FACMEO amenaza marchar y bloquear; exige liberación de maestros secuestradores
◗ El Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) instaló una mesa de denuncia frente a Palacio de Gobierno y amenazó con marchas y bloqueos para exigir la liberación de los cinco maestros acusados de secuestradores de los menores Álvarez Benfield. Pág. 6
W W W . E N C U E N T R O D I A R I O . C O M . M X Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Martes, 4 de junio de 2013
Año: 2
No: 332
Ejemplar: $5.00
Regiones: $6.00
Humberto López Lena y Sergio Uzeta formalizan el compromiso de fortalecer la labor de CMI
Alianza CMI con Nuklear Noticias E d g a r
L E Y V A
Identificarán quién entra y sale del país: Segob ◗ Durante la “Reunión de Seguridad
◗ Coaliciones y partidos inician este día las
campañas municipales al arrancar la disputa por 153 municipios en Oaxaca en la que participan cinco diputados locales y un federal que buscan saltar a las alcaldías. Pág. 5
Corruptos son el Anticristo afirma el papa Francisco ◗ El pontífice advierte que
hacen mucho daño a la Iglesia y son un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y consideran que no necesitan de Dios. Pág. 3
FOTO: NOTIMEX
Cinco diputados locales y un federal saltan a las candidaturas por alcaldías
FOTO: AGENCIAS
Frontera Sur” que se realizó en Tapachula con gobernadores del sur sureste, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que se pretende dialogar con los países de Centro y Sudamérica para tratar de establecer políticas integrales que atiendan las dificultades que se presentan con la población migrante. Pág. 20
SIGUENOS TAMBIÉN EN:
facebook twitter
Encuentro Diario @DiarioEncuentro
FOTO: NOTIMEX
FOTO: CORTESÍA
HUMBERTO LÓPEZ Lena, director general de la Corporación de Medios de Información (CMI) formalizó la alianza con el director general de la agencia informativa Nuklear Noticias, Sergio Uzeta, para fortalecer el quehacer informativo de las catorce frecuencias de ENCUENTRO Radio y TV y ENCUENTRO Diario que cubren el espectro noticioso del territorio oaxaqueño. Pág. 4
2
Editorial Martes, 4 de junio de 2013
La Teoría del Estado Estúpido
Jóvenes, salven a Oaxaca, no sean tan estúpidos como muchos adultos
P OR HOR ACIO GUTIÉRRE Z (DR. MERCURIO.) (Con motivo de nuestros amistosos desacuerdos sobre el tipo de estupidez que conduce a la desgracia oaxaqueña actual, encontré a un autor que quizás recuerdes y que propone una interpretación interesante. Va como exclusiva)
Director Editorial Lic. Alfredo Martínez de Aguilar
Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR
Detrás de la Noticia
E
n mi desesperación por comprender lo que pasa en Oaxaca, he recurrido a diferentes autores, sin cuidarme ya de mi ortodoxia sociológica o cualquier prurito principista. Uno de esos autores fue Ling Hang Tse, sociólogo chino visiblemente influenciado por el confusionismo (de confusión; no de Confusio), que lo aproxima, de algún modo, al estudio de la complejidad y la teoría del caos. El Dr. Hang, fue discípulo del brillante sociólogo alemán Henk de Berg que hizo aportaciones importantes a la sociología sistémica de remoto origen parsoniano. En fin, el Dr. Hang postula, a partir de la aplicación del pensamiento complejo a la sociología política, la teoría del Estado Estúpido. Trataré de poner en español simple, esta compleja teoría que sin embargo puede ayudar a comprender lo que acontece en Oaxaca. 1. Premisa principal: el Estado Estúpido no es un constructo teórico, sino una evidente presencia en nuestra realidad política, cuyas propiedades hay que analizar. 2. La élite que conforma al Estado Estúpido, no proviene de los mejores o peores hombres de la sociedad, sino de una selección sistémica de la mediocridad. La integración de hombres mediocres al poder en su suma no da ni positivo, ni negativo, sino cero. Es un poder de suma cero, que se podría re expresar, mediante una manipulación algebraica del modelo, como un no-poder. 3. El Estado Estúpido es inmune a la Anomia Social (Durkheim); pero es propenso a la Anemia administrativa, esto es: falta de papel, gasolina, vehículos, telefonía, viáticos, pago a los acreedores, etc.; en resumen una espantosa falta de liquidez que inmoviliza a la administración pública y provoca una especie de estagflation (no crecimiento económico con inflación), también estúpida. 4. El Estado Estúpido no puede caracterizarse como Estado Fallido; sino, desde el enfoque sistémico de Hang, como una estadía que falla por sistema cuando accede al poder como: alianza, coalición, frente o tumulto electoral. 5. En el Estado Estúpido no puede haber un bloque político hegemónico, que nos provoca la idea de algo sólido; sino más bien existe una especie de diarrea política, o en el mejor de los casos, una liquidez de acciones de un gobierno(¿?) ideológicamente incoloro, socialmente insípido y administrativamente nauseabundo. (Estas características me han motivado a postular una teoría de la acción política como dinámica de gases inertes), que aún no me atrevo a publicar). Estos breves postulados de la Teoría del Estado Estúpido del Dr. Ling Hang Tse, aplicados a la realidad Oaxaqueña, llevan a una sola conclusión: En el 2010, las fuerzas políticas de Oaxaca lucharon, en el terreno electoral, para echar del gobierno a un ulisete autoritario y corrupto; para después imponer por voluntad popular, a un gabinete que no picha, ni cacha, ni deja batear; es decir, una versión tropicalizada del Estado Estúpido.
L
a celebración del segundo aniversario de Canalgentelibre nos dio oportunidad de convivir con nuestros amigos y compañeros que hacen Periodismo Social y compartir una reflexión. Reconocimos el exitoso de ese medio de comunicación que ha sido nuestra trinchera bajo la conducción de Jorge Círigo Vásquez, de su esposa, Bárbara García Chávez y de su hija Alejandra. De entrada, destacamos que el éxito obtenido a lo largo de dos años ha sido posible, gracias al apoyo innegable de su familia y del trabajo en equipo con todo aquel que desee aportar algo. Asimismo, resaltamos la trascendencia del periodismo ciudadano que realiza Canalgentelibre como medio de comunicación alternativo, con plena apertura a las y los oaxaqueños todos. El canal es la expresión de la diversidad y la pluralidad en la búsqueda del espacio abierto para crear, hablar y analizar, sin censura, sin miedo a la polémica, eso es ser gente libre. Frente a la realidad de una sociedad convulsionada en lo político, económico y social, frente a la violencia cotidiana, la ciudadanía debe tener espacios de comunicación, donde se respeten las diferencias y valoren sus ideas, eso es el Canalgentelibre. El canalgantelibre.com es una expresión de periodismo social, periodismo ciudadano, una herramienta de participación autónoma e independiente, alternativa y vigilante del ejercicio del poder; plural, diversa y diferente que abre espacios informativos y de entretenimiento desde la visión ciudadana con libertad total. Prueba de ello es su amplia gama de 24 programas relacionados con la política, la sociedad, la economía, a través de noticieros críticos, análisis, discusión y debate, ecología y derechos humanos, entre otros. Destaca la activa participación de
Administración General Lic. Andrea Acevedo Ruiz
Oficinas del Diario Encuentro, Trujano 708. Centro Histórico. Oaxaca, México. C.P. 68000 Teléfonos (951) 516-0888 y 516-0999
numerosos jóvenes, hombres y mujeres, particularmente de los participantes en el Concurso Voz y Canto Contemporáneo de Oaxaca, convocado por el Consejo Ciudadano de Formación y Cultura Autogestiva. La presencia de las y los jóvenes nos motivó a exhortarles a ser menos estúpidos que muchos de los adultos para salvar a Oaxaca, hundida en la estupidez mayúscula, dada la ineficacia y escandalosa corrupción de un gobierno fallido. De ninguna manera pretendimos herir la susceptibilidad ni mucho menos de los subsecretarios de Gobierno y Desarrollo Político, José de Jesús Silva Pineda, y de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova, presentes en la celebración en calidad de amigos. Hubo, desde luego, quienes como mi amigo-hermano el sociólogo Samael Hernández Ruiz no estuvieron del todo de acuerdo con mi apreciación sobre la estupidez de los adultos. Inteligente y con amplia formación humanística, tuvo razón porque me falto precisar que me refería a la mayoría de los adultos, salvo cada vez menos honrosas excepciones que se esfuerzan por sacar adelante a Oaxaca. Y la estupidez a la que me refiero, no es otra que una actitud egoísta preñada de mezquindad; de cobardía paralizante que impide defender nuestros más sagrados derechos y los de nuestra familia y de nuestra comunidad frente a los abusos de todo tipo. Clamo al Cielo porque las y los jóvenes tengan la inteligencia y humildad para sumar esfuerzos y conjuntar voluntades, como no hemos sido capaces de hacerlo la mayoría de los adultos en Oaxaca y por Oaxaca. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila
Página
3
Política SIGUENOS EN:
Encuentro Diario
Martes, 4 de junio de 2013
Corruptos son el Anticristo afirma el papa Francisco
E
l pontífice advierte que hacen mucho daño a la Iglesia y son un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y consideran que no necesitan de Dios
Reprueban ciudadanos a diputados y funcionarios Edgar LEYVA
AGENCIAS
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco afirmó ayer que los corruptos son “el anticristo”, hacen mucho daño a la Iglesia y son “un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y consideran que no necesitan de Dios”. El pontífice hizo estas manifestaciones durante la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, en la que se refirió a la parábola de los labradores malvados, del Evangelio de Mateo y a los tres modelos de cristianos en la Iglesia: los pecadores, los corruptos y los santos. Francisco señaló que de los pecadores no es necesario hablar demasiado, “ya que todos lo somos, nos conocemos desde dentro y sabemos qué cosa es un pecador y si alguno de nosotros no se siente así, que vaya a la consulta de un médico espiritual”. El Obispo de Roma añadió que la parábola habla de otra figura, la de aquellos que quieren adueñarse de la viña y han roto relaciones con el dueño de la misma, “un patrón (Dios) que nos ha llamado con amor, nos custodia y nos da libertad, pero esas personas se
@DiarioEncuentro
El papa Francisco critica duramente a las personas corruptas. / AGENCIAS
sienten fuertes y autónomas de Dios”. “Esas personas, poco a poco han roto esa relación con Dios y dicen: ‘nosotros no necesitamos a ese patrón, que no venga a molestarnos”. Esos son los corruptos, aquellos que eran pecadores como todos nosotros, pero han dado un paso adelante, se han consolidado en el pecado”, aseguró Francisco. El papa Bergoglio agregó que los corruptos “son un peligro también para los cristianos, ya que sólo piensan en ellos”, en su grupo. El pontífice advirtió que Judas, “de pecador avaro acabó en la corrupción” y subrayó que los corruptos “son grandes desmemoriados, han olvidado el amor con el que Dios ha creado su viña,
y se han convertido en adoradores de sí mismos”. “¡Cuanto mal hacen los corruptos en la comunidad cristiana, que el Señor nos libere de caer en ese camino de la corrupción”, agregó el Papa, que recordó al apóstol Juan que decía que los corruptos “son el anticristo, están en medio de nosotros, pero no son de los nuestros”. Francisco agregó que, al contrario que los corruptos, los santos hacen “mucho bien a la Iglesia”, son los que “obedecen al Señor, los que le adoran y no han perdido la memoria del amor con el que el Señor ha creado su viña”. El papa argentino imploró a Dios la gracia “de no convertirnos en corruptos”.
Oaxaca de Juárez.- El lunes indicaron formalmente las campañas políticas para presidentes municipales y diputados locales, al respecto al respecto la ciudadanía opino sobre los candidatos que participan en la contienda electoral del próximo 7 de julio, que abandonaron su cargo como servidores públicos al participar por uno nuevo. En un sondeo realizado por ENCUENTRO DIARIO en el Zócalo de la ciudad capital, se registró la opinión de los ciudadanos respecto a los candidatos que participan en la contienda electoral del próximo 7 de julio que no concluyeron su periodo separándose del cargo para competir por una nueva posición. Al respecto, la mayoría de los ciudadanos entrevistados, reprobaron este tipo de comportamiento al coincidir que los funcionarios públicos deben de terminar su mandato para el que fueron elegidos. Los entrevistados coincidieron este tipo de candidatos no tienen la calidad moral para pedir el voto porque existe la posibilidad de que cuando ganen no concluyan su periodo, al respecto un señor dijo que “primero que terminen su periodo de gobernar porque se toma (el abandono o separación) como ambicionar otro cargo, mejor que terminen bien algo para que el pueblo no quede al aire”. De esta manera dejan en el olvido a la ciudadanía, tal vez con trabajos pendientes y que no podrán aterrizar porque la persona que inició los trámites ahora busca otro cargo, es por ello que los ciudadanos cuestionaron este tipo de actos.
PRIMERA EMISIÓN De 8 a 9 horas 95.7 de FM y 1240 de AM www.lopezlena.net
4
POLÍTICA
H
Martes, 4 de junio de 2013
Alianza CMI con Nuklear Noticias
umberto López Lena, director general de la Corporación de Medios de Información (CMI) formalizó la alianza con el director general de la agencia Nuklear Noticias, Sergio Uzeta, para fortalecer el quehacer informativo de las catorce frecuencias de ENCUENTRO Radio Edgar LEYVA
Oaxaca de Juárez.- Humberto López Lena, director general de la Corporación de Medios de Información (CMI) formalizó la alianza con la agencia informativa Nuklear Noticias “el nuevo referente del periodismo en México”, para fortalecer el quehacer informativo de las catorce frecuencias de ENCUENTRO Radio y TV y ENCUENTRO DIARIO que cubren el espectro noticioso del territorio oaxaqueño. De esta manera, López Lena presentó a Sergio Uzeta, director general de Nuklear Noticias, con la participación de su noticiero, a través de las 14 estaciones de la Corporación Radiofónica Oaxaqueña (CORO) que operan en la entidad oaxaqueña. Destacó la trascendencia del significado de Nuklear Noticias, como una alianza informativa para trasmitir las noticias más importantes que se generan a nivel nacional, como es la información política y las entrevistas de los actores que son referentes del estado de Oaxaca. En este sentido, López Lena resaltó la importancia de cubrir las actividades de los principales actores políticos de la entidad como el gobernador del estado por sus constantes visitas a la Ciudad de México; la Cámara de Diputados y de Senadores, además de las marchas y plantones de la Sección 22 de la CNTE en la capital del país. Nuklear Noticias es una agencia de información o Netwark que cuenta con soluciones integrales en materia de negocios y de comunicación, Sergio Uzeta se encarga de la generación de contenidos, específicamente en la formación de contenidos especializados en determinadas aéreas. Sergio Uzeta aclaró que en Nuklear Noticias desarrollan contenidos, generan programas, cápsulas, medios digitales además de pactar alianzas con otros medios como Radio Independiente de México y canales privados.
El director general de CMI celebró la alianza informativa porque fortalecerá el contenido de las 14 frecuencias que cubren parte del estado de Veracruz, Chiapas, Guerrero además del portal de noticias www.lopezlena.net que cuenta con cobertura mundial, a través de Encuentro TV y ENCUENTRO DIARIO. Nuklear Noticias transmite el informativo Conexión Nacional, a través de la alianza con la Asociación de Redes de Telecomunicaciones de México, además de la transmisión del informativo mediante 127 sistemas de televisión de paga. Además, tienen desarrollo de medios, diseño, agencia de publicidad, es decir, es una agencia de medios que cuenta con diferentes áreas que sirven como soporte para lo que hacen día a día. Cuentan con cobertura nacional al llegar a los principales lugares y plazas de la República Mexicana, lo que les permite tener contacto cercano con la gente porque representa un complemento de la fuente informativa local. Humberto López Lena presentó a Sergio Uzeta, quien hará comentarios en los diferentes espacios informativos, además de la transmisión de su noticiero en las 14 frecuencias de radio que pertenecen a la Corporación Radiofónica Oaxaqueña. Asimismo, Sergio Uzeta agradeció la invitación de Humberto López Lena, además de destacar el trabajo periodístico al frente de CMI, porque lo reconoció como uno de los más importantes y sólidos de Oaxaca. Al respecto Nuklear Noticias, se suma al esfuerzo de trabajar hombro con hombro y, sobre todo, generar nuevas iniciativas editoriales y de contenidos para enriquecer la oferta de CMI en el estado de Oaxaca. Sergio Uzeta, de raíces oaxaqueñas, porque su abuelo materno nació en la ciudad de Tlaxiaco, también dirigió NOTIMEX, también fue conductor del programa noticioso del Canal 11.
Humberto López Lena director general de la Corporación de Medios de Información (CMI). / CORTESÍA
NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx Cotiza en línea El AUTO QUE QUIERES
PARA LA VIDA QUE TIENES
SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA
Juchitán
Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
Salina Cruz
CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610
Matías Romero
Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56
Martes, 4 de junio de 2013
política
5
Saltan diputados a las candidaturas por alcaldías
A
valadas las candidaturas para presidentes municipales de las coaliciones Unidos por el Desarrollo, integrada por el PAN-PRD-PT; Compromiso por Oaxaca, del PRI-PVEM; MC, PUP, PSD y Nueva Alianza, por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), este martes, inician las campañas electorales en 153 municipios que renovarán autoridades el próximo siete de julio
Destacan por el PRI, en el municipio de Nochixtlán, el actual diputado local, Daniel Cuevas Chávez; Juchitán de Zaragoza, a Héctor Matus Martínez; en Oaxaca de Juárez, a Javier Villacaña Jiménez
Jaime GUERRERO
Oaxaca de Juárez.-El periodo de registro de los 153 candidatos a alcaldes con sus respectivas planillas, inició el pasado 17 de mayo y culminó el pasado domingo 26 de mayo. El IEEPCO sesionó la noche de este lunes, y aprobó el registro de los candidatos a presidentes municipales y sus respectivas planillas. Aprobados los registros e iniciadas las campañas este martes, el fin de las actividades, será el próximo 3 de julio. La coalición Compromiso por Oaxaca, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), registró a sus 153 candidatos a alcaldes ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). En esta amalgama electoral, el PVEM sólo encabezará el municipio de Santa María Huatulco. Ahí los pevemistas llevan a Jorge Sánchez Cruz. Destacan por el PRI, en el municipio de Nochixtlán, el actual diputado local, Daniel Cuevas Chávez; Juchitán de Zaragoza, a Héctor Matus Martínez; en Oaxaca de Juárez, a Javier Villacaña Jiménez; Ocotlán de Morelos, a Rodolfo San Juan Córdova; Salina Cruz, a la actual diputada local Rosa Nidia Villalobos. En Santa Lucía del Camino a Galdino Huerta; en San Juan Bautista Tuxtepec, a Antonio Sacre Rangel; Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón; Ejutla de Crespo, Jaime Arango Sánchez y en Huajuapan de León, Eliasub Jesabel Espina Calvo. Integran la planilla de la coalición Compromiso por Oaxaca, en el municipio capitalino, como primer concejal: Javier Villacaña Jiménez, llevando como suplente a Claudio Armando Ruiz Solana; Leyessef Carrera Carrasco, del PVEM.
Javier Villacaña Jiménez luchará por la presidencia de Oaxaca de Juárez. / ARCHIVO ENCUENTRO
En la posición 3 de la planilla va Marcelo Díaz de León Muriedas, Grisel Valencia Sánchez, quien funge como la responsable de relaciones públicas de la bancada del PRI en el Congreso; Claudia del Carmen Silva Fernández, exdiputada local. Así como Jesús Guillermo Díaz Navarro, hijo del exalcalde Jesús Ángel Díaz Ortega; Álvaro Reyes Sánchez, de la CTM; Alina Gómez Lagunas, Jazmín Ramírez González, René González Sánchez, y Rosa Silvia García Pineda, concejales propietarios de la segunda a la onceava posición. En tanto, la coalición Unidos por el Desarrollo, integrada por
el PAN-PRD-PT, tras subsanar y completar a los integrantes de las planillas de los 513 candidatos que postulara, para las elecciones del próximo siete de julio, van a la contienda electoral. Los dirigentes del PAN, Juan Mendoza Reyes; del PRD, Rey Morales Sánchez, y del PT, Rafael Arellanes Caballero, llevaron hasta lo último las definiciones de sus candidatos a alcaldes, por la falta de acuerdos entre los grupos de esos institutos políticos. El PRD fue el más violento al registrarse balazos, previo al inicio de la sesión del consejo político
que definiría a sus abanderados en los más de 100 municipios que encabezará en su alianza con Acción Nacional y el Partido del Trabajo. Por el PAN, encabezará 47 municipios. Entre los candidatos registrados están, Francisco Reyes Cervantes, por la capital del estado; el diputado local, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, en Huajuapan de León; Medardo Ramírez Reyes, en Miahuatlán de Porfirio Díaz; Fabián Raymundo Mateos Figueroa, en Salina Cruz; José Sernas Pérez, en Cuilapan de Guerrero; Bertín Ramírez Pacheco, en Ejutla de Crespo; Etelberto Rodríguez en Matías Romero e Ivonne Gallegos Carreño, en Ocotlán de Morelos. No obstante, no se revelaron los nombres de los integrantes de las planillas. En esa coalición, privaron los desencuentros y por la falta de acuerdos para definir a los candidatos a regidores, principalmente en los municipios de la capital, Santa Cruz Xoxocotlán, Huatulco, entre otros. En el caso de la capital, desde un principio se había registrado el nombre del panista, Francisco Reyes Cervantes, porque no había acuerdo en los nombres de los concejales que integrarían la planilla de coalición. El pacto siempre fue, 6 regidurías serán para el PAN, 3 para el PRD, una el PT y una más para la disidencia del MC. Por el Sol Azteca, Rey Morales Sánchez registró a los candidatos que encabezarán a la coalición. No obstante, privó el hermetismo de los nombres de los candidatos porque desde la balacera registrada el pasado viernes 24 de mayo, por parte de pistoleros del dirigente estatal y el secretario general, Raymundo Carmona Laredo, ese instituto político se entrampo en sus disensos. Por el Partido del Trabajo (PT), le toca encabezar Tlaxiaco.
6
POLÍTICA
Martes, 4 de junio de 2013
Exigen libertad de maestros presos, de lo contrario accionarán drásticamente
L
ideres del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca aseguraron que los mentores son inocentes GUADALUPE MARTINEZ
Oaxaca de Juárez.- Para exigir la liberación de los profesores Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalva así como también de Sara Altamirano Ríos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa integrantes del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) instalaron este lunes una mesa de denuncia frente al Palacio de Gobierno. La representante del FACMEO, Elisa Ivón Santos Carrasquedo señaló que cuentan con las pruebas fehacientes para demostrar la inocencia y conseguir la liberación de los detenidos acusados de secuestro en agravio de dos menores de edad. Señaló que han acudido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (NDH) y al Gobierno estatal para solicitar medidas cautelares y garantizar la vida de los familiares
Durante la instalación de la mesa de información de FACMEO. / GUADALUPE MARTÍNEZ
e integrantes del frente. Indicó que los acusados fueron torturados física y psicológicamente por la Procuraduría General de la Republica (PGR) para conseguir una declaración firmada en hojas en blanco, lo que considera una violación grave a los derechos individuales y lo cual usarán para la defensa de los culpados. “Bajo tortura los compañeros firmaron hojas en blanco y eso no es
válido, violaron sus derechos por lo que continuaremos en la protesta”, dijo. Dio a conocer que el día de hoy se tiene contemplado una mesa con representantes del Gobierno estatal donde se buscara que se impulse la liberación de los profesores acusados de secuestro. “La petición principal es la liberación de los presos, buscaremos la manera de que el Gobierno del estado
impulse la salida de nuestros compañeros”, apuntó. Expresó que unas de las tareas emanadas en la asamblea estatal se encuentran la recolección de firmas que servirán para la defensa de los profesores detenidos y activistas sociales. Santos Carrasquedo indicó que esta mesa permanecerá toda la semana y podrían realizar manifestaciones como marchas y bloqueos.
Si medios dependen de poderes fácticos, habrá democracia débil Jaime GUERRERO
Oaxaca de Juárez.- Mientras los medios de comunicación sean dependientes de los poderes fácticos, existirá una democracia débil, alertó el académico y politólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rafael de la Garza Talavera. Aún cuando, existen diversos factores que en muchas ocasiones impiden
a los periodistas poder adentrarse en una fuente, refirió que existen diversas herramientas tecnológicas, como las redes sociales, que han generado una brecha en la cual los medios se alimentan de información. Durante la conferencia: Ejercicio periodístico y libertad de expresión en tiempos electorales, organizado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Estatal Electoral
y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), dijo: “en la medida en que los medios de comunicación sean dependientes de los poderes fácticos, existirá una democracia débil”. Ante ello, indicó que los medios de comunicación están, de parte de la sociedad y es a ella a quién se deben al momento de informar. De la Garza Talavera, indicó que para hacer un análisis sobre el ejercicio
periodístico y su relación con la democracia, habría que observar dos momentos fundamentales, la planeación y capacitación de los medios; y los estándares éticos. Recomendó que en las coberturas electorales, es necesario que los periodistas se enriquezcan de información necesaria en el rubro de elecciones, y así evitar caer en el juego que dicten los partidos políticos para reproducir su información.
Martes, 4 de junio de 2013
política
7
Ulises y Piñeyro invaden cauce del río San Felipe
E
cologistas denuncian al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y a Irma Piñeyro Arias de gozar de total impunidad bajo el amparo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para invadir el cauce del río San Felipe
Cobijan Semarnat y Conagua acciones ilícitas de exfuncionarios
Edgar LEYVA
Oaxaca de Juárez.- Nazario García Ramírez, coordinador del Colectivo de Organizaciones Ecologistas de Oaxaca (Coao) denunció que la Conagua y la Semarnat permiten que los funcionarios construyan cerca del margen del río de San Felipe del Agua, ocasionando en temporada de lluvias, graves afectaciones. En entrevista para ENCUENTRO DIARIO, Nazario García refirió que las organizaciones que representa están hartas de la inoperancia de las delegaciones federales encargadas de la protección del medio ambiente y que permiten este tipo de atropellos. Este es un caso concreto de impunidad con la que los políticos de la talla de Ulises Ruiz Ortiz e Irma Piñeyro Arias construyen sus mansiones en la agencia municipal de San Felipe del Agua, invadiendo el cauce río sin que las dependencias federales hagan algo al respecto. García Ramírez denunció las construcciones realizadas por Ulises Ruiz al invadir más de tres metros del río San Felipe, provocando verdaderos “cañones”, cuando el río crece
Las consecuencias de la invasión es que cada vez que llueve el agua busca salida, lo que se traduce en inundaciones. / ARCHIVO ENCUENTRO
provoca diferentes daños por la velocidad del agua. Los inconformes protestaron a las afueras de las dependencias mencionadas con el fin de que sus protestas causen el eco necesario para que de una vez por todas cumplan con su deber. Ante esta situación sólo han obtenido respuestas demagógicas, retóricas
y mediáticas porque las soluciones son basadas en la construcción de muros de contención y poda de carrizales, sin estudios previos. Como consecuencia proponen que el rescate de los ríos debe ser fundamentado, con un proyecto integral donde se incluyan todas las microcuencas de la Sierra Norte, ya que precisamente ahí es donde se genera el aluvión.
Esta situación se refleja por la inundación de colonias y municipios de la parte sur y este de la capital con el resultado de pérdidas humanas, además de materiales. Hace cuatro años también se manifestaron afuera de las oficinas de CONAGUA, SEMARNAT y la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin obtener resultados por lo que ayer lunes decidieron protestar nuevamente. La petición principal es que las dependencias encargadas de la protección del medio ambiente, retomen el rescate de los ríos Atoyac, Salado y San Felipe con proyectos integrales que garanticen el manejo correcto de las microcuencas. Las comunidades que se manifiestan son San Pedro Ixtlahuaca, San Antonio de la Cal, Santa Catarina Minas, Tlacolula de Matamoros y Santa María El Tule, poblaciones en donde las organizaciones participan en el rescate del medio ambiente. También aclararon que sus manifestaciones no afectan a terceros porque sólo asisten representantes de las comunidades en la entrega de los documentos a las dependencias implicadas.
Quieren que se amplié plazo a 5 años para auditar gestiones de alcaldes Jaime GUERRERO
Oaxaca de Juárez.- El presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, Francisco Martínez Neri, propuso que el plazo para auditar el manejo de los recursos municipales, que hacen los presidentes municipales y su cabildo, sea de cinco y no de tres años, como actualmente está establecido. El objetivo, destacó, es evitar que prescriba la acción legal contra las autoridades que hayan hecho mal manejo de los mismos, subrayó el Legislador de
la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Anunció entonces que en el próximo periodo ordinario de sesiones propondrá al pleno una iniciativa de nueva Ley de Fiscalización para los municipios de Oaxaca. Asimismo, consideró que en materia de revisión de los presupuestos municipales de la entidad se requiere de un reordenamiento “más fresco”, que sería una nueva Ley de Fiscalización. “Actualmente, transcurren tres años de una administración municipal y el edil se siente libre de cualquier responsabilidad
en el manejo de los recursos; por ello, es importante prolongar los tiempos de revisión de las cuentas públicas por lo menos cinco años, como está establecido en la disposición federal”, indicó. “Esas serán normas fundamentales y, si no lo hacemos así, las autoridades municipales que hayan cumplido su periodo pensarán que después de tres años se olvida todo”, apuntó. Martínez Neri señaló que la nueva iniciativa en materia de fiscalización de los recursos municipales de la entidad, sería un cambio constitucional para la rendición de cuentas.
Explicó que esta iniciativa de nueva Ley de Fiscalización para los municipios de la entidad forma parte de la revisión de los presupuestos; “es decir, de los recursos federales y estatales que reciben los municipios y que es necesario revisar y detectar si se han aplicado bien o ha habido irregularidades en el manejo del dinero”. Indicó que quizá en el mes de junio o julio propondría al pleno de la LXI Legislatura del Estado la iniciativa de nueva Ley de Fiscalización para el Estado de Oaxaca, para que sea analizada y en su caso aprobada.
fotorreportaje
8
Martes, 4 de junio de 2013
A PASO
LENTO R e d a c c i ó n E N C U E N T R O / F O T O S: 5 0 M M
Oaxaca de Juárez.- Las obras en Cinco Señores en la segunda etapa del llamado Paso Deprimido van lentas. Mientras tanto el caos vial en la zona es el pan de cada día.
Martes, 4 de junio de 2013
política
9
Urgen a Segob publicar ya reglamentos de AVG y trata
L
as consejeras del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) exhortaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) a que publique ya el reglamento de la Ley de Trata de Personas y modifique el de la Alerta de Violencia de Género (AVG), ya que postergar la aplicación de estas leyes implica “un elevado costo humano”
Consejeras del Inmujeres advierten sobre auge de violencia
CIMAC
México, DF.- Las consejeras y la titular del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, solicitaron lo anterior a la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón, durante una reunión de la Junta de Gobierno del instituto el pasado miércoles. Las consejeras aprovecharon también para pedir a Lorena Cruz que coadyuve en el acceso a las estadísticas y los procesos judiciales que se llevan a cabo por feminicidio en el Estado de México. Sobre la modificación del reglamento de la AVG, la consejera Claudia Cruz Santiago dijo a Cimacnoticias que tal medida es necesaria ante la “partidización” del tema y el impedimento de que se haga justicia a las mujeres en diversos estados donde se ha solicitado la alerta. “A raíz de esta situación pareciera que la Alerta de Violencia de Género es algo negativo, cuando es todo lo contrario, dado que genera herramientas para la protección de los Derechos Humanos de las mujeres en alguna entidad, región o punto focalizado en donde se genere violencia contra ellas”, explicó la consejera. “Es por ello que solicitamos la reunión con Lía Limón, quien nos dijo que están discutiendo el reglamento de la Alerta de Violencia de Género, y que para ello armaron una comisión, en la que hay senadoras y diputadas de todos los partidos, así como especialistas en el tema, para generar las modificaciones y que no sean los estados quienes califiquen a otro estado”, detalló. El objetivo del nuevo reglamento, añadió Cruz Santiago, es que se conforme un comité especializado que establezca mecanismos técnicos y jurídicos para determinar si procede o no la AVG, con base en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Las mujeres siguen expuestas a ser víctimas del delito. / ARCHIVO ENCUENTRO
Violencia Contra la Mujer (Belém Do Pará), y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), y evitar así que la decisión sirva a intereses partidistas. Por otra parte, las consejeras del Inmujeres solicitaron una reunión con el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, para instarlo a que publique ya el reglamento de la Ley de Trata de Personas, aprobada en la pasada Legislatura federal, ya que mientras esto no suceda las mujeres siguen expuestas a ser víctimas de este delito. A decir de Claudia Cruz, la subsecretaria Lía Limón informó que la propuesta de reglamento ya está en
el área jurídica y que está en proceso de incorporar las observaciones de las instancias de gobierno involucradas en la norma. La consejera sin embargo criticó que no se incluyera a las organizaciones civiles en la conformación del reglamento. Ante la posibilidad de que en el Senado se reforme la Ley de Trata, las consejeras del Inmujeres urgieron a la Segob a publicar el reglamento, dado que –explicaron– primero hay que probar la norma antes de modificarla si es necesario. En un contexto de grave violencia generada por el crimen organizado, no se puede postergar más tiempo la ejecución de esta ley, sentenció Cruz Santiago. Por último, la consejera dijo que
previo a la reunión de la Junta de Gobierno, hubo una reunión con el procurador del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, y otras instancias mexiquenses, para integrar una comisión de consejeras y funcionarios estatales que dé seguimiento al feminicidio en la entidad. En el encuentro se solicitó el número de mujeres asesinadas y se informe cómo se están procesando los casos en el ámbito judicial. “Nos interesa que no se vea como un asunto de homicidio, sino de feminicidio, y que se apliquen las reformas que se realizaron en el ámbito penal para tipificar el delito, de forma que le daremos seguimiento al tema y en la reunión así lo expusimos”, concluyó Claudia Cruz.
10
Valles
Martes, 4 de junio de 2013
Padres, alumnos y maestros de primaria desquician tránsito vial
L
os inconformes pidieron se construya el muro de contención en la escuela Primaria “Nuevo Amanecer” en Cuilapam, indicaron que esta obra la vienen gestionando hace más de dos años
EL BLOQUEO afectó la circulación, en el crucero del “Parque del Amor”, periférico y zonas aledañas
Guadalupe MARTÍNEZ
Oaxaca de Juárez.- Cansados de que las autoridades hagan caso omiso a la gestión que por más de dos años han venido realizando para una obra en la escuela primaria de Cuilapam de Guerrero, “Nuevo Amanecer”, padres de familia, profesores y alumnos, bloquearon este lunes el crucero del Parque del Amor. El representante de padres de familia de la colonia Huertos, Mayergo Costumbre Pacheco, indicó que desde el 2011 han estado gestionando en las dependencias del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (SINFRA) del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como de la Secretaria General de Gobierno del Estado y municipal, para la construcción de un muro de contención en esa primaria, pero que hasta el momento todos se han hecho de “oídos sordos”. Denunció que el arquitecto Germán Espinosa Valencia de la Dirección de Planeación Educativa IEEPO les
Alumnos de esta Primaria también fueron parte de la manifestación./50 MM
pidió que gestionaran con el presidente Municipal la obra y que ellos pondrían el resto, pero que hasta el momento solo quedaron en acuerdos pues la obra no se ha realizado a más de dos años de esta gestión. Por lo que en asamblea de padres de familia tomaron la decisión de venir a la capital del estado a manifestarse, ya que aseguran que los niños de esta primaria están en constante
peligro a la hora del recreo por la falta de este muro de contención el cual serviría para frenar el lodo que se forma en época de lluvias. “El terreno está en un lugar accidentado, en donde por las inclemencias del tiempo el terreno se desliza, el lodo se mete a las aulas y ha habido varios niños accidentados” indicó. Costumbre Pacheco dio a conocer que esta escuela se encuentra en
la colonia los Huertos, entre la agencia municipal de san Javier Xoxo y la colonia el Tepeyac en Cuilapam de Guerrero, y cuanta con 192 alumnos que diariamente toman clases en esas condiciones. Señaló que la obra es de aproximadamente 87 metros de largo por 14 de altura y costará alrededor de un millón 600 mil pesos de los cuales no se ha responsabilizado ninguna autoridad. Apuntó que se necesita urgentemente que las autoridades gestionen la inversión antes de que se registre un accidente de mayores magnitudes entre los alumnos. El bloqueo afectó severamente la circulación, en el crucero del “Parque del Amor”, periférico y zonas aledañas los padres de familia, profesores y alumnos esperaron por más de ocho horas bajo el sol la respuesta de las autoridades de Gobierno; después de estas ocho horas se acordó una reunión para hoy martes a las 11 horas en Ciudad Administrativa donde se contará con la presencia de representantes SINFRA, IEEPO, IOCIFED, SSP, instituciones a las cuales ya se habían acercado. Los inconformes pidieron que aparte de tratar la construcción del muro de contención en esa primaria, el Gobierno del Estado no presente denuncias penales contra quienes participaron en dicho bloqueo.
Promueven educación integral en el desarrollo de niñas y niños Redacción ENCUENTRO
Una adecuada educación fortalece el desarrollo de niñas y niños. / AGENCIAS
Oaxaca de Juárez.- “El éxito de las personas en la etapa adulta depende de la seguridad y formación que reciban en su hogar durante su infancia”, declaró el psicólogo Jaime Padilla Ramírez durante la conferencia La educación de los hijos que impartió en el salón Expresidentes del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez al personal que labora en las diferentes dependencias municipales. Durante la conferencia, promovida por la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo en coordinación con la Universidad Mundo Maya Campus Oaxaca, se destacó la relación
de la educación y la calidad de vida, así mismo se abordaron conceptos de pedagogos e investigadores destacados como Jean Piaget y Fernando Savater. “La participación de madres y padres en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas es importante; Oaxaca ocupa el penúltimo lugar a nivel educativo en el país y de cada 100 niños y niñas que ingresan a la escuela primaria 56 se integran al bachillerato y solo 35 terminan, 20 ingresan a la universidad y 12 se titulan”, detalló Jaime Padilla. En este mismo sentido, el conferencista dijo que de los 400 municipios del país que se encuentran en
pobreza extrema, 356 pertenecen a la entidad oaxaqueña, “esto depende también del índice de desempleo, ya que en México de cada 10 personas que egresan de diversas carreras, 6 no tienen empleo y en Oaxaca egresan anualmente 15 mil jóvenes de nivel superior”. Por lo anterior, Jaime Padilla exhortó a las y los progenitores a apoyar a sus hijos e hijas para que estudien y elijan una profesión de acuerdo con su vocación y habilidades. “Con ello nos aseguramos que valorarán su trabajo, lo realizarán con gusto y no por una mera cuestión económica pues el éxito no significa obtener mucho dinero”, concluyó.
Martes, 4 de junio de 2013
UN LOCO FASCISTA
PEDRO PIÑÓN
METRÓPOLI
“Es increíble que en la era del desarrollo tecnológico existan asesinos de la cultura, que viven en la época de la oscuridad, en Chiapas. Les falta quemar libros…
S
esenta y siete mujeres adultas de la comunidad de Nichnamtic, municipio de San Juan Chamula que concluyeron la secundaria impartida por el Instituto de Educación para Adultos (IEA), expresaron su inconformidad en contra de las autoridades de ese lugar porque se opusieron a que reciban sus documentos en una ceremonia de graduación. Esto informa el periodista Elio Henríquez, corresponsal del diario “La jornada”, el día de ayer. Resulta insólito, por demás increíble si no fuera porque allí están las mujeres aborígenes, mexicanas afectadas como testigos fiel de los hechos. Esto solo ocurrió en la época del oscurantismo cuando los fanáticos, pero ignorantes por falta de conocimientos científicos, creían que la tierra era cuadrada y que era el centro del universo al que cargaba en su espalda un tal Hércules y que dejó una gusanera que se llamaron locos fascistas que quemaron libros y acabaron con ricas bibliotecas de la historia de la humanidad. Eran tiempos de la oscuridad mental. La desgraciada información es que desde San Cristóbal, Chiapas, donde gobierna un insuperable idiota, que por ello es el reflejo de los demás tarados mentales, 67 mujeres afirmaron que el presidente del Patronato de Agua Potable, Domingo Gómez Díaz las insultó en una asamblea diciéndoles que “da vergüenza que mujeres embarazadas estudien, pues sólo sirven para la cocina y para trabajar en el campo”. Explicaron que lo anterior ocurrió el pasado 26 de mayo durante una reunión a la que asistieron aproximadamente 400 pobladores, en la que las 67 mujeres informaron que pretenden realizar una ceremonia de graduación el 10 de septiembre próximo, pues cursaron la secundaria “de manera satisfactoria”. Dijeron que “entre los presentes en la reunión estaba Gómez Díaz, quien al escuchar que próximamente se graduarían las 67 mujeres empezó a alborotar a toda la gente, junto con otras diez personas, al grado de tomar el micrófono y manifestar públicamente que daba vergüenza que mujeres embarazadas estudien”. Gómez Díaz aseguró que “bajo ninguna circunstancia se llevará a cabo la ceremonia de graduación”. Las 67 indígenas tzotziles dijeron que “debe de existir un trato igualitario hacia las mujeres” Lamentaron que el presidente del Patronato de Agua Potable de Nichnamtic, quien tomó posesión del cargo en enero pasado, estuvo preso una semana en 2007 acusado de haber participado en la destrucción de un templo evangélico, argumentó durante la reunión que “la educación no sirve” y que él “tiene tirado su certificado”. Debieron quemarlo con leña verde…pues es un loco y peligroso fascista primitivo atorado en el pasado. El gobernador quizá lo premie o lo llame como su asesor. ¡Increíble!. Están peor.
VALLES
11
Mujeres más proclives a sufrir infecciones en vías urinarias LA NIÑEZ y la vejez son las etapas más vulnerables para las infecciones urinarias, pues en estos periodos la uretra de las mujeres es más corta que en la edad adulta
Redacción ENCUENTRO
O
axaca de Juárez.- La infección en vías urinarias es uno de los problemas más comunes que aquejan a las mujeres, que de no ser atendida a tiempo puede condicionar padecimientos crónicos y difíciles de revertir, informa el área médica de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, al explicar que lo corto de la uretra femenina aumenta la proclividad a este tipo de enfermedades. La niñez y la vejez son las etapas más vulnerables para las infecciones urinarias, pues en estos periodos la uretra de las mujeres es más corta que en la edad adulta, de tal manera que cualquier bacteria que pudiera alojarse en la zona perineal o en la zona vulvar y que fácilmente puede acceder a la zona urinaria. El síntoma principal es ardor al orinar ya sea al inicio, durante o al final de la micción y es importante poner atención a esta primera manifestación para evitar problemas más complicados, otros de los síntomas que se presentan son: sensaciones frecuentes de orinar, dolor durante el acto sexual y anormalidad en la orina (tiende a ser más oscura, nublada o con sangrado), entre otros. Las infecciones urinarias si no son tratadas en sus primeras manifestaciones, pueden volverse crónicas y pueden condicionar un problema de salud mucho más difícil de erradicar, de tal manera que se debe poner mucho énfasis cuando inicia el problema, ya que hay ocasiones en
que aparece y desaparece. A este ir y venir de la enfermedad muchas personas no le prestan atención y lo toman como algo simple y pasajero. Cabe destacar que el médico debe ser el encargado de prescribir el tratamiento y deben evitarse automedicaciones. Si se trata de una infección inicial y única, se prescribe un tratamiento con antibióticos con una duración de tres a diez días, pero cuando el caso reincide, es necesario evaluar otro tipo de patologías que pueden estar ocasionando la infección, sobre todo, si se trata de niños o niñas, es necesario analizar alteraciones de tipo congénito, el tacto urinario. Algunas de las medidas que se recomiendan para reducir el dolor son: beber mucha agua, así como el consumo de infusiones caseras hechas a base de dos dientes de ajo, una cucharada de hinojo y tomillo, (por sus propiedades diuréticas). Entre las acciones en materia de prevención en infecciones de vías urinarias, se encuentran las siguientes: orinar frecuentemente, consumir dos litros de agua al día, tomar vitamina C y jugo de arándano, orinar después de tener relaciones sexuales, después de evacuar limpiarse de enfrente hacia atrás, utilizar ropa interior de algodón y ropa suelta, evitar el uso de jabones y productos femeninos irritantes. El IMSS recomienda que sus derechohabientes acudan ante los primeros síntomas a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para que reciban el tratamiento oportuno y adecuado, con el fin de evitar complicaciones en la salud.
El síntoma principal es ardor al orinar ya sea al inicio, durante o al final de la micción. / AGENCIAS
12
VALLES
Martes, 4 de junio de 2013
Las banquetas son destruidas cuando se instala el drenaje, toma de agua o alguna instalación eléctrica subterránea Metztli BELTRÁN
O
axaca de Juárez.- Flor Hernández Quero, regidora de servicios municipales de Oaxaca de Juárez, anunció que ya son 120 alcantarillas en mal estado o sin tapa reportadas por la ciudadanía que habita en el centro histórico, mismas que le corresponden a la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) reparar pero que no se ha llevado a cabo. Además señaló que la regiduría a su cargo continua levantando una base de datos sobre el robo de tapas y en mal estado de alcantarillas que necesitan de rehabilitación, para después canalizarlo a la institución correspondiente, ya sea la de servicio de televisión por cable, teléfonos de México o alguna otra gestión de servicio público, labor que indicó es constante debido a la gran cantidad de quejas, donde las más recurrentes son alumbrado público, alguna luminaria descompuesta, obstáculos en algún río, alcantarillas y banquetas en mal estado o de salud y obra pública, debido a que dijo que representan un grave peligro para los
Trampas mortales, 120 alcantarillas de la capital transeúntes y los automovilistas. Ante ello, reconoció que las banquetas son destruidas cuando se instala el drenaje, toma de agua o alguna instalación eléctrica subterránea que muchas veces la empresa constructora rompe el asfalto y sólo echan tierra y abandonan la calle, cuando el costo del servicio público ya se ha saldado, por lo que representa otra denuncia pública. Respecto a la salud pública municipal recordó que con la implementación del programa de empleo temporal se realizó la limpieza de ríos, sin embargo reconoció que aún hace mucho por hacer debido a que no hay concientización por tirar la basura en contenedores y hasta en los mismos arroyos las personas tiran llantas, ramas de árboles y desfogan las aguas negras, lo que implica más contaminación, atajó. Finalmente explicó que tras la denuncia telefónica realizada por medio de las líneas 501 55 56 y 501 55 57, se levanta un archivo fotográfico donde se especifica la dirección exacta de la anomalía, para posteriormente dar aviso oportuno a las autoridades pertinentes y darle un seguimiento resolutivo.
Imparten en COTAIPO curso de clasificación archivística Redacción ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez.- Personal del Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca (AGPEO) impartió a servidores públicos de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) el curso “Conformación del Cuadro General de Clasificación Archivística”. A la capacitación que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cotaipo, asistieron 32 servidores públicos de este Órgano Garante, auxiliares, jefes de departamento, abogados, secretarios de acuerdos encargados del archivo de trámite, entre otros. El objetivo de este curso es proporcionar a las y los participantes, los elementos teóricos y prácticos para la conformación del cuadro general de clasificación institucional, a través de temas como la terminología archivística, los principios
fundamentales de la administración de archivos y la organización de los documentos. El Cuadro General de Clasificación Archivística es un instrumento técnico que refleja la estructura de un archivo con base en las atribuciones de cada dependencia o entidad y tiene por objetivos facilitar la localización de los expedientes para su eficaz control y manejo, y proporcionar una estructura lógica que represente la documentación producida o recibida en el ejercicio de las atribuciones o funciones de una dependencia o entidad. Para lograr el objetivo del curso, además de los conceptos revisados, los capacitadores del AGPEO, Antolín López Ayala y Julio León Zárate, analizaron en conjunto con el personal de la Cotaipo, las funciones sustantivas y comunes de este Órgano Garante para iniciar con la conformación del Cuadro General de Clasificación Archivística.
Imagen de una de las tantas alcantarillas que ponen en riesgo la vida de los transeúntes. / ARCHIVO ENCUENTRO
NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx
SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA
Juchitán
Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
Salina Cruz
CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610
Matías Romero
Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56
Martes, 4 de junio de 2013
valles
13
Afluentes, sin riesgo ESTACIONFOTO.COM / Metztli BELTRÁN
Oaxaca de Juárez.- Pese a las constantes lluvias registradas en los Valles Centrales tras el paso del Huracán Bárbara por territorio estatal, la capacidad de los ríos Salado, Atoyac y San Felipe se encuentran en sus niveles normales de capacidad, por lo que se descarta el riesgo de desbordamiento. Luis Gabriel Díaz, director de Protección Civil Municipal de Oaxaca de Juárez, manifestó que las afectaciones reportadas fueron mínimas en lo que
respecta al alumbrado público y las inundaciones a propiedades privadas por la falta de desazolve del drenaje público, principalmente en colonias como San Martín Mexicapan, Ejidal y Jacarandas. Manifestó la importancia de extremar precauciones con la limpieza de las alcantarillas y drenajes de las viviendas para evitar inundaciones, así como la preparación de un plan de acción de protección civil para cualquier eventualidad. Finalmente exhortó que las líneas de emergencia están disponibles las 24 horas todos los días de la semana incluyendo días festivos en protección civil municipal. El número es 144 82 87.
14
Regiones Martes, 4 de junio de 2013
Acciones de prevención del dengue en región del Istmo
P
ersonal de acción comunitaria y supervisores médicos se han dado a la tarea de recorrer las comunidades que han sido dañadas por el meteoro con el objetivo de frenar la tendencia de posibles casos
En caso de que la persona enferme, se debe evitar tomar medicamentos no recetados por médicos; por ningún motivo ácido acetilsalicilico
Redacción ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez.- Luego de las torrenciales lluvias que azotaron toda esa región, a raíz del huracán Bárbara, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su esquema de Oportunidades, realizan recorridos de vigilancia en la zona del Istmo de Tehuantepec, especialmente en la comunidad de San Pedro Tapanatepec, con el objetivo de prevenir a la población ante posibles casos de dengue. Debido a que el Istmo de Tehuantepec es una zona calurosa y ante las constantes lluvias que no han cesado en la región, personal de acción comunitaria y supervisores médicos se han dado a la tarea de recorrer las comunidades que han sido dañadas por el meteoro con el objetivo de frenar la tendencia de posibles casos de dengue. Hace un llamado a la población
Playa de San Pedro Tapanatepec, tras el paso del Huracán Bárbara. /AGENCIAS
para que en coordinación con las autoridades municipales realicen labores de limpieza y acciones de descacharrización para que no se propague el mosco transmisor del dengue. De acuerdo con el doctor Ariel Hernández Díaz, supervisor del Grupo de Gestión de IMSS-Oportunidades, la presencia de personal del IMSS en la zona obedece a que se debe
incrementar la cobertura de las acciones de promoción y protección de la salud para el control de criaderos y áreas con potencial de transmisión. El personal médico, dijo, tiene la indicación de optimizar la calidad de la atención médica en unidades con servicio de hospitalización, públicas y privadas, en las áreas de riesgo, así como realizar acciones
de mejora para el buen funcionamiento del programa con participación sectorial. Otra recomendación, indicó, es sostener reuniones de trabajo con los habitantes de las comunidades para impedir la reproducción del mosco en casa, escuelas, empresas e instituciones, además de informar a la población sobre la estrategia de patio limpio y cuidado del agua almacenada o evitar su almacenamiento, verificar la eliminación de criaderos, cambiar agua de floreros, tapar tinacos, y cisternas, que es donde se reproduce el mosco Aedes transmisor de la enfermedad. Aclaró que un caso probable de fiebre hemorrágica por dengue (FHD): es aquella persona que, además de un cuadro probable de fiebre por dengue, desarrolle fiebre, datos de fuga de plasma (ascitis, derrame pleural, edema, hipoalbuminemia); o datos de fragilidad capilar. Para evitar los piquetes de moscos, lo recomendable es que las personas usen ropa protectora (camisa manga larga y pantalón; repelente contra mosquitos; evitar exponerse en los horarios de mayor actividad del mosco y acostumbrarse a dormir con pabellón o bien instalar mosquiteros en puertas y ventanas, además de utilizar insecticidas para eliminar el mosco, aplicarlos atrás de cabeceras, roperos, vitrinas, cortinas, debajo de las mesas y sillas, entre otros objetos.
IEPC: extremar precauciones ante probabilidad de lluvias Redacción ENCUENTRO
Oaxaca de Juárez.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) exhorta a la población en general a extremar precauciones ante la probabilidad de lluvias de moderadas a localmente fuertes en la entidad en las próximas 24 a 48 horas. El IEPC indicó que debido a una
circulación de baja presión en el Pacífico Sur en interacción con perturbación al Oriente del Golfo de México, ocasionará cielo despejado a parcialmente nublado con desarrollo de nublados convectivos por la tarde y probabilidad de lluvias moderadas a fuertes en la Cuenca del Papaloapan, Costa, Sierra Norte, Sierra Sur y de menor intensidad en
el resto del territorio oaxaqueño. Debido a esta situación, Protección Civil recomienda mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas.
De igual forma, exhorta a no exponerse por periodos prolongados a los rayos del sol, así como mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de arboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río cercano.
Martes, 4 de junio de 2013
OBSERVADORES ELECTORALES
FRAY
TORQUEMADA A FUEGO DIRECTO
“Centenares de observadores con credencial se pasearán en las casillas el 7 de julio, para observar de cerca las elecciones”
ASÍ VENGA DIOS PADRE: 1.- Para la jornada electoral del próximo 7 de julio, en la que disputan 153 alcaldías y 42 diputaciones locales en Oaxaca, habrán más de 320 observadores electorales, para vigilar la conducta y desempeño del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca,candidatos y partidos políticos. .-¡Así podrá venir la family celestial con alas y tridentes, pero sino se ponen “buzos caperuzos”, como siempre llenarán las urnas al mejor postor. .-¡Uuuujule Julita!!.. .-LOS VIEJOS MAPACHES soltarán a sus “mapachitos”, hasta por computadoras…encerrados en lugares secretos .-Sino pregúntenme, pregúntenme diría el Yorck Franco…jejeje. 2.-Títulos, cédulas y premios entregará la SEP a periodistas .- La secretaría de Educación Pública entregará títulos de licenciatura en periodismo, cédulas profesionales y dictámenes favorables a quienes cumplieron con los requisitos establecidos en el Acuerdo secretarial.. .-¡¡Y LA METRALLETA, APÁ?!...jierjier 3.-SE NOJAN LOS RADICALES DE LA SECCION 22 .-Se van contra los periodistas, fotógrafos y todos los informadores de radio y televisión a golpes. .-Primero piden tribuna y luego que les publican senojan, maistrus. .-Pero deberían recordar que si la prensa escrita hablada y vista no les publicara ninguna línea de sus manifestaciones, el gobierno no los tomaría ni en cuenta. .-SINO juera por los periodistas nadien los conocería, huercos… .-Pero a esos ni con lavativa les entra el conocimiento. .-¡BURROS, pero burros!, con el respeto a los señitos asnos… jierjier ¡Pachó, tú!... 4.-.NUNCA CREYÓ ENCONTRARSE CON TAMAÑO HORMIGUERO .-Nos decía Julián Ugartechea que creyó que al ser presidente monecepal, todo sería de trabajo y armonía…con sinfonía de Beethoven… .-¡Moles! que se encuentra un hormiguero de intrigas, golpes bajos, traiciones, ratas, pero ratas, sobre todo en los mercados. .-Pior en el de abastos…donde las drogas corren como aguas pútridas del rìo Atoyac. 5.-NOMAS PORQUE VEMOS CARRETA SE ANTOJA VIAJE .-¿Por qué jai mesmito en la zona de casas llamadas “cuevas” no entran ni con monos de calenda los agentes antidrogas?... .-Nomás en las calles andan como “chicatanas”… ¡Ajúa!, raza, gritan por jallá, los nopales del jaral… .-Dijera el chinito empresario “el mello no Janda en maistros”, digo en burros…¡Su rejijus gran pachó!. AL MOJO DE AJO: le preguntan al futuro gobernador diputadachón, juajua, baisanus, anonces cuándo llegan los chino a cargar el fierro en los barcos de Salina Croush?*
REGIONES
15
Pondrán en marcha el Primer Corredor Turístico en Mixteca EN BREVE informarán en los principales medios estatales las rutas turísticas que se podrán desarrollar y los costos que tendrán
Lesli AGUILAR
H
uajuapan de León.- Con la finalidad de que la región de la Mixteca cuente con una fuente económica estable, se pondrá en marcha el primer corredor turístico que comprende tres comunidades, y que el centro de operación será Huajaupan de León, así lo informó el presidente del Comité Regional de Recursos Naturales de la Zona Centro (CORRENAC), Prisciliano Espinoza Rojas. Sostuvo que el paisaje con el que se cuenta en el Boquerón, -ayuda a que la ciudadanía de diversas partes de la Mixteca viajen hasta Santo Domingo Tonalá y ya se practique el turismo aunque de manera informal- , por lo que indicó en breve estarán informando en los principales medios estatales las rutas turísticas que se podrán desarrollar y los costos que tendrán, mismo que recalcó serán sumamente baratos. Espinoza Rojas sostuvo que ya tienen autorizados 360 mil pesos para poder echar a andar el primer corredor turístico que comprenderá; San Francisco Yosocuta, San Marcos Arteaga y Santo Domingo Tonalá, en dónde se brindara atención a los turistas. para que ofrezcan ecoturismo, y practiquen bicicleta de montaña, - situación que buscan, que genere fuentes de empleo y que sea un detonante para la ciudadanía de esta localidades y a su vez los visitantes tengan experiencias de aventura-.
Dijo que el ecoturismo se practicara directamente en Tonalá y dos de sus agencias en Laguna Seca y San Sebastián del Monte, en donde se cuentan con cabañas mismas que poseen varias con bicicletas, las cuales estarán a disposición de la ciudadanía y podrán utilizarlas para practicar deporte, y además se ofrecerá el servicio de hospedaje. Explicó que el primer punto que se ofrecerá es la Presa Lázaro Cárdenas que se ubica en la agencia de San Francisco Yosocuta, en Huajaupan, para después pasar a un paraje denominado las Huertas, en donde la ciudadanía podrá tener contacto con aguas termales, para luego adentrarse a las montañas y estar en contacto con la naturaleza en el Boquerón en Tonalá, y terminar en la UMA de venados, en donde se cuenta con una reserva especial de esta fauna que está en peligro de extinción. Indicó que el segundo punto que darán a conocer es el que va de Cuyotepeji a Miltepec, en el distrito de Huajuapan, municipios en donde se cuentan con temazcales naturales, los cuales ofrecerán este servicio a la población que viaja de distintos puntos y que buscan vivir una experiencia única, pues además recalcó podrán participar de los rituales que se hacen para poder curar los males. Comentó que la tercera y última ruta será en el municipio de San Andrés Dinicuiti en el paraje conocido como las rocas, en donde la población que visite la Mixteca podrá tener contacto directo con la naturaleza.
En el Boquerón de Tonalá hay pinturas rupestres que hacen más interesante el lugar. / LESLIE AGUILAR
16
OPINIÓN
Martes, 4 de junio de 2013
SUBE LA GASOLINA
SERGIO SARMIENTO COLUMNA INVITADA
“A ella le gusta la gasolina. ¡Dame más gasolina!...”. Daddy Yankee
E
n un escueto comunicado la Secretaría de Hacienda dio a conocer este 31 de mayo que a partir del 1o. de junio aumentan en 11 centavos los precios de las gasolinas y el diesel. La SHCP trató de presentar la medida como una buena noticia que mantiene “la política de mitigar los efectos de las variaciones en los precios internacionales del petróleo y de sus derivados sobre el bienestar de las familias y la competitividad de las empresas de nuestro país”. “Los consumidores mexicanos seguirán recibiendo un apoyo que, en el primer cuatrimestre de 2013, ascendió a 42.3 miles de millones de pesos” (traducción al español: 42,300 millones de pesos). Es significativo que el comunicado no señaló cuáles serían los nuevos precios. Un vistazo a las gasolineras revela que ahora los precios son de 11.47 pesos por litro de Magna, 12.03 de Premium y 11.83 por diesel. Éstos son los mismos en todo el país, como si no hubiera diferencias en costos de transporte. Mucho se nos ha dicho que el subsidio a la gasolina es consecuencia de que en México se cobra un menor precio que en Estados Unidos, nuestro principal mercado de petróleo crudo y nuestro principal proveedor de gasolina importada. Si esto fue cierto en algún momento, ya no lo es ahora. La diferencia se ha vuelto mínima. Según la página gasbuddy.com, que compara precios de gasolina en todo Estados Unidos y Canadá, el precio promedio de la gasolina “regular” en la Unión Americana en este 1o. de junio era de 3.635 dólares por galón. Esto quiere decir que, del otro lado de la frontera, se estaba pagando por lo que se supone es el equivalente a la Magna (en realidad la gasolina en Estados Unidos es de mejor calidad) un precio de 0.96 centavos por litro (3.7854 litros por galón). A los 13.15 pesos por dólar del mercado de ventanilla bancaria (Banamex) de este 1o. de junio, esto equivale a 12.62 pesos. Con los 12.50 que el dólar valía hace apenas algunas semanas, el precio de la gasolina regular en Estados Unidos era de 12 pesos por litro. Algunos funcionarios afirman que la razón por la cual se siguen elevando los precios de la gasolina en México es porque en el verano éstos alcanzan en Estados Unidos un nivel más alto. La verdad, sin embargo, es que en México los precios de la gasolina siempre suben, nunca bajan, independientemente de las condiciones de mercado. El resultado ha sido convencer a los consumidores de que lejos de tener un mercado, contamos con funcionarios voraces que utilizan el monopolio de Pemex para obtener precios de extorsión. El gobierno federal previó en sus presupuestos que el subsidio a la gasolina para todo el 2013 sería de 48,895 millones de pesos. Cuando menos una parte de este subsidio es virtual; es decir, no representa una pérdida real sino que se calcula sobre el precio de oportunidad de los combustibles en los mercados internacionales.
Más mundo a México
JOSÉ
GARCÍA SÁNCHEZ COLUMNA INVITADA
L
as relaciones exteriores durante el mandato de Felipe Calderón fueron desastrosas. Decenas de consulados cerraron, algunazas con el pretexto de la violencia en las calles que el entonces presidente originó con su guerra y otras por la torpeza e ignorancia de su equipo a cargo de la política exterior de México. Ahora que México quiere reanudar relaciones óptimas con China, se encuentra con el antecedente de las torpezas e ingenuidades de Felipe Calderón y su equipo. La fuerza económica de China como potencia actual y su prepotencia en el futuro, obliga a buenas y también nuevas relaciones diplomáticas, pero a calderón el único futuro que el interesaba era el de él y lo está demostrando. A pasar de que actualmente en el servicio exterior del país no hay diplomáticos de carrera encargados de la política internacional, hay, por lo menos, intentos de estar en la realidad. Esto obliga a ver el mundo de diferente manera, sobre todo poner distancia con Estados Unidos y acercarse al resto del mundo para que en ese equilibrio México tenga mayor fuerza. La embajada de China en México responsabilizó a Felipe Calderón de haber afectado “muy negativamente” las relaciones bilaterales con ese país, al insistir en entrevistarse en 2011 con el Dalai Lama, lo que atoró el acuerdo para exportar carne de cerdo a ese país, entre otros problemas que afectaron la economía de los mexicanos. Para los panistas figuras como las del Dalai Lama son emblemáticas, simpáticas y hasta chistosas y por eso suelen acercarse a ellas a que en el fondo desconozcan la política y sus reglas. Los descalabros de Felipe Calderón en Política Exterior con innumerables, pero todo empezó con el nombramiento de su secretaria Patricia Espinoza, quien a pesar de contar con una carrera diplomática poco o anda pudo hacer por mostrarle el mundo a Calderón tal como era. La visión pueril que sostenía Felipe Calderón cerca de la economía mundial lo forzaba a creer que sólo los países occidentales podrían atraer inversión extranjera a México, pero el precio que México paga por esa inversión es muy alto, a pesar de que era uno de los orgullos del panista. Porque en la gran mayoría de los casos la inversión extranjera llega a México atraída por los bajos, bajísimos, salarios, la mano de obra precisa, y las facilidades fiscales que el gobierno ofrece, además de permitirles destruir el medio ambiente a su antojo. El mito de la inversión extranjera y su actual esquema debe ser cuestionado y analizado por los actuales economistas, ecologías y políticos. Porque en realidad beneficia a los altos mandos de la política nacional por sus prebendas y acuerdos, y a quienes se instalan en nuestro territorio. Así, la política exterior mexicana debe dar un giro, pero también exhibir y en su caso, sancionara quienes mancharon la imagen de nuestro país en el mundo.
Martes, 4 de junio de 2013
¡BASTA DE PEDIR PERMISO!...
SÁCRATES CAMPOS LEMUS REFLEXIONES DEL TÍO LOLO
H
ay correos que nos resultan interesantes y vemos que lo que nos sucede, también, sucede en otros países del mundo: un grupo de indignados en Argentina envía una carta a los funcionarios del Centro de Economía y Delitos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, donde les dicen: “A lo largo de la vida he tenido que pedir permiso a mis padres, a mis maestros, a veces a mi familia y a mis amigos” “Pedir permiso es solicitar un consentimiento para hacer o decir algo. Se pide permiso por ser menor y no tener la edad para decidir, por respeto, o por amor. También por temor” “Soy mayor de edad, cumplo con mis obligaciones ciudadanas, pero por alguna razón que no logro discernir, tengo que pedirle permiso a un funcionarios, al que le pago el sueldo, para poder viajar, dejar que decida cuanto dinero necesito para el viaje, aclararle hacia donde voy y cuanto tiempo pienso estar, para que el individuo decida cuando puedo gastar. ¡Y la plata es mía! “Además , el funcionario, al que le pago el sueldo, que forma parte de un grupo de funcionarios, a los que también les pago el sueldo, eso incluye a la presidenta, que es mi mandataria y yo soy su mandante, o sea que es, (nuestra) empleada, ha decidido que no puedo ahorrar en dólares. Debo ahorrar en pesos que se devalúan todos los días, cuestión de obligarme a gastar, para que la economía no “se enfríe””… y sigue “Tengo que pedir permiso para importar, desde remedios, hasta libros, tengo que pedir permiso para exportar. Tienen que decidir qué se exporta, cuando y cuándo, y a partir de ahí, pagar retenciones sobre los dólares que gracias al esfuerzo y al trabajo de otros, que no son funcionarios, entran al país… y, esos dólares, no los “fabricamos”… “Tengo que pedir permiso para vivir! Con el disparatado sistema abolicionista del Código Penal,… hay que pedir permiso a los chorros para que sean gentiles y sólo nos roben, o asalten, o secuestren, pero que no nos maten o violen. Los malvivientes, “víctimas de la injusta sociedad”, salen en libertad, mientras nosotros acumulamos rejas, alarmas, puertas blindadas y pagamos seguridad privada”. “Tengo que pedir permiso para saber qué hacen con mis impuestos, ¿Y la ley de transparencia de los actos de gobierno? (¿Por qué tengo que mantener la millonaria perdida diaria de….Las empresas privadas y públicas mientras los funcionarios cobran sueldos enormes?)… “Pido permiso para saber, pero nadie contesta. Mis preguntas no importan, soy ciudadano argentino, pago impuestos, voto, dependen de mi, aunque sea minoría, ¿Cómo hemos llegado al punto en que el gobierno ignore estas verdades?...¿Tengo que pedir permiso para ejercer mis derechos constitucionales?...Algo está mal. Y no son sólo mis derechos, es más bien el hecho de permitir que coarten mis derechos y no exigir que me los respeten”…”Mis libertades individuales están en juego, no debo, ni puedo permitir que las avasallen”…
OPINIÓN
17
EL CIELO TAMBIÉN TIENE LÍMITES
JORGE
F. MENÉNDEZ RAZONES
L
a huelga de sobrecargos de Aeroméxico era una combinación de legítimas aspiraciones de sus trabajadores con una suerte de aventura política de un grupo de sus dirigentes, en particular Ricardo del Valle y otros que apostaban a intereses partidarios muy lejanos de los y las sobrecargos. El acuerdo que se aceptó pasada ya la medianoche del viernes, de 4.7 % de aumento, más un 3% en prestaciones, garantizando la seguridad y el ingreso de los trabajadores actuales, pero estableciendo condiciones diferentes para los de nuevo ingreso (que serán muchos, dado el ambicioso programa de expansión que se plantea la empresa) era la misma propuesta que se le había planteado a los líderes del sindicato desde la noche del martes pasado, y que en su momento rechazaron y llevaron modificada a la asamblea que se realizó al día siguiente. Por eso continuó un intento de huelga que no tenía el apoyo de la mayoría de los sobrecargos, pero tampoco de los trabajadores de tierra y sobre todo de los pilotos, cuyo sindicato fue decisivo a la hora de impulsar a ASSA a la firma del acuerdo. La revisión de los pilotos fue en diciembre del 2010 y la de los trabajadores de tierra en octubre de ese año. Fue, finalmente, una decisión acertada. Lo que estaba en peligro era la fuente de trabajo de miles de trabajadores, la propia viabilidad de la empresa e incluso el futuro de los espacios aeronáuticos del país. Siendo muy esquemáticos podemos decir que, si hubiera ido a huelga, Aeroméxico difícilmente hubiera podido soportar mucho más de siete o diez días las pérdidas de hasta 150 millones de dólares diarios; a diferencia de lo sucedido ante el cierre de Mexicana, con todos los graves problemas que ello implicó, no existe hoy otra aerolínea nacional en condiciones de absorber el flujo de vuelos y pasajeros que dejaría la huelga en Aeroméxico: ni Interjet ni Volaris podrían hacerlo en su actual circunstancia; es verdad que podrían seguir los vuelos locales de Aeroméxico Connect, pero el hecho es que un altísimo porcentaje de los vuelos nacionales y prácticamente el 70% de todos los vuelos internacionales del país se suspenderían por la huelga y la única opción para reemplazarlos sería una política de cielos abiertos que le dejaría buena parte de las rutas a aerolíneas internacionales, en particular Delta, American, United. Ellos hubieran sido los grandes beneficiarios de una huelga en estas condiciones. ¿Por qué, como ha ocurrido en muchos otros sectores, era imprescindible reformar las condiciones de trabajo de los sobrecargos (como ya se había hecho con pilotos y trabajadores de tierra)? Porque el actual esquema es inviable de cara al futuro y deja sin posibilidad de competencia a la empresa. Algunos datos: Aeroméxico paga a sus sobrecargos, en promedio, más del doble que su competencia directa (Interjet y Volaris), la diferencia es de 82 mil pesos promedio a 38 mil pesos. El costo salarial más prestaciones de los sobrecargos representa en Aeroméxico el 5% de sus costos totales, en Interjet y Volaris el dos por ciento.
Página 18
Nacional acional
México firma Tratado sobre Comercio de Armas de la ONU
México signó este lunes el Tratado sobre el Comercio de Armas, durante la ceremonia formal de apertura a firma en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Pág.19
Martes, 4 de junio de 2013
México enfrenta una grave emergencia climática: EPN
L
a estrategia consiste en reducir la vulnerabilidad de los ciudadanos ante los efectos del cambio climático, así como reducir la vulnerabilidad de los sistemas productivos ante contingencias climatológicas
EL PLAN incluye fortalecer la capacidad de adaptación de los ecosistemas ante los efectos del cambio climático, como son las inundaciones, ondas de calor y los huracanes
AGENCIAS
México, DF.- Ante los graves efectos que el cambio climático ha provocado en México, como son los huracanes y sequías, es urgente poner en marcha métodos de producción que generen menos emisiones de dióxido de carbono, como una de las medidas de la Estrategia Nacional contra el Cambio Climático, anunció el Presidente Enrique Peña Nieto. “Hoy nuestro país enfrenta una grave emergencia de cambio climático, lo que enfrentamos es una emergencia ambiental”, dijo el mandatario, al iniciar la Semana Nacional del Medio Ambiente. En Los Pinos dio a conocer el contenido de la estrategia contra el cambio climático, que consiste en reducir la vulnerabilidad de los ciudadanos ante los efectos del cambio climático, así como reducir la vulnerabilidad de los sistemas productivos ante contingencias climatológicas. El plan también incluye fortalecer la capacidad de adaptación de los ecosistemas ante los efectos del cambio climático, como son las inundaciones, ondas de calor y los huracanes. Así como desarrollar más fuentes de energía limpia, como es la energía eólica, la solar o la geotérmica,
Enrique Peña Nieto, durante la presentación de la Estrategia Nacional contra el Cambio Climático. /NOTIMEX
y “transitar a modelos de ciudades sustentables y edificaciones de baja huella de carbono” dijo. Otro elemento se refiere a la agricultura y la ganadería, y la necesidad de que en la realización de su
actividad estos sectores provoquen menos deforestación y degradación de los ecosistemas. Así como reducir el uso de combustibles que son altamente contaminantes como son el carbón negro y el
metano. Anunció que en breve se dará a conocer un reglamento para reducir la emisión de CO2 en autos nuevos. Dijo que el Nevado de Toluca se convertirá en parque de protección de flora y fauna.
Martes, 4 de junio de 2013
nacional
19
México firma Tratado sobre Comercio de Armas de ONU
E
ste 3 de junio las Naciones Unidas demuestran su importancia como el máximo foro diplomático internacional NOTIMEX
México, DF.- México signó este lunes el Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT, por sus siglas en inglés), durante la ceremonia formal de apertura a firma en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. A nombre de México, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Manuel Gómez Robledo, suscribió ese tratado internacional, detalló la Cancillería en un comunicado. Con la firma del ATT, el país reitera su compromiso con la búsqueda de soluciones comunes para enfrentar los retos que representa el tráfico ilícito de armamento a nivel global. Por tanto, al suscribir el tratado, abundó la Cancillería, México refrenda su compromiso con la paz y la seguridad internacionales, así como en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario, al tiempo que demuestra su confianza en la vigencia de los foros multilaterales, en particular de la ONU. En este sentido, afirmó que el Ejecutivo federal someterá en breve el
Armamento a intercambiar. / AGENCIAS
Tratado sobre el Comercio de Armas al Senado de la República para su aprobación, conforme a lo establecido en la Constitución. En este marco, Gómez Robledo subrayó el carácter histórico de la adopción del ATT y su contribución al desarrollo del derecho internacional, al ser el primer instrumento global que establece normas jurídicamente vinculantes para el control de las transferencias de armas convencionales. Destacó también la importancia de la pronta entrada en vigor del tratado e indicó que, de ser aplicadas a cabalidad, sus disposiciones contribuirán a la paz y la seguridad internacionales, así como a evitar el desvío
de las armas hacia el mercado ilícito. Ante ello, Gómez Robledo exhortó a los demás Estados signatarios a tomar las medidas necesarias para asegurar su plena instrumentación. El instrumento entrará en vigor 90 días después de que haya sido depositado el 50 instrumento de ratificación. En la ceremonia participaron la Alta Representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Angela Kane; el presidente de la Conferencia Final del ATT, embajador Peter Woolcott; y la vicepresidenta permanente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Christine Beerli; así como distintas organizaciones de la sociedad civil. El objetivo del ATT es erradicar
el tráfico de armas convencionales, prevenir su desvío al mercado ilícito, y promover la cooperación y la transparencia entre los Estados, con el fin de reducir el sufrimiento humano. Además, sienta las bases para construir y fortalecer el régimen de control del comercio de armas, adecuándolo a los desarrollos tecnológicos de la industria armamentista. Sobre el tema, el canciller mexicano José Antonio Meade y el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, firmaron un artículo en donde ambos celebran que este 3 de junio se haya concretado un paso adicional en el desarrollo hacia un mundo más justo y respetuoso del individuo.
Urge estrategia integral para proteger a niños de violencia NOTIMEX
México, DF.- Ante la indefensión que sufren los niños frente a la violencia es necesario desarrollar una estrategia integral gubernamental que considere las agresiones de tipos familiar, social, política y económica a la que están sometidos, señaló Silvia Solís San Vicente. La investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM expuso que en México se vive un clima generalizado de violencia y en específico los niños no
cuentan con protección ante maltratos físicos, mentales y emocionales. La víspera del Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, que se conmemora el 4 de junio, expresó que el Estado tiene la obligación de desarrollar políticas educativas que promuevan la convivencia, fomenten la construcción de la libertad y modifiquen patrones culturales, a partir de la cohesión familiar y social. En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró además que las instituciones
dedicadas a la atención de víctimas están obligadas a tener programas especializados para los infantes, a fin de que se les considere sujetos de derechos. Esos esquemas deben considerar los efectos, directos e indirectos, en los casos en que quedan huérfanos, sin patrimonio familiar o identidad, debido al abandono de sus localidades o las amenazas de la delincuencia. Por ello la especialista enfatizó que es indispensable establecer mecanismos de comunicación social para reforzar valores e inhibir
los contenidos violentos en la programación infantil. Llamó además a fomentar el autocuidado, la convivencia al aire libre y las actividades físicas y extra escolares, apoyar la construcción de bibliotecas comunitarias, casas de cultura, así como rescatar jardines y parques para incentivar la cohesión social. “Todo comienza en casa, donde los adultos deben promover relaciones basadas en la tolerancia, el respeto, la cooperación, el afecto y el consenso”, sostuvo.
20
nacional
Martes, 4 de junio de 2013
USTED MANDA
Wilfrido Hernández Opinión... es
R
ecorriendo algunas arterias en la ciudad de Oaxaca, volvemos a encontrar abandono por parte de ADOSAPACO. Todos confiaron que con el relevo de Arturo Andrade se detonarían los servicios de rebacheo en todas las zanjas que ha abierto, para cambios de tubería y de llaves de paso, lo que ha resultado un fiasco. Basta dar una vuelta por las agencias de Santa Rosa Panzacola, Pueblo Nuevo, San Martín Mexicapan y Colonia Volcanes, para encontrar deterioros que molestan al pueblo. Circulando por la carretera que conduce a Etla encontramos el problema de conducir en un solo carril a la altura de Transito Municipal, metros adelante están las famosas zanjas que con el paso de carros pesados, se convirtieron en represas de agua donde nadie puede circular, menos apearse. Si hablamos de bocas de tormenta del rumbo están peor, que el sexenio pasado. Es de señalar que tanto ADOSAPACO al igual que la delegación de la SCT no tienen progenitora, al castigar al pueblo, quien paga su sueldo, sobre sueldos y hasta a sus amantes. En un momento se creyó que llegando los relevos, demostrarían su capacidad, los cambios fueron para demostrar que son iguales. Lo curioso de ADOSAPACO, es ver donde colocaron compuertas o llaves. Si va por la carretera Cristóbal Colón encuentra que las llaves están a mitad de la carretera en un espacio federal como es el caso en el crucero de Manuel Ruíz y Carretera C. Colón, si va a la Unidad Primero de Mayo encuentra que las llaves compuerta, están a mitad de la calle Dolores Larios, a 10 metros de la compuerta sobre Heroico Colegio Militar, esta falla se repite sobre la arteria oriente del Atoyac y las agencias referidas. Hasta hoy, ni uno de los muchos “urbanistas” que tenemos lo ha notado. En fin, pasa de todo en Oaxaca de Juárez, pero no pasa nada. En resumen, MUY MAL los nuevos encargados de ADOSAPACO y David Mayren colapsa la delegación en la SCT. Hoy se dice, se asegura que arrancan las campañas a presidentes municipales y diputadillos locales en 153 espacios de los 570 que conforman Oaxaca y en 22 distritos municipales. La caballada no pinta en ningún lado, no llegan ni a jamelgos. Si se da una vuelta por los “cuarteles” de PRI, PRD, PAN, PMC, PNA y de los rémoras PUP, VE y PSD la mayoría ofrece un espectáculo deprimente, aburrido, incoloro. En Av. Oaxaca nadie brinda información de sus candidatos, aunque reconocemos que los candidatos cuentan con apoyo humano y económico suficiente, al menos en los cuarteles de Javier, Joel y Martha. En Belisario Domínguez de la Col. Reforma brilla el desorden, la apatía, la hueva ofensiva. En Manuel Ruiz falta distribución del trabajo con responsabilidad para avanzar. En Alianza esq. Eduardo Vasconcelos barrio de Jalatlaco cierto orden y buen ambiente. En NA viven su primer año en la orfandad y de los otros ni hablar. Por cierto, han llegado a este espacio centenas de mensajes de voz y texto, donde tratan de promover la cancelación de boletas para el 7 de julio tachando con una cruz de lado a lado, ante la falta propuesta y confianza que motiva el 90% de candidatos. Razón no falta, aunque será mejor ocupar el espacio donde dice “Candidato no registrado”, allí es mejor escribir el nombre de quien considere puede hacer mejor papel o goza de su confianza. En las elecciones cuenta el ingenio del votante.
Atenderá Segob a frontera sur con ‘proyecto integral’ El gobierno federal instalará una mesa para analizar las políticas públicas que implementará con el objetivo de controlar el ingreso de migrantes
AGENCIAS
S
an Cristóbal de Las Casas.El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong anunció la puesta en marcha de un “proyecto integral” para atender los problemas de la frontera sur “en lo inmediato, en el mediano y largo plazos”. Agregó que el gobierno federal instalará una mesa para analizar las políticas públicas que implementará con el objetivo de controlar el ingreso de migrantes, “saber de ellos y poder evitar que sufran o tengan algún problema dentro de nuestro territorio, así como evitar que el crimen organizado actúe”. Durante una rueda de prensa ofrecida en Tapachula, situada en la región colindante con Guatemala, al término de una reunión con los integrantes del gabinete de seguridad y los gobernadores del sur sureste, el funcionario dijo que se acordó que sea el titular de la Secretaría de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz quien “lidere este proyecto de atención a la frontera sur; en él convergeremos las demás áreas”. Osorio Chong aseguró que “la frontera sur es también parte de la seguridad nacional y si no la atendemos no sabremos cuántos centroamericanos, sudamericanos y de otros contenientes ingresan a nuestro país; no sabremos el destino ni qué pasa con ellos”, por lo que “tampoco podremos procurar, como es la indicación del presidente Enrique Peña Nieto”, que se respeten sus derechos humanos. A cuatro días del asesinato de dos migrantes hondureñas en el municipio de Palenque, en el norte de la entidad, expresó: “Cuántas quejas tenemos hoy de muchos que vienen a nuestro país y que por no tener una conexión como se requiere con la autoridad, no tener inclusive
Profesionalización de las corporaciones policiales. / AGENCIAS
una coordinación como es prudente hacerlo o por no conocer con quién acercarse, ingresan a México, tienen serias dificultades, problemas e inclusive, algunos con la pérdida de patrimonio o de su vida”. Precisó que al encuentro, realizado después de un recorrido por la frontera sur asistieron, además de él, los secretarios de la Marina, Soberón Sanz; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, así como el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam y los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Tabasco, Arturo Núñez; de Campeche, Fernando Ortega; de Quintana Roo, Roberto Borge, de Veracruz, Javier Duarte, entre otros funcionarios. Osorio Chong afirmó que después del recorrido el gabinete de seguridad “nos ha enseñado no sólo el diagnóstico de lo que tenemos hoy en la frontera sur sino las acciones a seguir (…) será un proyecto integral para atender lo inmediato, lo de mediano y largo plazos” para el desarrollo de la zona sur sureste del país. “De esto se trata esta reunión, no sólo de atender esta franja que divide a países de Centroamérica y Norteamérica sino también de ver cómo resolver los otros problemas que se dan junto con la migración que no tiene control o que no se le identifica, que es la falta de oportunidades, el desarrollo que se requiere”, subrayó. Abundó: “Nos hemos comprometido a instalar una mesa para hablar ya formalmente de las políticas públicas que habremos de generar y con ello atender nuestra frontera sur; la idea es que en el corto, en el muy corto plazo, podamos todos conocer lo que habremos de realizar y con ello poder atender a los que migran hacia nuestro país” para protegerlos.
Martes, 4 de junio de 2013
NACIONAL
21
PRI ganará todos los cargos populares: Camacho Quiroz La política es de resultados y no de discursos por eso el Partido Revolucionario Institucional postuló a hombres y mujeres con trayectoria y propuesta, asegura AGENCIAS
C
ancún.- Sin caer en triunfalismo el PRI va a ganar los mil 204 cargos de representación popular que se disputarán el 7 de julio en las comicios que se celebrarán en 14 estados del país, aseveró el dirigente nacional del tricolor César Camacho Quiroz quien agregó que tiene confianza de obtener la totalidad de los espacios en disputa y que sabrán reconocer con actitud
El dirigente nacional del tricolor César Camacho Quiroz. / AGENCIAS
democrática y legalista donde el voto no les favorezca. De gira en Quintana Roo, para respaldar a los candidatos del PRI que contienden en
la renovación del Congreso local y las diez presidencias municipales, Camacho Quiroz dijo que la política es de resultados y no de discursos por eso el Partido
Confirma CNTE venta de copias de prueba Enlace AGENCIAS
México, DF.- Las copias de los exámenes que se vendieron en la víspera de la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares (Enlace) son las mismas que a partir de ayer comenzaron a aplicar los estudiantes de tercero a sexto de primaria, confirmó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lo anterior fue constatado en la primaria Vicente Trujillo, ubicada en la calle Nerdo 246, en la unidad Nonoalco Tlaltelolco, informó el líder del magisterio disidente en el Distrito Federal, Francisco Bravo. Precisó que alrededor de las 8:20 de la mañana, al presentarse en ese plantel la encargada de traer los paquetes de las evaluaciones, “estuvimos presentes la directora, los maestros responsables de la aplicación, una representación de padres
de familia y, ante ellos, pedí que se corroborara si esos exámenes eran los mismos que se están vendiendo. Se abrieron las cajas y se confirmó que sí”. Ante ello, el dirigente exigió la cancelación de Enlace, pues advirtió que esa evaluación no sólo es cuestionable desde el punto de vista pedagógico sino también en cuanto a su legalidad y legitimidad porque “hay una corrupción enorme”. Expresó que entre el miércoles y jueves de esta semana, presentarán una queja ante la Secretaría de Gobernación. Y lanzó un llamado a las autoridades educativas a “actuar ya, porque se ha vuelto una costumbre denunciar año con año la venta de éstas y otras pruebas y no pasa nada”. Dijo que también valoran la posibilidad de presentar una denuncia de carácter penal ante la Procuraduría General de la República.
Revolucionario Institucional postuló a hombres y mujeres con trayectoria y propuesta, describió a Cancún como el reto importante de esto comicios no solo porque es el centro del poder económico de la entidad sino también es donde se concentra el 80 por ciento del electorado y es asiento de ocho de los quince distritos electorales. Con el propósito de rescatar el Ayuntamiento de Benito Juárez cuya cabecera es Cancún, el cual se encuentra en poder del PRD y PAN, Camacho Quiroz dijo que los sondeos de opinión les dan ventaja y describió esa confianza como optimismo razonable. Dijo que el PRI se prepara a ganar el 7 de julio próximo los mil 204 espacios de representación popular y que sabrán reconocer con actitud de legalidad y democrática los sitios donde el voto no les favorezca.
Ante más de 4000 mil priistas de Othón P. Blanco – Lugar donde inicia la patria y la transformación de México-, el dirigente nacional, constató el gran entusiasmo, la fuerza, el trabajo en equipo y el avance arrasador de las campañas de Eduardo Espinoza Abuxapqui, Candidato a presidente municipal, de Arleth Mólgora Glover candidata a diputada por el I distrito, de Maritza Medina Díaz por el ll distrito y de Juan Manuel Herrera por el tercer distrito. Cesar Camacho Quiroz destacó la trayectoria política de Eduardo Espinoza Abuxapqui , así como de los candidatos a diputados se tienen que convertir en colaboradores inteligentes y eficaces de Roberto Borge Angulo, Gobernador de los quintanarroenses y de orgullo priista, para seguir transformando Quintana Roo y dando resultados que benefician.
NISSAN LÓPEZ LENA www.nissanlopezlena.com.mx Cotiza en línea El AUTO QUE QUIERES
PARA LA VIDA QUE TIENES
SELECCIONA LA AGENCIA NISSAN DE TU PREFERENCIA
Juchitán
Carretera Federal Cristobal Colón Num. 819 Zona Industrial. Juchitan de Zaragoza, Oaxaca, México, CP 70030
Salina Cruz
CarreteraTransístmica Salina Cruz Tehuantepec Km 6.5, Granadillo, Salina Cruz Oaxaca, México, 70610
Matías Romero
Calle 16 de Septiembre Col. Centro Matías Romero, Oaxaca, Tel. (972) 7.22.34.56
22
nacional
Martes, 4 de junio de 2013
Influenza aviar H7N3, grave amenaza nacional
E
sta industria es el sector de producción de alimentos más importante del país NOTIMEX
México, DF.- La Unión Nacional de Avicultores (UNA) advirtió que la influenza aviar H7N3 es “una grave amenaza para la industria avícola debido a la mortalidad que causa, y de manera indirecta por las medidas aplicadas para combatirla”. Indicó que si bien la época en que aparecen dichos brotes ya pasó, “su impacto puede ser significativo creando una seria barrera para el acceso a los mercados locales, así como al comercio exterior”, y frenaría el reconocimiento de México como país libre de la enfermedad. En un estudio sobre los efectos de esa enfermedad en las exportaciones avícolas, la UNA señaló que esta industria es el sector de producción de alimentos más importante del país, actividad que no ha dejado de invertir en búsqueda de más eficacia en la producción. Así, detalló, la avicultura
La producción nacional de pollo en 2012 fue de 2.9 millones de toneladas. /AGENCIAS
en 2012 representó 0.776 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total; 19.70 por ciento de agropecuario y 40.94 por ciento del pecuario, y se incluye la producción de huevo, pollo y pavo. “México ha logrado un nivel de
producción tal que es autosuficiente, en huevo para plato a 100 por ciento (sin considerar el brote de influenza aviar que es una emergencia sanitaria) y en la producción de carne de pollo de 90 por ciento”, subrayó
la unión de avicultores. Detalló que, además, “estamos a nivel internacional en el sexto lugar mundial en la producción de huevo para plato, y en la misma posición en la producción de carne de pollo”. La UNA informó que la producción nacional de pollo en 2012 fue de 2.9 millones de toneladas, con un valor de 68 mil 978 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 1.8 por ciento respecto a 2011 en términos de volumen. Señaló que para este año esperan tener más crecimiento en la producción, con un aumento de 1.5 por ciento, para llegar a más de tres millones de toneladas. Sin embargo, dijo que los brotes de influenza registrados en 2012 provocaron una caída de seis por ciento que en la producción de huevo en ese año, fue de 2.3 millones de toneladas, con valor de 44 mil 177 millones de pesos. Por ello, la UNA aseguró que junto con el gobierno federal utilizan todos los recursos a su alcance para controlar y erradicar la influenza aviar de alta patogenicidad, y mantener y recuperar las empresas productoras de huevo afectadas con la repoblación progresiva de aves de postura.
Incluye AN en denuncias a cuatro gobernadores AGENCIAS
México, DF.- Los gobernadores priistas de Coahuila, Durango, Aguascalientes y Veracruz son señalados directamente dentro de las denuncias penales y ante órganos electorales que ha presentado el PAN en lo que va del proceso comicial. Además, Baja California, único estado donde se elegirá gobernador el 7 de julio, acumula, junto con Veracruz, el mayor número de denuncias por delitos electorales. Hidalgo, Tlaxcala y Puebla son los únicos estados en los que AN no ha hecho denuncias electorales. En Puebla, por el contrario, es el PRI el que ha denunciado la intervención del gobernador panista, Rafael Moreno
Valle. El representante jurídico del PAN, Eduardo Aguilar, aseguró que hay elementos probatorios que vinculan a los gobernadores con la intervención directa en los procesos electorales. “Nosotros no hemos presentado discursos, hemos presentado denuncias y exigimos de las autoridades contundencia”. El gobernador de Durango, Jorge Herrera, fue denunciado por peculado, al adelantar la entrega de recursos por 220 millones de pesos del programa de uniformes escolares, cuando la legislación establece que éstos deben darse tres meses antes del comienzo del ciclo escolar. En Veracruz hay una demanda de juicio político contra el mandatario estatal, Javier Duarte, por su
participación en “la integración de estructuras paralelas a la del PRI con funcionarios del gobierno del estado”. En ese caso, de los 57 funcionarios acusados, solo seis han sido cesados y seis más llamados a comparecer. La denuncia ante la PGR consta de nueve grabaciones de audio y cinco de video, que corresponden a nueve reuniones de trabajo entre funcionarios del gobierno estatal y delegados federales. Javier Duarte solo removió al secretario de Finanzas, Salvador Manzur; sin embargo en la denuncia se menciona también a los titulares de Salud, de Comunicaciones, de Seguridad Pública y por lo menos una decena más.
En Coahuila y Aguascalientes, los gobernadores Rubén Moreira y Carlos Lozano, respectivamente, son acusados de encabezar las campañas priistas y tomar protesta a los candidatos de su partido. Moreira fue involucrado en la denuncia penal contra el candidato a alcalde de Sabinas, Luis Alfonso Rodríguez, quien presumió apoyo con recursos del gobierno del estado. En Aguascalientes, el PAN presentó una queja ante el instituto electoral local contra Lozano por su participación directa y activa en la toma de protesta de los candidatos del PRI, “lo cual no hace patente el principio de división entre gobierno y partidos”.
23
Finanzas SE DESACELERA LA INDUSTRIA DE ‘MARKETING’ Y PUBLICIDAD
INDICADOR COMPRA VENTA Dólar ventanilla 12.50 13.00 Dólar Interbancario 12.78 12.79 Euro 16.52 17.00 Martes, 4 de junio de 2013
La industria del marketing y publicidad se desaceleró, ya que de enero a mayo el sector de la publicidad ha registrado muy poca actividad, ni las grandes empresas ni el gobierno han disparado las campañas de promoción, así lo indicó Arturo Huerta, presidente de la Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica
Suman remesas 10 meses a la baja
E
ntre julio de 2012 y marzo de 2013 (ahora también en abril) las remesas han registrado caídas a tasa anual mes tras mes EL MONTO bajó 6.4% en ese periodo con respecto al mismo mes de 2012, informó el Banco de México
AGENCIAS
México, DF. Las remesas familiares que reciben las familias mexicanas desde el extranjero registraron un monto de mil 901.84 millones de dólares en abril pasado, lo que representó 10 meses consecutivos de caída, medidas de manera anualizada. De acuerdo con el reporte correspondiente al cuarto mes del año dado a conocer por el Banco de México, si bien el dinero enviado por mexicanos residentes en el extranjero aumentaron en abril 128.8 millones respecto de marzo, fueron 129.6 millones de dólares, 6.3 por ciento, menores a las del mismo mes de 2012. Entre julio de 2012 y marzo de 2013 (ahora también en abril) las remesas han registrado caídas a tasa
La baja en las remesas también se debe a que no ha crecido el empleo para los migrantes mexicanos./AGENCIAS
anual mes tras mes. Ello se ha debido tanto a factores coyunturales como estructurales. Entre los primeros está
la tendencia a la baja que el tipo de cambio (pesos por dólar) registró en los mismos meses, en los que tuvo una
apreciación de 10 por ciento. Cuando el tipo de cambio disminuye, los incentivos a enviar remesas se reducen ya que cada dólar se transforma en menos pesos. Además, el empleo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos prácticamente no ha crecido en meses recientes, lo que se debe a factores coyunturales dado que un gran número de los sectores en los que los migrantes mexicanos se desempeñan tampoco muestran crecimiento y a factores estructurales de compatibilidad con la demanda laboral de los Estados Unidos De acuerdo con el reporte del Banco de México los ingresos por remesas en abril fueron los más altos del año, ya que en enero pasado se recibieron poco más de mil 461.9 millones de dólares. En los primeros cuatro meses del año, según los datos emitidos por el banco central, se recibió un total de 6 mil 724.29 millones de dólares, cifra que se ubica 693.43 millones de dólares, 9.34 por ciento, por debajo de lo captado en el mismo periodo del año pasado.
Analistas bajan expectativa de economía mexicana SOBRE LA inflación, los especialistas estiman un ligero incremento en 2013
La inseguridad pública es uno de los factores que obstaculiza el crecimiento económico./AGENCIAS
AGENCIAS
México, DF.- Analistas económicos consultados por el Banco de México moderaron su expectativa sobre el crecimiento económico para este año a 2.96%, y elevaron ligeramente su estimación sobre la inflación a 3.93 por ciento. De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” correspondiente a mayo, prevén un menor crecimiento en 2013, de 2.96%, desde 3.35% calculado hace un mes. No obstante, los 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero
encuestados por el banco central mejoraron marginalmente su pronóstico de crecimiento para 2014, de 3.96% en abril a 3.98% en mayo. Sobre la inflación, los especialistas estiman un ligero incremento en 2013, al pasar de un expectativa de 3.90% en abril a 3.93% en mayo, y para 2014 también elevaron su pronóstico, de 3.77 a 3.80%, en ese orden. Para los especialistas, en el quinto mes del año los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (27% de las respuestas), y la ausencia de cambio
estructural en México (16%). Sobre el tipo de cambio, los pronósticos recabados en mayo prevén que cierre en 12.15 pesos en 2013, y 12.14 pesos por dólar en 2014, desde 12.19 pesos por dólar calculados para ambos años en la encuesta pasada. Los especialistas redujeron ligeramente su expectativa sobre la tasa de interés del Cete a 28 días para el cierre de 2013, de 4.05% en abril a 3.90% en mayo, y para el año próximo de 4.24 a 4.09%, de manera respectiva. Para el cierre de 2014, dicha expectativa subió ligeramente, pues en abril esperaban 706,000, y en mayo 711,000 nuevos empleos formales.
24
finanzas
Martes, 4 de junio de 2013
CADENA DE ERRORES David
páramo
economía sin lagrimas
P
odríamos concentrarnos en la obcecación de Mony de Swaan durante el pleno de la Cofetel en decir que acataban la “instrucción” que les había dado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cuando en todo momento los funcionarios de la dependencia y los escritos oficiales hablaban de solicitud, puesto que reconocían la autonomía de esa comisión o su intento, también fracasado, de culpar a las autoridades electorales de Baja California y federales; sin embargo, no vale la pena. De Swaan, que trató de hacer del programa piloto de Tijuana un acto de lucimiento personal, al que él hizo una invitación a título personal y cuando surgieron los problemas que llevaron al pleno de la Cofetel a posponer la medida hasta el 18 de julio, trató de implicar a los comisionados y a cualquier otro. El viernes los tres comisionados recordaron que se conocía el calendario político y la forma en que se empalmó. En su momento Ernesto Gil Elorduy (hoy candidato del PRI al Congreso de Hidalgo) fue particularmente insistente en considerar esa situación. La fecha se fijó el 4 de mayo del año pasado en contra de la opinión de los comisionados cuando se conocía con toda antelación el calendario electoral. Nadie puede hablar con verdad de empalmes de último momento. El 16 de abril el presidente de la Cofetel y las áreas de operación, que sólo dependen de él, informaron al pleno que no tenían modo de comprobar la penetración superior a 90%, se postergó la fecha al 28 de mayo. De Swaan llegó a deslizar que tenía apoyo de este gobierno federal porque le habían dado recursos del Fondo de Cobertura Social. Aquí es necesario hacer un paréntesis de memoria. A finales del año pasado la coordinadora de administración de la Cofetel, Carmen Quintanilla, emitió oficios al presidente de ese organismo y a la SCT, en aquel momento encabezada por Dionisio Pérez-Jácome, en los cuales se decía que la Cofetel no tenía atribuciones legales para adquirir decodificadores y luego regalarlos, puesto que, según el decreto de Calderón, correspondía a la Secretaría de Economía. El primero de enero despidieron a Quintanilla y se guardó el tema bajo la alfombra. Lo importante es comprender qué lecciones se aprendieron del fracaso de esta prueba piloto y tratar de evitar que se repitan en los apagones que están programados para noviembre.
El peso avanza y rompe racha negativa
E
l peso logró colocarse en terreno positivo, con lo que puso un alto a una caída que había registrado en cuatro sesiones consecutivas
El dólar en el mercado de mayoreo no logró sostenerse por arriba de la barrera de 12.80.
AGENCIAS
México, DF.- Aprovechando la debilidad del dólar en el mercado internacional, el peso logró colocarse este lunes en terreno positivo, con lo que puso un alto a una caída de 2.60 por ciento que había registrado en cuatro sesiones consecutivas. La depreciación de la moneda nacional observada en el pasado mayo, no impidió para que las expectativas del sector privado mejoraran para el cierre del presente año y para el 2014. El retiro de ganancias por parte de los que apostaron al dólar en días anteriores, ayudaron para que la moneda nacional ganara terreno a pesar de cifras económicas decepcionantes publicadas en los Estados Unidos, que tienen un impacto negativo sobre el comercio exterior de nuestro país. El ISM manufacturero del vecino del norte, rompió a la baja la barrera de los 50.0 puntos durante mayo. De mantenerse por debajo de dicha línea señalaría que dicho sector se encuentra dentro de una fase de contracción, lo cual sería negativo para las exportaciones mexicanas.
Los datos del gasto en construcción y del sector manufacturero parecían señalar que la Reserva Federal de los Estados Unidos podría retardar el tan temido retiro de los apoyos monetarios. Sin embargo, el hecho de que el dólar cayera, significaría que los participantes de los mercados, prefieren esperar a que dicha situación se confirmara o no con la publicación de los datos del empleo que se publicarán a partir del miércoles. En el plano nacional, las noticias para el peso implicaron ciertos claroscuros. Por un lado, fue negativo el hecho de que los ingresos por remesas marcaran su octavo mes de caída consecutivo en el pasado abril. Por otro, se dio a conocer por parte de Banxico que, en su encuesta levantada entre analistas del sector privado, se siguió manteniendo la posibilidad de que el peso recupere terreno. Para el cierre del presente año y el 2014 se estima que el tipo de cambio del peso con el dólar cerrará en 12.15 y 12.14 unidades, por debajo de las expectativas de la encuesta anterior e inferiores al cierre del lunes de 12.7415 unidades.
Se tiene que recordar que en enero de 2012 se registró un enfrentamiento muy fuerte entre De Swaan y los cuatro comisionados (Ernesto Gil Elorduy, José Luis Peralta, Gonzalo Martínez Pous y Alexis Milo), pues se les acusaba de detener la política pública de TDT y ellos emitieron un comunicado desmintiendo al comisionado presidente argumentando que si bien estaban de acuerdo con el apagón analógico, el método no era el correcto. El tiempo les dio la razón. El peso tuvo un avance de 0.49 por ciento./AGENCIAS
Correrá atleta mexicano José Luis Macías en Managua 25 Martes, 4 de junio de 2013
Encuentro
Deportivo
Franco Arizala de Jaguar a León AGENCIAS
León, Guanajuato.-El Club León anunció la tercera incorporación del cuadro Esmeralda para el Clausura 2013, se trata del colombiano Franco Arizala, quien ocupará la plaza que deja el también cafetalero Yovanny Arrechea.
Nadal celebra su cumpleaños avanzando a cuartos AGENCIAS
Paris, Francia.- El número tres del mundo, festejó sus 27 años con un triunfo 6-4, 6-1, 6-3 sobre Kei Nishikori y quedó a la espera del vencedor del duelo entre Richard Gasquet y Stanislas Wawrinka, para enfrentarse en cuartos de final.
Leo Baptistao reemplaza a Falcao en Atlético EL DELANTERO firmará por cinco años, indicó el club AGENCIAS
PRESENTACIÓN OFICIAL
DE NEYMAR EL BARCELONA ya presentó a Neymar en el estadio Cam Nou ante miles de seguidores catalanes, dominó el balón y dijo algunas palabras para los aficionados
AGENCIAS
B
arcelona, España.- Ovacionado por una multitud, Neymar llegó ayer lunes a Barcelona, firmó contrato por cinco años con el campeón de la liga española y se declaró dichoso de poder jugar al lado de Lionel Messi. Presentado ante unos 40.000 aficionados en el estadio Camp Nou, Neymar dijo estar «feliz por cumplir un sueño y jugar en el mejor equipo del mundo y con el mejor futbolista del mundo: Messi» .
Neymar, quien espera seguir la estela de anteriores astros de su país en el club azulgrana, como Ronaldo, Rivaldo o Ronaldinho, formará pareja atacante con el astro argentino hasta 2018, cuando acabe su actual contrato, si no ocurren imprevistos. Ante un Camp Nou entregado, Neymar tomó la palabra y se dirigió a la afición en catalán: «Buenas tardes a todos. Estoy muy feliz y emocionado de ser jugador del Barsa. Muchas gracias» , dijo tras deleitar a su nueva afición con 56 toques de balón consecutivos y previo a la rueda de prensa oficial.
Madrid, España.- Atlético de Madrid contrató al brasileño Leo Baptistao, procedente del Rayo Vallecano, para que ocupe la plaza dejada vacante por el colombiano Radamel Falcao. Leo Baptistao tiene 20 años y anotó siete goles en 26 partidos con Rayo esta campaña antes de que una lesión le hiciese perder la última parte de la temporada. Atlético no reveló los detalles económicos de la operación. Falcao fue transferido al Mónaco de la liga francesa. El colombiano fue el máximo referente de un equipo que ganó la Copa del Rey derrotando a Real Madrid en la final y se clasificó a la Liga de Campeones. El delantero brasileño se recupera actualmente de una fractura en la clavícula que se produjo el pasado 19 de abril, en el partido frente al Mallorca disputado en el Iberostar Estadi, y que le impidió disputar el tramo final del campeonato.
26
encuentro deportivo
K
Martes, 4 de junio de 2013
Jason Kidd se retira de la NBA
idd se ubica como el segundo mejor en la historia en asistencias, al conseguir 12 mil 91, y segundo en robos de balón con dos mil 684
A lo largo de su carrera, Kidd jugó con las escuadras de Mavericks de Dallas, Soles de Phoenix, Nets de Nueva Jersey
NOTIMEX
Nueva York.- Luego de jugar por espacio de 19 temporadas en la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA), el guardia de los Knicks de Nueva York, Jason Kidd, anunció este lunes su retiro como jugador. A lo largo de su carrera, Kidd jugó con las escuadras de Mavericks de Dallas, Soles de Phoenix, Nets de Nueva Jersey y cerró su ciclo como jugador profesional en la quinteta de los Knicks. Kidd llegó a la NBA en 1994 y fue elegido como la segunda selección colegial de ese año por los Mavericks, logrando con la escuadra texana ganar el premio de Novato del Año, el cual compartió con el jugador de Pistones de Detroit, Grant Hill. En su larga trayectoria, Kidd disputó en tres ocasiones la serie por el título de la NBA, dos con los Nets de Nueva Jersey en 2002 y 2003, en ambas con derrota, la primera con Lakers de Los Ángeles y al año siguiente contra Spurs de San Antonio. Fue en su tercer intento, de regreso con los Mavericks, cuando Kidd por fin logró su único anillo como campeón
El ciclista Italiano festejando uno de sus triunfos./AGENCIAS
Kidd ha sido de los mejores jugadores en la historia de la NBA./AGENCIAS
de la NBA, en el 2011 tras guiar a la quinteta texana para derrotar en seis encuentros al Calor de Miami. Al hacer un resumen de su trayectoria en este circuito, Kidd se ubica como el segundo mejor en la historia en asistencias, al conseguir 12 mil 91, y segundo en robos de balón con dos mil 684, en ambos rubros
solo superado por el jugador del Jazz de Utah, John Stockton. Finalmente, el jugador también brilló en el basquetbol internacional, ya que en dos ocasiones fue parte de la selección de Estados Unidos que ganó la medalla de oro en Juegos Olímpicos, al lograrlo en Sydney 2000 y Beijing 2008.
Iván Estrada ya entrenó con los Tuzos El ex jugador de Santos Laguna reportó este lunes con Pachuca, aunque su situación contractual aún no se define
Iván Estrada entrenó este lunes con los Tuzos./AGENCIAS
AGENCIAS
México, DF.- A pesar de que aún no define su situación contractual con la organización, el futbolista entrenó este lunes al parejo de sus compañeros. “Estamos en pláticas, igual se arregla en la semana, lo más importante es integrarme y sentirme dentro del equipo, no creo tener problema en el arreglo”, apuntó el ‘Guty’. Estrada tuvo pocos días de descanso, ya que su ex equipo Santos Laguna llegó hasta la Semifinales del Torneo Clausura 2013. El lateral agradeció el recibimiento de sus nuevos compañeros y del cuerpo técnico, encabezado por Gabriel Caballero.
“Me sentí muy bien, como en casa, es un buen grupo, me han recibido muy bien, me comprometo a entregarme, quiero corresponder a la confianza que me han dado, ya conozco a un par de jugadores (Daniel Ludueña y Christian Suárez), se ve que hay buenas personas, me tengo que ganar el puesto titular, a lo largo de la pretemporada tendré que hacerlo”, apuntó Estrada. Su salida de Santos fue un tema que charló con la directiva, lo acordaron ambas partes, ya que considera que su ciclo había terminado en la Comarca Lagunera. Estrada llega a los Tuzos con la misión de cubrir la baja de Óscar Rojas, ya que por éste último, la directiva no hizo válida la opción de compra.
Conquista Viviani segunda etapa del Critérium Dauphine NOTIMEX
Oyonnax, Francia.- El ciclista italiano Elia Viviani, del equipo Cannondale, conquistó ayer la segunda etapa de la competición francesa Critérium Dauphine, que tuvo un trayecto de 191 kilómetros. Viviani cronómetro cuatro horas, 39 minutos y 15 segundos para quedarse con el primer lugar, al sprint, en la jornada que se realizó a media montaña entre las localidades de Chatel y Oyonnax. El pedalista transalpino dejó atrás al belga Gianni Meersman, del equipo Omega, y al local Tony Gallopin, de Radio Shack; mientras, el canadiense David Veilleux continuó en el primer lugar de la clasificación general. El ciclista norteamericano, del Europcar, ganó la primera prueba efectuada el domingo pasado, y con lo sucedió este día acumuló un tiempo de siete horas, 56 minutos y 50 segundos para estar en la cima general, delante de Meersman, quien está 1:56 minutos abajo. Este martes se efectuará la tercera etapa de esta competición francesa que concluye el próximo 10 de junio, trayecto que se realizará entre las localidades de Amberieu en Bugey a Tarare, que abarcará 167 kilómetros.
27
Martes, 4 de junio de 2013
‘Chicharito’ seguirá en el Manchester
C
hicharito ha sonado para reforzar al Real Madrid y al Barcelona, pero por ahora no hay nada concreto
El nuevo entrenador pretende que el atacante mexicano continúe en el club, consciente de que tiene gol, aunque eso sí lo ocuparía de cambio de lujo
Mou nuevo entrenador del Chelsea./ AGENCIAS
Oficial llegada de Mourinho al Chelsea
AGENCIAS
Manchester, Inglaterra.- El nuevo entrenador del Manchester United, David Moyes, pretende que el atacante mexicano Javier Chicharito Hernández continúe en el club, consciente de que tiene gol, aunque eso sí lo ocuparía de cambio de lujo. Moyes poco a poco ya planea la campaña 2013-2014, donde el Manchester United defenderá el título de la Liga Premier de Inglaterra y sabe que no pude dejar ir a Chicharito, quien en los tres años en el club ha respondido a las expectativas, a pesar de que tiene poca actividad en el terreno de juego. El timonel escocés quien suple a su compatriota, Alex Ferguson, ve en Javier Hernández a un elemento vital a la hora de querer cambiarle el rumbo a los partidos, eso sí no lo tiene contemplado de titular, de ahí que el jalisciense pueda planear su salida, para tratar de tener más regularidad. Chicharito ha sonado para reforzar al Real Madrid y al Barcelona, pero por ahora no hay nada concreto y su
AGENCIAS
Javier Hernández es muy valioso para el Manchester./AGENCIAS
futuro se mantiene en el Manchester United. En la campaña pasada Javier Hernández anotó 18 tantos, 10 en la Liga Premier de Inglaterra, tres en la Champions, uno en Copa de la Liga de Inglaterra y cuatro en la FA Cup.
Otros elementos, que son viables para abandonar a los Red Devils, son el portugués Nani y el brasileño Anderson y entre los refuerzos que espera Moyes, además de Lewandowski son el español Thiago Alcántara, del Barcelona y el galés Gareth Bale, del Tottenham.
México se enfrentará por primera a Costa de Marfil AGENCIAS
Los anteriores encuentros de México han sido con Dinamarca, Perú y Nigeria./AGENCIAS
México, DF.- A pesar del largo historial internacional de ambas selecciones, México y Costa de Marfil se enfrentarán por primera vez, en un partido amistoso de cara a su preparación rumbo al Mundial Brasil 2014. El encuentro presentado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y Soccer United Marketing (SUM), empresa oficial para los partidos del Tricolor en territorio estadunidense, está programado para el 14 de agosto próximo en East Rutherford,
Nueva Jersey. Este cotejo es el último de carácter amistoso que tendrá la Selección de México previo a la eliminatoria ante Honduras y Estados Unidos, que se jugarán los días 6 y 10 de septiembre próximo, de manera respectiva. México cuenta con 14 participaciones en Copas del Mundo, por dos de Los Elefantes, que actualmente son número 12 en la clasificación mundial de la FIFA, número uno en la lista de los equipos de África y líder en la fase de clasificación de su continente para la Copa del Mundo Brasil 2014.
Londres, Inglaterra.- El club Chelsea de Londres anunció el fichaje de José Mourinho como su nuevo entrenador para las próximas cuatro temporadas. Mourinho, que ya dirigió al equipo londinense desde 2004 hasta 2007, se despidió el sábado del Real Madrid, al que entrenó en los últimos tres años, después de haber estado previamente al frente del Inter de Milán. El técnico portugués, de 50 años, El técnico volverá al club de portugués Stamford Bridge, firmó por con el que ganó dos las próximas títulos de liga, una de Inglaterra cuatro Copa (FA Cup) y dos Copas temporadas de la Liga, en suscon los ‘Blues’ titución del español Rafa Benítez, que ocupó ese cargo de forma interina y ya ha sido nombrado entrenador del Nápoles. José Mourinho será presentado como nuevo entrenador del Chelsea en una rueda de prensa prevista para el próximo lunes, día 10. Para el responsable del Chelsea, Mourinho “fue y sigue siendo una figura extremadamente popular en el club y aquí todo el mundo está deseando trabajar de nuevo con él”. Apodado en Inglaterra “the Special One” (el especial), Mourinho llegará al Chelsea tras una temporada en blanco con el Real Madrid, donde ha mantenido públicos enfrentamientos con la plantilla. Después de cuatro temporadas en el Chelsea, el portugués abandonó el club de Londres rumbo a Italia, tras mantener públicas desavenencias con Abramovich.
28
INFOGRAFÍA
Martes, 4 de junio de 2013
Confianza en la selección de futbol
MEXICANOS ESTÁN CON EL TRI
Hoy entre México y Jamaica, siete de cada diez mexicanos confían en que el Tri derrote a su similar jamaicana y tres cuartas partes de los encuestados aprueban la dirección técnica de Jasé Manuel “Chepo” de la Torre, rumbo a la eliminatoria hacia el Mundial de Brasil 2014, en la cual ha conseguido tres empates
IDENTIFICACIÓN CON EL EQUIPO CONFIANZA EN LA SELECCIÓN ¿Quién ganará?
69.7%
29%
Mucho
37%
Algo
25%
Poco
8%
Nada
Quién anota el primer gol Jamaica
15%
5.8% 80%
México
CANCIÓN PARA EL TRI La mayoría de los encuestados dedicaron la canción de “El Rey” de José Alfredo Jiménez
APOYO AL DIRECTOR TÉCNICO Califican su labor
Si 80.8%
3.4% Muy mala
1% Pésima
LA ENCUESTA
9.3% Reprueba
No 9.9%
ns/nc* 9.3%
*No sabe o no contestó (ns/nc)
11.2% Muy buena
67.3% Buena En 800 hogares del país, vía telefónica
Fuente: Notimex, Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) Investigación y redacción: Susana Hernández Valles Diseño y arte: Liliana Sánchez Leyva
29
MILEY
Martes, 4 de junio de 2013
FUSIÓN
REGRESA AGENCIAS
México, DF.- Luego de tres años de silencio discográfico, Miley Cyrus regresa a la música con su nueva apuesta We Can’t Stop, el single de su cuarto álbum. Ayer por la mañana, la ex estrella Disney lanzó su nuevo sencillo en el popular programa radial de Ryan Seacrest, con el que planea dejar atrás su imagen de niña y de demostrar que ya maduró. “Todos siempre andan juzgando y dicen lo que quieren, pero mis fans… ellos realmente han estado a mi lado, por todo lo que he pasado… y esta canción dice dónde estoy en este momento de mi vida”, explicó la cantante.
LA MÁS
HOT
Pe podría ser chica Bond
La cantante Rihanna es elegida como la mujer más ‘hot’ del mundo, según el ranking de las 100 chicas más candentes de la revista ‘Complex’
AGENCIAS
Madrid, España.- Penélope Cruz será la actriz de más edad en interpretar a una chica Bond, según afirma el diario británico Daily Mail, aunque desde su oficina de representación en Madrid ni confirman ni desmienten la noticia. Cruz, que está a pocas semanas de dar a luz a su segundo hijo, participará en el filme que dirigirá de nuevo Sam Mendes y que será el 24 en la filmografía del agente secreto británico. “Las discusiones están en marcha desde hace algún tiempo y ahora se está trabajando en los detalles del contrato”, explicó al Daily Mail una fuente cercana a la producción, cuyo presupuesto podría superar los 100 millones de libras.
AGENCIAS
M
éxico, DF.- A sus 25 años, la cantante barbadense Rihanna es elegida como la mujer más hot del mundo, según el ranking de las 100 chicas más candentes del planeta de la revista estadunidense Complex. Entre las diez mujeres más sexys figuran también las actrices y cantantes Alison Brie, Jennifer Lawrence, Beyoncé, Kerry Washington, Selena Gomez, Nicki Minaj, Emilia Clarke, Miley Cyrus. El Top Ten lo cierra otra celebridad no menos polémica, la solicité y estrella de los realities estadunidenses, Kim Kardashian, al quedar por encima Scarlett Johansson y Jessica Chastain. No es la primera vez que Rihanna cobra protagonismo en las listas de las más sexys, elaboradas por revistas estadunidenses, pues hace poco la cantante ocupó el segundo lugar en un ranking similar de FHM y el tercero en la lista de Maxim.
30
FUSIÓN
Martes, 4 de junio de 2013
FALLECE EL PRIMER ACTOR
Yetta Díaz
ENCUENTRO CÓSMICO ARIES
Color de hoy: Carmesí Número de la suerte: 10 y 84
TAURO
Color de hoy: Rojo Número de la suerte: 35 y 90
21 de marzo a 21 de abril El influjo lunar hace que te muestres receptivo y que no se te escape nada de lo que sucede a tu alrededor. Estarás muy acertado con las decisiones que tomes y con lo que digas. 20 de abril a 20 de mayo Eres una persona curiosa por naturaleza y disfrutas con los retos intelectuales y profesionales. Si estás pensado cambiar de trabajo, es el momento de hacerlo. Quizá te surja otra oportunidad.
GÉMINIS
Color de hoy: Bermellón Número 21 de mayo a 20 de junio de la suerte: 36 y 92 Si tienes dudas sobre tu relación, tómate un tiempo para aclarar tus sentimientos. Por no contrariar a tu pareja, quizá te dejes llevar, pero así solo conseguirás confundirla.
CÁNCER
21 de junio a 22 de julio Alguien te pedirá consejo sobre un asunto sentimental, aunque conviene que no opines porque eres amigo de las dos partes implicadas. Por otra parte, quizá tengas que afrontar un gasto extra.
Color de hoy: Granate Número de la suerte: 2 y 10
LEO
Color de hoy: Púrpura Número de la suerte: 26 y 37
VIRGO
Color de hoy: Morado Número de la suerte: 2 y 43
LIBRA
Color de hoy: Índigo Número de la suerte: 21 y 74
23 de julio a 22 de agosto Jornada marcada por la nostalgia y la melancolía, quizá a consecuencia de una noticia que has recibido. No te flageles si algo en lo que has puesto muchas ilusiones no sale como deseabas. 23 de agosto a 22 de septiembre Estarás muy pendiente de todo que suceda a tu alrededor. Piensa en positivo ya que si crees que algo va a salir mal, saldrá peor por las energías que proyectes en ello. Anímate.
23 de septiembre a 23 de octubre No pagues con los tuyos el mal humor. Intenta llevarlo lo mejor que puedas hasta que se te pase. En el trabajo podrías discutir con un compañero que se muestra autoritario.
ESCORPIÓN
Color de hoy: Violeta Número de la suerte: 26 y 82
SAGITARIO
Color de hoy: Rosa Número de la suerte: 3 y 68
24 de octubre a 22 de noviembre Te pedirán que seas la juez en un conflicto entre amigos. Estudia los puntos de vista de las demás personas e investiga cualquier situación antes de dar un consejo. 23 de noviembre a 21 de diciembre Te relacionarás con alguien influyente que quizá pueda ayudarte en el trabajo. Sabrás causarle una buena impresión, aunque debes ser reservado y nada presuntuoso.
CAPRICORNIO
Color de hoy: Magenta Número de la suerte: 7 y 94
ACUARIO
Color de hoy: Lila Número de la suerte: 11 y 28
PISCIS
Color de hoy: Celeste Número de la suerte: 37 y 69
22 de diciembre a 20 de enero Pon un poco de tu parte para que tu relación de pareja mejore. Necesitas avivar la llama ya que llevas un tiempo algo apático. Organiza algo romántico para reconquistar a tu pareja. 21 de enero a 20 de febrero Debes dosificar tus energías o te costará acabar la jornada, además, ante un contratiempo, ir de fuerte no te servirá de nada. Si necesitas ayuda, sabes que siempre puedes contar con tu familia 22 de febrero a 20 de marzo Quizá te sientas desanimado porque tus superiores no reconocen tu esfuerzo. No te desanimes porque lo estás haciendo bien. Piensa que ellos también se sienten inseguros en el trabajo.
ENRIQUE LIZALDE
E
ntre los últimos trabajos del reconocido actor mexicano de cine, teatro y televisión destaca el melodrama Mañana es para siempre AGENCIAS
México, DF.- El reconocido actor mexicano de cine, teatro y televisión, Enrique Lizalde, falleció este lunes a los 76 años, aunque aún no se informan las causas del deceso. De acuerdo con el programa “Todo para la Mujer” , Lizalde, quien entre sus últimos trabajos figuran los melodramas “Mañana es para siempre” y “Amor sin maquillaje” , dejó de existir en la ciudad de Tepic, Nayarit. En la década de los 60 incursionó en el cine y entre sus títulos destacaron Viento negro, La mentira, Corona de lágrimas y Oficio de tinieblas.
Lizalde también tuvo una destacada participación en las telenovelas. En su trayectoria figuraron títulos como Mamá Campanita, Chispita, Dulce Desafío, Alcanzar una estrella. Sin embargo, uno de sus papeles más recordados sin duda es el de “Juan del Diablo”, en la versión de 1966 de Corazón Salvaje, junto a Julissa y Jacqueline Andere, aunque también participó en la versión de los años 90 con Eduardo Palomo, Ana Colchero y Edith González. Con Daniela Romo participó en la telenovela Si Dios me quita la vida. Su última participación en telenovelas fue en Mañana es para siempre.
Enrique Lizalde primer actor./AGENCIAS
95 . 7 d e FM y 1240 de AM www .lo pezlena.net @yetta_kebuen a
Martes, 4 de junio de 2013
fusión
31
Sebastián Ligarde se declara homosexual
Sharon Jones de 57 años./AGENCIAS
Sharon Jones padece cáncer, cancela gira
“S
oy gay y lo digo con orgullo”, así lo afirmó el actor quien también expresó que Ricky Martin lo ha inspirado a hablar ante la prensa de su orientación sexual AGENCIAS
AGENCIAS
Nueva York.-La cantante de soul Sharon Jones padece un cáncer y canceló sus planes para un álbum y una gira en 2013. Jones tiene cáncer del conducto biliar en estadio y necesita someterse a una cirugía de inmediato, dice un comunicado emitido el lunes. Jones y su banda, los Dap-Kings, tenían previsto lanzar “Give the People What They Want” el 6 de agosto y ya estaban de gira. La cantante se vio obligada a cancelar algunas presentaciones recientes mientras buscaba la causa de su enfermedad. El comunicado dice que los médicos descubrieron el tumor en etapas early y que el cáncer no se ha diseminado. Esperan que la artista de 57 años se recupere por completo. Jones dice que mantendrá a sus seguidores informados sobre su estado.
El artista reveló también que en un internado fue abusado sexualmente cuando tenía 14 años.
México, DF.- Sebastián Ligarde, reconocido villano en telenovelas y memorable por su papel de “Memo” en “Quinceañera” (1987), expresó que el cantante puertorriqueño Ricky Martin lo inspiró a revelar a la prensa su homosexualidad. Asimismo, Ligarde recordó que de joven fue bisexual. “Así se duplicaron mis posibilidades para una cita de sábado por la noche. Hace más de 20 años que estoy en una relación estable”, reveló en entrevista para la revista “TV y Novelas”. “Soy homosexual y lo digo con orgullo. Ningún gay tiene por qué andar por la calle con un estigma estampado en la cabeza. La preferencia sexual es genética y si lo sabe Dios y mi familia, que lo sepa el mundo”, sostuvo. Dijo que nunca ha tenido problemas en su carrera por sus preferencias sexuales, ya que los productores siempre lo han tratado con respeto.
Sebastián Ligarde ya no actúa en telenovelas desde hace un tiempo./AGENCIAS
Ligarde, quien en 2009 anunció su retiro de las telenovelas e imparte clases de actuación, expresó su deseo por ayudar a los nuevos valores. “Yo no soy gay, tengo muchos amigos y amigas gays, y creo que la gente adulta tiene absolutamente toda la
libertad de tener las relaciones sexuales que quiera con otro adulto cuando los dos estén conscientes y de acuerdo. “Pero el hecho de que haya ido a un bar gay con amigos o amigas creo que eso no da derecho a un comentario de ese tipo”, declaró en aquel entonces.
Lanza primer video hijo de Cerati AGENCIAS
Buenos Aires, Argentina.- Benito Cerati, hijo del músico argentino Gustavo Cerati, dio a conocer hoy el videoclip de Automática Lunática, la canción de su álbum debut Zero Kill, el cual será lanzado en las próximas semanas. El cantante, de 23 años, publicó el video en la red social YouTube y aprovechó para dejar un mensaje a todos aquellos que lo ayudan
en su incipiente carrera. Gracias a mi PAPÁ, a mi familia y amigos”, escribió refiriéndose en mayúsculas a Gustavo Cerati, quien hace tres años se encuentra en estado de coma debido a un accidente cerebrovascular. También agradeció a “todo el equipo de filmación, por acompañarme en esta nueva experiencia, fue muy lindo trabajar con cada uno, y a todos muchas gracias”.
A primera vista, lo que impresiona del video es el parecido de Benito con su padre, un artista que ya quedó en la historia de la música latinoamericana por haber liderado la mítica banda Soda Stéreo. En el videoclip, que dura cuatro minutos con 37 segundos y tiene un estilo futurista, Cerati hijo aparece mientras camina solo por un bosque, vestido con un abrigo largo y adornos pintados a un lado de los ojos.
32
E N C O NTRON AZOS D e s t r o y e r
La demagogia degrada a la política y daña gravemente a Oaxaca, descubre el hilo negro el arzobispo de Antequera José Luis Chávez Botello. ¿Por qué no dijo claramente que la demagogia lo provoca la ineptitud para gobernar?
Contraportada Martes, 4 de junio de 2013
COMO TODOS
LOS DÍAS TEXTO : Re da c c i ó n ENCUENTRO / FO TO S: ESTA CI O NFO TO .CO M / 5 0 MM
Oaxaca de Juárez.- Padres de familia de la escuela primaria Nuevo Amanecer de Cuilapam de Guerrero bloquearon por más de ocho horas el crucero del Parque del Amor. Los inconformes aseguran que el Gobierno no ha cumplido con sus promesas.