Encuentro 239

Page 1

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Viernes, 31 de mayo de 2013

Año: 2

No: 329

Ejemplar: $5.00

Regiones: $6.00

El cheque en blanco de la miscelánea fiscal da facilidades para obtener recursos y exentarlos

Partidos y políticos, no pagan impuestos J a i m e

G U E R R E R O

FOTO: CORTESÍA

A PESAR que el principal financiamiento que reciben proviene de los recursos públicos, los nueve partidos, PAN, PRD, PT, MC, PRI, PUP, PVEM, PSD y Panal, y sus candidatos no pagan impuestos. La miscelánea fiscal del CIPPEO da amplias ventajas y facilidades para obtener recursos y exentarlos del pago de impuestos. Págs. 8 y 9

Mesas de trabajo con S-XXII SNTE en SEGOB ◗ El gobernador Gabino Cué informó que el

FOTO: NOTIMEX

Pliego Petitorio de la Sección 22 se atiende en mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México con la participación de diversas dependencias estatales y federales. Pág. 3

“Engañan al gobernador”; dañado el puente de Cinco Señores Pág. 5

Vargas Varela rehúye entrevista: “Jajajaja, noooo, para qué”

◗ El secretario de administración del

Gobierno del Estado, Alberto Vargas Varela, rehuyó ser entrevistado sobre su presunta corrupción por ENCUENTRO DIARIO y sólo se concretó a reír y expresar. “Jajajaja, Pág. 4 noooo, para qué”.

FOTO: EZEQUIEL GÓMEZ

twitter

“Crimen de Estado”, el asesinato de Beto Pazos, denuncia su hermano

◗ A dos años de la muerte de Beto Pazos,

líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y, a pesar de la creación de la Fiscalía Especial encargada de investigar su asesinato, su hermano Carlos Pazos Ortiz denunció que “se da largas al asunto” porque fue un “crimen de estado”. Pág. 3

facebook Encuentro Diario

FOTO: AGENCIAS

SIGUENOS TAMBIÉN EN: @DiarioEncuentro


2

Editorial Viernes, 31 de mayo de 2013

Monsanto ataca

Dos pasos adelante y uno atrás de SEGOB ante CNTE

C OLUMN A IN V ITA DA / JOSÉ GA RCÍ A SÁ NCHE Z

E

Director Editorial Lic. Alfredo Martínez de Aguilar

A Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

Detrás de la Noticia

l fin de semana pasado grupos de manifestantes en varios países del mundo se expresaron contra las actividades de la empresa transnacional Monsanto que se autodenomina “un proveedor global de tecnologías y productos para la agricultura que mejoran la productividad del campo y la calidad de la alimentación”. Lo cierto es que es un fabricante de semillas transgénicas que sólo sirven para adueñarse de las tierras más fértiles del planeta. Los abogados de Monsanto cobran por la adquisición involuntaria de sus semillas a los propietarios de los sembradíos aledaños argumentando que sus semillas han sido utilizadas en sus siembras. Es decir, lo que el viento y las aves esparcen lo cobra Monsanto, y si no tienen para pagarles les pide una parte del terreno y así actúan adueñándose de espacios cada vez más extensos. Pero esto no es lo peor, porque los productos transgénicos, desde el momento en que alteran la naturaleza, se desconocen aún sus efectos en el organismo. Por si esto fuera poco, ha creado semillas suicidas que sólo tienen vida para una siembra y se aplican junto con predios fértiles para afectar otras cosechas cuyos dueños no quieren comprarles su semilla. Durante el panismo uno de los ejecutivos de esta firma se convirtió en secretario de Economía, Bruno Ferrari, quien fue Presidente y Director General de Seminis Vegetable Seeds hasta 2006. Esta empresa se habría transformado en parte de Monsanto Seeds. Un comunicador publicó en su cuenta de Twister al rector: “Bruno Ferrari, titular de Economía, fue el enlace del padre Maciel con los empresarios de Monterrey”. Esos eran los funcionarios del panismo, de tal manera que no pueden argumentar desconocimiento del daño que produce su política y sus semillas. En estas marchas contra Monsanto en más de 250 ciudades, se denunció que las plantas genéticamente modificadas son cultivadas a partir de semillas alteradas para resistir insecticidas y herbicidas. La mayoría del maíz, la soya y el algodón cultivados en Estados Unidos en la actualidad han sido modificados genéticamente. Científicos aseguran que esos cultivos pueden causar graves problemas de salud y dañar el ambiente. La activista ambiental y Premio Nobel Alternativo, Vandana Shiva, advirtió que el riesgo para México con el cultivo de maíz transgénico puede ser como el que ocurrió en India con el algodón, del cual es centro de origen. Noventa y cinco por ciento de las semillas que se cultivan son modificadas genéticamente y la dificultad de los campesinos para pagar por el uso de semillas ha llevado al suicidio a 270 productores, detrás de todo esto está Monsanto. Los alimentos de un país forman parte de su cultura, es por ello que Monsanto intenta desarticular muchos de los productos en países como México se convierten en parte esencial de la alimentación y su idiosincrasia. Esto tiene como intención principal atentar contra la soberanía alimentaria de los países de economía en desarrollo o con desarrollo estancado como México. Ejecutivos de Monsanto reconocieron que son los autores de las leyes de propiedad intelectual aprobadas dentro de la Organización Mundial de Comercio que les permite apropiarse de las semillas. Han dicho que se debe considerar un delito que los campesinos guarden sus semillas y las vuelvan a utilizar, y hay que recordar, agregó, que en el cultivo de maíz es una tradición que los campesinos seleccionen las mejores semillas de las cosechas para utilizarlas en el siguiente ciclo productivo. Por ello crearon las semillas suicidas que no sólo sirven únicamente para una siembra sino que afectan al fertilidad del suelo donde se plantan. A Monsanto se le otorgaron muchas atribuciones durante la docena trágica, pero ahora los priístas no los ven con malos ojos.

lo largo de la historia humana está por demás comprobado que la soberbia es mala consejera al enloquecer a quienes ensoberbecen y hacerles creer que realmente son inteligentes, cuando no es así del todo. Esta actitud es la que invade a los dirigentes visibles del Comité Ejecutivo Seccional del Cártel de la Sección XXII del SNTE, manipulada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Presionados por los comandantes clandestinos de la guerrilla rural y urbana del Ejército Popular Revolucionario (EPR), por la detención de cinco de sus milicianos por secuestradores tienen una mala lectura. Ensoberbecidos por la alianza con el gobernador Gabino Cué, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos están convencidos que, también, pueden doblar y poner de rodillas a Enrique Peña Nieto. Los dirigentes del Cártel de la Sección XXII Olvidan una de las principales estrategias político-ideológicas- recomendadas por Lenin en la lucha revolucionaria “un paso adelante, dos pasos atrás”. Estrategia marxista-leninista que, sin embargo, aplica la Secretaría de Gobernación con el apoyo de Hacienda y Educación Pública, al ceder en varias de las demandas realmente justificadas del Pliego Petitorio. De ahí que no tenga nada de extraño que Rubén Núñez Ginez presuma y anuncie que acordaron con autoridades federales regularizar a seis mil profesores de Oaxaca contratados por el IEEPO por honorarios. “Hoy podemos decirles –dijo- que avanzamos a través de la exigencia y de la participación del gobierno federal, en Oaxaca se asignarán recursos para regularizar a una serie de compañeros que están trabajando con regímenes muy reprobables, como es el caso de los compañeros por honorarios”. La hábil maniobra de Gobernación tuvo efectos inmediatos, pues el gobernador Gabino Cué dijo que aún está sujeto a negociación con autoridades federales y profesores de la Sección XXII el tema de la regularización de las plazas por honorarios solicitados por el gremio en su pliego de demandas. A querer o no, ello generará diferencias

Administración General Lic. Andrea Acevedo Ruiz

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999

entre los dirigentes visibles y ocultos del Cártel de la Sección XXII que se ahondarán al no lograr la liberación de los secuestradores, pese a su alianza con el gobernador Gabino Cué. Los dirigentes visibles y ocultos del Cártel de la Sección XXII, de la CNTE están desesperados porque los cinco maestros tienen nexos con la guerrilla rural y urbana del EPR y seguirán estirando la liga hasta que se rompa Y éste será su mayor error porque hay evidencias de sobra respecto de los intereses económicos y compromisos políticos que les unen con cinco de los trece detenidos por el secuestro de los menores Álvarez Benfield.

Prueba de ello, el profesor Leonel Manzano Sosa, no sólo es hermano de la profesora Sara Manzano Sosa, candidata del PRD a la presidencia municipal de Jalapa del Marqués, viuda de Rafael Vicente Rodríguez Enríquez. A los dirigentes visibles y ocultos del Cártel de la Sección XXII y de la CNTE preocupa hondamente que esté por demás documentada la pertenencia de Rodríguez Enríquez como secuestrador para financiar a la guerrilla del EPR. Pero todavía hay un dato mucho más interesante el profesor Leonel Manzano Sosa, es hermano de Gustavo Manzano Sosa, titular de la Secretaría Técnica de la región de Valles Centrales en el Comité Ejecutivo Seccional. Por tanto, estirar la liga con la amenaza del paro indefinido de labores y continuar las movilizaciones, la toma de tiendas departamentales y de casetas de peaje será su mayor error. Al tiempo. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila


Página

3

Política SIGUENOS EN:

Encuentro Diario

Viernes, 31 de mayo de 2013

“Crimen de Estado”, asesinato de Beto Pazos, dice su hermano

C

arlos Pazos Ortiz hermano del extinto Heriberto, quien fuera líder Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), destacó que a dos años de la muerte de su hermano y a pesar de la creación de la Fiscalía Especial encargada de investigar tal crimen no han dado a conocer cómo va la investigación

A DOS años de la muerte de Beto Pazos, líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) las investigaciones están paralizadas

Antonio SALINAS

Oaxaca de Juárez.- “Se le está dando largas al asunto” y asimismo cataloga que el asesinato de Pazos fue “muerte de estado”. Dijo que en el mes de abril afiliados del Partido Unidad Popular y gran parte del pueblo realizaron una mega marcha para exigir el esclarecimiento de la muerte de Heriberto, “la autoridad nos dijo que se iba a dar seguimiento al caso, para tener de una manera clara como están procediendo los grupos de inteligencia de las dependencias encargadas de la impartición de justicia como es la Procuraduría de Justicia”. Destacó que los integrantes del MULT y familiares tienen poca confianza en las autoridades y explicó «no quisiéramos ser pesimistas, pero hemos visto a través de la historia que los grandes asesinatos de estado que se han consumado no se llegan aclarar y si se aclaran es porque pasaron muchos años”. Y comparó el asesinato de Heriberto con los de John F. Kennedy y Luis Donaldo Colosio Murrieta, “hace 50 años mataron a Kennedy y no lograron detener al culpable, no lograron

Heriberto Pazos fue un hombre polémico en vida. / AGENCIAS

esclarecerlo, lo mismo sucedió con Colosio, ambos fueron asesinatos de estado”. Sostuvo que existen evidencias en el caso de su hermano que no han sido tomadas en cuenta para las investigaciones, “desde ese punto de vista vemos que se pueda lograr el esclarecimiento inmediato como lo pedimos nosotros”.

Comentó que no se pueden dar nombres de los posibles autores de la muerte de su hermano, ya que ese es trabajo de la instancia investigadora, “dar un nombre es difícil, en todo esto están involucradas autoridades estatales y federales, son fuerzas oscuras internas que comenten este tipo de crímenes”.

@DiarioEncuentro

Mesas de trabajo con S-22 SNTE en SEGOB Staff ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez.- En el marco de la vigésimo novena Audiencia Pública, el Gobernador Gabino Cué indicó que se continúa en la ruta para atender el Pliego Petitorio que presentó la Sección 22 del SNTE, por lo cual, continúan las mesas con la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México. Indicó que con la participación de diversas dependencias estatales y federales, entre ellas la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas e Instituto Estatal de Educación Pública, se mantienen las negociaciones para otorgar una respuesta al gremio magisterial. Respecto a la petición de adherir al SNTE a seis mil profesores bajo el régimen de honorarios, indicó que dicha solicitud no implica abrir nuevos espacios, sino modificar el contrato laboral de los trabajadores y agregarlos a un esquema que brinda mayor impacto en sus prestaciones. Por otra parte y respecto a la detención de dos maestros de la Sección 22, el Gobernador ponderó que este tema debe ser atendido ante las instancias correspondientes, y de ninguna manera interfiere con las negociaciones del Pliego Petitorio 2013.

PRIMERA EMISIÓN De 8 a 9 horas 95.7 de FM y 1240 de AM www.lopezlena.net


4

POLÍTICA

Viernes, 31 de mayo de 2013

Se escuda Vargas Varela con sarcasmo ante la prensa

E

l Secretario de Administración del Gobierno del estado asegura que DIARIO ENCUENTRO se ha empeñado en posicionarlo ante la opinión pública Edgar LEYVA

Oaxaca de Juárez.- En el marco de la vigésimo novena audiencia pública que se desarrolló en la planta baja de Palacio de Gobierno, Alberto Vargas Varela, secretario de administración, al percatarse de que el reportero de este medio de comunicación estaba frente a él, emprendió la huida. De esta manera, se dio a la fuga en el instante en que una audio grabadora esperaba sus declaraciones para aclarar los diferentes señalamientos de que es objeto por la presunta corrupción en el manejo de las compras y de los recursos del Gobierno del Estado. Vargas Varela actuó de manera sarcástica cuando el reportero se identificó como empleado de ENCUENTRO DIARIO, el funcionario soltó en risa diciendo: “Me publican como si quisieran que alcanzara un puesto (de elección popular)”. ENCUENTRO DIARIO ha publicado diferentes denuncias por el actuar del Secretario de Administración, al acusarlo de su presunta corrupción como funcionario público. Vargas Varela concibe como benéficas las publicaciones para difundir su imagen, “no entiendo la obstinación del periódico por tomarme en cuenta”, acotó. Al ser cuestionado sobre por qué no acepta la entrevista dijo: “Jajajaja, noooo, ¿para qué…? Aseguró que las notas publicadas por esta casa editorial le favorecen, manteniendo su popularidad en los ciudadanos. Situación que aprovecharía para posicionar su imagen en el ámbito político porque dijo “pareciera que quisieran impulsarme”. La sonrisa le acompañó en todo momento, desde el inicio de la entrevista hasta que llegó al centro de uno de los tres patios de la planta baja de Palacio de Gobierno. Los funcionarios públicos están obligados a proporcionar información de su trabajo, sin embargo, Vargas Varela prefirió alejarse

rápidamente del lugar sin aclarar los señalamientos de los cuales es objeto. El Secretario de Administración ha trabajado con varios gobernadores. Con Heladio Ramírez López estuvo en la Secretaria de Planeación, con Diódoro Carrasco Altamirano fue su ejecutivo de cuentas bancarias en Banca Serfin al igual que con Gabino Cué, como presidente municipal de Oaxaca de Juárez. Asimismo, fue acusado de graves irregularidades en el manejo de las finanzas del gobierno de Diódoro Carrasco en Banca Serfin de la capital oaxaqueña. También es relacionado con Jorge Castillo Díaz y el fiscalista Eligio Hernández Carrillo al obtener jugosas ganancias, a través de las empresas outsourcing que trabajan para el Gobierno del Estado. ENCUENTRO DIARIO publicó en su edición de fecha 22 febrero de 2013 la inconformidad de exbrigadistas que prestaban sus servicios de asistencia social con una antigüedad de entre cuatro y diez años, quienes denunciaron corrupción al interior de la Secretaría de Administración. Explicaron que al extinguir la dirección de brigadas sociales dejaron sin empleo a 182 trabajadores, a quienes Vargas Varela obligó a renunciar y aceptar un finiquito ilegal. Interpusieron una denuncia penal por los delitos de retención de dinero, abuso de autoridad, desvío de recursos, robo de expedientes y peculado ante la Procuraduría del Estado. De esta forma se integró la averiguación previa número 1333/SC/013, en contra de Alberto Vargas Varela, secretario de administración, Hugo Tulio Félix Clímaco, subsecretario de Administración y Desarrollo Personal de la Secretaría de Administración, José Juan Pérez Maya, director de Recursos Humanos, y Julio Ricardo González y Ricárdez, exdirector de Brigadas de Asistencia Social.

El Secretario de Administración huye de reportero. / AGENCIAS

NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx Cotiza en línea El AUTO QUE QUIERES

PARA LA VIDA QUE TIENES

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


Viernes, 31 de mayo de 2013

política

5

Presenta puente de Cinco Señores fisuras a seis meses de apertura

A

seis meses de su apertura, el puente elevado tiene fracturas en la base de rodamiento del costado sur por el paso de vehículos pesados José Hernando MARTÍNEZ

Oaxaca de Juárez.- A seis meses de su apertura, el puente vehicular de Cinco Señores presenta fracturas en la base de rodamiento del costado sur, originadas por la falta de control en el tránsito de vehículos pesados de gran tonelaje que circulan sobre éste. A ello, se agrega la difícil situación económica de los microempresarios de la zona y el hecho aún más grave que el gobernador Gabino Cué es engañado por sus funcionarios ya que no los reciben y le dicen al mandatario que ya han otorgado apoyos, lo que no es cierto denuncian comerciantes de la zona afectados por las obras del paso a desnivel. “No queremos que nos regalen dinero, sólo pedimos que nos apoyen a reactivar nuestro negocios y no queremos que el Gobierno actúe como nuestro papá, ya que somos gente de trabajo y siempre hemos pagado lo que debemos”, expresaron varios entrevistados por ENCUENTRO DIARIO. Aclararon que “no sólo se trata de que los funcionarios nos reciban, si no que nos den soluciones, ya que dicen que nos recibirán, pero no dicen cuándo y en dónde”. Heriberto Basaldúa, propietario de Carnitas Tacámbaro, señaló que los

La estructura registra daños en la construcción. / EDGAR LEYVA

funcionarios no hacen nada para que se solucione la crisis que están viviendo los comerciantes de la zona, las ventas han caído de un 80 al 100%, principalmente para los comercios de Avenida Universidad y Periférico. Por fortuna para él, que lleva 21 años con su negocio, se cambió de domicilio previendo lo que pasaría, lo que implicó un gasto extra y que agotó

El Gobierno había informado que vehículos pesados no podían transitar por el lugar, ahora no hay quién controle dicho tránsito. / EDGAR LEYVA

sus ahorros, lo que lo orilla a pedir el apoyo del Gobierno, ya que si cierra qué pasará con las familias de sus trabajadores. Pero menciona que para poder cambiar de lugar lo obligó a realizar todos los trámites ante las autoridades, se tardó dos meses para poder reabrir en la nueva ubicación, porque para los empleados del estado somos como hijos de vecinos. Se mostró inconforme por la falta de atención y confío que pronto reciban la atención, ya que ni en el 2006, con las barricadas de la APPO habían recentido tanto las bajas ventas. Amapola Lourdes González Jiménez, líder de Comité Vecinal Comercial de Cinco Señores, dijo a ENCUENTRO DIARIO, que existe la promesa de una reunión con los funcionarios de las Secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, General de Gobierno y de las Infraestructuras, pero no les han dicho el lugar y la hora. Amapola, aseguró que lo único que le piden al Gobierno es que realmente le den solución a la situación de los comerciantes de la zona, ya que muchos no desean cerrar sus negocios, ya que significa dejar a familia sin el sustento diario. La situación por sí es difícil y a pesar de que muchos comerciantes buscamos cómo vender nuestros productos nos

hemos visto obligados a deshacernos de parte de nuestro patrimonio para no cerrar nuestros comercios.

SINFRA pretende dividir

Evangelina Pech Calzada presidenta del Comité de Comerciantes y Vecinos de Cinco señores, encabeza el otro grupo de comerciantes de la zona de Cinco Señores, a diferencia de sus vecinos ellos sí han tenido respuesta a sus oficios y minutas que han enviado a la Secretaría de las Infraestructuras. Quién aseguró que la creación de dos agrupaciones se debió a que el principio hubo abogados que trataron de aprovechar y sacar ventaja económica, lo que ha sido aprovechado por la institución gubernamental para confundir a los micro empresarios de la zona. También señaló que recibieron la visita del presidente municipal Luis Ugartechea, quien les prometió que los exentaría de pago de impuestos por el alta o cierre, derechos de anuncios y del cobro por operaciones, lo que no se ha hecho pero sería de gran ayuda. Pero también comparten la actitud de varios empleados del Gobierno local, que solamente les prometen tomar cartas en asunto y ayudarles a resolver su precaria situación, pero no hacen nada y les dicen a sus superiores que ya lo arreglaron.


6

política

Viernes, 31 de mayo de 2013

Exigen en marcha aparición con vida de dos eperristas

L

a principal exigencia es que el Gobierno cumpla y de respuesta a los familiares en el caso de sus desaparecidos ya que se comprometió al inicio de su periodo a darle seguimiento a este caso Guadalupe MARTÍNEZ

Oaxaca de Juárez.- Para exigir la aparición con vida de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, vinculado con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), Integrantes de la campaña Hasta Encontrarlos, del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ) marcharon desde la fuente de las Ocho Regiones hacia el Zócalo de la ciudad. Margarita Cruz Sánchez, hermana de uno de los desaparecidos indicó que ya se cumplieron seis años desde que su hermano y Edmundo Reyes Amaya, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) desaparecieron sobre Calzada Madero en el 2007 y que hasta el momento no se han tenido avances en las investigaciones. Reveló que existen indicios de que fueron vistos en el Campo Militar Número Uno, pero que hasta ahora la autoridad no ha hecho una declaración

formal, que por el contrario pretenden que los familiares los den por muertos después de tantos años de desaparecidos. Indicó que el Gobierno del estado no ha proporcionado avances en este caso, que por el contrario asegura “quieren que los demos por muertos y dejemos de buscarlos”. Dio a conocer que el año pasado se realizó una exhumación de cadáveres ya que presuntamente pertenecían a los desaparecidos, pero solo quedó en una mala experiencia que vivieron ya que los resultados de laboratorio indicaron que no eran los restos de sus familiares. Aseguró que el Estado Mexicano sabe en dónde y cómo se encuentran sus familiares, por lo que piden que los presenten y si cometieron un delito, los castiguen conforme a la ley, pero que aparezcan, indicó. Apuntó que esta marcha forma parte de las actividades que realiza este comité a nivel nacional durante la semana internacional de la

desaparición forzada, la cual se llevó en varios estados como guerrero, Michoacán, Ciudad de México, entre otros. Señaló que la principal exigencia es que el Gobierno de Gabino Cué cumpla y dé respuesta a los familiares en el caso de sus desaparecidos ya que se comprometió al inicio de su periodo a darle seguimiento a este caso. La manifestación finalizó con un mitin en el Zócalo de la ciudad donde señalaron que el Gobierno federal y estatal ha incumplido con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez y que no descansarán hasta encontrarlos. Como parte de las actividades conmemorativas de la semana del detenido y desaparecido, los desplazados pertenecientes al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) que pernoctan a las afueras del Palacio de Gobierno, realizaron una marcha en

protesta de la falta de respuestas en las demandas de justicia y presentación con vida de los desaparecidos, situación que Juan Sosa Maldonado, representante de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ) reconoció como violación a los derechos indígenas y represión del Gobierno Estatal y Federal. Además exigen la presentación con vida de los desaparecidos del MULT, Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya a más de seis años de su desaparición forzada en la entidad, así como de Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, debido a que manifestó que los acontecimientos exhiben al gobierno como represor y no defensor de derechos y constitución. En tanto, exigen la respuesta de las autoridades del gobierno estatal y federal a la brevedad posible, contrario a la fabricación de delitos y tortura física y psicológica con la que dijo actúan en la realidad lacerante.

EL DATO  La manifestación finalizó con un mitin en el Zócalo de la ciudad donde señalaron que el Gobierno Federal y Estatal ha incumplido con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez y que no descansarán hasta encontrarlos

Realizaron marcha para pedir apoyo. / 50 MM


Viernes, 31 de mayo de 2013

política

7

Impugnan ante TEPJO presidencia interina de Santa Cruz Xoxocotlán Aseguran que el actual candidato a diputado local de la coalición Unidos por el Desarrollo, Antonio Aquino, presuntamente en contubernio con integrantes del cabildo, impuso a Javier Matías Aquino Jaime GUERRERO

O

axaca de Juárez.- Por no convocar al suplente de la primera concejalía del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, William Méndez García, e imponer al regidor de hacienda, Javier Matías Aquino, en calidad de presidente, el Ayuntamiento enfrenta un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. William Méndez García, suplente del edil licencia de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, presentó el pasado 23 de mayo, un juicio de protección a sus derechos políticos-electorales en contra del ayuntamiento en referencia, por no ser convocado para asumir la presidencia

José Julio Antonio Aquino, tiene licencia porque se encuentra realizando campaña para diputado. / AGENCIAS

en lo que resta del presente ejercicio. De acuerdo a documentos oficiales, desde el pasado 8 de abril, José Julio Antonio Aquino solicitó licencia indefinida para separarse de la presidencia de Santa Cruz Xoxocotlán y contender por la diputación local del distrito 01, con sede en Oaxaca de Juárez, zona Sur, a

Denuncia empresario ser defraudado por maestros de la Sección 59 del SNTE Metztli BELTRÁN

Oaxaca de Juárez-.En conferencia de prensa, Alejandro Fourzan, propietario de constructora para profesores sindicalizados de la Sección 59 y 22, Fovissste e Infonavit, denunció ser vulnerado en sus derechos como prestador de servicios, debido a que Joaquín Sierra, Agustín García y Anahí Ramírez García, mentores de la Sección 59, le adeudan 200 mil pesos por obras realizadas, donde además lo han difamado al denunciarlo ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), por incumplimiento de contrato, situación que desmintió. Asimismo, manifestó que desde el 2011 que iniciaron estas negociaciones para la construcción ha sufrido de una relación violenta a base de insultos y golpes con los profesores morosos, a los cuales les atajó la amenaza de quiebra que atraviesa su compañía constructora. “Este señor ha actuado con impunidad y ya me dejo dos veces plantado, no quiere hacer la aportación del 10

por ciento que corresponde a la última fase del crédito otorgado por Fovissste y todavía hace uso de la fuerza sindical para negarse a pagarme lo que me debe”, sostuvo el afectado. En tanto, recordó que el pasado 13 de abril el profesor lo agredió a golpes y lo amenazó argumentando ser un protegido de Joaquín Echeverría, secretario de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que las agresiones e intimidaciones han sido constantes, atajó. Al respecto, manifestó que las dependencias no quieren intervenir por miedo a los alcances sindicales, además de que lo ven como la fuente de ingreso situación que dijo ya interpuesto una contra demanda por la vía civil y continuará luchando por lo que le pertenece. Finalmente, exhortó a otros particulares que hayan sido víctimas del abuso de estos agremiados a que denuncien, ya que reconoció que a pesar de mostrarse respetuoso a la vida sindical no desea que estos actos se queden impunes.

través de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, integrada por el PAN-PRD-PT. El pasado 8 de julio de 2010, el otrora Instituto Estatal Electoral, aprobó la elección del 4 de julio de ese año en donde resultó electa la planilla encabezada por José Julio Antonio Aquino, en calidad

de primer concejal propietario y William Méndez García, primer concejal suplente, a cuyos integrantes se entregó la constancia de mayoría respectiva. No obstante, el actual candidato a diputado local de la coalición Unidos por el Desarrollo, Antonio Aquino, presuntamente en contubernio con integrantes del cabildo, impuso a Javier Matías Aquino, quien indebida e ilegalmente desempeña al mismo tiempo las funciones de presidente y regidor de hacienda. Méndez García argumenta en el juicio que el status jurídicopolítico de suplente del presidente municipal propietario le otorga el derecho a ocupar dicho cargo en el momento que éste se separe del mismo por cualquier causa. “Al no suceder de esta manera, resulta conculcado mi derecho político-electoral de ser votado en su vertiente de desempeñar el cargo. Motivo por el cual, debe ordenarse al Ayuntamiento del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán proceda a convocar a una sesión especial para el único punto de rendir protesta al cargo y entrar inmediatamente en funciones. Y de esta manera quede reparado el agravio a mi mencionado derecho, causado por la autoridad señalada como responsable”, refiere Méndez García.

contacto Ciudadano El ejercicio pleno de la libertad de expresión con responsabilidad Escuche todos los sábados el análisis crítico de las noticias con la voz autorizada de

Humberto López Lena Director General de la Corporación Radiofónica Oaxaqueña y de la Corporación de Medios de Información.

Francisco Vásquez Jiménez Director de Noticiarios

Alfredo Martínez de Aguilar Director Editorial del Diario Encuentro

Sócrates Campos Lemus y Wilfrido Hernández Martínez Columnistas del Diario Encuentro


8

política

Viernes, 31 de mayo de 2013

Partidos y pol no pagan impu

A

J

a

i

m

e

G

U

E

R R

E

R O

/

f

o

t

o

s

:

a

ge

pesar que el principal financiamiento que reciben proviene de los recursos públicos, los nueve partidos, PAN, PRD, PT, MC, PRI, PUP, PVEM, PSD y Panal, y sus candidatos no pagan impuestos Oaxaca de Juárez.- La miscelánea fiscal para partidos políticos y sus candidatos, en Oaxaca dan amplias ventajas y facilidades para obtener recursos y exentarlos del pago de impuestos, pese a que el principal financiamiento que reciben proviene de los recursos públicos. Eso para los siete institutos políticos con registro nacional y dos con patente local, es un cheque en blanco. En el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEO), sobre el régimen fiscal que se establece para el PAN, PRD, PT, MC, PRI, PUP, PVEM, PSD y Panal, este exenta del pago de impuestos a los partidos y sus candidatos, en lo relacionados con las rifas y sorteos que celebren previa autorización legal y con las ferias, festivales y otros eventos que tengan por objeto allegarse recursos para el cumplimiento de sus fines. Es el artículo 109 de la Ley Electoral, que establece esa facilidad para los institutos políticos de Oaxaca. También los exenta del pago de gravámenes por lo relacionado con ingresos provenientes de donaciones en numerario o en especie y lo relativo a la venta de los impresos que editen para la difusión de sus principios, programas, estatutos y en general para su propaganda, así como por el uso de equipos y medios audiovisuales en la misma. De acuerdo al CIPPEO, el régimen de financiamiento de los partidos políticos tendrá las siguientes modalidades: Financiamiento público, que prevalecerá sobre los otros tipos de financiamiento; Financiamiento por la militancia y financiamiento de simpatizantes. Autofinanciamiento; y financiamiento por rendimientos financieros, fondos y fideicomisos. La Ley Electoral de Oaxaca, establece

La miscelánea fiscal del CIPPEO da amplias ventajas y facilidades para obtener recursos y exentarlos del pago de impuestos.

que no se podrán realizar aportaciones o donativos a los partidos políticos ni a los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular, en dinero o en especie, por sí o por interpósita persona y bajo ninguna circunstancia: Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación o de los Estados, o los ayuntamientos, salvo los establecidos en la ley; las dependencias, entidades u organismos de la administración pública federal, estatal o municipal, centralizada o paraestatal, o de los órganos de gobierno del Distrito Federal. También no podrán realizar aportaciones,

los partidos políticos, personas físicas o morales extranjeras; los organismos internacionales de cualquier naturaleza; los ministros de culto, asociaciones, iglesias o agrupaciones de cualquier religión; las personas que vivan o trabajen en el extranjero; y las empresas mexicanas de carácter mercantil. Además, los partidos políticos no podrán solicitar créditos provenientes de la banca de desarrollo, para el financiamiento de sus actividades. Tampoco podrán recibir aportaciones de personas no identificadas, con excepción de las obtenidas mediante colectas realizadas en

mítines o en la vía pública. GASTOS DE CAMPAÑA En el año en que deban celebrarse elecciones para diputados al Congreso, concejales a los ayuntamientos por el régimen de partidos políticos y Gobernador, a cada partido político se le otorgará para gastos de campaña, un monto igual al financiamiento público que, para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes le corresponden en ese año. En el año en que deban celebrarse elecciones intermedias para diputados locales y ayuntamientos, a cada partido

n

c

i


Viernes, 31 de mayo de 2013

ÍTICOS ESTOS A

S

EL DATO En el año en que

deban celebrarse elecciones intermedias para diputados locales y ayuntamientos, a cada partido político se le otorgará para gastos de campaña, un monto equivalente al cincuenta por ciento del financiamiento público que, para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes le corresponden en ese año

político se le otorgará para gastos de campaña, un monto equivalente al cincuenta por ciento del financiamiento público que, para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes le corresponden en ese año. Cada partido político tendrá derecho a recibir hasta el diez por ciento adicional del financiamiento anual que le corresponda, para apoyar actividades relativas a la educación, capacitación e investigación política y socioeconómica, así como a las tareas editoriales. Para su ejercicio, en todo caso, los partidos políticos deberán de comprobar y justificar los gastos erogados en la realización de estas actividades; Cada partido político recibirá hasta el diez por ciento adicional del financiamiento público anual que reciba, para el desarrollo de sus fundaciones o institutos de investigación; y cada partido político tendrá derecho a recibir hasta el cinco por ciento adicional del financiamiento anual que le corresponda, para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. En las facilidades fiscales, el CIPPEO, establece que el financiamiento que no provenga del erario público tendrá las siguientes modalidades: Del financiamiento general de los partidos políticos, para sus precampañas y campañas que provenga de la militancia, estará conformado por las cuotas obligatorias ordinarias y extraordinarias de sus afiliados, por las aportaciones de sus organizaciones sociales, y, por las cuotas

voluntarias y personales que los precandidatos y candidatos aporten exclusivamente para sus precampañas y campañas, respectivamente. El financiamiento de simpatizantes estará conformado por las aportaciones o donativos, en dinero o en especie, hechas a los partidos políticos en forma libre y voluntaria por las personas físicas o morales mexicanas con residencia en el país. El monto máximo que tenga la suma total de las aportaciones de los simpatizantes de los partidos políticos, no excederá el diez por ciento del tope de gastos de campaña determinado para la elección inmediata anterior de Gobernador. Es el Artículo 109, que establece que los partidos políticos están exentos de los impuestos relacionados con las rifas y sorteos que celebren previa autorización legal y con las ferias, festivales y otros eventos que tengan por objeto allegarse recursos para el cumplimiento de sus fines. Los relacionados con ingresos provenientes de donaciones en numerario o en especie; los relativos a la venta de los impresos que editen para la difusión de sus principios, programas, estatutos y en general para su propaganda, así como por el uso de equipos y medios audiovisuales en la misma; y No obstante, el régimen fiscal a que se refiere ese artículo señala, que no releva a los partidos políticos del cumplimiento de otras obligaciones fiscales, ni del pago de impuestos y derechos por la prestación de los servicios públicos.

POLÍTICA

AEROMAYBE

SERGIO

“Si quieres ser millonario, empieza con mil millones de dólares y funda una aerolínea.” Richard Branson

SARMIENTO COLUMNA INVITADA

S

i no surge un acuerdo de último momento, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) comenzará una huelga contra Aeroméxico el primer minuto del sábado 1ro. de junio. El conflicto no se limita a un simple ajuste en el nuevo contrato colectivo sino que trata sobre reglas fundamentales que pueden definir el futuro de la empresa y la aviación comercial en nuestro país. Aeroméxico, el mayor grupo nacional de aviación, ha llegado a este emplazamiento con una utilidad neta de 1,323 millones de pesos en 2012, a pesar de un aumento importante en el costo de la turbosina y una pérdida cambiaria. Los directivos saben, sin embargo, que estas ganancias son temporales, producto de la suspensión de vuelos de Mexicana de Aviación a partir de agosto de 2010, lo cual les ha permitido a las demás aerolíneas aumentar sus vuelos, mejorar la ocupación y subir los precios. Debido a que tiene costos laborales más altos, Aeroméxico cobra también precios más elevados que sus rivales, como Interjet, Volaris y VivaAerobús. Esto le está haciendo perder terreno. Su participación en el mercado nacional (pasajeros en vuelos regulares nacionales) pasó de 40.1 a 37.7 por ciento entre 2011 y 2012. En el primer trimestre de 2013 la cifra bajó a 35.5 por ciento. En 2008, cuando Mexicana era la gran rival, las dos líneas de Aeroméxico transportaban al 28 por ciento de los pasajeros en vuelos regulares nacionales (cálculos propios con cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC). Aeroméxico tiene hoy un nuevo presidente del consejo, Eduardo Tricio, presidente también de Lala, quien junto con otros socios compró a Banamex 20 por ciento de las acciones del grupo. Los accionistas consideran que la empresa no sobrevivirá en el largo plazo si mantiene una estructura de costos muy superior a sus rivales. La empresa ha buscado y logrado ya acuerdos con otros sindicatos. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha firmado un contrato que mantiene las condiciones de los contratados antes de 2012, pero que establece otras menos onerosas para los nuevos aviadores. ASSA (aclaro interés, mi hermana pertenece a este sindicato) no ha aceptado condiciones diferentes para los nuevos sobrecargos excepto en los primeros tres años. Aeroméxico dice que esto es insuficiente y ha promovido un conflicto colectivo de naturaleza económica ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Si la junta le da la razón, podría bajar salarios y prestaciones de los sobrecargos en un 50 por ciento. La petición de incremento salarial en el emplazamiento es lo menos importante para el sindicato o para Aeroméxico. Por eso la disminución de la petición de aumento de 10 a 5 por ciento no ha llevado a un acuerdo. El punto es si ASSA permitirá la contratación de nuevos sobrecargos con condiciones permanentemente inferiores a las de quienes ya están trabajando.

9


10

Valles

Viernes, 31 de mayo de 2013

Afectaría turismo huelga inminente de Aeroméxico

L

a empresa aérea de Aeroméxico tiene una parte importante de la conectividad de Oaxaca que es alrededor del 50 por ciento, ya que cuando Mexicana dejó de volar, Aeroméxico aumentó su número de asientos. Antonio SALINAS

Oaxaca de Juárez.- José Zorrilla de San Martin Diego secretario de Turismo y Desarrollo Económico en el Estado, mencionó que existe preocupación e inquietud ante la huelga inminente de trabajadores de la línea aérea de Aeroméxico, al estallar este día en la ciudad de México y frenar los vuelos hacia Oaxaca, “vendría afectar a Oaxaca y a los destinos de playa”. Y es que el pasado 16 de abril la ASSA fue notificada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de la demanda por parte la Empresa Aerovías de México, solicitando la reducción de sus condiciones de trabajo mediante un CCNE, que es un procedimiento que la ley establece para los casos de empresas en mala situación económica, por un modelo de condiciones de trabajo exageradamente costoso e improductivo. Por lo que la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación , lanzó una propuesta a la empresa Aeromexico de incremento salarial de 5% directo al tabulador y 3% en prestaciones, que de no aceptarse estallará la huelga prevista para hoy viernes, lo que repercutirá en 380 operaciones diarias aproximadamente, entre 38 mil y 40 mil pasajeros, así como una afectación económica de 150 millones cada día. El secretario apuntó que la empresa aérea de Aeroméxico tiene una parte importante de la conectividad de Oaxaca que es alrededor del 50 por ciento, “cuando Mexicana dejó de volar Aeroméxico aumentó su número de asientos ya que antes tenía 15 mil y se incrementó a 19 mil, por lo que la huelga puede afectar considerablemente”.

La Secretaria de Turismo se muestra positiva que con la negociación con otras aerolíneas el turismo no se vea afectado./CORTESIA

Sostuvo que se trabajará en el tema de la conectividad con otras empresas aéreas y con otros destinos turísticos del país, “por eso seguiremos trabajando en el teman de las conexiones y ojalá no tengan problemas Aeroméxico porque no solo afectaría a Oaxaca sino a todos los destinos a donde vuelan En cuanto al interés de comunicar Oaxaca con el Caribe Mexicano, con el fin de que Oaxaca se vea beneficiado con un nuevo vuelo aéreo destacó lo siguiente, “en el tema de conectividad seguimos trabajando el día seis de junio del presente año tendremos la apertura del vuelo CancúnOaxaca-Cancún con la empresa aérea de Viva Aerobús, va a ser una gran tema porque es un vuelo que tenemos mucho tiempo de estar trabajando

por todo lo que en el mercado significa Cancún”. Aseguró este nuevo vuelo es una gran oportunidad para los oaxaqueños porque es una línea de bajo costo, “para que los oaxaqueños tengan otra opción en la cual viajar hacia otros destinos, sobre todo porque Cancún significa un gran mercado para traer turismo a Oaxaca que llega a ese destino del Caribe Mexicano, los europeos vienen por 14 o 21 días pero no sólo quieren esos días de sol y playa, tener un vuelo directo de bajo costo da la oportunidad a que puedan visitar una ciudad cultural como es Oaxaca”. Apuntó que existe la posibilidad de tener otras conectividades con ciudades como Guadalajara, así como también con la posibilidad muy cercana de enlazar Oaxaca con la ciudad

de los Ángeles que están en el Estado de California, en la Unión Americana, para que de esa manera los oaxaqueños tengamos dos salidas a Estados Unidos de Norteamérica”, ya hay una a Houston Texas, si tenemos una a los Ángeles, es California y de allí cualquier oaxaqueño se puede mover al interior de Estados Unidos”. Finalmente abundó que estarán pendientes del progreso de las mesas de negociación de los trabajadores con la empresa Aeroméxico, ya que de estallar la huelga nuestro Estado se verá afectado, por lo que explico anteriormente, pero que si las mesas de trabajo con las demás aerolíneas salen como está previsto no habrá mayores consecuencias para el turismo en nuestro Estado., y la derrama económica será positiva.


Viernes, 31 de mayo de 2013

APALEADOS PERO FELICES

PEDRO PIÑÓN

METRÓPOLI

¡Los mexicanos gritan! patalean por la crisis económica, pero festejan el futbol, a la quinceañera, 80 años de la abuela, etc. Todo

L

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos realizó un estudio para obtener el índice Better Life (buena vida), con 11 indicadores. El peor de éstos en México en la seguridad, dio cero. El mejor es la satisfacción con la vida que tienen. Si no hay, no hay…ps, no jai…y si jai, se lo gastan no saben de dónde sacan pero celebran a la quinceañera, a la abuela y las mayordomías. Se quedaron con los ojos cuadrados cuando se enteraron que los mexicanos, son de plano “cornudos y apaleados”, pero más felices que los de otros países...más ricos, bien comidos con champaña y caviar. Aquí puras memelas y tequila con mexcatl… verdolagas, quelites y frijoles… Y todavía gritan en su casa, porque son celosos y exigentes. Y votan por los peores rateros en las elecciones. Ironizan a sus jefes a quienes culpan de errores y los comprometen en sospechas políticas; soportan las mentiras del gobierno pero se retratan con sus verdugos cuando regresan al poder político: ¡Hermanito, que bueno que regresas!. Estábamos mejor antes…aunque ratero, pero repartías. Van a misa y no creen en Dios, se echan agua bendita y hablan de todo mundo. Se persignan hasta frente a los monumentos. La raza internacional no nos entienden… Los mexicanos, somos de cobre aleado con fierro viejo que por ello la mayoría son color canela, negros y hasta tornasol que llaman “Raza de bronce”. Lo mejor es que cuando saquean el erario público, se arrinconan tantito, pero aceptan ser padrinos de quince años, comunión y cargan al santo patrón del pueblo para que digan con sentimiento: “que noble corazón, no creo que sea ratero”. Corren metros planos y ganan dándole “mordidas” a los demás, lo mismo en futbol que en pesas cuando en su vida nunca jugaron ni su orín… Se dicen “licenciados” aunque no tengan estudios ni “licencia” para vender Hot Dog o paletas en despoblado. El estudio de la vida trágica y pobreza de los mexicanos sorprende a más de uno de los estudiosos sociólogos y hasta psicólogos porque es una incognita este comportamiento, que ninguna raza desde los Sumerios o la razas primitivas que florecieron en el Medio Oriente ni en la Mesopotamia, se dieron como, ¿será que los mexicanos sean una raza extraterrestre?. Estamos frente a una incognitita, nos dice el analista Octavio Rodríguez quien revela los estudios de la Organización Internacional: ¡ZOMBIES O MUERTOS VIVIENTES?: “Puede haber muchas explicaciones, pero no logro entender que los mexicanos, en promedio, estén satisfechos con la vida, pues ésta no sólo significa no estar muertos. ¿No estará mal hecho el estudio?, “porque yo hice una pequeña encuesta y nadie me dijo que estaba satisfecho con la vida”…(sic). Dice que no duerme por conocer el misterio.

VALLES

11

Anuncian Muestra Estatal, Cultural y Deportiva 2013 PARA GARANTIZAR la titularidad de todos los derechos autorales de la obra, se incluirá fotocopia del trámite de registro de la obra

Antonio SALINAS

O

axaca de Juárez.- Del cinco al siete de junio del presente año se realizará en Oaxaca la muestra Estatal Cultural, Cívica y Deportiva 2013, en donde participarán más de mil estudiantes de 105 planteles y centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). Las pruebas se realizaran en esta ciudad capital donde los estudiantes de Educación Media Superior a Distancia del CECyTEO tendrán que competir con estudiantes de los diferentes planteles de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de todo el país, y obtener los primeros lugares de la etapa regional. Los estudiantes oaxaqueños como los del resto del país buscarán los primeros lugares en las disciplinas que son: oratoria, pintura y escultura, poesía y cuento corto, ajedrez, declamación, concurso de escoltas y bandas de guerra, canto y danza, así como, eventos deportivos de futbol, volibol, básquetbol y atletismo. Las autoridades responsables de llevar a cabo y sancionar la muestra Estatal Cultural, Cívica y Deportiva 2013, realizarán el miércoles cinco de junio del presente año una calenda, cuyo recorrido iniciará que partirá de la explanada del ex convento de Santo Domingo de Guzmán y su destino será la Alameda de León,

Concursos de escoltas. / CORTESÍA

Parte de las actividades a desarrollarse del 5 al 7 de junio próximo. / CORTESÍA

donde será la inauguración del torneo a las 19 horas de ese día. Un día después que será el jueves seis comenzará el concurso de oratoria, realizándose en el auditorio del Museo de las Culturas de Oaxaca, que se encuentra en el interior del antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán. Mientras que en la explanada de ese mismo lugar se realizará el concurso de pintura y escultura. Y en la terraza cubierta del Museo se desarrollará el concurso de ajedrez. Ese mismo día se efectuará en el auditorio del Museo de las Culturas el concurso de declamación y de poesía. En el Jardín el Pañuelito se llevará a cabo el concurso de canto y danza con la participación de todas las regiones del estado. El concurso de escuelas y de bandas de guerra será en el Paseo Juárez “El Llano”. Mientras que los torneos de futbol, volibol y básquetbol se llevaran a cabo en la Unidad deportiva “El Tequio”.


12

VALLES

Viernes, 31 de mayo de 2013

En México, el Jueves de Corpus Christi se empezó a celebrar en 1526, rindiéndose culto al Santísimo Sacramento en la Catedral de la ciudad de México

Celebran a lo grande el Jueves de Corpus Christi

Guadalupe MARTÍNEZ

O

axaca de Juárez.- El Jueves de Corpus Christi se celebró a lo grande como cada año. La ciudad se vistió de puestos de empanaditas que llegaron a comprar cientos de católicos y no creyentes. “Lleve sus empanaditas, a 7 pesos” invitaban las vendedoras que como Rosita López, sigue la tradición familiar de expender este tipo de pan en esta fecha. “Es una celebración católica después de 60 días después del Domingo de Resurrección de la Semana Santa y una forma de repartir el pan con los integrantes de las familias”, expresó. Ya sea de leche, piña o coco, las tradicionales empanadas se ofertaron en las calles donde cientos de personas acudieron.

Celebración de los fieles católicos. / AGENCIAS

Doña Rosa informó que en este 2013 también hubo ventas, “gracias a Dios está bien la venta, vienen a comprar para llevarse a sus casas”, mencionó. Por eso como cada año, ella y su familia ponen un puesto en

la esquina de la calle de Hidalgo y Valdivieso donde los oaxaqueños se detienen a su paso para comprar más de una empanada. Cabe señalar que el “Jueves de Corpus “ o “Cuerpo de Cristo” es una festividad religiosa y

Extremar precauciones evitará enfermedades Exhortan a hervir el agua, evitar ingerir alimentos en la vía pública y cocerlos bien antes de consumirlos

gastronómica que se celebra 40 días después de Semana Santa. El vocero de la diócesis de Antequera, Guadalupe Barragán Oliva indicó que se rinde culto a la eucaristía, como una forma de compartir el pan y el vino que enmarca la iglesia católica. Indicó que es una manera de expresar la fe y de servir a Cristo con esta tradición, y dentro de esta festividad hacer el bien a los demás de dar de comer a quienes lo necesitan. Este jueves se celebró el Corpus Christi o también conocido como Día de las Mulas, una fiesta de la iglesia católica, que se celebra 60 día después del Domingo de Resurrección, que representa la importancia del cuerpo y la sangre de Jesucristo presente en la Eucaristía. Esta solemnidad se comenzó a celebrar en el año de 1246 cuando un sínodo de obispos encabezados por Robert de Thorete de Lieja lo autorizó, más tarde el

Papa Urbano IV el año de 1264 lo oficializó. Las celebraciones del Jueves de Corpus suelen incluir una procesión en la que el mismo cuerpo de Cristo (la hostia consagrada) se exhibe en una custodia. En México, el Jueves de Corpus Christi se empezó a celebrar en 1526, rindiéndose culto al Santísimo Sacramento en la Catedral de la ciudad de México. El centro de la festividad era la tradicional misa seguida de una procesión encabezada por el arzobispo, acompañado por autoridades eclesiásticas, sacerdotes, el ejército y el pueblo. Existen leyendas en torno a la celebración, una de ellas es la de un hombre llamado Ignacio. El día de la misa de Jueves de Corpus el sujeto se interrogó sobre su vocación sacerdotal, así que se le ocurrió pedirle a Jesucristo que le enviara una señal.

NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx

Metztli BELTRÁN

Oaxaca de Juárez.- Germán Tenorio Vasconcelos, titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), recomendó extremar precauciones sanitarias para evitar contraer enfermedades en esta temporada de lluvias provocada por la depresión tropical “Bárbara”. En entrevista indicó que la provisión de agua potable se debe de prevenir en un lapso mayor a una semana debido a que señaló que el agua se contamina al inundarse los pozos y ríos, lo que propaga a través del consumo humano las enfermedades diarreicas principalmente. Al respecto, el responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca insistió hervir el agua, evitar ingerir alimentos en la vía pública y antes de consumirlos cocerlos muy bien, mientras que en caso de tener algún síntoma lo que deben de hacer es acudir a la unidad sanitaria

Germán Tenorio Vasconcelos, titular de los SSO. / AGENCIAS

más cercana o llamar a los teléfonos de emergencia. Finalmente, Tenorio Vasconcelos, aconsejó retirar a los animales muertos en la superficie de la tierra para evitar contaminación, además de que señaló mantener abrigados a los grupos vulnerables, es decir, niños y adultos mayores.

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


Viernes, 31 de mayo de 2013

valles

13

Investiga DDHPO fallecimiento de un paciente afuera del Civil

T

estimonios de familiares indican que el referido paciente murió el martes en la calle, frente a la entrada al área de urgencias del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, de donde lo “dieron de alta” bajo supuestos engaños a sus familiares Redacción ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició este miércoles el Cuaderno de Antecedentes número DDHPO/CA/450/(01)/OAX/2013 debido a que presuntamente servidores públicos de ese establecimiento dependiente de la Secretaría de Salud de Oaxaca sacaron a la calle a un enfermo en etapa terminal, donde falleció. De acuerdo con informes recabados por este organismo público,

autónomo y ciudadanizado, defensor de los derechos humanos del pueblo de Oaxaca, el pasado martes 28 de mayo, un hombre que padecía una enfermedad terminal y que era paciente de ese hospital falleció en la calle. Testimonios de familiares, recabados por medios de comunicación, indican que el referido paciente murió por la tarde del martes en la calle, frente a la entrada al área de urgencias del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, de donde lo “dieron de alta” bajo supuestos engaños a sus familiares, que al ser de escasos recursos permanecieron en el lugar en espera de que “se apiadaran de él”, lo que sucedió hasta después de su deceso. Ante esta situación, la DDHPO formó el Cuaderno de Antecedentes DDHPO/CA/450/(01)/OAX/2013, dentro del cual se giró oficios en forma respectiva, tanto al secretario de Salud del Gobierno del Estado de Oaxaca, así como al procurador General de Justicia del Estado, para que informen en el ámbito de sus atribuciones sobre el conocimiento que tengan de los hechos publicados

y, en el caso del Procurador si se inició o existe averiguación previa al respecto. Esta institución, en cumplimiento a las facultades que le otorga la ley, está en espera que las autoridades involucradas le informen al respecto para continuar con las investigaciones pertinentes resolver este caso conforme a los criterios nacionales e internacionales de derechos humanos. No hubo negligencia: Tenorio Vasconcelos El Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos consideró que no habrá represalias hacia personal del hospital Civil por el paciente fallecido el martes pasado al exterior del nosocomio, porque no se ha especificado que ”alguien” haya sido negligente de haber ordenado dejarlo afuera o de que el paciente haya requerido hospitalización y no se la hayan brindado, ”el expediente está muy claro”, dijo. Narró que el paciente tenía una enfermedad terminal del hígado y acudió a solicitar servicio el cual no presentaba alguna emergencia, refiriéndose a que le faltaba el aire o

tuviera mucho dolor. ”Se le dio indicaciones a los familiares y como no viven en la ciudad, lamentablemente se quedan a pernoctar en la vía pública, acomodan al paciente, fallece y no se dan cuenta”. Dijo que en ese momento se crea la confusión de quien recoge el cadáver en la vía pública, se dio aviso al ministerio público quien tardó en reaccionar, le solicitaron a los médicos un certificado de defunción para no realizar la autopsia y son los médicos quienes certifican la muerte, todo eso continuó narrando, generó un retraso. Comentó que las oficinas de trabajo social ayudaron a los familiares quienes son de escasos recursos y se les apoyo con el sepelio, ”lamento que sucedan estas cosas por falta de comunicación”, expresó. El secretario de salud aseguró que atenderá la notificación de Derechos Humanos sobre este tema e hizo un llamado generalizado a los médicos quienes debieron haber informado mejor y a las trabajadoras sociales para que realicen mejor su trabajo ya que los pacientes de las comunidades vienen desprotegidos.

Se le dio indicaciones a los familiares y como no viven en la ciudad, lamentablemente se quedan a pernoctar en la vía pública, acomodan al paciente, fallece y no se dan cuenta” Germán Tenorio Vasconcelos

Exterior del Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”. / AGENCIAS


14

Regiones Viernes, 31 de mayo de 2013

Con vida ocho pescadores desaparecidos en el Istmo

L

a aparición de las ocho personas se suma a la de los hermanos Miguel y Santiago Santos Parada, quienes fueron encontrados con vida y en buenas condiciones de salud Sobrevivieron alimentándose del camarón que pescaron tras concluir la jornada del pasado lunes

Redacción ENCUENTRO

Tehuantepec.- Al filo de las 13:40 horas de este jueves 30 de mayo, regresaron con vida los ocho pescadores que desaparecieron desde el pasado lunes 27, cuando se embarcaron para desempeñar su actividad cotidiana, dos días antes que el huracán “Bárbara” tocara tierra en la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. La tarde de ayer y luego de los efectos causados por el fenómeno hidrometeorológico, los ocho pescadores llegaron a la costa de la agencia municipal “El Trejo”, de San Pedro Tapanatepec, impulsados por sus dos lanchas de motor, informó el policía en radiocomunicación del sexto sector del Istmo de la Secretaría de Seguridad Pública, Wilibaldo Ramos Galván. Al descender de sus embarcaciones, los pescadores: Eusebio Castillejos, Elien Altamirano, Ángel Sesma, Wulfrano Tapia, Ricardo Velásquez, Faustino González, Víctor Alexis y Lauro García Salinas -quien también es agente municipal de “El Trejo”- fueron revisados por un médico, quien informó que su estado de salud es reportado como estable, sin embargo, recibirán observación médica para descartar afectaciones en su condición física. Los pescadores narraron que durante este lapso se refugiaron en la Isla “El caballar” perteneciente a la citada agencia, y sobrevivieron alimentándose del camarón que pescaron tras concluir la jornada del pasado lunes, además, llevaban en sus

Las intensas lluvias y los fuertes vientos se registraron en el Istmo de Tehuantepec. /AGENCIAS

lanchas provisiones de agua que les ayudaron a no deshidratarse. La aparición de las ocho personas se suma a la de los hermanos Miguel y Santiago Santos Parada, quienes la noche de ayer fueron encontrados con vida y en buenas condiciones de salud, con lo cual, las 10 personas que habían sido reportadas como desaparecidas al inicio de esta semana por el huracán “Bárbara” han sido encontradas, por lo que el saldo hasta el momento, es blanco. Se instalan 29 albergues temporales en Istmo de Tehuantepec El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) en estrecha coordinación con las autoridades municipales y la población en general, instalaron 29 albergues temporales en cinco municipios con capacidad para 12 mil 245 personas que hayan resultado damnificadas por el paso del huracán “Bárbara” en la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec, y que el jueves 29 de mayo por la noche se degradó

a Depresión Tropical. Los refugios se ubican en las localidades de Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Tehuantepec y el puerto de Salina Cruz. Asimismo, el IEPC con el apoyo del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina Armada de México, abrieron el Centro de Operaciones para la Atención de Emergencias en el municipio de San Pedro Tapanatepec, en el cual se entregan diversos insumos, como agua embotellada, alimentos enlatados y cobertores, para la población afectada. Además se abrieron en Tapanatepec un total de 9 refugios divididos en tres zonas: Los Corazones, Tapanatepec y Pesquerias, con una capacidad para atender a más de tres mil 600 afectados, debido a que los espacios eran insuficientes y sólo se estaban atendiendo a 850 personas. En tanto, en Juchitán se adaptaron tres espacios como refugios: el Centro Escolar Juchitán, el Hospital General “Macedonio Benítez” y el

Instituto Tecnológico del Istmo (IT), los cuales pueden albergar a más de dos mil personas; mientras que en Salina Cruz se instaló como posada la Casa de la Cultura. En Ciudad Ixtepec se abrieron cuatros espacios para albergar a la población afectada por las fuertes precipitaciones, los cuales se ubican en el Auditorio Municipal, el DIF Municipal, la Casa de Día y la Casa de la Cultura, los cuales tienen capacidad para mil 180 personas. En esta localidad se reportaron afectaciones en las colonias de Nueva Esperanza, Los Pinos, Laureles, Nizalubaa, La Candelaria, Doctores, Alejandro Cruz, 5 de Febrero, Rubén Valencia, Lanno Blanco, Los Panchos y Facundo Zarate. En tanto, en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec se instalaron 12 refugios temporales en el Antiguo Convento Dominico Siglo XVI Rey Cosijopí, la Casa Comunal del Barrio Santa Cruz, y en las iglesias del Barrio de Santa Cruz, Santa María, San Juanico, Barrio de Lieza, San Sebastián.


Viernes, 31 de mayo de 2013

SINO VOTAN, GANAMOS FELICES DE LA VIDA:

FRAY TORQUEMADA A FUEGO DIRECTO

*Dicen candidatos del PRI que apoyan a los dirigentes de la sección 22, pa no votar por la famosa “alianza”,jiji, ya dejan libres a sus cuais…

D

icen los de la cupula y la más avanzada colmilluda negociadora y dinosaurica del PRI, que todo está “amarrado”, para barrer en las

elecciones. .-Y como las paredes oien, al confiar en uno el otro confió en otro y ansinita, ora se sabe que ya repartieron las “cuotas” jiji, pa que la sección 22 no le entre a la cosa electoral… .-Y después, de ganar de todas todas, ¡charrán!, darán libertad a sus cuais… 2.-PA aquellos que no sepan, todo está permitido en la política, hasta perder… .-Y como ya convencieron al alto mando… juarjuar…nomás falta que lo diga de puro cora Miste Benjamón -¿Cómo se apellida?el senador…¡Buaa!. ¡Miren namás!...los candidatus del PRI que caerán ya están vistos…son los que reparten más lana…porque la gente se pregunta :¿Y luego de dónde lo van a recuperar?. .-Por cierto nos decían los colegas del Istmo, que Bulmarritose promociona para SEDESOL que habló directo con PEÑA NIETO. .-¡Hermanito del alma!: invirtie 500 pesos mensuales de lana pa que ora hasta le digan “licenciado, de comprobada honestidad en el gobierno de URO”…¡Recontra gran gaviá!...¡Viva la patria!, gritan en el Istmo. .-Juajuajua!!, sini la primaria terminó…¡PACHÓ!. Todo por tratar de imponer a su más querido sobrino como presidente monecepal en Tehuantepec. .-¡Pero oh, sorprais!, ya salió al frente el candidato civil de alianzas Alex Zamora…quien está limpio de manos y uñas, ¡eeso dicen!. AL MOJO DE AJO: En el Norte andan encanijados porque les cortaron nomás porque sí la TV, ¡imaginese! en el estado de Oaxaca.Y es que pa entrar al gran negocio, la gente tendrá que comprar nueva televisión digital.¡Moles!, jijus de su madrus, ¿por qué la SCT, no cambia las teles viejas por teles nuevas?.O Carlos SLIM o el loquito de TELEVISA. ¡No?...jierjier.LO BUENO sería que los aspirantes a gobernador de Oaxaca repartieran las nuevas televisiones: Alex Murat, Martín Vázquez y Bejanmín de las Flores…El PAPA Don Panchitiu, dice que es un “pecador” y que se siente bien decirlo. Lo bueno sería que nos dijera en qué y con quiénes ha pecado…¡Re jijus!.Ta güeno eso de que organismos internacionales no sepan, cómo le hacen los mexicanos que sin dinero, y rumiando su pobreza vayan y apuesten en el futbol…y como la vecina lo hizo también no se queden atrás celebrando los quince años de su quinceañera, se comprometan en Elektra ¡Noooo! y paguen las tandas en las cantinas…¡juajuajua!.Que presuman de llevarse de tú con Peña Nieto…Si la sección 22 se va a un paro nacional de labores, ps, qué no hay profesionistas que den clases a los felicses niños?. En otros países esto no se permite: en Cuba y países socialistas ¡Moles! al paredón. Y en EE.UU., el cese. Allá las relaciones laborales no permiten sindicatos*¡YA, ya BASTA!!.

REGIONES

15

Río Mixteco a sólo 20% de su capacidad Lesli AGUILAR

H

uajuapan de León.- Pese a las intensas precipitaciones registradas en la Mixteca derivadas de la tormenta tropical “Bárbara”, el Río Mixteco solo presenta el 20 por ciento de su capacidad, por lo que más de 100 agricultores que tienen sus terrenos de cultivo a la orilla de esta rivera temen perder sus cosechas de maíz, frijol y tomate. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el Río Mixteco se encuentra muy por debajo de los niveles críticos, por lo que está apenas al 20 por ciento de su capacidad, luego de las lluvias de las últimas horas que dejó el meteoro denominado “Bárbara” a su paso por la entidad, lograron que este tenga agua, luego de lucir seco los primeros meses de este 2013. La encargada del área de Meteorología del

Instituto de Protección Civil de la Entidad, Zayda Angélica Vargas Cruz, dijo que de acuerdo los pronósticos meteorológicos persistirán las lluvias las próximas 24 y 48 horas, por lo que la zona alta de la Mixteca se debe de mantener alerta, añadió que aunque las lluvias serán de ligeras a moderadas, podrían originar algunos encharcamientos o deslaves de los cerros. Vargas Cruz comentó que las zonas de mayor riesgo son las que se ubican en el distrito de Tlaxiaco y Nochixtlán, en donde se han presentado algunos deslaves, por la presencia de precipitaciones en las carreteras , y que de continuar las lluvias , se podrían presentar algunos encharcamientos en las partes bajas de las localidades, por lo que indicó que se mantiene un monitoreo constante las 24 horas del día, para evitar cualquier complicación en esta demarcación, indicó que es necesario que la población extreme precauciones.

El Río Mixteco se encuentra muy por debajo de los niveles críticos. /AGENCIAS

Productores de Achiutla sin atención por lluvias Lesli AGUILAR

Huajuapan de León.- Sin ayuda más de 200 productores de aguacate en San Miguel Achiutla, tras la pasada tromba que se registró a finales de abril, los trabajadores del campo mantienen la esperanza de poder recuperar parte de lo perdido. Cerca de 8 toneladas de aguacate proveniente de las tierras de San Miguel Achiutla este año reportaron pérdida total ante la caída de un fuete tromba que arrasó con los espacios de cultivo de esa zona. Este fenómeno natural que golpeo a los pobladores de Achiutla el pasado 23

de abril solo quedo en pérdidas materias, sin embargo los apoyos e indemnización no ha llegado para los lugareños. En entrevista con Froylan Ortiz Pérez edil del municipio dijo que ya dieron seguimiento a los trámites ante Protección Civil de Oaxaca, así como la Sedafpa sin estos haya dado una respuesta para los más de 200 productores. “Fue una lluvia intensa que duro más de 4 hrs. y que provocó que todos los cultivos se cayeran por la lluvia y granizada, no quedo ni rastro del siniestros, hicimos los reportes pertinentes pero nadie nos ha atendido”, indicó.


16

especial

Viernes, 31 de mayo de 2013

DE Y DE

TEXTO: NOTIMEX / FOTOS: 5

O

axaca de Juárez. Patricio Martíne años, es la tercer por el paso del hu por territorio estatal, confi dades municipales de la Sie Al respecto, el síndico mu Cruz Zenzontepec, Cipriano Fel que Patricio Martínez fue loc


Viernes, 31 de mayo de 2013

ÁRBARA

EJÓ MUERTE ESTRUCCIÓN

50 MM

.- El campesino ez Torres, de 61 ra víctima fatal huracán Bárbara firmaron autorierra Sur. unicipal de Santa lipe López, precisó calizado la noche

de este miércoles en una ladera perteneciente al municipio de Santa Cruz Zenzontepec, en la Sierra Sur. Las otras dos víctimas dadas a conocer en la víspera tras el ingreso del meteoro a territorio estatal, son el estadounidense Douglas Ketchum, de 61 años, quien perdió la vida en Playa Azul, en el puerto de Salina Cruz, en la región del Istmo. Otra de las víctimas es Emanuel Salinas López, de 25 años, quien fue arrastrado por la crecida de un río del municipio de Pinotepa Nacional, en la

región Costa. En tanto, en Santa María Huatulco y ocho municipios de la región del Istmo, se mantiene la suspensión de clases ante la evaluación de daños del fenómeno hidrometeorológico. Al respecto, el gobernador Gabino Cué aseguró que analizarán con las autoridades de Protección Civil, la viabilidad de solicitar la declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación para atender a los municipios más afectados por la llegada del meteoro.

especial

17


Página 18

Nacional acional

Solicita SCT a Cofetel suspender apagón analógico El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, solicitó a la Cofetel suspender el apagón analógico hasta fecha posterior a la jornada electoral el 7 de julio Pág. 20

Viernes, 31 de mayo de 2013

Peña Nieto a procuradores: ser implacables e impecables

“N

o caben en esta tarea y en esta misión esfuerzos individualistas, tiene que haber corresponsabilidad”: Mandatario federal NOTIMEX

RECONOCIÓ QUE los desafíos de México no pueden ser superados por una sola persona, ni siquiera por un solo gobierno

México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto urgió a una reestructuración de fondo de los Ministerios Públicos y de las procuradurías de justicia en el país, incluyendo la General de la República, para asegurar que su actuación sea tanto implacable como impecable. Al participar en la XXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, a la que asistieron fiscales y procuradores de todo el territorio nacional, el Ejecutivo exigió un mayor profesionalismo y con mayores elementos de investigación que permitan que todo aquel que delinque realmente sea sometido a la aplicación de la justicia. “Y esto demanda una reestructuración a fondo en todas las procuradurías de justicia para contar con los elementos de personal, de capital humano, de uso de tecnologías que están hoy a nuestro alcance para que realmente se pueda cumplir con este objetivo”. Reconoció que los desafíos de México no pueden ser superados por una sola persona , ni siquiera

El presidente de México al participar en la XXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia. / NOTIMEX

por un solo gobierno. “No caben en esta tarea y en esta misión esfuerzos individualistas, tiene que haber corresponsabilidad”. El Ejecutivo llamó a una coordinación y alineación de esfuerzos entre los órdenes de gobierno y poderes de la Unión y entre poderes de las distintas entidades para generar una sinergia ganadora y eficaz en esta tarea de procuración de justicia. Refrendó el compromiso del gobierno de la República de trabajar junto con las autoridades estatales y los poderes judiciales. Ante el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el político mexiquense

confió que en el Congreso de la Unión se apruebe el Código de Procedimientos Penales y la Ley General Penal Único, para homologar los mecanismos de todas las dependencias, ya que la justicia pronta es un derecho que demanda la sociedad mexicana. Sostuvo que la ley general penal, que pronto estará en debate en el Congreso de la Unión, buscará establecer reglas y principios generales que darán certeza jurídica a la aplicación de la ley y con ello se evitarán extremos o legislaciones de coyuntura. Detalló que este código de procedimientos penales y la ley General Penal Único son reformas contempladas en la nueva política de estado y que el gobierno ha puesto en

marcha, pues son cambios institucionales contenidos en el Pacto Por México. Por ello, el presidente Peña Nieto confió en que pronto se concreten estos dos proyectos que están iniciando debate en el Congreso. Resaltó que la reforma de justicia penal también contribuirá al crecimiento económico del país. Explicó que se reduce el delito y la impunidad, emprendedores y empresarios invertirán menos en seguridad y más en aquellos que sus actividades sean más productivas. Reconoció que es indispensable contar con un Estado de derecho sólido y eficaz en donde la ley se cumpla sin preferencias ni demoras. Dijo que el ideal de justicia plena es muy claro: que el delincuente reciba el castigo que merece y que no haya un inocente en la cárcel. Y refrendó que la actuación del Ministerio Público no solo debe ser implacable sino también impecable, por lo que se debe alentar la especialización, tener investigadores con renovadas capacidades científicas y técnicas. Resaltó que contar con una justicia pronta, expedita, imparcial y efectiva es una demanda y un derecho de los ciudadanos. Confió en que en el mediano plazo la sociedad pueda recuperar la confianza en las instituciones y en las autoridades pues la sociedad espera un cambio positivo en policía, Ministerios Públicos e instituciones encargadas de procurar y administrar justicia. Llamó a mover a México hacia un futuro promisorio que todos queremos en donde haya paz, orden y justicia.


Viernes, 31 de mayo de 2013

nacional

19

Situación actual del país no permite errores: Murillo

D

el diseño de la estrategia del actual gobierno, se establece que no se puede construir una política de seguridad y acceso a la justicia sin mirar y atender los elementos fundamentales del desarrollo humano

“No podemos quedarnos en la disyuntiva de un Estado pasivo, pero menos aún en la de un Estado represivo”: Procurador de México

NOTIMEX

México, DF.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam aseguró que en la situación actual del país no se pueden permitir errores y que ante los problemas el Estado no debe ser pasivo ni represivo. Lo anterior durante la inauguración de la XXIX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la que también asistió el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, entre otros. “No podemos quedarnos en la disyuntiva de un Estado pasivo, pero menos aún en la de un Estado represivo. En conclusión, la libertad y la paz, están ligadas de manera indisoluble a la certeza de la justicia y esa es precisamente nuestra tarea”, expresó. Recordó que en del diseño de la estrategia del actual gobierno, se establece que no se puede construir una política de seguridad y acceso a la justicia sin mirar y atender los elementos fundamentales del desarrollo humano, pues “no puede haber justicia cuando hay hambre”. “Porque no se puede construir seguridad cuando no hay confianza, porque

Jesús Murillo Karam, procurador general de la República. /NOTIMEX

no se puede hablar de paz cuando no hay igualdad, porque no se puede hablar de justicia, en concreto, cuando esta no es plena para cubrir las necesidades elementales de la sociedad”, agregó. Los procuradores de justicia del país están reunidos para buscar la mejor manera de cumplir con su cometido,

aunque “por desgracia, la circunstancia actual no nos permite equivocarnos, no nos permite detenernos, no nos permite y aquí quiero hacer énfasis, particularizar o parcializar los objetivos”. De esta forma, agregó que el interés nacional tiene que ser el denominador común de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Asimismo, hizo un exhorto a los procuradores de justicia locales, para que realicen “con pasión, con inteligencia, con entendimiento la tarea a la que la denominación de nuestro trabajo nos obliga, procuremos justicia”. Reconoce Mancera Espinosa apoyo de federación El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseveró que siempre reconocerá el apoyo de las instancias y del gobierno federal en materia de seguridad, de la que dijo, es una tarea que no se puede realizar de manera aislada, “no hay un solo héroe, no hay una sola línea de triunfo”. En ese sentido destacó que son la cooperación y el trabajo conjunto lo que ofrece la mejor fórmula para el éxito y conduce a obtener buenos resultados en beneficio de los habitantes del país. Al participar en el 29 Encuentro de Procuradores en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Mancera Espinosa manifestó que de esta forma es como se constituye un frente común. Este frente, indicó, representa la participación permanente y entusiasta de todos los actores para contrarrestar y contener las amenazas que representan la delincuencia y la inseguridad.

Obtiene Elba Esther Gordillo primera victoria legal Un tribunal colegiado desechó “por improcedente” la queja de la PGR contra la admisión del juicio de amparo que interpuso la ex priista

Elba Esther Gordillo. /AGENCIAS

AGENCIAS

México, DF.- Elba Esther Gordillo Morales obtuvo una victoria legal este jueves, luego de que un tribunal colegiado desechó “por improcedente” la queja de la PGR contra la admisión del juicio de amparo que interpuso la ex priista contra su formal procesamiento. En consecuencia, el juicio de amparo presentado por Gordillo Morales y los coacusados Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores será analizado de fondo por una autoridad judicial, situación que pretendía evitar la PGR bajo el argumento de que la demanda “fue presentada de manera

extemporánea” a la luz de los plazos que marca la nueva ley de amparo. La decisión unánime fue emitida este miércoles por parte del Quinto Tribunal Colegiado en Materia de Procesos Penales Federales en la ciudad de México y es de carácter inapelable. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, el abogado de Gordillo Morales aseguró que la resolución en cuestión es hasta este momento “la victoria legal más importante” de su cliente contra las acusaciones que fincó la PGR por lavado de dinero y delincuencia organizada cometidos en agravio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).


20

NACIONAL

Viernes, 31 de mayo de 2013

EL PACTO DE MADERO ¿CONTRA QUIÉN VAN HOY?

KATIA

DʼARTIGUES CAMPOS ELÍSEOS

G

ustavo Madero se ve diferente por estos días. Ha adelgazado y su traje le queda ligeramente flojo, me parece, pero se le ve muy contento y seguro de sí mismo. Un Madero, pienso, muy diferente al que llegó recién cuando la entonces presidencia del PAN había quitado a Santiago Creel… para ponerlo a él como coordinador de los senadores. El otro era más bien timidón y ha desaparecido. No quiero exagerar, pero si no está exultante, le falta poco. Me cuenta la génesis, de su parte, para el Pacto por México. No da detalles porque dice que quedaron todos en hacer una “sola narrativa juntos”. Ante la pérdida del poder en el 2012, el PAN, dice, tenía tres modelos conocidos: El de 1988, el de 1997 y el “del IFE” en 2011. En 1988, ante la llegada -discutida- de Carlos Salinas de Gortari, publicaron un desplegado llamándolo a hacer acciones para legitimarse. Y lo acompañaron en ellas. En 1997, con Ernesto Zedillo, la primera vez que el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y luego el Gobierno del Distrito Federal, los partidos de oposición crearon el G4. ¿Recuerda? Y luego está otro “modelo”: La alianza PANPRD para evitar que se nombraran consejeros por “cuota de partidos” en el IFE. El PRI quería negociar con ambos partidos por separado -a los dos les prometían lo mismo con detrimento del otro- y no se dejaron. Ambos, asegura Madero, lograron que se nombraran al menos tres consejeros con un nuevo perfil (y a más de un año de que debieron de haberlo hecho, pero en fin). Es decir: la unión de las oposiciones, a pesar de ser extremas entre ellas, a pesar de haber estado de la greña todo el sexenio de Calderón, hace la fuerza. Y hace la seña como de tener a alguien tomado del brazo. (Un PRD que traicionó al PAN en varios acuerdos, por cierto, como en el de ir con un solo candidato a la gubernatura del Estado de México; que habían acordado sería Alejandro Encinas, por cierto). Así cree, siente, jura, Madero que es el Pacto por México del cual no se siente orgulloso, sino lo que sigue. Tan seguro está de que cambiará México que el pacto de la Moncloa se queda chiquito porque está, además, “idealizado”. Aunque en España se haya cambiado un régimen de dictadura a democracia monárquica. No importa: Está seguro. Sabe que la aduana que tiene que pasar para aspirar a seguir al frente del PAN son las elecciones del 7 de julio. Baja California -ícono, porque han gobernado ahí 26 años- está cerrado. E inevitablemente, quizá injustamente (si pierde), será por lo que será juzgado. Él desde ahora hace énfasis en las capitales y ciudades grandes. Actualmente sólo gobiernan Oaxaca y Puebla y eso por coalición. Está seguro que tienen muchas posibilidades de ganar al menos cinco más: Mexicali, Durango, Aguascalientes, Xalapa y Saltillo. Veremos. Ah, por cierto, que esta semana convocaría a la nueva integración del Comité Político Nacional con las viejas reglas porque los nuevos estatutos que permitirían que los militantes elijan a su presidente aún no han sido aprobados, eso quizá sea para agosto.

Solicita SCT a Cofetel suspender “apagón”

E

l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio a conocer hoy aquí que solicitó a la Cofetel suspender el apagón analógico hasta fecha posterior a la jornada electoral el 7 de julio DE 14 mil 324 hogares de Tijuana, Baja California, aproximadamente 6.0% se quedó sin un decodificador para transitar a la televisión digital

NOTIMEX

Tijuana.- El funcionario federal estuvo en esta frontera por instrucciones del Ejecutivo federal para abrir una ventanilla, con el fin de atender a todas aquellas personas que no pudieron acceder a un decodificador para que les llegue la señal digital. Ruiz Esparza indicó que los tijuanenses que carecen de un decodificador, podrán acudir a las instalaciones de la SCT en esta frontera, en donde les será proporcionado este aparato. La mañana de ayer, el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, afirmó que sólo 6.0 por ciento de la población en Tijuana se quedó sin decodificador y llamó a quienes consideran que el apagón analógico fue un fracaso, a poner las pruebas “sobre la mesa”. En entrevista radiofónica, aseguró que el organismo a su cargo realizó su trabajo, con la presentación de cédulas, consultas y estudios necesarios para la aplicación de esta medida. Sostuvo que el apagón analógico sólo debería ser suspendido si existe evidencia suficiente de un fracaso o de afectaciones mayores. En ese sentido, precisó que de 14 mil 324 hogares de Tijuana, Baja California, aproximadamente 6.0 por ciento se quedó sin un decodificador para transitar a la televisión digital. El 28 de mayo, la fronteriza ciudad de Tijuana fue la primera en México y en América Latina en realizar el “apagón analógico” de la televisión abierta, para dar paso a la tecnología digital, que ofrece múltiples beneficios no sólo para el televidente, sino también para el gobierno y el mercado. En México, la televisión abierta tiene una penetración de casi ciento por ciento y es uno de los principales referentes informativos y de entretenimiento en los hogares, en donde se dedican alrededor de 4.45 horas en promedio al día.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. /NOTIMEX

Del 11 de diciembre de 2012 al 12 de marzo pasado, la Cofetel puso en marcha un programa piloto en Tijuana para instalar gratuitamente decodificadores y/o antenas en los hogares de bajos recursos que dependen únicamente de las señales abiertas para recibir el servicio de televisión. La Cofetel estableció un calendario de “apagones” escalonados, en el cual se considera que las siguientes ciudades en realizar este proceso serán Mexicali, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas; y Monterrey, Nuevo León. Las ciudades de México, Guadalajara, así como el centro del país, entrarían en una tercera etapa para continuar con el resto de las entidades de forma paulatina, a fin de que el 31 de diciembre de 2015 se concluya la transmisión de las señales analógicas en todo el territorio nacional.


NACIONAL

Viernes, 31 de mayo de 2013 AGENCIAS

M

éxico.- Los niños discapacitados tienen una probabilidad tres a cuatro veces mayor que el resto de menores de ser víctimas de violencia física y sexual, advierte un informe difundido por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La falta de cuidados de parte de sus padres y su institucionalización hace a los niños discapacitados más vulnerables al abuso, dice el informe anual difundido en Vietnam, titulado Estado mundial de la infancia 2013. Los niños discapacitados tienden a ser “invisibles”, en parte debido a la escasa información que hay sobre ellos, indicó el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake. Los diversos países definen las discapacidades de formas diferentes y en ese sentido también hay una falta de datos a nivel general, añadió Lake. Según una estimación ampliamente utilizada, alrededor de 93 millones de niños -o sea, uno de cada 20 niños menores de 14 añosvive con alguna discapacidad moderada o grave. Sin embargo, Unicef señala que esas cifras no están basadas en registros confiables. “Esto ha sido un círculo vicioso”, según Lake. “Ellos (los niños

21

Niños discapacitados, más vulnerables a sufrir abusos EL DATO

 De acuerdo con Unicef, el hambre y la falta de alimentación están detrás de las graves discapacidades físicas y síquicas, que en todo el mundo afecta a 165 millones de niños

Niños con discapacidad. /AGENCIAS

discapacitados) no son registrados como tales cuando nacen (...) entonces no vemos la presión de recopilar más datos. Y debido a que no recopilamos más datos, tendemos a verlos menos”. Al no proveer a los niños discapacitados educación sexual adecuada

y no incluirlos en programas de prevención contra el VIH, están en mayor riesgo de ser víctimas de abusos e infectarse con el virus del sida, indica el reporte. “A muchos se les enseña ser silenciosos y obedientes y no tienen la experiencia de fijar límites con

otros en cuanto al contacto físico”, señala. Los prejuicios se originan con frecuencia en la pobre comprensión de la discapacidad, según el informe, que cita una encuesta realizada en Madagascar que revela que el 48 por ciento de los presidentes

de asociaciones de padres creen que la discapacidad es contagiosa. Unicef indica que las supersticiones locales también tienen un papel. En Vietnam, la presencia en público de niños y niñas con discapacidad en festividades se considera mala suerte. “Veo en la televisión todo el tiempo que los niños con discapacidades no pueden ir a la escuela (...) y eso está mal”, dijo Nguyen Thi Phuong Anh, una vietnamita de 16 años. Phuong Anh, quien padece de la enfermedad de los huesos de cristal u osteogénesis imperfecta -trastorno genético por el cual los huesos tienen facilidad para fracturarse- se convirtió en una celebridad en Vietnam tras aparecer en el programa de televisión Got Talent en su país, bailando y cantando desde su silla de ruedas. “Todos saben que está mal, pero las personas tiene miedo de actuar de manera diferente, por lo que todos tratan a las personas con alguna discapacidad como si fueran monstruos”, añadió.

Pasará enorme asteroide cerca de la Tierra, hoy NISSAN LÓPEZ LENA NOTIMEX

Dallas.- Un enorme asteroide de 2.7 kilómetros de diámetro pasará cerca de la Tierra este viernes, en un evento que ha atraído la atención de aficionados a la astronomía, científicos e incluso funcionarios de la Casa Blanca. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) aseguró este jueves que el asteroide no representa ninguna amenaza para la Tierra cuando haga su mayor aproximación al planeta. El asteroide, denominado 1998 QE2, de un tamaño equivalente al de nueve barcos cruceros, pasará alrededor de las 20:59 horas GMT del viernes a unos 5.8 millones de kilómetros de la Tierra, lo que equivale a unas 15 veces la distancia entre este planeta y la Luna. Esta será la máxima aproximación que el asteroide hará a la Tierra durante al menos los próximos dos siglos. El asteroide 1998 QE2 fue descubierto el 19 de agosto de 1998 por astrónomos del Programa de Investigación de Asteroides Cercanos a la Tierra del

Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). La NASA indicó que el 1998 QE2 no es de mucho interés para los astrónomos y científicos en la búsqueda de asteroides peligrosos, pero sí interesa a quienes están dedicados a la astronomía de radar para establecer mediciones y cálculos. “El asteroide 1998 QE2 será un objetivo de imágenes de radar en circulación, en los telescopios de Goldstone, California, y Arecibo, Puerto Rico”, dijo el astrónomo Lanza Benner, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. “Esperamos obtener una serie de imágenes de alta resolución que podrían revelar una gran cantidad de características de su superficie”, estimó Benner. “Cada vez que un asteroide se acerca, éste proporciona una importante oportunidad científica para estudiarlo en detalle, para entender su tamaño, forma, rotación, características de la superficie, y lo que nos puede decir sobre su origen”, explicó.

www.nissanlopezlena.com.mx Cotiza en línea El AUTO QUE QUIERES

PARA LA VIDA QUE TIENES

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


22

nacional

Viernes, 31 de mayo de 2013

Tabaquismo, peligro latente entre mexicanos

E

l consumo de tabaco a edades tempranas es un factor que incrementa la posibilidad de desarrollar adicción, pues un sistema nervioso joven es más vulnerable que uno maduro

Las mujeres tienen mayor riesgo de generar la dependencia al cigarrillo como resultado de un metabolismo más acelerado respecto del de un varón

AGENCIAS

México, DF. A una década de suscribir el Convenio Marco para el Control del Tabaco en México, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el gobierno federal no cumple con la implementación de espacios ciento por ciento libres de humo; respecto al nivel en el cobro de impuestos, y en torno a la prohibición de la publicidad, patrocinio y promoción que realiza la industria tabacalera. Así lo advirtieron el presidente del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo (CMCT) Juan Zinser; Rafael Camacho Solís, director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la ciudad de México; Erik Antonio, director de Iniciativas para el Control del Tabaco de la Fundación Interamericana del Corazón México (Fic), y Sandra Páramo, de la asociación civil Comunicación, Diálogo y Conciencia (Codice), entre otros. En rueda de prensa, subrayaron que se requieren nuevas reformas a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y otras estrategias para inhibir el consumo del tabaco, ya que en México muere una persona cada nueve minutos, 165 al día y 65 mil al año. En el marco del Día Mundial del Tabaco, advirtieron que sólo seis de 32 entidades el país cumplen con la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT), en lo relativo a la implementación de espacios ciento por ciento libres de humo. “Esto significa que sólo 30 por ciento de la población nacional (37 millones 176 mil 634 personas) está protegida, mientras que 70 millones de mexicanos siguen expuestos al humo del tabaco, lo cual contribuye a un incremento de las enfermedades vinculadas con el tabaquismo en un 45 por ciento”, detalló Páramo. Respecto a los impuestos a la industria tabacalera, indicaron que todavía son insuficientes. “La Secretaría de Economía ha sugerido cobrar 11 pesos más para alcanzar el piso marcado

Sólo seis de 32 entidades el país cumplen con la Ley General para el Control del Tabaco. /NOTIMEX

por el Banco Mundial, aunado a que en 2012 no subió el impuesto de acuerdo al nivel inflacionario que se registró”, indicó Camacho Solís. Los oncólogos Zínser y Camacho destacaron que las empresas tabacaleras han llevado a cabo una campaña para impedir un aumento a los impuestos, desde 2010 cuando se definió un gravamen específico de siete pesos para las cajetillas de 20 cigarrillos. “La industria tabacalera ha reaccionado con agresividad, desacreditando públicamente evidencia científica, y han creado una cortina de humo sobre la industria del contrabando, a través de la cual se escuda para manifestar que ha tenido una caída de ingresos y una caída de productividad

como consecuencia del incremento a los impuestos”, subrayaron. También detallaron diversas violaciones a la LGCT, mediante los diversos mecanismos de publicidad y promoción que usan las empresas en los sitios de Internet, en revistas para adultos y establecimientos de acceso exclusivo para mayores de edad, así como el atraso en la difusión de los imágenes o pictogramas. La relación de la juventud con la facilidad de desarrollar adicción al tabaco, la especialista del Departamento de Farmacobiología sostuvo que los organismos jóvenes son más propensos a desarrollar esta dependencia porque su sistema nervioso es más vulnerable a las sustancias con potencial adictivo.

IMSS combate tabaquismo en diversos frentes Redacción ENCUENTRO

Oaxaca de Juárez.- El tabaco constituye en la actualidad la principal causa de muerte prevenible en el mundo, además de propiciar enfermedades graves como: infarto al miocardio, infarto cerebral, enfisema pulmonar, bronquitis crónica, cáncer de pulmón y de tráquea, informa la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Seguro Social a nivel nacional refuerza sus acciones para difundir, aplicar y vigilar las políticas institucionales para declarar sus instalaciones médicas y no médicas libres de humo de tabaco, así como obtener el reconocimiento que otorga el Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones (CENADIC) y los Consejos Estatales contra las adicciones (CECAS) en cada estado. A pesar de que existen varios contribuyentes como la exposición al asbesto y la contaminación ambiental para el desarrollo del cáncer pulmonar, el tabaquismo es la causa de casi el 90 por ciento de estos casos, alerta el área médica del IMSS. Los efectos nocivos de los productos del tabaco (cigarros o puros, entre otros) están directamente relacionados con sus componentes. Algunos de éstos son: nicotina, componente adictivo más importante y es altamente tóxico que deprime el sistema nervioso; monóxido de carbono, gas tóxico que se produce al quemar el tabaco y el papel, que al pasar a la sangre, forma un veneno que afecta al corazón y provoca la acumulación del colesterol en las arterias; alquitrán, componente generador de cáncer; amoniaco, usado como limpiador de baños y que puede causar edema pulmonar, daños en las vías respiratorias, destrucción de la mucosa gástrica, severos padecimientos digestivos e incluso la muerte. Cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial sin Tabaco y selecciona un aspecto relacionado a su control así como el consumo. Este 2013, el enfoque recae en la prohibición de la publicidad del tabaco para proteger a los jóvenes, ya que es una de las maneras más eficaces de reducir el consumo de tabaco; en países donde se ha introducido este tipo de prohibiciones el consumo ha disminuido un 7 por ciento en promedio.


23

Finanzas MÉXICO, DESTINO TURÍSTICO DE ESTADOUNIDENSES

INDICADOR COMPRA VENTA Dólar ventanilla 12.42 12.97 Dólar Interbancario 12.78 12.78 Euro 16.44 16.92 Viernes, 31 de mayo de 2013

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que México se consolidó como el primer destino turístico de los viajeros estadounidenses, por vía aérea, al registrar un número superior al alcanzado en los tres años previos. Precisó que uno de cada cinco turistas escoge a nuestro país como lugar de sus vacaciones.

Mejora México cinco posiciones en competitividad mundial

L

a mejora mexicana en competitividad requiere ahora de ser confirmada por el tiempo así como por la aplicación continua de reformas estructurales DE LA región latinoamericana Chile ocupa la posición 30, seguido de México dos atrás, luego Perú (43), Colombia (48), Brasil (51) y Argentina y Venezuela con las posiciones 59 y 60, de manera respectiva.

NOTIMEX

México, DF.- México subió cinco posiciones desde 2012 en la escala de competitividad que elabora el International Institute for Managment Development (IMD), y ocho escalones desde el sitio que ocupaba en 1997. La institución con sede en Lausana, Suiza, consideró que la mejora mexicana en competitividad requiere ahora de ser confirmada por el tiempo así como por la aplicación continua de reformas estructurales. El IMD se refirió también en su estudio liberado este jueves a Brasil, que cayó de la posición 46 del año pasado a la 51 en 2013, y

De acuerdo al gobierno mexicano, el libre comercio es la vía adecuada para la competitividad./AGENCIAS

forma parte de las 31 economías a la baja en competitividad, mientras México se sumó al grupo de 22 que la mejoraron. De la región latinoamericana

Chile ocupa la posición 30, seguido de México dos atrás, luego Perú (43), Colombia (48), Brasil (51) y Argentina y Venezuela con las posiciones 59 y 60, de manera respectiva.

La clasificación la encabeza Estados Unidos, en el segundo lugar se colocó Suiza seguida de Hong Kong, Suecia, Singapur, Noruega, Canadá, Emiratos Arabes Unidos, Alemania y Qatar. Sobre Alemania, novena posición, la revista especializada alemana “Wirtschafts Woche” (Semana Económica) comentó que este país se encontraba en 1997 en el lugar 16. Stephane Garelli, director del IMD, dijo a la revista que Alemania es uno de los nueve países que desde ese año y hasta la fecha avanzaron cinco o más puestos en competitividad internacional. De los 20 países que bajaron cinco puestos o más desde 1997 a la fecha en la lista de países más competitivos del mundo, 12 son europeos, tanto en crisis como presuntas potencias económicas. Las fortalezas de Alemania, de acuerdo al estudio, brillan a través de sus consorcios, de su empresa mediana, ofrece buena infraestructura y resulta interesante para los inversionistas extranjeros, concluyó Garelli.

Genera piratería de material eléctrico pérdidas de 48 mil mdp NOTIMEX

México, DF. El problema de la piratería de material eléctrico ha crecido en los últimos dos años de 20 a 40 por ciento, por lo que hoy esta actividad ilícita alcanza ventas por más de 48 mil millones de pesos. Así lo destacaron en conferencia de prensa los presidentes de la Confederación Nacional de Asociaciones de Material y Equipo Eléctrico (Conacomee), Jesús Sandoval Ramírez, y del Comité Organizador

de la Expo Eléctrica Internacional, Alberto Larios Segura. Sandoval Ramírez destacó que la piratería ha dejado un “boquete económico” a las empresas formales y las arcas hacendarias, ya que este sector no paga ningún tipo de impuestos. Agregó que este problema es muy preocupante, ya las pérdidas económicas que representa este mercado ya ascienden a los 48 mil millones de pesos, pues de cada 10 productos que las personas adquieren seis son “pirata”. Detalló que de acuerdo con cifras

estadísticas de la Conacomee, a nivel nacional el sector eléctrico de baja tensión genera más de 120 mil millones de pesos en alrededor de 30 mil empresas distribuidoras de material y equipo eléctrico y que dan empleo a más de 150 mil trabajadores. A pesar de ello, Larios Segura destacó el hecho de que México se ubique a nivel mundial entre los primeros 10 productores y consumidores de energías renovables. El empresario aseveró que entre las consecuencias de la piratería está

el hecho de que impiden la recaudación de impuestos por evasión fiscal; inhiben la creación de empleos por el daño al crecimiento industrial; y es un engaño al consumidor. Además, pone en riesgo al patrimonio ya que las casas y edificios pueden sufrir un incendio por cortocircuito; pone en riesgo por lo mismo las vidas humanas; alteran la estructura de precios del mercado, debido a la baja calidad; y reducen el nivel de calidad de los productos del mercado mexicano.


24

finanzas

Viernes, 31 de mayo de 2013

La última y nos vamos

DAVID Páramo

ECONOMÍA SIN LÁGRIMAS

L

as pruebas piloto, por definición, son para analizar qué funciona y no; sin embargo, para que ese objetivo se cumpla se requiere de autocrítica y una voluntad determinada para mejorar. En el caso de Tijuana se cometieron errores verdaderamente graves e incluso hay mentiras sobre el porcentaje que se cubrió, puesto que mientras el presidente de la Cofetel habla de una cifra de cobertura la realidad es muy diferente. Los comisionados de la Cofetel, legisladores, el presidente municipal de Tijuana e incluso el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se han llamado engañados. La mayoría de las versiones señalan que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, canceló de último minuto su presencia en Tijuana tratando de no mezclarse en un problema que tampoco toca a los comisionados de la Cofetel, que nada tuvieron que ver ni con la contratación ni con los resultados de Teletec. Hay denuncias serias de que fue irregular la entrega de los decodificadores, puesto que no hay certeza del número de personas que los recibieron, a pesar de que el gobierno reconoce que por lo menos 14 mil familias perdieron señales de televisión, sin contar que se afectó a la población de los municipios de Ensenada y Rosarito. El palacio municipal de Tijuana tuvo que cerrar sus puertas ante las protestas de la población que se quedó sin servicio de televisión, lo que llevó al presidente municipal Carlos Bustamante a solicitar que se suspenda el apagón analógico. Este hombre ha señalado que no se opone al avance tecnológico, pero ha dicho que se haga bien. Este hombre acusa que jamás fue informado, que no se le invitó hasta una noche antes del evento organizado por el presidente de la Cofetel. Señala que pidió el retaso hasta que se le diera información confiable de la cobertura. Bustamante acusa públicamente al presidente de la Cofetel de haberlo amenazado con que al pedir una prórroga hasta que no se verifique cabalmente la cobertura se “enfrentaría al gobierno federal”. Es importante destacar que el apagón analógico no es responsabilidad de la SCT, del gobierno estatal o municipal y ni siquiera de toda Cofetel, sino del presidente de ese organismo, que tiene el control de las herramientas administrativas. De hecho, la invitación al evento sólo fue firmada por Mony de Swaan y establece que se logró una cobertura de 93%, un dato que es desmentido por los propios funcionarios de la Cofetel. Es paradójico leer la carta de invitación con un tono netamente triunfalista “en pocas semanas logramos pasar de 3% a 93% de penetración de TDT en los hogares que dependen de televisión abierta gracias a un programa sin precedentes de instalación de decodificadores digitales beneficiando a más de 200 mil personas”. Contra este triunfalismo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en un tono molesto, ordenó al titular de la SCT que se estableciera una ventanilla en Tijuana que atendiera a las personas que soliciten apoyo.

Un ‘maestro’ albañil gana más que un profesional

U

n albañil puede tener ingresos superiores a los de un profesionista, porque cuenta con habilidades específicas de la industria de la construcción AGENCIAS

Se calcula que 40% de los egresados no trabaja en áreas acordes a sus estudios

México, DF.- Los salarios no responden a la expectativa de los profesionistas mexicanos, a tal grado que en algunos casos un “maestro albañil” percibe un salario igual o mayor que el de un profesionista que realizó estudios de ingeniería, contabilidad, medicina, mercadotecnia o publicidad. Datos del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo indican que al cuarto trimestre de 2012 el ingreso promedio mensual de los 7 millones de profesionistas ocupados del país fue de 10,340 pesos, mientras que un trabajador cuya ocupación es la albañilería y/o acabados de la construcción gana 11,092 pesos. Miguel Reyes, coordinador del Observatorio del Salario de la Universidad Iberoamericana, campus Puebla, explica que un trabajador que se dedica a la albañilería puede

tener ingresos superiores a los de un profesionista, porque cuenta con habilidades específicas que demanda, en este caso, la industria de la construcción, o bien porque trabaja por contratos a “destajo” u obra determinada, cuyo pago va en sintonía con la evolución económica del sector. Los datos del Observatorio Laboral muestran que una secretaria, un capturista o un cajero perciben en promedio 7,724 pesos mensuales, cantidad que supera el salario de profesionistas que trabajan y estudiaron carreras como mercadotecnia, publicidad, negocios y comercio, las cuales no superan los 7,425 pesos al mes. Paradójicamente, esas carreras con sueldos por debajo del nivel salarial de un “maestro albañil” o una secretaria son las que registran el mayor número de ocupados y equivalen a 20% de profesionistas en el país: administración de empresas cuenta con 710,000 ocupados, y contabilidad y fiscalización con 694,000. Especialistas aseguran que esa situación evidencia una crisis del mercado laboral en la que, por una parte, los profesionistas que no encuentran empleo se ven obligados a trabajar en ocupaciones poco calificadas y, por otra, los empleadores pasan dificultades para ocupar sus vacantes por la poca disponibilidad de personal preparado.

Los maestros albañiles registran el mayor numero de ocupados. / AGENCIAS


Despide Chivas USA al Chelis por malos resultados Viernes, 30 de mayo de 2013

Encuentro

Deportivo Agenda campeón pretemporada en EE UU LAS ÁGUILAS sostendrán partidos con Xolos, Cruz Azul, Chivas y Chicago Fire para preparar el Apertura 2013 AGENCIAS

México, DF.- América, Campeón del Clausura 2013 presentó su gira de pretemporada por Estados Unidos, con la que pretende afinar detalles de cara al inicio del próximo torneo, el Apertura 2013 donde buscará el Bicampeonato. Del 30 de junio al 10 de julio, los azulcremas sostendrán cuatro partidos amistoso, frente a Chivas, Cruz Azul, Xolos y Chicago Fire. La primera escala de las Águilas será Dallas, donde disputarán una nueva edición del Clásico Joven ante La Máquina, último rival de los de Coapa en el torneo mexicano. El duelo se desarrollará el 30 de junio en el Estadio Dallas. El 3 de julio, América enfrentará a las Chivas de Guadalajara en las Vegas Nevada, en el Estadio Sam Boyd, para tres días después medirse a los Xolos, en el Petco Park, de San Diego. La gira por Estados Unidos terminará el 10 de julio ante Chicago Fire, en el Estadio Toyota Park, de Chicago.

XOLOS ELIMINADO

25

AGENCIAS

Belo Horizonte, Brasil.- El colombiano Duvier Riascos tuvo para Tijuana la gloria de la clasificación a semifinales, pero no concretó una pena máxima a los 92 minutos de tiempo corrido y Atlético Mineiro, con el empate 1-1 (global 3-3) dejó fuera al equipo mexicano. Con gol de Divier Riascos, y de Réver, los Xolos y el Atlético Mineiro empatan 1-1 en Belo Horizonte, y con un global de 3-3 los brasileños están en semifinales.

1 1 (3) (3)

GIOVANI SE QUEDA EL DELANTERO mexicano se disponía a viajar a Estados Unidos para concentrarse con la Selección Mexicana, para duelos amistosos, eliminatorios y de la Copa Confederaciones Brasil 2013

NOTIMEX

M

adrid, España.- De último momento, el Mallorca recibió el permiso de la Liga Nacional de Futbol Profesional (LFP), para que pueda alinear al delantero mexicano Giovani dos Santos, en su partido del sábado contra el Valladolid El cuadro Bermellón estaba amenazado de perder los puntos que pudiera sumar en su compromiso del fin de semana en el Iberostar Estadi, siempre y cuando alineara a “Gio”, pero eso no sucederá ya que la LFP respaldará al club, incluso por encima de la FIFA. El equipo balear se juega la permanencia en Primera División y sabe del aporte que le brinda

Dos Santos Ramírez, por lo que hizo hasta lo imposible para obtener la autorización del organismo que encabeza a todas las categorías del balompié español, la LFP. Incluso el presidente de la Liga Nacional de Futbol Profesional, Javier Tebas, aseguró que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), no tiene dominio para sancionar con puntos al club bermellón. Así que cuando el delantero mexicano se disponía a viajar a Estados Unidos para concentrarse con la Selección Mexicana, para duelos amistosos, eliminatorios y de la Copa Confederaciones Brasil 2013, tuvo que replantear su itinerario y se queda en el equipo para alistarse de cara a la jornada 38, de la Liga de España.


26

encuentro deportivo

Viernes, 31 de mayo de 2013

Rechaza Tigres traspaso de Elías Hernández al León

A

lejandro Rodríguez dejó en claro que ha habido interés de otros conjuntos por el jugador, pero que con ninguno se ha cerrado nada NOTIMEX

“No he firmado nada, por eso no es oficial, somos muy cuidadosos en eso, cuando tenemos a alguien firmado lo damos de conocer” aseguró el presidente del club

Monterrey, Nuevo León.- Aunque el club León anunció la llegada del volante ofensivo Elías Hernández, para el Torneo Apertura 2013, Alejandro Rodríguez, presidente del club dejó en claro que no es oficial y que no han firmado documento alguno. “Con León no hemos cerrado nada y siempre lo hemos dicho, a nosotros no nos interesa el ingreso, nos interesan los jugadores, así vamos actuar siempre, este es un club que todavía debe irse conformando para dar satisfacciones a sus aficionados. “No he firmado nada, por eso no es oficial, somos muy cuidadosos en eso, cuando tenemos a alguien firmado lo damos de conocer. Antes son buenas intenciones y deseos, hasta que no esté cerrado, no podemos darlo por oficial”, aseguró luego que mediante redes sociales el presidente del León, Jesús Martínez, anunciara la llegada del futbolista. Alejandro Rodríguez dejó en claro que ha habido interés de otros conjuntos por el jugador, pero que con ninguno se ha cerrado nada y que los felinos están a la espera de saber qué ofrece el otro equipo para una posible negociación.

Yesica Chávez peleará por el cinturón mininmosca./AGENCIAS

Se “pican” Chávez y Bopp en última conferencia NOTIMEX

Elías Hernández en uno de los partidos con su todavía equipo./AGENCIAS

El directivo declaró también sobre los rumos de que el defensa Hugo Ayala, podría emigrar al balompié holandés y dejó en claro que hasta el momento no hay ofertas por el jugador. “No hemos recibido ninguna oferta,

así fueron las mismas especulaciones desde el año pasado, que estamos viviendo ahora, en este caso ha sido siempre el cuento de nunca acabar, no hemos recibido oferta firme sólida o formal por nuestro jugador”, añadió.

Aguirre, en pláticas con Espanyol NOTIMEX

Aguirre ha tenido una destacada participación como entrenador./AGENCIAS

Barcelona, España.- El entrenador Javier Aguirre y el presidente del Espanyol, Joan Collet, sostuvieron ayer una reunión en un restaurante de Barcelona para comenzar a preparar la renovación del timonel mexicano. El contrato del “Vasco” Aguirre finaliza en junio próximo y el objetivo principal del club blanquiazul es extender la relación con el técnico, quien cumplió con el objetivo de la salvación cuando arribó en noviembre pasado al equipo. El ex timonel de la selección mexicana llegó a los Periquitos en noviembre pasado cuando se encontraban

en el sótano de la clasificación, en sustitución del argentino Mauricio Pochettino, y su labor fue fructífera. El Espanyol logró la permanencia en la Primera División de España y este sábado cerrará su participación en la temporada cuando visite al Celta de Vigo. Por tanto, la renovación parece se cerrará en los próximos días si no ocurre algo extraordinario. Existen pocas diferencias a reparar, no hay inconvenientes económicos, pero lo que sí desea Javier Aguirre es que haya un proyecto deportivo ambicioso, que el club pelee por estar en competiciones europeas, más que por evitar el descenso.

El entrenador mexicano Javier Aguirre se reunió con el presidente de los ‘periquitos’, Joan Collet, para ver su futuro en el equipo

México, DF.- .- La mexicana Yesica Chávez y la argentina Yesica Bopp “se picaron” con declaraciones, en la última conferencia para su pelea titular en el Salón Nueve Pueblos, del Palacio Municipal de Ecatepec. “Kika” Chávez mencionó “nadie es invencible y le voy a ganar a la argentina, por lo que “Tuti” Bopp contestó “no hay boxeadora que me gané y acepté este combate, porque regrearé con el cinturón del Consejo Mundial a mi país”. Chávez y Bopp, se enfrentarán este sábado por el cinturón mininmosca Plata del WBC, en la pelea estelar de la función “Curvas Peligrosas” en el Centro Cívico del municipio mexiquense de Ecatepec. Con la presencia de Pablo Bedolla, presidente municipal de Ecatepec, funcionarios, estudiantes y aficionados acompañaron a los medios especializados en la presentación oficial de la cartelera internacional. Yessica “Kika” Chávez destacó el apoyo de su gobierno, el trabajo de sus promotores, “para mí es un reto personal, quiero robarle el lugar de la mejor minimosca del mundo, quiero tener credibilidad con todos ustedes, nadie es invencible ya no soy la misma niña a la que derrotó hace cuatro años, tengo un cuerpo de mujer y estoy comprometida a dejar la vida en el ring, que gane la mejor”, dijo tajante.


27

Viernes, 31 de mayo de 2013

Se apunta Vianney primer punto para Mundial de Natación

L

a nadadora se colgó la primera medalla de oro en la prueba de los 200 metros combinados

La nadadora capitalina intervendrá en las pruebas de los 100 metros libres y los 100 metros dorso

Brasil vs Inglaterra suspendido AGENCIAS

NOTIMEX

Guadalajara, Jalisco.- La nadadora capitalina Vianney Trejo, se apunto su primer punto de cara al Campeonato Mundial de Natación Adaptada, luego de conseguir dos medallas de oro en la Paralimpiada Nacional 2013. En su actuación realizada en el Complejo Acuático Panamericano en Zapopan, la nadadora se colgó la primera medalla de oro en la prueba de los 200 metros combinados, al registrar 3:28:61 minutos, su segunda presea fue en los 100 metros estilo libre, con marca de 1:22:26 minutos. “Estoy muy contenta por el resultado, son mis mejores marcas las que hice, estoy satisfecha de estar aquí, todavía me faltan dos competencias, en donde sé que también puedo ganar el oro”, expuso. Agregó que este tipo de justas, son parte del proceso selectivo para estar en la selección nacional y por lo tanto estar en la Paralimpiada Nacional le da la oportunidad de hacer sus registros para lograr sus objetivos.

El nuevo Estadio Maracaná se somete a pruebas de diferente tipo./AGENCIAS

Trejo es una de las favoritas para conseguir el oro./AGENCIAS

“Estas competencias son transitorias para nosotros, son chequeos para nuestros eventos internacionales, pero sin dejar de darle importancia a esto, porque hay que representar a nuestros estados”, añadió. Al referirse a la experiencia paralímpica que le dejó Londres 2012, la nadadora comentó, “de Londres tengo muchos aprendizajes y mi ciclo olím-

pico inició un día después de Londres, desde ese momento empecé a prepararme, hace como dos semanas fue nuestro selectivo para el Campeonato Mundial y clasifiqué en tres pruebas y eso es lo que me mantiene contenta”. El Campeonato Mundial de Natación para competidores con alguna discapacidad, se realizará en Canadá en agosto venidero.

México, DF.-Autoridades responsables de la justicia en Brasil ordenaron suspender el partido amistoso entre la selección de dicho país e Inglaterra, a disputarse en el Estadio Maracaná, el siguiente 2 de junio. A razón de no estar garantizada la seguridad para los aficionados, el Gobierno de Río de Janeiro, por su parte, presentó un recurso mediante el cual acotó tener todo en regla y cumplir con las medidas necesarias para lleva a cabo el cotejo. “A pesar de las innumerable solicitudes del Ministerio Público, los laudos no se entregaron en su totalidad, de forma que no se ha podido comprobar, hasta el momento, que el estadio presente los requisitos mínimos para la realización de partidos o eventos”, señaló la jueza Adriana Costa dos Santos. No obstante, la selección inglesa ya se encuentra en la capital de la nación amazónica, por lo que en caso de no llegar a un arreglo positivo, el partido podría jugarse en otra cancha de la ciudad brasileña; contando con el hecho de que los boletos se agotaron desde hace varios días.

Messi podría jugar las eliminatorias de junio

Lio podría jugar ante Colombia y Ecuador./ AGENCIAS

El delantero recibirá su alta médica este fin de semana, e incluso vería acción en el cierre de campaña del Barça ante Málaga

AGENCIAS

México, DF.- Lionel Messi se recupera “muy bien” de un distensión muscular y podrá jugar con la selección argentina ante Colombia y Ecuador los días 7 y 11 de junio, respectivamente, según el fisioterapeuta del Barcelona, Juan José Brau. “Leo se está recuperando muy bien y podrá jugar”, dijo Brau a la agencia estatal argentina de prensa Télam, al ser consultado sobre el estado del fut-

bolista rosarino para los próximos partidos de la Albiceleste en las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. Messi sufrió una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha el pasado 2 de abril durante un encuentro de la Champions ante el París Saint Germain, y se resintió de la lesión en otro de la liga española el 12 de mayo pasado. Los resultados de los exámenes médicos a los que fue sometido forzaron la prolongación del tratamien-

to que efectuaba por dos o tres semanas, plazo que se cumplirá el próximo sábado. En el Barça creen que Lio podría ser dado de alta este viernes y que estaría en condiciones de jugar ante el Málaga en el cierre de la temporada 2012-2013. Tras ese encuentro, Messi y Javier Mascherano viajarán a Buenos Aires para incorporarse a los entrenamientos de la selección que dirige Alejandro Sabella.


28

INFOGRAFÍA

Viernes, 31 de mayo de 2013

71 aniversario

DÍA DE LA MARINA

MEXICANA El Día de la Marina es un homenaje a una institución que cumple un papel relevante en el desarrollo de México, debido a sus actividades portuarias de seguridad y de comercio exterior, que fortalecen la vida política, económica y social del país

SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO

LOS INICIOS 1816

1897

Ocurre el primer combate naval en que se izó la bandera insurgente

1917

Se crea la Escuela Naval Militar

Se nacionaliza la Marina a la que sólo pueden pertenecer los mexicanos

1939 Lázaro Cárdenas crea el Departamento Autónomo de Marina

1940

1 de junio de 1942

Manuel Ávila Camacho instituye la Secretaría de Marina

Primera celebración del Día de la Marina, sirvió además para homenajear a los buques mexicanos hundidos por alemanes ese año

ESTRUCTURA DE LA MARINA MEXICANA SECTORES

54 mil 313

Fuerza Naval

Elementos

Fuerza de infantería de Marina

Más de 300 Embarcaciones

Actividades Protege los litorales y aguas territoriales Presta servicios en caso de desastres Apoya en operativos contra el narcotráfico Protege los recursos naturales en litorales y mares Vigila y evita intentos de invasión por mar Defiende la integridad y autonomía del país

EXTENSIÓN MARÍTIMA QUE VIGILAN

11,122 Km Litorales e islas

Zona económica exclusiva

3.14 millones de Km2

CONMEMORACIÓN 2013 1 de junio Puerto Chiapas, Chiapas El presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezará la ceremonia oficial del 1 de junio, en la base de la XIV Zona Naval Militar ubicada en Puerto Chiapas. Además se contará con la presencia del gobernador Manuel Velasco Coello y de invitados especiales al magno evento

Fuente: Secretaria de Marina, Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, Red Escolar, Secretaría de Educación Pública Investigación y Redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco Diseño y Arte Jonathan Joel Enriquez Abonza


29

Involucran a Bieber otra paternidad AGENCIAS

Los Ángeles, EE UU.- El cantante Justin Bieber enfrenta otro caso de paternidad, luego de que una joven de 25 años asegurara que durmió con el artista después de un concierto en Miami, en 2010. De acuerdo con la revista “US Magazine” , una mujer aseguró que el cantante es el padre de su hija de dos años, luego de haber quedado de

verse con Justin en una playa de TGI Fridays Sur, tras un concierto en Miami Beach, para después invitarla al hotel Gansevoort South donde quedó embarazada. Asimismo, la revista publica supuestos mensajes de texto atribuidos al cantante y dirigidos a la misteriosa mujer, en los que le agradece por la noche de pasión y la describe como “nuestro pequeño secreto” .

Viernes, 31 de mayo de 2013

Fusión

Romance

de Frida,

al cine AGENCIAS

M

éxico, DF.- Judith Barreto fue la enfermera que atendió a Frida Kahlo en sus últimos cinco años de vida y quien después, en un accidente, padeció las mismas heridas que sufrió la pintora mexicana. Barreto fue la costarricense corrida por Diego Rivera al ver la relación especial que entre las dos se había establecido, más allá, dicen, de la vida y la muerte. En su diario íntimo, la artista mexicana la describe como una enfermera celosa y fidelísima amiga, a la

que llama cariñosamente “Mi Judith”. “Es una historia de amor”, dice Alejandra Cárdenas, productora de la película que retratará la relación entre ellas, titulada Dos Fridas. Kahlo será interpreta por la tica Ishtar Yasin, también autora del guión y realizadora del largometraje. La responsable es conocida en el medio por El camino, que ganó en festivales internacionales de cine como el de Guadalajara y Mar de Plata. La historia comenzará en el último día de vida de Judith, tras lo cual se viaja al pasado para reconstruir desde su memoria el recuerdo de aquellos años.

Muestra Lohan mejoría en rehabilitación AGENCIAS

Los Ángeles, EE UU.- El padre de la actriz Lindsay Lohan, Michael Lohan, dijo que su hija ha progresado bastante desde que se encuentra en la clínica de rehabilitación Betty Ford, de California. De acuerdo con el portal TMZ, el padre de la artista la visitó el pasado domingo, por lo que reconoció que su hija es una persona totalmente distinta que, por fin, reconoce tener un grave problema; sin embargo, a pesar de su mejoría, su progenitor aún tiene intenciones de trasladarla al centro Lukens Institute, situado en Florida.


30

FUSIÓN

Viernes, 31 de mayo de 2013

Continúan Los Caligaris Tour Slam por México

Yetta Díaz

ENCUENTRO CÓSMICO ARIES

Color de hoy: Índigo Número de la suerte: 10 y 28

TAURO

Color de hoy: Violeta Número de la suerte: 8 y 90

21 de marzo a 21 de abril Afrontas el fin de semana con mucha energía, lo que en algunos momentos te puede llevar a cometer excesos. Esto no será un problema porque tu salud es excelente. 20 de abril a 20 de mayo Podrías recibir una información que te ayude a avanzar en algo en lo que has invertido muchas energías. Si te llega a través de una persona de tu confianza, haz caso a sus consejos .

GÉMINIS

Color de hoy: Magenta Número de la suerte: 6 y 33

CÁNCER

Color de hoy: Fucsia Número de la suerte: 29 y 76

21 de mayo a 20 de junio No te asustes si hoy reaparece alguna dolencia del pasado. No implica una recaída, aunque tómatela como un aviso de que debes cuidarte y evitar los sobreesfuerzos. 21 de junio a 22 de julio Un encuentro casual puede culminar en una aventura si te dejas llevar. Muéstrate seductor y déjate seducir. Evita los prejuicios y disfruta del momento.

LEO

Color de hoy: Lila Número de la suerte: 29 y 52

VIRGO

Color de hoy: Rosa Número de la suerte: 7 y 86

LIBRA

Salmón Número de la suerte: 3 y 45

23 de julio a 22 de agosto Quizá la idea que te ronda la cabeza no pueda ser llevada a la práctica ahora, pero no la deseches del todo. Sigue un criterio realista y piensa qué cosas se pueden mejorar para retomarla más adelante

23 de agosto a 22 de septiembre Es posible que hoy te cueste ponerte en marcha y hacer esas cosas pendientes que dejas de un día para otro y que al final se te hacen muy cuesta arriba. 23 de septiembre a 23 de octubre Céntrate en los asuntos que llevas entre manos para no cometer ningún error. Ve a lo tuyo e ignora los comentarios malintencionados. Por otra parte, no juzgues a las personas que te quieren. Color de hoy:

ESCORPIÓN

Color de hoy: Naranja Número de la suerte: 20 y 58

SAGITARIO

Color de hoy: Coral Número de la suerte: 44 y 97

24 de octubre a 22 de noviembre Alguien a quien aprecias podría decepcionarte. No te tomes todo a la tremenda y escucha sus argumentos para saber por qué ha actuado como lo ha hecho. Tú también te has equivocado. 23 de noviembre a 21 de diciembre Tu estado de salud en general es bueno, aunque querrás cuidar otros aspectos como tu vida espiritual y emocional. Atraviesas un momento anímico positivo

E

ste fin de semana se presentarán en foros del Distrito Federal y el Estado de México

LOS CALIGARIS trabajan en un proyecto que denominaron “Canciones para amar”

NOTIMEX

México, DF.- La banda de ska-rock argentina Los Caligaris continúa festejando sus primeros 15 años de carrera y como parte de su Tour Slam 2013 se presentarán junto a Karamelo Santo y Los Victorios este fin de semana en foros de esta capital y el Estado de México. Luego de sus presentaciones en Pachuca, León, Monterrey y Guadalajara, la agrupación fundada por los hermanos Martín y Diego Pampiglione, ofrecerán hoy un concierto en Ecatepec, y el 1 de junio en el José Cuervo Salón de esta ciudad, y un día después en Tlalnepantla. En conferencia de prensa, Martín Pampiglione adelantó

que en estos conciertos ofrecerán un recorrido por su amplio repertorio, «tocaremos canciones viejas con canciones nuevas, creo que va a ser muy aburrido porque será lo mismo de siempre», dijo entre risas. Por su parte, Raúl Sencillez, otro de los fundadores de la banda, señaló que este año celebran 15 años como grupo y aunque no tienen contemplado lanzar un nuevo disco, trabajan en un proyecto que denominaron «Canciones para armar». Se trata, abundó, de temas que presentan de manera digital, y de los 5 o siete que planean lanzar este año, dos ya están disponibles: «Bailando ska» y «Parece que fue ayer».

Los Caligaris es una banda de ska-rock argentina fundada hace 15 años./AGENCIAS

CAPRICORNIO

Color de hoy: Marrón claro Número de la suerte: 14 y 28

ACUARIO

Color de hoy: Ocre Número de la suerte: 12 y 34

PISCIS

Color de hoy: Marrón oscuro Número de la suerte: 10 y 44

22 de diciembre a 20 de enero Alguien de tu pasado reaparecerá para cerrar un capítulo que quedó abierto. Muéstrate colaborador y podrás pasar página. No te muestres temeroso y muévete en supuestos reales. 21 de enero a 20 de febrero Te aburren las reuniones familiares, pero hoy no podrás eludir un compromiso ya que se hablará de un asunto importante. Alguien tratará de imponer su opinión; no se lo permitas. 22 de febrero a 20 de marzo Quedarte en la retaguardia no va contigo. No tienes miedo a dar un paso más que los demás. Actuar de ese modo te ayudará hoy. Por otro lado, quizá tengas que ayudar a un familiar.

95 . 7 d e FM y 1240 de AM www .lo pezlena.net @yetta_kebuen a


Viernes, 31 de mayo de 2013

fusión

31

Brooke Shields

debutará de directora

L

a actriz hollywodense Brooke Shields festejará este viernes 48 años con los preparativos de la puesta en escena ‘Chicago’, la cual dirige El musical, a realizarse en el Hollywood Bowl, se estrenará el próximo 26 de julio

Sofía Vergara. / AGENCIAS

Sofía Vergara será pieza de museo

AGENCIAS

México, DF.- Reconocida por su trabajo en filmes como La Laguna Azul y El Rostro de la Muerte, la actriz estadunidense Brooke Shields festejará este viernes 48 años dedicada a los preparativos de la puesta en escena Chicago, la cual dirige. Shields, quien entre sus más de 50 trabajos destaca su participación en series como Nip/Tuck y Lipstick Jungle, se unió al productor Rob Fisher para montar esta obra que marcará su debut como directora. Shields recientemente sufrió un accidente durante una de las funciones de esta puesta en escena, en la que interpreta a Morticia Addams, lo que le causó una ruptura en los meñiscos de la rodilla derecha, razón por la que la actriz tiene que usar bastón al menos por algunos meses. En el 2010 estrenó Peluda Venganza, filme dirigido por Roger Kumble, en el que actúa al lado de Brendan Fraser. Asimismo, estelarizó The Boy Who Cried Werewolf y tuvo una participación especial, como ella mis-

AGENCIAS

Brooke fue la protagonista de la famosa película La Laguna Azul./AGENCIAS

ma, en The Other Guys. En 2011 se estrenó la película Chalet Girl, en la que colabo-

ró al lado de actores como Bill Bailey, Felicity Jones, Sophia Bush, Ed Westwick y Bill Nighy.

Nueva York.- Sofía Vergara será inmortalizada en cera por el Museo Madame Tussauds, y por partida doble. La figura de la superestrella colombiana se incorporará a los museos Madame Tussauds en Nueva York y Las Vegas el martes 4 de junio, se anunció el jueves. Ambas se develarán en la sucursal de Nueva York y luego se exhibirán independientemente en ambas ciudades. Según el comunicado del museo, que incluyó fotografías de la actriz de Modern Family durante el proceso, Vergara participó con mucho entusiasmo en la realización de sus figuras de cera, pasando tiempo con un equipo de artistas que tomaron medidas precisas y se aseguraron de capturar su estilo, color de ojos, postura y característica cabellera.

Ni Vale ni JLo interpretarán a Jenni AGENCIAS

Jenni Rivera, La Diva de la Banda. / AGENCIAS

México, DF.- Al final ni Angélica Vale ni Jennifer Lopez, sino que serán dos cantantes y actrices desconocidas quienes protagonizarán el filme Jenni Rivera: La Diva de la Banda, cuyo rodaje arranca en julio en la Ciudad de México. Francisco Joel Mendoza, realiza-

dor de la historia, indicó que la decisión se tomó porque la desaparecida cantante era del pueblo. Las elegidas, informó en rueda de prensa, son Mireya Limón y Deira Barrera. “Ambas viven en Estados Unidos, vienen de familia muy humilde, cantan bonito; Jenni no era famosa, era una persona del pueblo y por

eso buscamos a alguien que viniera de ahí. Sin dar mayores detalles de la historia, el director subrayó que se tocarán temas que sorprenderán a todos. Jenni Rivera: la Diva de la Banda, tendrá un rodaje de 12 semanas en México y Estados Unidos, para un estreno comercial en cines programado para el 12 de diciembre.


32

E N C O NTRON AZOS D e s t r o y e r

En desapariciones, “ya no nos haremos patos”, dice García Cervantes, subprocurador de Derechos Humanos de la PGR. Con que no se hagan “ojos de hormiga”…ya la hicimos.

Contraportada Viernes, 31 de mayo de 2013

COMO TODOS

LOS DÍAS Te xt o : Gua da l upe MA RTÍNEZ / FO TO S: 5 0 MM Gua da l upe MA RTÍNEZ

Oaxaca de Juárez.- Para exigir la aparición con vida de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, vinculados con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), integrantes de la campaña Hasta Encontrarlos, del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ) marcharon desde la Fuente de las Ocho Regiones hacia el Zócalo de la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.