7dies actualitat de Vinaròs 647 - 7 de març de 2014

Page 1

comparsas especial

7 de març de 2014 n. 647 2,00 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529 Extra
Fotos @paricio & Paco Castell

EN LO QUE TINC m’entretinc

NOU PAS PER CONQUERIR EL JAUME I

Per al pròxim dilluns a primeres hores del matí, s’ha previst a l’ajuntament de la nostra ciutat un ple extraordinari per fer l’oportuna cessió de terrenys a la Generalitat Valenciana de l’antic camp de futbol del Cervol, perquè al seu moment -i esperem que no tarde massa- pugue construir-se el nou col·legi Jaume I, i que d’una volta per totes els seus alumnes deixen d’estar en aules prefabricades ja que realment es mereixen un edifici com cal. D’altra banda el carnaval olímpic de Vinaròs 2014 ja forma part de la història festera del municipi i una volta més, milers de persones han visitat Vinaròs per viure la festa i les desfilades de les comparses. Al final tots dalt del pòdium, però sempre en matisacions donat que molta gent que ve de fora pensa que les desfilades es podrien fer abans de les hores en què es fan ara, per poder viure-les fins al final, ja que al parèixer si venen en autobusos han de marxar abans d’hora. Així mateix hi ha opinions que demanen alguna que d’altra activitat per als visitants durant el diumenge per a gent més gran. Dit això per part meua, vull felicitar a les comparses, lliures i tots els que han fet possible el Carnaval de Vinaròs 2014 i que sobretot per a l’any que ve a les

entrades de Vinaròs s’indique que estem en festes de carnaval, i que alguns carrers de la ciutat tinguen ornamentació carnavalesca perquè enguany han fet certa pena visual, festerament parlant. I és que penjar quatre banderes i alguna cosa més, penso que ben poc costa i sempre és símbol de gresca. Per lo demés, visca el carnaval i endavant de cara el 2015. A més en el decurs dels passats dies, el regidor d’obres i serveis ha informat davant dels mitjans de comunicació que en el decurs del mes de febrer, el vandalisme va fer molt de mal a Vinaròs donat que es van cremar varius contenidors i dels soterrats fins i tot es van emportar les caixes electròniques per lo que podrien ser actuacions d’especialistes. Costaran molts de diners a les arques municipals, i més que res als que paguem, que som els ciutadans, per lo que després de les corresponents denúncies que s’han interposat, tant la policia local com la guàrdia civil estan investigant els fets. D’altra banda, este dissabte 8 de març és el dia Internacional de la Dona Treballadora per lo que des de 7 dies també ens unim a la celebració d’esta jornada perquè les dones no continuen perdent els drets que fins ara s’havien guanyat.

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau

Disseny i maquetació

Pablo Castell

Col·laboradors

Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Joaquim Arnau, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L.

Dr. Fleming nº6

Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2 n. 647 - 7 de març de 2014
juliàn zaragozá
Aigua carnavalesca a la plaça Jovellar
El campanar entremig del Carnaval

Vinaròs presenta los actos para conmemorar el ‘Dia de la dona’

Redacción

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vinaròs, Marcela Barbé, presentó la programación que este área, de manera conjunta con las de Educación y Cultura, han preparado para conmemorar el dia de la mujer. Los actos tendrán lugar del 5 al 11 de marzo. Presentaciones de libros, charlas, exposiciones, conciertos y talleres conforman este variado programa. Tres serán los escenarios donde estas actividades tendrán lugar: la biblioteca municipal, el auditorio y el pabellón polideportivo.

El dia 5 tendrá lugar la presentación del libro ‘Reunión de colegas’ en la biblioteca y a

continuación la conferencia ‘Mujer y trabajo’ a cargo ambos de Pilar Bellés. El jueves 6 de marzo está prevista una charla sobre sexualidad a cargo de la psicóloga Maite Meseguer y después la inauguración de una exposición en el auditorio. El viernes 7 de marzo habrá una charla dirigida a las mujeres sobre salud y a continuación se visitará la exposición ‘Mujeres y deporte’ que estará en el pabellón polideportivo hasta el 21 de marzo. El sábado 8 de marzo en el auditorio se celebrará un concierto de flauta a cargo de la Coral Garcia Julve. Los actos concluyen el 11 de marzo con un taller en la biblioteca pública para alumnos de quinto de primaria en el que se abordaran temas sobre igualdad.

La regidoria d’Educació presenta les activitats educatives municipals per al 2014

La guia d’activitats es pot descarregar a través de la pàgina web de l’ajuntament www.vinaros.es o recollir-se a la biblioteca municipal

El regidor d’Educació de l’Ajuntament de Vinaròs, Luis Adell, ha presentat esta setmana la guia resum d’activitats educatives municipals per al 2014. Les activitats, destinades a tota la comunitat educativa, es divideixen en quatre grans blocs: les dirigides als centres escolars, les activitats per a xiquets i xiquetes, les activitats per a pares i mares i les dirigides a tots els públics. Quant a les activitats per als centres escolars, destaca el programa d’educación en valors, la campanya d’educació vial, un programa d’educació per la salut, tallers de prevenció de l’asetjament escolar, donar a conèixer l’arxiu històric municipal i la biblioteca pública, a més del recurs educatiu que porta per títol ‘Planeta mòbil’. S’inclouen dins les activitats per a xiquets i xiquetes el programa de foment d ela lectura, la setmana santa en anglès o easter english, que permet conciliar la vida laboral i personal de les families mentre els fills aprenen anglès, un programa d’educació i sensibilització sobre la gestió de residus, un programa de suport i reforç

escolar per a l’estiu, el programa coneix la teua ciutat, la celebració de santa Caterina i l’escola de Nadal. Quant a les activitats per a mares i pares, continua l’Escola de Pares, que facilita a les families un espai de reflexió on adquirir coneixements de les diferents etapes de desenvolupament dels seus fills, amb dos tallers; un sobre com educar els fills i filles sense temps i un altre sobre com desenvolupar conductes responsables en els fills. Per últim, i respecte a les activitats dirigides a tots els públics, enguany hi haurà un curs d’informàtica bàsica per a dones, la celebració de dia internacional de la dona, un curs de comunicación inclusiva, una exposició sobre corresponsabilitat i una altra sobre tot un seble de tebeos de la Comunitat Valenciana, un curs sobre com gestionar el temps i una exposició sobre maternitat.

3 n. 647 - 7 de març de 2014 actualitat
Redacción

Vinaròs aprueba una moción contra el cierre de la base de Adif en Benicarló

Redacción

El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs aprobó la tarde del jueves, en la sesión plenaria ordinaria del mes de febrero, una moción conjunta de todos los partidos solicitando al Ministerio de Fomento y a Adif la retirada del proyecto de reorganización de las bases de mantenimiento que afectaría a la base situada en Benicarló. La moción partía de los propios trabajadores y fue asumida por todos los grupos y aprobada por unanimidad. En ella se insta a la Diputación, la Generalitat y Les Corts para que trabajen a favor del mantenimiento de la base ubicada en Benicarló, además de solicitar al Ministerio de Fomento y

Adif un nuevo estudio para evitar que se suprima esta infraestructura que da trabajo a 24 personas y que de aprobarse serían trasladados a las bases de Castellón y Ametlla de Mar.

En el texto también se solicita al Ministerio de Fomento que ofrezca un servicio de trenes regionales de calidad en la comarca y con unas frecuencias suficientes entre el norte de la provincia y Valencia.

La PCTDS valora la charla de Escal UGS sobre el Castor en Barcelona

Redacción

La Plataforma Ciudadana en Defensa de las Tierras del Senia (PCTDS) ha valorado su asistencia a la charla informativa que la empresa ESCAL UGS realizó con el título el “Implicaciones de riesgo” del proyecto Castor”, en la sede del Colegio de Geólogos de Barcelona, el pasado 25 de febrero. La plataforma critica que el presidente de Escal UGS, Recaredo del Potro, hablara de “casualidades, que no de causalidades”, y que explicara “que esta oleada de terremotos no la habían provocado ellos, sino causas naturales, con tanta mala suerte que pasaban por allí en aquellos momentos”. También aseguran que una de las afirmaciones “más osadas” de Del Potro fue que estaban “totalmente orgullosos de la seguridad del proyecto”. Al final de esta jornada hubo un turno de

debate y de intervenciones del público, durante el cual pudieron intervenir dos de los miembros de la plataforma, aunque, aseguraron que “el presidente del Colegio no permitió ninguna otra intervención nuestra”. En estas preguntas, apuntan, “cuestionamos directamente la seguridad de la instalación y recordamos a Recaredo  del Potro su falta de tacto y de transparencia con los municipios afectados por los terremotos, a los cuales la empresa ha tenido en la opacidad más absoluta durante todos estos años”. También destacan desde la PCTDS que “si algo aprendimos es que ahora ya no se llama sismicidad inducida, ni anticipada, sino “desencadenada” y que los terremotos ya no se llaman así, sino “*eventos” porque queda mejor y no suena tan mal”.

Desde la plataforma se valora positivamente que pudieran compartir conocimientos “con técnicos y profesionales en geología, que mostraron su disconformidad con las tesis de la empresa, y cuestionaron varios aspectos del proyecto relacionados con los estudios geológicos de la plataforma y con los modelos seguidos por ésta”.

Aunque concluyen que “aun así, la empresa continúa con sus “*cantos de sirena”, sin asumir ninguna responsabilidad en la producción de los casi 600 terremotos y repite que es un proyecto totalmente seguro y que estamos equivocados”. También señalaron que “el nerviosismo de la empresa era evidente, porque a diferencia de la charla que hicieron en Madrid, en Barcelona el recibimiento no fue tan cálido”.

Hace algo más de una década que vino a Vinaròs un sacerdote llamado Mn. Redento Conesa. Por imperativo de la enfermedad, de la edad y de la obediencia vino a retirarse a Vinaròs de su trabajo sacerdotal y pastoral, que con tanta dedicación había servido los últimos años en Gandesa y Terra Alta. Su sacerdocio lo vivió basado en la humildad y en la caridad. Dos virtudes que en Vinaròs las vivió en grado superlativo. La sencillez para tratar a todos sin excepción; el servicio a los enfermos en llevarles la comunión y palabras de esperanza; la caridad hecha donativos y ayudas; el buen humor y la alegría en todas las circunstancias; la disponibilidad para todo servicio y suplencias; hermano y amigo con los sacerdotes; padre con los feligreses y parroquianos; promotor de la oración en grupos y dispensador del perdón por el sacramento de la confesión... etc.

De todo ello bién pueden dar razón alla donde ejerció su ministerio: de jovén sacerdote en las montañas de la Tinença y Sant Rafal; en su madurez en Terra Alta sobre todo en Corbera d’Ebre y Gandesa. Su devoción a la Mare de Deu de la Foncalda que fué el fundamento de su vida sacerdotal.

Capítulo aparte merece el testimonio y ejemplaridad como enfermo. La muchas enfermedades y operaciones quirúrgicas nos dán ejemplo de como aceptar y abrazar la cruz de Cristo. Cuantas veces se refujiaría en la lectura del libro de Job. Como oro en el crisol Dios lo purificó.

El Señor lo llamo un día por su nombre y Mn. Redento contestó con un Sí para toda la vida. Y el día 3 de marzo de 2014 le llamó definitivamente: ven, bendito de mi Padre porque tuve hambre y me diste de comer...y continuaría la llamada en todas y cada una de las obras de misericordia. Ahora, Mn. Redento ya ha visto a Dios cara cara tal cual és.

Nosotros le agradecemos el ejemplo de su vida, la ayuda espiritual de su sacerdocio y sobre todo cuando nos ha alimentado con el pan de la Palabra de Dios y con el pan del Cuerpo y Sangre de Cristo. Y finalmente le pedimos que desde el cielo nos mande vocaciones sacerdotales y que haga llover gracias espirituales por todos los campos parroquiales que ha cultivado.

Mn. Redento, bendicenos desde el cielo.

Marcos Gascón, sacerdote

Palabras de agradecimiento de su hermano Agustín Conesa en su funeral:

A la majoria dels que esteu aquí, què puc dir-vos de Redento, que no sabéreu?

Hi ha aspectes de la seva vida, que no me correspon valorar-los a mi, i que ha fet molt be.

Déu l’ha provat amb el sofriment.La creu inclinada, del recordatori, simbolitza el pes del sofriment.També pot ser el reflex de la seva persona, els darrers anys. Una persona encorvada, amb mes voluntat que forces.

I així com el foc templa l’acer, el sofriment ha templat i enfortit la seva fe i religiositat

Un altre moment difícil: La jubilado. Després d’una llarga i dura malaltia, durant la qual va portar les parróquies de Corbera d’Ebre, primer i Gandesa després, sense cap mena d’ajut, va venir la jubilado forçosa i incomprensible.

Malgrat aixó, es va integrar totalment a la comunitat eclesial, repeteixo eclesial, no parroquial, de Vinarós,ajudant a les parroquies,les Angéliques, col.legis, alguns convents, visitant malalts a casa i a l’hospital, inclús durant 8 o 9 mesos, es va desplacar els diumenges a la parroquia de Sant Mateu.

Fins el darrer moment ha estat conscient de la seva gravetat.

Fa temps li va dir a Mossén Marcos: “Quan vegis que aixó s’acaba, no me ho ocultes; me dius la veritat. Estic preparat”

La millor lloança que es pot fer d’una persona aquí a la térra, siguí capellá o no, es:” Ha mort una bona persona”. Perqué la darrera i definitiva ja l’ha rebuda de Déu.

Per últim, vull agrair el vostre condol i les vostres pregaries al Sr Bisbe, M. Florencio, M. Marcos, M. Joan, M. Sales, M. Cristóbal i M. Emili; a tots els capellans que heu concelebrat i a tots els amics que heu vingut de: Corbera, Gandesa, Boixar, Amposta, Sant Rafel, Useres, Tortosa. Jesús i com no, a tots els vinarossencs. Grácies

4 n. 647 - 7 de març de 2014
Ha muerto un sacerdote, Mn. Redento

El Ayuntamiento aprobará el lunes en pleno extraordinario la tramitación

definitiva de la modificación 32 del PGOU

El alcalde destaca que supondrá el freno a las expropiaciones forzosas millonarias, y que se obtiene una gran área para equipamientos municipales y una zona verde

Redacción

También se ceden los terrenos del antiguo campo Servol a la conselleria para construir el colegio Jaume I

El Ayuntamiento de Vinaròs aprobará el lunes en pleno extraordinario la tramitación definitiva de la modificación número 32 del PGOU y su remisión a la conselleria, tras haber concluido el periodo de exposición al público sin haberse presentado alegaciones. Dentro de la modificación también se incorpora la calificación de dotacional educativo para el antiguo campo de fútbol Servol, que será cedido a la conselleria para la construcción del colegio Jaume I. El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, recordó ayer que tras la aprobación de la modificación número 25 del PGOU en octubre de 2011, esta nueva modificación “viene a ofrecer una solución definitiva a la zona de Juan XXIII, que engloba diversas parcelas de titularidad pública y privada”. Ambas modificaciones están

destinadas a resolver de manera definitiva la problemática de expropiaciones forzosas millonarias que en los últimos años ha generado la zona verde de Juan XXIII y Gil de Atrocillo,

Así, con la modificación número 32 se consigue, en primer lugar, alinear el equipamiento docente existente con la avenida Juan XXIII generando una unidad de ejecución privada donde los propietarios podrán materializar la edificabilidad permitida.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento obtiene una gran área donde podrá materializar equipamientos, como 11.000 metros cuadrados para una futura ampliación del IES Leopoldo Querol, y obtiene también una edificabilidad en una parcela calificada como dotacional

Casi 500 personas visitan Pulchra Magistri durante el fin de

semana de carnaval

Con los 8.000 visitantes de febrero la muestra suma ya más de 20.000 visitantes

Redacción

La exposición de La Luz de las Imágenes “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo en Castellón”, que se desarrolla en cuatro poblaciones castellonenses --Vinaròs, Benicarló, Culla y Catí--, ha recibido durante el mes de febrero un total de 8.345 visitantes, cifra con la que superan las 20.000 entradas desde su inauguración el pasado 11 de diciembre.

La muestra exhibe 302 obras de arte, entre pinturas, orfebrería, tejidos, documentos y esculturas, que integrarán el itinerario artístico a través de las diferentes sedes arquitectónicas, que han sido restauradas para la ocasión. Sólo en la iglesia Arciprestal de Vinaròs se registraron 452 entradas el pasado fin de semana coincidiendo con la festividad del Carnaval.

Todas las sedes de “Pulchra Magistri” muestran la importancia estratégica del Maestrazgo a lo largo de la história, y vuelven a mostrar su concepción originaria gracias a la intervención de La Luz de las Imágenes Edificios que albergarán las obras de arte que dan a conocer el desarrollo evolutivo del arte de la zona del Maestrazgo, que parte

desde el mundo de la Antigüedad y las primeras civilizaciones hasta comienzos del siglo XX.

No obstante, la exposición nace con la voluntad de recuperar el valor de este territorio como lugar de intercambio y filtro artístico, y reune todo tipo de manifestaciones artísticas que se encontraban dispersas en diferentes centros expositivos, como el Museo del Prado, el Museo Arqueológico Nacional, la Real Academia de San Fernando, en Madrid; el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Museu Fredèric Marès, en Barcelona; el Museo Nacional de Cerámica González Martí de Valencia, y que están obteniendo una amplia respuesta del público.

El horario de la muestra es de martes a domingo, en las sedes de Benicarló y Vinaròs, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas; y en las sedes de Culla y Catí, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.00 horas. Visitas guiadas y talleres didácticos, con reserva previa. Lunes cerrado, excepto festivos y vísperas de festivos. Información y reservas: tel. 902 330 370. reservas@ laluzdelasimagenes.com; www. laluzdelasimagenes.es.

residencial, de 20.000 metros cuadrados, que se destinará exclusivamente a realizar más de un centenar de viviendas protegidas o en régimen de alquiler para personas mayores, discapacitadas o menores de 35 años. También se delimita una zona verde de más de 34.200 metros cuadrados.

El alcalde destacaba que el equipo de gobierno ha dado “una solución a una zona donde el Ayuntamiento compró diferentes parcelas en la década de los 90 y donde después a través de expropiaciones se ha incrementado el patrimonio de suelo municipal. Ahora complementamos la modificación número 25 y así evitamos en un futuro que los vinarocenses deban asumir el coste de más expropiaciones.”

5 n. 647 - 7 de març de 2014 actualitat

SE TRASLADA LA IMAGEN DEL “CRISTO DE LA PAZ”, PARA SU RESTAURACIÓN

A cargo de la fundación de “La llum de les imatges”, el pasado jueves día 27 del pasado mes, se trasladaba hasta sus talleres de restauración de Valencia la imagen del “Cristo de la Paz”, la cual estaba situada de forma provisional, en la “Capella del Santisim” de nuestra arciprestal de la Asunción de Vinaròs.

Hay que decir, que esta bella imagen, de la cual desconocemos el nombre del artista-escultor, es de las más veneradas de nuestra ciudad. Incluso tenemos una cofradía de nuestra Semana Santa de Vinaròs, con el nombre de este

querido y venerado Cristo. En las fotografías podemos observar el deterioro de la imagen.

En la imagen, podemos observar su actual estado, y a ella ya le corresponde una profunda restauración, de la cual, estamos seguros, que los buenos técnicos de “La llum de les imatges”, harán un buen trabajo. Muestra tenemos de cómo nos ha quedado nuestra “pequeña catedral”, me refiero a nuestra iglesia, museo en estos momentos.

Mis felicitaciones a quien proceda por esta tan buena idea.

Esquerra Republicana assegura que l’únic culpable de la sentència Arizmendi és el PP

Esquerra Republicana del País Valencià ha responsabilitzat de les sentències dels casos Arizmendi i Wandowska al PP de Vinaròs. “El pagament a Arizmendi i Wnadowska només té un culpable, i és el PP, que va cometre un acte de xuleria i supèrbia en el seu moment, amb Jacinto Moliner”, indica el portaveu del partit, Lluis Batalla.

Batalla qulifica de “còmic, per no plorar,

que el PP actual ho negue i pretengue que altres paguen la culpa política, és a dir, ells cometen el crim, no s’ aclaren per a intentar amagar el cos ni les proves, i culpen als equips de governs posteriors de no saber amagar el cos”. També lamenta que “ara el PP vol repartir les culpes del seu atemptat a les arques municipals amb Arizmendi i Wandowska, intentant implicar als 21 regidors

de la corporació en la recerca de solucions”. “Clínicament, això, té un nom, políticament el PP és tota una escola de cinisme”, assenyala Batalla. I conclou que “podríem participar en aportar solucions,però se’ns fa impossible si prèviament no hi ha un reconeixement explícit, clar i públic dels errors que el PP vol amagar que ara llasten el futur del nostre poble”.

“SALIDA A VALENCIA. SÁBADO 15 MARZO. AUTOBÚS + ALMUERZO EN RUTA 20 €. ENTRADA CORRIDA DE TOROS 30 €. MAS INFORMACIÓN EN EL LOCAL SOCIAL. PLAZAS HASTA COMPLETAR AUTOBÚS.

6 n. 647 - 7 de març de 2014

El Vinalab iniciará una campaña informativa para dar a conocer sus posibilidades e incidirá en potenciar sus cuatro ejes estratégicos

Redacción

El coordinador del Vinalab, Carlos Muñoz, avanzó el miércoles algunas de las actividades que desarrollará el centro de conocimiento durante el 2014. El Vinalab va a continuar potenciando los cuatro ejes estratégicos propuestos por el Ayuntamiento de Vinaròs, como son el sector de los videojuegos, la modernización del comercio, el mundo marino y turismo y salud. Además, informó que va a iniciarse una campaña informativa a todos los niveles para dar a conocer qué puede ofrecer el centro. Muñoz anunció en cuanto al sector de los videojuegos, que habrá una segunda edición del exitoso Gámesis, y que va a realizarse un curso específico de formación a todos los niveles para el desarrollo de videojuegos. En cuanto a la modernización del comercio, van a repetirse las experiencias del ‘Retail tour’, en el que comercios locales visitan experiencias de cambio en empresas de otras ciudades, y la campaña comercios innovadores, en los que se invita a los comercios a conocer las posibilidades que ofrece el Vinalab, además de interesantes charlas y otros eventos de interés para el sector. Se realizarán también

durante el año jornadas, talleres y charlas para potenciar el eje estratégico del mundo marino, y, en cuanto al eje de Turismo y salud, eje estratégico en el que se inician las actividades este año, Muñoz anunció que habrá un evento público en el tercer trimestre para mostrar Vinaròs a empresas y posibles emprendedores interesados en desarrollar el potencial turístico de Vinaròs y conjugarlo con la salud.

Además se repetirán también servicios como el ‘Progress in advance’, un programa dirigido a jóvenes con riesgo de exclusión social de entre 14 y 18 años, gracias al cual han podido desarrollar un proyecto empresarial durante tres meses. “El Vinalab no sólo ofrece servicios, sino que también puede beneficiar a las empresas y comerciantes a mejorar sus negocios”, indicó Muñoz.

El pasado año el Vinalab realizó un total de 40 eventos en los que participaron casi 700 personas y dio inicio a la formación de una comunidad de emprendedores, en un primer año de trabajo que Muñoz calificó de “fructífero”. “Aún así hay que llegar a más gente, a más público, dar más servicio y que todos

Romeu i Barberà, qualifiquen d’èxit el procés i agraeixen la implicació dels militants i l’interès dels ciutadans vinarossencs per participar en el canvi de rumb de la Comunitat Valenciana.

El secretari d’Organització, Eduard Barberà, i el secretari General del PSPV-Vinaròs, Jordi Romeu, han destacat que “és sens dubte un èxit rotund que més de 68.000 persones, de les quals 300 són de Vinaròs, vagin a participar en les primeres primàries obertes de la història a Espanya per a triar al candidat socialista i futur president de la Generalitat Valenciana”.

Així, Romeu ha apuntat que el diumenge 3 quan es va tancar el cens de votants que participaran en la jornada electoral del pròxim diumenge 9 de març, des de València informaven que la xifra total de ciutadans amb dret a participar a les primaries, ascendia a un total de 68.006 persones, mancant la depuració definitiva de les dades rebudes. Per províncies, s´informava que podran votar per a triar candidat a la presidència 16.209 persones a Alacant, 9.748 a Castelló i 40.803 a València. A més, cal comptabilitzar altres 1.246 inscrites directament en la seu del partit. Així, sense comptar els militants socialistes i els membres

de Joves Socialistes, 50.333 persones han decidit sumarse al procés de primàries del PSPV per a provocar un canvi a la Comunitat Valenciana.

Per aquest motiu, tant el secretari d’Organització com el secretari General del PSPV-Vinaròs, han subratllat “l’èxit d’aquest procés, ja que s‘ha aconseguit superar l‘objectiu marcat, que era doblar la xifra de militants socialistes”. En aquest sentit, han agraït “la implicació dels militants vinarossencs, així com l’interès que han demostrat els ciutadans per participar en el canvi de rumb que la Comunitat Valenciana necessita”.

Pel que fa a la cita del pròxim diumenge, Eduard Barberà ha recordat que el PSPV-Vinaròs habilitarà la seu socialista vinarossenca, al C/ Sant Francesc nº18 1-A, com a centre de votació de 10 del matí a 8 de la tarda.D’aquesta manera,

Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles

sepan en qué podemos ayudarle”, señaló.

En este sentido, Muñoz también informó que va a iniciarse una campaña durante todo el año para dar a conocer todo lo que puede ofrecer el Vinalab. Esta campaña de comunicación, que llevará por título “Qué puede hacer el Vinalab por ti”, estará dirigida a los centros educativos de la comarca, las administraciones públicas, universidades, asociaciones y público en general para que todos conozcan qué se puede hacer en el centro.

els més de 300 votants que participaran en l’elecció del candidat socialista a la Generalitat, no hauran de desplaçar-se lluny dels seus domicilis per a exercir el seu dret a vot.

Per acabar, Jordi Romeu ha insistit que “és la primera vegada que un partit obri les seves portes de bat a bat als ciutadans i els ofereix l’oportunitat de triar al millor candidat, una mostra més que els socialistes valencians i vinarossencs apostem per la transparència, i som la força del canvi que la societat està reclamant”.

7 n. 647 - 7 de març de 2014 actualitat
Més de 68.000 persones, 300 de Vinaròs, podran participar en l’elecció del “futur president socialista de la Generalitat”
Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com informacio @ diaridelmaestrat.com

Redacción

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vinaròs calcula que deberá invertir más de 20.000 euros en arreglar los desperfectos causados en el último mes por actos vandálicos en los contenedores aéreos y robos y sabotajes en los contenedores soterrados del municipio. El concejal del área, José Ramón Tárrega, mostró el lunes su preocupación por esta espiral de incidencias producidas en tan sólo 30 días que va a costar mucho dinero a las arcas municipales.

En cuanto a los contenedores aéreos, el edil informó que se han sufrido una serie de incendios provocados en nueve de ellos. Los primeros fueron hace un mes en el camí Carretes, cerca de la N-340, cuando “en dos días llegaron a quemarse cinco contenedores”. El pasado 28 de febrero también se prendió fuego a los contenedores de la calle Yecla.

“Los mismos vecinos avisaron a la policía porque oyeron una pequeña explosión y cuando salieron a la calle, vieron que los

contenedores estaban ardiendo”, explicó Tárrega. Y el día 2 de marzo fue incendiado otro contenedor en la calle Pablo Iglesias. “Éste tampoco fue un incendio fortuito, le prendieron fuego”, señaló.

También las islas de contenedores soterrados han sido víctimas de robos y sabotajes en este último mes. En este caso, se sospecha de que hayan sido realizados por alguna persona que tiene conocimientos específicos de la tecnología utilizada por este tipo de contenedores, según dijo Tárrega, por la “limpieza” a la hora de realizarlos. “Los contenedores soterrados están bajo una plataforma de hormigón y para levantarla hay que conocer muy bien cómo funcionan”, indicó. En dos casos concretos, la batería de contenedores situada en la calle Mondéjar y la de la calle Rosell, estas tapas fueron levantadas, el ladrón accedió al foso y se llevó las cajas electrónicas de centralización. Cada una de estas cajas está valorada en

3.000 euros. “Estas cajas han sido robadas de forma limpia. Ni se han destrozado ni han sido arrancadas, por lo que no ha podido ser obra de un desaprensivo. Quien lo ha hecho conocía el funcionamiento de las tapas de los contenedores y sustrajo la caja sabiendo perfectamente qué hacía. Es obra de un profesional o un técnico o especialista en contenedores soterrados”, subrayó.

En lo que se refiere a sabotajes, el pasado 25 de febrero por la noche los vecinos de la plaza San Valente avisaron de que había una tapa de contenedores soterrados completamente levantada y que el motor estaba en marcha. “Cuando bajamos nos dimos cuenta de que se había manipulado el motor de arranque del sistema, dejando el motor enganchado para que no pudiera parar”, explicó.

Desde la concejalía se han interpuesto ya las correspondientes denuncias y tanto la Policía Local como la Guardia Civil han abierto una investigación.

8 n. 647 - 7 de març de 2014
Vinaròs sufre en un mes robos y actos vandálicos en los contenedores valorados en más de 20.000€
especialcarnaval.news www. vinarosnews .net 2014
Nueve incendios provocados en los contenedores aéreos y robos de varias placas electrónicas en los soterrados
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU , SEMPRE ATRACTIU ATRACTIU VIU , SEMPRE ò S VIU V INAR ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU INAR ò SEMPRE ATRACTIU INAR ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE V INAR SEMPRE ò S VIU ATRACTIU V INAR , ATRACTIU ò SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU INAR , ATRACTIU SEMPRE S VIU ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU ò S VIU V INAR VIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU VIU , INAR SEMPRE SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU V INAR SEMPRE ATRACTIU 9 Vinaròsviu sempre atractiu 9 n. 647 - 7 de març de 2014

fem rogle amb la fem rogle amb la gent del poble...

10
Somriures de festa La nit del pijama, nou èxit Futur de ‘No en volem cap’ Carnaval familiar Simpatia carnavalesca Soparet de ‘No en volem cap’

gent del poble...

la
11
Alegria a la plaça Jovellar 30 anys dels Cherokys Un any més amb el Carnaval N atació sincronitzada pel Carnaval Xé!, quina gresca més casolana El nostre alcalde amb la Cordà de Paterna

Nit olímpica i batalla de confeti

El Carnestoltes de Vinaròs una nova jornada en el qual la temàtica olímpica protagonitzava la nit en el recinte de les casetes de les comparses.

Pel matí, la presidenta de la Comissió Organitzadora del Carnestoltes (*COC) Elke Fernández, acompanyada de membres de l’organització i de la regidora de Benestar Social, Marcela *Barbé, van visitar la Residència Sant Sebastià acompanyats pels Sambeiros do Povals. Allí, amb el Carnestoltes a les portes del centre, van procedir al lliurament d’obsequis als residents. A la nit, en la carpa situada en l’esplanada al costat de l’Avinguda de l’Atlàntic, es va celebrar la Gran Batalla del Confeti, en la qual van participar

tant xiquets com a majors, en una particular guerra multicolor. Aquest acte estava patrocinat per la Associació de Comerciants de Vinaròs. També a la nit, amb més fred de l’habitual aquests últims dies, en el recinte del Carnestoltes, se celebrava la Nit Olímpica, la temàtica central d’aquesta edició. Van ser molts els comparsers, vinarossencs i visitants que es van disfressar d’atletes, saltadors o nadadors, entre molts altres esports que van poder veure’s pel recinte de les casetes. També va haver-hi festes temàtiques en les casetes de totes les comparses.

Fiesta en el centro de la 3ª edad

Nit olímpica

Fotos @paricio, Pablo Batalla

Niños, jóvenes y adultos poblaron el recinto de casetas de comparsas, en mayor cantidad que las anteriores noches y con la particularidad de ir buena parte de ellos ataviados con camisones, pijamas, albornoces y los típicos complementos propios de antaño del momento de ir a dormir, como gorros o bolsas de agua caliente. Todo tipo de atavío estaba permitido, desde las clásicas batas y los gorros, hasta los camisones o los pijamas de dos piezas. La noche se convirtió en un cuadro colorista y divertido que dejó una mezcla de diseños de todo tipo. La que ya es una de las noches más divertidas de las fiestas carnavaleras vinarocenses logró atraer incluso a vecinos de poblaciones del entorno que no esperaron a hoy viernes cuando es la noche “más loca”.

La noche del pijama se conviritió en una auténtica marabunta de gente ataviada con atuendos nocturnos circulando por el recinto de casetas de comparsas
Fotos @paricio, Pablo Batalla

Desfile infantil

Miles de niños participaron en el gran desfile que arrancó después de las once de la mañana desde la plaza de San Agustín, donde se haya el Mercado Municipal, cuya asociación de vendedores colabora con las fiestas. El tiempo no podía ser mejor, ya que todavía no había llegado el viento que sopló después, así que niños, padres y abuelos participaron masivamente. El Rei Carnestoltes encabezó la comitiva que pasó por el paseo marítimo y culminó en el recinto de Carnaval, donde no podía faltar la habitual chocolatada. Ayer, como manda la tradición, los empleados de diversos establecimientos de la localidad atendieron a su clientela con divertidos disfraces y ya pensando de cara a la noche destinada a los disfraces libres.

Fotos @paricio,

Nit boija

Fotos Pablo Batalla, @paricio
Fotos @paricio
CEIP Assumpció, CEIP Jaume I i CEIP Sant Sebastià amb el Carnaval 2014 Ambient casetes
comerciants es disfressen
Els

El Carnestoltes perece entre llamas y acompañado

VinaròsNews

La asociación cultural “Ball de Dimonis” se llevó el protagonismo del final de las fiestas del Carnaval de Vinaròs haciéndose cargo del último de los actos, el velatorio y entierro de la sardina y la cremà del Rei Carnestoltes, poniendo un punto final a once días de celebraciones en los que no ha sido necesario suspender ningún acto, ya que la mateorología ha sido mucha más propicia que en años anteriores.

“Ball de Dimonis” había escenificado ya el inicio de las fiestas con la llegada del Carnestoltes 2014. Esta entidad vinarocense preparó un peculiar espectáculo de despedida del Rei Carnestoltes, cuyo busto construye cada año la Escola Municipal d´Art, dirigida per Cinta Barberá.

El velatorio del Carnestoltes dio inicio a la ceremonia final de este Carnaval que ha tenido como tema los juegos olímpicos En la plaza Parroquial al velatorio le siguieron los tradicionales ritos para comenzar después un

peculiar desfile.

El recorrido pasó por las plazas y calles de costumbre, hasta culminar en la zona del PAI de Fora Forat donde hubo el remate final. Al igual que en la llegada del Carnestoltes, “Ball de Dimonis” representó una muy divertida ceremonia olimpica para esta despedida`, a la que no faltaron referencias críticas hacia temas de actualidad como el proyecto Castor y Canal

9.

La sardina, portada a hombros por algunas de las 33 reinas de carnaval, entre sollozos y rigurosamente vestidas de luto, iba abriendo paso al fúnebre cortejo. La zona de Fora Forat fue testigo de las llamas que devoraron al Carnestoltes; allí acabó su vida, poniendo punto final a once días de desenfreno. Junto al Carnestoltes también ardió una construcción con cartones que simulaba la plataforma marina del Castor y un ataúd, preparado por la Assemblea Ciutadana de Vinaròs. Un castillo de fuegos artificiales cerró de forma definitiva estas fiestas.

del proyecto Castor

Fotos: Pablo Batalla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.