7dies actualitat de Vinaròs 648 - 14 de març de 2014

Page 1

El Ayuntamiento recibe una nueva sentencia desfavorable de expropiación en la zona de Juan XXIII

Nou gran éxit de les Botigues al Carrer

El Consell d’Esports lanza un reto deportivo a cuatro personas que recibirán un entrenamiento específico

El Ayuntamiento aprueba la cesión de los terrenos del antiguo campo Servol para la construcción del colegio Jaume I

El Casal Jove ofereix vuit nous cursos per al segon trimestre

FOTO | Pablo Batalla 14 de març de 2014 n. 648 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Entrevista a Enric Dosda Cardona y Juan Camilo Roda Vila

EN LO QUE TINC m’entretinc

Només faltaves tu, Florentino

En el tema del projecte Castor continua el silenci del govern d’Espanya, però mentres el que està fent declaracions fora de l’olla és Florentino Pérez, al que tot apunta que li interessen més els diners que les persones. Déu ni do la que ha liat arran d’unes declaracions que va fer a la Sexta, on va insistir que en els sismes del Castor, aquí no havia passat res. I és que a lo millor des de Madrid algú no va escoltar el crit unànime dels veïns del nord de Castelló i sud de Tarragona, a més dels alcaldes sortint al carrer. Després de lo que va passar -i que no va ser poc- que sortiga ara així, jo també m’ho agafo com una fotesa al poble, el dir que no va tremolar cap casa. Després de lo dit el president de la diputació de Castelló, demana que Florentino aclarixca perquè el PSOE li va garantir 1.800 milions pel Castor, es a dir, una indemnització en la

referida quantitat en cas que no es poses en marxa, per lo que el partit ara en l’oposició hauria de donar més la cara davant de la ciutadania en este fet que sense perdre gas, no està gaire clar en algunes clàusules. Al final sempre paguem els mateixos i la sort que diu que és un partit que està al costat dels treballadors i ben poc que ho demostra quant li dóna la gana, ja que en el seu període de govern com a partit de “esquerres” només va saber recolzar al capital i a certs sindicats per fer possible allò que diu “burro que brama dónali herba” i això es paga estan a l’oposició. Però temps hi ha per aprendre de possibles errors. I parlant de cara el govern central també segueix en la seua: ja ha passat Carnaval, informes amunt i avall i no sabem res de les garanties per posar en marxa o no el Castor i és que el Ministeri continua sense parlar.

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau

Disseny i maquetació David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Joaquim Arnau, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L.

Dr. Fleming nº6

Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2 n. 648 - 14 de març de 2014
juliàn zaragozá
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ
Feliç Dia del Pare !!!

Redacción

El Ayuntamiento aprueba la cesión de los terrenos del antiguo campo Servol para la construcción del colegio Jaume I

El Ayuntamiento de Vinaròs dio el lunes luz verde en pleno extraordinario a la aprobación provisional de la modificación número 32 del PGOU y su remisión a la conselleria. El punto salió adelante con la mayoría del PP, pero sin el apoyo de los grupos de la oposición. También fue aprobada, con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de PVI y Esquerra, la cesión de los terrenos del antiguo campo del Servol a la conselleria de Educación para la construcción del colegio Jaume I. Los grupos de la oposición pidieron aplazar el pleno y solicitaron un informe escrito de Secretaría, tras conocerse que se había recibido una sentencia de expropiación forzosa de uno de los propietarios. Sin embargo, el alcalde, Juan Bautista Juan, aclaró antes del debate que esta sentencia hacía referencia a la modificación puntual número 25 y no afectaba a la 32, y que no impugna ningún acuerdo plenario, y el Secretario estimó que eran los grupos los que debían votar si la sesión se suspendía. El PP desestimó con sus votos este aplazamiento y se pasó entonces a debatir el punto.

El edil de Obras y Servicios, José Ramon Tárrega, explicó que con esta modificación puntual, los terrenos del antiguo campo Servol pasan de ser residenciales a dotacionales educativos para poder construir allí el colegio Jaume I. Para ello, la volumetría del antiguo campo Servol se transfiere a la zona de Gil de Atrocillo y Leopoldo Querol, permitiendo obtener una gran área donde materializar equipamientos. Entre ellos, 11.000

metros cuadrados para una futura ampliación del IES Leopoldo Querol, una edificabilidad en una parcela calificada como dotacional residencial, de 20.000 metros cuadrados, que se destinará a realizar más de un centenar de viviendas sociales, y un parque público de más de 34.200 metros cuadrados.

También se genera una unidad de ejecución privada donde los propietarios de los terrenos de esta zona afectados por esta modificación podrán materializar la edificabilidad permitida.

Desde la oposición se mostraron muchas dudas. El edil de Esquerra Republicana, Lluis Batalla, consideró que “todo este proyecto arranca de la provisionalidad” y que “todo en él pende de un hilo”, además de augurar que esta modificación “dará pie a muchos litigios en un futuro”. También la edila del PVI, Maria Dolores Miralles, argumentó que “este tipo de modificaciones son trascendentales para el futuro urbanístico y deberían haber participado todos los agentes sociales”, y que “la persona que ha hecho esta modificación es la misma que realizó el empastre del PGOU de 2001”. Por parte del PSPV, Jordi Romeu, consideró que hubiera sido necesario aplazar el pleno. “Hemos pedido un informe del secretario y de la técnica jurídica, y también creo que deberíamos sentarnos y hablar de las posibles repercusiones de la sentencia”, señaló. Por parte de Bloc Compromís también se incidió en que “estamos de acuerdo con esta modificación, pero vemos necesario que se incluya un informe por escrito del Secretario”. Concluyó el debate el alcalde, Juan Bautista Juan, que insistió en que la sentencia recibida “no cambia nada” y criticó a PSPV y PVI, apuntando que “no quieren apoyar

el punto para no evidenciar que en ocho años gobernando no hicieron nada que no fuera esperar a que cayeran sentencias. Ponen cualquier excusa para no aplicar soluciones y lamento su poca voluntad”.

Colegio Jaume I

Relacionado con la aprobación de la modificación puntual 32 del PGOU –ya que ésta permite que los terrenos del antiguo campo de fútbol del Servol pasen a ser dotacionales educativos- pero votada en un punto aparte del pleno, también se aprobó la cesión a la conselleria de la parcela en la que debe construirse el colegio Jaume I. Juan recordó que la construcción del colegio “es un compromiso del presidente de la Generalitat, y ya veremos a final de año si se han iniciado o no las obras, pero yo confío en que empiecen”. En este sentido, desde la bancada socialista, su portavoz, Jordi Romeu, lamentó el retraso en su construcción por parte de la conselleria, y retó al alcalde, Juan Bautista Juan, a que dimitieran ambos si la ejecución del centro educativo no se inicia durante el 2014. Juan calificó de “órdago” la propuesta de Romeu, y no dudó del compromiso de la Conselleria, aunque admitió que si no empiezan las obras este año “sería una tomadura de pelo”.

3 n. 648 - 14 de març de 2014
actualitat
La modificación puntual número 32 del PGOU sale adelante con la mayoría del PP y sin el apoyo de la oposición

Balance de seguridad en Carnaval

Medina: “Por primera vez en la historia del Carnaval, las casetas no han sufrido robos”

Redacción

La concejala de Gobernación, Mar Medina y el intendente de la Policía Local, Jesús Bailén, realizaron ayer un balance en cuanto a la seguridad y el tráfico durante los diez días de Carnaval, de los que destacaron la “normalidad” con la que se ha desarrollado la fiesta tanto en el aspecto de seguridad como de tráfico. Medina destacó especialmente que “por primera vez en la historia del Carnaval de Vinaròs, las casetas de las comparsas no han sufrido robos”. En este sentido, el intendente, Jesús Bailén, explicó que hubo tres tentativas de hurto, pero que “fueron cogidos ‘in fraganti’, lo que propició que

Moliner: “Florentino Pérez debería explicar qué le debía el PSOE para garantizarle 1.800 millones por una planta de gas que es inútil”

Redacción

“Florentino Pérez debería explicar qué es lo que le debía el PSOE para garantizarle el pago de 1.800 millones de euros por una planta de gas que no es útil”. En esos términos se ha pronunciado el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, en referencia a las declaraciones del presidente de ACS restando importancia a los temblores sísmicos que se produjeron entre septiembre y octubre en el entorno de Vinaròs y el Baix Maestrat, próxima a la ubicación del almacén de gas Castor, al afirmar que “la alarma no se correspondía con la realidad. La gente se asustó por nada”.

no hubiera más intentos”. Aparte de la gala de reinas, tampoco en los desfiles hubo incidencias ni problemas de tráfico “gracias a una labor de coordinación conjunta”, y agradeció especialmente el comportamiento de la población y la colaboración de los comparseros.

También destacó las escasas incidencias en cuanto al tráfico, apuntando que, en las inmediaciones del recinto de la gala de reinas, “cortarlo fue un acierto porque facilitó la carga y descarga de camiones y la fluidez en la entrada y salida al recinto de los peatones”.

Ambos agradecieron la colaboración del

voluntariado de Protección Civil, con 45 voluntarios, muchos de ellos procedentes de otras poblaciones, y Cruz Roja, con 145 voluntarios y 32 ambulancias repartidas durante estos diez días en los actos programados que realizaron 50 asistencias sanitarias.

Pérez preside ACS, que es la principal accionista de Escal UGS, la promotora del proyecto Castor. Al respecto, Moliner ha asegurado que “es indignante ver cómo la única inversión importante que hizo el anterior Gobierno de España en la provincia ha sido un almacén de gas que no era necesario, como ahora se ha reconocido, y que no sirve para nada”, ha explicado Moliner.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha calificado como “una frivolidad intolerable que Pérez se permita la licencia de emitir juicios de valor en torno al riesgo que supone

la actividad en esa planta de gas o el miedo que pasó la población durante los episodios de seísmos que el propio Instituto Geológico Nacional registró y midió”.

El presidente provincial ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población al recordar que “el proyecto del Castor está paralizado por el Ministerio de Industria y Energía, que se comprometió a no permitir su puesta en marcha en tanto en cuanto no se pudiera demostrar que no hay ningún riesgo de actividad sísmica relacionada con su funcionamiento”.

Commemoració del Dia de la Dona a la plaça Primer de Maig

Redacción

Vinaròs va commemorar dissabte passat el Dia Internacional de la Dona treballadora a la plaça Primer de Maig en una convocatòria realitzada des dels sindicats d’esquerra i diferents associacions socials de la localitat. Carlos Martín, del sindicat CGT, va mostrar el seu “suport incondicional a totes les dones del planeta, ja que moltes d’elles estan sent marginades i se’ls estan retallant els drets i no estem disposats a que això continue”.

4 n. 648 - 14 de març de 2014
El presidente de la Diputación califica de “frivolidad intolerable que emita juicios de valor sobre si la población se asustó por nada”

El Ayuntamiento recibe una nueva sentencia desfavorable de expropiación en la zona de Juan XXIII

Redacción

La sentencia dicta que el propietario tiene derecho a que continúen los trámites, ya que solicitó la expropiación en 2011, antes de la aplicación de las modificaciones del PGOU

El Ayuntamiento de Vinaròs ha recibido una nueva sentencia desfavorable de un propietario de la zona de Juan XXIII que se acogió a la expropiación forzosa. La sentencia, del juzgado de de lo contencioso administrativo número 2 de Castellón, dicta que el titular de los terrenos tiene derecho a que continúen los trámites de expropiación.

Fue por este motivo por el que los grupos de la oposición pidieron aplazar el pleno del lunes en el que se debatía la modificación puntual número 32 del PGOU. Una suspensión que no se llevó a cabo, al votar en contra el PP tras aclarar el alcalde, Juan Bautista Juan, que la sentencia no cuestiona las medidas impulsadas por el equipo de gobierno para frenar estas expropiaciones millonarias.

El edil de Hacienda, Juan Amat, explicó ayer que el motivo de haber recibido esta sentencia es que el titular de los terrenos solicitó la expropiación el 18 de mayo de 2011, es decir, en la anterior legislatura y, por lo tanto, antes de que se impulsaran las modificaciones del PGOU por parte del actual gobierno local.

Amat también insistió en que esta sentencia “no cuestiona en ningún momento la solución que ha propuesto el equipo de gobierno”, pero que el juez ha estimado que en este caso concreto no puede aplicarse al haber solicitado el propietario la expropiación con anterioridad a haberse puesto en marcha dichas medidas.

El edil de Hacienda indicó que el consistorio tiene la posibilidad de recurrir, aunque aún se está valorando desde los servicios jurídicos. “Acusamos de dejadez a los anteriores gobernantes y esta sentencia es una muestra de ello, porque pudieron aplicar medidas como nosotros hemos hecho, pero no lo hicieron”, señaló Amat, que concluyó que “desde que

Después de haberse aplazado la emisión, este próximo miércoles 19 de Marzo a las 22.30 h en Tve1 el programa Comando Actualidad dedicará uno de sus reportajes a los consejos de ahorro que ofrecen desde la web vinarocense Ahorradoras.com

hemos realizado las modificaciones no ha entrado ninguna solicitud de expropiación por parte de ningún particular”.

Las posiciones están distantes, puesto que el Ayuntamiento propone hacer frente al pago con aprovechamiento urbanístico en la propia finca, mientras el propietario solicita el cobro en metálico. El titular valora sus terrenos en 6 millones y el consistorio lo cifra en 2 millones, por lo que es probable que se llegue al Jurado Provincial para resolver el precio de los terrenos.

El equipo que forma Ahorradoras han estado el miércoles 12 de Marzo en los estudios de Rne en Barcelona participando en el programa Gente Despierta hablando de ahorro

5 n. 648 - 14 de març de 2014
actualitat

El SPPLB denuncia ante la Inspección de Trabajo determinadas deficiencias del retén de la Policía Local de Vinaròs

Redacción

El Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) ha informado que el Delegado de Prevención del sindicato SPPLB, denunció el pasado mes de noviembre ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Castellón, que se había informado al Ayuntamiento de Vinaròs por Registro de Entrada, de “determinadas deficiencias existentes en el retén de la Policía Local de Vinaròs, como indicador de la necesidad de plantear como proyecto de futuro a corto plazo, la construcción de unas nuevas dependencias policiales que reúnan los requisitos que puedan satisfacer las necesidades profesionales del colectivo de la Policía Local y atender al ciudadano con la mayor calidad posible”. En este sentido, y a raíz de dicha denuncia, aseguran que el pasado 3 de marzo un Inspector de Trabajo visitó las dependencias de la Policía Local.

Este sindicato considera que “en la

actualidad, el vestuario para mujeres policías es muy reducido y ante la posibilidad de que se incorporasen más mujeres a la plantilla orgánica de la Policía Local, habría problemas de espacio y de ubicación de nuevas taquillas personales”.

También indican que en el vestuario para hombres “hay una pared que a pesar de haber sido reparada en otras ocasiones siguen aflorando humedades” y que “la distancia entre taquillas en los pasillos del vestuario deja un espacio físico bastante reducido para cambiarse”. Por todo ello concluyen que “ante las necesidades reales de incorporar más personal a la plantilla orgánica de la Policía Local de Vinaròs, debería preverse la cantidad de taquillas libres actuales y las que posiblemente se tengan que necesitar, en un futuro próximo”. A juicio de este Sindicato, “sería necesario ir pensando en unas nuevas dependencias policiales que tuviesen capacidad para albergar a una plantilla de como mínimo 80 funcionarios

de Policía Local, y que dispusiera, entre otras cosas, de aula de formación, galería de tiro, sala de “briefing”, depósito de vehículos, o incluso gimnasio, en su caso”.

Batalla diu que l’aprovació de la modificació 32 del PGOU donarà pas a la construcció d’entre 8 i 16 altures a la zona de Juan XXIII

Redacción

Esquerra Republicana ha assegurat que el plenari extraordinari on es va donar pas, amb els vots afirmatius del Partit Popular , a l’aprovació provisional de la modificació puntual del PGOU núm. 32,i lligat a ella, la cessió de terrenys a la Conselleria d’Educació, “passarà a la història com la consagració de la doctrina Moliner/Rokiski”. El portaveu del partit a Vinaròs, Lluis Batalla, ha indicat que

al plenari “es va donar pas com a prioritat a la construcció pura i dura d’una edificació modulada d’entre 8 i 16 altures a l’avinguda Gil d’Atrocillo/Joan XXIII”. Des d’Esquerra Republicana del País Valencià de Vinaròs- Els Verds es considera que “ara mateix, allò que guia la política urbanística no és una idea de ciutat, un projecte de futur de Vinaròs, sino la facilitació del negoci”. “Allò que guia urbanísticament la nostra ciutat és el

Ximo Puig, candidato socialista a la presidencia de la Generalitat

consell a l’ombra de qui està fent de regidor d’urbanisme de facto, José Luis Rokiski, i el plenari del passat dilluns és una bona mostra”, assenyala Batalla, per a qui “el PP ha posat en mans de qui va tenir fa 16 anys deliris de grandesa, el futur creixement de Vinaròs amb el manual caducat del PGOU, i a Vinaròs ja hem començat a patir amb Juan Bautista Juan i el seu “regidor d’Urbanisme, uns malsons de decadència que ens costaran molt cars”.

EL TARIFAZO ELÈCTRICO ¿COMO MINIMIZALO?

Nadie duda ya de que los recursos fósiles que quemamos para generar la electricidad que nos llega a casa son finitos. Pocos dudan de que al ritmo que los consumimos, nos quedan las reservas justas para que, si se continua con el actual sistema de gestión de la energía, nuestros hijos no tengan opciones de bienestar en un futuro próximo.

modelo energético que hemos de impulsar, entre todos, desde este mismo momento.

El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, será el candidato a presidir la Generalitat en las próximas elecciones autonómicas, al recibir los votos del 69% de los militantes y simpatizantes que han participado en las primarias abiertas del partido. La participación ha alcanzado el 83% de las 66.913 personas inscritas en el censo para estas primarias, entre militantes y, por primera vez, simpatizantes.

Asuntos como el desempleo, la pobreza energética, los cada vez mayores desequilibrios sociales, van directamente ligados a una falta de soberanía energética por parte del pueblo. Una soberanía que tecnológicamente ya es posible, y económicamente más que viable.

Es en momentos de crisis cuando los movimientos sociales se intensifican, y ha sido la Assamblea Ciutadana de Vinaròs quien organiza, coordinada con la Plataforma Valenciana per un Nou Model Energètic, una charla taller donde se plantean las bases del nuevo

El día 29 de marzo desde las 19:00 h. hasta las 21:00h, en la Casa de la Cultura de Vinaròs, se celebrará dicho taller en el que además analizaremos a fondo la factura de la luz y aprenderemos a gestionar mejor la energía que consumimos. También para pagar menos a final de mes.

La entrada será libre hasta completar el aforo, y se compartirán las claves para que todos los asistentes puedan participar de este cambio social que tenemos que acometer desde ya. Un nuevo modelo energético sostenible y amable con la Naturaleza que nos acoge, y a la que actualmente maltratamos.

La Assamblea Ciutadana de Vinaròs pretende generar participación y complicidad en el municipio, para la construcción de un mundo mejor para todos.

6 n. 648 - 14 de març de 2014

El Hospital de Vinaròs realiza un explante multiorgánico

Cruz Roja destina una parada en el mercado para la recogida de alimentos

El Hospital de Vinaròs ha realizado una extracción de órganos para trasplante con un explante multiorgánico que ha permitido la donación a otros pacientes.

Para la realización de este explante multiorgánico el Hospital de Vinaròs ha seguido los protocolos oficiales establecidos por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) frente a posible donantes fallecidos por muerte encefálica. Según explican desde el Departamento de Salud de Vinaròs “se trata de un circuito de trabajo en el que la rapidez y la coordinación de los diferentes profesionales implicados es fundamental”.

En primer lugar, una vez que se diagnostica al paciente la muerte encefálica, el equipo de explantes tiene que solicitar a la familía la autorización necesaria para llevar a cabo el proceso de donación. Desde el Hospital de Vinaròs se indica que “este consentimiento familiar es la piedra angular en el proceso de donación, sin autorización familiar no hay explante y sin explantes no habría trasplantes”.

Tras la aprobación, se realizan una serie de controles para comprobar que el donante es apto para la donación de órganos. Si todo va bien, el equipo médico del centro hospitalario contacta con la ONT que decide quién recibirá los órganos y al mismo tiempo se encarga de coordinar la operación.

A nivel nacional durante 2013 todas las estadísticas muestran un incremento en el número de trasplantes realizados en España. Así se contabilizaron 1.655 donantes, lo que representa una tasa de 35 por millón de habitantes y un total de 4.279 trasplantes realizados, récord histórico en los 25 años de funcionamiento de la ONT.

El mercado municipal de Vinaròs dispone desde esta semana de una parada solidaria para recoger alimentos que se destinarán a la asamblea local de Cruz Roja, que este año celebra su 140 aniversario. El objetivo es que los ciudadanos vayan aportando durante todo el año alimentos que esta oenegé repartirá

entre los más necesitados de la localidad. En el acto inaugural, celebrado el miércoles, estaban presentes la presidenta local Carmen Fonellosa, la edila de Comercio Amparo Martínez y la de Bienestar Social, Marcela Barbé, que hicieron un llamamiento a los vinarocenses para que colaboren aportando alimentos.

7 n. 648 - 14 de març de 2014 actualitat
Redacción Redacción
Con el realizado esta semana son ya dos los explantes realizados durante 2014

Romeu acusa al PP de parlar d’educació “només quan s’apropen eleccions”

Redacción

El portaveu municipal del PSPV de Vinaròs, Jordi Romeu, va acusar al PP de parlar d’educació només quan s’apropen eleccions i a la conselleria d’Educació d’estar incomplint reiteradament i durant anys els terminis de construcció de les infraestructures educatives necessàries en la localitat, com el col·legi Jaume I o l’ampliació de l’IES José Vilaplana, entre d’altres. “Tots recordem que amb la Generalitat en mans del PP, s’han promès una infinitat d’infraestructures per a Vinaròs que mai han estat una realitat; obres com l’Escola de Música, l’Escola Oficial d’Idiomes, l’ampliació del IES Vilaplana o la construcció del Col·legi Jaume I”, va indicar.

En aquest sentit, Romeu va indicar que “quan governàvem nosaltres, l’excusa que utilitzaven per a justificar el fet de què no es materialitzes cap infraestructura era que nosaltres no

Sentència

Romeu també va explicar que en la sessió plenària celebrada el dilluns passat, el grup municipal socialista, juntament amb la resta de grups de l’oposició, i després de conèixer l’última sentència jurídica en contra de l’Ajuntament per uns terrenys de Juan XXIII, va

reclamàvem els nous equipaments educatius davant la Conselleria, i ara, quasi tres anys després de govern del PP-Vinaròs, podem veure com cap de les infraestructures promeses ha estat aixecada, però això si, continuen any rere any, anunciant l’inici de les obres del Jaume I”.

En relació al canvi de terrenys per a la ubicació del 5è col·legi, Romeu va mostrar la seua desconfiança amb aquesta operació, apuntant que “darrere de la requalificació dels terrenys de l’antic Camp Servol, està l’arquitecte Rokiski, amb la qual cosa, no fa falta que ens intenten convèncer de les bonances d’aquesta operació urbanística, ja que per desgràcia per al nostre municipi, tots sabem com se les gasta aquest arquitecte, portant a l’Ajuntament de Vinaròs en embolic rere embolic, per després pagar les conseqüències amb indemnitzacions milionàries”. Tot i això, va indicar que van

votar a favor de la cessió de terrenys a la conselleria perquè “no volem posar ni el més mínim entrebanc, el que volem és que abans de finalitzar l’any aquest centre estigui en construcció”.

presentar una petició de suspensió del ple, “per tal de què el Secretari Municipal realitzes un informe per assegurar que amb aquesta nova operació urbanística de Rokiski, l’Ajuntament no sortia perjudicat”. I respecte al fet que la expropiació que demanaven els propietaris fou

PVI acusa al PP de Vinaròs de no informar de una nueva subida del IBI

Los independientes presentarán una moción para que el Ayuntamiento rebaje el tipo impositivo actual y no se acuse el incremento en los hogares

Redacción

El Partit de Vinaròs Independent (PVI) acusó el miércoles en rueda de prensa al PP de Vinaròs de no haber informado a los ciudadanos del nuevo incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 10 por ciento sobre las bases catastrales previsto para este año. El secretario del partido, Carlos Roger, consideró que el gobierno local debería haber informado ya a los contribuyentes de Vinaròs, apuntando que desde que el PP accedió al consistorio, “se ha aumentado de manera constante la presión fiscal a los ciudadanos”. En este sentido, citó

Modificación del PGOU y sentencia

Por otro lado, la portavoz municipal de este partido, Maria Dolores Miralles, se preguntó porqué el PP procedió a la aprobación de la modificación puntual número 32 del PGOU si aun no se ha recibido la aprobación definitiva por parte de la administración autonómica de la anterior modificación, la 25. Miralles también lamentó que “en este tipo de modificaciones tan importantes del Plan General, no haya habido la participación de los agentes sociales del municipio”.

la recuperación de la tasa de basuras, la tasa de residuos impuesta por el consorcio, el aumento del 10 por ciento del IBI y el nuevo incremento de este mismo porcentaje que va a producirse este año en la contribución. “En tres años el IBI habrá subido un 20 por ciento, una carga que supondrá para los vinarocenses más de cinco millones de euros, mientras el gobierno local no ha dicho absolutamente nada”, indicó.

Roger anunció que, aunque es el Estado el que aplica esta subida, el PVI presentará en

Por último, defendió al anterior equipo de gobierno de PSOE y PVI en cuanto a las sentencias recibidas por la zona de Juan XXIII. En este sentido, dijo que “el PP ha podido arbitrar medidas gracias al Decreto Ley 2/2011 de 4 de noviembre del Consell”, por el que se aprobaron una serie de medidas de impulso a los procesos de planificación y gestión urbanística y territorial, “algo que el anterior gobierno local no pudo hacer, y por eso estábamos atados de manos”.

presentada al maig de 2011, va dir que l’anterior equip de govern “no va poder fer res al respecte en ser presentada tres setmanes abans del canvi al consistori”, i va acusar al PP de Vinaròs de no haver resol aquesta situació ni haver negociat amb el propietari en aquests últims tres anys.

el próximo pleno ordinario una moción para que el Ayuntamiento rebaje el tipo impositivo del 0,80 % al 0,72%, lo que permitiría paliar el aumento de este 10% sobre las bases catastrales de forma que los vinarocenses pagaran lo mismo que hasta ahora en su recibo.

8 n. 648 - 14 de març de 2014
El

El Casal Jove ofereix vuit nous cursos per al segon trimestre

Redacción

La regidora de Joventut de l’ Ajuntament de Vinaròs, Carla Miralles, va presentar dimarts els vuit nous cursos que des de la regidoria s’han preparat per aquest segon trimestre al Casal Jove. Miralles va explicar que els set cursos programats per al primer trimestre han estat un èxit i han aconseguit cobrir totes les places ofertades. D’aquesta manera, un total de 40 alumnes van participar del curs d’higiene i manipulació d’aliments, 20 joves han participat en el de tècniques d’estudi i altres 20 en el curs de caracterització a través del làtex. Per a aquest cap de setmana està previst que comenci el curs de pintacares i pròximament el de cambrer de sala que ja tenen totes les places cobertes.

Per al segon trimestre l’oferta engloba 8 cursos entre els quals destaca el d’animador turístic, sol·licitat al CdT de Castelló i que serà gratuït amb una durada de 120 hores. També s’oferirà un curs gratuït de

conversa en anglès i un altre de creació i manipulació de titelles.

L’oferta de cursos es complementa amb un taller de creixement personal i un altre de recursos audiovisuals per a les activitats educatives de temps lliure. Finalment es realitzarà una nova edició del curs d’higiene i manipulació d’aliments i també es repetirà el taller de Re-crear amb residus .

Per al dissabte, 14 de juny a les 22:30 hores i el diumenge, 15 de juny a les 19 hores està prevista una nova obra de teatre a càrrec de l’Aula de Teatre Jove Teatrèmol .

Les inscripcions per tots aquests cursos es poden fer de dijous a dissabte al Casal Jove tant en horari de matí com de tarda i a través de la web de l’Ajuntament de Vinaròs en el seu apartat de joventut .

Miralles valorava l’acceptació dels cursos i manifestava que “el Casal Jove s’ha convertit en un punt de referència per als joves de la ciutat gràcies a la feina realitzada ia escoltar permanentment les demandes dels joves” .

Toman posesión del cargo 2 inspectores y 4 oficiales de la Policía Local de Vinaròs

Con estos nombramientos se completa la cúpula de mandos de la Policía Local

Redacción

Han sido nombrados y tomado posesión 2 nuevos inspectores y 4 oficiales de la Policía Local de Vinaròs en un acto que ha contado con la presencia del Alcalde, Juan Bautista Juan, la edil de Gobernación, Mar Medina, el Intendente, Jesús Bailén, y el secretario de la corporación.

Tras estos nombramientos, realizados tras el correspondiente proceso selectivo, se completa la cúpula de mandos de la Policía Local con lo que el equipo de gobierno ve cumplidas las expectativas previstas en relación con la organización policial y cumpliendo la normativa autonómica.

Con los puestos de mando al completo se da comienzo a la implantación de las unidades de trabajo previstas para la ciudad entre las que destacan la Policía de proximidad, la policía rural y la policía de tráfico que en breves semanas serán efectivas y al servicio de los ciudadanos.

La edil de Gobernación, Mar Medina, destacaba que “estamos realizando un esfuerzo por acercar la Policía Local a los vinarocenses y ello paso por disponer de una estructura clara y jerarquizada para un cuerpo de seguridad que es básico para los ciudadanos y que queremos seguir mejorando cada día”.

9 n. 648 - 14 de març de 2014 actualitat

Terminó el Carnaval, la prensa local se ha hecho eco del mismo y es bonito verlo en los tres rotativos locales, bien muy bien; y según se comenta ha sido uno de los más visitados. Debe ser así, ya que pude comprobarlo puesto que con mi esposa vemos el desfile paseando en contra de su dirección, y así lo vemos todo en menos tiempo. Lugares donde otros años casi no había nadie, este estaban llenos; desde luego lo que se hace en las comparsas es merecido, el conjunto de las carrozas ha sido magnífico. Considero que ha sido uno de los mejores años, que siga la fiesta y que dentro de un año merezca los mismos comentarios tanto de calidad como de visitantes.

El primer semestre en nuestra ciudad pasa a una velocidad de vértigo y todo por las fiestas pasadas y los actos que se avecinan y no son otros que la Semana Santa. Los responsables de su organización ya se están reuniendo semanalmente, y si bien este año por lo de la luz de las imágenes no se podrán hacer muchas novedades por lo ocupada que esta la iglesia, tengo entendido que para los próximos también habrá novedades que se pueden considerar para que la Semana Santa sea mas participativa por parte de los que asistimos a estos actos religiosos. También entiendo se les felicite por el interés y dedicación que prestan a otro de los actos que se realizan en nuestra ciudad y que provoca sea conocida por la cantidad de visitantes que asisten a los mismos.

Siguiendo con mi manía, voy a referirme otra vez a la circulación de vehículos en nuestra ciudad, últimamente se están poniendo en muchos sitios no sé cómo se llaman -digo tacos verdes- para que no se aparque en sitios prohibidos donde se aparcaba, y en otros casos, como la salida de la plaza san Valente para que no se dirijan a la salida hacia la plaza Jovellar y sí a la de los tres Reyes, como indican en las señales que hay en aquella salida. Me parece muy bien y sigo mi pregunta ¿por que no se ponen donde está prohibido y se aparca en la calle del Puente y la entrada del Camí Fondo? Paso mucho por aquellos sitios por residir en la calle Baix Maestrat y tengo que parar mas de una vez, ya que no te puedes cruzar con vehículos anchos como autobuses, camiones o furgonetas. Soy tan torpe que no entiendo por qué en lo citado se tolera.

“CARNAVAL MI AMOR”

Un any més ja ha passat el carnaval, enguany sense polèmica, sense regidors de l’equip de govern menyspreant als “comparseros”, ni ficant travetes a la COC. Tot al contrari, enguany tot han sigut bondats i diners, diners per al carnaval d’hivern i partida per al d’estiu, i com a extra diners per a fer un programa de radio d’àmbit nacional. Ja es nota que comencem a apropar-nos a dates electorals prompte les europees i per l’any que ve, les locals i autonòmiques. Un Carnaval que hi ha que felicitar a la COC i a la ciutat de Vinaròs, doncs tot ha sortit dins dels paràmetres desitjats. Un èxit la gala de les reines al Cervol, lloc que ja vam demanar l’any passat i va ignorar l’equip de govern del PP. Un espai que s’ha cedit a la Generalitat per a la construcció del Col·legi Jaume I, res a dir, no podem aspirar a tindre un espai multi funcional mentre tinguem els nostres xiquets en barracons. El que ja no veig tant clar es que el proper any no es pugui fer la gala a aquest lloc, doncs segur que l’escola no estarà ni començada. La jugada esta molt clara, l’alcalde necessita fer alguna cosa, doncs s’acaba la legislatura i no ha fet res d’importància per a la nostra ciutat, res, només retallades, crear tensió i trencament. Necessita urgentment, fotos i ara ens unflaran a rodes de premsa i fotos en la futura escola. Cessió dels terrenys amb foto, projecte amb foto, partida pressupostaria amb foto, alguna visita amb foto. Fotos i més fotos, però ja veurem si l’escola tindrà partida pressupostaria suficient els pròxims pressupostos de la Generalitat o només una minsa quantitat per a fer-ho veure. Pot ser passarà com en tantes promeses, la parada d’autobusos, el segon centre de salut, etc, de la Generalitat per a Vinaròs res de res. El que si hem vist ha sigut regidors del PP fentse fotos a tot hora, ficant corbatins, bandes de reines, als balls de jubilats, inclús donant xocolata. Clar com una gran part el Carnaval ho paga l’ajuntament, han d’estar. Deixem treballar a la COC, i no ens fiquem pel mig, només per a col·laborar que es el que toca, però clar ells veure una càmera i ....

Tornant a la realitat, un dels sindicats policials a denunciat a l’ajuntament per les condicions en les quals els tenen, uns vestidors indignes amb humitats i sense unes condicions mínimes, unes instal·lacions que no fa molt han estat remodelades i que no compleixen les mínimes condicions. Una mostra més que al PP no l’importen les persones.

CASO ARIZMENDI: EJECUCIÓN DEFINITIVA

El Tribunal Superior de Justicia da 3 meses al Ayuntamiento para pagar 1,2 millones de € según sentencia.

Tal como reza el titular, el Caso Arizmendi supondrá a las arcas municipales casi 200 millones de las antiguas pesetas, por efecto del Plan General de Ordenación Urbana, elaborado por el archiconocido Sr. Rokiski, bajo gobierno del Partido Popular, con mayoría absoluta, encabezado por Jacinto Moliner, que en el año 2001 aprobó dicho Plan.

Ello condujo al Sr. Antonio Arizmendi, que en 1986 bajo gobierno socialista había firmado un convenio de urbanización de la finca de la Torre Ballester por el que se cedía la plaza y edificio comprendido en ella, a presentar una alegación al PGOU ya que el mismo no recogía ese convenio y se dejaba sin validez. Esta alegación fue desestimada por el PP. Aquí empezó el problema.

Ante esta situación, en el año 2002, se inició el proceso: El propietario reclamaba la pérdida de edificabilidad de 2 alturas en toda la plaza, lo cual fue reconocido por sentencia judicial ante diversas instancias. La sentencia emitida en el 2009 y por la cual se le reconocían los derechos y se le daba la razón a la familia Arizmendi, sobre el incumplimiento por parte del Ayuntamiento del convenio urbanístico no reconocido por el PGOU: “no cuantifica cuánto debe pagar el Ayuntamiento como indemnización por el tema de la Torre Ballester”, esto lo decía el Sr. Juan Bautista Juan y remataba “lo único que se le reconoce a este propietario es el derecho urbanístico de unos terrenos edificables a los que se les redujo y se les dejó a menos edificabilidad de la que tenía” . Por tanto, el propietario Sr. Arizmendi hizo una tasación y reclamó más de 10 millones de euros. Por su parte, el ex alcalde popular Sr. Moliner decía en aquel momento que la demanda era contra la Consellería, que era quién avaló el PGOU y el equipo de gobierno que él presidía no tenía ninguna responsabilidad al respecto. Como ya se vino haciendo, el equipo de gobierno socialista continuó trabajando con el equipo jurídico del caso por tal de rebajar al mínimo las pretensiones económicas de la indemnización, cosa que para el Sr. Amat se considera “una negligencia por no pagar, obviando los intereses y sobrecostes”. Si no se hubiese hecho todo este trabajo, cual fue la presentación por parte de los técnicos municipales de una contravaloración, cifrada en 800.000 €, que es la finalmente reconocida por el TSJ, no sabemos el alcance final de la indemnización cual hubiese sido.

En resumen, con la chapuza del Caso Arizmendi, y si le añadimos el Caso Wandoska, el “engaño” de la finca del Carrer Major, los terrenos expropiados de la Milla de Oro (que al final han acabado convirtiéndose en huertos a precio millonario), etc. Afirmamos que el PGOU ha hipotecado a los ciudadanos de Vinaròs para más de una década. ¡¡Menuda herencia!!

10 n. 648 - 14 de març de 2014 SE OFRECE PERSONA RESPONSABLE, PARA CUIDAR MASCOTAS Y PASEAR PERROS EN VINARÒS TELÉFONOS DE CONTACTO: 964 452 584 - 686 346 805

La cosa ve de molt lluny, el nostre país va rebre per tots elscostats, però aquests atacs i menyspreus per tot el que és nostre, es vanfer molt mes evidents des del 1705 fins avui. En la guerra deSuccessió, el pretendent a la corona, Felip V va optar per un estatcentralista castellà a la manera de França, en contra de l’ArxiducCarles que respectava totalment les tradicions i costums dels anticspobladors, en aquest cas dels valencians. La guerra va ser guanyadaper Felip V i va significar la desfeta cultural del nostre País. I nonomés cultural.

Ciutats cremades com Xàtiva o Vila- Real o dinamitades com Aresobriren la porta a l’exercit castellà i moltes poblacions forentotalment massacrades pel simple motiu d’oposar-se a la unificacióde lleis i costums, a la manera d’entendre el món que significava elDecret de NOVA PLANTA, amb lleis tan incoherents com la que aboliatotalment els antics Furs ( Llei amb què ens regíem tots elsvalencians) i la prohibició de la nostra llengua. Aquestes lleisvan ocasionar que, a la llarga, molts dels nostres costums itradicions que per altra banda s’havien mantingut durant centenarsd’anys, romangueren totalment en l’oblit.

I diem romangueren en l’oblit, però no es perderen perquè per sort. Centenarsde joves escampats per tota la nostra geografia, malden per retornar alpoblemoltes de les seues tradicions i senyals d’identitat gairebé oblidades imassa vegades menystingudes per la cultura dominant.

Tot això tenint present la tossuderia del nostre poble que ha sabutmantenir una llengua i uns hàbits malgrat tots el atacs i malifetesque contra elles s’han fet . La nostra cultura i la nostra manera deser es manté malgrat tots els atacs i menyspreus que ha tingut al llargde la història, de la nostra dissortada història, i de totes lesindecisions i travetes que ha patit al llarg dels temps.

Aquests atacs continuen avui en dia, només cal pensar en els mes recentscom el tancament de TV-3, Canal 9 o Catalunya Radio, manifestacionsculturals que dignifiquen la nostra llengua, tot lo nostre, la nostramanera de ser.La gent d’aquest poble no pot consentir més tancaments nihumiliacions. Per tot això i per refer un projecte cultural malauradamentamenaçat, hi ha el projecte de posar en marxa una emissora de ràdio anivell de Països Catalans.

Ràdio Terra, con es diu el projecte de nova emissora, comptarà amb el digital La Calamanda com a col·laborador, participant de les informacions del Baix Maestrat i acostant testimonis i veus per arreu dels Països Catalans.

Por ahí van los tiros

Marcela Barbé

Es increíble cómo los socialistas de Vinaròs se escudan mintiendo para cubrir la verdad, que es que no han querido asistir a los actos institucionales que se realizaron para conmemorar el día internacional de la mujer trabajadora.

Particularmente me importa poco el que hayan o no asistido pero solamente porque ellos representan a parte de la población, creo que tienen que asistir tanto si les gusta como si no, porque de mujeres trabajadoras las hay de todas las ideologías y colores y es con ellas con las que no han cumplido.

Ni asistieron a la presentación del libro “Reunión de colegas”, ni a la ponencia: “Dona i treball” de Pilar Bellés; ni a la charla sobre sexualidad de la psicóloga y máster en sexología Maite Meseguer; ni a la exposición: “Dones” de Geanina Miller; ni a la charla: “cuida tu salud”, a cargo de las técnicas Araceli Alvarez y Maite Pedrosa del Centro de Salud Pública de Benicarló; ni a la exposición: “dones i esport” en el pabellón polideportivo; ni al concierto de la coral García Julbe del auditorio.

Ninguno de los actos programados se les acoplaba a su medida, pues miren si no tienen ganas de trabajar para el pueblo no se pongan en política y no se escuden en burdas mentiras. Hay que arrimar el hombro y apoyar a estas mujeres que desinteresadamente colaboraron en esta fecha tan importante para todas nosotras.

Yo por mi parte seguiré conmemorando el día internacional de la mujer trabajadora, pese a quien le pese, porque señores del PSOE sepan que no todas las mujeres piensan como uds. en todos los temas que les conciernen a ellas, y justamente en el tema de igualdad en lo que respecta a mi concejalía no se me puede reprochar nada ya que no importa el sexo de la persona que viene a solicitar ayuda siempre se la atiende con el mismo talante, ya sea hombre o mujer.

¿No será que como uds. no tenían ningún tipo de idea ni interés alguno en celebrarlo, y que la asistencia a los actos programados ha sido un éxito, ahora les duele el que otros los realicen?

Por ahí deben ir los tiros...

UNA MONJA QUE REVOLUCIONA EL PENSAMENT

Ramon Puig

Teresa Forcades sol exposar tres punts de vista sobre la llibertat: el tòpic que la llibertat d’un acaba on comença la de l’altre, l’anarquista “un no port ser lliure mentre la comunitat no siga lliure”, i la proposada per Rosa Luxemburg “llibertat és la llibertat de pensament dels altres”.

El fet que, al segle XXI, una monja dedique bona part del temps a la reflexió per criticar amb criteris ètics les “bondats” del capitalisme i posar sobre la taula el concepte de llibertat, mereix un acte de contrició per part de qui no han perdut un segon a pensar que agitar la bandera anticapitalista i anticlerical pot ser un instrument més del capitalisme.

El discurs de Forcades pren més rellevància en una societat atomitzada, d’individus en competició, sense comunicació, angoixats per la soledat, la marginalitat i la sobreexplotació, fins al punt de perdre la confiança en els iguals i convertir-se en persones sense ànima, sense reacció davant les desgràcies pròpies i alienes. Si no hi pot haver convivència sense esperit comunitari, tampoc no hi pot haver llibertat sense autonomia política, econòmica i reflexiva.

Teresa Forcades pot ser incoherent en no valorar la naturalesa repressora i violenta del capitalisme, i la crueltat exterminadora contra qui pose en perill la seua existència, però l’inqüestionable del seu pensament és el missatge de revolucionar l’essència humana per acceptar l’altre, aniquilar la rancúnia, trobar la capacitat per conviure plegats, cooperar i aprendre a cedir en pro de la comunitat, a tolerar per obrir horitzons.

Potser s’equivoca quan pensa que el sistema es pot canviar des de dins, però l’irrefutable del seu missatge és el principi que cap sistema canvia si primer no canvien les persones. Cal un canvi radical en la forma de vida i valors, per engendrar una nova humanitat i un nou ésser humà. Si el capitalisme és la societat de l’interès particular, caldrà una societat basada en el desinterès per allò propi.

La guerra de tots contra tots només beneficia els poderosos, en conseqüència, canviar el món en el sentit més positiu per a la humanitat, significa agermanament, comprensió des de la discussió i vida comunitària contra l’aïllament i la soledat. Com ella proposa, a partir del nou subjecte humà sorgirà una comunitat humana sobre la qual s’haurà d’edificar el nou món. Aleshores serà un bon moment per discutir com defensar-se de la violència del sistema i si cal canviar-lo des de dins o des de fora.

n. 648 - 14 de març de 2014 DIGUEM PROU especialcarnaval.news www. vinarosnews .net 2014

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

ATILA CAVALCA DE NOU?.

Quan es va enderrocar el Convent de Sant Francesc, ja vàrem demanar responsabilitats a aquells que van ordenar-ho. Recordem que va ser Jacinto Moliner (ex-alcalde per molts anys), per si algú no se’n recorda. Encara la nostra veu es va sentir molt més quan va aparèixer l’edifici que es va alçar allí al costat amb un front preciós de cara a una plaça inventada. Vàrem demanar també a J.Moliner (tomba-convents) responsabilitats per la finca del carrer Major, “el van enganyar”, va dir, i ens van encolomar al poble un eral que no servia per a res, doncs l’anava a creuar  la nova N-340 (ells no ho sabien, deien). També vàrem fer un munt d’escrits per denunciat les malifetes que hem arrossegat de  l’Alcalde abans esmentat, Wandowska, Arizmendi, del Titànic...i com no de LA MILLA DE ORO!!.  No Jacinto, Atila!, aquell que no va deixar pedra sobre pedra. Quin record pels vinarossencs. I de responsabilitats ningú n’ha assumit i,  que nosaltres hàgem sabut, ningú s’ha preocupat de demanar-les, el poble ho ha sofrit i a més a més les ha de pagar. No es van dignar ni a demanar perdó.

D’aquells dies gloriosos ve ara la següent disbauxa. Diuen que per pagar la sentència d’Arizmendi han de vendre  les finques que havien comprades per fer el polígon  industrial doncs no tenen altre remei. Hi ha una sentència, cal pagar-la en quatre mesos i com no tenen diners, han de fer calaix i no se’ls ha ocorregut res més que vendre alguna finca i, com que son molt previsors no van fer cap reserva per pagar aquesta sentència. Perdoneu digníssims lectors però no podem deixar de fer elucubracions.  Finca que puga arribar a n’ aquest preu sols n’hi ha una i té dos pous d’aigua impressionants que podrien ser molt importants per al poble. Trobar abans de tres mesos algú que pague 1,3 Milions d’euros per aquesta finca i tal com està el mercat ha de ser un “xollo” o ja ho l’havien aparaulat. Per tan si ofereixen un “xollo”, el poble ho perd i si ho tenien aparaulat (no volem ser malpensats)  qui pot ser el personatge o l’empresa que fa l’adquisició?.  També està el Ministeri que ens va deixar els diners per una finalitat concreta que  ara volen trencar. Ens demanarà els diners? o també ho han pactat?.

Per acabar d’arrodonir l’elucubració d’aquesta desfeta, voldríem dir que segons un estudi encomanat per l’equip de govern, el projecte del polígon industrial sols era viable en la primera fase, la qual la va aprovar el ple municipal el passat mes de Gener amb els vots favorables del PSPV i el PVI i en el que el PP es va abstenir. Pot ser aquesta finca no entrava en aquesta primera fase i per tan la podrien vendre tranquil·lament. Casualitat, imprevisió o tot el contrari?. No acusem, però cal estar a l’aguait. I com es diu popularment, n’hi ha un fart. I mentre, la farina blanca que blanca. Vinaròs, 1 de març de 2014.

Els que viuen l’activitat municipal més de prop com els que no la viuen, en Vinarós, segur que s’arrecorden que a finals de l’estiu passat des de la Concejalia d’Obres i Servicis van presentar un programa denominat “SEGUISC.”

Com a segur que s’arrecorden els que viuen l’activitat municipal més de prop com els que la viuen més de lluny de la ineficàcia del dit programa.

Pot ser que s’hagen acabat els paperets, els parts per escrit, els “et recordes que t’ho vaig dir, etc etc. Però el que no s’han acabat són les solucions.

Moltes vegades durant l’actual legislatura Esquerra Unida ha fet per mitjà de rodes de premsa, escrits en la premsa local, propostes i preguntes realitzades per escrit a l’alcalde, sobre deficiències de qualsevol classe que patix el poble de Vinarós. Sap el Sr. Tárrega, regidor d’Obres i Servicis quants s’han solucionat “CAP.”

Des d’Esquerra Unida moltes vegades hem criticat, mencionat i fet propostes entre altres, sobre els temes del fem i trastos, la neteja dels carrers del poble les caques dels gossos, solars bruts i sense tancar, després de quasi 3 anys de govern municipal del PP que s’ha solucionat.

El Sr. Tárrega demana la col·laboració dels ciutadans per a millorar alguns temes, però els ciutadans també demanen eficàcia, responsabilitat i bona gestió als polítics encarregats de les seues tasques que per a això els van votar.

És cert que la ciutadania disposa del telèfon de la Policia Local, el telèfon de participació ciutadana i un correu electrònic per ha pronunciarse, però en molts dels casos segons manifesta el regidor s’assabenten per casualitat quan algú se’ eu diu pel carrer. Això és la prova que la ciutadania no confia amb els mitjans exposats i menys amb l’eficàcia i responsabilitat del programa “SEGUISC.”

Com a representant d’Esquerra Unida també desig fer-li una crida d’atenció al regidor d’Obres i Servicis i manifestar-li que ens pareix correcte i encertat aquelles fotos i critiques que es publiquen en Facebook relacionades amb deficiències que patix Vinarós, això demostra que la ciutadania es preocupa pels temes del seu poble.

És clar que per el regidor les manifestacions que no són del seu agrat les considere incíviques i mal intencionades. Clar per al Partit Popular les coses són i s’han de fer segons ells les proposen.

Des d’Esquerra Unida li recordem al Partit Popular que en Vinarós una gran majoria de la ciutadania no pensa i actua com ells, i que tinguen sempre present la frase exposada en el seu article que “Vinaros és cosa de tots.”

CORREN MALOS TIEMPOS PARA LA LIRICA

IRENE DE LA CUERDA ( Secretaria Acción Social C.G.T.)

8-MARZO-2014 ( SECRETARIA DE LA MUJER) C.G.T

Esta frase que hizo famosa “GERMAN” el integrante de “Golpes Bajos y Siniestro Total” icono de un tiempo rebelde y transgresor, ha sido sustituido por el acomodo, desencanto y marasmo conformista de una sociedad abocada al desastre, donde la situación actual de la clase trabajadora, aplastada por el plan preconcebido por el poder económico neoliberal con la colaboración de la clase política cuan marionetas que solo se mueven en el teatro electoral con guión de sus “Amos” cada cuatro años con la representación de “CAMBIAR TODO PARA NO CAMBIAR NADA”.

La crisis provocada ha cercenado las conquistas del movimiento obrero de los últimos 100 años conseguidas con las luchas, sufrimientos y vidas militantes de mujeres y hombres obrer@s.

Tras la posguerra el paroxismo del desarrollo a ultranza en el Estado español tras los años setenta, había que crecer sin límites sin perjuicio de la destrucción del Planeta. Con el espejismo del “estado del bienestar” logran adormecer el sentimiento de clases y la conciencia social de la población, los “medios de desinformación” ( prensa, radio y TV.) , siguiendo las consignas de sus Consejos de Administración que pagan sus salarios, ponen manos a la obra en una descerebración general de los oyentes y lectores la teoría de que ya no hay clases sociales, la clase obrera ya no existe, somos clase media, ya no hay lucha de clases, es un mundo feliz.

“Vemos en los mercados grupos cuan manadas de lobos. Si les dejamos actuar atacarán a los miembros mas débiles y los destrozaran” frase del Ministro Finanzas sueco Anders Borg, del libro “La quiebra del Capitalismo Global”, que definen el Plan de ataque de élites avariciosas, que ante la escasez de recursos se lanzan al despojo del 99% de la población con tal de seguir manteniendo su nivel de vida.

Comienza este siglo con una sociedad individualizada con la máxima de “SALVESE QUIEN PUEDA” y la maquina neoliberal se pone en marcha.

Las Reformas Laborales y de Pensiones por PSOE y P.P .(nos recuerda al periodo de Restauración) , con la inestimable colaboración de los sindicatos de régimen, CC.OO y UGT preocupados por salvaguardar sus privilegios. Las privatizaciones y el desmantelamiento de lo público y derechos sociales, Sanidad, Educación, Dependencia, Derechos Civiles, etc. hacen que amplias capas de población despierten al calor de las movilizaciones del 15 de Mayo (15M), Movimientos, Mareas, Asambleas de Barrios, Coordinadoras… de manera horizontal y funcionamiento asambleario uniendo sus ideas recuerdan la organización libertaria .El Poder, quitándose la careta democrática pone en marcha sus mecanismos represivos.

Las mujeres y hombres de C.G.T. las privatizaciones, los ERE, junto alos movimientos sociales, en defensa de los Público, desahucios etc. Tenemos que repensar la estrategia nueva de confrontación ante la ofensiva del mercado de trabajo que el Capital acabará poniendo en marcha el TTIP (Tratado Transoceánico de Inversiones), que finiquita todas las mejoras conseguidas por las clases trabajadoras desde finales del siglo XIX.

12 n. 648 - 14 de març de 2014
Manuel Villalta
“ COL·LABORACIÓ PERQUÈ “
V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU ATRACTIU VIU , SEMPRE ò S VIU V INAR ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU INAR SEMPRE VIU ATRACTIU VIU , V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU V SEMPRE ò S VIU ATRACTIU INAR ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU ò , SEMPRE S ATRACTIU ATRACTIU ò S ATRACTIU V INAR SEMPRE SEMPRE VIU , INAR , SEMPRE V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU ò S VIU V INAR SEMPRE ATRACTIU 13 Vinaròsviu sempre atractiu Atentes a la festa del carnaval Salutació amical i comercial Després de Carnaval, el somriure continua Salutacions des de les Botigues al Carrer Uns amiguets molt simpàtics

Vinaròs en Carnaval 2014

Muchas gracias a todos!

en Carnaval 2014 segueix el seu ritme a l’Associació
i Recreativa de l’Ama de Casa
Vinaròs
Cultural

Gran éxito de la venta callejera de las tiendas

E.FONOLLOSA

Una excelente meteorología propició el domingo 16 que la nueva edición de “Les botigues al carrer” cosechara un gran éxito, con lo que los 36 comercios participantes lograron dar salida a buena parte de su stock y los vecinos y visitantes se beneficiaron de precios muy atractivos.

Desde primera hora de la mañana y durante todo el día, hasta pasadas las ocho de la tarde y sin cerrar al mediodía, la calle Mayor y alrededores se convirtieron en un gran centro comercial abierto donde se podía encontrar todo tipo de productos, desde textil a menaje del hogar, zapatos y complementos.

La presidenta de la Associació de Comerciants de Vinaròs, María Ángeles Pereda, afirmaba que “desde el comercio de Vinaròs estamos siempre trabajando en ofrecer un servicio de calidad a la altura del que se merecen los clientes y esta jornada es también una forma de agradecerles su confianza en nosotros a lo largo del año”.

Fotos | Pablo Batalla

tiendas de Vinaròs

17
Plaza Jovellar, 15 Vinaròs

JAUME I

Los alumnos de 4º curso desarrollan un proyecto de reciclaje construyendo un “barco pirata”.

Durante varios meses, paseando como tengo frecuencia por la Avda. Leopoldo Querol y por delante del colegio “Jaume I” de nuestra ciudad, veía como primero se llenaba parte del patio con un montón de latas de bebidas vacías, luego como los alumnos las iban clasificando, luego como las unían y finalmente como daban forma a una especie de barco, que al final fue un barco, vamos, de los que decimos de “piratas”.

El pasado mes de febrero se realizó la presentación del proyecto, por medio del director del centro y del maestro encargado del mismo, por cierto, lo presentaron los mismos niños de 4º curso que durante meses lo desarrollaron, y en una perfecta lengua vernácula. Como dato curioso, tanto el director como los maestros y niños iban maquillados con el “clásico” cosido de “corsarios piratas” en sus rostros.

Para que nos hablen de ello, hemos realizado sendas entrevistas al director del centro D. Enric Dosda Cardona, y al maestro que lo ha llevado a término D. Juan Camilo Roda Vila.

Entrevista a Enric Dosda Cardona

Sr. director, que nos puede contar de este interesante proyecto.

_ El proyecto es del maestro Juan Camilo Roda Vila, el cual lleva ya varios años en el centro, y siempre se ha caracterizado por tirar adelante un trabajo pedagógico en colaboración con las familias, mediante un trabajo en hacer que los alumnos participen. Yo estoy muy de acuerdo y apoyo todos los trabajos de este modo, que propone el profesorado del colegio. De todas formas, me gustaría que se lo preguntara directamente al mismo maestro.

Si me permite la pregunta, en nuestra ciudad “dicen que dicen”, que su colegio no tiene lo que diríamos “buena fama”. ¿Está Vd. de acuerdo?.

_Mire, un colegio ni es bueno ni es malo por las pruebas diagnósticas, sino por el trabajo diario. Me gustaría que los maestros que aquí trabajan, y en su mayoría están desde el principio, es decir, desde hace ya 7 años, explicaran uno por uno el trabajo que están realizando con sus alumnos. Es cierto que hay muchos alumnos extranjeros, un 54% aproximadamente, es mas de un 30% aproximado que tienen el resto de colegios de Vinaròs. Esto hace que el colegio coja una sensación de mas compensación educativa, mas necesidades educativas, pero gentes de nuestra ciudad que nos han traído a sus hijos desde el principio, repito, desde hace ya 7 años, pues aquí están y siguen en el centro, señal de que el trabajo que estamos realizando todos los maestros, lo estamos haciendo bien.

¿Cuál es la imagen del centro a su parecer?.

_Pues lo voy a explicar de una forma muy sencilla. El colegio “Jaume I” da desde fuera como una fea sensación, muchas veces yo lo comparo como una galera de nuestra mar, que pica y es fea, pero…al tanto, lo bueno de una galera

está dentro. Por consiguiente, nuestro colegio, lo bueno que tiene está dentro de el.

Desea añadir alguna cosa al respecto.

_Quisiera que quedara bien claro que trabajamos por proyectos, trabajamos el inglés, etc… No hace falta tirar adelante el colegio, el colegio se tira adelante el todo solo. Yo soy un director que soñé esta función hace 7 años porque así se me pidió, seguí después solicitando la continuidad de dirección, y creo que hasta que me jubile y vea el nuevo colegio construido y en marcha, no pararé.

18 n. 648 - 14 de març de 2014
COL·LEGI

Entrevista a Juan Camilo Roda Vila

¿Que nos puede decir de este interesante proyecto de reciclaje?.

_Es un proyecto que han desarrollado los niños de 4º curso, y ellos son verdaderamente los protagonistas del mismo. Yo solo los he ayudado como maestro y tutor de 4º curso.

Que materiales han empleado para construir este artístico “barco pirata”.

_Se han utilizado diversos productos de reciclaje, como por ejemplo latas de bebidas usadas. Tuvimos una idea interesante relativa a reciclar, y de alguna manera poder realizar grandes cosas con objetos de reciclaje. De esta forma se ha trabajado en equipo y asimismo se está aprendiendo a interactuar con diversas culturas. Ellos han sido los verdaderos protagonistas, y son ellos los que han realizado la presentación al público del trabajo realizado.

¿En que ha consistido este proyecto de reciclado?.

_En la construcción de un barco “pirata”, con artículos de reciclaje, sobre todo con latas vacías de diferentes bebidas. Se ha realizado una selección separando como buenas unas 1.300 latas aproximadamente. En este trabajo como

comprenderá se han invertido muchas horas, y los alumnos lo han realizado con una gran motivación y con mucha ilusión.

Yo mismo he visto que el patio de vuestro colegio durante meses se iba llenando de latas, ¿desde cuando?.

_El recogido de latas se realizó desde el inicio del curso en septiembre hasta navidad. Después de navidad se ha seguido el proyecto a base de su ensamblaje y posterior montaje definitivo.

¿Y a Vd. como se le ocurrió el montar un barco “pirata”?.

_ El proyecto es una idea que cogí en un viaje que realicé a Australia. Visité el “Museo Marítimo”, y vi que tenían construido un barco a base de latas de bebidas vacías. Me llamó mucho la atención y lo propuse a los niños como la realización de un proyecto de reciclaje, les gustó mucho la idea decidimos tirarlo adelante, y aquí lo tenéis.

.Desea añadir alguna cosa para finalizar la entrevista.

_Obviamente gratitud a todas las personas que hoy en la presentación están aquí, para reconocer el trabajo que han realizado los alumnos del colegio, y muchas gracias a todos.

Yo la verdad es que me quedado muy gratamente sorprendido, por una parte, quizá la mas interesante, es conocer este colegio por dentro, a su director y maestros, ver el gran interés que tienen en tirar adelante el colegio y que sea de los más importantes de Vinaròs, su gran trabajo por la unión de las diferentes culturas, y la alegría y el buen talante que he encontrado dentro del mismo. Como no, felicitar a los niños y de paso a sus papás que algo habrían ayudado, en realizar este bonito proyecto del barco. Doy las gracias a todos por lo bien atendidos que hemos estado, y finalizo con esta frase…”la unión hace la fuerza”.

19 c/Socorro, 1 VINARÒS Pío XII - BENICARLÓ
Colección Trianon Primavera 2014

L’Auditori acull una exposició de pintures de Geanina Miler

Redacción

L’Auditori Municipal acull, fins al 23 de març, una exposició de pintures de Geanina Miler. Pintora autodidacta afincada a la Sénia, però

d’origen moldau, l’obra de Geanina és plena de color i, en la mostra de l’auditori, les dones són el centre d’atenció.  La mostra, inaugurada

per la pròpia autora i el regidor de Cultura, Lluis Gandia, està inclosa dins dels actes del Dia Dona que ha programat l’Ajuntament de Vinaròs.

Concert de flauta i de la Coral García Julve

El dissabte l’auditori municipal va acollir un concert de flauta i de la coral Garcia Julve. L’acte

estava emmarcat dins la programació del Dia Internacional de la Dona i estava organitzat

SOCIETAT MUSICAL LA ALIANZA

Dissabte 15 de març de 2014 - 20.00 hores

Auditori Municipal “V. Aiguals d’Izco”

PROGRAMA

La forza del destino (obertura) G. Verdi

Saga Candida

Societat Musical “La Alianza” (P.D.)

Othello

Bert Appermont

Tomás Simón

Alfred Reed

I. Preludi (Venice)

II. Aubade (Cyprus)

III. Othello I Desdémona

IV. Entrance of the Court

V. The Death of Desdémona; Epilogue

Mtro. Dtor.: José Ramón Renovell Renovell

conjuntament per les regidories de Cultura i Serveis Socials de l’Ajuntament de Vinaròs.

20 n. 648 - 14 de març de 2014
Foto Pablo Batalla

CURTMETRATGES A L’ASSOCIACIÓ

CULTURAL AMES DE CASA

UNGITS I BLINDATS

El passat dijous 20 de febrer, es donava inici a les activitats que al voltant del cicle de curtmetratges Agustí Comes, organitza la Fundació Caixa Vinaròs.

Al local social de les Ames de casa i amb un ple total d’assistència, es van projectar quatre dels curtmetratges que havien estat seleccionats i guanyadors d’edicions anteriors: Libre directo, Volamos hacia Miami, Dos tomates y dos destinos y Desayuno con diadema, que van servir per a que algunes de les assistents

descobriren el mon del curtmetratge i les possibilitats que ofereix d’explicar en pocs minuts una història que a més a més pot servir per a denunciar, dubtar, riure…

L’activitat va ser molt ben rebuda, amb aplaudiments al final de les projeccions i fins i tot va motivar que s’establís un breu col·loqui al voltant d’alguns dels rerefons que amagaven els curts projectats.

L’acte va concloure amb el compromís i el desig de la Fundació i de l’Associació de tornar a repetir l’experiència més endavant.

Exposición de Isabel Serrano en la Biblioteca Municipal

Ungits de potestat absoluta per a premiar o punir, o blindats per la majoria absoluta, modifiquen la norma, si no els agrada, o, si no és possible, se l’empassen. Consideren que la feina de l’administració és la d’ajudar a articular o a racionalitzar les seues polítiques.

El nou reglament que regula els Grinyó encunya “estil”. Respon a la necessitat de fer la seua sense visualitzar la posició contrària de l’oposició i evitar absències en l’acte institucional. I, així, salvar l’”ego” de l’homenatjat davant de situacions poc constructives. Perquè ningú amb un mínim grau de sensibilitat cívica no entra en jocs d’aqueixa mena. Clar que sempre existirà l’excepció que ho confirma . Cal dir que en legislatures anteriors el nomenament sempre fou per consens. I, en el seu dia (legislatura 2003/2007), quan el representant del PP va comunicar que el seu grup se’n feia arrere de l’acord assolit, l’equip de govern, per principis i conscient de què la persona proposada tampoc no ho acceptaria, no es va ficar a l’alçada de qui el trencava. Se’ls va fer una nova proposta. Va privar el consens.

El procés de renovació del Consell escolar municipal -CEM, també n’és una referència. No sabem si fruit de símptomes d’indigència intel·lectual o de rampells autoritaris. Es pretenia excloure dues representacions, la d’un sindicat (UGT) i la d’una Associació de veïns (Migjorn). Sense fonaments ni arguments jurídics. El temps, però, desvetllava secrets. El regidor d’educació tenia un reglament. Es deia que era el reglament del CEM (de 1992). Passaren els mesos i, una altra sorpresa. L’Alcalde, a la vista de l’informe de secretaria, estimava la reclamació sindical. Es confirmava: a l’expedient no hi havia arguments ni fonaments jurídics de l’obcecació que s’empassava la norma estatal i l’autonòmica. I, si no n’hi havia prou, s’hi diu del reglament que “no consta còpia diligenciada ni tampoc consta acreditada la seua publicació en butlletí oficial”. Tota una praxi de d’altres temps. En democràcia, s’associa a dimissió o cessament.

El Ayuntamiento de Vinaròs ha programado varios actos con motivo del Dia Internacional de la Mujer. Entre ellos, varias exposiciones, una de ellas sobre mujeres y deporte en el pabellón polideportivo, otra en el auditorio municipal y otra en los pasillos de la

biblioteca pública, a cargo de la pintora Isabel Serrano. Esta muestra, que en cada uno de los cuadros expuestos incluye un texto o una poesía realizadas por varios autores, fue inaugurada el viernes 7 de marzo por la tarde por la edila de Bienestar Social, Marcela Barbé y la propia pintora.

Però, què haurà fet Migjorn? La norma hi fixa la representació a les Associacions de veïns. Però els ungits, com el personatge del conte “L’enfadós”: a la seua. Ignoraren l’evidència i l’atribuïren a associacions veïnals. I van muntar un sorteig. Ara, han desestimat el recurs de Migjorn. El decret diu que “la consideració d’associació ‘DE VEÏNS’ no suposa que s’haja d’excloure automàticament altres associacions veïnals municipals”. On és aquest nou “concepte jurídic”? Els hi pot agradar o no, es pot compartir o no el que diu la norma; però, aquesta, per a bé o per a mal, diu “associacions de veïns”. Fins ara, cap ajuntament ha tingut dubtes. I al Reglament de participació ciutadana (Article 32) es confirma: al cens d’Associacions veïnals, les de veïns tenen identitat pròpia, la que fixa la norma.

No tenim dret a saber ni a criticar. El que tenim és dret a la ignorància. Saber és font de complicitat i culpa. I, si no ho entenem, segur que trobaran “arguments” en la llei del ministre de l’interior.

21 n. 648 - 14 de març de 2014
cultura
Redacción
Tribuna lliure
www.mesvinaros.com

La Luz de las Imágenes restaura el “Cristo de la Paz” de Vinaròs

Redacción

La Fundación La Luz de las Imágenes ha iniciado esta semana el proceso de restauración de la escultura “Cristo de la Paz” de Vinaròs. Obra de gran valor devocional, realizada en madera policromada y datada a principios del siglo XX, perteneciente a la Iglesia Arciprestal de Vinaròs.

A su llegada al Centro de Conservación de Bienes Muebles de La Luz de las Imágenes, situado en Bétera (Valencia), la escultura, de autoría anónima, se encontraba en mal estado de conservación, sobre todo en su parte inferior con pérdidas de policromías y daños en las piernas, debido a que se trataba de una obra de culto, de gran fervor entre los vecinos de esta localidad.

Un equipo de cinco restauradores de La Luz de las Imágenes procede ya a la recuperación de la obra, y ha iniciado un proceso de limpieza en toda la escultura, al que seguirá la reintegración de faltantes en aquellos lugares donde sea necesario. El objetivo de este proceso –que se

prolongará durante los próximos meses-- es recobrar la concepción original del “Cristo de la Paz” como imagen devocionaria.

Esta imagen, que representa a un Jesús crucificado aún vivo, responde al movimiento artístico del Academicismo datado en el siglo XX, y que recupera para la imaginería religiosa los modelos del siglo XVIII. Según consta en la iglesia de la Asunción, esta imagen fue un regalo del Papa Pio XI, que recibe Vinaròs cuando se encontraba en esta parroquia el Cardenal Tarancón, en mayo de 1938, en plena Guerra Civil. Recibe el nombre de “Cristo de la Paz”, ya que consiguió aglutinar entre sus cofrades a miembros de ambos bandos que participaron en la contienda española.

Exposición “Pulchra Magistri”

Por otro lado, la exposición de La Luz de las Imágenes “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo en Castellón”, que se

celebra en Vinaròs, Benicarló, Culla y Catí, ya ha superado los 20.000 visitantes. El objetivo de esta muestra es dar a conocer la riqueza artística y cultural del Maestrazgo castellonense a través de sus múltiples manifestaciones culturales, desde las obras de arte –un total de 302 se exhiben en las diferentes sedes-- y edificios restaurados, hasta la música o la gastronomía.

El horario de la muestra es de martes a domingo, en las sedes de Benicarló y Vinaròs, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas; y en las sedes de Culla y Catí, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.00 horas. Visitas guiadas y talleres didácticos, con reserva previa. Lunes cerrado, excepto festivos y vísperas de festivos. Información y reservas: tel. 902 330 370. reservas@laluzdelasimagenes.com; www. laluzdelasimagenes.es

Es convoquen els primers premis ‘Maestrat Viu’

Redacción

L’associació Maestrat Viu ha presentat a Vinaròs la primera edició dels ‘Premis Maestrat Viu’, amb els quals es pretén reconèixer l’esforç de persones, col·lectius i entitats del conjunt de la comarca que es dediquen a la divulgació, promoció i prestigi de la llengua i la cultura valenciana. El president d’aquesta associació Josep Meseguer i l’artista Pedro Marín, autor de l’escultura que rebran els premiats, van comparèixer per a explicar aquests premis en el saló d’actes de la biblioteca municipal. Meseguer va informar que els guardons es concreten en quatre distincions que “volen posar en valor els treballs i les tasques realitzades en diferents àmbits com el cultural, social, científic, cívic o tècnic i que estiguin vinculades amb la comarca”. Així, d’una banda s’han creat dos reconeixements honorífics a tota una trajectòria, un és el premi Carles Salvador, de caràcter individual, i l’altre el premi Pere Labèrnia, d’àmbit col·lectiu. També hi ha dues distincions més que volen reconèixer les iniciatives anuals més destacades, una de caire individual, que serà el premi Alfred Giner i Sorolla, i l’altra d’índole col·lectiu, el premi

Seidia. Meseguer va explicar que aquest projecte pretén, a més de valorar les personalitats que són referents culturals, “incentivar la realització de nous treballs i iniciatives que siguen la continuació dels esforços fets durant els segles XIX i XX”. En aquest sentit, Meseguer va dir que “els Premis Maestrat Viu són una proposta en positiu que el nostre col·lectiu fa i farà per a cohesionar nostre Maestrat, que configura un territori d’encreuament estratègicament important per al futur de la nostra cultura, i que potenciarem com punt de trobada i de normalitat per al valencià”. Uns premis que estan oberts a la societat i, “per tant, les candidatures poden provenir de qualsevol persona, entitat o

col·lectiu del Maestrat”. El jurat estarà presidit pel mateix president de Maestrat Viu, el secretari de Maestrat Viu, Pau Fabregat; el president de Escola Valenciana, Vicent Moreno Baixauli; el president de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Ramón Ferrer Navarro; el president de la Secció Filológica del Institut d’Estudis Catalans, Isidor Marí Mayans; i un representant del món educatiu, cultural, mediambiental, comercial o del tercer sector, en aquesta edició l’historiador peñiscolà Juan Bautista Simó. L’acte de lliurament d’aquests premis tindrà lloc en la va sala gòtica del castell de Peníscola el pròxim dia 17 de maig i comptarà amb l’actuació de la cantant Aitana Ferrer i el pianista Enric Murillo.

22 n. 648 - 14 de març de 2014
La obra, de carácter devocional, está siendo intervenida en el Centro de Conservación de Bienes Muebles de la Fundación
Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com
L’acte de lliurament serà en el saló gòtic del castell de Peníscola

Vinaròs acogerá la VIII Jornada Onomàstica organizada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua

El Ajuntament de Vinaros colabora en la jornada que tratará cuestiones relacionadas con la toponimia y antroponimia

Redacción

Vinaròs celebrará los días 4 y 5 de abril la VIII Jornada Onomàstica organizada por la Acadèmia Valenciana de la Llengua y que, en esta edición, se centrará en “Toponímia i antroponímia de La Plana Alta, L’Alcalatén, el Baix Maestrat, l’Alt Maestrat i Els Ports”. El auditorio del Centre del Coneixement-Vinalab acogerá esta jornada dirigida a lingüistas, docentes, historiadores y, en general, cualquier interesado en profundizar sobre el origen y la historia de la toponimia de las comarcas del norte de Castellón.

El viernes 4 tendrá lugar la inauguración de las jornadas, a cargo del presidente de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Ramon Ferrer, y el alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan. A continuación, diversas ponencias profundizarán sobre la toponimia municipal de Cervera del Maestre, La Jana y Vinaròs. El sábado, las conferencias se centrarán en la toponimia aplicada a aspectos como la administración,

la didáctica, la semántica, la literatura y la historia. Tras la comida, se tratará la toponimia de Benicarló, la onomástica de las cartas de población y el léxico y la toponimia de la Diócesis de Tortosa.

El concejal de Cultura de Vinaròs, Lluís Gandia, destacaba que “esta jornada es todo un acontecimiento a nivel cultural y nos satiface en extremo que la Acadèmia Valenciana de la Llengua haya decidido celebrarla en Vinaròs, lo que demuestra la buena sintonía existente entre el consistorio y esta institución”. A la colaboración del Ajuntament de Vinaròs se suma la de entidades como el Centre d’Estudis del Maestrat, Associació Cultural Amics de Vinaròs, VinaLab y Cefire Vinaròs.

El periodo de inscripción a la jornada finaliza el 1 de abril y puede formalizarse a través de la página web de la Acadèmia Valenciana de la Llengua www.avl.gva.es o por correo postal.

La vinarocense Sylvia triunfa en Youtube con un tema de flamenco pop

Redacción

La vinarocense Sylvia Rizos, artísticamente conocida como SYHL, está triunfando en Youtube y las redes sociales gracias a la composición de un tema flamenco pop que ha tenido muy buena aceptación, llegando a las más de mil de visitas en un día. El videoclip está grabado en Vinaròs, con imágenes de la playa y lleva por nombre “7”. Se trata de una canción que Sylvia compuso hace casi 6 años “cuando llevaba siete meses de relación con mi novio y hasta ahora no se me ocurrió hacer algo con ella”, explica.

De 31 años, Sylvia ha estado desde pequeña vinculada con la música. Empezó haciendo música dance bajo el pseudónimo SYLH, en el 2007, dándose a conocer con el disco “Play My Game” al que le puso voz de la conocida discoteca Pirámide, de Cabanes.

Después de este disco grabó junto con un famoso productor su segundo trabajo discográfico titulado “Keep inside” que estuvo incluido en el recopilatorio “ I Love Dance Music 2010 “

También ha realizado cuñas de radio para emisoras de Castellón, ha actuado en diferentes salas y fiestas, entre ellas una SuperMartxé World Tour en la ciudad de Cuenca.

Recientemente ha sacado otro tema dance titulado “ My Angel” que también se ha incluido en el recopilatorio “Hard Dance Compilation ‘013” y que en breve saldrá a la venta el tema por separado.

23 n. 648 - 14 de març de 2014 cultura

JOSÉ MANUEL PÉREZ AICART EN PAUL RICARD

El piloto de Vinaròs José Manuel Pérez Aicart hace unas semanas fichaba por el equipo ruso de automovilismo SMP Racing RussianBears para correr el Gt Open y las Winter Series.

El primer fin de semana de carreras se disputó el 1 de marzo en el circuito francés Paul Ricard. Ya en los entrenos libres José Manuel y su compañero de equipo VyecheslavMaleevmarcaban buenos tiempos incluso rodando primeros sobre agua con su Ferrari 458 Italia GTS. Después se disputaron los entrenamientos clasificándose en una magnífica segunda posición para la salida de la primera carrera. Semáforo en verde y tras los primeros escarceos José Manuel aprieta y se escapa llegando a rodar varias vueltas en

primera posición hasta la vuelta siete que es adelantado por Zampieri. Llega el cambio de piloto, cogiendo los mandos su compañero Vyecheslavy llevando su bólido a meta en una gran segunda posición.

En la segunda carrera saliendo primero Vyecheslavenlazaba vueltas a buen ritmo rodando en 6ª posición, pero al llegar al cambio de piloto, José Manuel se perjudicaba de un hándicap de 10 segundos extra acumulados de la primera carrera de parada en boxes.

SELECCIÓN DE PILOTOS KARTING

El pasado dia 23 de Febrero se celebró en el circuito internacional de Zuera, la selección de pilotos para obtener beca para participar en las Series Rotax España y el Campeonato de Aragon, se dieron cita 24 pilotos de categoría Alevín, venidos de toda España, entre los que se encontraban nuestros pilotos locales Denis Carrasco y Javi Mejias y también Dani Ferrer de Ulldecona.

Tambien contamos con la presencia de Daniel Sanchez y Carlos Sanz, que

ya compitieran en las Series Rotax el pasado año, y que han hecho una gran labor instruyendo y entrenando a los tres alevines.

Pese a no obtener beca, hicieron muy buen papel sobre la pista y disfrutaron de la experiencia de rodar y compartir experiencias con muchos otros niños, en un circuito de gran categoría.

Un fin de semana inolvidable, sin duda.

Empezaba una dura lucha con Gattuso y Zampieri. Pero nuestro piloto vinarocense tiraba de casta y hacia una espectacular remontada hasta una magnifica cuarta posición que les daba unos valiosísimos puntos afianzándose como serios candidatos para el título. De no ser por el hándicap hubiesen podido ganar ya que los 4 primeros entraron en un escaso segundo y medio.Próximas carreras día 15 de marzo en el circuito de Montmelo. Allí estará el Karting Club Vinaròs para apoyar a su piloto.

Benicarló y Vinaròs presentes en la Media Maratón de Benicassim

Rosa Gilabert Antolí y Guillermo Forés Albiol participaron en la II Media Maratón Internacional de Benicassim que se celebró el pasado 23 de febrero.

El recorrido fué de 21,74 Km. en las categorías Veterano C y D.

25 n. 648 - 14 de març de 2014
KCV

CRONICAS FIN DE SEMANA DEL C.B VINAROS SERVOL

CLUB BÀSQUET

VINARÒS SERVOL

Este fin de semana fue muy activo para los equipos del C.B VINAROS SERVOL debido a que varios de sus equipos jugaron 2 partidos, ya que tenían algún partido aplazado de carnavales y algún otro cambio que se han hecho por tema de fallas, también los mas pequeños se desplazaron a Amposta el domingo a jugar una de las trobadas organizadas por la federación catalana.

PREBENJAMIN; Se desplazaron en domingo a Amposta a jugar dos partidos y perdió sus partidos pero compitieron en todo momento y lo mas importante se lo pasaron muy bien que es lo importante en estas edades

BENJAMIN; Al igual que el prebenjamin se desplazaron a Amposta y jugaron sus dos partidos consiguiendo dos victorias, este equipo lo esta haciendo muy bien este año y lleva todos sus partidos ganados.

ALEVIN; C.B BENICARLO 70-C.B VINAROS 65. Los alevines jugaban el duelo comarcal y a punto estuvieron de llevarse una victoria si no hubiera sido por los fallos en los últimos minutos, pero a pesar de la derrota se jugo un buen partido y se compitió en todo momento.

INFANTIL MASCULINO; C.B VINAROS 81 – C.B DON BOSCO 42. Muy buen partido de los infantiles del Vinaros que ganaron su partido con mucha solvencia ya que el equipo contrario no inquieto en ningún momento y los locales gracias a su gran acierto de cara a canasta consiguieron una victoria sin problemas, hay que destacar que este equipo cada vez va a mas.

INFANTIL FEMENINO; C.B VINAROS 54 – C.B BURRIANA 33. La chicas del Vinaros ganaron el partido pese a no hacer un buen juego, pero gracias a su defensa consiguió sumar en ataque y que a su rival le

costara anotar con facilidad, hay que seguir trabajando y mejorando para poder lograr subir el nivel y hacer buenos partidos.

CADETE MASCULINO FEDERACION; C.B VINAROS 79 – C.B BENICARLO 51. El cadete jugo el viernes su primer partido del fin de semana, que tenia aplazado por tema carnavales. Se preveía un partido muy igualado ya que estos dos equipos se habían enfrentado en 2 ocasiones y se habían repartido las victorias y con marcadores muy ajustados, pero en este partido el Vinaros paso por encima del Benicarlo ya desde el primer cuarto gracias a su gran defensa y rápidos contraataques, el equipo visitante lo intentaba todo para ver si podía competir, metiéndose en zona , pero ni así consiguió que el Vinaros aflojara lo que hizo que el equipo local ganara por una amplia diferencia. Gran partido de todos los jugadores de Vinaros que en el ultimo cuarto bajaron el ritmo y eso hizo que el resultado no fuera de escándalo.

C.B FONES 44 – C.B VINNAROS 57. El domingo volvían a jugar los cadetes del Vinaros en un partido clave ya que se enfrentaban los dos equipos invictos y al final se llevo la victoria el Vinaros pero sufriendo mucho ya que el equipo local llevo el partido a lo físico y al equipo visitante ese juego no le valio mucho. Fue un partido que siempre controlo el Vinaros con ventajas de mas de 10 puntos pero al final apretaron los locales con un juego muy duro que permitió el arbitro y que beneficio al equipo local y hizo que al final se igualara el resultado, buena victoria de los cadetes que los deja invictos al final de la primera vuelta.

CADETE LIGA CASTELLON; C.B VINAROS 46 – BERNAT ARTOLA 35. Un equipo cadete plagado de infantiles se desplazo a Catellon y consiguió una muy buena victoria que le servirá de mucho a los jugadores infantiles ya que les servirá de fogueo para su equipo.

JUNIOR MASCULINO; GRAU CASTELLON 39 – C.B

VINAROS 90. Buen partido de los junior que ganaron con mucha facilidad al ultimo clasificado y así siguen sin problemas al frente de la clasificación.

SENIOR MASCULINO; C.B SEGORBE 51 – C.B VINAROS SERVOL 54. Gran partido de los senior de Vinaros ante uno de los equipos de la parte alta de la clasificación. Gran merito tiene esta victoria ya que al equipo de Vinaros le faltaron varios de sus jugadores importantes por lesión o trabajo y aun así consiguió hacer el mejor partido de la temporada y llevarse la victoria en un partido que controlo de principio a fin y que se complico un poco al final debido al cansancio de los jugadores visitantes que notaron las pocas rotaciones de las que disponían.

SENIOR FEMENINO; WOK HUM VINAROS 43 – C.B MARISTAS 54. Buen partido del senior femenino que al final siempre le sobre un cuarto ya que estuvieron en partido hasta el 3 cuarto, pero en el ultimo paso factura el esfuerzo hecho por las jugadoras y el equipo visitante lo aprovecho para ganar el partido, el Vinaros contó con varias bajas por enfermedad y trabajo lo que paso factura en el partido

C.B QUART 69 – C.B WOK HUM VINAROS 46. Como el cadete las senior jugaron dos partidos este fin de semana y en este segundo el cansancio y las bajas de jugadoras hicieron que no se pudiera luchar por la victoria. Las visitantes salieron muy blanditas en defensa cosa que aprovecho el equipo local para conseguir una ventaja considerable y llegar al descanso con el partido prácticamente sentenciado. Pero el Vinaros no bajo los brazos y salio muy bien en defensa y en ataque en este 3 cuarto consiguiéndose poner a 10 puntos pero en el ultimo cuarto las fuerzas no dieron para mas y el equipo local consiguió irse de nuevo en el marcador para dejar el resultado final en la misma diferencia del descanso.�

26 n. 648 - 14 de març de 2014

CAMPIONAT AUTONOMIC JUNIOR I ABSOLUT D’HIVERN

Els dies 8 i 9 de Març a la piscina de La Salera de Castelló, es va celebrar el Campionat Autonòmic Junior i Absolut d’hivern. El Club Natació Vinaròs va acudir amb l’equip format per: Antoni Bordes, Joel Segura, Albert Castañeda, Joan Compte, Jesús Sancho, David Miranda, David León, Joan Ferrer, Xavi Bordes, Laia Albiol, Llúcia Jaime, Maria Compte i Paula Jovaní.

Tot i celebrar-se en unes dates no massa bones per als nostres esportistes, el rendiment va ser el màxim al que podien estar, ja que son moltes competicions seguides i mantindre el nivell òptim es molt difícil.

Es van portar tres equips de relleus, dos masculins i l’altre femení, que per al nostre club es tot un èxit, tenint en compte que no tenim massa esportistes d’aquesta categoria, formant part del mateixos tots el nedadors de l’equip desplaçat a Castelló, participant en el 4x50, 4x100, 4x200 i 4x100 estils.

Aquest campionat era per a categories superiors, encara que alguns dels nostres nedadors infantils podien participar per tenir les marques necessàries en proves individuals.

Cal destacar les dues medalles de bronze aconseguides per Xavi Bordes en categoria absoluta i David Miranda en junior a la prova de 1500 lliures.

Els resultats masculins van ser: Toni Bordes, 2’03”05 200 lliures, 55”62 100 lliures, 25”84 50 lliures i 30”05 50 esquena, Joel Segura, 26”43 50 lliures, 30”68 50 esquena i 33”94 50 braça, Albert Castañeda, 1’01”09 100 papallona, 26”79 50 papallona, 25”83 50 lliures, Jesús Sancho, 2’24”98 200 esquena, 2’29”22 200 estils i 30”69 50 esquena, David Miranda, 1’03”06 100 esquena, 4’18”58 400 lliures i 16’55”78 en 1500 lliures, David León 2’04”45 200 lliures, 2’18”20 200 esquena, 2’14”06 200 papallona i 1’02”38 en 100 papallona, Joan Ferrer 2’02”77 200 lliures, 2’20”92 200 esquena, 4’24”57 400 lliures i 17’29”00 en 1500 lliures, Xavi Bordes 5’02”37 400 estils, 4’12”78 400 lliures, 8’37”65 800 lliures i 16’28”32 en 1500 lliures. En categoria femenina: Maria Compte, 4’57”28 400 lliures, 2’25”79 200 lliures, 1’05”62 100 lliures i 30”29 en 50 lliures, Laia Albiol, 1’25”23 100 braça, 3’03”81 200 braça, 1’08”13 100 lliures i 5’03”12 en 400 lliures, Llúcia Jaime, 1’20”20 100 esquena i 2’54”12 en 200 esquena.

Ara toca fer un reset i preparar la segona part de la temporada de cara als propers trofeus, autonòmics i Campionats d’Espanya d’estiu. Desitgem que els resultats continuen sent tant positius com fins ara.

Molta sort a tots !!!

Campionatd’Espanya juvenil de Pista Coberta: Carla Masip medalla de bronze i Elka Sanz semifinalista

El passatcap de setmana es va disputar, a l’estadi Lluís Puig de València, el Campionatd’Espanya Juvenil, on el CE VinaròsAigües de Vinaròs va tenirduesrepresentants. La participació la va iniciar la tanquista Elka Sanz a la prova de 60m.t., que va córrer de forma brillant la primera ronda eliminatòriaaconseguint la 2a posició i una excel.lent marca personal de 8”95, que li donava el passi a les semifinals i moltesopcionsd’entraren la final; no obostantaixò, una mala sortida la va allunyar

de les primeresquatreprimeresposicions que donavenaccès a la final, i va acabar 7a amb 9”20. La segonarepresentant del CEV va ser Carla Masip a la prova de 1500m, a la qualsortiaamb la segonamillor marca de les participants. A les semifinals de dissabte, va controlar una cursa lenta i tàctica, arribant 3a i passant a la final ambl’objectiuclar de lluitar per les medalles. En la matinal de diumenge, l’esperada final dels 1500 va sortir a ritme moltràpid, amb la castellana Celia Antontirant del grup, i que finalmentseria la campionaamb el rècordd’Espanya de la

provainclòsambun crono de 4’29”65. Carla va realitzar una cursa intel.ligent, buscant en totmomentelsllocscapdavanters del grup, i en un final moltdisputat i emocionant, va aconseguir una merescuda medalla de bronzecom a premi a la gran temporada d’hivern que ha realitzat. El seutemps va ser de 4’44”06, per darreredels 4’42”22 de l’atletadel Playas de Castellón Ma del Mar Casillas que guanyaria el segonlloc del podi. Les mostresfelicitacions a les duesatletes i alsseusentrenadors, Gaspar Mateu i JahvéFernàndez.

SERGI GINER MARTINEZ, DEL CLUB TRIATLÓ JIJI JAJA DE VINARÒS AL DUATLÓ D’ALMASSORA

El passat diumenge dia 9 de Març es va disputar un dels duatlons del circuit de Duatlons de Castelló, on un component del Club Triatlo Jiji-Jaja, va participar. El duatló va tindre lloc a Almassora on uns 300 triatletes prengueren eixida en un circuit ben organitzat i prou vistós. El circuit de carrera a peu estava organitzat pel

centre de la ciutat i el circuit de bici destacava per la seua rapidesa, a més a més va acompanyiar l’oratge amb un temperatura ideal per a competir en aquestes dates.

Sergi va quedar en la posición 49 de la general amb un temps de 16’:02” el primer tram de carrera a peu, de 5km, un temps de 29’:58” el circuit de bici de 20Km i 8’:26” el segon tram de carrera a peu de 2.5Km. Total va fer un temps de 55’:33”.

27 n. 648 - 14 de març de 2014
Xavier Fontelles-Club Esportiu Aigües deVinaròs

Continúan los buenos resultados en los campeonatos provinciales de judo para benjamines y alevines.

Sigue la racha de medallas para el Club de Judo Vinaròs , ya que esta pasada semana se realizó un nuevo campeonato provincial en el Polideportivo Chencho de Castellón para las categorías de benjamín e infantil fueron los siguientes resultados:

Categoría Benjamín: Oscar Castel, de -30kg ………………. Medalla PLATA

Categoría Infantil: Carlos Castel, de -66kg ……………… Medalla PLATA

Enhorabuena a los componentes de la familia Castel

LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

COCEMFE MAESTRAT Y SU CLUB BAMESAD, EN LA JORNADA CULTURAL DEL IES JOSÉ VILAPLANA

Una vez más, la Asociación de Personas con Discapacidad Cocemfe Maestrat y su Club BAMESAD, han sido invitadas a participar en la Jornada Cultural que el IES José Vilaplana celebra por estas fechas cada año y en la que participan decenas de alumnos en todas aquellas actividades y talleres de diferentes y variadas temáticas que diseñan los departamentos. Este año la jornada llevaba un sugerente título: POR LA CONVIVENCIA, LA TOLERANCIA Y LA SOLIDARIDAD. Dicha jornada dio comienzo con la entrada de los alumnos a sus respectivas aulas donde se les pasó lista. A continuación aquellos a los que les gusta el chocolate pudieron disfrutar de una extraordinaria chocolatada, amenizada por una BATUCADA integrada por alumnos del centro. Seguidamente, alrededor de las nueve de la mañana comenzaron a realizarse las actividades y talleres. La Asociación de Personas con Discapacidad Cocemfe Maestrat y su Club BAMESAD, participaron en la actividad que más agrada a la mayoría de los alumnos de todos los centros, como es el Baloncesto en Silla. Numerosos alumnos eligieron esta actividad organizada por la Asociación. Cocemfe Maestrat y su Club BAMESAD, Siempre que participan en esta

clase de eventos lo hacen por la INTEGRACIÓN e INCLUSIÓN del colectivo. Es un deporte ideal para lograr sus fines y más cuando el alumnado se involucra y se compromete a realizar dicha actividad, como fue el caso. Desde el primer minuto los alumnos estuvieron muy participativos, se lo pasaron genial y disfrutaron sobremanera del Baloncesto en Silla. Comprobaron que no es fácil jugar a este deporte sentado en una silla de ruedas y por ello, comprendieron las dificultades que entraña su práctica para el colectivo. En todo momento los alumnos estuvieron acompañados por el Profesor del Departamento de Educación Física Roberto, al que damos las gracias por su

magnífica colaboración. También los profesores que quisieron jugaron un partido sentados en estas sillas y, al igual que los alumnos, comprobaron que no es nada fácil dominar este deporte cuando se práctica sobre ruedas. El Departamento de Educación Física del centro disfrutó de esta actividad que organiza La Asociación y ésta siempre que se la llama, acude. Gracias por pensar en el colectivo y en especial y particularmente al Departamento que, con su colaboración contribuyó a que esta actividad, fuera un éxito y cumpliera con los objetivos previstos. Hasta la próxima.

28 n. 648 - 14 de març de 2014
Rafael Mingo, técnico-voluntario de Cocemfe Maestrat y su club BAMESAD

La maratón popular, el 6 de abril

Vinaròs celebrará el 6 de abril su maratón popular. Esta será la primera de las pruebas deportivas populares que organiza este año el Consell Municipal d’Esports (CME).

El edil de deportes, LLuis Adell, presentó esta prueba que cuenta como novedad el pago por primera vez para su inscripción. Serán 2 euros, de los cuales uno se entregará a la oenegé Rescata2.

Este pago, según se explicó desde el Consell, “es para controlar el número de inscritos y evitar que como en años anteriores se apunten un gran número de participantes a última hora y desborden las previsiones de la organización, haciendo

corto de fruta y camisetas que se entregaban al final de la prueba a los participantes”. Asimismo, se indica que en el momento de inscripción se entregará la camiseta técnica, con el fin de que el mismo día de la prueba los participantes la puedan llevar.

Adell también dijo que quien quiera inscribirse sin pagar podrá hacerlo, pero sin recibir la camiseta, lo que también se podrá hacer el mismo día de la prueba.

Las inscripciones se abrirán el 17 de marzo y finalizarán el sábado 5 de abril, y podrán realizarse en las oficinas del CME y las instalaciones deportivas, así como en la oficina de turismo.

Redacción

El denominado ‘Reto 10k 2014’ culminará con su participación en una carrera en el mes de agosto

El Consell Municipal d’Esports de Vinaròs, junto a un equipo de profesionales del sector deportivo, ha presentado el ‘Reto 10k’, un programa de actuaciones para potenciar la práctica deportiva de forma saludable y con la supervisión de especialistas en nutrición, acondicionamiento físico y medios de recuperación. Cuatro serán los afortunados que podrán disfrutar de este completo programa que culminará con su participación en la carrera ‘10K nocturno de Llangostí de Vinaròs’, que se celebrará el 9

El edil de Educación, Lluis Adell, ha informado que Vinaròs volverá a ser en 2015 subsede del Centro Integrado de Formación Profesional Complejo Educativo de Cheste de enseñanzas deportivas en especialidad de

de agosto. Estos profesionales controlarán la evolución de las cuatro personas escogidas a lo largo de tres meses y potenciarán todos aquellos aspectos del entrenamiento para conseguir el mejor rendimiento deportivo, que tendrán la oportunidad de desplegar el día de la prueba.

El equipo de profesionales estará formado por Carla Escuder, diplomada en nutrición y dietética y experta en coaching nutricional, licenciada en farmacia y máster en farmacia asistencial, y también por Jahvé Fernández, entrenador nacional de atletismo, licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte por el INEFC, y máster profesional en alto rendimiento

fútbol, como lleva siéndolo desde hace dos años, impartiendo las enseñanzas deportivas de grado medio de fútbol y de fútbol sala. Adell indicó que toda aquella gente que quiera recibir la formación del nivel 1, podrá

en deportes de equipo, y Andreu Jiménez, diplomado en fisioterapia.

El técnico del Consell Nacho Chaler, explicó que este reto deportivo ha sido pensado para concienciar a la población de que el deporte debe hacerse con la supervisión de un profesional formado, una alimentación adecuada indicada por un dietista o nutricionista y con el trabajo de recuperación adecuado para poder conseguir los mejores resultados y disfrutar del deporte de manera segura.

Los interesados pueden dirigirse a la página web www.cmevinaros.es, donde se detalla toda la información.

hacerlo el próximo año siempre y cuando haya 25 alumnos inscritos. Este año en Vinaròs se está realizando en el IES Leopoldo Querol el nivel 2 de estas enseñanzas con 28 alumnos inscritos.

TORNEO PROMESAS PRACTICAMENTE DECIDIDO Y EL SOCIAL AL ROJO VIVO

Club de Ajedrez Ruy López Vinaròs

En la penúltima ronda del Torneo Maestrat Promesas “Vinos Magnanimus”, ya tenemos campeón, se trata de Daniel Martínez de 10 años, quien con 32 puntos de 32 posibles ha contado todas sus partidas con victorias, y se ha alzado merecidamente con el título. En segundo lugar ha quedado Rubén Jaraba, quien tan sólo ha perdido una partida. El tercer lugar se decidirá el próximo sábado y dependerá del resultado del joven Albert Robles en su última partida frente a Jesús López, ya que de ganar quedaría (con tan sólo 8 años) en tercer lugar absoluto. De ser así todo el podio absoluto lo ocuparían vinarocenses. El próximo sábado en el local del Centro Aragonés tendremos el final la entrega de premios del torneo.

En cambio en el campeonato social de Vinaròs

se está presentando muy emocionante para adjudicarse la victoria, tras la penúltima ronda, cuatro jugadores (José Figueredo, Carlos Arturo Oñate Mesa, Ramiro Trujillo y Jordi Puchal Vidal) empatan en lo alto de la tabla con cuatro puntos cada uno. Muy de cerca les sigue el benicarlando

Dani Domínguez con 3,5 puntos, y que dió la sorpresa al entablar con Stephan Oomen, quien tras este nuevo pinchazo dice definitivamente adiós a cualquier opción al triunfo final. El sábado 15 tendremos también la última ronda dónde se resolverá la ajustada clasificación.

29 n. 648 - 14 de març de 2014
Redacción
El Consell d’Esports lanza un reto deportivo a cuatro personas que recibirán un entrenamiento específico
Vinaròs continuará en 2015 siendo subsede para formar técnicos de fútbol

Els quatre amics i gramoleros, Eusebi - Modesto - Juanma i Nicolás de Vinaròs, van passar una tarde de festa a casa d’Eusebi, celebrant per partida doble... el dia del sant de Modesto i el cumple de Juanma. Per cert, felicitar a la mare d’Eusebio... la Sra. Conchita, per la bona rebosteria, la qual ens va oferir.

La cantante María Fuentes actúo en vivo y en directo en los desfiles del Carnaval de Vinaròs con la comparsa Ja Hi Som. María es de Ulldecona, pero actualmente estudia y trabaja como cantante en Barcelona. Desde aquí le felicitamos por su gran actuación en los desfiles y le deseamos mucha suerte en su carrera como artista, que no nos cabe la menor duda, que será todo un éxito.

La comparsa también quiere agradecer y felicitar a Gemma Pujadas por su gran labor como Reina del 15 Aniversario, así como al resto de comparseros por este gran Carnaval.

Visca la Comparsa Ja Hi Som y Visca el Carnaval de Vinaròs!

30 n. 648 - 14 de març de 2014
Rajoy, Rita, Del Nido y Ortega Cano Vicente muchas felicidades por esos 36 años
31 n. 648 - 14 de març de 2014 Societat
Ha nacido Eiden, enhorabuena a los padres Jesús y Astrid y al abuelo Agustin Giner. Enhorabona a Roberto, acompanyat per Javi, per pescar una dorada d’un kilo en 300 grs Els xiquets del San Sebastiá a la desfilada infantil.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.