7dies actualitat de Vinaròs 629 - 25 d'octubre de 2013

Page 1

El Paseo Marítimo de Vinaròs acoge la Fiesta del Arroz, como presentación de las jornadas dedicadas a este producto

Presentación

Halloween especial

L’Associació Cultural Amics de Vinaròs inclourà el seu fons documental en el Repositori de l’UJI

25 d’octubre de 2013 n. 629 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Temporada 2013-14: El CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs, a ple rendiment Barbé: “El centro de día tiene La concejalía de Juventud organiza un año más la fiesta de Halloween

EN LO QUE TINC m’entretinc

PARTIT JUDICIAL DE VINARÒS

Al govern d’Espanya, lo del centralisme li encanta. Ara se’ls hi ha ocorregut centralitzar les Seus dels partits judicials a cada província, dins del projecte de reforma de la llei de demarcació i planta judicial, d’acord amb un informe del Consell General del Poder Judicial. És un fet que suposaria l’eliminació del partit judicial de Vinaròs i es derivaria cap a la capital de la plana, amb l’enrenou que això suposaria per als ciutadans de les comarques de Els Ports i el Maestrat. Ho sigue, que tindríem la justícia més lluny, per lo que podria ser un nou barra-pal per al comerç de la nostra ciutat i bars i restaurants, entre d’altres; entraríem en un retors històric quant des de sempre hem conegut els jutjats a Vinaròs com a servei públic que són.

A més, hem de destacar que les obres de remodelació de l’església arxiprestal, dins de la Llum de les Imatges, ens està aportant bones sorpreses per posar encara en més valor la seua Restauració, donat que l´obra fins i tot es presentarà al premi Europa Nostra, que reconeix les labors de conservació del patrimoni. Una vegada acabada l’actuació de Vinaròs al centre de la ciutat a traves de les façanes del carrer de sant Cristòfol i les places de sant Valent i de la capella de la comunió, oferirà una decorativa i atractiva imatge arran dels treballs que

s’estan fent a hores d’ara, a més de l’interior del temple amb valuososos gravats als laterals i capelles, entre altres elements per lo que la recuperació total de l’església arxiprestal de la Mare de Déu de l’Assumpció a més de gran envergadura serà històric i espectacular.

D’altra banda la part negativa al nostre municipi se l’emporta l’estat de complet abandó en què s’hi troba el dic de llevant i el transversal del nostre port, convertit ja en una autèntica vergonya de la ciutat com aparador de la mateixa, hi ha molta brutícia, les infraestructures i les calçades no tenen ni manteniment i si això fóra poc, hi ha prous d’autobusos en gent gran que allí tenen parada i els banquets per seure estan trencats. Damunt els ports de Peníscola i Benicarló tenen millor imatge i igual que el de Vinaròs pertanyent a la generalitat Valenciana, però la cosa no s’acaba aquí perquè ja s´ha anunciat que el 9 de juliol del 2014 entrarà al port de la Ràpita el primer creuer. Clar, allà és un altra generalitat, i aquí mentres... sobretot el dic de llevant anclat en el tercermundisme gens propi d’una ciutat d’arrels marineres que es mereix més respecte per part de l’administració autonòmica valenciana.

https://www.facebook.com/vinarosnews

@VinarosNews

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Direcció Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau

Disseny i maquetació David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Noemí Polls, Joaquim Arnau, Salvador López, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports Redacció

Fotografies

Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

2 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
Les notícies dels nostres pobles
vinarosnews .net
www.
EL DIC DE LLEVANT
DEL PORT ESTÀ ABANDONAT I LA GENERALITAT NO ACTUA

Barbé: “El centro de día tiene muchas posibilidades de tener una decena de plazas públicas”

A finales de año podría salir a concurso la gestión del centro

Redacción

La edila de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vinaròs, Marcela Barbé, apuntó el lunes que el centro de día para personas dependientes de Vinaròs, ubicado en la avenida Gil de Atrocillo, tiene “muchas posibilidades” de que la Generalitat le conceda “entre 10 y 12 plazas públicas”.

La edil de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vinaròs, Marcela Barbé, mantuvo la pasada semana una reunión de trabajo con la Directora General de Acción Social, Pilar Albert, y el subdirector, José Aurelio Carrión, para tratar temas de interés para la localidad. El avance en la tramitación administrativa para poder abrir el centro de día y residencia de la tercera edad ha fue uno de los temas principales de la reunión, en la que Barbé también adquirió el compromiso la Directora General de autorizar el centro en pocas semanas, tras haberse subsanado ya por parte de los Servicios Técnicos algunas deficiencias en obras, lo que según dijo la edila “supondrá avanzar en la tramitación administrativa previa a la apertura”.

Según Barbé, los técnicos están en estos momentos trabajando en la redacción de los pliegos para que salga a concurso la gestión del centro. “Creo que a finales de año ya podrá salir a concurso”, señaló Barbé.

En un futuro en las plantas superiores a este centro debe construirse la residencia de la tercera edad, de

143 plazas, por lo que sus áreas y dependencias fueron ejecutadas teniéndolo en cuenta al estar vinculadas. Actualmente, debido a la crisis económica, no hay recursos para su construcción, por lo que el consistorio vinarocense centra sus esfuerzos en la puesta en marcha del centro de día.

Este centro tiene una capacidad para 30 plazas y nació de la voluntad política unánime del ayuntamiento por invertir en una instalación social, siendo realizada con fondos del Plan E.

Subvenciones pendientes de cobro Respecto a las subvenciones pendientes de pago por parte de la Generalitat, cuya cantidad asciende a unos 300.000 euros, Barbé ha señalado que “en primer lugar reclamamos aquellas subvenciones que estando concedidas siguen sin hacerse efectivas lo que genera problemas de liquidez a las arcas municipales y que reclamamos se paguen con prontitud para poder seguir prestando los servicios a los ciudadanos.”

Otro de los aspectos destacados fue la comunicación a Consellería de la municipalización del servicio de “Menjar a casa” que ofrece ahora el Ayuntamiento de Vinaròs con un ahorro tanto para las arcas municipales como para los usuarios y además con una empresa local y por tanto generando empleo y riqueza en el municipio.

Segundo sorteo de la campaña

1.000 € en cheques para diez clientes de los comercios adheridos

Redacción

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Vinaròs ha celebrado el segundo sorteo dentro de la campaña “Comprar en Vinaròs tiene premio”. En el sorteo, que se celebró ante notario, se extranjeroron diez boletos ganadores, entre todos los depositados por clientes que habían realizado compras en los comercios adheridos, entre el periodo del 15 de septiembre y el 15 de octubre. Los premiados reciben un cheque por valor de 100 € en compras a realizar en los comercios incluidos en la campaña.

La concejala de Comercio, Amparo Martínez, ha destacado “el aumento de la participación, que se ha traducido en la adhesión de nuevos comercios”. Martínez animaba a los

vecinos de Vinaròs y de la comarca a “seguir participando en los próximos sorteos y, de esta forma, apoyar a los comercios locales y conocer la gran oferta de productos diversos que pueden encontrarse en Vinaròs”. En la campaña, participan comercios de ropa, zapaterías, perfumerías, panaderías y hornos, establecimientos de productos electrónicos y el Mercado Municipal, entre otros.

El próximo sorteo, que será el tercero, se realizará el 21 de noviembre será para las compras realizadas del 16 de octubre al 15 de noviembre. El último sorteo tendrá lugar el 19 de diciembre y premiará las compras realizadas entre el 16 de noviembre y el 15 de diciembre.

3 n. 629 - 25 d’octubre de 2013 actualitat
“Comprar en Vinaròs tiene premio”

La concejalía de Juventud organiza un año más la fiesta de Halloween

Miralles: “Pretendemos que sea una fiesta que involucre a gente de todas las edades”

Redacción

Tras la buena experiencia del pasado año la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Vinaròs vuelve a organizar una fiesta de Halloween con una programación pensada para todas las edades y con múltiples actividades.

La edil de Juventud, Carla Miralles, indicaba que “desde el Casal Jove hemos elaborado un programa variado y pensado tanto para los vinarocenses como para aquellos que desde ciudades próximas quieren venir a disfrutar de esta fiesta con nosotros.”

También al igual que el pasado año el cartel ha sido obra del ilustrador y gran profesional del diseño Diego Latorre, al que la edil agradecía su colaboración al igual que a la Asociación de Pubs de Vinaròs que decorarán sus locales acorde con la temática de la fiesta.

El jueves, 31 de octubre, a partir de las 18:30 horas, dará comienzo la programación con

La pionera iniciativa ‘Si + recicles, - pagues’ permite a los vecinos conseguir descuentos de hasta el 95% en su tasa de basuras

Redacción

La comisión de valoración del consorcio de residuos C1, que comprende 49 municipios de la zona norte de la provincia, ha aprobado las listas provisionales de los beneficiarios del sistema “Si + reciclas, - pagas”, a través del cual se repartirán un total de 75.000 euros entre las cerca de 7.000 familias y negocios que más han reciclado durante el año pasado.

De este modo, los vecinos que más puntos ecológicos han sumado en la red de ecoparques del consorcio, tanto fijos como móviles, recibirán bonificaciones de entre el 5% y el 95% del importe de su tasa de basuras de 2012. Durante los próximos días, los ayuntamientos, en colaboración con el consorcio de residuos, notificarán a los contribuyentes su condición de beneficiario y el importe económico al respecto, que será otorgado a través de domiciliación bancaria.

Según el diputado de Medio Ambiente y presidente del consorcio C1, Mario García,

animación por el centro de la ciudad y una actuación de Locura en la plaza de San Agustín a partir de las 19:30 horas. Seguidamente habrá “truco o trato” por las calles comerciales. Como colofón habrá una “Rua Halloween Vinaròs” con salida desde el puerto donde se irá a buscar al “Tío Soca” que será el encargado de abrir las puertas del inframundo a los monstruos, espíritus y muertos vivientes. Esta rua contará con las actuaciones de Esmuvi, Locura, Gentsana y Entrevents y se invita a toda la gente a acudir con sus disfraces.

Por su parte el sábado, 2 de noviembre, están previstas unas atracciones hinchables y talleres infantiles relacionados con Halloween en el paseo marítimo junto a la oficina de turismo. Por la tarde se celebrará a partir de las 18 horas el V pasaje del terror en el Casal Jove y habrá también animación por el centro comercial. A las 19:30 horas se celebrará una Mini Master Class del Terror a cargo de Gentsana en el

paseo marítimo. Ya por la noche todo el paseo marítimo se ambientará con temática y de nuevo Gentsana y Entrevents amenizarán el ambiente con visitas a los pubs y discotecas.

Miralles finalizaba destacando que “aprovechando el puente festivo pensamos que hemos preparado una programación lúdica para dinamizar la ciudad durante las 24 horas y así potenciar el comercio y los locales de ocio y por ello invitamos a todos a participar de este Halloween.”

“con esta acción no solo recompensamos económicamente el esfuerzo ciudadano por el reciclaje, sino que también concienciamos a las generaciones venideras de la importancia de cuidar el medio ambiente y apostar por los modelos sostenibles de tratamiento de residuos como el que implantamos en este consorcio a través de la tarjeta verde”.

Innovadora fórmula

Cabe recordar que es la primera vez en la Comunidad Valenciana que se aplica este sistema de fomento de las recogidas selectivas y que se gratifica sobre el uso responsable de las instalaciones de los ecoparques. Este

sistema pionero pretende consolidarse en la zona norte de la provincia, incrementando la capacidad económica en cada anualidad, con el objetivo de seguir priorizando y reconociendo el esfuerzo de la recogida selectiva en origen, tal y como indica la legislación medioambiental en la materia.

Para hacer efectiva esta innovadora fórmula, la red de ecoparques del consorcio dispone de un sistema informático de conteo/pesaje, a través del cual se le asigna un sistema de puntos verdes a toda aportación de residuos a la red. Dichos puntos son comunicados al contribuyente mediante carta, la tarjeta verda y la web www.consorcicastellonord.com

4 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
El Consorcio de Residuos de la zona norte repartirá un total de 75.000 euros entre las 7.000 familias que más reciclaron en 2012

Bienestar Social otorga

Redacción

La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vinaròs otorgará este año un total de 61.000 euros en subvenciones a las entidades de acción social de la localidad. El importe máximo, como informó la concejala del área, Marcela Barbé es para Cáritas, que recibe 26.500 euros, y el resto es para las asociaciones Rescata2, que recibe 6000 euros, Cocemfe y Por Más Vida 4.000, Frater 3800, Cruz Roja 3200, la AFA 3.000, Ateneu Castelló 2600, Afanias 2400, Daia 1500 y con 1000 euros han sido subvencionadas Mi mano es tu apoyo y Afivina.

SUPONGAMOS UNA ILUMINACIÓN EFICIENTE

Para poder imaginar fácilmente la eficiencia de la iluminación led, pondremos como ejemplo un caso real en cualquiera de los comercios o estudios de Vinaròs.

A partir de un sencillo estudio se pueden calcular los potenciales ahorros energéticos y, a la vez, económicos de los que podemos beneficiarnos.

El escaparate es la imagen de una tienda. Es el que llama la atención al cliente invitándole a parar, observar y entrar. Normalmente es en éste donde tenemos un consumo elevado en iluminación podemos conseguir mayores ahorros.

Supongamos que tenemos 35 proyectores entre escaparate e interior encendidos 12h/dia. En el mejor de los casos consumirán 50W. Probablemente sólo sea necesario cambiar las bombillas. Entendamos que el Kw/h se paga a 0,14€ apróx.

El consumo mensual de estos proyectores suponen 504Kw lo que en euros son 70,56€/mes.

Si sustituimos las bombillas por otras de LED de 10W, el consumo mensual seria de 101w, en euros 14,1€ mensuales. Esto indica un ahorro de 56,5€/mes.

Como hemos indicado, una de las potencialidades de este tipo de iluminación es el bajo consumo energético, tal y como se observa en la gráfica, la iluminación convencional sale 4 veces más cara y precisa mucho más mantenimiento

Respecto a la reducción del gasto económico, que fácilmente es el que determine nuestra decisión a apostar por el sistema LED, veremos que se reduce hasta un 80%.

Aún así, todo tiene un precio y, evidentemente, cuesta dinero. A pesar de que el LED ya se encuentra con buena relación calidadprecio es necesario hacer una inversión inicial, que con un buen trato o incluso buscando una buena financiación (al 0%), el trago será más dulce cuando veamos la nueva factura de la luz .

Si volvemos al ejemplo anterior, la inversión en bombillas e instalación ronda los 1300€.

Si el ahorro en nuestra factura eléctrica es de 747€ anuales, supone una operación sencilla: tardaríamos unos 21 meses en amortizarla, teniendo en cuenta que la vida útil de las bombillas LED está ya entre las 20.000 y las 50.000 horas. Como veremos en la siguiente tabla, a partir de ahí y hasta que dejase de funcionar la bombilla, es dinero que ganamos.

No olvidemos que lo indispensable para garantizar el éxito es un producto a buen precio, de buena calidad y con garantía.

+info: info@frankenergies.com

5 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
www.frankenergies.com
61.000 euros en subvenciones a las entidades de acción social

Se inauguran las jornadas sobre escuela inclusiva y atención a la diversidad

Redacción

El secretario autonómico de Educación y Formación, Rafael Carbonell, el edil de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs Lluís Adell y el director del CEFIRE, Josep Ferrer inauguraron el lunes en la biblioteca municipal el III Taller Didáctico “Escuela Inclusiva. Atención a la diversidad”. Se trata de unas jornadas que tienen, como principales objetivos, reflexionar sobre los factores que originan las necesidades educativas diversas en el alumnado, conocer las características de la escuela inclusiva, saber qué medidas útiles existen para atender a la diversidad, analizar

experiencias didácticas y aplicar en el aula los contenidos teóricos del curso elaborando y desarrollando propuestas curriculares adaptadas a las necesidades del alumno.

En diversas conferencias y talleres se tratarán aspectos concretos como el TDAH y los transtornos de conducta y las altas capacidades intelectuales, entre otros. Personal docente de la Universitat Jaume I y la Universitat de València, orientadores psicopedagógicos y psicólogos serán los encargados de transmitir sus conocimientos y desarrollar el contenido teórico-práctico.

La seu del nord de la UJI programa nuevos cursos formativos y un ciclo de cine

Gandía: “Con el nuevo convenio firmado hace unos meses hemos conseguido mantener una actividad fundamental para Vinaròs”

Redacción

La seu del nord de la Universitat Jaume I en Vinaròs sigue ofreciendo cursos y actividades para todos los públicos. El edil de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Luis Gandía, ha señalado que “con el nuevo convenio firmado entre Ayuntamiento, Caixa Vinaròs y Universidad, hemos logrado mantener un servicio que presta actividades fundamentales para el desarrollo de Vinaròs.”

De esta forma el próximo 31 de octubre dará comienzo un nuevo curso de excel aplicado al nuevo plan general de contabilidad con una duración de 16 horas y que como novedad se impartirá en el centro de conocimiento, Vinalab.

También se ha programado un curso sobre la relación terapeútica entre enfermero y paciente,

en este caso con una duración de 20 horas y que se impartirá en la sala de actos “Providencia García” de la Biblioteca Municipal.

De la misma forma durante el mes de noviembre se ha programa un ciclo de cine bajo el común denominador del problema del paro y donde podrán verse películas como Los lunes al

sol o Full Monty.

El edil de Cultura destacaba que “desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando el convenio con la Universitat porque nos aporta a Vinaròs un valor añadido y sobretodo la posibilidad de mantener un vínculo directo con la Universitat.”

6 n. 629 - 25 d’octubre de 2013

La Diputación de Castellón aporta 23.468 euros al Hogar San Sebastián de Vinaròs

Pallardó: “Desde la Diputación provincial somos conscientes del gran trabajo que realizan en Vinaròs y por ello estamos a su lado”

Redacción

La Diputación de Castellón a través de su área social que dirige Ester Pallardó ha firmado el convenio con la congregación de las Hermanitas de ancianos desamparados de Vinaròs, conocida popularmente como el Asilo, mediante el que la institución provincial aporta 23.468 euros para diversas obras de mejora y adecuación de la residencia.

Con esta inversión se adecuará el edificio a la normativa actual en materia de prevención de incendios así como se ampliarán algunas dependencias del departamento de mujeres. También se reformará el pasillo principal, se dotará de megafonía y se realizarán algunas

mejoras en el suelo así como alicatados y trabajos de escayola y pintura.

La diputada provincial, Ester Pallardó, señalaba que “para la Diputación provincial es una prioridad la atención a las personas mayores y a aquellos colectivos que más ayuda necesitan por lo que siempre es un placer colaborar con el asilo de Vinaròs que está realizando un excelente trabajo cada día por nuestra provincia.”

Desde el Ayuntamiento de Vinaròs la edil de

Bienestar Social, Marcela Barbé, se mostraba agradecida a la Diputación provincial “que sigue apoyando a nuestra ciudad y a las Hermanitas de ancianos desamparados cuando más falta les hace.”

La Policía Local mantiene una reunión de trabajo con los comerciantes de Vinaròs

Medina: “Estamos trabajando para acercar la policía al ciudadano y con ello mejorar la seguridad ciudadana”

Redacción

La edil de Gobernación del Ayuntamiento de Vinaròs, Mar Medina, y el Intendente de la Policía Local, Jesús Bailén, se han reunido esta tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento con los comerciantes para tratar algunos puntos que se van a implantar próximamente y conocer al mismo tiempo las inquietudes del sector.

Medina ha indicado que “tal y como dijimos vamos a mantener una serie de reuniones con colectivos y asociaciones para dar a conocer al nuevo Intendente y que los ciudadanos conozcan de primera mano cuales son las próximas iniciativas que desde la Policía Local

se van a tomar.”

Durante la reunión, a la que asistieron unos cincuenta comerciantes, el Intendente ha explicado a los comerciantes el nuevo sistema de policía de proximidad o de barrio que se va a implantar en Vinaròs así como medidas para hacer más fácil la participación ciudadana y la colaboración con la policía local.

Desde la concejalía de Gobernación se ha señalado que “estamos trabajando para acercar la policía al ciudadano como anunciamos que era nuestro objetivo y con ello mejorar la seguridad ciudadana trabajando conjuntamente con los colectivos y con los vinarocenses.”

Actuació benèfica de Locura a Benicarló

Al mateix saló de plens de l’ajuntament de Benicarló es va fer la presentació de l'actuació de l'acadèmia de ball Locura de Vinaròs, que tindrà lloc a l'auditori municipal de la veïna ciutat el dissabte 9 de novembre a les 19'30 hores, amb ‘Locura de amor’ i el diumenge 10 de novembre a les 18'00 hores amb el ‘desenlace de una locura’. El preu de l’entrada és de 5 euros, donatiu que anirà destinat al projecte de cooperació local de la ciutat de Benicarló en un acte que està organitzat per la falla Nou Barri.

7 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
actualitat
J.Z.

Nota de prensa

Esquerra Republicana del País Valencià de Vinaròs

Esquerra Republicana del País Valencià de Vinaròs té molt clar que el PP vol allunyar la justícia dels ciutadans amb la proposta de nova llei de demarcació i planta judicial. Amb la proposta del Ministeri de Justícia es suprimeixen definitivament els partits judicials i es creen Tribunals d’Instància amb seu oficial a les capitals de província. Això vol dir que Vinaròs i tot el Partit Judicial que depèn d’ell desapareixerà i, a partir d’ara, tota la població afectada haurà de desplaçar-se necessàriament a Castelló. Això vol dir, adéu als jutjats de Pau dels pobles que no tenen altra infraestructura judicial. Això vol dir: pèrdua de qualitat del servei i pèrdua de proximitat a la ciutadania.

El Partit Popular, des del colp d’estat mediàtic que va suposar la campanya electoral de les autonòmiques, locals i estatals al 2011, sembrada de promeses incomplides i de mentides al poble, ha anat de manera premeditada i sistemàtica, a aniquilar la única possibilitat de fer créixer un poble, com és l’educació; el Partit Popular ha anat, de manera premeditada i sistemàtica, a destruir allò que ens manté vius i amb bon esperit, com és la sanitat, i ara el Partit Popular vol aniquilar la nostra defensa davant d’aquest extermini de drets socials, com és la justícia; primer va pujar les taxes, després va filtrar les possibilitats d’accedir a justícia gratuïta, i ara vol que la gent d’aquestes terres del nord del País Valencià tinguem que anar expressament a Castelló.

No té cap sentit aquesta mesura, és cert, i això ens fa pensar que estem davant d’una espesa cortina de fum que vol amagar altres coses, però és preocupant que la manera que té el Partit Popular sempre d’actuar, és imposar l’estat de por permanent, com un toc de queda. Si ara la justícia està embossada, la nova mesura no li dóna més fluidesa, sino ben al contrari. Justícia, Educació i Sanitat no són despeses, ni es mouen en criteris de donar bons dividends: són inversions socials. A Vinaròs cal més personal als jutjats, calen jutges amb més estabilitat temporal a Vinaròs i això només és possible creant places de jutges a Vinaròs que siguin un alicient en la seva carrera judicial.

Des d’ESQUERRA REPUBLICANA DELS PAIS VALENCIÀ de Vinaròs denunciem la maniobra del PP en destruir llocs de treball dels jutjats ,sacrificant drets civils, denunciem la situació en precari dels nombrosos despatxos d’advocats i procuradors que han crescut en aquest Partit judicial, que el PP posa en seriós perill de subsistència. Ens preguntem on està la tutela judicial efectiva consagrada a l’art. 24 de la Constitució Española.

Com hem dit al principi, ESQUERRA REPUBLICANA DEL PAÍS VALENCIÀ DE VINARÒS té molt clar que el PP vol allunyar la justícia dels ciutadans amb la proposta de nova llei de demarcació i planta judicial. S’imaginen, ja que el Jutjat de 1ª Instància és de primera assistència, que passessin l’Ambulatori a Castelló? S’imaginen que es passessin algunes escoles de Primària, per estalviar, a Castelló? S’imaginen que passessin l’Agència Tributària a Castelló? Justament això és el que el Partit Popular de Juan Bautista Juan a nivell estatal volen fer. Van molt perduts.

8 n. 629 - 25 d’octubre de 2013 cultura de venta a ‘Els Diaris’
del llibre d’història de Vinaròs “Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1876-1885” de Ramón Puig 18€
NOVEDAD

La Generalitat Valenciana subvenciona

con 5.564,88 euros la Escola de Persones Adultes de Vinaròs

Redacción

La GeneRaLitat VaLenciana ha hecho púbLica La ResoLución de subVenciones paRa Los ayuntamientos que desaRRoLLan pRoGRames de educación de peRsonas aduLtas y mediante La cuaL se han otoRGado aL ayuntamiento de VinaRòs un totaL de 5.564,88 euRos

eL ediL de cuLtuRa y pResidente deL conseLL municipaL de FoRmació de peRsones aduLtes, LLuís Gandía, ha señaLado que “estamos satisFechos con La cantidad que se nos ha otoRGado pues RepResenta un incRemento substanciaL Respecto aL pasado año cuando se nos otoRGaRon 3.600 euRos.”

Gandía: “Esta subvención representa un considerable aumento respecto al pasado año cuando se nos otorgaron 3.600 euros”

Gandía ha consideRado “impoRtante esta ayuda pues demuestRa que eL tRabajo que se está LLeVando a cabo en este campo tiene una RepeRcusión FueRa de nuestRa ciudad como Lo demuestRa eL hecho de VeR aumentada La cantidad subVencionada.”

aL mismo tiempo eL ediL de cuLtuRa ha señaLado que “estamos FinaLizando eL peRiodo de matRicuLación paRa Los cuRsos de este año y como siempRe La demanda ha sido eLeVada, cubRiéndose La mayoR paRte de Los cuRsos aL 100% La matRícuLa desde Los pRimeRos días.”

paRa FinaLizaR eL ediL RecoRdaba que “pese a todo Lo que se dijo hace meses La epa siGue su camino, ampLiado este año con 3 nueVos cuRsos Lo que RepResentaRá que duRante Los pRóximos meses La oFeRta FoRmatiVa que se impaRtiRá supeRaRá Los 80 cuRsos y Las 3.000 hoRas de FoRmación.”

COMUNICAT PLATAFORMA CIUTADANA EN DEFENSA DE LES TERRES DEL SÉNIA LA RESPONSABILITAT TÉ GRAUS EN L’ESCALA DE RICHTER?

Recentment l’empresa ESCAL UGS promotora del projecte Castor d’emmagatzamatge de gas natural, causant dels terratrèmols que han provocat l’alarma ciutadana a totes les nostres poblacions, assegurava que: “La empresa de Castor sólo admite una relación directa con los seísmos de hasta 3 grados”, mentre que en els superiors a aquesta magnitud la causa “sería el movimiento de alguna falla”, aunque no la de Amposta.” Aquestes afirmacions són totalment inacceptables en una empresa seriosa i competent; i demostra, una vegada més, que l’empresa ESCAL UGS està més preocupada a “espolsar-se les culpes” que a assumir les seves responsabilitats en aquest tema. La culpa té graus, es pot mesurar en l’escala de Richter? Així el terratrèmols de 4,2 graus només són culpa de la falla? O dels treballs d’injecció de l’empresa, que no ha fet bé la seva feina quan tocava? I les administracions que li van donar l’autorització, estaven “dormint a la parra” quan van signar que tot estava correcte?

Que no sabien que hi havia més d’una falla (i no la de València) en aquesta zona? Que potser l’Observatori de l’Ebre no va advertir el Ministeri de Medi Ambient del risc que suposava la injecció de gas; o és que no els van dir que s’havia de fer un estudi per a comprovar les pressions en la cavitat?

Ara, com sempre, aquesta empresa es busca treure’s les responsabilitats del damunt, com sempre ha fet.

Després diu que els qui causem alarma som la gent de la Plataforma Ciutadana en les Terres del Sénia, però aquesta vegada l’alarma no l’hem creada nosaltres, sinó aquesta empresa. En unes altres declaracions Recaredo del Potro deia “No opinamos si es arriesgado inyectar gas hasta concluir los estudios”, quan aquests estudis s’haurien d’haver fet molt abans d’injectar-hi el gas i causar tots aquests sismes i preocupació.

Com és possible que una empresa pugui fer aquestes declaracions? El mateix Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha comunicat que va

presentar davant el Tribunal Suprem una declaració de lesivitat contra els seus propis actes, i ha recorregut l’art. 14 del Reial Decret 855/2008, de 16 de maig, pel qual s’atorgava a ESCAL UGS SL la concessió d’explotació per a l’emmagatzematge subterrani de gas natural Castor, per una clàusula abusiva acordada entre l’anterior govern de l’Estat i l’empresa concessionària, perquè entén que lesiona l’interès general, i és en el cas que el tancament fos conseqüència de “dolo o neglicencia” de l’operador, també se l’hauria d’indemnitzar pel valor residual.

Aquest “dolo o negligencia” estan més que provats, i això també ho sap el Ministeri d’Indústria, Energia i Turisme... en cas contrari, és obvi que no hauria iniciat la revisió dels seus propis actes; la qual cosa demostra, una vegada més, que aquesta “chapuza” s’ha d’aturar definitivament, i s’ha d’exigir

el desmantellament de les instal.lacions perquè no es garanteix la seguretat de les persones. Des d’aquí aprofitem per agrair a totes les forces polítiques de l’Ajuntament d’Alcanar la moció conjunta aprovada per unanimitat, per demanar la retirada definitiva d’aquest projecte lesiu per a totes les nostres terres i el seu desmantellament; així com de tota la resta d’administracions locals (ajuntaments com el d’Ulldecona, el de Sant Carles de la Ràpita, etc), i de consells comarcals que s’uneixen a la nostra llarga reivindicació.

PERQUÈ NO HO VOLEM!!!

NO AL PROJECTE CASTOR!!!

Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia

9 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
actualitat

Tu Imprenta de siempre

Dr. Fleming nº 6

12500 Vinaròs

Tel. 964 45 00 85

Fax. 964 45 20 12

Tarjetas

Banners

Folletos

Posters

Facturas

Pegatinas

Plotter

Sobres

Diseño catálogos revistas libros

INVERTIR EN PUBLICIDAD

es

RENUÉVATEDE MENÚS CARTAS

La semana pasada terminé mi comentario citando como está la entrada a nuestra ciudad por la avda. Barcelona, y cual no fue mi sorpresa cuando al día siguiente de entregar mi escrito a la redacción de 7 dies, vi a un tractor que estaba limpiando la hierba de donde están los olivos. Fue una agradable sorpresa y esperaba poder escribir esta semana la preocupación de a quien corresponde, para que aquello este presentable, pues bien mi gozo en un pozo, el tractor arranco parte de la hierba dejándola allí, ahora se ha secado y no se si no está peor que antes. Gran parte allí, está la hierba sin arrancar bien seca -o sea, como si no hubieran hecho nada mejor. La verdad es que no comprendo el abandono de aquella zona.

Leo en la prensa local que un técnico en cosas de gas ha anunciado que lo peor no son los movimientos que ha provocado el castor; lo peor es que incluso puede explotar, y esto ¿no se sabía antes? Y si explotara lleno el depósito ¿hasta dónde llegarían los daños provocados por la explosión? La verdad es que cada vez comprendo menos que todas estas previsiones no se hicieran antes de instalar el depósito; pensaba que antes de autorizar la instalación se habían de prevenir todos los riesgos y si eran de esta magnitud no autorizarlo. Y el depósito de tierra ¿también puede explotar? Si esto al final autorizan su funcionamiento quizá sería bueno preguntar hasta donde puede alcanzar la explosión e irnos a vivir más lejos para eludir el riesgo. Para un servidor de Uds., esta situación a la que hemos llegado con el Castor me es incomprensible, cómo se autoriza una cosa así sin antes hacer todos los estudios que se están haciendo ahora.

DESDE

diseño incluido 2 €

laminado,

Plaza Jovellar, hay una planta baja con un letrero que dice “se alquila se vende” allí había estado el banco de valencia, donde desarrolle toda mi vida laboral y ¿han visto como está la fachada de publicidad? ¿Cómo se consiente una cosa que hace tan mal efecto? Y ni tan siquiera cuando ha pasado la fecha de lo que allí se anuncia quien pegó los carteles en la fachada va y los quita, en el centro de la ciudad debería no autorizarse algo que la afea y da la impresión de una suciedad autorizada. Y claro, si no se ha cambiado de propietario, el mismo reside en valencia y allí en la planta baja y los pisos no están ocupados por nadie. Y pasando por allí escuché unos comentarios de unos forasteros que no me parecerían correctos escribirlos, nos dejaron en muy mal lugar.

NI ABANS, NI ARA, NI MAI NO HO

VOLEM (2ª PART)

Ara feu tard i vos diré el per què als partits que tenen representació al consistori. Durant tots aquestos anys el Grup Municipal Bloc/Compromís ha segut l’únic partit que s’ha oposat totalment al projecte Castor, i ho hem fet no només en reunions amb la Plataforma Ciutadana de les Terres del Sénia, sinó que hem anat més enllà, més de 20 preguntes a les Corts Valencianes, una petició de compareixença i dos proposicions no de llei i diverses preguntes traslladades al plenari de Vinaròs.

En el seu dia vam tindre una reunió a les oficines del Castor a petició d’ells, el nostre regidor i el Diputat Autonòmic J. M. Pañella, i sabeu que vam traure de clar, no res, tal i com vam aplegar vam marxar, amb el convenciment més clar que no ho volíem aquest projecte al nostre poble i la nostra comarca. El que si vam notar va ser la prepotència en la que ens parlava el Sr. Del Potro i assessors, doncs ja sabien que el nostre vot no comptava molt per què ja tenien segurs el del PSOE, PVI i PP.

Nosaltres des de Bloc/Compromís sabem quin es el nostre lloc, fa temps va ser al costat de la minoria que no volien el projecte, reunions amb la plataforma i amb particulars. Ara estem també al costat de la majoria que s’ha posicionat en contra, sobre tot dels moviments ciutadans, que han sortit de forma espontània. El nostre Grup Municipal té clar en quin lloc està al costat i darrere dels moviments socials i mai per davant de la ciutadania.

Parlant amb un amic hem deia que el que tenim que fer el polítics era ficar-nos d’acord i anar tots a una. Això és el que nosaltres demanàvem fa anys i ho seguim demanant i en aquest cas amb una proposta de moció presentada per al pròxim plenari del dia 24 per a demanar el tancament i desmantellament de la planta terrestre i marina. Tots els diners que ha costat, i tots els diners que costarà desmantellar-la no paga la tranquil·litat i l’estil de vida al que estem acostumats en la nostra comarca, sense sobresalts. Hem de pensar que una ciutat encarada al turisme no pot tindre una bomba d’estes característiques al davant, ho penseu que els turistes vindran a casa nostra a gaudir de la vista de la planta marina? O els tremolons del terra.

Per altra part els beneficis de la planta han sigut molt minsos, molt pocs llocs de treballs i pocs beneficis al nostre poble, damunt com la planta ha sigut aturada, han deixat de pagar algunes factures a empreses del poble, quina poca vergonya que tenen!

Per estes i altres raons és necessari tindre les idees clares i tindre persones que no es deixen manipular ni pel partit ni per grans empreses o constructors, per això, des del Grup Municipal Bloc/Compromís estem i estarem sempre al costat de la gent i no d’interessos creats.

10 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
estar presente, es tener más clientes
plastificado, troquelado, anillas... diseño con estilo y creatividad

VINARÓS-LOS CIUDADANOS TENEMOS DERECHO A SABER:

¿PORQUE POLÍTICOS Y MEDIOS NOS OCULTAN LA VERDAD?

El consentimiento de nuestros Gobiernos y la presión de los ricos, empresas del SICAVs y Entidades Financieras, permiten descarada y escandalosamente el juego del robo económico y social a este País, en medio de la subida generalizada de la presión fiscal y el mayor crecimiento de desigualdades económicas y sociales del último siglo.

La evasión de impuestos de la élite política y empresarial, es una práctica generalizado por el Sistema Capitalista apoyada por los gobiernos de Derechas y Centro Izquierda (P.P. y PSE), que han elaborado y consentido leyes flexibles y de escape de la legalidad, permitiendo la circulación económica de sus ganancias fuera de nuestras fronteras con el único objetivo de evadir impuestos con animo de mayor lucro y desprecio al País, llevando a los ciudadan@s a la miseria y hambre, alardeando conjuntamente, de Amor Patriotismo, Bandera y Nación.

La reciente investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), ha revelado que 130.000 políticos y empresarios de todo el mundo utilizan paraísos fiscales para negocios o esconder dinero y evadir tributos. Las SICAVs utilizada por las grandes fortunas para tributar al 1% en lugar de 35% de la Sociedades Mercantiles, las grandes fortunas tanbien recurren a los HEDGE FUNDS o fondo de alto riesgo de centros OFFSHORE y a la creación de sociedades instrumentales en paraísos fiscales de propiedades empresariales.

EL 85% de las empresas del IBEX-35 tienen sucursales en paraísos fiscales. Tres años antes del “COLAPSO FINANCIERO” había 18 empresas con delegaciones en paraísos fiscales, en 2010 ya eran 30 de la 35 empresas que cotizan en bolsa.

UN estudio elaborado por la organización “TAX JUSTICE NETWORK” calcula en más de 24 BILLONES de euros, los flujos de dinero en paraísos fiscales en 2010 (equivalente a 1/4 de la riqueza Mundial , beneficios obtenidos por empresas transnacionales que evaden así la contribución a la financiación de sus Países, entre ellos ESPAÑA.

En George Town capital de las Islas Caimán, existe un edificio, conocido como “UGLAND HOUSE “ que alberga mas de 18.500 empresas creadas para eludir el Fisco

No se puede mantener un sistema impositivo tan injusto que se base en el sacrificio de las clases que menos poseen, mientras que una minoría se enriquece a lo bestia cada vez mas. La recaudación debe estar basada en la imposición de patrimonio y la riqueza en forma porcentual y reducir la imposición a los mas débiles, los Políticos y los Medios hacen retórica sobre los paraísos fiscales, este sistema ”criminal” lejos de ser combatido se fortalece con Ellos.

Los ciudadanos debemos informarnos, para tener una causa común a combatir.

CONTESTACIONS BORROSES

Esquerra Unida ja ha manifestat en algunes ocasions que en els plens ordinaris és habitual que li formule preguntes per escrit al Sr. alcalde.Pel que estem comprobant pareix que el Sr. alcalde ha fet un curs de flamenc, ja que la majoria de preguntes formulades per Esquerra Unida les contesta per “ buleries”

En el ple ordinari del mes de juliol, se li va formular al Sr. Alcalde una pregunta concreta i concisa.

Pregunta! En quina quantitat econòmica col·labora l’Ajuntament amb la televisió local, Canal 56.

Resposta del Sr.alcalde. La quantitat econòmica és un acord a la cobertura mediàtica realitzada, i que és una quantitat molt inferior a la d’altres legislatures.

En Esquerra Unida, entenem que no és una pregunta difícil ni complicada per a una clara contestació. Però bo, el Sr. alcalde esta per les contestacions “ borroses.”

En el mes d’agost Esquerra Unida, va tornar a fer la mateixa pregunta, però matisant el contingut de la mateixa.

Esquerra Unida no li va preguntar si la quantitat és acord o no amb la cobertura mediàtica realitzada, ni tampoc se li va preguntar per la quantitat que es va col·laborar en anteriors legislatures.

La pregunta és clara. ? En quina quantitat econòmica col·labora l’Ajuntament amb Canal 56

La costestació del Sr. alcalde va ser que les preguntes ja estaven contestades en el ple anterior.

En el mateix ple del mes de juliol, també se li van formular altres dos

preguntes clares i concises.

Pregunta.! L’agent de la Policia Local, Julio Serret, ha realitzat 3 torns de reforç en hores extres en un mateix dia.

Pregunta.! Cuants diners ha cobrat el mencionat agent d’hores extres realitzades en el mes de juliol.

Contestació.! Els torns de reforç de la Policia Local és una decisió del cap de policia, i els diners que perceben són els que estan fixats per la llei.

En Esquerra Unida entenem que els torns de reforç és una decisió del cap de policia,i els diners que perceben estaran fixats per la llei. Però eixa no és la qüestió de les preguntes.

Vista la tàctica del Sr.Alcalde de no aclarir i distorsionar les resposta. Esquerra Unida en el ple del mes d’agost li va preguntar si és que les preguntes formulades estaven escrites en xinés, o és que no s’entén el valencià amb què estan escrites.

En Esquerra Unida no entenem l’interés demostrat pel Sr.alcalde de no contestar les preguntes amb claredat. ? On esta la claredat i transparència tantes vegades mencionada.

La ciutadania té tot el dret de saber en que i com es gasten els diners dels seus impostos.

Que no se li oblide al Sr.alcalde que la ciutadania el va triar per a gestionar i administrar els temes municipals de la ciutadania i entre ells també s’ troba la informació. I que l’Ajuntament és una institució pública i no una empresa privada.

Continuarem preguntant.¡

11 n. 629 - 25 d’octubre de 2013

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

Això no sura !!

“industria finança amb 200 milions més el submarí que no sura”

Dons sí, el submarí S-80 que estan construint, els pesa 180 tones més de lo que tenien previst. Tindran que afegir 200 milions als 1.316 que fins ara ha pagat el Ministeri d’Indústria. (com quedem, un submarí no és una ferramenta de guerra, per matar? Per què la te que pagar Industria? Després el PP diu que no ni hi ha diners per Cultura, Sanitat, Prestacions Socials, medicines etc.

Per retornar els diners que hem pagat els treballadors durant la nostra vida laboral, no tenen un “clau”. Però hi ha “claus” per comprar sobres color sèpia, sobres que no passaven, i no passen per Correus, son una franquícia, establerta principalment als governs de Madrid i País Valencià.

Ara per què sure no posaran suraes als laterals, ni xalecos salva vides ( baborestribor) el faran telescòpic, l’allargaran 7 METRES!! Visca sant Otilio !!

¡¡ justícia justa!!

Justa per aquí? Les noticies son alarmants, el corro centralista amb els acompanyants de sempre, s’ha posat en marxa (estava parat). Quant els partits d’esquerres sabien quina era la seva “ma”, tots proposaven la desaparició de l’organització provincial, i les diputacions. Son organitzacions caduques, anacròniques, caus de politics mediocres i endollats, (assessors). Doncs, no¡¡ el govern del PP, que no compleix cap de les promeses electorals, les vol potenciar, amb una llei centralitzadora,fen des aparèixer el partits judicials.

Un dissabte d’aquest,en una tertúlia de televisió, (sempre parlen dels Catalans els espanyols) un jutge va dir que havia dos classes de justícia, la dels pobres, i la dels rics,(crec que ja ho sabíem), la dels que poden pagar els millors advocats, alguns d’ells retraçant els judicis fins que prescriuen, alguns fets, i la dels que no poden pagar un bon advocat. Desprès de posar unes taxes abusives si vols fer alguna denuncia, ara tindràs que desplaçar-te a Castelló, sí aquesta llei tira endavant, les classes populars ho tindrem més malament que abans. A part de pagar per demanar Justícia, la gent de poble tindrem que desplaçar a Castelló. Paga el viatge, perd un dia de treball (si en tens). Així que no passe lo que sol passar, que quant et presentes on t’han citat no falte algun element de la trama

Los árboles de la calle Doctor Fleming

Soy una vecina de la calle Dr Fleming, la misma que en la primavera clamaba por los árboles de esta calle. Se hizo el milagro y tuvieron a bien cambiarlos, ya que estaban muertos y afeaban más que otra cosa. Entonces ya dije que venía el calor y que había que cuidarlos “se entiende regarlos”, porque, digo yo, si gastamos el dinero en comprar unos árboles nuevos y no los cuidamos como es debido, mal vamos. Corren malos tiempos y no estamos para tirar el dinero comprando cada cierto tiempo árboles nuevos. Sé que se riegan por goteo, porque cuando estaban haciendo las obras, lo vimos, pero si este sistema no funciona bien, sea que esté atascado o que está mal regulado el tiempo de riego, no sé, entonces no reciben el agua que necesitan

y, naturalmente, se mueren. Esto es lo que está pasando. A menos que hayan contraído una enfermedad, que también podría ser. Se han parado a pensar, porqué los que están en macetas viven y están preciosos y en cambio los del goteo se mueren? Sería mucho pedir a quien corresponda que por favor pasara por la calle a dar una ojeada? Les estaríamos muy agradecidos todos los vecinos. Tampoco estaría de más que el día que pasa la cuba para limpiar las calles con la manguera (se hace un día a la semana) al mismo tiempo y sin entretenerse demasiado, sólo de pasada, les dieran n riego. Yo les veo cada vez que vienen, pasan por delante del árbol mojando la acera y al pobre árbol ni lo ven ni piensan en darle una pasada de agua.

12 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
¡¡
SEMPRE INARÒS ATRACTIU SEMPRE INARÒS ATRACTIU SEMPRE INARÒS V INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU INARÒS ATRACTIU ATRACTIU INARÒS V INARÒS VIU SEMPRE , SEMPRE ATRACTIU VIU INARÒS V INARÒS VIU ATRACTIU

fem rogle amb la fem rogle amb la gent del poble...

14
Amb la Verge del Pilar Uns somriures molt saludables Ignacio Fandos, un crac de la bicicleta Ben entaulats i que no falte Una taula molt complerta De visita per l`auditori

gent del poble...

15
Ells també han fet la meta Ambient aragonès al carrer del Pilar Els ‘maños’ de Vinaròs de festa

Presentación

Xupetines Prebenjamín Benjamín A Benjamín
n. 629 - 25 d’octubre de 2013

ya a ventala

Benjamín B Benjamín C Alevín A Alevín B

Trece restaurantes de Vinaròs participan en las XIX Jornadas Gastronómicas de los Arroces, hasta el 9 de diciembre

Redacción

El Paseo Marítimo de Vinaròs ha acogido esta mañana el acto de presentación de las XIX Jornadas Gastronómicas de los Arroces, que ha consistido en una degustación popular de algunas de las especialidades de arroz incluidas en los menús. La participación y asistencia de público ha sido notable.

Hasta el 9 de diciembre, trece restaurantes de la localidad cuentan con menús en los que el arroz se convierte en protagonista, a un precio de 28 € IVA incluido. Dentro de las especialidades aparecen platos típicos como las paellas en sus diferentes formas, arroces caldosos y marineros, arroces con ingredientes poco habituales como los níscalos, el foie de pato o verduras diversas, etc.

Todos los restaurantes participantes, menús y recetas pueden consultarse en el folleto editado por la Concejalía de Turismo, que puede recogerse en la Tourist Info. También puede consultarse online en el enlace http://turisme. vinaros.es/documents/10812/f8774f29-e5e74c27-af27-33d3a0fd0894

La edil de Turismo, Elisabet Fernández, destacaba que “estas jornadas gastronómicas, organizadas por la Concejalía de Turismo y la Asociación de Hostelería, son un ejemplo del trabajo conjunto del sector de la hostelería local y del consistorio por seguir potenciando la gastronomía como un baza turística de primer nivel, que consigue despertar el interés de vecinos de la localidad y visitantes”. Los diecinueve años de historia de estas Jornadas Gastronómicas de los Arroces de Vinaròs avalan su calidad y atractivo.

18
El Paseo Marítimo de Vinaròs acoge la Fiesta del Arroz, como presentación de las jornadas dedicadas a este producto
Fotos | Pablo Batalla

Descubren y recuperan pinturas del siglo XVIII en las fachadas de la iglesia Arciprestal

Redacción

Los trabajos de recuperación de la iglesia Arciprestal de Vinaròs, dentro de la campaña de restauración artística y arquitectónica realizada por La Luz de las Imágenes, han supuesto el descubrimiento y puesta en valor de unas pinturas fingidas, que se encontraban ocultas en las tres fachadas del templo –norte, este y oeste- y que formaban parte de la decoración exterior. Las pinturas, muy deterioradas debido a la acumulación de suciedad y por el paso del tiempo, datarían del siglo XVIII y, según las hipótesis que manejan los técnicos, podrían pertenecer al taller de los Guilló, autores de los frescos de las capillas laterales.

Tras el descubrimiento de estas pinturas -al que ha contribuido el hecho de que, en el imaginario colectivo de Vinaròs se conservase la idea de la existencia de una imagen de San Cristóbal en la fachada este y un orbe, en la norte-, se ha procedido a un laborioso trabajo de documentación, con estudio de planos de la época, y se ha conseguido representar la totalidad de estos frescos. Tal y como explicaba el arquitecto responsable de la obra, Carlos Boigues, “se han sacado a la luz unos 1.500 metros cuadrados de pinturas que, en el caso de la fachada norte, recorren todo el muro y que se realizaron siguiendo el gusto decorativo de la época”. Las pinturas muestran tramos fingidos de sillares, una representación de los altares y capillas laterales de la iglesia que se ven a través de una puerta abierta y, en estos momentos, se está trabajando en la recuperación de lo que, según los técnicos, podría ser una imagen del diablo.

Una vez finalicen los trabajos de recuperación y se retiren los andamios y elementos propios de la actuación, las pinturas podrán admirarse, tal y como hicieron los vecinos del Vinaròs del siglo XVIII. Este descubrimiento se convierte en un atractivo añadido, dentro de las actuaciones desarrolladas por La Luz de las Imágenes, que se verán en todo su extensión, con la inauguración de la exposición “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo”, prevista para las primeras semanas del mes de diciembre.

El secretario autonómico de Cultura, Rafael Ripoll, ha destacado que “la muestra que está a punto de inaugurarse es el proyecto cultural más importante, hoy por hoy, en la provincia de Castellón y este descubrimiento le aporta mayor valor, si cabe, ya que estamos ante un acontecimiento histórico: después de trescientos años, se podrán volver a observar estas pinturas que adornaban esta iglesia, de dimensiones únicas en toda la Comunitat Valenciana”. Ripoll insistía en que “esta iniciativa cultural ha de suponer un importante atractivo turístico para Vinaròs y la dinamización de distintos sectores económicos de la población”.

El diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado, recalcaba que “con estas actuaciones, que van a suponer un antes y un después en Vinaròs, la Generalitat Valenciana confirma

su compromiso con la recuperación del patrimonio”. Josep Maria Tomàs, responsable de Patrimonio de la Diócesis de Tortosa, remarcaba “la colaboración mútua existente entre el Obispado y la Generalitat Valenciana en la recuperación del patrimonio y el agradecimiento de que, aún en tiempos de crisis, se invierta en actuaciones de este tipo”. Por su parte, el concejal de Cultura de Vinaròs, Lluís Gandia, reiteraba “el agradecimiento hacia La Luz de las Imágenes y la Generalitat Valenciana por el gran trabajo que se está desarrollando en la iglesia Arciprestal, que ya han podido ver muchos vecinos de Vinaròs en las jornadas de puertas abiertas realizadas” y destacaba que “estamos trabajando para aprovechar los flujos de visitantes que llegarán hasta la localidad, atraídos por este acontecimiento cultural de primer orden y único, hasta ahora, en nuestro municipio”.

19 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
cultura
El resultado de los trabajos podrá observarse en la exposición “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo” de La Luz de las Imágenes
La Biblioteca de Vinaròs acollí la xerrada “MUJERES: LA FUERZA DEL CAMBIO EN LA INDIA” a càrrec de Sergio Moratón Soler, membre de la Fundació Vicente Ferrer i organitzada per la Fundació Isonomia de la UJI i per la regidoria d’Educació. L´Escola Municipal d´Art ofereix a l´Auditori fins al 3 de novembre una exposició sobre bodegons, amb ceràmica, pintura, collage, aquarel.les, olis i acrílics.

Encuentro de corales

La xerrada va començar amb un repàs històric sobre l’evolució climàtica viscuda al llarg dels últims dos mil anys en aquesta localitat, i que va ser dividida en una sèrie d’intervals i les seues principals característiques. També es va aprofundir en els mètodes i creences que posseïen els nostres avantpassasts, a l’hora de referir-se als períodes de pluges tardorenques, així com la importància que va adquirir en el seu moment el refranyer a les diverses regions de la Península, juntament amb els episodis de gota freda més destacats i que més mal van causar

durant les passades dècades a Vinaròs. En aquest sentit, el geògraf va fer principal recalcament en els esdeveniments de l’any 1986 i 1989, a través d’alguns comentaris, on s’esbossaven aquells elements que possiblement no s’han tingut en compte, així com el risc al que es poden sotmetre municipis com el nostre, i conseqüent planificació que a priori deuria establir-se sobre l’espai geogràfic.

La xerrada va finalitzar amb una síntesi sobre el risc dels temporals marins, a través d’una taula

de períodes d’ocurrència que David Gómez Mora ha elaborat partint de les dades existents en la premsa antiga. De la mateixa manera, es va advertir del notable paper que exerceixen els penya-segats, com imprescindible defensa natural a l’hora de pal·liar o reduir danys davant fenòmens d’aquest tipus.

20 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
El pasado día 19 de octubre se celebró en el ermitorio de San Gregorio y con la asistencia del concejal de Cultura, Luis Gandia y la concejala de Gobernación Mar Medina, y numeroso público asistente, la pretrobada de corales, siendo un auténtico éxito. Organizó el Orfeó Vinarossenc.
El geògraf David Gómez Mora parla sobre la climatologia de Vinaròs
Visió històrica sobre els diferents fenòmens climatològics registrats a la localitat

per a intercanviar experiències en aquelles àrees d’interés comú i propiciar el desenvolupament de projectes, com per exemple la preservació i difusió dels fons documentals d’ambdues a través del Repositori UJI. Una de les primeres accions será la digitalització del setmanari municipal Vinaròs que publica l’Ajuntament des de l’any 1957.

L’acte ha comptat amb la participació del vicerector d’Investigació i Postgrau de l’UJI, Antonio Barba; el regidor de Cultura de l’Ajuntament de Vinaròs, Lluís Gandia; els membres de la junta de l’Associació Cultural Amics de Vinaròs Helena Román, Fernando Romillo i Emma Bas; i la tècnica de la Biblioteca universitària Paloma Garrido. El president de l’Associació Cultural

d’Amics de Vinaròs, José Luis Pascual, ha indicat que l’acord és molt interessant per a l’entitat de la qual forma part i “servirà, en un primer moment, per a digitalitzar i incloure en el Repositori de l’UJI el fons documental de l’associació i posarlo a l’abast de totes les persones que puguen estar interessades”. Per la seua banda, el rector de l’UJI, Vicent Climent, ha mostrat la seua satisfacció pel fet que l’UJI puga cooperar amb l’associació en la digitalització del seu fons documental i ha recordat que aquest tipus de col·laboració de l’UJI amb les entitats i poblacions del seu entorn és una de les seues missions.

Les dues entitats han acordat prestarse assessorament mutu i intercanviar informació sobre àrees d’interès mitjançant protocols incorporats al conveni marc. L’execució de les modalitats de cooperació es portarà a terme a partir d’un programa elaborat entre les dues entitats. La durada del conveni és d’un any prorrogable tàcitament.

PRECEDENTS

Ignorar la realitat social o cultural provoca metàfores de l’absurd, de la incoherència o del ridícul. Així, Montoro i Wert ens han descobert el sentit “real” de la cultura i de l’educació. O, en un àmbit més proper ens hem assabentat de què la política municipal de beques és una fita sense precedents o, de què l’ajuntament de Vinaròs va deixar buit de contingut la declaració de 2005 com any institucional dels “Màrtirs d’Alcanar” o, de què la celebració del Nou d’octubre no té precedents fins la present legislatura.

Cultura i educació cotitzaran com la resta de compres. Amb el IVA hem sabut què és cultura i què no. També, d’un miracle sense precedents: augment de l’impost, menys ingressos per a la hisenda pública i destrosses al sector. I, en educació, ser o no competitius. El estudis s’adobaran d’esperit “esportiu” d’alta competició. Així, l’itinerari escolar s’omplirà de paranys que dificultaran l’objectiu, o el somni, de concloure’l. Ja trontolla el principi d’igualtat d’oportunitat. A partir d’ara privaran els privilegis i, pel que fa a valors socials, culturals i ètics, la prevalença de la religió a la fi de recuperar la fe en els miracles.

No falten les figures de l’absurd: La qualitat de l’ensenyament passa per més alumnes per classe i menys professors. Es fa apologia d’escola integradora i inclusiva i, alhora, s’esquerda el principi d’igualtat d’oportunitats, se segrega l’alumnat per raó de sexe o es combat l’abandó escolar fomentant-lo per raons d’estalvi que no intel•lectuals. S’ignora per complet la realitat a l’àmbit sòcio-econòmic. I, al pas que anem, veurem gravar fiscalment la pobresa: confiscaran les almoines o, als indigents, els embargaran els cartrons emprats com a matalàs. El camí envers la pobresa és invisible. El destí, viure al seu llindar o no tenir ingressos. I, amb precedents ben llunyans, les beques (llibres, menjador, xiquibó, transports,...), que poden assolir per als seus fills, no cobreixen la despesa real.

Amb tota seguretat el context de vida d’aquells vinarossencs coneguts com a “Màrtirs d’Alcanar” res no té a veure amb l’actual o amb bona part de les circumstàncies de vida i interessos dels joves actuals. Temps i realitats ben diferents. I, cal recordar-ho, l’Ajuntament, amb diferents actes, ens va aproximar a aquella realitat històrica i els va homenatjar. De manera institucional, el 9 d’Octubre del 2005. El fons documental de Vinaròs News n’és testimoni.

Incert i, alhora, tràgic va ser el món d’aquells màrtirs vinarossencs. Ara i en un context ben diferent, n’hi ha un futur carregat d’incerteses per a la majoria dels joves d’aquest país; que, sembla, ha d’aprendre a pals la litúrgia d’iniciació social. Seria preferible que el poder deixés de mentir als que ja ha condemnat.

21 n. 629 - 25 d’octubre de 2013 cultura
lliure
Tribuna
L’Associació Cultural Amics de Vinaròs inclourà el seu fons documental en el Repositori de l’UJI
fotos Àlex Pérez
Es digitalitzarà el setmanari municipal de Vinaròs que publica l’Ajuntament des de l’any 1957

Ultima actuació de la temporada muixeranguera de Vinaròs

El passat 11 d’Octubre la Muixeranga de Vinaròs va realitzat una actuació a la plaça parroquial de Vinaròs, la ultima actuació de la temporada muixeranguera de Vinaròs. En aquesta actuació en la que va realitzar diverses figures, de entre les quals va dur a terme “La torre” i “el banc” totes dues de 4 altures, també va realitzar “la campana” figuar tradicional de 3 altures dels “Negrets de l’Alcúdia” totes 3 realitzades per primer cop a Vinaròs.

La muixeranga de Vinaròs va començar a assajar a finals de febrer i poc a poc han anat guanyant experiència, membres, figures i altura. Actualment tenen membres de Sant Mateu, la Sènia, Benicarló, Amposta, les Ventalles i Vinaròs; i un

ampli repertori de figures per ser que fa poc que han començat a assajar: La torre , el banc, la desplegada, la campana, el castell, la senia, el pilar de 3 caminant, la marieta, el passeig de gegantets i algunes figures mes que estan assajant. Per això us animem a tothom a sumar-se a aquesta activitat de caràcter popular que promou el treball en equip i la recuperació del nostre patrimoni històric la Muixeranga junt amb els castellsesta reconeguda com a patrimoni Cultural Inmaterial de la Humanidad per la UNESCO el 16 de novembre del 2010.

Els podreu trobar els divendres a les 20h al local de l’ASS Cultural Ball de Dimonis de Vinaròs al carrer traval nº 8

Moltes gràcies

Des de la Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs, estem molts contents del resultat de la jornada del 9 d’octubre de Nanos al Carrer, donat el canvi de data vam poder comprovar que continua la bona rebuda per part del més menuts del poble. Així mateix vàrem poder comprovar l’èxit del tallers que ja tenim consolidats com el de fer el nano, retallables o pots de sal de colors, i la bona rebuda del nous tallers de punts de llibre, de pinta-cares i el de aprèn el ball de nanos. En general un molt bona jornada en aquest dia

tant assenyalat per als valencians i valencianes. No ens volem oblidar i agraïm la col·laboració i suport per part de L’Ajuntament de Vinaròs, de la Policia Local i de a Brigada Municipal.

Moltes gràcies a tots i totes, i us esperem a les properes sortides i Nanos al Carrer.

VISITA GUIADA A L’ERMITA DE LA MISERICÒRDIA DE VINARÒS, A CÀRREC DE DAVID GOMEZ, GEÒLEG I HISTORIADOR LOCAL.

L’ENTORN NATURAL, EL POBLAT IBER I L’ERMITORI

DATA: DIUMENGE 27/10/2013

LLOC: PLAÇA DE L’ERMITA HORA: 12:00 h

Després de la visita, és farà un dinar de “pa i porta” per a qui vulgue gaudir d’un dia de natura en bona companyia... Us esperem!

22 n. 629 - 25 d’octubre de 2013

La obra gráfica de Guillem Cifré se expone en la sede de Amics de Vinaròs

La sede de Amics de Vinaròs acoge hasta el 19 de noviembre una nueva exposición, en este caso dedicado a obra gráfica de Guillem Cifré. En la muestra, pueden verse distintos ejemplos de la amplia trayectoria de Cifré (Barcelona, 1952), dibujante gráfico e historietista, colaborador habitual de medios como El PuntAvui, La Vanguardia o la revista Mètode. Tal y como explicaba el autor “he intentado traer a esta exposición, una selección de trabajos realizados con técnicas muy distintas”.

Esta muestra nace de la estrecha colaboración existente entre la Associació Cultural Amics de Vinaròs y el Centre Cultural Traiguerí, dada la vinculación de Cifré con esta entidad y su vinculación familiar con el Maestrat. El presidente de Amics de Vinaròs, José Luis

realizados con distintas técnicas y temáticas

Pascual, destacaba que “en estos dibujos, encontramos una familiaridad y una cercanía muy atractivas” y señalaba la disposición de la entidad “a mantener lazos de colaboración con Cifré”.

La muestra puede visitarse de martes a viernes, de 9.30 a 12.30 horas y los sábados de 17.00 a 20.30 horas.

La Generalitat Valenciana subvenciona con 1.000 euros la programación teatral del Ayuntamiento de Vinaròs

Este fin de semana se representa la obra “La noche invita” a cargo de Candilejas; el próximo fin de semana vuelve “Cómeme el coco, negro” con el Aula municipal de Teatre

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana ha publicado la resolución de subvenciones para la programación estable de teatre de los Ayuntamientos concendiendo una subvención de 1.000 euros al Ayuntamiento de Vinaròs.

El edil de Cultura ha indicado que “en momentos de dificultades económicas para todas las administraciones es importante cualquier subvención que llegue porque nos permite seguir ofreciendo una programación estable y de calidad para los muchos aficionados al teatro que tenemos en Vinaròs.”

Por otra parte Gandía ha informado que “este fin de semana el grupo de teatro Candilejas representó en el auditorio municipal Ayguals de Izco la obra “La noche invita”. Se realizarán tres funciones, el viernes a las 22:00 horas y el sábado

a las 19 horas y 22 horas. La entrada es de 5 euros que se destinarán a la Cofradía del Cristo de la Paz.

Continuando con la programación teatral el siguiente fin de semana el Aula Municipal de Teatre ha programado dos nuevas representaciones de la obra “Cómeme el coco, negro” tras el éxito del mes de junio donde 1.200 personas pasaron por el Auditorio. Las funciones serán el sábado, 26 de octubre, a las 22:30 horas y el domingo, 27 de octubre a las 19:00 horas.

El edil de Cultura finalizaba destacando que “hay que agradecer a los actores locales su trabajo, su esfuerzo y su dedicación que nos permiten ofrecer unos espectáculos de calidad y que serán del agrado de los centenares de vinarocenses que llenarán el Auditorio en cada una de las funciones.”

Candilejas triunfa con “La noche invita”

El grupo de teatro Candilejas representó con mucho éxito el pasado fin de semana en el auditorio municipal Ayguals de Izco la obra “La noche invita”. Se realizaron tres funciones, el viernes a las 22:00 horas y el sábado a las 19 horas y 22 horas. La entrada tenía un precio de 5 euros que se destinó a la Cofradía del Cristo de la Paz.

LA COFRADIA DEL CRISTO DE LA PAZ comunica a todos sus componentes que los que no tengan la loteria para Navidad pueden pasar a recogerla por UNIPOST C/. San Gregorio 21 en horario de mañana . Muchas gracias

23 n. 629 - 25 d’octubre de 2013 cultura
La muestra recoge trabajos

Metamorfosis de Vinaròs

Col.loqui Internacional del Grup Europea d’Investigació

Històrica Potestas

Els propers dies 28 i 29 d’octubre de 2013 tindrà lloc el XII Col.loqui Internacional del Grup Europea d’Investigació Històrica Potestas, a Castelló (UJI) i a Vinaròs (Vinalab) respectivament.

El Grup europeu d’ Investigació Històrica

“Potestas”, va néixer el 1999 com a conseqüència dels diferents contactes i investigacions en comú que venien mantenint els actuals directors, Pedró Barceló i Juan José Ferrer des de les seves respectives universitats de Potsdam i Castelló.

24 n. 629 - 25 d’octubre de 2013 cultura
PASEO DE JUAN RIBERA
, a Castelló (UJI) i a Vinaròs (Vinalab) respectivament.

Temporada 2013-14: El CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs, a ple rendiment

Jas’hainiciat la nova temporada atlètica, i elsequips del CE Vinaròsho han fetambmésil. lusió i ganes que mai, i la provaés que un copmés se superen totes les xifresd’inscritsd’anysanteriors; més de 100 socis, més de 70 xiquets i xiquetesdinsl’Escolad’atletisme (dels 6 als 12 anys), més de 30 atletes

al grup de tecnificació (dels 12 als 18 anys), prop de 30 esportistes al grup de manteniment, que aquestanyja es plantejen participar de forma habitual a curses populars i com cada anyelsfondistes del club que totjustcomençada la temporada ja han representat el nostre club a alguna marató tan importantcom la de Berlin. Esperem que siga una temporada plena d’èxits.

Xavier Fontelles SecretariTècnic CE Vinaròs-Aigües de Vinaròs

EL CTV ORGANIZARÁ EL VI OPEN INTERNACIONAL DE TENIS FEMENINO WTA DE VINARÒS 2013

El pasado miércoles, 25 de Septiembre, tuvo lugar en la Diputación de Castellón la prestación del I circuito WTA Castellón Spain, circuito que se compone de siete torneos. Uno de estos torneos va a ser el VI OPEN INTERNACIONAL FEMENINO WTA DE VINARÒS que se disputará en las instalaciones del Club de Tenis Vinaròs del 2 al 10 de Noviembre en su fase final. La presentación contó con la presencia del Presidente de la Diputación, Javier Moliner; el diputado de Deportes, Begoña Carrasco; alcaldes de las poblaciones y representantes de los Clubs que acogen los torneos, entre los que estaban el Presidente del Club de Tenis Vinaròs, Manuel Febrer, y el Director de la Escuela del CTV y director técnico del circuito, Ginés Pérez.

Con esta iniciativa, Castellón se convierte en la provincia que más apuesta por los torneos de este nivel para categoría femenina, ya que de los 20 que acoge España, siete serán en población

castellonenses. Vinaròs, en concreto acogerá la organización de este torneo por sexta vez gracias al CTV.

Lo más importante es que un año más podemos volver a reunir a importantes raquetas femeninas de alto nivel nacional e internacional. Por destacar algunas nombrar jugadoras de la talla de GiuliaGattomonticone (Italia), Cindy Burger (Holanda), YanaBuchina (Rusia), Bernarda Pera (USA), YanaSizikova (Rusia), etc… todas ellas situadas entre las 300 mejores jugadoras del ranking mundial femenino. En cada uno de los torneos está prevista la presencia de unas 200 personas, entre tenistas, técnicos y trabajadores, lo

TRIATLÓ CIUTAT DE VALENCIA

La Marina Reial Joan Carles I, va acollir el dissabte 8 de setembre i el Diumenge 9 de setembre el triatló del Toro Loco a València amb una participació de vora 1.400 esportistes que van convertir la jornada inaugural, d’aquesta quarta edició, en un espectacular dia amb centenars d’aficionats , familiars i amics que es van acostar fins al port per seguir un esdeveniment màgic .

Els esportistes van recórrer els escenaris més emblemàtics de la ciutat amb la arribada al costat de l’edifici Veles e Vents , el dissabte es van realitzar la distàncies més curtes i populars. La distància Sprint ( 750 metres de natació , 20 km de ciclisme i 5 km de cursa a peu ) amb més de 750 participants, on Emilio Aguayo , del CD Montcada , amb un temps de 1:02:27 , i en categoria femenina a Sharon Belén García , del Tragaleguas.org, amb un temps de 1:12:09, van ser els primers en creuar la meta.

Al dia següent es va dur a terme el triatló olímpic , amb un recorregut , de 1.500 metres a nado, que va discórrer en les aigües tranquil·les de la dàrsena de la Marina Reial Joan Carles I arribant a l’Escola de Vela ,

des d’on els esportistes accedien a l’àrea de transició per retirar la seva bicicleta i afrontar els 40 quilòmetres de ciclisme , en quatre voltes , pel circuit de Fórmula i la Ciutat de les Arts i les Ciències . Com a últim

que supone entre 8.000 y 10.000 pernoctaciones y un retorno económico directo de un millón de euros. Participarán jugadoras de 20 nacionalidades diferentes.

Sin más, animar a todo el mundo a subir el Club de Tenis Vinaròs para poder disfrutar de unos días de gran nivel tenístico.

02:07:13 ) , del Passatge Team , i tercer José Germán Cerezo ( 02:07:19 ) . En categoria femenina , Clara Vallance , s’ha alçat en aquesta ocasió amb la victòria en distància olímpica amb un temps de 2:20:37 . La triatleta britànica ha estat acompanyada al podi per Marta Fernández de Castro ( 2:25:42 ) , segona , i Karem Faus ( 02:28:04 ) , tercera .

obstacle , la cursa a peu , de 10 quilòmetres en tres voltes en la Marina Real, i la línia de meta es va situar a l’edifici Veles e Vents . El valencià José Luis Olmos , del Tragaleguas.org , va ser el vencedor absolut de la competició en 2:06:23. Segon va ser Manuel Ortega (

Per concloure, cal destacar la participació de la vinarossenca i sòcia del club triatló JiJi-JaJa CARLA RONCHERA a la prova Sprint ( 750m - 20km - 5km ) quedant 8a en la categoria Absoluta amb un temps de 1h22’02 ‘’ obtenint un resultat espectacular i demostrant una gran progressió en la seua curta participació en el mon del triatló. I el diumenge, també va participar en la prova olímpica ( 1500m - 40km - 10km ) MARIA CARMEN MOLLA, del club Prosolia i sòcia del Club JiJi-JaJa de Vinaròs amb un altre gran resultat demostrant que ha arribat al final de temporada amb un estat de forma física envejable parant el crono en 2h36’50 ‘’.

R.M.R.

Us comuniquem que la Penya Barcelonista Addictes al Barça de Vinaròs disposa de loteria de Nadal, tant en format de participació com en dècim. Tots aquells que en volgueu comprar, ho podreu fer a Café Vilet, Unió Ciclista, Sabater Perruques, Fotoprix Vinaròs, Nou Bar, Pintures Arnau i altres establiments col.laboradors.

1899 neix el club que porto al cor blaugrana son els colors, Futbol Club Barcelona!!!

26 n. 629 - 25 d’octubre de 2013

VIII CiclocrossCiutat de Vinaròs

Gran éxito en la primera prueba de la campaña 2013-2014 ciclocross Comumitat Valenciana. Mucha asistencia en la primera y esperada prueba inaugural con la suma de la intriga de ver como se verá reflejado el trabajo anual en la disciplina.

Además del duro circuito, los corredores han tenido que pedalear contra el calor que todavía no nos ha abandonado, y juntamente con el tramo de arena de la playa han creado una combinación para añadir un plus de espectacularidad a las pruebas.

Como siempre la jornada ha iniciado con la categoría más abultada la de Máster 30 que ha sido dominada de principio a fin por Ignacio Fandos Garriga, que salió como un rayo al oír el disparo de inicio, y en la primera curva ya disponía de unos valiosos segundos de margen respecto al segundo clasificado que aumentaría al finalizar el primer paso por el tramo de playa. Después de unas vueltas de estabilización de los tiempos respecto al segundo clasificado entorno a los 15 segundos, se ha ido afianzando y aumentando la diferencia y levantar los brazos por primera vez, ganar la categoría y enfundarse su primer maillot de líder de la Challenge.

Seguidamente, ha correspondido el turno a Máster 40,50 y 60 con representantes en las tres categorías y con muy buenos resultados también. En la categoría de M-60 el maestro Emilio Fandos Aragüete sigue cruzando la línea en primera posición como si los años no pasaran para él, ha dominado la prueba de principio a fin, superando estupendamente los diferentes pasos por el tramo más complicado de todos, la tediosa arena de playa.

En M-50 hemos sumado una segunda posición, Ignacio Fandos Aragüete, ha rodado prácticamente toda la prueba a la misma distancia del primer clasificado de la categoría.

Vuelta tras vuelta se le veía esforzar al máximo intentando recortar terreno y alcanzar la primera posición, pero en esta ocasión no ha podido ser y ha sumado una� muy

buena segunda posición, dejando encarada estupendamente temporada.

Respecto a los M-40, también hemos realizado un estupendo papel, José Antonio Ordoñez, después de unos años de tremendo trabajo y esfuerzo se le ve ya muy cómodo rodando en la disciplina y ya rodando de mitad tabla hacia delante. En todo momento ha controlado la situación en la prueba y también deja entrever que será una muy buena temporada.

La prueba reina, la de elite y sub-23, ha sido dominada por el corredor de GAC BikesMoixent Forestal, Felipe Orts, puesto que el sub-23 ha entrado en la línea de meta de Vinaròs con una holgada ventaja sobre su compañero de equipo, José Manuel Ribera. Luis Hurtado, de la Peña Ciclista Campanar, ha sido tercero en la meta y el primer corredor de la categoría elite en concluir la prueba.

En la prueba de cadetes y júnior, el cadete de Gandía-Jorge Canet, Borja Altur, ha manejado bien los tiempos y ha conseguido una ventaja de 9 segundos sobre su inmediato perseguidor, Jofre Cullell (CC Farners). Entre los júnior, el primero en concluir ha sido Josep Llinares (GAC Bikes Moixent Forestal), por delante de su compalero de equipo Francisco Carratalá.

Entre las chicas la elite Elena Lloret ha sido la gran vencedora, que ha doblado al resto de corredoras, mientras que la cadete Sofía Rodríguez era la primera en su categoría.

A través de estas líneas finales, nos gustaría agradecer de la forma más sincera la colaboración de todas aquellas personas y entidades que han hecho posible la realización de esta prueba, y que siempre sea un éxito de asistencia por su magnífica organización.

Vinaròs, se despide hasta el año que viene del ciclocross, pero no dejaremos de seguir a nuestros corredores a lo largo de la temporada en las diferentes pruebas. La más sincera enhorabuena a todos ellos, un magnífico inicio de temporada.

III duatló escolar de Vinaròs

XXXII JOCS ESPORTIUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

El proper dia 27 d’octubre tindrà lloc el III Duatló Escolar de la Ciutat de Vinaròs, per aquest motiu volem fer-vos saber que si teniu nens i/o nenes amb una edat entre 7 i 16 anys i a més, els agrada fer esport, no dubteu i apunteu-los al duatló escolar de Vinaròs, que organitza el club Triatló Jiji Jaja de Vinaròs, amb la col·laboració de l’Ajuntament de Vinaròs, la Diputació de Castelló i la federació de Triatló de la Comunitat Valenciana.

Aquesta prova es durà a terme durant el matí del diumenge 27 d’octubre i aproparà als infants a l’apassionant món del duatló amb totes les seves variants, un esport que pot ser de gran ajuda per als xiquets i xiquetes en edat escolar. Hi

haurà diferents recorreguts i distàncies segons les categories Multiesport, Benjamí, Aleví, Infantil i Cadet. Si voleu saber més sobre la prova i/o si us voleu inscriure, podeu consultar el següent enllaç: http://www.triatlodevinaros. com/cas/circuitosduatlon.php

3er Duatló Escolar Ciutat de Vinaròs:

Organitza: Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs

Data i hora: Diumenge 27 de Octubre a les 10:00 h

Lloc: Av. Fora Forat (carpa)

NO OBLIDEU PORTAR EL DIBUIX DEL CONCURS PER A QUE SIGA VALORAR PEL JURAT I AIXÍ PODER REBRE EL PREMI CORRESPONENT.

27 n. 629 - 25 d’octubre de 2013

TABLAS EN UN DERBI INTENSO

VINARÒS C. F. – 1 - C. D. BENICARLÓ - 1

VINARÒS: Rubén, Rafa, Wifredo, Macip, Alberto, Ernesto Figueres, Alexandre, Agus, Àlex Forés, Sergi José y Ramos.

BENICARLÓ: Aguayo, Fabián, Rivera, Adell, Esbri, Pitu, Medi, Anta, Filipe, Marcos Cano y Dani Tacón.

Dirigió el encuentro Loscos Portas, asistido por Pérez Aragón y Torrejón Royo. Amonestó a los locales Rafa, Ernesto Figueres y Alexandre así como a los visitantes Pitu y Filipe.

GOLES:

0 – 1 10’ Marcos Cano.

1 – 1 33’ Ernesto Figueres.

Incidencias: Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manuel García Temblador, durante muchos años masajista del Vinaròs C. F. Pedro Querol segundo entrenador y hasta hace pocas jornadas jugador del Vinaròs C.F., recibió un homenaje por sus años en el club recibiendo de manos del capitán y del presidente de la entidad su camiseta enmarcada y firmada por todos los

jugadores y cuerpo técnico.

Partido intenso y emocionante, con ocasiones por ambas partes. De salida sorprendió el Benicarló y se hizo dueño del partido. Fruto de ello se adelanto en el marcador. Ambos equipos practicaban un fútbol directo con balones largos sin que existiera el centro del campo. Los locales reaccionaron y antes del intermedio lograban la igualada. A partir del empate pasaron a controlar el partido.

En la reanudación el dominio fue local y más en la fase final en la que el acoso era prácticamente total. El Benicarló intentaba salir a la contra y los locales jugando el balón por las bandas. Ambos conjuntos tuvieron sus oportunidades, pero fueron los albiazules quienes disfrutaron de más ocasiones que bien por intervenciones del portero o por falta de puntería no se transformaron en goles.

Deportividad absoluta tanto en el terreno de juego como en la grada con un millar de espectadores en las gradas que vibraron de la emoción de todo un derbi.

Futbol Veteranos Cataluña Sur Liga  Veteranos

AV.VINAROS 4 – 2 AV. ALDEANA -

AV Vinaròs CF

Primer partido de esta temporada disputado en casa y con una victoria ante el campeón de liga de la temporada pasada. Marcaron  2 goles Guille, 1 Iván  y 1 Rubén.  Antes de empezar el partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del que fue durante muchos años masajista del Vinaròs, Manolo templador. Los jugadores llevaron brazalete negro en recuerdo.

Treballada victòria del Vinaròs a Castelló

C.Bm. Castelló “B” 21 - 33 C.Bm. Vinaròs

Aliniació: Rubén Abella (1), Gabriel Albiol (1), Aitor Aragonés (2), Jahir Nahuel (7), Carlos Escura, Sebas Fibla (2), Migue Grau (1), Alex Guimerà (10), Marc Martorell (4), Gabri Martorell (5), Dani Alcobendas, Joan Collado, Xavi Fernández.

El C.Bm.Vinaròs aconsegueix la seva tercera victòria consecutiva, la qual, unida a la derrota de l’Almassora, el permet col·locar-se líder en solitari al final de la tercera jornada.

El dissabte passat, el conjunt vinarossenc es va desplaçar a Castelló per disputar el partit corresponent a la tercera jornada de la 1 ª

autonòmica. El partit, al contrari que els anteriors , va començar amb un Vinaròs molt actiu però poc efectiu. Això va fer que les diferències durant els 10 primers nuts fossin mínimes. En aquest moment, l’entrenador Sasa Jovic va demanar emps mort per tranquil·litzar els seus jugadors i posar un punt de calma al seu joc. Gràcies a això, el Vinaròs va començar a estar mes encertat de cara a porteria i va aconseguir ampliar l’avantatge fins arribar a la mitja part amb un 12 - 18.

La segona meitat va començar amb una variació defensiva al conjunt llangostiner, retrassant la seva defensa a una 6-0. Aquest canvi va permetre aconseguir la fiabilitat defensiva que no s’havia assolit a la primera part i va permetre al Vinaròs poder elaborar ràpides transicions que van facilitar l’arribada dels gols. Amb aquest guió

es va arribar al final del partit amb un marcador de 21-33.

Des d’aquí, volem felicitar a tot l’equip pel seu treball diari que és la clau d’aquestes victòries. També volem donar-los ànims i forces per al difícil partit que tenen aquest dissabte a Vinaròs contra Handbol Betxí

28 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
El próximo partido del Vinaròs CF se disputará en la ciudad deportiva de Vinaròs el DOMINGO 27 A LAS 12H. VINARÒS CF - ALQUERIES CF
Pablo Batalla

“EL RIU DE LES CORCES: EL NAIXEMENT DEL CERVOL”

(13-10-13)

Salt dels Ullals

Nova sortida de l’Aula de Natura pel terme de Morella. En aquesta ocasió per un lloc tan emblemàtic com la capçalera del Cervol. L’inici de la ruta va ser a la font de Vinatxos, prop de Torre Miró. Els senderistes, 45 en total, van anar pel PR que va cap a la Carcellera i posteriorment es van dirigir a Torre Madó on van poder contemplar la seua torre defensiva del segle XV. Després, a buscar el barranc de Serraplana i el mas d’Arrufat. Des

d’aquest punt es van dirigir cap al Cervol pel peiró de la Santa Creu. Remuntada del riu per tal d’arribar a dos dels punts més esperats del dia: el Toll Blau i al Salt dels Ullals (naixement del Cervol). Després van continuar en direcció al mas de la Font d’En Torres (ara transformat en una magnífica casa rural) on van visitar la històrica cova dels Cagots i la font de l’Esperança, potser la més bonica de tot el terme de Morella. D’aquí cap a la font de Vinatxos una altra vegada. Dia prácticamente estiuenc i gairebé 17 km a les cames.

¿Qué es?

Font de l’Esperanç

Básicamente, la socialización es el largo proceso de introducir al cachorro a diferentes sonidos, vistas y situaciones para eliminar las reacciones adversas y que el perro aprenda a aceptarlas como ocurrencias normales, comunes y nada amenazadoras.

¿Cual es el propósito?

La meta de la socialización es la de poder llevar al perro a cualquier lado y enfrentarlo virtualmente con cualquier situación y que se mantenga calmado, relajado y con confianza en sí mismo. La sobre -excitación, la ansiedad y la hiperactividad, a veces son síntomas de un perro que no ha sido socializado correctamente. La socialización es un período que nunca termina, ya que siempre hay algo nuevo que aprender. Pero no dejes que eso asuste, a los humanos nos sucede lo mismo. Les daré un ejemplo: para un citadino, ver una vaca corriendo en dirección nuestra dispararía automáticamente la necesidad, casi histérica, de salir corriendo en dirección opuesta... y es muy probable que un vaquero se parta de risa al ver nuestra reacción. Esto es exactamente lo que se logra con los perros mediante la socialización, que aprendan a aceptar las diferentes situaciones que puedan presentarse en el mundo de humanos como cosas normales y así evitar las reacciones sorpresa por parte de nuestros compañeros.

Aunque parezca complicado, realmente no lo es, no consume tanto tiempo como se imaginan, y es una parte esencial de la educación del perro que todo dueño responsable debe de llevar a cabo. Algunas razas necesitan más socialización que otras, y los perros mestizos por alguna razón, son los genios de la adaptabilidad, casi nada parece molestarles.

¿Por qué es tan importante?

Un perro correctamente socializado se puede llevar a cualquier lugar. Un perro que no esté bien socializado puede ser molesto con su excitación en exceso o incluso peligroso, queriendo defender a su amo cuando realmente no es necesario. Sería un perro impredecible que podría lastimar a otras personas o a sí mismo, corriendo asustado ante una situación que lo atemorice y terminar perdido o atropellado.

¿Cómo socializarlo?

El primer paso, sin importar si el perro es un cachorro o un adulto, es premiarlo cuando hace algo bien, en vez de castigarlo cuando hace algo mal. Estas clases benefician a los perros de cualquier edad y son un paso importante en la socialización y en el desarrollo del lazo entre el perro y su humano.

¡Comenzamos!

Sácalo a caminar por las calles (con una correa, claro), déjalo que vea los autos pasar, la gente caminando y los ruidos propios de la vida diaria. Dale una golosina cada vez que haga algo bien, cuando tenga una reacción deseada, como oler tranquilamente, andar calmadamente, sentarse obediente, etc.

Las reacciones que no sean de tu agrado, ignóralas, si salta, tira de la correa, ladra, o muestra temor, ignóralo dile NO y sigue caminando y trata de enfocar su atención en otra cosa.

Es muy importante darle el premio cuando el comportamiento indeseable pare, pero teniendo cuidado de que no sea demasiado pronto, para que tu perro no entienda que lo estás premiando por portarse mal.

Contacto: 637 403 551 - psicomascotas@gmail.com

29 n. 629 - 25 d’octubre de 2013 Psicología canina
Socialización ( 1ª parte)
Vinaròs
Proda

El pasado lunes realizamos un corso de corte y color , de manos de Carlos Valiente y la tecnica Laura de schwarzkopf en salones paladium de vinaros , al cual asistio gran parte de los miembros de la Asociacion de Peluquerias de Vinaros.

El día 12 de Octubre se caso, en la iglesia San Bartolomé de la Jana, la hija del prestigioso cocinero del Restaurante la Isla. La comida se celebro en el Restaurante Hostería del Mar de Peñiscola en compañía de familiares y amigos. La fiesta duró asta altas horas de la madrugada. Felicidades Pareja.

Disfrutando del Vinaròs C.F.

30 n. 629 - 25 d’octubre de 2013

cena para presentar a la Reina y Traje del Carnaval 2014. Reina 2013 Marta Navarro le pasó el relevo a la nueva Reina del Carnaval 2014, Gemma Pujadas. Desde estas líneas la comparsa le agradece a Marta su magnífico reinado y le da la enhorabuena a Gemma por representarnos en el 2014 y en nuestro 15 ANIVERSARIO!!!

VISCA EL CARNAVAL DE VINARÒS Y LA COMPARSA JA HI SOM!

El 5 d’octubre, Núria Nemesio Quer, reina de la comparsa Tomba i Tomba 2013, va donar pas a la nova reina 2014, Maria Zapata Alberich; a continuació, es va presentar el nou tratge de la comparsa.

El 6 d’octubre la comparsa Va que Xuta, de la mà de la Reina del Carnaval 2013, Blanca Jiménez Esteller i del President Carles López Navarro, va anomenar com a Reina del Carnaval 2014 a Carmen Arnau Roselló

Loli Ruiz recibió la banda de reina 2014 de la comparsa Ni Fu Ni Fa, despidiendo a Lupe Guerrero como reina de los pasados carnavales. La nueva reina infantil Ángels, recibe la banda de la reina del 2013 Isa Mari.

El dia 19 d’octubre la comparsa Va que Xuta va gaudir d’una “torrà” a l’Ermita per a celebrar el nomenament de Carmen Arnau Roselló com a Reina del Carnaval 2014

31 n. 629 - 25 d’octubre de 2013
Societat

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.