 9 AÑOS, SUELDO Y PREMIOS DE BURÓCRATAS CRECIERON 24%

◗ De 2010 a 2019, el gobierno de Oaxaca

aumentó en 856 millones de pesos su gasto en el pago de salarios, prestaciones y bonos para la burocracia, al pasar de 3 mil 539 millones de pesos, en 2010, a 4 mil 396 millones de pesos, en 2019. En 2018, el aumento había llegado a 54.6 por ciento; sin embargo, las autoridades decidieron disminuirlo este año Pág. 02

CON PULSERAS, PROPONEN COMBATIR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

VÍCTIMAS DE CRÍMENES SE DIVERSIFICAN EN OAXACA

◗ La violencia en Oaxaca ha invadido sectores

poblaciones que hasta hace algunos años se habían mantenido al margen o no habían sido tan castigados por ella, como es el caso de mujeres y de actores políticos, de acuerdo con mediciones de la consultora Etellekt y organizaciones no gubernamentales Pág. 04

Refrenda gobierno estatal compromiso con la juventud

◗ Un día después de la comparecencia del

Pág. 05

fiscal del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, quien afirmó que los feminicidios han disminuido en la entidad, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado propuso implementar un sistema de alerta a través de la colocación de pulseras entre aquellas ciudadanas que consideren que se encuentran en riesgo de sufrir violencia Pág. 02


2

Jueves 07 de febrero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Aumento del 24% a prestaciones y salarios de burócratas en Oaxaca Las autoridades realizaron un ajuste a la baja de mil 76 millones de pesos este año y canalizaron esos recursos al pago de deuda pública Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- De 2010 a 2019, el gobierno de Oaxaca aumentó en 856 millones de pesos su gasto en el pago de salarios, prestaciones y bonos para la burocracia, al pasar de 3 mil 539 millones de pesos, en 2010, a 4 mil 396 millones de pesos, en 2019. Según datos otorgados por la Secretaría de Finanzas (Sefin), el incremento equivale al 24.1 por ciento del presupuesto de 2010 a favor de empleados de confianza, del régimen por honorarios y de base; estos últimos, aglutinados en el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca

El incremento equivale al 24.1% del presupuesto de 2010 a favor de empleados de confianza. / AGENCIAS

(STPEIDCEO). Sin embargo, si únicamente se contempla el periodo de 2010 a 2018, el aumento ascendió a mil 933 millones de pesos, equivalente a

un incremento de 54.6 por ciento en sueldos y prestaciones; no obstante, las autoridades realizaron un ajuste a la baja de mil 76 millones de pesos este año

En 2019, luego del triunfo de López Obrador, el gobierno dio marcha atrás y solo se autorizó 4 mil 396 mdp. / HUGO VELASCO

y canalizaron esos recursos al pago de deuda pública. ANTECEDENTES Hace nueve años, en 2010, en el último del sexenio de Ulises Ruiz, las autoridades etiquetaron 3 mil 539 millones de pesos para afrontar los gastos en el rubro de Servicios Personales; en 2011, en el primer año de la administración de Gabino Cué, el monto decreció a 3 mil 532 millones de pesos y, en 2012, aumentó a 3 mil 535 millones de pesos. En 2013, el monto subió a 3 mil 935 millones de pesos; en 2014, siguió con esa tendencia al alza y se programaron 4 mil 148 millones de pesos y, posteriormente, en 2015, el gasto llegó a los 4 mil 339 millones de pesos.

En 2016, la erogación llegó a 4 mil 679 millones de pesos; en 2017, los recursos comprometidos fueron de 4 mil 372 millones de pesos y, en 2018, se disparó hasta 5 mil 472 millones de pesos. En 2019, luego del triunfo de López Obrador, el gobierno dio marcha atrás y autorizó un total de 4 mil 396 millones de pesos.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999

Presupuestos autorizados

Año

4,396.1 mdp 2019 5,472.9 mdp 2018 4,372.968 mdp 2017 4,679.0 mdp 2016 4,339.5 mdp 2015 4,148.3 mdp 2014 3,935.3 mdp 2013 3,535.4 mdp 2012 3.532.6 mdp 2011 3,539.2 mdp 2010


POLÍTICA ESTATAL

Jueves 07 de febrero de 2019

3

Los resultados, son medibles, argumenta Rubén Vasconcelos El Fiscal General de Justicia del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez señalo que existe una preocupación en fortalecer las labores de procuración de justicia Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.Luego de presentarse ante el Congreso del Estado el Fiscal General de Justicia del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez y rendir cuentas, en entrevista para Encuentro Radio señaló que los resultados a su cargo son medibles y contables. Destacó que el comparecer sirvió para mostrar los resultados además de las carencias con las que se cuenta en la Fiscalía. Mencionó que existe una preocupación en fortalecer las

Menciono que a la fecha se siguen 40 mil carpetas de investigación a las que han puesto su debida atención. / HUGO VELASCO

labores de procuración de justicia, por lo que se continúa con los trabajos. Señaló que a la fecha se

siguen 40 mil carpetas de investigación a las que han puesto su debida atención.

Es de señalar que el día de la comparecencia fue suspendida ante la última ronda de preguntas

y respuestas, esto debido a los manifestantes quienes exigían justicia, en dicho órgano.

Proponen dotar pulseras a mujeres que se consideren en riesgo Álvaro MORALES

Oaxaca de Juárez, Oax.- Un día después de la comparecencia del fiscal del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, quien afirmó que los feminicidios han disminuido en la entidad, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado propuso implementar un sistema de alerta a través de la colocación de pulseras entre aquellas ciudadanas que consideren que se encuentran en riesgo de sufrir algún tipo de violencia. Aquel instrumento, que tendría un uso similar al botón de pánico, podría ser solicitado libremente por las mujeres y debería ser distribuido por el propio gobierno, según estableció la titular de aquella instancia, Elisa Zepeda Lagunas. Sobre la elaboración de los dispositivos, indicó que podrían estar a cargo de alguna o algunas universidades del país. Con ello, apuntó, se acelerarán

los procesos de atención a quienes son amenazadas por los agresores. Asimismo, el Congreso local, que un día antes provocó la suspensión de la comparecencia del Fiscal, haciendo un vacío legislativo, llamó al Poder Ejecutivo a publicar y transmitir mensajes para a sensibilizar a la población en el sentido de que la violencia contra las mujeres es un delito que el gobierno persigue y castiga, y que el feminicidio es un crimen sobre el que no se permitirá impunidad. Porunanimidad,losdiputados pidieron que esos mensajes se difundanenmedioscomercialescon los que el gobierno del estado haya establecidoconveniospublicitarios, incluyendoentreellosaradio,televisión,impresosymediosdigitales, utilizandolosespaciosyaacordadoso pautados. La petición precisa también que los mensajes sean difundidos tanto en español como en cada una de las lenguas indígenas

que se hablan en el estado. “En Oaxaca, el lugar más inseguro para las mujeres es su propia casa”, expuso ante el pleno, y explicó que en el informe

del grupo de trabajo que derivó en la declaratoria de alerta de violencia de género para el estado, se advierte que la mayoría de las “defunciones de mujeres

con presunción de homicidio” en el estado fueron cometidos en los hogares de las propias víctimas, a diferencia con la tendencia nacional.


4

Jueves 07 de febrero de 2019

La Policía Estatal ha asegurado que Oaxaca, pese a la violencia, se mantiene como uno de los estados más seguros del país Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.La violencia en Oaxaca ha invadido sectores poblaciones que hasta hace algunos años se habían mantenido al margen o no habían sido tan castigados por ella, como es el caso de mujeres y de actores políticos, como candidatos a puestos de elección popular y presidentes municipales. De acuerdo con mediciones de la consultora Etellekt y organizaciones no gubernamentales, como Consorcio para la Equidad y Diálogo Parlamentario, Oaxaca se situó en 2018 como uno de los tres estados del país con las mayores tasas de crímenes políticos (24 en 12 meses) y de homicidios violentos de mujeres (113). Sin embargo, el gobierno de Alejandro Murat, a través del fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, y del secretario de Seguridad Pública, Raymundo Tuñón Jáuregui, ha intentado desestimar las cifras. En el caso de los homicidios de mujeres, Vasconcelos argumentó que menos del 75 por ciento se trató de crímenes por razón de género, pues sostuvo que la mayoría derivaron de acciones que nada tuvieron que ver con el hecho de que las víctimas hayan sido mujeres. Al mismo tiempo, la Policía Estatal ha asegurado que Oaxaca, pese a la violencia, se mantiene como uno de los estados más seguros del país, con estándares incluso mejores que durante los últimos años. PANORAMA CAMBIANTE La violencia en el estado ha dejado de estar relacionada con crímenes al calor de las copas y ajustes de cuentas entre comunidades, como sucedía antaño. La entidad ha vivido durante

POLÍTICA ESTATAL

Violencia en Oaxaca llega a nuevos sectores

Oaxaca se situó en 2018 como uno de los tres estados del país con las mayores tasas de crímenes políticos (24 en 12 meses) y de homicidios violentos de mujeres (113). / AGENCIAS

los últimos años, actos de terrorismo y masacres cada vez más violentos. El 10 de octubre de 2018, sujetos desconocidos hicieron detonar dos granadas en un bar de la ciudad de Tuxtepec, en un hecho sin precedente, que emula actos violentos como los que ocurren en el norte del país, zonas que son disputadas por el crimen organizado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la noche cuando los atacantes lanzaron dos artefactos que detonaron al interior del bar Divas, con saldo de una persona muerta y al menos 10 heridas. Los mismos criminales lanzaron otro explosivo en el bar Libélula, contiguo al primero, pero éste no explotó. Aunque las autoridades también han afirmado que en la entidad no opera ninguna de las grandes organizaciones del crimen organizado, responsables de la violencia que se registra en Veracruz, Michoacán o el norte del país, la plataforma Semáforo Delictivo aseguró que el 68 por ciento de los homicidios ocurridos el año pasado

en la entidad, estuvieron ligados con esas actividades. Ocho días después, en el municipio de Tlaxiaco, un hombre fue ejecutado a balazos, cuando participaba en una calenda en pleno Centro Histórico de aquella ciudad, la segunda más grande la región de la Mixteca. El hoy extinto, formaba parte de una delegación procedente de Juxtlahuaca que caminaba al tiempo que realizaba uno de los bailables característicos de su región. De la nada, aparecieron dos hombres y ante decenas de testigos, tirotearon a la víctima, que recibió al menos nueve disparos. En 2017, en el mes de junio, sujetos desconocidos atacaron a balazos tres vehículos que circulaban sobre la carretera que conduce de San Juan Mixtepec a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. En una de las unidades, fueron hallados los cuerpos calcinados de cuatro mujeres, de 11, 55, 58 y 70 años. Hasta el momento se desconoce quiénes fueron los autores del múltiple asesinato.

Panorama adverso En 2019, la tranquilidad parece que no llegará. El primer día del año, fue cometido un crimen que se colocó durante varios días en todos los reflectores del ámbito nacional. Minutos después de haber asumido el cargo de presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago, militante de Morena, fue ejecutado a tiros por un hombre. El sicario abrió fuego en contra del edil, cuando éste caminaba al lado de integrantes de su Cabildo en inmediaciones del sistema local de agua potable. El funcionario recibió un disparo por la espalda, que le perforó el tórax, al tiempo que sus allegados se abalanzaron contra el asesino, lo que ocasionó una balacera que hirió a otras cinco personas, entre ellas el síndico, Perfecto Hernández, quien, horas después, también pereció. A partir de ese momento, ha continuado una estela de crímenes que mantiene a la entidad como una de las más violentas.

El pasado 26 de enero, se registró una jornada sangrienta con saldo de nueve personas muertas en menos de 24 horas. Maniatadas, amordazadas y con signos de haber sufrido tortura, cuatro víctimas, dos de ellas mujeres, fueron halladas durante la madrugada del sábado 26 en la colonia Unión, cerca del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Dos cuerpos se encontraron sobre la carretera y dos al interior de un vehículo compacto tipo Atos, según reportó el diario Reforma. Horas antes, durante el viernes, dos hombres fueron ejecutados a tiros en el municipio de San Felipe Tejalapa, en la región de la Cuenca del Papaloápam y otro más en la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en la Costa. El 27 de enero, el cuerpo calcinado de una mujer cuya identidad hasta el momento se desconoce fue localizado sobre un camino de tierra de San Juan Bautista Tuxtepec. Durante los primeros 22 días del año, se habían contabilizado 11 feminicidios.

PIDEN RENUNCIAS

Ante ello, el Poder Legislativo, en una de sus últimas acciones, decidió, el pasado miércoles, llamar a comparecer al fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos, para que explique por qué ha prevalecido la impunidad en la mayoría de los crímenes cometidos en la entidad. Sobre el secretario de Seguridad Pública, diversos miembros del Congreso oaxaqueño, desde el presidente de la Mesa Directiva hasta la presidenta de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Elisa Zepeda Lagunas, y la vocera de la fracción parlamentaria de Morena, Delfina Guzmán, se han pronunciado por la destitución de su titular, Raymundo Tuñón.

VISITANOS O LLAMANOS PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com


POLÍTICA ESTATAL

Jueves 07 de febrero de 2019

5

Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso con la juventud Las y los jóvenes seleccionaron a la Inseguridad y el Maltrato animal como los temas que más les preocupan y sobre los cuales asumieron la responsabilidad de trabajar Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.El Gobierno de Oaxaca a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) refrendó su compromiso con los más de 200 estudiantes de preparatorias públicas y privadas del país, quienes trabajan desde hace una semana convocados por la Fundación Scholas Ocurrentes, para impulsar acciones encaminadas a la inclusión y paz social. En este encuentro que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Oaxaca, las y los jóvenes seleccionaron a la Inseguridad y el Maltrato animal como los temas que más les preocupan y sobre los cuales asumieron la responsabilidad de trabajar en coordinación con las autoridades para cambiar esta realidad. De esta manera, ayer miércoles la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, acompañada por el presidente del Consejo Asesor de Scholas México, Héctor Sulaimán

La clausura de los trabajos se realizará este jueves 7 de febrero. / AGENCIAS

Saldívar, participó en algunas dinámicas formativas que realizan las y los jóvenes como parte de la metodología de esta fundación para impulsar una educación con valores. Cabe destacar que la clausura de los trabajos se realizará este jueves 7 de febrero, con la asistencia del presidente mundial de Scholas, José María del Corral; el gobernador Alejandro Murat y

el presidente de Scholas México, Héctor Sulaimán. La Fundación Scholas Occurrentes es una entidad internacional de bien público sin fines de lucro. Impulsa el encuentro de la sociedad, por encima de la diversidad social, económica, cultural, política o religiosa, buscando generar un cambio social mediante la integración de comunidades educativas, con énfasis en

las de menores recursos y con el apoyo de la tecnología, el arte y el deporte. En México, esta fundación trabaja con los programas Scholas Ciudadanía, Scholas Arte, FutVal y Box Val para impulsar la participación de la juventud en favor de una educación con valores. En poco más de dos años, Scholas ha trabajado con miles de niñas, niños y jóvenes

de Oaxaca, Guerrero, Morelos, Guanajuato, San Luis Potosí y el Estado de México. La Fundación Scholas cuenta con sedes físicas en México, Argentina, España, Paraguay, Mozambique y Ciudad del Vaticano y a través de redes aliadas tiene presencia en 190 países de los cinco continentes, conectando a cerca de 446 mil escuelas y redes educativas públicas y privadas.

Sindicato bloquea entrada a Salina Cruz, exigen pagos Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Integrantes del Sindicato de Empleados Trabajadores y Similares del Honorable Ayuntamiento (SETSHA) con registro 003, bloquearon ayer la entrada al municipio de Salina Cruz. Con unidades de volteos y con mantas, los manifestantes exigen al Presidente Municipal Juan Carlos Atecas Altamirano realizar el pago quincenal a 50 trabajadores que tiene

más de 15, años laborando, así como a trabajadores jubilados y Pensionados y de la misma forma la reinstalación de personal de contrato. En Entrevista para Encuentro Radio, el presidente municipal Juan Carlos Atecas, indicó que el fondo de la manifestación es debido a que existen personas que aparecen en nómina de manera irregular, por lo que se les está solicitando su acreditación como trabajadores de base para que se les pueda

liberar sus pagos. Respecto a la demanda de reinstalación de contrato indicó que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos para pagos extraordinarios. Por lo anterior la ruta jurídica a seguir es conducirse con regularidad verificando que los trabajadores tengan su acreditación de base. De la misma forma invitó al líder del Sindicato, Mario Trapaga, conducirse con respeto y evitar dañar a terceros.


6

Jueves 07 de febrero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Recuperan su libertad campesinos confundidos con “grupo armado”

En corto

REPORTAN 17 TOMAS CLANDESTINAS EN OAXACA Staff ENCUENTRO

Los vecinos de El Ciruelo recibieron muestras de solidaridad, la secretaría de Asuntos Indígenas aportó los alimentos y gestiones

Oaxaca de Juárez, Oax.Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional en Oaxaca, informó que han realizado el aseguramiento de 17 tomas clandestinas de hidrocarburo en la entidad, esto como parte del plan de trabajo por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. La coordinación de las Fuerzas de Seguridad Pública Federal y Estatal logró: 17 tomas clandestinas, siete mil 950 litros de gasolina, 42 contenedores, 150 metros de manguera industrial, 40 vehículos, 600 cartuchos, 12 armas largas, 24 armas cortas. Así mismo se destruyeron mil 637 plantíos de amapola, 2028 plantíos de marihuana.

Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.- Los 14 campesinos detenidos por participar en una cacería cerca de El Ciruelo, en Pinotepa Nacional fueron liberados ayer por la madrugada pero seguirán bajo proceso por “portación de armas de fuego”. El director de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, Jesús Herrera, confirmó que los campesinos negros y sus perros salieron de las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Santa Cruz Huatulco cerca de la una de la mañana pero la defensoría busca su libertad absoluta y para ello tendrán que aportar argumentos como el de la cosmovisión de los afromestizos de la Costa de Oaxaca, su identidad comunitaria y sus prácticas ancestrales. El titular de la Defensoría indicó que hubo deficiencias de procedimiento desde su detención y su consignación ante la Fiscalía debido a que la propia ley Federal de Armas de Fuego y Explosivo contempla excepciones para los campesinos, comuneros o indígenas en la portación de armas de calibre menor al que usan las fuerzas Armadas o policiales.

El Ayuntamiento de Santa María Huatulco aportó una camioneta para regresarlos a su comunidad. / AGENCIAS

Los vecinos de El Ciruelo recibieron muestras de solidaridad, la secretaría de Asuntos Indígenas aportó los alimentos y gestiones en tanto que el Ayuntamiento de Santa María Huatulco aportó una camioneta para regresarlos a su comunidad, en tanto que sus paisanos enviaron una camioneta tipo redilas y hasta cambios de ropa para

Confirman la detención Juan Carlos Terán en el Istmo Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El comandante de la VIII Región Militar General de División Alfonso Duarte Múgica dio a conocer sobre la detención de ocho personas en la zona del Istmo en coordinación con las fuerzas estatales y federales. El comandante señaló que las personas

su regreso. El tema se difundió ampliamente en redes sociales y generó severas críticas al aparato de justicia, el silencio inexplicable de las y los llamados representantes populares, organizaciones, activistas y dependencias dedicadas a la defensa de derechos humanos que no parecieron interesados en el caso.

fueron detenidas por elementos de la zona militar 46 de Ciudad Ixtepec, Policía Estatal con diversas armas y 2 vehículos, los cuales fueron puestos a disposición del ministerio público en Matías Romero. Las 8 personas detenidas este martes, son Juan Carlos Terán de la Cruz, Julieta de la Cruz Martínez, Mariano Orozco Cañas, Miguel Alejandro Trejo Aragón, Juan Esteban Santiago Santiago, Felipe Terán Sánchez, Julio César Pineda Orozco y Juan Manuel Bartolo Terán. Ante esto en conferencia de prensa, Guadalupe Díaz Pantoja, Secretaria de Acción Política de la Confederación dijo tratarse de una emboscada, y no descartó que la orden de matar a Juan Terán haya venido desde la propia Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de José Manuel Vera Salinas, a quien señaló de tener una campaña de ataques al sindicato para favorecer a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

HABITANTES DE TLAXIACO SE MANIFIESTAN EN EL CONGRESO Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Tras el asesinato del presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio minutos después de haber rendido protesta como presidente. Ayer habitantes de Tlaxiaco protestan en las instalaciones del Congreso del Estado para solicitar la designación de presidente municipal a los diputados de la 64 Legislatura. A un mes de permanecer acéfalo el Ayuntamiento, los habitantes exigen la acreditación del Laurencio Ortiz Cruz. Así mismo piden la pronta intervención del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para atender el caso.


POLÍTICA ESTATAL

Jueves 07 de febrero de 2019

Desaparece turista en Puerto Escondido Dos personas en probable estado de ebriedad se metieron a nadar en la bahía principal de Puerto Escondido; sin embargo, uno de ellos no pudo salir a flote

O

Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de la cruz roja mexicana y policía municipal. / AGENCIAS

ros del lugar lograron rescatar a uno de ellos, sin embargo el otro individuo fue arrastrado por la corriente. Por lo que elementos de seguridad procedieron a buscarlo. La persona que logró ser res-

catado quedó en estado de shock emocional después de haber estado ahogándose por 30 minutos. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de la cruz roja mexicana y policía municipal de Colotepec, así como lancheros de

la zona para realizar la búsqueda del cuerpo del turista. Cabe señalar que este fatídico accidente que sufrieron fue causado por la irresponsabilidad, ya que se metieron a nadar en el mar en estado de ebriedad.

Se estanca conflicto entre Juquila y Yaitepec Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Por tres días consecutivos se mantiene el bloqueo por habitantes del municipio de Santiago Yaitepec en la carretera 131 que condu-

Acusan a CODEDI de desestabilizar Santiago Xanica Staff ENCUENTRO

Staff ENCUENTRO

axaca de Juárez, Oax.Ayer miércoles en la playa de la bahía principal de Puerto Escondido, reportaron a dos turistas de sexo masculino provenientes de la capital del estado de Oaxaca de oficio herreros, quienes en estado de ebriedad decidieron meterse a nadar, desafortunadamente empezaron a ahogarse, logrando que uno de ellos pidiera auxilio. La persona encargada de la cadena de acceso y unos lanche-

7

ce al municipio de Santa Catarina Juquila. Sin poder llegar acuerdos entre ambos municipios el cual deriva de límites de tierras, ya que la apertura al diálogo se ha cerrado luego de que habitan-

tes de Santiago Yaitepec nieguen liberar la carretera. El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, dispuso que un destacamento de la Policía Estatal, mantenga vigilancia en la zona para disuadir cual-

quier situación de conflicto, como ocurrió el domingo cuando incendiaron locales comerciales en el paraje conocido como El Pedimento y tres personas de Juquila fueran retenidas y posteriormente liberadas.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El presidente Municipal de Santiago Xanica, Ricardo Luria, señaló que la organización radical CODEDI, no ha permitido el desarrollo de esa comunidad que se rige por el Sistema Normativo de Usos y Costumbres. Precisó que la asamblea celebrada el pasado 19 de enero en donde presuntamente fue elegido Faustino García Cruz está repleta de irregularidades. “Sólo participaron 40 personas, mientras que el resto de las firmas se obtuvieron de manera clandestina” dijo. Por lo que legalmente él es el edil con la anuencia de la SEGEGO, quien en 20 de junio pasado le entregó su acreditación. El líder de la organización Abraham Ramírez Vásquez, ha pretendido desestabilizar al municipio ante sus intereses económicos. Esto ante las manifestaciones en el Instituto Estatal Electoral, para exigir su destitución.


8

Jueves 07 de febrero de 2019

OPINIÓN

OPINIÓN

PEDRO PIÑÓN METRÓPOLI

NOMBRE Y ESTATUTOS

P

ara proteger al PRI, cobra fuerza las corrientes que ha propuesto el cambio del nombre e incluso los estatutos, para evitar la infiltración de los “cuates” de los dirigentes mafiosos en todo el país Y esto viene a colación porque nos hemos enterado que la dirigente nacional Claudia Ruiz Massieu Salinas, sobrina de Carlos Salinas, hija de su hermana Adriana, esposa de Francisco José Ruiz Massieu, de los primeros asesinatos políticos en el gobierno de su cuñado, se anduvo paseando en reuniones privadas con su tío y otros consejeros que dejó sembrados en el desintegrado PRI. Al parecer el río Carlitos ya se convenció y se inclina por el cambio de nombre su estructura y fines, que podría ser como proponen los que tienen el deseo de refundar el partido, con el nombre de “Partido Social Demócrata”, “Partido Nacional Demócrata” o Partido Social Nacionalista como lo propuso Claudia, que en alemán sería Nazacional Zocialista –NaziDE REFILON: (aparte de aquello del renovarse o morir, debe reafirmarse una doctrina social acorde con la democracia y el tiempo, dicen los supervivientes del PRI) Para los renovadores, el PRI deberá sustentan una ideología política que declare como objetivo el establecimiento de la social democracia. Un llamado socialismo democrático a través de métodos reformistas y gradualista Es decir, ahora sí en serio recuperar sus principios emanados de la revolución mexicana que al ser traicionada, se olvidaron de principios y estatutos los contrarrevolucionarios de la mafia salinista La propuesta es que debe cambiarse el nombre que los grupos amafiados destruyeron con sus ideales de Justicia Social y lo convirtieron en un cubil donde se gestaron las más perversas agresiones a la sociedad y la democracia, que como la mula de noria, cansaron a los mexicanos y como dijo López Obrador “el pueblo se cansó de tantas pinches transas”, palabras que el pueblo utiliza y que hace

que los “fifís” modositos y sacras aventureras abadesas se persignen, cuando no lo han hecho en el pasado ante tanta maldad y suciedad Ya lo comentamos que la noble militancia no aguantó la imposición del sistema presidencialista: “el dedazo,” que impuso a un candidato cuya naturaleza neoliberal y de extrema derecha, vaya nunca salió de sus oficinas ni sabía que existía el otro México de pobreza. Como Salinas de Gortari: “creía que todos los niños nacían en pañal de seda” y que la pobreza extrema era un mito EL PRI DEBE CAMBIAR Los militantes y quienes estuvimos contra Meade: “votamos por Morena, aunque nuestro corazón estaba en el PRI” (sic), así han declarado diputados y senadores. Les llaman traidores, cuando los traidores fueron los impostores de la mafia de Peña Nieto que hoy descansa paseando sus riquezas por Europa, mientras el bobo quien los hizo rico “El Chapo”, está siendo exhibido por los gringos como narco multimillonario, cuando a otros los hizo cómplices y gozan de libertad Claudia Ruiz Massieu ha dicho que está abierta a un futuro democrático, tiene como oponente al viejo marrullero Manlio Fabio Beltrones, quien rechaza el cambio del nombre y pide primero una reforma de fondo: “sin mentiras ni simulaciones”. Cosa que da risa, dirían los oaxaqueños ex gobernadores José Murat y Ulises Ruiz, quienes esperan que uno de ellos de el primer paso para hacerlo amasijo o como el tejate acabarlo en un licuado de intrigas El PRI debe cambiar de nombre. Salinas de Gortari, siendo presidente dijo que el concepto “revolución” había perdido su naturaleza porque “los revolucionarios ahora son reaccionarios” (sic) y ahora inventó la nueva doctrina política de la tecnocracia que los advenedizos “fifís” rosas, oportunistas y “nacos” “tecnócratas,” cínicos amasa fortunas que esconden la cara de rateros La dirigencia y la militancia, ha revelado que el PRI está en quiebra económica con el edificio hipotecado. ¿Acaso lo salvará el tío Carlitos? ¡BASTA!

Es importante reconocer y estimular al número de hombres y mujeres que dedican su vida al rescate y preservación de las lenguas originarias. / AGENCIAS

Promueven reconocimiento a defensores de lenguas indígenas Oaxaca albergar casi la mitad de las variantes lingüísticas de todo el país, pero con una población que en su mayoría ya no habla su lengua materna Simón ORDORICA

O

axaca de Juárez, Oax.- Diputadas y diputados del Congreso de Oaxaca, aprobaron un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura tendría a bien otorgar un reconocimiento para quienes han contribuido al rescate y preservación de las lenguas originarias en la entidad. La proposición fue presentada por la presidenta de la Comisión permanente de Asuntos Indígenas y Migración, Gloria Sánchez López, misma que fue turnada a la comisión correspondiente para su estudio y dictamen pertinente. Por ser Oaxaca la entidad con mayor diversidad étnica, cultural, natural y lingüística de México, albergar casi la mitad de las variantes lingüísticas de todo el país, pero con una población catalogada como indígena que en su mayoría ya no habla su lengua materna, fue que propusieron la entrega de dicho reconocimiento. Se consideró que es importante reconocer y estimular al número de hombres y mujeres que dedican su vida al rescate y preservación de las lenguas originarias en las distintas regiones de la entidad.

La proposición pretende que en el marco del 21 de febrero, “Día Internacional de las Lenguas Indígenas”, se desarrollen acciones sustantivas que contribuyan al recate, preservación y fortalecimiento de las lenguas originarias en Oaxaca, como el reconocimiento a la sociedad civil organizada. A dicha proposición con punto de acuerdo, se suscribieron la mayoría de las y los legisladores de la LXIV Legislatura del Estado. Asimismo, en Sesión Extraordinaria, las y los diputados aprobaron diversos dictámenes, entre estos de la Comisión permanente de Cultura, por la que la actual legislatura convoca a mexicanas y mexicanos para obtener la medalla “Álvaro Carrillo”. La convocatoria para obtener dicha presea será dirigida para las personas o asociaciones civiles, cuya labor contribuyan a la cultura oaxaqueña, y que se entregará en el marco del centenario del nacimiento del distinguido oaxaqueño Álvaro Carrillo. También se aprobaron dictámenes de las Comisiones de Agua y Saneamiento y de Infraestructuras, desarrollo urbano y ordenamiento territorial sustentable con la que se declaran concluidos diversos asuntos, de la Comisión de Hacienda con la que se aprueban Leyes de ingreso municipal para el presente ejercicio fiscal y de la Comisión de Gobernación y asuntos agrarios, donde se reconocen nombramientos en cabildos de diversos Ayuntamientos de la entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.