Encuentro Diario

Page 1

PRESIDENTE DE MATÍAS ROMERO PIDE A SU ESPOSA RENUNCIAR AL DIF

Pág. 05

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca Sábado 16 de febrero de 2019

Año: 6

No: 2056

Ejemplar: $10.00

Súper al Istmo, lista en 2020, anuncia SCT DE ACUERDO con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, será en un plazo máximo de 22 meses; es decir, en diciembre de 2020, cuando sea concluida la súper carretera OaxacaIstmo, 21 años después de haber sido comenzada, en 1999 Pág. 03

DAMNIFICADOS DE LA COSTA, EN EL OLVIDO ◗ A un año del sismo de 7.2 grados que afectó

a la región de la Costa, autoridades federales admitieron que aún no existen fechas definidas para comenzar la reconstrucción de los inmuebles afectados en 59 municipios Pág. 02

ESTANCIAS, EN RIESGO DE DESAPARECER

TRANSPORTISTAS SITIAN LA CIUDAD; EXIGEN OBRAS

◗ Tras los ajustes presupuestarios anunciados por

◗ En demanda de que el gobierno les permitiera

el gobierno federal en el programada Estancias Infantiles, alrededor de 210 inmuebles están en riesgo de desaparecer, en detrimento de 7 mil 230 niños de todo el estado, advirtieron sus representantes Pág. 05

participar en un proyecto de obra pública que se edifica en Plaza del Valle, transportistas del Sindicato Libertad bloquearon este viernes por espacio de cuatro horas al menos 13 puntos carreteros de la ciudad de Oaxaca y su zona metropolitana Pág. 04


2

Sábado 16 de febrero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Damnificados de la Costa, en el olvido, a un año de sismo La mayor destrucción se reportó en los municipios de Santiago Pinotepa Nacional, San José del Progreso, Jamiltepec, Huazolotitlán, Río Grande, San Pedro Tututepec y Santa María Zacatepec Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.A un año del sismo de 7.2 grados que afectó a la región de la Costa, autoridades federales admitieron que aún no existen fechas para comenzar la reconstrucción de los inmuebles afectados tanto en esa población, como en otros 59 municipios que sufrieron daños. Representantes del gobierno federal indicaron que hasta, el momento, se desconoce el número exacto de damnificados, así como el monto requerido para rehabilitar la zonas afectadas, debido a que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del gobierno de Enrique Peña Nieto, no entregó los resultados de los censos correspondientes. Contrario a lo ocurrido en la región del Istmo de Tehuantepec, sacudida por el terremoto de 8.2 grados del siete de septiembre, a la Costa no han sido canalizados recursos extraordinarios en pro de sus habitantes. Según representantes de gobierno, luego de aquel movimiento telúrico resultaron afectadas un total de 16 mil 11 viviendas, 150 inmuebles públicos en 59 municipios y 925 escuelas, sin que hasta el momento se haya notificado que tipo de tratamiento se les dará. Así, ciudadanos, alumnos

Se cumple un año en donde 13 personas murieron producto de la caída de un helicóptero militar en el que viajaban Alfonso Navarrete y el gobernador del estado, Alejandro Murat. / HUGO VELASCO

y maestros están obligados a utilizar edificios dañados, aún con el riesgo de poner en riesgo su integridad. Según los datos del USGS, el terremoto se originó a más de 24 km de profundidad a las 17:39 hora local y tan sólo una hora después, se produjo otro sismo en el mismo estado, en ese caso, de magnitud 5.8. La mayor destrucción se reportó en la costa de Oaxaca, en los municipios de Santiago Pinotepa Nacional, San José del Progreso, Jamiltepec, Huazolotitlán, Río Grande, San Pedro Tututepec y Santa María Zacatepec. «La mayoría de los vecinos durmieron en la calle en

camas improvisadas con sus sábanas y parece que nadie va a volver por miedo a las réplicas», dice. Al terremoto le siguieron cientos de réplicas, aunque la mayoría imperceptibles. Con el terremoto se cortó la electricidad y el internet y las líneas telefónicas estuvieron intermitentes en los municipios afectados. «Nos quedamos desconectados, la luz volvió hasta las 3 de la mañana. Lo más duro fue el tiempo que no tuvimos forma de saber cómo estaba la demás gente», dice. En Pinotepa algunas calles quedaron imposibles de transitar debido a los derrumbes. Ladrillos, vidrios, cables

tirados por todas partes. «Trabajo enfrente del Hospital Regional Pedro Espinoza Ruedas y vi cómo la gente salió corriendo. Ahora los pacientes siguen afuera». HELICÓPTERAZO Tras el sismo, no se reportaron decesos; sin embargo, horas después, 13 personas murieron producto de la caída de un helicóptero militar en el que viajaban el entonces secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete, y el gobernador del estado, Alejandro Murat. Los funcionarios estaban utilizando la aeronave para inspeccionar los daños del terremoto que había ocurrido

durante la tarde. El aparato se desplomó en horas de la noche en una zona de Jamiltepec por causas todavía desconocidas, pero el ministro Navarrete dijo que parecía que el piloto había perdido el control de la nave durante el aterrizaje. El helicóptero cayó sobre un grupo de personas que luego del terremoto se habían resguardado en sus camionetas para protegerse de las posibles réplicas. Estas personas se habían dirigido a un lugar abierto que fue donde más tarde caería el helicóptero. Tanto Navarrete como Murat resultaron ilesos en el incidente.

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 16 de febrero de 2019

3

Súper carretera al Istmo, estará lista en 2020: SCT De manera física, la carretera presenta un avance de 67.63 por ciento y un avance financiero de 67.6 por ciento Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- De acuerdo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, será en un plazo máximo de 22 meses; es decir, en diciembre de 2020, cuando sea concluida la súper carretera Oaxaca-Istmo, 21 años después de haber sido comenzada, en 1999. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), los trabajos de construcción de la obra no se han reiniciado debido a que, en la actualidad, la dependencia a través de la Dirección General de Desarrollo Carretero (DGDC) negocia con la dueña de la concesión, CARSO, el monto de los sobrecostos que sufrirá el proyecto debido a las múltiples interrupciones que ha padecido, además de que se busca

La empresa constructora de la obra será Ingenieros Civiles Asociados (ICA), la misma empresa que hace cuatro años dejó votado este mismo proyecto. / AGENCIAS

obtener “un fondeo de recursos más estable que asegure la conclusión”. Tras una petición de información elaborada por este medio, la SCT detalló que durante los próximos meses, el concesionario, Grupo

CARSO, a través de la empresa Autovía Mitla Tehuantepec S.A, de C.V, deberá hacer una inversión de 3 mil 16 millones de pesos, con el objetivo de concluir los 83.6 kilómetros que aún hacen falta. La dependencia federal

ICA ya no participará como dueño o socia de la concesión, sino como una empresa contratada, al servicio de CARSO. / AGENCIAS

indicó que los 83.6 kilómetros que faltan por ser construidos se dividen en dos tramos: uno de 57.8 kilómetros que se encuentra libre para llevar a cabo cualquier tipo de trabajo y otro de 25.8 kilómetros que “se encuentran restringidos al paso, entre los poblados de Llano Laguna, Santiago Quiavicuzas, y San Juan Lachixila”. “Se tiene estimado ejecutar los trabajos en 12 meses, una vez reiniciados los trabajos de construcción ya que se encuentra en proceso de reactivación por parte de la Concesionaria Autovía Mitla Tehuantepec S.A, de C.V”, refirió. Asimismo la dependencia indicó que, en la actualidad, se encuentran en operación los “tramos extremos” de la autopista (tramos uno y tres) que comprenden una longitud de 86.32 kilómetros; es decir, del kilómetro 43+000 al kilómetro 80+275.81 y del kilómetro

165+000 al 214+000. De manera física, la carretera presenta un avance de 67.63 por ciento y un avance financiero de 67.6 por ciento. Además, la Secretaría de Comunicación confirmó a Encuentro Radio Televisión que la empresa constructora de la obra será Ingenieros Civiles Asociados (ICA), la misma empresa que hace cuatro años dejó votado este mismo proyecto, así como la carretera Barranca Larga-Ventanilla. A diferencia de aquel entonces, ICA ya no participará como dueño o socia de la concesión, sino como una empresa contratada, al servicio de CARSO. La súper carretera Oaxaca Istmo comenzó a ser construida en 1999, durante el sexenio del entonces gobernador, José Murat. Así, han pasado dos gobernadores y cuatro presidentes de la república, sin que los proyectos pudieran ser culminados.


4

Sábado 16 de febrero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Transportistas sitian la ciudad durante cuatro horas Los inconformes atravesaron unidades de carga tipo volteo, así como taxis foráneos y mototaxis, en prácticamente todos los accesos a la ciudad, así como los principales cruceros Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- En demanda de que el gobierno les permitiera participar en un proyecto de obra pública que se edifica en Plaza del Valle, transportistas del Sindicato Libertad bloquearon este viernes por espacio de cuatro horas al menos 13 puntos carreteros de la ciudad de Oaxaca y su zona metropolitana, lo que provocó un intenso congestionamiento vehicular. A partir de las 8.30 horas de ayer, los inconformes atravesaron unidades de carga tipo volteo, así como taxis foráneos y mototaxis, en prácticamente todos los

Estos bloqueos afectó el libre tránsito en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Agustín Yatareni y Santa María Atzompa. / HUGO VELASCO

accesos a la ciudad, así como los principales cruceros, lo que afectó el libre tránsito en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Agustín Yatareni y Santa María Atzompa. Lo anterior obligó a las

autoridades locales a instalar una mesa de negociación con aquella agrupación, por lo que alrededor de las 11.30 horas se acordó la liberación de todos los puntos que permanecían tomados. Antes de que ello sucediera, sobre la calzada Madero,

al poniente de la ciudad, pobladores y transportistas sostuvieron una trifulca. Según se aprecia en un video hecho circular por redes sociales, tras un primer connato, los transportistas tundieron a golpes y pedradas a los pobladores e incluso a algunos

los despojaron de celulares, carteras y bolsos, sin que se reportaran detenidos. Luego del acuerdo entre el gobierno y los inconformes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicanos recorrieron las zonas en conflicto para evitar nuevas interrupciones al flujo vehicular. Al filo de las 12:30 horas, se reportó que en la totalidad de avenidas y carreteras se había normalizado la circulación. Los cruceros afectados fueron Plaza Bella, en Santa María Atzompa; Cinco Señores; monumento a Juárez, en el crucero de Huayápam; carretera 190, a la altura de las oficinas del PRI, Santa Rosa; la ex Garita, Santa Cruz Xoxocotlán; puente Cuarto Centenario; calzada Madero, a la altura del Centro de Convenciones, y carretera 190, a la altura del crucero San Agustín Yatareni. Asimismo, carretera 190 a la altura de las oficinas del IEEPO, prolongación de Calzada Madero y Eduardo Mata y Símbolos Patrios.

SABATINO

CON LOS MEJORES TEMAS DE LA SEMANA PARTICIPA LLAMANDO A LOS TELÉFONOS

51-638-96, 51-205-16, 51-608-88 Y 51-609-99

ENCUENTRO SABATINO, DE 8 A 10 AM POR ENCUENTRO RADIO

TELEVISIÓN EN - WWW.ENCUENTRODIARIOTV.COM

ENCUENTRO SOMOS TODOS


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 16 de febrero de 2019

5

Edil de Matías Romero pidió renuncia de su esposa del DIF Virgen Guillen Simón cuenta con el aval del DIF Estatal que encabeza la esposa del gobernador, quién le entregó una credencial que la reconoce como presidenta del DIF de Matías Romero AGENCIAS

O

axaca de Juárez, Oax.Virgen Guillen Simón, presidenta del DIF municipal de Matías Romero denunció a su esposo, el alcalde Alfredo Juárez Díaz de violentarla políticamente debido a que le solicitó en sesión de cabildo su renuncia como primera dama de este municipio. Señaló que el propio alcalde le entregó el pasado 4 de enero su nombramiento por escrito donde se haría cargo de la presidencia del DIF Municipal, sin embargo se han suscitado una serie de conflictos internos dentro de la dependencia municipal ante lo cual los regidores y el alcalde le solicitaron su renuncia. Virgen Guillen Simón cuenta con el aval del DIF Estatal que encabeza la esposa del gobernador Iveth Morán quién le entregó una credencial que la reconoce como presidenta del DIF de Matías Romero. Decepcionada expuso que toda esta situación la mantiene

Decepcionada expuso que toda esta situación la mantiene preocupada porque dentro de las instalaciones del DIF de Matías Romero existe una rivalidad entre los trabajadores. / AGENCIAS

preocupada porque dentro de las instalaciones del DIF de Matías Romero existe una rivalidad entre los trabajadores, aquellos que ella contrató y los que contrató el hijo del presidente municipal de nombre también Alfredo Juárez Constantino de 34 años de edad. Ante esta situación acudió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con sede en Ciudad Ixtepec en donde informó

lo que ha vivido en cuanto a que la autoridad municipal insiste en destituirla y nombrar a la hija del presidente municipal para ocupar su cargo. La funcionaria municipal expresó que además de esta situación también ha sido culpada por su esposo de querer intentar secuestrar al hijo de ambos que tiene solamente 4 años de edad, a lo que señaló ha interpuesto una demanda ante la Viscefiscalía regional

del Istmo de Tehuantepec. “Desde que llegó hace 7 meses el hijo de mi esposo a vivir a la casa, las cosas cambiaron, a mí me quieren hacer a un lado y quitarme de la presidencia municipal del DIF le corresponde por ley a las esposas de los alcaldes, o al menos que ellas lo renuncien, pero en mi caso tengo nombramiento y ahora solo vivo esta violencia política por ser mujer”, dijo.

Agregó que funcionarias cercanas también como sus asistentes han sido despedidas y al igual que ella no se les permite el ingreso en las oficinas. “El presidente municipal puso a dos policías y nos impide el ingreso, es una situación lamentable y penosa la que vivimos, no es posible que viva violencia de parte de mí mismo esposo, de un funcionario, eso es lamentable y penoso”, concluyó.

Estancias infantiles fantasmas podrían salir a la luz Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Tras el anuncio dado por el Gobierno Federal respecto a los subsidios entregados al programa de Estancias Infantiles, el cual ahora será entregado de manera directa a las madres de familia, estancias fantasmas podrían salir a la luz. En conferencia de prensa un grupo de encargadas de dichos espacios manifestaron su preocupación por el cierre de al menos 210 estancias que tienen en su registro estas, debido a que los

recursos ahora ya no serán entregados a directivos. Manifestaron que se encuentran a la espera de que a finales de febrero se les explique la forma de operación para las Estancias Infantiles. Karina Burgoa, dijo que son 210 los espacios que estarían en riesgo de cerrar afectando a 7 mil 230 niños en el Estado de Oaxaca. Resalto que no hay una base de datos donde de certeza si existen estancias fantasmas, esto luego de que se diera a conocer que en total eran 250 estancias, y en su registro ellas contemplan solo 210.

Un grupo de encargadas manifestaron su preocupación por el cierre de al menos 210 estancias que tienen en su registro. / HUGO VELASCO


6

Sábado 16 de febrero de 2019

POLÍTICA ESTATAL

Padres piden seguir evaluando a maestros Diversas organizaciones de padres y madres de familia del país hicieron escuchar sus peticiones en la sexta mesa de audiencias públicas para discutir y analizar la nueva reforma educativa Álvaro MORALES

O

axaca de Juárez, Oax.- Padres y madres de familia de diversas organizaciones del país, incluidos representantes de Oaxaca, pidieron ayer en el Congreso federal que la reforma educativa constitucional garantice el aprendizaje de los alumnos, mantenga los exámenes de ingreso al servicio profesional docente e incluya el lenguaje de señas. Asimismo, plantearon que se incorpore la educación inicial en la Carta Magna, que el organismo que sustituya al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) tenga autonomía constitucional y que la calidad de la educación esté garantizada para todos los mexicanos. Lo anterior, durante su participación en la sexta mesa de

Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- Luego de que el actor mexicano Sergio Goyri fue exhibido en redes sociales a través de un video en donde se refiere a Yalitza Aparicio, nominada al Óscar como mejor actriz, como “pinche india”, el gobernador del estado mediante un tweet dijo que la actriz es un Orgullo para Oaxaca. “YalitzaAparicio es un orgullo

Piden que se mantenga los exámenes de ingreso al servicio profesional docente e incluya el lenguaje de señas. / AGENCIAS

audiencias públicas para discutir y analizar la iniciativa de reforma constitucional del Ejecutivo federal en materia de educación, donde este viernes tocó el turno a padres de familia y alumnos de diversos niveles. Entre las organizaciones que acudieron a las audiencias estuvieron la Unión Nacional de Padres de Familia, la Coordinadora Estatal de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Educación del Estado de Oaxaca; y la Sociedad de Padres de Familia de Escuelas Públicas de Nuevo León, así como padres y madres de la comunidad sorda y de educación

inicial no escolarizada. Los alumnos de escuelas primarias y secundarias expusieron algunas problemáticas que enfrentan en sus planteles relacionadas con la falta de materiales educativos, por lo que solicitaron se garanticen presupuestos para material de laboratorio, deportivo y didácticos, porque son los padres de familia y los profesores quienes tiene que comprarlos. Adriana Marcelina Linares Arroyo, de la Coordinadora Estatal de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Educación del Estado de Oaxaca propuso garantizar alimentos a los niños, porque “la letra,

sin barriguita llena, no entra”; disminuir las jornadas escolares; apoyar las escuelas normales, y considerar los saberes comunitarios de los pueblos originarios. Adriana Dávila Benavides, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de Escuelas Públicas de Nuevo León, enfatizó la importancia de que todos los estudiantes, sin importar su condición socioeconómica, cultural y de capacidades, reciban educación de calidad, que “todos tenga caviar educativo, no migajas educativas”. Héctor Villalobos, padre de una niña con limitaciones

Indignante comentario de Sergio Goyri a Yalitza Aparicio: Murat para Oaxaca y México, su trabajo en la película #Roma abre oportunidades a más mujeres y rompe estereotipos a nivel mundial. Es indignante e inaceptable que se hagan comentarios

racistas hacia una mujer con raíces indígenas. #OrgulloOaxaqueño”. Aparentemente el video fue grabado durante una reunión por Lupita Arreola, pareja del actor, donde se escucha

a Goyri minimizar la actuación de Yalitza Aparicio en la multipremiada película ‘Roma’ de Alfonso Cuarón. “Que metan a nominar a una pinche india que dice: ‘sí señora, no señora’, y que

auditivas e integrante de la comunidad sorda, pidió que el texto constitucional garantice que la gente sorda pueda estudiar hasta el grado universitario, por lo cual debe establecer que el Estado aplicará una política incluyente que también este adecuada a la diversidad lingüística, donde tiene cabida el lenguaje de señas. Mezcle Elizabeth Juárez Díaz, madre de familia de educación inicial no escolarizada del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, expuso la importancia de la educación inicial, por lo cual demandó que ésta se incluya en la reforma educativa.

la metan a una terna a la mejor actriz del Oscar…”, se escucha decir al actor de telenovelas quien insistió en que la protagonista de ‘Roma’ no merece la nominación. El actor ha participado en telenovelas como “Te sigo Amando”, “Soy tu dueña”, “Duelo de Pasiones” y películas como “El Perrón de Jalisco”, “Duelo de Texanos” y “La muerte del Pelavacas”, entre otras.


POLÍTICA ESTATAL

Sábado 16 de febrero de 2019

7

Detectan casos de hepatitis en secundaria de La Ventosa El primer caso se presentó el jueves y el segundo, ayer viernes, lo que preocupó a los directivos del plantel Marissa RUIZ

O

axaca de Juárez, Oax.- Al menos dos casos de cuadro de hepatitis han sido detectados entre los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 113 de La Ventosa, perteneciente a Juchitán, informaron los directivos del plantel, quienes ya tomaron acciones de prevención y notificaron de los casos a la Jurisdicción Sanitaria 2 del Istmo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Eduardo Ramos Valladolid, médico escolar en la Escuela Secundaria Técnica 113, dijo que la hepatitis es

El médico pidió a los padres de familia vigilar a sus hijos y que no consuman alimentos en la vía pública. / AGENCIAS

una inflamación del hígado causada por virus, su transmisión es generalmente por la ingesta de alimentos contaminados. “Estamos analizando el

Eduardo Ramos Valladolid, médico escolar señalo que la hepatitis se transmite generalmente por la ingesta de alimentos contaminados. / AGENCIAS

caso de dos niñas que han presentado cuadros de hepatitis, estamos viendo cuál va a ser el proceso de coordinación con el centro de salud para controlar la propagación de la enfermedad”, dijo. “Lo que queremos nosotros es detectar cuál es la fuente de infección por eso estamos en contacto con el centro de salud para determinar el origen de esta enfermedad en la población”, agregó el médico. El primer caso se presentó el jueves y el segundo, este viernes, lo que preocupó a los directivos del plantel. Ambas

alumnas tuvieron reposo. El médico pidió a los padres de familia vigilar a sus hijos y que no consuman alimentos en la vía pública. “Siempre hemos manifestado nuestra preocupación de que los alumnos eviten comer en la calle por los problemas ambientales que hay en la población, de viento y de mucho polvo”. El director del plantel, Abimelec Hernández Fuentes, pidió a la Jurisdicción Sanitaria su intervención y que realicen la inspección correspondiente para detectar dónde se

originó el problema. Por su parte el presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez, visitó ayer viernes la escuela secundaria donde le fue informado sobre la necesidad de culminar la construcción del área de cafetería, para que los alumnos desayunen en mejores condiciones de salubridad. El alcalde también solicitó a la Jurisdicción Sanitaria 2 del Istmo atender los casos de hepatitis en dicho plantel, antes que sea un problema mayor y que afecte a más estudiantes.

NISSAN JUCHITÁN

TU AGENCIA EN

LA REGIÓN DEL ISTMO

Cotiza en línea el auto que quieres para la vida que tienes Carretera Federal Cristobal Colón Núm. 819 Zona Industrial, Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

www.nissanlopezlena.com.mx

Teléfono (971) 7-11-10-63


8

Sábado 16 de febrero de 2019

POLÍTICA

STEUABJO bloquea bulevar Eduardo Vasconcelos Un grupo de agremiados al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, realizan un bloqueo frente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje Staff ENCUENTRO

O

axaca de Juárez, Oax.- Para revisar si hay avances en sus demandas, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) acudieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). Por lo que mientras les informaban mediante una mesa de trabajo, los sindicalizados bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos. El dirigente Fernando David López Cruz indicó que no hay propuestas que ameriten el levantamiento de la huelga, por

Este bloqueo provoco una gran carga vehicular en la zona. / HUGO VELASCO

lo que continuaran con su lucha pese a que autoridades universitarias promovieron un incidente de inexistencia de huelga. Señalaron que se tienen violaciones al contrato colectivo de trabajo, las cuales deben

ser reparadas, pero la autoridad universitaria no quiere reconocerlas a pesar de que están documentadas. Valorarán llevar a cabo más actos de presión para que de esta forma, puedan tener respuestas positivas,

las cuales sean en beneficio de los trabajadores y de la universidad. López Cruz, señaló que la durante la plática conciliatoria realizada ayer la UABJO hizo algunos ofrecimientos, sin embargo, dijo que no

Se recuperan cuerpos de pareja en río de la Cañada Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa la recuperación de los cuerpos de una pareja en el Río “toti” en Huautla de Jiménez. El delegado honorifico de

la CEPCO en la zona de la Cañada, Raúl Soto Bazán informó que se recibió el reporte de dos cuerpos flotando en la afluente a la altura del camino que conduce a San Lucas Zoquiápam, por lo que personal de Protección Civil de ese municipio fue a verificar

satisfacen las peticiones de los trabajadores. Es de señalar que el grupo de inconformes piden aumento salarial, transparencia de nómina, auditoria a la universidad, respeto al contrato colectivo, entre otras.

el lugar. En el sitio ubicado a unos metros del Cobao de esa población se localizaron los cuerpos de una mujer y un hombre de entre 20 a 30 años de edad; tras la revisión se confirmó que no presentaban signos vitales por lo que se dio parte a la Fiscalía General de Oaxaca. En tanto con las autoridades correspondientes se trabajó en la recuperación de los cuerpos que fueron trasladados al panteón municipal para los trámites legales correspondientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.