7dies actualitat de Benicarló 324- 15 de gener de 2011

Page 1

El pressupost de l'Ajuntament, xifrat en 18'4 mil·lions d'€ Llum verda al projecte del Parc de Bombers Èxit de Peñisnadal

Presentat el programa de revisió ocular “Ningún diabético sin ver” El Benicarló Aeroport de Castelló diu adeu a la Copa

Raúl Ramón Volta al món en veler

Sant Antoni fa fira

15 de gener de 2011 Nº 324 2 €uros D.L.CS-242-04 Altres titulars EXTRA REIS
La Consolació aula a aula Els Reis Mags no van fallar a la seva cita

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

Directora: Noemí Oms

Subdirectora: Irene Pitarch

Disseny: Sergio Forés

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Actualitat

K&A PUBLICITAT

C/ València, 31 baixos 12580

Benicarló (Castelló)

Tel: 964 46 52 53

Fax: 964 46 52 54

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat:

K&A C/ València, 31 baixos 12580

Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

Fax: 964 46 52 54

Edita:

Editorial Antinea

Tel: 964 45 00 85

Fax: 964 45 2012

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com

Societat Cultura Esports

Miscel·lània

La Fira de Sant Antoni se cierra con éxito de visitas Esquerra de Benicarló titlla d’engany la suposada planta de transferència de residus de Benicarló

Incendio en la calle Hernán Cortés

Las cuentas municipales de Benicarló ascenderán a los 18,4 millones de euros

entrevista a Xaro Miralles

Presentado el programa de revisión ocular a diabéticos en Benicarló

Els patges reials visiten el CEIP Marqués de Benicarló

Els Reis Mags porten la il·lusió a Benicarló

7dies visita La Consolació

Editorial Antinea compleix 15 anys

Benicarló - Aeroport Castelló

Gran partido de baloncesto en silla de ruedas

Alex Nadal se hace con el torneo de la escuela de tenis 2011

Un benicarlando emprende la vuelta al mundo en velero

El Campus Solidario hace sonreír a más de  160 niños

La Plataforma por la III República y el colectivo local d’EUPV celebran un roscón republicano

Una volta pels Betlems

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

Esports Cultura Miscel·lània dddd Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 2 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 SUMARI
18
26
20
04

Comunicat oficial

► Ajuntament de Benicarló Amb motiu de la mort del jove esportista de Vila-real Kevin Lasso, el passat cap de setmana, la Regidoria d'Esports de l'Ajuntament de Benicarló ha fet arribar als mitjans de comunicació el següent comunicat.

"Con motivo de los tristes sucesos ocurridos en estos últimos días, con el fallecimiento del deportista Kevin Lasso así como de las noticias posteriores en diferentes medios de comunicación escrita; nos dirigimos a ustedes para hacerles conocedores de los siguientes hechos:

1. La Regidoría d'Esports del Ajuntament de Benicarló, llevó a cabo en el 2008 la adquisión de 3 equipos de desfribilación automática y 3 maletines de reanimación cardiopulmonar.

2. Dichos equipos se encuentran en las 3 instalaciones más utilizadas por los numerosos deportistas y usuarios del municipio: Piscina Municipal Cubierta, Pabellón Polideportivo Municipal y Campo de Fútbol Municipal.

3. Durante Junio del 2008, se realizó además el "1er. Curso de Primeros Auxilios y RCP" para los monitores de todos los clubes deportivos del municipio, monitores de deporte escolar, conserjes de las instalaciones deportivas y cualquier persona interesada que deseara hacerlo.

4. Es intención por parte de la Regidoría d'Esports, dentro del programa de formación destinado a monitores y clubes, la realización del "2º Curso de Primeros Auxilios y RCP", durante los próximos meses.

5. La Regidoria d'Esports, en la línea de seguir desarrollando medidas de prevención ante este tipo de accidentes, facilita la utilización de estos equipos a cualquier entidad deportiva de Benicarló, para que por sí mismas y en colaboración con la Cruz Roja, también puedan desarrollar sus propias jornadas de formación en primeros auxilios y RCP entre sus propios socios y simpatizantes.

Desde nuestro municipio, nos sumamos por tanto a cualquier tipo de colaboración en promoción de este tipo de formaciones y prevención de tan trágicos sucesos con el objetivo de una práctica deportiva regular, saludable y segura.

Aprovechamos la ocasión también para enviar nuestras más sinceras condolencias a todos los estamentos federativos afectados, familiares del deportista Kevin Lasso".

3 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Pl. Jovellar, 12 1º 1ª - VINARÒS • T. 680 906 094 en sólo minutos será EXFUMADOR 90 Dolors Villalonga Centre d’Estética

La Fira de Sant Antoni se cierra con éxito de visitas

La cofradía de Sant Antoni Abat de Benicarló cerró el domingo la XIV edición de la feria de maquinaria agrícola con un éxito de visitas. Miles de ciudadanos visitaron a lo largo del fin de semana los más de 200 expositores que habían instalado sus carpas en la avenida Cataluña, calles colindantes y anexos del pabellón. Las altas temperaturas y la presencia del sol a lo largo de los dos días fue uno de los aspectos determinantes a la hora de hacer balance.

“Sant Antoni nos lo debía del año pasado”, explicaba una mayorala de la cofradía haciendo alusión a las malas condiciones climatológicas que tuvo que afrontar la entidad el año anterior. Y es que el viento, el frío y la nieve en el interior impidieron en 2010 la llegada de numerosos expositores al lugar, mientras que los que llegaron no tuvieron pocos problemas. Este año, sin embargo, el destino ha querido compensar a la organización y las visitas fueron la tónica dominante desde el sábado por la mañana.

El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, se mostró satisfecho con la alta asistencia de los ciudadanos a la cita y explicó que “se nota el trabajo de la feria de Sant Antoni para que el evento sea un éxito”. En este sentido, destacó la alta participación de comerciantes de la ciudad en el evento, que quisieron no desperdiciar esta

oportunidad para hacer más llevadera la crisis. Para el alcalde, el éxito de convocatoria demuestra que la fiesta de Sant Antoni es una de las más importantes de Benicarló y es “gracias al trabajo de los 24 mayorales que con su trabajo consiguen que Benicarló consiga conservar sus tradiciones y raíces”.

Por su parte, el presidente de la Cofradía de Sant Antoni Abat, José Antonio Esbrí, valoraba el evento como “un éxito total” y se mostró agradecido con el gran número de visitas y la alta colaboración recibida por parte de numerosas empresas y organismos oficiales. Esbrí recordó que se está a punto de remitir la documentación a la conselleria para iniciar la tramitación de la declaración de la fiesta de interés turístico.

“Creemos que se reúnen todos los requisitos sobradamente y estoy seguro de que esto será una realidad de cara a la próxima edición que coincidirá con la vigésimo quinta edición de la feria. En ese caso, haremos que sea una feria todavía más sonada si cabe”, indicó Esbrí.

En el acto de inauguración de la feria, el sábado también estuvo presenté la directora general de Producción Agraria de la Conselleria de Agricultura Pesca y Alimentación, Laura Peñarroya, que remarcó el trabajo de los integrantes de la cofradía que han visto aumentar el número de comercios participantes en el certamen a pesar

de ser “un año para olvidar en el terreno económico”. Por otro lado, recordó que las líneas de ayuda establecidas desde la conselleria de agricultura se mantienen y explicó que “este año habrán ayudas para cultivos forzados que son una novedad. Además, también anunció que se concederán ayudas para mejorar sus explotaciones en el ámbito de la avicultura y el porcino a las exigencias europeas. Peñarroya lamentó, sin embargo, que la línea de seguros para las explotaciones de hortalizas como la alcachofa no haya sido lo suficientemente atractiva para los agricultores, por lo que destacó que “el objetivo es que este tipo de seguro continúe mejorando, teniendo en cuenta que los seguros son unas de las políticas activas más importantes para la conselleria”. En este sentido, recordó que en esta anualidad se dispondrán de 24 millones de euros para subvencionar los seguros agrarios, por lo que “es una lástima que los productores de alcachofa de Benicarló y la Comunidad no se beneficien de estas ayudas dado que estas compensaciones hubieran podido aminorar las pérdidas sufridas recientemente”.

La fiesta continuará ahora el próximo domingo con la celebración de la cremà del dimoni y la cabalgata, donde un año más el recital de loas frente al ayuntamiento y en diversos puntos de la ciudad, así como el reparto de coquetes será uno de los puntos más destacados de la fiesta.

EL TEMA DE LA SETMANA Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 4 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

DESCUENTO DE HASTA UN 50 %

¡¡ EMPIEZA EL AÑO MÁS GUAPA Y CUIDÁNDOTE AL MEJOR PRECIO !!!

Bono de 3 tratamientos a elegir entre: arrugas, nutrición, manchas, hidratación, Vitamina C, oxigenante, purificante, piel seca y sensible) con higiene facial incluida por: 80 €

EL TEMA DE LA SETMANA 5 info@erikamontesinos.com Plaça VI de Carlón, 3 - local C • 12580 BENICARLÓ (Cs) T. 964 462 956 - M. 653 487 625
(26 € la sesión)

Hacer que cobre una nueva vida.

El reto de una ciudad sostenible

El urbanismo mediterráneo ha construido siempre justo lo que necesitaba el vecino. Antiguamente ningún pueblo urbanizaba más allá de lo que necesitaba, para implantar las nuevas casas que se construían. En la actualidad, sobre todo en las zonas turísticas, se ha creado más suelo del que se necesitaba. De la misma manera, se han construido más viviendas de las que solicitaban los vecinos de estos pueblos.

El compromiso de cuidar nuestro planeta pasa por hacer un uso responsable de nuestro entorno inmediato. Por eso cabe plantearse cómo podemos vivir confortablemente, contaminando lo mínimo. Y cómo han de ser nuestras casas para conseguirlo. Con las casas que tenemos, viviremos. Es una buena reflexión para invitar a aprovechar el patrimonio urbanístico, ya que los edificios que tenemos no hay que pagarlos. Y derribarlos para construir otros en su lugar, supone un volumen de vertidos antiecológicos y un gasto mayor que reconvertir los existentes.

Para mejorar nosotros con el urbanismo mediterráneo que está a nuestro lado, seguiremos hablando de los valores que tiene la antigua casa y que hemos de conservar. Así como, de que reformas son interesantes introducir en la misma para hacerla más ecológica, sostenible y cómoda.

Publicitat

comerciales en otro lugar, los industriales en otro distinto y ciudadana, incrementa el gasto de recursos para su uso, así casas sean más ecológicas y cómodas, es rehabilitarla.

Urbanizar lo necesario, para cubrir las necesidades inmediatas y no las expectativas de los ciudadanos, contribuye a un mejor aprovechamiento y optimización de nuestros recursos.”

construido siempre justo lo que necesitaba el vecino. Antiguaallá de lo que necesitaba, para implantar las nuevas casas sobre todo en las zonas turísticas, se ha creado más suelo manera, se han construido más viviendas de las que solic-

Dubai, o en construyeron esperando que exceso desastre costará varios necesiexpectativas de los mejor nuestros vecino

Para mejorar nosotros con el urbanismo mediterráneo que está a nuestro lado, seguiremos hablando de los valores que tiene la antigua casa y que hemos de conservar. Así como, de que reformas son interesantes introducir en la misma para hacerla más ecológica, sostenible y cómoda. En cuanto a la antigua casa mediterránea se pueden nombrar diversas ventajas, el lugar donde están implantadas es céntrico, tiene servicios cerca y conviven con otras casas de vecinos conocidos, por lo tanto tiene una mayor seguridad ciudadana.

materiales más pesados respecto de los actuales. Estas viviendas o las que forman parte de una comunidad de vecinos están construidas con los métodos tradicionales de construcción, por lo tanto, al utilizar en su construcción materiales más pesados que los actuales. Los saltos de calor a frío, que sufrirán en la vida diaria serán más suaves, debido a que estos materiales, conservan mucho mejor el calor en invierno o la frescura en verano. De llegar a ser sustituidas, esto generaría muchos residuos, y la vivienda nueva que se edificara en su lugar, cambiaria la identidad del entorno mediterráneo, que sugiere cercanía.

En cuanto a la antigua casa mediterránea se pueden nombrar diversas ventajas, el lugar donde están implantadas es céntrico, tiene servicios cerca y conviven con otras casas de vecinos conocidos, por lo tanto tiene una mayor seguridad ciudadana. Además, estas viviendas están construidas con métodos tradicionales, elaboradas con materiales más pesados respecto de los actuales.

Estas viviendas o las que forman parte de una comunidad de vecinos están construidas con los métodos tradicionales de construcción, por lo tanto, al utilizar en su construcción materiales más pesados que los actuales. Los saltos de calor a frío, que sufrirán en la vida diaria serán más suaves, debido a que estos materiales, conservan mucho mejor el calor en invierno o la frescura en verano.

Por ejemplo, en lugares como Dubai, o en diferentes zonas de España, se construyeron un elevado número de casas, esperando que hubiera compradores para estas. Este exceso de edificación ha supuesto un desastre económico, que probablemente costará varios años arreglarlo.

De llegar a ser sustituidas, esto generaría muchos residuos, y la vivienda nueva que se edificara en su lugar, cambiaria la identidad del entorno mediterráneo, que sugiere cercanía.

Urbanizar lo necesario, para cubrir las necesidades inmediatas y no las expectativas de los vecinos, contribuye a un mejor aprovechamiento y optimización de nuestros recursos. Y es que construir lo que el vecino no necesita, no funciona.

Tener los chalets aquí, los centros comerciales en otro lugar, los industriales en otro distinto y los administrativos lejos de la vida ciudadana, incrementa el gasto de recursos para su uso, así

El urbanismo mediterráneo ha construido siempre justo lo que necesitaba el vecino. Antiguamente ningún pueblo urbanizaba más allá de lo que necesitaba, para implantar las nuevas casas que se construían. En la actualidad, sobre todo en las zonas turísticas, se ha creado más suelo del que se necesitaba. De la misma

Además, estas viviendas están construidas con métodos tradicionales, elaboradas con

Publicitat

Tener los chalets aquí, los centros comerciales en otro lugar, los industriales en otro distinto y los administrativos lejos de la vida ciudadana, incrementa el gasto de recursos para su uso, así como el uso del automóvil.”

como el uso del automóvil. Una buena alternativa, para que estas casas sean más ecológicas y cómodas, es rehabilitarla. Hacer que cobre una nueva vida.

manera, se han construido más viviendas de las que solicitaban los vecinos de estos pueblos.

Por ejemplo, en lugares como Dubai, o en diferentes zonas de España, se construyeron un elevado número de casas, esperando que hubiera compradores para estas. Este exceso de edificación ha supuesto un desastre económico, que probablemente costará varios años arreglarlo.

Urbanizar lo necesario, para cubrir las necesidades inmediatas y no las expectativas de los ciudadanos, contribuye a un mejor aprovechamiento y optimización de nuestros recursos. Y es que construir lo que el vecino no necesita, no funciona.

SOSTENIBILITAT ESPINOSA ARQUITECTOS TALLER D'ARQUITECTURA MEDITERRANIA S.L.P. C / Valencia 16 Bajos BENICARLÓ Castellon 12580 964 46 08 46 www.espinosa‐arquitectos.com SOSTENIBILIDAD
Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 6 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
“Urbanizar lo necesario, para cubrir las necesidades inmediatas y no las expectativas de los vecinos, contribuye a un mejor aprovechamiento y optimización de nuestros recursos.”
Vista aerea de Dubai. Varias urbanizaciones dentro del mar en Dubai, muy poco sotenibles.
Publici-
Vista aerea de Dubai. Varias urbanizaciones dentro del mar en Dubai, muy poco sotenibles. ► Vista aerea de Dubai. ► Varias urbanizaciones dentro del mar en Dubai, muy poco sotenibles. Barrio de ensanche en Cartgena, Murcia.
otro lugar, los industriales en otro distinto y los administrativos lejos de la vida ciudadana, incrementa el gasto de recursos para su uso, así como el uso del automóvil.”
La agricultura siempre muy unida a las poblaciones mediterraneas. ► La agricultura siempre muy unida a las poblaciones mediterraneas.

P.G.O.U. Peníscola (CVI)

El informe que falta (II)

Como adelantábamos la semana pasada la Confederación Hidrográfica del Júcar solicitó más información.

Cinco años sin respuesta

En en el escrito nº 27.152 de 1 de septiembre de 2005, la Confederación requirió al Ayuntamiento de Peñíscola para que aportara en el plazo de un mes diversa documentación, entre ella, planos de situación de los cauces afectados, secciones tranversales de estos cauces, detalle de las actuaciones previstas, drenajes, origen del agua con que va a abastecerse el

La columna

Los ministros de los mayores ( 1ª parte)

La remodelación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha apostado por dos nombres que tendrán un gran peso en el futuro de los mayores españoles. Se trata de Leire Pajín y Valeriano Gómez, que se encargarán de los ministerios de Sanidad y Trabajo, respectivamente.

Última remodelación del Gobierno

La última remodelación de la legislatura del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha unido a cinco nombres propios con otros tantos cargos. Dos de ellos se encargarán de la gestión de dos ministerios muy vinculados al colectivo de las personas mayores en nuestro país. Se trata de Valeriano Gómez y Leire Pajín. Gómez toma el relevo de Celestino Corbacho al frente de la cartera de Trabajo e Inmigración, mientras que Pajín se hace con el Ministerio de Sanidad, Igualdad y Política Social con lo que releva a Trinidad Giménez y Bibiana Aído.

No es uno de los mejores momentos pero…

El nuevo ministro de Trabajo tiene 53 años. La nueva ministra de Sanidad, 34 años. Él se enfrenta a una tasa de desempleo del 20%. Ella afronta el reto de “estar a la altura” de Trinidad Jiménez y poder contar con la experiencia, coraje y valía de que ha desarrollado en estos años, según ha

incremento de consumo previsto, así como el volumen de incremento.

Pues bien, en un escrito de la Confederación Hidrográfica datado el 14 de diciembre de 2009, emitido a resultas de una pregunta parlamentaria del diputado Sr. D. Joan Herrera, tras recordar que en fecha de 29 de agosto de 2005 se requirió al Ayuntamiento de Peñíscola para que subsanara la documentación aportada, se dice:

“Hasta la fecha, el Ayuntamiento de Peñíscola no ha cumplimentado el requerimiento anterior, por lo que la Confederación Hidrográfica del Júcar se ve imposibilitada para emitir un pronunciamiento en la materia”.

Es decir, que si no ha habido informe ha sido precisamente por la manifiesta desidia del Ayuntamiento de Peñíscola. Además, la inexistencia de dicho informe favorable solamente puede ser interpretada como un informe desfavorable.

declarado recientemente. Gómez es reconocido por su fama de hombre dialogante, defensor del consenso y buen negociador. Pajín destaca por su locuacidad y capacidad de crítica, con las que no suele eludir ningún tema, por polémico que sea.

¿Qué se espera de ellos?.

Ambos llegan a sus miniterios con muchos objetivos, causando grandes expectativas y provocando numerosas solicitudes. Desde el ámbito del colectivo senior también les hacen llegar sus peticiones. Así, la Sociedad Española de Médicos de Re sidencias (SEMER) ha querido pedirle a la nueva ministra de Sanidad que refuerce la aten ción a las personas mayores. Alberto López Rocha, presi dente de SEMER, solicita a Pa jín que tenga en cuenta a esta sociedad “con experiencia en el terreno” y le ha trasladado su inquietud por el incremen to de las ayudas a cuidadores no profesionales. A la vez, le recuerda que la Ley de De pendencia supone “algo más que subvenciones y ayudas económicas”.

Desarrollar la Ley de Dependencia

Con respeto al desarrollo de la Ley de Dependencia, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores

El Alto del Fardatxo

En otro informe referido al PAI Alto del Fardatxo se concluye que “esta Confederación Hidrográfica INFORMA DESFAVORABLEMENTE, EL PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA “ALTO DEL FARDATXO” en el término municipal de PEÑÍSCOLA (CASTELLÓN) (...) por no acreditar la disponibilidad de recursos hídricos sin que se haya podido analizar la incidencia en el régimen de corrientes por falta de información”. Pues bien, dicho PAI es precisamente el Sector 17 del Plan General ahora aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento de Peñíscola. Además, no contentos con ello, los concejales del Ayuntamiento de Peñíscola aprobaron un Plan General que incorpora otros tres campos de golf, en los sectores 7, 14 y 18.

¿Cómo es posible tamaña obstinación en el error de técnicos y políticos? Y lo más importante, ¿por qué? ¿En qué manos estamos?

(Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)

(CEOMA), también se ha sumado a las solicitudes de la ministra. Lo ha hecho a través de una petición para impulsar el desarrollo de la Ley de Dependencia.

Continuaré hablando de este tema por considerarlo muy importante, sobre todo, para las personas mayores.

OPINIÓ 7 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
► Andrés Giménez ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Día a día: Diálogos

Obras: ¿largas o cortas?

- Todo lleno de obras por donde vayas, parece coincidencia.

- Quizás lo sea.

- Y algunas son eternas ¿tanto cuesta arreglar una calle o construir un edificio?

- Eso parece.

- Estás pasota hoy.

- Se supone que cada obra tiene un tiempo de realización lógico y normal.

- Pero ¿si se hacen más rápido no es mejor?

- Vamos a ver: el ahorro será en jornales si sólo cuesta unos meses y no años.

Coplas de Ciego

Es sólo humo (I)

Anda tú. Ahora resulta que de eso que nos ha caído encima desde el 2 de enero, en este país ya había precedentes. No fastidies, hombre, dirán los listos. Pues sí. Me refiero a la prohibición de fumar, y resulta por si alguien no lo sabía que en este país ya estuvo prohibido echar humo en tabernas y cafés.

Corrían los inciertos años de 1791 y reinaba el capullo absolutista por la gracia de Dios, o por que Dios siempre ha sido un gracioso, -vete tú a saber- el monarca Carlos I V, una real orden suya del 28 de abril decía: “Todos los cafés y tabernas se cerrarán en invierno, desde el 1 de Octubre hasta fin de abril a las 10 de la noche, y desde el 1 de mayo hasta el último de septiembre, a las once”. Sin embargo el desgraciadito español

Fotodenúncia

- Bueno, si es así se puede hacer otra obra. Y se continúa trabajando.

- Si es lenta, más tiempo trabajando.

- Prefiero la rapidez a la lentitud. Menos molestias y se contrata a más gente.

- Cuando se presenta un presupuesto o una contrata supongo que se hacen esos cálculos...

- ¡Supongo!

- Entonces, ¿qué se hace más lento o más rápido?

- Los técnicos lo sabrán.

- Aunque me da la impresión que siempre van lentas. Ves pocos trabajadores y a su ritmo.

- Si vieras a muchos a ritmo frenético, se acabarían antes y entonces ¿qué harían?

- ¿No veis –dice el oyente, siempre muy atento– que le estáis dando vueltas a lo mismo?

- ¿Qué dices tú?

- Para mi pronto y bien, sobre todo bien. No sea que dentro de nada tengamos que reponer lo que ahora se hace.

de la época que estaba dentro del café a hora temprana decidía matar el tedio fumando un cigarro. Entonces alguien le advertía que, conforme al artículo de la real orden anteriormente citada, no se podía fumar. El sufrido antepasado se decía: “En ese caso leeré el periódico, para distraerme  más que nada”. Y uniendo la acción a la palabra,  sacaba un periódico de un bolsillo del gabán. En ese mismo momento se acercaba el camarero y le advertía que, conforme al mismo articulo tercero de la propia real orden, en los cafés “No se leerán gacetas ni otros papeles públicos”. Entonces el antepasado que nos representa a todos, decidía hacer lo que suele hacerse en bares, cotarros y tabernas; hablar del gobierno. Al ratito escaso aparecía un policía y le decía: “No se puede hablar del gobierno, ni bien ni mal”. Ni de mujeres: “Se prohíben las conversaciones deshonestas”. Ni del vecino: “Quedan prohibidas las criticas que sean contra cualquier ciudadano”. Demencial, no les parece. Pero que nadie se altere, el anterior rey Felipe I V aún lo hizo peor en 1623 prohibiendo “el uso de oro y plata, en telas y guarniciones, dentro y fuera de casa”, como también que: “ningún

- ¡Otro!

- Si ponemos a cien a hacer una obra, estadísticamente se acabará antes.

- Pon a mil y se acaba mucho antes.

- ¡Qué discusión más estéril!

- Os propongo que vayamos a ver las obras de la avenida Yecla.

- ¿Para qué?

- Para ver cómo trabajan.

- Ya.

- Es que allí faltan los mirones. Ya sabéis que en nuestro país uno trabaja y cuatro “coordinan”…

- Pues vamos. Oye –al camarero- ¿Cuánto se debe? Que pago yo.

- ¡Así me gusta!

P.D.: Alguien me pregunta que quien paga el “gran” cartel anunciador de cada obra. Lo averiguaré. Con ese importe ¿no podrían hacerse otras obras? Si nadie lo mira... y ¿leerlo? ¡mucho menos! Lástima de gasto.

hombre pueda traer capote o jaulillo, guedejas con crespo u otro rizo en el cabello, el cual no puede pasar de la oreja”; y que “los barberos que hicieran cualquiera de las cosas susodichas, por la primera vez, caigan e incurran en pena de 20000 maravedíes y 10 días de cárcel, y, por la segunda, la dicha pena doblada y cuatro años de destierro a penales de ultramar” (esta proclama le va a gustar al amigo Merino). Así que ya lo ven, a veces hace falta sumergirse en el pasado para comprender quien es el culpable de ese fatalismo del que parecemos estar aquejados todos. La historia ha sido siempre el mas molesto y lucido testigo de leyes injustas y hasta de la delación consentida y alentada como estamos viendo estos días en la ley antitabaco promulgada por Zapatero I. Personalmente, me siguen inspirando mucho recelo los que repiten prohibiciones como cortinas de humo para distraernos de la cruda  realidad, máxime sabiendo como esta el patio ahí afuera. En fin, ya dijo Quevedo, que sabía bastante de gobernantes descerebrados: “Toda España esta en un tris y a pique de dar un tras”. Y lo que nos preocupa ahora, es solo humo.

Hola, os envío unas fotos para ver si así nos hacen un poquito de caso a la gente que vivimos en el camino de San Gregorio, nos recogen la basura como es debido, nos ponen más seguridad en el puente y nos vuelven a asfaltar la carretera que destrozaron para dejar una obra a medias. Gracias.

OPINIÓ
Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 8 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
► Patricio Abad

Esquerra de Benicarló titlla d’engany la suposada planta de transferència de residus de Benicarló

► Esquerra Unida Benicarló

El col·lectiu d’Esquerra de Benicarló considera que la situació dels residus és ja “insostenible” als abocadors de la comarca i que, lamentablement, el PP i el Consorci de Residus de la Zona I han contribuït a complicar encara més el problema dels fems i a crear problemes i crispacions amb altres zones del País Valencià, com Xixona.

Segons Josep Manel Barberà, si es fa un anàlisi de la situació dels Residus Sòlids Urbans “el resultat és ben penós”. El regidor de Medi Ambient de Benicarló i representant al Consorci, Antonio Cuenca, després de renunciar al model de geiser box i pegar la cabotà a les ordres del partit, anuncià el passat any una solució immediata que ubicaria a l’estiu una planta de recollida dels fems a Benicarló on se centralitzaria la basura generada a tots els municipis del nord (i per tant dels grans productors) per dur-la a abocadors autoritzats i a zones que si que han cumplit amb el que desposa la normativa de residus. La idea comportava tota una sèrie d’avantatges i la localitat rebria unes contraprestacions econòmiques. Però com sempre, tot comença malament, amb maniobres extranyes, sense permisos d’obres i amb actuacions improvitzades i que arriben tard.

Per a Barberà “amb un any 2011 acabat d’iniciar i sense que s’haja pegat una paletada

de morter per fer possible aquesta planta de transferència, ens trobem amb una total desinformació sobre les solucions adoptades i amb cap explicació del per què la contraprestació per acollir els residus de tots, el trànsit de camions, molèsties al sector agrari, olors i deteriorament de camins rurals s’ha xifrat en 10.000 euros anuals”.

Esquerra de Benicarló exigeix al PP local i autonòmic que es deixe de subterfugis, excuses i solucions que encara acabaran molestant als veïns d’un poble que precissament ha contribuit a trobar i proposar solucions i que expliquen als veïns quin sobrecost tindrà en la taxa de fems la mala gestió dels residus feta pels conservadors. “Si el Consorci ja supura una opacitat total, segons el Consell Consultiu es contracten irregularmente les infrastructures de Cervera pendents des de 1997 i encara haurem d’esperar uns anys per a que espiguen les infrastructures en funcionament, cal una resposta rigorosa, clara, fonamentada i consensuada del que cal fer amb els residus i no repetir els errors que ens han dut a la deporable situació actual”, ha afegit Barberà.

Políticas antisociales

Desde el Colectivo Local de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) queremos criticar las últimas medidas tomadas por el Gobierno de Zapatero – entre las cuales la retirada de la ayuda de los 426 euros. Medidas que consideramos propias de la derecha más neoliberal y que dejan a más de 20.000 castellonenses sin ningún recurso económico para hacer frente a sus necesidades diarias. Asimismo, desde EUPV lamentamos no haber visto a ningún cargo del PSPV – sea diputado, alcalde o regidor – decir absolutamente nada en su contra, motivo por el cual concluimos que son cómplices de las po-

líticas antisociales del gobierno central. Efectivamente, desde EUPV acusamos a los socialistas valencianos de ser cómplices y de apoyar la retirada de la ayuda de los 426 euros. Hacemos esto porque queremos que la sociedad sepa que el PSPV está completamente de acuerdo con las medidas injustas y draconianas que está llevando a cabo el Gobierno de Zapatero, ya que ninguno de sus miembros ha manifestado ni una sola palabra de crítica o disconformidad. Desde su secretario provincial, Francesc Colomer, pasando por sus diputados en las cortes y finalizando en sus regidores y alcaldes, todos han aplaudido las políticas de derechas y las contrarreformas decretadas por el Gobierno de Zapatero, basadas en los recortes de los derechos sociales y laborales y en la sumisión a la patronal.

Los hechos demuestran pues que entre socialistas y populares, a la hora de buscar quien pague la crisis, no existen diferencias. Ambos prefieren pasar la factura de la crisis a los más desfavorecidos en lugar de enfrentarse a los culpables de la misma, los especuladores que la generaron. Tal y como declaró recientemente nuestra diputada autonómica, Marina Albiol, “en materia económica, los dos principales partidos aplican las mismas recetas neoliberales”.

Por todo lo anteriormente expuesto, consideramos necesario que la izquierda alternativa, que representa EUPV, adopte un discurso beligerante y responda a las agresiones perpetradas, tanto por el PP como por el PSOE, contra los derechos sociales y laborales de los trabajadores. Sólo así, con el cambio político que estamos impulsando desde EUPV, podrá acabarse con la corrupción y el despilfarro de los populares y con los recortes de los derechos sociales del PSOE.

El socialista Jordi Pau, secretari general i portaveu de l'agrupació PSPVPSOE de Peníscola, ha estat proposat com a candidat a encapçalar la llista del seu partit en les properes eleccions municipals que se celebraran al mes de maig. La decisió ha estat presa per l'executiva local del partit que ha proclamat al seu candidat amb un 100 % del suport dels membres d'aquesta. A la mateixa vegada, un comité electoral ha dissenyat la que serà la llista de les persones que conformaran el projecte socialista de cara a les eleccions del maig. Aquesta, junt amb el candidat, es faran públiques en ser aprovades per l'assemblea general que es celebrarà al finals de mes de gener.

Pau estarà envoltant d'un conjunt de persones molt heterogeni i que tenen com a finalitat el canvi en les polítiques de la ciutat a tots els nivells.

ACTUALITAT 9 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Jordi Pau, proclamat candidat socialista a les eleccions municipals 2011 en Peníscola

Incendio en la calle Hernán Cortés

Un incendio se declaró el pasado viernes 10 de enero en el segundo piso de un bloque de viviendas de la calle Hernán Cortés de Benicarló. El fuego empezó en la cocina del número 2 de dicho vial peatonal, a consecuencia presuntamente de un descuido por parte de los inquilinos del inmueble.

El incendio se declaró alrededor de las 9 de la mañana, y fueron los vecinos quienes alertaron de la situación a los cuerpos de seguridad, ya que no había nadie en el piso.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron dos unidades de los bomberos e intervinieron una bomba urbana ligera del parque de Benicarló, un autobrazo telescópico articulado, con un cabo y tres bomberos además de agentes de

Policía Local, una unidad del SAMU y la Guardia Civil. Una vez desalojado el edificio, los bomberos actuaron para apagar el fuego y ventilar el bloque de viviendas.

Como resultado del fuego se vio afectada además de la cocina de la vivienda en cuestión, los armarios superiores, el extractor de humos y el falso techo.

Benicarló, de nou present a Fitur

La presència de Benicarló a Fitur estarà marcada un any més per la gastronomia, un dels seus principals atractius turístics. I és que en el sopar que la Diputació organitza el dia 19 de gener a l'hotel Intur Palacio San Martín de Madrid se servirà carxofa de Benicarló. Els encarregats d'elaborar el plat seran els restaurants Chuanet i el Parador, que prepararan un postre de pudding de carxofa amb gelat de taronja.

L'endemà dia 20, dia de la Comunitat Valenciana a Fitur, la carxofa també estarà present en la degustació que el CdT servirà als més de 1.000 convidats que visitaran el pavelló número 5 de la Fira.

Una de les principals novetats de l'edició d'enguany de Fitur és que el Patronat Provincial de Turisme ha renovat la decoració dels estands. Benicarló, un any més, estarà representat a Fitur amb un estand propi dins del Patronat, ubicat al passadís central. El turisme de sol i platja, l'oferta nàutica, la gastronomia, les festes tradicionals i la cultura seran un any més els principals eixos de promoció de la ciutat.

L'Ajuntament ja disposa dels terrenys per a la restauració de l'antic far

El passat 16 de desembre, Ports de l'Estat, l'organisme públic encarregat de l'execució de la política portuària del govern, va autoritzar oficialment a l'Autoritat Portuària de Castelló perquè cedís els terrenys que ocupava l'antic far de Benicarló a l'Ajuntament de la ciutat, tal i com el Consitori havia sol·licitat des de fa anys.

Ara, tant l'Autoritat Portuària de Castelló com l'Ajuntament han de ratificar l'objectiu pel qual es fa aquesta cessió i posar-ho sobre el paper. D'entrada, la voluntat del Consistori és fer dels terrenys un ús social, donat que està en projecte la construcció d'un Museu de la Mar i la rehabilitació del far.

El centro de día abrirá sus puertas en enero

El Ayuntamiento de Benicarló ya cuenta con la licencia de apertura del Centro de Día para la Tercera Edad. Así lo ha anunciado la concejala de Bienestar Social, Sarah Vallés, quien preveía poder contar con la autorización este mes de enero.

Según Valles, “el expediente ya está informado, con lo que seguramente en el pleno de enero se llevará el servicio a aprobación”. De este modo, en breve se podrá poner en marcha este servicio cuya sede se encuentra en la calle Valencia esquina con 9 D'Octubre.

Por otro lado, el consistorio tiene planeado firmar en breve el convenio para la gestión de la Unidad de Respiro de Alzheimer. Dos entidades se habían ofrecido a gestionarlo, aunque finalmente una se echó atrás y será AFA Castelló la que gestione el programa. De momento, esta entidad ya ha presentado el programa y el listado de material que necesita para su puesta en marcha, mientras que el Ayuntamiento está a punto de informar del contrato de arrendamiento. Además, ya dispone de la confinanciación para el arrendamiento durante dos años a través de convenios con IFF y Diputación, y también dispone de los fondos “para que en el momento en que se firme el contrato se puedan hacer las obras de las duchas adaptadas dentro del local, fruto de una modificación presupuestaria que se llevó a cabo en septiembre".

“Con los acuerdos de cofinanciación efectuados, en el momento en que se firme el contrato podrán empezar las obras y la asociación podrá a su vez empezar a prepararlo todo”, señaló la edila quien recordó que “el local estaba en condiciones para comenzar pero era necesario instalar dos duchas adaptadas porque únicamente existía un aseo adaptado”.

Finalmente, Vallés explicó que el Ayuntamiento sigue negociando con la conselleria de Bienestar Social que la Generalitat asuma la gestión de la residencia de discapacitados El Collet. La edila aseguró que no se hará ningún anuncio hasta que estén las condiciones “un poco más claras”.

ACTUALITAT Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 10 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

El Ayuntamiento de Benicarló espera poder aprobar sus presupuestos municipales el próximo mes de enero. Las cuentas ascienden este año a 18.4 millones de euros, según avanzó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, ya se han repartido los borradores del gasto ordinario entre los ediles de la oposición.

El munícipe remarcó que se ha priorizado el mantenimiento del gasto social. Así mismo, indicó que tampoco se ha rebajado la aportación del Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados. “Los ingresos son los que hay, por lo que tendremos que realizar recortes -que no concretó- y apretarnos el cinturón, pero no hemos querido rebajar la atención social. Además, hemos intentado mantener las subvenciones a las entidades sociales, culturales y deportivas de la ciudad”, explicó Domingo.

En cuanto a las inversiones, el alcalde anunció que se invertirá en la mejora de las instalaciones deportivas a través del cambio de techumbre y de la pista del pabellón polideportivo. De la misma forma, se pretenden crear dos campos de fútbol 7, a tenor de la “demanda existente por parte de la Escuela de Fútbol ya que únicamente contamos con un campo artificial en el

Guzmán acusa al PP de olvidar el proyecto de escuela infantil

El portavoz del Bloc en el Ayuntamiento de Benicarló, José Luis Guzmán, ha acusado al ejecutivo local de Marcelino Domingo de no haber hecho nada por conseguir que Benicarló cuente a día de hoy con una escuela infantil de 0 a 3 años. Guzmán recordó que ya se había advertido desde la oposición que las condiciones estipuladas en el pliegue de condiciones que sacó el equipo de gobierno para adjudicar el servicio de Escuela infantil “no interesarían a ninguna empresa”, ya que implicaban que “además de la cuota a pagar al consistorio, la empresa adjudicataria tendría que costear todas la obras a acometer, que rondaban los 200.000 euros. Unas condiciones que, hoy por hoy, aún con la mejor de las voluntades no hubieran podido tener éxito”.

El edil nacionalista explicó que pasado un año ninguna empresa se había animado a to -

que se practique”. El objetivo es poder facilitar esta práctica en las categorías inferiores, atendiendo al déficit de canchas de fútbol.

Por otro lado, los planes provinciales de la Diputación se centrarán en la urbanización de la calle dels Terrers.

Marcelino Domingo defendió la gestión económica del equipo de gobierno local y recordó que el ejecutivo que encabeza entró en un consistorio con un índice de endeudamiento en torno al 83% que se ha conseguido rebajar hasta el 54%, lo que deja manos libres a la formación que venga en las próximas elecciones municipales para solicitar créditos para inversiones.

Subvenciones

La Diputación de Castellón volverá a destinar una ayuda de 60.000 euros para la gestión del Conservatorio Profesional de Música con el objetivo de facilitar los gastos de gestión y mantenimiento del centro. Paralelamente, el ente provincial también destinará 30.000 euros en 2011 para el patrocinio de actividades y exposiciones que ofrece el MUCBE. Este es ya el tercer año consecutivo que se reciben estas ayudas.

mar parte en el concurso, por lo tanto, el convenio firmado con Caixa Castelló de cesión de local se rompió.

“No se tuvo la más mínima voluntad de que aquello saliera adelante. En otras ocasiones se han invitado a empresas a participar y se han rebajado las condiciones del pliego, como ejemplo la adjudicación de la explotación del bar del auditorio; pero aquí publicaron las bases y como no se presentó nadie se quedaron con eso -indicó Guzmán-, esas eran las ganas que tenían de que se pusiera en marcha la escuela infantil municipal”.

Desde el Bloc se lamentó que desde el equipo de gobierno no se hubiera considerado concertar el servicio con los centros infantiles privados actuales, “nosotros no tendríamos ningún inconveniente, lo que queremos es que haya un servicio público, gratuito para la gente que se encuentra en estos momentos en una situación delicada, bien por cuestiones económicas, o bien por cuestiones familiares y que no saben a cargo de quien pueden dejar su niño mientras trabajan”, sentenció.

El Bloc propondrá límites en los salarios de los ediles

El Bloc per Benicarló propondrá alcanzar un compromiso con el resto de fuerzas políticas para limitar el salario de los ediles. De este modo, se pretende que los ediles “no cobren grandes salarios cuando ya dispongan de otro sueldo procedente de su trabajo fuera del Ayuntamiento”.

Según el portavoz del Bloc en el consistorio, José Luis Guzmán, se trataría de “hacer entender que no se trata de estar en el Ayuntamiento para ganar dinero y que si se tiene un salario para ir viviendo no se entiende que se esté cobrando una media de 1800 euros, que consideramos que es una barbaridad, como está pasando en el Ayuntamiento de Benicarló”.

Al respecto, desde el Bloc se recordaba que los recortes en los salarios de los miembros del equipo de gobierno han permitido ahorrar 30.000 euros que se suman a los del personal del consistorio tras la rebaja de sueldos a los funcionarios. En total más de 150.000 euros acumulados sólo en este ejercicio que servirán para rebajar la deuda, según el plan propuesto por el tesorero del consistorio a tres años vista.

ACTUALITAT 11 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, visitó a la benicarlanda Visitación Eixarch Vingos. Esta anciana ha pasado a formar parte de la lista de ancianos centenarios de la ciudad. Visitación cumplió 100 años el pasado 30 de diciembre.
Una centenaria más en el padrón
Las cuentas municipales de Benicarló ascenderán a los 18,4 millones de euros

Renuevan el parque de la plaza de la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento de Benicarló ha renovado el parque infantil de la plaza de la Comunitat Valenciana. Esta actuación se suma a las que el ejecutivo viene realizando en los últimos meses con el fin de adaptar los parques de la ciudad a la nueva normativa de seguridad.

Así pues, los nuevos elementos de juego de la plaza de la Comunitat Valenciana sustituyen a los de madera que existían hasta el momento.

El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, justificó esta renovación atendiendo a la alta afluencia de menores que utiliza el parque, un factor motivado en parte por su céntrica situación, junto al Auditorio Municipal.

El nuevo parque ha costado 17.990 euros y a

Nuevas canastas y marcador en el anexo del pabellón

El anexo del pabellón polideportivo de Benicarló ha incorporado dos nuevas canastas articuladas desde el techo y un nuevo marcador electrónico. Estas adquisiciones, que incluyen también un marcador para el campo de fútbol municipal, suman una inversión total de 13.000 euros y

él le seguirá el de la avenida Papa Luna, que según Domingo “se inaugurará en breve”.

Pipican

Por otro lado, el equipo de gobierno ha eliminado el pipican instalado en la avenida Méndez Núñez. El edil de obras y servicios, Eduardo Arín, justificó esta decisión por los malos hábitos de algunos propietarios que no retiraban los excre -

se enmarcan en las mejoras continuas que tiene por objeto la Concejalía de Deportes en sus instalaciones, tal y como indicó el edil del área, Joaquín Pérez Ollo.

Las nuevas canastas permitirán contar con un espacio diáfano, libre de postes, mientras que el nuevo marcador, junto a los indicadores de 24 segundos, necesarios para poder acoger un partido de baloncesto de categorías superiores.

Según explicó el edil, los marcadores han supuesto una inversión de 7754 euros, mientras que las canastas han requerido consignar 5100 euros.

mentos de sus mascotas y también por el nauseabundo olor que desprendía la zona.

El pipican se convertirá ahora en una pérgola y dos bancos con los que se pretende embellecer el vial, “algo más acorde con una calle que conduce al mar”. Ahora “sólo queda acondicionar la acera e instalar los bancos, por lo que una vez la plantilla de la Brigada esté al completo finalizarán las obras”.

Aprueban

el parque de bomberos de Benicarló

El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón aprobó en su asamblea general el proyecto del Parque de Bomberos de Benicarló. El documento se mantiene durante 20 días en exposición pública y se sacará a licitación con el fin de que las empresas interesadas puedan presentar sus propuestas.

La construcción del parque requerirá una inversión de 2,4 millones de euros. El recinto se ubicará en una parcela dotacional de 9000 metros cuadrados ubicada en el sector 3 del Polígono Industrial "El Collet". Según indicó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, las obras del edificio podrían empezar sobre los meses de marzo- abril y se prolongarían durante un año. La construcción del nuevo parque de Benicarló es una de las reivindicaciones históricas del cuerpo provincial de bomberos y supondrá una mejora importante tanto a nivel de instalaciones como de servicio.

Su situación, junto a la CV-135, la carretera Benicarló-Càlig, le permitirá una conexión rápida con la nueva variante de la N-340 para llegar con celeridad a los núcleos urbanos más poblados de la zona.

Actualmente, el Ayuntamiento está ultimando las obras de urbanización de la parcela, que finalizarán este mes de diciembre.

ACTUALITAT Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 12 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Peñisnadal repitió éxito de afluencia

Un nuevo año, Peñisnadal abrió sus puertas a los más pequeños con una oferta variada y adaptada a las necesidades de las distintas edades que acudieron a este salón infantil.

La oferta para los niños y niñas de entre 2 y 15 años incluía desde talleres de pintura y manualidades, hasta de modelaje, maquillaje o juegos dirigidos.

Los videojuegos, que tanta expectación despertaron en la pasado edición, volvieron a estar presentes.

Centro Juvenil

En esta edición de Peñisnadal se inauguraba en la primera planta del edificio sociocultural, una de las apuestas de la concejalía de Bienestar Social, el nuevo Centro Juvenil. Con oferta lúdica para jóvenes entre 12 y 18 años, “pretende complementar la oferta de la Ludoteca que admite niños hasta 12 años” explicó la edila de Bienestar Social, Mª Jesús Albiol.

En este nuevo espacio que permanecerá abierto al público para el uso y

El Taller d'Ocupació comença amb les classes teòriques

disfrute de los jóvenes, podrán encontrar equipamientos para la práctica de juegos de mesa, de billar, ping-pong, video-juegos y unos simuladores de Fórmula 1, “lo que esperamos tenga una buena acogida”, aseguró el primer edil, Andrés Martínez.

Els 29 alumnes del Taller d'Ocupació “Benicarló cuida l'entorn” ja han començat les classes teòriques en les quatre especialitats de jardineria, pedra en sec, obra i neteja. Les classes s'imparteixen al Mucbe, el Casal Municipal i l'agència AMICS.

Les classes teòriques s'allargaran durant un mes i mig més i després començarà la part pràctica del Taller, en la qual els alumnes podran posar en pràctica els coneixements adquirits durant la formació teòrica.

Cal recordar que l'objectiu del Taller “Benicarló cuida l'entorn” és la recuperació paisatgística i mediambiental d'espais degradats en zones de titularitat municipal, a més de la construcció i rehabilitació de murs de pedra en sec en diversos paratges del terme municipal. Tot, amb la voluntat de crear una sensibilització ambiental en l'ús del patrimoni i dels paratges naturals.

El taller és fruit de la subvenció de la Conselleria d'Economia, Hisenda i Ocupació, que ha concedit a Benicarló 546.112,63 euros a través del Servef per a la realització d'aquest taller. A part dels 29 alumnes, el Taller compta amb quatre professors, un director i un administratiu.

ACTUALITAT 13 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Xaro Miralles, candidata a la alcaldía de Benicarló por el PSOE

El Grupo Municipal Socialista de Benicarló ratificará a finales de mes el nombre de Xaro Miralles como candidata a la alcaldía de la ciudad en las próximas elecciones municipales. Con la experiencia de cuatro años como concejala en la corporación, Miralles da un paso más para demostrar que la paridad no debe quedarse en una abstracción de números y composiciones sino que el progresivo ascenso de las mujeres a cargos de poder es un hecho innegable. La alcaldable socialista es licenciada en matemáticas y profesora del IES Ramón Cid. Se define como una persona “trabajadora e ilusionada” con el proyecto que representa, “con ganas de gobernar” y se muestra convencida de que su lista será “una alternativa de gobierno firme y creíble” y que la gente así lo verá.

Xaro, ¿cómo fue su primer contacto con la política?

Definitivamente es algo que nunca hubiera imaginado. No es una de esas cosas en las que piensas de pequeña que vas a dedicarte cuando seas mayor. Yo soy profesora de matemáticas del IES Ramón Cid y conocía a Enric Escuder en el ámbito de la enseñanza. Recuerdo que en una cena de Afanías, siendo él alcalde me dijo que quería hablar conmigo. Fue así como me propuso entrar en el proyecto para la siguiente legislatura. Siempre he tenido un voto progresista porque mi padre, que nació en 1910, había estado luchando con el bando republicano y

era un hombre que siempre nos hablaba a mis hermanas y a mí de este tema. De manera que cuando salió la posibilidad de entrar en la lista del PSOE como independiente, y después de consultarlo con mi familia, consideré que tenía tiempo y que podría colaborar en algo. Al fin y al cabo siempre he sido una persona muy activa y he formado parte de todas las asociaciones que me lo han pedido. He tenido siempre inquietud por hacer cosas diferentes por lo que en aquel momento me ilusioné en el proyecto.

¿Cómo valoraría estos cuatro años de experiencia política?

Creo que ha sido una experiencia muy positiva y también opino que todos deberíamos pasar por ahí. Todo el mundo debería ser concejal alguna vez en la vida para poder representar a los ciudadanos y poder hacer algo por su ciudad. Estoy segura de que muchos ciudadanos de Benicarló no han ido nunca a un pleno, por ejemplo, y desconocen lo que allí se habla, los acuerdos que allí se toman. Es por esta razón que aconsejo a a ciudadanía que acuda a los plenos el último jueves de cada mes a las 21h y vea el funcionamiento del ayuntamiento, que se impliquen un poco más en la vida política y en las decisiones que nos afectan a todos.

Evidentemente, me ha tocado estar en la oposición y es muy distinto a una posición de gobierno donde tú debes tomar las decisiones y tienes la responsabilidad, pero desde nuestra postura en la oposición, creo que hemos hecho

una oposición seria y responsable y para nada hemos colaborado en crispar los ánimos. Votamos a favor lo que consideramos que debemos votar a favor y en contra lo que no.

¿Cuándo empezó a sonar su nombre como alcaldable por el PSOE?

Siempre se dice que las próximas elecciones empiezan en el momento que acaban las primeras. En 2007, empezamos a preparar las elecciones de 2011 y en un momento de la legislatura se consideró oportuno cambiar de cabeza de lista, y apostar por la renovación absoluta. De este modo, se relevaría a Enric Escuder, quien había encabezado la lista en dos comicios anteriores y se pensó que sería muy interesante que una mujer fuera la cabeza de lista, por lo que se propuso mi nombre.

¿Qué le dijeron en casa?

Mis hijos no dejan de sorprenderse con mis decisiones... A ellos en el fondo les parece bien. Soy una persona comprometida, que me gusta implicarme en los asuntos. Mi marido me dijo que una vez puesta en política encabezar una lista significaría simplemente dar un paso más.

En el pasado, el Grupo Municipal Socialista ya contó con una mujer para encabezar unas elecciones y no se consiguieron los resultados electorales esperados. ¿Pesó la responsabilidad? ¿Es una sociedad machista la de Benicarló?

No considero que sea una sociedad machis-

SOCIETAT Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 14 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

ta la benicarlanda, en absoluto, y se demostrará en las próximas elecciones. Es más creo que ahora es una buena época para presentar a una mujer como candidata a la alcaldía. La sociedad está formada por mujeres y hombres al 50% y las mujeres estamos cada vez más preparadas para ostentar cargos de responsabilidad. Me gustaría que en mi candidatura hubiera una representación femenina elevada, ya no por ley sino porque estoy convencida que las mujeres que llevaremos en la lista son unas mujeres muy preparadas y que pueden aportar mucho y además, la visión que tenemos las mujeres de la política puede ser muy positiva para Benicarló. Será otra manera de gobernar y hacer las cosas y puede resultar muy interesante.

¿Qué ejes tendrá su programa electoral?

Todavía estamos trabajando en ello, pero me gustaría presentar un proyecto de ciudad de futuro en el que nos dediquemos a la juventud, actualmente no hay políticas de juventud, donde los jóvenes participaran y se implicaran. Eso pasa por hacer un consejo de juventud, un casal joven y este es un tema que queremos trabajar en serio. También nos gustaría tener un buen proyecto para crear economía productiva, ya que no nos queda suelo industrial, no tenemos política de empleo, y deberíamos apostar por una buena política educativa que nos ayude posteriormente a tener una política empleo. Me gustaría poder eliminar la delincuencia desde la educación. Quizás suene utópico pero sería una de mis ilusiones...

En definitiva, me gustaría poder conseguir un Benicarló con personalidad y que se hablara de este municipio desde unos proyectos originales e interesantes.

¿Qué se ha hecho bien y qué se ha hecho mal en esta legislatura?

No soy una persona a la que le guste criticar por criticar y no me duele reconocer si se ha hecho algo bien en Benicarló. De hecho, tengo muy buenas relaciones con todo el equipo de gobierno y hemos apoyado la mayoria de proyectos que nos han presentado.

Los planes de Zapatero y Camps han solucionado la legislatura y el equipo de gobierno no ha hecho más que invertir el dinero que nos ha llegado de fuera, pero iniciativa desde el Ayuntamiento ninguna. Inversiones productivas desde el Ayuntamiento ninguna. Hemos ido a menos y no podemos decir que el dinero lo condiciona todo. Con lo que tenemos, hay que estrujarnos el coco. Culturalmente hemos ido a menos, educativamente la propuesta de escuela infantil ha quedado en nada, no tenemos políticas educativas, tampoco de juventud.

No tenemos políticas sociales, tenemos centros que realizan su papel pero no políticas sociales.

Urbanísticamente, estamos caducando PAI's, tenemos una ciudad rodeada por zonas sin desarrollar en el mismo casco urbano, como son la zona de Boters, Povet... Es una ciudad que no está colmatada. Nos estamos preocupando por zonas de fuera y las de dentro no están desarrolladas. En cuanto a los accesos de la ciudad, nos gastamos 600.000 euros en la remodelación de la avenida Cataluña y no tenemos ni siquiera un sistema de riego por goteo para los jardines que allí se dispusieron, que dan vergüenza... Están todos secos y llenos de papeles. El acceso por la Calle Alcalá necesita una remodelación urgente.

En cuanto a lo positivo, algunas de las obras en las que se ha invertido el dinero de los Planes estatales y autonómico estan bien, otras por supuesto que no, nosotros hubiéramos invertido en otras cosas que mejoraran la calidad de vida de los ciudadanos; no parece que hayan

mos ilusión y proyecto. Además, en las municipales el número de votos que obtiene el PP y el PSOE no se corresponde con el de las autonómicas y las generales, por lo tanto podemos ver que no siempre Benicarló vota al PP en las elecciones, y que hay algún voto socialista que se nos escapa en las municipales.

¿Qué opinión le merecen sus rivales políticos?

Considero que el candidato del PP, Marcelino Domingo a pesar de contar con la mayoría absoluta no la ha sabido aprovechar. Sé que es un alcalde muy querido por el pueblo pero parece que el victimismo y el culpar siempre a las administraciones de las carencias de la ciudad se ha apoderado de él. Además, creo que le ha faltado un poco de personalidad política. De hecho, la gente tiene la impresión que es Antonio Cuenca quien ha estado dirigiendo el ayuntamiento. Ahora, hacia el final de la legislatura parece como si se hubiera dado cuenta y esté asumiendo nuevamente un poco más de protagonismo, pero de hecho, en los plenos, el alcalde siempre se ha limitado a contar votos y no ha entrado en debate con la oposición, este rol se le ha reservado a Cuenca. El alcalde siempre se ha mantenido en un segundo plano.

invertido 13 millones de euros en la ciudad.

Benicarló es un municipio conservador, ¿cómo se está trabajando desde el PSOE este aspecto?

Reconozco que Benicarló es un municipio en el que siempre ha gobernado el PP y que la gente me dice que lo tenemos difícil. No obstante, en democracia lo ideal es que haya una alternancia de gobiernos y creo que eso es positivo para la salud democrática de nuestra ciudad. Hay que hacer ver a la población que nosotros también podemos hacer cosas interesantes y que la forma de gobernar del PP se puede mejorar, la gente a veces es conformista pero nosotros le haremos ver que puede haber un Benicarló mejor.

Por otro lado, en Benicarló hubo un gobierno progresista durante 4 años en el pasado con Juan Vicente Rambla y se hicieron muchísimas cosas. Desde aquel momento, hemos tenido siempre un gobierno del PP, salvo los dos últimos años de la legislatura anterior fruto de la moción de censura. Lo que queremos transmitir a la ciudadanía es que el gobierno socialista puede hacer las cosas bien hechas, que tenemos una lista de gente preparada y que tene -

Al candidato del Bloc, Ricardo Mascarell no lo conozco tanto, conozco más a Pili, su esposa que ha sido compañera de corporación, pero el hecho de que se haya presentado, merece todos mis respetos. Es una persona muy conocida en Benicarló que ha formado parte de muchas asociaciones y será un placer tenerlo de rival político.

Por otro lado, el que se supone que será candidato de Esquerra Republicana, Josep Barberá,es un chico mucho más joven. Lo conozco como alumno, no como político. Me parece muy bien que la juventud se implique en la política como ciudadanos, en las decisiones que se tomen de cara al futuro de su ciudad. De hecho, tanto el PP como el PSOE han formado su grupo de jóvenes y desde aquí animo a los jóvenes a que se impliquen en política. Actualmente, únicamente se ve a los políticos corruptos, pero la mayoría de gente que se dedica a la política son honestos y honrados y, como en mi caso, sólo nos mueve la voluntad de servir y hacer algo por la ciudad.

¿Se atrevería a hacer una quiniela sobre como serán los resultados en las próximas municipales?

No me atrevo. Tan sólo diré que creo que tenemos opciones. Estamos convencidos de que podemos gobernar y que este factor de novedad y de mujer puede ser positivo. Tenemos proyecto, ilusión y lista para hacer cosas por Benicarló.

SOCIETAT 15 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Es una buena época para presentar a una mujer como candidata a la alcaldía”

Presentado el programa de revisión ocular a diabéticos en Benicarló

La Fundación Oftanmológica del Mediterráneo (FOM) realizará revisiones oculares a 20.000 pacientes diabéticos dentro del Programa “Ningún Diabético Sin Ver”, que caba comienzo el pasado 10 enero con un proyecto piloto que cubre tres Departamentos de Salud de la Comunitat: Vinaròs, Requena y Alcoy.

Este proyecto, que se enmarca dentro del Plan de Diabetes de la Comunitat Valenciana 2006-2010, contempla la revisión de 6.200 diabéticos en el Departamento de Salud de Vinaròs. El objetivo es la detección precoz de la retinopatía diabética entre población diabética que actualmente no está siendo tratada por un oftalmólogo.

Para la implantación del proyecto, la FOM desplazará cuatro retinógrafos que recorrerán

los diferentes Centros de Salud de los Departamentos seleccionados. En referencia al Departamento de Vinaròs, un retinógrafo se trasladará a los Centros de Salud y Centros Auxiliares de Alcalà de Xivert, Alcossebre, Benicarló, Peñiscola, Calig, Forcall, Cinctorres, Morella, Sant Mateu, Catí, Traiguera y Vinaròs.

Asimismo, en algunos casos, pacientes diabéticos de centros auxiliares serán citados en los centros de salud próximos para la realización de dichas revisiones oculares. Todos los pacientes serán citados desde su propio Centro de Salud con siete días de antelación.

Auxiliares de enfermería de la FOM se encargarán de recoger los datos e historial de cada paciente, evaluar su agudeza visual y realizar una retinografía de ambos ojos.

Cada día, las fotografías realizadas se capturarán en una base de datos propia y se enviarán a la FOM a través de un repositorio seguro en la red, desde donde el programa de cribado automático las evaluará y detectará la presencia o ausencia de lesiones. Este software pasará las imágenes ya filtradas de aquellos pacientes con lesiones al oftalmólogo de la FOM, quien emitirá un nuevo diagnóstico.

El empleo de esta plataforma automática permitirá establecer la periodicidad ne -

cesaria de exámenes a estos pacientes para un diagnóstico precoz, además de mejorar la gestión de los recursos y minimizar los costes personales y sociosanitarios de esta enfermedad.

Gracias al sistema automático de cribado, el programa “Ningún Diabético sin Ver” pretende reducir a la mitad el volumen de trabajo de los médicos adscritos de los Centros de Salud, que hasta ahora dedicaban parte de su tiempo a la revisión de retinografías y la emisión de informes.

Prevalencia de la Retinopatía Diabética

La prevalencia de la diabetes entre la población general de la Comunitat es del 14%, y la Retinopatía Diabética es una de las complicaciones más frecuentes entre los pacientes que tienen diabetes, tanto tipo 1 como tipo 2. Se estima que entre un 15% y un 30% de las personas con diabetes la padecen.

Esta patología es la segunda causa de ceguera en España y la primera causa de pérdida total de visión en edad laboral. Se estima que entre un 15% y un 30% de las personas con diabetes padecen retinopatía

Se trata de un daño progresivo que afecta a los vasos sanguíneos de la retina (la parte del ojo sensible a la luz), que puede llegar a causar la ceguera total.

La mejor protección contra la progresión de la retinopatía diabética, además del control de la diabetes, es un examen completo de los ojos. Para detectar precozmente esta enfermedad, los pacientes diabéticos deben estar al tanto del riesgo de desarrollar trastornos oculares y realizarse revisiones periódicas.

SOCIETAT Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 16 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

► XAVI SALÁN RODRÍGUEZ-PROFESSOR ANGLÉS CIFP BENICARLÓAquestes són les imatges de la celebració del fi de trimestre al CIFP DE BENICARLÓ, on els alumnes del Mòdul Ocupacional de cuina i sala-cafeteria van mostrar les seues habilitats en aquesta branca professional, tot elaborant i servint un menú impecable.

Èxit de participació

El Jurat Qualificador del XVI Concurs d'Aparadors Nadalencs 2010 atorgava a la floristeria La Orquídea, ubicada al passeig de Febrer Soriano, el primer premi de l'edicio, dotat amb 500 euros i un trofeu.

El segon premi era per a la botiga d'articles de regal Terminal, del carrer de Pius XII, dotat amb un premi de 250 euros i un trofeu. El tercer premi anava a un conegut del concurs, Benihort Fruiteries, que en 2009 ja

va guanyar el primer premi. Benihort s'ha endut 150 euros i un trofeu.

Enguany, el premi a l'originalitat era per a Juana Centre d'Estilisme, al carrer de Francisco Pizarro, que aconseguia un premi de 300 euros i un trofeu.

Cal destacar l'elevada participació i el bon nivell del treball i la vistositat dels aparadors que es presentaven al concurs.

SOCIETAT 17 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Els patges reials visiten el CEIP Marqués de Benicarló

Un any més la felicitat dels menuts es va veure reflexada en les caretes dels xiquets i xiquetes del CEIP Marqués de Benicarló mentre lliuraven als patges de Ses Majestats els Reis d’Orient la carta on havien dipositat totes les seues demandes i il·lusions. A canvi, els alumnes rebien unes llepolies per endolcir l’inici de les festes nadalenques. Desitgem que aquestes il·lusions dels menuts, i també dels grans, es vegen complides al llarg del recent estrenat 2011.

SOCIETAT Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 18 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Els alumnes d'Infantil del CEIP Ángel Esteban, realitzaren una eixida a Correus per tal d'enviar a les seus famílies les Postals Nadalenques.
19 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 Els Reis Mags porten la il·lusió a Benicarló SOCIETAT Estilistas Merino T. y F. 964 461 568 Pza. Emperador Carlos I, 9 · BENICARLÓ PROMOCIÓN por cada servicio de color, te regalamos un champú. ESSENSITY Extensiones Rayos UVA Novias, comuniones... Topos de fallera. etc.
Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 20 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 SOCIETAT
21 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 SOCIETAT

Benicarló en Falles 2011

Cicle d’Exaltacions a l’Auditori Municipal

Dissabte 15 de gener a les 19h.

Falla NOU BARRI ........................

Diumenge 16 de gener a les 12h.

............... Falla AMICS DEL FOC

Dissabte 22 de gener a les 19h.

Falla BENICARLÓ ......................

Diumenge 23 de gener a les 12h.

.................. Falla EL CAMPANAR

Dissabte 29 de gener a les 19h.

Falla ELS CONQUISTAORS .........

Diumenge 30 de gener a les 12h.

............................. Falla L’EMBUT

Dissabte 5 de febrer a les 19h.

Falla LA BARRACA ....................

Diumenge 6 de febrer a les 12h.

.................. Falla LA CARRASCA

Dissabte 12 de febrer a les 19h.

Falla EL GRILL .............................

Dissabte 19 de febrer a les 19h.

.......................... Falla EL CADUF

Diumenge 20 de febrer a les 12h.

Falla MERCAT VELL ....................

Dissabte 26 de febrer a les 19h.

Falla ELS CREMATS

.....................

Diumenge 27 de febrer a les 12h.

Falla LA PAPERINA ....................

SOCIETAT
Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 22 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Los Reyes Magos llegaron a la Casa de Andalucía de Benicarló

► CASA ANDALUCIA BENICARLO

El pasado día 5 fue un día muy especial para todos y en especial para los más pequeños de la entidad. La magia y la ilusión se apoderó de todos ellos con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente que repartieron caramelos, sonrisas y sobre todo iluminaron las caras de los peques, ansiosos por recoger los regalos que habían llegado para ellos y también para los más mayores desde las lejanas tierras de Oriente.

SOCIETAT
23 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Un año más la Asociación de Ex-alumnos de La Salle ha entregado su monumental cesta de Navidad. Siguiendo con la idea iniciada el pasado año, un estante de la cesta estaba formado íntegramente por productos de comercio justo de la ONG PROYDE.

En el acto de entrega estaban la Directora del colegio, el Presidente del AMPA, el Hermano asesor, el Presidente y la Dama de la Asociación. ¡Felicidades a la afortunada!

Editorial Antinea us invita a la presentació de

Cròniques de la innocència d’Alicia Coscollano Masip

Prologat per Carles Santos

Obertura de l’acte a càrrec del periodista Jordi Maura

Amb la participació a la taula del professor, escriptor i critic literari: Josep M. San Abdón

Lectura dramatitzada de textos a càrrec de l’actriu Anna Foix

El dia 21 de gener de 2011 a les 19.00 h a la sala de premsa del MUCBE, carrer de la Pau, 2 de Benicarló

Alicia Coscollano Masip va iniciar la seua relació amb la paraula en algun moment concret de la seua preadolescència, quan escriure es va convertir en una ‘necessitat’. Ha publicat la novel·la Cosas rotas, IV Premi d’Autors Benicarlandos 2001. El seu relat breu La Polinèsia va quedar finalista del II Concurs de Narrativa per a Dones convocat per la Generalitat Valenciana.

A més, ha escrit i dirigit els espectacles teatrals Símbolos i Cambalache, estrenats a Benicarló i Vinaròs en 2000 i 2002, respectivament. També col·labora assíduament en mitjans escrits i radiofònics amb articles, proses poètiques i relats. Ha sigut corresponsal provincial i, a més, col·laboradora des de l’any 2001 amb la revista digital Vinaròs News, mitjà en què està a càrrec de la columna literària. Des de l’any 2004 desenvolupa la seua activitat literària amb la laboral, tasca que compagina des de maig de 2005 amb la funció que desenvolupa com cap de redacció i periodista de 7dies Actualitat de Vinaròs setmanari d’actualitat que publica Editorial Antinea.

CULTURA Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 24 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Nadals més dolços que mai

Editorial Antinea compleix 15 anys amb el ressò mediàtic de La Pastora

La noticia saltava el passat dia 6, quan el premi Nadal era atorgat a l’escriptora

Alicia Giménez Bartlett -creadora de Petra Delicado i autora molt vinculada a Vinaròs-, per l’obra ‘Donde nadie te encuentre’. Aquí a Vinaròs, precisament, es ”topava” amb el llibre de José Calvo, ‘La pastora, del monte al mito’, editat per Editorial Antinea. Al voltant de 1.000 pàgines d’exhaustiva investigació que van recordar-li el mite de La Pastora, que ja al col·legi, durant la seua infantesa, captivava el seu futur inventari literari.

Des de l’editorial, felicitem a l’autora i també a José Calvo en el seu paper com a element inspirador.

Molts han sigut els mitjans de comunicació que s’han fet ressò del premi, i que, també, han fet menció a l’editorial Antinea i a Vinaròs, com a seu empresarial. Citarem, per exemple, mitjans audiovisuals com TV3, Canal 9, Antena 3, escrits com La Vanguardia, Diari de l’Ebre, a més dels diferents diaris d’àmbit provincial, i mitjans digitals com Vilaweb o radiofònics com Rac1 o Catalunya Radio, a més de les radios locals o comarcals.

I el cert és que la noticia no deixa de ser un gran regal justament l’any que complim una trajectòria de 15 anys. L’odissea no ha estat fàcil. Hem contat amb factors desfavorables, com una situació geogràfica perifèrica i allunyada dels grans centres culturals, i el fet que aquesta marca, no ho oblidem, pertany a una empresa de

del dubtós honor de ser un David més entre els grans Goliats. Tot i així, estem de celebracions, perquè de vegades, l’esforç fructifica, i hi ha recompensa en l’aposta per un obra de la qual s’ha publicat ja la sisena edició.

La immediatesa de la informació, la causalitat de diversos factors, i la confiança en una temàtica, de vegades resulten un gran aliatge i poden fructificar en una trobada literària que permès certes recompenses.

D’altra banda, creiem, a més, que La Pastora, o sigui, Teresa/Florencio, de segur, estaria satisfet d’un treball que li fa justícia, que revisa la seua figura, que el situa en un context històric, negre sobre blanc, com abans, però, en aquesta ocasió, rescatantlo de la ignomínia. S’ha posat en valor un personatge que va patir, precisament, d’un negre sobre blanc punyent contra la seua persona en una època en la qual es necessitava criminalitzar alguns icones, i més, encara, si aquest se’n sortien, com cita Fernando Pessoa, de les normes socials, habituals, de vida.

SOCIETAT
25 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
El matí del dia 21 de desembre del 2010, els alumnes d'infantil del CEIP Ángel Esteban, van realitzar el taller de cuina de Nadal, elaborant "Galetes de xocolate".

7dies visita La Consolació

Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 26 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 CULTURA
Primària 5é C amb la seua mestra María Fernández
CULTURA
Primària 5é D amb el seu mestre Alfonso Jiménez
27 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Primària 6é A amb el seu mestre Cristóbal París

Aquestes fotos les trobaràs a Cromàtic Fotografia. Rei En Jaume, 30

CULTURA
Primària 6é B amb la seua mestra Manuela Mundo Primària 6é C amb les seues mestres Beatriz Marco i Salud Ortiz
La pròxima setmana continuarem al Catalán Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 28 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
CULTURA
29 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Primària 6é D amb la seua mestra Elvira Salvador

Se impuso la lógica y el Barcelona apeó al Benicarló de la Copa

► Vicent

FICHA TECNICA

3 BENICARLO AEROPORT CASTELLO: Diogo, Chaguinha, Vadillo, Lolo, Retamar; cinco inicial; Xapa, Javi Alonso, Chicho y Gonzalo.

5 F.C. BARCELONA: Cristian, Torras, Igor, Saad, Wilde; cinco inicial; Lin, Chico, Carlos, Fernandao y Javi Rodríguez.

ARBITROS: Alonso Montesinos y Rubio Fajardo, de Zaragoza. Mostraron tarjeta amarilla al local Xapa; a los visitantes Carlos, Saad y Wilde.

GOLES: 0-1 MIN. 2, Torras. 1-1 min. 8, Chicho. 1-2 min. 10, Xapa, propia puerta. 1-3 min. 28, Wilde. 2-3 min. 29, Javi Alonso. 2-4 min. 33, Saad. 3-4 min. 38, Chaguinha. 3-5 min. 40, Wilde.

INCIDENCIAS: Buena entrada en el polideportivo municipal, unos 1.400 espectadores que no pararon de animar al equipo, al que despidieron con aplausos y pitos al provocador de Javi Rodríguez.

COMENTARIO:

El Benicarló Aeroport Castelló jugó el pasado martes 11 de enero un magnifico partido de cuartos de final de la Copa del Rey ante el F.C. Barcelona. Ganaron los catalanes por el poderío de su banquillo, pero los jugadores benicarlandos lo dieron todo e hicieron soñar a la afición hasta el final.

Peor no pudo comenzar el partido ya que a los dos minutos en jugada a balón parado Torras abrió el marcador. Jarro de agua fría que sirvió para que el Benicarló reaccionase bien y comenzase a llegar con peligro al portal de Cristian, quien a los cinco minutos empezaba su particular recital al rechazar un duro disparo de Lolo. El equipo iba a más y la reaparición de Chicho tras su lesión no pudo ser más afortunada pues aprovechó un rechace de Cristian para empatar el partido y levantar al público de sus asientos.

Sin embargo, y como dice el refrán, “la alegría en casa del pobre dura poco” y dos minutos más tarde Xapa marcaba en propia puerta y le regalaba al Barça la ventaja, pero se sobrepuso el conjunto cadufero, que se encontró con Cristian, pues evitó dos goles con sus intervenciones tras remates de Xapa y Retamar. Una contra de Igor llevó peligro y el "ay" en las gradas, pero

su disparo se estrelló en el palo y en la jugada siguiente Chaguinha finta, remata a gol y Cristian se vuelve a lucir desviando el balón a corner, que se saca y Javi Alonso falla un gol cantado solo en el segundo palo.

Tras el descanso el partido estuvo abierto, los dos equipos buscaban un gol, los locales para igualar y los azulgranas para sentenciar, y fueron los segundos los que los consiguieron tras perdida de balón en propio campo de los locales, lo que aprovechó Wilde para justificar el elevador sueldo que gana y casi sentenciar el partido. Y decimos casi porque el Benicarló no dio la eliminatoria por perdida y un minuto más tarde Javi Alonso culminaba una buena jugada para dar vida al equipo local, pero de nuevo a la contra el Barça sacó petróleo al culminar Saad una jugada de tiralíneas. Solo sacarse el centro Retamar remataba al palo y en vista de que todo estaba casi perdido se jugó con portero jugador y a falta de dos minutos Chaguinha marcaba el 3-4 y con ello la grada explotaba, pues el milagro parecía factible, pero ya no llegó ningún gol más para el Benicarló, es más Wilde pugnó por un balón y a falta de 14 segundos cerró el mar-

cador. Gol que festejó maleducadamente Javi Rodríguez, que se llevó otra bronca del público, y una más...

CULTURA
ANÚNCIATE dejate ver y T. 964 465 253 info@kapublicitat.com informate: Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 30 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 BENICARLÓ AEROPORT CASTELLÓ

Basiliscus en diciembre

1er Maratón Ciudad de Castellón: 2000 participantes. Domingo, 12 de diciembre de 2010, fue el día. Tras semanas de esfuerzo con duros y largos entrenos, llegó el momento de desplegar toda la fuerza acumulada en nuestras piernas. Los Basiliscus no podían faltar a la cita, el Primer Maratón de Castellón, cada uno con sus objetivos individuales, pero todos con ganas de cruzar el arco de meta tras 42,195 km de carrera. Estos son los tiempos conseguidos: Felipe Borras Fort - 3:14:23, Antonio Gil Gil - 3:15:19,

Cesar Sales Cervera - 3:55:02, Javier Planes Albiol - 4:02:41, Javier Cheto Vargas - 4:03:17, Pascual Millan Esteller - 4:15:06, Sebastian Ferrer Pellicer - 4:32:08. No finalizaron el recorrido Josep R. Cervera Sorolla y Sergio Gutierrez Nieto. Ese mismo día Alvaro Ferreres participó en la Mitja Marató de Salou finalizando en la posición 133 con un tiempo de 1:44:41 h.

San Silvestre Benicarlanda: El viernes del año pasado, día 31 de diciem-

bre a las 19 horas, varios Basiliscus se dieron cita en la XXXIII San Silvestre de Benicarló, la prueba más antigua de estas características en la Comunidad Valenciana y organizada por el Club d´Atletisme Baix Maestrat. Con itinerario modificado por las obras de remodelación de diferentes calles de nuestra ciudad, con buenos tiempos y buen humor participaron nuestros Basiliscus, destacando Toni Artigas en la 3ª posición de la general.

en el Dakar 2011

El piloto del Team BURN-XRAIDS José Manuel Pellicer se mantenía firme esta semana entre los 20 mejores de la modalidad de motos en el Rally Dakar 2011. El pasado 11 de enero, el del Baix Maestrat finalizaba la 9ª etapa -un bucle de dinas en Copiapó, Chile, con 250 kilómetros- en la 25ª plaza, a 17 minutos del ganador, el estadounidense Jonah Street, y a solo diez de los líderes, Marc Coma y Despres. Pelli ocupaba el lugar 20º en la general a cinco horas del líder. En esta etapa, el piloto de Benicarló partía en el segundo grupo del día y se tomaba la carrera con calma y sin coger riesgos innecesarios, pues la fogosidad de algunos pilotos al realizar la salida al estilo motocross y verse rodeados de más participantes, hizo que muchos de ellos salieran apretando los motores, algo a lo que Pellicer no

está dispuesto a estas alturas de carrera, donde tienes poco que ganar y bastante que perder.

"Ha sido una salida bonita, pero algunos han comenzado tirando mucho y en condiciones normales yo me hubiera ido con ellos, pero sigo pensando que hay que conservar la mecánica y podía ser un suicidio seguirlos o adelantarlos, así que he preferido ir a un ritmo bueno pero sin forzar la mecánica. Teníamos niebla y había que ir con cuidado de no perderse. Las dunas se encontraban bien y no ha sido demasiado complicado andar sobre ellas."

El miércoles, la carrera regresaba a Argentina por el Paso de San Francisco, uno de los más importantes collados de la cordillera de los An-

des. La 10º etapa se disputaba entre Copiapó y Chilecito con 862 Km. de distancia y una especial de 176. Pellicer finalizaba la carrera con un tiempo de 20 horas 51 minutos, a seis horas de diferencia del líder, el español Marc Coma.

Vendo

ESPORTS 31 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
CARAVANA -MONCAYO FAMILIAR (4 M.) - MUY BUEN ESTADO - 4/5 PLAZAS. - COCINA Y BAÑO A ESTRENAR. INTERESADOS: 600
Crònica de la novena etapa del benicarlando Pellicer
748 294

Gran partido de baloncesto en silla de ruedas

Rafael Mingo, entrenador del equipo de básquet del Club BAMESAD

Los jugadores del Club BAMESAD se desplazaron al Pabellón Polideportivo de La Vall d’Uixó, el sábado día 8 de enero para jugar un partido con los integrantes del equipo de esta ciudad del interior castellonense. Fue un partido lleno de emoción durante los dos primeros cuartos: los jugadores del BAMESAD comenzaron el partido sin ideas y con un ritmo muy lento, el marcador llegó a mostrar hasta seis tantos en contra. Poco a poco fueron cogiendo ritmo y las ideas comenzaron a aflorar. El tercer tiempo fue decisivo. El equipo visisante, ya calmado, fue desplegando su buen juego y consiguió

remontar, superando al equipo local, logrando su máxima ventaja finalizada esta tercera parte (10-22). Ya en el cuarto tiempo fueron capaces de mantener el buen tono conseguido, terminando el partido con un resultado claro de (1628). El Club BAMESAD está demostrando que cada día va mejorando, no solamente su técnica sino también su capacidad de superación ante un resultado adverso. Falta mucho por hacer pero están en el buen camino. Hay que felicitarles por la buena imagen que han ofrecido, consiguiendo que el público asistente al pabellón se divirtiese y pasase un buen rato. Felicitar también a los familiares y amigos que como en

cada partido se desplazan con los jugadores del BAMESAD para animarles y disfrutar de su juego y compañía. ¡Sois todos formidables! Gracias, pues sin vuestra presencia nada sería igual.

A los organizadores, el aplauso del Club por su buen trabajo. Para finalizar la mañana deportiva todos, jugadores y organizadores, se desplazaron con familiares y amigos a disfrutar de una buena comida y una agradable sobremesa. Esperamos que pronto los jugadores de la Vall se desplacen a nuestra ciudad para seguir disfrutando de estos partidos del baloncesto en silla de ruedas.

ESPORTS Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 32 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Alex Nadal se hace con el torneo de la escuela de tenis 2011

La escuela de tenis del Club de Tenis Benicarló ya tiene nuevo Campeón, Alex Nadal. Nada pudo hacer Oscar Balfagón, defensor del título del 2010, con la agresividad del campeón, y digno finalista, cedió la final por 6/3 7/6. Para el tercer y cuarto puesto, Sergio Fraga y Agustín Faus se batieron con un gran partido donde Fraga vencía por 6/2 6/4. Como va siendo habitual, se celebró la entrega de premios y una cena posterior en el restaurante del Club de Tenis. Pedro Girona deleitó a los presentes con sus "calçots" y alcachofas y una exquisita "fideuà", una noche divertida y con la presencia de muchos alumnos. También cabe resaltar el reconocimiento a Juan Antonio Arnau, uno de los más fieles alumnos de la escuela, al que el Club da las gracias por su participación y colaboración para que esta escuela este a tan alto nivel.

El club peñiscolano estuvo representado en la Fase Previa del Campeonato de España Sub19 de Selecciones Territoriales por el nuevo pívot de la entidad, Luis Peiró y por Carlos Pallares, Coordinador del club, que realizó la funciones de delegado de la selección.

La Selección Valenciana se clasificó tras ganar a la Selección de Castilla y León por 5 tantos a 1 y golear a la Selección de Murcia por 0 goles a 6.

Luis anotó 2 tantos en el primer partido frente a los castellanoleoneses y 1 tanto frente al combinado murciano.

Tras clasificarse como primera de grupo, la Selección Valenciana disputará la fase final que se celebrará en Segovia, del 3 al 6 de febrero coincidiendo con la Copa de España de la LNFS, conjuntamente con las selecciones de Cataluña, Galicia, Andalucía, Asturias y Melilla.

ESPORTS 33 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Colección
www.kapublicitat.com
El Castell de Peñíscola FS estuvo representado en el Campeonato de España Sub19 de Selecciones Territoriales
T. 964 465 253
C/. Valencia, 31 - bj BENICARLÓ (Cs)

BENICARLÓ AEROPORT CASTELLÓ

FICHA TECNICA

1 BENICARLO AEROPORT CASTELLO: Gus, Chaguinha, Vadillo, Lolo, Retamar; cinco inicial; Xapa, Gonzalo, Javi Alonso y Joselito.

2 OID TALAVERA: Jesús Herrero, De la Cuerda, Joan, Chispa, Justo Cáceres; cinco inicial; Marcelinho, Kel, Nando, Nacho Gil y Juan Puertas.

ARBITROS: Bel Pascual y Moreno Millián, de Barcelona. Mostraron tarjeta amarilla a los visitantes Juan Puertas y Marcelinho,

GOLES: 0-1 min. 21, Kel. 1-1 min. 24, Lolo. 1-2 min. 40, Joan.

INCIDENCIAS: En el Polideportivo de Benicarló 1400 espectadores. Al descanso partidillo de los jugadores de la escuela de fútbol sala.

COMENTARIO:

La segunda vuelta comenzó mal para el conjunto benicarlando que sumó una injusta derrota ante un rival que supo aprovechar todo su oficio para sacar petróleo de las pocas ocasiones de gol que tuvieron a lo largo de todo el partido, mientras que los locales desaprovecharon una larga lista de ocasiones y en otra el portero Jesús Herrero demostró su calidad sobradamente.

Una primera parte más bien insulsa, ya que los dos equipos crearon pocas oportunidades para poder abrir el marcador, la presión al rival cuando este tenía el balón era constante y así es muy difícil poder pensar en como mover el

balón con la rapidez suficiente y ganar la espalda a la defensa contraria. Dos claras oportunidades para el equipo benicarlando; en la primera a los 13 minutos Jesús Herrero sacaba a corner un envenenado remate de Vadillo; y a falta de tres minutos Retamar a puerta vacía, un poco escorado remataba fuera.

Tras el descanso el partido estuvo mucho más animado y fue el Talavera el culpable de ello, ya que aprovechó al primer minuto una rápida contra de Kel por la izquierda para abrir el marcador, un gol donde quizás el meta local pudo hacer algo más. Un gol que tuvo el efecto contrario, ya que logró espolear al Benicarló Aeroport Castelló, y comenzó a jugar con la rapidez necesaria para llevar de cabeza al equipo talaverano, que tuvo que emplear todas las armas para frenar a los jugadores locales, en algunas ocasiones en falta ante la permisibilidad de la pareja catalana. Esa rapidez en el juego se dio a los 24 minutos en un saque de banda que Xapa sacó cuando todos se estaban colocando, el balón fue a Lolo quien de tiro raso y junto al poste izquierdo de Jesús Herrero se coló al fondo de la red.

A partir de ahí el conjunto que entrena Juanlu Alonso se fue arriba y pudo llegar el mejor gol de la temporada, tras gran jugada de Chaguinha deshaciéndose de tres contrarios con

remate duro que Jesús Herrero sacó a corner. El Talavera lo estaba pasando muy mal, pese a los continuos cambios desde el banquillo para buscar frenar a los locales. A la media hora de nuevo el meta visitante se lució tras remate de Vadillo.

En la recta final pudo marcar, tras fallo defensivo Justo Cáceres, pero el balón dio en el palo, al igual que tres minutos más tarde Retamar, pero este solo le dio con tantas ganas que el palo repelió el disparo. Salto Kel a falta de 1,36 como portero jugador, pero sin crear peligro, mientras que los locales fallaban de nuevo dos remates, y tras el segundo Joan recupera, sale por piernas, se planta ante Gus y le bate a falta de 14 segundos para el final.

El conjunto del Baix Maestrat terminó ganando por un ajustado 3 a 2 en un encuentro amistoso celebrado en el Pabellón Municipal de Peñíscola.

El partido estuvo claramente diferenciado en dos partes. Una primera en la que dominó el conjunto local, que se fue con una renta favorable de 2 tantos a 0 al descanso, y una segunda, en la que los jóvenes jugadores de la Selección presionaron y llegaron a empatar, no logrando llevarse la victoria al encajar un gol a falta de un minuto para la conclusión del partido.

Los tantos de la primera parte fueron obra de Astillero, que anotó tras un rechace de Aitor en un disparo de Migue, y de Soto, al ejecutar un lanzamiento sin barrera en la frontal del área.

En la 2ª parte, anotaba Alejandro tras un robo de balón en pista contraria y Luis firmaba las tablas al anotar al 2º palo con el pecho. Finalmente en una jugada de estrategia en un saque de esquina, Cacho certificaba la victoria peñiscolana al marcar el definitivo 3 a 2.

El próximo partido del Castell de Peñiscola FS será el Sábado 15 de enero a la 18:15 horas en el Pabellón Municipal de Peñíscola, frente al CFS Laguna Playas de Salou, en el que será el último partido de la primera vuelta. Mientras, la Selección Valenciana Sub19 realizará una sesión de entrenamiento el domingo 16, para la preparación de la Fase Final del Campeonato de España que se celebrará del 3 al 6 de febrero en Segovia.

FICHA TÉCNICA:

Castell de Peñíscola FS: David, Marquitos, Soto, Cacho, Migue -cinco inicial- Maka, Astillero, Iván, Gallego, Llopis y Mauri.

Selección Valenciana Sub19: Aitor, Luis, Alejandro, Oviaño, Civera -cinco inicial- Pedro, Tole, Cani, Sergio, Guille y Fede.

Árbitros: Raquel González y Sergio Sales

(Castellón) Amonestaron a: Marquitos y Cacho (Castell de Peñiscola FS) y Luis (Selección Valenciana Sub19).

Goles:

1-0 Min. 5:23 Astillero

2-0 Min. 13:40 Soto

2-1 Min. 21:56 Alejandro

2-2 Min. 27:06 Luis

3-2 Min. 38:55 Cacho

ESPORTS Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 34 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
El Castell de Peñíscola vence por la mínima a la Selección Valenciana Sub19
Joan marcó a falta de 14 segundos.
El Benicarló comienza la segunda vuelta con una dolorosa derrota

El Benicarló Aeroport de Castelló d'a prop...

Carlos Retamar Gutiérrez

Alias: Retamar Posición: Ala Lugar de nacimiento: Madrid

Fecha: 14 – 4 - 1982

¿Cómo empezaste en el fútbol sala? Con nueve años en el colegio.

¿Practicas otro deporte? gusta jugar al baloncesto y al padel.

¿Tu peor momento profesional? Los cinco meses que he estado lesionado.

¿Con qué recuerdo te quedas? El partido de este año frente al Guadalajara, que reaparecía después de la lesión.

¿Alguna anécdota? Mu chas, no sabría elegir una.

¿Qué cualidad te gusta

Un poco todas, siempre hay que estar progresando.

¿Cómo estás viviendo tu experiencia en Benicarló? Es una experiencia que me apetecía mucho vivir, y esta siendo fantástica.

¿Qué es lo que más te gusta de esta ciudad? De momento no hay nada que me disguste. ¿Cómo ves a la afición del Benicarló? Increíble.

¿Qué mensaje les darías? Que sigan animando como lo hacen.

¿Qué capricho te permitirías si pudieras? No se me ocurre nada.

¿Un lugar para perderte? Madrid.

Finalitza el primer terç dels Jocs Esportius Municipals de Benicarló

El primer terç de la temporada esportiva escolar arriba al seu fí. La variada oferta que enguany la Regidoría d´Esports ha programat està formada per dos grups d´activitats: competitives i no competitives.

Dins del primer grup tenim els esports d´equip com Bàsquet, Handbol o Futbol Sala. A més d´esports individuals com Atletisme, Judo, Escacs, Tennis, Ciclisme i Tennis taula. Al grup d´activitats no competitives s´han ofertat Rítmica, Defensa personal, Kickboxing i Natació.

La Regidoría d´Esports vol agraïr un any més la participació i col•laboració de les entitats participants en aquesta temporada escolar: Club Atletisme Baix Maestrat, Judo Club Benicarló, Club Bàsquet Benicarló, Club Natació Benicarló, Club de Pilota Arrea-li Bona, Club Handbol Baix Maestrat, Kickboxing Club Benicarló, Secció Esportiva de La Salle, FS Baix Maestrat, Club Tenis Benicarló, Club Ajedrez Benicarló i Club Mabel. Un total de 12 entitats que sota la coordinació de la Regidoría d´Esports han portat endavant un programa que intenta superarse un poc més cada temporada.

d´integració

¿Qué te llevarías? A mi gente.

¿Aficiones? Internet, PlayStation, y jugar a las cartas.

¿Qué echas de menos de tu tierra? Familia y amigos.

¿Tu mayor virtud? Intento estar siempre de buen humor y sacar una sonrisa a la gente.

¿Tu mayor defecto confesable? Suelo dejar las cosas hasta el último momento.

¿Qué te gustaría hacer si no te dedicaras al futbol sala? Algo relacionado con el deporte.

Una canción: With or without you – U2.

Una película: American History X.

Un libro: El señor de los anillos.

Un color: Rojo.

Un plato: Canelones.

Un ídolo: No tengo.

Una frase: Al mal tiempo, buena cara.

Un sueño:  Jugar en la selección y ganar algún título.

per

Encara queden per disputar quasi la mitat de totes les competicions, però ja es van perfilant les primeres classificacions als col•legis que han tingut continuitat amb els seus respectius equips i esportistes.

Tots els esportistes que a més d´estar inscrits al Programa d´Esport Escolar, s´han inscrit a les diferents competicions dels Jocs Esportius Municipals de Benicarló tenen la oportunitat de classificarse per a les Fases Provincials dels seus respectius esports, que han començat aquest mes de gener. Encara que per damunt de qualsevol classificació, allò més important és els quasi 800 esportistes escolars que enguany té Benicarló. La previsió és que aquesta xifra, sumada

a la participació de les poblacions de les comarques dels Ports, Alt Maestrat i Baix Maestrat (Càlig, Torreblanca, Peñíscola, Canet, Cervera, La Jana, etc) donara com a xifra global de partipació d'aquesta temporada al voltant dels 1000 esportistes.

Dins del grup d´activitats amb competició, aquesta ha sigut en dos variants: LLIGUES REGULARS (Bàsquet, Handobol i Futbò-Sala) i CAMPIONATS/TORNEJOS PER CONCENTRACIÓ (Tenis Taula, Judo, Atletisme, Tenis, Ciclisme, Pilota). A més, enguany l'aposta és apropar molt més, les diferents categoríes d´Esport Adaptat a totes les activitats possibles amb la col•laboració de entitats com Afanies o COCEMFE.

Fins a la data actual, s'han disputat:

-1ª Jornada de concentració de Pilota

-1ª Jornada Comarcal de Judo

-1ª y 2ª Jornada de Atletisme Escolar-

-1ª Jornada de Tenis taula

- Diverses jornades d'esports d'equip (futból-sala, bàsquet i handbol).

ESPORTS 35 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Competicions
tots els gustos i amb vocació

El Traiguera se impone al Benicarló en la recta final del partido

FICHA TECNICA

2 C.F. TRAIGUERA: Vicente Escudero, Balada, José Altaba (Pérez, min. 81), Carlos Orti (Sergio Gargallo, min. 85), Troncho, Adrián, Avichuela (Eloy Centelles, min. 77), Diego Cozar, Ferrer y González.

0 C.D. BENICARLÓ: Jordi, Javi López, Cristian, Jordi Adell, Vizcarro (Ernesto, min. 78), Víctor González, Víctor Esbrí (Ovi, min. 86), Anta (Pitu, min. 76), Villanueva, Guillermo (Raúl Martínez, min. 61) y Guillamón.

ARBITRO: Belmonte Martínez, del colegio valenciano.

GOLES: 1-0 min. 70, Troncho. 2-0 min. 88, Diego Cozar.

COMENTARIO:

En partido adelantado al sábado por la noche el Traiguera consiguió derrotar al Benicarló por 2-0, tras un partido donde la emoción por el resultado se rompió en los últimos compases del encuentro cuando el equipo local consiguió los dos goles que les dieron los tres puntos y dejan

El Peníscola golea al Sporting

En una excelente tarde primaveral y ante una de las mejores entradas registradas en el Municipal en los últimos tiempos, unos 350 espectadores, se jugó en Benicarló el pasado domingo día 12 el encuentro entre el Sporting Benicarló y el Peníscola con el marcador final a favor de los visitantes que ganaron por 1-4.

Todo hacía predecir que sería un partido reñido entre dos equipos diferentes en su forma y estilo de jugar: el Sporting más técnico y el Peníscola con más garra, pero el Sporting no dio la talla porque el Peníscola supo no dejarle jugar y la prueba está en que el Peníscola salió tarjeteado del Municipal benicarlando, pero con los tres puntos en el bolsillo.

El Sporting deberá aprender algo en jugar

al conjunto benicarlando, por primera vez en lo que va de temporada fuera de las posiciones de ascenso a la Regional Preferente.

Ningún equipo tuvo el dominio del partido aunque el Traiguera salió con un poco más de ganas y tuvo más tiempo el balón siendo el equipo benicarlando el que iba a remolque. No obstante, el equipo visitante tuvo dos buenas ocasiones, Víctor González en el minuto 23 de la primera con un duro disparo que obligo a Vicente a una buena intervención. A los pocos minutos, fue Guillermo que por banda derecha se deshace de su marcador y llega hasta el primer palo sin definir y con un disparo flojo que atajó sin problemas el portero del Traiguera. Después, mucho toque en el centro del campo pero sin grandes oportunidades ya que ambos equipos se dedicaron más a ver que ha-

más duro o de lo contrario en la segunda regional mal lo tiene para conseguir su objetivo del ascenso. A veces el jugar al fútbol no es suficiente para ganar.

En la primera parte, que terminó con el resultado de 0-1, el dominio fue alterno aunque con el centro del campo con más posesión benicarlanda, propiciado ello por el juego del Peníscola que espera al equipo contrario en la línea de los 2 metros antes de su área y basando su juego en la excelente defensa que tiene con gran oficio en sus espaldas.

La segunda parte fue la debacle del Sporting ya que a los dos minutos ya había encajado su segundo gol, y a los 10 minutos el tercero, rematando el Peníscola la faena en el minuto 29

cia el contrario que a intentar llegar a la meta contrario y así se manifestó en el marcador al final de la primera parte con empate sin goles. La segunda parte, donde se esperaba que el Benicarló iba a aprovechar su potencial, se dejó llevar de nuevo y tal como transcurrían los minutos el Traiguera aumentó su presión en el campo y en una jugada por banda derecha con centro al área y sin defensas que despejen y atacantes que rematen, el balón le cae a Troncho que remata batiendo a Jordi por bajo. El Benicarló inició su carrusel de cambios pero que no aportaron nada al equipo que recibió su segundo gol en los minutos finales del partido de nuevo tras fallo defensivo. De nuevo el conjunto benicarlando suma una jornada más sin conseguir la victoria, van tres, y lo que es peor en las últimas siete jornadas tan solo ha conseguido siete puntos.

al lograr su cuarto gol. Al final el colegiado le regaló al Sporting un penalti con el que Abella consiguió el único gol benicarlando.

Alineación: Moisés, Eloy, Teran, Cristian, Emilio, Dani Domingo, Álex Sorlí, Jorge, Abella, Nassir, Marcos Cano (también jugaron Nacho, Caracuel y Pablo).

ESPORTS
► Vicent Ferrer/Benicarló
Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 36 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Als Quatre Cantons

Festa de l’Estel del Collet

Ha tingut lloc la festa de l’Estel del Collet corresponent a l’edició de l’any 2010. Aquesta celebració es duu a terme cada any a hores de la vespra del dia en el qual inauguren la Fira de Sant Antoni. I amb l finalitat d’agrair a actors, actrius, entitats col·laboradores i amics l’esforç que han fet per escenificar l’obra nadalenca amb la qual encetem el Nadal a Benicarló.

Es tracta d’un berenar senzill, però intens que demostra la complicitat que hi ha entre el ventall d’edats que formen la família de l’Estel del Collet. Persones de dies ja ben madurs i “personetes” a l’edat de la infantesa es barregen entre joves, dones i homes de totes les edats. I tots fan bona cara, tothom estima, tothom somriu, tothom participa en fer bon tall a les llepolies preparades, als petits entrepans, al talls de coc de tomata, de ceba... al xocolate amb els pastissos... Tot es desenvolupa amb normalitat, amb bonhomia, sí. I tant que sí! I amb el lliurament final del record fet a mà que disposen cada any els alumnes d’IVADIS C.O El Maestrat per commemorar l’efemèride cadufera.

Senzillesa i potència alhora en una estona curullada de goig. I fotografies. Moltes fotografies perquè els pares dels petits artistes que intervenen a l’obra saben que els fills i filles, ja de grans, recordaran aquests instants senzills amb emoció. Uns instants que són punts de suport perquè els han ajudat a potenciar els valors de la vida.

I en eixir a l’aire de la nit cadufera, a la partida

de terme de Sant Gregori, es va poder observar que allà dalt del tot, penjat del firmament sense saber com, encara es podien advertir les vuit puntes i els cinc fils a colors de l’Estel del Collet que feia el camí de retorn cap al país dels estels meravellosos i màgics alhora. Sí, n’hi ha molts d’aquests estels prodigiosos que s’apropen a les nostres pàtries a regalar-nos emocions i delicadesa. Ara bé, a Nadal hi ha tanta demanda d’aquests estels de part de tots els pobles i ciutats arreu del món que no n’hi ha per a tots. I el patriarca, o com s’haja de dir, dels estels de vuit puntes, ja fa tretze anys que ens en va designar un. Que bé! I cada any ens visita puntualment l’Estel del Collet a l’arribada del Nadal benicarlando. I li fem festa. I ho celebrem amb unes representacions meravelloses. I l’acomiadem amb un berenar senzill però potent i emotiu alhora. De veres.

I amb la promesa de tornar a fer-li tots els honors al mes de desembre d’aquest

MISCEL·LÀNIA
37 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
any 2011 perquè així som, perquè s’ho mereix i perquè ens recolza la societat benicarlanda.

Un benicarlando emprende la vuelta al mundo en velero

El benicarlando Raúl Ramón se embarcó a principios de noviembre en una aventura al estilo Willy Fog: Dar la vuelta al mundo, eso sí, en barco. Concretamente, Raúl es el encargado de patronar un velero de última generación, el mismo que le ha visto afianzar su profesión de patrón de barcos, ya que en el primer año de navegación fue el responsable de máquinas, y posteriormente en 2008 asumió el mando. Con esta misma embarcación ya ha navegado por Escocia, Irlanda, Inglaterra, Galicia y prácticamente todo el Mar Mediterráneo bordeando países como Turquía, Grecia, Túnez, Italia, y las islas de Cerdeña, Sicilia, Córcega, Baleares… El Mediterráneo, por lo tanto, se ha quedado pequeño, y las ganas de aventura les llevan ahora a las antípodas. De momento, han superado el primer escollo, cruzar el océano Atlántico.

Raúl, ¿cómo surgió la idea?

Es el propietario del velero el que lo propone y nosotros nos encargamos de estudiar la viabilidad del viaje, analizando las mejores épocas del año, los lugares más apropiados y más seguros para ir con el barco, así como los puntos donde podemos llegar, que no son todos. Por otro lado, como tarea previa también hacemos una previsión de los lugares donde podríamos hacer algún tipo de reparaciones. Como puedes ver, es un viaje de envergadura. Una aventura que nos permite pasar por lugares míticos para los navegantes con mucha tradición náutica y con mucha historia.

¿Cómo un benicarlando se implica en un proyecto así?

Desde hace años, cuando empecé a estudiar Náutica, uno de mis objetivos o sueños era poder dedicarme a lo que realmente me gustaba, es decir, navegar y a poder ser con veleros. Quería convertir una afición en una profesión y lo he conseguido.

Verdaderamente me he implicado en este proyecto al 150%.

¿Qué ruta vais a seguir?

Iniciamos el viaje el pasado 1 de noviembre en Palamós, que es donde tenemos el puerto base, y en unos 6 días llegábamos a Lanzarote. El propietario embarcó unos pocos días para disfrutar del clima y del atractivo de las islas afortunadas. Concretamente, embarcó en Lanzarote y y durante cuatro días de navegación visitamos

Fuerteventura y Gran Canaria donde desembarcó. Ya el 15 de noviembre zarpamos para cruzar el Atlántico, rumbo hacia el Caribe donde llegamos el pasado lunes 29 de noviembre.

El viaje comprende varias etapas divididas en un año y medio de navegación todo con el propósito de llegar al otro lado del mundo. Así pues ahora estaremos unos dos meses por el Caribe con base en las Islas Vírgenes Americanas, concretamente en Saint Thomas. Ya en el mes de febrero iremos a Colombia y de allí a Panamá, donde cruzaremos el canal y nos quedaremos hasta mediados de marzo. Posteriormente, partiremos hacia Costa Rica y, de allí a la isla de Cocos y Galápagos donde pretendemos estar cerca de un mes más antes de cruzar el Pacífico hacia las islas Marquesas rumbo a Tahití. Es allí donde pretendemos tener base durante un par de meses para poder recorrer la Polinesia, Islas Cook, Samoa, Fiji, Vanuatu, Tuvalu y un sinfín de atolones que están en el norte de Nueva Zelanda donde está previsto que lleguemos en octubre de 2011.

En Nueva Zelanda tenemos previsto estar dos meses más, y aprovecharemos para preparar la embarcación de cara a emprender el viaje más largo, cruzar el Pacífico en sentido oeste-este y llegar a Punta Arenas, en el sur de Chile. Por otro lado, invertiremos otro mes para poder llegar a finales de año a la Patagonia donde a esas alturas será verano, con unos 10ºC de temperatura media.

Así pues, recorreremos Patagonia por los canales de Magallanes y Beagle y asomaremos el morro al cabo más septentrional que hay en el planeta, el Cabo de Hornos, que es también, por otro lado, el más mítico y peligroso para los navegantes. Es aquí donde emularemos a los antiguos navegantes como Magallanes, descubridor del canal que lleva su nombre o, posteriormente Fitzroy, capitán del Beagle que cartografió todos los accidentes geográficos de

esta costa. Precisamente en ese punto embarcó Darwin, y nosotros seguiremos sus pasos desde Galápagos.

Ya a mediados de enero a más tardar, partiremos para ir subiendo hacia Brasil por la costa argentina y Uruguay donde navegaremos durante unos días desde Río de Janeiro hasta Salvador de Bahía.

La última etapa del viaje será la vuelta desde Brasil hacia Palamós donde los vientos predominantes y las corriendo nos llevarán cerca del Caribe de nuevo, aunque esta vez no nos detendremos, sino que zarparemos hacia las islas Azores. Finalmente entraremos por el Estrecho de Gibraltar probablemente hacia junio de 2012.

¿Cuántas personas participáis en esta aventura?

Para que te hagas una idea es la tripulación la que lleva a cabo este viaje en su totalidad y no los propietarios que acudirán a los puntos donde atraque el barco. En cuanto a la tripulación la formamos cuatro personas: el capitán, yo mismo; un primer oficial, Sergio Ciruelas; una azafata/marinera, Gara Manzano; y finalmente,

Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 38 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
MISCEL·LÀNIA

una cocinera Ilham Dara. El barco tiene habilitación para cuatro personas de tripulación en dos camarotes dobles y para seis invitados o pasajeros.

¿Cómo es el día a día dentro de la embarcación? ¿En qué ocupáis las horas? Tenemos dos tipos de rutinas a bordo. Cuando están los propietarios y cuando estamos solos la tripulación. Si están los propietarios intentamos complacerles y adaptarnos a su ritmo, sin dejar de pensar en la meteorología que es fundamental para que disfruten durante su estancia. Tenemos la suerte de que son personas muy activas pero de una cierta edad.

Cuando estamos solos los miembros de la tripulación, empleamos el tiempo en mantener en unas condiciones óptimas de funcionalidad la embarcación. Cada uno tiene su parte de responsabilidad y su espacio de trabajo y compartimos una pequeña porción de la nave para hacer la mayor parte de vida. De todos modos, pasamos muchas horas en el exterior del barco, disfrutando del sol y el buen tiempo siempre que podemos. En nuestro tiempo libre aprovechamos para leer, nadar, pescar, cine, gimnasia, escribir o hacer manualidades. De la misma manera, también aprovechamos para conocer los lugares donde vamos, intentamos aprovechar el tiempo al máximo y siempre buscamos el poder desconectar de esta "antirutina ", para volver con más ganas.

Un velero da mucho juego y siempre hay cosas por hacer, siempre. Cualquier pequeño detalle puede convertirse en algo muy importante en

cuanto a la seguridad durante la navegación o de la tripulación.

¿Qué peligros entraña llevar a cabo este viaje?

Son diversos. Uno de ellos es la falta de preparación, tanto de la embarcación, que es mientras dure el viaje nuestra casa, como de la tripulación.

¿Temeis a los piratas? Los piratas como los entendemos habitualmente es poco probable que nos los encontremos. De todos modos hay muchos tipo de piratas,a los que yo más temo son aquellos que intentan aprovecharse de las situaciones cuando llegas a puerto; sobre todo cuando si es un país extranjero y se te complican las cosas por situaciones absurdas de papeleos y documentaciones. Parece que todo el mundo esté acojonado y no puedes escaparte a su control, si lo haces, estás perdido...

Evidentemente, la meteorología también es fundamental y es peligrosa siempre y cuando no la entiendas. Hoy en día, contamos con muchos medios para conocer las evoluciones de los frentes, borrascas o anticiclones,lo que permite poder reaccionar con suficiente antelación; de ahí que la preparación de la tripulación y la embarcación son tan importantes.

Otro de los escollos que nos podemos encontrar es el tema de que vamos en un barco de última generación y de una complicaciones considerable en cuanto a sistema en el caso de avería.

¿Lleváis mucho tiempo en este proyecto? Concretamente, hace un año que empezamos a gestar el proyecto. Hemos invertido el tiempo preparando la embarcación, haciendo acopio de repuestos, buscando información, preguntando a la gente que ha navegado por las zonas donde navegaremos, y también hemos contactado con gente de los lugares donde iremos.

¿Te supondrá un gran dispendio este viaje? Todo lo contrario, ahora es cuando ahorraremos de verdad. Para que te hagas una idea, he dejado el piso de alquiler, he regalado el coche y he dado de baja mi teléfono personal. Ten en cuenta que cobramos un sueldo porque estamos trabajando, y mientras estemos navegando en el barco todos los gastos de primera necesidad estarán cubiertos.

¿Qué tipo de menú tenéis para comer cada día?

Contamos en la embarcación con una cocinera de excepción a la que le gusta siempre innovar y cuando llega a un lugar nuevo lo primero que hace es ir al mercado. Precisamente, allí es donde te puedes entremezclar con la gente y disfrutar de la generosidad de la tierra o del mar, siempre intentando comprar productos típicos y averiguar como cocinan esos elementos en el lugar, si bien es cierto que como la cocina mediterránea hay pocas cosas...

Por otro lado, si no están los propietarios hay días en los que intentamos pescar, siempre de una manera responsable... ¿Has probado alguna vez un sushi de un atún recién pescado? ¿O de una dorada ? ¡Espectacular!

ABRIMOS LOS

Horario: Lunes a Viernes

Mañanas de 9 a 13 horas

Tardes de 15 a 19 horas.

Sabados de 9 a 19 horas (NO CERRAMOS A MEDIODIA)

c/ Doc tor Ferrán 8 Bajos BENICARLÓ

39 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 MISCEL·LÀNIA
LUNES POR CADA SERVICIO DE COLOR ESSENSITY ( COLOR SIN AMONIACO ) RECIBE UN CHAMPÚ DE COLOR DE REGALO

Campaña de recogida y reparto de juguetes de Cruz Roja Benicarló

El día 20 de diciembre los comercios de la calle Mayor hicieron entrega a Cruz Roja, en esta Asamblea Local, de un total de 125 juguetes y alrededor de 50 kilos de comida, que habían recogido en los eventos organizados por ellos en el fin de semana anterior.

El domingo día 26 de Diciembre se celebró el Festival de las estrellas, en el Polideportivo Municipal. En dicho Festival se recaudaron 267 juguetes.

Durante todo el mes de diciembre se produjeron aportaciones particulares de personas y Cruz Roja colaboró con una reserva de juguetes que teníamos para este evento.

En total durante los días 4 y 5 de Enero del 2011 se repartieron juguetes para un total de 424 niños, de los cuales 196 eran niñas y 228 eran niños, de edades comprendidas de entre 1 año hasta los 12 años.

La Asamblea Local de Cruz Roja en Benicarló quiere agradecer muy sinceramente a todos su valiosa aportación y darles las gracias por haber podido contribuir a la felicidad de 424 niños.

► Asamblea local de Benicarló
Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 40 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 MISCEL·LÀNIA Clara modes 679622201 Sopar d'empresa, ací no hi ha crisi! Des del 10 de gener sopar de dones

El Campus Solidario hace sonreír a más de 160 niños

Un centenar y medio de familias se han beneficiado de la recogida de juguetes a través del Campus Solidario en la ciudad. La iniciativa de la Penya Barça Ciutat de Peníscola, junto con el cuerpo técnico del Campus d’Estiu, ha dado sus frutos, por segundo año, con la entrega de regalos a las familias más necesitadas de la localidad. Alrededor de 160 niños acudieron a la cita gracias a la generosidad y solidaridad de los niños y niñas participantes en el campus que, de forma gratuita a cambio de la entrega de un juguete, siguieron los entrenamientos del cuerpo técnico del Campus d’Estiu. Según la propia Cruz Roja, que se ha encargado de realizar la entrega de los juegos infantiles a las familias más necesitadas del municipio, en esta segunda edición del Campus Solidario “se han logrado recopilar más del triple de juguetes recogidos el año pasado, cifra que ha superado todas nuestras expectativas” aseguraba Isabel Calatayud, presidenta de la junta local de la ONG. Por su parte, Jordi Sanz, presidente de la peña barcelonista, mostraba su satisfacción por la

respuesta del municipio ante la iniciativa impulsada desde la agrupación, valoración que  compartió el propio edil del área de deportes en el consistorio, Jesús Ayza, quien destacaba “la importancia de este tipo de iniciativas relacionadas con la vida saludable y las buenas prácticas, como lo es la educación en valores como la solidaridad”.

El Campus Solidari, en esta segunda edición, arrancó con una elevada participación y, según Ayza, continuará gozando de buena salud en próximas ediciones, “pues los veci-

nos y vecinas de la localidad han demostrado con creces su solidaridad en estos días tan entrañables” algo, aseguraba, “que se va repetir”. Ayza quiso también recordar el papel del Ayuntamiento en esta actividad, que cedió las instalaciones y colaboró en la logística y la organización de las jornadas de entreno. Ayza quiso también agradecer la participación de la Penya Barça i el cuerpo técnico del Campus d’Estiu, así como la colaboración de Cruz Roja, “sin todos los cuales, esto no hubiese sido posible” concluía.

41 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
MISCEL·LÀNIA

Exposició "Medievalisme Pictòric" de Carmen Llorens i Ara Varea (Grup Arts & Crafts)

Fins al 16 de gener de 2011. MUCBE

Exposició "Legionari. Italians de Mussolini a la Guerra Civil Espanyola" del Museu d'Història de Catalunya. Lloc: MUCBE. Fins al 27 de març.

Dissabte 15

19.00 h Presentació de la Falla Nou Barri. Auditori.

Diumenge 16

10.00 h Muntatge de la foguera, penjada del dimoni i arranjament de l’Altar a Sant Antoni. Pl. de Sant Bartomeu.

12.00 h Presentació de la Falla Amics del Foc. Auditori.

16.30 h Profia de pilota valenciana en la modalitat de raspall a càrrec del Club de Pilota valenciana Arrea-li bona de Benicarló. Carrer de Sant Antoni.

19.00 h Campanes al vol, llançament de focs d’artifici i tradicional foguera (crema del dimoni). Pl. de Sant Bartomeu. Tot seguit començarà la cavalcada amb sèries de lloes i la tirada de coques. En el recorregut es farà un acte d’homenatge per part de la Confraria a Vicent Pellicer Caldés i Lourdes Sales García, en reco-

Telèfons d’interés

Farmàcies de guardia

neixement a l’aportació a la festa de Sant Antoni.

Dilluns 17

10.30 h Missa solemne en honor a Sant Antoni Abat, presidida pel bisbe Xavier Salinas i Viñals. Finalitzada la missa, tindrà lloc la tradicional benedicció d’animals.

11.30 h Solta de coloms del Club Colombòfil Missatger de Benicarló.

12.00 h Lliurament de premis del Concurs Escolar de Dibuix i de Lloes.

13.30 h Mascletà disparada per Pirotècnica Tomás. Pl. de la Constitució. Patrocina: Ajuntament de Benicarló.

16.00 h Espectacular Joia Concurs.

18.30 h Sortida de la cavalcada de Sant Antoni, amb la segona sèrie de lloes i la tirada de coques.

Dijous 20

19.00 h Inauguració de l'exposició “Ecléctic@”, de Critobal Saborit (fins al 20 de febrer). Lloc: Segona planta del Mucbe.

Del 21 de gener al 27 de febrer, XVIII Festa de la Carxofa.

Del 21 al 30 de gener, IV Jornades del Pinxo de la Carxofa, a càrrec de bars i cafeteries de Benicarló.

MISCEL·LÀNIA 42 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 Agenda Setmanal Decembre 10 Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208
Emergències 112 Hospital Vinaròs: Centraleta 964 477 000 Cita prèvia 964 477 160 Habitacions 964 402 600
DIA FARMÀCIA ADREÇA TELÈFON 12 Maores Febrer C/Mossén Lajunta, 37 964 471 165 13 Mayte Febrer c/Jacinto Benavente,5 964470102 14 Amparo Carceller Avda. Yecla, 6 964471143 15-16 Alejandro Hernández Méndez Núñez,47 964 827 139 17 Ana Mª. Badenes c/Pius XII, 23 964 470 799

La Plataforma por la III República y el colectivo local d’EUPV celebran un roscón republicano

El pasado jueves 6 de enero la Plataforma benicarlanda por la III República y el colectivo local de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) celebraron un roscón anti-monárquico, al que asistieron miembros de ambas organizaciones.

del... El mur

Hola!

Vivo delante del Auditori y celebro que se haya reformado íntegramente el parque infantil. La verdad es que está muy bonito. Se podría publicar en "Set dies Benicarló" la necesidad de que haya algo de vigilancia para que los niños puedan disfrutar de este espacio durante mucho tiempo. Es absolutamente necesario que los municipales de vez en cuando se paseen por aquí, sobre todo en verano."

Al 7 Dies volem que els nostres lectors siguen part important dels continguts de la revista, per això a partir d'esta setmana posem en marxa un espai on vosaltres sereu els protagonistes. Les vostres opinions i consideracions són molt importants, de manera que més enllà de fer-nos resó de les cartes a la directora, també volem donarvos l'oportunitat de donar veu a tots aquells comentaris que ens feu a través del facebook.Això si, cal que estiguen firmats i siguen respectuosos.

Andrés Climent, histórico sindicalista de nuestra ciudad y miembro fundador de la Plataforma por la III República, aprovechó la ocasión para expresar “la repulsa y el rechazo que desde el movimiento republicano sentimos hacia la institución monárquica, heredera del franquismo”, a la cual además calificó de “anacrónica y obsoleta”. Asimismo, lamentó la deriva neoliberal adoptada por el gobierno de Zapatero, a quien acusó de querer hacer pagar a los trabajadores “los platos, vasos y resto de la vajilla alegremente rotos por la banca y los especuladores”. Por último, afirmó que “la propuesta de prolongar la vida laboral hasta los 67 años constituye una verdadera declaración de guerra que ha de ser contestada con la movilización popular”.

Por su parte, Pedro Martínez, como portavoz del colectivo local d’EUPV, deseó que con el cambio de año, también se produzca un cambio político en nuestras comarcas, “un cambio político que acabe con la corrupción y el despilfarro de los populares y con los recortes de derechos sociales y laborales de los socialistas”. A juicio de Pedro Martínez este año 2011 “ha de ser el de una nueva forma de hacer política, en defensa de los trabajadores y las trabajadoras, completamente diferente a la de los dos par-

tidos mayoritarios, que al fin y al cabo, sirven a los mismos amos, el gran capital, que se ha beneficiado de la especulación urbanística y financiera y ahora pretende que la crisis la paguemos los de siempre”.

Por último, desde la Plataforma por la III República quisieron animar a los vecinos de Benicarló a sumarse a los actos que con motivo del 80 aniversario de la proclamación de la II República se organicen en nuestra ciudad.

MISCEL·LÀNIA 43 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011

Una volta pels Betlems

MISCEL·LÀNIA Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 44 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
Passat dia 26 de desembre, membres del consistori benicarlando van acompanyar a la Reina de les Festes de Benicarló i la seva Cort d'Honor en la tradicional visita als betlems de la localitat. Encapçalaven la comitiva els patges dels Reis d'Orient i la Colla de Gegants i Cabuts, així com la de dolçainers i tabaleters.
7 dies en imatges Crònica Social: MISCEL·LÀNIA 45 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011 Visita dels patges reials al comerç de la zona centre T. 676 791 296 - 690 393 400 www.quechulo.kingeshop.com Forramos alpargatas falleras con su bolsa a juego. También hacemos bolsitas para detalles.

Crònica Social:

7 dies en imatges
MISCEL. LÀNIA Nº324 - 15 DE GENER DE 2011 46 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
► Desde estas líneas, Aintzane les envía un gran beso a los Reyes Magos por acordarse cada año de ella. ► Los Reyes Magos visitaron la casa de la familia Beltrán- Barba  y le trajeron  muchos regalos a Adriana. ► Igor va rebre als Reis Mags d'Orient i els seus patges i va descobrir els regals que li van portar enguany

Crònica Social:

7 dies en imatges

► Preparant amb alegria la festa de Sant Antoni!

► Almuerzo de hermandad durante la partida de airsoft montada por Jordi el domingo 9 de enero. Acudieron compañeros de Benicarló, Vinaròs, Tortosa, etc que se estuvieron repartiendo “bolazos” toda la mañana. Mas info: http://www.airsoftdragonesnegros.com/

► Siro Vithanage Flos va nàixer el passat 18 de novembre. A la fotografia podem vore al nou membre de la família amb el seu germà, tots dos vestits amb la indumentària del Real Madrid, i és que tots dos són socis de la Penya Madridista.

MISCEL. LÀNIA 47 NÚMERO 324 - 15 DE GENER DE 2011
► Feliz cumpleaños Salva ► Papá Noel visitó muchos hogares y algún que otro pub, como el Babylon donde también entregó regalos a los más pequeños

Hernán Cortés, 48

T. 964 460 076

Benicarló

número uno en servicios ópticos

Barreda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.