Encuentro327

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Año: 2

No: 327

Ejemplar: $5.00

Regiones: $6.00

FPR espera resultado del Congreso del Frente Único de Lucha para boicotear elecciones

En riesgo comicios por clima político E d g a r

L E Y V A

FOTO: EZEQUIEL GÓMEZ

EL VOCERO del Frente Popular Revolucionario (FPR), Pedro García, reconoció que las elecciones se encuentran en riesgo por el violento clima político en el Estado y sólo esperan el resultado de la asamblea plenaria del Frente Único de Lucha (FUL), el próximo 15 y 16 de junio, para boicotear las elecciones. Pág. 4

Criminaliza la CNTE detención de raptores ESTACIÓNFOTO

◗ La Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE), la Sección XXII del SNTE y el Frente Amplio de Comunidades Marginadas realizaron 37 movilizaciones, para criminalizar la detención de cinco maestros secuestradores de los menores Álvarez Benfield. Pág. 3

ESTACIÓNFOTO

Deja CNTE sin clases a un millón 300 mil niños en 14 mil escuelas ◗ Por enésima ocasión, la

Cué por reforzar prevención, vigilancia y Protección Civil ante ciclones y huracanes ◗ Al asistir a la instalación del Consejo Nacional de Protección Civil, el gobernador Gabino Cué se pronunció por reforzar las acciones de prevención, vigilancia y protección civil en esta temporada de ciclones y huracanes. Pág. 3

FOTO: CORTESÍA

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a través de la Sección XXII, deja sin clases a un millón 300 mil niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria en 14 mil escuelas. Pág. 4

Gobierno-CIRT fortalecen prevención por tormenta Bárbara, en Costa e Istmo Pág. 5 SIGUENOS TAMBIÉN EN:

facebook

Encuentro Diario

twitter

@DiarioEncuentro


2

Editorial Miércoles, 29 de mayo de 2013

Monsanto ataca C OLUMN A IN V ITA DA / JOSÉ GA RCÍ A SÁ NCHE Z

E

Director Editorial Lic. Alfredo Martínez de Aguilar

A Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

Detrás de la Noticia

l fin de semana pasado grupos de manifestantes en varios países del mundo se expresaron contra las actividades de la empresa transnacional Monsanto que se autodenomina “un proveedor global de tecnologías y productos para la agricultura que mejoran la productividad del campo y la calidad de la alimentación”. Lo cierto es que es un fabricante de semillas transgénicas que sólo sirven para adueñarse de las tierras más fértiles del planeta. Los abogados de Monsanto cobran por la adquisición involuntaria de sus semillas a los propietarios de los sembradíos aledaños argumentando que sus semillas han sido utilizadas en sus siembras. Es decir, lo que el viento y las aves esparcen lo cobra Monsanto, y si no tienen para pagarles les pide una parte del terreno y así actúan adueñándose de espacios cada vez más extensos. Pero esto no es lo peor, porque los productos transgénicos, desde el momento en que alteran la naturaleza, se desconocen aún sus efectos en el organismo. Por si esto fuera poco, ha creado semillas suicidas que sólo tienen vida para una siembra y se aplican junto con predios fértiles para afectar otras cosechas cuyos dueños no quieren comprarles su semilla. Durante el panismo uno de los ejecutivos de esta firma se convirtió en secretario de Economía, Bruno Ferrari, quien fue Presidente y Director General de Seminis Vegetable Seeds hasta 2006. Esta empresa se habría transformado en parte de Monsanto Seeds. Un comunicador publicó en su cuenta de Twister al rector: “Bruno Ferrari, titular de Economía, fue el enlace del padre Maciel con los empresarios de Monterrey”. Esos eran los funcionarios del panismo, de tal manera que no pueden argumentar desconocimiento del daño que produce su política y sus semillas. En estas marchas contra Monsanto en más de 250 ciudades, se denunció que las plantas genéticamente modificadas son cultivadas a partir de semillas alteradas para resistir insecticidas y herbicidas. La mayoría del maíz, la soya y el algodón cultivados en Estados Unidos en la actualidad han sido modificados genéticamente. Científicos aseguran que esos cultivos pueden causar graves problemas de salud y dañar el ambiente. La activista ambiental y Premio Nobel Alternativo, Vandana Shiva, advirtió que el riesgo para México con el cultivo de maíz transgénico puede ser como el que ocurrió en India con el algodón, del cual es centro de origen. Noventa y cinco por ciento de las semillas que se cultivan son modificadas genéticamente y la dificultad de los campesinos para pagar por el uso de semillas ha llevado al suicidio a 270 productores, detrás de todo esto está Monsanto. Los alimentos de un país forman parte de su cultura, es por ello que Monsanto intenta desarticular muchos de los productos en países como México se convierten en parte esencial de la alimentación y su idiosincrasia. Esto tiene como intención principal atentar contra la soberanía alimentaria de los países de economía en desarrollo o con desarrollo estancado como México. Ejecutivos de Monsanto reconocieron que son los autores de las leyes de propiedad intelectual aprobadas dentro de la Organización Mundial de Comercio que les permite apropiarse de las semillas. Han dicho que se debe considerar un delito que los campesinos guarden sus semillas y las vuelvan a utilizar, y hay que recordar, agregó, que en el cultivo de maíz es una tradición que los campesinos seleccionen las mejores semillas de las cosechas para utilizarlas en el siguiente ciclo productivo. Por ello crearon las semillas suicidas que no sólo sirven únicamente para una siembra sino que afectan al fertilidad del suelo donde se plantan. A Monsanto se le otorgaron muchas atribuciones durante la docena trágica, pero ahora los priístas no los ven con malos ojos.

Boicot de CNTE a elecciones ante inminente derrota de sus aliados

nte el acuerdo de la Asamblea Estatal del Cártel de la Sección XXII del SNTE-CNTE de boicotear las elecciones, al mejor estilo clásico de la satisfacción profesional alcanzada durante la talacha diaria podemos afirmar ¡ENCUENTRO Diario, No Miente! En su momento, jamás a toro pasado, con visión y sensibilidad, producto del conocimiento de la estrategia marxista-leninista movilización-presión-movilización y de la experiencia política propia, una vez más, nos adelantamos a los hechos. Con justa razón, el director general de CMI, Humberto López Lena, vislumbró hace un mes que, dada la complicidad con el gobierno de la alternancia, la nueva embestida de la CNTE y la amenaza de irse al paro indefinido era una perversa maniobra. Y el objetivo más que claro, no es otro que político-electoral, ante el riesgo de que su aliado el gobierno de la alternancia pierda la mayoría en el Congreso del Estado y las principales presidencias municipales, convertidas en “caja grande”. Dos razones fundamentales ocupan y preocupan a los activistas, milicianos y capos del Cártel de la Sección XXII del SNTECNTE, vinculados a los comandantes de la guerrilla del Ejército Popular Revolucionario (EPR): perder impunidad y recursos para financiarse. Y ambos motivos los satisface el Cártel de la Sección XXII del SNTE-CNTE-EPR con los vastos recursos de los varios municipios que controlan y desde el Congreso del Estado, además por supuesto por los secuestros y asaltos bancarios. Reportes de organismos de inteligencia civil y militar, no descartan que las células de la guerrilla rural y urbana del Ejército Popular Revolucionario (EPR) sean también presuntos responsables de los asaltos a los pagadores del Programa Oportunidades. A quienes lo duden por parentesco, amistad, compadrazgo, sociedad y, obviamente, complicidad política y económica, les recordamos

Administración General Lic. Andrea Acevedo Ruiz

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999

la detención de los cinco maestros secuestradores, cuya libertad demanda el Cártel de la Sección XXII del SNTE-CNTE-EPR. Pero todavía hay más, varios de los dirigentes magisteriales tienen nexos históricos con la guerrilla rural y urbana, Rogelio Vargas Garfias, Erangelio Mendoza González, Rogelio Pensamiento Mesinas, Germán Mendoza Nube y Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, entre otros. Craso error de las y los oaxaqueños ha sido no tener memoria histórica y olvidar fácil y rápidamente los nombres de los enemigos de Oaxaca, empezando por los ex gobernadores que se han empeñado en destruir al Estado dinamitando las instituciones. ¡Qué mayor y mejor estrategia perversa para destruir Oaxaca que dinamitar la educación media y superior entregando la otrora venerable Universidad Autónoma Benito Juárez, al porrismo y a la escandalosa corrupción de rectores ineptos, alcohólicos, adictos y diversos! Para dimensionar la magnitud del problema que representa la grave crisis educativa en la UABJO baste destacar que al actual rector le apodan “El Chapito”. ¿Acaso será porque el narcomenudeo sentó sus reales y cobró carta de naturalización en el campus universitario? Es pregunta. A lo anterior hay que sumar, desde luego, el hecho no menos grave que la rectoría de la Máxima Casa de Estudios, se ha convertido literalmente en un zoológico con el arribo de “El Coyote”, Abraham Martínez; “La Loba”, Leticia Mendoza; y “El Pingüino”, Rafael Torres. Heladio Ramírez y Lino Celaya entregaron el poder y dinero del IEEPO al Cartel de la Sección XXII del SNTE-CNTE-EPR, cuya perversa estrategia marxista-leninista ha hundido a Oaxaca en el círculo vicioso y perverso de la ignorancia y la miseria. Pero lo permitimos. ¡Que se joda Oaxaca! alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila


Página

3

Política SIGUENOS EN:

Prevención de los desastres naturales, prioridad de Cué Redacción ENCUENTRO

Ciudad de México, DF.- El Presidente Enrique Peña Nieto instaló ayer el Consejo Nacional de Protección Civil, un órgano colegiado que agrupa y coordina las responsabilidades de los tres órdenes de gobierno de las 31 entidades federativas del país, con la finalidad de prevenir y hacer frente a emergencias, fenómenos naturales y situaciones de riesgo que pudieran presentarse a lo largo y ancho del territorio mexicano. En este sentido, y al asistir a la puesta en marcha de este Consejo –que se instala en nuestro país por primera vez en su historia- el titular del Ejecutivo Estatal afirmó que el Gobierno de Oaxaca se suma con beneplácito a este Consejo, además de reforzar las acciones de prevención, vigilancia y fomentar al mismo tiempo la cultura de protección civil entre la población oaxaqueña, a fin de evitar daños físicos y patrimoniales ante la presente temporada de lluvias. Entrevistado al término de la ceremonia realizada en Palacio Nacional, el mandatario oaxaqueño afirmó que la cultura de la prevención entre la ciudadanía representa una de las altas prioridades para su administración, pues lo más importante es hacer más eficientes las tareas de protección civil, para evitar daños materiales y humanos ante la presencia de fenómenos naturales en nuestra entidad.

Encuentro Diario

Miércoles, 29 de mayo de 2013

@DiarioEncuentro

Criminaliza la CNTE detención de raptores

L

a Sección 22 junto con otras organizaciones sociales continúa su lucha por la liberación de los cinco maestros Guadalupe MARTÍNEZ

Oaxaca de Juárez.- En su segundo día de protesta la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) junto con diversas organizaciones sociales marcharon en diferentes partes de la entidad para exigir la libertad de cinco detenidos por la Procuraduría General de la Republica (PGR) por el delito de secuestro. Las movilizaciones sumaron en total 37, las cuales se llevaron a cabo en las diferentes regiones del estado, donde la principal exigencia es la liberación inmediata de los profesores Lauro Atilano Grijalva, Mario Olivera Osorio y los integrantes del FACMEO: Sara Altamirano, Leonel Manzano Sosa y Damián Gallardo. La representante de la Sección 22 de la región de Valles Centrales, Norma Cruz Vásquez indicó que no hay argumentos que sustenten la culpabilidad de los detenidos por lo que la exigencia es la liberación inmediata de sus compañeros. La movilización partió de la fuente de las Ocho Regiones con destino al Zócalo donde concluyó con un mitin sin que se registrara incidente

Piden justicia, de lo contrario accionarán de manera más contundente. / EZEQUIEL GÓMEZ

alguno, la marcha aglutinó a unos mil profesores y activistas sociales. Por su parte los familiares y representantes del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) dieron a conocer en conferencia de prensa que ha solicitado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) intervenir en las detenciones que realizó la PGR en contra de sus compañeros. La representante del FACMEO, Elisa Ivón Santos Carrasquedo señaló que se cometieron los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas y tortura en contra de los detenidos

a quienes obligaron a firmar hojas en blanco, mismas que presentaron como su declaración para ser inculpados por el delito de secuestro en agravio de dos menores de edad. Ante esto, demandan a la CNDH la intervención de un visitador, ya que se han agredido constantemente las garantías individuales de los culposos, asegura los han amenazado, hostigando, torturando y nadie les garantiza el respeto a sus derechos, por lo que el equipo jurídico argumentará un proceso irregular en la detención y así lograr la liberación de los procesados lo más pronto posible.

PRIMERA EMISIÓN De 8 a 9 horas 95.7 de FM y 1240 de AM www.lopezlena.net


4

POLÍTICA

Miércoles, 29 de mayo de 2013

El vocero del FPR, reconoció que las elecciones se encuentran en riesgo por el violento clima político en el estado y sólo esperan el resultado de la asamblea plenaria del Frente Único de Lucha

En riesgo comicios por clima político

Edgar LEYVA

O

axaca de Juárez.- Las comicios para elegir presidentes municipales y diputados locales en el estado, se encuentran en riesgo por el clima de creciente ingobernabilidad, afirmó Pedro García García, vocero del Frente POPULAR REVOLUCIONARIO (FPR). En entrevista a ENCUENTRO DIARIO, señaló que están a la espera del resultado del Congreso que se realizará los días 15 y 16 de junio convocado por el Frente Único de Lucha (FUL) que aglutina

Pedro García García, vocero del Frente Popular Revolucionario. / EDGAR LEYVA

a organizaciones sociales que se oponen a las reformas electorales promovidas por el Gobierno Federal. Sin embargo, militantes

del FPR participarán como candidatos a presidentes municipales en cuatro comunidades del estado de Oaxaca que se rigen por

partidos políticos. Las elecciones se encuentran en riesgo porque el Frente Único de Lucha convoca para el mes de junio al primer congreso ordinario en donde se considerará el boicotear las elecciones en el estado, como medida de presión para la liberación de los profesores acusados de secuestro y como protesta por las reformas que plantea el Gobierno de la República. El vocero de la FPR, señaló que en el estado existe tensión como consecuencia de los últimos acontecimientos, en la imposición de candidatos por la coalición integrada por el Partido Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Trabajo. Detalló que las comunidades han manifestado su inconformidad por la imposición de candidatos

para cumplir con los compromisos políticos y de compadrazgo de los grupos de poder que operan en la entidad oaxaqueña. El Frente Único de Lucha de Lucha aglutina a grupos sociales como el FPR, presunto brazo político del Ejército Popular Revolucionario (EPR), el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), además la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ante esta situación, militantes del FPR participarán como candidatos en San Francisco Ixhuatán por Movimiento Ciudadano, Jalapa de Díaz por el Partido Unidad Popular, San Blas Atempa y Santo Domingo Tonalá por la Coalición Unidos por el Desarrollo, los cuales serían afectados en caso de boicot.

Deja CNTE sin clases a un millón 300 mil niños en 14 mil escuelas Por enésima ocasión, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a través de la Sección XXII, deja sin clases a un millón 300 mil niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria en 14 mil escuelas

temas de exigencia educativa y social. La representante de la región de Valles Centrales, Norma Cruz Vásquez informó que la actividad de protesta iniciará con la visita a las estaciones de radio por parte de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de esta región a fin de difundir la movilización del gremio oaxaqueño. LOS PROFESORES DEL SECTOR SE DISTRIBUIRÁN DE LA SIGUIENTE MANERA

NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx Cotiza en línea El AUTO QUE QUIERES

PARA LA VIDA QUE TIENES

Guadalupe MARTÍNEZ

Oaxaca de Juárez.- Más de 1 millón 300 mil alumnos del nivel básico en 14 mil escuelas se quedarán sin clases este día en la entidad, debido a que por tercer día consecutivo la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se movilizará para exigir respuesta a sus demandas integradas en su pliego petitorio. Este día se tiene contemplado la toma de centros comerciales, juzgados federales y la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en San Bartolo Coyotepec, así también visitarán las estaciones de radio para dar a conocer sus exigencias, esto en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde. La movilización tendrá lugar en el marco de la junta entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y funcionarios del nivel federal donde tocarán

Sector Ciudad: Plaza del Valle y Plaza Oaxaca. Sector Estatales: Colonia Reforma, Bodegas Aurrera, Soriana Chedraui, así como juzgados federales en El Llano. Sector Etla: Santa Rosa. Sector Miahuatlán: Calzada Madero; Soriana y Chedraui. Sector Ocotlán: Bodegas Aurrera (Rosario). Sector Periferia: Plaza Bella y Bodega Aurrera (Xoxocotlán). Sector Tlacolula: Walmart y Suburvia. Zimatlán: Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en San Bartolo Coyotepec.

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


Miércoles, 29 de mayo de 2013

política

5

Gobierno-CIRT fortalecen prevención por tormenta Bárbara en Costa e Istmo

E

l Gobierno del estado y la CIRT realizaron una cadena radial en emisoras de la Costa y el Istmo teniendo como estación piloto a La Ké Buena, para fortalecer acciones de prevención y emitir alertamiento sobre la tormenta tropical Bárbara Redacción ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez.- El Instituto Estatal de Protección Civil hizo un vehemente llamado a las y los oaxaqueños en general y de manera particular a los habitantes de las regiones del Istmo y la Costa por las intensas lluvias provocadas por la Depresión Tropical 2-E, que se convertirá en la tormenta tropical Bárbara y que tocará tierra al oeste de Salina Cruz. El Gobierno del estado y la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Delegación Oaxaca, realizaron una cadena radial en emisoras de las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec teniendo como estación piloto a La Ké Buena, de la Corporación Radiofónica Oaxaqueña (CORO), para fortalecer las acciones de prevención y emitir alertamientos sobre este fenómeno hidrometeorológico. Para evitar tragedias humanas, Manuel Maza Sánchez, director de ese organismo, recomendó a las familias que viven en ambas regiones alejarse de las márgenes de los ríos y arroyos, sobre todo de los ríos Los Perros, Ostuta y Novillero, ante el tradicional riesgo de inundaciones anuales. Asimismo, pidió a las familias resguardar sus documentos más importantes, como escrituras de sus viviendas, facturas de sus vehículos

Manuel Maza aseguró que se está trabajando en conjunto. / AGENCIAS

Pide Protección Civil que se alejen de los márgenes de los ríos y los aroyos. / AGENCIAS

y actas de nacimiento, en bolsas de plástico, para protegerlos de las lluvias, y ubicar los albergues instalados por las autoridades estatales y municipales. Así también, Maza Sánchez

recomendó utilizar zapatos cerrados para evitar heridas en los pies al caminar entre el agua y tratar de hacerlo en tierra firme, además de cuidar de manera especial a niños, mujeres y ancianos, dado que

éstos son más vulnerables a cualquier riesgo. Al mismo tiempo, el director del Instituto Estatal de Protección Civil amplió su llamado para tomar todo tipo de precauciones a los conductores del transporte público, así como de los particulares que tengan que viajar al Istmo y a la Costa revisando el estado físico y mecánico de sus vehículos y respetar los límites de velocidad. En este último sentido, dijo que el Gobierno del Estado fortalece las medidas de prevención y coordinación con las dependencias federales, estatales y municipales, especialmente con el Centro Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para evitar tragedias por deslaves en las carreteras. El objetivo es realizar acciones inmediatas de prevención para salvaguardar la integridad de la población y la infraestructura básica de las regiones del Istmo y la Costa de la entidad, ante la creciente posibilidad de que el fenómeno hidrometeorológico afecte el litoral oaxaqueño. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostica que el ciclón podría tocar tierra cerca del mediodía de hoy miércoles 29 de mayo, aproximadamente a 55 kilómetros al oeste del puerto de Salina Cruz. El SMN clasificó el meteoro como de peligrosidad moderada, por lo que en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales, se estableció una zona de alerta desde Boca de Pijijiapan, Chiapas, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca. El Instituto Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca recomienda a la población residente en la zona costera, así como a la flota marítima de la entidad, extremar precauciones ante la posibilidad de oleaje elevado, fuertes vientos y lluvias torrenciales, así como inundaciones, deslaves y fuertes avenidas de corrientes pluviales procedentes de la zona serrana.


6

POLÍTICA

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Falsa amenaza de bomba en la Junta de Conciliación

U

n elemento de Protección Civil Municipal informó que diario reciben llamadas telefónicas realizadas al número de emergencias sin que sea cierto Guadalupe MARTÍNEZ

Oaxaca de Juárez.- Elementos de Seguridad Pública Municipal y de Protección Civil evacuaron la mañana de ayer a trabajadores de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCyA) por una falsa amenaza de bomba que se reportó a los números de emergencia de las corporaciones. A las nueve de la mañana el número 066 recibió una alerta anónima que advertía la colocación de una bomba en las instalaciones de la JCyA localizadas en el Boulevard Eduardo Vasconcelos. Ese hecho movilizó a los cuerpos de Protección Civil y Policía Municipal, quienes acudieron al llamado junto con un binomio canino entrenado para la localización de artefactos explosivos. Los más de 300 trabajadores administrativos fueron evacuados de sus áreas de trabajo para llevar a cabo una revisión exhaustiva del

Fue una falsa alarma aseguró Protección Civil. / 50 MM

edificio y descartar la presencia de algún objeto extraño. Los encargados de la revisión estuvieron alrededor de una hora y media con los trabajos de búsqueda y descartar algún riesgo al personal y usuarios. Para esta labor, la circulación fue cerrada en ambos carriles del Boulevard Eduardo Vasconcelos, hecho que provocó un severo caos vial, en la zona, en tanto, los peatones que pasaban por el lugar fueron

invitados a transitar del otro lado de la acera, con el fin de evitar cualquier peligro. La búsqueda e inspección minuciosa de los cuerpos de Protección Civil y policías municipales se prolongó sin que se encontrara el objeto que afectara la seguridad de los trabajadores. Por lo que posteriormente se invitó al personal a retomar sus labores, dejando en claro que solo se trataba de una falsa alarma hecha por alguien

que pretendía realizar una broma. Un elemento de Protección Civil Municipal informó que diario reciben llamadas telefónicas realizadas al número de emergencias sin que sea cierto por lo que invitó a la ciudadanía a denunciar a las personas que realizan llamadas falsas y movilizan a los cuerpos de rescate y policíacos, ya que en caso de una verdadera situación de emergencia este tipo de alertas podría distraerlos.

Anuncian cumbre mundial de inversionistas con justicia social Metztli BELTRÁN

Oaxaca de Juárez.- Por primera vez Oaxaca será sede de la primera cumbre mundial de finanzas solidarias, los días 29 y 30 de mayo con el objetivo de promover en los inversionistas una justicia económica, incluyente y social.

En entrevista, Dominique Lesaffre, presidente de la Asociación Internacional de los Inversionistas en la Economía Social (INAISE por sus siglas en inglés), indicó que la red mundial que representa celebrará sus 25 años de vida institucional con la realización de la asamblea de socios en América Latina y México. Además explicó que

el evento internacional permite que los socios puedan actualizar las definiciones de los respectivos compromisos con el tema de la economía social con instrumentos financieros que tengan sentido, debido a que calificó que el mundo está complicado, por lo que el retro dijo varía en las diferentes regiones del planeta.

Finalmente, consideró que es simbólico realizarlo en la entidad y el país, donde resaltó que en Oaxaca hay muchos retos sociales y desean promover las experiencias sumamente importantes como lo son el tema rural, inclusión, fortalecimiento micro empresarial, cadenas de valor y mayor inclusión económica con justicia.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

política

7

Protestan comerciantes de Cinco Señores, exigen indemnización

C

omerciantes de la zona de Cinco Señores, Avenida Universidad, Ferrocarril y Periférico, marcharon alrededor de la obra que se realiza en ese importante crucero, para manifestar su inconformidad ante la falta de atención por parte del Gobierno Municipal y Estatal Guadalupe MARTÍNEZ

Explican que sus ventas han disminuido de manera drástica

Oaxaca de Juárez.- La representante del Comité de Comerciantes, Lourdes González Jiménez, señaló que hasta el momento no han existido apoyos económicos para los 181 comerciantes de esa zona, ya que el cierre de este crucero viene a afectar aún más en su economía, provocando para algunos el cierre de sus comercios. Indicó que ya han acudido a las instancias correspondientes y se han manifestado de diferentes formas, pero hasta el momento han hecho caso omiso a su petición de indemnización por la cantidad de seis millones de pesos. “Exigimos respuesta inmediata por parte de las autoridades, ya que muchos de nosotros estamos en quiebra por las obras que se llevan a cabo en este crucero” dijo. Los manifestantes recorrieron las obras con mantas dirigidas hacia el Gobierno de Gabino Cué pidiéndole una mesa de atención a este grupo, quien ha estado buscando el apoyo de su administración por las afectaciones que han sufrido debido a la construcción del distribuidor vial. “Somos comerciantes que buscamos ganarnos el sustento día a día, y el cierre de la circulación en esta

La obra del Paso Deprimo del Cinco Señores está causando estragos en los comercios. / EZEQUILE GÓMEZ

zona, viene a sepultar nuestros negocios y la autoridad ni sus luces” apuntó. González Jiménez señaló que a un año que iniciaron las obras del distribuidor vial, las ventas se han venido abajo por lo que con el cierre total de la circulación asegura que los comercios se cerraran definitivamente.

Abundó que son más de cien familias las que sobreviven solo de sus pequeños negocios y que la situación económica actual ha venido afectando severamente sus “bolsillos”. Dio a conocer que los comerciantes no cuentan con una promoción o apoyo de créditos que los ayude a

sobrellevar esta situación ya que al no haber tránsito de personas sus ventas se ven disminuidas. “Este cierre vino afectar severamente a los pequeños comerciantes establecidos, a pesar que nos hemos manifestado, las autoridades que hicieron esta obra no nos escuchan”.

Denuncian hostigamiento del gobierno del estado: FACMEO Metztli BELTRÁN

Oaxaca de Juárez.- En conferencia de prensa, familiares de detenidos y desaparecidos, del magisterio y organizaciones sociales denunciaron tortura y hostigamiento por el Gobierno del estado hacia los cinco profesores acusados por el secuestro de los hijos

del empresario José Álvarez Candiani, en el pasado mes de enero. Ante ello, Elisa Ivonne Santos Carrasquedo, representante de Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), manifestó que los familiares de los profesores detenidos han recibido amenazas y lo que llamó “un continuo

hostigamiento”, además de tener sus teléfonos intervenidos. “Quienes han sido exhibidos como los peores delincuentes en los últimos días han sido víctimas de fabricaciones de expedientes mediante el viejo método de tortura física y psicológica, la amenaza de quienes les quitan la vida y hacerles daño a sus

seres más queridos han generado confesiones autoinculpatorias”, sostuvo. Sin embargo, consideró que continuarán emitiendo su respaldo a los familiares y víctimas que luchan por una causa social y a los trabajadores de la educación de la Sección XXII, sumándose a las actividades de jornada de lucha.


8

política

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Garantizadas elecciones del siete de julio: IEEPCO Explican que quedan claras las facultades de la Junta General Ejecutiva, sin que se pierda la investidura el Consejo General y la presidencia del Consejo General

Jaime GUERRERO

O

axaca de Juárez.- A 40 días de la jornada electoral del próximo siete de julio, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, aseveró que están garantizadas elecciones sujetas a la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad. En la mitad del camino de los trabajos de organización del proceso electoral local intermedio, en el que los más de 2 millones 600 mil oaxaqueños, elegirán 152 alcaldes y 42 diputados locales, por la vía de partidos políticos, reiteró su convocatoria, a los partidos políticos, a jugar limpio en la contienda electoral local intermedia y dejar de lado las disputas y la violencia. Consideró que el Código Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO), permite un equilibrio en las atribuciones de los órganos centrales, ejecutivos, desconcentrados y técnicos del IEEPCO, que conducen a la eficiencia y operatividad del órgano. De acuerdo a Alonso Criollo, las disposiciones del Código Electoral dotan de funciones a los órganos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, de tal manera que permite una distribución equili-

Alberto Alonso Criollo (el segundo de izquierda a derecha), explica que todo está listo para la contienda electoral. / ESTACIONFOTO.COM

brada de responsabilidades. Del mismo modo, afirmó que quedan claras las facultades de la Junta General Ejecutiva, sin que se pierda la investidura el Consejo General y la presidencia del Consejo General. Así de cara a las elecciones, refirió que con la reforma se han fortalecido los Sistemas Normativos Internos en los 418 municipios indígenas que se rigen bajo ese derecho consuetudinario, lo que permitirá garantizar los derechos a la autodeterminación de las comunidades e incidir en la dis-

minución de la conflictividad municipal, precisó. En tanto, destacó que las nuevas reglas establecidas en el CIPPEEO. Regulación de debates. Se dota de facultades consejo general para organizar debates entre candidatos a Gobernador, con el propósito de que los partidos políticos y coaliciones puedan difundir y sostener públicamente sus plataformas electorales. Recuento de votos total y parcial. Se establece como obligatorio el recuento de votos total o parcial cuan-

do la diferencia entre el primeo y el segundo sea menor de 1%. La regulación de las encuestas o sondeos de opinión. Se sancionará la utilización de las encuestas o sondeos de opinión que sean utilizadas como apoyo a las campañas o como parte de la propaganda electoral. Observación electoral para extranjeros. Se reconoce la figura de visitantes electorales extranjeros como observadores electorales, a quienes se acota su participación y registro para el día de la elección.

Advierten fracaso del acceso a salud sexual y reproductiva Jaime GUERRERO

Oaxaca de Juárez.- La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, advirtió que México, y principalmente estados del Sur, entre ellos Oaxaca, fracasará en alcanzar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva, fijado en los objetivos del milenio con cumplimiento a 2015. Al desarrollar el foro Tejiendo el diálogo por la salud de las mujeres oaxaqueñas, indicaron que las mujeres se siguen muriendo por enfermedades prevenibles como hemorragias y abortos, sin embargo, el personal médico, por múltiples factores, no está actuando de manera preventiva.

Son las adolescentes las más vulnerables a la muerte materna por los embarazos adolescentes, mismos que a su vez están contribuyendo a mantener el círculo de pobreza, indicó Gabriela Rodríguez de la organización Afluentes. En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora el 28 de mayo, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos, así como otras organizaciones dedicadas a promover los derechos sexuales y reproductivos, indicaron que la única manera de alcanzar los objetivos del milenio es dar mayor empuje a la salud preventiva.

En este foro expertos y expertas analizaron de forma multidisciplinaria los avances, retos y asignaturas pendientes en el tema de salud de las mujeres. Durante el foro la red presentó el monitoreo ciudadano de insumos y servicios de salud sexual y reproductiva en Oaxaca y de la fiscalización de métodos en municipios mixes, Oaxaca de Juárez y Salina Cruz, el cual revela carencias estructurales y de métodos anticonceptivos, así como violación a la privacidad y al derecho a decidir en el caso de las y los jóvenes. Otros temas abordados fueron embarazo adolescente, Salud Mental de las Mujeres, Salud Sexual y Repro-

ductiva de Adolescentes y Derecho a decidir. Algunas cifras presentadas son que el 27 por ciento de los embarazos en adolescentes corresponden a mujeres d comunidades aisladas, muchas de las cuales son obligadas al matrimonio. Otro 30% de los embarazos adolescentes son de municipios urbanos con altos índices de pobreza. Otros más de los embarazos en adolescentes son productos de violaciones o de la falta de información. Gabriela Rodríguez señaló que es la clase media alta es la que goza del derecho a la sexualidad porque en su mayoría puede decidir.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

fotorreportaje

9

NO SE CANSAN Redacción ENCUENTRO/ FOTOS: ESTACIONFOTO.COM

Oaxaca de Juárez.- Nuevamente profesores de la Sección 22 salieron a las calles a exigir la liberación de los cinco profesores que están involucrados en el secuestro de dos menores de edad.


10

Valles

E

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Niñas repatriadas en riesgo de prostitución

l INM informó que el 56 por ciento de las 176 oaxaqueñas menores de edad repatriadas de enero a abril en su intento por llegar a Estados Unidos, viajaban sin la compañía de un adulto

AUNQUE NO se tienen datos precisos del número de niñas menores de edad que emigran, los datos de repatriación van en aumento

Jaime GUERRERO

Oaxaca de Juárez.- De acuerdo a estadísticas Instituto Nacional de Migración (INM) el 56 por ciento de las 176 oaxaqueñas menores de edad repatriadas de enero a abril en su intento por llegar a Estados Unidos, viajaban sin la compañía de un adulto. Esta situación las coloca en doble riesgo de ser víctima de diversos delitos, entre éstos la trata de personas, que ha aumentado en las últimas fechas. El INM también reporta que durante ese lapso se repatriaron 11 mil 066 hombres y mujeres de origen oaxaqueño de los cuales 1 mil 435 corresponden al sexo femenino. De ellas 176 tenían entre 11 y 17 años de edad y 99 viajaban sin compañía. De las 11 niñas menores a los 11 años, cinco viajaban solas, estas cifras son alarmantes por el peligro que representa que las menores no viajen en compañía de algún familiar o amigo. Aunque no se tienen datos precisos del número de niñas menores

Niñas migrantes que viajan solas corren mayor riesgo de ser víctimas de grupos delictivos. /CORTESIA

de edad que emigran, los datos de repatriación refieren un incremento en la migración infantil femenina. En enero, el INM informó que fueron repatriadas 36 menores de 17 años, en febrero fueron 29, en marzo la cifra casi se duplicó al llegar a las 59 repatriaciones, y 51 se registraron en abril. A nivel nacional, las mujeres de origen oaxaqueño han sido las más

repatriadas de enero a abril, seguido de las guerrerenses con 1 mil 62 repatriaciones desde la frontera norte, y Puebla con 868 repatriaciones femeninas. En tanto, el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Dominguez Santos, refirió que se coadyuva a la repatriación de oaxaqueños que fueron deportados de Estados Unidos por su estancia ilegal en ese país,

entre ellos menores femeninas. Señaló que gracias al trabajo coordinado y la cooperación del Instituto Nacional de Migración (INM), las personas son trasladas hacia sus comunidades de origen en territorio oaxaqueño. El funcionario estatal detalló que mediante operativos, como “Migrante por tu Bienestar”, el Gobierno del Estado en coordinación con otras instancias federales y estatales, brindan asesoría, orientación y en caso de registrarse un problema de tipo legal, se cuenta en los módulos con la presencia de abogados para la canalización de denuncias, así como brindar orientación a los migrantes repatriados. En este sentido –precisó- el IOAM brinda apoyos económicos por única ocasión a oaxaqueños y sus familias repatriados que se encuentran en algún punto fronterizo del país para cubrir el costo del boleto de autobús a su localidad de origen, o en su defecto, al lugar más próximo, y así de alguna forma brindarles seguridad en su regreso a nuestro Estado.

Padres de familia se oponen a construcción de gasolinera Antonio SALINAS

Oaxaca de Juárez.- Tomas García Ochoa director de la Escuela Secundaria General Vicente Guerrero de la colonia Jardín en San Martín Mexicapam y Rómulo Liborio Ortiz, presidente del Comité de Padres de Familia de la misma institución, exigieron al Cabildo del Municipio de Oaxaca de Juárez el cese a la construcción de

una gasolinera . Los manifestantes señalaron que a 100 metros del puente Valerio Trujano sobre la Riveras del Atoyac se está llevando a cabo esta obra, pero se desconoce quién es el propietario, lo que si pueden asegurar es que pone en peligro la vida de los 500 estudiantes de esa Escuela Secundaria, así como la de los alumnos de la primaria “Demetrio N Navarrete” y “Rafael Ramírez, por

la cercanía de estas instituciones con la gasolinera Mediante una carta entregada al cabildo los habitantes mostraron su descontento por la instalación de la gasolinera, debido a que la zona es altamente poblada, por lo que exigen la reubicación e inspección de esta obra. En la misma Sesión de Cabildo la comisión de Salud Pública que preside

Rubén Tenorio Vasconcelos también presentó un acuerdo para aplicar el reglamento a diversas tiendas ya que los encargados han sido sorprendidos y denunciados de vender cigarrillos a menores de edad, por lo que piden se cumpla con el reglamento de control en el uso y manejo de sustancia inhalantes de efectos psicotrópicas para el municipio de Oaxaca de Juárez.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

E

VALLES

11

La esclerosis múltiple afecta a adultos jóvenes

n México esta patología se presenta en 1.6 por cada 100 mil habitantes: Maurilio Mayoral, médico internista Redacción ENCUENTRO

O

axaca de Juárez.- La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica degenerativa del sistema nervioso central que afecta fundamentalmente a la sustancia blanca (tejido del cerebro), y produce secuelas como discapacidad no traumática en adultos jóvenes de entre 20 y 40 años, de los cuales el 50 por ciento no pueden caminar. Así lo dio a conocer, el médico internista de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Maurilio Mayoral García, en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, 29 de mayo, quien detalló que en México esta patología se presenta en 1.6 por cada 100 mil habitantes. Destacó que los enfermos manifiestan síntomas que aparecen en forma simultánea y pueden ser leves, moderados y severos como: cansancio, hormigueo, trastornos en la sensibilidad, alteraciones del equilibrio, temblor involuntario y rigidez. Así como espasticidad, debilidad en las

Es una enfermedad crónica degenerativa del sistema nervioso central. /AGENCIAS

extremidades, alteraciones en la vista, y ocasionalmente cambios en las funciones mentales como olvidos o confusión. Ante ello, explicó que el estudio para detectar este padecimiento es la resonancia magnética nuclear, que utiliza imanes y ondas de radio para crear imágenes del cerebro y de los tejidos nerviosos circundantes. Informó que existen medicamentos

que ofrecen alivio sintomático tanto para los brotes agudos como para las formas crónicas de la enfermedad, como los relajantes musculares que ayudan a reducir los espasmos, la tensión, los problemas urinarios y de vejiga, el dolor y otras manifestaciones de la enfermedad. Añadió que el neurólogo y el médico internista colaboran para brindar el tratamiento a los pacientes, además

de ser fundamental la terapia de rehabilitación para evitar la flacidez, contracturas y desviaciones de los miembros pélvicos, con lo que se fortalecen los músculos de los enfermos. Finalmente, dijo que cuando una persona presente algún problema de motricidad, acuda a su médico general para posteriormente ser canalizado con especialistas, en caso de requerirlo.

EL SILENCIO DEL GENERAL

PEDRO PIÑÓN

METRÓPOLI

D

e histórico fue calificado por todas las organizaciones sociales, los, la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resolvió por voto unánime que “los militares que cometan delitos que violen los derechos humanos de civiles o de otros militares no podrán ser juzgados en tribunales castrenses, sino en el fuero común y federal”... Y por eso ante los hechos vistos contra un militar juzgado civilmente ¿por qué éste no actúa en contra de quienes al parecer son protegidos y gozan de cabal impunidad?. Recordemos que a su favor están las declaraciones de funcionarios de la entonces pasada administración que acusaron del complot.

Cuitláhuac Salinas, fue uno de ellos ex titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), con valor denunció que el general Tomás Ángeles Dauahare fue víctima de un complot, basado en una investigación carente de pruebas y a cargo de militares… Dijo a la prensa, desconocer al autor del complot contra el militar y argumentó: “para mí en lo particular era evidente que esta investigación estaba carente de pruebas”. Explicó que él como alto funcionario, fue aislado de la indagatoria y Gerardo Salazar Bolaños, en ese entonces titular de la Unidad Especializada en Delitos contra la Salud, estaba a cargo de ella, pese a su relación de subordinación.

“La investigación en su conjunto fue dirigida por personal del Ejército, algunos elementos del Ejército”, agregó el ex funcionario federal. Salinas detalló que su salida de la Subprocuraduría se debió al “conocimiento de investigaciones que involucraban a servidores públicos de ‘alto nivel’ y la detección de un plan coordinado para afectar su imagen”. Más tarde se dieron nombres desde el expresidentes Calderón, el ex Secretario de la Defensa y ¡puaf!. Todos guardaron silencio. No hablaron ni en defensa propia. El Gral. Tomas Ángeles que fue puesto en libertad al descubrirse el complot, señaló al Secretario de la defensa y que pensaría proceder judicialmente. Cosa que no ha hecho.

Las leyes vigentes restringe el llamado fuero militar, en cumplimiento a una parte de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto a las violaciones acusatorias de civiles. Así que los militares culpables podrían ser juzgados sin ningún fuero… Recordamos aquel pasaje de la decisión que dice que: “La Corte asumirá la competencia de los procesos que se encuentran en estos momentos en la justicia militar, en tribunales federales o del fuero común, relacionados con la violación de las garantías individuales de civiles por parte de soldados. Lo anterior para dictar una jurisprudencia que pueda aplicarse en los tribunales inferiores”(sic). ¿Pero, y luego?.


12

VALLES

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Se deben identificar los efectos desencadenantes del asma para evitarlos, reconocer los signos de empeoramiento de la enfermedad, saber monitorear dichos síntomas y actuar de manera eficiente

Controlar a pacientes con asma evita complicaciones

Redacción ENCUENTRO

O

axaca de Juárez.- El asma no es un padecimiento curable sino sólo controlable, por ello quienes la padecen necesitan cumplir las indicaciones médicas para mantener un estado de bienestar respecto a esta enfermedad. En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se considera fundamental la información que los pacientes tengan al respecto, por ello, los especialistas les explican la naturaleza crónica de la enfermedad, los diferentes tipos de medicamentos, su uso correcto y sus efectos. Ángel Velázquez Giles, responsable del servicio de neumología

Paciente del Instituto Mexicano del Seguro Social con asma. /AGENCIAS

de la consulta externa del Hospital General de Zona, número 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”, precisó que se deben identificar los efectos desencadenantes del asma para evitarlos, reconocer los signos de empeoramiento de

la enfermedad, saber monitorear dichos síntomas y actuar de manera eficiente ante el deterioro clínico a fin de prevenir las crisis. El neumólogo, detalló que los principales síntomas del asma son

Se divierten menores de Casas Hogar con obra Con la puesta en escena “Las Gota-Aventuras” buscan concientizar en los pequeños el cuidado del agua Redacción ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez.- Las niñas, niños y adolescentes que por diversas situaciones se encuentran bajo el cuidado y protección de las Casas Hogar 1 y 2 del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), disfrutaron de la obra de teatro llamada “Las GotaAventuras”, la cual busca fomentar entre los menores el cuidado del agua. En las instalaciones de la Casa Hogar 2, los infantes y adolescentes acompañados de los trabajadores de las mismas, disfrutaron de esta puesta teatral representada por el personal de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y

Alcantarillado de la ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), la cual provocó la participación y el aplauso de todos los asistentes. La obra de teatro se desarrolla con cuatro personajes, la sequía y tres gotas de agua, quienes durante toda la función pasan por un sin número de aventuras, donde el antagonista “la sequía” busca acabar con las tres entusiastas gotas, quienes al final logran vencer al estiaje, reforzando así el mensaje de cuidar el vital líquido. Lo anterior, como parte de la formación integral que el DIF Oaxaca impulsa en las niñas y niños que se encuentran bajo el cuidado de la institución, con el propósito de inculcarles los valores que los lleven a desarrollarse como personas de bien. Por esta razón, a través de estas actividades recreativas se busca fortalecer en los infantes la cultura del cuidado del agua para así generar conciencia en el uso del vital líquido.

la opresión en el pecho, tos, las sibilancias (silbidos al respirar) y dificultad para respirar a consecuencia de la obstrucción generalizada y variable de los bronquios, que suele resolverse de forma espontánea o con tratamiento. Velázquez Giles aseguró que el asma se controla cuando sus manifestaciones están ausentes o reducidas, como respuesta al tratamiento. Para ello se usan dos tipos de medicamentos: los de alivio o rescate que tratan los síntomas de manera rápida y los de control o preventivos que se toman para mantener estable la enfermedad a largo plazo. Señaló que una cuarta parte de casos de asma se resuelve con medicamentos de rescate en el primer nivel de atención, es decir, en las Unidades de Medicina Familiar cuando tienen menos de dos crisis por semana. Sin embargo, con ello no se impide que

ocurran nuevas crisis asmáticas. Explicó que la enfermedad surge tanto de una predisposición innata de carácter genético como por factores externos ambientales, esto es, por inhalación o contacto con agentes diversos que incluyen el humo de tabaco, pólenes, aire frío, cambios bruscos de temperatura o algunos alimentos o medicamentos, especialmente la aspirina y desinflamatorios. El asma bronquial y la rinitis alérgica se han incrementado de manera importante en México y son una de las primeras 10 causas para utilizar los servicios de salud, especialmente en urgencias y en consulta externa. En este contexto, proponen que los padecimientos de origen alérgico e inmunológico, especialmente el asma, sean considerados como problema grave por la Secretaría de Salud.

NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


Miércoles, 29 de mayo de 2013

Esterilización de

mascotas E S T A C I Ó N

F O T O

Uno de los principales problemas urbanos es la sobrepoblación de perros y gatos callejeros. La escena donde vemos a un animal buscando comida en los basureros y deambulando sin rumbo es de lo más común, como lo es también pisar su excremento, verlos atropellados --ya sea muertos o a medio morir--, lastimados por gente inconsciente y en general, sufriendo innecesariamente. Quienes tengan una mascota en su familia deben colaborar desde casa esterilizándolas. Es un sencillo procedimiento quirúrgico.

FOTORREPORTAJE

13


14

Regiones Miércoles, 29 de mayo de 2013

Puertos de la Costa cerrados a la navegación por lluvias

E

l IEPC exhorta a la población en general y autoridades de la Costa, Istmo, Papaloapan, Sierras Norte y Sur, a mantenerse alerta ante cualquier contingencia Redacción ENCUENTRO

Se mantiene un monitoreo constante para vigilar la evolución de este fenómeno hidrometeorológico

Puerto Escondido.- Como parte de las medidas de prevención implementadas en la Costa oaxaqueña por la alerta de huracán que emitió en días pasados el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), la actividad de navegación fue suspendida en Puerto Ángel, Puerto Escondido, Bahías de Huatulco y Salina Cruz, informó el jefe de supervisión de capitanía de Puerto Escondido, Wenceslao Salinas García. Por lo anterior, y para evitar que se ponga en riesgo la vida e integridad de los pescadores y turistas que visitan estos puertos oaxaqueños, las embarcaciones de pesca y recreo se encuentran atracadas. Según autoridades, la tormenta tropical que se ubicó hacia las 12:15 horas de este martes, a 340 kilómetros al sur de Bahías de Huatulco, ha generado

Las embarcaciones de pesca y recreo se encuentran atracadas. / AGENCIAS

constantes lluvias en dicha zona. Asimismo, para mantener informada a la ciudadanía, el director de Protección Civil municipal de San Pedro Pochutla, Rigoberto Díaz, indicó que se mantiene un monitoreo constante para vigilar la evolución de este fenómeno hidrometeorológico, en el que además participa la Policía Estatal, Secretaría de Marina y Protección Civil Estatal con

la difusión de medidas preventivas. En este sentido, exhortó a la población a dar seguimiento a las medidas previas en caso de precipitación, ya que la temporada de huracanes y ciclones comenzó desde el pasado 15 de mayo, en el cual se han pronosticado 18 fenómenos hidrometeorológicos y 14 sistemas tropicales de diversa intensidad. En tanto, el Instituto Estatal de

Protección Civil (IEPC) exhorta a la población en general y autoridades de la Costa, Istmo, Papaloapan, Sierras Norte y Sur, a mantenerse alerta ante cualquier contingencia que pudiera registrarse en estas regiones, así como tomar las medidas preventivas que emita dicha dependencia, con la finalidad de prevenir la pérdida de vidas humanas y daños materiales a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño.

Exige S-59 a IEEPO validar documentación de 15 mil mixtecos Aline AGUILAR

Joaquín Echeverría Lara, líder gremial de la Sección 59. / CORTESÍA

Huajuapan de León.- Tras la advertencia que realizó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a los ediles de los 165 municipios de la región de la Mixteca, sobre que no serían válidos los certificados de los niños que acudieran a instituciones educativas de la Sección 59, el líder de este gremio, Joaquín Echeverría Lara, exigió al organismo hacer valida la documentación de más de 15 mil infantes mixtecos. Echeverría Lara destacó que “el IEEPO hizo llegar un documento signado por el

director general a algunos presidentes municipales y en este sentido de igual manera ya hemos hecho la denuncia correspondiente y en los siguientes días esteremos interponiendo una demanda ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca”. Asumió que en el caso de la entidad serian 40 mil infantes los que se quedarían sin certificados de preescolar, primaria y secundaria, de estos 15 mil son de la Mixteca, por lo que existe una preocupación dentro del gremio que esto sea tomado como una medida de presión para evitar que las escuelas

que ya cuentan con clave desaparezcan para el siguiente ciclo escolar. El líder gremial a nivel estatal argumentó que la ley indica que todos los niños tienen derechos a la educación y que ninguna autoridad puede quitarles este beneficio, y que si se está cumpliendo con los lineamientos que indican los estatutos, ni el IEEPO, ni ninguna instancia podrán accionar como lo indica el documento girado hace algunas semanas, por lo que insistió que se respaldaran de organismo internacionales a fin de que puedan defender la educación en Oaxaca.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

FOCO ROJO EN EL OBSERVATORIO

FRAY TORQUEMADA A FUEGO DIRECTO

PERO NO PA VER ESTRELLITAS…JEJE

S

in camisa, fuera de sí Azcarraga Jean, de TELEVISA es vapuleado en la prensa y redes sociales… En ENCUENTRO lo dijimos. ¡AALERTA Y SERENOOO!.. 1.- Ernesto Gutiérrez Jiménez, integrante del Observatorio Oaxaqueño del Delito, ¡Uff!, creiba que el observatorio gastronómico, no descartó la presencia del crimen organizado en la entidad, que genera temor entre...la sociedad conciudadanas y conciudadanos. jiji. Ya prendió los focos. 2.-El PRI registró a sus candidatos a las presidencias municipales, y dicen las malas lenguas que no les encontró nada en las bolsa: jiji. .-Dijera el Isisdoro Yescas del IEEKOKO… después, debieran registrarlos…juajua. .-Los que se pegaron a Johan Manuel Serrat de petatiux, Moreno Sada, piensan que pegaditos a él, (verfoto), van a ganar las elecciones… dirían los mapachitos. ¡Regran pachó!. ¿Cómo sabes?. 3.-ORA dice el imbecilitro aquel, en su cuenta que “lo disculpen que no quiso decir que lo odien más, porque ya lo odian”…¡Pachó!...rejijus de sus transamatics…que no era pal popolo sino para el Carlangas Slim. .-Nos preguntó un pobretón de esos que venden en abono, si esa gente dormirá, o si se la pasarán pensando en que invertir y si caerá la bolsa de valores al día siguiente. .-Dijera el expresidentes don Adolfo Ruiz Cortinez, ya quisiera comerme mis frijolitos de la olla con sus chilitos verdes y tortilla de comal…¡Noo!, pos sí. AL MOJO DE AJO:¡Dicen que a mi cuais, mero paisanu, diputado plurinominal MartínVásquez, le dijo Murat, no ti mi lu acerques tanto pa que no sepan que tamos de acuerdo que eres mi “amarrado”, harbanitus, pero preparate, ¡eh?...¡ya te dije!!. ORA hace calistenia, corre en maratones donde como Madrazo lo dejan pasar y gana la carrera… por aquello de que piensa que lo “amarrado” que le dijeron es por la gubernatura ¡JUAJUA!...la perversión no lo dejó escuchar que era “pero a pan y agua”.¡Nooo!, todo por no escuchar consejos de viejos…El Vicepresidente gringo anunció que no legalizarán la venta de drogas. Aunque ya en 40 estados lo permitan…porque ¡Oiga asté!... ps, se viene abajo la economía. ¡nooo!, por tronarían los bancos nacionales e internacionales que equilibran las bolsas de valores y el lavado desde Wall Street.Si ansina ya ve asté cómo stamos…Y en México dijeron a coro de catedral: ¡Noooo, tampico aquiiiiikiriquii!!..¡Pa cuando son los amigochos, pex.Aguas!! con el agua que viene será arrasadora por la furia de las tormentas y porque todo ha cambiado. YA DIJO Protección Civil, que nomás están pa avisar, que no tienen dinero para ayudar a nadiennnncito, harbanus: que pa eso está la cruz roja y los bomberachos*SI los flojonazos se meten a sabotear las elecciones les irá piorrr, harbanus. Ora si ansinita la gente ta cabresto que voten…¡Rejijus lo relampaguió!: ¡Y BASTAA!!.

REGIONES

15

En aumento, asaltos a taxistas en la Mixteca Aline AGUILAR

H

uajuapan de León.- Fermín Rojas, taxista del municipio de Huajuapan, dijo que en lo que va de este 2013 los asaltos a mano armada contra ruleteros ha ido en aumento, al grado que a muchos de sus compañeros los secuestran de manera exprés, y generan un clima de inseguridad en la localidad, por lo que temen por sus vidas, y exigen mayor seguridad a bordo de sus unidades de motor. Esto luego de que la mañana de este martes un grupo de taxistas del sitio ADO adheridos a la organización de Sitios Unidos de la Mixteca de Cárdenas denunciaran ante diversos medios de comunicación y el Ministerio Publico en la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, la desaparición de José Cedillo , ruletero de este grupo de choferes, de quien se desconocía su paradero, ya que su unidad de motor había sido hallada a las afearas de la ciudad, presumiendo que este había sido levantado, para despojarlo de sus bienes. Cabe destacar que desde las 7 de la mañana más de 15 taxistas adheridos al sitio ADO se plantaron a las afueras de la Subprocuraduría para ejercer presión y se iniciarán las investigaciones correspondientes por la desaparición de Cedillo López. En este sentido Alonso Altamirano argumentó que personal de la Fiscalía

En lo que va del año se tienen registros de 10 asaltos a taxistas en la demarcación. /Aline AGUILAR

de Juxtlahuaca ya se encontraban hacia el lugar en donde la victima del asalto narró fue abandonado, pero indicó que desconocían los hechos y de qué manera sucedieron, por lo que estarían realizando las indagatorias correspondientes. El funcionario destacó que en lo que va del año se tienen registros de 10 asaltos a taxistas en la demarcación, y que es Huajuapan y Juxtlahuaca, los municipios que encabezan las listas, pero que gracias a los operativos que se implementan de manera oportuna se han logrado desmantelar dos bandas de asaltantes dedicados a este tipo de robos.

Inician preparativos de la Expo Feria Huajuapan 2013 Joel GÁLVEZ

Huajuapan de León.- Bajo la denominación “Fiesta de Color y Tradición”, la Expo Feria Huajuapan 2013, tendrá una duración de 12 días, a realizarse del 13 al 24 de julio próximo, en el recinto ferial ubicado en la colonia Aviación de esta ciudad Mixteca. En sesión extraordinaria de Cabildo, el comité organizador, Iván Barona Peñaloza y Narciso Barragán Ortiz, presentaron al pleno edilicio, la propuesta del proyecto de la Expo Feria Huajuapan 2013, al tiempo, la imagen que estará promoviendo durante las actividad, tanto al interior del país como en el extranjero. Para este año, el gobierno municipal prevé obtener un ingreso de dos millones 138 mil 412 pesos, por concepto del cobro de los espacios destinados para los comerciantes, juegos mecánicos, centros de espectáculos, entre otros.

En tanto se ha programado un presupuesto de egresos de dos millones 138 mil 412 pesos, entre la contratación de artistas, difusión, mantenimiento del Recinto Ferial, mientras que los organizadores definieron sobre las actividades que desempeñarán las áreas del Ayuntamiento, tales como Tesorería, Mercados, Obras Municipales, Servicios Municipales, Seguridad Municipal, Protección Civil, Salud, Vialidad y Tránsito Municipal, Educación y Cultura y Comunicación Social. Para la imagen, fue presentado el logotipo en el que se refleja una imagen viva de la Expo Feria, integrando por nuevos elementos y dejando a tras las imágenes comunes, la imagen principal es clavel sintetizado, desde la flor hasta el tallo, relacionando a la flor con la mujer mixteca, los pétalos representan cada una de las actividades que se realizan en la Expo Feria, alfombras de aserrín, juegos artificiales y la música.


16

especial

Miércoles, 29 de mayo de 2013

IntensificaN acci ante la tempor

L

a estación de lluvias provocará mayor circulación de virus en el ambiente, al favorecer la reproducción de microorganismos, al existir una mayor contaminación por la basura esparcida con las lluvias y por el agua contaminada que se acumula Redacción ENCUENTRO

Se espera que la primer tormenta tropical mantenga una tendencia de desplazamiento hacia el Norte, aproximándose paulatinamente a las costas de Oaxaca e intensificándose gradualmente en las próximas horas

Oaxaca de Juárez.- De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NOAA) y al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Depresión tropical 2-E a evolucionado a Tormenta tropical Bárbara, en el Océano Pacífico, localizada a las 19:00 horas a 230 km al SurSuroeste de Salina Cruz. Registra vientos máximos sostenidos de 65 km/h con rachas superiores a los 85 km/h, en las últimas horas se mantuvo estacionario sin embargo tiene tendencia a desplazarse hacia el Norte; presenta convección dispersa con un diámetro promedio de 500 km. Se establece zona de alerta desde Boca de Pijijiapan, Chiapas a Lagunas de Chacahua, Oaxaca con potencial de lluvia fuertes a intensas en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Sur de Veracruz. Con índice de peligrosidad moderado - fase amarilla. Con el objetivo de implementar medidas preventivas de saneamiento básico, autoridades municipales y personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevaron a cabo una reunión de trabajo para establecer un plan de acción para evitar padecimientos como hepatitis tipo A, rotavirus, cólera, influenza y los provocados por los vectores –moscos transmisoresdel dengue, paludismo y chagas. Reuniones como ésta antes del inicio de la temporada de lluvias,

Marcaron los puentes para medir el nivel de agua de los ríos. / EZEQUIEL GÓMEZ

Llaman a la población a estar pendiente de las alertas que emita el Gobierno. / EZEQUIEL GÓMEZ

son muy importantes para establecer medidas correctivas de acuerdo a las necesidades de cada poblado a fin de evitar un brote de enfermedades respiratorias,

gastrointestinales y otros vectores, refirió el coordinador médico del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz. Con una participación de 78

autoridades municipales (entre presidentes, regidores de salud, de ecología, de agua potable, así como comités de salud) de los municipios de Santa Cruz Zenzontepec, San Jacinto Tlacotepec, San Lorenzo Texmelucan, Santa María Sola, San Vicente Lachixio, Santiago Minas, San Pedro Juchatengo, San Antonito El Alto, San Francisco Cahuacua, Santiago Textitlán, Villa Zola de Vega, Zimatlán de Álvarez ; también participó personal técnico operativo de la comisión nacional del agua y la brigada de dengue de la Secretaría de Salud. Hernández Díaz, informó que en el acto realizado en la Sala de Usos Múltiples del Municipio de Zimatlán de Álvarez, se analizó el panorama epidemiológico de los últimos ocho años, así mismo se establecieron los compromisos


Miércoles, 29 de mayo de 2013

especial

17

iones preventivas rada de lluvias

focos rojos

manos y no saludar de beso, para evitar el contagio. Evitar encharcamientos, acumular agua en recipientes sin que sean perfectamente cubiertos o sellados, desechar llantas, macetas, floreros y demás objetos que puedan contener agua al aire libre, implementar el uso de telas mosquiteros y fomentar la participación comunitaria para el mantenimiento de patios y techos limpios, constituyen acciones básicas para evitar la proliferación de posibles focos de infección. de los mosquitos Aedes Aegypti y Anopheles, agentes transmisores de los vectores del dengue y paludismo.

de trabajar en forma coordinada para dar seguimiento a las acciones medico preventivas, a las estrategias y acciones de patio limpio y vivienda saludable y dotar de hipoclorito de calcio al 65% para que los comités del agua potable para la desinfección de redes de distribución de agua. La próxima estación de lluvias provocará mayor circulación de virus en el ambiente, al favorecer la reproducción de microorganismos, al existir una mayor contaminación por la basura esparcida con las lluvias y por el agua contaminada que se acumula. El ambiente se vuelve entonces propicio para el desarrollo de enfermedades respiratorias, gastrointestinales-virales, por ello recomendó a la comunidad en caso de tos, dolor de garganta y estornudos, cubrirse con un pañuelo, lavarse las

ALERTA SSO ANTE INICIO DE TEMPORADA DE LLUVIAS Puerto Escondido, Oaxaca.- Ante el inicio de la temporada de lluvias en la Costa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), anunciaron el reforzamiento de las actividades preventivas. La Jurisdicción Sanitaria de la zona, expuso que todas las unidades de la región cuentan con medicamentos y material de curación suficiente para atender cualquier contingencia que pueda presentarse durante los próximos meses. Se cuenta con planes de emergencia para actuar de manera oportuna en caso de cualquier incidente ocasionado por fenómenos naturales propios de la estación y que ponga en peligro la salud de las familias costeñas. Destacó la necesidad de incrementar la protección, sobre todo en los grupos más vulnerables a enfermar, como los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60. Hizo un llamado a las madres y responsables de familia, poner especial cuidado en la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias, mantener en el hogar las medidas básicas de higiene, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura y consumir alimentos higiénicos. Resaltó que aunado a esto, aumenta la proliferación de mosquitos transmisores del dengue, por lo

Santa Cruz

Zenzontepec

 San Jacinto Tlacotepec

 San Lorenzo Texmelucan

 Santa María Sola

 San Vicente Lachixío

 Santiago Minas

 San Pedro

Juchatengo

 San Antonio El Alto

 San Francisco Chacahua

 Santiago Textitlán

 Villa Sola de Vega

 Zimatlán de Álvarez

para atacar enfermedades llevan a cabo acciones preventivas. / CORTESÍA

que invitó a los costeños a combatir este vector a través del cuidado del agua almacenada, así como voltear botes y cubetas, perforar llantas y evitar la acumulación de objetos que puedan convertirse en criaderos. Otras enfermedades es la dermatitis, ocasionada por contacto con agua contaminada, por lo que el jefe jurisdiccional recomendó a los pobladores usar zapatos cerrados, evitar caminar por zonas encharcadas, y si es necesario, lavar los pies con agua limpia y jabón. Finalmente, instó a los costeños acudir a su unidad de salud ante la presencia de cualquier enfermedad y evitar la automedicación, ya que afirmó, sólo los médicos pueden recetar el remedio ideal para cada paciente. REPINTAN LOS PUENTES PARA MONITOREAR NIVEL DE RÍOS Ante la temporada de lluvias y huracanes, la Dirección de Protección Civil Municipal de Oaxaca de Juárez realizó el repintado de escalas de flujo en los puentes de la ciudad, lo que permitirá monitorear el nivel de los ríos para identificar oportunamente el riesgo de desborde e informar a la población ante una posible inundación.

Del 21 al 23 de mayo, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal en coordinación con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó un recorrido y mantenimiento de pintura en escalas de flujo en los puentes del municipio de Oaxaca de Juárez. La limpieza y repintado de escalas se realizó en los puentes del Tecnológico, Valerio Trujano, Río Salado, el puente de Piedra, San Felipe, La Cascada y el puente de la presa rompepicos. La dependencia municipal mantendrá una estrecha coordinación con las instancias estatales y federales para coordinar acciones de atención en caso de registrarse niveles que representen riesgo para la población. Es importante que la sociedad se mantenga al tanto de los avisos meteorológicos y haga caso a las indicaciones que emiten las autoridades antes, durante y después de alguna contingencia. Algunas recomendaciones que deben tomar en cuenta son: tener a la mano documentos personales e importantes en una bolsa de plástico, de fácil transportación para prevenir su pérdida. También deberán asegurarse de desconectar los servicios de luz, gas y otras fuentes que puedan causar incendios.

EL DATO Hay planes de

emergencia para actuar de manera oportuna en caso de cualquier incidente ocasionado por fenómenos naturales propios de la estación y que ponga en peligro la salud de las familias


Página 18

Nacional acional

Cae UNAM en listado de universidades; es la sexta en América Latina La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cayó una posición en la lista de las mejores universidades de América Latina de 2013, que anualmente presenta la firma Quacquarelli Symonds (QS). Pág. 20 Miércoles, 29 de mayo de 2013

Crear sistema de protección civil ante desastres, pide EPN

E

l Ejecutivo federal destacó que estas seis medidas permitirán consolidar la protección civil como una fuerza preventiva y con una mayor capacidad de respuesta NOTIMEX

EL MANDATARIO sostuvo que desde los sismos de 1985 México ha avanzado en ésta materia, pero aún falta mucho por hacer

México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Gobernación a crear y aplicar seis medidas de protección civil para coordinar la respuesta ante emergencias y promover acciones de prevención. En primer sitio dispuso la creación del Sistema Nacional de Alerta, que dé tiempo a los mexicanos de actuar en situaciones de inminente peligro, así como iniciar la operación de la estrategia “México seguro ante desastres”. También ordenó iniciar una campaña nacional de difusión de prevención de desastres, en especial en zonas más vulnerables; actualizar el Atlas de Prevención de Riesgos, y desarrollar el Programa Nacional de Respuesta a Siniestros y Desastres. En la instalación y sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, también anunció la creación de cinco regiones con representación nacional de protección civil para fortalecer la coordinación interinstitucional. Todo esto quedará a cargo de la

“México seguro ante desastres”, programa del Gobierno Federal. / NOTIMEX

Coordinación Nacional de Protección Civil, que deberá desarrollar protocolos debidamente diseñados y asimilados para la atención, protección y prevención de desastres. Ante gobernadores e integrantes de su gabinete reunidos en el patio central de Palacio Nacional, el Ejecutivo federal destacó que estas seis medidas permitirán consolidar la protección civil como una fuerza preventiva y con una mayor capacidad de

respuesta. En su discurso, el presidente Enrique Peña advirtió que ante fenómenos naturales, emergencias y situaciones de riesgo la protección civil se ha convertido en un valioso mecanismo para poner a salvo a miles de vidas. Por ello reconoció que crear las condiciones de seguridad y protección para los habitantes es un deber irrenunciable del Estado.

El mandatario resaltó que por primera vez en la historia se instala el Consejo Nacional de Protección Civil, órgano colegiado que agrupa y coordina las responsabilidades de los tres órdenes de gobierno en la materia. Aunque no siempre se puede predecir cuándo, dónde ni cómo se va a presentar una catástrofe, expuso, “sí podemos prepararnos y estar alertas en todo momento para responder con rapidez, oportunidad y eficiencia ante cualquier eventualidad”. Subrayó que un Sistema de Protección Civil moderno, ágil y eficiente, es aquel que cuenta con protocolos de actuación antes, durante y después de la situación de emergencia, y advirtió que la vida, el patrimonio y la seguridad de los mexicanos así lo demanda. Peña Nieto insistió en que estamos a tiempo de construir las bases de un México menos vulnerable y más seguro en el futuro, por lo que llamó a fortalecer las acciones en materia de protección civil. Tras señalar que sí se pueden mitigar los riesgos y la clave es la prevención, el mandatario sostuvo que desde los sismos de 1985 México ha avanzado en materia de protección civil, pero aún falta mucho por hacer. En el acto participaron también el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Roberto Delgado Gallart, en representación de la sociedad, y el mandatario de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, en su calidad de presidente de la Comisión de Protección Civil de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).


Miércoles, 29 de mayo de 2013

nacional

19

Gobierno federal, primero en detectar anomalías en Tabasco

A

ndrés Granier Melo fue citado ante el Ministerio Público el próximo 30 de mayo a las 11:00 horas, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia del estado El actual gobernador, Arturo Núñez Jiménez, cuenta con todo el respaldo de la administración federal: Osorio Chong

NOTIMEX

México, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó que el Gobierno Federal fue quien determinó primero las irregularidades en la administración anterior en el gobierno de Tabasco Entrevistado en Palacio Nacional, sostuvo que el actual gobernador, Arturo Núñez Jiménez, cuenta con todo el respaldo de la administración federal. “Todo el apoyo, todo el respaldo que quiera el gobernador, así lo sabe, le pueden preguntar, hemos estado en completa coordinación”, respondió cuando se le preguntó si auxiliarán al mandatario estatal en caso de que pida cooperación para localizar a ex funcionarios de no acudir a su citatorio. Osorio Chong dijo que “algo que hay que destacar y creo que no se ha destacado: quien determinó primero que había irregularidades fue el Gobierno Federal, antes de que llegara el gobernador” actual.

Miguel Ángel Osorio Chong detalló que no existe contacto con Arturo Núñez para dar con Granier Melo. /NOTIMEX

Agregó que el 23 de diciembre pasado llegó el Gobierno Federal a ver el faltante de medicinas, de salarios a médicos, a hospitales de Tabasco y entonces determinó que había irregularidades con recursos federales. “Todo eso se está investigando. Es el Gobierno Federal el que está al frente y una vez que llegó el gobernador y ha hecho también sus manifestaciones, bueno pues estamos coordinados y estamos trabajando

conjuntamente para determinar si hay o no lugar al proceso legal correspondiente”, añadió. Si no declara Granier será buscado El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno de Tabasco tiene todo el respaldo en el caso del ex gobernador del estado, Andrés Granier Melo y afirmó que de ser necesario se iniciaría una búsqueda sobre su paradero. “Todo el respaldo que necesite el

gobernador, hemos estado en completa coordinación”, sostuvo el secretario de Gobernación. Asimismo, el funcionario detalló que por el momento no ha existido ningún contacto por parte de Arturo Núñez para dar con Granier Melo. Cabe señalar que Andrés Granier Melo fue citado ante el Ministerio Público el próximo 30 de mayo a las 11:00 horas, de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia de Tabasco.

Habrá simulacros de sismos, huracanes y erupciones: Segob NOTIMEX

México, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se realizarán simulacros de sismos, huracanes y erupciones volcánicas en todo el país. Durante su intervención en la instalación y sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, dijo que el reto es transitar de la atención de desastres a la prevención de riesgos y a la reconstrucción. Ante el presidente de la República,

Enrique Peña Nieto, dijo que estos simulacros se realizarán en todo el país, “a fin de estar listos ante cualquier contingencia”. Osorio Chong adelantó que se trabajará en la agenda nacional de riesgos de cambio climático, se revisarán normas y protocolos de manejo de sustancias peligrosas, se verificarán los de seguridad en inmuebles públicos, además de que se fortalecerán las leyes en materia de construcción. “Planear para estar preparados, actuar coordinados para salvar vidas,

reconstruir mejorando la seguridad, evaluar para atender y prevenir, son condiciones para garantizar una política pública moderna en materia de protección civil”, subrayó. Por ello, el funcionario federal aseguró que el Sistema Nacional Protección Civil está en transformación y mejoramiento continuo. Refirió que es significativa la instalación de este Consejo, que por sesiona primera vez, ya que será el órgano de consulta y coordinación de la política de protección civil que fomente

la participación responsable y activa de todos los sectores de la sociedad. Por su situación geográfica, indicó, México es afectado de forma recurrente por la acción de la naturaleza y a eso se suman riesgos, peligros y accidentes causados por el ser humano. En ese sentido, destacó que el gobierno está pendiente de la actividad del volcán Popocatépetl, pero no es el único, pues existen 13 más que se consideran activos y son continuamente monitoreados.


20

nacional

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Firma SNTE acuerdo para capacitar a sus maestros NOTIMEX

México, DF.- La Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sostuvieron un encuentro para firmar un acuerdo enfocado principalmente a la capacitación de los maestros de educación básica, media superior y superior. La reunión, efectuada en las oficinas de la asociación, estuvo encabezada por la secretaria general de la AAPAUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, y el presidente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre. Durante la reunión se puso de manifiesto el interés de ambas organizaciones para trabajar por sus agremiados, ofreciendo servicios para mejorar la calidad de la educación en México. De acuerdo con un comunicado del SNTE, que calificó de histórica la reunión, Díaz de la Torre explicó que su organismo tiene especial interés en que los maestros de México estén actualizados con programas de capacitación permanente que redunden en su mejoramiento profesional. A su vez Rodríguez Sámano expresó la disposición de la AAPAUNAM para colaborar en la elaboración de programas y contenidos, así como apoyar para que académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) brinden capacitación a los maestros del SNTE en las modalidades presencial, semi-presencial y a distancia. Ambas organizaciones nombraron a las comisiones responsables de coordinar los aspectos jurídicos y académicos del convenio. También se acordó ampliar este acuerdo a las áreas deportivas, culturales y de la salud, entre otras, en beneficio de los trabajadores de la educación, la comunidad escolar y universitaria.

Cae la UNAM en listado de universidades de AL

E

ste año, el ranking lo encabeza la Universidad de Sao Paulo, de Brasil; le siguen la Pontificia Universidad Católica, de Chile; Universidad Estadual de Campinas, Brasil, y la Universidad de Chile AGENCIAS

México, DF.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cayó una posición en la lista de las mejores universidades de América Latina de 2013, que anualmente presenta la firma Quacquarelli Symonds (QS). En este ranking, la UNAM se encuentra en el sexto lugar, la primer universidad mexicana que se enumera. Le siguen el Instituto Tecnológico

de Estudios Superiores (ITESM), en séptimo lugar, y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la posición 16. También figuran en los primeros 50 lugares la Universidad Iberoamericana (27), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (31), la Universidad Autónoma Metropolitana (33) y la Universidad de las Américas Puebla (48). Este año, el ranking lo encabeza la Universidad de Sao Paulo, de Brasil; le siguen Pontificia Universidad Católica, de

Chile; Universidad Estadual de Campinas, de Brasil, y la Universidad de Chile. QS es una firma con sede en Londres que se califica como proveedor líder mundial de especialistas en educación superior y de información sobre carreras. La compañía londinense realiza un ranking anual de las mejores universidades del mundo y desde el 2011 publica este apartado de las mejores instituciones educativas en América Latina.

Rectoría de la UNAM. /AGENCIAS

Cuando empieza el lodo a correr

Wilfrido Hernández Opinión... es

L

o mejor es no moverse de un lugar seguro, y si se estanca, evite estar cerca porque se puede hundir. Es exactamente lo que ocurre en el caso de Andrés Granier Melo ex gobernador de Tabasco, donde la contadora y ex secretaria Marlis Cupil López secretaria del ex tesorero del gobierno granierista José Manuel Sainz

Pineda se derrumba. Al asomar la cara la contadora Marlis, ex secretaria del ex tesorero atrajo los reflectores que han ido descubriendo parte la vida faraónica que se daba en las Vegas y en otras ciudades de EE.UU. Marlis Cupil López ganaba 20 mil pesos, con ellos construye, su mansión de tres niveles, cambiaba de camioneta y carro de lujo cada año,

no cualquier vehículo. Podía ir de viaje con su esposo a la Unión Americana, estar en los lugares de apuestas, disfrutar de una función de box donde el boleto alcanza los 10 mil pesos, como ocurrió el 17 de abril del 2011. De esta forma se divertía Marlis, su esposo y su familia. Pensemos que hacia el ex tesorero y el ex gobernador, todo, desde apostar el dinero de

los tabasqueños, hacer encerronas con edecanes o sus damas de compañía y darse sus toques. Perfecta alianza para las tranzas, como lo cita mi compañero y amigo Sócrates Campos Lemus en El 68 visto a los 68, que dicho sea de paso, es un libro que reseña puntualmente los subterfugios del sistema político mexicano, que no cambian.


Miércoles, 29 de mayo de 2013

Los hombres son los que trabajan jornadas más largas en México, un 35%, mientras que el 18% de las mujeres con trabajo confesó tener largos horarios laborales

21

Mexicanos, los que más horas trabajan al año

NOTIMEX

M

éxico, DF.- Los mexicanos son los ciudadanos de la zona OCDE, que agrupa a las 34 principales economías mundiales, que más horas trabajan al año en promedio, más de 2 mil 200, reveló un reporte publicado hoy. De acuerdo al informe, los mexicanos trabajan un promedio de 2 mil 250 horas por año, casi 500 horas más que el resto de ciudadanos de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) , que laboran mil 776 horas por año en promedio. El reporte, basado en sondeos y titulado “¿Cómo va la vida?, precisó asimismo que los hombres son los que trabajan jornadas más largas en México, un 35 por ciento, mientras que el 18 por ciento de las mujeres con trabajo confesó tener largos horarios laborales. Datos

NACIONAL

Un mexicano trabaja en promedio 2 mil 250 horas por año. / AGENCIAS

revelaron además que “las mujeres siguen teniendo menos oportunidades que los hombres de ejercer una actividad laboral” en México. De acuerdo al informe de la OCDE, organización que dirige el mexicano José Ángel Gurría,

43 por ciento de mujeres tienen un empleo en México, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje es de un 78 por ciento. “Esta diferencia de 35 puntos de porcentaje entre los dos sexos es mucho más importante que la

Alistan en Tijuana el “apagón analógico” NOTIMEX

Tijuana, DF.- A partir de ayer se registra en esta frontera un “apagón analógico”, el cual dejará sin transmisión a los televisores convencionales para dar paso a la digitalización de la señal televisiva. Según informó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Tijuana será la primera ciudad en América Latina donde arrancará la transición de la señal digital, y 200 mil hogares los identificados para recibir este servicio con decodificadores. Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) desde enero ha distribuido decodificadores de señales digitales. Estos dispositivos son entregados en los hogares fronterizos cuya situación económica los vuelva susceptibles para recibir el beneficio, que sustituirá las señales análogas para contar con una mayor oferta de canales y más calidad en el audio e imagen. Serán ocho canales los que la televisión convencional de los hogares tijuanenses

ya no puedan captar al suspenderse la transmisión análoga, sin embargo, a cambio de ello, podrán acceder con su decodificador a unos 33 canales digitales. Esta tarde-noche, en una ceremonia que reunirá a autoridades de la Cofetel y de este municipio, se llevará a cabo un acto protocolario del programa piloto de “apagones analógicos” para dar por concluida oficialmente la transmisión de televisión abierta. Desde la víspera, varios sectores de la ciudad, sobre todo las colonias donde sus moradores aún poseen televisiones análogas, resintieron los cortes de la señal, y durante este día han proseguido. Ello motivó que desde esta mañana alrededor de un centenar de personas de varios sectores marginados de la ciudad se conglomeraran en el palacio municipal para protestar por esta medida. A decir de los colonos, nunca fueron tomados en cuenta durante la entrevista previa para recibir el aparato decodificador o antena, nunca los recibieron y se quedaron sin señal, por lo que ahora piden al alcalde Carlos Bustamante la dotación del equipo.

diferencia promedio de la OCDE, de 12 puntos, e indica que México podría mejorar aún más las posibilidades de empleo de las mujeres” , estimaron los autores del reporte. Según el reporte, el promedio de trabajo femenino en los 35

países miembros de la OCDE es de un 60 por ciento. En cuanto a la remuneración salarial, el promedio de sueldos mexicanos también registra una fuerte diferencia respecto al promedio de la denominada “área OCDE” , que agrupa a las principales naciones desarrolladas. Mientras que en México la organización calculó el salario promedio en nueve mil 885 dólares por año, el promedio de lo que gana un trabajador de un país de la OCDE alcanzó los 34 mil 466 dólares. El estudio reveló también otras diferencias notables entre México y sus socios en la OCDE en otros rubros. Entre ellos en el referente a la esperanza de vida al nacer, que en México es de casi 74 años, seis menos que el promedio del bloque. También mostró una escasa confianza de los mexicanos en sus instituciones, un 38 por ciento, la tasa más baja de la OCDE, zona en la que en promedio es de un 56 por ciento.

NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx Cotiza en línea El AUTO QUE QUIERES

PARA LA VIDA QUE TIENES

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


22

REPORTAJE

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Pandillas de la ‘Mara’

C

piden perdón

on los rostros ocultos por pañuelos, los líderes pandilleros reafirmaron su voluntad de abrir un diálogo con las autoridades para poner coto a la espiral de violencia, que hace de Honduras el país con el mayor índice de homicidios del mundo AGENCIAS

Cabecillas de ambas pandillas comparecieron ante la prensa con la presencia del obispo de San Pedro Sula, Honduras, Rómulo Emiliani, y el representante de la OEA, Adam Blackwell

San Pedro Sula.- Líderes de las sangrientas pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Mara 18 (M-18) de Honduras pidieron este martes perdón a los hondureños por sus crímenes y se manifestaron abiertos a una tregua para poner fin al terror que siembran en las barriadas de las principales ciudades. Cabecillas de ambas pandillas comparecieron por separado ante la prensa en el Centro Penal de San Pedro Sula, segunda ciudad de Honduras, 240 kilómetros al norte de la capital, con la presencia de los mediadores, el obispo de la ciudad, Rómulo Emiliani, y el representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell. “Queremos ante Dios pedir perdón a la sociedad si en algún momento hicimos daños, pedir perdón también a nuestras autoridades (...) lo que queremos es trabajar, lo que queremos es paz con Dios, paz con nuestra sociedad y las autoridades”, afirmó uno de los miembros de la MS13, que se identificó como “Marcos”. Con los rostros ocultos por pañuelos, los líderes pandilleros reafirmaron su voluntad de abrir un diálogo con las autoridades para poner coto a la espiral de violencia, que hace de Honduras el país con el mayor índice de homicidios del mundo. El diálogo “es una semilla que se está sembrando y se espera que sea un árbol que dé buen fruto”, subrayó otro de los pandilleros, quien dijo llamarse Isaac Rageda, integrante de la MS-13, quien anunció como gesto de buena voluntad la donación a un asilo de ancianos de unas camas fabricadas por ellos en el taller de carpintería de la prisión.

El diálogo, una semilla que se está sembrando y se espera que sea un árbol que dé buen fruto, subrayó otro pandillero. / AGENCIAS

Las “Maras”, de las pandillas más sanguinarias. / AGENCIAS

“No pedimos que nos regalen, pero sí que nos ayuden. La tregua, el perdón, es hacia Dios primeramente y luego hacia las autoridades. La sociedad debe ver que nosotros queremos un cambio”, añadió Rageda. Por su parte, un miembro de la M-18, que rehusó mencionar su nombre dijo que “venimos en son de paz, de pedir perdón a la sociedad”. “Esto es un principio de todo un proceso de diálogo” para “mermar la violencia”, aseguró otro miembro de la M-18. “Les damos la palabra de que si el gobierno nos escucha, nos da fuentes de empleo, nos dan nuestros derechos

y nos atienden, podemos seguir hablando”, señaló. El presidente Porfirio Lobo manifestó el lunes a periodistas locales que el gobierno está dispuesto “a apoyar en todo lo que sea necesario” a los mediadores, el obispo Emiliano y el delegado de la OEA, Adam Blackwell. Con el apoyo de Blackwell, que también apadrinó una tregua entre pandillas de El Salvador, el obispo de San Pedro Sula había iniciado hace unos meses, en forma discreta, un esfuerzo para acercar a las dos pandillas en Honduras. “Todo esto es un proceso bien

extenuante, agotador, de mucha paciencia y de muchas frustraciones”, aclaró Emiliani en una entrevista a la prensa local el lunes. “La OEA va acompañar el proceso (en Honduras) al igual que aquí (en El Salvador)”, declaró Blackwell el lunes en San Salvador, desde donde viajó a San Pedro Sula. Según expertos en seguridad, en Honduras la lucha es más cruenta que en El Salvador, por peleas de territorios, cobro de “impuesto de guerra” y vínculos con cárteles del narcotráfico, tráfico de armas, robo de vehículos y sicarios, lo que complica una tregua. Desde el 2002, con la aplicación de la llamada ley antimaras, los principales líderes y cientos de miembros de las dos pandillas MS-13 y M-18 están recluidos en las principales prisiones de Honduras, incluyendo la Penitenciaría Nacional (PN), situada a 25 kilómetros al norte de la capital, y en el penal de San Pedro Sula, donde las autoridades los mantienen en celdas separadas. Honduras ocupa el primer lugar del mundo en homicidios, con una tasa anual de 85.5 por cada 100 mil habitantes, en gran parte atribuidos al narcotráfico y a las pandillas.


23

Finanzas REGISTRA CRECIMIENTO MERCADO DEL TEQUILA

INDICADOR COMPRA VENTA Dólar ventanilla 12.18 12.68 Dólar Interbancario 12.46 12.47 Euro 15.89 16.3674 Miércoles, 29 de mayo de 2013

Pese a la situación económica que existe a nivel internacional, el mercado del Tequila presenta un crecimiento estable tanto en México como en el mundo, aseguró el director de Desarrollo Internacional de Tequilas de Herradura, Rubén Aceves.

Empresas mexicanas registran dificultad para contratar personal

D

e acuerdo a una encuesta el 35% de los empleadores presentan alguna dificultad para cubrir los puestos debido a la falta de talento disponible

EL NO encontrar a un buen candidato se debe principalmente a la falta de competencia de solicitantes, de experiencia y los postulantes buscan un mayor sueldo al ofrecido, dijo Manpower

AGENCIAS

México, DF.- En México, el 38 por ciento de las empresas registra alguna dificultad para encontrar personal debido a la falta de talento, afirmó el director Comercial para México y Centroamérica de ManpowerGroup, Héctor Márquez. Expuso que las consecuencias de no encontrar a un buen candidato se deben principalmente a la falta de competencia, de solicitantes, de experiencia, certificaciones, así como a que los postulantes buscan un mayor sueldo al ofrecido. “Las empresas nos están diciendo, tengo problemas para cubrir mis posiciones, y una de las principales

Los jóvenes enfrentan mayor dificultad para ser contratados por la falta de experiencia./AGENCIAS

razones es la falta de competencias técnicas, es decir, que sepas hacer claramente tu trabajo”, expuso. En conferencia de prensa, Márquez precisó que los técnicos, representantes de ventas, operadores de producción, secretarias, ingenieros, personal de contabilidad, obreros, gerentes, choferes y recepcionistas presentan problemas en la contratación. Y es que de acuerdo con los resultados de la encuesta Escasez de Talento 2013, por octavo año consecutivo se

ha encontrado una dificultad para encontrar talento en México, aunque dicha cifra disminuyó 5.0 por ciento en comparación con el año pasado. Esta situación se complica en Japón con un 85 por ciento, le sigue Brasil con un 68 por ciento, India con 61 por ciento, Turquía y Hong Kong con 58 por ciento, mientras que los Países Bajos, Irlanda, España, Sudáfrica y República Checa son los menos impactados por este problema. Héctor Márquez dijo que los

Economía crece a tasas inferiores AGENCIAS

Luis Videgaray confía que con la Reforma Energética la economía se estabilice./ AGENCIAS

México, DF.- Aunque la economía mexicana continúa su proceso crecimiento, lo hace a tasas inferiores de las que merece, necesita y puede tener, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. Durante la clausura de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer, el funcionario dijo que el crecimiento del Producto

Interno Bruto (PIB) en los últimos 10 años ha sido decepcionante. Incluso, para este año, en el que se espera que la actividad productiva avance a una tasa anual de 3.1%, Videgaray consideró la cifra como insatisfactoria. El responsable de la política fiscal del país aseguró que lo que propicia la decepcionante tasa de crecimiento es la baja productividad del país. Luis Videgaray mencionó que en el segundo semestre de este año se

presentarán las iniciativas de reforma en materia energética y hacendaria, las cuales apuntalarán el crecimiento económico y la productividad nacional. Dijo que la reforma energética tiene el potencial de detonar el crecimiento e inversión, pero su alcance no será exitoso si no logra acceder a energía suficiente y de bajo costo, que se vea reflejado, entre otras cosas, en menores precios de la luz para las familias mexicanas.

empleadores deben de modificar su percepción para tener en cuenta a candidatos que si bien no cubren el perfil en su totalidad, la brecha en sus capacidades se puede cubrir de una forma continua. A nivel global, la encuesta arrojó que en promedio, el 35 por ciento de los empleadores presentan alguna dificultad para cubrir los puestos debido a la falta de talento disponible, siendo una cifra alta desde el comienzo de la recesión global.

“Debemos generar las condiciones económicas para que eso suceda, hay que ser prácticos y quitarnos ataduras del pasado”, expuso Videgaray. El funcionario dijo que la hacendaria tiene como objetivo fundamental generar incentivos para que la población ocupada prefiera tener actividad en el sector formal de la economía. El titular de Hacienda dijo que no existe una sola historia exitosa de desarrollo económico en que un país se haya transformado de pobre a uno de clase media o desarrollado que no se haya logrado a través del crecimiento sostenido de la productividad.


24

finanzas

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Conflicto aeronáutico

DAVID Páramo

ECONOMÍA SIN LÁGRIMAS

Q

Mexicanos, felices pese a sus carencias

uien le diga que el gobierno aplicará o no la requisa en Aeroméxico si estalla la huelga en el fin de este mes, pues simple y sencillamente le está mintiendo. Alfonso Navarrete Prida y el equipo de la Secretaría del Trabajo están mucho más ocupados en lograr un buen acuerdo en el tiempo que queda, que en un conflicto que podría generar una crisis verdaderamente compleja. Las posiciones hoy parecen verdaderamente lejanas. Mientras que el sindicato pide un paquete de prestaciones que implican un aumento en el contrato colectivo de trabajo que aumentaría su costo en casi 200%, la empresa tiene un incidente de conflicto de naturaleza económica que implica que la línea aérea no puede cumplir con el contrato colectivo vigente. Si bien alguna vez Mexicana fue la línea aérea más importante del país, lo cierto es que el hueco que dejó fue cubierto principalmente por líneas como Interjet, Volaris y VivaAerobus, que se beneficiarían doblemente de una crisis como la que pretende ASSA en la línea aérea que dirige Andrés Conesa. La situación es verdaderamente tensa y complicada. No es descabellado pensar que los radicales de ASSA podrían tratar de tomar instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, puesto que buscarían lanzar un reto que va más allá de Aeroméxico, sino a toda la administración del Presidente de la República.

D

Equivocación El apagón analógico es, sin lugar a dudas, una de las grandes necesidades postergadas en el país. La Cofetel, presidida por Mony Sacha de Swaan, ha cometido cualquier cantidad de errores y, desgraciadamente, se están cumpliendo las expectativas más negras. En la Cofetel se perdió demasiado tiempo pensando en que los críticos al mecanismo que estaban aplicando era porque seguían quién sabe qué agenda perversa en contra de la gente; que el monstruo de dos cabezas quería evitar que la gente tuviera acceso a la mejor calidad de televisión abierta. Es necesario exigir cuentas a quienes organizaron y desarrollaron el programa piloto de apagón analógico en Tijuana, puesto que la situación será verdaderamente grave para las personas de menores recursos de la entidad que no fueron incluidas en el programa.

En el rubro de trabajo, se reportó que solo el 60% de las personas entre 15 y 65 años de edad cuentan con un trabajo remunerado

Demasiados Durante las pasadas administraciones se creyó que una de las maneras más eficientes de lograr la inclusión financiera era con una política que fomentara la creación de intermediarios financieros no regulados. Los servicios financieros, parece que comienza a comprenderse, tienen que ser de volúmenes altamente masivos. Se requiere que quienes participen en ellos tengan una importante masa crítica que les permita no sólo atacar temporalmente un nicho sino lograr consolidarse como una opción. Es escandaloso ver que la cifra de intermediarios que se registraron y jamás tuvieron operaciones o que sus acciones fueron tan acotadas, que no permitieron generar ninguna clase de rentabilidad.

e acuerdo a un estudio de la OCDE México obtuvo una calificación de 3.4 en rubros como el ingreso y trabajo; mientras que su mejor puntuación fue en satisfacción con la vida AGENCIAS

México, DF.- En el más reciente estudio de la OCDE para determinar los países con mayor calidad de vida, México se situó en el penúltimo lugar de una lista de 36 países, superando solo a Turquía. El índice “Better Life” toma en cuenta once aspectos para determinar la calificación de un país: hogar, ingreso, trabajo, comunidad, educación, medio ambiente, compromiso cívico, salud, satisfacción con la vida, seguridad, y balance entre trabajo y vida personal. México obtuvo una calificación de 3.4 debido a su bajo desempeño en rubros como el de ingreso, trabajo y seguridad; mientras que su mejor desempeño fue en satisfacción con la vida y compromiso cívico. De acuerdo con la información dada a conocer, el ingreso per cápita de los mexicanos es de 12,732 dólares anuales, poco más de la mitad del promedio de los países de la lista de 23,047 dólares. En el rubro de trabajo, se reportó que solo el 60% de las personas entre 15 y 65 años de edad cuentan

con un trabajo remunerado, mientras que el promedio de la OCDE es de 66 por ciento. Sin embargo, un aspecto relativamente positivo es que la tasa de desempleo entre jóvenes de 15 a 24 años es de 9.8%, comparado con el 16.2% promedio de la OCDE. En cuanto a la educación, factor que favorece el encontrar un buen empleo, se reportó que 36% de los adultos entre 25 y 64 cuentan con un título equivalente a la preparatoria, mientras el promedio de la muestra internacional es de 74 por ciento. Destaca que en el rubro de seguridad, México obtuvo una calificiación de cero; 13% de las personas encuestas dijeron haber sido víctimas de un crimen en los últimos 12 meses, mientras que la tasa de homicidios se elevó a 23.7 por cada 100,000 habitantes. Estos desalentadores datos contrastan con el décimo lugar obtenido en el rubro de satisfacción con la vida, al alcanzar una califiación de 7.3, comparado con el promedio de 6.6 de la OCDE. México es tradicionalmente un país que se coloca en las primeras posiciones de este tipo de evaluaciones.

La disparidad que existe entre pobres y ricos, es uno de los más desiguales. / AGENCIAS


25 Miércoles, 29 de mayo de 2013

Encuentro

Deportivo

Claudio Suárez y Mariano Varela se unen al Querétaro AGENCIAS

México, DF.- El emblemático exjugador de Pumas, Chivas y la Selección Nacional, Claudio Suárez, y el también elemento en retiro del Rebaño Sagrado, Mariano Varela, se integrarán a la directiva del Querétaro como vicepresidente y presidente deportivo respectivamente.

Toluca arrancó pretemporada AGENCIAS

Toluca, Edo. De México.- Ayer por la mañana el cuadro escarlata inició su pretemporada en el infierno, un total de 30 elementos fueron dirigidos por primera ocasión por el nuevo técnico José Cardozo. En el entrenamiento reportó Isaac Brizuela, que concluyó el préstamo con Atlas, y Juan Calderón, que regresa de León también se reportaron.

Confirman llegada del San Luis a Chiapas

A

lain Orsoni, presidente del club francés, ratificó la continuidad del portero mexicano; sin embargo, de llegar una “buena oferta”, el club daría las facilidades para su partida

Llegan Guardado, ‘Chícharo’ y Moreno AGENCIAS

‘Memo’ Ochoa no saldrá del Ajaccio AGENCIAS

Ajaccio, Francia.- Tras concretar la salvación en la Ligue 1, los servicios de Albert Emon como técnico del Ajaccio ya no son requeridos, así lo confirmó el presidente de la institución Alain Orsoni; “por razones familiares”, el motivo del cese. Emon tomó las riendas del club a inicios del 2013, luego de la salida de Alex Dupont a finales de diciembre del año pasado. Además de la partida del actual estratega del cuadro de Córcega, Orsonio adelantó que varios jugadores tampoco seguirán en la entidad para la campaña entrante tras el fin de su contrato, siendo el caso de Ronald Zubar, Fabrice Begeorgi y

Fousseni Diawara, entre otros. Los únicos que aún entran en planes son el mexicano Guillermo Ochoa y el delantero rumano Adrián Mutu; “Ochoa y Mutu estarán aquí la próxima temporada”, destacó Orsoni. Cabe señalar que de llegar una buena oferta por los servicios del portero tricolor, Alain y Ajaccio darían las facilidades para la salida del futbolista. “Tengo un ‘pacto moral’ con Memo. En todos los niveles es un chico extraordinario. Si Ochoa nos deja no sólo lamentaremos la partida del jugador, sino también la del hombre. Hasta la fecha no hay una oferta concreta; si el día de mañana se presenta un buen ofrecimiento para él y nosotros, el club lo dejará ir”.

Houston, Texas.- Antes de que llegara el grueso de la Selección Mexicana, tres “europeos” arribaron al hotel de concentración en Houston, Texas. Andrés Guardado, Héctor Moreno y Javier Hernández entrenarán ya este martes con el Tricolor, una vez que los dos primeros llegaron procedentes de España y el “Chicharito”, quien arribó al hotel en una pickup, llegó de Guadalajara. En estos días se espera la llegada de Guillermo Ochoa y Javier Aquino, mientras que el arribo de Giovani dos Santos todavía es incierto, ya que el Mallorca espera contar con él para su partido del próximo sábado, cuando se jugará la permanencia en Primera División. El Tricolor enfrentará el próximo viernes a Nigeria en partido de preparación en esta ciudad, de donde volará el 3 de junio a Jamaica para reanudar la actividad del Hexagonal, que incluye también el juego ante Panamá el día 7, también con México como huésped, antes de recibir a Costa Rica el 11 y de inmediato viajar a Brasil para la Copa Confederaciones.


26

encuentro deportivo

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Ibarra desea quedarse con los rayados de Monterrey

El tenista va seguro para conseguir el título en este torneo./AGENCIAS

Debuta Djokovic con triunfo

Los argentinos Pella y Delbonis superan primera ronda AGENCIAS

París, Francia.- El tenista serbio Novak Djokovic, máximo favorito al título, inició con el pie derecho su andar en el torneo de Roland Garros, tras imponerse en sets corridos al belga David Goffin, en una jornada positiva para los sudamericanos. Djokovic, finalista aquí el año pasado, venció a Goffin por parciales de 7-6 (7/5), 6-4 y 7-5, en dos horas y 13 minutos de acción en la cancha Philippe Chatrier del complejo parisino. El número uno del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) concretó tres oportunidades de rompimiento y cometió 31 errores no forzados, por apenas uno y 38 de su oponente, de manera respectiva. Su rival en la siguiente ronda del segundo Grand Slam de la temporada será el argentino Guido Pella, quien remontó para doblegar en cinco sets al croata Ivan Dodig, por 4-6, 6-4, 6-3, 2-6 y 12-10, luego de tres horas y 24 minutos.

E

l cancerbero se mostró confiado en que esta semana pueda llegar a un arreglo con la directiva encabezada por el presidente deportivo Luis Miguel Salvador El portero dejó en claro que hasta el momento no ha tenido ofertas de otros conjuntos y que ni siquiera ha buscado otra opción

NOTIMEX

Monterrey, Nuevo León.- Aunque su intención es permanecer con el Monterrey, el guardameta Juan de Dios Ibarra aseguró que no ha llegado a un acuerdo con la directiva del club para renovar su contrato de cara al Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. “Sí hay intenciones de quedarme pero no hemos llegado a un arreglo. Falta que las dos partes estemos contentas, que lleguemos a un arreglo, que se cumplan las condiciones”, manifestó. El cancerbero se mostró confiado en que esta semana pueda llegar a un arreglo con la directiva encabezada por el presidente deportivo Luis Miguel Salvador, ya que su intención es quedarse en Rayados. “Quiero seguir aquí, mi ilusión siempre ha sido retirarme en esta institución, con esta playera, hay muchos objetivos que todavía quiero cumplir aquí, espero en Dios que

El portero espera que su contrato con rayados pueda alargarse./AGENCIAS

se pueda dar”, agregó. Juan de Dios Ibarra agregó que las diferencias son tanto por el tiempo como en lo económico y que sí son amplias, pero espera llegar a un acuerdo porque la próxima semana será el draft del

futbol mexicano. El portero dejó en claro que hasta el momento no ha tenido ofertas de otros conjuntos y que ni siquiera ha buscado otra opción, pero que sí le preocupa no tener un convenio con el club regiomontano.

Casillas crea academia para jóvenes porteros AGENCIAS

Casillas es uno de los mejores porteros en Europa./AGENCIAS

Madrid, España.- Iker Casillas, portero del Real Madrid, firmó un acuerdo en Doha con la academia catarí de futbol Aspire para formar a jóvenes guardametas.

 Durante la presentación del proyecto de colaboración entre Aspire y la Fundación Iker Casillas, el portero afirmó que se siente honrado de unirse en esta iniciativa que desarrolla “programas que fomentan la integración y la formación de los jóvenes en el mundo del futbol”.

El acuerdo, firmado por parte de Aspire por su director general, Iván Bravo, permitirá enseñar valores humanos y de liderazgo a los juveniles, además de técnicas futbolísticas.

 Gracias a este proyecto, se creará un centro de alto rendimiento en la academia Aspire, que será supervisado por Casillas, quien también asesorará la gestión de los entrenamientos. 

“Es uno de los mejores jugadores de futbol del mundo, que ha alcanzado niveles no vistos antes, tanto con su club como con la selección nacional (de España)”, elogió Bravo

al cancerbero de ‘La Roja’. Porteros de diferentes partes del mundo, pertenecientes a categorías juveniles y profesionales, irán a Doha a participar en los programas de formación y recibirán primero un curso de capacitación de dos días, que será supervisado por Casillas.

 Además, cien jugadores becados de todo el mundo serán seleccionados por el portero merengue y Aspire cada año. Tendrán la oportunidad de participar en un programa de entrenamiento de 15 días, al que el arquero español asistirá en tres de ellos.


27

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Mónaco oficializa fichaje de Ricardo Carvalho

Vuelve el mexicano Óliver Pérez

E

n la presente temporada, Carvalho, de 35 años, tuvo muy poca participación con Real Madrid, ya que sólo disputó quince partidos entre Liga Española, Champions League y Copa del Rey

El pitcher ha vuelto con una gran fortaleza, dispuesto a recuperar su lugar en la Gran Carpa de la MLB AGENCIAS

México, DF.- En la década pasada, emergió un pitcher mexicano que rápidamente impactó en las Grandes Ligas por su calidad. Óliver Pérez, nativo de Culiacán, Sinaloa, fue señalado para ser la próxima figura del beisbol mexicano. Sus actuaciones lo llevaron a firmar un contrato ‘de grande’: 36 millones de dólares, por tres años, con los Mets de Nueva York. Sin embargo, las lesiones no le permitieron ‘desquitar’ su salario y, al final, fue liberado en 2011, antes de cumplir el último año de su contrato. Esas experiencias terminaron ayudando a Óliver a crecer en el plano deportivo y en el personal. “Soportar las críticas no es fácil. En esos momentos vas a la calle y piensas que toda la gente te ve feo. La verdad que no es fácil, no se lo deseo a nadie. Eso me hizo crecer, ser más profesional y más consciente de que a veces las cosas no son como uno quiere... pero a veces para ganar, hay que perder”. Óliver se alejó de los diamantes, por lo que se llegó a pensar que su carrera había terminado, pero él demostró una gran entereza y volvió para una ‘nueva vida’ en Seattle. “Con los Marineros, el sinaloense ha tomado un segundo aire. En el tiempo que lleva con el equipo ha demostrado gran forma y ha dejado constancia de que ahora es un pitcher más completo y maduro.

Mónaco reforzará su zaga, con la firme intención de armar un equipo al nivel de Europa.

NOTIMEX

Mónaco, Francia.- AS Mónaco oficializó el fichaje del defensa portugués Ricardo Carvalho, quien jugará en el cuadro francés la próxima temporada, con opción a otra, luego de desvincularse de Real Madrid, donde estuvo los últimos tres años. El defensa luso viajó el lunes a Mónaco para someterse a estudios médicos y hoy firmó el contrato que lo ligará con la escuadra rojiblanca, que recientemente logró el ascenso a la Ligue 1. “Estoy muy contento de unirme al AS Mónaco y participar en esta nueva aventura. Estoy muy feliz de afrontar un nuevo reto para mí”, declaró Carvalho al portal de Internet del conjunto monegasco. De esta manera, Mónaco reforzará su zaga, con la firme intención de armar un equipo que pueda competir al máximo nivel en Europa. Lo anterior es un proyecto liderado por el dueño del equipo rojiblanco, el ruso Dmitry Rybolovlev, quien ha manifestado su interés por reforzar a su escuadra con jugadores de talla mundial. Atacantes como el colombiano Radamel Falcao y el argentino Carlos Tévez también son señalados por diversos medios, para ser refuerzos de Mónaco, que logró el ascenso a la máxima división en Francia, luego de haber perdido la categoría en 2011. En la presente temporada, Carvalho, de 35 años, tuvo muy poca participación con Real Madrid, ya que sólo disputó quince partidos entre Liga Española, Champions League y Copa del Rey. El luso llegó al cuadro “merengue” en la campaña 2010-2011, procedente del club inglés Chelsea, a petición expresa de su compatriota José Mourinho, quien en esa misma temporada tomó el mando de la dirección técnica de la escuadra madridista.

Carvalho deja al Real Madrid para comenzar una temporada con Mónaco./AGENCIAS

Además de Chelsea y Real Madrid, Ricardo Carvalho también jugó para los clubes portugueses Porto, Vitoria Setubal y Alverca.

No obligaré a Novaretti a quedarse: Cardozo

Cardozo ya asumió la dirección técnica de su antiguo equipo./AGENCIAS

El nuevo estratega de los mexiquenses declaró que la posición del club será respetar la decisión del defensa argentino si éste desea irse a Europa

AGENCIAS

México, DF.- Nuevamente pisa el césped del Nemesio Diez Riega el ídolo guaraní José Saturnino Cardozo, pero ahora como entrenador del conjunto de los Diablos Rojos del Toluca y a la espera de poder tener un cuadro competitivo a fin de regresar a los primeros planos del futbol nacional. Además, el estratega mexiquense espera que se pueda resolver la situación del defensa Diego Novaretti con el conjunto Escarlata y, en caso de una negativa, afirmó no entraría en

sus planes. “Sobre Diego (Novaretti) me han pasado el informe que no ha arreglado económicamente y que sus pretensiones son muy altas. Por lo tanto, consideró que el jugador que no está aquí y que no arregla, no podrá estar en el grupo. Hablé con él, la intención es que continué, pero yo respeto mucho al jugador y a los directivos: cuando no llegan a un acuerdo no puedo interceder más. Comentó que dentro del Draft a celebrarse en Cancún, espera buscar un portero, un central y un delantero: todos ellos mexicanos,

para poder equilibrar las líneas. Cardozo Otazú sabe que la encomienda no es nada fácil, mas aguarda a que pueda contar con los elementos necesarios para conseguir el objetivo de retornar a la Liguilla del Apertura 2013. “Llegan los jugadores de vacaciones y queríamos ver a los jóvenes, los que regresan al club, tenemos el respeto de verlos esta semana y decidir quiénes siguen y quiénes no; queremos ser justos con todos”, concluyó.


28

INFOGRAFÍA

Miércoles, 29 de mayo de 2013

15 mil casos en México

ESCLEROSIS MÚLTIPLE ¿QUÉ ES?

Alteraciones en la vista

TRATAMIENTO

Enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro y a la médula espinal

Medicamentos para frenar el desarrollo y combatir síntomas

La mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas, resulta dañada y se interrumpe la habilidad de los nervios para conducir las órdenes del cerebro

Nervio

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que afecta a los adultos jóvenes en edad productiva, en México se atienden 15 mil pacientes al año. Es un mal que no se cura y se desconoce su causa. Este 29 de mayo se conmemora el día mundial contra esta enfermedad

Cosquilleo

Adormecimiento del cuerpo

ENFERMOS EN EL MUNDO

Neurona Falta de sensibilidad

Rehabilitación física (Fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia)

Cansancio

2 millones

Vaina De Mielina

CASOS EN MÉXICO**

PERSONAS EN AYOR RIESGO

15 mil Aprox.

Rigidez

Adultos jóvenes 20 y 30 años

Parálisis

Afecta 2 mujeres por 1 hombre

SÍNTOMAS CLÁSICOS Leves moderados o severos

Temblor involuntario

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

10 a 12 personas por cada 100 mil habitantes

DEFUNCIONES

Se desconocen sus causas*

10% de los pacientes

Es incurable y degenerativo

Por complicaciones y/o secuelas

Se controla con medicamentos y rehabilitación física Puede causar depresión o ansiedad

DÍA MUNDIAL 2013 29 de mayo Desequilibrio Investigación y Redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco Diseño y Arte: Oscar Aguilar Sánchez

Fuente: Notimex, Enciclopedia Libre, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

*Aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos mecanismos autoinmunes involucrados **Son atendidos en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) de la Secretaria de Salud

Debilidad en las extremidades

El Día Mundial de la EM 2013 se creó en torno al concepto de las “1000 caras de la EM”, creado para reunir historias, mensajes y apoyo de personas que viven con EM o se ven afectadas por ella y se unan al movimiento global de personas que trabajan para generar conocimiento sobre la enfermedad


29 Miércoles, 29 de mayo de 2013

FUSIÓN BEYONCÉ RECIBE PALMADA EN EL TRASERO

NOTIMEX

Londres, Inglaterra.- La cantante Beyoncé recibió una palmada en el trasero propiciada por un fan, mientras ofrecía un concierto en el auditorio Forum Copenhagen, de Dinamarca. De acuerdo con los portales elmundo.es y el-nacional.com, el incidente ocurrió cuando la artista interactuó con su público, mientras interpretaba el famoso tema “Irreplaceable” y un admirador aprovechó para tocarle el trasero cuando ésta se disponía a volver al escenario principal.

EL TRI

FESTEJARÁ SUS 45 AÑOS

AGENCIAS

M

éxico, DF.- Con la presencia de Armando Manzanero, El Tri ofreció una conferencia de prensa para festejar su aniversario número 45, que se cumplirá el próximo 12 de octubre, y para el cual tendrán varias sorpresas. Dentro de los festejos harán un concierto en el Palacio de los Deportes en el cual planean invitar a algu-

Blades se une a ´manos de piedra´ AGENCIAS

Panamá.- Rubén Blades se ha unido al reparto estelar de la película Manos de Piedra, en el papel del empresario boxístico Carlos Eleta. El actor y músico panameño actuará junto a Robert De Niro, Edgar Ramírez y Usher como parte del elenco de este filme que cuenta la pintoresca vida del gran boxeador Roberto Durán. “Rubén Blades es el artis-

ta panameño más influyente de la historia. Tenerlo a bordo en un papel tan fundamental le da una legitimidad definitiva a todo el proyecto”, dijo el martes el director venezolano Jonathan Jakubowicz en un comunicado. Blades, quien actuó la ópera prima de Jakubowicz Secuestro Express (2005), agradeció al director por haberlo llamado para otro proyecto que combina el arte con la realidad de la urbe.

nos músicos y agregar un espectáculo visual con toda su trayectoria, por lo cual lo llamarán “El concierto Trisolero”. Así mismo presentan el disco número 45 en su historia que tiene por nombre Ojo por ojo, que rinde homenaje a las mamás y particularmente a Ema Elena Valdelamar, del cual se desprende el sencillo “Contigo me conformo”.


30

FUSIÓN

Miércoles, 29 de mayo de 2013

Yetta Díaz

ENCUENTRO CÓSMICO ARIES

Color de hoy: Beige Número de la suerte: 60 y 90

TAURO

Color de hoy: Ocre Número de la suerte: 32 y 80

GÉMINIS

Color de hoy: AmarilloNúmero de la suerte: 4 y 26

CÁNCER

Color de hoy: Naranja Número de la suerte: 35 y 89

21 de marzo a 21 de abril No le robes tantas horas al sueño y organiza mejor tus obligaciones para estar más libre y aprovechar tu tiempo mejor y de una manera más racional y equilibrada.

20 de abril a 20 de mayo Las sensaciones de querer otras cosas en el plano sentimental te pueden llevar a darle demasiadas vueltas a tu lado afectivo. Pero hoy no vas a encontrar las respuestas, mantén la calma.

21 de mayo a 20 de junio No te gusta nada la monotonía y eso hará que busques hoy entretenimientos de cualquier tipo. Está claro que necesitas estímulos nuevos, sobre todo intelectuales.

21 de junio a 22 de julio No juegues más con tu organismo ni quieras batir ninguna clase de récord, porque no te sentará demasiado bien. Tómate cualquier actividad física con más calma y adécuala a tu edad.

LEO

Color de hoy: Marrón claro Número de la suerte: 9 y 43

VIRGO

Color de hoy: Marrón oscuro Número de la suerte: 15 y 33

LIBRA

Color de hoy: Granate Número de la suerte: 8 y 60

ESCORPIÓN

Color de hoy: Rojo Número de la suerte: 17 y 24

SAGITARIO

Color de hoy: Carmesí Número de la suerte: 13 y 83

23 de julio a 22 de agosto Sin duda te gusta que te admiren y hoy vas a estar especialmente sensible a los halagos, así que te dejarás llevar por aquellos que te digan eso que deseas escuchar.

23 de agosto a 22 de septiembre Probablemente no es el mejor día hoy para recuperar a alguien del pasado que te hizo sentir muchas emociones, pero que ya no siente lo mismo por ti. No te empeñes.

23 de septiembre a 23 de octubre Termina un mes en el que quizá te hayas visto envuelto en más de un conflicto y en el que muy a tu pesar te has saltado algunas reglas. Debes ponerlo todo en claro antes de seguir hacia delante.

24 de octubre a 22 de noviembre No improvises hoy, por mucho que sea algo que te gusta hacer, si quieres que una reunión salga bien. No todo el mundo estará dispuesto a seguirte a última hora.

23 de noviembre a 21 de diciembre Cuida más una relación familiar que estás dejando un poco de lado porque estás en otros asuntos. Con el tiempo te darás cuenta de lo valiosa que te resulta.

CAPRICORNIO

Color de hoy: Púrpura Número de la suerte: 2 y 66

ACUARIO

Color de hoy: Morado Número de la suerte: 36 y 48

PISCIS

Color de hoy: Bermellón Número de la suerte: 4 y 53

22 de diciembre a 20 de enero No rivalices con nadie, y menos con un amigo, por una aventura o por cierta presunción delante de alguien importante. Tu eres discreto, así que sigue así hoy y esa misma actitud será valorada. 21 de enero a 20 de febrero Se te hará algo pesado el trabajo o incluso la búsqueda de él si estás en esa situación. Pero no es día para perder los nervios o la esperanza. Prepárate para una llamada o para recibir un correo. 22 de febrero a 20 de marzo Aunque creas que sabes mucho sobre una disciplina, algo profesional, hoy vas a descubrir que puedes aprender mucho más. Las relaciones públicas funcionarán bien.

Lanza Samo primer sencillo como solista EL DISCO saldrá a la venta el 16 de julio próximo, por lo que de inmediato comenzará con su gira para promocionarlo por diversos lugares de la República Mexicana

I

nevitable contará con más de 10 temas como Sin ti, Inevitable, Tú fuiste quien y El que fue, entre otros, e incluirá un DVD con canciones que no estarán en el álbum NOTIMEX

México,DF.- Samuel Parra, integrante del grupo Camila, lanzó su primer sencillo titulado Sin ti, que forma parte de su disco debut como solista llamado “Inevitable”, que saldrá a la venta el 16 de julio próximo. En conferencia de prensa, el intérprete conocido como Samo, comentó que el tema está hecho con mucha pasión, alma y sobre todo mucho corazón. “Nació de las giras que hice con Camila y ahora se ha convertido en realidad. Para mí tener este álbum es una gran oportunidad para que el público pueda conocer más de mí”. El artista resaltó que la realización del material discográfico fue sumamente difícil, pues tuvo que enfrentar varios retos, entre ellos, trabajar con tres productores, por lo que acordar los tiempos resultó complicado, pero al final -en su opinión-, el resultado fue maravilloso. Respecto a si seguirá con Camila, el intérprete precisó que por el momento Mario Domm anunció un “break” indefinido, aunque si se vuelve a dar la oportunidad de juntarse, ahí estará; mientras, dijo que tiene la oportunidad de debutar como solista y la aprovechará al máximo.

Samuel Parra, integrante del grupo Camila. / AGENCIAS

95 . 7 d e FM y 1240 de AM www .lo pezlena.net @yetta_kebuen a


fusión

Billy Joel Miércoles, 29 de mayo de 2013

31

alcohólico desde 11 de septiembre

Roger Hodgson, el ex vocalista de Supertramp./AGENCIAS

Roger Hodgson hará gira por México

“E

l 11 de septiembre golpeó mi entorno y de hecho, todavía no sé si ya me recuperé de ello. Realmente me lastimó que el hombre le pudiera hacer eso al hombre”, resaltó

AGENCIAS

AGENCIAS

México, DF.- El músico británico Roger Hodgson, fundador y ex integrante de la banda Supertramp, celebra seis décadas de vida, con los últimos detalles en una gira para promocionar sus canciones como solista, en las que muestra su etapa espiritual y que incluirá a México en noviembre. Su gira finalizará en México donde se podrán escuchar temas clásicos con su otro grupo como Breakfast In America, Dreamer, Goodbye Stranger, Give A Little Bit y The Logical Song. En su paso por México visitará el DF. El próximo 6 de noviembre siguiendo por Guadalajara el 8 de noviembre y Monterrey el 10 de noviembre. Por otro lado, Hodgson ha emprendido giras anuales en las que combina actuaciones en solitario, interpretando canciones con la guitarra o con el piano, y conciertos con una banda de apoyo e incluso, en ocasiones, con orquesta.

El músico Billy Joel asegura que su alcoholismo se remonta al 11 de septiembre de 2011, por el atentado a las Torres Gemelas

Los Ángeles, EE UU.- El músico Billy Joel aseguró que su adicción al alcohol se debió a los ataques terroristas ocurridos el 11 de septiembre de 2001. De acuerdo con una entrevista al periódico The New York Times, el artista comentó que después de los atentados ocurridos en Nueva York, empezó a desarrollar una depresión, la cual es la causa real de sus accidentes automovilísticos. “El 11 de septiembre golpeó mi entorno y de hecho, todavía no sé si ya me recuperé de ello. Realmente me lastimó que el hombre le pudiera hacer eso al hombre”, resaltó. Además, sostuvo que todo lo ocurrido era una especie de desastre mental y no tenía nada que ver con el alcoholismo. “Mi mente no estaba bien. No estaba concentrado y me sumí en una profunda, profunda depresión. Usaba el alcoholismo como un medicamento. Empecé con whisky y luego me dejé llevar a cosas más fuertes como el vodka. Lo podía tomar en las mañanas, solo o combinado”, relató. Billy Joel sufrió tres accidentes automovilísticos entre 2002 y 2004, todos por perder el control de su vehículo al impactarse con un árbol, con un automóvil y con una casa, respectivamente.

Trasladan a integrante de Pussy Riot al hospital AGENCIAS

Moscú, Rusia.- La integrante del grupo Pussy Riot, Maria Alyokhina, fue trasladada al hospital de la prisión en la que permanece encerrada, tras siete días de huelga de hambre en protesta por lo que ella considera una campaña de persecución en su contra.

De acuerdo con el portal europapress.es, el esposo de su compañera en prisión Nadia Tolokonikova, Pyotr Verzilov, explicó que la joven de 24 años fue llevada al nosocomio penitenciario en la ciudad de Berezniki. “La administración de la prisión ha decidido ingresarla en el hospital después de estar una semana en huelga de hambre” , precisó Pyotr.

Verzilov explicó que Alyokhina no ha comido nada y sólo ha tomado agua desde que inició su huelga de hambre, el día en que no se le permitió trasladarse al tribunal para la vista en la que solicitó ser puesta en libertad bajo fianza y fue obligada a comparecer por videoconferencia. El tribunal rechazó ponerla en libertad.


32

Contraportada Miércoles, 29 de mayo de 2013

E N C O NTRON AZOS D e s t r o y e r

Alertan el Código Rojo en el estado de Guerrero, porque como en Michoacán y el país, crece la violencia de grupos armados, ¿será el proletariado que hará la nueva Revolución en México?

COMO TODOS

LOS DÍAS Re da c c i ó n ENCUENTRO / ESTA CI Ó N FO TO

Oaxaca de Juárez.- Ayer por la mañana elementos de la Policía Estatal y Municipal y el Ejército Mexicano, acudieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), debido a que cuerpos de auxilio recibieron una llamada que alertó sobre la presencia de una bomba. Sin embargo, no se encontró ningún artefacto explosivo que pusiera en riesgo a los empleados del gobierno local.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.