Encuentro Diario

Page 1

ESTAMOS ATACANDO LA IMPUNIDAD, ASEGURA MURAT

Pág. 05

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Sábado 9 de marzo de 2019

Año: 6

No: 2074

Ejemplar: $10.00

Con marchas, demandan mujeres no más violencia OAXACA, SÉPTIMO ESTADO CON MÁS FEMINICIDIOS

AYER, DURANTE el Día Internacional de la Mujer, diversas organizaciones y sindicatos realizaron múltiples protestas en el estado de Oaxaca, principalmente en la capital, incluida la representación de un feminicidio colectivo, para exigir respeto a los derechos universales de las mujeres y la aplicación de políticas públicas eficientes que les garanticen una vida libre de cualquier tipo de violencia Pág. 03

◗ En enero pasado, con un total de 19 casos,

Oaxaca se colocó como la séptima entidad del país donde se registró el mayor número de asesinatos de mujeres, detrás del Estado de México, donde se contabilizaron 37; Jalisco, con 33; Guanajuato, con 24; Chihuahua, con 22, y Baja California Sur y Ciudad de México, con 21 Pág. 02

CIUDADANOS PAGAN A OXXO 754 MDP AL AÑO, AFIRMAN

OLA DE CALOR CONTINUARÁ EN LA ENTIDAD

◗ Sin pagar impuestos a la autoridad local, las

◗ La Comisión Nacional del Agua informó que este fin de

37 tiendas Oxxo que funcionan en la ciudad de Oaxaca generan, en conjunto, ganancias netas por alrededor de 63 millones de pesos al mes, que se traducen en más de 754 millones de pesos al año, sostuvo este viernes el artista plástico y activista Arnoldo Dámaso Pérez Pág. 04

semana continuarán las temperaturas altas en regiones de Oaxaca. Se detalló que en las siguientes 24 a 48 horas, prevalecerá tiempo estable con ambiente caluroso a muy caluroso durante el día, debido a la interacción de un débil canal de baja presión extendido en el litoral del Golfo de México Pág. 05


2

Sábado 9 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Oaxaca, sexto lugar nacional en asesinatos de mujeres En enero de este año al menos 304 mujeres fueron asesinadas en el país; es decir, un promedio de 10 crímenes por día Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- En enero pasado, con un total de 19 casos, Oaxaca se colocó como la sexta entidad del país donde se registró el mayor número de asesinatos de mujeres, reportó este viernes la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados federal. El órgano legislativo precisó que durante los primeros 31 días de 2019, la entidad donde más homicidios dolosos ocurrieron fue el Estado de México, con un total de 37, seguido de Jalisco, con 33; Guanajuato, con 24; Chihuahua, con 22, y Baja California Sur y Ciudad de México, con 21, en cada una. A esas entidades les siguió Oaxaca, con 19; Guerrero, con 13; Puebla y Michoacán con 12, así como Veracruz, con 11. En total, añadió la Comisión, en enero de este año al menos 304 mujeres fueron asesinadas en el país; es decir, un promedio de 10 crímenes por día. De ese total, 75 fueron catalogados como presuntos feminicidios, de acuerdo con el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, la instancia relató que en el primer mes

El feminicidio debe asumirse como un problema de Estado y emprender mecanismos que prevengan, sancionen y erradiquen la violencia contra las mujeres y niñas. / AGENCIAS

EL DATO  En el primer mes de 2018 se reportaron 279 presuntas víctimas de feminicidio y homicidio doloso, lo que representa 25 menos que en enero de 2019

de 2018 se reportaron 279 presuntas víctimas de feminicidio y homicidio doloso, lo que representa 25 menos que en enero de 2019. “La tendencia por desgracia va a la alza, ya que

no es cuestión de un año o un mes, pues de 2015 a la fecha los asesinatos de mujeres se han incrementado en diversas entidades del país. De ahí la necesidad de generar acciones gubernamentales para garantizar la integridad, seguridad y la vida de las mujeres y niñas”, apuntó al respecto la titular de la Comisión, Elizabeth Díaz. Aseguró que el feminicidio debe asumirse como un problema de Estado y emprender mecanismos que prevengan, sancionen y erradiquen

la violencia contra las mujeres y niñas, toda vez que es una emergencia y una tragedia lo que vive el país porque de 11 asesinatos de mujeres que ocurren en América Latina, diez se cometen aquí. Es primordial mejorar los protocolos de investigación para que cuenten con perspectiva de género, se capacite a los funcionarios responsables de la atención de las víctimas, a través del conocimiento de los mecanismos de investigación ministerial, judicial y pericial de feminicidios y

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999

para la búsqueda inmediata de personas en situación de extravío y ausencia. Añadió que lamentablemente no sólo ha aumentado el feminicidio, sino todos los tipos de violencia hacia las mujeres, quienes diariamente padecen desde injurias en la calle hasta acoso sexual en sus lugares de trabajo, “Si no combatimos estas conductas a tiempo pueden terminar en asesinatos, lo cual es la parte más inhumana y a la que penosamente nos hemos acostumbrado a ver cotidianamente”.


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 9 de marzo de 2019

3

Con protestas, conmemoran el Día de la Mujer en Oaxaca Laura Chía, funcionaria del INE, señalo que el conmemorar el Día Internacional de la Mujer es para que las mujeres ocupen el espacio público, para caminar por las mujeres de hoy y por las que vienen Álvaro MORALES / Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.- Integrantes de agrupaciones no gubernamentales marcharon la tarde de ayer en la capital del estado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y en demanda del cese de la violencia de género. La mujeres se concentraron en el Parque del Amor, de donde partieron al Zócalo de la ciudad a través del Periférico y calles del centro de la ciudad. De acuerdo con las participantes, la movilización se realizó con el objetivo de conseguir la igualdad, el fin de la violencia machista, la eliminación de la brecha salarial y defensa de la dignidad del trabajo doméstico, entre otros objetivos. Laura Chía, funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE), agregó que el conmemorar el Día Internacional de la Mujer es para que las mujeres ocupen el espacio público, para caminar por las mujeres de hoy y por las que vienen. La activista denunció que este sector de la sociedad vive violencia extrema tanto al interior como en el exterior de sus hogares; además, dijo, se vive una violencia simbólica en la publicidad y en los medios de comunicación masiva. Gran número de las participantes en la marcha vistieron un pañuelo verde, símbolo del movimiento o “marea verde” que nació en Argentina

La movilización se realizó con el objetivo de conseguir la igualdad, el fin de la violencia machista, la eliminación de la brecha salarial y defensa de la dignidad del trabajo doméstico. / HUGO VELASCO

por la lucha para lograr que el aborto sea legal. SECCIÓN 22 TAMBIÉN SE MANIFIESTA Otros grupos de mujeres de diversas organizaciones sociales y de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon del teatro Álvaro Carrillo sobre calzada Madero hacia el zócalo, esto en el marco del Día Internacional de la Mujer. En demanda a respeto a sus derechos fundamentales, las manifestantes recorrieron las calles para posteriormente llegar al zócalo de la ciudad. Dentro de su recorrido personas encapuchadas realizaron pintas y pegaron carteles en las fachadas de edificios y bardas. Para dicha manifestación algunos directivos planteles educativos suspendieron labores.

SIMULAN CASOS DE FEMINICIDIOS EN ANDADOR TURÍSTICO En conmemoración del día de la mujer, ayer un grupo de mujeres se postraron en el espacio que conforma el andador turístico simulando los feminicidios que han ocurrido en el estado. Luego de que en el estado declararan alerta de generó en 40 municipios y se dieran a conocer que en tan solo 2018 se registraron 127 asesinatos, organizaciones han efectuado diferentes actos pidiendo un alto a la violencia contra las mujeres, y es que tan solo en lo que va de 2019 se han registrado 15 asesinatos esto de acuerdo a estadísticas de organizaciones feministas. Para este día se contempla que diferentes organizaciones también se manifiesten en contra de los actos violentos en contra de las mujeres.

Un grupo de mujeres se postraron en el espacio que conforma el andador turístico simulando los feminicidios que han ocurrido en el estado. / AGENCIAS


4

Sábado 9 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Sin pagar impuestos, Oxxos generan en Oaxaca 754 mdp La cadena de grupo FEMSA tampoco paga el consumo de energía eléctrica, pues cuenta con sus propios generadores de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec

EL DATO  Por cada empleo que crea la empresa se pierden otros siete, debido a la quiebra o caída en las ganancias de misceláneas, torterías, dulcerías y puestos de antojos

Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.Sin cumplir con el pago de impuestos en la entidad, pues éstos los remiten a su matriz, en el estado de Nuevo León, las 37 tiendas Oxxo que funcionan en la ciudad de Oaxaca generan, en conjunto, ganancias mensuales por alrededor de 63 millones de pesos, que se traducen en más de 754 millones de pesos al año, sostuvo este viernes el artista plástico Arnoldo Dámaso Pérez. El activista, quien desde hace seis meses al lado de vecinos de colonias, comerciantes y maestros, ha emprendido un movimiento en contra de la apertura de más centros comerciales de ese tipo en la capital del estado, acusó que la cadena de grupo FEMSA tampoco paga el consumo de energía

El colectivo en contra de las tiendas Oxxo continuará realizando diversas protestas callejeras y tramitando recursos legales ante instancias locales. / AGENCIAS

eléctrica, pues cuenta con sus propios generadores de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec. En entrevista, indicó que, en sentido contrario, la derrama económica que genera la empresa en esta entidad gira en torno al pago mensual de 4 mil pesos de sus empleados; en promedio, seis por cada tienda de 24 horas, así

como 40 mil pesos por concepto de renta mensual para los dueños de los espacios donde opera. En una comparación directa entre ganancias y gasto corriente, Dámaso Pérez refirió que este último representa el 3.7 por ciento de las percepciones. Sin embargo, alertó que por cada empleo que crea la empresa

se pierden otros siete, debido a la quiebra o caída en las ganancias de misceláneas, torterías, dulcerías y puestos de antojos. Ante ello, advirtió que el colectivo en contra de las tiendas Oxxo continuará realizando diversas protestas callejeras y tramitando recursos legales ante instancias locales, nacionales e

internacionales, con el objetivo de impedir la proliferación de esos centros comerciales. En el caso de las instancias internacionales, refirió que pretende que la UNESCO sancione a las autoridades oaxaqueñas por permitir la alteración del entorno arquitectónico y la cohesión del Centro Histórico de la capital.

SABATINO

CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS

51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99

ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO

TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM

ENCUENTRO SOMOS TODOS


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 9 de marzo de 2019

5

CONAGUA alerta por altas temperaturas en Oaxaca Este fin de semana prevalecerá tiempo estable con ambiente caluroso a muy caluroso durante el día, debido a la interacción de un débil canal de baja presión extendido en el litoral del Golfo de México Simón ORDORICA

O

axaca de Juárez, Oax.La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que este fin de semana continuarán las temperaturas altas en regiones de Oaxaca. En un comunicado, se detalló que en las siguientes 24 a 48 horas, prevalecerá tiempo estable con ambiente caluroso a muy caluroso durante el día, debido a la interacción de un débil canal de baja presión extendido en el litoral del Golfo de México. Una amplia circulación de un sistema de alta presión que domina en el centro, sur y sureste del territorio nacional provocará bajas probabilidades para lluvias en los estados de Guerrero y Oaxaca. El frente frío número 43 recorrerá el noroeste y norte del país, generando la Novena Tormenta Invernal de la temporada. Continuará dominando tiempo estable con cielo despejado y ambiente fresco

Al salir no se exponga largas horas al sol y manténganse bien hidratado. / AGENCIAS

a frío por la noche y al amanecer en la Sierra Norte, Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur; así como bajo potencial para lluvias con viento de dirección sur y sureste de 20 a 35 km/h con rachas principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las regiones montañosas de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua, y de 0 a 5 grados Celsius en las

zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. En cambio, un sistema de alta presión atmosférica mantendrá ambiente estable con escaso potencial de lluvias y temperaturas diurnas de cálidas a calurosas en el resto del país y, además, ocasionará evento de Surada con rachas superiores a 50 km/h en

Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se pronostican en regiones de Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Sinaloa, Colima, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ante las altas temperaturas se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades

Estamos atacando la impunidad: Murat Staff ENCUENTRO

El mandatario estatal destacó que se trabaja para crear un espacio seguro para mujeres. / HUGO VELASCO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Estamos trabajando para atacar la impunidad, afirmó el Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, al ser interceptado a la salida de la Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres

y Hombres, realizada ayer. El mandatario estatal destacó que se trabaja mediante tres niveles, el cual en primera instancia es el de prevención con el cual se pretende crear un espacio seguro para mujeres. En este nivel se trabaja en coordinación con la Secretaría de la Movilidad, el cual consiste

estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados. Se pronostican vientos con rachas superiores a 50 km/h en Jalisco, Campeche y Yucatán; intervalos de chubascos en Sonora y Chihuahua., así como lluvias aisladas en Baja California, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

en que para seguridad de las mujeres se implementará transporte urbano únicamente para mujeres y será en determinadas horas de la noche. También se implementará una plataforma de alertamiento para celulares, para que las mujeres que se encuentren en peligro sea más fácil pedir auxilio, este será un botón de pánico que alertará a los elementos de seguridad. Destacó que hay pendientes por hacer sin embargo se trabaja de manera incansable para crear una sociedad segura y de igualdad.


6

Sábado 9 de marzo de 2019

POLÍTICA ESTATAL

CELEBRAN PRIMER VIERNES DEL LLANO La Cuaresma trae los tradicionales Viernes del Llano, organizados por las escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, las cuales realizan un paseo floral en donde reconocen la belleza, inteligencia y la esencia de la mujer Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oaxaca.La preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, encabezó el primer viernes del Llano, que como cada año se realiza en la época de la cuaresma. Con la participación de más de cuarenta jovencitas arrancó este recorrido en la explanada del parque El Llano, en el hemiciclo a Juárez. En el evento se reconoce la belleza, la inteligencia y cualidades de la mujer a la cual la premian con flores. En esta ocasión que el primer viernes tiene lugar el día de la mujer el director, Martín Alonso Silva afirmó que se impulsan valores y medidas para que se garantice la equidad de género y el respeto, para combatir la violencia

En esta ocasión que el primer viernes tiene lugar el día de la mujer, donde se impulsan valores y medidas para que se garantice la equidad de género y el respeto. / AGENCIAS

EL DATO  Los viernes del Llano” tuvieron sus orígenes en los años 1800 para convertirse con el paso de las centurias en una gran convivencia universitaria

hacia las mujeres. Es de resaltar que la tradición inició en los años 40, en el sentido religioso consistente en lo que se denomina “Viernes de Cuaresma”, celebrados en el templo de Guadalupe, donde las señoritas asistían a misa acompañadas de sus madres, hermanas o algún familiar. El escenario natural para el cortejo era el pequeño jardín de

El Llano, cuando al salir de misa los jóvenes se acercaban para obsequiarles una flor como muestra de simpatía y convivencia, pues era la única forma de lograr un acercamiento. Otro factor determinante en esta costumbre fue la corriente del romanticismo de la época, misma que lleva implícito el liberalismo que caracterizaba al Instituto de Ciencias y Artes (ICA).

El siglo XX inició con la designación de madrinas y un jurado calificador que determinaba a la ganadora con base en la cantidad de ores recibidas. Así desde aquella época, este viernes las estudiantes recibieron ramos de ores por parte de sus compañeras y compañeros, quienes convivieron en armonía como parte de su formación integral.

Protestan profesores del Tecnológico de Tuxtepec Staff ENCUENTRO

San Juan Bautista Tuxtepec.Personal docente y administrativo del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtepec pertenecientes a la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se manifestaron en las instalaciones de la

máxima casa de estudios para exigir la renovación de la delegación sindical misma que lleva más de 6 años cuando el período es por dos. Demetrio Gustavo Morales docente del instituto, manifestó que esta movilización la acordó la base trabajadora luego de que en varias ocasiones han solicitado

la convocatoria para pedir la renovación de la delegación sindical, misma que hasta el momento no se ha cumplido por ello piden la salida inmediata de Lorenzo Rascón, actual delegado sindical. En lo que se refiere a las clases manifestó que estas no serán interrumpidas para no afectar

a los alumnos sin embargo dijo que en caso de que la postura sea la de no emitir la convocatoria y no llevar a cabo la renovación las medias de presión podrían identificarse y para ello lo consultarán con los trabajadores sindicalizados. Finalmente cabe hacer mención que la petición para renovar

la delegación sindical se dio en el año 2015, pues el período estaba por vencer, sin embargo esta convocatoria no ha sido emitida a pesar de que los trabajadores han acudido a las oficinas de la gremial en la Ciudad de México y hasta el momento no han encontrado una respuesta satisfactoria a sus demandas.


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 9 de marzo de 2019

7

CEPCO e Infonavit trabajan en sistema de alerta sísmica A través de las constructoras INGRID e ITEC se trabaja en la instalación de postes que contarán con el sistema de alertamiento sísmico en diferentes unidades habitacionales Simón ORDORICA

O

axaca de Juárez, Oax.La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO)

y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) trabajan en la instalación del sistema de alertamiento sísmico en unidades habitacionales de la capital del estado. El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que a través de las constructoras INGRID e ITEC se trabaja en la instalación de postes que contarán con el sistema de alertamiento sísmico en la unidad Primero de Mayo. El funcionario estatal indicó que los equipos que se ocupan para la instalación son un sistema receptor del Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO) que permitirán alertar

a la población segundos antes de que ocurra un sismo. El tiempo de alerta depende de la distancia entre el epicentro del sismo y la zona que se desea alertar; puede variar desde unos cuantos segundos hasta más de un minuto si la distancia es suficiente, sostuvo. Este proyecto que se realiza en una primera etapa, abarca las unidades habitacionales del Infonavit Primero de Mayo, Los Álamos y El Rosario y consta de la instalación de 24 postes con bocinas de alertamiento. Este proyecto que se realiza en una primera etapa, abarca las unidades habitacionales del Infonavit Primero de Mayo, Los Álamos y El Rosario. / AGENCIAS

Santo Domingo Yojovi anuncia movilización Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Tras 15 años de no recibir participaciones de los ramos 28 y 33 autoridades de Santo Domingo Yojovi anuncian movilizaciones ante la negativa de San Andrés Solaga por entregar los recur-

sos municipales que les corresponden. Señalaron que San Andrés Solaga entrega recursos de 13 mil pesos al mes, sin embargo no es lo correspondiente a lo que la Agencia debe de recibir. Los afectados destacaron que son mil 200 habitantes

los que se han visto afectados por falta de obras en la comunidad. Por lo que exigen al gobierno de Alejandro Murat intervenga en el asunto y resuelva el conflicto, ya que de lo contrario en los próximos días se estarían movilizando en la capital.


8

Sábado 9 de marzo de 2019

OPINIÓN

Fortalecen actividades productivas de mujeres El gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo la entrega de cheques a mujeres beneficiarias con microcréditos del Programa Crédito a la Palabra de la Mujer en San Bartolomé Quialana Marissa RUIZ

S

an Bartolomé Quialana.“La grandeza de Oaxaca parte de sus mujeres y especialmente de los Pueblos originarios”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al entregar cheques a mujeres beneficiarias con microcréditos del Programa Crédito a la Palabra de la Mujer, aparatos funcionales, entre otros apoyos, con un monto global de más de 1 millón 350 mil pesos, durante la Feria de Servicios gubernamentales “Juntos”, realizada en este municipio de los Valles Centrales. Acompañado de la presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el Mandatario Estatal señaló que este esquema crediticio tiene el objetivo que las mujeres oaxaqueñas puedan impulsar y consolidar sus actividades productivas de manera individual o en grupos solidarios. “Quiero decirles que no están solos, somos una unidad, porque somos grandes cuando trabajamos juntos los oaxaqueños y oaxaqueñas. Sabemos que aún queda mucho por hacer pero seguiremos trabajando con nuestros municipios en la construcción de una sociedad más incluyente, enfatizó el Gobernador. El Jefe del Poder Ejecutivo entregó de manera simbólica cuatro cheques a igual número de beneficiarias, adicionalmente como parte de esta misma Feria de Servicios, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) entregó 25 cheques más a beneficiarias de San Bartolomé Quialana. Asimismo, Murat Hinojosa hizo entrega de 3 molinos –de un total de 40-, además de 3 máquinas de coser

El Jefe del Poder Ejecutivo entregó de manera simbólica cuatro cheques a igual número de beneficiarias. / CORTESÍA

EL DATO  El Gobernador y la Presidenta Honoraria del DIF, visitaron las instalaciones del Preescolar Quialana, donde constataron la entrega de un refrigerador y una estufa para la Cocina Comunitaria del lugar –de 20 que fueron otorgadas-. A través del Sistema DIF Oaxaca y el Monte de Piedad del Estado, el Jefe del Poder Ejecutivo y la Presidenta Honoraria entregaron bastones, sillas de ruedas y andaderas -8, 6 y 2 respectivamente-en beneficio de personas con

discapacidad y de la tercera edad. En presencia de integrantes del gabinete social del Gobierno del Estado, Alejandro Murat reiteró su compromiso de seguir trabajando junto con el presidente de Quialana, en temas prioritarios para este municipio, además de seguir apoyando a los sectores vulnerables. “Venimos a trabajar mano a mano con nuestra gente y eso es lo que está haciendo todo este equipo de Juntos, estamos para servirles a ustedes, si no de nada sirve. Quiero refrendar ese compromiso de mi gobierno con Quialana, con los Valles Centrales, con la cultura zapoteca que define a esta tierra”, enfatizó. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Alejandro Murat reconoció el esfuerzo que realizan

las mujeres indígenas de Quialana por preservar su cultura, tradiciones y artesanías, por lo que se comprometió a seguir escuchando las necesidades de este sector y apoyarlas. Como parte de los beneficios otorgados a los diferentes sectores sociales de este municipio, destacan la entrega de mil actas de nacimiento, 500 despensas, 90 consultas médicas generales, 65 consultas ginecológicas, 145 oftalmológicas. Además de material deportivo, cortes de cabello, asesoría jurídica familiar, cursos de capacitación, certificados de primaria y secundaria, entre otros apoyos. Previamente, el Gobernador y la Presidenta Honoraria del DIF, visitaron las instalaciones del Preescolar Quialana, donde constataron la entrega de un

refrigerador y una estufa para la Cocina Comunitaria del lugar, además de tres Macrotúneles para la siembra de verduras en un ambiente controlado, en las instalaciones de este mismo centro educativo. Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa) señaló que esta infraestructura, permite la siembra de jitomate y chile para el consumo de los beneficiarios del Comedor, lo que les permite ahorrar en la compra de estos insumos, además de ayudar en la alimentación de 59 niñas y niños que cursan sus estudios en ese plantel. El funcionario señaló que cinco Macrotúneles más fueron instalados en esta misma comunidad, con una inversión de 250 mil pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.