7dies actualitat de Vinaròs 654 - 25 d'abril de 2014

Page 1

Semana Santa Vinaròs 2014

Fiesta de Interés Turístico Atonómico

25 d’abril de 2014 n. 654 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Festa de pasqua de la Pan i Toros
Fotos | @paricio, Mariano Castejón

LO QUE TINC m’entretinc

A Vinaròs, anglés, comerç i gastronomia

La nostra ciutat, com a capçalera de comarca, continua presentant força activitat i el moviment sempre va bé per a tots. Per una banda, al col·legi Mare de Déu de la Misericòrdia té lloc la setmana de l’anglés amb 140 alumnes inscrits, molt més que l’any passat. I és que des de menuts com més llengües, millor de cara al futur personal i algun que d’altre èxit per lo que sense cap dubte que és una excel·lent iniciativa de la Regidoria d’Educació.

A més aquesta setmana, també cal ressaltar que la Regidoria de Comerç, l’Associació de Comerciants de Vinaròs i l’Associació de Venedors del Mercat Municipal, han presentat la campanya “les teves compres a Vinaròs més còmodes” per a la fi d’incentivar les compres al nostre municipi, una de les ciutats més comercials del territori, i facilitar la proximitat a l’hora de comprar. Es tindrà la possibilitat d’en principi aparcar mitja hora gratuïta, ja que els usuaris de l’aparcament rebran un tiquet en realitzar les oportunes compres als comerços adherits, per lo que l’ajuntament vinarossenc es fa càrrec de la campanya de difusió. Això sí, esperem que siguen moltes les persones

que es beneficien d’esta mesura, donat que està prou demostrat que des que es va treure la mitja hora gratuïta, les vendes havien baixat, per lo que esperem que ara almenys es note algo més a favor dels comerciants, donat que a Vinaròs el comerç és un puntal molt important que hi ha que cuidar-lo i molt.

D’altra banda, i si això no fóra poc, el diumenge 27 d’abril comencen unes noves Jornades de la Fideuada, en la que participaran 13 restaurants que estan integrats dins de l’Associació d’Hostaleria de Vinaròs. Sense cap dubte que tenim, per als millors paladars, un saborós reclam turístic que cal aprofitar i que porta endavant la Regidoria de Turisme i en esta ocasió agafada de la mà de la de Comerç, l’Associació de Venedors del Mercat,l’Associació de Comerciants, grup de pastisseria de Vinaròs, el gremi de forners, l’Associació de Perruqueries i l’Associació d’Hostaleria. En fi, una bona forma de treballar en equip per Vinaròs en esta nova campanya “si compres aquí, bon profit” i és que els potencials de la ciutat són essencials per no perdre comarca.

Direcció Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau

Disseny i maquetació David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Consell d’Esports, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6

Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

2 n. 654 - 25 d’abril de 2014
juliàn zaragozá
EN

El conseller Máximo Buch anuncia la puesta en marcha de una campaña de promoción de los municipios afectados por los movimientos sísmicos

La

Redacción

El conseller de Industria, Comercio, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha aprovechado su presencia en Vinaròs, con motivo de la distinción de la Semana Santa de Vinaròs como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, para anunciar la puesta en marcha de una campaña de promoción e imagen de los municipios afectados por los movimientos sísmicos registrados en septiembre y octubre del pasado año, debido al almacenamiento de gas en el subsuelo. La acción, que cuenta con un presupuesto de 200.000€, va dirigida a evitar un posible impacto negativo en los resultados turísticos de cara a la temporada estival 2014 en los municipios de Vinaròs, Benicarló y Peñíscola, a causa del notable eco mediático que obtuvieron los

episodios de seísmos. El conseller señalaba que “aunque, por los resultados obtenidos, vemos que los movimientos sísmicos no han afectado a la llegada de turistas, vamos a fijarnos en afianzar el posicionamiento turístico de estos municipios”.

La campaña, desarrollada por la Agència Valenciana de Turisme, en colaboración con la Diputación Provincial y los consistorios, se desarrollará en el ámbito autonómico, nacional e internacional, con la promoción de estos municipios como destinos de litoral, centrándose en el segmento de turismo familiar. Dentro de las acciones a desarrollar, destacan acciones publicitarias en medios de comunicación y en los principales portales de viajes, en redes sociales

Vinaròs retransmitirá los plenos en directo a través de C56

El Ayuntamiento de Vinaròs ha llegado a un acuerdo con Canal 56 para retransmitir íntegramente y en directo por televisión los plenos y otros actos destacados del consistorio en directo. Los vecinos de Vinaròs y comarca podrán seguir a partir de este próximo jueves desde su casa las sesiones que celebre la corporación municipal de esta ciudad, así como los actos más destacados que se celebren en el salón de plenos, como la elección de las damas y reinas de fiestas o la entrega del Grinyó Ballester, entre otros.

El alcalde, Juan Bautista Juan, informó ayer que las retransmisiones se realizarán a través de la empresa privada Canal 56 TDT-Medios Audiovisuales del Maestrat S.L. Para ello se ha instalado una antena de forma permanente en el exterior de una de las ventanas del salón de plenos. Juan destacó que para el consistorio esto no va a suponer ningún gasto, ya que la inversión ha ido a cargo de la propia empresa de comunicación. E insistió en que televisar los

plenos servirá para “aproximar la gestión a todos los ciudadanos con la máxima transparencia, ya que así, nuestros vecinos podrán conocer con profundidad y detalle la gestión que se hace en el consistorio”. Juan también indicó que “es además importante porque en algunas

y un viaje de familiarización con los operadores turísticos más importantes del sur de Francia -procedencia con importante implantación en la zona- al que sumará una misión comercial, acciones gastronómicas y lúdicas y press-trip para medios, tantos generalistas como prensa especializada en viajes.

El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, destacaba “la implicación y colaboración institucional que, desde el primer momento, mostró la Generalitat Valenciana en el episodio de los seísmos, a la que ahora se une esta importante campaña de promoción, de cara a la consolidación de nuestro municipio como destino turístico de primer nivel”.

ocasiones, hay grupos políticos que tras algunas sesiones plenarias han emitido comunicados

quejándose de falta de diálogo y transparencia, en contra del equipo de gobierno, lo cual ahora quedará absolutamente desenmascarado, porque no tenemos nada que esconder”.

Por otro lado, el alcalde alabó la iniciativa del gobierno autonómico de llevar a cabo una inversión para la promoción turística de Peñíscola, Benicarló y Vinaròs, tras el episodio sísmico vivido recientemente. En este sentido, dijo que “estas comarcas tienen un potencial turístico impresionante que no debe verse alterado por cuestiones puntuales como la propiciada por el proyecto Castor”. También comentó Juan que la Semana Santa, aún a falta de datos concretos, ha sido muy positiva en el sentido turístico.

3 n. 654 - 25 d’abril de 2014
actualitat
Generalitat Valenciana invertirá 200.000 € en acciones enfocadas al mercado nacional y al sur de Francia
E. Fonollosa

Redacción

El edil de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vinaròs, José Ramon Tárrega, ha mostrado su indignación por el comunicado firmado por todos los grupos de la oposición en el que aseguran que pretende “privatizar” el mantenimiento del alumbrado público y solicitando la “retirada inmediata” del concurso de contratación de este servicio. Tárrega ha acusado a la oposición de haber “defecado un panfleto cargado de mentiras, con demagogia y hecho para asustar a la población”.

El edil de Servicios dijo que “no va a privatizarse este servicio, porque no estamos vendiendo nada y el alumbrado seguirá siendo público, sino que se externalizará para buscar eficiencia, eficacia, ahorro y beneficio para la población”.

También criticó que la oposición diga que esta decisión perjudicaría a las arcas públicas. “Si se adjudica, la empresa debería invertir 1 millón de euros para cambiar todas las

luminarias de la población y hacerse cargo de su mantenimiento, y para sacar beneficios debe ahorrar el 48% de la actual factura lumínica del Ayuntamiento”, indicó. “Estaremos mucho mejor de lo que estamos ahora, y por eso no puedo entender que digan que haya interés en perjudicar las arcas públicas”, señaló. Respecto a la prolongación del contrato de la empresa adjudicataria por 14 años, también criticado por la oposición, dijo que “es una decisión exclusivamente técnica, ya que las empresas valoran la inversión inicial, los gastos de mantenimiento y calculan los años que tardaran en amortizar el gasto y obtener un beneficio razonable”.

Respecto a la “oferta de trabajo inexistente” que dijo que habría la oposición con esta adjudicación, Tárrega señaló que “no se destruirá ningún puesto de trabajo de la brigada y con la adjudicación, habría la posibilidad de que se subcontrataran empresas locales”

Tárrega también defendió a la empresa Elecnor, que ayuda actualmente a la brigada de servicios en el mantenimiento del alumbrado, por haber criticado la oposición deficiencias en su servicio. “La empresa cumple las directrices de los técnicos municipales, supervisados por los políticos del equipo de gobierno”, explicó añadiendo que “no existe actualmente tanta rapidez en el mantenimiento pero no es por desidia, sino debido al ajuste presupuestario del ayuntamiento, pero no porque la empresa esté haciendo mal las cosas”.

Redacción

El regidor de Bloc Compromís a l’Ajuntament de Vinaròs, Jordi Moliner, ha criticat la intenció de l’equip de govern d’adjudicar la gestió de l’enllumenat públic, apuntant que “es tracta d’una privatizació encoberta en un possible estalvi econòmic”. Moliner considera que la gestió podria fer-la el mateix Ajuntament. El regidor de Bloc Compromís va dir que, a més, hi ha punts dubtosos en els plecs de condicions, citant que “no hi ha l’obligació de la reparació en 24 hores de les possibles avaries”, i apuntant al respecte que “es pot convertir en un nou cas Elecnor”. També considera Moliner que la flota de vehicles lleugers que l’empresa utilitza haurien de ser elèctrics o hibrids com a mínim i que el magatzem i les oficines haurien d’estar a Vinaròs. A més, segons va comentar els plecs recullen que la neteja de les luminàries s’han

Propostes

De la seua banda, Domènec Fontanet, va explicar que han fet propostes a la comissió de cultura respecte al reglament d’ús de l’auditori, entre elles, incloure al catàleg de bens immobles les obres que cedeixen els artistes que exposen i justificar la recaudació de les

de fer com a minim un cop cada tres anys, “quan creiem que hauria de ser en periodicitat anual”, així que que fos el consisitori qui fixés la periodicitat de la revisió de llums, i no la empresa. Moliner també va criticar que la empresa només se’n fa càrrec de fins a 5000 euros anuals en reparació per actes vandàlics, una quantitat totalment insuficient, proposant que la propia empresa hauria de contractar una assegurança per un import molt més elevat. A més va considerar excessiu un contracte a 14 anys. “Es una hipoteca i el benefici marxa fora”, va indicar.

Segons Moliner, la gestió de l’enllumenat públic podria seguir sent portada pel mateix consistori. “Per això hi ha tècnics que ho poden fer, però el PP no creu en els treballadors de l’Ajuntament, no creuen en les persones, només

obres benèfiques que allí es fan. També ha fet propostes Bloc Compromís per a les festes de sant Joan i Sant Pere, com la celebració d’un dia de la música en valencià, la promoció de grups locals i comarcals, deslocalitzar les actuacions infantils i juvenils i fomentar i potenciar els

en les grans empreses”.

També va criticar que l’Ajuntament “des de que és governat pel PP no cedeix la megafonía municipal per a l’acte del Primer de Maig per no pagar dos hores a un treballador, mentre quatre agents surten a la processó de Dijous Sant cobrant”.

costums i tradicions vinarossencs. Quant a Turisme, ha lloat la iniciativa de la platja per a gossos d’Aiguaoliva i va demanar que es dispose una nova platja d’aquest tipus a la zona turística nord, una iniciativa que ja té en marxa la regidoria de Turisme.

4 n. 654 - 25 d’abril de 2014
Tárrega niega una privatización del alumbrado público y carga contra la oposición
“La oposición ha defecado un panfleto sin argumentos”, señala el edil de Obras y Servicios
Bloc Compromís diu que la gestió integral de l’enllumenat és “una privatizació encoberta en un possible estalvi econòmic”

Redacción

El regidor d’Esquerra Republicana a l’Ajuntament de Vinaròs, Lluis Batalla, ha criticat la intenció de l’equip de govern d’adjudicar la gestió de l’enllumenat públic, apuntant que “només han sabut dissenyar un model de gestió que li dóna 588.000 € mínims/anuals + IVA a l’empresa elegida, multiplicat per 14 anys fa un mínim de 8.232.000 € + IVA, a més dels sobrecostos del manteniment de instal.lacions, obres de millora i treballs complementaris”. Batalla assegura que aquesta contractació “es convertirà en un nou cas Elecnor” i diu que “la Gestió Integral és una presa de pèl al poble” i que “quant més baixa sigue l’oferta, més diners ens costarà”.

El regidor d’Esquerra Republicana considera que si la inversió inicial d’un milió d’euros permet renovar l’enllumenat públic i un estalvi energètic derivat d’aquesta inversió, “s’hauria de negociar només aquest punt, un milió d’euros a pagar en 14 anys i

que el consistori se’n beneficie de l’estalvi energètic generat”.

A més, ha dit que en els plecs de condicions no hi ha un estudi de racionalització del consum d’energia elèctrica ni de racionalització de la distribució espacial de l’enllumenat ni de contaminació lumínica ni del cost del tipus de farola substituible per una altra que utilitze energies renovables. Tampoc hi ha especificats, segons Batalla, els nivells de lluminositat que ha de tenir el poble.

Batalla ha explicat també que va demanar per escrit una auditoria energètica que justifique els plecs sense obtindre resposta.

Per concloure, va dir que “no és una gestió integral”, argumentant que “si ho fora, la empresa se n’encarregaria durant 14 anys i se n’oblidaria de l’Ajuntament, però no és així”, explicant que “l’Ajuntament apart de donar els 700.000€/any, torna a negociar oferint un preu menor, però que va en contra de les arques municipals ja que tot allò que superi aquestes quantitats que assumeix

Vinaròs inaugura la tercera edición del Easter English

l’empresa l’haurà de pagar el consistori”.

I ha proposat “que es busque un sistema més equilibrat, com per exemple que la quantitat que rebi l’empresa disminuisca any rere any, de manera planificada,la qual cosa obliga a l’empresa a buscar formes d’estalvi energètic, i l’Ajuntament no dóna uns diners fixes que pot destinar a altres finalitats”.

La concejala de Juventud, carla Miralles, inauguró ayer en el colegio de la Misericordia la Semana Santa en inglés o Easter English, organizada por el área de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs. Una tercera edición de

esta iniciativa que ha superado todas las expectativas y ha desbordado las inscripciones. Un total de 140 alumnos participan en este Easter English, casi el doble que el año pasado, en que fueron 75 los niños y niñas participantes.

5 n. 654 - 25 d’abril de 2014
actualitat
Esquerra Republicana considera que l’adjudicació de la gestió de l’enllumenat públic es convertirà “en un nou cas Elecnor”

Redacción

A partir del 27 de abril, Vinaròs ofrecerá una nueva edición de las Jornadas de la Fideuada, que llegan este año a su sexto año de celebración. Un total de 13 restaurantes, integrados en la Asociación de Hostelería de Vinaròs, ofrecerán menús con precios que oscilan entre los 22 y los 28 €, con la fideuada como plato central. La concejala de Turismo, Elisabet Fernández, destacaba que “estas son unas jornadas totalmente consolidadas y que se han convertido en un reclamo turístico importante, tal y como nos confirman los propios restaurantes”. Las jornadas se prolongarán hasta el 15 de junio. Las guías con los restaurantes y menús participantes estarán disponibles en la Tourist Info y también pueden descargarse en la web www.turisme. vinaros.es.

El domingo 27 de abril, los restaurantes participantes ofrecerán una degustación abierta al público, en la pérgola del Paseo Colón, en la que podrán probarse las numerosas variedades de fideuada que componen los menús. La degustación se celebrará a partir de las 12.00horas y los tíquets podrán comprarse in situ a un precio de 1 €, incluyendo bebida.

Con el fin de conjugar el atractivo gastronómico de estas jornadas y el potencial comercial de Vinaròs, la Concejalía de Comercio de Vinaròs ha puesto en marcha la campaña “Si compres aquí, bon profit”, comprando en los comercios adheridos, del 26 de abril al 17 de mayo, se entrará en el sorteo de cinco menús para dos personas, en los restaurantes participantes en las Jornadas de la Fideuada. En la campaña participan establecimientos de la Asociación de Vendedores del Mercat de Vinaròs, Asociación de Comerciantes de Vinaròs, Grup de Pastisseria de Vinaròs, Gremi de Forners de Vinaròs, Asociación de Peluquerías de Vinaròs y Asociación de Hostelería de Vinaròs. La presidenta de la Asociación de Comerciantes de Vinaròs, María Ángeles Pereda destacaba que “con iniciativas como esta, todas las asociaciones trabajamos de forma conjunta para fortalecer el tejido comercial de Vinaròs”. El sorteo tendrá lugar el 21 de mayo. La concejala de Comercio, Amparo Martínez, explicaba que “daremos continuidad a esta iniciativa que se repetirá en todas las jornadas gastronómicas que se celebran, a lo largo del año, en Vinaròs”.

6 n. 654 - 25 d’abril de 2014
Las Jornadas de la Fideuada centran la oferta
de Vinaròs
el 15 de junio
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
gastronómica
hasta
La
campaña “Si compres aquí, bon profit” sorteará cinco menús para dos personas

Redacción

Media hora gratuita para los clientes que estacionen en el aparcamiento subterráneo del paseo marítimo. Es lo que ofrecen la Asociación de Vendedores del Mercado municipal y la Asociación de Comerciantes de Vinaròs, que a través de la concejalía de Comercio, han negociado con la empresa concesionaria este nuevo incentivo para favorecer las compras en el centro de la ciudad. Bajo el eslogan “Tus compras en Vinaròs más cómodas”, la nueva campaña consiste en facilitar a los clientes de los comercios adheridos a la campaña y que han dejado su vehículo en el parquing subterráneo del paseo, un ticket sellado con media hora gratuita. La presidenta de la Asociación de Comerciantes, María Ángeles Pereda, destacó que confía en que se adhieran más comercios a una iniciativa que ha sido posible “tras un año largo de negociaciones con la empresa concesionaria y al final lo hemos conseguido, por lo que estamos

contentos”. Pereda señaló también que “lo que queremos es que la gente acuda a comprar con tranquilidad y sin tener que pensar tanto en el estacionamiento, sin agobios, por lo que espero que sea bien acogida por todos”.

Por su parte, Tere Membrado, como representante de la Asociación de Vendedores del Mercado, explicó que en cualquier parada del mercado se puede obtener uno de estos tickets, y que confía en que “la gente agradezca este gesto, ya que ha sido un año muy duro y hemos perdido mucha venta tras quitarse la media hora gratuita”. “Queremos que la gente recupere las ganas de comprar en el centro”, dijo.

De momento, la iniciativa es hasta el 15 de junio, pero está previsto que la campaña continúen el 15 de septiembre y pueda prolongarse durante todo el año, como es intención de los comerciantes. El Ayuntamiento ofrece todo el apoyo publicitario a la campaña.

¿Cómo limpiar la plancha del pelo?

Sin duda, el electrodoméstico que más uso por encima de todos, es la plancha…del pelo!!

La naturaleza me dotó con un pelo de los llamados “agradecidos”, lo que viene siendo ni liso ni rizado sino todo lo contrario.

Así que  no soy de esas afortunadas mujeres que se lavan el pelo y pueden dejarlo secar al viento y después lucir monísimas. No, yo tengo que dedicarle a mi melena todas las mañanas unos minutos de plancha para no parecer la vieja de los gatos de los Simpsons (¿la habéis visualizado? :P).

Con los años de fiel servicio que lleva mi plancha conmigo y semejante tute, de vez en cuando la mimo un poco y la limpio. Sí chicas, la plancha del pelo también se limpia. Cogedla ahora, miradla y retened esa imagen en vuestra memoria. Después del sencillo proceso que a continuación os voy a contar os daréis cuenta de la diferencia, ¡si parece nueva!.

La mayor fuente de suciedad de nuestra plancha del pelo son  los sprays y otros productos protectores térmicos del cabello, cuyos restos se quedan literalmente pegados a las placas.

¿Cómo eliminarlos?

• Preparamos una mezcla de 1/4 de taza de bicarbonato con agua oxigenada hasta obtener una textura de pasta

• A continuación, solo tenemos que frotar “el limpiador milagroso” por las placas y solo por las placas, teniendo especial cuidado de que no entre producto dentro de la plancha.

• La pasta, que en un principio es de color blanca, irá cogiendo cierto color, ¡la porquería de vuestra plancha!.

• Ahora solo queda limpiar toda la superficie con un trapo húmedo bien escurrido para eliminar cualquier resto de nuestro producto limpiador.

Y ya tenemos nuestra plancha como el primer día!!

7 n. 654 - 25 d’abril de 2014
actualitat
Los comercios de Vinaròs regalan media hora de parquing gratuita a sus clientes “para comprar sin agobios”

Más de 100 personas donan sangre en el maratón de donación

Redacción

El portavoz del Ayuntamiento de Vinaròs y edil de Participación Ciudadana ha realizado un balance del maratón de donación de sangre realizado esta mañana desde el Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Vinaròs y que ha contado con la colaboración de COPE Vinaròs.

Gandía ha detallado que “durante las cuatro horas de maratón han sido 103 las personas que han acudido a donar sangre por lo que se ha superado con creces la previsión más optimista que preveía entre 60 y 70 donaciones”.

El edil ha explicado que “desde primera

hora de la mañana el ritmo ha sido constante y en ningún momento se ha parado de recibir donaciones por lo que ha sido posible superar las expectativas que nos habíamos marcado”.

El Ayuntamiento de Vinaròs ha obsequiado con un libro a cada uno de los participantes en la maratón por la cercanía de la festividad de Sant Jordi, “un detalle con el que al igual que el pasado año hemos querido agradecer la solidaridad de los vinarocenses que han colaborado”.

La Policía Local patrulla en bicicleta durante la Semana Santa

Gandía señalaba que “el pasado año realizamos una maratón de donación tras muchos años sin realizarse y este año hemos logrado consolidarla por lo que ya estamos mirando como seguir potenciando estas actividades en ediciones sucesivas”.

Para finalizar el portavoz destacaba también que “de los más de 100 donantes es importante que más de una treintena han sido de personas que no habían donado nunca”.

Coincidiendo con la Semana Santa la Policía Local ha vuelto a activar las patrullas en bicicleta que se instauraron el pasado verano por lo que desde el Jueves Santo y hasta el próximo lunes de Pascua varios agentes patrullaron las zonas turísticas en bicicleta.

8 n. 654 - 25 d’abril de 2014
Gandía: “Hemos superado con creces las expectativas creadas gracias a la solidaridad de los vinarocenses”

Les altes temperatures es van notar sobretot el dijous, divendres Sant i dissabte per lo que la platja del Fortí va oferir una bonica estampa dins de la

SetmanaSsanta, i més enguany on a Vinaròs hem tingut una ampla presència de turistes i visitants que també van gaudir del bon temps, en esta ocasió, més que primaveral.

Tarjetas Banners

Folletos

9 n. 654 - 25 d’abril de 2014 actualitat 12500 Vinaròs Tel. 964 45 00 85 Fax. 964 45 20 12
Diseño catálogos revistas libros
plastificado, troquelado, anillas... diseño con estilo y creatividad
Posters laminado,
INVERTIR EN PUBLICIDAD es estar presente, es tener más clientes RENUÉVATEDE MENÚS DESDE CARTAS
diseño incluido
Tu Imprenta
Dr. Fleming nº 6
Facturas Pegatinas Plotter Sobres
de siempre 1 €
J.Z. cultura de venta a ‘Els Diaris’ NOVEDAD del llibre d’història de Vinaròs “Regnat d’Alfons XII. Vinaròs 1876-1885” de Ramón Puig 18€ En preparació el 2n Volum
Temps estiuenc per Setmana Santa

fem rogle amb la fem rogle amb la gent del poble...

10
Vinaròs, trosset de cel A punt per celebrar la Pasqua Matinal a la plaça de l’amera Entaulats per agafar forces De pasqua per l’ermita Simpatia entre germans A la primavera, gresca pasquera Ambient de Pasqua a la serra de l’ermita

gent del poble...

SEMPRE

Salutacions familiars des de la plaça sant Valent

La fira del llibre, un èxit de participació

SEMPRE

Mares contentes amb els seus campions

SEMPRE

CASA RURAL

casa de Carmeta

Antigua casa de labranza completamente rehabilitada, sus graneros han sido convertidos en confortables salones. Dispone de habitaciones con magníficas vistas a La Mola de Xert

· Capacidad para 6 personas

· 3 habitaciones con cama doble (6 personas)

· 3 hab. con sofá cama (3 personas)

· 3 baños completos con ducha

· Bañera de hidromasaje

· Cocina-comedor común

Simpàtic diumenge de Pasqua

SEMPRE

· Televisores, Microondas, secadora, lavadora, lavavajillas, secador de pelo, termo, 2 chimeneas, cuna de bebé

www.casadecarmeta.com - c/ Fredes,46 (Plaza Vieja) - Xert (Castelló) - movil Àngels 680 727 882

V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU
S ATRACTIU
ò V ATRACTIU
ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU ATRACTIU ò
ATRACTIU VIU INAR ATRACTIU la
SEMPRE
11

FESTA DE PASQUA DE LA PAN Y TOROS

La penya taurina Pan y toros és una de les entitats més actives del nostre municipi: una vegada més i al ‘tendadero’ que té a la serra de l’ermita, va cele -

brar el diumenge de Pasqua una multitudinària festa amb ampla participació de socis i simpatitzants en una jornada prou primaveral. La junta directiva que a hores d’ara presidix, Antonio Jurado,

va preparar moltíssimes activitats per als més menuts i grans, on les ‘vaquilles’ i la bona gastronomia també van tindre el seu protagonisme per fer gaudir als assistents.

12
J.Z.
13

Un sorprendente ‘video mapping’ abre una multitudinaria Procesión de la Madrugada

Redacción

El silencio protagonizó el miércoles 16 de abril por la mañana la Procesión de la Madrugada, seguida por cada vez más personas desde su recuperación, por parte de la Cofradía de Jesús Nazareno y Santo Sepulcro,  en el año 2010. Un silencio que fue tan sólo roto por el rezo de las estaciones del Via Crucis que forman parte de un recorrido procesional que siempre deja una sucesión de estampas típicas del amanecer del miércoles Santo.

La procesión se inició momentos después de las 5.30 de la mañana, ya que antes se proyectó  el ‘video mapping’ realizado por el creativo audiovisual David Inlines, el músico y compositor

vinarocense Carles Santos y fotografías de Pedro Vidal. Las paredes del auditorio municipal sirvieron para proyectar este audiovisual en la que, entre otras, aparecieron sorprendentes imágenes del Nazareno en diferentes sitios de Vinaròs, mientras sonaba la música de ‘Crits de Crist’ de Santos, que ha participado activamente del proyecto.  Posteriormente se partió en procesión, que concluyó en su punto de partida hacia las 7 de la mañana.

La Cofradía del Jesús Nazareno y Santo Sepulcro retomó en 2010 esta procesión penitencial que cuenta con más de quinientos años de historia pero que se perdió  en el año 1912. La cofradía ha mantenido el mismo

recorrido procesional  que se seguía antaño, respetando también los mismos lugares  para las estaciones del Vía Crucis, como el antiguo ayuntamiento en la calle Mayor, frente a la iglesia Arciprestal y en la plaza Padre Bover, donde se encontraba el antiguo cementerio de Sant Miquel y que hoy alberga la residencia de las Hermanas de los Desamparados.

La imagen del Nazareno  data de 1941, aunque lleva la corona original de 1731, del orfebre Pinyol. Además, el  Jueves Santo, esta misma cofradía recuperó las figuras de les prometenses, niños vestidos de figuras del Antiguo Testamento,  que salían hace muchos años en las procesiones.

www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014

Fotos

n. 654 - 25 d’abril de 2014
de l’11 al 20 d’abril 2014
www.semanasantavinaros.es
Declarada “FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”
| @paricio, Mariano Castejón

El conseller Máximo Buch hace entrega a la Semana Santa de Vinaròs de la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha acogido el acto protocolario de entrega del acta de distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico a la Semana Santa de Vinaròs. El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, ha sido el encargado de trasladar este reconocimiento, otorgado por la Generalitat Valenciana en diciembre de 2013, por su valor histórico, cultural y atractivo turístico. El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, y el presidente de la Federación de Cofradías de la Semana Santa de Vinaròs, Salvador Oliver, han acompañado al conseller, junto al resto de miembros de la corporación municipal y cofrades mayores.

El conseller ha destacado que “debemos reconocer la historia de la Semana Santa de Vinaròs, con una antigüedad de más de cinco siglos, y muy arraigada en la localidad” y señalaba que “la cultura, fiestas y tradiciones de riqueza patrimonial son un elemento diferenciador importante, a la hora de decidirse por un destino turístico” y valoraba

muy positivamente que “la Concejalía de Turismo de Vinaròs trabaja en acciones paralelas, que enriquecen la oferta de ocio de la Semana Santa, como la Feria de Artesanía y Diseño o la exposición ‘Pulchra Magistri’ de La Luz de las Imágenes”. El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, agradecía “a la Generalitat Valenciana el reconocimiento que nos otorga, con esta declaración de Fiesta de Interés

La Confraria del Natzarè i Sant Sepulcre vol donar el seu agraïment especialment a:

Acadèmia de ball Locura (Els 10 manaments), David Inlines, Carles Santos i Pedro Vidal (Video Mapping), Luís Gandia, regidor de cultura, Ajuntament de Vinaròs, Família Molina-Romeu, Sr. Jose Antonio Mallen.

I a tot el poble de Vinaròs per la seva participació i acollida en els actes celebrats en aquesta Setmana Santa.

Turístico Autonómico, que se suma a la que ya contábamos del Carnaval” y reconocía la “labor que desarrollan las quince cofradías por mantener esta tradición, con gran recorrido en nuestra historia”. El presidente de la Federación de Cofradías, Salvador Oliver, remarcaba que “nuestra obligación es llevar adelante esta celebración, tan arraigada y unida a nuestra localidad”.

ERRATA.

Al objeto de clarificar , no confundir a futuros investigados y para general conocimiento, se indica que el año que procesionó por primera vez la imagen de la Virgen de las Angustias fue en 1926 y no el 1916 como se indica en algunas publicaciones (“7 Dies” del 11/4/2014 y programa de Semana Santa 2014)

www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014

de l’11 al 20 d’abril 2014 Declarada “FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”

EXPOSICIÓN DE PASOS

Redacción

En la plaza Parroquial, concentración y exposición de los Pasos de las Cofradías de Semana Santa.

17 www.semanasantavinaros.es
Fotos | Paco Castell

Vinaròs celebra las procesiones del Jueves

Redacción

Vinaròs celebró  las noches del Jueves y Viernes Santos las solemnes procesiones, con más de treinta imágenes y cerca de dos millares de cofrades, además de amplia representación de bandas de música y tambores.

La del Jueves Santo es una procesión con una riqueza patrimonial e histórica muy importante, uno de los motivos principales por los que se ha otorgado a la Semana Santa de Vinaròs la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico,  y es además la más numerosa de toda la provincia de Castellón, siendo contemplada y admirada por miles de personas repartidas a lo largo del recorrido. Los espectadores en una noche espléndida de temperatura, observaron con atención el paso de todas las cofradías, desde las más recientes, como las de Crist dels Mariners y Jesús Cautivo hasta las más antiguas, como el Nazareno, Ecce Homo y el Cristo de la Familia Juan. La procesión estaba encabezada por la cofradía de Oración en el Huerto, mientras que la última, era la del Santísimo.Este año, para evitar que la cabecera de la procesión llegara a la Arciprestal antes de haber partido la totalidad de los pasos, se decidió comenzar la procesión en la calle San Cristóbal.

El acompañamiento musical en el Jueves Santo fue a cargo de todas las bandas de cornetas y tambores de Vinaròs, la asociación cultural Armats d´Alcanar y la banda de música de la Sociedad Musical La Alianza. Ayer Viernes Santo a las 21 horas, se celebró la “procesión del Silencio”. En esta procesión no participa el paso del “Nazareno” y a cambio sale el del “Santo Sepulcro”. Tampoco interviene la Cofradía de la “Familia Juan”, puesto que únicamente lo hace en la del Jueves anto. La historia dice que la procesión del Viernes Santo en Vinaròs, se la llamaba del “Sant Enterrament”, y fue a partir de los años 80-90 cuando se le comenzó a denominar del “Silencio”. Esta vez se contó también con la participación de la banda de música de Santa Magdalena. Los pasos procesionales pudieron verse en la plaza Parroquial a partir de las diez de la mañana, y fue muchísimo el público que los visitó.

18 www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014
Fotos | @paricio, Mariano Castejón, Paco Castell

Jueves Santo y la del Silencio

19 n. 654 - 25 d’abril de 2014 www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014 Declarada “FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”
www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014

“FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”

21 n. 654 - 25 d’abril de 2014
www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014 Declarada
Fotos | @paricio, Mariano Castejón, Paco Castell

30 edición del Via Crucis por el puerto

Redacción

Se celebró el viernes la 30 edición del Via Crucis por el puerto, con el acompañamiento de la banda de bombos y tambores de la cofradía del Crist dels Mariners.

22 www.semanasantavinaros.es de l’11 al 20 d’abril 2014
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ
de mayo Día de la Madre Fotos | @paricio
4

l’11 al 20 d’abril 2014 Declarada “FIESTA DE INTERES TURÍSTICO ATONÓMICO”

La Procesión del Encuentro culmina la Semana Santa de Vinaròs

Una multitudinaria Procesión del Encuentro puso fin el domingo a los actos de la Semana Santa de Vinaròs, que este año ha recibido la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

En esta edición la procesión sufrió variaciones en su recorrido debido a que la iglesia Arciprestal albergaba la exposición Pulchra Magistri de La Luz de las Imágenes. La procesión se inició a las 10.30 horas con la salida por la calle Santo Tomás de la imagen de la Virgen del Encuentro, hasta llegar a la plaza San Valente donde, tras despojar el velo de la Virgen y realizar una soltada de palomas, se realizó el encuentro con  el Santísimo, que salió bajo palio desde la capilla del Santísimo de la Arciprestal.

Tras el encuentro, la procesión se dirigió hasta la iglesia del convento de la Clarisas. En esta última procesión participan la cofradía del Santísimo Sacramento con sus mayorales, que iban detrás de Santísimo, portado por el arcipreste Emili Vinaixa bajo palio, y los portantes de la Virgen del Encuentro, así como autoridades, además como la banda de tambores y cornetas de la Hermandad de Jesús Cautivo y la banda de música de la Sociedad Musical La Alianza. Como viene siendo habitual durante los últimos años, el Domingo de Resurrección la banda de Bombos y Tambores de la Cofradía del Cristo de la Paz realizó una diana por las calles de la ciudad. La diana se inició a las siete, recorriendo las calles de la capital del Baix Maestrat hasta pasadas las diez de la mañana. Además, al mediodía la banda de Bombos y Tambores de la Cofradía del Crist del Mariners tomó el relevo y realizó un pasacalle por varias calles y el paseo marítimo de la ciudad.

23
de
Redacción Fotos | @paricio, Mariano Castejón, Paco Castell

Redacción

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha realizado un balance altamente positivo sobre la 13 edición de la Fira del Llibre celebrada hoy en la plaza de San Antonio.

Gandía ha señalado que “durante todo el día la afluencia de personas a la fira del llibre ha sido extraordinaria y hemos logrado incrementar tanto las visitas como la venta de libros”.

Desde la concejalía de Cultura se ha preparado un extenso programa de actividades complementarias destinadas al público infantil que han logrado captar la atención de centenares de pequeños que han disfrutado con los talleres de pintacaras, cuentos, espectáculos de magia, etc...

Al mediodía los escritores han sido los protagonistas. Más de una docena de ellos han participado en la tertulia literaria que ha servido para presentar otros tantos libros y sobretodo

acercar los autores a los lectores.

Gandía ha agradecido “a todos los partipantes, escritores, visitantes, su presencia hoy en la gran fiesta del libro y que ha demostrado una vez más que la Fira del Llibre de Vinaròs es la referencia de nuestras comarcas en este tipo de actos”.

Para finalizar el edil ha recordado que “vamos a seguir trabajando y potenciando esta Fira para que nuestro objetivo de fomentar la lectura y la cultura se consolide entre los vinarocenses”.

n. 654 - 25 d’abril de 2014
Extraordinaria afluencia a la Fira del Llibre Gandía: “Este año se ha notado una subida tanto de visitantes a la Fira del llibre como un incremento en las ventas”

Joventuts Musicals de Vinaròs convoca el XVI concurso de música de cámara Ciutat de Vinaròs

El Ayuntamiento de Vinaròs patrocina los premios que están dotados con 5.000 euros

Redacción

La décimosexta edición del concurso de música de cámara Ciutat de Vinaròs que organiza Joventuts Musicals de Vinaròs ya está en marcha tras publicarse las bases de inscripción para los grupos participantes.

El concurso se celebrará en el Auditorio Municipal Ayguals de Izco los días 7, 8 y 9 de noviembre y reunirá en Vinaròs a grupos de entre 2 y 8 músicos que no hayan cumplido los 29 años el día de finalización del concurso.

El periodo de inscripción finalizará el 15 de septiembre y las bases y la ficha de inscripción pueden encontrarse en la web de Joventuts Musicals de Vinaròs así como en la web del Ayuntamiento de Vinaròs dentro del apartado de la concejalía de Cultura.

El edil de Cultura, Lluís Gandía, destacaba que “un año más el Ayuntamiento de Vinaròs apuesta por este concurso que logra reunir en

nuestra ciudad a los mejores grupos de música de cámara de toda España patrocinando los premios que suman 5.000 euros”. El grupo ganador tendrá la posibilidad de realizar una gira de conciertos organizada por Juventudes Musicales de España.

El concurso se desarrollará como en años anteriores en una fase eliminatoria y una fase final a la que accederán un máximo de 6 grupos que interpretarán dos obras o fragmentos de autores diferentes.

Gandía finalizaba alabando el trabajo de Joventuts Musicals de Vinaròs “que con pocos recursos económicos pero mucho esfuerzo, trabajo e ilusión han conseguido que durante 16 años Vinaròs sea referencia nacional para los jóvenes talentos de la música de cámara y por ello tienen todo el respaldo del Ayuntamiento para seguir adelante con este importante proyecto”.

25 n. 654 - 25 d’abril de 2014 cultura

Amics de Vinaròs presenta El litoral de Vinaròs y su influencia geográfica sobre el territorio de

David Gómez de Mora

Obra ganadora del V

Premio de Investigación Histórica Borrás

Jarque

Redacción

La Biblioteca Municipal de Vinaròs acogía ayer miércoles la presentación del libro El litoral de Vinaròs y su influencia geográfica sobre el territorio de David Gómez de Mora, obra ganadora del V Premio de Investigación Histórica Borrás Jarque, otorgado por la Associació Cultural Amics de Vinaròs y que se entregó el pasado mes de noviembre. La obra plantea cómo se ha transformado, a lo largo de la historia, la franja marítima del término municipal de Vinaròs, tanto por efecto de la acción natural del mar como de las acciones del hombre. Carmen Llopis, encargada de la edición del libro, destacaba que “esta obra resulta interesante para saber qué podemos hacer para no destrozar nuestro patrimonio natural” e insistía en que “es muy enriquecedor contar con obras que profundizan en aspectos históricos de Vinaròs”. Respecto al autor, Llopis lo calificaba de “geógrafo de formación pero con una visión humanista muy amplia y un gran esfuerzo por hacer accesible la investigación”.

Por su parte, David Gómez de Mora enumeraba los apartados en los que se divide la obra: mineralogía de la costa de Vinaròs, playas fósiles y elementos geográficos de

la evolución del litoral desde la época íbero romana hasta la actualidad. Con la observación a lo largo de los siglos como soporte, Gómez de Mora destacaba que “en la transformación de nuestra costa, observamos fenómenos extraordinarios y no estamos exentos de peligro y, sin caer en catastrofismos, podemos afirmar que podríamos poder a vivir episodios de grandes temporales o degradación de la costa en los próximos años”. Gómez de Mora insistía en que “tendremos que reflexionar sobre cómo queremos que sea nuestra franja marítima, en un futuro no muy lejano”.

viajar en el tiempo y comprobar cómo el flujo dinámico del mar afecta en nuestro litoral, cómo ha ido transformándose la trama urbana, por efecto de estas circunstancias, y cómo vivían nuestros antepasados”. Juan agradecía a Amics de Vinaròs “su labor constante de investigación y preservación del patrimonio local, que nos ayuda a saber quiénes somos y de dónde venimos” y aseguraba que “desde el consistorio, seguirán contando con nuestra colaboración”.

El presidente de Amics de Vinaròs, José Luis Pascual, recordaba que “ya se han publicado las bases del VI Premio Borràs Jarque y hay que recalcar que pueden presentarse obras de investigación, de cualquier ámbito de las ciencias sociales, humanas, etc., aplicadas a nuestro territorio”. Pascual valoraba y agradecía “el respaldo del Ayuntamiento de Vinaròs, que nos va a permitir poder convocar este concurso con periodicidad anual”.

El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, insistía en que “leer el texto nos sirve para

Ja ve el joglar. Presentació del CD de músiques vinarossenques

Tindrà lloc el proper dimarts 29 d’abril a les 19:30 a l’Auditori Carles Santos.

El proper dimarts 29 a les 19:30 a l’Auditori Carles Santos de la Fundació Caixa Vinaròs, la Colla de Dolçaina i Tabal de Vinaròs tindrem el goig de presentar el nostre primer CD de músiques del joglar de Vinaròs, gravat el passat mes de juny de 2013. Allí podreu adquirir el CD pel mòdic preu de 6€.

En la presentació us explicarem d’on hem tret les peces vinarossenques del segle XVIII, del XIX, les peces de nova composició, el perquè les hem fet i també aprofitarem per a retre un xicotet homenatge a Raúl Eroles que poc abans de morir, va composar unes peces per als gegants de Vinaròs. Aquestes també apareixen en el CD.

Vos esperem.

El libro, editado por Antinea, puede adquirirse en la sede de Amics de Vinaròs, en la calle Sant Ramon nº13 y en la librería Els Diaris. Los socios de la entidad lo recibirán gratuitamente en sus domicilios.

26 n. 654 - 25 d’abril de 2014

Interesante conferencia sobre la conservación preventiva del patrimonio bibliográfico

La

Redacción

La sala de actos Providencia García de la Biblioteca municipal acogió la conferencia sobre conservación preventiva del patrimonio bibliográfico a cargo de Patricia Real, técnica responsable del Institut Valencià de Conservació i Restauració de Bens Culturals, IVACOR.

El edil de Cultura, Lluís Gandía, afirmaba antes de la celebración que “desde la concejalia estamos realizando un esfuerzo en poner en valor el patrimonio bibliográfico de la ciudad y por ello hemos considerado apropiado aprovechar la feria del libro para acercar este esfuerzo a todos los vinarocenses”.

Real destacó en su intervención “el ahorro que supone la conservación preventiva frente al coste de la

restauración” y por ello alabó “los esfuerzos que el Ayuntamiento de Vinaròs está realizando en digitalización del archivo histórico y que a lo largo del tiempo representará un ahorro en restauraciones”. Durante la misma se explicaron los diferentes motivos que pueden afectar al estado de conservación de un libro y como se puede prevenir tanto en el ámbito público como privado.

Real finalizaba su intervención destacando que “afortunadamente cada día son más las administraciones y entidades que están concienciadas sobre la necesidad de conservar un patrimonio tan importante y que aporta tanta información como es el bibliográfico”.

EXPOSICIÓ ITINERANT, Una literatura pròpia, dones escriptores

IES JOSÉ VILAPLANA

Avui dia aquí, a les nostres contrades, i arreu del món, comptem amb un nombre molt important de dones que escriuen, de dones que fan literatura: novel·la, poesia, assaig, narrativa ... Les obres d’aquestes dones són llegides per un públic molt ampli i heterogeni. Tanmateix, no es pot entendre la riquesa de la narrativa actual sense tenir present l’esforç de les autores que ens han precedit en el temps.

Els èxits del present són fruit, també, de la tasca de totes les escriptores, que a

Tribuna lliure

EL FANTASMA DEL CATALANISME

Amor, lleialtat, responsabilitat, passió ... Quina relació tenim amb la nostra llengua? Ens preexisteix i ens sobreviu. És patrimoni de tots. I, a diferents àmbits acadèmics del món, s’estudia l’obra dels escriptors valencians. La d’aquells que escriviren o escriuen en la nostra llengua, aquells a qui el nostre govern diu recolzar encara que no sabem de quina manera. Alguns, però, la tracten de forma perversa. Potser, violenta.

Pels anys seixanta i des de la universitat, valencianes i valencians prengueren consciència de la necessitat de fer visibles el poble valencià i la seua malmesa llengua pròpia. Ho feren, des del rigor del seu treball, per assentarla al nivell de la resta de literatures europees. Lluitaren i treballaren per a situar-la en l’òrbita del prestigi i de la normalitat literària.

En el temps ha estat sotmesa a prohibicions. Després, l’han menyspreada en considerar-la de gent rústica o d’esclafaterrossos. I, finalment, els contraris canviaren de tàctica. Ara, instrumentalitzen el conflicte. L’han convertida en un afer conflictiu. A cada paraula recuperada, a cada entorn que accedeix, a cada passa, es troba amb apassionats contraris. I, així, la gent busca refugi al castellà que no crea conflicte.

través de la seua obra, ens han transmès sentiments, opinions i experiències i que ens han mostrat la seua pròpia visió del món.

És per aquest motiu que des dels departament de llengües i humanitats de l’IES J. Vilaplana presentem l’exposició itinerant d’un grup de dones que ens han deixat la seua empremta a través dels seus escrits no només en l’àmbit de la literatura, sinó també de la cultura del nostre país. Vam poder gaudir-ne des del 31 de març fins al 7 d’abril al hall del centre.

La salut del valencià és problemàtica. Tot i que les Trobades d´escoles desperten eufòries, l´optimisme resulta un miratge pel seu gradual deteriorament. Aparentment gaudeix de bona salut; com aquell malalt que té bon aspecte, menja, beu i passeja; però, cada dia que passa, la malaltia progressa. Perquè desmunten el sistema educatiu en valencià. És per la política dissenyada per Alejandro Font de Mora i seguida pels seus successors. Consisteix en postergar a poc a poc el valencià: suprimint ajudes, llevant assessors didàctics, suprimint o no autoritzant nous programes d´ensenyament en valencià, impedint la continuïtat de les línies en valencià de Primària a Secundària... Un seguit d´actuacions graduals aplicades al llarg dels darrers cursos. I que continuen en el present.

L’actual consellera d’Educació es va estrenar fa alguns anys en un congrés del seu partit dient que l’excusaren, si se li escapava alguna paraula en valencià, perquè tenia “el defecte” de parlar-lo. El conseller José Manuel Vela, interpel•lat el seu dia per l’oposició sobre el requisit de l’ús del valencià, va dir que “el valenciano se aprende en familia y en la calle”. La bancada del PP va aplaudir entusiasmada.

Quin menyspreu a la principal senya d’identitat dels valencians! No els preocupa, perquè la seua clientela més distingida no la necessita. I, sempre que tenen dificultats, agiten el fantasma del catalanisme. Per això i per a evitar fuites per la dreta tenen el lleig costum d’excitar les vísceres dels seus.

27 n. 654 - 25 d’abril de 2014 cultura
biblioteca acogió está conferencia enmarcada dentro de la feria del libro

La Feria de Artesanía y Diseño consigue una importante afluencia durante la Semana Santa

Esta actividad complementaria, organizada por la concejalía de Turismo, ha obtenido gran aceptación

Redacción

La Feria de Artesanía y Diseño que, desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, ha estado instalada en la pérgola del Paseo Marítimo ha conseguido captar la atención de vecinos y visitantes. Durante los cuatro días en los que ha permanecido abierta, en horario de mañana y tarde, ha ofrecido una amplia selección de puestos de venta con productos

artesanos, de alimentación, juguetes, decoración, etc. Además, todos los días se han celebrado talleres de manualidades para niños, actividades de animación y música.

Esta feria, organizada por la concejalía de Turismo, pretende dinamizar la oferta de ocio con la que cuenta Vinaròs en unos días en los

Del 24 d’abril a l’11 de maig AUDITORI MUNICIPAL Exposició col·lectiva d’alumnes de l’Escola d’art

Organitza: Regidoria de cultura

Dissabte 26 d’abril

AUDITORI MUNICIPAL

22 hores, CONCERT de QUICO EL CELIO, El noi i el mut de Ferreria.

Venda d’entrades a l’Oficina d’informació i turisme (10€ - a taquilla 12€)

Organitza: Regidoria de cultura

Diumenge 27 d’abril

AUDITORI MUNICIPAL

18 hores, CONCERT de QUICO EL CELIO, El noi i el mut de Ferreria.

Venda d’entrades a l’Oficina d’informació i turisme (10€ - a taquilla 12€)

que aumenta la afluencia de visitantes, debido a la celebración de la Semana Santa. La edil de Turismo, Elisabet Fernández, se mostraba satisfecha porque “durante todos los días, ha sido visible la presencia de visitantes y de vecinos de Vinaròs que han aprovechado el buen tiempo para disfrutar de las actividades que se han ofrecido”.

Organitza: Regidoria de cultura

Dissabte 3 de maig AUDITORI MUNICIPAL

20 h, FESTIVAL a benefici de Dídac. Venda d’entrades a l’oficina d’informació i turisme (5 €)

Del 6 al 24 de maig BIBLIOTECA MUNICIPAL EXPOSICIÓ “Els plaers de compartir”

Organitza: Regidoria d’Educació, cultura i serveis socials i Fundació Isonomia

Dijous 8 de maig BIBLIOTECA MUNICIPAL

17 h, CONFERÈNCIA “Fotoperiodismo en zonas de conflicto” a càrrec de Salvador García Gil

Organitza: SEUNORD

28 n. 654 - 25 d’abril de 2014
agenda cultural

DIA MUNDIAL DE L’ACTIVITAT FÍSICA

El passat diumenge 20 d’abril va tenir lloc la tercera edició del DIA MUNDIAL DE L’ACTIVITAT FÍSICA I EL DIA MUNDIAL DE LA SALUT que organitza el CME. Aquesta festa vol implicar a la població per a que practique esport amb activitats que organitzen les entitats esportives locals i privades durant tot el dia. La novetat principal d’aquest any va ser la data, en plenes vacances de Pasqua, buscant el binomi Turisme i Esport, per poder ampliar l’oferta d’activitats a Vinaròs tant per als ciutadans com per als visitants. Aquest any es van programar 7 activitats entre la zona del Pavelló Poliesportiu, i el Passeig Colom.

La participació va ser molt inferior al que s’esperava degut a la quantitats d’activitats organitzades i la data, amb al voltant de 60 participats a les activitats de matí del Pavelló, i molt bona, com ja suposàvem als unflables de la zona del Passeig Colom, amb més de 250 participants. El CME pren nota i valora positivament la realització d’aquest acte, però vol seguir treballant per donar-li més repercussió i participació en aquest acte.

Agrair la col·laboració en aquest acte a les entitats esportives del: CLUB ESPORTIU, CLUB BÀSQUET SERVOL, CLUB D. FUTBOL SALA, CLUB BIRLES I PETANCA, CLUB DE JUDO I JIU JITSU VINARÒS I CLUB E. IRONMAN’S VINARÒS , ja que sense aquests no seria possible aquest acte. GRÀCIES A TOTS!!

Futbol Flag

Finalizada la actividad de Futbol Flag en la escuela Jaume I de Vinaròs, se realizó la entrega de diplomas a los jugadores/as que han completado la práctica y disputado el torneo final.

Tras el éxito de asistencia que ha obtenido la escuela, el próximo curso se realizará de nuevo la actividad ampliándose a diferentes colegios de la localidad de Vinaròs y alrededores.

Los niños han aprendido las bases y reglamento del fútbol flag, técnica, ataque, defensa, formaciones y confección de jugadas en un deporte nuevo que poco a poco está ganando popularidad en nuestra Vinaròs. Recordamos que el fútbol flag es un deporte mixto donde pueden participar jugadores de diferentes sexos en el mismo equipo, con la posibilidad de disputar torneos y ligas oficiales en categorías Sub-11, Sub-13 y Sub-15.

30 n. 654 - 25 d’abril de 2014

REPRESENTANTES DEL CLUB DE AJEDREZ RUY LÓPEZ ENTRE

LOS MEJORES DEL CAMPEONATO DE CATALUNYA POR EDADES

Del 12 al 17 de abril de 2014, se celebró en el Hotel Palas II de La Pineda (Vila-Seca) el VIII campeonato de ajedrez por Edades de Catalunya, válido para la clasificación y asistencia al Campeonato de España. Cinco de los participantes que formaban parte del club de Masdenverge, proceden y/o pertenecen a nuestro Club y llevaron a cabo una magnífica participación, así:

Categoría SUB 18.- Joan Buch quedó 6º de los 38 participantes.

Categoría SUB 14.- Cristina García ocupó la 29ª posición y Mederic Ochovo el 67º de los 71 participantes

Categoría SUB 12.- Diego Zafra quedó en 27º lugar y Yannis Ochovo el 68º de los 91 participantes.

Fantástica también ha sido la posición obtenida por el resto de integrantes del club, Àngels Ventura 48º en SUB8; Ivan Querol 43º

en SUB10; Arnau Fosch 13º, Marc Salvador 26º, Andrea Sánchez 45ª en SUB12; Pau Ventura 62º en SUB14; Mac Avante 42º en SUB16 y Sergi Mascarell 33º en SUB18.

Toda una excelente experiencia, donde el buen ambiente y la más alta competición han predominado todos los días del campeonato. Poder llegar a jugar este campeonato, supone

un gran esfuerzo y demuestra el gran nivel por parte de los jugadores que previamente han superado la fase previa territorial, así pues es ya un premio de por sí y escalar posiciones es ya mucho más difícil, dada la fuerte cantera de Barcelona y alrededores.

Enhorabuena a todos y a superar éstos resultados el año próximo.

MARATO DE ROTTERDAM MARATON

Mª Jesús Pablo-Club Esportiu Aigües deVinaròs

Elpassatdia13 d’abril,l’atletalocalde ClubEsportiuAigües deVinaròs, StephaneRoca, es va desplaçarfins a la ciutatholandesade Rotterdamper disputarla coneguda”Marató de Rotterdam”. Stefan, després de 4mesosdedura preparacióal costat del seuentrenadorJ.M. Camacho, va aconseguir millorar la seva marcapersonalper segonavegadaen 6mesos, deixant-la en02:39’55”, entranten metaen la posició119de 12.000participants. El ClubEsportiuAigües deVinaròs, vol felicitara l’atletavinarossencpels èxitsobtingutsa força demolt entrenament.

31 n. 654 - 25 d’abril de 2014
Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com informacio @ diaridelmaestrat.com Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles

Los distintos equipos del Club Esportiu Futur 09 Vinaros están jugando durante Pascua en distintas poblaciones aprovechando el descanso de liga.

Aprovechamos para agradecer a los alumnos y padres la colaboración en éstos torneos con su participación. Hay que destacar el gran papel del equipo Prebenjamin A que jugó la final del Torneo Internacional de les Terres de l´Ebre, cayendo derrotado por el Villarreal CF en un torneo donde han jugado equipos internacionales.

32 n. 654 - 25 d’abril de 2014
PUEBLO EN PUEBLO Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
EL FUTUR 09 DE

DE NUEVO EN LA SENIA CON LOS ALUMNOS DEL IES DE LA CIUDAD

La Asociación de Personas con Discapacidad COCEMFE MAESTRAT y su Club BAMESAD, han realizado una nueva Jornada de Deporte Adaptado, Concienciación y Barreras, esta vez en el IES de la Senia, con casi 70 alumnos de 4º de la ESO. Nos desplazamos para realizar esta jornada con un ligero temor, pues no son alumnos fáciles de tratar. La mañana transcurrió con un plus de motivación e ilusión por parte del alumnado. Desde el primer minuto, en la biblioteca del centro donde se impartió el PowerPoint que precede siempre a estas jornadas, tuvieron un ejemplar comportamiento y se involucraron en cada una de las actividades programadas para ellos.

Esta vez, el Baloncesto en Silla, no fue el deporte “rey” de la jornada aunque el responsable de la actividad, Oliver Gil, la desarrolló magistralmente enseñando juegos muy atractivos para el alumnado y realizando “caídas” en la silla que practicaban con temor estos jóvenes. También la Boccia, en esta ocasión dirigida por Ramón Meseguer, quien trasmite ilusión, tuvo una sensacional acogida por los distintos grupos que practicaron este deporte destinado a deportistas con parálisis cerebral. Se lo pasaron genial.

En el gimnasio del centro se jugaba al Goalball, deporte para personas invidentes o con deficiencia visual, también se volcaron en la actividad y se quedaron con ganas de seguir realizando este atractivo deporte que, con mano sabia, dirigieron Manolo Celma, Presidente de la Asociación y el Voluntario José Franco, que les hicieron vibrar. Destacar que en este grupo de 4º de ESO, forma parte del mismo Aleix Marcoval, invidente que está completamente integrado e incluido con sus compañeros y que realiza una vida totalmente normalizada.

Este alumno práctica en su tiempo libre este deporte y participa en competiciones. Posiblemente también se aficione al Judo.

Todo esto no sería posible si no existiera una buena sintonía entre los organizadores, Asociación de Personas con Discapacidad COCEMFE MAESTRAT y su Club BAMESAD y los responsables del centro, en esta ocasión, el Departamento de Educación Física, con la colaboración inestimable de Miquel Pinedo Sánchez y Esther Perisé, que estuvieron toda la mañana pendiente de cada detalle para que la jornada fuera un éxito, como así fue.

Gracias a todos por vuestra responsabilidad y el amor que mostráis hacia este colectivo. Nos vemos en el siguiente curso escolar.

COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO Y SANTO SEPULCRO & ACADEMIA

Por mi condición de creyente y practicante he de reconocer que he leído bastantes trozos de la Biblia pero también quiero ser honesta diciendo que me atrae mucho más la parte del Nuevo Testamento (vida de Jesús de Nazaret) que el Antiguo Testamento (anterior al nacimiento de Jesús), confesando igualmente que hay muchas partes de este último que tengo que leer varias veces y a pesar de todo no llego a comprenderlas.

El pasado fin de semana 12 y 13 de abril (Domingo de Ramos), de la mano de la Cofradía de Jesús Nazareno y Santo Sepulcro  y de la Academia de Baile “Locura” (de mis niños locureros), hemos tenido ocasión de recordar con la representación de “Los Diez Mandamientos”, la vida del profeta Moisés (siglo XII antes de Cristo), liberador del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, según consta en el libro del Éxodo (Antiguo Testamento).

Una vez más la Academia de Baile “Locura” nos ha dejado atónitos, estupefactos, perplejos.... algo a lo que por otro lado ya nos tiene acostumbrados. Pero en esta ocasión y si se me permite, debo referirme especialmente al personaje de Moisés y a la persona que lo representó, TONY GUILLOT FARNÓS, mi querido niño Tony, como en su día hice con el personaje de Jesucristo Superstar, Diego Alarcón Castejón, representado recientemente en el Auditorio de Peñíscola.

La magnífica representación de Tony nos ha trasladado miles de años atrás y hemos podido contemplar en vivo y en directo la transformación de este gran actor que

EQUIPO PERFECTO.

es capaz de meterse en el personaje transmitiéndonos: DOLOR cuando el faraón Ramsés II (Marc Méndez) esclaviza a los hebreos;  INMENSA TRISTEZA cuando “la Muerte” (María Boluda) se lleva a todos los primogénitos de cada casa; ALEGRÍA cuando su suegro Jetro (Diego Alarcón) le entrega por esposa a la preciosa Séfora (Mamen Mestre) con la que tiene una delicada y maravillosa escena; ENFADO cuando contempla como los hebreos adoran a un dios falso; ESTUPEFACCIÓN ante la zarza que en una llama de fuego (Arancha Carbó y Patricia Morales) nunca llega a consumirse; CARIÑO DESMEDIDO hacia su madre Jocabed (Rita Ibáñez) que al nacer lo envió dentro de una cesta por el río Nilo hasta caer en manos de la hija del faraón  (Lara Moliner) para evitar que éste lo matase.

Cada movimiento de sus brazos, cada gesto de su cara, cada expresión de sus ojos... cambia de repente cuando se trata de expresar DOLOR, TRISTEZA, ALEGRÍA, ENFADO, ESTUPEFACCIÓN, CARIÑO.... y  te estremece, te sobrecoge, te emociona irreprimiblemente. Teníamos en escena a un actor de gran talla, de alto nivel, a un primer actor. Sin duda su perfecta interpretación me ha ayudado a entender mejor esta parte del Antiguo Testamento.

¿¿¿Y qué diré de la maravillosa puesta en escena de la obra (desde el lateral del auditorio en el que me encontraba sentada, podía percibir una auténtica brisa marina provocada por dos trozos de tela azul en movimiento, como si del mismo río Nilo se tratase, o el efecto óptico de la separación de las aguas del mar

dejando pasar a los hebreos hacia la Tierra Prometida), de su impecable y apropiado vestuario, de su sobrecogedora y acertada música que te levantaba de la silla, de su perfecta coreografía, de las voces en Off (Marc, Tony y Héctor Redó poniéndole voz a Dios), de su finura, de su dulzura, de su encanto, de su delicadeza, de su buen gusto.......???? Y una entrañable y adorable escena: la de la pequeña  Megan, hija de Elena, sobrina de Lucía y ahijada de todos  imagino; el futuro de Locura, apuntando maneras, con trazas de gran artista... lo lleva en los genes; para comérsela.

Pienso que tal vez en todo esto tuvo algo que ver mi queridísimo Toño Forner, cabeza pensante y director junto a Lucía Alarcón, de ésta, para mí, ÚNICAAAAAA  Academia de Baile. ¡¡¡¡¡INSUPERABLE!!!!!

MIS QUERIDOS NIÑOS LOCUREROS una vez más y ya son muchas, me hicísteis disfrutar, emocionar, llorar, sí, llorar a lágrima viva; mi corazón, como siempre, latía con una fuerza y una velocidad extrema y sabed que todos estos momentos inolvidables os los debo, sin duda a VOSOTROS.

Mi agradecimiento especialísimo también a la Cofradía de Jesús Nazareno y Santo Sepulcro y en su nombre a su Hermano Mayor Tony Riolobos Anglés y a mi buen amigo Pepe Adell Artola, por proporcionarnos un espectáculo de esta magnitud. El próximo año más.

Y para MIS QUERIDOS  NIÑOS LOCUREROS, todos los besos que seáis capaces de aceptarme. OS ADORO CHICOS, SOIS IRREPETIBLES.

33 n. 654 - 25 d’abril de 2014
Amparo Salvador Mínguez
DE BAILE “LOCURA”: EL
34 n. 654 - 25 d’abril de 2014
Uns quants veïns vinarossenc passaren la Pasqua a Vallibona Mones de Pasqua al CEIP Assumpció Curro Linares con Mari Salvador en el tentadero de la Peña Pan y Toros David Sanz Marti (nieto de Jaime Sanz) y Eduardo Marti celebrando la Pasca como manda la tradición en el tentadero de la Peña Pan y Toros Maria y Marcos junto al Cristo dels Mariners

4 de mayo

Día de la Madre

35 n. 654 - 25 d’abril de 2014

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.