7dies actualitat de Vinaròs 641 - 24 de gener de 2014

Page 1

Vinaròs se promociona en Fitur 2014

La Semana Santa de Vinaròs ya tiene cartel para el 2014

Sebastià2014 i sant Antoni sant

y consigue la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Vinaròs exige a la directora de la DGT recuperar el teórico

Entre Cáritas y Cruz Roja reciben 981€ de las paellas del día de San Sebastián

Paquita Adell celebra el seu 100 aniversari

24 de gener de 2014 n. 641 2,00 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529 EXTRA
Fotos | @paricio & Pablo Batalla

EN LO QUE TINC m’entretinc

CASTOR 2014, què farem?

Està clar que després de les declaracions fetes els últims dies, lo que pareix que es busca és que es reinicien de nou les injeccions de gas a la plataforma del projecte Castor. En uns moments on la tranquil·litat ciutadana és més que evident i la falta d’informació al respecte per part del govern central també, es nota que sigue com sigue volen obrir: tots plegats haurem d’estar a l’aguait, ja que des de l’empresa ja han assegurat que no tornaran els sismes en 50.000 anys però resulta que els experts ja han contestat que això no ho pot saber ningú. I és que al final, rascant entra la picor i més quant sabem que en el seu moment la crisi sísmica que vam tindre va estar relacionada amb la injecció de gas que es va fer.

A més hem de destacar que el ‘taller de empleo de Vinaròs’ ja ha començat a caminar i s’actuarà a

l`ermita de sant Gregori, l’antiga casa de la vila i entre les places de la capella de la Comunió i sant Valent en lo que l’església Arxiprestal guanyarà en vistositat en un taller d’ocupació que comporta 26 contractacions, que de fet ja és positiu i més encara en uns moments on des de la regidoria d’ocupació s`ha donat a conéixer que a Vinaròs després de més de sis anys han baixat -i molt- les xifres de persones aturades al nostre municipi, i això sempre és beneficiós.

D`altra banda continuant amb el cicle del patró de la ciutat este diumenge celebrarem la festa de sant Sebastianet amb la tradicional benedicció de la mar Mediterrània des de la platja del Fortí i ja per al diumenge 9 de febrer la colònia de Vinaròs a Barcelona també ha preparat la diada patronal.

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau

Disseny i maquetació David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Joaquim Arnau, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L.

Dr. Fleming nº6

Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2 n. 641 - 24 de gener de 2014
juliàn zaragozá Vinaròs

Vinaròs promociona su gastronomía con un showcooking de langostinos en Fitur 2014

Los cocineros Paco Llopis y Rafael Chaler preparan in situ fideuà y langostinos al natural

Redacción

Vinaròs ha sido la encargada de inaugurar el espacio gastronómico de la Comunitat Valenciana en Fitur 2014 con un showcooking de langostinos. Los cocineros Paco Llopis y Rafael Chaler han preparado in situ fideuà con langostinos y langostinos al natural, explicando sus características específicas y la mejor forma, tanto de cocinarlos como de consumirlos. Sus avances a la hora de elaborar y disponer

las dos recetas han captado la atención de un numeroso público y de diversos medios de comunicación, como TVE. En total, se han elaborado y repartido más de cien raciones de cada una de las recetas, que se han servido en originales presentaciones.

La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, ha destacado “la gran cantidad de público

que se ha acercado hasta al showcooking al comprobar que se estaba cocinado langostino de Vinaròs, lo que da muestras de que nuestro producto por excelencia es conocido y apreciado”. La amplia oferta gastronómica es uno de los puntales de la promoción de Vinaròs, por lo que su difusión es imprescindible en eventos de amplio alcance en el ámbito turístico como Fitur.

Redacción

El concejal de Cultura del Ajuntament de Vinaròs, Lluís Gandia, ha participado hoy en la rueda de prensa que se ha celebrado en la Feria Internacional de Turismo-Fitur 2014 para presentar la exposición ‘Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo’ de la Fundación La Luz de las Imágenes. La convocatoria ha servido para dar a conocer el que está considerado el acontecimiento cultural más destacado de la Comunitat Valenciana en este año 2014, en sus distintas sedes de Catí, Culla, Benicarló y Vinaròs.

En el caso de Vinaròs, se ha destacado la importante labor de restauración de la iglesia Arciprestal, templo que acoge la muestra, que ha supuesto la puesta en valor y limpieza tanto del exterior como del interior. En el caso de las fachadas, el descubrimiento de las pinturas murales de arquitectura fingida y su recuperación convierten a la iglesia Arciprestal de Vinaròs en un ejemplo único en este tipo de manifestación artística en el ámbito español. En el interior del templo, el descubrimiento de frescos en las capillas laterales, la limpieza de la bóveda, la recuperación de distintos elementos decorativos y la mejora de las instalaciones han

supuesto una transformación notable. El concejal de Cultura, Lluís Gandia, recordaba que “la iglesia Arciprestal siempre ha sido un foco de atención en cuanto a los visitantes, ya que su fisonomía de iglesia-fortaleza y su fachada barroca la convierten en un monumento destacado. Ahora, con la puesta en valor a la que ha sido sometida gracias a los trabajos de La Luz de las Imágenes, estamos convencidos de que atraerá todavía a más visitantes”. La muestra de piezas artísticas que se visita en el interior del templo reúne importantes ejemplos de la pintura, la escultura y la orfebrería en los siglos XVIII y XIX, de autores relacionados con Vinaròs, y constituye una oportunidad de ver reunidas diversas piezas provenientes del Museo del Prado o el Museo de Bellas Artes de Valencia, entre otros.

Vinaròs facilita a los visitantes que acudan a contemplar la muestra una amplia oferta

comercial y gastronómica. En este sentido, Gandia explicaba que “numerosos comercios de la localidad ofrecerán descuentos y promociones especiales para los visitantes que enseñen su entrada a la exposición”. Todos los visitantes recibirán una guía en la que aparecerán estas promociones y diversa información de interés de la localidad. A su vez, desde la Asociación de Hostelería se ha creado un menú, especialmente ideado para la ocasión y que ofrecen 16 restaurantes, compuesto por entrantes de mar, langostinos, fideuà o paella, postres, café y bodega por 25 € y el obsequio de una entrada para la exposición.

La muestra permanecerá abierta durante todo este año 2014. Las entradas pueden adquirirse directamente en la iglesia Arciprestal, con posibilidad de visitas guiadas. Más información para reservas en el teléfono 902 330 370 y en reservas@laluzdelasimagenes.com

4 n. 641 - 24 de gener de 2014
Vinaròs participa en la presentación de la exposición ‘Pulchra Magistri’ en Fitur 2014
Comercios y restaurantes de la localidad se suman a la iniciativa con promociones y menús especiales

Jornada interparlamentaria en Vinaròs

Una serie de consejos

Hoy os traemos una serie de  consejos para la utilización de uno de los principales ingredientes a la hora de cocinar, el ajo. Bien utilizado aporta el sabor justo que queramos añadir a la elaboración. Si no lo hacemos correctamente, puede “amargarnos” la preparación y echar a perder esa receta en la que tanto hemos trabajado  Como lo que no queremos es gastar tiempo y dinero inútilmente, vamos a tener en cuenta estos consejos. Así, ahorraremos dinero.

La Ejecutiva de País de los Socialistas Valencianos ha organizado para este martes 21 de enero unas jornadas interparlamentarias en la comarca Ports Maestrat, por la cual los diputados y diputadas de las diversas Instituciones Valencianas y del Parlamento Español entran en contacto para escuchar y proponer cuestiones relativas al momento actual.

Catí, Benicarló y Vinaròs han sido los diferentes puntos en los que se han tratado temas de latente actualidad y preocupación como la dependencia y los servicios sociales, sanidad, educación, economía y el terrible

problema del paro.

Vinaròs ha contado con la presencia de los Diputados Autonómicos, Francisco Toledo y Rafa Rubio, que se han entrevistado con la Dirección de Caixa Vinaròs como ejemplo de entidad de crédito independiente arraigada tanto al mundo productivo como a la sociedad vinarocense. Se ha atendido a los medios informativos, dando cuenta del trabajo parlamentario realizado y de los problemas del próximo curso político. Todos los grupos de trabajo finalizaran esta jornada con una visita a las instalaciones de la planta de tratamiento de residuos de Cervera del Maestre.

• Empezaremos dando dos consejos  para evitar la digestión pesada de este ingrediente. Lo primero que debemos hacer para que no nos repita el ajo es abrirlo a la mitad y quitarle el germen (esa parte verde que tiene en medio). Si queremos hacer más ligero su sabor, lo introduciremos en agua fría unas dos o tres horas antes de usarlo.

• A la hora de utilizarlo en un sofrito, si no podéis estar muy pendientes, es mejor poner la cebolla primero y después incorporar el ajo, así evitaremos que se queme. El ajo al quemarse amarga bastante, por lo que si se os quema el ajo es mejor tirarlo antes que estropear el guiso.

• La forma en la que picamos el ajo nos proporcionará un sabor diferente en la preparación.  Si lo utilizamos muy picado el sabor será más intenso.  Si lo ponemos entero el sabor será muy “light”. Y si lo cortamos  en rodajas el sabor será intermedio. También podéis aromatizar un aceite antes de freír un huevo, para lo cual pondremos un ajo abierto por la mitad en el aceite templado, y cuando empiece a dorarse lo retiramos y procedemos a freír el huevo normalmente.

• Mi consejo es que os hagáis con dos instrumentos muy baratos y que os harán la vida más fácil. Un pela-ajos (es un tubo de silicona por el que hacemos rodar el diente de ajo, separándolo de la piel) y un triturador de ajos.

• Si queréis dar sabor a ajo a una ensalada, pero no queréis poner trozos,  pasad un diente de ajo partido por la mitad por todo el bol donde vayáis a prepararla.

• Y un último consejo para  quitar el olor a ajo de las manos y el cuchillo. Para ello hay que  evitar frotar. Una vez cortado el ajo, ponemos el cuchillo bajo el chorro de agua (con la punta hacia abajo, que resbale el agua) y mientras cae el agua por la hoja de acero pasamos los dedos (por la parte que no corta). Después simplemente secamos tanto el cuchillo como las manos con un papel de cocina o paño limpio.

Espero que  éstos consejos os sean muy útiles y por supuesto,  si conocéis algún “truqui” más no dudéis en compartirlo con nosotr@s!!

Si queréis descubrir más consejos como éste, podéis daros una vuelta por nuestra sección de  trucos para ahorrar de nuestra web. Y por supuesto,  si os gusta cocinar, no dudéis en visitar la  sección de recetas en la que  aprenderéis platos ricos, sencillos además baratos

www.ahorradoras.com

5 n. 641 - 24 de gener de 2014
actualitat

La Tourist Info de Vinaròs recibe a 50.917 visitantes en el

año 2013

Importante afluencia de visitantes durante el mes de diciembre, coincidiendo con la inauguración de la exposición Pulchra Magistri

Redacción

La Tourist Info de Vinaròs, situada en pleno Paseo Marítimo, sigue su dinámica de incremento de visitantes. Durante el año 2013, registró 50.917 asistentes, lo que supone un aumento del 1,39% respecto al 2012. Los meses en los que la Tourist Info registra mayor número de visitantes siguen siendo los del verano, con el mes de agosto a la cabeza, seguido de julio y junio. Destaca la importante afluencia de público que ha acudido a la Tourist Info durante el mes de diciembre, coincidiendo con la inauguración de la exposición Pulchra Magistri, de la Fundación La Luz de las Imágenes. Este acontecimiento ha conllevado una actividad equiparable a la que se registra coincidiendo con otros eventos que comportan un aumento de la llegada de visitantes a la localidad, como Semana Santa o Carnaval. La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, destacaba que “este hecho nos lleva a pensar que la afluencia

PCDTS

de visitantes va a ser importante, durante todo este año 2014, gracias a la exposición que alberga la iglesia Arciprestal. Por eso, desde la Concejalía de Turismo, estamos trabajando de forma intensa en su difusión”.

En cuanto a las procedencias de los turistas, en el ámbito nacional se percibe un incremento en todas las comunidades con especial incidencia de Madrid, con un 27% más de visitantes, Euskadi (17%), Aragón (9.5%) y Cataluña (6,1%). Respecto a turistas extranjeros, la procedencia que más se ha incrementado ha sido la francesa, con un 25% más de visitantes de esta nacionalidad.

sismológico del Proyecto Castor

Redacción

La Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia ha enviado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en relación con el proyecto Castor de almacenamiento de gas natural, y con los más de 500 terremotos durante los trabajos de inyección de la plataforma marítima un escrito donde se pide conocer “los motivos por los que desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, no se solicitó en su día informe sismológico alguno, a pesar de que era conocedor del riesgo, al incluirlo en la exposición de motivos del anuncio publicado por dicha administración, y no adoptar ninguna medida preventiva mínima sobre el riesgo sísmico”.

Desde la plataforma recuerdan que en la autorización ambiental integrada, que incluia la Resolución de 23 de octubre de 2009, de la

Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formulaba declaración de impacto ambiental del proyecto Almacén subterráneo de gas natural Amposta (BOE núm. 272, 11/11/2009), “no incorporaba estudio sismológico sobre el riesgo de una falla próxima a la plataforma marina que pudiera resultar un riesgo para la seguridad; todo ello a pesar de que en la misma se indicaba que el observatorio del Ebro, consideraba que se debía estudiar la frecuencia y magnitud de la actividad sísmica incluyendo pruebas que aseguren que las presiones debidas a la inyección no causen fracturas en las rocas”.

Además, apuntan, la Generalitat de Catalunya emitió un año antes, en fecha 20/10/2008, informe de la Dirección General de Políticas Ambientales y Sostenibilidad del Departamento de Medio Ambiente, sobre aspectos que debían tenerse en cuenta

Información local sobre fiestas, actividades culturales, gastronomía e información sobre el resto de la provincia son los contenidos más solicitados por parte del público que acude a la Tourist Info.

Para la concejala de Turismo, “este balance confirma la tónica de aumento de visitantes que estamos registrando en Vinaròs, en los últimos años” y destacaba que “los que nos visitan puedan obtener en la Tourist Info toda la información sobre la extensa agenda cultural y festiva, recursos turísticos y actos gastronómicos que marcan nuestro calendario durante todo el año”.

en el estudio de impacto ambiental del proyecto la determinación de la situación preoperacional de los diferentes vectores ambientales, una evaluación detallada de los principales impactos potenciales sobre ellos y la adopción de medidas correctoras y de prevención que los minimicen.

Asimismo, añaden que la Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia presentó un recurso de reposición en diciembre de 2009, contra la Resolución de 23 de octubre de 2009, de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, por la que se formulaba declaración de impacto ambiental del proyecto Almacén subterráneo de gas natural Amposta (BOE núm. 272, 11/11/2009), alegando la falta de dicho informe que pedía precisamente el Observatorio del Ebro; recurso al que no se dio ninguna respuesta.

6 n. 641 - 24 de gener de 2014
La
pide información al Ministerio de Medioambiente por la falta de informe

El alcalde califica de “urgente” la protección de la costa de Vinaros

Redacción

La protección del litoral en diversos tramos de la zona norte por los continuos derrumbes que ya han puesto en peligro tanto la carretera de la zona sur como diversos espacios de domino público ha sido calificado de “urgente” por el primer edil, Juan Bautista Juan.

El alcalde recordó que al respecto se mantuvieron reuniones con la Dirección Provincial de Costas dependiente de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar “pues a pesar de manifestar inicialmente que el Sur de la Provincia de Castellón era la zona prioritaria de actuación de Protección de la Costa con actuaciones desde Almenara a La Llosa, se nos aseguró que se estaba trabajando igualmente en la costa norte de Castellón, fundamentalmente en los municipios de Burriana y Vinaròs, aunque al menos en Vinaròs no se ha ejecutado ninguna actuación”.

Juan dijo que la Dirección General prevé una inversión en 2014 superior a los 2 millones a las necesidades de la Costa de Castellón, pero apunto que “desconocemos si este presupuesto tendrá repercusión en Vinaròs porque si bien se nos asegura que se ha trabajado en los tramos litorales de los municipios de Benicarló y Vinaròs, la Dirección General realizó un estudio para la lucha contra la erosión en sus tramos costeros acantilados, el que constituye un guión técnico que debe orientar sobre las distintas

formas de actuar”.

Según Juan, en el pasado mes de octubre se comunicó que estaba en fase de tramitación la redacción del proyecto que daria forma concreta a estas directrices de diseño, entre el puerto de Benicarló y el límite con el término municipal de Vinaròs, habiéndose adjudicado el contrato el pasado 29 de octubre, por un importe de 36.179 €. La actuación en Vinaròs está a expensas de la suscripción del Convenio de Colaboración entre el Ministerio y el Ayuntamiento, para la ejecución conjunta (60% y 40% respectivamente) de la mejora de los accesos y las condiciones de uso en Cala Blanca y otras, de las que se confeccionó y se remitió a la dirección territorial un amplio informe fotográfico de la situación de urgencia por los derrumbes del acantilado ocurridos en los últimos meses y que se han vuelto a reproducir en las fechas navideñas.

Según consta en la memoria de la Dirección General que recoge lo que se ha venido realizando en los últimos años también figuran las actuaciones previstas para ejecutar en 2014 en Vinaròs, como la mejora de accesos y condiciones uso Cala Blanca y otras por un importe de 119.940,86 € y las medidas para protección y recuperación del tramo de costa comprendido entre el puerto de Benicarló y el límite con Vinaròs.

Playa del Forti

Por otro lado, Juan recordó que la recarga de arenas en la playa del Fortí es beneficiosa para la regeneración de la playa sumergida y la playa activa, alcanzada por los temporales ordinarios y también es imprescindible para la restauración del perfil completo de la playa que mengua año tras año.

“En la playa del Fortí ha habido que actuar en el pasado, y habrá que hacerlo en el futuro, proyectando y construyendo estructuras marítimas como los espigones si se quiere mantener el perfil completo de la playa y no poner en mayor peligro el paseo marítimo”, señalo Juan. El último aporte de arena se llevó a cabo con los dragados que se hicieron en el puerto.

Tumban las alegaciones a las cuentas de Vinaròs

CCOO consideraba ilegal la creación de una plaza de la Policía Local

elperiodicomediterraneo.com

El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs, presidido por el alcalde, Juan Bautista Juan, reunido en sesión extraordinaria a primeras horas de ayer, aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno el dictamen contra las alegaciones presentadas por el sindicato

CCOO a los presupuestos municipales del 2014.

La argumentación del sindicato era contra la aprobación inicial de las cuentas municipales y concretamente, estaba dirigida a la creación de la plaza de intendente principal de la Policía Local, por cuanto que

desde la asociación sindical se entendía que podría ser ilegal.

Los 10 concejales del PP presentes en la sesión votaron en contra de las reclamaciones de CCOO, mientras que los siete ediles de la oposición respaldaron esta propuesta. H

7 n. 641 - 24 de gener de 2014 actualitat

Juan reclama al Consell que impulse la estación de autobuses a través de la colaboración público-privada

Redacción

El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha reclamado al Consell el proyecto de la estación de autobuses proyectada en PAI SUR17, más conocido como PAI de Mercadona, que fue prometido y anunciado por la Conselleria de Infraestructuras siendo el popular Jacinto Moliner alcalde del municipio. Juan, que ha lamentado que “han pasado los años, incluso hace casi cuatro se actualizó el proyecto pero lo cierto es que no se tira hacia adelante al no incluirse en ningún presupuesto de la Generalitat”, recordó que hace unos meses desde el Ayuntamiento se remitió a la Conselleria “una propuesta de gestión público privada de la nueva plaza y terminal de autobuses de Vinaròs”.

“En estos momentos los terrenos están a total disposición y resultaría muy interesante un estudio sobre las posibilidades de esta fórmula”, subrayó, argumentando que “en la situación económica actual, pensamos que es la única alternativa o al menos la más viable en el periodo más corto de tiempo para llevar a cabo este proyecto de colaboración público-privada, suponemos se deberían aprobar previamente las condiciones del pliego de licitación para publicar la viabilidad económica de este proyecto cuya alternativa técnico económica podrá poner en marcha la construcción y explotación de esta estación y buscar una empresa privada interesada en explotarla”.

La iniciativa, según Juan, “debería partir desde la Conselleria de Infraestructuras, dado que el Ayuntamiento ya en su momento cedió los terrenos necesarios para la obra”. Una obra que aseguró que, si se llevara a cabo, representaría

un importante impulso para el desarrollo urbanístico de este sector del municipio que contempla la apertura de un vial que mejorará las comunicaciones de la localidad, dando respuesta especialmente al sector más comercial del municipio. La construcción de este proyecto requerirá una inversión aproximada de unos 2 millones de euros, destinados a la urbanización, edificación de la infraestructura, superestructura e instalaciones. Actualmente, tal como explicó, se dispone de un proyecto básico redactado en 1997, y cabe recordar que en febrero de 1998 se firmó un convenio entre la Conselleria de Obras Públicas y Transportes y el Ayuntamiento de Vinaròs para construir esta estación de autobuses, que no se pudo ejecutar por los problemas que tuvo la reparcelación del PAI, y hasta octubre del 2008 el Ayuntamiento no pudo disponer de los terrenos. Posteriormente, en el pleno municipal del 14 de octubre de 2008, el Ayuntamiento puso a disposición de la Generalitat unos 2.500 metros cuadrados para ubicar la terminal de autobuses.

En el mes de marzo de 2009 el diputado Mariano Castejón anunció que transcurridos más de 10 años de la firma del convenio, éste había quedado desfasado y la Generalitat, a través de la Dirección General de Transporte, había procedido a actualizar el presupuesto de la redacción, dirección y ejecución material de las obras, que se elevó a 2.149.850 euros IVA incluido.

Juan recordó que la intención del PP de Vinaròs, en aquellos momentos en la oposición en el consistorio, “era poder incluir este proyecto en el Plan Confianza, dado que el proyecto no estaba consignado en los Presupuestos Generales de la Generalitat”.

“A pesar de los contactos mantenidos con Conselleria que lo veían perfectamente factible, finalmente el proyecto no se incluyó entre los proyectos que finalmente optaron a los 5,6 millones de este Plan, dado que desde el equipo de gobierno mantuvieron su postura que el Proyecto de la Estación de Autobuses debía ser asumido íntegramente por la Generalitat”, señaló el primer edil.

Archivan el expediente de responsabilidad de las obras del paseo

Redacción

El expediente abierto sobre posibles responsabilidades por las irregularidades en las obras de reforma del paseo marítimo de Vinaròs ha quedado archivado, aunque podría reabrirse en caso de encontrarse vicios ocultos en la obra durante el periodo de 10 años. El instructor ha concluido “archivar el expediente por la determinación de responsabilidades por los posibles defectos o daños causados en las obras del paseo marítimo, sin perjuicio de la reapertura del expediente en caso de encontrarse vicios ocultos en la obra durante el periodo de 10 años” según ha informado el portavoz municipal del PSPV Jordi Romeu.

La conclusión del expediente de responsabilidad en relación al desarrollo de las obras del paseo marítimo en su primera y segunda fase deberá ser debatida en una próxima sesión plenaria. Según el concejal de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, el instructor del expediente ha llegado a esta conclusión argumentando que no se realizaron denuncias durante el periodo de ejecución de

las obras y que las aprobaciones plenarias les daban validez administrativa.

Los resultados de este expediente se trasladarán al Tribunal de Cuentas, ha indicado también Tárrega añadiendo que “hemos hecho la auditoria y el expediente, y creíamos que existían responsabilidades a la vista de las deficiencias de la obra y como corroboran los costes de mantenimiento, pero al parecer administrativamente no las hay”. Los representantes políticos fueron informados sobre esta resolución en la última comisión de Gobernación El proyecto de reforma del paseo fue redactado por el arquitecto Vicent Guallart, ganador del concurso de ideas.

El PP, entonces en aquellos momentos en la oposición, denunció los sobrecostes que había tenido esta reforma. Las obras de la primera fase del paseo marítimo, realizadas por la empresa Ferrovial-Agromán, con un coste de 5.483.000 euros. se iniciaron en abril de 2007, estando como alcalde Javier Balada, del PVI y fueron financiadas con los fondos generados de la

venta del solar del antiguo matadero municipal. En septiembre de 2011 el equipo de gobierno encargó una auditoría técnica de las obras de la primera y segunda fase de remodelación del paseo marítimo, que comprendían desde el puerto hasta el parquing subterráneo, con el fin de averiguar si ha habido irregularidades y depurar posibles responsabilidades.

El procedimiento de responsabilidad se comenzó en enero del año pasado, incoando el expediente y nombrando como instructor al interventor del Ayuntamiento. Desde aquel momento, se fue recogiendo toda la información posible, incluyendo documentación y testimonios. El pasado junio, en sesión plenaria, se acordó pedir una prórroga de cinco meses para concluir la instrucción de este procedimiento de responsabilidad. Esta prórroga se debía a que aún no se había recabar el testimonio del director del proyecto, Guallart, dado que desde que se había iniciado la instrucción, no se le había podido localizar desde el consistorio a pesar de haberle enviado varias notificaciones.

8 n. 641 - 24 de gener de 2014

El concejal de Educación desmiente al portavoz socialista sobre la eliminación de unidades y aumento

de la ratio escolar

Lluís Adell acusa al Partido Socialista de intentar confundir a la ciudadanía con falsedades

Redacción

El edil de Educación, Lluís Adell, ha comparecido hoy para aclarar las declaraciones del portavoz municipal socialista sobre cuestiones relacionadas con su concejalía. Adell ha comenzado explicando que “estamos de acuerdo con la exigencia a la Generalitat Valenciana de que den inicio las obras del colegio Jaume I. De hecho, el alcalde ya ha mostrado nuestro posicionamiento firme al respecto. Sin embargo, no podemos permitir las mentiras, falsas acusaciones y actuaciones ridículas por parte de algunos miembros de la oposición que nos llevan a preguntarnos si realmente trabajan para el pueblo o simplemente cubren el expediente”. En este sentido, Adell desmiente la pérdida de una unidad escolar y, a consecuencia, un aumento de ratio en los centres escolares, tal y como denunciaba el portavoz socialista. Adell ha detallado que “el portavoz socialista solicita el 23 de diciembre la convocatoria urgente del Consell Escolar Municipal para presentar alegaciones ante lo que él considera pérdida de una unidad de Primaria en el municipio y aumento de las ratios. Debo aclarar ante

la ciudadanía que el 20 de diciembre ya se celebró el Consell Municipal Escolar, aunque con ausencias de algunos directores, profesorado y representantes sindicales que normalmente siempre están presentes cuando se tratan supresiones de unidades, para hacer las alegaciones correspondientes. El portavoz socialista no debía de estar enterado de esta convocatoria porque, si no, no se entiende que solicite, por escrito y por registro de entrada, que se reúna el Consell Escolar Municipal. Es lamentable que confundan y engañen a la ciudadanía, sin aportar nada en las comisiones informativas haciendo el ridículo en temas como este, pidiendo una convocatoria que ya se ha celebrado”.

Respecto al supuesto aumento de ratio denunciado por el portavoz socialista, el concejal de Educación ha hecho públicas las cifras en las que se evidencia que la supresión de la unidad de Primaria no va a suponer un aumento de la ratio en las aulas, ya que el número de alumnos escolarizados ha descendido. Adell detallaba que “actualmente, tenemos 11 unidades de educación infantil 3 años, lo que suponen 285 plazas

escolares, 225 en los centros públicos y 60 en los colegios concertados. Si tenemos en cuenta los 283 niños nacidos en 2011 que deberán escolarizarse en el curso 2014-2015, vemos como si escolarizamos a 225 en los centros públicos, quedan 58 vacantes en los centros concertados, por lo que la ratio del municipio se mantiene en 23,5 alumnos/ aula y la de los colegios públicos en 22,3 alumnos, por lo que no aumenta”, concluía. Adell finalizaba asegurando que “viendo los números aportados, está claro que, en el Partido Socialista, no dominan la competencia matemática. Algo que ya habían demostrado al no saber calcular la deuda real de este consistorio. En cualquier caso, el tiempo pone a cada uno en su lugar y, en esta cuestión, la verdad será evidente”, concluía.

Vinaròs exige a la directora de la DGT recuperar el teórico

www.elperiodicomediterraneo.com

Vinaròs debe recuperar cuanto antes las pruebas teóricas del carnet de conducir. Este es el mensaje que le transmitió, el alcalde de la localidad, Juan Bautista Juan, a la directora de la Dirección General de Tráfico (DGT), María Seguí, en la reunión mantenida en Madrid. Según ha podido saber este diario, Seguí informó al primer edil vinarocense; a su homólogo en Peñíscola, Andrés Martínez; y al subdelegado del Gobierno, David Barelles; que están pendientes de la resolución de unos procesos judiciales para garantizar la fiabilidad de los exámenes

y, en función de los resultados, Tráfico está dispuesto a tratar a la localidad al igual que el resto de los 100 puntos de control de similares características que existen en todo el país.

La máxima representante del organismo también resaltó que está en marcha un estudio para redibujar el mapa de evaluación según las necesidades. Una situación ante la que, desde Vinaròs, recuerdan que el 2012, de los 5.000 exámenes que se realizaron en la provincia, 1.500 fueron en la capital del Baix Maestrat, lo que demuestra la necesidad de prestar este servicio.

Otra de las conclusiones que se sacó del encuentro es que, ante el ofrecimiento del consistorio vinarocense del edificio del Vinalab como sede de la prestación, la DGT no aceptará equipamientos cedidos. Y es que, por motivos de seguridad, los equipos informáticos deben pertenecer al ente.

Pese a ello, desde el consistorio vinarocense tienen claro que no van a parar en su lucha porque la ciudad vuelva a ser sede de los exámenes teóricos y se mantendarán las negociaciones, al estar todas las opciones abiertas.

n. 641 - 24 de gener de 2014 actualitat
especialcarnaval.news www. vinarosnews .net 2014
María Seguí explica que todo depende de procesos judiciales y un estudio oficial

Entre Cáritas y Cruz Roja reciben 981€ de las paellas del día de

San Sebastián.

Ya pasó el día de san Sebastián, fecha este año muy criticada por el asunto de asar. Lo típico, que se come este día en la ermita. Al final fue muy acertado lo de asar donde se asó, por el fuerte viento que hizo aquel día; o sea, que si no se hubiera preparado aquello dentro del recinto ¿donde se hubiera podido asar? Después de no sé, cuantas decenas de años -por no decir centenas- se prohibía asar por los alrededores de la ermita y produjo una lluvia de críticas. No puedo opinar quien tenía razón al no entender de estas cosas, si bien lo que me produjo extrañeza fueron críticas de quien no comprendo lo que le puede interesar de lo que pase en la ermita el día de san Sebastián por ser no tan solo ateos, que me parece bien y normal, pero es que además son contra estas cosas.

Redacción

La pasada semana, en el despacho de la Alcaldia del Ayuntamiento de Vinaròs, el Alcalde Juan Bautista Juan y la Concejal de Fiestas, Carla Miralles se reunieron con la presidenta de Cáritas Amparo Salvador Mínguez y la presidenta de Cruz Roja Carmen Fonollosa Mestre, ara hacerles entrega de 490’50 euros a cada asociación, un total de 981€ recaudados con la venta de 1.962 raciones de paella en la celebración de San Sebastián.

Desde el pasado año es necesario adquirir tiquet, 2 raciones al precio de 1€ para poder

controlar mejor el reparto y evitar abusos.

Este pasado lunes, festividad de nuestro patrón, a pesar del viento y mal tiempo que marcó esta jornada, muchos vinarocenses y vecinos no dudaron en subir a la ermita a celebrar el día de SantSebastià.

En el momento de hacer la donación a las dos entidades benéficas, el Alcalde Juan Bautista Juan comentó que “se trata de una aportación simbólica y que además tiene un fin benéfico como es ayudar en el trabajo de estas dos grandes asociaciones de nuestra ciudad que ayudan a muchas personas.

Lifting inmediato a su alcance en un instante

skin caviar liquid lift transforme su rostro con el tratamiento rejuvenecedor de mayor esplendor

Al comentarlo con los amigos, me dice uno que las críticas por lo de asar lo que se come, sobre todo aquel día, y contesté diciendo que si lo que les gusta es ir allí por el monte, creo que podrían ir otro día que no sea el del santo y estarían mas cómodos, ya que no habría la acumulación de gente del día 20 de este mes. Me hago mayor y se ve que cada vez soy mas torpe al no entender muchas cosas y repito, esta de criticar algo sobre algo que no tiene ningún interés por parte de quien critica. Debido a su respetable manera de pensar -y voy a poner quizá un mal ejemplo- me parecería bien que se pusieran críticos de cómo se organiza el Carnaval o las Ferias y Fiestas, pero en la celebración de santos, por mucho que lo piense, es que no lo entiendo, y no me digan torpe ya que como a casi todos, me sabe muy mal que me digan la verdad.

Me parece que ya lo tengo escrito en otra ocasión, pero es que he tenido otra vez un susto al salir de la calle de la Virgen a la del Puente. Es difícil ver si por la del Puente baja algún vehículo al que has de dar preferencia, o sea, que no se puede salir; no sé cuantos espejos hay en toda la ciudad que ayudan mucho en estas maniobras y pregunto como es mi costumbre ¿tan difícil es poner un espejo en la calle del Puente que facilite la salida de la de la Virgen? Hay cosas que repito, cada vez soy mas torpe, no lo entiendo: hay espejos en sitios donde la circulación es mucho menos que en las citadas calles del Puente y de la Virgen, tendrá alguna razón que sería interesante leer el porqué no se pone el espejo.

10 n. 641 - 24 de gener de 2014
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ
La cantidad se recaudó por la aportación simbólica de 1 euro por cada dos raciones
TELEFONOS DE CONTACTO: 964 452 584 - 686 346 805
SE OFRECE PERSONA RESPONSABLE,
PARA
CUIDAR MASCOTAS Y PASEAR PERROS EN VINARÒS

Mejorando cada día ESTELS, COMETES I CONTAMINACIÓ

El Consell dió a conocer a principios del mes de enero los nuevos cálculos de la aportación de los usuarios en la financiación de los servicios y recursos de atención a personas con discapacidad y dependencia de la Comunidad Valenciana.

Con la finalidad de racionalizar el sistema y garantizar la igualdad de trato entre los usuarios de Centros para que todos aporten lo mismo por los mismos servicios, el decreto del Consell establece el cálculo de la aportación del usuario en función de su renta individual, garantizándose de esta forma los principios de igualdad.

Según datos de la Consellería de Bienestar Social declarados por la Consellera Asunción Sánchez Zaplana, de las 7.137 personas atendidas en Centros de atención a personas con discapacidad de la Comunidad, un 30% queda exento de efectuar aportación alguna al coste del servicio, el 63% abonará menos del 20%, el 89% de los usuarios aportará menos del 50% y solo el 2,17% ( 155 ) usuarios aportarán el 90% del coste.

Con estos cálculos la Generalitat garantiza que ninguna persona con discapacidad quede fuera de la cobertura del sistema por no disponer de recursos económicos.

Y por último la ley de presupuestos de la Generalitat Valenciana para el ejercicio 2014 en el ámbito de la discapacidad y la dependencia, establece un incremento en la línea presupuestaria de mantenimiento de centros asociados a la discapacidad de un 3,6% lo que ha supuesto pasar de un total de 65,8 millones de euros en 2013 a un total de 68,4 millones de euros en 2014.

Con este tipo de decretos la Generalitat se asegura de que ninguna persona por falta de recursos económicos sea excluída del sistema de atención a su dependencia o discapacidad

Pressupostos  municipals 2014  (2ª part)

El nostre patrimoni paisatgístic es malgrat tot, molt bo.

Anant a les Soterranyes, l’únic lloc veritablement verge del terme, i amb molt de perill de destrucció per la forta especulació altrament dit “progrés” de les nostres terres, ens trobem un lloc on abunden les plantes oloroses i remeieres de la flora mediterrània amb tot el seu esplendor, les orquídies i moltes altres plantes fins ara desconegudes o que per a nosaltres no eren mes que “males herbes”, condemnant-les d’aquesta manera tan barroera a la mes trista deixadesa i a l’oblit. I arbres monumentals.

Les Soterranyes amaguen la tradicional arquitectura de pedra en sec que fan possible la construcció de marges, casetes i cisternes. En mig de tot això s’amaga i es deixa sorprendre, una rica i variada fauna que s’uneix a la que sol baixar dels propers Ports i de la fauna avícola que sol venir de països mes freds del nord. Tota aquesta riquesa està clapada de finques treballades que ens mostren com devia ser la nostra terra abans que el “progrés” no les desfés. Fins que els Rabassaires no transformessin els nostres boscos en finques cultivables.

Les Soterranyes per la nit no deixen de ser precioses, encara que últimament l’alta contaminació lumínica fa que l’observació dels estels i del cel sigue una mica emboirada. Potser som uns romàntics o possiblement uns somiatruites, però ens han repetit milers de vegades que contra el progrés no es pot anar. Però que voleu?, encara ara somniem amb unes soterranyes dins d’un mon habitable.

Per parlar-nos dels “Estels, Cometes i Contaminació lumínica”., tindrem entre nosaltres a Dídac Mesa Romeu el proper divendres 7 de febrer a les 7 de la tarde a la Biblioteca Municipal.

GABINETE

NOEMÍ SIMÓ

Aquests nous pressupostos són buits, sense ànima, sense propostes polítiques que contribuisquen al creixement de Vinaròs i dels seus ciutadans. Són poc valents i resignats. Tant  sols busquen cobrir l’expedient, sense buscar uns  rendiments i satisfacció per als seus administrats, o siga, la ciudadania de Vinaròs.

Des de el nostre partit, entenem que la realitat de la fallida de la Generalitat, és  una dada objetiva i contrastable. El PP en aquests anys que ha  governat la nostra Comunitat ens ha enfosat en la pitjor de les misèries ( s’han carregat les tres entitats financeres de la Comunitat, al que hi ha que afegir el tancament de RTV Canal 9. Les infraestructures  i actes que s’han fet  han estat  un pou de malbaratament : La Ciudad de la Llum, Terra Mitica, La ciutat de les Arts i les Ciències, l’Aeroport de Castelló, la Formula 1……i  ara la sortida que ens proposen per arreglar  aquest desaguisado,  es aplicar retallades en sanitat, educació, beques, dependència, etc . Davant d’aquest panorama de desolació , el nostre municipi té que lluitar per aquelles promeses que se’ns fan fer i vostés Srs del PP tenen l’obligació de reclamar i exigir a la Generalitat que les complisca.

En el capìtol de despeses, observem en algunas partides unes davallades molt significatives: Neteja Viària ( 20,24%), Manteniment i conservació de zones verdes (17,59%). Encara que en acció social es manté el Conveni amb Càritas del menjador social, volem denunciar la falta de sensibilitat vers altres dels capítols essentials: l’anul.lació de la subvenció  al projecte Isonomia, la pràctica pèrdua de partida de la tarjeta daurada per als majors ( s’ha reduït un 94,44%) i la cancel.lació dels convenis amb la residència de la 3ª Edat Sant Sebastià, AFANIAD  i la UPCCA (conductes adictives).

Cal recuperar la gestió de recaudació de tributs,  ja que el cost que hi ha que pagar a la Diputació Provincial (526.000€) per fer els rebuts és massa elevada. Aquesta feina cal estaviar-la. Creiem que des de el propi Ajuntament es pot ssumir  sense cap tipus de problema. Aleshores aquests  diners es podrien emprar en altres partides necessàries per la nostra ciutat.

GABINETE DE PSICOLOGÍA

Psicóloga

nº Col. CV10687

NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga

Máster en Psicología Clínica y de la Salud

nº Col. CV10687

Máster en Psicología Clínica y de la Salud

En el capítol d’ingressos ens adonem d’una data interessant i digna de comentar de la ptda de interessos de comptes corrents i d’imposició de teminis fixos. Aquest ha augmentat un 31,73%. L’Ajuntament ha rebut d’nteresos la fredolera quantitat de 137.000€, la qual cosa vol dir que no estava tan endeutat i en fallida com ens han volgut vendre els Srs del PP des de que van assumir responsabilitats de govern.....

11 n. 641 - 24 de gener de 2014
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
DE PSICOLOGÍA
PITARCH
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

ENTREVISTA AMB

L’ALCALDE

Esta setmana passada la vàrem tenir força ocupada. No hem aconseguit cap fita però podem dir que hem tingut un parell de reunions amb membres de l’actual equip de govern força  interessants. La primera el dilluns amb l’Alcalde, al que li mostrarem una carta que ens va adreçar Costes deslligant-se de fer qualsevol intervenció en la costa de Vinaròs i en la que ens feia referència a un possible acord amb el consistori anomenat “Mejora de accesos y condiciones de uso en Cala Blanca y Otras”.L’Alcalde ens va dir que s’havia estat a punt de signar però no tenien diners, vorien aquest any de signar-ho. Vàrem parlar dels nous espigons que han de fer i que estan paralitzats i li mostrarem la preocupació per si vingués un temporal fort el mal que podria fer en el passeig i encara més en el aparcament soterrat. També vàrem parlar del tema de les palmeres i de la incidència que ha tingut el morrut roig, i ens va dir que aquest problema s’havia donat degut al canvi d’empresa de manteniment, una Fobesa que deixava els serveis fins que ha entrat ara una de nova que ara és la que se’n fa càrrec d’aquest manteniment. Li preguntarem també pel tema dels pobres energètics, dels que no poden pagar la llum, el lloguer, li preguntarem pels desnonaments i pel menjador social. Altres temes que també vàrem tractar fou el tema del local per reunir-nos nosaltres, del mobiliari que tenim i si l’ajuntament pot facilitar-nos algun i de les previsions i projectes que tenen de locals socials.

Per acabar l’entrevista varen sorgir altres temes d’actualitat com són els fangs que van treure del port, dels arbres de la llera del riu i fins i tot vàrem parlar de Sant Antoni i Sant Sebastià i dels focs que han prohibit.

Cert que no vàrem arribar a molts, més ben dit a cap acord però, si que va ser una entrevista prou amigable amb les diferències que ens caracteritzen parlant de temes que a tothom ens preocupa i al que li vàrem donar el nostre punt de vista, malestar o neguit.

Cert que ens va manifestar que mentre no rectifiquéssem en el tema de la denuncia que vàrem fer sobre el abocament de líquids (el 16.11.2012) va dir que no ens contestaria a les preguntes que li fem cada mes en el ple municipal i que ens mantindria el condicionament de NON GRATOS perquè, segons ell, no anem a favor del poble. Cosa totalment contraria a la que pensem nosaltres i de la que estem convençuts.

Cosa curiosa va ser que el dia següent de la nostra entrevista en la premsa anava una reivindicació de l’alcalde en el tema de costes i parlant del conveni que nosaltres li vam esmentar. Per cert avui dia 20.01.2014 comencen en Benicarló les obres per protegir la costa.

P.D. la segona entrevista va ser amb la regidora Marcel.la Barbé de la que en parlarem un altra setmana.

AIXÒ SE’LS DESMORONA

Cada volta està més clar se’ls desmunta la paraeta al PP ha entrat en un proces de naufragi, a tots els nivells. A l’Estat Espanyol les mesures antisocials, les retallades, el recolzament als bancs i grans empreses en lloc de les persones es tradueix amb un malestar general de la població amb els governants populars. Lleis polèmiques com la de l’avortament i d’altres amb un marcat tarannà antisocial estan obrint una escletxa dins del Partit Popular. Tots els dies veiem alts càrrecs populars aixecar la veu contra les polítiques del govern central, una cosa mai no vista dins del partit, doncs els seus membres estan sotmesos a una dura disciplina de partit. Tal volta el creixen nombre de casos de corrupció en la qual estan immersos cada volta més dirigents fa que es relleven els dirigents per altres que no controlen l’aparell.

Un exemple el tenim amb el president de la Diputació de Castelló amb el qual tinc “l’honor ” de compartir cognom. Un president ficat a dit per la direcció,i té un aparell que no el respecta com a tal i que no controla, i quina millor prova que el escàndol de la depuradora de Borriol, un escàndol que ha aprofitat Moliner per a cèsar a Martinez com a vicepresident però ací acaba la cosa, doncs davant de la petició de Compromís de continuar investigant els seus tripijocs, Moliner a dit que no, pot ser té por d’enfadar a la vella guàrdia.

El mateix li passa a Fabra a València incapaç de controlar als seus, que inclús firmen peticions d’indult per a un condemnat dels seus, quan ell va dir públicament que no ho fessen, això demostra una falta de lideratge dins del PP. El mateix que a Vinaròs a on cada volta alguns regidors van més per lliure, i tenen que sortit altres regidors en àrees que no son les seues a rectificar, cal pensar en la polèmica del foc a l’ermita, a on una regidora va soltar la bomba i altres regidors han tingut que eixir a rectificar i ficar una mica de seny. Assessors que manem més que els regidor de l’àrea, portant des del seu despatx tota l’àrea per damunt del regidor i a voltes contra el parer del mateix. O el altre càrrec de confiança que a aplegat a discutir i contestar a una regidora en public i al començament d’un acte, donant una imatge molt llastimosa. Aquestes actuacions i d’altres ens donen l’idea que l’imatge que vol projectar el PP tant a nivell Estatal, de País, Provincial i Local es simplement una façana i s’enfonsa a marxes forçades.

VINARÓS: NOS SOLIRALIZAMOS CON “GAMONAL”

EL PUEBLO QUE LUCHA, ES PUEBLO QUE CONSIGUE SUS DERECHOS

Si hay algo que nos distingue de todos los seres de este Planeta y no precisamente como símbolo a presumir de saberla utilizar, por los “Poderes Políticos” esa es ”la Libertad de Expresión” utilizada para expresar los sentimientos de: fustración, ilusión , desamparo, desilusión, dolor, odio y amor, pensamientos que tenemos el convencimiento que son reales y forma parte de nuestras historias del pasado, presente y futuro, de (cómo es nuestras vidas, como debería ser, y porque es como es y no como quisiéramos que fuera).

Cuando creemos que una Comunidad, Pueblo o Nación, podría funcionar en bien de todos a través de un Gobierno elegido por los ciudadanos y con la idea de gobernar para todos, convencidos que el ser humano, con la capacidad del dialogo , en el arte del “disentir”, podrían llegar a acuerdos que beneficiasen aun en criterios contrarios por ideologías por encima de partidismos, amiguismos e intereses personales o de Partido, pensando únicamente en los ciudadanos, lamentablemente el “arte de disentir” no es ni una virtud, ni un valor que posean ninguno de los Políticos en las cinco últimas generaciones de nuestro País , nuestros políticos han rechazado rotundamente la opción de debatir para construir soluciones para los problemas de los ciudadanos, y han optado en convertir el diálogo en confrontaciones verbales y demagógicas, cuya única meta es el mantenimiento del Poder y la prologa en la carrera electoral, el objetivo no es el Pueblo, sino el dominio de la Nación.

El año 2013, no ha podido ser más negativo, para la Nación, (perdón para los ciudadan@s), no pongamos en el mismo saco, a Políticos, Banqueros, Gran Patronal, Corruptos, Defraudadores y socios comunes, todo ello con el consentimiento de Fiscalías, Tribunales y Prensa mediática al servicio de Partidos, Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamiento, en este ámbito quien no ha exprimido, se ha callado o era el tonto de la clase.

Como no bastaba con engañar al Ciudadano y recortarle sus derechos, hasta llevarle a la ruina, depresión, y cortarle todos los caminos de supervivencia y perspectivas de futuro para el y sus familias hizo renovar los recuerdos a todos los ciudadanos de mas de 50 años los tristes largos y amargos (años de excepción del Franquismo), quien nos iba a decir a los veteranos y viejos que iba a volver los años de represión, con la aprobación en CONSEJO DE MINISTROS cursado el 29-11-2013 del Anteproyecto de Ley de Seguridad Urbana, total atropello de las libertades básicas democráticas, basándose en una represión de Estado Policial repugnante contra el ser humano, solo un gobernante como “RAJOY” y un Partido de actuaciones Fascistas, puede actuar contra la Democracia. EL EJEMPLO DE LA LUCHA POR NUESTROS DERECHOS LO TENEMOS EN EL PUEBLO OBRERO DE “GAMONAL” , ¡VINARÓS OS APOYA!

12 n. 641 - 24 de gener de 2014
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU ATRACTIU V ATRACTIU VIU , SEMPRE V INAR ò S VIU SEMPRE INAR VIU ò S VIU ATRACTIU V INAR SEMPRE ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU INAR S ATRACTIU VIU ATRACTIU ò , ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE V VIU ATRACTIU SEMPRE ò S VIU SEMPRE ATRACTIU ATRACTIU VIU ATRACTIU ò SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE S VIU ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU ò S VIU ATRACTIU V INAR SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU VIU , INAR , SEMPRE V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU ò S VIU V INAR SEMPRE ATRACTIU 13 Vinaròsviu sempre atractiu

fem rogle amb la fem rogle amb la gent del poble...

14
Jornada familiar a l’ermita Celebrant sant Antoni Complint amb la tradició Diada del patró a l’ermita Xerta i Vinaròs units per sant Sebastià 20 de gener, a l’ermita El ‘visca sant Sebastià’ es va notar ‘Xarraeta’ amical

gent del poble...

la
15
Sebastià Segura, celebrant el seu sant Diada de sant Antoni Equip festiu per sant Sebastià A mig camí la pedra que no falte

sant Antoni 2014

Actuació de les Camaraes i foguerà de Caixa Vinaròs

Ball de Dimonis de Vinaròs, protagonista també en aquest Sant Antoni amb la Colla de dolçaina i tabal Vinaròs

La tercera trobada a Vinaròs d´intercanvi de plaques de cava i taps corona, dins dels actes de Sant Antoni, es va haver de fer a causa de la pluja a la sala d´art de la Fundació Caixa Vinaròs, entitat organitzadora. Per a aquesta ocasió la placa commemorativa estava il.lustrada amb una imatge de l´ermita de Vinaròs.

Ariadna Miralles Pérez, del IES Leopoldo Querol, ha sido la ganadora del XXIV Concurso escolar de redacción de Sant Antoni, organizado por la Fundació Caixa Vinaròs.

Este año el motivo del concurso ha sido la mona de Pascual en este concurso de redacción reservado para alumnos de segundo de ESO. La ganadora ha conseguido 150 euros, además del pago de los libros de bachillerato y 60 euros que es la cuota para ser socia de Caixa Vinaròs. El IES

Leopoldo Querol ha conseguido 100 euros en material escolar.

El segundo premio recayó en Rosa Sebastià Arnau, del IES José Vilaplana, y el tercero en Eva Simón Gimeno, del colegio Consolación. Respectivamente consiguieron 90 y 60 euros, además del pago de los libros de Bachillerato y los 60 euros para ser socias de Caixa Vinaròs.

El acto contó con la presencia del edil de Educación, Lluis Adell, y el presidente de Caixa Vinaròs, Manuel Molinos.

16 n. 641 - 24 de gener de 2014
E.F. ENTERGA DE PREMIOS A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE REDACCION ESCOLAR DE SANT ANTONI Redacción

sant Antoni 2014

Más de ocho mil vinarocenses peregrinan a

la ermita

E.FONOLLOSA

Más de 8.000 vinarocenses participaron ayer en la tradicional romería a la ermita de los patronos de la ciudad que se celebra el día de Sant Antoni, tres días antes de la más arraigada como es la de San Sebastiá.

Los actos preparados por Caixa Vinaròs tuvieron una gran participación

y es que se repartieron unos 8.200 raciones, cifra superior a la de todas las ediciones anteriores. Además de los actos en la ermita, por la tarde, se celebró en la plaza del Ayuntamiento una exhibición de la Dansa de Dansants, a cargo de la Associació Cultural Ball de Dimonis, que ofreció el Ball de Forques i Bastons y después se acudió hasta el paseo Fora Forat para prender fuego a la hoguera.

17
Fotos | @paricio, Pablo Batalla, Emili Fonollosa & Paco Castell

santAntoni2014

18 n. 641 - 24 de gener de 2014
Fotos | @paricio, Pablo Batalla, Emili Fonollosa & Paco Castell

“Sebastian Santo Querido”

El pasado lunes día 20, celebrábamos en nuestra ciudad la festividad de “San Sebastián”, copatrono de nuestra ciudad de Vinaròs. Pese al viento reinante, se pudieron celebrar todos los actos religiosos programados tanto a la salida de la reliquia hacia nuestra ermita por la mañana, como en la procesión en la tarde.

reliquia de San Sebastián. Mas tarde según nos han contado, se hacían el resto de paradas en el cementerio municipal y en el “descans”, para realizar la subida a la ermita.

Por la tarde se celebraba misa a las 18 horas

Patrons”, que acompañaron a la reliquia en su recorrido de subida y bajada, el cual hizo entrega de la misma a mossen Emilio acompañado de mossen José Sales.

Se realizó la procesión por las calles de costumbre, en la cual participaron los devotos

A las 7,30 horas y después de darse inicio a las rogativas de nuestro santo patrono, en la “Capilla del Santísimo”, a causa de la exposición de la “Llum de les imatges”, salía formada la procesión para subir a la ermita. La reliquia fue portada por nuestro arcipreste y párroco de la parroquia de “La Asunción”, mossen Emilio Vinaixa.

en la “Capilla del Santísimo”, donde al finalizar la misma se rezaba la “Novena a San Sebastián”, y finalizada la misma, con la imagen de San Sebastián en su peaña aparcada al lado de la puerta de la capilla, y formada la procesión, salir en busca de la reliquia de nuestro santo mártir “San Sebastián”, en el sitio de costumbre en la C/. San Cristobal. Como cada año, nuestra banda de música la Sociedad Musical “La Alianza”, bajo la batuta del maestro José Ramón Renovell, acompañó a la procesión.

del santo y las autoridades municipales con nuestro alcalde al frente, y también las “Camareras de Sant Sebastiá y La Mare de Deu de la Misericordia”.

La primera parada según la tradición, fue a la C/. del puente, donde los que nos subimos a pié a la ermita por diversos motivos, venerábamos la

La reliquia llego en manos de mossen Cristóbal Zurita acompañada por “Germandat dels Sants

Entrando de nuevo a la capilla, se procedió a la veneración de la reliquia con los “vitores” a San Sebastián y con los cantos de nuestro himno “Patria y fe”, dándose la jornada por finalizada. Mientras esperamos la celebración de “San Sebastianet” este domingo, digamos en voz alta todos juntos….¡Visca Sant Sebastiá!.

19
Fotos |
Salvador Quinzá Macip @paricio, Pablo Batalla, Salvador Quinzá, Emili Fonollosa & Paco Castell

santSebastià2014

20
Fotos | @paricio, Pablo Batalla, Salvador Quinzá, Emili Fonollosa & Paco Castell
21 n. 641 - 24 de gener de 2014 santSebastià2014
22 n. 641 - 24 de gener de 2014
23
Fotos | @paricio, Pablo Batalla, Emili Fonollosa & Paco Castell
santSebastià2014

Mural de la festa de Sant Sebastià al CEIP Assumpció, on la gent es prepara les famoses torrades

Les Camareres de la Mare de Déu de la Misericòrdia i Sant Sebastià, preparant al nostre Morenet per al seu dia gran

24 n. 641 - 24 de gener de 2014
Fotos
santSebastià2014
| @paricio, Pablo Batalla, Salvador Quinzá, Emili Fonollosa & Paco Castell
n. 641 - 24 de gener de 2014

PAQUITA ADELL CELEBRA EL SEU 100 ANIVERSARI

Passat diumenge dia 19 de gener es va celebrar un aniversari molt especial per la família Lluch Adell a Benicarló: Paquita Adell Puig va complir els seus primers 100 anys de vida.

Al seu costat els seus germans (José Higinio que recentment ha complert 102 anys, Maria Genoveva, de 97 i Manuel, de 81), cosins, fill, nets, besnéts, familiars i amics que compartiren una jornada per recordar i que va començar amb una missa a l’Església de Santa Maria on les seues besnétes tingueren un paper destacat participant en les lectures i en la interpretació de diferents peces musicals preparades amb tota la il·lusió del món.

L’alcalde de la ciutat, Marcelino Domingo, acompanyada de la regidora de Benestar Social, Sarah Vallés van voler també homenatjar a Paquita visitant-la personalment a casa per oferir-li un detall floral en nom de l’Ajuntament.

Un dinar de germanor va servir de fi de festa per aquest dia tant joiós, on els records, històries i molta alegria van estar presents en tot moment i on també la música va tenir gran protagonisme. El grup de música popular “Veniu a cantar” de Benicarló va omplir de somriures a tots, especialment a Paquita, que va acabar la jornada cantant amb els músics, mostra del seu caràcter sempre alegre i optimista.

26 n. 641 - 24 de gener de 2014

La Semana Santa de Vinaròs ya tiene cartel para el 2014

En el “Salón Parroquial” de la parroquia de ¡”La Asunción” de nuestra ciudad, se procedía el pasado martes a las 20,30 horas, a la elección del cartel que nos representará a la próxima Semana Santa del presente año, Semana Santa si acaso especial, por haber conseguido el ser nombrada como “Fiesta de interés turístico autonómico”.

Se presentaron un total de 13 obras, si bien se retiró una de ellas por no cumplir con las bases. Una vez se pasó a votación el resultado fue el siguiente:

1º “El seu reflex ens il.lumina el camí” con el nº 9 y con 7 votos. Autor: Javier Pérez Roig de

Vinaròs.

2º “Passio vinarossenca” con el nº 5 y con 3 votos. Autora: Teresa Juan Vidal de Vinaròs.

Y 3º “Passio vinarossenca” con el nº 7 y también con 3 votos. Autor: José A. Montoya García de Vinaròs.

Como verán existe un empate en la obra nº 5 y 7, por lo tanto, no sabemos a quien colocarle el 21º y 3 er. premio. Suponemos lo decidirá la “Federación de Cofradías”.

Nos comentaba el autor de la obra ganadora Javier Pérez Roig, que participó por primera vez el pasado año, y que estaba muy contento que con esta participación haya logrado el

primer premio. Su obra nos decía, “representa la imagen de Jesús que refleja al cielo, que es donde debe estar, y que nos ilumina a todos en estos tiempos tan difíciles que estamos pasando”.

Posteriormente se realizaron los parlamentos de rigor a cargo del nuevo presidente de la Federación de Cofradías Salvador Oliver, del Sr. alcalde de la ciudad Juan Bautista Juan y cerraba los parlamentos el consiliario de la Federación mossen Emilio Vinaixa.

Desde estas líneas felicito a todos los concursantes, sobre todo al vencedor a a los dos finalistas, los cuales han realizado unas bellas obras.

La Semana Santa de Vinaròs consigue la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Elisabet Fernández: “Este reconocimiento nos sitúa como destino preferente y confirma el peso específico de esta celebración”

Redacción

La Semana Santa de Vinaròs ha conseguido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico, tal y como publica hoy el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. De esta forma, Vinaròs se convierte en la primera localidad de la Comunitat Valenciana en contar con dos fiestas con este reconocimiento: el Carnaval y la Semana Santa. Los trámites para que la Generalitat Valenciana valorase a la Semana Santa de Vinaròs dieron inicio, tras la aprobación por parte del pleno del consistorio el pasado mes de julio y el envío de solicitud el 18 de agosto.

Desde la Concejalía de Turismo, la edil Elisabet Fernández certifica que “cada año, son muchos los visitantes que llegan a Vinaròs atraídos por la historia y belleza de los actos de la Semana Santa. Esta declaración nos sitúa como destino preferente en unas fechas en las que aumentan los desplazamientos. Además, confirma el peso específico de esta fiesta y la reconoce como una

de las más destacadas en toda la Comunitat, lo que debemos aprovechar para seguir captando más visitantes”. El concejal de Cultura, Lluís

y que han conseguido pervivir, al paso de los siglos”.

Processó Matinada foto de Dani Miralles

Gandia, destaca que “este reconocimiento refuerza e impulsa unas celebraciones que forman parte de la historia de nuestra localidad

La génesis de la Semana Santa de Vinaròs se remonta al siglo XVI. Los documentos más antiguos que certifican su existencia datan de 1595 y citan las cofradías de Jesús Nazareno y la Mayoralía de la Sangre. En 1697 ya se habla de las procesiones de Jueves y Viernes Santo. Los gremios y los conventos de San Agustín y San Francisco -y las órdenes religiosas que los ocupaban- fueron fundamentales para el desarrollo y supervivencia de las celebraciones. En la actualidad, la Federación de Cofradías está integrada por once cofradías, aunque son un total de quince las que participan habitualmente en el desarrollo de las celebracione. La Semana Santa de Vinaròs cuenta con un amplio programa de actos, en el que destacan las procesiones, como máximo exponente. La Semana Santa 2014 se celebra del 11 al 21 de abril.

27 n. 641 - 24 de gener de 2014
cultura

Per Sant Antoni un pas de Nano-dimoni!

Els Nanos de Vinaròs, tots solets, sense la companyia dels pares gegants, va anar a la Plana de Castelló, en concret al Grau de Castelló. El motiu de tal viatge no va ser altre que coneixer als postres nous fillols, els nous membres de la colla de nanos de les comarques de Castelló. Els nanos d’Almassora, els Nanos de Castelló i natros, els Nanos de Vinaròs, apadrinarem la presentació dels Nanos del Grau, dels Nanos de Botafocs, del “Dimonis de l’antifaç”.

La Colla de Dimonis “Botafocs” del Grau de Castelló, ha construït, 4 cabuts, 4 dimonis de l’antifaç, aumentant el nombre d’imatgeria festiva de la propia colla, i es que la tasca que desde fa vora 25 anys fan aquesta colla de dimonis, en la recuperació i introducció d’elements de la cultura popular es envejable, des de la colla volem felicitar a la colla Botafocs per la tasca que esta portant a terme.

Desprès de la presentació-bateig dels nous

El Consell Municipal de Persones

Adultes ofrece nuevos cursos

Redacción

El concejal de Cultura, Lluís Gandía, ha informado hoy sobre los nuevos cursos que se ofrecen desde el Consell Municipal de Persones Adultes de Vinaròs y que siguen apostando “por la diversidad, la calidad, la formación y el entretenimiento”.

Gandía señalaba que “desde el pasado mes de octubre cuando pusimos en marcha el curso escolar son ya 57 cursos y más de 1.000 personas inscritas, lo que supone la constatación de la aceptación del servicio por parte de los vinarocenses”.

Ahora, y como suele ser habitual después del parón navideño, se abre el periodo de matriculación para nuevos cursos entre los que se encuentran los cursos de música, bailes y danzas tales como danza afro-brasileña, guitarra, canto tradicional, darbuka, batucada y multimúsica.

También se inician cursos del aula de idiomas como el curso d’inglés, castellano para extranjeros y de preparación para los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.

Otros cursos para los que se abre la matrículo son cocina de los arroces, un monográfico sobre monas de Pascua, cocina con thermomix y cocina de supervivencia con microondas. También se abre la inscripción para sesiones de

tast de vinos y de gintónics.

Dentro del mundo de la informática se han organizado cursos de introducción a la informática, de internet, sobre uso y manejo de redes sociales, word, excel, informática aplicada a la fotografía y otro novedoso sobre utilización de teléfonos móviles smartphone. También se ofrece por primera vez el curso de grabación de videos.

Gandía destacaba que “los cursos para mantener la mente sana son unos de los que mayor afluencia tienen y por ello se planifican todos los años. En esta ocasión se han programado cursos de relajación, risoterapía y otros sobre remedios naturales con plantas, ikebana, encuadernación de libros, manualidades con papel y kedama”.

La matrícula puede realizarse en las oficinas del Consell Municipal de Persones Adultes situadas en el antiguo colegio San Sebastián en el paseo marítimo e informarse a través de la web de la EPA (www.epa.vinaros.es) o llamando al 964 40 74 93.

Gandía finalizaba “animando a todos los vinarocenses a que conozcan la oferta formativa para personas mayores que ofrecemos desde el Ayuntamiento y a participar de aquellos cursos que se adaptan a sus necesidades o inquietudes”.

nanos, on cada grup dels 4 cabuts vam fer els nostres ball, tot un seguit d’actes al voltant de Sant Antoni, amb representació de la vida dels sant, sorteig del porquets, i correfoc multitudinari pels carrer graueros, per acavar en un merescut sopar per a tots els assistents, la Fura de la Ràpita, El Senglar de l’Espluga i L’Haca de Castelló.

En resum, una gran jornada en favor de les nostres tradicions i costums, i un inici de la temporada 2014, l’any del 70 aniversari dels gegants i dels nanos del nostre poble, Vinaròs.

28 n. 641 - 24 de gener de 2014
Gandía: “Desde octubre hemos puesto en marcha
57 cursos con más de 1.000 inscritos”

VINARÒS TÉ MOLT QUE VEURE. ( Rutes didàctiques per Vinaròs )

La primera sortida didàctica d’alumnat de l’Aula de Pedagogia Terapèutica de l’IES Vilaplana , va tenir tres destinacions situades en el nostre municipi : L’Arxiu de Vinaròs , El Mercat Municipal i l’exposició itinerant instal·lada al passeig marítim sobre TECNORREVOLUCIÓ I AVANÇOS TECNOLÒGICS . Va ser una excel·lent jornada per aprendre i descobrir que a prop , molt a prop , disposem de recursos que amplien

els nostres aprenentatges i aporten profitoses experiències . Una vegada més hem comprovat que Vinaròs té molt que veure.....

Gràcies a quants van col·laborar perquè fos possible : A Salvador Oliver per mostrarnos l’arxiu municipal de forma tan amena i ajudar-nos a entendre la funció de memòria del municipi que té aquest lloc ; al personal

del mercat municipal per la seva visita guiada que ens va presentar un mercat divers , atractiu i ric en productes lligats al nostre entorn , també al tècnic de l’exposició itinerant TECNORRVOLUCIÓ organitzada per Cosmocaixa , allí ens van apropar a nous avanços tecnològics que anuncien un futur que ve veloç .

Gràcies a tots .

29 n. 641 - 24 de gener de 2014 cultura
L’Espai de la Mar de la Fundació Caixa Vinaròs va acollir la inauguració de la exposició ‘Maquetes vinarosenques’
d’Arsenio Gausachs
IES Vilaplana
30 n. 641 - 24 de gener de 2014

Lolin Bover

A un mes de la partida de nuestra amiga Lolin Bover y aún sin poder creerlo es difícil poder expresarse. …es por ello que se agolpan rápidamente los recuerdos, las emociones y las vivencias.

Desde el 2005, que los veranos eran diferentes con ella, aquí en,Río Cuarto, Argentina.

... su palabra medida, a la hora de opinar, su sonrisa y complicidad, labúsqueda de los porqué de la vida, la indagación, en los misterios del devenir de los hechos, su confianza en el otro y un agradecimiento a cada día que compartía con todos lo que la conocíamos aquí.

En nuestra ciudad asistimos juntas a varios actos institucionales de continuidad de los lazos que unen Vinaros con Río Cuarto organizados por la Municipalidad, en la persona de nuestro intendente Juan Jure, la Sociedad Española y el ballet Iberia supieron recibirla y brindarle aprecio a su persona.

Todos los años,como era su costumbre, realizaba tareas en ONG, como el CotolengoDon Orione, en Chancaní, en Villa Dolores,con familias en condiciones de vulnerabilidad y también tomó contacto con la ONG Proyecto Ángeles, para sacar a niñas y adolescentes de riesgo de trata de personas.

Siempre expresaba que, en Argentina y en esta ciudad había vuelto a encontrar a su hijo, Ramón, queél la había traído desde tantos kilómetros, para recorrer, hacer, ayudar y maravillarse de la vida y tener proyectos solidarios. Fue justamente con el Poemario de su hijo, que la conocimos en marzo del 2005. Ese mismo año se le hizo entrega de un ejemplar a la UNRC, en una visita protocolar con el Sr. Rector, formando parte el texto de la biblioteca.

Excelente anfitriona en Vinaros con los que llegaban desde aquí, divulgaba no sólo las costumbres, sino las comidas, refranes, canciones infantiles vinarocenses y su lengua materna, el Valenciano.

Fue Lolin la que llevó la segunda carta y la primera que se entregó,en mano, en aquel momento a quien era por entonces el Alcalde. Dicha misiva contenía la propuesta de unir las dos ciudades teniendo como fundamento el trabajo de investigación y el primer borrador del libro del Prof. Ramón Redó, Vinarosences en América.

Cuántas historias entrelazadas, cuanta vida en esta personita de ojos color a su mediterráneo, cuánto afán por vivir, por comprender, por aprender.

Cuando estaba aquí extrañaba a los suyos y decía: Vinaros untrost de sel!

Es breve la vida, muy breve este escrito para decir y contar acerca de Lolin ... aunque propongo un nombre para esto Una Estrella entre dos Mundos. De un lado y del otro del océano ella avivó nuestro sentir y nos hizo conocer aún más nuestro Vinaros y su gente !!!

Verano de Enero 2014 Río Cuarto, Argentina

31 cultura de venda a ‘Els Diaris’ NOVETAT del llibre d’història de Vinaròs “Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1876-1885” de Ramón Puig 18€
Una Estrella entre dos Mundos! cultura

Diari del Maestrat

www.diaridelmaestrat.com

El diari digital Vinaròs, Benicarló, Peñíscola i els pobles de la Taula del Sénia Notícies, serveis, enllaços i tota l'informació dels nostres pobles. El primer diari interactiu del Maestrat. Participa, tu també fas el diari On estàs?, Opinions, Foto denuncia, deixa'ns la teua notícia.... i molt més

Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles

informacio @ diaridelmaestrat.com

¡ Conoce en cualquier momento y en cualquier lugar los resultados de la lotería con tu móbil... COMPLETAMENTE GRATIS !

Resultados de Lotería Nacional (Navidad y El Niño), Euromillones, La Quiniela, La Primitiva, el Gordo de la Primitiva, Bonoloto, Lototurf, Quíntuple Plus, Quinigol y BOTES en JUEGO actualizados cada hora.

-Comprueba si tu décimo ha sido premiado con tu cámara o manualmente.

-Consulta los resultados de todos los sorteos de: La Primitiva, el Gordo, Bonoloto, Euromillones, Lotería Nacional, Lototurf, Quíntuple Plus, Quinigol y Quiniela.

-Consulta el histórico trimestral de resultados de todos los juegos.

-Incluye escrutinio de premios por juego y categoría.

Aries Tauro

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL

(tel. 617 411 532)

Buscame en www.tarot-lolamonreal.com y en facebook como Lola Monreal

Enero 2014 21 marzo / 20 abril

Eso sí, ten cuidado con la tarjeta no vaya a ser que te lleves un susto. Sigue haciendo tu vida como siempre pero simplemente tienes que pensar que en unos días esa persona, no existe para ti. Es la hora de hacer borrón y cuenta nueva. Es normal que no tengas apetito pero no vas a conseguir nada no comiendo.

No tienes fuerzas ni para estar en el trabajo, que siempre fue tu válvula de escape. Esta gripe te esta machacando. Si lo crees necesario habla con tu jefe para pedirle que te adelante días de vacaciones, a ver si así te recuperas. Eres de esas persona que cuando pasa alguien que te guste te montas películas. No te aceleres.

Lo has intentado y no funcionó, así que, es mejor que empieces a vivir tu vida sin pensar en la otra persona. Quién sabe si con el tiempo las cosas vuelven a ser lo de antes. Tienes que empezar a cuidarte un poco más y dejar las penas a un lado. Por lo menos inténtalo por la gente que se preocupa por ti.

Ha llegado el momento de que te enfrentes a la realidad de tus sentimientos. Aunque el daño que te hizo no lo vas a olvidar tan fácilmente, y no quieres olvidarlo, estás enamorado  y eso, por mucho que quieras, no se te va fácil de la cabeza. En el trabajo siempre intentas mantener un buen rollo y te quieren

Aunque te dé algo de reparo el pedirle ayuda a tus padres para salir a flote, hazlo. Ellos te ayudarán en lo que puedan y lo sabes. Ya vendrán tiempos mejores. Tienes la impresión de que eres la única persona en el mundo que no tiene suerte en el terreno amoroso, pero no te agobies, cada uno tiene su momento y el tuyo llegará.

Cuando os conocísteis todo el mundo esperaba que salieseis juntos por lo bien que congeniáis pero, con el paso del tiempo las cosas han cambiado un poco. Vas a tener que aprender a estar cerca de tu ex sin querer comértelo. Si dejases de pensar que cada vez que te duele algo, te pasa algo malo vivirías mucho más tranquilo.

No todos los sapos se convierten en príncipes. No te preocupes demasiado porque en estos días vas a conocer a alguien que te hará sentir muy bien. Puede que este sea tu tren, no lo dejes escapar. Deberías ir al médico para ver si esa congestión que tienes últimamente es por un resfriado a algo un poco más serio.

En el trabajo siempre mantienes un buen rollo pero, hay veces que resulta casi imposible. Si los demás tienen ganas de estar todo el día a la greña en el trabajo, es problema suyo. Tú vas a lo que vas y si tú vas con buen humor no te preocupes de lo que hagan los demás, mientras te paguen no hay problema.

A todos nos encantaría tener un trabajo en el que trabajásemos poco y ganásemos mucho pero, de momento no va a ser así la cosa. No es que estéis mal pero,si tu pareja, no te deja un poco más de espacio vital la cosa puede ir un poco fastidiada. La salud,como siempre,en alza.

24 enero

FARMÀCIA DE GUÀRDIA

enero 28 enero 29 enero 30 enero

GUIMERÀ Plaza Parroquial, 11

ADELL C/ Pio XII (Esquina Pablo Picasso)

SANZ c. Pont, 83

VALLS zona turística nord

MATEU c. Sant Francesc, 103 TOR

REGROSA av. Llibertat, 9

MARTÍNEZ av. País Valencià, 15

De les 24 h a les 8 h podeu trucar al tel. 964 40 77 04 (Policia Local)

Piscis

Aunque fuiste tú quién rompió la relación, por lo que pasó, estás tan enamorado como antes. Puede que haya llegado el momento de empezar a olvidarle de verdad e intentar recomponer tu vida. Por lo menos inténtalo, sabes que tienes gente a tu alrededor que te va a ayudar. Te sale una buena oferta laboral.

Es normal que quieras tener un trabajo fijo y, con lo que has estudiado una de las pocas maneras de conseguirlo es haciendo oposiciones. Ahora mismo llevas tanto tiempo intentando aprobar una que tienes la motivación por los suelos. La sacaras. Salud mejorando a grandes pasaos. El amor tambien.

Necesitas hacer una locura de las tuyas, el cuerpo te lo está pidiendo. No dejes de ser como siempre has sido sólo porque vas cumpliendo años. Lo bueno de las personas cuando empezamos a “madurar” es que sigamos manteniendo nuestra forma de ser. Tu único problema de salud eres tú mismo. Juega al azar

32 n. 641 - 24 de gener de 2014
21
21
22
Leo 23
Virgo 24 agosto / 23 septiembre Libra 24 septiembre
24 octubre
23 noviembre
22 dicie.
21
abril / 20 mayo Géminis
mayo / 21 junio Cáncer
junio / 22 julio
julio / 23 agosto
/ 23 octubre Escorpio
/ 22 noviembre Sagitario
/ 22 diciembre Capricornio
/ 20 enero Acuario
enero / 19 febrero
20
febrero / 20 marzo
25 enero 26 enero 27

CLUB TAEKWONDO ATENCIA VINARÒS

El pasado Domingo 19 de Enero, se celebró en el Pavellón Polideportivo Municipal de nuestra ciudad, el examen de cinturones en la disciplina de Taekwondo, de los alumnos del Gimnasio San Francisco, al que pertenece el CLUB TAEKWONDO ATENCIA.

45 fueron los que optaban a dicho examen, entre ellos niños que apenas tenian 4 años, aprobando todos ellos.

En dicho evento, padres amigos y familiares pudieron disfrutar de una jornada en la que lo que se pretende es que los

alumnos puedan mostrar y enseñar lo que van aprendiendo, y que al mismo tiempo les sirva para ganar confianza en si mismos.

Aprovechamos estas líneas para Felicitarles y darles la Enhorabuena a todos!!!

CLUB DE CAZADORES SAN SEBASTIAN DE VINAROS

El pasado 21 de Diciembre se celebro Campeonato local de caza menor con perro, como director de la mismo D. Miquel Membrado Celma la prueba se celebro en el Coto de caza intensiva Mas d´en Coll de la localidad de Xert, los participantes si como la clasificación fue la siguiente.

1/ Clasificado D. Miquel Fonollosa Pérez.

2/ Clasificado D. Juan Querol Pascual.

3/ Clasificado D. Manuel Marza Centelles.

4/ Clasificado D. José Comes Pitarch.

5/ Clasificado D. Javier Miralles Torren.

6/ Clasificado D. Esteban Gil Boix.

7/ Clasificado D. José Pablo Sahaun.

8/ Clasificado D. Juan Carlos Arnau Caballer.

9/ Clasificado D. Ramón Armela Membrado.

10/ Clasificado D. Juan Manuel Casanova Garcia.

11/ Clasificado D. Manuel Sebastian Miralles.

12/ Clasificado D. Francisco José Cervera Loras.

13/ Clasificado D. Sebastian Chaler Tena.

33 n. 641 - 24 de gener de 2014

JORNADA DEPORTE ADAPTADO, CONCIENCIACIÓN Y BARRERAS CON ALUMNOS DE PCPI

El jueves 16 de enero, COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD, realizaron una Jornada de Deporte Adaptado y Concienciación y Barreras, para alumnos de PCPI, que realizan un taller de 1º de Grabación de datos y tratamiento de documentos, de Cruz Roja. Sus edades oscilaban entre 16 y 19 años. Comenzamos a las diez de la mañana, como es nuestra costumbre, con una charla teórica a través de un PowerPoint, donde se les explica con todo detalle el Deporte Adaptado y fundamentalmente, la cantidad de deportes que puede hacer este tipo de colectivo y los muchos problemas que tienen las ciudades y pueblos, para poder realizar estas y otras muchas actividades. Se insistió mucho en que el colectivo no quiere ni más ni menos que el resto de la ciudadanía, sino todo lo contrario, busca la IGUALDAD e inclusión social. Antes de continuar con esta breve crónica, explicar o aclarar que es el PCPI. Son programas formativos, con contenidos profesionales y de carácter general, adaptados al alumnado que corre riesgo de abandonar la enseñanza sin obtener el Título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria y a aquellos jóvenes que ya han dejado la Educación Secundaria Obligatoria sin haber obtenido el título. Los

alumnos, una vez finalizada la charla teórica, junto a sus dos profesoras Pilar y Amalia, nos fuimos al Pabellón Polideportivo para realizar una práctica de Deporte Adaptado. El baloncesto en silla, como siempre, fue la “estrella” de la jornada. Se divirtieron y, al mismo tiempo, como ocurre en estas ocasiones, comprobaron lo difícil que es para una persona normalizada jugar al baloncesto desde una silla de ruedas. Físicamente cansados de la práctica del baloncesto en silla, se cambió de deporte y comenzamos con la Boccia, lo que se conoce como petanca. La Boccia es un deporte

para deportistas con discapacidad cerebral. Demostraron dominar este juego. No es fácil. Finalmente pasamos a jugar al Goalball, deporte destinado a deportistas con discapacidad sensorial. Estos tres deportes, engloban los tres tipos de discapacidad más importantes: Física, intelectual y sensorial. Fue difícil mantener la atención y concentración de este tipo de alumnado, pero la mañana transcurrió dentro de unos límites aceptables. Dar las gracias a sus profesoras, por haber pensado en este tipo de actividades, tan beneficiosas para el colectivo de la discapacidad en todos los sentidos.

Clases y traducciones de italiano

Profesora nativa, con casi 10 años de experiencia impartiendo clases y también como interprete para el juzgado y traductora para empresas, imparte clases de italiano para particulares y empresas de conversación y/o gramática.

También se hacen cursos intensivos y preparación a los exámenes, así como traducciones de catálogos y escritos. Posibilidad de contratar horas de conversación a través de Skype. Disponible de lunes a sábado.

Contácteme para más informaciones

Tel. 610822977 E-mail: samm1977@hotmail.es

34 n. 641 - 24 de gener de 2014

Important victòria del CBmVinaròs a Betxí

El CBmVinaròs aconsegueix una victòria que el permet seguir liderant la lassificació de 1 autonòmica

Aliniació: Xavi Fernández, Carlos Escura, Joan Collado (5), Alex Guimerà (2), Gabri Martorell, Gabri Albiol, Eddy Córdoba (15), Jahir Nahuel (3), Sebas Fibla, Pau Guimerà, Aitor Aragonés (3), M.A Grau, Marc Martorell (4) y Ruben Abella. El passat dissabte es va disputar a Betxí un intens duel entre el primer classificat, el CBM Vinaròs i el tercer classificat, UE Betxí. Durant la primera part la nota predominant va ser la igualtat ja que els dos equips van desplegar un gran joc en els primers minuts. Per part del CbmVinaròs, el jugador Eddy Córdoba monopolitzava les accions d’atac, el que va fer que el Betxí es decidís per posar una defensa mixta sobre ell.

Aquesta acció va provocar que el Vinaròs ataqués la defensa dels locals amb més espais que, acompanyada d’una rigorosa expulsió d’un jugador local, va permetre que el conjunt dirigit per Sasa Jovic es distanciés al marcador i arribés al descans amb un resultat de 15-18.

La segona part va arrancar amb un Vinaròs fort i jugant com és habitual, ràpid i eficaç. Tot i això, quan semblava que el partit anava per bon camí amb un avantatge de 5 gols per als vinarossencs, va arribar l’empenta final dels jugadors del Betxí que va fer tremolar els plantejaments del langostiners i va posar en perill els dos punts.

Arribant al minut final i, amb avantatge per als

visitants d’un gol, 30-31, el CbmVinaròs va fallar en l’atac, oferint la possibilitat d’empatar el partit al Betxí a falta de 40 segons. En aquest moment, va aparèixer la figura del porter juvenil Xavi Fernández que, amb dues parades consecutives, a evitar l’empat permetent que els vinarossencs s’enduguessen el partit per un resultat final de 30-32.

Des d’aquí volem destacar l’actuació d’Eddy Cordoba, autor de 15 gols i fonamental per aconseguir la victòria. També cal felicitar

Betxí pel gran partit d’handbol que ens van oferir.

Amb aquest resultat, el CbmVinaròs es veu refoçat per afrontar la recta final de la lliga amb força i confiança. La setmana que ve ens desplacem a Onda que, tot i estar en últim lloc segur que plantejarà un partit difícil.

Tambe volem felicitar al equip Cadet Masculi per la seva brillant temporada, a falta de un partit es virtual campeo de lliga. FELICITATS¡¡¡

Força Vinaròs!

35 n. 641 - 24 de gener de 2014

CRONICAS FIN DE SEMANA DEL C.B VINAROS SERVOL

Este fin de semana la mayoría de los equipos del C.B VINAROS SERVOL jugaron una jornada mas de sus ligas y en algunos casos como en infantiles y cadetes acabo la primera fase .

PREBENJAMIN; DESCANSO BENJAMIN; No jugo por lluvia ALEVIN; No jugo por lluvia

INFANTIL MASCULINO; C.B Vinaros 20 – C.B Benicarlo 70. Amplia derrota de los locales que se presentaron en el duelo comarcal con innumerables bajas debido a las lesiones y eso le paso factura ante el equipo líder del grupo que aprovecho dichas bajas para ganar en el duelo comarcal

INFANTIL FEMENINO; C.B Vinaros – C.B Onda. No se presento el equipo de Onda

CADETE MASCULINO FEDERACION; E.B VilaReal 43 – C.B Vinaros 102. Gran partido de los cadetes del Vinaros que se presentaban en Vila-

Real a defender la renta de 15 puntos del partido que se jugo en Vinaros en la primera vuelta para asi poder quedar 2 de grupo y tener la opción de jugar por ascender en esta segunda fase y lo consiguieron y de que manera. Los jóvenes jugadores visitantes gracias a una espectacular defensa consiguieron una gran victoria que los deja para jugar la segunda fase luchando por ascender

CADETE LIGA CASTELLON; C.B Vinaros 44 –C.B Nules 28. También el cadete que se desplazo a Castellonconsiguio una victoria basada en la defensa que lo llevo a ganar sin apuros su partido

JUNIOR MASCULINO; Forners Agro 57 –C.B Vinaros 63. Los junior en un partido que resolvieron en el ultimo cuarto aunque fueron por delante todo el partido consiguieron acabar la primera vuelta invictos y aparte de eso dar un golpe de autoridad en la liga al ganar en la pista del equipo que va 3 en la clasificación, todo ello a pesar de hacer un porcentaje desastroso

en los tiros libres 15 de 45. Al final victoria pero sin hacer un buen juego, este equipo tendrá que trabajar mucho si quiere seguir invicto y asi ascender de categoría.

SENIOR MASCULINO; C.B Morvedre 47 – C.B Vinaros39 .El senior masculino sumo una derrota por culpa de su mal porcentaje en los tiros libres 8 de 28, lo cual hizo que no pudiera sumar una victoria en la pista del Morvedre , también hay que decir que el equipo visitante se presento al partido con muchas bajas debido a las lesiones.

SENIOR FEMENINO; NOU BASQUET 57 - C.B WOK HUM Vinaros50. Buen partido de las senior del Vinaros que estuvieron apunto de dar la sorpresa y ganar el partido, pero las faltas personales de sus jugadoras importantes en el ultimo cuarto privo a las visitantes de hacerse con la victoria. Este equipo poco a poco va mejorando y seguro que en esta segunda fase llegaran las victorias

36 n. 641 - 24 de gener de 2014
CLUB BÀSQUET
VINARÒS SERVOL
Lifting
skin
liquid
de
esplendor c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ
inmediato a su alcance en un instante
caviar
lift transforme su rostro con el tratamiento rejuvenecedor
mayor

Superiores

RAFAEL MARCOS SIMÓ

VINARòS: Rubén, Alejandro, Rafa, Aranda, Àlex Forés, Javi Bueno, Espinosa, Hugo, Sergi José, Agus y Ramos.

BENICÀSSIM: Víctor, Jonay, Fer (52’ Lorenzo), Enric, Fabregat, Antonio (72’ Charly), Toño (63’ Nico), Cesar, Ángel, Pau (63‘ Pibe) e Iván.

Dirigió el encuentro Ribes Barrera, asistido por Esteve Bosch y Gogu. Amonestó a los locales

Aranda, Agus, Javi Bueno y Sergi José así como a los visitantes Fer, Iván, Nico, Fabregat y Lorenzo.

GOLES:

1 – 0 25’ Agus

2 – 0 50’ Ramos

3 – 0 78’ Sergi José

Desde el pitido inicial los albiazules salieron dispuestos a por la victoria jugando con intensidad y rapidez. Muestra de ello fue un inicio fulgurante con un par de oportunidades por mediación de Espinosa y que a lo largo de todo el partido fueron muchas más. El propio

- 0

jugador vio como se le anulaba un gol por fuera de juego en el minuto 21. Poco después llegaría el primer tanto del partido con el que se llegaría al descanso.

Poco después del refrigerio, llegaba el segundo tanto que relajaría a los locales que apenas pasaron apuros. Esto lo aprovecharon los visitantes para controlar más el balón y el juego pero cuando mejor lo estaban haciendo llegaba la puntilla con el tercer gol. De ahí al final sobró el último cuarto de hora. Destacar la vuelta tras la lesión de Ernesto Figueres y el debut del juvenil José Miguel Fonellosa.

Futbol Veteranos Cataluña Sur Liga  Veteranos

LA SENIA 2 – 2 VINAROS.

AV Vinaròs CF

El Vinaròs se presentaba al campo de la Senia con muchas bajas y aún así se logro un empate que supo a derrota. La buena racha y el buen juego que venía desarrollando el Vinaròs en las semanas anteriores, en este partido quedaron truncadas. Con una primera parte desastrosa se fue al descanso con 1 – 0. En la reanudación el equipo sacó la rabia y aunque no hacia un juego ordenado en 10 minutos le dio la vuelta al marcador con el 2 – 1, goles de Pego y de Iván. El Vinaròs parecía tener el partido controlado, pero en una jugada del equipo local, un pase dentro del área se queda el delantero solo y en fuera de juego marca el gol del empate 2 – 2.  No sirvieron de nada las protestas. El Vinaròs dispuso de varias ocasiones claras de gol, pero no era el día.  Se mantiene el liderato una semana más.

37 n. 641 - 24 de gener de 2014
VINARÒS C.
C.
BENICÀSSIM
F. – 3
D.

Teresa Valls ha sido la ganadora del último sorteo de una estancia de fin de semana en el Hotel La Carbonera de Vallibona. Dicocar ha celebrado durante el año 2013 su pre-30º aniversario repartiendo un total de doce estancias de turismo rural, en sorteos realizados entre sus clientes, tanto en el establecimiento como a través de la web www.dicocar.com  y amigos en las redes sociales. De esta forma, Dicocar agradece la fidelidad de sus clientes de siempre y la de aquellos que se han ido sumando a través de las nuevas plataformas comerciales. Los sorteos y acontecimientos especiales no acaban aquí ya que Dicocar seguirá premiando a sus clientes a lo largo del 2014 con distintas iniciativas ¡Estad atentos a la fanpage de Dicocar en Facebook y Twitter y a la web www.dicocar.com!

38 n. 641 - 24 de gener de 2014
A pessar del vent i del fred, calentets al Langonissa Festival!
Dicocar premia a sus clientes con fines de semana de turismo rural

Vinaròs

un equip humà sempre Festiu

39 n. 641 - 24 de gener de 2014 Societat

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.