7 dies vinaròs 613redux

Page 1

DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

21 de juny de 2013

n. 613

1,50 €

El Projecte Castor s’engega amb l’inici de la injecció de gas matalàs

El Tribunal de Comptes investigarà si hi ha hagut irregularitats en l’obra del passeig

Esther Vivas o la resposta indignada davant una crisi sistèmica

Vinaròs Fashion Night

desplega tot el seu potencial comercial

Editorial Antinea presenta la novel·la ‘Paolo Tempi’ de Roser20Barrufet 13 Fira i Festes

Inclousant

Joan Pere Joan Pere

LLIBRET COMERCI

AL

20 sa13 nt Fira i Festes i sahis ntòr t ia i tradició

Pablo Batalla

sant

i

Vinaròs dia de bicis i esport

disseny | david aguado aixalà

del

foto | Josele Artola

21

al

història i tradic ió

30

de

juny

Vinaròs

té Llum…

Ciutat seu de l’exposició 2013-2014 La Llum de les Imatges


n. 613 - 21 de juny de 2013

EN LO QUE TINC m’entretinc juliàn zaragozá

Festa gran amb el drac Guivan Vinaròs està de Fira i Festes i enguany, com a una de les novetats principals, tindrem el bateig del drac Guivan, i això i ha que celebrar-ho, per lo que fins i tot s’ha fet un conte que tot just estos passats dies ha presentat l´Associació cultural Ball de Dimonis de Vinaròs. La nostra ciutat de cara als mes menuts guanya un element festiu més que sempre serà bo per no perdre les costums i tradicions i a la vegada fer-li companyia al drac Soterranyes. Amb estos dies festers, Vinaròs una vegada més dona la benvinguda a l´estiu per sant Joan i sant Pere i el motiu ens fa sortir de casa per a passar- ho lo millor possible amb els familiars i amics, tant en l´Envelat de festes com al parc d’atraccions del passeig de Fora del Forat, plaça de bous amb les corregudes i qualsevol indret del municipi per a participar de la programació festiva i de la

que se monta cadascú que també es essencial i més en esta estació estiuenca on les terrasses també tenen un paper fonamental en el nostre dia a dia, no tant sols per als vilatans si no també per a turistes i visitants que a bon segur una ocasió mes ompliran les nostres platges i cales des de Sol de riu fins a Aigua d’Oliva. A més cal recordar que aprofitarem la setmana de fira fent vacances a 7 dies i a la vegada carregarem les piles alcalines per tornar a primers de juliol i emprendre amb la força que se mereixen els lectors de 7 dies la segona part del 2013. Visca la festa visca la fira! felicitats a tots i a xalar com cal amb la millor relació veïnal, en uns dies que el projecte Castor ja es una realitat, que fa que Vinaròs sigue un punt estratègic dins d´Espanya al hora de repartir el gas .

Direcció Pablo Castell Ferreres Subdirecció Julián Zaragozá Baila Consell de redacció Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau Disseny i maquetació David Aguado Aixalà Col·laboradors Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Noemí Polls, Joaquim Arnau, Salvador López, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies Secció d’esports Redacció Fotografies Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer Publicitat Publi-Vaquer C/ dels Franciscans, 4 entresuelo Tel. 964 45 19 35

El día 13 de Junio de 2013 se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Agrícola El Salvador en el Salón de Actos de la Caixa Rural; Caixa Vinaròs, durante la cuál se dio cuenta del Informe de Gestión así como de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2012 y a la RFPC. Siendo las 2 aprobadas por unanimidad de todos los socios asistentes. El Consejo Rector agradece la asistencia a los socios presentes en la Asamblea.

Edita Editorial Antinea Tel. 964 45 45 25 Fax 964 45 20 12 E-mail: editorialantinea@gmail.com Imprimix A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85 E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba. 2


El Proyecto Castor se pone en marcha con el inicio de la inyección de gas colchón n. 613 - 21 de juny de 2013

actualitat

Redacció

El Proyecto Castor inició la pasada semana el arranque del equipo de compresores, tarea previa para realizar la primera inyección de gas colchón en el almacén subterráneo, situado a 22 kilómetros de la costa de Vinaròs, lo que supone un paso muy importante para su puesta en marcha definitiva. Durante 10 días se hará el primer llenado poniendo a plena carga los compresores. Estas operaciones están supervisadas por unos 20 operarios del fabricante de los compresores Solar Turbines. Durante estos días hay 140 personas ocupadas con el Castor, y un total de 120 es la plantilla actual estable en las instalaciones situadas en Vinaròs. La inyección de este gas colchón, que estará de forma permanente en el almacén subterráneo, supone la puesta en servicio inminente del proyecto gasista, ya que al mismo tiempo podrá comenzarse a guardar gas cliente. Los trabajos de inyección se prolongarán, como máximo, hasta el 30 de octubre, aunque cabe señalar que no es necesaria la inyección de todo el gas colchón para poder llevar a cabo la comercialización. El miércoles el director general de Energía, Antonio Cejalvo, visitó las instalaciones del Almacén Subterráneo de Gas Natural Castor en Vinaròs, con motivo del inicio de la inyección de gas colchón, acompañado del presidente de Escal UGS, Recaredo del Potro y el director general del proyecto, Carlos Barat. Cejalvo destacó durante su visita que Castor “es un almacenamiento estratégico para la Comunitat y España ya que podría abastecer una cuarta parte del consumo de gas natural en todo el país durante 50 días”. Recordó en este sentido que el 30 por ciento del consumo energético de la Comunidad Valenciana lo representa el gas natural. Por su parte, el presidente de Escal UGS, Recaredo del Potro, subrayó que la fase constructiva del proyecto gasista se realizó sobre los plazos previstos y que, en este sentido, “fue un proyecto modélico”. También señaló que el incremento del coste total del proyecto,

desde que se inició en 2008 hasta el final de su construcción, en 2012, ha sido finalmente del 1 por ciento. “Hubo un incremento sobre el presupuesto previsto del 9%, aunque la inflación en esos años fue del 8%, por lo que el incremento final ha sido del 1%”, explicó. Sobre el retraso de casi un año en la puesta en marcha del proyecto, apuntó que “debido a la contracción del consumo energético y del gas natural por la crisis, el Gobierno tomó

unas medidas que pusieron en dificultades la financiación del proyecto”. Estas medidas, según dijo, “fueron las que impidieron que Escal UGS pudiera comprar gas colchón”, hasta que en diciembre de 2012 “la administración nos autorizó a ceder la compra de gas colchón a Enagas, y, una vez adquirido, ahora lo estamos inyectando”. En este sentido, Del Potro aseguró que “estamos muy satisfechos de que se haya podido recuperar todo con normalidad”. Del Potro explicó que el almacén puede almacenar ya gas útil mientras se almacena gas colchón “en la proporción de 2 metros cúbicos

Ofertas, Descuentos, Novedades, Concursos, etc... en:

/ccportalmediterraneo

de gas de trabajo por cada metro cúbico de gas colchón”. “Ahora se han adquirido 1500 kw/h de gas colchón, por lo que se está en disposición de admitir 2400 kw/h de gas de trabajo, aunque será la administración y el gestor del sistema quienes decidan el volumen a almacenar”, dijo. El gas que se inyecta en el Almacén Castor proviene del gasoducto de la red nacional de alta presión en el tramo que une Valencia con Tarragona (Paterna-Tivissa), la de mayor capacidad de transporte de la península ibérica, lo que constituye otro elemento esencial para que el aporte de la infraestructura de Vinaròs a la seguridad de suministro sea aun más notable. El almacenamiento Castor está recogido dentro de la Planificación Estratégica de los Sectores de Electricidad y el Gas 2008-2016 del Ministerio de Industria con la máxima categoría (A Urgente), como proyecto necesario y prioritario para el sistema gasista español. Una vez en operación comercial, la infraestructura, que tiene como objetivo mejorar la eficiencia y seguridad del sistema gasista español, tendrá un volumen de 1.300 MNm3 de gas operativo, 600 MNm3 de gas colchón y una capacidad de inyección y extracción de 8 y 25 MNm3/día, respectivamente. Con esta capacidad, contribuirá a atender un cuarto de la demanda de gas natural de España durante 50 días aproximadamente.

@portalmedite

3


n. 613 - 21 de juny de 2013

El XI Concurso de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs se presenta en Logroño El restaurante logroñés Tondeluna ha recibido a importantes blogueros especializados en gastronomía y autoridades locales de La Rioja y Vinaròs Redacción

El céntrico gastrobar Tondeluna de Logroño ha sido la sede elegida en esta edición para la presentación este viernes, 14 de junio (13:00 horas), del XI Concurso Nacional de Cocina aplicada al Langostino de Vinarós, después de haber pasado por otras ciudades como Barcelona, San Sebastián, Zaragoza, Valencia, Madrid o Pamplona. Al frente del acto, una delegación de Vinaròs conformada por Juan Amat, teniente Alcalde; Elisabet Fernández, concejala de Turismo y Playas; Juanjo Roda, asesor gastronómico y cocinero, y Gabriel Quesada, técnico de Turismo de Vinaròs. Como representación local han acudido la concejala de Turismo de Logroño, Pilar Montes y el Director General de Educación de La Rioja, José Abel Bayo. Gabriel Quesada ha presentado las bondades gastronómicas, culturales y turísticas de Vinaròs, destacando que “venimos de un lugar destacado en oferta gastronómica y en eso coincidimos con La Rioja. Hay que señalar además que Logroño fue Capital Española de la Gastronomía en 2012 y eso aporta un valor añadido”, ha comentado el técnico de Turismo de Vinaròs. Posteriormente, Juanjo Roda, destacado cocinero vinarocense, ha explicado con mayor detalle las características del langostino de Vinaròs y ha hecho las delicias de los presentes tras realizar una demostración práctica con un

pequeño acuario con langostinos vivos, como escenario principal. A continuación ha intervenido la concejala de Turismo de Vinaròs, quien ha entregado al chef Francis Paniego un recordatorio en forma de obsequio, y ha hecho especial hincapié en el acierto de haber presentado esta nueva edición del concurso en Logroño. También ha invitado a todos los riojanos a acercarse a la localidad de Vinaròs y comprobar los “atractivos en cuanto a turismo y comercio”. El cocinero riojano ha sido el encargado de explicar el menú que se ha degustado y que ha estado basado en el protagonista estrella: langostinos de Vinaròs cocidos al natural y ceviche suave de langostino de Vinaròs levemente curado en sal, mahonesa de aguacate y alga wakame, entre otros platos. “Fieles a una cocina sencilla, hemos intentado elaborar un menú especial, gracias a la alta calidad del producto de Vinarós que nos han facilitado, unido a nuestra esencia gastronómica, la cocina de que nos caracteriza”, ha remarcado el cocinero riojano. Por último y a modo de clausura, el Director General de Educación de La Rioja ha puesto el broche final a un acto de presentación atractivo, exitoso como cada año y novedoso en lo gastronómico. “Venir a Logroño a presentar un concurso gastronómico es una apuesta por la calidad”, ha concluido José Abel Bayo.

Inscripciones hasta 11 de septiembre Este año, el XI Concurso Nacional de Cocina aplicada al Langostino de Vinarós, se celebrará el 23 de septiembre en el Mercado Municipal de Vinarós y, como cada edición, podrán participar todos los cocineros o profesionales en activo, que representen a algún establecimiento hostelero, empresa o entidad relacionada con la gastronomía a nivel nacional. Los participantes deben enviar una receta con el Langostino de Vinaròs como ingrediente protagonista y rellenar el formulario oficial en la web www.llagostidevinaros.com o mediante correo electrónico turismo@vinaros.es antes del 11 de septiembre. Hay que destacar que al frente del jurado estará Pere Castells Esqué, coordinador de la Unidad UB-Bullipèdia y promotor de actuaciones dirigidas a crear una nueva corriente de trabajo entre científicos y cocineros de manera conjunta.

Vinaròs recibe 25 banderas Qualitur como reconocimiento a sus playas Los galardones premian la calidad medioambiental de todas las calas y playas de la localidad Vinaròs recibía ayer las 25 banderas otorgadas por Qualitur como reconocimiento a la calidad medioambiental de las 25 calas y playas con las que cuenta la localidad. El conseller de Economía, Industria y Turismo, Máximo Buch, era el encargado de presidir acto de entrega, que tenía lugar en Moraira (Alicante). Estos galardones premian el esfuerzo de los municipios a la hora de mantener el litoral en condiciones óptimas, cumpliendo con los

estándares de calidad exigidos en aspectos como accesibilidad, buen estado de las aguas, cuidado de recursos naturales, etc. Las 25 banderas Qualitur otorgadas a Vinaròs se suman a las dos banderas azules conseguidas este año, como reconocimiento a la buena calidad medioambiental y óptimos servicios en las playas del Fortí y el Clot.

· Entrantes · Ensaladas · Hamburguesas, · Bocadillos · Sandwitches · Hot-Dogs

ABIERTO A PARTIR DE LAS 8 h de Lunes a Domingo

¡¡¡ Desayunos a buen precio !!!

Travesía San Vicente, 9 - VINARÒS - Tel.: 625 448 976

4

La edil de Turismo, Elisabet Fernández, destacaba que “seguimos sumando reconocimientos, lo que demuestra la buena linea de trabajo en el cuidado y mantenimiento de nuestro litoral”.


n. 613 - 21 de juny de 2013

El Tribunal de Cuentas investigará si ha habido irregularidades en la obra del paseo El Síndic de Greuges acepta que las dependencias de la Casa de la Cultura sean utilizadas como despacho por los grupos de la oposición

Nociones de economía doméstica

Redacción

El Tribunal de Cuentas está estudiando el expediente de la ejecución de obra del paseo marítimo y valorará si ha habido irregularidades económicas y, por lo tanto, si corresponden indemnizaciones al Ayuntamiento de Vinaròs. Este Tribunal ya se ha puesto en contacto con el consistorio, solicitando, según informó el edil de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, que se les remita también el expediente que, paralelamente, abrió el Ayuntamiento el pasado mes de enero para poder valorar si ha habido irregularidades en la gestión económica. En este sentido, Tárrega informó que en el próximo pleno ordinario se aprobará una prórroga de plazo para poder obtener más información y declaraciones y remitirlo después a la Sindicatura y el Tribunal de Cuentas. Despachos Por otro lado, el edil de Obras y Servicios,

Aunque hemos mencionado en diferentes entradas en Ahorradoras la importancia de la educación financiera, hasta ahora no contábamos en España con formación específica con la que adquirir unas nociones de economía doméstica.

José Ramon Tárrega, ha informado que el Síndic de Greuges ha aceptado la propuesta del Ayuntamiento de ceder las dependencias de la antigua Casa de la Cultura para que los grupos de la oposición dispongan de un despacho o local donde puedan reunirse de forma independiente y recibir visitas de los ciudadanos. El PSPV local presentó en diciembre del pasado año una queja al respecto ante el Síndic.

El conocimiento, en esta materia, se transmitía de padres a hijos o bien mediante la lectura de libros o páginas web de ahorro. Para alegría nuestra (de quienes nos interesamos por el ahorro y creemos que debería incluirse en los planes de estudio) ahora contamos con el Programa de educación financiera promovido por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Los contenidos que recoge esta materia se están impartiendo en 400 colegios, concretamente a jóvenes de 14 años que cursan 3ºde ESO. Tratan nociones básicas del tipo cómo abrir una cuenta además de administración de ingresos y relaciones con los bancos. Me parece una iniciativa interesante y necesaria y es que, personalmente opino que “andábamos cojos” en educación financiera.

En la propia web del programa en sí: Finanzasparatodos. com,podemos acceder a información relacionada: • • • • •

Cómo llegar a fin de mes Consejos para invertir La economía en las etapas de la vida La oferta de productos y servicios financieros Kit financiero de supervivencia

Además, hay un banco de juegos, aplicación “Mi presupuesto” y recursos para profesores entre otros recursos de ahorro. Deseamos que este recurso gratuito que compartimos con todos vosotros os sea de utilidad.

www.ahorradoras.com 5


n. 613 - 21 de juny de 2013

Las playas de Vinaròs, a punto para el inicio de la temporada de verano En caso de detectar alguna anomalía, se puede comunicar a participa@vinaros.es y turisme@vinaros.es y en la Tourist Info Redacción

Las playas de Vinaròs cuentan, desde el pasado 1 de junio, con los servicios de limpieza y puesta a punto de sus instalaciones, a pleno rendimiento, coincidiendo con el inicio de la temporada de verano. Un dispositivo que se completa con los servicios de socorrismo, prestados por la empresa Sersan, que incluyen, como mejoras respecto a otros años: un socorrista con título de enfermero y un desfibrilador para posibles emergencias médicas, servicio de vigilancia itinerante con quad por las calas de las zonas norte y sur tres veces al día y actividades de animación en la ludoteca, entre otras. Además, a través de la página web de esta empresa http://playas. sersan.es/ , se puede consultar el estado

de las playas del Fortí y el Clot –las dos que cuentan con bandera azul- indicándose tipo de bandera que presentan –verde, amarilla o roja-, temperatura, velocidad y dirección del viento y oleaje. Respecto a las instalaciones, se han sometido al correspondiente control y se ha comprobado que funcionan de forma óptima. Aún así, en el caso de que los usuarios de las playas comprobasen un mal funcionamiento o anomalía de cualquiera de los elementos, pueden comunicarlo a través del correo electrónico a participa@vinaros.es y turisme@vinaros.es o a Turisme Vinaròs, a través de sus cuentas en las redes sociales en Facebook o Twitter. También se puede dar aviso en la

Tourist Info, con el fin de proceder a su inmediata reparación. Por otra parte, en breve darán inicio las distintas actividades lúdicas y deportivas organizadas, cada año, por la Concejalía de Turismo y otros departamentos del Ayuntamiento, con el fin de dinamizar las playas, se inaugurará la Biblioplaya y tendrán lugar distintas campañas enfocadas a preservar la limpieza y buen estado del litoral. Vinaròs cuenta con el reconocimiento a la calidad de sus playas, ya que todas tienen implantada la ISO 14001 de gestión mediambiental y las dos banderas azules a las playas del Fortí y El Clot.

Bloc Compromís asegura que ninguna de sus propuestas han sido aceptadas en la programación de la Fira i Festes Redacción

Bloc Compromís de Vinaròs ha mostrado esta semana su “decepción” por la programación de la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere. El edil Jordi Moliner explicó que la concejala de Fiestas, Carla Miralles, “ha obviado todas nuestras propuestas”, entre las que citó la diversificación los espacios de celebración y que no se centre en el paseo marítimo, hacer un concierto de renombre, el día de la música en valenciano, conciertos de grupos de la comarca, un día dedicado a la música tradicional de la zona o más actividades infantiles. “No les interesan ninguna de nuestras propuestas, pero las seguiremos presentando cada año”, señaló. Moliner consideró que el programa “es tan sólo un cortar y pegar de años anteriores” y que “todo esto pasa porque no hay una

comisión de fiestas”. Respecto a la cena de gala, aseguró que los ediles de Bloc Compromís no asistirán, apuntando que el coste de 50 euros “es excesivo y es una cantidad por edil que puede destinarse para otras cosas”. También indicó Moliner que el nuevo ecoparque sigue sin tener ni agua potable ni luz, insistiendo en preguntarse cómo es posible que se le haya concedido la licencia de actividad. Moliner aseguró que tampoco hay en esta infraestructura placas solares como indicó el edil de Servicios, José Ramon Tárrega. Por otro lado, Bloc Compromís considera que los reglamentos confeccionados por el equipo de gobierno en materia de Cultura “no han servido para nada”. El portavoz del grupo

municipal, Domènec Fontanet, lamentó que, a pesar de que se ha creado el Consell Local de Cultura, “aun no se ha convocado y, por tanto, no se ha empezado a trabajar”.

Compromís pregunta qué pasará con el vertedero de Cervera tras la sentencia del TSJCV Redacción

El diputado de Compromis Josep María Pañella se preguntó en una visita a Vinaròs qué sucederá ahora tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) que declara nulo el acuerdo número 4 de la junta de gobierno del Consorcio de Residuos de la Zona Norte de 21 de diciembre de 2009, por el cual se aprobaba la modificación del contrato de gestión de residuos urbanos y, “en consecuencia, hay que resolver el contrato de adjudicación y tramitar un nuevo procedimiento de selección de contratista”. Pañella anunció que ha formulado ya una pregunta a la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, para ver qué se hará al respecto, dado que en la sentencia “se dice que se incoe el procedimiento relativo a la resolución del

6

contrato, y con posterioridad, se tramite otro para elegir un nuevo contratista de referido consorcio”. Una sentencia que surge después de un contencioso interpuesto por el Ayuntamiento de Càlig y la Plataforma Contra l’Abocador de Les Basses, tras presentar un recurso de reposición al consorcio que fue desestimado. Pañella compareció junto Ximo Anglés, representante de la plataforma, y el edil de Compromis en Vinaròs Domènec Fontanet. Anglés explicó que se ha producido en este proyecto un incremento del 26%, cuando el máximo permitido por ley es del 20%. Así puso como ejemplo que habían previsto 8 millones de euros para construir el vertedero en La Bassa y la construcción final fue en la

partida Pou de la Figuera, “lo que supuso una inversión de casi 18 millones de euros, diez más de lo previsto”. Anglés también dijo que por este sobrecoste el recibo de la tasa de basuras que emite el consorcio se ha incrementado 20 euros.


actualitat

n. 613 - 21 de juny de 2013

La N-232 recibirá una inversión de 68 millones de euros en 3 años, según la consellera Bonig Bonig carga contra el TSJ por anular PAIS como el de Marina d´Or Golf El Ministerio de Fomento invertirá durante los próximos 3 años un total de 68 millones de euros en mejorar las condiciones de la N-232 en el tramo aún pendiente de reformar en la provincia de Castellón, según aseguró ayer la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente Isabel Bonig. Emili Fonollosa

La consellera, que estuvo en Vinaròs para participar en un acto comarcal sectorial de su partido como secretaria general provincial, aclaró que esta inversión no supone aún la conversión de esta vía como autovía A-68, como está previsto en un futuro. Así, esta cantidad se destinará a mejorar los tramos más próximos a Morella, como el puerto de Querol, aunque Bonig no dio más detalles concretos al respecto. “La situación económica no da para convertirla en autovía pero sí pedíamos el ir mejorándola” dijo. “Mejorar la N-232 es básico para que la provincia de Castellón pueda atraer turistas de Aragón” añadió Bonig recordando que “los turistas no solo pasan sus vacaciones sino que compran inmuebles, la Comunidad Valenciana lideró en el 2012 la venta de inmuebles a extranjeros, el 30’6 por ciento”. Asimismo, respecto a la variante de la N-340 entre Peñíscola y Vinaròs comentó que existe el compromiso del Ministerio de acabarla en esta legislatura. El acto sectorial de Medio Ambiente celebrado en la sede del PP en Vinaròs estuvo centrado en el estado de la costa en el norte de la provincia. Al respecto, Bonig comentó que después de las actuaciones que se han hecho en el sur de la provincia, con por ejemplo aportaciones de arena, hay una “hoja de ruta”, coordinada entre Ministerio y Conselleria que lleva hasta el norte para actuar en un próximo futuro, para lo que hay ya redactado un pliego, pero no concretó fechas. El senador Alfonso

Ferrada, también presente en el acto, aclaró que está previsto hacer actuaciones de urgencia en Benicarló. La consellera defendió la Ley de Costas y criticó al PSOE por no apoyarla.

PLANTA DE CERVERA

Por otra parte, Bonig respecto a la sentencia sobre el vertedero de Cervera, justificó el elevado incremento del coste de las obras diciendo que “se aprobó en el seno del Consorcio de Residuos en su momento, hubo una serie de modificaciones, previstas en la ley de contratos, los incrementos están justificados por lo que se va a recurrir la sentencia”. Además, concretó que las modificaciones fueron por ampliación de la planta y otra por el cambio de ubicación, “son dos proyectos distintos”.

En cuanto al aeropuerto de Castellón dijo que se abrirá “cuanto antes, se sigue trabajando porque es indispensable su apertura” poniendo como ejemplo lo que supone el de Alicante para aquella provincia.

PAI MARINA D´OR GOLF CABANES

La consellera fue muy crítica con las recientes actuaciones del Tribunal Superior de Justicia, en especial respecto al PAI de Marina d´Or Golf en Cabanes. “Hemos interpuesto un recurso de casación al Supremo porque es una cuestión estrictamente jurídica que yo respeto pero no comparto, los magistrados de la sala de lo contencioso del TSJ en mi humilde opinión han confundido la planificación con la programación, un defecto de forma en la contratación y adjudicación del programa no puede determinar la nulidad de la planificación”. “Con independencia de que el modelo urbanístico pueda gustar más o menos, haya más o menos consenso, es una cuestión estrictamente jurídica, que nosotros no compartimos como muchas decisiones jurídicas que está tomando el TSJ con muchos PAIS que está anulando”. Bonig emplazaba a esperar la resolución del Supremo, “esperamos ganar y si no, no se podrá hacer el PAI, habrá que volver a empezar”. Respecto a que el Ayuntamiento de Cabanes, no haya recurrido la anulación del PAI, comentaba que “los ayuntamientos tienen autonomía, son muy libres de recurrir o no, nosotros lo hemos hecho en base a una cuestión estrictamente jurídica que hay que solventar porque podría aplicarse a otros PAIS y está avalada por la Generalitat, la Dirección General de Urbanismo, las direcciones territoriales...”.

7


n. 613 - 21 de juny de 2013

Bienestar Social clausura el curso para familiares cuidadores de personas dependientes Redacción

La Biblioteca Municipal acogió la clausura del curso dirigido a familiares cuidadores de personas dependientes que se ha organizado desde la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vinaròs. La edil del área, Marcela Barbé, fue la encargada de clausurar el curso destacando que “hemos sido un Ayuntamiento pionero en la organización de este curso y lo hemos hecho desde el convencimiento que las administraciones públicas deben apoyar a los cuidadores como elemento central del bienestar de sus familiares.” Barbé agradecía a los diferentes docentes que se han implicado en el proyecto. La gran aceptación del curso lleva ya a pensar en la organización de otro similar pero abierto al público en general, según dijo Barbé durante la clausura.

El Hospital de Vinaròs celebra el Día mundial contra el tabaquismo Redacción

La Unidad de deshabituación tabáquica del Hospital de Vinaròs atendió durante el pasado año 2012 a más de 850 personas del Departamento de Salud de Vinaròs que querían dejar de fumar. Desde mediados del año 2007 la unidad de Medicina Preventiva del Hospital de Vinaròs implantó los talleres de Deshabituación Tabáquica basadas en terapias de grupo, siendo uno de los Departamentos de Salud pioneros en toda la Comunidad Valenciana. Estas terapias de grupo obtienen un alto índice de éxito entre las personas con firme voluntad de convertirse en ex fumadores. El programa

consiste en 8 sesiones grupales que se realizan en el salón de actos del Hospital de Vinaròs. La doctora Carmen Adell, del servicio de Medicina Preventiva y responsable de la Unidad, afirmaba que “cada mes y medio aproximadamente iniciamos un nuevo grupo con una asistencia de entre 25 y 40 personas de las cuales entre un 65 y 70% después de un año han conseguido dejar de fumar.” Los buenos resultados obtenidos han llevado a que el Hospital de Vinaròs realice la formación para profesionales sanitarios acreditada por el EVES con 4,4 créditos a través del curso “Taller de abordaje del tabaquismo.”

Vinaròs participa en campanya promocional a peu de carrer del Patronat Provincial de Turisme El carrer Xàtiva de València acull aquesta acció de street marquèting els dies 14 i 15 de juny Redacción

Vinaròs participarà en una original acció de street marquèting del Patronat Provincial de Turisme de Castelló, que es desenvoluparà durant els propers dies al centre de València. El principal objectiu d’aquesta campanya a peu de carrer és fidelitzar aquest important mercat de proximitat que suposa la pròpia comunitat autònoma. El vicepresident provincial de Turisme, Andrés Martínez, assenyalava que “aquest mercat ha suposat el 41% de la demanda total de viatgers que ha registrat la província de Castelló durant els primers mesos de 2013 i hem de seguir consolidant el posicionament del nostre destí”. Aquesta acció s’emmarca en el Pla de Màrqueting Turístic 2013 del Patronat Provincial de Turisme.

8

Junta amb altres consistoris i col·lectius empresarials, Vinaròs promocionarà la seva gastronomia, platges i cales, activitats enfocades al turisme familiar i atractius culturals. La localitat disposarà de material promocional, fullets i guies per donar a conèixer la seua oferta turística. L’edil de Turisme de Vinaròs, Elisabet Fernández, destacava que “el públic valencià continua sent un dels que més ens visita, sobretot en estades curtes en què la gastronomia sol jugar un important paper”. Fernández valorava que “puguem difondre la nostra oferta turística, amb la resta de localitats de la província i els seus atractius culturals i patrimonials, que ens enriqueixen i complementen”.


actualitat

n. 613 - 21 de juny de 2013

Fallo de los premios Hispania Nostra a las buenas prácticas en la conservación del patrimonio cultural 2013 El pasado veintidós de mayo de 2013 se reunió el Jurado de los “PREMIOS HISPANIA NOSTRA a las buenas prácticas en la conservación del Patrimonio Cultural” correspondientes a la Convocatoria 2013 y otorgados conjuntamente por Asociación Hispania Nostra y la Fundación Banco Santander. El Jurado, integrado por cualificados profesionales relacionados con las materias premiadas y presidido por la Presidenta de Hispania Nostra, Dª. Araceli Pereda, consideró que la mayoría de los proyectos presentados eran de gran calidad y, tras un profundo debate sobre los méritos de cada uno, decidió conceder los siguientes premios: Al Parque Fluvial de Pamplona. A la Universidad de Alcalá. Al Proyecto integral de conservación y puesta en valor de los olivos milenarios. Territorio del Sénia (Castellón, Tarragona y Teruel). A la Señalización del Recinto Monumental de la Alhambra y el Generalife. Categoría 2. Premio a la Conservación del Patrimonio como factor de desarrollo

económico y social. PROYECTO INTEGRAL DE CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LOS OLIVOS MILENARIOS. TERRITORIO DEL SÉNIA (CASTELLÓN, TARRAGONA Y TERUEL).

Por integrar diversas dimensiones del Patrimonio: histórico, cultural, territorial, paisajístico, medioambiental, productivo, educativo o social. Por el esfuerzo de coordinación y el trabajo conjunto de varios

municipios ubicados en tres diferentes Comunidades Autónomas, que se han agrupado para salvar un patrimonio en peligro, los olivos milenarios, testimonio de la historia y la cultura de un territorio, en el que se han inventariado 4.080 ejemplares. Asimismo, se deseaba reconocer la ejemplar sensibilidad de algunos agricultores que han sabido dar valor a este patrimonio inmemorial anteponiéndolo a criterios de rentabilidad agrícola. El Proyecto ha fomentado la mejora y diversificación de la economía en la zona, con el consiguiente aumento de la rentabilidad para sus propietarios, contribuyendo, además, a la consolidación de una parte de la identidad cultural española y mediterránea. La decisión del Jurado ha sido comunicada S. M. la Reina Dª. Sofía, Presidenta de Honor de Hispania Nostra y los Premios se han hecho públicos el 14 de junio de 2013, por la Presidenta de Hispania Nostra, Dª. Araceli Pereda, en el marco de la XXXII Reunión de Asociaciones y Entidades para la defensa del Patrimonio Cultural y su entorno, que se celebró en Pamplona.

La concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Vinaròs pone en marcha un Taller de fomento del espíritu empresarial Contará con 15 plazas y el periodo de inscripción finaliza el 3 de julio Redacción

La concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Vinaròs, dirigida por el edil Juan Amat, celebrará un Taller de fomento del espíritu empresarial, una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Castellón dentro de la estrategia provincial para favorecer la generación de empleo, el emprendimiento y la promoción económica. El taller va dirigido a jóvenes de entre 16 a 35 años que tengan interés en desarrollar una iniciativa empresarial y quieran formarse de forma adecuada, para ponerla en marcha. Las sesiones formativas tendrán lugar del 8 al 12 de julio, en horario de 10:00 a 13:00 horas en la Biblioteca Municipal. Como principales objetivos esta iniciativa pretende generar ideas de negocio entre los jóvenes y que consideren que un proyecto empresarial propio puede ser una alternativa de futuro para su vida laboral. También se trasladará a los alumnos cómo es la realidad empresarial y estrategias

para afrontar profesionales.

posibles

retos

En el transcurso de las sesiones se animará a los alumnos a analizar si cuentan con una idea de negocio innovadora, cuáles son sus riesgos, su viabilidad y posibles resultados. El contenido del taller se ha estructurado en cinco bloques de carácter práctico: Atrévete a emprender, Taller de creatividad, Estrategia, Márketing y Plan Financiero. Para incribirse, se deberá presentar una instancia debidamente cumplimentada, en el registro general del Ayuntamiento de Vinaròs, antes del 3 de julio. Las plazas, que se han limitado a 15 alumnos, se asignarán por orden de inscripción. En caso de querer ampliar la información sobre este taller, los ciudadanos pueden dirigirse a a la Agencia de Empleo y Desarollo LocaL (ADL), calle San Ramon s/n, al teléfono 964 40 77 00 (Extensión 159 o 192) o en www.vinaros.es

Se conovoca a los socios de la comparsa NO EN VOLEM CAP QUE NO ESTIGUE BORRATXO Asamblea General Extraordinaria

Día: 5 de julio de 2013. Hora: A las 21:00 horas en primera convocatoria y 21:30 horas. Lugar: A Vinaròs, Partida Capsades, nave 4. 9


n. 613 - 21 de juny de 2013

L’abocador de Cervera és il·legal Jordi Moliner Moliner

En el día de hoy que empiezan las fiestas de san Juan y san Pedro. A mi edad sin querer recuerdas cosas de cuando eras incluso menos que joven -o sea niño-. Llegué a esta ciudad el año 1944, se ve que cuando te hacer mayor te vuelves nostálgico, y cerrando los ojos, a veces te parece que aquello que recuerdas lo estás viviendo y citaré varias cosas de aquellas ferias: lo primero es que la semana antes de las mismas, era la de la ‘oloreta’ de fires, aquellos arboles de la Mera -quizá centenarios- que había allí tenían sus florecitas con un olor especial. Se montaban unas casetas en toda la plaza y se llenaban de feriantes; había de todo, unas que para nosotros eran joyerías. Después de mayor he llegado a pensar que quizá eran bisutería. Tenían su atractivo. Nos jugábamos cromos a ver quien encontraba el objeto más caro. Haciéndome mayor y citando recuerdos, por ejemplo, una carrera de bicicletas que se hacía en el paseo y ganaba el que llegaba último; no se podía poner la bicicleta hacia atrás ni poner un pie en el suelo, ya que si se hacía esto se descalificaba al ciclista). Otra de las carreras que se hacían en el paseo era de camareros con bandejas en las que hacía servicio y no se podía derramar el líquido de las copas –que lógicamente era agua- y el día mas concurrido de las fiestas era el de la Corrida de toros: bajaba una gran cantidad de gente de la comarca e incluso mas distante. Ya de mayor, don Eladio Delgado, copropietario de la fonda Tres Reyes, me pedía que el día de la Corrida me personara allí para valorar las notas de los camareros. Entonces no había las maquinas de ahora, y llegué a contar el día que más, 174 comidas en tres turnos. El último terminaba muy justo para ir a la Plaza de Toros, de esto tengo una anécdota (no sé si la he comentado alguna vez); fue que estaba hospedado Cesar Girón, y al salir hacia la plaza vestido ya de traje de luces, me pidió que si entraban las chicas de servicio en la habitación, abrieran y cerraran la puerta despacio, ya que había unas velas encendidas al lado de una imagen de la Virgen y si se apagaba alguna vela, moría el torero. En el año 1950 íbamos a escuchar la radio en uno de los bares que se instalaban en la Mera para escuchar los partidos que radiaban del Campeonato del Mundo, en que España quedó cuarta. En fin, que el tiempo nos respete y tengamos todos unas felices fiestas.

10

Tal i com advertíem des de Compromís no veiem clar tota la tramitació de l’adjudicació de la planta i l’explotació de l’abocador de Cervera, i així ha sigut doncs el jutjat a dit que “s’ha de resoldre el contracte d’adjudicació i tramitar un nou procediment de selecció del contractista”. No es normal que un concurs que surt per 110 milions d’euros acabe constant més de 140 i a més, si sumem l’explotació dels ecoparcs. Davant les nostres queixes els membres del consorci, Generalitat, Diputació, Ajuntaments i empresa, van fer la vista gorda, només els Ajuntaments de Càlig, i de La Salzadella amb govern de Compromís, van votar en contra. Tots els demés ajuntaments de la zona 1, tant del PP com del PSOE van votar a favor (veieu com quan hi han interessos sempre es fiquen d’acord). El mateix va passar amb la taxa de 79,50€ que tots van votar a favor (PPSOE) menys el representant de Les Coves integrant d’una agrupació d’electors. L’excusa que van donar els representants socialistes al consorci va ser que entre la Conselleria i Diputació tenen ja el 56% dels vots dins del consorci i què Vinaròs només té un 2%, “PSOE: en aquestos números poca força podien fer”. Pos millor m’ho fiqueu, si el teu vot no val per a res, per què vareu votar que si a la taxa de 79,5€? Què teníeu ordres de l’Alcalde de Cervera i Diputat

socialista Sr. Sanmartí? Per què a aquest Senyor ja li va bé tindre la planta al seu poble. Des de Bloc/Compromís en tota la comarca es va engegar una campanya informativa i de denuncia amb més de 2.000 reclamacions per l’abusiva taxa que es cobra als ciutadans. A més, diverses denuncies per part del nostre diputat a les Corts aportant proves de que la gestió dels residus a l’abocador no s’està fent com la legalitat ho permet. Una serie de deficiències que segons els membres de la plataforma contra l’abocador no es poden permetre i què, tant el PP com el PSOE volen tapar. L’abocador de Cervera es simplement un negoci per a l’empresa i les administracions implicades, la Generalitat i la Diputació. Recordem els 500.000€ que ens cobra la Diputació per girar-nos els rebuts a tots els pobles de la Zona 1. I els dos partits majoritaris, PPSOE què fan? Sempre agafats de les mans quan es tracta de diners. La planta de Cervera amb la seua xarxa d’ecoparcs s’ha convertit en un cau “d’enxufats”, al de Cervera (socialista) s’han col·locat a tots els que han volgut tant a la planta com de xofers de camions, i els del PP fan el mateix, només cal saber que el cap de tots els ecoparcs és l’antic xofer de la diputació del Sr. Tena. “No volies caldo, pos dos tases”


n. 613 - 21 de juny de 2013

IBI; ajornaments? Mª Dolores Miralles L’any passat, el nostre govern municipal va anunciar a “Bombo i Platerets” que a partir d’aquest any 2013, ajornarien l’IBI, la taxa d’escombreries, la taxa del consorci i reciclatge i que el pagament d’aquestes taxes es podria ferse en dues vegades o sigui en dos pagaments sense càrrec d’interessos de demora. El nostre partit va manifestar públicament que el fraccionament, només pel deute del nominal (sense recàrrec d’interessos de demora), ens pareixia molt bé davant la situació conjuntural de crisi. Calia un esforç per part de les administracions, d’aquesta manera s’aconseguia facilitar el pagament als ciutadans vinarossencs. Però, després de manifestar la bona voluntat de la iniciativa, és quan en l’aplicació de la mateixa surt a relluir la mala praxis del govern municipal actual. Per què ho diem? Per què des el nostre partit creiem i així ho farem públic en el seu dia quan es va plantejar l’ajornament dels impostos i taxes municipals, que aquestes es devien de fer partint de la base que, si en els darrers exercicis, el termini del gruix dels impostos finalitzava el 30 d’agost, el primer pagament del rebut de les contribucions es fes abans del mes de setembre i el segon rebut dos mesos després, per exemple pagar-ho fins la primera setmana de novembre. Això hagués estat un ajornament La realitat ha estat que el fraccionament dels pagaments dels impostos per part de l’Ajuntament, era una bona idea però finalment ha estat un engany als contribuents, ja que la meitat de l’IBI s’ha pagat amb gairebé dos mesos d’antelació a com es venia pagant fins l’actualitat i que la resta tan solament s’ajorna cinc dies respecte a anys anteriors. Manipulació, una volta més, perquè el resultat final ha estat que el PP local, ha aprofitat la desesperació i l’estat actual de crisi per fraccionar el pagament, però el que ha fet es avançar el seu cobrament en perjudici dels ciutadans

P.M. , QUI ÉS P.M.? Paco Molpeceres El 9 de juny em vam remetre el comentari de Lluis Gandia en facebook: “ Quan un professor vinarossenc mooolt conegut (P.M) parle de defensar l’educació pública i de qualitat li recordaré els insults que avui sortien de la seua boca al capdavant de 50 radicals . Menudo ejemplo tio Paco! La persona remitent em va dir que el comentari podia parlar de mi , – curiós que l’autor del comentari en qüestió parle només d’una persona entre totes les que hi eren- . Vaig llegir-lo una vegada i dos i penso que l’al·ludit no sóc jo. Explico per què: 1.- Vaig acudir a Peníscola en resposta a una convocatòria ciutadana feta des de Benicarló per a expressar el desacord amb les polítiques actuals. Jo vaig anar com un més – no al capdavant de ningú- . 2.- Els crits emesos que sortien de la meua boca cridaven contra la corrupció , contra l’abús , s’oposaven a les retallades en l’educació i sanitat públiques o denunciaven un ús autoritari de la democràcia. És a dir, no res diferent de les notícies i comentaris que, des de ja fa temps, omplin els informatius en la seua secció de política. On estan els insults?. En les denúncies ciutadanes o en la realitat d’una acció política i econòmica massa vegades decepcionant i amoral?. Quina és la conducta més exemplar? 3.- Què vol dir amb radicals? . La gent que hi estàvem érem estudiants, treballadors, aturats , membres de la plataforma anti-fraking....tot persones que amb la veu o missatges escrits vam manifestar les nostres discrepàncies. Clar que, per alguns , tot el que discrepa és terrorista o anti-sistema . El cas és que em penso que la Constitució espanyola (art.20) garantittza el dret a la llibertat d’expressió, no? 4.- I últim argument per reafirmar-me que no puc ser jo: no tinc cap nebot amb el nom de Lluis Gandia.

NOTA DE REDACCIÓ: Benvolguts lectors/es, el pròxim número de 7dies actualitat de Vinaròs estarà als quioscos i llibreries el divendres 5 de juliol, amb un número dedicat als principals esdeveniments i actes de les festes de Sant Joan i Sant Pere 2013.

Estalviador de conveniencies Manuel Villalta

Fa uns dies vam lleguir en la premsa provincial i local un comunicat del regidor d´Obres i Serveis de l´Ajuntament de Vinaròs, José Ramon Tárrega, en el que manifestava que “Vinaròs ahorrará más de medio millón de euros en los servicios externalizados.” En Izquierda Unida entenem que amb la que esta caient, per la difícil situació que estem passant i l´encaixada de cinturó que s´han de pegar les empreses si volen aconseguir alguna ‘contrata’ i tractant-se d´13 contractes, amb un poc de negociació es pot aconseguir. El que no aclarix el Sr. Tárrega és si amb eixa reestructuració i estalvi econòmic con serà el servici prestat, ja que després d’haver comprovat durant els dos anys de l´seua gestió com a responsable dels serveis de la neteja viaria i l’arreplegada de residus urbans que ha sigut un total desastre, veurem ara que passarà. Esquerra Unida entenem com a positiu que es faça tot el que es puga per a estalviar económicament en tots aquells servicis que són competència municipal. Però no acceptarem que eixa reestructuració baja qüestionat a una perduda de qualitat i eficàcia en la prestació dels servicis. I molt menys a la perduda de llocs de treball. En Esquerra Unida i des de fa molt de temps i en moltes vegades ja hem manifestat que alguns d´eixos servicis deurien de ser de gestió municipal, principalment la neteja viaria i l´arreplegament de residus urbans. Es clar que inclús que siga amb rebaixa econòmica, la qual cosa és cert que les empreses que presten algun servici han de guanyar diners, ja que de no ser aixi segur que no ho farien. També volem recordar que només amb els servicis mencionats estem parlant de més de 2,5 milions de euros, més de 400 milions de pessetes. Entenem que amb una bona gestió municipal es podria estalviar diners, que molt bé es podrien invertir entre altres en la creació de llocs de treball. També volem tornar a recordar que l´equip de govern disposa d´un regidor d´obres i serveis, i d´un assesor de servicis col·locat a dit per l´ Sr.alcalde, que se suposa que estan per a algo. Ja que com a minim podrien controlar la gestió municipal d´alguns dels servicis. Sense oblidar-nos també que eixes dos persones ens costen a la ciutadania de Vinaròs més de 3.000 euros al més. En els moments difícils laborals i econòmics per els que esta passant gran part de la ciutadania de Vinaròs, i més encara quan estem parlant d´una considerable quantitat de diners, és obligació i responsabilitat de a qui li corresponga la d´ administrar adequadament els diners de la ciutadania, mantenint i millorant la qualitat dels servicis. I no per a utilitzar-los com l´,” estalviador de les conveniències.”

Fins llavors… a gaudir de la setmana festiva! 11


n. 613 - 21 de juny de 2013

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

Riu i barrancs

Després de tenir una primavera molt generosa en pluges, pel nostre riu Cérvol i barrancs del terme estan plens de tota mena d’arbres i malea. Sols cal mirar el barranc de la Barbiguera des de dalt del pont que passa la carretera de la costa nord per vore que existeix una clara obstrucció d’aigües, i no cal esperar que vinga una de les tronades per previndre el que pot passar. No cal esperar vore que el nivell del barranc puga arribar a les vivendes que hi son a una i l’altra part del barranc. Cal netejar-lo eliminat del llit tota mena d’obstacles que pot obstruir el pas normal de l’aigua. Els pins que es veu que estan sortint fins i tot proposaríem que siguen trasplantats allí on no hi haja perill. Algun il·luminat ha imposat la prohibició de tallar canyes de les lleres de riu i per tant diuen que no es poden tocar però el poble ha d’aguantar riades i barrancades, però des d’esta Associació demanem als veïns del poble que opinen. A Vinaròs sembla que tot va a l’inrevés, doncs per una part la Confederació no deixa tallar les canyes dels rius i per l’altra l’Ajuntament sembra arbres allí on no n’hi ha menester, al mig de la llera del Cérvol. Mentre el poble veu i calla. No cal esperar que vinguen les inundacions i escoltar allò de “es que els barrancs i el riu son competència de la Confederació Hidrogràfica del Xúquer” doncs si venen mal dades tot són bones paraules, dient-nos que donaran solució al que ha passat, que per això estan les AUTORITATS, que bonic... i surten a les fotografies amb cara de tonto. Una vegada fet el mal i davant de problemes segurament que les solucions les donaran i el que es fase malbé també ho arreglaran (si hi ha diners) fins i tot a la gent la poden convèncer però a nosaltres ho tenen difícil. Tan senzill com és prevenir, netejar i llevar els obstacles que impedeixen que l’aigua fase el seu camí cap al mar. Tant en temps de crisis com en d’abundància sempre previndre es més econòmic que curar. AUTORITAT: Dret i poder de manar i de fer-se creure. Pensem que són representants del poble que els ha votat i molts d’estos representants del poble mengen.

12

Un atac a la llibertat d’expressió Assemblea de professorat Baix Maestrat contra les retallades En referència a l’escrit publicat al Facebook d’un conegut regidor de l’Ajuntament de Vinaròs que diu textualment : “Quan un professor vinarossenc mooolt conegut (P.M.) parle de defensar l’educació pública i de qualitat li recordaré els insults que avui sortien de la seua boca al capdavant de 50 radicals. Menudo ejemplo tio Paco!” Volem fer un parell de puntualitzacions: 1r. Denunciar l’estratègia de criminalització i estigmació que se’n fa, per part de determinades instàncies polítiques, dels moviments socials sorgits en contra de les retallades als serveis públics, en el nostre cas de l’educació. Aquesta tàctica és molt aprofitada per qui no en té cap altre d’argument. 2n. Recordar que, un polític i per tant persona pública, no pot permetre’s el luxe de criticar un ciutadà – i a la seua privacitat- quan fa ús de la llibertat d’expressió. El regidor de qui parlem (amb aqueixes apreciacions ) assenyala, persegueix o pot ser intenta intimidar algú que només expressa les seues idees, que també són les nostres..

NOTA DE REDACCIÓ: Benvolguts lectors/es, el pròxim número de 7dies actualitat de Vinaròs estarà als quioscos i llibreries el divendres 5 de juliol, amb un número dedicat als principals esdeveniments i actes de les festes de Sant Joan i Sant Pere 2013. Fins llavors… a gaudir de la setmana festiva!

Focs de Sant Joan 2013

Desprès de 42 anys tornarem a tenir uns focs com teníem en plena dictadura, sense cap ajuda institucional, ( i no només institucional ) posant totes les traves i entorpiment per a que la flama i tot allò que representa i pugue significar un pas cap a la unitat cultural, i el retrobament nacional Enguany no tindrem per no tenir, ni foguera ni correfoc ni parlament ni.... en fi que no tindrem res de res. Només tindrem la ferma voluntat d’una gent que han volgut mantenir unes costums i tradicions a través del temps i que ara amb un sobtat i costos renaixement, han fet a través del temps que aquesta tradició torne al nostre poble com ho ha fet normalment. Els Focs del Canigó representen la unitat de la nostra cultura i naturalment de la nostra nació, per això fan tan de mal molts d’estaments sobretot fa mal a tots aquells a qui voldrien la nostra nació com a entitat folklòrica, a tots aquells partits i organitzacions que li neguen el mes petit dret a la existència, i que la voldrien sempre així. Ara (No vull ser malpensat ) amb l’excusa de la crisi, no tindrem ni repartiment de Coca i Mistela- perquè costa diners, ni ¡ Foguera a la platja!- que no costa ni un duro – ni cap acte per la nit . La cosa està clara , a mes d’un, sigue del color que sigue, no nomes li fan mal els signes d’identitat que poden unificar al nostre poble, li fa mal tot allò cultural que sigue del principat, sobretot si aquests signes, per petits que siguen, poden contribuir a clarificar la cosa o a estendre llaços d’unió entre pobles germans, temps i temps negats. Però enguany, amb una perseverança o tossuderia , com vulgueu dir-li, el dia 23 vespra de Sant Joan a les 6 de la tarda estarem davant l’ajuntament com tots els anys, amb els Dimonis de Vinaròs i els dolçainers , juntament amb d’altres pobles del nostre entorn, per a rebre aquesta Flama simbòlica que es encesa la nit abans al mateix cim d’aquesta muntanya que es al costat mateix de Perpinyà i que significa molt més que una simple Flama. També, vol fer menció a la presentació del llibre de Vicent Flor “ per a ofrenar noves glòries a Espanya, historia del blaverisme” que va ser tot un èxit.


iu,

s e m p r e a t ra c t iu

Vinaròs viu

Vinaròs Viu,

sempre

Vinaròs Viu, sempre atrac Viu, sempre Vinaròs Viu, sem Viu, sempre atractiuVinaròs Vi ròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre atrac sempre atractiu

Vinaròs Viu, sempre atractiu Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, sempre aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, s Vinaròs Viu, sempre atractiu sempre atractiu Vinaròs Vi Viu, sempre atractiu Vinaròs Viu, aròs Viu, sempre atractiu Vinaròs Vinaròs Viu, sempre atractiu

Vinaròs Viu, sempre atractiu iu, sempre atractiu ¡Ven a disfrutar estas Fiestas Vinaròs sempre a en nuestrasViu, dos terrazas! s Viu, sempreTodos atractiu los Vinaròs Viu, jueves aròs Viu, TARDE sempre atractiu DEL Vinaròs V TERCIO Vinaròs Viu, sempre atractiu 1€ sViu D Vinaròs Viu, sempre atractiu O O M A T S E FI Vinarò ròs Viu, sempre atractiu Cañas, DJ’s en directo, montaditos y buen ambiente !!! Vinaròs Viu, sempre atractiuVi Sábado 29 de Junio

13


fem rogle amb la n. 613 - 21 de juny de 2013

Los almuerzos

del langostino de oro

Amanda acompaĂąada de Konstantin viene de Rusia para hacer dos meses de practicas en el restaurante

Ramona sirvio muy amablemente los almuerzos el pasado fin de semana 14 14


fe m ro gl e a m b la ge nt d el po bl e. ..

a g e n t d e l p o b l e .. . n. 613 - 21 de juny de 2013

Dia de la bicicleta a Fora del Forat

De gresca veterana

Alegria festera a Cervera del Maestre

locura

Èxit del mercat medieval a Cervera locura se embarca por primer año en un ambicioso proyecto para su festival de fin de curso. Un nuevo enfoque, un nuevo reto: el de aunar en uno solo dos festivales distintos. De esta Locura y de la necesidad de reinventarse cada día nace LIUBOV, nuestro festival 2013, un solo musical en el Auditorio Municipal con principio, nudo y desenlace, dividido en dos actos… Los dos primeros fines de semana de julio, tú eliges, entre asistir a la primera parte de la historia o ver la segunda, o por supuesto, acompañarnos en ambas y entender esta historia de amor al completo… Sea cual sea tu elección, encontrarás dos festivales unidos por una trama común, pero a la vez independientes, con contenidos, números musicales e imagen distintos. Los días 6 y 7 de julio “LIUBOV. Locura de amor” y los días 13 y 14 “LIUBOV. El desenlace de una Locura”. El donativo de la entrada se destinará a Cáritas y podrás adquirirlo por anticipado en la Academia locura. Recuerda que la elección está en tu mano, pero sea cual sea, no te pierdas una historia de amor, de las que ya no se cuentan… Te esperamos. Recordad que el próximo martes 25 de junio a las 20h00 en la Carpa de Fiestas tendrá lugar el festival infantil de locura: "La vuelta al mundo en 80 locuras".

LOCURA DE AMOR

15 15


Vinaròs despliega todo su potencial comercial en la Vinaròs Fashion Night Miles de personas llenan las calles de la localidad participando en las actividades organizadas Redacción Vinaròs vivió una noche muy especial, con la celebración de la segunda edición de la Vinaròs Fashion Night. Durante más de cuatro horas, las calles del centro de la localidad se convirtieron en un centro comercial abierto en el que miles de personas visitaron los establecimientos adheridos, participaron en las degustaciones gastronómicas preparadas

y en las actividades de animación y sorpresas que se iban sucediendo, como un atractivo más. Desfiles de moda, photocalls, demostraciones de peluquería y maquillaje en directo y hasta una exposición de vehículos

fueron algunas de las actividades preparadas por los 107 establecimientos participantes. Además, cada comercio ofrecía descuentos especiales, promociones y sorpresas a sus clientes. Como complemento, en las calles podían presenciarse actuaciones de DJ’s en

Fotos: Emili Fonollosa, Pablo Batalla & @paricio


n. 613 - 21 de juny de 2013

directo, pintura de graffitis, un pasacalle muy especial de Ball de Dimonis y actuaciones musicales. Todo un despliegue organizativo y de imaginación, con el objetivo de promocionar el comercio de proximidad y que obtuvo, como recompensa, que el gran ambiente y lleno absoluto de las calles no decayera hasta bien entrada la medianoche. La concejala de Comercio de Vinaròs, Amparo Martínez, se mostraba muy satisfecha por el transcurso de la Vinaròs Fashion Night 2013 y destacaba que “iniciativas como esta se convierten en un escaparate para mostrar el gran potencial comercial con el que cuenta nuestra localidad, con una gran variedad y calidad en nuestros establecimientos”. Martínez insistía en que “desde el consistorio, seguiremos dando respaldo a campañas como esta con el objetivo de formentar las compras en el comercio de proximidad, lo que contribuye a consolidar iniciativas de negocio e incentivar la economía local”. Martínez concluía agradeciendo “la magnífica organización del acto y la colaboración de todos los participantes”.

17


Jornada de portes obertes a el Cau n. 613 - 21 de juny de 2013

J.Zaragozá

Un any més, l’associació protectora d’animals ‘el Cau’ de Vinaròs va realitzar en les seues instal·lacions una jornada de portes obertes molt participativa: van ser bastants els veïns de Vinaròs i comarca que van fer acte de presencia en cadascuna de les activitats que allí es van desenvolupar i que també van demostrar el seu afecte vers als gossos allí acollits, i d’altres que van portar els seus propietaris per participar al concurs caní que fou prou exitós.

18 18


n. 613 - 21 de juny de 2013

El Partido Popular de Vinaròs celebró una asamblea y posterior comida en el tentadero El Partido Popular de Vinaròs celebró el pasado sábado una asamblea y posterior comida en el tentadero de la Peña Taurina Pan y Toros de Vinaròs en la que se contó con la presencia de la Secretaria General del Partido Popular de la provincia de Castellón, Isaben Bonig, y los senadores Alfonso Ferrada y Vicent Aparici. Más de 200 afiliados y simpatizantes

degustaron una excelente paella en una jornada en la que el Presidente del PP de Vinaròs, Juan Bautista Juan, destacó que “seguimos siendo el partido que mejor defiende los intereses de los vinarocenses y con todos vosotros, afiliados y simpatizantes, seguiremos aplicando nuestro programa electoral para que Vinaròs recupere el tiempo que perdió con otros gobiernos municipales”. Fotos Pablo Batalla

19


n. 613 - 21 de juny de 2013

PROMOCIÓN 2000-2013

DESPEDIDA DE 4º DE E.S.O. DEL COLEGIO DIVINA PROVIDENCIA Los padres y alumnos del colegio Divina Providencia de Vinaròs al finalizar la misa de despedida quisieron dedicar unas emotivas palabras de agradecimiento, a todo el personal del

centro, tanto docente como no docente y especialmente a la comunidad religiosa de las monjas Clarisas de Vinaròs, por su trabajo, dedicación y esfuerzo en la educación de nuestros hijos.

Posteriormente tuvo lugar una cena de despedida celebrada en un reconocido local de Vinaròs, donde todos pudimos disfrutar de una agradable velada.

CARTA DE AGRADECIMIENTO LEÍDA AL FINALIZAR LA EUCARISTÍA Todos los padres y también alumnos de esta clase de 4º de ESO queremos expresaros nuestro agradecimiento por estos años dedicados a nuestros hijos. Y ¿cómo agradecer tantas cosas en pocas palabras?, nos es difícil, pero lo vamos a intentar. Trece años dedicados, no sólo a instruirles (algo muy importante), sino también a cuidarles, a enseñarles valores y urbanidad, ayudándoles a empezar a madurar y preparándoles para el futuro. Agradecemos a MARISA, a NURIA, a SOR JOSEFINA, a SOR Mª ESPERANZA, a SOR FLOR, a TERE, a IRIS, sus primeras “seños” en educación infantil que tanto les mimaron en su inicio escolar y que ayudaron a que no echaran de menos a sus mamás. A todos los maestros que tuvieron en primaria y que les enseñaron a empezar a estudiar y les inculcaron la inquietud por saber y conocer: AMPARO, ARANCHA, INMACULADA y JUAN JOSE como tutores, y a MAITE, MERCEDES, SABINA, PAQUI ALBIOL, PAQUI PEREZ, MONTSE e INES en otras asignaturas o complementarias. Y a los que han sufrido con ellos sus mayores cambios, los profesores de la ESO: FATIMA, ANA, ESTHER, ENCARNA ESCARDO, ENCARNA PEÑA, EVA, Mª DOLORES, CRISTINA, IRENE, ELISABETH, SERGIO, SEFA, DAVID. Pero

20

especialmente a RAMON, que siendo su tutor durante tres años, con más paciencia que el santo Job, ha trabajado duro por ellos y les ha hecho trabajar, consiguiendo hacerles efectivos cómplices en sus malabares juegos de faquir con los números y la aritmética. Tampoco queremos olvidarnos de FRANCISCO, que ha seguido su trayectoria escolar y este año ha estado a su lado asesorándoles en sus próximas decisiones, trascendentales para su futuro. También damos las gracias: -a esta Comunidad de religiosas clarisas que tanto amor y oraciones ponen en todos sus niños. -a todos los directores que en el colegio hemos conocido, MERCEDES, PAQUI, JUAN JOSE y a ENCARNA, que tanto se han esforzado para que todo funcionara bien y vaya mejorando cada día. -a MAGDIN, que nos facilita todos los trámites administrativos trabajando en la sombra. -a quienes les han recibido y acogido en la puerta y vigilado para que cada uno se encontrara en su sitio, ahora MARISIN, pero recordamos especialmente a SOR TERESITA y a SOR Mª JOSE, a las que tanto han querido nuestros niños. -a LOURDES, JUANI, ROSA y todos aquellos que han trabajado en el comedor,

consintiéndoles en ocasiones, con todo el cariño del mundo, el cambio del plato que tocaba por otro de capricho (que de todo nos enteramos). -a ANGELITA y SUSI, quienes mientras nuestros hijos no han apagado todavía el despertador, hacéis posible que cuando lleguen por la mañana todo esté limpio y en orden. En definitiva a todos los que habéis hecho posible, con vuestro esfuerzo, entrega, dedicación y horas extra, que tanto padres como niños hayamos disfrutado de actividades tan entrañables, tiernas y divertidas o didácticas como el Belén de Navidad, el festival del día de la Divina Providencia o Sta. Catalina. También agradecemos al AMPA que, año tras año, viene subvencionando ladespedida de los alumnos de 4º de ESO. Y nuevamente a RAMON que pone todo su esfuerzo y corazón en preparar esta despedida para ellos, al igual que lo hizo con el viaje de fin de curso. A TODOS VOSOTROS MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO AMOR Y VOCACION EN LA EDUCACION DE NUESTROS HIJOS, VUESTRA COLABORACION ES IMPRESCINDIBLE. GRACIAS Y HASTA SIEMPRE.


n. 613 - 21 de juny de 2013

COL·LEGI DIVINA PROVIDENCIA DISSABTE DIA 11 DE MAIG, ES VAN REALITZAR AL NOSTRE CENTRE, ELS EXÀMENS OFICIALS YLE CAMBRIDGE ESOL. AQUESTES PROVESTENEN L’OBJECTIU DE MOTIVAR ELS ALUMNES EN L’APRENENTATGE I ELS PERMET RECONÈIXER ELS AVENÇOS QUE VAN ACONSEGUINT AMB EL NOU IDIOMA. ES VAN PRESENTAR 42 ALUMNES DE PRIMÀRIA,QUE S’HAN ESTAT PREPARANT EN ELS TALLERS D’ANGLÉS DE L’HORARI D’EXTRAESCOLARS. ELS ALUMNES ESTAVEN MOLT MOTIVATS I AMB GANES DE PRESENTAR-SE AL NIVELL SUPERIOR,L’ANY PROPER.

* hasta agotar existencias

PREPÁRATE PARA EL VERANO

BRONCEADORES LANCASTER

50% de DTO.

c/ Socorro,1 - VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ 21


n. 613 - 21 de juny de 2013

Esther Vivas o la resposta indignada davant una crisi sistèmica L’activista posa l’accent en que la situació econòmica també ha generat “una cosa positiva: que li hagi caigut la careta al sistema” alicia coscollano

Qüestió de cultura o dues peces per interpretar una crisi “El problema de la cultura no és l’IVA, sinó la pròpia cultura”. Carles Santos –“sóc músic”-, resumia amb aquesta frase el setge al sector que se està vivint en el últims temps a base d’aplicacions de l’IVA i altres circumstancies que, sumades a la situació de crisi econòmica, estan afectant greument un àmbit social fonamental i, per tant, ofegant la funció cultural com a agent crític del poder establert. El nostre músic, universal en tants conceptes, explicava des

de la seu de la Fundació Caixa Vinaròs que la presència d’Esther Vivas i la conferència “L’estafa de la crisi i la resposta indignada”, no deixava de ser una invitació a casa seua, ja que l’auditori que porta el seu nom és l’espai de creació en el qual passa moltes hores. Un espai des del qual Santos proposava a Vivas davant un nombrós públic dos ambients musicals per tal d’orquestrar i experimentar dues visions de la crisi. Una peça aparentment més tranquil·la, en la qual quedava

patents la mestria i el domini de l’íntim flirteig etern i apassionat de Santos amb el piano, i l’altra, un bram musical tocat amb els punys, vigorós, contundent. Dues peces de les quals, Vives es quedava amb els efectistes punys sobre el teclat com a pols musical per a interpretar la crisi, especialment pel que afecta a la incidència en la població.“Una resposta indignada davant la crisi” que Santos convertia divendres 13 de juny, en una energètica i sonora cacofonia musical.

com en el cas d’altres empreses de la “marca espanyola”, fa unes setmanesen l’ incendi d’una fàbrica. Un altre exemple el podem trobar en

Telefònica, que ha acomiadat personal quan les dades publicades li suposen uns beneficis milionarisa la gran corporació.

estan passant gana a l’estat espanyol, “quan cada dia els supermercats llancen tones de menjar als contenidors”. En aquest sentit, el fet que hagi col·lectius que es van articular en torn al 15-M i altres moviments d’indignats ofereix esperança front al descrèdit i menyspreu que els ha dedicat l’establishment, ja que si s’han materialitzat en propostes, moviments i accions que compten amb el beneplàcit de la població, com és el cas de l’entrada de Sánchez Gordillo en una coneguda cadena de supermercats per tal d’agafar menjar i oferir-lo a gent que està passant gana . Un dels col·lectius més representatiusés la Plataforma d’Afectats per les Hipoteques (PAH), malgrat que hagin sigut catalogats de filiotarres, filoterroristes o radicals antisistema,

han fet seu el lema “Sí, es pot”. En contra del que pretenia el govern espanyol, compta amb un gran suport de la població, ja què la ciutadania contempla les mesures adoptades per la PAH com legítimes en la defensa dels interessos de les persones afectades per un sistema depredador que no tingut en compte la capacitat econòmica de les famílies, sinó que ha animat l’endeutament facilitant crèdits i fomentant la bombolla. Vivas incidia també en la necessitat d’observar aquest moviment indignat de manera global, i recordava la primavera àrab, la resposta d’OccupyWallStreet o els esdeveniments que estan tenint lloc actualment a Turquia com a part d’un procés que compateix nus i origen.

Sistemes, règims i ètica Vivas començava per elaborar un esbós del context econòmic situant el concepte com la conseqüència de la crisi que arrossega el propi sistema capitalista; una crisi del regim sorgit de la transició que esquitxa, també, al bipartidisme i a la, fins fa poc, intocable monarquia, institució que s’ha convertit en els últims temps en una “riota popular”. Tot i les dramàtiques conseqüències que està tenint la situació econòmica en la ciutadania, com traslladava Vivas, el sistema permet grans contradiccions, com, per exemple, que hi hagi “guanyadors” que estiguin aprofitant aquest context per a obtindré més beneficis, com és el cas d’Amancio Ortega i la seua empresa tèxtil, Inditex, duent a terme un joc brut amb l’ètica materialitzat per les condicions de treball del personal que la seua empresa tenia a Bangladesh i que va quedar al descobert,

La crisi com a excusa Vivas feia seu el plantejament que envolta la filosofia de moviments com el 15-M i, en la línia d’altres veus com la de Teresa Forcades i l’Arcadi Oliveres, i destacava la certesa que el context econòmic està servint d’excusa per tal d’aplicar polítiques duríssimes ja planificades i per obrir en canal l’economia de les classes més desprotegides davant les fluctuacions del món financer. El pitjor es que “ens estant venent estes mesures com si foren les úniques possibles”. Tot i això, l’activista posava l’accent en que la situació econòmica també ha generat “una cosa positiva: que li hagi caigut la careta al sistema”, un sistema incoherent basat en la usura i l’avarícia que està incapacitat per oferir benestar a la població, i que deixa als vorals del camí a 1 milió de persones que actualment

22


cultura

n. 613 - 21 de juny de 2013

Legimitat i legalitat D’altra banda, Vivas establia una comparativa entre legalitat i legimitat, conceptes que han esdevingut antitètics, si més no. Sovint existeix legalitat en les mesures que aplica l’establisment -pressionat per la troika i altres actors-, però que siguin legals no significa que hi siguin legítimes. Així, moviments agrupats en torn als indignats han aconseguit algunes victòries, com que la gent torni a recuperar l’interès per la política i incentivar la necessitat

de crear un discurs alternatiu a l’oficial i que s’anteposi, per tant, al infantil argument utilitzat fins la sacietat de que la responsabilitat recau en la ciutadania, ja que hem viscut per damunt de les nostres possibilitats. L’altre punt positiu a contemplar, finalment, com a reacció positiva es que la població ha recuperat la confiança amb si mateixa i la capacitat per a convertir-se en actor principal en aquest conflicte econòmic.

Aprenentatges “Canviar les coses requereix temps”, aquest és un dels aprenentatges que traslladava l’activista, però un temps que en moments de canvi ,vivificants, també es contrau o s’accelera. En aquest sentit, Vivas recordava la frase del filòsof francès Daniel Bensaïd que dona títol a la seua autobiografia “Una lenta impaciència”. El contrapunt l’obtenim en la utilització de la por per part del poder econòmic per tal d’establir una barrera de contenció, un model de dissuasió

ha quedat pales durant les manifestacions que han tingut lloc en els últims temps: detencions preventives, obertura de webs on poder denunciar a manifestants i altres mesures més contundents, com la utilització de mètodes com les pilotes de goma durant les manifestacions,que han generat resultats dramàtics. Mesures de control, que per a Vivas, “evidencien que ens enfrontem a un gegant amb peus de fang”. “No els està sortint bé perquè la gent recolza els protestes”.

Ecologisme i feminisme Dins d’aquest model econòmic i social que persegueix adquirir una perspectiva política que permeta articular i fusionar forces per tal de tornar la sobirania al poble, Vivas senyalava dos elements de pes, l’ecologisme i el feminisme. L’ecologisme quan a la necessitat de buscar un model econòmic sostenible en un planeta finit, una economia de respecte amb l’entorn que

cal potenciar per fugir del model que ens ha conduit fins l’actual situació. Respecte al feminisme imbricat dins d’aquest organigrama, Viva�s remarcava la gran incidència que estan tenint en les dones les retallades, ja que és el sector social que més les està patint: laboralment són les que ocupen els llocs més precaris i en l’àmbit familiar la situació les obliga a tornar a la

llar en qüestions, per exemple, com la cura de dependents. Vivas cloïa la conferència amb una frase per a l’esperança i la confiança amb l’activisme de la població i la suma de diferents forces front a unes mesures lapidàries d’un sistema capitalista col·lapsat: “Quan els de baix es mouen, els de dalt trontollen”.

23


n. 613 - 21 de juny de 2013

Cruz Roja muestra en la biblioteca “El viaje de Allikay”, una exposición para concienciar del derecho a la salud en todo el mundo Redacción Con motivo de la celebración de la Semana de la Solidaridad, Cruz Roja ofrece en la Biblioteca Municipal la exposición “El viaje de Allikay”, que forma parte de una campaña nacional para concienciar sobre la importancia del derecho universal a la salud y cómo es imprescindible atajar desigualdades en la educación, en la alimentación, en la justicia social, en el acceso a una

vivienda digna o a un puesto de trabajo para conseguir que cualquier ciudadano del mundo pueda gozar de una buena salud. “El viaje de Allikay” invita a hacer un recorrido, a través de 10 paneles didácticos, para comprender todas esas desigualdades que afectan a la salud de las personas en cualquier rincón del mundo, ya sea en los países más pobres como en los más desarrollados.

Presentació del llibre Noves Glories a Espanya Redacció A la Biblioteca Municipal de Vinaròs es va fer la presentació del llibre Noves Glories a Espanya, anticatalanisme i identitat valenciana del sociòleg Vicent Flor i Moreno. Vicent Flor i Moreno, neix el 21 de mig de 1971 a la ciutat de Valencia, nascut a una família conservadora de classe mitjana a la seua casa es llegia “Las Provincias” i en definitiva, se sentia el discurs anticatalanista que a aquesta ciutat era molt present als anys 80. La seua inquietud valencianista, unida a la influència que l’anticatalanisme tenia sobre la societat valenciana arran de la Batalla de València, el van portar a militar a les joventuts del partit blaver Unió valenciana en 1986. Quan al 1990 es crea Futur Valencià, una espècie de fòrum

obert on es reunien valencianistes de diverses sensibilitats, en la línia del que llavors es coneixia com tercera via del nacionalisme valencià, molts dels membres dels joves d’Unió Valenciana hi participaren, amb Flor, que era el secretari de l’organització juvenil al capdavant. Aquesta evolució del sector juvenil del partit blaver cap a posicions nacionalistes va culminar amb la creació en 1993 de Joventut Valencianista, del que Vicent Flor seria fundador. Poc després, el 20 de novembre de 1993, Flor i la resta de joves que van crear l’entitat serien expulsats d’Unió Valenciana (que pràcticament va perdre totes les joventuts) per tindre un discurs explícitament nacionalista. En 1995 ingressa al Partit valencià

Nacionalista que l’any 2000 seria un dels partits que es desintegrà per tal de formar el Bloc Nacionalista Valencià.

Començaren les proves de valencià 24.000 inscrits en les proves dels nivells oral, mitjà i llenguatge administratiu que van començar dissabte passat a Vinaròs i les altres 23 seus, convocades per la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. El nombre total d’inscripcions en totes les proves de 2013 és de 34.772, dels quals 5.492 a la província de Castelló. La seu examinadora amb un

24

major nombre de matrícules és València. Per a realitzar la prova de grau superior s’han inscrit 8.039 persones que podran realitzar els exàmens , a partir d´aquest dissabte 8 de juny com a Vinaròs. Cal destacar que des de 1986 ja s’han expedit 733.941 títols que acrediten el coneixement de valencià. El 46 per cent d’estos certificats corresponen al nivell elemental i el

31 per cent al nivell mitjà. Cal recordar que tots els aspirants que es presenten a les proves de juny dels graus mitjà i superior, i no resulten aptes, podran tornar a presentar-se en la primera fase de novembre per a millorar la nota obtinguda i per a l’obtenció de la qualificació final es considerarà la nota més alta de les obtingudes en la primera fase.


cultura

n. 613 - 21 de juny de 2013

Amics de Vinaròs en la XXXII Trobada d’associacions i entitats en defensa del Patrimoni i el seu entorn

Tribu na lliu re Joaquim Arnau i Vallina

Misteris El discurs de l’equip de govern és tot un estat d’ànim. De vegades, el sentir de l’Espanya eterna. Una continuada celebració. No hi ha problemes d’autoestima. És una sobrecàrrega de mèrits. Per això, trobem falta de sentit i desordre en el significat real de les paraules. Passa com en la premsa de declaracions i rèpliques: al final, el tsunami informatiu dificulta la nostra capacitat per a donar-li coherència, canalitzar-lo i convertir-lo en vertader coneixement.

La nostra entitat va estar present en el XXXII Trobada d’associacions i entitats en defensa del Patrimoni i el seu entorn Que va tindre lloc a Pamplona els dies 14, 15 i 16 de juny del 2013, organitzada per la prestigiosa Hispània nostra. Molts han sigut els temes tractats i les propostes presentades per associacions o entitats en defensa del Patrimoni. Però m’agradaria fer especial insistència, en aquelles que van generar alguna reflexió o en aquelles que van transmetre un futur esperançador: Associació Font de Bedoya. Esta associació centra els seus esforços per conservar les tècniques tradicionals de construcció, en especial la construcció amb terra. En esta ocasió, Juana Font va apostar per llançar una Reflexió Recolzada amb alguns exemples, no falta de moltíssim Sentit comú: per què s’intervé en edificis històrics que no ho necessiten o per què es restauren edificis sense cap ús futur determinat. Projecte FORTIUS (subvencionat per FEDER). Programa col·laboració territorial (Espanya-Baiona) que unix: difusió dels

recintes fortificats, la seua restauració, atracció cultural, productes turístics i cooperació territorial. Un projecte que busca incrementar l’atractiu turístic d’ambdós ciutats posant en relleu les seues muralles i fortificacions, una posada en valor per a realitzar una gestió sostenible. Les noves tecnologies per a la difusió i promoció del Patrimoni. Fonamental. El vicepresident d’Hispània nostra, Carlos Morenés, va tocar Este tema primordial: facebook, Twitter, blogs... a colp de clic tenim tot un llegat històric. Sens dubte, la democratització del patrimoni Restauració façana de la Seu de Pamplona (que també inclou un projecte de comunicació i difusió). És un clar exemple de la importància d’un exhaustiu estudi històric artístic i estudis previs Abans de tota intervenció en un bé patrimonial, així com la necessitat dels equips multidisciplinaris. Es va parlar en tot moment de projecte cultural i no sols de projecte de restauració o rehabilitació.

L’Associació Cultural Amics de Vinaròs ha rebut una nova donació de materials etnològics. La Família Arnau Jaques ha fet donació d’un molinet de café industrial que va estar situat a la plaça Parroquial nº 3 i on molts vinarossencs dels anys 50 i 60 passaven a moldre el café que després es consumia a casa. L’altra peça es una d’eixes ferramentes que hi havia en moltes cases i que servia per fer la sèmola i les guixes, tant tradicionals a Vinaròs i que s’acompanyava de sèpia.

Juan Bta. Juan diu que posen més diners per a beques que els governs anteriors. Tanmateix, si analitzem els resultats del curs que està a punt de concloure, comprovem que famílies amb rendes situades al llindar de la pobresa o al seu entorn s’han quedat sense l’ajuda. Un fet que abans no es produïa. Un misteri, no? Les dades són el testimoni objectiu: En infantil, ha estat un centenar d’alumnes; i, en primària, tres-centes sol·licituds. Més diners que abans? Què hauran fet aquests xiquets o els seus pares? També és un misteri que amortitzaren l’anterior model de beques en secundària. A la convocatòria podem fer la següent lectura: “a Vinaròs se estaba llevando a cabo con gran éxito un programa denominado de aplicación progressiva de la gratuidad de libros de texto”. Tota una declaració. No s’entén que canviaren un programa exitós per un altre que suposa, segons diu Juan, més pressupost que abans. I que resultava més beneficiós per als alumnes: als cent-vint € inicials d’aleshores; ara sols se’n proposen 60. Mantenen la partida de xiquibó per arribar a més famílies. El present curs, famílies amb rendes situades al llindar de la pobresa s’han quedat sense beca o, han tingut únicament una part d’ella. Quelcom que tampoc no passava abans. I, per al proper curs, idèntiques rendes familiars seguiran tenint dificultats per aconseguir-la. Es penalitzarà, especialment, aquells casos que els pares no tinguen treball i no realitzen cursos de formació. Tot un misteri, perquè en la declaració d’intencions de la convocatòria s’apunta que es pretén facilitar l’accés a l’educació i la compensació de tot tipus de desigualtats. Però, potser el més cridaner siguen les explicacions per a justificar la privatització de les tradicionals activitats estiuenques adreçades a la infància. Per raons d’eficàcia i d’estalvi -diuen. Asseguren que les famílies no pagaran més. És a dir, el benefici empresarial serà a costa dels salaris dels monitors. Per si tenim dubtes, no són ells, som nosaltres. Asseveren que la gent volem eficàcia al preu més baix. És a dir, estem per precaritzar les condicions de treball. Per això ens proposen nòmines per davall del salari mínim interprofessional. És el misteriós moviment de fons que arriba pertot. Transformar els bens públics en privats. És la reconversió d’allò que enteníem com a béns comuns.

25


n. 613 - 21 de juny de 2013

Durant dos caps de setmana, el grup Les Mil I Una ha representat al Auditori Municipal de Vinaròs l’obra mestra de la companyía de teatre “La Cubana”: L’obra “Cómeme el Coco Negro”. Una obra de teatre professional que un grup de teatre amateur de l’Aula de Teatre de Vinaròs (Les Mil I Una) ha interpretat a la perfecció. Una obra complicada, arriscada i molt, molt valenta. “Teatro Cubano”, teatre de revista al més pur estil kitsch i una gran dosis d’humor han estat els ingredients indispensables per a que el públic de Vinaròs quedés encisat amb el potencial de tots i totes aquests actors i actrius que, després de 6 temporades han deixat de ser amateurs per pasar a ser PROFESSIONALS amb majúscules. Una obra de 3 hores que tot i la seva durada no s’ha fet en cap moment pesada. Tot el contrari. El públic assistent es quedaba amb les ganes de més. Vibrava amb la tan lograda realitat fictícia i deixava fluir unes rialles al més pur estil terapèutic. Rialles i bon humor que tanta falta fan avui en dia. 6 dies on Vinaròs ha presenciat ovacions de gala. Ovacions de gala amb tot el públic de peu i entregat al treball d’un grup de vinarossenques i vinarossencs. Ciutadans i ciutadanes de la nostra localitat que s’han esforçat per tal que aquest projecte pogués veure la llum amb la magnífica cura i resultat que el públic ha pogut comprobar. 6 dies on Vinaròs ha pogut comprobar de primera ma que hi ha talent. Que s’està creant

Fotos: Pedro Vidal i Juan Bordes.

Teatre amateur? No. Teatre professional

una cultura teatral gràcies a l’Aula de Teatre. 6 dies on Vinaròs ha despertat del llarg somni de la indiferència teatral per adonar-se que tenim un grup de teatre amateur que ja s’ha fet profesional i que truca a les nostres portes per dir-nos: Aquí estem. Volem fer teatre. Volem que sigueu el nostre públic. En un segon pla queden els assajos i les maratonianes jornades d’assaig. Assajos que s’han allargat fins les 2, i les 3 de la matinada en alguns casos. Gent que l’endemà treballava.

Gent que l’endemà s’axecava a les 5 a les 6 o a les 7 per ser el que aquestos dies han demostrat: ACTORS PROFESSIONALS. Estic molt orgullos de tindre aquestos companys. Per a mi ha sigut un gran honor poder compartir aquesta experiencia amb ells. Gràcies a Josi per brindar-nos aquesta oportunitat. Som una gran companyía. Una gran companyía que VOLEM REPETIR. Vinaròs, estigueu segurs que tornarem.

MOSTRA DE TREBALLS CURS 2012 - 2013 CONSELL MUNICIPAL DE FORMACIÓ DE PERSONES ADULTES I ASSOCIACIÓ D’ALUMNES

PROGRAMA DE SUPORT I REFOR‚ ESCOLAR

22 DE JUNY A LES 17:30 H INAUGURACIÓ:

Com funciona: El programa es compon de classes acad• miques en grups redu• ts de 15 alumnes, tot aix˜ en horari de mat’ , durant quatre hores setmanals.

DEMOSTRACIÓ DE SEVILLANES

Quan es realitzarˆ : Del 15 de juliol al 30 dÕ agost

Qui podrˆ realitzar-lo: Alumnes de 5é i 6é de primària i de l’ESO (fins a un màxim de 75 alumnes) amb dificultat a les arees instrumentals i amb fam’lies amb recursos economics limitats.

Cost per a lÕ alumne: 10 euros.

Preinscripci— : Regidoria dÕ Educaci— del 26 de juny al 5 de juliol.

Organitza: Regidoria dÕ Educaci— i Fundaci— Vicente Bernat Cama– es i Agustina Domenech Julve.

LLOC: CEIP MISERICñ RDIA

26

EXPOSICIÓ del 12 al 29 de juny BIBLIOTECA MUNICIPAL

Obert: del 22 al 28 de juny de 19 h a 21 h Lloc: antiga escola Sant Sebastià


cultura

n. 613 - 21 de juny de 2013

Alumnos de primaria y secundaria se beneficiarán de un programa subvencionado de refuerzo escolar este verano Redacción La Concejalía de Eduación ha presentado el Programa de Refuerzo Escolar de Verano, que ponen a disposición el consistorio y la Fundación Vicente Bernat Camañes y Agustina Doménech Julve, para la segunda quincena del mes de julio y todo el mes de agosto. Este programa está destinado a ayudar a un máximo de 75 alumnos de quinto y sexto de primaria y secundaria obligatoria con un máximo de cuatro materias pendientes y dificultades de aprendizaje en su proceso educativo. Se dividirán en cinco grupos y se realizarán cuatro horas semanales de refuerzo, sobre todo en las áreas instrumentales. Este es el segundo año que este programa se realiza y la voluntad, según Adell, es que haya continuidad durante en el próximo

curso escolar. Se trata de una medida municipal de intensificación de la educación que los escolares reciben en Vinaròs para que los alumnos puedan corregir sus déficits de aprendizaje. El programa se compone de clases en grupos reducidos. La Fundación Vicente Bernat Camañes y Agustina Doménech Julve, integrada por el IES Leopoldo Querol, el CEIP Sant Sebastiá y la iglesia, colabora en la subvención del programa aportando 900 euros, los mismos que aporta la concejalía de Educación, lo que agradeció Adell. Esto reduce mucho el precio por alumno, que es de tan sólo 10 euros. El presidente de la

Fundación, el director del IES Leopoldo Querol, Andreu Branchat y la directora del CEIP Sant Sebastià, Carmen Fontanet, recordaron que la filosofía de la Fundación es invertir en temas relacionados con la educación en Vinaròs.

Ball de Dimonis batejarà un nou drac la vespra de Sant Joan Emili Fonollosa El bateig del nou drac Guivan la vespra de Sant Joan és el més destacat dels actes que l´associació cultural Ball de Dimonis ha preparat per a aquestes festes de Sant Joan i Sant Pere a Vinaròs. El Drac Guivan, que s´ha creat per contentar els xiquets ja que és xicotet, naixerà a la vora del drac major Drac Soterranyes, a a partir de les sis i mitja de la tarda, al passeig marítim, en una jornada que també es completarà amb contacontes i tallers de mnualitats. El drac necessitarà en el seu naixement molts xuplons per això Eduald Reverter, membre de

Ball de Dimonis, anima els xiquets del pobles a què acudisquen amb xuplons. Després a la nit, en acabar la tradicional traca diària serà solemnement batejat completant la cerimònia un correfocs. Aquest nou drac ja té fins i tot un conte editat, “El naixement del drac Guivan” que es pot comprar en diversos establiments per només 3 euros. Aquesta publicació ha estat possible gràcies al micromecenatge de diverses institucions. L´associació també participarà en l´arribada de la Flama del Canigo on farà un nou ball de bastons, a més del ball de cintes. Tot això serà tot just abans del naixement del drac.

27


n. 613 - 21 de juny de 2013

Editorial Antinea presenta la novela Paolo Tempi de Roser Barrufet

JOSEP BAHIMA

P I N T U R E S

Del 22 de juny al 27 de juliol

PAOLO TEMPI

Roser Barrufet Soldevila

Redacción El día 11 de junio se presentó en la librería Babel de Castellón la novela PAOLO TEMPI Barrufet Soldevila nació publicada porenRoser Editorial Antinea, Barcelona. Actualmente vive en novela que en Castellón. Estudió Lenguas Extranjeras la Universidad de Barcelona. Es, su original enencatalán obtuvo el premio Ferran también, una estudiosa del arte, de la Tarrasa historia de Italia y y una viajera posteriormente Canyameras de que infatigable. Paolo Tempi refleja el entusiasmo y la pasión personales que fue traducidasiente al valenciano y al euskera. por el Renacimiento italiano, y, además, en esta obra la autora trata con En esta ocasión se trataba de una preciosa una gran sensibilidad su aproximación a los personajes, que intervienen versión en castellano de Antinea. Presidieron en una fascinante aventura a través del tiempo. La imaginación cobra la mesa Don protagonismo Pablo enCastell, una fusión entreen arte representación y cultura en la que nos asomamos al laberinto del tiempo de la mano de de la editorial,esta Don Salvador Cabedo, Profesor gran narradora. Paolo Tempi ha sido galardonada con el premio ‘Ferrán Emérito de la Canyamerers Universidad Jaume I de Castellón, de Novela de Intriga i Misterio’. La autora también ha ganado Doctor en Filosofía por la Universidad de el ‘Premi Dones Contemporànies’, de del Ayuntamiento de Castellón Valencia y layrelatos Universidad dede Múnich, y que el Premio Nacional de Teatro Castellón. ha ostentado diversos cargos entre ellos el de Director Académico de la Universidad para Mayores de la UJI, y por último Roser Barrufet Soldevila, autora deItalia la novela. numeroso Un viaje a la de losEl Médici público que llenaba la sala disfrutó con la interesante y amena presentación que hizo Don Salvador Cabedo, y luego con las palabras de agradecimiento que le dedicó la autora. Euros: 0.003 Euros: 0.00 Euros: 0.00 9788496331860

9788496331860

PAOLO TEMPI

PAOLO TEMPI

Pesetas:

PR: FV:

Vinaròs: C/ Sant Isidre nº 9 -11 Horari: De dilluns a dissabte, de 5 a 8 de la tarda.

22 de junio a las 12.30 h.

Inauguración exposición de pintura de Josep Bahima al “Estudi d’Art Isabel Serrano”.

Horario: De 17.00h. a 20.00h. Del 22 de junio al 27 de julio (sábados incluidos). Lugar: Peluquería Pepa Sierra. C/ San Isidro, 9-11, 1º

28

0

0 / /

PR: FV:

0 / /

0.00 0

PR: FV:

0 / /

0.00 0

0

0 / /

0 / /

0.00 0

PR: FV:

0 / /

0.00 0

0

0 / /

9788496331860 PAOLO TEMPI

Euros: Pesetas: PR: FV:

9788496331860 PAOLO TEMPI

Euros: Pesetas:

Pesetas:

PR: FV:

9788496331860 PAOLO TEMPI

Euros: Pesetas: PR: FV:

9788496331860 PAOLO TEMPI

Euros: Pesetas:

PAOLO TEMPI

Pesetas:

PR: FV:

9788496331860 PAOLO TEMPI

Euros: Pesetas:

9788496331860

0 / /

0.00 0

PAOLO TEMPI Roser Barrufet Soldevila antinea


cultura

n. 613 - 21 de juny de 2013

EL ORç CULO DE LOLA MONREAL (tel. 617 411 532)

Rit uales para la noche

Buscame en www.tarot-lolamonreal.com y en facebook como Lola Monreal

de san. Juan.

Como cada año y aunque después de tantos entre vosotros, alguno ya os lo sepais de memoria, estoy de nuevo aquí compartiendo uno de los rituales mas maravillosos y efectivos que existen. Son muchos y variados los que se pueden hacer durante tan señalada fecha. Para mi el que nunca deje de hacer desde que me inicie hace ya... “muuuchos años”en mi inolvidable Venezuela es el de Yemayá. Hacedlo desde el corazon y sin malas vibraciones y el proximo año por estas fechas...ya me contareis los resultados. Nuestros lectores conocen ya la parte resumida que , es la que puede hacer cualquier persona aunque no este iniciada. Recordad: -siete rosas blancas y una botella de cava. -a las 2:00h de la madrugada que empezaria realmente la noche de san Juan hay que ir a la playa. No os precipiteis yendo a las 12 porque aun no seria “la hora magica”. -en la orilla pedir permiso a Yemayá. para pisar el agua. -pasados unos segundos dar siete pasos hacia delante quedandote es ese momento parado y diciendo lo siguiente: -“oh reina del mar, Yemayá. a ti te invoco y te

Para el amor Encender una hoguera aunque sea pequeña. Deberás tener preparada una manzana roja que habrás partido por la mitad, y vaciado el corazón. En ese hueco pondrás escrito, en un papelito en blanco el nombre de tu ser amado, o si no tienes pareja tu deseo de encontrarla. Con una cinta de color rojo, ataras las dos partes de la manzana juntándolas, y haras siete nudos. Con la manzana en tu mano izquierda darás siete vueltas a la hoguera a favor de las agujas del reloj y al final de ellas echaras la manzana al fuego procurando que se queme.

ofrezco estas siete rosas{las tiras al mar}y esta botella de cava{vacías el liquido en el mar}que espero que aceptes y sean de tu agrado. Te pido que me concedas... se piden tres deseos que no sea dinero. (TRABAJO,COBRAR ALGUNA DEUDA ETC...SI ESTA PERMITIDO)Así sea y me lo concedas por tu gloria. Amen.”. -salir del agua sin dar la espalda los mismos siete pasos que has dado para entrar. Debes ir vestido a ser posible con prendas de color blanco. Cuando todo haya terminado da las gracias por haber sido atendido y no digas a nadie lo que has pedido hasta el año siguiente. - Como mínimo uno de los deseos se cumple.

Antigua tradición Desde muy antiguo, existe la creencia de dejar a la intemperie un barreño de agua para que durante toda la noche se magnetice, con las buenas energías de tan mágica noche. Al día siguiente, día de san Juan, cada miembro de la casa debe lavarse la cara, manos y pies con un poco de esa agua, porque existe la creencia de que preserva la salud y ahuyenta las energías negativas.

motiva’ls La motivació és la causa que explica una determinada conducta, sobretot el motiu pel qual una persona es comporta d’una manera o l’interès que la porta a intentar aconseguir algun objectiu. Les experiències anteriors, la creença o expectativa sobre un fet futur, les emocions associades a una tasca, potencien i generen la motivació. Avui dia, un alt percentatge del jovent es troba carent d’aquest caràcter, doncs les tasques de l’educació general actual son més be impositives, sens creure en el potenciar del talent de cada persona, anul·lant per complet els estímuls creatius, curiosos i que a la llarga els ajudarien a creure en les seues possibilitats humanes, produint conseqüentment motivació i acabant per aconseguir la fita que pròpiament s’han marcat i no aquella per a la que sens adonar-se’n han sigut mal educats.

Tallers, Música, jocs, esport, expressió corporal, percepció auditiva i psicomotricitat, la lectura i comprensió atesa i deductiva. Conversar i un tracte igualitari, clar, sincer i exemplar, no especial per ser xicoteta o jove... Son factors a tenir en compte alhora de tractar i decidir sobre l’educació del jovent i els infants, així com ser conscients del temps a compartir amb ells sens condicionar ni premiar abusivament, donat que la voluntat i la conseqüència respecte els actes de cadascú conformaran dos dels pilars fonamentals en el dia a dia. Importa el que s’estudia, com s’estudia i amb qui s’estudia; però molt més rellevant es l’entorn en el que es desenvolupa la tasca. Bon ambient, temperades vibracions, respecte (tant personal com capacitatiu), procurant l’estimul, transmetent el estar educant. estiuesmuvi@gmail.com

Ah! Es magnifico revolveros por la hierba a la madrugada y recoger en vuestro cuerpo ese rocio. Algo perfecto para el final de la verbena. os deseo que todas vuestras esperanzas se cumplan y tengáis un año lleno de amor y felicidad.

www.esmuvi.com

29


n. 613 - 21 de juny de 2013

Valoració dia de la bici 2013 El passat diumenge dia 16 de juny va tenir lloc la segona prova de la Campanya d’Esport Popular 2013, el DIA DE LA BICI. Aquest any el CME va decidir implantar algunes novetats, en quant al recorregut. Vist que l’anterior recorregut no era del tot satisfactori es va decidir buscar un recorregut alternatiu que fos més atractiu, i per tant, es va dissenyar un recorregut amb una part pel casc urbà, una part aprofitant la zona de Gil de Atrocillo i finalitzant l’activitat per la zona del passeig San Pere i Fora Forat fins la Carpa del Atlàntic. Dintre d’aquest recorregut es va dividir en dos trams, un infantil de 4 quilometres per als més menuts, i un adult de

Fotos Pablo Batalla 30

10 quilometres per als que volen gaudir de un recorregut més ampli. L’activitat tenia el seu començament a la zona de l’oficina del CME i l’arribada a la Carpa de l’Atlàntic. La participació va ser de més de 300 participants. Agrair com sempre la participació de la gent, gràcies a tots. També el CME vol agrair a la Policia Local, Protecció Civil , Mercat de Vinaròs i personal del CME i a les entitats esportives Club Triatló Jiji-Jaja Vinaròs, Club Bàsquet Vinaròs Servol, Club Tenis Taula Vinaròs, Club Fristail Vinaròs, Club Ironman’s Vinaròs, Club Natació Vinaròs i Club Patinatge Artístic Vinaròs. US ESPEREM EL DIA 15 D’AGOST A LA PATINADA POPULAR 2013!!


n. 613 - 21 de juny de 2013

Liga Veteranos Cataluña Sur Final de temporada 40ª Edició Campionat de Futbol Veterans Terres de L´ebre 15 de Juny 2013. El disabte 15 de juny es va celebrar als Salones Joan Piñana Paladium la cloenda de final de temporada del campionat de futbol del veterans. El acte va ser organizat per la Agrupació de Veterans del Vinaròs. Per par del Ajuntament de Vinaròs y en ausencia del Alcalde de Vinaròs per motius de agenda, va acudir el Regidor de Esports, Sr. Luis Adell. Per par del Consell de Esports de Amposta el seu president y els membres de la ejecutiva de la Federació . Es va fer la entrega de trofeos a tots els equips participants y als jugadors mes veterans. El president de la agrupació de veterans de futbol del Vinaròs Sr. Gaspar Redo, en nom de esta agrupació, va fer la entrega de una placa al Ajuntament de Vinaròs, que la va recollir el Regidor de Esports Luis Adell, en agraiment a la colaboració reguda. Tambe es va fer la entrega de una placa a Salones Paladium, que la va rebre el responsable Sr. Felipe.

Maria Gomis campeona autonomica junior 2013 ENHORABUENA!

GRAN ÉXITO EN LA PRESENTACION DE, CONTROL Y PASSE FUTBOL FORMATIU

El día 14 de Junio, el club Control I Passe Vinaròs futbol Formatiu celebro una reunión informativa en los salones de la Penya Barça Vinaròs, con una gran presencia de Padres de alumnos (también informarles que hubieron padres que llamaron al club informando que no podían asistir, pero que podíamos contar con ellos), Oscar Blasco Flores informo a todos los asistentes con una presentación en power point del nuevo club. Se dieron a conocer todos los detalles de la nueva escuela, se dieron a conocer al 80% de los entrenadores. Una vez finalizada la presentación en ruegos y preguntas, se dieron respuestas a todas las inquietudes que podían tener los padres de los alumnos. 1. Instalaciones, permisos e inscripción del club: se les mostro a todos los asistentes mediante archivos toda la documentación en regla. 2. Cuotas: Se les comunico que durante el mes de Julio y principios de Agosto se tenía que presentar la documentación con el fin del buen funcionamiento del club, ya se les

había informado en la presentación que el club funcionaria con una cuota de inscripción y 10 cuotas mensuales, (Ropa de paseo incluida). 3. Equipo Infantil: Tras la petición de algunos padres, el club pone en conocimiento que se intentara hacer un infantil, todos los interesados en formar parte del equipo infantil pueden ponerse en contacto con Oscar Blasco, Telf. 636413803, tomaremos nota de todos los interesados y celebraremos una reunión a principios de Agosto. 4. Rumores de Candidaturas y fusiones: Oscar Blasco explico las reuniones mantenidas en el CME (consell municipal d’esports), y explico la postura del club. También les informo que no forma parte de ninguna candidatura y la única fusión es el CLUB CONTROL I PASSE VINAROS FUTBOL FORMATIU. 5. Inscripciones: Durante estos primeros días de la semana ya ha empezado el goteo de inscripciones, por lo que las expectativas para la nueva escuela de futbol son muy buenas. Un individuo, como un pueblo, queda más exactamente definido por sus ideales que por sus realidades. El lograr nuestros propósitos depende de la buena fortuna; pero el aspirar es obra exclusiva de nuestros corazones “. www.futbolbasevinaros.com

MODALITAT 3x3 I 2x2 Ê

INSCRIPCIONS FINS AL

30 DE JUNY

Ê

31


n. 613 - 21 de juny de 2013

ACTA DE LA JUNTA ELECTORAL VINARÒS C. F. DEL 15 – JUNIO – 2013. Reunidos los miembros de la Junta Electoral*. Habiendo expirado el plazo de exposición al público de la convocatoria electoral según el Artículo 40 de los estatutos. Habiendo expirado el plazo para la presentación de candidaturas según el punto 1 del Artículo 41 de los estatutos. Y no habiendo recibido ninguna reclamación, la junta electoral en aplicación al punto 2 del artículo 41 de los estatutos procede a estudiar la validez de las dos candidaturas que se han presentado y que están encabezadas por: D. Gregorio González Villafañe y D. Santiago Forner Sanz

Una vez estudiadas las candidaturas y en aplicación del Articulo 36 de los estatutos en sus apartados a, b, c, d, e y f y del Articulo 47 de los estatutos en sus puntos 1, 2 y 3. La junta electoral acuerda: Aceptar la candidatura de D. Gregorio González Villafañe al cumplir con todos los requisitos. Rechazar la candidatura de D. Santiago Forner Sanz al no cumplir el punto 1 del artículo 47 de los estatutos. Por lo tanto en aplicación del punto 2 del artículo 41, no puede aceptarse la candidatura de D. Santiago Forner Sanz al no cumplir con todos los requisitos exigidos. De este modo en aplicación del punto 4 del articulo 47 y al quedar como valida una sola candidatura, la presentada por D. Gregorio González Villafañe junto sus componentes,

es proclamada sin necesidad de celebrar votaciones Nueva Junta Directiva del Vinaròs C. F. Ambos candidatos podrán presentar reclamaciones que consideren oportunas durante el plazo de exposición pública de las candidaturas aceptadas y rechazadas. VºBº Presidente Miguel Viana Pérez Miguel Ángel Viana Gil * La Junta Electoral ha estado formada por 4 de sus 5 miembros al no poder asistir Don Juan Ramiro Buj Escorihuela por estar ingresado en el hospital, a pesar de ello ha estado informado en todo momento de lo acontecido en la reunión.

D. Santiago Forner Sanz, como candidato a la presidencia del Vinaròs, C.F.,

D. Santiago Forner Sanz, como candidato a la presidencia del Vinaròs, C.F., Informa a los socios y simpatizantes del Vinaròs, C.F. Tras ser rechazada la candidatura a la presidencia del Vinaròs, C.F. (VCF) que encabezo, y ante el innumerable número de llamadas recibidas (socios, simpatizantes, medios de comunicación, etc...), he decido explicar públicamente lo ocurrido estos días y los motivos por los que no estoy de acuerdo con mi expulsión del proceso electoral: Explicación de por qué creo que la Junta Electoral (JE), en vez de ayudar a los candidatos en el proceso electoral, se ha dedicado a perjudicar a una de las candidaturas: - El día de la asamblea del VCF del 31 de Mayo, el presidente de la JE pidió en reiteradas ocasiones que no se aprobasen los plazos estatutarios y que se nombrara presidente del VCF al Sr. González en ese mismo momento. - Cuando le informo al presidente de la JE de mi intención de presentar candidatura y le solicito los estatutos del club para presentarla de la forma más correcta posible me entrega únicamente la hoja número 10 de dichos estatutos y me dice que con esa hoja tengo suficiente. Posteriormente rechaza mi candidatura alegando haber incumplido un artículo que se encuentra en la hoja 13 de dichos estatutos. - Uno de miembros de la JE se ha dedicado durante el proceso electoral a recoger firmas para avalar la otra candidatura. - Se intenta entregar un escrito al presidente de la JE y se niega a recibirlo, únicamente muestra interés en conocer el contenido del escrito, cuando solo tenía que recibirlo para saber de qué se trataba. Prefirió no recibirlo a saber su contenido. - Se observa un error subsanable en la documentación aportada, y se silencia en vez de comunicarlo a la candidatura para su corrección. Dicho supuesto error se subsana dentro del plazo establecido. No se tiene en cuenta y se utiliza como único argumento para el rechazo de la candidatura. - En la comunicación de la no aceptación de la candidatura se hace una relación detallada de hasta 11 artículos y subartículos que se han tenido en cuenta para la toma de la decisión de las aceptaciones de las candidaturas. Pero al mismo tiempo se incumplen de forma sistemática los artículos de esos mismos estatutos que hablan de plazos y reclamaciones en el proceso electoral.

- Nada se dice, ni se tiene en cuenta, de la dimisión de un miembro de la JE por irregularidades observadas en el proceso electoral. Explicación de por qué creo que la Junta Electoral (JE) no ha cumplido los plazos establecidos en los estatutos del Vinaròs, C.F. - La exposición pública del censo y presentación de reclamaciones al mismo será de un periodo mínimo de 10 días y máximo de 15. Entendiendo la idoneidad de acortar los plazos en lo posible estoy de acuerdo que debería ser de 10 días y no de 15. Como el primer día posterior a la Asamblea es el día 1 de Junio, este plazo debería ser el comprendido entre los días 1 y 10 (ambos inclusive). No entiendo cómo se puede pretender contar el día 31 de Mayo como día de exposición pública cuando se aprueba el calendario electoral a las 22.30 de la noche de ese mismo día y no se expone al público hasta el día siguiente. A más abundamiento el portavoz de la Junta Directiva cesante pidió a los socios que votaran el plazo comprendido entre los días 1 y 10 (indudablemente no podía ser de otro modo). - Los estatutos del VCF dicen de forma clara que expirado el plazo anterior, tendrá lugar la presentación de candidaturas, que se cerrará a los cinco días hábiles siguientes, o sea, en el caso que nos ocupa los días 11, 12, 13, 14 y 17 de Junio. Ninguna duda o interpretación cabe tampoco en este plazo. - La resolución de JE y el acta confeccionada que certifica dicho acuerdo es de fecha 15 de Junio, dentro todavía del plazo de presentación de candidaturas (o de documentación de candidaturas presentadas). No entiendo cómo se puede tomar la decisión de proclamar a un candidato presidente antes de que finalice el plazo de presentar candidaturas. Entiendo que según los estatutos los días habilitados a tal efecto son el 18, 19 o 20 de Junio. - No entiendo cómo se proclama presidente a un candidato antes de que trascurran los tres días obligatorios de exposición pública de las candidaturas aceptadas y rechazadas y del periodo de alegaciones correspondiente. Esto me hace pensar que poco les importa a la JE lo que se alegue a la decisión adoptada, y que la decisión final ya está tomada. No se ha respetado el plazo de alegaciones previo a la toma de la decisión final. - Se rechaza la candidatura por no haber aportado la composición detallada de la Junta Directiva prevista, cuando el día 15 de Junio (dentro de los cinco días

habilitados para ello) se comunicó por escrito. Lógicamente no se ha tenido en cuenta, ya que echaba por tierra el único argumento posible para la no aceptación de la candidatura. Explicación de por qué creo que el acta hecha pública por la Junta Electoral carece de validez. - Se redacta antes de finalizar el periodo de presentación de candidaturas y sin tener la totalidad de la documentación aportada. - No respeta el plazo de presentación de alegaciones al rechazo y proclama al presidente antes de escuchar a la parte rechazada. - Nada dice de la dimisión por parte de un miembro al observar irregularidades en el proceso. - De los cinco miembros de la JE solo firman el acta dos. No explica el por qué. - Mutismo absoluto de dicho resultado hasta el día 17 de Junio. Ninguna explicación al respecto. Todos estos motivos y alguno más de menor importancia me hacen dudar de la supuesta imparcialidad de la JE, cuyo objetivo principal debe ser el de facilitar el correcto desarrollo del proceso electoral y de ayudar a todas las partes a llevarlo a cabo de la mejor forma posible, siempre con la intención de defender los intereses de la totalidad de los socios del VCF. He intentado arreglar esta situación con el presidente de la JE desde el diálogo, pero no ha sido posible, mantiene su postura inamovible. Seguiré con los recursos que estatutariamente están previstos y si como intuyo no sirvieran para nada, acudiré a la justicia ordinaria en defensa de mis intereses y de los de los socios. Lo único que pido es que se deje a los socios del VCF elegir libremente a quién quieren como presidente para los próximos cuatro años, nada más. Y como candidato a la presidencia creo que debo ser el primero en exigir que se respete este derecho. Solo quiero que se celebren las elecciones y que los socios hablen en las urnas, y lamento profundamente que cuando tendríamos que estar debatiendo sobre cuál de las propuestas es la mejor para nuestro club, resulta que ya se ha nombrado presidente y todavía no se ha hablado de fútbol. Por último agradecer públicamente a todas las personas que me han prestado su apoyo durante estos días, mis gracias más sinceras. Vinaròs, a 17 de Junio de 2013 Fdo: Santiago Forner Sanz

AJEDREZ El factor “distancia” es un elemento a tener en cuenta en ajedrez. Asi pués un movimiento puede ser tecnico en el momento en que se lleva a cabo, sin embargo para el jugador que lo mira al final de una situación puede lleva envuelto un esfuerzo imaginativo, puede ser una “idea”. Las negras han jugado: 15. … C5A De donde sigue: 16. D3R ; DXP Esto es un fallo, como se verá.

32

17. D5A

¿Puede el lector acertar con la continuación correcta y porque este movimiento 17. es un error. Tieplov-Balkin. (Moscú, 1959) Después de la continuación errónea 17. D5A, las negras efectúan en el movimiento 19. … una jugada que es bastante familiar para ser llamado técnico. Pero a cierta distancia es es una “idea habil”. (CLUB AJEDREZ RUY LOPEZ) C./ Arcipreste Bono, 58 de Vinaròs.


n. 613 - 21 de juny de 2013

El pasado sábado 15 de junio La Penya Barça Vinaròs presentó a su Dama la Srta. María Jovani Masdeu que representara a dicha entidad durante la Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere. El presidente de la penya Felip Enric Fonellosa i Ciurana le impuso la insignia de oro

de la entidad, en presencia de los concejales, socios y familiares. María Jovani Masdeu agradecio a la junta su confianza. Carla Martín Aulet acompaño a María en su presentación. Se canto el himno del barça para terminar con un vino honor.

El pasado viernes tuvo lugar la presentación de la Srta. Miriam Rojas Ferré como la dama que represente al Vinaròs C. F. en la “Fira i Festes de Sant Joan i Sant Pere 2013” y a lo largo de todo el año en tantos actos se celebren en la ciudad. Asistieron al

acto la Reina de las Fiestas y toda su Corte de Honor, el presidente Ximo Geira, autoridades, familares y amigos de Miriam y la junta directiva del Club. La velada transcurrió en un gran ambiente como antesala del inicio de fiestas y en el que no faltaron

al final de la misma el intercambio de obsequios y parlamentos. Desearles a todos unas felices fiestas, y en especial a Miriam que será una digna representante del Vinaròs C. F.

El pasado sábado tuvo lugar la presentación de la Srta. María Bosch Simó como dama de la Academia Locura, para estas Fiestas de San Juan i San Pedro 2013. María estuvo acompañada por muchos compañeros y amigos de Locura.

33


n. 613 - 21 de juny de 2013

i moltes gràcies a tots els les ganes que hi poseu i sió il.lu cóc la r pe ts pan Baca, en la categoria de tots els partici s fàcil... Moltes gràcies a dicional Elisabeth Angel tra gen t cóc gu de ten ria ha ego ho cat no la at el jur e Duran en 20 cocs d’altissim nivell, de cocs Ca Massita: Monts il Felicitats!!!! anyadors del III concurs on en la categoria infant gu Els Ram i bé. Ilan tam l, rs” Axe do ó. sta aci “ta de nova cre

Los primos de Morella, Tortosa y Vina

ròs se reunieron en el Delta del Ebro

para celebrar un dia especial!

Enllaç Roger i Oihane

La marca blanca del perfume Porque siempre hay una razón para perfumarse , en equivalenza te enseñamos a escoger el perfume adecuado para cada ocasión y te asesoramos sobre el cuidado de tu piel solo con productos naturales sin parabenes , ni conservantes, ya tengas problemas de alergias o soriasis

Todos nuestros perfumes tienen el 15 % de esencia como los perfumes originales ¡ Somos la marca blanca del perfume, solo tu bolsillo notará la diferencia !!! Nos encontraras en C/ Sant Jaume Nº3 964 10 95 41 - VINARÒS 34

Gandia com a reina per al La comparsa fot-li canya va presentar el passat cap de setmana a Pietat fer entrega de la banda va li va proper carnaval 2014. La representant del 2013, Cristina Casanue de la junta directiva. mans de flors de rams bonics distintiva d’aquest càrrec i ambdues van rebre

Mariana Gheorghiu ha sido la ganadora del sorteo de Dicocar del mes de mayo, con un fin de semana en Vallibona como premio


Societat

n. 613 - 21 de juny de 2013

Dijous passat ens vam reunir en un

sopar homenatge a Solin per agrair-li la seva dedicació i paciència, per ense nyar-mos a fer correctament els patr tallar i muntar els vestits, pantalons, ons, etc… Per tot això la nostra eterna gratitud

Los amigos se despedieron de Cristian por su próxima marcha a Belgica

Charo y María, dos bisabuelas muy queridas, disfrutando de un paseo

El pasado sábado 15 de julio se cele bró el día de la banderita de la Cruz Roja, destinado a la recaudación de de empleo, con varias meses petitoria fondos para la entidad, y para los talle s dispuestas por toda la ciudad, en res de formación la cual colaboraron numerosos soci os y voluntarios.

REPA REPARAMOS P RA PA R MOS CUALQUIER MA MARCA ARCA DE PORTATIL Y ORDENADOR

SI serveis informàtics

JOVELLAR, 15 VINARÒS 964 45 55 51

www.sigev.com

35


En nom de la Fundació Caixa Rural Caixa Vinaròs us desitja Bones Festes de Sant Joan i Sant Pere!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.