W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X
Estalla huelga en la UABJO Oaxaca de Juárez, Oaxaca Viernes 01 de febrero de 2019
Año: 6
No: 2044
Ejemplar: $10.00
POR UNANIMIDAD, la Asamblea Permanente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) decidió estallar en huelga a partir del primer minuto de este primero de febrero, luego de que la Rectoría se negó a dar respuesta a los principales puntos de su pliego petitorio, que consisten en el otorgamiento de bases, jubilaciones e incremento salarial Pág. 03
Pagará gobierno 400 mdp como “abono” de Ciudad Judicial ◗ El gobierno del estado destinará este año un
total de 387 millones 363 mil pesos para cubrir el pago anual por la construcción y operación de Ciudad Judicial, el complejo de oficinas inaugurado en 2010 y por el que, en nueve años, se han erogado 3 mil 500 millones de pesos, más del doble de su valor original
Pág. 02
Ofrecen fechas de pago a maestros; paro, en veremos
Tuxtepec, Juchitán y Oaxaca, los municipios más violentos del estado
◗ Luego de cuatro días de protestas y paro de
actividades, maestros del nivel de Formadores de Docentes de la Sección 22 de la CNTE decidirán la mañana de este viernes si mantienen sus movilizaciones, luego de que las autoridades accedieron a cumplir de manera diferida con los pagos que demandan
◗ Encabezados por San Juan Bautista Tuxtepec,
Pág. 05
ENCABEZA MURAT FESTEJOS POR EL DÍA DE LA ENFERMERA SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
@DiarioEncuentro Encuentro Diario
Pág. 05
twitter @DiarioEncuentro
con 99 casos, 15 municipios oaxaqueños acumularon la mitad de las carpetas de investigación abiertas durante 2018 por el delito de homicidio doloso, reveló Semáforo Delictivo; Juchitán de Zaragoza, con 57 hechos de ese tipo, y, Oaxaca de Juárez, con 47, ocuparon el segundo y tercer lugar como las poblaciones más violentas
Pág. 04
2
Viernes 01 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Gobierno “abonará” 400 mdp para Ciudad Judicial Con los 3 mil 538 millones de pesos que han sido gastados por el gobierno oaxaqueño, se hubieran podido edificar en esta entidad cuatro hospitales militares de especialidades Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.- El gobierno del estado destinará este año un total de 387 millones 363 mil 656 pesos al banco Banorte para cubrir el pago anual por la construcción, operación y mantenimiento de Ciudad Judicial, el complejo de oficinas inaugurado en 2010 en la agencia de Reyes Mantecón, en San Bartolo Coyotepec. Sin embargo, del monto anterior, alrededor de 196 millones de pesos serán utilizados únicamente para cubrir intereses y “otros conceptos de administración”, según lo establecido por la Secretaría de Finanzas. Si los pagos se dividen entre los 12 meses que conformarán el año, cada 30 días, las autoridades oaxaqueñas deberán cubrir 32 millones 280 mil pesos para poder continuar utilizando aquel inmueble. NEGOCIOS A COSTILLAS DEL PUEBLO
Hasta el 30 de septiembre de 2018, el gobierno de Oaxaca había erogado un total de 3 mil 151 millones 355 mil pesos por la construcción y puesta en operación de Ciudad Judicial, cuando el valor real del inmueble inaugurado el 13 de mayo de 2010, durante el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, fue de mil
Durante ocho años, los oaxaqueños han pagado mil 562 millones 441 mil pesos de más, por concepto de intereses y otros servicios. / AGENCIAS
588 millones 914 mil pesos. Es decir, durante ocho años, los oaxaqueños han pagado mil 562 millones 441 mil pesos de más, por concepto de intereses y otros servicios y que se traducen en las ganancias de los empresarios que construyeron aquellos edificios. Visto de otra manera, se ha pagado el doble de lo que costó Ciudad Judicial, aún con otros seis años de contrato vigente, pues éste concluye hasta 2025. Por si fuera poco, si se suman los mil 562 millones de pesos erogados hasta el 30 de septiembre de 2018 con los 387 millones 363 mil pesos etiquetados en 2019, el monto asciende a 3 mil 538 millones 718 mil pesos. Con los 3 mil 538 millones de pesos que han sido gastados por el gobierno oaxaqueño, se hubieran podido edificar en esta entidad cuatro hospitales militares de especialidades, como el que se inauguró en abril de 2018 en Mérida, Yucatán, valuado
en 900 millones de pesos. También se hubieran podido construir tres hospitales de 27 especialidades médicas como el que se estrenó, también el año pasado, en Nogales, Sonora y que costó mil millones de pesos. INTERESES DE 12% AL AÑO
Sin embargo, para el gobierno, específicamente para la Secretaría de Finanzas, tal gasto no es exagerado, sino, al contrario, es bajo. “Realizando el cálculo de la tasa anualizada en función del saldo inicial de mil 588 millones 914 mil pesos, lo correspondiente al pago de Contraprestación de Servicios de mil 562 millones 441 mil pesos (a septiembre de 2018) y del tiempo transcurrido, reporta una tasa anualizada de 12.37 por ciento. Esta tasa de referencia para un proyecto del tamaño de Ciudad Judicial representa una tasa baja del mercado financiero”, refirió la dependencia en su reporte Estado de Ingresos y
Egresos Presupuestales EneroSeptiembre 2018. Y hay más, pues en aquel documento, las autoridades informan que aún existía un monto por saldar de 407 millones 568 mil pesos: 330 millones 674 mil pesos por la Línea de Crédito Banorte contratada para hacer frente a ese compromiso y otros 76 millones 893 mil pesos por concepto de Capital de Riesgo. A ese monto se le debían sumar los intereses de 2019 a 2025, alrededor mil 176 millones de pesos más, lo que significa que al último año de contrato con la empresa que construyó Ciudad Judicial, el gobierno habrá pagado más de 4 mil 700 millones de pesos por aquella obra, 3 mil 130 millones pesos por arriba de su costo. ANTECEDENTES
El tres de enero de 2008, el gobierno de Oaxaca, entonces encabezado por Ulises Ruiz Ortiz, firmó un contrato bajo el esquema de Proyecto
de Prestación de Servicios (PPS) para que “inversionistas privados” construyeran, equiparan y dieran mantenimiento a la infraestructura del proyecto Centro Administrativo y Judicial Porfirio Díaz Mori. Las autoridades justificaron que toda la inversión la llevaría a cabo la iniciativa privada y que, una vez concluida la obra, el gobierno pagaría de manera anual el costo generado. Así, los “inversionistas” y el gobierno fijaron un plazo de 15 años, a partir de 2010, para que la Secretaría de Finanzas pagara mes con mes “un contraprestación” por los servicios de construcción, mantenimiento y operación. El trato signado indica que al término del plazo, Ciudad Judicial pasará a ser propiedad del gobierno de Oaxaca, pero lo que no informaron fue que cuando eso pase, ya se habrán pagado 3 mil 130 millones pesos por arriba del costo inicial del proyecto.
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
POLÍTICA ESTATAL
Viernes 01 de febrero de 2019
3
Por incumplir demandas estalla huelga en la UABJO Las autoridades universitarias, se negaron a acceder a las pretensiones del sindicato bajo el argumento de que tenían que respetar el acuerdo de “saneamiento” y “austeridad” Álvaro MORALES
Oaxaca de Juárez, Oax.- Por unanimidad de votos, la Asamblea Permanente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) decidió anoche estallar en huelga a partir del primer minuto de este primero de febrero, luego de que la Rectoría se negó a dar respuesta a los principales puntos de su pliego petitorio, que consisten en el otorgamiento de bases, jubilaciones e incremento salarial. La gremial tomó tal determinación con casi dos horas de antelación al vencimiento del plazo (00:00 horas), después de que las autoridades universitarias, encabezadas por Eduardo Bautista Martínez, se negaron a acceder a las pretensiones del sindicato bajo el argumento de que tenían que respetar el acuerdo de “saneamiento” y “austeridad” pactado
Más de 25 mil estudiantes de nivel medio y superior de la otrora máxima casa de estudios permanecerán sin actividades académicas indefinidamente. / HUGO VELASCO
con la Secretaría de Educación Pública (SEP). En respuesta, el secretario del STEUABJO, Fernando David López Cruz, por enésima vez, demandó a Bautista Martínez hacer pública la nómina de la universidad, al asegurar que en ella aparecen al menos 400 puestos de confianza con sueldos “insultantes” para las bases.
Con el estallido de la huelga, más de 25 mil estudiantes de nivel medio y superior de la otrora máxima casa de estudios permanecerán sin actividades académicas por tiempo indefinido. LOS PUNTOS NO CUMPLIDOS
El STEUABJO reclamó a la UABJO el pago de un bono
El secretario del STEUABJO, por enésima vez, demandó al rector de la UABJO hacer pública la nómina de la universidad
anual equivalente al dos por ciento del salario de los trabajadores y el “retiro” o despido de alrededor de 400 trabajadores de confianza. Además, la regularización de 400 sindicalizados que cubren actualmente plazas eventuales, aunque en este último caso, la dirigencia dijo estar abierta al diálogo y que la universidad proponga cuántos de esos puestos puede basificar. Asimismo, el otorgamiento de 32 jubilaciones que debieron haber sido entregadas con anterioridad, al igual que la liberación de 200 dictámenes laborales y un aumento salarial de 3.5 por ciento, de acuerdo con el tope que le fue autorizado al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM). --¿Qué opina de la postura del Rector, en el sentido de que la UABJO no tiene recursos para responder a sus peticiones?, consultó Encuentro Radio y Televisión al secretario del STEUABJO. --Si es real lo que se está
planteando, lo que pedimos es que exhiban las nóminas para que podamos ver cuánto ganan todos los trabajadores; la Federación asigna salarios para trabajadores y sí debe alcanzar, respondió López Cruz. >Lo que nosotros planteamos es que sí hay recurso, lo que no hay es responsabilidad en la administración de esos recursos. No se ha hecho nada en contra de las personas responsables de llevarse ese recurso, apuntó, en referencia a anteriores rectores. Eduardo Bautista forma parte del Sindicato Universitario de Maestros (SUMA), fundado por Abraham Martínez Alavés. Aquella organización ha impuesto a los últimos cuatro rectores. En respuesta al estallamiento de la UABJO, Bautista publicó en Twitter: “@UABJO no puede pagar prestaciones no autorizadas ni plazas nuevas #STEUABJO. Reitero el acuerdo d saneamiento y austeridad con @SEP_mx @GobOax La viabilidad d la universidad es prioritaria (sic)”.
4
Viernes 01 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Tuxtepec, Juchitán y Oaxaca, los municipios más violentos total de 983 carpetas de investigación iniciadas; 57 menos que la herramienta elaborada por la sociedad civil. LOS 15 MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS DE 2018
El municipio más violento de 2018 fue Tuxtepec, con 99 investigaciones abiertas, seguido de Juchitán, con 57, y, en tercer lugar, Oaxaca de Juárez, con 47 actos
Por regiones Cuenca del Papaloapan Tuxtepec Loma Bonita Total:
Álvaro MORALES
O
axaca de Juárez, Oax.Encabezados por San Juan Bautista Tuxtepec, con 99 casos, 15 municipios acumularon el 48.9 por ciento de las carpetas de investigación abiertas por el delito de homicidio doloso en las ocho regiones del estado durante 2018, reveló Semáforo Delictivo. De acuerdo con las cifras divulgadas por la plataforma, el año pasado se contabilizaron un total de 926 incidentes en los que una o más personas perdieron la vida, de los cuales 453 se concentraron en seis regiones: la Cuenca del Papaloapan, con 119 hechos de ese tipo; el Istmo de Tehuantepec, con 103; Costa, también con 103; Sierra Sur, con 61; Valles Centrales, con 47, y Mixteca, con 20. El reporte señala que el municipio más violento de 2018 fue San Juan Bautista Tuxtepec, con 99 investigaciones abiertas, seguido de Juchitán de Zaragoza, con 57, y, en tercer lugar, Oaxaca de Juárez, con 47 actos. Posteriormente, aparecen
99 20 119
Istmo de Tehuantepec Juchitán Matías Tehuantepec Total:
57 23 23 103
Costa
Ninguna población de las regiones de la Sierra Norte y Cañada aparecen en los primeros lugares de violencia. / AGENCIAS
Pinotepa Nacional, con 27 actos criminales; Miahuatlán de Porfirio Díaz, con 26; Matías Romero, con 23; San Pedro Pochutla, con 23; Santiago Jamiltepec, con 23; Santo Domingo Tehuantepec, con 23; Putla Villa de Guerrero, con 21, y Loma Bonita, con 20. Completan la lista de las demarcaciones más sangrientas de 2018 Huajuapan de León, con 20 carpetas de investigación por homicidio doloso; Santa María Huatulco, con 17; Santiago Amoltepec, con 14, y San Agustín Loxicha, con 13. Ninguna población de las regiones de la Sierra Norte y Cañada aparecen en los primeros
lugares de violencia. Semáforo Delictivo indicó que en comparación con los últimos tres años, el 2018, con 926 asesinatos, fue el año más violento, al superar los 808 casos de 2017, y los 699, de 2016, En un cruce de datos directo con 2017, la violencia en 2018 tuvo un incremento de 15 por ciento, y comparada con la media estatal histórica (47 casos de homicidio por mes), sufrió un alza de 64 por ciento. Es de mencionar que la cifra global de asesinatos en Oaxaca que contempla Semáforo Delictivo no coincide con el total reportado por el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, fuente oficial del gobierno federal, que registra un
Población Incidentes Tuxtepec Juchitán Oaxaca Pinotepa Miahuatlán Matía Pochutla Jamiltepec Tehuantepec Putla Loma Bonita Huajuapan Huatulco Amoltepec Loxicha
99 57 47 27 26 23 23 23 23 21 20 20 17 14 13
Pinotepa Pochutla Jamiltepec Huatulco Loxicha 13 Total:
27 23 23 17 103
Sierra Sur
Miahuatlán Putla Amoltepec Total:
26 21 14 61
Valles Centrales Oaxaca de Juárez 47 Total: 47
Mixteca Huajuapan 20 Total: 20
VISITANOS O LLAMANOS PORFIRIO DÍAZ #111 CENTRO HISTÓRICO, OAXACA TEL: (951) 514 18 64 oaxaca@pinedacovalin.com
POLÍTICA ESTATAL
Viernes 01 de febrero de 2019
5
Ofrecen fechas de pago a maestros; paro, en veremos Hoy los maestros decidirán si mantienen sus movilizaciones, luego de que las autoridades accedieron a cumplir con los pagos que demandan Álvaro Morales
O
axaca de Juárez, Oax.Luego de cuatro días de protestas y paro de actividades, maestros del nivel de Formadores de Docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidirán la mañana de este viernes si mantienen sus movilizaciones, luego de que las autoridades accedieron a cumplir con los pagos que demandan. “Hay planteamientos de solución. La situación de avance se discutirá mañana (hoy); hay puntos importantes en cuanto a fechas de pago”, indicó el secretario de Prensa y Propaganda del magisterio disidente, Wilbert Santiago Valdivieso. Las exigencias de aquel sector, integrado por mil 700 trabajadores, giran en torno al otorgamiento de un bono de mil pesos por cada cinco años de antigüedad de los docentes, 35 plazas de tiempo completo y la liberación de un pago que el gobierno arrastra desde 2016 en agravio de 125 trabajadores regularizados, según sus denuncias. Santiago apuntó que en la reunión efectuada ayer con las autoridades intervinieron, además de
Ayer volvieron a bloquear el crucero de Fonapas y el acceso a las instalaciones de la terminal de autobuses de primera clase de la ciudad de Oaxaca. / HUGO VELASCO
representantes de los inconformes, los 14 integrantes de la Comisión Política de la gremial, luego de que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) amagó con suspender las mesas de negociación ante la “cerrazón” y “falta de argumentos” de los educadores en protesta. Al mediodía de ayer, el Instituto pidió la intervención directa de la dirigencia sindical después de que no pudo llegar a ningún acuerdo con los representantes del nivel de Formadores de Docentes.
“El IEEPO valora el retiro de las mesas de trabajo”, señaló la jefa de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Gabriela Aguilar Ortiz, de acuerdo con un comunicado enviado por el gobierno del estado. “Aguilar Ortiz informó que la dependencia solicitó la intervención de la Comisión Política de la gremial, para que se realicen con ellos las mesas de trabajo y poder avanzar en la solución de las demandas del nivel de Formadores de Docentes”, añadió el documento.
El IEEPO reiteró que si hubiera expedientes que dieran base a posibles incidencias administrativas de años anteriores, éstas deberán conciliarse entre el IEEPO, el magisterio y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para plantear los mecanismos de solución. CONTINÚAN PROTESTAS A su vez, los maestros de las 11 escuelas normales del estado de Oaxaca, así como de la Universidad Pedagógica Nacional y de los Centros de Atención Múltiple, volvieron a bloquear este
jueves el crucero de Fonapas y el acceso a las instalaciones de la terminal de autobuses de primera clase de la ciudad de Oaxaca. El tráfico vehicular permaneció interrumpido hasta las 20:00 horas. Las protestas comenzaron el lunes pasado y mantienen sin clases a alrededor de 4 mil estudiantes. Tales acciones coincidieron con la última semana de movilizaciones que mantuvo la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán.
Enfermería, gran aliada del Gobierno: Murat Marissa RUIZ
Oaxaca de Juárez, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno con el trabajo incansable y profesional que desempeñan los más de ocho mil 500 enfermeros y enfermeras de la entidad. Al conmemorar el Día Nacional de la Enfermera y el Enfermero -que se celebra cada 6 de enero- el Jefe del Poder Ejecutivo reconoció al personal de este gremio por
ser gran aliado en el compromiso ineludible del Gobierno Estatal que es garantizar el derecho a la salud de todos los oaxaqueños. Murat Hinojosa expresó que las acciones de su administración se han enfocado en mejorar la infraestructura en salud de todo el Estado, para garantizar el abasto de medicamentos, las labores de prevención y la mejora de las condiciones laborales de los profesionales de este ramo.
“A nombre del pueblo de Oaxaca, el Gobierno del Estado reitera su reconocimiento y agradecimiento por esa pasión que demuestran todos los días a favor de la causa más noble y valiosa que tiene el ser humano, que es la salud y la vida”, expresó en compañía del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla y de la jefa de la Unidad de Enfermería, Virginia Sánchez Ríos. En este marco también se llevó
a cabo el lanzamiento de la campaña Nursing Now promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Consejo Internacional de Enfermeras y el Gobierno Federal, con el objetivo de apoyar a este sector en su liderazgo y aprendizaje para el fortalecimiento de su labor. Cabe destacar que Oaxaca es la primera entidad del país en sumarse a esta iniciativa que busca empoderar la actividad que realizan las y los enfermeros
como profesionales de la salud y no sólo como auxiliares de los médicos. El Mandatario Oaxaqueño también dio a conocer que el Estado se ha sumado a la federalización del sistema de salud que permitirá regularizar las plazas de los trabajadores de este sector y contribuirá a evitar el déficit de mil 800 millones de pesos que se generan anualmente. Asimismo – dijo- contribuirá a la homologación de salarios para todo el país.
6
Viernes 01 de febrero de 2019
POLÍTICA ESTATAL
Por culpa de Sefin y Sedesoh Oaxaca sin plan financiero El día 28 de enero venció el plazo para que el ejecutivo, a través de la Sefin, presentara las reasignaciones presupuestarias estipuladas en el plan de egresos 2019
HUGO VELASCO
Exigen en Santa María del Mar apertura de camino
Ángel ORDORICA
O
axaca de Juárez, Oax.A pesar de que el presupuesto aprobado para Oaxaca en el 2019 superó los 110 mil millones de pesos, por omisión de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y el de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), la entidad no cuenta con un plan para implementar los programas sociales y de desarrollo, así lo denunciaron las y los Diputados locales. Las y los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso local, expresaron que el día 28 de enero venció el plazo para que el ejecutivo, a través de la Sefin, presentara las reasignaciones presupuestarias estipuladas en el plan de egresos 2019, en ello se informaría los proyectos de inversión y los programas sociales para el desarrollo de la entidad. En su intervención ante tribuna del Congreso local, la Legisladora María de Jesús Mendoza Sánchez señaló: “Cada uno de los ejecutores del gatos debieron informar de los indicadores y los resultados que perseguiría el presupuesto 2019 aprobado
Staff ENCUENTRO
Las y los diputados locales denunciaron que la entidad no cuenta con un plan para implementar los programas sociales y de desarrollo. / HUGO VELASCO
para Oaxaca, no hemos recibido algo al respecto”. A la intervención de Mendoza Sánchez se sumó lo expreso por otros legisladores, quienes coincidieron en la omisión de las dependencias estatales
para informar al Congreso del Estado sobre la ruta de combate al rezago social que permanece activo en Oaxaca. En los artículos transitorios del Presupuesto de egresos 2019 aprobado el 28 de enero
del 2018 por el Congreso del Estado se estipula que los ejecutores del gasto debieron presentar dicho plan en no más de 30 días, plazo que venció el pasado lunes 28 de enero del 2019.
Oaxaca de Juárez, Oax.Autoridades municipales y agrarias de Santa María del Mar, acordaron iniciar un proceso jurídico para nulificar el convenio celebrado en el año 2006 con la empresa PRENEAL y que hoy ostenta la empresa Mareña renovable, así mismo la apertura de un camino. Señalaron que dicho convenio abarca más de 50 por ciento de la superficie total de los terrenos comunales. El pasado 7 de enero se cumplieron dos años de la tragedia en Santa María del mar al naufragar una lancha debido a los fuertes vientos en este rincón del Istmo falleciendo tres personas asimismo el pasado 29 de noviembre se cumplieron cuatro años sin contar con energía eléctrica y nueve de estar bloqueados.
Bloqueada, carretera Ixtepec-Juchitán Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Encabezados por María Guadalupe Mijangos, maestros de la sección 22 iniciaron ayer por la mañana realizaron un bloqueo sobre la carretera de cuatro carriles Ixtepec- Juchitán
en el tramo Ixtepec- Ixtaltepec a la altura de la UPN, esto en contra de un nuevo jardín de niños. Los manifestantes señalaron que están en desacuerdo de que se abra otro modulo, ya que existen módulos irregulares. María Guadalupe Mijangos,
coordinadora del módulo Sindical, expresó que a escasos metros existe ya un jardín de niños y no hay razón de ser para abrir un nuevo y si lo hubiera por el crecimiento poblacional los padres de familia serían los indicados a realizar los trámites ante el IEEPO
para que todo sea a través de las instancias legales. BLOQUEAN PUENTE DE FIERRO Por otro lado padres de familia y directivos de la Escuela Benito Juárez, bloquearon
ayer el Puente de Fierro ubicado en Tehuantepec sobre la carretera 185 Transísmica. El bloqueo es con el fin de exigir a las autoridades gubernamentales atienda el problema de la escuela que fue dañada por el sismo del 7 de septiembre de 2017.
POLÍTICA ESTATAL Los trabajos de mejoramiento se realizan a iniciativa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con el propósito de incorporar una nueva imagen
Viernes 01 de febrero de 2019
Renuevan parques y espacios públicos para los oaxaqueños
Marissa RUIZ
O
axaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración (SA), realiza trabajos de mantenimiento en las instalaciones de siete parques y espacios públicos, para fomentar un mayor uso y disfrute de las familias. Los trabajos de mejoramiento se realizan a iniciativa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con el propósito de incorporar una nueva imagen, así como dar mayor seguridad y comodidad a más de 385 mil 924 personas usuarias entre niños, niñas, jóvenes y adultos que hacen uso de estos espacios para sus actividades. Dentro de este esquema integral, personal multidisciplinario
7
Con esto se puede dar mayor seguridad y comodidad a más de 385 mil 924 personas usuarias entre niños, niñas, jóvenes y adultos que hacen uso de estos espacios. / CORTESÍA
concluyó en el Planetario “Nundehui” la remodelación de baños con sistemas economizadores de agua. Asimismo, en el parque “Del Agua Centenario” fueron terminadas las mejoras en
la infraestructura sanitaria, la rehabilitación de luminarias y el pulido de pisos de las áreas de juegos infantiles. Por lo que se refiere al Parque de Convivencia Infantil
“Luis Donaldo Colosio Murrieta”, se concluyeron los trabajos de la colocación de barandales y la rehabilitación de la madera en plafón de la Ludoteca, para ofrecer mayor seguridad y comodidad
a niñas y niños. La Secretaría de Administración integrará en el Bosque “El Tequio” dos biodigestores que contribuirán al cuidado del ambiente, además de la instalación de una línea eléctrica subterránea y el mejoramiento de alumbrado. En tanto, en el Parque “Ciudad de las Canteras” realizan la sustitución del tablero eléctrico digital del sistema de presurización de sanitarios por uno electromecánico, el mantenimiento correctivo del carrusel y luminarias. También, trabajadores proporcionan en el Parque Infantil “Oaxaca Bicentenario” la instalación eléctrica a oficinas y el mantenimiento correctivo al carrusel. Por último, en el Parque de Béisbol Infantil “Vinicio Castilla Soria”, suministran los materiales necesarios para el adoquinado de la entrada, mejorando la imagen para quienes acuden diariamente.
Exigen respetar paridad de género en Tezoatlán de Segura y Luna Staff ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez, Oax.- Alexa Cisneros Cruz, de Tezoatlán de Segura y Luna, denuncia a la persona que se ostenta como presidente municipal, Moisés Castro,
por violencia política. Indicó que por paridad de género a ella le toca asumir el cargo de presidenta municipal. Por cuestiones electorales en Tezoatlán correspondía a una
mujer asumir el cargo fuese de la planilla que fuera indicó, Alexa Cisneros. Por lo que pidió que cumplan con los estatutos de la ley y se le otorgue el cargo que le corresponde.
HUGO VELASCO
NISSAN JUCHITÁN
TU AGENCIA EN
LA REGIÓN DEL ISTMO
Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
www.nissanlopezlena.com.mx
Teléfono (971) 7-11-10-63
8
Viernes 01 de febrero de 2019
OPINIÓN
OPINIÓN
PEDRO PIÑÓN METRÓPOLI
FEBRERO LOCO (MES DE LOCUACIDAD AMBIENTAL)
E
ntramos al mes más controvertido del calendario llamado febrero. Es el mes más corto que trae 28 días que son más largos que los otros meses Es cuando la gente se trastorna bailando a solas, riéndose y haciendo tonterías. Los patrones celebran a sus empleados los empleados trabajan más, y las abuelitas incluso, bailan a ritmo de “chacha” . Los pajarracos revolotean en el cielo y mar Es el mes con el clima locuaz intensamente frío, porque se acerca el sol a la tierra y empieza a derretirse el hielo que ha caído en montañas y ciudades, y de calores intensos que alteran conductas Dicen que influye en la actitud de los animales y seres humanos que se “alocan” e inquietan Si en éste mes lo invitan a una parranda, póngase al alba porque el alocado amigo, puede irse y dejarle la enorme cuenta. Locuacidades, pues Las aves migratorias en celo regresan al norte. Se dan cambios de temperaturas extrema. Un día se siente un intenso frío que congela, y al otro día un calor infernal que produce que el vapor de la tierra se eleve y provoque las intensas lluvias. El clima produce celos y trastornos Se podan las plantas y árboles. Algunos empiezan a florecer para dar sus frutos. Y esto es lo que da paso a la primavera que empieza el 22 de marzo LOS QUE SABEN La herencia ancestral de los campesinos herederos de todos los tiempos en Oaxaca, nos dicen que el mes es “Febrero loco y marzo otro poco”. Por eso la gente y los animales se ponen locuaces. Hasta los políticos se vuelven honestos, aunque prometan y no cumplan RIQUEZA ANCESTRAL La razón del sentido son los refranes que son advertencia para el pueblo- las refieren crónicas de los tiempos- como una curiosa y original forma de transmitir el conocimiento por vía oral en épocas pasadas en la que gran parte de la población era analfabeta. En este caso, el refrán servía, por un lado, para poner sobre aviso a los habitantes de la crudeza del invierno durante el mes de febrero y advertirles, al mismo tiempo, de que esta situación de inestabilidad se seguiría reproduciendo en marzo, con mucha probabilidad abril Los tiempos cambian Hoy podemos informarnos a través de la televisión, la radio, el móvil o el ordenador de cuál será la temperatura
prevista para el día siguiente e incluso para las próximas semanas en la ciudad o en otro lugar del mundo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el pasado, cuando no existía acceso a esta información, confiarse en un día de marzo podría causarle un catarro o incluso una enfermedad más grave a algún desprevenido agricultor o cazador (sic) Es el mes descansamos de problemas bronquiales pero el calor y el viento acarrean otros Podemos soportar los meses más fríos que el calor de extrema intensidad que provoca deshidratación e incluso la muerte, por el llamado “golpe de calor”, de día y de noche el sol sigue absorbiendo el líquido corporal y ataca el líquido raquídeo, del cerebro que provoca por ello desmayos. Las amas de casas se quejan que en esta temporada de sol, aprovechan en lavar la ropa y ¡puumm!, de repente se nubla y cae una intensa lluvia que en ocasiones desborda arroyos- Luego en las noches cambia de intenso frío a un calor insoportable. Todos esperamos el mes de abril que es igual porque dicen que “ya se contagió” de febrero loco y de marzo otro poco. La tradición la conocen mejor en el campo. Dicen los campesinos que cuando se siente mucho frío la tierra se humedece y cuando llega la primavera el vapor interno del planeta hace que empiecen las lluvias. LOS SISMOS De ahí que los sismos que se han presentado en nuestro estado sean también un “aviso” meteorológico y se diga que es por el “cambio del tiempo”. Y que lloverá más en cuanto mayor sea el frío. Diría el filósofo de Güemes, si llueve intensamente estamos jodidos y si se enfría la tierra estamos peor que jodidos. ¿Qué hacer? Llegamos pues, al primer día de la locura con febrero, así que nada debe sorprendernos lo que suceda. ¡BASTA!
periodismotrascendente@gmail.com
ÁNGEL SORIANO
Desde el portal
NO, A LA MIGRACIÓN FORZADA
N
ingún gobernante es virtuoso y ningún gobernante tiene legitimidad si sus ciudadanos se ven obligados a marcharse de su país. Dan igual las razones doctrinales, los intereses que estén en juego, la migración forzada o el exilio son inaceptables, no son sostenibles, dijo en El Colegio de México –institución creada para recibir al talento español- el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón. Al dictar la conferencia “México en tierra de acogida: 80 años del exilio republicano español”, el primer visitante extranjero en nuestro país se refirió a las corrientes migratorias que invaden el mundo, lo mismo en África, Europa y Centroamérica, y expresó: “no arrojemos ningún romanticismo sobre el exilio, es siempre un trance terrible. Miremos hacia los exiliados actuales de tantos países que viven vidas truncadas, hacia los migrantes que huyen de la miseria, de la persecución y de la violencia”. Las reflexiones del presidente español, seguramente habrán calado hondo en nuestro vecino del norte: las corrientes migratorias de centroamérica que cruzan nuestro país tienen origen de persecución, miseria y violencia en sus respectivos países y México, ahora, como hace 80 años con los españoles, les ha facilitado el tránsito o su estancia, sin importar la causa del abandono de sus tierras de origen y sin entrometerse en asuntos internos de esas naciones. La acogida es humanitaria. El fenómeno migratorio no es propio de Centroamérica ni de México hacia el vecino país del norte; ocurre en otras naciones en condiciones semejantes. Se trata –expuso en otra oportunidad Pedro Sánchez-, de un nuevo reto que, sin duda, México lo enfrenta desde una visión humanitaria y un conflicto social que debe resolverse a fondo, generando oportunidades para los migrantes para que no abandonen su lugar de origen. Ojalá que éste posicionamiento lo reciba con sensibilidad nuestro rijoso vecino: Donald Trump. TURBULENCIAS Puebla, elecciones: 2 de junio; AMLO en campaña El Congreso Local de Puebla autorizó al IEE pida al INE atraer las elecciones de gobernador a realizarse el 2 de junio para garantizar su imparcialidad y que el nuevo mandatario tome protesta el 1 de agosto, y criticó también que pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador
ofreció no intervenir en el proceso electoral para impulsar a Miguel Barbosa, lo cierto es que sí ha visitado Puebla – por el huachicoleo en Huauchinango- y programa una nueva visita el 10 de marzo a la ciudad-capital…Al destacar que por primera vez hay coordinación entre el Gobierno Federal, de la CDMX y del Estado de México para combatir la delincuencia el gobernador Alfredo del Mazo González destacó que en la zona metropolitana viajan diariamente 15 millones de personas lo que representa unos 34 millones de viajes al día, de ahí la importancia de trabajar de manera coordinada. En forma conjunta con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y cada tres meses se darán a conocer los resultados…Un comedor comunitario y la rehabilitación del sistema de agua potable en la comunidad de Las Minas inauguró en San Juan Lajarcia, en la sierra sur, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat . Con el comedor se abatirá la desnutrición en la zona y el agua potable llegará a 30 hogares…Con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, “compartimos nuestra estrategia para acabar con la corrupción y lograr el establecimiento y bienestar del pueblo”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien recibió de manos del visitante copia original del acta de nacimiento de su abuelo José Obrador, nacido en un pequeña comunidad de Cantabria en 1863, según dijo…Como logro histórico consideró la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, la incorporación de las trabajadoras del hogar al IMSS. Y Germán Martínez Cázares señaló que el acatamiento a la resolución de la SCJN es la orientación política del presidente López Obrador que permite igualar al país… www.revistabrecha.com @BrechaRevista asorianocarrasco@yahoo.com