Encuentro 328

Page 1

Rey Morales y Toño Álvarez encubren desvío de 150 mdp en Santa Lucía del Camino

Pág. 8

W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca

Jueves, 30 de mayo de 2013

Año: 2

No: 328

Ejemplar: $5.00

Regiones: $6.00

Magisterio advierte que continuarán las movilizaciones, a pesar de la mesa de negociación federal

S-XXII chantajea con paro nacional S t a f f

E N C U E N T R O

ESTACIÓN FOTO

AL TÉRMINO de la reunión con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, el subsecretario de Hacienda, Fernando Galindo, y representantes de la SEP, Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección XXII, chantajeó con un paro nacional y advirtió que continuarán las movilizaciones, a pesar de la mesa de negociación federal. Pág. 4

Latente boicot de CNTE a elecciones, el 7 de julio ◗ El Secretario de Conflictos de Educación

Tres muertos y pérdidas materiales deja Bárbara ◗ Tras tocar tierra en Zanatapec,

el huracán Bárbara dejó a su paso por Oaxaca dos muertos y cuantiosos daños en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa. Págs. 16 y 17

3

ESTADOS son los afectados por Bárbara

FOTO: NOTIMEX

FOTO: EDGAR LEYVA

Física de la Sección XXII del SNTE, Jorge Fernando León Cruz, entrevistado por ENCUENTRO diario, radio y TV, dijo que está latente el boicot a las elecciones de presidentes municipales y diputados locales del próximo 7 Págs. 6 y 7 de julio.

Termina Regularización de Adeudos Fiscales “Ponte al Corriente”: Víctor Bastida Pérez ◗ Mañana viernes 31 de mayo termina el Programa Institucional del Servicio

de Administración Tributaria denominado “Ponte al Corriente” informó el Administrador Local de Servicios al Contribuyente (SAT) de Oaxaca. Pág. 3

SIGUENOS TAMBIÉN EN:

facebook

Encuentro Diario

twitter

@DiarioEncuentro


2

Editorial Jueves, 30 de mayo de 2013

Repudia Inmujeres Tráfico de Influencias y Abuso de Poder

Oaxaca sólo saldrá adelante con otro conflicto peor que el de 2006

P OLÍTIC A A L M A RG EN / JA IME A RIZMENDI

P

Director Editorial Lic. Alfredo Martínez de Aguilar

Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

Detrás de la Noticia

A

respetar los derechos de todas… El Instituto Nacional de las Mujeres reprobó en forma enfática los hechos en los que personas y actores públicos han ejercido distintos tipos de violencia contra las mujeres, patentizando un nulo respeto a sus derechos humanos y en los cuales se presume tráfico de influencias y abuso de poder. Vale recordar que el 14 de febrero pasado, la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer en el Senado de la República que en los últimos años se duplicó la violencia contra las mujeres en nuestro país, y que creció hasta en 400 por ciento en el noreste de México. Sí, conforme a reportes del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM y de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), las mexicanas son las principales víctimas de homicidios cada vez más crueles. La investigación documentó que la muerte de mujeres por arma de fuego y explosivos aumentó de 2.8 por ciento a 23.8 puntos porcentuales entre 2001 y 2010; en tanto que los fallecimientos por golpes, sin armas ni violación, aumentaron de 8.2 puntos a 18.7 en el mismo periodo; como sucedió con los crímenes por ahorcamiento, estrangulación y ahogamiento que ascendieron de nueve tantos a 12.5 por ciento. Los estados que concentraron el mayor número de casos de muertes de mujeres relacionadas con la violencia de género fueron: Chihuahua, Michoacán, Distrito Federal, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Durango, Guerrero y Sonora; según datos del estudio que informó Lía Limón, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob. Asimismo, ante los últimos escándalos de abusos y golpizas propinadas a féminas, el Inmujeres externó su repudio a esas conductas reflejo de la violencia de género que aqueja a nuestro país. Los derechos de las mujeres no están, ni deben estar sujetos a negociación. Deben ser respetados y defendidos conforme a la ley. Por ello, el Instituto que preside Lorena Cruz Sánchez, rechazó este martes la impunidad y los abusos de poder, y llamó a evitar el tráfico de influencias que lacera los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia. El Estado mexicano tiene la obligación de velar por el bienestar de mujeres y hombres, y no está al servicio de actores que ostentan u ostentaron posiciones de poder, quienes por su responsabilidad deben ser ejemplo en todo lo relacionado con el respeto a la ley y a la aplicación de justicia, sobre todo en lo que respecta a los derechos de las mujeres. Coincidimos con ella: Un México incluyente y en paz exige modificar los patrones culturales de los cuales dan cuenta los actos de violencia contra las mujeres, de los que esa significada institución ha tomado conocimiento en días recientes. La lucha del Inmujeres y su compromiso con todas las mujeres de este país, debe centrarse en hacer visibles estos lamentables sucesos, en exigir justicia, en decir NO a la impunidad y en propiciar las condiciones para que las féminas vivan sin miedo y sin temor, independientemente de lo poderosos que parezcan algunos varones. Irrenunciable el derecho de cada mujer a una vida sin violencia…

ara quienes hemos tenido la invaluable fortuna de salir del infierno en la Tierra, al convertir el innombrable dolor de perder a un hijo o hija en amor, en mi caso a Alejandro Rommel, mi guerrero celestial, estamos convencidos que sólo se crece en el dolor. Realmente sólo se puede crecer, evolucionar y alcanzar la realización plena, desde el dolor. Esta es mi convicción personal porque el dolor obliga a sacar fuerzas de flaqueza y a entender que nos hundimos o tocamos fondo y salimos a flote a buscar bocanadas de aire fresco. Eso me marcó mucho para siempre. Superarlo y convertirlo en amor y en parte de la fortaleza de mi propia vida, me costó muchos años. Todos esos años los pasé, los pasamos, su madre y yo, aullando de dolor en silencio y a gritos, atrapados en el infierno del dolor. Me costó todo aquel tiempo superar esta situación, y poder reinventar mi propia vida, y reinventar lo que había ocurrido. La muerte de mi hijo fue para mí peor que perder a mis viejos y sabios papá y mamá grande, mi abuelo y abuela, a mi padre y a mi adorada madre. Fue mucho peor. Realmente creo que solamente se crece y se aprende con el dolor. Esa es la razón fundamental de compartirlo. La felicidad son sólo chispazos, momentos maravillosos que hay que gozar. Del esfuerzo, de la sangre, del sudor y de las lágrimas, surge lo mejor de uno mismo. Pero eso no significa, de ninguna manera, que tengamos que flagelarnos constantemente. Para eso está ya la vida, nada sencilla, a veces difícil y complicada, pero tampoco imposible de disfrutar intensa, loca y apasionadamente, con la santa locura del Quijote. De ahí que tenga perfectamente claro que Oaxaca, las y los oaxaqueños sólo saldremos adelante con otro conflicto peor que el de 2006, con muchas más pérdidas humanas y materiales, con más muertos y más heridos, y muchas más empresas quebradas y cerradas. Como siempre, los pobres, los miles de trabajadores asalariados y no, que se quedarán sin fuente de trabajo serán, una vez más, utilizados como carne de cañón, en el futuro próximo por los empresarios,

Administración General Lic. Andrea Acevedo Ruiz

Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999

que son quienes más perderán, porque son quienes más bienes tienen. Únicamente frente a la desolación total nos veremos obligados como personas, familias y sociedad, a tocar fondo, después de hundirnos en el dolor y el terror provocado por los eternos enemigos de Oaxaca, las y los oaxaqueños: los ex gobernadores y sus cómplices.

Y éstos últimos no son otros que los activistas, milicianos y comandantes visibles y ocultos del Cártel de la Sección XXII del SNTE, manipulada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y los dirigentes de los partidos PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, PUP y PSD. No es menor la responsabilidad en la debacle de Oaxaca de los dirigentes de las organizaciones sociales integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y, ahora, del Frente Único de Lucha de Oaxaca (FUL), nuevo membrete de la rediviva APPO. Uno y otro frente amplio popular han sido y son brazo político de la guerrilla rural y urbana del Ejército Popular Revolucionario (EPR), cuyas células se amparan impunemente en el Cártel de la Sección XXII del SNTE y de la CNTE, así como de la autonomía de la UABJO. A quienes lo duden por parentesco, amiguismo, compadrazgo y, por supuesto, por sociedad y complicidad, ahí están las palabras de los comerciantes del barrio de Jalatlaco, quienes afirman que ni en el conflicto de 2006 “nos fue tan mal, como nos está quebrando ahora”. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila


Página

3

Política SIGUENOS EN:

Encuentro Diario

Jueves, 30 de mayo de 2013

@DiarioEncuentro

Termina Regularización de Adeudos Fiscales MAÑANA VIERNES 31 de mayo termina el Programa Institucional del Servicio de Administración Tributaria denominado Ponte al Corriente

Redacción ENCUENTRO

EL DATO

O

axaca de Juárez.- El Administrador Local de Servicios al Contribuyente de Oaxaca, Víctor Antonio Bastida Pérez, informó que el Programa Institucional del Servicio de Administración Tributaria denominado Ponte al Corriente, finaliza mañana viernes, 31 de mayo. EL programa tiene su origen en el Artículo Tercero Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación y que tiene como finalidad facilitar la regularización de los adeudos fiscales a cargo de los contribuyentes. Por tal razón, el funcionario, informó que los contribuyentes con adeudos fiscales causados antes del 1 de enero de 2007 y que comprendan contribuciones federales, cuotas compensatorias, actualizaciones y accesorios de ambos conceptos, multas por incumplimiento de las obligaciones fiscales distintas a las obligaciones de pago, podrán regularizarlos a través de este programa. Los porcentajes de disminución de dichos adeudos fiscales causados antes del 1 de enero de 2007, son: 80% de los créditos fiscales por contribuciones federales, cuotas compensatorias y multas por incumplimiento de las obligaciones fiscales federales distintas a las obligaciones de pago. 100% de recargos, multas y gastos de ejecución que deriven de los conceptos mencionados, para aquellos

 El procedimiento para acceder al programa de regularización es ágil y sencillo; proceso que debe realizarse en el portal de internet del SAT: www.sat. gob.mx, en donde se encuentra disponible una herramienta para conocer los adeudos

Víctor Antonio Bastida Pérez, administrador Local de Servicios al Contribuyente de Oaxaca. / AGENCIAS

contribuyentes que tienen adeudos del ejercicio 2007 al 2012, podrán obtener la disminución en un 100% de los accesorios, multas y recargos, siempre y cuando paguen la cifra principal actualizada al 100%. Asimismo, el licenciado Bastida Pérez, comentó que el procedimiento para acceder al programa de regularización es ágil y sencillo; proceso que debe realizarse en el portal de internet del SAT: www.sat.gob.mx, en donde se encuentra disponible una herramienta para conocer los adeudos y realizar la solicitud de adhesión, mediante tres simples pasos.

El primero consiste en que el contribuyente deberá ingresar con la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) a la sección ponte al corriente; la Fiel, es indispensable para poder adherirse al programa Ponte al corriente. Segundo, al haber ingresado a la aplicación, el contribuyente deberá verificar el detalle de los adeudos y seleccionar aquellos que se van a pagar. Y finalmente estando de acuerdo con la información obtenida, el contribuyente deberá generar el formato de pago con línea de captura para pagar a través de la institución bancaria donde así lo considere.

PRIMERA EMISIÓN De 8 a 9 horas 95.7 de FM y 1240 de AM www.lopezlena.net

Asimismo, informó que los contribuyentes, también podrán acudir al Módulo de Servicios Tributarios localizados en la calle García Vigil No. 709, a fin de poder orientar a los usuarios y contribuyentes interesados en aprovechar la oportunidad que brinda este programa para regularizar sus adeudos fiscales, y finalizó informando que no se considerará prórroga alguna para adherirse al programa en comento. Para mayor información respecto al programa también se pueden consultar las redes sociales del SAT ó al teléfono 01-800-463-67-28 (INFOSAT).


4

POLÍTICA

Jueves, 30 de mayo de 2013

S-22 chantajea con paro nacional Al término de la reunión con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, el subsecretario de Hacienda, Fernando Galindo, y representantes de la SEP, Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección XXII, chantajeó con un paro nacional y advirtió que continuarán las movilizaciones Staff ENCUENTRO

M

éxico, DF.- Aunque está en marcha una mesa de negociación con funcionarios federales de alto nivel, el magisterio de Oaxaca advirtió que continuarán las movilizaciones y no descartó un paro nacional, en tanto se firmen acuerdos de mejoras laborales. Dirigentes de la Sección 22 explicaron, al término de la reunión con el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda y con el subsecretario

de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo, además de representantes de la SEP, que tampoco cejarán en su demanda de que se les aplique un proceso justo a sus compañeros detenidos, a quienes, aseguraron, no se les acusa de secuestro, sino sólo de delincuencia organizada. Rubén Núñez, secretario de la Sección 22, dijo que hay avances para que en Oaxaca se asignen recursos a profesores que “están trabajando bajo regímenes de probables como es el caso de los que están por honorarios y que no tienen todas las

Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección XXII. / AGENCIAS

prestaciones de que gozan los trabajadores de la educación”. El secretario de organización del magisterio de Oaxaca, Francisco Villalobos, por su parte precisó que

En México siguen las elecciones de estado: CNDH Jaime GUERRERO

Oaxaca de Juárez.- La democracia en México, no ha llegado a la madurez, porque siguen presentándose elecciones de estado, cubiertas por policías que tienen que resguardar en todo momento los comicios, señaló el visitador adjunto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Adrián Eloy Soto Ochoa. Durante el Foro Cobertura de Noticias en Periodos Electorales, dijo que en Oaxaca hay más agentes susceptibles a vulnerar los comicios, no solo el estado, “porque la comunicación y la pluralidad viene a lastimar el cacicazgo, los intereses creados, los poderes de facto, entonces, estas violaciones no solo se generan de la estructura estatal”. De cara a las elecciones del próximo siete de julio, sentenció que “en un estado democrático se necesita para su consolidación la libertad de expresión y no se puede prescindir de ella, ya que este es uno de los derechos que le sirve como sustento y dan vida a las instituciones democráticas”. Y de la protección a periodistas en procesos electorales, indicó que “en un

estado democrático de derecho las elecciones debieran ser del pueblo mismo, porque es el mismo pueblo el que está eligiendo a sus gobernantes, lamentablemente nuestra democracia no ha llegado a esa madurez y siguen siendo unas lecciones de estado”. Ante un panorama adverso, Soto Ochoa, refirió que el periodista debe de tomar precauciones en la metodología de la investigación, obtención de datos, tratando de salvaguardar en todo momento su integridad, cuidando siempre estar vinculado con compañeros del gremio y en constante comunicación. Soto Ochoa consideró que hay cuatro factores importantes que acosan a la libertad de expresión. En primer lugar, refirió, está la delincuencia organizada, que no está dispuesta a tolerar denuncias ni expresiones en su contra y tiende a resolver su molestia mediante los ajustes que le parezcan o acciones violentas. La existencia de “agentes estatales”, extremadamente sensibles a la crítica, la denuncia, intolerantes y tratan de cooptar de diferentes formas, además de incurrir en agresiones directas o indirectas.

la mesa no significa que detengan su plan de movilización. Por el contrario, “tenemos una intensificación de actividades y no se descarta la movilización masiva nacional”. La

sección 22 del magisterio indicó que mañana se reanuda la mesa central única de negociación y el 5 de junio tendrán una con las autoridades del ISSSTE.

NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx Cotiza en línea El AUTO QUE QUIERES

PARA LA VIDA QUE TIENES

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


Jueves, 30 de mayo de 2013

política

5

La violencia es un acto de repetición, explica experto Francisco Cascón Soriano mencionó que implicaría que si la persona no está preparada para enfrentar la violencia sólo tendría tres mecanismos negativos de regulación de los conflictos

José Hernando MARTÍNEZ

O

axaca de Juárez.- La violencia en menores y adolescentes no es lo mismo que el conflicto, ya que se diferencian por la motivación que los produce, señaló Francisco Cascón Soriano, fundador del Colectivo de Educación para la Paz de Cantabria. Durante la plática Por una Cultura de Paz y Noviolencia que organizó el Grupo Interinstitucional contra la violencia hacia niñas, niña y adolescente, el experto español en tema de violencia y paz, Cascón señaló que la violencia es un acto de repetición de las conductas aprendidas en la casa, la escuela y los medios de comunicación. El también columnista del periódico El País en España, aclaró que no es lo mismo ser una persona no violenta a ser no violenta, ya que la última es quien está comprometido con la paz, el respeto a los derechos humanos y la justicia. El conflicto es una conducta social que representa una posición directamente proporcional que busca neutralizar o eliminar al rival, ya sea por obtener un beneficio material o personal, lo que causa daño a los contendientes y a los que los rodean. Cascón Soriano determinó al conflicto como algo educativo, ya que permite moldear las actitudes que tomará la persona ante los constantes conflictos que se presentan de manera cotidiana. El autor del libro Resolución Noviolenta de Conflictos, mencionó que implicaría que si la persona no está preparada para enfrentarlos, sólo tendría tres mecanismos negativos de regulación de los conflictos

Buscan que las niñas no crezcan con filosofía de violencia. / ARCHIVO ENCUENTRO

que es no prever, no actuar y no aprender de los mismos. Ya que en la definición académica de la violencia y el conflicto, no existe violencia sin conflicto, pero puede haber conflicto sin violencia, lo que se sería que no toda discusión o enfrentamiento significa conflicto. Blanca Castañón Canals quien coordina el grupo interinstitucional contra la violencia, dijo que estas enseñanzas representan el plantar la semilla de un proyecto de educación en una cultura de la paz, que permitirá que los oaxaqueños mejores la relación entre ellos mismos y con los órganos de gobierno mediante la solución pacifica de los conflicto. El profesor Cascón Soriano, que colabora en el centro de Investigaciones

por la Paz de Madrid, comentó que hay tres tipos de violencia, la violencia directa que es toda aquella acción contra la naturaleza, las personas o la sociedad en el caso de daños a edificios infraestructuras. La segunda es la violencia cultural que es la legitimación de los aspectos de la cultura mediante el uso del arte, la religión, el derecho y todos los aspectos que conforman el desarrollo intelectual de una sociedad. La violencia estructural es la violencia indirecta, son actos que provocan efectos nocivos al beneficiar quien los comete y afecta a terceros, cómo sería el caso del superávit alimenticio de Estados Unido y la hambruna en África.

Los estudiosos del tema han señalado que existen dos tipos de esta violencia estructural: Vertical, que es la que viola las necesidades de libertad, bienestar e identidad y la Horizontal que limita o condiciona las decisiones individuales de identidad de las personas. En el proyecto también participan las dependencias como: El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, también la Coordinación para la Atención a los Derechos Humanos, el Sistema DIF, la Secretaria de Seguridad Pública, así como la Procuraduría General de Justicia del Estado y los Servicios de Salud de Oaxaca.


6

política

E

Jueves, 30 de mayo de 2013

Latente boic elecciones d

l Secretario de Conflictos de Educación Física de la Sección XXII del SNTE, Jorge Fernando León Cruz, entrevistado por ENCUENTRO DIARIO, radio y TV, dijo que está latente el boicot a las elecciones de presidentes municipales y diputados locales del próximo siete de julio Edgar LEYVA

Oaxaca de Juárez.- Profesores de la Sección 22, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como parte de su jornada de lucha, visitaron a diferentes medios de comunicación, para hacer público el apoyo a sus compañeros detenidos acusados por secuestro. En entrevista a ENCUENTRO DIARIO, el profesor Jorge Fernando León Cruz, Secretario de Conflictos de Educación Física, señaló que las tácticas lucha del gremio magisterial tienen como objetivo el rechazo a la Reforma Educativa y la liberación de los profesores acusados de secuestro. Afirmó que se encuentra latente el boicot a las elecciones del próximo julio, dependerá de la respuesta que obtengan del Gobierno Federal, para accionar las medidas de presión y exigir la solución a las demandas. Como parte de una intensa jornada de lucha, el sindicato de mentores oaxaqueños bloquearon el acceso a las tiendas departamentales y de autoservicio, como media de presión para sus peticiones sean escuchadas. DIFUNDEN SU MENSAJE Una de las actividades a realizar, fue la visita a los diferentes medios de comunicación para explicar a la ciudadanía el fundamento de sus acciones, acusando al Gobierno de inventar delitos en contra de luchadores sociales y del magisterio. León Cruz señaló que mientras los profesores realizaban actividades en la entidad oaxaqueña, en la ciudad de México se desarrollaba una reunión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el Gobierno Federal. Afirmó que será el próximo viernes cuando el Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la Sección 22, analice las

Jorge Fernando León Cruz, Secretario de Conflictos de Educación Física ./ EDGAR LEYVA

respuestas obtenidas hasta el momento, para después exponerlas ante la Asamblea Estatal. Aclaró que la Sección 22, es apartidista, sin embargo está sujeta a la decisión de la base magisterial, en el supuesto del acuerdo de suspender los comicios electorales. En este sentido, el líder sindical, abundó que no existe un acuerdo de paz con el Gobierno porque ya tiene una ruta trazada por la asamblea plenaria del CES y avalada por la Asamblea Estatal que es la movilización-negociación-movilización. Sentenció que los en estos momentos el estado de Oaxaca vive momentos coyunturales debido al clima de inestabilidad por la detención de profesores y luchadores sociales, quienes cuentan, dijo, con el apoyo jurídico de la Sección 22.

LATENTTE BOICOT A ELECCIONES Como consuena existe el peligro latente a las elecciones del próximo julio sean suspendidas, acuerdo que será contemplado los días 15 y 16 de junio en el Congreso Estatal del Frente Único de Lucha, que integra a organizaciones sociales así como al sindicato de profesores oaxaqueños. León Cruz, dijo que con la reanudación de la Asamblea de los Pueblos de Oaxaca a realizarse el mes próximo, donde exigirán castigo a Ulises Ruiz además del rechazo a las Reformas Educativas y Estructurales. El día de hoy jueves se realizará un foro para discutir las Reformas Federales, en especial la Educativa, en el CBTIS 26 ubicado al norte de la ciudad, al igual que en las entidades de Chiapas, Guerrero y Michoacán. Para dar cobertura a la mesa de

negociación entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y gobierno Federal profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron labores y tomaron comercios y oficinas. En su tercer día de protesta los mentores dejaron sin clases a más de 1 millón 300 mil alumnos en el estado, para demandar la liberación de 5 de sus integrantes acusados de secuestro en contra de dos menores de edad. Desde las nueve de la mañana los catedráticos llegaron a los accesos de varios centros comerciales donde colocaron lonas, sillas, mantas, colchonetas y diferentes artículos con los cuales se entretenían para dejar pasar el tiempo. Esta movilización, emanada de la asamblea estatal, tuvo una duración


Jueves, 30 de mayo de 2013

OT DE CNTE A EL 7 DE JULIO de más de seis horas, paralizó las actividades económicas de estas grandes empresas dedicadas a la venta de artículos de abarrotes y línea blanca. La representante de la región de Valle Central, Norma Cruz Vásquez señaló que de manera contundente se exige la liberación inmediata de los profesores Lauro Atilano Grijalva, Mario Olivera Osorio y los integrantes del FACMEO: Sara Altamirano, Leonel Manzano Sosa y Damián Gallardo. Pese a que un Juez de Distrito del nivel Federal dictó auto de formal prisión a 13 detenidos por los delitos de secuestro y delincuencia organizada, por el plagio de los hijos menores de edad de un empresario oaxaqueño. Los sindicalizados se distribuyeron en Plaza del Valle y Plaza Oaxaca, en tiendas de la Colonia Reforma, así como juzgados federales en El Llano. Además en establecimientos en Santa Rosa, en la Calzada Madero, en el Rosario, Plaza Bella y Xoxocotlán, en Walmart y Suburbia y en la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en San Bartolo Coyotepec. Con mantas, lonas, techados improvisados, sillas de plástico, algún libro o periódico y “algo para pasar el rato” los profesores agremiados a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), arribaron después de las 9:00 horas a las oficinas de los juzgados estatales, la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) y los principales complejos comerciales para suspender el paso y cualquier actividad de los servicios que se prestan hasta las 16:00 horas. En entrevista, María Carmen

El magisterio paralizó la economía por varias horas. / ESTACIONFOTO.COM

López Vásquez, representante del sector ciudad de la Sección 22, manifestó que la toma a dependencias de Gobierno y empresas transnacionales se llevó a cabo debido a la falta de respuestas ante el añejo pliego petitorio, a manera de presión en las negociaciones que se mantienen con las autoridades estatales y federales con la comisión ejecutiva del magisterio oaxaqueño. Ante ello, insistió que las mesas de negociación buscan acelerar el carácter resolutivo del total de sus demandas, donde resaltan el repudio a la Reforma Educativa, liberación de los profesores acusados por el secuestro de los hijos del empresario José Álvarez Candiani, el otorgamiento de plazas y pago de salarios a personal de confianza del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En tanto, explicó que la falta de recursos federales para la Sección

XXII ha sido porque se han opuesto a la Reforma Federal, situación que prevalece como demanda principal en la mesa de negociación que mantuvieron los directivos magisteriales en días pasados en la Ciudad de México. Además señaló que dicha situación se considera como un gran problema para el magisterio, debido a que no se ha podido solventar los pagos de salario, por lo que no descartó el estallamiento del paro indefinido antes del 26 de agosto, fecha que dijo es el plazo constitucional para legislar la Ley Federal de Educación. Por otro lado, trabajadores de varios centros comerciales manifestaron su rechazo ante la toma que realizó la sección 22 del SNTE el día de ayer, ya que muchos de ellos tuvieron que reponer las horas perdidas. David Garnica Cruz, trabajador de un centro comercial ubicado en Calzada Madero, indicó que los dueños

POLÍTICA

de estos comercios los hacen trabajar hasta media noche, esto por el cierre que sufrieron por la mañana de parte de los mentores. Señaló que pese a que llegó a la hora de entrada al establecimiento, tuvo que quedarse dentro del local durante las horas que duró la manifestación, pero que posteriormente se le indicó que tenía que cubrir las horas que se perdieron de ventas. “Yo chequé en mi horario de entrada, y pese a que estuve todo el tiempo que duró la manifestación, me dijeron que tenía que quedarme más tiempo” dijo. Expresó que esta no ha sido la primera vez que le han “pedido” permanecer las horas que se perdieron durante la toma que realizan los profesores, y considera que no solo afectan las ventas de estos centros comerciales, sino también a los trabajadores que día con día trabajan para el sustento de sus familias. Dio a conocer que la política de la empresa es no dejar de vender ningún día los productos que ofertan, que por el contrario en vez de cerrar en el horario establecido, dejan la tienda abierta hasta la media noche. Hecho que genera malestar entre los empleados que diariamente acuden a cubrir una jornada laboral de ocho horas, pero con estas manifestaciones que se han vuelto constates por parte del gremio oaxaqueño, sus jornadas se alargan hasta las 12 horas. “Consideró que no es junto que unos paguemos por otros, hay otras formas de manifestarse sin afectar a los ciudadanos” apuntó.

7


8

POLÍTICA

Jueves, 30 de mayo de 2013

CONFIANZA EN LA PGR...

SÓCRATES CAMPOS LEMUS

REFLEXIONES DEL TÍO LOLO

“Un mundo diferente o un país distinto no se puede construir con personas indiferentes”

C

UENTAN que un señor gobernador , un diputado y un senador por error, recibieron su pago como si fueran maestros de escuela rural y todos, sufrieron un infarto… Tal vez, para muchos, un millón e pesos, es una cantidad que jamás en la vida tendrán en sus manos y menos la podrán contar y gastar o guardar, este es un privilegio de unos cuántos privilegiados ya sean vaqueros, especuladores financieros, policías, políticos, funcionarios públicos, políticos, empresarios, agentes de bolsa o cajeros de banco, tal vez, es normal, entre los delincuentes, los traficantes de drogas, los presidentes municipales, gobernadores, senadores, diputados, contrabandistas, tratantes de blancas o “polleros de alta escuela”… No se me ocurren muchos de los que puedan tener esa posibilidad , por esa razón, cuando a un ex tesorero de un gobernador, en una de sus casas de campo se le encuentran y decomisan CIEN MILLONES DE PESOS “guardados en cajas de cartón”, ya nos podremos imaginar la fortuna del gobernador y de otros pillos de ese gobierno y ,por eso, recordemos que el ex gobernador Andrés Granier Melo presumía con uno de sus guaruras, de que tenía, cuando menos, 400 pares de zapatos y muchos pero muchos trajes de marca, relojes, joyas, camisas, en fin, como si fuera un dictadorzuelo o un ladrón de alta escuela. Por ello, se ha venido descubriendo que una de sus casas, en una extensión de más de 8 mil metros cuadrados, tuvo un costo de más de 40 millones de pesos y si estos lujos se los pueden dar así como así y su hija porta miles de millones de pesos en sus cuentas y propiedades, que no puede explicar, es lógico que esa mínima cantidad de Cien Millones de Pesos, encontrados a su ex secretario de finanzas, José Saiz Pineda, tendría que obligar a continuar investigándose ya que así como tenía este “guardadito” y “clavo” ,pueden existir otros más, lo grave del asunto es que desde hace tiempo se ha dicho que este ex funcionario recibía dinero de la delincuencia organizada, de los sicarios que operan en el estado de Tabasco, de los traficantes de drogas, armas, gentes y que ,esas sumas, además de tenerlas inicialmente guardadas en su despacho, después, eran canalizadas al reparto con los socios y cómplices del grupo y, cuando alguna gente tiene ese “descuido” al tener tanto dinero en cajas de cartón es que, seguramente, tiene mucho más en bancos, paraísos fiscales, inversiones, empresas, propiedades, cuentas bancarias… en fin, la loquera y la locura y hoy, seguramente, la puerta de entrada a la investigación de fondo y las consignaciones y cárcel, si es que no gozan de la impunidad y los tratos de grupos, como se hizo en Oaxaca, donde los políticos y funcionarios ratas, jamás, han sido tocados, solamente salieron en los escándalos de prensa y las declaraciones de otros políticos, pero gozan de impunidad y, tal vez, hasta de protección…

Rey Morales y Toño Álvarez encubren desvío de 150 mdp en Santa Lucía del Camino

L

a corrupción del PRD convirtió a municipios como Santa Lucía del Camino en “caja chica” Jaime GUERRERO

Oaxaca de Juárez.- Precandidatos a alcalde de Santa Lucía del Camino del PRD, denunciaron que ese municipio es la “caja chica” del Sol Azteca, y la imposición como candidata, de María Lourdes Sierra Santos, familiar del representante de ese instituto político, ante el IEEPCO, Antonio Álvarez, es para encubrir el presunto desvío de 150 millones de pesos, por parte de Omar Blas Pacheco, síndico procurador de ese Ayuntamiento. Omar Sumano Alonso, Daniel Alonso Manuel y María Olivia Martínez Moreno, precandidatos a alcalde de ese municipio, protestaron por espacio de 20 minutos en la sede del PRD, bloquearon la calle de Eucaliptos con vehículos particulares y posteriormente se dirigieron al IEEPCO para continuar con su manifestación. Ahí, denunciaron que Blas Pacheco, compró la candidatura con Antonio Álvarez, y el dirigente del PRD, “porque no ha podido comprobar 150 millones de pesos, y la única manera de tapar eso es poniendo a una candidata a modo”, acusaron. Los precandidatos inconformes, aseguraron que Sierra Santos, no se registró como precandidata en el PRD, además de que no es originaria de Santa Lucía, en virtud de que su domicilio actual es en la colonia reforma, del municipio de Oaxaca de Juárez.

Sumano Alonso denunció que María de Lourdes Sierra Santos, recibe apoyos del programa Jefas de Familia desempleadas, porque su esposo, registrado como suplente, es primo hermano de Antonio Álvarez, representante del PRD, ante el IEEPCO. El precandidato sostuvo que no se respetó el proceso de selección de candidato acordado por la comisión de elecciones internas. Lo anterior, dijo, es violatorio a sus derechos políticos y «pisoteando a la ciudadanía». En este sentido advirtió que irán hasta las últimas consecuencias en evitar que María de Lourdes Sierra Santos, sea quien contienda en las elecciones del siete de julio. Por lo pronto, sostuvo, impugnarán la candidatura ante el IEEPCO. La y los precandidatos exigieron a la diligencia estatal ir con un cuadro de unidad que emane de quienes contendieron de manera interna por la candidatura. Y es que afirmaron que Sierra Santos, está ubicada en el último sitio de las preferencias electorales. Ante ello, hicieron un llamado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD para que dar marcha atrás en la imposición que aseguran, realizo Morales Sánchez, Blas Pacheco y Antonio Álvarez Adelantaron que impugnarán la candidatura a través de la vía legal.

Explican que Rey Morales colocó a gente bajo intereses. / AGECIAS


Jueves, 30 de mayo de 2013

política

9

Resaltarán en anverso del IFE dirección de los ciudadanos

E

l Pleno de la Sala Superior revocó el acuerdo del Consejo General del IFE por el que determinó incluir de manera visible, en el anverso de la credencial para votar con fotografía, los datos relacionados con el domicilio del ciudadano, y le ordenó emitir uno nuevo en el que pondere la funcionalidad de dicho acto, frente al derecho fundamental a la confidencialidad de los datos personales Redacción ENCUENTRO

Revoca Sala Superior el acuerdo que autoriza publicación de domicilio en credencial para votar con fotografía

Oaxaca de Juárez.- Al resolver un recurso de apelación promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se estableció que la autoridad administrativa electoral federal debió realizar un balance objetivo entre las circunstancias de la utilidad funcional, que pueden justificar mantener visible el domicilio del elector o, en caso contrario, encriptarlo o codificarlo. Se ordena a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocar de inmediato a la Cámara de Diputados a una sesión extraordinaria para designar al consejero faltante del Consejo General del Instituto Federal Electoral (CGIFE). Así lo resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en su sesión pública de hoy. Luego de que un grupo de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentara tres juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, por la omisión para designar al consejero faltante, y a tres meses de permanecer vacante un lugar en el Consejo General del IFE, los Magistrados resolvieron que la Cámara de Diputados debe actuar de manera oportuna para lograr la debida integración de este organismo. En el proyecto de sentencia, a cargo de la ponencia del magistrado Constancio Carrasco Daza, se advierte que la ausencia de uno de los integrantes del máximo órgano directivo del IFE podría provocar que se presenten empates en la votación de resoluciones sobre asuntos relevantes, tomando en consideración que el Consejero Presidente no cuenta con voto de calidad para desahogar ese tipo de situaciones. También establece que dicha ausencia interfiere en la debida integración de las comisiones del IFE previstas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos

Requiere Sala Superior al IFE ponderar impresión visible de domicilio en credencial para votar. / CORTESÍA

Electorales (COFIPE), en el que se señala que cada uno de los ocho consejeros, sin contar al Presidente del organismo, deben participar hasta en dos de esos grupos de trabajo. En la sentencia se reconoce que la Cámara de Diputados ha desplegado diferentes etapas, previstas en la convocatoria para designar al consejero del IFE; sin embargo, no ha concluido con el proceso, por lo que al resolver tres juicios ciudadanos promovidos por diputados federales del PRI, la Sala Superior ordenó la celebración inmediata de una sesión extraordinaria para elegir al funcionario que ocupará el mencionado cargo, el cual concluye el 30 de octubre de 2019.

El magistrado Manuel González Oropeza manifestó que la correcta integración del IFE es un asunto de la mayor importancia, ya que éste es el órgano autónomo del Estado esencial para la organización de las elecciones en todo el país y para el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos. La designación de uno de los consejeros, dijo, no puede estar sujeta a la discrecionalidad o a los tiempos de la Cámara de Diputados, pues “no se trata nada más de nombramiento administrativo”. En su oportunidad, el magistrado Pedro Esteban Penagos López indicó que la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja no sometió a consideración del Pleno la propuesta para

la elección de consejero, no obstante que la convocatoria emitida el 28 de febrero de 2013 establecía que el funcionario debía ser designado antes del 30 de abril pasado. “Es claro que sin justificación alguna se ha impedido la integración para el correcto funcionamiento del Consejo General del Instituto Federal Electoral”, apuntó. El magistrado Flavio Galván Rivera señaló que actualmente la Cámara de Diputados cuenta con una lista de cinco posibles prospectos para designar al consejero faltante, pero advirtió que si a juicio del Pleno ninguno de ellos es idóneo para ocupar el cargo, dicha instancia deberá resolver, en breve, la manera en cómo debe subsanarse esta falta.


10

Valles Peligro latente por falta de alcantarillas en calles Jueves, 30 de mayo de 2013

E

l robo de las tapaderas se ha convertido en negocio lucrativo, lo cual ha generado una situación cada vez más grave y peligrosa para quienes caminan o transitan por las calles Guadalupe MARTÍNEZ

Oaxaca de Juárez.- Decenas de alcantarillas se encuentran abiertas en la ciudad de Oaxaca, poniendo en peligro a miles de ciudadanos que diario transitan por las calles de la Verde Antequera, --lo comprobó Encuentro Diario en un recorrido--. En los últimos días, esta desatención municipal cobró la vida de la señora Rutilia Teresa Reyes de 84 años quien cayó dentro de una alcantarilla ubicada en la esquina de la calle 20 de noviembre con Periférico, cuando se disponía a atravesar la acera. Al igual que ella decenas de personas caminan sin percatarse que se encuentran ante un peligro. La octogenaria cayó en una profundidad de más de dos metros donde perdió la vida de manera inmediata por un fuerte golpe en la cabeza. Este hecho ha generado diversas reacciones entre las autoridades estatales y municipales que lejos de resolver la problemática, han acreditado la responsabilidad de este acontecimiento a otros factores. El síndico primero municipal de Oaxaca de Juárez, Felipe Heredia Marín, indicó que se exigirá el cierre de las alcantarillas a Adosapaco, Telmex y la Comisión Federal de Electricidad quienes son las responsables de que permanezcan tapadas. Indicó que estas empresas deben acelerar los procedimientos

Esta es sólo una muestra de las alcantarillas que no cuentan con su tapadera. / CORTESÍA

correspondientes para reparar las alcantarillas que se encuentran dañadas o en su caso remplazarlas. Comentó que este hecho se debe también a los robos de las tapaderas que se han convertido en negocio lucrativo entre los “amantes de lo ajeno”, lo cual ha generado

una situación cada vez más grave y peligrosa para quienes caminan o transitan por las calles. En comunicado la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) dio a conocer que se ha intensificado

el operativo de inspección y supervisión en la red de alcantarillado y rejillas pluviales, con el propósito de identificar y reponer las estructuras metálicas en diferentes puntos de la ciudad. De acuerdo a recorridos de inspección realizados a través de la Dirección Técnica, la ADOSAPACO ubicó y detectó un total de mil 120 piezas metálicas entre rejillas pluviales y tapas de alcantarillas, que han sido sustraídas de manera ilegal en 325 colonias de la capital de Oaxaca de Juárez. Al respecto y con la finalidad de ubicar a los responsables de dichos ilícitos, la dependencia del subsector interpuso 10 denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de las cuales dos ya se encuentran en proceso penal. En este sentido, y con la implementación de acciones permanentes de mantenimiento y rehabilitación en el sistema de alcantarillado, la dependencia ya renovó y reparó 340 piezas, lo que representa un 30 por ciento del total de piezas hurtadas. Por su parte la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició una queja de oficio contra la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (Adosapaco) por la muerte de la octogenaria, solicitándole información sobre lo ocurrido para investigar las posibles violaciones a los derechos humanos. En tanto, en recorrido realizado por este medio informativo, se encontraron coladeras abiertas en las calles de periférico esquina Húzares, en Independencia, en la calle Porfirio Díaz esquina héroes de Chapultepec, en la calle 20 de noviembre, Armenta y López, en la calle de Libres esquina Morelos, en las casas esquina con Flores Magón, entre otras.


Jueves, 30 de mayo de 2013

NADIE LOS DETIENE

PEDRO PIÑÓN

METRÓPOLI

“Mientras en otros estado el gobierno federal envía al ejército para evitar las agresiones sobre todo a la educación, en Oaxaca nadie los para…

C

omo lo han venido informando los medios de comunicación, que por ello sirven a la sociedad, para saber que pasa y cuáles son las eventualidades, lo de siempre, es verdad que más de 1 millón 300 mil alumnos de educación primaria o llamado también de nivel básico en las 14 mil escuelas, a excepción de las que retiene la sociedad civil con la sección 59, en algunos municipios privilegiados, los otros se quedarán sin clases en la entidad, porque la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya dijo que seguirá movilizando a sus huestes para exigir respuesta a sus demandas integradas en su pliego petitorio. Piden la liberación de violentos individuos infiltrados en sus filas, acusados de secuestro de niños, cuando lo que deben hacer es integrar un cuerpo de defensa jurídica para aportar prueba de su inocencia si como dicen lo son. En su carnet de violencia y alteración social tienen contemplado la toma de centros comerciales, juzgados federales y la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en San Bartolo Coyotepec, así también visitarán las estaciones de radio para dar a conocer sus exigencias, como si no tuvieran cobertura suficiente. Esto, pese a la reunión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y funcionarios del nivel federal para seguir con el interminable diálogo que no tiene fin ni llenadera, dizque sobre educación. Lo raro es que ni el gobierno del estado menos el federal informan a la sociedad, ¿qué hay detrás de toda esta parafernalia?¿A dónde nos conduce la violencia que ha destruido la economía estatal y ahora amenazan al turismo para impedir las elecciones y seguramente la Guelaguetza. Siendo la fuerza electoral de la llamada “alianza”, está visto que a los líderes ya les llegaron al precio para aparentar su lucha y alteración y el orden, pero en el fondo para desbancar a la “alianza” del poder y que el PRI logre imponer a su grupo afín. Que por ello no es ingenuo a quienes se les entregó “la plaza” para reconquistarla. La táctica agresiva de los comandantes en jefe del llamado magisterio, se han organizado con táctica ofensiva de manuales especializados y a decir las actividad de protesta iniciará con la visita a las estaciones de radio por parte de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional a fin de difundir la movilización del gremio oaxaqueño. Y de ser posible seguirán todos los días. Lo que llama la atención es que a estas alturas la PGR, no ha emitido ningún comunicado. Nadie actúa en defensa de la sociedad. Los profesores dirigentes han sectorizado en todo el estado la movilización, como en estado de guerra. Se han subdivido entre subjefes llamados de sector y ponen en practica lo que seguramente será una lucha.

VALLES

11

Convocan a creadores literarios a participar en “Parajes” 2013 PARA GARANTIZAR la titularidad de todos los derechos autorales de la obra, se incluirá fotocopia del trámite de registro de la obra

Redacción ENCUENTRO

O

axaca de Juárez.- En el marco de la promoción de la creación literaria y el desarrollo de la creatividad artística, la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) hicieron la invitación, dirigida a escritoras y escritores de Oaxaca, así como a residentes en la entidad a participar en la convocatoria Colección “Parajes” 2013. Las propuestas participantes podrán ser en los géneros de poesía, narrativa, dramaturgia y ensayo literario y de arte. Con el fin de garantizar la titularidad de todos los derechos autorales de la obra, se incluirá fotocopia del trámite de registro de la obra. Esta deber tener una extensión mínima de 70 cuartillas y una máxima de 400, además de ser inédita y escrita en español o en lengua originaria, con su respectiva

traducción al español. La fecha límite para la recepción de los trabajos es el 31 de julio de 2013 y podrá enviarse o entregarse personalmente, en el Departamento Editorial y Fomento a la Lectura, de la SECULTA, ubicada en Mártires de Tacubaya Núm. 400, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca. Cabe destacar que el comité editorial y el jurado dictaminador de la SECULTA – integrado por autores y autoras de reconocido prestigio-, será el que determine las cualidades literarias que deberán reunir las obras para su publicación. El fallo del jurado dictaminador será inapelable y se dará a conocer públicamente el 9 de septiembre de 2013 en la página oficial de la institución y en los diferentes medios de comunicación. Para mayor información sobre las bases de la convocatoria se puede consultar la página electrónica www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx.

Las propuestas podrán ser en poesía, narrativa, dramaturgia y ensayo literario y de arte. / AGENCIAS

No a la monopolización del transporte foráneo Antonio SALINAS

Oaxaca de Juárez.- Alberto Revollar López, presidente de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), resaltó que las 27 empresas del transporte foráneo afiliadas a esta organización “no están dispuestas a que se monopolice el transporte en Oaxaca, luego que la compañía Autobuses de Oriente (ADO) pretende invadir nuestras rutas ofreciendo un precio menor, lo que provocaría dejar sin empleo a poco más de cinco mil trabajadores”. Sostuvo que no tienen miedo ni al gobierno ni a ese grupo, “pero está claro que el proyecto ADO pretende invadir las rutas por todo el Estado, eso no es posible porque aquí ya no hay

turismo esa empresa pretende prestar el servicio en cada una de las ocho regiones del Estado, como sucede en otras entidades del país, concretamente en Cancún Quintana Roo, pero eso aquí en Oaxaca no lo vamos a permitir las 27 empresas que damos el servicio”. Sostuvo que en breve se reunirán con Gabino Cué Monteagudo, gobernador del Estado para decirles que “no queremos ser aniquilados por aquellas empresas monopólicas y tienen mucho poder queriéndose introducir en nuestra ruta y hacerles un alto a esos empresarios, porque en nuestras empresas depende la estabilidad económica y social de nuestras compañías y de todas las personas que dependen de nosotros”.


12

VALLES

Jueves, 30 de mayo de 2013

Plagado 60% de bosques maderables en el estado

L

a Unión de Madereros Benito Juárez reveló que Oaxaca enfrenta un desastre natural al estar plagado el 60% de los bosques maderables, agravado porque sólo aprovecha la quinta parte de la madera

José Hernando MARTÍNEZ

Oaxaca de Juárez.- Oaxaca enfrenta un desastre natural con el 60% de la madera afectada en el estado con la plaga del gusano descortezador del pino, representa más de tres millones 600 mil hectáreas, de una superficie total de 6 millones 200 mil y que producen 500 mil metros cúbicos de madera, dijo Cristóbal Palacios Gómez presidente de la Unión de Madereros Benito Juárez. Con un potencial de más de mil quinientos millones de pesos al año, la industria maderera de Oaxaca sólo explota la quinta parte de su producción que es de seis millones de metros cúbicos de hectáreas de bosques. Es necesario eliminar la tala ilegal de árboles en el estado ya que afecta a los dueños y empleados, así como que se implementen nuevas tecnologías que son más amigables con el medio ambiente, por lo que presentarán el foro Proyecto Estatal Complementario a la estrategia Nacional. En las regiones madereras del estado los procesos de aprovechamiento son obsoletos y de un alto impacto ambiental lo que reduce los márgenes de ganancia y la calidad del producto. En el estado el 60% de las zonas maderables están infectadas por el gusano descortezador del pino, lo que costaría 250 pesos por sanear cada metro cúbico de madera. La Unión de Madereros del Estado de Oaxaca busca que mediante la capacitación se les permita que familias que se dedican a esta actividad logren realmente un beneficio por la explotación de los recursos naturaleza de su región. Con una aportación del 7 % al Producto Interno Bruto del país la industria maderera del estado tiene permitido la explotación de seis millones 200 mil hectáreas y sólo aprovecha 22 mil hectáreas. Lo que genera una producción de 500 mil metros cúbicos de madera, y da empleo a 42 mil personas.

José León Pérez López secretario de la unión dijo que es necesario que primero se dialogue con los habitantes de las regiones del estado, la Unión de Madereros es respetuosa de los usos y costumbres de los pueblos, por lo que es importante que con personal capacitado se les explique las nuevas técnicas de aprovechamiento. Otro punto que destacó es la implementación de procesos que fortalezcan la conservación de los recursos naturales, ya que es necesario que los habitantes de la zona tengan plena conciencia de la importancia que tiene la renovación de los árboles, sí las autoridades piden que por cada árbol que se corte se siembren diez, nosotros plantamos cien. Lo que buscamos en la unión es que las comunidades se beneficien de los recursos que genera la producción de madera en la diferentes zonas del estado, ya que están subutilizados los bosques de la región, sólo el de San Pedro el Alto, ubicado en la zona de Valles Centrales, se hace una adecuada explotación y aprovechamiento de los recursos madereros, ya que cada año aumenta su producción. Pérez López, señaló que los arboles como el ser humano son seres vivos y que es importante respetar su crecimiento, porque es necesario esperar que estén maduros para poder cortarlos, nosotros no queremos que la explotación de maderas se haga con especímenes que no estén listos para el corte. Dentro del programa de aprovechamiento de los recursos madereros, resalta la importancia de la capacitación y especialización de los habitantes de la zona, lo que evitaría que los campesinos hagan quema o roza y que después de la cosecha se abandonen las tierras. Los representantes de los madereros oaxaqueños aseguraron que la presentación del foro será un elemento detonador de la industria maderera de Oaxaca y que así se podrían aumentar hasta cinco veces las ganancias del ramo.

Destacan que es importante la implementación de procesos que fortalezcan la conservación de los recursos naturales. / AGENCIAS

NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


Jueves, 30 de mayo de 2013

valles

13

Prevén 95% de ocupación hotelera en ‘Lunes del Cerro’

L

a promoción de las festividades son a nivel nacional y existe una colaboración conjunta de la Secretaría de Turismo para que haya una buena derrama económica en el Estado Antonio SALINAS

Oaxaca de Juárez.- La ocupación hotelera para las fiestas de los “Lunes del cerro” en el mes de julio se han previsto hasta en un 95 por ciento, así lo dio a conocer Juan Carlos Rivera Castellanos presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHyMO) Esto según sus declaraciones gracias a la promoción que se ha hechos a estas festividades dentro y fuera del Estado. Aseguró que la feria turística que se realizó este año en la ciudad de Puebla fue benéfico para Oaxaca “sí está funcionando la campaña que se ha hecho, el tianguis turístico que se realizó en Puebla ha sido el más exitoso que ha tenido Oaxaca, se utilizaron todas las marcas de marketing necesaria para llamar la atención, los operadores y tour operadores ya tienen en mente a Oaxaca y ese es el resultado que necesitábamos, vamos por la ruta indicada”. Rivera Castellanos sostuvo que la promoción de las festividades son a nivel nacional y existe una colaboración conjunta de la Secretaría de Turismo, “estamos apuntalando muy bien este tema debido a la gran importancia que requiere, como todos los años, la promoción se están realizando en Guadalajara, existen varios viajes más como a Cancún y al

Los hoteles de la capital ya se preparan para recibir a los turistas nacionales e internacionales./CORTESIA

estado de Texas donde se promocionará la fiesta de todos los oaxaqueños”. A consecuencia de estas actividades de promoción se estima que exista una buena ocupación hotelera en la capital del Estado, “puede llegar entre sábado y domingo al ciento por ciento de ocupación de los más de seis mil 411 cuartos de hoteles que hay en la ciudad capital, índice que subió por la apertura de los 109 habitaciones del hotel “One”.

Apuntó también que después de estos dos fines de semana la ocupación bajaría hasta en un 55 por ciento, “seguirá siendo una buena ocupación, en esa dos semanas, por lo que es adecuado tener una buena oferta hotelera para esas fechas”. Por lo que la asociación ya trabaja para ofrecer diversos paquetes y promociones. Aseguró que la mayoría de las agencias de viajes y asociaciones de

hoteles que hay en el país cuentan con la información adecuada sobre las fiestas, “nos estamos preparando con toda la inversión física que se tenga que hacer para dejar nuestros hoteles en mejores condiciones, se está invirtiendo en todos los aspectos por lo que los hoteleros nos estamos preparando para recibir al turismo que vienen en los dos últimos lunes del mes de julio como cada año lo hacemos”.

Presentan Activismo Web para Justicia en Oaxaca Metztli Beltrán

Oaxaca de Juárez.- El Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca en coordinación con el Órgano Implementador del Sistema Acusatorio Adversarial y el Centro de Investigación para el Desarrollo A.C. (CIDAC), realizaron el taller de Activismo Web para la Justicia, con la participación del ponente Eduardo Reyes.

Reyes señaló que el objetivo de este taller fue implementar la campaña comunicativa “Estoeslajusticia. org” para presentar la implementación del nuevo sistema de justicia en el país, así como para conocer el funcionamiento del mismo. Ante ello, el especialista en comunicación y planeación estratégica, explicó que CIDAC es una organización de investigación independiente y sin fines

de lucro, creada para desarrollar y solucionar ideas de la sociedad con una productividad pública y sistema de justicia. Respecto a la ponencia, indicó que de acuerdo al análisis penal, en México se registran cerca de 10 millones de delitos al año, donde sólo el uno por ciento se castiga, por lo que es importante que se conozca el sistema acusatorio de juicios orales. “Es importante que la sociedad este

informada del debido sistema de justicia en México, como es la presunción de inocencia, el debido proceso, asegurarse que no existan elementos de tortura, ver los juicios orales como una resolución de conflictos y sobre la prisión que no es un mejor sistema de readaptar a una persona”, anunció. Para más información se puede consultar el sitio web www.cidac.org ó en twitter @cidac.


14

Regiones Jueves, 30 de mayo de 2013

Suspenden clases en Huatulco por “Bárbara”

L

a Secretaria de Marina, el Instituto Estatal de Protección Civil, el Fondo Nacional del Fomento al Turismo, los Comités Municipales de Protección Civil y la Secretaría de Protección Ciudadana, monitorean el fenómeno Redacción ENCUENTRO

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) exhorta a la población en general y autoridades de la Costa, Istmo, Papaloapan, Sierras Norte y Sur, a mantenerse alerta

Santa Cruz Huatulco.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, por medio de su Unidad de Protección Civil y Emergencia Escolar, ha girado un aviso precautorio para que tanto directores de escuelas del nivel básico y media superior y superior, así como autoridades municipales y padres de familia, se mantengan atentos a las medidas e instrucciones emitidas por las autoridades competentes, para garantizar la seguridad de los alumnos, ante la presencia en la costa oaxaqueña de la tormenta tropical “Bárbara”. La Unidad de Protección Civil y Emergencia Escolar en enlace directo con la Coordinación General de Delegaciones Regionales y Descentralización Educativa del IEEPO, se mantiene a partir de este martes, en sesión permanente para monitorear la evolución del fenómeno y de acuerdo a su comportamiento y efectos, determinar medidas como la suspensión de clases en las zonas de alta vulnerabilidad que se encuentran al paso de la tormenta tropical “Bárbara”, cuya trayectoria podría afectar varias regiones del estado, entre ellas, la cuenca del Papaloapan, las sierras norte y sur, y la franja costera. Con base en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, el

Imagen satelital de la trayectoria del Huracán “Bárbara”. / NOTIMEX

fenómeno ingresó a la zona costera del estado, en las primeras horas de este miércoles 29 de mayo, ante ello, dependencias de los tres niveles de gobierno coordinadas por la Secretaría de Marina, se reunieron este martes en Santa María Huatulco para evaluar los riesgos y conformar un plan de acción. Una de las primera medidas acordadas fue la de recomendar a los directores de centros escolares, la suspensión de clases en todas las escuelas del municipio de Huatulco los días, 29, 30 y 31 de mayo. Asimismo, se anuncia que para tener informada a la ciudadanía, se mantiene un monitoreo constante para vigilar la evolución de este fenómeno hidrometeorológico. En el seguimiento y atención

a este tema, trabajan coordinadamente: la Secretaria de Marina, el Instituto Estatal de Protección Civil, el Fondo Nacional del Fomento al Turismo, los Comités Municipales de Protección Civil y la Secretaría de Protección Ciudadana y la Unidad de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO. Se exhorta a la población a dar seguimiento a las medidas preventivas en casos de precipitaciones pluviales, ya que la temporada de huracanes y ciclones comenzó desde el pasado 15 de mayo, y en el cual se han pronosticado 18 fenómenos hidrometeorológicos y 14 sistemas tropicales de diversa intensidad. El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) exhorta a la población en general y autoridades de la Costa,

Istmo, Papaloapan, Sierras Norte y Sur, a mantenerse alerta ante cualquier contingencia que pudiera registrarse en estas regiones, así como tomar en cuenta las medidas preventivas que emita dicha dependencia, con la finalidad de prevenir la pérdida de vidas humanas y daños materiales a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño. Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, anticipa que de acuerdo al desarrollo de la tormenta tropical “Bárbara” podrían también suspenderse las actividades escolares, en otros municipios de la zona costera, incluso en las de las sierras norte y sur, en tal caso se mantendrá informada a la población de las medidas que se adopten.


Jueves, 30 de mayo de 2013

Y SIGUE LA MATA DANDO GRAVE EL PANORAMA:

FRAY TORQUEMADA A FUEGO DIRECTO

¡Caray, pa la violencia no hay descanso! “El sindicado seccional 22, cumple 30 años de salir todos los días a las deterioradas calles de la empobrecida ciudad. Y los educandos abandonados

G

eneraciones de niños y jóvenes van y vienen otras, y los profesores, siguen abandonando las aulas bajo cualquier pretexto para hacer manifestaciones y paros. .-Pareciera que el Estado les paga para que dejen a los niños en la penuria sin educación, mientras los que tienen poder económico mejor los educan fuera del país o en escuelas privadas. .-¡¿qué más?!. .-Los llamados luchadores sociales abandonaron hace más de tres décadas el ideal de preparar a los niños para la lucha… .-¡Ora ni por la vida!...porque sin conocimiento, ignorantes de leyes y respeto salen a las calles a delinquir. 2.-DIJERA un taxista, aunque sea una blasfemia hay que decirlo: ¡Ay, Díaz Ordaz, cuanta falta nos haces!!.. .-Con el expresidentes oaxaqueño como Porfirio Díaz, no había contemplaciones… .-¿Qué puede pasar nomás tantito que viniera el ejército, que es del popolo, no?...¡¡Rejijus!!. Lo menos para hacerles valla y acompañarlos con bandas de guerra… 3.- ¡PERO, que barbara con la Bárbara!!, anda con su frío y agua huracanada .-Aunque nos dicen que la primera huracanada, jeje, que llega al Istmo no ha afectado la zona, los tatas nomás avisan que entran rachas de frío polar, cae tantita lluvia y ¡juyele venado!, llega el aigre. .-Ya no jai moral ni en los huracanes. .-Aquí en la pacífica y bella oaxaquita con el clima alterado, ya la gente no sabe qué hacer a muchos hasta la fecha y el día en que viven se les olvide: ¡Juajua!. ¿Pero habrase visto?... .-¡Recontra Jijus! y apenas estamos empezando…y ni pa onde irse si en Europa están peor, el Caribe friolento y en Marte caen areolitos… AL MOJO DE AJO: ALERTA ROJA de la Secre General del CEN del PRI…esta Ivón… ex gobernadora de Yucatán, dijo que NADA DE QUE EL PRI TENGA CARRO COMPLETO…¡Moles!, que ahora la lucha será en las urnas. Y es que con eso del Pacto por México, ya transaron los del PAN y PRD… nada de canasta llena paisanus… ora sí, repartición de utilidades… juajua. Por eso ya se dice que Baja California, será pal PAN y en Oaxaca diputaciones y presidencias pal PRD y los otros partidos de oposición. Diría Jhoan Manolo Serrat de los pobres Moreno Sada: “por eso a poco creen que soy menso…jijiji, me juí a la segura con la pluri animal”..jiji. Avergüenza Granier a clase política: Arroyo El presidente de la Cámara de Diputados dice sobre los actos del ex gobernador de Tabasco: ‘no somos compañeros de partido para solaparnos la corrupción’: ¡jujuajua!:_ ¡¡Y los otros vistos y comprobados, apá?!* Ahora fue la senadora Luz María Beristaín, ofendida por una empleada “naca” que le negó el pase para su vuelo en México. ¡Moles! y que le da sus moquetes. ¡Bien hecho!.¡Y BASTA!

REGIONES

15

La Mixteca, en defensa de maestros secuestradores Lesli AGUILAR

H

uajuapan de León.- A pesar de que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, pidió a los mentores de la Sección XXII, aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha no defender a los profesores involucrados en plagio de dos menores de edad en la Capital, los maestros de la región de la Mixteca se declararon a favor de la defensa de pedagogos secuestradores. El representante sectorial de Huajuapan de la Sección XXII, Rigoberto Martínez Escamilla, dijo que las acciones que realizaron los más de 3 mil maestros de este distrito y los 5 mil más restantes de toda la región, fue convocada por la dirigencia estatal, para exigirle al gobierno federal la liberación inmediata de cuatro profesores involucrados en el secuestro de dos menores de edad, -quienes se encuentran recluidos en penales de alta seguridad en Jalisco y Nayarit-. Destacó que la convocatoria marcó que se procedería a la toma de la caseta de cobro de la autopista de la cobreo Oaxaca-México a la altura de Suchixtlahuaca, en donde desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde se permitió el paso de manera gratuita a

Representante sectorial de Huajuapan de la Secc. XXII, Rigoberto Martínez Escamilla. / Lesli AGUILAR

todos los automovilistas, aseguró que no es este sector el único que se concentró aquí, si no que todos los de la demarcación, entre los que destacan Tamazulapam, Juxtlahuaca, Silacayoapam, Chalcatongo, Tlaxiaco y Nochixtlán. “Lo que queremos ver es que los compañeros detenidos no estén siendo torturados, ya que en años anteriores, en la década de los 70´s y los 80´s se usaba el mecanismo de la tortura para hacerlos confesar y hacerlos ver que eran culpables, en este sentido primero queremos ver que no hayan sido torturados, segundo comprobar si es que ellos están involucrados en este tipo de ilícitos”.

Exigen ganaderos trabajar 8 horas en rastro mixteco Lesli AGUILAR

Huajuapan de León.- El presidente de la Unión de introductores de Bovinos y Porcinos de la Mixteca de Cárdenas A.C, Héctor Crespo Crespo, exigió una vez más al Ayuntamiento de Huajuapan el cumplimiento de 8 horas laborales en el rastro de esta localidad, ya que con las 5 horas que tienen disponibles les ha generado pérdidas económicas a más de 25 ganaderos de esta jurisdicción. Crespo Crespo comentó que “en el rastro no se ha trabajado como es debido, ahorita con estos acuerdos estamos queriendo que el rastro funcione debidamente, en el rastro no se trabajaban las 8 horas que deberían de trabajar y ahorita con los acuerdos ya van a trabajar sus ocho horas, ya que la verdad nos carrerean mucho para sacar nuestra carne, solo nos daban cinco horas de

trabajo y se perdían tres, y no había un control”. Añadió que los trabajadores del rastro daban evasivas a los introductores de ganado, pero indicó que no han tenido la oportunidad de revisar si las condiciones laborales cambiaron, por lo que a partir de este jueves supervisaran que las acciones sean como las que se establece en una minuta firmada por las autoridades correspondientes y los quejosos. El también ganadero dijo que desde inicios del mes de mayo se presentaron con el edil de Huajaupan, Francisco Cirigo Villagómez, a quien expusieron la problemática planteada, en donde indicó se perdían tres horas de trabajo, tiempo que si fuera aplicado generarían grandes ganancias a los introductores de bovinos y porcinos, pues ellos entregarían más carne en los giros de esta localidad.


16

ESPECIAL

Jueves, 30 de mayo de 2013

O El mal tiempo continuará hasta la próxima semana.

Reubican a habitantes Alrededor de mil 500 habitantes de diferentes colonias y agencias municipales de Santa María Huatulco consideradas de alto riego fueron reubicadas en ocho albergues temporales para salvaguardar sus vidas debido al paso de Bárbara por las costas de Santa María Huatulco, así lo dio a conocer Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal de ese destino turístico. Lavariega Arista destacó que funcionarios de los tres niveles se coordinaron con la sociedad desde el lunes para elaborar un plan de evacuación de las personas que se encuentran en zonas de alto riego, “Huatulco tienen un mapa de riesgo que permite tomar decisiones para dar prioridad y evacuar aquellas colonias y agencias con mayor riesgo, las agencias son el Arenal, Coyula y Puente Coyula, así como las comunidades de la agencia de Santa Cruz como el Arenoso y Sector H3, todas fueron evacuadas”. El edil sostuvo que desde el pasado lunes se han realizado una serie de reuniones con dependencias municipales, estatales y federales encargadas de la protección humana como son Protección Civil, Policía, Bomberos, Fonatur, Conagua, Armada de México, la Secretaria de la Defensa Nacional, la Policía Federal, “para tomar todas las precauciones necesarias y estar preparados para cualquier contingencia”. Lavariega Arista no omitió señalar que fueron retiradas de las aguas del Océano Pacifico aquellas embarcaciones pequeñas y medianas para evitar que el aire las arroje y causen un serio peligro, “el martes realizamos otra reunión con el sector naval donde expertos del fenómeno dieron una explicación de la trayectoria y de la magnitud del impacto en caso de que entrara por esta parte del estado”.

ESTE FENÓMENO será de larga duración, por lo que sus efectos de humedad y precipitaciones podrían disminuirse hasta el tres de junio, se espera que impacte en los estados del sureste mexicano con alta probabilidad de que sus remanentes lleguen al Sur del Golfo de México y posteriormente, continuará desplazándose hacia el Noreste

axaca de Juárez.- El huracán Bárbara dejó desastres, desaparecidos y tres muertes a su paso por Oaxaca. Luego de tocar tierra a la 1 de la tarde se reportó el deceso de un estadounidense de 61 años en Playa Azul, Salina Cruz, la muerte de un joven de 25 años quien trató de atravesar el arroyo que traía inmenso caudal, asimismo un hombre murió al caérsele una barda en mal estado reblandecida por las intensas lluvias ambos de Pinotepa Nacional. Este fenómeno meteorológico tocó tierra en el municipio de Santo Domingo Zanatapec, provocando que se generen lluvias intensas en diversas localidades de la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec. En Tapanatepec la autoridad informó de la desaparición de 14 pescadores, 12 de ellos originarios de Chiapas y dos oaxaqueños quienes zarparon en Playa Pesquería Bernal, Tapanatepec. El estadounidense Douglas Kechun de 61 años de edad murió el ayer por la tarde cuando se encontraba surfeando en el mar de la localidad denominada Plaza Azul, debido a los fuertes vientos registrados a causa de Bárbara fue azotado y arrastrado por unas olas lo que le causaron la muerte, confirmó el director de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez. Añadió que en Pinotepa Nacional, en el rancho Los Toscano encontraron el cuerpo de Emmanuel Salinas López, de 25 años de edad atorado al pie de un árbol, quien murió tratando de cruzar con su bicicleta y fue arrastrado por la fuerte corriente que ascendió a causa de las fuertes lluvias registradas por huracán Bárbara. Los daños que dejó este meteoro también se refieren a daños en algunas viviendas en la región del Istmo y la Costa, además de que en Pinotepa Nacional se reportaron al menos cien casas inundadas y la afectación a unas 600 personas.

BÁRB

OCASIONA T Y PÉRDIDAS

Guadalupe MARTÍNEZ/ Metztli B

Huracán Bárbara

Trayectoria

Hoy pasará por el sur de Veracruz

Desplazamiento actual Nor-noreste


Jueves, 30 de mayo de 2013

BARA

TRES MUERTES S MATERIALES

EL SALDO

Derivado de las intensas lluvias, 646 personas han resultado afectadas, con un estimado de tres millones de pesos en pérdidas materiales

EL DATO

Las olas que se registraron en la zona costera fueron hasta los 3 metros, por lo cual cerraron a la actividad naviera y a turistas las playas de Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco, así como Salina Cruz

Los efectos De boca de Pijijalpan, Chiapas, a Lagunas de Chacahua, Oaxaca

Vientos Máximos (Km/h) Rachas: 75

646 personas han resultado afectadas, con un estimado de tres millones de pesos en pérdidas materiales.

3

estados son los afectados por Bárbara

Índice de peligro Moderado

EN ALERTA NIVEL DE RÍOS Manuel Maza Sánchez, informó que los niveles de agua de ríos y arroyos en la región de la Costa pueden incrementar en las próximas horas, por lo que hace un llamado la población a seguir las recomendaciones y medidas pertinentes que Protección Civil ha estado generando en las últimas horas. Dio a conocer que la zona de alerta continúa desde Pijijiapan, Chiapas a Puerto Ángel, Oaxaca, con potencial de lluvias fuertes a intensas en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tabasco y Sur de Veracruz, con índice de peligrosidad moderado en fase amarilla. En este sentido, Maza Sánchez exhortó a la población civil, empresas del sector privado y organizaciones de productores a observar las recomendaciones y medidas pertinentes que el Instituto ha generado en las últimas horas, a través de los medios de comunicación regionales.

Bárbara ha cobrado hasta el momento tres muertos.

Las recomendaciones

BELTRÁN/ Antonio SALINAS/ FOTOS: NOTIMEX

Zonas en alerta

ESPECIAL

Los efectos del huracán Bárbara en territorio estatal causaron la muerte de un surfista estadunidense y un joven que padecía de epilepsia, informaron autoridades municipales. De acuerdo con un reporte de autoridades de Salina Cruz, en la región del Istmo, Douglas Ketchun, ciudadano estadunidense, perdió la vida al desatender las indicaciones de Protección Civil y entrar al mar a surfear. En tanto, el presidente municipal de Pinotepa Nacional, en la región Costa, Carlos Sarabia, mediante su cuenta de Twitter reportó el crecimiento de ríos y arroyos, uno de los cuales arrastró a Emanuel Salinas López, en la víspera.

Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tabasco y Sur de Veracruz en alerta.

La tormenta tropical denominada Bárbara fue catalogada como alerta amarilla, es decir, de peligro moderado, la cual se origina y permanece sobre la región de la Costa a 160 kilómetros del suroeste de Salina Cruz, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NOAA) y al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), según señaló Zaida Angélica Vargas Cruz, jefa del departamento de meteorología del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC). En tanto, la especialista comunicó que de acuerdo al monitoreo constante de por lo menos cada tres horas, el pronóstico que se espera es que el sistema mantenga una tendencia de desplazamiento hacia el norte, aproximándose así paulatinamente a las costas de Oaxaca e intensificándose gradualmente, “Las regiones de la Costa, Sierra Sur, Istmo, parte de la Papaloapan y Sierra Norte son las que tienen potencial de registrar lluvias de fuertes a localmente intensas”, sostuvo. Sobre la alerta amarilla dijo que permanecerá activada hasta el 30 de mayo y depende del desplazamiento, por lo que dos de cuatro brigadas del consejo permanente para la temporada de ciclones ya se encuentran en la zona costera para levantar el reporte general, condicionar los albergues de ser necesaria la evacuación y alertar a la ciudadanía, además de extremar precauciones para los desastres que se pudieran presentar en medio de esta afectación climatológica. Finalmente recomendó guardar los papeles importantes en bolsas de plástico, cargar una lámpara de mano y radio con baterías, mientras que para cualquier emergencia anunció la línea gratuita.

17


Página 18

Nacional acional

Peña Nieto promulgará las reformas en telecomunicaciones

El presidente promulgará las reformas en materia de telecomunicaciones luego que el Constituyente Permanente aprobó la nueva norma. A las once de la mañana, el titular del Ejecutivo hará oficial la entrada en vigor de esta nueva legislación.

Jueves, 30 de mayo de 2013

Instruye Peña Nieto atender inconformidades por ‘apagón’

“L

a digitalización permitirá aprovechar mejor el espectro para transmitir más canales y liberar espacio para aplicaciones de banda ancha”: Presidente de México AGENCIAS

LA MEDIDA del apagón analógico ha provocado inconvenientes en algunos usuarios

México, DF.- Frente a las inconformidades que ha producido en Tijuana el llamado apagón analógico, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a abrir una ventanilla de atención en aquella ciudad fronteriza y hacerse acompañar para esta tarea con todos los funcionarios responsables de esa área. En la apertura de la Expo Canitec 2013 (Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable) el jefe del Ejecutivo convino en que la medida del apagón analógico ha provocado inconvenientes en algunos usuarios. “Pero estoy convencido de que es una importante y necesaria evolución que debemos tener en el país. La digitalización permitirá aprovechar mejor el espectro para transmitir más canales y liberar espacio para aplicaciones de banda ancha, en este objetivo que queremos lograr para que más mexicanos y de

Enrique Peña Nieto, presidente de la República. / NOTIMEX

manera universal” accedan a los servicios de telecomunicaciones. Enrique Peña Nieto defendió también la reforma en materia de telecomunicaciones y anticipó que los industriales cableros deberán asumir la responsabilidad que les corresponde en la evolución de este sector. De manera específica mencionó que en la nueva legislación la industria del cable encontrará un marco institucional fortalecido con un modelo de concesión única para facilitar su transición a las redes convergentes

de televisión, datos e internet; promoverá mayor competencia a través de figuras como la regulación asimétrica y de recursos esenciales, se abrirán espacio para facilitar e incrementar la inversión de las empresas de este sector mediante paquetes más atractivos y que incluyan la televisión abierta y, por último, podrán prestar servicios en condiciones de mayoristas y de acceso abierto Sin embargo, precisó que todo ello implica para los industriales de este sector nuevas responsabilidades, de

las cuales confió estarán a la altura para lograr que cada día México sea un país más incluyente y de mayor justicia social. Entonces el presidente Peña se refirió al apagón analógico, cuya primera etapa se puso en marcha ayer en Tijuana, y ante los que llamó inconvenientes surgidos entre el siete por ciento de los hogares de esa ciudad que no lograron hacer la citada conversión, fue que instruyó al titular de la SCT a instalar una ventanilla de atención a usuarios.


Jueves, 30 de mayo de 2013

nacional

19

Buscarán a desaparecidos ‘los agentes necesarios’: PGR

“U

na de las principales quejas de los familiares de las personas desaparecidas es la rotación de los funcionarios que han estado encargados de sus averiguaciones”: Murillo Karam AGENCIAS

El punto central de la nueva instancia serán la comunicación y el trabajo conjunto con quienes han sufrido la desaparición de algún familiar

México, DF.- La nueva Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) desarrollará su labor con el número de agentes del Ministerio Público Federal que sean necesarios, no solo 12. Este es el inicio de ese esfuerzo, se realizará trabajo de verdad, porque es impresionante que los familiares sean los que hayan hecho las mejores investigaciones de estos casos, afirmó el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam. En entrevista, el funcionario dijo que el punto central de la nueva instancia serán la comunicación y el trabajo conjunto con quienes han sufrido la desaparición de algún familiar, de tal manera que lo primero es que cada quien conozca a los encargados de investigar su caso, para saber si ya habían trabajado con ellos y conocer asimismo si habían obtenido resultados o no, a fin de establecer buenos equipos; además, el procurador reveló que cada agente del Ministerio Público Federal tendrá un máximo de cinco casos bajo su responsabilidad. “Una de las principales quejas de los familiares de las personas desaparecidas es la rotación de los funcionarios que han estado encargados de sus averiguaciones, pero ahora todo se atenderá en la unidad establecida por la Procuraduría General de la República, la cual se irá integrando conforme vayan apareciendo los diferentes casos, y cada uno será atendido por un equipo”. Murillo Karam agregó: “Se creó una unidad de localización que verá todo lo que le corresponda para evitar que se peloteen los asuntos, porque en la PGR se veía una cosa, en la Secretaría de Gobernación otra, en Províctima otra, y en algunos casos también la policía.”

Marcha de familias de desaparecidos en el país durante la administración de Felipe Calderón. / AGENCIAS

–¿Ya se tiene la sede definitiva donde operará esta Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas? –se preguntó al procurador. –La estamos buscando. Hay quien dice que no tenemos ni un lugar definido, pero obviamente en nueve días no se puede hacer todo y me parece que es una exageración (las críticas), porque apenas acordamos la creación de esa instancia de búsqueda; sin embargo, ya tenemos avances –respondió. “Sabemos que las familias de los desaparecidos llevan muchos años esperando esto, y no se trata de que yo saque una varita mágica y diga ‘a ver, aparezca la unidad ahora mismo’ Debemos hacer un trabajo intenso, sobre todo serio, sistemático y ordenado, porque eso es lo que ha faltado en este tema.” –¿Ya se concluyó la revisión de los casos de desaparición de personas? –El problema es que ese número que salió es el que socialmente se pidió que se integrara y diera a conocer, pero nunca se depuró; entonces, casos de desaparición que duraron varios días o que luego aparecieron

vivos o muertos, nunca se depuraron y apenas estamos en esa labor. –¿Pero ya hay alguna cifra precisa? –Sería un error darla a conocer, porque puede cambiar de hoy a mañana. –¿En cuántos expedientes de casos de desaparición ya está trabajando la PGR? –Tenemos muchos; tan sólo con el acuerdo de los familiares que se encontraban en huelga de hambre (frente a las instalaciones de la PGR en la ciudad de México), ya hay. No sé si cada uno de los 12 agentes del Ministerio Público Federal que estarán asignados a esta unidad tenga ya sus casos asignados, pero ya hay 12 agentes trabajando y 30 policías (federales) colaborando en esos asuntos. “Obviamente algunos dirían que son muy poquitos, pero son los asignados en este momento de arranque, ya que iremos caso por caso. No es por decir que ya se tiene un montón, esto no es para tener una nota que salga en el periódico y ya. “Se trata de hacerlo real. Cada caso (de desaparición) tendrá que ser asignado adecuadamente, y una de las cosas a las que me comprometí con

los familiares de esas personas es que primero conocieran a su agente del Ministerio Público y al investigador asignado a cada caso, porque a lo mejor ya trabajaron con ellos y no les funcionó; entonces no tienen empatía y hay que hacerlo bien.” El ex gobernador de Hidalgo agregó: “Se trata de un trabajo muy delicado. Hay que hacerlo bien porque están los sentimientos muy a flor de piel; se necesita gente que tenga la emoción para hacer el trabajo y lo que necesitamos es armarlo con las víctimas; tal vez nos vamos a tardar más, pero vamos a hacer un trabajo mucho más serio”. –¿La unidad para desaparecidos recibirá casos que se encuentran en el fuero común? –No es la idea de esta instancia, pero desde luego no vamos a rehuir ninguno. El proyecto es una unidad para los asuntos federales y en esos estamos trabajando. Hay estados de la República que están trabajando muy bien en la búsqueda de desaparecidos y no tendría ningún caso que les quitáramos lo que están haciendo correctamente, pero desde luego, en todo lo que los podamos apoyar lo vamos a llevar a cabo.


20

nacional

Jueves, 30 de mayo de 2013

¡QUÉ SE CREEN!

Wilfrido Hernández Opinión... es

C

uando empieza el lodo a correr, lo mejor es no moverse de un lugar seguro, y si se estanca, evite estar cerca porque se puede hundir. Es exactamente lo que ocurre en el caso de Andrés Granier Melo ex gobernador de Tabasco, donde la contadora y ex secretaria Marlees Cupil López secretaria del ex tesorero del gobierno granierista José Manuel Sainz Pineda se derrumba. Al asomar la cara la contadora Marlees, ex secretaria del ex tesorero atrajo los reflectores que han ido descubriendo parte la vida faraónica que se daba en las Vegas y en otras ciudades de EE.UU. Marlees Cupil López ganaba 20 mil pesos, con ellos construye, su mansión de tres niveles, cambiaba de camioneta y carro de lujo cada año, no cualquier vehículo. Podía ir de viaje con su esposo a la Unión Americana, estar en los lugares de apuestas, disfrutar de una función de box donde el boleto alcanza los 10 mil pesos, como ocurrió el 17 de abril del 2011. De esta forma se divertía Marlees, su esposo y su familia. Pensemos que hacia el ex tesorero y el ex gobernador, todo, desde apostar el dinero de los tabasqueños, hacer encerronas con edecanes o sus damas de compañía y darse sus toques. Perfecta alianza para las tranzas, como lo cita mi compañero y amigo Sócrates Campos Lemus en El 68 visto a los 68, que dicho sea de paso, es un libro que reseña puntualmente los subterfugios del sistema político mexicano, que no cambian. Regresando con Marlles, no aguanto el primer raund, al publicarse las fotos que ella en sus tiempos de intocable subió al twiter, y como todo angustiado se amparo ante el temor de se aprehendida. En hora buena por los jueces que se están llenando de billetes. Sigamos con los servidores. Ahora toca el espacio a los encargados del CISEN donde los sueldos son similares al salario del presidente. En el CISEN el Director Eugenio Ímaz Gispert percibe mensualmente 193,748 pesos netos más un bono del 30% por trabajo de riesgo lo que da un total de 260 mil pesos al mes, de acuerdo a datos de Contralínea en su edición semanal. La jefa encargada de la Unidad Administrativa Frida Martínez Zamora y los siete coordinadores de área recibe 189,944 pesos cada uno, lo que lleva a afirmar que, es un error vivir fuera del presupuesto. En cuanto a la prepotencia, el contagio en los “representantes populares” sigue dando materia para comentar. Ayer en el aeropuerto Internacional de Quintana Roo la nota la dio la senadora del PRD Luz María Beristaín quien fue grabada cuando en el mostrador de Viva Aerobús. Llegó tarde para su vuelo y no se le permitió abordar la aeronave, lo que motivo su enojo. Entre sus expresiones prepotentes destaca “como empleados de la empresa deben usar su criterio como en otras líneas aéreas pues ella es una servidora pública”, no conforme con esta perorata agregó “la gente piensa, es una representante de nosotras ante el senado, debemos apoyarla” No cabe la menor duda que esta guapa, pero poco inteligente senadora por Quintana Roo Luz María vive contagiada, creyendo que los mexicanos somos tapete para que pasen sobre nosotros. Olvido que es SERVIDORA PÚBLICA, además supuestamente su partido lleva en su ideología el concepto socializante donde todos somos iguales. No te quejes Luz María la regaste como los priistas y panistas, tu también plebeya te crees de sangre azul.

Confisca PGR 103 reptiles en AICM que iban a Japón Se investiga a una red de tráfico de especies que opera en diversas entidades del país

AGENCIAS

M

éxico, DF.- Elementos de la Procuraduría General de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Procuraduría General de la República y la Policía Federal aseguraron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un cargamento de 103 ejemplares de reptiles que pretendían ser llevados de manera ilegal a Japón. Así lo dio a conocer en conferencia el titular de la Profepa, Francisco Moreno Merino, quien señaló que se investiga a una red de tráfico de especies que opera en diversas entidades del país. El funcionario federal refirió que entre los reptiles asegurados se encuentran dos xenosaurios grandes, nueve lagartos alicantes, siete iguanas espinosas del golfo, siete tortugas pecho quebrado, cinco turipaches, seis tortugas de caja y cuatro lagartijas cornudas gigantes, entre otros. Asimismo, se logró asegurar en este mismo caso seis tortugas mordedoras,

que están en peligro de extinción, así como 19 tortugas del desierto o galápagos de Tamaulipas que están catalogadas como amenazadas. Moreno Merino refirió que los ejemplares de los reptiles fueron encontrados en el equipaje de una ciudadana de origen japonés, quien no pudo ser detenida, por lo que ya se giró una ficha roja a la Interpol para que se ubique y detenga en cualquier país afiliado a este organismo internacional. El titular de la Profepa señaló que la detección y el aseguramiento de este cargamento se realizó gracias a la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre que realiza el organismo en fronteras y aeropuertos del país en coordinación con la PGR y la Policía Federal. De igual manera recordó que la Profepa mantiene coordinación con diferentes agencias nacionales e internacionales en materia de combate al tráfico ilegal de la vida silvestre, así como el apoyo de 180 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas.

Pretendían ser llevados de manera ilegal a Japón, en el AICM. / NOTIMEX

Prepara Ssa estrategia nacional vs la obesidad AGENCIAS

México, DF.- La secretaria de Salud (Ssa), Mercedes Juan López, adelantó que se modificarán los Lineamientos para la Venta de Alimentos y Bebidas en las escuelas de educación básica, con el objetivo de prevenir la obesidad que se ha convertido en un problema de salud pública. Adelantó también que en unas semanas se anunciará una estrategia nacional de prevención contra la obesidad que se enfoca en tres ejes: la promoción de una alimentación saludable, la prevención de enfermedades provocadas por la obesidad, entre ellas la diabetes y daños al hígado, y la activación física. La funcionaria precisó que en la “Estrategia contra la Obesidad, Sobrepeso y Diabetes”, que

el presidente Enrique Peña Nieto presentará en mes y medio, se incluirán normas para mejorar el etiquetado y la información sobre el contenido calórico de los alimentos y bebidas que consume la población, a fin de generar mayor conciencia sobre el valor alimenticio de los productos que consume. En entrevista, luego de encabezar la conmemoración del “Día de la Salud Hepática”, bajo el lema “La obesidad es un problema de salud pública; hígado sano en cuerpo saludable”, Juan López dijo que ha “platicado” con las autoridades de Hacienda sobre el tema del cobro de impuestos a las empresas refresqueras, a las cuales se les atribuye buena parte del problema de la obesidad en el país. Pero, precisó, “la parte del impuesto no es nuestra decisión; es de Hacienda”.


NACIONAL

Jueves, 30 de mayo de 2013

21

Perderían su registro ocho agrupaciones políticas: IFE NOTIMEX

M

éxico, DF.- El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que, tras vencer el plazo para que las Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) presenten su informe de gastos e ingresos correspondientes a 1012, sólo 84 de las 92 que cuentan con registro cumplieron con ese requisito para asegurar su permanencia. A través de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos (UFRPP), el instituto señaló que, en consecuencia, otras ocho APN, de las 104 que todavía tienen obligación de rendir cuentas, están en riesgo de perder su registro. La Unidad de Fiscalización del IFE destacó que por mandato de ley, debe auditar las finanzas de

Sesión en el Instituto Federal Electoral. /AGENCIAS

los partidos políticos, de las organizaciones que pretenden obtener su registro como partidos políticos nacionales, de las organizaciones de observadores electorales y de las agrupaciones políticas nacionales. De acuerdo con

los plazos legales, el 17 de mayo de 2013 venció el término para que las agrupaciones políticas entregaran ante la UFRPP su informe anual de gastos e ingresos, y antes del 26 de agosto la Unidad de Fiscalización deberá presentar

un informe con los errores y omisiones detectados. Posteriormente, las Agrupaciones Políticas Nacionales tendrán hasta el 9 de septiembre para dar respuesta a dichas observaciones, mediante el ejercicio de su

derecho de réplica, tras lo cual la Unidad de Fiscalización elaborará el proyecto de resolución respectivo que deberá someterse al Consejo General del IFE para su aprobación o rechazo a más tardar el 8 de octubre. Según el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) las APN pueden perder su registro cuando se haya acordado su disolución por la mayoría de sus miembros, hayan omitido rendir el informe anual de origen y aplicación de recursos ante el IFE, no hayan acreditado actividad alguna durante un año. Las Agrupaciones Políticas Nacionales son sujetos de obligaciones y fiscalización por parte del IFE, quien vigila a través de la UFRPP que sus actividades sean realizadas siempre con recursos lícitos.

Granier debe comparecer personalmente, dice PGJE NISSAN LÓPEZ LENA Diputado del PAN local www.nissanlopezlena.com.mx

presentó una ampliación de su demanda contra Granier Melo

Cotiza en línea El AUTO QUE QUIERES

PARA LA VIDA QUE TIENES

AGENCIAS

Villahermosa.- El procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, dijo que el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, no puede enviar representante alguno a la comparecencia de mañana en la Procuraduría General de Justicia. Granier debe presentarse este jueves 30 a las 11 de la mañana en las instalaciones de la PGJE, en la avenida Usumacinta de esta ciudad. En entrevista, Valenzuela Pernas señaló que la “comparecencia es personalísima”, por lo que el agente del Ministerio Público determinó que no recibirá a ningún abogado o representante del ex mandatario. El procurador sostuvo que “si vienen, se les recibirá, se les atenderá muy bien, pero no para efectos de la comparecencia del ex gobernador”.

Ex gobernador de Tabasco. /AGENCIAS

Este día, el diputado local del PAN, Francisco Castillo Ramírez, presentó una ampliación de su demanda contra Granier en las instalaciones de la Procuraduría, presentando documentos de la declaración patrimonial del ex mandatario, así como otros argumentos.

SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA

Juchitán

Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030

Salina Cruz

CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610

Matías Romero

Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56


22

nacional

Jueves, 30 de mayo de 2013

Se le va el avión a senadora perredista y se enfurece

L

a perredista es una de las senadoras menos productivas en la actual Legislatura del Congreso de la Unión, con cero iniciativas presentadas y una de las que más faltan a su trabajo, de acuerdo con un reporte de abril de Integralia

La controvertida legisladora también rechazó que haya actuado en forma prepotente, denunció que los empleados de VivaAerobus la videograbaron de manera obscena

AGENCIAS

México.- Un video donde aparece la senadora perredista Luz María Beristain molesta por el servicio de la aerolínea VivaAerobús fue subido a YouTube durante este martes. La grabación muestra a la senadora por Quintana Roo, quien llegó 9 minutos tarde para abordar su vuelo, discutiendo con la empleada del mostrador que se rehúsa a cambiar su boleto por otro pasaje para otro vuelo y le asegura que por no llegar a tiempo, el dinero que pagó por su boleto es una pérdida total. Más tarde Luz María Beristain la #LadyDelsenado, ofreció dos cosas: disculpas si ofendió a alguien en el incidente del Aeropuerto Internacional de Cancún; y prometió que “ya no me voy a calentar”. En conferencia adelantó que presentará una demanda ante la Profeco contra la aerolínea “VivaAerobus” la cual calificó como “patito” y dijo que esta querella la suscribirá junto a mil 800 usuarios de esta empresa que también se han indignado por el mal trato que se les da en este servicio aéreo. “Ofrezco una disculpa a cualquier persona que se haya ofendido o sentido agredida por mi sobre reacción el día de ayer ante un mal servicio que ofrece la compañía VivaAerobus”, puntualizó. Por lo que su propuesta de una “Fiscalía Especializada para Atender las Agresiones contra los Políticos”, Beristain Navarrete dijo que si bien era parte de una broma, al mismo tiempo sostuvo que ya había hablado con varios legisladores, porque precisamente a los integrantes de clase política se les estaba denostando de forma constante “¿y a nosotros quién nos defiende?” Tras señalar que “tengo voz de senadora y soy aguerrida”, Luz María Beristain, la denominada #LadyDelSenado, demandó que se abra una “fiscalía especializada

La senadora perredista Luz María Beristain. /NOTIMEX

para atender las agresiones contra los políticos”. La senadora perredista por Quintana Roo aseguró que hay una satanización en contra de la clase política. “¿Qué se abra la fiscalía especializada para atender las agresiones contra los políticos? Resulta que por 10 políticos que han procedido mal y que hay una satanización en contra de la clase política y de la política ahora todos los políticos somos víctimas de acoso, te están siguiendo para ver en qué momento te resbalas para hacerlo grande y más en medio de un proceso electoral como estamos en Quintana Roo.” La controvertida legisladora también rechazó que haya actuado en forma prepotente, denunció que los empleados de VivaAerobus la videograbaron de manera obscena, como si le estuvieran escaneando el cuerpo: “me grababan por atrás, los hombros, pasaban el teléfono celular a través de mis piernas. Para mí es una invasión a mi intimidad”, subrayó. Incluso, Beristain dijo que se reserva

a emprender acciones contra la aerolínea y sostuvo que pese al incidente en el aeropuerto –donde dijo que VivaAerobus le vendió su boleto al pasajero inmediato anterior a ella– “estoy trabajando con mucha energía, para cumplir con los compromisos que hice en mi campaña”. De manera adicional, la legisladora anticipó que presentaría una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que considera “mal servicio” de la línea aérea VivaAerobus. Un video de unos seis minutos fue colgado en la red social YouTube, y en él se aprecia una escena en el aeropuerto de Cancún en la cual la legisladora insiste ante la empleada del mostrador en abordar un avión, a pesar de que la perredista llegó tarde y de que la trabajadora le indicó que el vuelo ya se había cerrado. En la grabación, la senadora alegó que en todas las aerolíneas hay un criterio y cierta flexibilidad “y la gente piensa: Oye, es una representante de nosotros ante el Senado, la ayudamos

porque está apoyándonos para gestionar los recursos precisamente para beneficio de todos nosotros...”. Al no recibir de la representante de la línea aérea la respuesta que deseaba, Beristain Navarrete expresó ante otros encargados de mostrador que “a lo mejor la señorita es de otro partido distinto al mío y ya encontró la oportunidad de fastidiarme”. “Alguien te la hizo y yo tengo que pagarla”, le reclamaba la funcionaria a la joven, que le contestó que ella es apolítica. A pesar de que la senadora, conocida también como la “Güera Beristain”, les aseguró que se quejaría “porque le están obstruyendo el paso a una autoridad”, e incluso le dijo “misógina” y aseguró que “la señorita está peleada con la vida”, ni la encargada ni sus compañeros cambiaron de opinión pues, le indicaron, ellos siguen las políticas de su empresa. Sin dejar de quejarse, la senadora les tomó fotografías con su celular y aseguró que acudirá a las más altas instancias.


23

Finanzas PRESENTA AEROMÉXICO CONTRAPROPUESTA SALARIAL

E

INDICADOR Dólar ventanilla Dólar interbancario Euro

VENTA 12.82 12.62 16.59

Jueves, 30 de mayo de 2013

La aerolínea Aeroméxico está ofreciendo un aumento salarial de 4.8% a los sobrecargos más 3 por ciento sobre productividad laboral. Así lo afirmó Ricardo del Valle, secretario de los sobrecargos, quien también mencionó que es poco probable que esta contrapropuesta de la empresa sea aceptada por el gremio.

El peso se desploma 6.10% en 14 días

l dólar con liquidación a 48 horas cerró en 12.6895 unidades a la venta, lo que significó un retroceso para el peso 9.55 centavos

EL RETROCESO de la moneda nacional presenta efectos económicos encontrados, por lo que no es del todo negativo su reciente comportamiento

COMPRA 12.32 12.61 16.12

AGENCIAS

México, DF.- En una sesión caracterizada por la falta de noticias económicas relevantes, el peso extendió su comportamiento negativo por segunda sesión consecutiva, alcanzando una cotización no vistas en operaciones intradía desde el pasado 7 de marzo. El Banco de México informó que el dólar con liquidación a 48 horas cerró el miércoles en 12.6895 unidades a la venta, lo que significó para el peso un retroceso de 9.55 centavos, equivalente a 0.76 por ciento.

El retroceso de la moneda nacional presenta efectos económicos encontrados./AGENCIAS

La moneda nacional presenta una depreciación acumulada de 6.10% desde el pasado 9 de mayo, esto es en 14 días hábiles, cuando tocó su mejor momento del año en 11.9599 unidades en el mercado de mayoreo. La debilidad del peso, observada a media

semana, sobresalió por el hecho de que se dio dentro de un contexto de debilidad del dólar en el mercado internacional. El billete verde retrocedió 0.7% con respecto a una canasta de seis divisas referenciales. Cabe recordar que el primero de junio

del 2012, el tipo de cambio spot alcanzó una cotización de cierre y de intradía de 14.352 y 14.4632 unidades, respectivamente. De esa fecha a la actualidad, el peso todavía presenta una apreciación de 11.60 por ciento. Dentro de las causas que han motivado recientemente la debilidad del peso, se encuentra la posibilidad de una disminución en los estímulos económicos aplicados en el principal socio comercial de nuestro país. Del lado positivo, un peso menos fuerte ayuda a mejorar la competitividad del sector exportador, al mismo tiempo de que contribuye a incrementar ingreso al sector público y a la población que recibe recursos provenientes de las remesas, entro otros efectos. Del lado negativo, una depreciación mayor del tipo de cambio puede complicar el trabajo del Banco de México en materia de control de la inflación.

Cambio climático impactaría esfuerzos contra pobreza NOTIMEX

Las regiones noreste y centro probablemente presentarán los mayores cambios en vulnerabilidad./AGENCIAS

México, DF.- El cambio climático podría desacelerar los esfuerzos en materia de reducción de la pobreza en México y ocasionaría que 2.9 millones de personas permanezcan en esta situación, estimó el Banco Mundial (BM). En su informe “Las dimensiones sociales del cambio climático en México”, proyecta que si se toma en cuenta sólo el crecimiento económico y poblacional, la pobreza de patrimonio se reduciría de una tasa de 49.4 por ciento, en 2005, a 15.25 por ciento en 2030.

El especialista en Desarrollo Social del BM, Alejandro de la Fuente, explicó que al considerar los efectos del cambio climático, la pobreza se reduciría de una tasa de 49.4 por ciento, en 2005, a 17.68 por ciento en 2030. “El cambio climático frena el ritmo de reducción de la pobreza en 2.4 puntos porcentuales, lo que significa que 2.9 millones de personas permanecerán en situación de pobreza”, aseguró en rueda de prensa. Precisó que el impacto del cambio climático en la pobreza previsto por el BM no es lo que sucedería con la pobreza en un plazo de 25 años (desde 2005), ante la presencia

del calentamiento global, sino cuáles serían los índices de pobreza en el futuro (en 2030) con y sin cambio climático. De acuerdo con el informe del BM, 70 por ciento de los 125 municipios más pobres en México se considera propensos a los riesgos hidrometeorológicos, como inundaciones y huracanes. El BM subrayó que el cambio climático afecta a toda la población, pero tiene un mayor impacto entre los más vulnerables socialmente, por lo que es necesario tener políticas más activas y proactivas para reducir los riesgos de esas poblaciones.


24

finanzas

Jueves, 30 de mayo de 2013

Preparemos la huelga

DAVID Páramo

ECONOMÍA SIN LÁGRIMAS

L

a posibilidad de que el sindicato de sobrecargos estalle la huelga en Aeroméxico es cada vez más cercana, no sólo porque el tiempo se está agotando sino por la posición intransigente del sindicato que encabeza Ricardo del Valle. Ayer el líder de ASSA, acompañado de altos mandos de la Unión Nacional de Trabajadores, informó que había disminuido su pretensión de aumento salarial de diez a 5% más 3% en prestaciones. Se trata de una cortina de humo puesto que ese no es el fondo del problema. Vayamos por partes. De entrada es prácticamente imposible que en cualquier industria se den aumentos salariales por arriba de 5% tal y como lo demuestran las revisiones salariales que se han dado en el último año y medio. El sindicato oculta que el aumento que están pidiendo en prestaciones se trata, en una gran medida, de boletos de avión que piden que puedan dar a sus familiares y hasta heredarlos. El corazón de la discusión tiene que ver con la revisión de algunas de las cláusulas del contrato colectivo de trabajo entre las que destaca contratar bajo normas diferentes a los sobrecargos a partir de la revisión del contrato, es decir, no se pretende quitar prestaciones a los más de mil trabajadores de esta categoría en Aeroméxico, pero sí a los que entren a trabajar. Según Del Valle el salario de los sobrecargos, que comienza en los diez mil pesos más prestaciones, es muy poco. No nos detendremos a considerar cuánto es mucho o poco por el tipo de trabajo en un país en el que la media salarial es de seis mil pesos, pero sí es necesario puntualizar que si el salario no fuera económicamente correcto, pues entonces no habría una gran cantidad de solicitudes de trabajo. En este punto, la administración de Andrés Conesa no está quitando una prestación puesto que, por ley, no puede tenerla alguien que no tiene la característica de trabajador por lo que si se crea una categoría nueva será cuestión de mercado si hay o no solicitudes de trabajo. El que Del Valle haya buscado el arropamiento de la UNT sólo confirma nuestro adelanto en el sentido que el líder sindical está buscando un verdadero escándalo que catapulte su carrera político-sindical y que, de paso, cree una crisis dentro del sector de la aviación. Como hemos advertido en este espacio, la intención del líder de ASSA es estallar la huelga. Si tiene suerte, el gobierno aplicará la requisa. A partir de ahí pretenderá que se cree una mesa de diálogo en la cual el tema no sea únicamente Aeroméxico sino la intención, al más puro estilo de la CNTE, de forzar un rescate de Mexicana de Aviación. Pública y reiteradamente, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, ha dicho que no aplicará la requisa si no ve que hay un esfuerzo serio de las partes por lograr una solución, es decir, que si luego de intensas pláticas no se cierran las posiciones y estalla la huelga sí sería un camino. Advierte que no lo hará si se utiliza como medio de negociación.

Fumadores mexicanos gastan 397 pesos al mes en cigarros

D

En 2011, 29 de cada 100 muertes se deben a enfermedades relacionadas con el tabaco en México

e acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el tabaco cuesta cada año a la economía mundial 200 mil millones de dólares NOTIMEX

México, DF.- La población fumadora activa en México gasta en promedio 397.4 pesos mensuales en cigarros, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con motivo del Día Mundial sin Tabaco este 31 de mayo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2011, la población adulta (de 18 a 65 años) gasta en promedio 400 pesos mensuales en tabaco y los adolescentes (de 12 a 17 años) invierten al mes poco más de 300 pesos. “Considerando que el salario mínimo más alto en México es de casi 65 pesos diarios (área geográfica A), se estima que la población adulta invierte en promedio seis días de salario mínimo en cigarros y los jóvenes casi cinco días”, expuso el organismo en un comunicado. Además, según el Atlas Mundial del Tabaco, la industria tabacalera es millonaria y de 2000 a 2010 su producción aumentó 12 por ciento,

al fabricar cerca de seis quintillones de cigarros al año, alrededor de un millón cada cinco minutos. En 2010, el ingreso total consolidado de las seis principales compañías tabacaleras en el mundo (que incluye a Phillip Morris y a British American Tabaco, tabacaleras con presencia en el país) fue de 36 billones de dólares, semejante al ingreso conjunto de Coca-Cola, Microsoft y McDonald?s en el mismo año. En México, según la ENA 2011, casi la mitad de los fumadores se inició en el consumo antes de los 16 años: cinco de cada 100 fumadores activos actuales iniciaron su consumo antes de los 12 años, 44 entre los 12 y 15 años, 36 entre los 16 y 19 años, para disminuir a 15 a partir de los 20 años y más. El INEGI señala que en 2012 la prevalencia de consumo actual de tabaco (fumadores en el momento de entrevista y que fumaron al menos 100 cigarros durante toda su vida) es más alta en hombres que en mujeres (31 en hombres y nueve mujeres).

Los fumadores activos inician cada vez más a temprana edad. / AGENCIAS


Brilla mundialista Vicente Vallecillo en pesas de Olimpiada. 25 Jueves, 30 de mayo de 2013

Encuentro

Deportivo

Listo Xolos para enfrentar al Mineiro

Migliore firma por tres años con Dinamo Zagreb

AGENCIAS Belo Horizonte, Brasil.- El equipo mexicano Xolos de Tijuana luego de ligero entrenamiento quedó listo de cara al partido de “vuelta” de los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde buscara superar al Atlético Mineiro.

AGENCIAS México, DF.- El portero argentino Pablo Migliore, de 31 años, hasta hace poco jugador del San Lorenzo, firmó un contrato por tres años con el Dinamo Zagreb, el actual campeón de Croacia.

Richard Sánchez, nuevo arquero de Tigres AGENCIAS

TRI SUB- 20 DEBUT

ESPERANZADOR JULIO MORALES, al minuto 27, fue quien abrió el marcador; mientras que Javier Abella, al 71’, sentenció el encuentro con el segundo

T

AGENCIAS

oulon, Francia.- La Selección Nacional Sub-20, que se prepara para disputar la Copa Mundial de la categoría a celebrarse en Turquía, debutó con triunfo de dos goles por cero ante Nigeria en el Torneo Esperanzas de Toulon. Nigeria, Brasil, Bélgica y Portugal son los rivales del Tricolor, ubicados en el Grupo B de la competición. Mientras que Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Congo y el

anfitrión, Francia, son los países que compiten en el sector A por el título que actualmente le pertenece a México. El próximo viernes, los mexicanos Sub-20 se medirán con Brasil a las 12:30 hrs. (CM) en duelo de la segunda Jornada del Grupo B. Los mexicanos dirigidos por Sergio Almaguer iniciaron su andar en tierras francesas. Nigeria fue su primer rival en el Torneo Esperanzas de Toulon, certamen de gran tradición y prestigio entre las categorías juveniles del fútbol mundial.

Bien parados, los aztecas quisieron proponer el encuentro, las buenas jugadas; sin embargo, el imponente físico de los nigerianos condicionaba el actuar del Tricolor. Una vez más, Nigeria sorprendió. Al 70’, un disparo potente de media distancia estuvo cerca de emparejar el tablero, pero el fogonazo pasó rosando el poste mexicano. No hubo para más, México Sub-20 debutó con triunfo en el Torneo Esperanzas de Toulon, título que aún le pertenece a los mexicanos.

México, DF.- La directiva del Club Tigres de la UANL informó que el guardameta Ricardo Sánchez Alcaraz formará parte del equipo a partir del torneo Apertura 2013. En un comunicado, Miguel Ángel Garza, vicepresidente del cuadro felino, explicó que el portero de la Selección Nacional Sub 20 –que se encuentra disputando el torneo Esperanzas de Toulon, en Francia– proviene del equipo Dallas FC, con el cual Tigres tiene un convenio deportivo. “Hicimos un convenio con la MLS de Estados Unidos y el club Dallas para que (Richard Sánchez) pudiera pertenecer a nuestro club”, señaló Garza. Richard Sánchez fue parte del Tricolor Sub 17 que resultó campeón de la Copa Mundial de la categoría en 2011, aunque no jugó en dicha competencia. Este miércoles, el juvenil fue titular en el partido del combinado mexicano contra su similar de Nigeria, que terminó 2-0 a favor del Tri. Tigres resalta la trayectoria del futbolista, quien a su corta edad ha sido partícipe de diversos torneos y se estableció en Dallas, Texas, donde juega desde sus 16 años.

Sánchez ha destacado con las Selecciones menores./AGENCIAS


26

encuentro deportivo

Jueves, 30 de mayo de 2013

“Chicharito” podría ir al Atlético de Madrid

E

n los últimos meses se ha hablado en los medios británicos y españoles que Hernández también interesa a grandes escuadras como Real Madrid, Valencia y Juventus

La tenista venció sin problemas a Caroline Garcia. / AGENCIAS

Serena fulmina a Caroline Garcia La estadounidense empleó apenas 62 minutos para derrotar por 6-1 y 6-2 a la francesa, para avanzar en Roland Garros AGENCIAS

México, DF.- La estadounidense Serena Williams, la mejor tenista del mundo, validó su condición de favorita en Roland Garros y solo necesitó 62 minutos para borrar a la francesa Caroline Garcia por 6-1 y 6-2, y avanzar a la tercera ronda. También solventó sus encuentro con facilidad la italiana Sara Errani, quinta cabeza de serie y finalista el año pasado, quien eliminó a la kazaka Yulia Putintseva por 6-2 y 6-1, y se cruzará ahora contra la alemana Sabine Lisicki, 32 favorita. Por su parte, la checa Petra Kvitova eliminó en primera ronda a la francesa Aravane Rezai por 6-3, 4-6 y 6-2, y se enfrentará en su siguiente partido contra la china Peng Shuai. Antes, habían cumplido la bielorrusa Victoria Azarenka, tercera del mundo, y la rusa Maria Kirilenko, duodécima cabeza de serie, quienes ganaron, respectivamente, a la rusa Elena Vesnina por 6-1 y 6-4, y a la portuguesa Nina Bratchikova por 6-0 y 6-1. También firmó su pase a tercera ronda la polaca Agnieszka Radwanska, al derrotar a la estadounidense Mallory Burdette por 6-3 y 6-2.

El atacante del Manchester United se encuentra en la mira junto a otros tres probables candidatos para reforzar la delantera del “Atleti” la próxima temporada

AGENCIAS

Madrid, España.- La directiva del Atlético de Madrid estaría interesada en los servicios del delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, luego de anunciarse el fichaje del colombiano Radamel Falcao con el Mónaco de Francia. El consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín, recibió la indicación de buscar a un jugador con cualidades y que esté disponible a un precio accesible para el club Colchonero. El atacante del Manchester United se encuentra en la mira junto a otros tres probables candidatos para reforzar la delantera del “Atleti” la próxima temporada y la lista la encabeza el uruguayo del Liverpool, Luis Suárez, quien actualmente es pretendido por Real Madrid y Bayern Múnich. Debido a que las pretensiones económicas de Suárez pueden ser más altas de lo previsto para llegar al reciente campeón de Copa del Rey, la posibilidad de que Javier Hernández se vista de colchonero va en aumento por tener un perfil adecuado, sumado al deseo que tiene el mexicano por acumular más minutos en el terreno de juego, los cuales

El «Chicharito» ha tenido un buen desempeño en el Manchester, de ahí el interés de otros equipos. / AGENCIAS

se le han negado bajo el mando de Sir Alex Ferguson. Cabe destacar que el seleccionado mexicano no está considerado un futbolista barato ni mucho menos, de hecho la prensa española lo ha clasificado como una de las alternativas más caras en el mercado de fichajes

y según el diario Mundo Deportivo se cotiza entre los 20 y 22 millones de Euros. En los últimos meses se ha hablado en los medios británicos y españoles que Hernández Balcázar también interesa a grandes escuadras como Real Madrid, Valencia y Juventus.

Gana María Antonieta oro en persecución NOTIMEX

María Antonieta espera seguir con esta racha y conseguir más medallas./AGENCIAS

Aguascalientes.- La sinaloense María Antonieta Gaxiola ganó medalla de oro en persecución individual en lucha con la jalisciense Paola Orozco en acciones correspondientes al ciclismo de pista de la Olimpiada Nacional 2013. En esta ocasión y teniendo como escenario el velódromo Bicentenario de la capital hidrocálida, las figuras juveniles exhibieron gran vitalidad para llenar de gloria a su estado y una de ellas fue Gaxiola.

La pedalista tuvo registro de 2:35.836 minutos, por 2:39.461 de Orozco, para dejar con el bronce a la zacatecana Neftali Barraza con 2:41.347. Por lo que María Antonieta está dispuesta a sumar otro metales de oro en las siguientes pruebas de la Olimpiada Nacional para dejar en claro que va en ascenso en su lucha por ser seleccionada nacional. Con estas pruebas abrió la actividad del ciclismo de pista en la Olimpiada Nacional en donde se esperan reñidas contiendas, en lucha por las medallas a fin de ocupar un sitio en el podio.


27

Jueves, 30 de mayo de 2013

Va ‘Memo’ Rojas Jr. por buen resultado en Detroit

L

a actividad para el equipo Ganassi se incrementa por lo que es importante buena preparación para mantener el paso rumbo a su quinto campeonato e circuito de Belle Isle Mejo Rojas Jr. y su equipo ven como obligatorio obtener un buen resultado este fin de semana

La Selección Mexicana no accedió a la petición del Mallorca de mandar en jet privado a Dos Santos./AGENCIAS

FIFA dice no a Mallorca en caso Gio AGENCIAS

NOTIMEX

México, DF.- El tetracampeón de la Gran-Am Series, Guillermo Rojas Jr., afrontará la primera de tres carreras que tiene programadas durante junio próximo con la visita al circuito callejero de Detriot. “Estamos bastante emocionados ya que de manera personal y a mi equipo no nos gusta tener tanto tiempo de espera entre carreras. Ahora en las próximas semanas tendremos varias y será en los próximos dos meses cuando se defina gran parte del campeonato”, dijo el piloto mexicano. La actividad para el equipo Ganassi se incrementa por lo que es importante buena preparación para mantener el paso rumbo a su quinto campeonato e circuito de Belle Isle, trazado demasiado exigente para los frenos de los coches. Esto, ya que al estar rodeado de vallas de seguridad las corrientes de aire no fluyen como normalmente pasa en los circuitos permanentes en donde se corre gran cantidad fechas,

Rojas Jr. y su coequipero Scott Pruett se alzaron con el tercer lugar en 2012./AGENCIAS

además para el equipo de Memo ha sido una pista que les ha resultado incómoda. Para el corredor mexicano otro factor a tomar en cuenta en el circuito de cuatro mil 23 metros de longitud, la pista ha sido repavimentada, lo que da idea de que la intención del equipo es que sea una acción que les

favorezca en la búsqueda de mejorar la tracción. La Chevrolet Grand-Am 200 tendrá su sesión de calificación el viernes en punto de las 15: 55 horas (hora del centro de México) mientras que la quinta fecha del año se realizará el sábado 1 de junio en punto de las 11:25.

Houston, Texas.- La Selección Mexicana deberá contar con Giovani dos Santos a más tardar el próximo viernes, luego de que la FIFA ya intervino a favor del Tricolor en su disputa por el volante con el Mallorca. El Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, explicó esta tarde que el organismo mundial ya envió una carta al club español en la que, de manera más clara, le advierte que de no ceder al futbolista recibiría sanciones, como la pérdida de puntos. González Iñárritu recordó que sintió la renuencia del presidente del Mallorca, Lorenzo Serra Ferrer, desde que lo visitaron en España hace un par de semanas. “Él (Giovani) está desesperado, obviamente él dice ‘quiero jugar los dos partidos’ pero entiende que hay un Reglamento y lo tiene que seguir, él está en una posición muy delicada pero ya está tranquilo, ya tiene su maleta lista y está esperando nada más que el club le diga ‘estás liberado y listo’”, mencionó.

Alemania golea a Ecuador en amistoso Con dobletes de Lucas Podolski y Lars Bender, el cuadro teutón goleó 4-2 a la selección ecuatoriana En 24 minutos el cuadro alemán definió el encuentro./AGENCIAS

AGENCIAS

Florida, EE UU.-La selección de fútbol de Alemania llena de suplentes no tuvo problemas para dominar y golear por 4-2 a la de Ecuador en partido amistoso que se disputó hoy en el FAU Stadium, de Boca Ratón (Florida) . Apenas había comenzado el partido con la posesión del balón por parte de Alemania y en su primer ataque, el delantero Lukas Podolski abrió el

marcador, cuatro minutos después hizo el 2-0 Lars Bender, ambos con disparos potentes que sorprendieron al arquero ecuatoriano Máximo Banguera. La diferencia de conceptos futbolísticos y superioridad en todos los aspectos del juego de Alemania, que llegó sin las figuras del Bayern Múnich, actual campeón de Europa, del Borussia Dortmund, finalista, y otras estrellas que militan en otros

clubes europeos, se presentaba tan abismal que en el campo sólo había un equipo. Tras el partido, Alemania tiene previsto viajar hacia Washington, donde el domingo jugará el segundo amistoso de su gira por Estados Unidos y su rival será el equipo nacional del país anfitrión, que esta noche en Cleveland juega frente a Bélgica en otro encuentro de preparación para la fase de clasificación al Mundial de Brasil 2014.


28

INFOGRAFÍA

Jueves, 30 de mayo de 2013

Qué hacer

DESPUÉS DE UN HURACÁN 10 Desconectar gas, la luz y agua hasta asegurarse de que no hay fugas o corto circuito

9

8

7

11

1

Revisar la vivienda, si no hay peligro, permanecer ahí

Limpiar cualquier derrame de medicinas, sustancias tóxicas o inflamables

6

Cerciórese de que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos

Conservar la calma 12

Tras el paso de un huracán puede haber algunos peligros mortales para los damnificados. Estos son algunos consejos de especialistas sobre qué hacer después del paso de un fenómeno de este tipo

2

3

Usar zapatos cerrados

5

Investigación y Redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco Diseño y Arte: Oscar Aguilar Sánchez

Colabore con vecinos para reparar daños

Beber agua potable o hervir la que va a tomar

4

Seguir las instrucciones emitidas por radio u otro medio

Reportar inmediatamente los heridos a los servicios de emergencia

Cuidar que los alimentos estén limpios, no crudos ni de procedencia dudosa

Fuente: Notimex, Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, Cruz Roja Americana

15

Desaloje el agua estancada para evitar plagas de mosquitos

13

14

Evite tocar o pisar cables eléctricos

En caso necesario solicitar ayuda al grupo de auxilio o autoridades más cercanas

Si su vivienda está en la zona afectada, podrá regresar a ella hasta que las autoridades lo indiquen


29 Jueves, 30 de mayo de 2013

FUSIÓN

DESEA DANNA PAOLA PROTAGONIZAR “WICKED” NOTIMEX

México, DF.- La actriz y cantante Danna Paola expresó su deseo por estelarizar el musical “Wicked” que

se estrenará en octubre próximo. “Llegué a la audición y ellos no sabían que yo cantaba. Me dijeron: ?No te vayas a ofender ni nada, pero no sabíamos que cantabas

JLO DERRITE A LA TV BRITÁNICA

AGENCIAS

M

éxico, DF.- La cantante neoyorquina de ascendencia hispana Jennifer López hizo una candente presentación en el show Britain’s Got Talent y causó un revuelo en las redes sociales por su show “demasido hot” para un programa de televisión de corte familiar. A sus 43 años, JLo, como también se le conoce a la Diva del Bronx, apareció en el escenario con un body negro y una botas con tacón de vértigo para interpretar su más reciente hit, Live It Up, junto a sus bailarines en una coreografía que casi derrite la pantalla chica. Pero sus movimientos sensuales, su trasero prácticamente descubierto y la poca ropa no ayudaron a JLo y los fans del programa estallaron en Twitter. “¿Eso es un programa familiar?”, “¿Podría ser más apropiado el traje de Jennifer?” y “¿Ese es un modelo para las chicas jóvenes?” fueron algunos de los muchos comentarios nada halagadores respecto a su aparición en la TV británica.

como cantas. Súper bien, pasas al siguiente callback?. Hice los cuatro callback y me emocioné muchísimo”, comentó para Televisa Espectáculos.

ZETA-JONES VUELVE A CASA

AGENCIAS

México, DF.- Tras permanecer internada en un centro especializado para tratar su desorden bipolar, la galardonada actriz galesa Catherine Zeta-Jones vuelve a casa. Su esposo, el también actor Michael Douglas, aseguraba en el festival de Cannes, al que acudió para presentar su película Behind the Candelabra, que Catherine volvía a casa y que “está haciendo un buen trabajo para estar estable”. Douglas, que siempre ha apoyado a su mujer en estos momentos difíciles, declaraba que “estoy muy orgulloso de ella”, y es que no es la primera vez que la actriz debe ingresar en un centro para combatir su enfermedad.


30

FUSIÓN

Jueves, 30 de mayo de 2013

Yetta Díaz

ENCUENTRO CÓSMICO ARIES

21 de marzo a 21 de abril Las relaciones sociales se te darán muy bien hoy y vas a resultar simpático y agradable a alguien que no te disgusta del todo. Puede que te interese conocerle mejor, da un paso y coquetea.

Color de hoy: Celeste Número de la suerte: 21 y 90

TAURO

Color de hoy: Azul marino Número de 20 de abril a 20 de mayo Quizá tengas que empezar a plantearte regresar a tus la suerte: 20 y 83 orígenes o volver a hacer algo que ya habías dejado atrás. No será negativo, a pesar de que ahora te lo parezca.

GÉMINIS

Color de hoy: Azul pastel Número de la suerte: 6 y 18

CÁNCER

Color de hoy: Azul cobalto Número de la suerte: 4 y 30

21 de mayo a 20 de junio Hoy tendrás que compensar a tu pareja por algo que has hecho y que no le ha gustado nada. Sabes que lleva razón, así que échale imaginación y haz que sonría un poco.

21 de junio a 22 de julio Te planteas un fin de semana alejado de tensiones o de personas que te están presionando en algún sentido. No te vendrá mal un poco de soledad o un largo paseo en el que nada ni nadie te moleste.

LEO

Color de hoy: Añil Número de la suerte: 31 y 80

VIRGO

Color de hoy: Índigo Número de la suerte: 15 y 92

LIBRA

Color de hoy: Magenta Número de la suerte: 14 y 26

23 de julio a 22 de agosto Cuanto antes reconozcas que una relación del pasado ya no va a volver, mejor te sentirás, aunque te parezca duro aceptarlo. Sacas fuerza interior para enfrentarte a ello. 23 de agosto a 22 de septiembre Hoy te apetece mucho salir por la noche y hacer lo que no haces a menudo. Vas a estar pendiente de tu imagen y eso te vendrá bien, se refuerza mucho tu atractivo, así que sácale el mejor partido. 23 de septiembre a 23 de octubre No dejes de lado controlar todo lo que tenga relación con documentos legales o cuentas porque alguien ha cometido un error que puede repercutirte más de lo que crees.

ESCORPIÓN

Color de hoy: Violeta Número de la suerte: 36 y 52

SAGITARIO

Color de hoy: Púrpura Número de la suerte: 14 y 72

24 de octubre a 22 de noviembre Estarás muy pendiente de un familiar que pasa hoy por un momento especial en lo relativo a la salud. Le hará mucho bien sentirte a su lado, apoyándole.

23 de noviembre a 21 de diciembre Harás bien si hoy controlas tu humor y no saltas por cualquier pequeña adversidad o tropiezo porque realmente no es algo importante. Déjalo pasar sin más y no entres en discusiones.

CAPRICORNIO

Color de hoy: Lila Número de la suerte: 7 y 51

ACUARIO

Color de hoy: Rosa Número de la suerte: 3 y 40

PISCIS

Color de hoy: Salmón Número de la suerte: 2 y 37

22 de diciembre a 20 de enero Querrás salirte con la tuya en algo relacionado con los hijos o con el hogar y eso te puede llevar a ser bastante inflexible. Tu lado más obstinado se impone hoy y no querrás que nadie te contradiga. 21 de enero a 20 de febrero Esta noche será muy adecuada para mantener una conversación muy inspiradora o lúcida con la pareja, porque vas a ver claramente lo que desea ahora de ti. 22 de febrero a 20 de marzo Luna menguante hoy en tu signo, lo que traerá algo de cansancio al final de la jornada porque puedes estar en tensión por un reto o proyecto en el que te has volcado.

MADONNA &

BEYONCÉ

EN CONCIERTO

MADONNA &

BEYONCÉ

L

EN CONCIERTO

a intérprete de Music será una de las presentadoras del evento de cuatro horas, que servirá para apoyar la causa de Chime for Change, campaña impulsada por Gucci El concierto será transmitido en vivo a 150 países, además participaran otras cantantes como Jennifer López y Laura Pausini. México, DF.-Madonna se unió al concierto benéfico The Sound of Change Live, organizado por Beyoncé, que se llevara a cabo este 2 de junio en el estadio Twickenham, en Londres, informó E! News. La intérprete de “Music” será una de las presentadoras del evento de cuatro horas, que servirá para apoyar la causa de Chime for Change, campaña impulsada por Gucci que promueve la educación, salud y justicia para niñas del mundo, y cuyas voceras son Salma Hayek, Frida

Giannini y la propia Beyoncé. “Sesenta por ciento de los infantes en el mundo que no asisten a la escuela son niñas. Dos tercios de las personas iletradas en el mundo son mujeres. No acepto esto, necesitamos cambiar esto, y eso es lo que haremos”, comentó Madonna en un comunicado. Jennifer López, John Legend, Timbaland, Laura Pausini, Florence + The Machine y Ellie Goulding son otras de las figuras que participarán en el concierto benéfico, que será transmitido en vivo a 150 países a través de una plataforma que será revelada en los próximos días.


Jueves, 30 de mayo de 2013

A

DJ Afrojack en México

frojack comenzó muy temprano a sumergirse en la música y a los 5 años comenzó sus clases de piano Se presentará en Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal

31

La cantante fue la voz del tema “Inténtalo” de 3BallMTY./AGENCIAS

América Sierra lanza disco debut

NOTIMEX

NOTIMEX

México, DF.- El DJ y el productor de música electrónica Afrojack realizará una gira por México, que comprende las ciudades de Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal, y en la cual podría estar acompañado por su novia, la socialité Paris Hilton. El DJ neerlandés inundará de beats la “Perla tapatía” este jueves 30 de mayo; al día siguiente dará una fiesta electrónica en Monterrey, Nuevo León; y cerrará su gira con un “show” en la Ciudad de México el 1 de junio, en el estacionamiento del Estadio Azteca. De acuerdo con un comunicado de prensa, Paris Hilton, la novia actual de Afrojack, viaja con él en cada una de sus presentaciones y se especula que visitará México este fin de semana para acompañar al DJ. Afrojack comenzó muy temprano a sumergirse en la música y a los 5 años comenzó sus clases de piano.

fusión

El DJ y productor de música electrónica es el actual novio de Paris Hilton./AGENCIAS

Más tarde, durante sus estudios, dedicó la mayor parte de su tiempo a escuchar todo tipo de música. Más tarde se dirigió a la creación musical electrónica. La popularidad de Afrojack es ahora internacional y es

considerado un importante productor de música electrónica, ha colaborado con grandes artistas de la escena electrónica como David Guetta, Diplo, Chuckie, Steve Aoki y Nervo, Pitbull o para el rapero Kid Cudi.

Los Ángeles, EE UU.- La cantautora mexicana América Sierra pretende conquistar al público con su propuesta de electro pop y balada romántica que ofrece en su disco debut “El amor manda”, el cual se encuentra disponible en formato físico y digital. La intérprete originaria de Culiacán, Sinaloa, que es conocida en el ambiente musical por ser la voz del tema “Inténtalo”, de la agrupación regiomontana 3BallMTY, inicia su faceta en solitario y busca mostrar su talento como compositora y cantante.. Géneros como el electro pop y la balada romántica son a los que Sierra le apostó para intentar lograr un lugar sólido en el ámbito de la música, donde ya goza de reconocimiento, no sólo en México y Estados Unidos, sino en Latinoamérica. A la par de la promoción del tema “Porque el amor manda”, la cantante ya prepara el lanzamiento del segundo corte promocional titulado “Ya no sé quién soy”.

Daddy Yankee camina para ayudar AGENCIAS

San Juan, Puerto Rico.- Artistas puertorriqueños como Daddy Yankee, Víctor Manuelle y Tito Nieves participarán en la quinta caminata “Da vida” a beneficio de los pacientes de cáncer del Hospital Oncológico de San Juan, anunciaron hoy los organizadores. El comediante puertorriqueño Raymond Arrieta, quien ha organizado la actividad en todas sus ediciones, señaló en una rueda de prensa que otros artistas que se unirán

a la caminata, que comenzará el 6 de junio y culminará el día 12, serán los merengueros Grupo Manía, Abraham y Chucho Avellanet. Arrieta reconoció que el grupo de artistas que le acompañará en algunos de los trayectos, así como los que lo han hecho en las pasadas ediciones, “no buscan protagonismo”, sino colaborar. El propósito de la caminata es recolectar la mayor cantidad de dinero para ayudar a los pacientes de cáncer del Hospital Oncológico del Centro Médico de San Juan.


32

E N C O NTRON AZOS D e s t r o y e r

Un juez de Los Ángeles, EE UU fijó para septiembre la difusión total de documentos contra sacerdotes por violaciones. Y el Vaticano publicará los abusos contra reos y militares en cárceles clandestinas gringas.

Contraportada Jueves, 30 de mayo de 2013

COMO TODOS

LOS DÍAS Re da c c i ó n ENCUENTRO / 5 0 MM

Oaxaca de Juárez.- En su tercer día de movilizaciones, profesores de la Sección 22 del SNTE suspendieron clases en los más de 10 mil centros escolares de nivel básico de la entidad y tomaron tiendas de autoservicio y departamentales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.