n. 498
1,50 €
DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
26 de febrer de 2011
Foto @paricio
Vinaròs i Morella elaboren un manifest conjunt contra el tancament de TV3
La delegada del Govern visita el passeig marítim
El Casal Jove pose en marxa un taller de llenguatge de signes
Bandes per a
31reines
El Club Natació participa en el Campionat Autonòmic Trofeu Arena
n. 498 - 25 de febrer de 2011
ÍNDEX
EDITORIAL
Actualitat Opini— Vinar˜ s Viu La vostra simpatia Cultura Hor˜ scop Esports Societat
Amabilitat carnavalesca Julián Zaragozà Fins el dia 7 de març les festes del Carnaval de Vinaròs ens brinden una vegada més l’oportunitat de poder aprofitar els millors moments de la gresca per a sortir al carrer i, entre d’altres llocs, anar fins a Fora del Forat on s’hi troba el cor de la festa amb les casetes de les comparses. Abans, la cita multitudinària la tenim a la plaça de bous, on les reines de les 31 comparses amb els seus creatius vestits ens estimularan una mica més a l’hora del fort aplaudiment, perquè sense cap dubte que elles són també les autèntiques protagonistes festeres que fan pujar la temperatura a l’hivern vinarossenc en uns dies que, faça el temps que faça, hem de ser valents i participar en les diferents activitats que ens ha preparat la Comissió Organitzadora del Carnaval i les diferents comparses, i si hi ha més d’un mal de cap, ara són unes jornades per a oblidar-se d’elles perquè com a Vinaròs no hem perdut el valor de l’amabilitat, és moment de reafirmar-ho de cara als vilatans, turistes i visitants que durant febrer i març s’aproparan
3 11 15 16 20 28 29 34
Director: Julián Zaragozá Baila Cap de redacci— : Alicia Coscollano Masip Consell de redacci— : Jaime Casajuana, Helena Román, Carlos Catalán, Vicent Beltran.
fins a la nostra ciutat. Perquè lo dit abans està demostrat que comporta, bondat, comprensió i generositat que de vegades possiblement fa falta en el nostre dia a dia, i és que la festa, vinga d’on vinga benvinguda siga, donat que el Carnaval de Vinaròs és una llar on conviuen diferents generacions i sempre les hem de tindre en compte, i és que per això en el programa festiu estan ben representades i esperem que per molts anys, perquè cadascú tenim unes qualitats i el Carnaval de Vinaròs és el millor moment per a posar-les en pràctica.
Xe, quin quadre
Colálaboradors: Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Jordi Romeu, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, A. Rodríguez, Marcos Gascón, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Juan Chaler Secci— dÕ esports: Redacció Correcci— : Raimon Collet Fotografies: Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, www.fotogrames.cat i Pablo Batalla Publicitat: Publi-Vaquer C/ dels Franciscans, 4 entresuelo Tel. 964 45 19 35 Edita: Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix: A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Lamentablement la lona de la carpa multiusos no volia fer una cistella de tres punts a Fora del Forat i és que les destrosses del vent huracanat van ser ben evidents el dia 22 de febrer, tot just a tres mesos de les eleccions municipals i autonòmiques pel que esperem que no siga el preàmbul d’una ventada política a Vinaròs.
2
Esta publicaci— no es fa responsable de les opinions dels seus colálaboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opini— sempre que es mantinguen unes m’nimes normes de respecte i educaci— . Els escrits no poden superar un full a mˆ quina a doble espai. No sÕ acceptaran escrits si no estan signats i amb fotoc˜ pia del DNI. La direcci— no es compromet a publicar tot el que li arriba.
actualitat
n. 498 - 25 de febrer de 2011
A.C.
Vinaròs da la bienvenida a jóvenes estudiantes de Denver
El salón de actos del Ayuntamiento de Vinaròs servía de escenario para dar la bienvenida oficial a los estudiantes que, procedentes de Denver, Colorado, han pasado una semana en Vinaròs con el objetivo de realizar una aproximación a la cultura de la Comunidad Valenciana. El primer edil, Jordi Romeu, destacaba que él mismo y su familia han formado parte en otras ocasiones, y con estudiantes europeos, de las familias de acogida que participan en intercambios de estudiantes. Los ocho estudiantes de entre 16 y 17 años, de un total de 18 chicos y chicas, han disfrutado durante estos días del carácter de la gente de este litoral, una de las
características que compartimos por pertenecer a una ciudad abierta al mar, como apuntaba Romeu, quien bromeaba afirmando que “no hemos regulado bien el sol”, en referencia a la nubosidad imperante durante estos días. Los estudiantes, que se han mostrado interesados en conocer la historia de la Comunidad, y en especial de Vinaròs. La anécdota surge porque para algunos de ellos es la primera vez que han contemplado el mar, algo que les ha dejado “emocionados y sorprendidos”. La acogida de las diferentes familias ha sido “muy cálida”, convirtiéndose en “una experiencia nueva que está saliendo muy bien”
3
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Las comparsas superan ya los 5.000 integrantes en un Carnaval con 197.000 euros de presupuesto El Carnaval de Vinar˜ s va a costar este a– o 197.000 euros, de los cuales 132.000 est‡ n aportados por el Ayuntamiento y el resto los gestiona la Comisi— n Organizadora del Carnaval (COC). La cifra de comparseros integrados en alguna de las 31 comparsas llega ya a los 5.200, de los que más de 4.000 participarán en los dos grandes desfiles del sábado 5 y domingo 6 de marzo. Emili Fonollosa
Rueda de prensa de la COC y de la edila de Fiestas, Maribel Sebastiˆ
ha rebajado. Asimismo, se cuenta con la ayuda de la Diputación, que aporta 30.000 euros. Pozo también ha valorado la colaboración recibida desde un gran número de negocios de la ciudad. La gran novedad del Carnaval 2011 será sin duda, además del ligero cambio en el recorrido de los desfiles, el 1er Gran Sambódromo en la avenida del País Valencià. En ese punto, las comparsas apagarán su megafonía y bailarán todas al ritmo de una misma música en una avenida que estará especialmente iluminada, incluyendo potentes cañones de luz blanca para resaltar a las reinas. Quien desee contemplar los desfiles en este “punto caliente” no deberán pagar más si quiere sentarse en las gradas o sillas (habrá espacio para unas 3000 personas sentadas), ya que costarán cinco euros como en el resto del recorrido.
Aunque se están adoptando medidas para abaratar costos, como el aprovechar el escenario del año pasado y la creación de una estructura para el grandioso montaje de la presentación de reinas que servirá para ediciones venideras, las grandes cifras de estas fiestas apenas delatan los actuales tiempos de crisis económica. Así, el presidente de la COC, José María Pozo, ha destacado que en lo que más se ha notado la crisis ha sido a la hora de cerrar los contratos con las empresas implicadas, y es que ha costado más que otras veces. Sin embargo, la cantidad de comercios y empresas que colaboran prácticamente se mantiene e incluso en algún caso la aportación dada se ha incrementado. Por parte del Ayuntamiento, como ha destacado la concejala de fiestas Maribel Sebastià, la cantidad asignada al Carnaval no se
El cartel anunciador del Samb— dromo, dise– ado por David Aguado
Karaoke, Drag Queens y un recorrido de 3.050 metros El recorrido, ante la variación implantada este año, se prolonga en 300 metros, por lo que tendrá 3.050 metros. Sebastiá ha explicado que han quedado suprimidas dos calles en las que el tendido eléctrico quedaba a baja altura lo que provocaba problemas para las reinas que iban sobre las carrozas más altas. Para la gala de reinas, se espera llenar la plaza de toros con más de seis mil personas, como en anteriores ocasiones. El mismo escenario servirá para la gala drag queen. En estos momentos son diez los drags seleccionados, procedentes de Barcelona, València, Canarias, Castellón y tres de Vinaròs.
4
La ley antitabaco hará que no se pueda fumar dentro de las casetas de comparsas y en la carpa de fiestas, pero sí por los pasillos del recinto de casetas, como ha aclarado Pozo. Un concurso de karaokes para las comparsas es otra de las novedades destacadas por Pozo. Asimismo, algo nuevo será también un mesón de la tapa que se montará en la avenida del Atlántico, muy próximo por tanto al recinto de casetas de comparsas. La concejala ha querido destacar la buena relación entre COC y Ayuntamiento, a pesar de ser el primer Carnaval organizado por la renovada directiva. También ha señalado la
difusión que se hace de la fiesta a través de revistas especializadas de turismo, y valorando las buenas perspectivas de afluencia turística durante las próximas fechas. Además, ha dado a conocer que aparte de la Policía Local, también se contará con seguridad privada para las zonas con mayor concentración de personas. La Guardia Civil se verá reforzada con los Grupos Rurales de Seguridad. Pozo ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento, la brigada municipal, las comparsas y a toda la junta de la COC porque “sin todos ellos el Carnaval no se podría hacer”.
actualitat
n. 498 - 25 de febrer de 2011
La delegada del gobierno destaca en su visita a Vinaròs las fuertes inversiones del gobierno central
Ana Botella: “Impedir que TV3 se vea en la Comunitat va contra de todo lo que signifique un espacio cultural abierto” A.C.
Comentando la remodelaci— n del paseo mar’timo
La delegada del gobierno, Ana Botella, visitó el pasado sábado Vinaròs acompañada por el subdelegado, Antonio Lorenzo, para realizar un seguimiento a las obras de la tercera y cuarta fase del paseo marítimo, lugar desde donde declaraba que las obras constituyen “una iniciativa muy importante, una muestra de que la costa valenciana está siendo apoyada por el gobierno de España.
De hecho, es la Comunidad en la que más inversión está haciendo el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino por kilómetro de costa”. Botella destacaba las inversiones realizadas porque “tenemos interés en que no únicamente se hable de las cuestiones de reorganización de lo que es el espacio público marítimo, sino también del esfuerzo constante de regeneración y
de recuperación medioambiental que se está haciendo para el disfrute de todos los ciudadanos”. Para la delegada del gobierno, “Vinaròs tiene un buen compromiso, un excelente compromiso con el medio ambiente y con el turismo, y ese ejemplo tiene que irse poniendo en valor de cara al resto de poblaciones de la Comunidad Valenciana”.
Perplejidad por el cierre de TV3 Por otro lado, Botella trasladaba su perplejidad por el cierre de TV3 en la Comunitat. Según Botella, “siempre ha habido voluntad por parte del gobierno de España de facilitar las comunicaciones de comarcas, de regiones y de Comunidades Autónomas que están próximas”. Para Botella, “impedir que TV3 se vea en la Comunitat va en contra de todo lo que pueda significar un espacio cultural abierto. Eso no es lógico, va contra toda razón. Y ahora mismo, si el gobierno del Consell pretende una vez más mirar para otro lado y echar la culpa, es que no tiene ni la valentía de asumir sus propias responsabilidades”. La delegada del gobierno era tajante al afirmar que “ellos son los que tienen la capacidad de gobernar aquí y de ver si ponen los
medios o no para que haya esa facilidad de comunicación”. “Entre Comunidades Autónomas vecinas, entre comarcas vecinas, lo más lógico es que haya ese espacio cultural también, para que cada ciudadano pueda elegir lo que ve”. Según opinaba Botella, impedir que la gente pueda acceder a un canal de televisión “va en contra de todo lo que pueda ser la apertura que hoy en día las telecomunicaciones permiten”. “El gobierno regional es el que tiene que facilitar que haya un espacio de convivencia, de cobertura, de corresponsabilidad”. Botella y Lorenzo estuvieron acompañados por el primer edil de Vinaròs, Jordi Romeu y por el edil de Hacienda, el socialista Juan Antonio Beltrán.
Ana Botella con Antonio Lorenzo, Jordi Romeu y Juan Antonio Beltr‡ nl La delegada del gobierno atiende las explicaciones de Romeu
EMPRESA LIDER EN EL SECTOR BUSCA ASESORES COMERCIALES AUTONOMOS
SE OFRECE:
Importantes ingresos: 2.000€ / 3.000 € mensuales -Formación a cargo de la empresa. -Campañas y publicidad en medios de comunicación -Soporte comercial. -Cartera de clientes
J e e
Perfil:
-Capacidad de comunicación y gestión. -Habituado/a trabajo en equipo. -Ambición económica y profesional
Concertar entrevista (de 9 a 16 h). DPTO COMERCIAL
Telf. 977 19 20 15 5
n. 498 - 25 de febrer de 2011
El PSPV-PSOE presenta una lista que muestra el relevo generacional del partido en Vinaròs Romeu ficha para sus primeros puestos a la directora de La Alianza, el expresidente de la COC y un exalcaldable de ERPV EF/AC
La lista electoral para las municipales de mayo del PSPV-PSOE ha sido la primera en aprobarse en la ciudad de Vinaròs y, aunque no deparaba sorpresas en cuanto al número uno, ya que el actual alcalde, Jordi Romeu, repite como cabeza de lista, la lista muestra el relevo generacional del partido en la ciudad, ya que incorpora caras nuevas, como la de la directora de la Alianza, Ana Rosa Escuin, el expresidente de la COC, Juan Antonio Jiménez, y Guillem Alsina, que en las anteriores elecciones figuró como alcaldable de Esquerra Vinaròs, aunque es, “de ascendencia socialista familiarmente hablando”. El marco que acogió la aprobación de la lista fue la asamblea local celebrada el sábado día 19 de febrero, una asamblea cuyos militantes dieron el visto bueno a la propuesta con un 91’2% de los votos a favor. Así, después del número dos, que es el actual edil de Nuevas Tecnologías Vicent Andreu Albiol, aparece la presidenta de la sociedad musical La Alianza Anna Rosa Escuín Ferré y como cuatro está el que ha sido presidente de la COC hasta el año pasado José Antonio Jiménez Aguilar. En quinto lugar, Maribel Sebastiá Flores, actual concejala de Fiestas, y es sexto otro nombre
Desde el PSPV-PSOE exponen las novedades de la lista socialista con sorpresa Guillem Alsina Gilabert, ya que fue candidato a la alcaldía por ERPV. Le sigue el actual edil de Hacienda, Juan Antonio Beltrán Pastor. Los siguientes nombres son Begoña López Branchat, Ana González Muñoz, Antonio Rodríguez Muñoz, María Teresa Bengochea Masiá, Miguel Adell Sebastià, Tonica Quixal Brau, José Adell Mestre, Marc Albella Esteller (el más joven, de 19 años), Georgina López Branchat, Sebastián Brau Valls, Amalia Cabos Barreda, Juan Guardino Roure, Lucía Carolina Miró y Juan Antonio Beltrán Barreda. Como suplentes están Benedicto Díaz Núñez, Fina Cartoixa Brusca y José Palacios Bover, presidente local del partido. La lista mantiene la paridad: de cada cinco integrantes, dos son mujeres. Todos los que integran la lista están en fase de afiliación a excepción de Guillem Alsina, quien debe adoptar la decisión personal.
Valoración desde el partido para “una lista ilusionante”
El presidente local del partido, José M. Palacio, trasladaba su satisfacción por haber confeccionado una lista “interesante y con la incorporación de gente nueva, preparada”
cuyas cualidades que también incluyen “disciplina y la lealtad al partido”. En este sentido, Palacio recordaba que Tárrega empezó en el mundo de la política de la mano de Javier Balada, “y han sido los que les han pegado la puñalada a Balada, y ahora se han dedicado a imputar al alcalde”, lamentaba, aconsejando que se trabajara con más seriedad. Por otro lado, Beltrán dudaba del resultado de las encuestas que han circulado en los últimos meses en Vinaròs declarando que “las encuestas las hacen los partidos que tienen dinero”, unos resultados que no son fiables, ya que, según indicaba, la tendencia del voto puede ser variable. Además, el socialista Beltrán destacaba que tras el día 22 el PSPVPSOE estaba dispuesto a establecer pactos de gobernabilidad, una circunstancia que dudaba se produjera en el PP local, ya que “sólo suelen gobernar con mayorías absolutas”. Beltrán incidía en que a diferencia de otros partidos la lista se consensúa. El actual edil de Hacienda, que alababa las características de las nuevas incorporaciones socialistas, contraponía la lista socialista a la del PP local, al que calificaba como el partido “de la cara amarga”.
Incidencias del temporal de viento en Vinaròs Las fuertes rachas de 120 km. destrozan parte de la lona de la carpa multiusos y ocasionan daños en el recinto de las casetas de Carnaval AC
Aunque no hubo que lamentar accidentes de índole personal, las incidencias de las rachas de viento de hasta 120 km. dejaron su huella en diferentes puntos de la ciudad. Como ejemplo, desde el equipo de gobierno se destacaba los destrozos ocasionados en diversas instalaciones municipales, como la de la carpa multiusos emplazada en el paseo Fora del Forat, lugar hasta donde se desplazaron los bomberos para proceder a cortar los cables de sujeción, ya que la lona que cubre la carpa se daba por perdida, “cuando acabe el viento evaluaremos los daños, la empresa que instaló la carpa ya se ha desplazado hasta aquí, porque hay otras poblaciones a las que les ha pasado lo mismo”. Además, el viento ocasionaba desperfectos en las casetas del recinto del Carnaval. El edil de Urbanismo, Javier Balada, apuntaba que existían daños en lonas y estructuras, y algún deterioro, también, en la barandilla del paseo. Por otro lado, algunas calles de las costas norte y sur también se veían afectadas por el viento, principalmente contenedores, a los que las fuertes ráfagas de aire desplazaron varios metros, afectando
6
a su vez a espejos retrovisores y carrocerías de algunos coches. En la calle Hospital las placas solares de un edificio de reciente construcción también salieron despedidas, por lo que se requirió la actuación de los bomberos. Balada apuntaba que en la calle San Francisco, finalmente, y en la calle Jaume I, el viento repercutió en algunos balcones y fachadas. Por último, carteles señalizadores caídos también requirieron de la intervención de los bomberos para evitar accidentes. Durante la mañana del martes, todos los miembros de la Policía Local y de la brigada municipal estaban trabajando en labores de acondicionamiento.
El viento ocasionó numerosos desperfectos en Vinaròs que fueron enumerados por un edil Javier Balada sin sus habituales gafas, ya que éstas también sucumbieron a las ráfagas de 120 km por hora
actualitat
n. 498 - 25 de febrer de 2011
El Ayuntamiento interpondrá un recurso para conseguir que el cañón pueda conservarse en Vinaròs El primer edil invita a la asociación cultural Amics de Vinaròs a que, por su parte, también elabore un recurso AC
Desde el equipo de gobierno se comunicaba a la ciudadanía que esta semana se remitía el informe de todas las gestiones que se han llevado a cabo hasta ahora en el tema vinculado al cañón, encontrado de manera fortuita en el paseo marítimo. Las conclusiones del acuerdo, en base al informe del secretario del Ayuntamiento que se incluye en un dossier que se está preparando desde el consistorio y que será puesto a disposición del resto de partidos políticos, incide en que el cañón, como hallazgo casual de un objeto que
Romeu anuncia las acciones que pondrá en marcha para que Vinaròs opte a recuperar el cañón se integra dentro del patrimonio cultural valendesde el Ayuntamiento se iniciará igualmente la ciano, forma parte del dominio público de la Geinterposición del recurso para que el cañón sea remitido a la ciudad para su conservación y exneralitat, y, por otro lado, la decisión de autorizar el depósito en el Museo de Mar de Peníscola se posición. No obstante, Romeu invitaba a la asoajusta a la normativa, atendiendo a que entraría ciación cultural de Vinaròs a que también interdentro del concepto de centro o museo designapongan un recurso, al tratarse de una resolución do por la propia Consellería de Cultura de acuerque no agota la vía administrativa, “cuanta más gente tire con esta fuerza, más posibilidades tendo con criterios de proximidad, por lo que según informe del secretario, no procedería la interposidremos”, apuntaba Romeu, trasladando tranquición del recurso contencioso administrativo por lidad al BLOC y al PP, “el equipo de gobierno hará parte del Ayuntamiento. Romeu avanzaba que el trabajo que por su parte le toca”.
Últimos preparativos para el Carnaval Esta semana se estaban ultimando los preparativos dirigidos a infraestructuras y seguridad vinculados a las fiestas de Carnaval, como informaba el primer edil, Jordi Romeu, que deben cubrir los días de la presentación de Reinas, la Gala Drag Queen, y, también, el fin de semana que acogerá el desfile de las comparsas. Romeu indicaba que las medidas que se adoptarán en cuanto a horarios no cambian en nada respecto a las medidas que se adoptaron el año pasado. Los horarios establecidos para el recinto de casetas en días laborables está establecido hasta las 3 de la madrugada, el jueves, viernes y sábado se dará aviso a las 5:30 de la madrugada, para que a las seis de la mañana puedan cerrarse los locales de ocio y las casetas, en un horario “excepcional”. Las discotecas, con un horario que se extiende normalmente hasta las 7:30 de la madrugada podrán cerrar una hora más tarde. Respecto al operativo de seguridad, esta semana se reunía para concretar la preparación de un operativo especial que conformará “un dispositivo pensado para el Carnaval de Vinaròs, y que operará durante tres semanas por el núcleo urbano y el término rural, además de contar con la ampliación de servicios de la Guardia Civil y la Policía Local, que se suman a los miembros de Protección Civil y de la Cruz Roja”, como indicaba Romeu, quien señalaba que la novedad es que la Policía Local está adecuando una roulotte que
se convertirá en puesto de mando y localización y será el lugar donde dirigirse en caso de tener algún tipo de problema. El primer edil ponía el acento en la organización de los actos, para la que se requiere de la máxima organización y de la colaboración de la ciudadanía. En este sentido, el primer edil delcaraba que “el año pasado se consiguió mucho en lo que son los desfiles, y todo fue sensacionalmente bien”. La recomendación alcanza también a las carrozas, ya que cuando se retiren, Romeu aconsejaba que lo hagan sin música y por los itinerarios marcados, “se debe comprender que hay mucha gente que acude a los desfiles y luego debe marcharse con sus vehículos”. Otro de los eventos que concentra mucha gente es el día de las paellas de las comparsas, grupos a los que el año pasado ya se acotó un lugar para encender hogueras tras la carpa del Carnaval para que las hogueras no queden
diseminadas y poder facilitar la coordinación y la limpieza.
El servicio de emisión del DNI continuará durante el mes de marzo en la primera semana, días 1 y 4 . Además, en el mes de febrero continuarán los días ya estipulados, como informaba el primer edil, Jordi Romeu, quine recordaba que desde el Ayuntamiento de Vinaròs se continuará llamando a las personas incluidas en las listas que así lo solicitaron. 7
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Vinaròs innova acoge
la exposición del Proyecto Castor Romeu destaca la perspectivas de desarrollo para la ciudad que generará el proyecto A.C.
La segunda exposición del proyecto castor en el espacio Innova emplazado en la antigua capilla de Santa Victoria, contaba con la presencia del primer edil, Jordi Romeu, y del presidente de Escal UGS, empresa impulsora y responsable de desarrollar el Proyecto Castor, Recaredo del Potro. La muestra ofrecía diferentes paneles en los que se explicaba la evolución de todo el proyecto desarrollado en Vinaròs, tanto la
planta marina como la plata terrestre. Como indicaba Romeu, el proyecto, que se ha venido gestando desde hace unos años, está actualmente alcanzando una notoriedad de primera magnitud. El primer edil destacaba los cambios que va a generar el proyecto en la ciudad, “va introducir una nueva capacidad económica, la industria energética”. Romeu hacía referencia a la importancia del proyecto citando la edición del domingo
día 20 de El País, periódico que recogía un artículo “Seguridad energética frente al riesgo geopolítico” firmado por Antonio Llarden, presidente ejecutivo de Enagas en el que se destacaba la necesidad de adecuar el sistema gasista a las necesidades actuales, “que sea Vinaròs es lugar donde se está desarrollando este proyecto de 1.300 millones de euros creo que nos da unas perspectivas de futuro importantísimas”.
Del Potro: “No éramos europeos en absoluto”
Por su parte, Del Potro introducía su exposición destacando que “a nosotros nos trajo aquí la Geología, pero la acogida que hemos encontrado no puede ser mejor, y en eso estamos sumamente agradecidos”. El presidente de Escal UGS afirmaba que “no éramos europeos en absoluto en el tema del almacenamiento de gas, era una signatura pendiente”, añadiendo que la capacidad de almacenamiento “ridícula” será paliada por el proyecto. Del Potro trasladaba su confianza en la evolución del proyecto,
8
remarcando que el balance había pasado en un año de las proyecciones de lo que iba a ser el proyecto a el momento actual, en el que se dan ya garantías de lo que se ha hecho, “hemos superado el 60% de la construcción del almacén”. Los plazos estarían así cumpliéndose con absoluta normalidad, y está previsto que se culmine en mayo del año próximo, cuando tendría lugar la inyección de gas. Además, del Potro ponía el acento en la trasformación que se ha generado en el puerto de Vinaròs, un lugar en el que “hemos sido receptivos a los intereses del municipio, todo el mundo sabe que los trabajos en el mar durante los últimos 30 años en esta zona se hicieron desde La Rápita”, precisaba Del Potro, algo que la propia empresa negoció con la Generalitat para que fuera Vinaròs la ciudad de acogida de la base logística necesaria para desarrollar el proyecto, “todo el mundo está de acuerdo, el Ayuntamiento y la Generalitat, y estamos muy satisfechos de poder operar desde este puerto”, una actividad intensa que se lleva desarrollando desde hace seis meses. Del Potro revisaba el impacto en las diferentes repercusiones del proyecto en Vinaròs, en el ámbito laboral como en el económico en un momento en el que la deslocalización de
empresas que prefieren optar por lugares con costes salariales y sociales más bajos, “esta industria es imposible de deslocalizar, estará vinculada a Vinaròs los próximos 30 años, y, presumiblemente, otros 20 más”. Del Potro precisaba que hace dos semanas se han iniciado os trabajos de gaseoducto de tierra sobre el terreno, “la tubería estaba fabricada desde hace unos meses”. Actualmente está desplegada “sobre el terreno y hemos empezado la construcción”, explicaba el presidente de Escal UGS, indicando que ya se han soldado los primeros tubos con un equipo especializado. Respecto el cruce de la costa, para no afectar al acantilado, se va a realizar mediante un túnel que se inicia 100 metros tierra adentro y que alcanza 250 metros en el interior del mar. Una obra compleja que se inició en el mes de enero, “el gaseoducto submarino es una obra más rápida de hacer”, concretaba Del Potro, quien apuntaba que tendrá un periodo de construcción de dos meses. La exposición registraba un lleno absoluto. Al finalizar la intervención de Del Potro se inició el turno de preguntas. En la calle, un grupo de manifestantes mostraban su postura contraria a la construcción del proyecto.
actualitat
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Vinaròs y Morella elaboren un manifest conjunt en contra del tancament de TV3 A.C.
El document recull també la demanda que la Generalitat Valenciana “deixi de banda l’atac contra la TV, Acció Cultural, els municipis i els ciutadans” Com a membres fundadors de les ciutats que integren la xarxa de ciutats valencianes Ramon Llull, els alcaldes de Vinaròs i Morella, Jordi Romeu i Ximo Puig, s’han sumat a la condemna del tancament de TV3 al País Valencià a través d’un manifest elaborat conjuntament en el que rebutgen l’actitud del govern valencià “que ha actuat d’esquenes a la ciutadania atemptant contra la cultura, la nostra llengua i la llibertat” aplegant, segons llegia Puig, a uns “límits difícils de comprendre”. Puig i Romeu destacaven la tasca d’Acció Cultural del País Valencià durant els anys en què han fet possible “l’arribada de la senyal de la televisió al nostre territori”. El manifest remarca també el fet anacrònic que, quan més diversitat d’oferta televisiva té la ciutadania resulta “surrealista” que una administració “actue front a una televisió en la nostra llengua”. El manifest, signat el 23 de febrer, també pretén que les entitats, associacions i institucions facin aplegar les seues queixes a la
Generalitat, “perquè s’aderisquen al manifest per fer palès el suport que volem donar, és un inici, i la fórmula pot ser mitjançant una moció o la lectura d’un manifest en el carrer, a l’Ajuntament, o entitats possibles, es tracta de fer arribar que en una societat del segle XXI, en la qual es transmet tot, que no es puga saber o vore unes emissions d’una televisió autonòmica en el que és reciprocitat de les televisions”, indicava Romeu. El document recull també la demanda que la Generalitat “deixi de banda l’atac contra TV, Acció Cultural, els municipis i els ciutadans i que assumisca les responsabilitats que li pertoquen i que encara que siga per una vegada, escolte a la ciutadania”, exigint al president Camps que estableixa les emissions de TV, ja que segons assenyalava Puig, “és un problema creat únicament per ell, i té una senzilla solució, establir el diàleg en els sectors afectats per buscar la reciprocitat que Catalunya, les Illes Balears i Aragó han acceptat en diverses ocasions”.
“Al PP de la Comunitat li ha funcionat massa bé allò de l’anticatalanisme” Puig negava qualsevol responsabilitat del govern central en el tancament de la emissió de TV3, titllant aquest argument “d’excuses”. L’alcalde de Morella matisava que “l’únic que les ha tancades ha sigut el govern de la Generalitat Valenciana”. Per a Puig, actualment hi ha possibilitats tècniques més que suficients per part de la Generalitat per donar una solució, de fet, durant dos anys, a Catalunya es va vore amb tota normalitat Canal 9, fins que la Generalitat Valenciana no va atendre cap possibilitat de reciprocitat perquè no li va interessar”, una circumstància que resulta “absolutament insòlita”. “Al PP de la Comunitat li ha funcionat massa bé allò de l’anticatalanisme, però crec que ja arribat el moment d’abordar aquest tema amb serietat, TV3 és una finestra oberta a la cultura i a la llibertat d’expressió”. Puig concloïa afirmant que “és possible que també li serveixca de cortina de fum per als seus problemes greus en estos moments, encara que no vull polititzar esta qüestió, l’únic que polititza esta qüestió és la Generalitat Valenciana”.
Puig prioriza la propuesta política sobre la ausencia de nombres de peso de las comarcas del norte en las listas autonómicas del PSPV-PSOE
El alcalde de Morella reitera su “respeto absoluto al secretario general provincial y a la decisión de la ejecutiva provincial” A.C.
El alcalde de Morella, Ximo Puig, manifestaba esta semana respecto a la ausencia de nombres como el de Adolf Sanmartín o el suyo propio en las listas autonómicas socialistas que “mi presencia es irrelevante en el sentido en que lo importante es formar un equipo que sea capaz de intentar proyectar a la sociedad valenciana la necesidad de cambio que pensamos que es evidente ante la Generalitat Valenciana”. Para Puig en el proceso de confección de listas siempre hay problemas y discusiones”, ya que se trata de designar las personas idóneas dentro del proceso de elección de cargos públicos que sigue el partido y que debe ser “respetado”. Puig trasladaba su apoyo a
las decisiones del partido “lo fundamental no son en absoluto las personas, sino la propuesta política para los ciudadanos”. Respecto a la reunión que tuvo lugar en Vinaròs esta semana, Puig matizaba que había sido meramente informativa para explicar todas las noticias que al respecto han sido publicadas en los medios de comunicación durante los últimos días, “desde el respeto absoluto al secretario general provincial y a la decisión de la ejecutiva provincial, y desde el respeto absoluto a lo que decida el secretario general de país y el comité nacional, no estamos en un planteamiento de establecer ningún tipo de presión”, concluía Puig.
9
n. 498 - 25 de febrer de 2011
El PP exige que las comisiones formadas para los diferentes casos expongan conclusiones Tárrega demanda que se constituya una tercera comisión y desliza que Nou Temple obtuvo facilidades en la construcción de un edificio en Hort dels Farga A.C. Desde el PP de Vinaròs han pedido que se continúen con dos comisiones de investigación abiertas actualmente en el Ayuntamiento. Una de ellas, a la que los populares denominan “Caso Balada”, se puso en marcha para investigar las “irregularidades” que desde el PP local se cree que cometieron, “me estoy refiriendo a que entre la aprobación provisional del PGOU y entre el grafiado de este plan, unos terrenos de la familia Balada estaban incluidos en un Plan de Reforma Interior”. Algo ante lo que, según Tárrega, Balada intervino con una alegación a este PRI con la que pretendía que fueran excluidos para adquirir la condición de solar urbano único. Otra de las comisiones que se mantiene abierta es la del caso Vandowska, sobre el que los populares han elaborado un informe cronológico
que abarca todo el caso desde el año 2001, según informaba Tárrega, quien añadía que la conclusión a la que han llegado los populares tras estudiar el contenido del dossier no es otra que la de acusar al primer edil, Jordi Romeu, y al edil de Urbanismo, Javier Balada, de ser los principales responsables de las consecuencias negativas que ha tenido el caso Vandowska para el consistorio de Vinaròs. Tárrega basaba su argumento en que el 22 de septiembre de 2005 el Ayuntamiento recibió la sentencia condenatoria del TSJCV, que ratificaba el auto del Supremo y que interpretaba la primera sentencia. Según Tárrega, Romeu y Balada fueron advertidos por parte de las asesorías jurídicas de que el fallo estaba mal redactado, “contenía una errata de interpretación”. Lo correcto, ante la duda, hubiera
Tarrega, con el informe sobre el caso Vandowska sido interponer un recurso, algo que no se decidió en ese momento, “dejaron la sentencia en el cajón de los problemas”. El portavoz del PP local deslizaba que la empresa, posteriormente Nou Temple, encontró facilidades en la construcción de un edificio de 99 viviendas en la plaza Hort dels Farga, “algo que nos sorprende” y ante lo que Tárrega se planteaba “si era fortuito o esta benevolencia esconde algo que en este momento no sabemos respecto a esta empresa”. Finalmente, Tárrega demandaba que se constituya una tercera comisión para que estudie “todos los puntos negros de los que se acusa al PP”.
Els cuiners de Vinaròs Gastronòmic valoren positivament la primera setmana de les Jornades de Cuina de la Galera Una setmana ha transcorregut des de la seua presentació i les jornades de cuina de la galera ja es valoren positivament. Els restauradors del club Vinaròs Gastronòmic esperen augmentar de forma significativa els seus clients durant la celebració del carnaval de Vinaròs, ja que es tracta d’uns menús molt ben elaborats i a un preu assequible i fix per part de tots els restaurants, de només 28 € (IVA inclòs). En l’oficina de Turisme també s’ha rebut a un gran nombre de públic, local i de la comarca, que l’han visitada per demanar expressament el llibret d’aquestes jornades. Tanmateix s’han enviat fullets
promocionals a les Oficines de Turisme de les comarques de Castelló i Tarragona. Igualment, el club Vinaròs Gastronòmic ha volgut agrair la col·laboració de tots els patrocinadors d’aquestes jornades, molt especialment a la Confraria de Pescadors San Pedro de Vinaròs. El Patronat de Turisme de Vinaròs vol aprofitar aquest comunicat per animar a tota la població local, així com als turistes i visitants a que tasten aquestes saboroses jornades que tindran lloc fins al proper 20 de març. Més informació a la web: www.turisme.vinaros.es i en la Tourist Info Vinaròs.
Davant la campanya electoral que s’aproxima, aquesta associació vol deixar ben clar que: -No admet ni admetrà la seva vinculació amb cap formació política de les que es presenten en la nostra ciutat per al proper mes de maig, encara que així siga manifestat. -Així mateix, no creiem correcte que cap de les persones que es presenten utilitzen el nom de la Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs per a lluïment personal i treure’n profit electoral. - La relació institucional de la Colla s’ha establert sempre
10
amb diferents regidories siguen del color polític que siguen i amb l’alcaldia, als quals els estem agraïts. -El moment del que ara està gaudint la Colla és fruit de l’esforç, sacrifici i ganes de festa de les persones i famílies que la integren. -Els Nanos i Gegants de Vinaròs són del poble, i només així s’ha d’entendre. Vinaròs, febrer del 2011.
e d d
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Per què les sales de cinema tenen forma d’urna?? Hace pocas horas se inauguró un nuevo parque para los acompañantes. No lo había visto y el otro día me di un paseo por allí, no había ningún perro y no van, ya que están demasiado lejos de sus viviendas, y por todo lo comentado hice algo que desde tiempo atrás no había hecho, de parque no tengo que decir la distancia de uno a otro, pues bien, conté nada más y nada menos que treinta y dos florecitas, o sea que lástima de inversión efectuada con la mejor de las intenciones, pero quien lo tendría que agradecer, los acompañados, me dio la impresión que ni lo agradecen ni colaboran en la limpieza de la ciudad, algo muy criticado y cuando se comenta sobre esto mi pregunta siempre es la misma: ¿Está sucio por qué se limpia poco o es que se ensucia mucho? Al final de la calle Socorro daba pena todo lo que había al lado de los contendores subterráneos, menos mal que era un día donde por allí… ¿se transita poco? Un sábado por la tardenoche. Veo la foto que publica esta semana Cocemfe, todo lo que se ha construido desde hace muchos años por aquella zona, perdonen la expresión, Dios nos libre de tener las cantidades de agua caídas estos últimos meses por Andalucía, se podría hacer una zona de recreo en Les Columbretes por la cantidad de chalets que allí llegarían todos ellos procedentes donde estos, los barrancos, quedan pocos que no estén llenos de chalets. Se comenta por parte del componente de un partido político sobre la limpieza de los solares de Fora del Forat, y para un servidor de Uds. tiene toda la razón, desde el mencionado paseo hasta la avenida de Tarragona da verdadera pena y, sobre todo, en las fechas que se avecinan (en las cuales espero y deseo que seamos muy visitados en los próximos carnavales), la guinda de esta… la voy a llamar suciedad, está en el paseo Jaime I antes de llegar a lo que antes era el hangar, allí hay acumulada un montón de tierra en la que han salido toda clase de hierbajos que es de pena. Me parece muy bien que se ensanchen y tapen los baches en los aparcamientos, pero lo más transitado estos días quizá sea una de las zonas más impresentables de nuestra ciudad, y alguien de los que nos visitan pueden pensar aquello de que la cara es el espejo del alma.
Les grans productores de cinema han entrat en crisi. Els accionistes volen resultats. Els inversors volen fer caixa. Res no importa, ni tan sols que es diga setè art. Ara hi ha crisi i no es tracta de fer art sinó de fer caixa. Les grans productores volen resultats i no guionistes inspirats. El públic ja no va al cinema, ja no omple les sales els dies d’estrena. Els actors de repartiment, les primeres actrius, els muntadors, els adaptadors del guió, els escriptors, les escriptores, els arguments per a pensar, són pocs pensaments per tal de no haver d’argumentar. Per tal d’omplir la sala es busquen els recursos més a mà. Busca’m un xiquet o una xiqueta! Busca’m una banda sonora. Necessito un especialista en efectes especials, i també en efectes sonors. El millor vestuari, la millor fotografia i la millor escenografia. Es tracta d’aconseguir que la gent vaja la primera setmana, aconseguir una bona recaptació, que no es tracta de fer una obra d’art sinó de fer empresa! I la crisi arriba a la música també. Quan més es pirateja menys es crea. Ningú arrisca en nous talents, en nous creadors, no perquè tot estiga inventat, sinó perquè no val la pena arriscar. Les possibilitats d’arreglar la indústria són tant escasses que no cal invertir en I+D, sinó que millor fer treballs de versions d’èxits segurs.La filosofia de la gran indústria és ben clara: 1.-D’aquesta crisi almenys en 4 anys no en sortim; 2.-Per a què invertir en talents salvadors a mig i llarg termini? 3.-Per què no buscar fer taquilla o vendre CD’s a curt termini? 4.- L’Star System no és un art, aquí es ve a no perdre i qualsevol mitjà és vàlid. Els moviments dels partits de la gran indústria a les darreres setmanes situen també la política a la mateixa ona que el cine, al mateix Showbussines, omplint la pantalla amb “cameos” que no li donen arguments a la trama sinó que la pel.lícula es converteix en una passarel·la d’exhibicionisme, on es poden reconèixer rostres populars, rostres sorprenents, però rostres més propers de la “reallity” i no de l’art, del cine, de la música o de la política. S’ha abaratit aquesta? Probablement s’ha abaratit, perquè s’assumeix per part de la gran indústria, dels grans partits, que el públic no està per a drames, per a mesures, sinó per a reconèixer-se en les persones d’una llista, d’un repartiment, d’un càsting. Allò que ara mateix busquen certs partits és que el públic, l’electorat, l’oient, el lector, es puga reconèixer en els protagonistes i no en el trasllat de responsabilitats. El sentit de servei públic de la Política, per als partits de la gran indústria ha passat a ser un acte d’hedonisme, on mostra uns rostres populars però un argument inexistent.
En nom de la crisi Ramon Puig
En nom de la crisi milions de persones passen per un tràngol econòmic i d’autoestima. En nom de la crisi amaguen la descomposició del model capitalista que ha obligat l’Estat a esclavitzar les nostres vides per fer surar la nau que s’enfonsa. En nom de la crisi s’electrocuta la capacitat de reacció del poble perquè es resigne a ser exprimit fins l’aniquilació dels trets humans i facilitar la multiplicació dels beneficis empresarials a canvi de sous “pessebrats” amb palla, pinso i jornades indefinides. El “Plan Rescate” de Zapatero ha enfonsat milions de persones sota la línia de la pobresa, en canvi, el 10 de maig de 2010, en nom de la crisi, les 35 empreses més importants (IBEX 35) aconseguiren una pujada de beneficis del 15 %, la més gran de la història, i van acabar l’any superant en un 17 % els beneficis del 2009.
Amb la llei actual, un treballador “només” ha de cotitzar 35 anys per cobrar la pensió màxima, mentre que els paràsits de les Corts i del Senat en tenen prou amb 7. Seure uns pocs anys en la inoperant mesa del FMI suposa retirar-se amb 80.000 dòlars anuals de per vida, i 8 anyets a la vicepresidència de govern es premien amb una paga vitalícia de 37.070 € mensuals. Els 800.000 sous dels polítics en nòmina ens costen 720 milions d’euros mensuals, però no hi ha cap institució que tinga registrat el nombre total de paràsits, actius i vitalicis, que viuen a les nostres costelles. A quí senyalen quan parlen de crisi? La multinacional Iberdrola —una de les empreses d’IBEX 35— present en 35 països, en nom de la crisi ens colocarà un comptador electrònic i, a més a més, pretenia cobrar 10 € per reenganxar-nos a una xarxa de la qual no ens
hem desenganxat. A 10 € per comptador, feu comptes... Objectiu previst: acomiadar milers de treballadors, recaptar una milionada de tots els usuaris i “castigar” amb un plus especial el rebut de les famílies (la majoria) que consumeixen per sobre de la potència contractada. En nom de la crisi es regularan els jornals segons la productivitat de cada empresa, la qual cosa significarà condemnar la població a nòmines de misèria. Qui determinarà el nivell de productivitat, els treballadors i treballadores o l’empresa amb el vist-i-plau dels sicaris que s’anomenen sindicats? Algú coneix una manera democràtica de regular jornal i productivitat que no siga col·lectivitzar la producció? Com sempre, la part ampla de l’embut per a la tirania d’una minoria, l’estreta per a la impotent majoria.
11
n. 498 - 25 de febrer de 2011
El crédito del bipartito se ha terminado Juan Bautista Juan Ocho años al frente de nuestro Ayuntamiento han demostrado que la gestión llevada a cabo por el bipartito no ha sido la más acertada y si no a las cifras nos remitimos. Los 30 millones de deuda que acumula el bipartito no es algo de lo que debamos sentirnos orgullosos, y sino pregunten a las economías familiares si están contentos con sus deudas con el banco. Claro está que gestionar el patrimonio de otros, cuando uno no ha de devolverlo es fácil, aunque lo de colgarse sus medallitas a costa de nuestras finanzas vaya por delante, serán los ciudadanos y el próximo equipo de gobierno quien haga frente a los 1.200 euros de endeudamiento por habitante. Vinaròs no se ha merecido que PSOE y PVI más que gestionar, se han dedicado a consumir sus fantasías como si las arcas de nuestro Ayuntamiento fueran
las del rey Salomón, gastando más de lo que tenían, comprometiendo ingresos futuros y gastando los aprovechamientos urbanísticos del Plan General que estaban reservados para pagar las expropiaciones o compras contempladas en el mismo. Durante estos ocho años han demostrado que los egos y proyectos personales, como lo del malgasto del paseo, estaban por encima de todo, incluso de la voluntad mayoritaria del pueblo, y sino como se explican ustedes que la legislatura anterior gobernase el partido menos votado y la posterior le devolvieran el favor engañando incluso a sus propios votantes, para que gobernara otro partido con los peores resultados electorales conseguidos por sus siglas. El resultado de estos ochos años no es otro más que el que todos los ciudadanos conocemos: gasto,
venta de patrimonio y un endeudamiento muy elevado bajo el pretexto de la inversión, pero no por ello deja de ser deuda y eso lo conocemos todos por mucho juego de palabras que utilice el equipo de gobierno. Lo triste de todo esto es que no porque este equipo de gobierno no sepa gestionar los ciudadanos piensen que todos los partidos políticos seamos iguales y acaben dando por bueno todo lo mala y nefasta que está resultando su gestión. Como resultado 5000 millones de las antiguas pesetas que todavía son peor resultado que los 3000 millones de deuda que había en 1995 cuando nuestro partido asumió el gobierno, y es que por muy difícil que PSOE-PVI intente volver a ponernos las cosas, no hay mejor aval que el de la buena gestión que hicimos y que esperamos volver a realizar con el apoyo de nuestros ciudadanos.
Si ustedes me preguntan
Jose R. Tarrega Esteller Si ustedes me preguntan quién dejó caer en el olvido la finca de “Carrer Major” adquirida por el Ayuntamiento para construir la ciudad deportiva, y no presentar alegaciones a que la variante de la N-340 depreciase su valor y malograse un patrimonio municipal, les responderé: el Sr. Balada. Aunque el Sr. Bordes no pregunte quien permitió que la primera fase del paseo marítimo costase el doble por el que se adjudicó, y quien consintió que el arquitecto V. Guallart, hiciese y deshiciese en la decoración del paseo marítimo, incluidas las barreras arquitectónicas, sin que nadie del gobierno pusiese freno a sus desmanes, que han costado al pueblo de Vinaròs una hipoteca para toda la vida, yo les responderé los Sres. Balada y Romeu Si me preguntasen quienes no hicieron nada por impedir que los hosteleros ubicados
en el primer tramo del paseo marítimo, fueran casi extorsionados indirectamente por el Sr. V. Guallart obligándoles a adquirir unos toldos y un mobiliario de terraza a unos precios fuera de mercado que no podían ser jamás amortizados por el negocio de las terrazas, les responderé los Sres. Romeu y Balada. Si ustedes me preguntan quién decidió adquirir la finca en la estación para la ciudad deportiva a un precio excesivamente alto, que todavía el Ayuntamiento no ha pagado y que este será otro de los graves problemas que quedarán en el Ayuntamiento al final de la legislatura, les responderé el Sr. Balada. Si ustedes me preguntan quién negocio y firmó un convenio con la empresa Catalá Wagner, de 2,5 millones de euros, por el cual dicha empresa debería de haber invertido en su totalidad en la ciudad deportiva y que a fecha
de hoy nadie sabe a ciencia cierta qué importe ha invertido y cuanto le falta por invertir, les responderé los Sres. Balada y Romeu. Si ustedes me preguntan quién es el responsable de que los accesos a la ciudad deportiva, no estén ni proyectados, ni que se haya hecho sobre ellos gestión alguna que desbloquee este tema que es la llave que dará luz verde a la legalización de la Ciudad Deportiva, pues les responderé los Sres. Romeu y Balada. Y si ustedes me preguntan quienes seguirán en el Ayuntamiento, si la ciudadanía quiere en la oposición, después del 22 de Mayo, buscando poltrona, “mamandurria” en la institución, pues les responderé los Sres. Balada/ Romeu. Y como aquí no acaban las preguntas, aunque a los Sres. Bordes y Cia. no les haga gracia, continuaremos dando respuestas.
“Sempre s’ha dit” Vicent Beltran “Sempre s’ha dit”, més ara que s’atansen eleccions, que la dreta va sempre unida, els uneix els interessos particulars i econòmics. Pot ser que sí, el que podem dir és que la ideologia no els uneix ni els separa, no els uneix voler donar més educació, més respecte i solidaritat, els règims dictatorials sol ser un nexe d’unió. “Sempre s’ha dit”, més ara que l’esquerra va desunida, els separa la ideologia, la declaració de principis, (on posarem la coma) els àmbits d’actuació territorial: Espanya, Catalunya, Països Catalans, País Valencià etc. Però d’un temps ençà ha esclatat en una entitat democràtica, amb molts anys de lluita, que feia temps (anys) es veia que passaria, que els interessos particulars i familiars es posarien per damunt de l‘interès general, tirant el carro pel barrancal, al no acceptar els “demòcrates” les majories democràtiques. Trobant-nos l’any passat amb problemes en la organització de la festa dels Focs de Sant Joan i l’arribada de la Flama del
12
Canigó, traïen de no sabem on, una entitat “legal” però sense papers. El pròxim mes de maig farà deu anys que soc president de l’Associació de Veïns Migjorn, durant aquets deu anys, com a mínim, ha estat Migjorn qui els ha organitzat, com consta en un certificat de l’Ajuntament. Per al passat 29 de gener, Migjorn vam ser convocats per Òmnium Cultural a una assemblea (es deia que era una mena de primer congrés) per coordinar el actes de la Flama del Canigó 2011, a la seu del Consell Comarcal de Vilafranca del Penedès. Ens sobtà la falta de gent de molts llocs on es fan fogueres, especialment gent del País Valencià, de l’Ebre per avall sols érem nosaltres. Ens sobtà que no es fes cap valoració de com es troba de viva la llengua, la utilització popular, i de les institucions oficials, si els Focs són una eina de conscienciació, no es va parlar de coordinar-ne les entitats que formen la Federació Llull. Si aquet foc serveix sols per satisfer el nostre ego, per un dia, que
fora l’àmbit nostre no hi han fruïts, podem dir clarament que hem fracassat, que no val la pena el treball empleat. Migjorn vam ser convocats com a entitat organitzadora dels Focs a Vinaròs, i varem constatar que les relacions entre entitats, i amb Òmnium, es basen més a nivell personal, que a nivell d’entitats organitzadores. Creiem que aquet funcionament és perillós, pot portar a conflictes d’apropiació de l’organització si esclata algun ego ferit, o que la persona de contacte deixés l’entitat organitzadora, i auto proclamar-se amo del foc. El tancament del repetidor de TV3 és un acte dictatorial, un atac a la informació i a la nostra llengua Per cert, vam aparcar al pàrquing soterrat, i ens va costar 8€ per tres hores i mitja, a Vinaròs aquet temps costa 3€. Gràcies PPBloc
opini—
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Il·lusió i treball per Vinaròs
Mª Dolores Miralles Els militants del nostre partit volem agrair a tots els ciutadans i ciutadanes de Vinaròs el suport demostrat durant tots aquests anys. El seu coratge ens ajuda a mirar cap endavant amb il·lusió i amb desig de millorar cada dia. Ha començat el nou any i també dins de molt poc començarà una carrera que acabarà, a finals de maig, amb les eleccions municipals. Hem d’estar preparats per a aquest envit ardu i complicat. El treball nostre ha de ser majúscul i incansable, i per aconseguir-ho necessitem del seu suport i estímul perquè som el centre de les injúries i mentides d’algun que altre
partit, que segurament posarà tot el seu aparell logístic en la nostra contra. Som el seu “enemic a batre”. Davant el que, probablement, serà el decurs de la campanya electoral, nosaltres ens mantindrem units demostrant realitats que hem dut a terme i plantejant nous projectes que faran de la nostra ciutat una població pròspera i moderna. No entrarem en guerres dialèctiques, ni en “dimes y diretes” infructuosos i banals. Els nostres polítics estan preparats per a cometre amb il·lusió i treball aquesta marxa
que està a punt de començar. Serà una singladura llarga i difícil per la qual necessitem el seu suport incondicional. Des d’aquestes línies volem dir-los que percebem el seu suport i entusiasme i que aquest reconeixement ens fa més forts. Vinaròs ens necessita a l’Ajuntament per a que existisca l’equilibri i la visió de futur. Estem obstinats a aconseguir per a la nostra ciutat el màxim. Per això hem de ser tots un solament, una sola veu que no es deixi fer callar i que lluiti de forma independent, sense pressions, per la nostra benvolguda ciutat.
Jordi Moliner Calventos Aquesta és la pregunta que em faig cada setmana quan miro una publicació local i veig la pàgina del PSOE. Com poden dir que “Treballem per Vinaròs”? Només cal veure la situació actual de l’Ajuntament, una situació en què cadascú va pel seu costat, una situació en la que compten més els amics, que el bé del poble. I us donaré un parell d’exemples: el famós llibre de la Cuina de Mercat, que no vaig a entrar en com ha estat fet ni el preu (per mi excessiu), però sí vull criticar que s’haja fet a la veïna ciutat de Benicarló. No hi ha editorials ni impremtes a Vinaròs? Jo crec que sí. I damunt, de reconeguda qualitat.
Un altre assumpte és el tema que va portar al plenari el regidor del BLOC i candidat a l’alcaldia Domènec Fontanet el mes de febrer. La qüestió té suc. Com és que al jurat del Sopar del Concurs del Llagostí el van portar a dormir a un hotel de Sant Jordi, que no tenim a Vinaròs bones places hoteleres? Jo crec que sí les tenim. Damunt, l’hotel en qüestió és dels seus amiguets d’Augimar, una empresa que té un munt d’obres empantanegades a la nostra ciutat, i una “Ciutat del Transport” que ni acaben ni acabaran. El mal són els que van ficar diners, coneixo alguns empresaris que ni tenen la nau ni tenen els diners. Aquesta
empresa, que quan entrava als Serveis Tècnics del Sr. Romeu li ficaven la catifa roja, ara encara és molt important per a l’alcalde, que prefereix gastar-se els diners de tots amb empreses de fora que deixar una mica de benefici a la nostra ciutat. Ja vorem la contestació del Sr. alcalde a la pregunta del BLOC, suposem que la mateixa contestació de qui eren els seus amics-familiars-conegutsetc. que va convidar al Sopar del Concurs del Llagostí, perquè si els 54 van dormir a l’hotel, pel preu que tenim a la factura, o van dormir al terra o la majoria se’n van anar a dormir cadascú a casa seua.
Manuel Villalta Quantes i quantes vegades hem escoltat al Partit Popular de Vinaròs pronunciar-se de totes les maneres hagudes i per haver sobre el pacte que en el seu dia van formalitzar el Partit Socialista i el Partit Independent de Vinaròs. I quantes vegades els hem escoltat manifestant-se que han estat el partit més votat en les eleccions del 2007. La ciutadania de Vinaròs és sabedora que el Partit Popular va ser el partit més votat en les eleccions del 2007, però també és sabedora que segons la llei vigent els pactes són totalment legals. Que ens podran agradar o no, que en algunes ocasions a alguns els afavorixi i altres
els perjudiqui, però el que és clar (vulguem o no) és que segons la llei són legals. I que segons les matemàtiques repetiré la frase ja tantes vegades esmentada per els nostres representants municipals i utilitzada segons els ha interessat que “11 són més que 10”. També s’ha escoltat moltes vegades frases com que “l’alcalde hauria de ser el de la candidatura més votada”; “no hi ha dret que una candidatura amb 3 regidors obtingui la batllia i altres amb 10 regidors estiguin en l’oposició”. No nia dret és hauria de canviar la llei. El que està clar és que cadascú parla segons li interessa, ja que els mateixos que volen
canviar aquesta llei, després de 35 anys de democràcia i tenint una llei electoral injusta antidemocràtica i marginal, fins ara encara no se’ls hagi escoltat, ni al Partit Popular ni al Partit Socialista, pronunciar-se en contra d’aquesta llei. El que passa és que aquest tema no els interessa, no convé a cap dels dos partits que és canviï. On és la democràcia dels dos partits? A on estan els eslògans de la defensa de la igualtat i dels drets dels ciutadans i ciutadanes? O serà que per al PP i el PSOE els ciutadans i ciutadanes que voten a les candidatures que no aconseguixen el 5% no tenen els mateixos drets?
Un atac, més ben dit, una persecució metòdica contra la nostra llengua i contra les nostres tradicions i costums i sobre tot allò que puga tenir un cert regust a propi o tradicional, i si damunt aquesta tradició té un diguem-ne toc propi que ens acoste a les costums catalanes, ha de ser, si pot ser, ridiculitzat i menystingut o inclús esbandit. Aquesta persecució dura ja 35 o 40 anys. Cal recordar els atacs que vam sofrir només per fer un Congrés d’Història, els intents de desfer el País Valencià, intentant de crear la “region del Sudeste” que estaria formada per Alacant, Múrcia i Almeria. Després, ja en democràcia, la dedicació persecutòria de Joan Lerma que va fer arriar totes les senyeres del País, entre elles la de Vinaròs, per imposar la senyera de la ciutat de València.
Aquesta persecució de Joan Lerma per tot allò que feia del fet diferencial un delicte punible, no es va aturar, ans es va incrementar en l’adveniment i entrada del PP a les nostres Corts. Amb ell i amb l’ajuda i col·laboració del PSOE, van fer possible que la persecució per tot el que feia tuf de català, com eren les festes populars, foren fortament reprimides i anorreades en molts casos. Amb l’arribada al poder de la Generalitat de Zaplana i sobretot de Camps aquesta repressió s’incrementà. L’hostilitat a tot el que siga propi sense cap folklorisme que el puga distorsionar. El Sr. Camps i els seus col·laboradors ens han imposat la creença de que el simple intent de voler veure una televisió o de conservar qualsevol tradició que faça tuf a catalana siga un atemptat, com si fos un perill per a la sanitat pública, un risc de malaltia greu o ves a saber el què. Davant d’aquest fet, pensen els qui ens
manen que cal mostrar contundència, exercir l’autoritat si cal destruint i extirpant amb eficàcia part de la nostra idiosincràsia o del nostre país. Per al govern espanyol la idea, sembla, de tenir una televisió que funcioni les 24 hores en català, és nefasta i per això han bloquejat les més de 650.000 signatures que volien la seva aprovació i poder veure TV3, i segurament per a poder ofrenar noves glòries a Espanya i poder justificar la no tramitació per tenir profunds i inequívocs sentiments democràtics. Després d’haver pagat una multa de 126.944 euros, ara el govern valencià de Camps ha imposat a Acció Cultural dues multes més de 300.000 euros que sumen 600.000 euros i una multa mensual de 120.000 euros. Aquest fet que atempta totalment contra la llibertat d’expressió ha dut a Acció Cultural ha determinar el tancament dels repetidors.
Treballem per Vinaròs?
Pactes
Un calvari contra la llibertat
13
n. 498 - 25 de febrer de 2011
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
Cales i Costes de Vinaròs (7)
Vinaròs Viu
De la sèrie d’articles que hem fet en relació al nostre litoral, el que principalment remarquem són 5 coses, són cinc punts a tenir en compte si volem tindre cales per sempre. Cales que són un fet diferencial de la costa de Vinaròs. Primer: Ens oposem a la reforma de l’actual Llei de Costes. Segon: Demanem al Ministeri l’aplicació ferma (sense escoltar les pressions interessades per benefici particular o arma política) de la llei. Tercer: NO fer esculleres contra els penya-segats, fan desaparèixer les
platges. Quart: Fer aportacions d’arenes o graves, segons són les platges, els diners per fer esculleres gastar-los en fer aquestes aportacions. Cinquè: Fer cas als tècnics, recomanen apartar vials, passejos i vivendes de la primera línia de mar. Aportem un parell de fotos, que visualment reforcen la nostra opinió. Fins que no aportaren arenes, la platja del poble estava desapareguda. Acte vandàlic: Camps (PP) ha tancat TV 3. La justícia i els polítics honrats què fan?
L’Associació de Veïns de Vinaròs Migjorn, vol amb aquest comunicat denunciar les agressions que sofreix Acció Cultural del País Valencià per part de tot l’estament del Partit Popular i que els ha forçat a cessar l’emissió de TV3 al País Valencià. Considerem que és una agressió contra la nostra llengua, contra la democràcia i contra la llibertat d’expressió, quan aquesta, la llibertat d’expressió, ha portat a l’alliberament a molts pobles i s’ha demostrat com l’arma més important
contra les dictadures feixistes. Ara, des de la Generalitat Valenciana, renoven l’impuls per tallar una font de comunicació que ens parla en la nostra llengua i té, per diferenciar-la d’altres, aspectes tan revolucionaris com ser una font de comunicació objectiva i real. Reiterem el nostre suport i agraïment a la tasca que ha fet i fa Acció Cultural del País Valencià. Vinaròs, 20 de febrer de 2011. (llegiu tot l’article en la nostra web.avmigjorn.org)
Vinaròs Viu, s Vinaròs V Vinar
Vinaròs V Vina V La Asociación de Periodistas de Castellón (APC) pide que Vinaròs Viu, s la señal de TV3 pueda ser recibida de forma inmediata en los hogares de Castellón y del resto de la Comunitat Valenciana Vinaròs Vi Vinar V
Ante el cese de las emisiones de TV3 en la Comunidad Valenciana, la Asociación de Periodistas de Castellón (APC) se ve en la necesidad de solicitar el restablecimiento de la señal, permitiendo así el visionado de la televisión autonómica catalana. Entendemos que, mientras se llevan a cabo las oportunas negociaciones entre las legítimas instituciones de la Comunidad Valenciana y Catalunya, deben primar los derechos a la libertad de expresión y de recepción de información reconocidos por la Constitución Española.
Para este colectivo resulta inexplicable que en una sociedad global como la actual, la presión a la que ha sido sometida Acció Cultural del País Valencià impida que los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Castellón puedan recibir la señal de una televisión de prestigio y calidad como TV3, que tanto ha arraigado entre los castellonenses. Arraigo que el pasado sábado quedó expresado en la espontánea reacción ciudadana, generada a través de redes sociales, que culminó con una importante concentración en la plaza Santa Clara de Castellón. La Asociación de Periodistas de Castellón comparte la reivindicación del Consell de que
se habilite el espectro necesario con un nuevo múltiplex de televisión y se alcance un acuerdo de reciprocidad entre la Comunidad Valenciana y Catalunya, pero no puede compartir la presión ejercida contra Acció Cultural del País Valencià, a base de sanciones económicas. La APC considera que a los ciudadanos y ciudadanas de Castellón y del resto de la Comunitat Valenciana les asiste el derecho a poder recibir la señal de TV3. Por ello, hace un llamamiento a la Generalitat Valenciana para que reconsidere su postura y adopte las medidas necesarias que permitan que el mencionado canal pueda ser visto en todos los hogares valencianos.
Vinaròs Vi
Vinaròs Vina
Vinaròs V Vinar 14
Vinaròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre a iu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre atrac
Vinaròs Viu, sem Viu, sempre atractiuVinaròs Viu aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre atrac sempre atractiu
Vinaròs Viu, sempre atractiu Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre a aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, s Vinaròs Viu, sempre atractiu sempre atractiu Vinaròs Vi Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Vinaròs Viu, sempre atractiu
Vinaròs Viu, sempre atractiu iu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre at s Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, naròs Viu, sempre atractiu Vinaròs V Vinaròs Viu, sempre atractiu Viu, sempre atractiuVinaròs Viu ròs Viu, sempre atractiu Vinarò Vinaròs Viu, sempre atractiuVi Vinaròs Viu, sempre atract
2011
15
15
COPE Vinaròs amb el Carnaval
16
programaciĂł especial de dilluns a divendres de 13h a 13:30h
Fotos: @paricio. Texto: A.C.
Bandes per les
Els salons Paladium acollien el dissabte passat la primera proposta que dóna entrada als actes forts del Carnaval de Vinaròs. Així, en concloure un sopar en el qual participaven totes les comparses, es va dur a terme la imposició de bandes que acrediten com a reines a les representants de cada comparsa. Una carrossa decorada amb un disseny especial emmarcat en el tema d’aquest any, la Polinèsia, era el mitjà utilitzat aquest any per traslladar a les reines, que van ser rebudes per la multitud que, amb pancartes, donava una calorosa benvinguda a cada representant.
L’acte d’imposició de bandes va tenir com a protagonistes, a més de les reines, al president de la COC, José Mª Pozo, a l’alcalde, Jordi Romeu i la regidora de Festes, Maribel Sebastià i va comptar com a mestre de cerimònies amb el conegut periodista Julio Vidal, de Ràdio Ser Maestrat. El proper plat fort del Carnestoltes vinarossenc tindrà lloc avui divendres a la nit, ja que la plaça de l’Ajuntament acollirà l’arribada de Don Carnal, que aquest any serà a càrrec de l’associació Ball de Dimonis, col·lectiu de la ciutat que aquest any pren el relleu per donar la benvinguda al Carnestoltes.
31reines
17
SintonĂzanos en Radio Nueva
98.2
18
19
la vostra simpatia... n. 498 - 25 de febrer de 2011
Somriure de festa major
Brindis pel Carnaval de Vinaròs
“Poche & Friends” quina marxa
Marxeta- 87 cada any a punt
Les reines de les comparses sempre alegres
La comparsa “el Pilá” amb el Carnaval
Alegria carnavalesca de pensat i fet Les reines i dames ben eixerides a la festa de Sant Sebastianet a Barcelona
20 20
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Natalia Silina expone en el auditorio de Vinaròs
cultura
Escenógrafa del teatro Chéjov, rabaja, además, como diseñadora de interiores Hablar de Natalia Silina Anatolievna es hablar también de teatro, escenografía, iluminación y planos. Nacida en Rusia, creció dentro del mundo del teatro, ya que su padre era escenógrafo y su madre actriz, evolucionando posteriormente como profesional hasta convertirse en la directora de arte, escenógrafa del teatro Chéjov, además de otros grandes teatros de Rusia y Moldavia. Desde el año 2001 es miembro de la Unión de Arte de Moldavia, y ha montado exposiciones de su trabajo artístico como pintora en la Central Gallery, “Gallery L” y en diferentes salas. Desde 1997 trabaja, además, como diseñadora de interiores, apartamentos, casinos, pubs, restaurantes y discotecas gracias a su gran experiencia como iluminación teatral con luces estáticas y dinámicas. Una experiencia que la llevó a trabajar en televisión. En su trabajo, ilumina con un mínimo de 140 cañones y diseña los más espectaculares escenarios del teatro ruso Silina argumenta que hay diferencias importantes entre lo que ven los ojos y lo que se ve a través de la cámara. Ésta ve siempre demasiado, la iluminación, los planos, las texturas son muy delicadas. En el teatro, todo se ve más grande, por lo que obtenemos un lugar en el que podemos combinar luces para dar sensación de profundidad con diferentes planos. Silina muestra ahora en el Auditorio de Vinaròs parte de su obra en una exposición que podrá visitarse hasta el 6 de marzo en el horario habitual del espacio municipal.
El passat dilluns, a la plaça de l’Ajuntament, es desenvolupava la campanya itinerant de promoció del valencià que visitava Vinaròs per oferir divertits jocs i diferents propostes, com una sopa de lletres amb noms de conegudes ciutats valencianes. Camisetes, pins, bolígrafs i pòsters d’anatomia omplien la carpa, a la qual van aproximar-se interessats i alguns membres de la corporació encapçalats per l’alcalde de Vinaròs, que va coincidir amb els estudiants de Denver poc abans de la recepció oficial.
21
n. 498 - 25 de febrer de 2011
D’un país que ja anem fent es presenta a la Casa de la Cultura A.C. La Casa de la Cultura acollia la presentació del llibre D’un país que ja anem fent, a càrrec d’Agustí Cerdà. Un llibre que, segons indicaven durant la presentació, conduïda pel portaveu d’Esquerra Vinaròs, Lluís Batalla, ni és un catecisme ni un llibre de dogmes ni un text tancat. Així, constitueix un repàs sobre el que ens ha portat a l’actual situació de desfeta del País Valencià, en un context on el PP s’ha aconseguit fer amb el marc conceptual de tot plegat. El València, les falles, la Magdalena, la F1, tot remet al PP, mentre algunes formacions s’han quedat sense utopia i projecte i altres han completat la conversió al model identitari oficial. El llibre revisa l’etapa de la transició, un moment en
el qual, segons es destaca en aquest volum, “es va perdre molt”. Una revisió que naix per deixar testimoni als qui no van viure aquesta etapa. L’altra part del llibre, amb el títol Valencià paga i calla, posa l’accent en la “sagnia econòmica que patim els valencians”, que suposaria, segons indicava Cerdà, 20.000 milions d’euros anuals. Cerdà assenyalava també la deslocalització de l’agricultura, la indústria i el fet de “deixar de banda la recerca per a invertir en l’especulació”. De què anem a viure els valencians?, es preguntava, remarcant, “i això és per a tots, per als qui parlen català o castellà o romanès, siguen catòlics o musulmans o ateus, o voten Esquerra, PP, PSOE, Bloc o el que siga”.
El Casal Jove pone en marcha un taller de idioma de signos Algunos de los principales obstáculos con los que se encuentra una persona sorda en el día a día reside, básicamente, en las barreras de comunicación, así como también el poder obtener información en muchos ámbitos, como el administrativo. “Somos una discapacidad invisible”, destaca Vanesa Juan A.C. Siguiendo con la tónica iniciada el año pasado, el Casal Jove se convierte nuevamente en centro donde se impartirán una serie de talleres, algunos tan interesantes como el que se presentaba esta semana en la sala de actos de Biblioteca y que contará, además, con certificado de asistencia dada su importancia, como explicaba la edila de Juventud, Mª José Ferrer. Uno de los talleres con más repercusiones el taller de Introducción al lenguaje de los signos, un taller con el que la edila manifestaba sentirse “emocionada” y que está dirigido a todo aquel joven que quiera aprender esta manera de comunicarse: “Tuvimos la idea y lo cierto es que lo tenemos lleno de gente”. “Es una primera piedra para reflexionar desde todos los estamentos”, explicaba Ferrer, que esperaba que el taller tuviera una continuidad y apostaba por la incorporación de personas que supieran el
Otros talles y excursiones
idioma de signos en el sector administrativo o sanitario. Por su parte, Vanesa Juan, vocal del Consejo de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana y profesora del idioma de signos, trasladaba su satisfacción por la iniciativa surgida en Vinaròs: “Estamos encantados de trabajar con vosotros, con el Ayuntamiento de Vinaròs, porque sé que habéis sido sensibles a este tema”, destacaba Juan. Algo que da mucho ánimo al objetivo de la Federación, que tiene al segmento joven como destino final de las actividades para que en un futuro se pueda potenciar aún más socialmente el factor de la integración. El curso será de 30 horas y permitirá conocer de forma básica el idioma de signos, para conocer las personas sordas, su tipo de vida y su cultura. “Estamos encantados y muy agradecidos”. La participación y la inclusión
de las personas sordas en el ámbito laboral es el caballo de batalla de la Federación: “uno de los sueños y utopías de la Federación es que las personas sordas tengan una calidad de vida como el resto de personas, que se eliminen las barreras de comunicación”. La legislación actual protege constitucionalmente el idioma de signos, así como remarca su puesta en valor. Algunos de los principales obstáculos con los que se encuentra una persona sorda en el día a día residen, básicamente, en las barreras de comunicación, así como también el poder obtener información en muchos ámbitos, como el administrativo: “somos una discapacidad invisible”, “los avisos en los aeropuertos y trenes son por voz, y no luminosos”, otro ejemplo citado por Juan está dirigido a la administración, donde no existen intérpretes que puedan darte la información que necesitas”.
Otras propuestas que han contado con una gran asistencia fue el de monitor de tiempo libre, que tienen continuidad en este curso y cuenta con 35 participantes, además del taller de prevención de drogodependencia y el taller aplicado a grafitis a las gorras. Ferrer también destacaba el taller de escalada, que tendrá lugar, en principio, en el pabellón municipal, y un taller de aikido. Desde el Casal Jove se están programando además una serie de excursiones, una de ellas a Barcelona. Ferrer manifestaba su agradecimiento a las responsables del Casal Jove y al trabajo que se viene desarrollando en este departamento con jóvenes a los que socialmente se les aplica la etiqueta de “pasotas” cuando, realmente, no lo son.
22
cultura
n. 498 - 25 de febrer de 2011
E S PA I S A L U T Ferran Borrás Vidal
Esta primavera,
ganaremos la batalla a la alergia
Cultura, Fundació i UJI:
una agenda conjunta per commemorar el Compromís de Casp A.C.
Des de la Seu del Nord de la UJI, el departament de Cultura y la Fundació Caixa Vinaròs s’han organitzat una sèrie d’activitats culturals vinculades a la commemoració del Compromís de Casp (1412). Com explicava Mª Dolores Miralles, fou una reunió de nou notables, representants dels estats d’Aragó, València i Catalunya (tres per país), que tenien per objectiu decidir qui succeiria l’últim rei del Casal de Barcelona Martí l’Humà (mort el 1410). Els tres estats s’havien compromès prèviament a respectar, fos quina fos, la decisió dels nou notables. Fou escollit el castellà Ferran de Trastàmara dit “el d’Antequera”, en detriment de l’altre candidat Jaume II d’Urgell.[1] Fou fruit d’un interregne de dos anys molt violents, amb invasions castellanes, influències del Papa Luna i un conjunt de circumstàncies que acabaren determinant l’elecció de Ferran abans i tot que tingués lloc el Compromís. El Compromís va ser el punt i final d’un confús conflicte que venia de temps endarrere, i per entendre’l s’ha de
comprendre també la seva interrelació amb un conflicte internacional de grans dimensions: el Cisma d’Occident. Així, Vinaròs celebrarà un cicle de cinema que inclou les dues primeres parts de El Padrino, El precio del Poder, Uno de los nuestros, o Un profeta, pel·lícules que van acompanyades per un cicle de conferències que abordarà l’aspecte polític del que va ser l’enfrontament en les comarques del Regne de València. Per la seua part, el president de la Fundació, Manuel Molinos, destacava les activitats que durà a terme la Fundació. Tres conferències programades per al mes de març. La primera “Els prolegòmens del Compromís de Casp al Regne de València”, a càrrec de Rafael Narbona; “El compromís de Casp i els enfrontaments polítics a les comarques septentrionals valencianes”, a càrrec de Carels Rabassa, i, finalment, “El compromís de Casp i el model polític de la Corona d’Aragó”, a càrrec de Flocel Sabaté. Tots els actes es desenvoluparan a la Sala d’actes de la Biblioteca municipal.
La alergia supone para muchas personas un verdadero problema, tanto si se trata de una alergia estacional por cambios climáticos como de una alergia crónica. No son muchas las soluciones que se pueden lograr hoy en día mediante la utilización de medicamentos, y únicamente se consigue disminuir, en los periodos de crisis, toda la serie de manifestaciones que la alergia produce. Además de la alergia estacional y el asma alérgico, nos encontramos con las alergias alimenticias, que van en aumento de día en día, en muchos casos debido a la gran cantidad de aditivos que contienen los alimentos industrializados. La gran ventaja de la utilización de oligoelementos reside en impedir todo tipo de riesgo de intoxicación o intolerancia, tan frecuentes en este tipo de dolencias. Los oligoelementos catalizadores presentan dos posibilidades: tratamiento preventivo, que como bien dice, trata de evitar la aparición de la alergia; o bien, tratamiento curativo, para intentar que el organismo no reaccione de forma exagerada ante cualquier agente externo. Los principales oligoelementos para tratar la alergia son los siguientes: MANGANESO: El Manganeso se halla presente en el organismo entre 0,2 a 4 mgr/kgr., localizado fundamentalmente en el hígado, los músculos y la sangre. Ejerce su actividad sobre muchas acciones bioquímicas, especialmente en el hígado. Es necesario para la síntesis de factores de creación de sangre, así como en el metabolismo de los hidratos de carbono, al mismo tiempo que actúa como un regulador importante de la acción glandular sobre el crecimiento. Se ha demostrado la importancia del Manganeso en la lucha contra la alergia, ya que aumenta la producción de anticuerpos y esto se traduce en su capacidad de inactivar los procesos inflamatorios. Por lo tanto, se verifica que las sales de Manganeso son capaces de producir grandes mejorías en los estados alérgicos. AZUFRE: El Azufre se encuentra en las paredes arteriales, en la bilis, en el cartílago articular, en las glándulas suprarrenales, en la insulina pancreática y en la vitamina B1. Juega un papel esencial, activando ciertas enzimas de la respiración celular y la oxidación biológica. Participa en los procesos de depuración hepática. El azufre actúa como desensibilizante hepático y ésta es la razón de su interés en el tratamiento de los procesos alérgicos. Así mismo, está indicado en todos los problemas de la piel, en especial las repetitivas; eccemas, dermatosis en general, soriasis, urticaria y acné, entre otras.
23
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Los visigodos en las cercanías de Vinaròs
Imagen de las piezas visigodas de la provincia de Castellón: 1- Cinctorres (s. VII d.C.); 2- Cervera del Maestre (s. VI-VIII d.C.) y 3- Onda (s. VII-VIII d.C.) David Lacruz y David G— mez Patrimonio y Paisajes Culturales), nos comentó Nuestra historia local sigue ofreciendo lagunas cronológicas, que a veces nos dificultan la difícil que se trataba de una pieza fragmentada, correspondiente a una hebilla hispanovisigoda tarea de recomponer el hilo ininterrumpido del de cinturón liriforme de bronce (posiblemente pasado. En el caso de Vinaròs, tenemos un vacío una aleación y cuya imagen adjuntamos). histórico que teóricamente se produce en nuestras Siendo catalogada como de tipo E y que en su tierras desde la caída del Imperio Romano hasta la consolidación de la cultura musulmana. La única día definió G. Ripoll (G. Ripoll, 1998, Toreútica de la Bética (siglos VI y VII d. C), Barcelona, p. 136referencia escrita en torno a dicha cuestión, es 138, fig. 27, n. 113-114). Se piensa que la mayor la mencionada por Félix García en la revista San parte de estas piezas provendrían del Valle Sebastián (1916), cuando al hablar de los restos de del Guadalquivir, aunque sería preciso realizar esa época, nos deja claro que no se ha encontrado estudios de laboratorio para afinar este punto. nada al respecto en Vinaròs: “Tampoco los hay del pueblo visigodo, lo cual no es de extrañar si se tiene Cronológicamente se sitúa entre finales del siglo VI e inicios del siglo VIII, siendo la fase principal en cuenta su atraso y lo poco que edificó...”. de producción el siglo VII (Ripoll 1998, p. 175). En toda la provincia de Castellón, vemos que De la misma forma, de nuevo en el norte de esta pobreza de datos es bastante notoria. En la provincia de Castellón, Arasa Gil (1999) nos nuestra comarca tan solo tenemos constancia de que hace años, en el Mas d´Aragó (Cervera del informa de que antaño aparecieron dos placas de cinturón visigodo en los municipios de Cinctorres Maestre), se halló una hebilla hispanovisigoda, y Bel (datables en el siglo VII d.C.) La hallada en que fue depositada en el Museu de Belles Arts de Cinctorres, se localizó en el yacimiento de “La Castelló, siendo expuesta por desconocimiento Font dels Horts”, ofreciendo como decoración como tardorromana del s. IV d.C. No obstante, una cenefa externa con pequeñas incisiones dicha pieza, una vez vista por el experto Juan transversales. Un análisis metalográfico efectuado Antonio Quirós Castillo (profesor titular del por la UPV, determinó que el material que la Área de Arqueología en la Universidad del País componía principalmente estaba formado por Vasco y director del grupo de investigación en
24
bronce, así como plomo y zinc en cantidades menores. La segunda hebilla (del municipio de Bel), pertenecía a la colección J. J. Senent, estando actualmente extraviada. Finalmente, Sanmartí i Gregó (1986), también comentó la aparición de otra pieza de época visigoda en la provincia de Castellón, concretamente, en el municipio de Onda, donde supuestamente se halló en una casa rural abandonada, un plato de bronce poco hondo con un borde plano y decorado, dentro del que figura la inscripción latina “XPS BENEDICAT + TEUDEREDI + ET DEV DAT ES BITA” (QUE CRISTO BENDIGA TEUDERED Y QUE DIOS LE DE LA VIDA). Su cronología fecha entre el año 650 d.C. - 711 d.C., esta actualmente puede observarse en el Museu Arqueològic de la Diputació de Barcelona. Las cuatro piezas aquí citadas, a día de hoy, son los únicos restos datados de época visigoda en la provincia de Castellón (al menos en círculos oficiales). Según A.Oliver, en nuestra provincia tan sólo se conocen dos yacimientos de este periodo. Uno en la Ribera de Cabanes, junto al complejo urbanístico Marina d’Or, mientras que el otro en el Sitjar Baix (Onda), ambos todavía en fase de estudio.
cultura
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Tribu na lliu re Joaquim Arnau i Vallina
Exigents, per l’interès general
FINALITZA EL CURS
“Educar per prevenir drogodependències” La intenció d’aquest curs ha sigut dotar als participants de les habilitats necessàries per a posar en pràctica la prevenció de drogodependències, a través de la col·laboració de PATIM i del seu tècnic Jordi Lores. Un recurs molt important per aconseguir un dels objectius principals del Casal Jove, la consecució d’un canvi social en la població juvenil, per despertar un constant desenvolupament positiu com a persones, madurant en aquesta societat que cada dia es veu immersa en una voràgine consumista. Aquesta és una fitxa mes del dòmino que el Casal Jove pretén completar amb la seva etapa formativa que tan bons resultats està aconseguint. La següent peça és el “Curs de monitor d’oci i temps lliure” a la qual seguiran d’altres com el curs d’aikido, el d’escalada, el d’introducció a la llengua de signes, la sortida al “Saltapins”, el curs de “Saber parlar en públic”...
Hi ha una lògica que considera que el vot s’orienta a mantenir el suport al govern de torn en temps de bonança econòmica i retirar-li’l en temps de crisi. Segons aquesta lògica, l’elector s’informa adequadament i suficient, analitza i valora per a concloure l’opció que li resulta més avantatjosa. O elegim per una percepció i després la racionalitzen amb arguments? Segurament influeixen circumstàncies de diferent ordre lligades a un seguit d’afinitats. En qualsevol cas, el vot no sembla ser fruit d’una feblesa idíl·lica. Al País Valencià la gestió sanitària, educativa, mediambiental i urbanística es mou entre promeses, mentides i incompliments. Creix la percepció de que formes mafioses ocupen l’espai públic. Una percepció que arrela entre falsedats, projectes faraònics i espectacles inútils i caríssims. Hi observem que n’hi ha una barreja de supèrbia, de corruptela, de regals, de guanys ràpids, de vanitats, de menfotisme... Són els símptomes de que les coses no van bé, ni gens ni mica. I cal, més que mai, fer possible un principi de la democràcia: una alternança al govern. En la ciutadania els dubtes i les prevencions estimulen una gelosia orientada a la recerca de la confiança que puga despertar un determinat candidat: es personalitza la política. També envers aquell programa més creïble per a resoldre la crisi, amb un repartiment just de les càrregues. No podem ignorar que la confiança és l’energia que cohesiona les societats a fi de fer-les més fortes per a conviure i per a superar les dificultats. És una energia necessària en les relacions socials i polítiques: entre els ciutadans, els governants i les institucions. Quan hi ha dèficits en aquest valor, tenim un greu problema, no sols en la política sinó també a l’àmbit social. És una dificultat afegida per al bon govern d’una societat plural, corporativa i fragmentada com la nostra. Les dades que ens aporten les investigacions sociològiques consideren els partits polítics un dels principals problemes del país. Potser la desafecció ja es veia venir per raó d’alguns trets de la nostra cultura política: pel desinterès per la cosa pública i per l’obstinat sectarisme. Com s’explica la reelecció de candidats acusats per actes de corrupció? Com s’explica que romanguen a les institucions? Amb ciutadans exigents amb l’interès general, difícilment poden haver-hi polítics autistes. Exigents, perquè també volem tenir l’oportunitat de canviar el que ara ens diuen els citats estudis sociològics.
25
n. 498 - 25 de febrer de 2011
26
cultura
n. 498 - 25 de febrer de 2011
agenda cultural
L’agenda pràctica
Ajuntament 964 40 77 00 Ambulatori (cita prèvia) 964 47 75 00 Ambulatori Urgències 964 45 57 57 Biblioteca 964 45 95 90 Cultura 964 40 79 61 Creu Roja Vinaròs 964 45 94 64 Ecoparc 964 40 78 03 Ermita 964 45 68 47 Escola d’Art 964 45 38 02 Escola de Música 964 45 62 03 Guardia Civil 964 40 71 40 Hospital (central i habitacions) 964 47 70 00 Hospital (cita prèvia) 964 47 71 60 ITV 902 12 00 13 Participació ciutadana 900 50 63 76 Policía Local 964 40 77 04 PROP 964 456 234/012 Radio Taxi Vinaròs 964 45 51 51 Taxi Lorca 600 60 03 33 SERVEF 964 45 05 16 Recollida d’animals 964 45 00 07 Serveis Socials 964 45 00 75 Víctimes violencia de gènere 016 Serraller 667 60 70 86 / 637 43 32 42
Divendres 25 de febrer, Inauguració de l’Exposició de Dibuixos del Carnaval que romandrà oberta fins el 7 de març. Lloc: Biblioteca Municipal Organitza: COC
Dimecres 2 de març, a les 20 hores, Cicle de cinema “Gàngsters” amb la projecció de la pel·lícula El Padrino, de Francis Ford Coppola. Lloc: Biblioteca Municipal Organitza: SEUNORD i Regidoria de Cultura
Dimarts 8 de març, a les 10.30 hores Tertúlia literària amb Joaquim Simó. Lloc: Sala d’actes de la Biblioteca Organitza: Biblioteca Pública Municipal
Programació Dia de la dona: Dimarts 8 de març, A les 18.30 hores, Projecció de la pel·lícula El Erizo, de Mona Ache. Lloc: Saló d’actes de la Biblioteca Municipal Organitza: Consell Municipal d’FPA i Associació d’Alumnes A les 19 hores, Inauguració de l’Exposició Dona i discapacitat que romandrà oberta fins al 31 de març. Lloc: Biblioteca Municipal Organitza: Regidoria de Cultura i Educació i Fundació Isonomia
CASAL JOVE INICI D’ ACTIVITATS/CURSOS CASAL JOVE
DIES
DESCRIPCIÓ
HORARI
LLOC/ PUNT DE TROBADA
Divendres 25 i dissabte 26 de febrer
Curs “Monitor d’oci i temps lliure”
10.00 – 13.00 17.00 – 21.00
Casal Jove (Antiga Biblioteca)
Dissabte 12 de març
Presentació del Curs de “ Aikido”
17.00 – 21.00
Casal Jove (Camí Carreró)
Diumenges 13, 20 i 27 de març i 3, 10 i 17 d’abril.
Curs de “ Aikido”
17.00 – 21.00
Casal Jove (Camí Carreró)
Dissabte 19 i 26 de març i 2 i 9 d’abril
Curs: “Introducció a l’escalada”
17.30 – 20.30
Casal Jove (Camí Carreró)
Divendres 25 i dissabte 26 de març, divendres 1 i 8, i dissabtes 2 i 9 d’abril
Curso: “Introducció a la Llengua de Signes”
V 17.00 – 21.00 S 10.00 – 13.00
Casal Jove (Antiga Biblioteca)
Dissabtes 7, 14 i 21 de maig
Taller: “Saber parlar en públic”
10.00 – 13.00
Casal Jove (Antiga Biblioteca)
US RECORDEM QUE EL CASAL JOVE I LES SEVES ACTIVITATS, TALLERS I CURSOS ESTAN DIRIGITS A JOVES DE 12 A 35 ANYS. LES INSCRIPCIONS ES PODRAN REALIZAR AL CASAL JOVE (divendres, dissabte i diumenge de 17.00 a 21.00h). A L’OFICINA D’INFORMACIÓ I TURISME I A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL.
27
n. 498 - 25 de febrer de 2011
CONSELL MUNICIPAL DE FORMACIÓ DE PERSONES ADULTES
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL
Encara ets a temps..... CURSOS D’INFORMÀTICA PERÍODE
HORARI
FORMADOR/A
PREU
Edició de vídeo: Adobe Premiere
Del 23 de febrer a l’1 d’abril
Dilluns, dimecres i divendres de 15 a 17 h
Eva Roig
34,50 € 31,74 €*
Introducció a la informàtica per a gent gran (Grup F)
Del 25 de febrer al 9 de maig
Dilluns, dimecres i divendres de 9.15 a 11.15h
Míriam Buale
Windows XP + Word 2007 (Grup C)
Del 23 de març al 30 de maig
Dilluns, dimecres i divendres de 15 a 17 h
Eva Roig
Internet i correu electrònic (Grup D)
Del 7 d’abril al 7 de juny
Dimarts i dijous de 20 a 22 h
Antonio Ferrero
Nivel 1- Grupo D Nivel 2- Grupo B Nivel 2- Grupo C Nivel 3
FORMADORA
Miércoles y 23 de febrero viernes de 18 a 19.30 h Lunes y miércoles 23 de febrero de 20 a 21.30 h Martes y jueves de 15 de marzo 18.30 a 20 h Lunes y miércoles 4 de mayo de 20 a 22 h Lunes y miércoles 21 de marzo de 18 a 20 h
PRECIO
Noemí Bericat
M. José Almarcha
10 €
Cristina Calderón M. José Almarcha
Tauro
34,50 € 31,74 €*
Géminis
Nivel 1- Grupo C
HORARIO
Aunque conozcas a alguien nuevo e interesante no te va a resultar f‡ cil comprometerte. Respecto a tu salud es importante que disfrutes de las cosas buenas que la vida te regala y olvidarte de las que no son tan buenas. Con relación al trabajo no quieras ir demasiado deprisa o al final te arrepentir‡ s.
21 abril / 20 mayo
Cáncer
INICIO
21 marzo / 20 abril
57,50 € 52,90€*
CURSOS DE CASTELLANO PARA EXTRANJEROS CURSO
(tel. 617 411 532) Del 26 de febrer al 4 de mar•
Aries
CURS
No te descuides dejándote llevar por un exceso de confianza. Esa persona que te gusta todav’a no est‡ segura. Respecto a tu salud; si rectificas rumbos y cambias de hábitos todo irá a mejor. Con relación a tu trabajo necesitas diferenciar las cosas que realmente te interesan de las que no,solo asi sera acertada tu decision.
21 mayo / 21 junio Para que tu vida sentimental mejore quiz‡ tengas que reconsiderar tu forma de hacer las cosas. Respecto a tu salud; si sientes molestias no lo dejes para ma– ana. Visita al mŽ dico. Con relaci— n al trabajo; el tr‡ nsito de Mercurio, el Sol y Neptuno indica que no es el momento de especular. Lo inteligente es que dejes las cosas tal como est‡ n en la actualidad.
22 junio / 22 julio En asuntos de amor tienes que pensar que est‡ s viviendo un periodo de madurez y que a medio plazo te dar‡ resultado. Respecto a tu salud; piensa que de vez en cuando una dieta depurativa a base de verduras y zumos de frutas no te vendr’a nada mal. El tr‡ nsito de Mercurio, el Sol y Neptuno por tu signo indica un periodo donde vas a buscar objetivos econ— micos m‡ s claros.
HORARI
FORMADOR/A
PREU
Ioga per a gent major (2a part)
22 de febrer
Dimarts i dijous de 16 a 17 h
Carles Romero
24 € 22.08 €*
Arancha Abella
20.16 € 18.54 €*
31 de març
Dimarts i dijous de 15.15 a 16.45h
Dimarts i dijous de Maquillatge 19.30 a 21 h Grup D *OBSERVACIONS: els membres de l’Associació d’alumnes tenen una bonificació d’un 8% sobre els preus dels cursos. Al curs d’introducció a la informàtica, les persones jubilades tenen un 50 % de descompte.
Parcialment subvencionat per: Informació i inscripcions:
FARMÀCIA DE GUÀRDIA
Matins: Dilluns, dimarts i dimecres 11.30 – 13.30 h Vesprades: Dijous 17.30 – 20.30h Av. Colom s/n (antiga escola S. Sebastià) Tel. 964 40 74 93 / www.epa.vinaros.es
26 febrer
MATEU
c. Sant Francesc, 103
27 febrer TORREGROSA av. Llibertat, 9 28 febrer 1 març 2 març 3 març 4 març
MARTÍNEZ FERRER ROCA GUIMERÀ ADELL
av. Pa’s Valenciˆ , 15 pl. Sant Antoni, 39 c. Sant Francesc, 6
Es probable que tengas que hacer esta semana un esfuerzo para entender a tu pareja. Respecto a tu salud; no demuestres intolerancia hacia los demás o acabar‡ s con una crisis de nervios. Saturno transitando por tu casa seis indica cambios en la manera de vivir tus asuntos econ— micos y laborales.
24 septiembre / 23 octubre Controla tus emociones si quieres tener paz con tu pareja. Respecto a tu salud es importante que el exceso de adrenalina no te perjudique. La debes quemar haciendo deporte. Con relación al dinero el tránsito de Venus y Júpiter por tu casa dos refleja que estás en un momento de cambio econ— mico positivo para tus intereses.
24 octubre / 22 noviembre Atraviesas una etapa de gran actividad social. No descartes encontrar pareja donde menos te lo esperes. Respecto a tu salud; esta semana, te vas a sentir muy bien, tanto f’sica como emocionalmente. En asuntos de dinero, si eres austero, tienes voluntad y buen criterio puedes lograr tus fines. Te viene una etapa laboral muy buena.
23 noviembre / 22 diciembre Quizá tu actitud de hoy no tenga nada que ver con la que tenías ayer. Ten cuidado, tu pareja esta a punto de confundirse. Respecto a tu salud, para mantenerte en buen estado, es importante que controles m‡ s la calidad de tus comidas. El destino te obliga a hacer balance y establecer un orden de prioridades de lo que quieres conseguir en el ‡ mbito laboral.
22 dicie. / 20 enero Para tener Ž xito con la persona que te gusta debes ser claro como el agua. Respecto a tu salud; Mercurio, el Sol y Neptuno transitando por tu casa doce revela desaf’os en asuntos de salud pero tambiŽ n la destreza para enfrentarse a ellos. Con relaci— n al dinero es importante que te conciencies a ti mismo para planificar mejor tus gastos
21 enero / 19 febrero No pierdas el tiempo con personas que no te llevan a ningœ n lado. CŽ ntrate en relaciones de calidad. Respecto a tu salud; tu vitalidad est‡ alta y tu energ’a es excelente. Con relaci— n al trabajo, actualmente, puedes desarrollar todo el potencial de tus recursos laborales para lograr tus objetivos.
pl. Parroquial, 11 av. Pius XII (cant. Picasso)
De les 24 h a les 8 h podeu trucar al tel. 964 40 77 04 (Policia Local)
28
El tr‡ nsito de Venus y Jœ piter por tu casa tres te da la posibilidad de ampliar tu c’rculo social, de vivir m‡ s intensamente tu d’a a d’a. Respecto a tu salud; bebe mucho líquido y evita estar mucho tiempo sin moverte. Con relaci— n al dinero debes crear una base s— lida. Evita so– ar con ideas poco realistas.
24 agosto / 23 septiembre
20 febrero / 20 marzo
Piscis
Maquillatge Grup C
Virgo
INICI
Libra
CURS
Acuario Capricornio Sagitario Escorpio
ALTRES CURSOS
Leo
23 julio / 23 agosto
Si te comunicas sinceramente con tu pareja puedes aclarar algunas de las cosas que van madur‡ ndose en tu cabeza. Respecto a tu salud; haz cambios, a veces el día a día se hace rutinario y te sientes un poco cansado. Actualmente tu manera de pensar se convierte en tu manera de actuar y es ahí donde puedes obtener resultados económicos.
n. 498 - 25 de febrer de 2011
El Consell Municipal
d’Esports posa en marxa “Caminant al parc sènior” Es tracta de conèixer a fons, sota la supervisió d’un monitor, els tres Parc Sèniors que existeixen actualment a la ciutat A partir d’aquesta setmana, Vinaròs compta amb una nova iniciativa esportiva, “Caminant al parc sènior”, que impulsa el CME. La proposta està dirigida a potenciar l’hàbit de caminar, adquirit per gran nombre de persones, enfocantho a conèixer el circuit que estableixen els tres parcs sèniors que s’han construït a la ciutat. Així, acompanyats d’un monitor, els interessats a participar en aquesta proposta podran adquirir un coneixement més ampli i apropar-se als tipus d’aparells integren els parcs i a quin tipus d’exercici estan destinats, ja que no tots resulten adequats per a tot tipus de persones. El Pavelló municipal serà el lloc d’on partiran els que participin en aquesta iniciativa, que es desenvoluparà els dilluns i els dimecres, en horari de matí i tarda i durant dos torns, un a les 9:30h i un altre a partir de les 19:30h. El monitor establirà períodes de deu minuts per a cada màquina, per la qual cosa en total la durada de l’exercici serà d’una hora. Segons explicava la regidora
d’Esports, Mª José Ferrer, no és necessari inscriure’s, ni serà obligada l’assistència els dos dies. Una altra de les propostes anunciades gira al voltant del Club de Golf Panoràmica, on s’oferiran classes per a grups reduïts per 50 euros. A més, Ferrer anunciava que aquest any la Marató popular avança en el calendari i es durà a terme el dia 10 d’abril. El recorregut no variarà respecte a anys anteriors, ja que s’estableix un circuit de 9’200 km. D’altra banda, Ferrer també remarcava algunes de les competicions més destacades de la temporada, com els diferents tornejos i competicions, també a nivell autonòmic, que s’estan preparant des d’entitats com el Club Esportiu, l’Escola de Futbol Base, Futur 09, o la Festa de l’esport, que té lloc habitualment en el mes de juny i compta amb la participació de totes les entitats esportives, una proposta a la qual poden acollir-se també aquelles entitats privades que ho desitgin.
Rèplica a Esquerra Vinaròs Respecte a les declaracions abocades des d’Esquerra Vinaròs instant al departament d’Esports al fet que intervingués entre dues entitats esportives, Ferrer aconsellava al portaveu de l’agrupació que contrastés la informació abans de convocar una roda de premsa, assenyalant que el fet de pertànyer a una entitat esportiva concreta no implicava una ideologia política determinada. Ferrer lamentava que s’haguessin barrejat conceptes com les subvencions a dues entitats privades entre les quals, segons opinava, no podia intervenir “és com si el regidor de Comerç hagués d’intervenir entre dues sabateries”, comparava Ferrer.
LA JOYERíA
ABANNA 05
TAMBIÉN ESTÁ DE FIESTA
Sólo durante el Carnaval, hasta el 6 de Marzo, cuando vayas a pagar...
PÍDENOS EL PRECIO CARNAVALERO
Además, y sólo por visitarnos, entrarás en el sorteo de un Reloj Time Force
29
Campionat Autonòmic Infantil d’Hivern II Trofeu Arena
n. 498 - 25 de febrer de 2011
A Gandia, el 12 i 13 de febrer, van competir un total de 286 nadad@rs representant 34 equips de la Comunitat Valenciana al Campionat Autonòmic d’Hivern de la categoria Infantil. El Club Natació Vinaròs - Cala Montero ho va fer amb 11 nadad@rs, aconseguint un total de 2 medalles d’or, 3 de plata i 2 de bronze.
medalla de plata en 400m. estils, quedant a les portes d’aconseguir fer la mínima nacional en 1.500m. lliures. Dany Brites. 2 medalles de plata, en 1.500m. lliures i en 100m. braça. 2 medalles de bronze, en 400m. lliures i en 200m. braça, i a punt d’aconseguir la mínima nacional en 100m. braça.
David Miranda. 2 medalles d’or, una en 400m. lliures i també en 1.500m. lliures i 1
Albert Castañeda va fer la mínima nacional en 100m. papallona.
Control provincial 5ª jornada A Castelló, al temps que els infantils competien a l’autonòmic, tenia lloc la 5ª jornada dels controls provincials, amb la participació de 104 nadad@rs de 7 clubs de la província de la categoria absoluts, dels quals 5 del nostre club. En la prova de 800m. lliures van nadar Ana Lleixà, Anna Ibáñez i Anna Roca, que també va nadar els 200m. papallona. En 400m. lliures van nadar Anna Lleixà i Andrés Reyes, que també ho va fer en 100m. lliures.
Campionat Autonòmic Aleví d’Hivern – II Trofeu Arena A la piscina d’Oliva, el dissabte 19 de febrer, 7 Alevins del CNV van disputar, junt amb 197 nadad@rs de 35 clubs de la Comunitat, el Campionat Autonòmic d’Hivern. 1 medalla d’or en la modalitat de 100m. esquena i una medalla de bronze als 100m. lliures és el que va portar
a casa Joan Ferrer. 1 medalla de bronze van aconseguir en la prova de 4x100 estils individual mixta l’equip format per Joan Ferrer, Laia Albiol, David León i Maria Compte. Podeu consultar les actes de resultats a la Web www. cnvinaros.com
El vinarossenc Javi Esteller, jugador del C.F. Sant Jordi, ha estat seleccionat per la URV per a disputar la “14e Fête Internacionale du Sport de Arras”, torneig de futbol que es celebrarà a França del 14 al 18 de març.
30
esports
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Entrenamientos de Sambo Defensa Personal y Defensa Personal Policial El pasado día 19 de febrero, el Club Bushido Vinaròs se desplazó a la población de Castellón de la Plana para realizar entrenamientos de Sambo Defensa Personal y Defensa Personal Policial, a él asistieron varios alumnos del Club Bushido Vinaròs. Las clases fueron impartidas por el maestro Vicente Agramunt Breva, maestro nacional y delegado en Castellón de la Federación de Lucha Valenciana, y asistido por los entrenadores Liberto Belda y Francisco Delgado, se enseñaron técnicas de defensa personal, bastón policial, colocación de grilletes, y técnicas de reducción.
El CME proposa noves activitats esportives per al 2011. Informa’t i fes esport amb el CME Activitats: - Iniciació al golf. Si t’agrada el golf i no has tingut l’oportunitat de jugar mai, ara és el moment. El CME, en col·laboració amb Panoràmica Golf Sant Jordi, t’ofereix la possibilitat de jugar a golf: - Adults: grups entre 4-8 persones - 1h 30’ formació - Preu: 50 €/grup - Xiquets: grups de 15 a 30 xiquets - 3 sessions obligatòries - 5€/sessió per persona Opció de pràctica lliure després de formacions, amb lloguer de material.
- Esport lliure: El CME organitza cada dissabte de 10:00 a 12:00 hores a les instal·lacions del CME (pavelló, pista atletisme i estadi de futbol) activitats esportives per a xiquets de 4 a 14 anys. Consulta els dissabtes i el lloc i deixa als xiquets passant un matí fent esport. Esports: futbol-7, bàsquet, rugby, beisbol, badminton, atletisme, voleibol, jocs, multiesport, tenis, futbol sala, handbol, patins, skate, etc. - Caminant pels parcs sènior: Si no t’agrada caminar sol i vols fer-ho en companyia de gent
que comparteix la teua afició per caminar, ara és el moment. EL CME organitza rutes de caminar entre els parcs sèniors de Vinaròs. Camina i fes exercici en companyia. Posa’t en forma per a la Marató Popular: 10 d’abril Horari: dilluns i dimecres de 9:30 a 10:30 i de 19:30 a 20:30 hores. Oficina CME (junt al Pavelló polisportiu). Per a més informació de les activitats truqueu al 964454608. Horari de dilluns a divendres 9:00 a 14:00 hores i de dilluns a dijous de 17:00 a 19:30 hores. Correu: cme@ vinaros.org
Data de la Marató Popular: 10 d’abril 31
n. 498 - 25 de febrer de 2011
En el séptimo partido se encajó un gol Vinaròs, 3 - Canet, 1
Después de siete jornadas ganando, se cortó la racha de goles encajados. Pero hay que decir que el Vinaròs ganó y convenció a sus fieles, volvió a confirmar que es el amo indiscutible, si bien, a pesar de ganar con absoluta justicia, no desplegó su fútbol habitual, daba la sensación de cansancio o distracción, incurrió en demasiados errores. Sin duda algo tuvo que ver la excelente disposición defensiva del conjunto canetense, pero, además, se perdieron infinidad de ocasiones clarísimas de gol y, lo más lamentable, el regalo del gol encajado, que cortó uno de sus récords pues, en siete victorias consecutivas, del 23 a cero que ya estaba en el saco se ha quedado en un 23 a uno. Lástima. El colegiado Requena Bernal ha dado un recital de despropósitos, siendo el peor arbitraje que hemos sufrido y en un partido que no ofrecía dificultades. Mostró tarjetas amarillas absolutamente injustas a los locales Potrimba, Espinosa y José Ángel y otras al Canet más o menos rigurosas pero expulsando a Manolo
y Sebas del Canet, con excesivo rigor, en los últimos instantes, cuando todo el pescado estaba vendido. Alineaciones: Vinaròs C.F.: Peinado, Pedro, Osear, Alex, Víctor Pla, Potrimba (63’ Carlos), Ernesto, Edu (73’ Marcos), Sergi (45’ Martín), Espinosa y Folch (67’ José Ángel)
Imatge: pablo batalla
Jesar
C.F. Canet: Maño, Alberto, Montaña, Manolo, Rogelio, Rocha, Efrén, Kamal, Moha, Guindi y Marcos. También jugaron Miguel, Casta, Sebas y Alex. Los goles: 1-0 min. 26, Folch de cabeza, a medido pase de Potrimba. 2-0, min. 48, Edu, con clase, cruzando el balón, raso, entre una nube de jugadores. 3-0, min. 68, Espinosa, golazo, en saque de falta desde la frontal del área. 3-1, min.
Felicidades a la prensa local
72, en fallo garrafal defensivo en una pelota perdida increíblemente por Ernesto, con lo bien que está después de reaparecer. Los juveniles, cal y arena. El “A” perdió en Almassora por 3-2 un partido que tenía ganado por 1-2 con goles de Juan Toro y Javi García. Mientras en Torreblanca, el “B” empataba a dos en un encuentro que acabó con dos expulsados y tangana final... y van…
CADETE-A - CF FUTUR CASTELLÓ-A
4-0
INFANTIL-A - CF FUTUR CASTELLÓ-A
0-8
CADETE-B - BENICÀSSIM
5-2
INFANTIL-B - Descansa
En primer lugar, esta semana queremos agradecer la colaboración de la prensa local, que día tras día nos tiene informados de las noticias de la escuela: 7 Dies, El Diariet, El Crònica, JNTV, etc. Gracias, muchísimas gracias a todos por vuestra dedicación incansable. Este fin de semana l’escola futbol base Vinaròs ha disputado 11 partidos, queremos destacar al Cadete-A que ganó 4-0 y parece haber salido del bache, ya que había cosechado 3 derrotas consecutivas. También queremos destacar al prebenjamín-C, ya que estamos observando una gran evolución en los niños. También destacar al alevín-A, que se reencontró con la victoria y que
32
poco a poco se están adaptando al juego colectivo. Felicidades a todos los equipos de la escuela por vuestra labor. Ya han empezado los Carnavales y la escuela continuará disputando los partidos de liga, esta semana tenemos que hacer esfuerzos extra, ya que hay muchos compromisos ligueros y hay clubes que, aprovechando que estamos en Carnavales, no se han dignado a aplazar el partido y aprovechan la ocasión para que nos presentemos con pocos jugadores, pero están equivocados ya que la escuela se presentará con todos sus integrantes e intentará demostrar la gran escuela que es. El pasado fin de semana se disputaron 11 partidos, los resultados fueron los siguientes:
ALEVÍN-A - NULES CF-A
5-1
BENJAMIN-A - NULES CF-A
1-1
CF TORREBLANCA – ALEVÍN-B
3-3
CF TORREBLANCA-A – BENJAMÍN-B
3-0
CD VALL D'ALBA – ALEVÍN-C
4-2
BENJAMÍN-C - Descansa PREBENJAMÍN-A - CF TORREBLANCA
13-0
PREBENJAMÍN-B - UD ATZENETA
1-9
CF ULLDECONA – PREBENJAMÍN-C
7-9
n. 498 - 25 de febrer de 2011
Carla Masip en el Nacional de clubs cadet de pista coberta Mª Jesús Pablo-Club Esportiu Aigües deVinaròs
Dissabte passat dia 19 es va celebrar al Palau d’Esports de Saragossa, organitzat pel Club d’Atletisme Simply Scorpio, la III Copa de Clubs de categoria cadet en pista coberta de la Real Federació Espanyola d’Atletisme, en la que es van donar cita els 8 millors equips nacionals de categoria masculina i femenina.
Carla Masip Gimeno del Club Esportiu Aigües de Vinaròs va tornar a competir representant al Club d’Atletisme Playas de Castellón, com a atleta filial, i una vegada més va demostrar trobar-se en un excel·lent moment de forma, a l’acabar segona en la prova de 3000 metres llisos, amb un registre d’11:21.14.
Victoria aplastante Alineación: Marc Sanz y Javi (porteros), Eddy (9), Carlos (3), Agustín (4), Marc Ferré (3), Marc Martorell (4), Nahuel (12), Vlad (1), Àlex Quimera (1). Espectacular partido jugado por los nuestros el pasado sábado frente al líder del otro grupo de la fase regular. El Benetúser pareció un juguete en las manos del Vinaròs que, con una defensa asfixiante y un ataque demoledor, consiguió una victoria justa y que realmente demuestra donde está nuestro listón y porque somos serios aspirantes al ascenso de categoría.
Sénior masculino
C. BM. Vinaròs 37 - Handbol Benetúser 18
El partido comenzó con un nivel altísimo y ya a los 15 minutos nuestro parcial era de 12 a 3, diferencia que iríamos aumentando hasta llegar a 18 a 7 al descanso. Este parcial fue una losa para el Benetúser que poco pudo hacer en la segunda parte, los nuestros siguieron con su garra y lograron al final un espectacular resultado de 37 a 18 que lo dice todo. Muy bien estuvo Nahuel, tanto en el pivote como de lateral, su progresión así como la del resto del equipo es evidente y cada vez vamos a más. También Eddy está cada día mejor y es espectacular ver sus saltos y potencia de
lanzamiento. Este equipo seguro que nos tiene reservados muchos momentos de gloria en los próximos años, debido a su enorme juventud y calidad. Solo lamentar la pequeña lesión de clavícula de Alex Guimerà, que al final no ha sido tanto, pero que esperamos su recuperación lo más pronto posible. Ánimo Alex. Hoy jugamos en la difícil pista del Maristas de Algemesí, pero vamos con la ilusión de lograr los 2 puntos y afianzarnos en la segunda posición de la clasificación, cosa que nos daría derecho al ascenso.
Des d’una iniciativa popular es convoca a tots els ciutadans de Castelló i de les comarques del nord del País Valencià a demanar al govern valencià que ens deixe veure TV3. Volem llibertat d’expressió i volem triar els canals de televisió que volem veure. El tall d’aquestes emissions és un fet gravíssim, propi de règims totalitaris i de governs que no creuen en les llibertats del seu poble.
Dissabte 26 – 19:00h Plaça Independència (la farola) MANIFESTACIÓ per la llibertat d’expressió – Volem TV3! 33
societat Una tertulia con el alcalde de la “Alqueria blanca” El pasado día 4 de febrero, los vinarocenses Juan Manuel Beltrán y José Gómez se reunieron con el actor Joan Molina (Don Miquel) y en un cono cido Bar-Restaurante de Sant Jordi hicie ron una “xerraeta” mientras tom aban unos aperitivos. Es la segunda vez que Juanma y José se entrevistan con el conocido actor, y en la simpática tertu lia lógicamente hablaron de actores, cine, teatro, televisión por supuesto de la magnífica serie “L’alqueria blanca”. Fue un rato muy agradable. Un saludo a los lectores. JGM
Marisol Linares visitó el pasado martes Vinaròs con motivo de la entrevista en TVcanal 56 y mantuvo una reunión en la sede local del PP de Vinaròs con el presidente del PP local, Juan Bautista Juan, el secretario Mariano Castejón, el presidente del comité electoral y portavoz del partido José Ramón Tárrega y la responsable de Bienestar social Marcel Barbé.
La Dra. Sagrario Monfo rt, ginecóloga del Hospi tal provincial de Vinaròs desde que se inauguró la maternid ad, hace más de dieciocho años, se despidió de todos sus compañeros de trabajo (más de sesenta) para ocupar su nueva plaza en el Nuevo Hospital la Fe de la capital valenciana. Felicidades y mucha sue rte.
ó de jóvens vinarossencs.
reuni L’estàtua de l’arquebisbe Costa i Borràs, lloc de
34
aròs i Sant Valentíconèixer les diades de pastisseria tradicional en la Pastisseries de Vin de Vinaròs, en la línia de fer
t El grup de pastisseries sopar romàntic a un famós restauran fer entre els clients un sorteig d’un va ntí, Vale ser Sant van de ió ròs orac Vina de mem ies com de les pastisser afortunats per gaudir de l’artesania de la nostra ciutat. D’entre tots els agraciats: Vicente Betoret i María José Plans
El pasado día 5 de febrero, la Penya València C. F. Vinaròs y sus nuevos abastecedores celebraron en su local social una cena para todos los socios y simpatizantes.
Se agradece a los socios la participación y la pacie ncia que han tenido estos 2 días para llevar un buen control previo a estos carnavales. Muchas gracias Y ya podemos decir... ya estamos en carnaval!!!
35