7dies actualitat de Vinaròs 657 - 16 de maig de 2014

Page 1

El informe del Ministerio concluye que Castor despertó una falla no cartografiada

Comunions 2014

Des del Passeig Marítim, un libdup per al record

El Ayuntamiento penaliza con 90.000€ a la empresa de limpieza y recogida de residuos

Más de 140 personas de toda España participan en el II encuentro sobre videojuegos

Viatge fi de curs 2014

IES José Vilaplana

ESPECIAL ... CUÍDATE, SALUD Y BELLEZA!

16 de maig de 2014 n. 657 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529

Castor, Castor i Castor

L’informe de l’institut geogràfic nacional és prou contundent: ens assegura que els terratrémols que vam tindre al nord de Castelló i sud de Tarragona, els va provocar la infecció de gas. Mentres, el govern d’Espanya continua sense parlar, ni pren decisions al respecte, i lo més fort és que no es té en conter als experts del nostre estat, i ara volen saber lo que diuen des de fora per a prendre decisions. Els alcaldes dels nostres municipis tampoc són informats d’un galimaties mediambiental sense precedents a les nostres comarques perquè no fa falta ser molt de tècnic en la qüestió: si al voltant de la planta marina s’ha tocat una falla que no la tenien catalogada, està

clar que ningú pot saber els efectes que es podrien derivar i més quant lo que priva és la seguretat del veïnat del Maestrat i del Montsià per la seva proximitat, en un projecte cada més rebolicat, per damunt de tot en la manera que es va autoritzar, ja que està quedant en entre dit. Això si, la fiscalia de Castelló continua treballant en la investigació de possibles responsabilitats i en la infecció de gas que es va fer. A banda lo que s’ha donat a conéixer ara i gràcies a una pregunta parlamentaria, penso que el ministre de industria ho ha tingut massa temps amagat als seus calaixos ministerials i és que ho continua dilatant tot en el temps i se li anirà tirant en contra.

Centro Municipal de la Tercera Edad

Se convoca a todos los señores socios a Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el miércoles 21 de mayo de 2014 a las 17.30 horas en los Salones del Local Social y a las 18 horas en segunda convocatoria, con el siguiente orden del día:

1. Lectura y aprobación si procede el acta anterior

2. Estado de cuentas

3. Renovación de parte de la Junta anterior

4. Actividades a celebrar en el centro

5. Ruegos y preguntas

Al finalizar la reunión, el centro invita a cada socio a un café o refresco

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Joaquim Arnau

Disseny i maquetació

David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Consell d’Esports, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports Redacció

Fotografies @paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

https://www.facebook.com/vinarosnews

@VinarosNews

https://www.youtube.com/user/VinarosNews

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació.

Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº657 - 16 de maig de 2014 2
EN
TINC m’entretinc
juliàn zaragozá
LO QUE
fer-mos arribar: · Fotos · Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
Pots
vinarosnews .net
La
Junta Les notícies dels nostres pobles www.

Primeras proyecciones en el

JJ Cinema

Redacción

El JJ Cinema abrió las puertas al público el pasado fin de semana con las proyecciones de Noé y Río2.

EL PROPER DIA 22 DE MAIG, A les 20.30H, EN EL J.J. CINEMA DE VINARÒS, PROJECCIÓ DELS CURTMETRATGES “BLINK”, DE DIEGO LA TORRE I “CRITS DE CRIST, LLUM DE LLUMS”, PER GALAMUS FILMS.

Blink, narra la història de Lucio, un jove malaltís per qui l’adolescència marca un punt d’inflexió i que somia amb la noia ideal. L’obra està basada en una idea original del propi Diego Latorre que barreja animació CGI amb imatge real.

Crits de Crist, llum de llums, correspon a la retrospectiva sobre la “processó de la matinada” i el mapping que es va projectar en la façana de l’actual auditori municipal. Inclou entrevistes a Antonio Riolobos, Confrare Major de la Confraria del Natzarè i Sant Sepulcre, a David Inlines, autor del mapping, i Carles Santos, compositor de l’obra Crits de Crist.

J.J. CINEMA CALLE ANGEL, 10 12500 - VINAROS (CASTELLÓ)

3 Nº657 - 16 de maig de 2014
actualitat

El informe del Ministerio concluye que Castor despertó una falla no cartografiada

Los expertos piden un estudio específico de geólogos con experiencia sismotectónica para identificarla

Redacción

El informe elaborado por el Instituto Geológico Minero y el Instituto Geográfico Nacional, encargado por el Ministerio de Industria después de detectarse sismos de gran magnitud, determina que faltaron estudios previos en el proceso de concesión del proyecto Castor. El documento cita entre sus conclusiones que la inyección de gas colchón “ha acelerado un proceso sísmico, ya existente en la zona, y que no estaba previamente caracterizado”.

También se considera que el origen de los sismos no está en la falla de Amposta, como se pensaba en un principio, sino en otra diferente no cartografiada “para la que hubiera hecho falta un estudio específico para su identificación, a cargo de geólogos con experiencia en sismotectónica” ya que en España “es habitual que las fallas responsables de terremotos no

rompan en superficie y se necesitan estudios específicos para identificarlas”.

Según el texto, “todo indica que el origen de la serie sísmica tiene una relación directa con la inyección de gas al proyecto Castor”.

La conclusión final asegura que “la sismicidad inducida es el resultado de la actividad de inyección de gas que, a su vez, ha acelerado un proceso sismotectónico con acumulación de esfuerzos ya existente en la zona”.

En este sentido, según el actual Mapa de Peligrosidad Sísmica de España, la zona en la que está situada la plataforma se corresponde “con el valor más bajo” de peligro. Aunque el mismo informe también afirma que “el impacto de sismicidad inducida no se tiene en cuenta en estos mapas”, por lo que “se debería estudiar para el caso de emplazamientos que puedan generarla”.

La PCTDS se pone a disposición de la fiscalía para aportar información sobre el Castor

Redacción

La Plataforma Ciudadana en Defensa de las Tierras del Senia se ha dirigido esta semana a la Fiscalía Provincial de Castelló para ponerse a disposición de la fiscalía en todo aquello que pueda ayudar en las diligencias de la investigación que se están instruyendo, para la aclaración de la oleada sísmica producida a finales del año 2013 que causó la alarma ciudadana, derivada de la actividad de inyección de gas del proyecto Castor de

almacenamiento de gas natural que la empresa ESCAL UGS estaba haciendo en la plataforma marítima de estas instalaciones.

La Plataforma Ciudadana, entidad constituida desde el 2007 como opositora social proyecto, ha presentado escritos, alegaciones y requerimientos de información sobre la carencia de mecanismos de seguridad e incluso advirtió en su día el riesgo de terremotos ante la administración estatal y ante empresa promotora ESCAL UGS. “Unos riesgos que de

haber hecho el trabajo bien hecho se habrían podido evitar”, aseguran. “Creemos que es un tema suficientemente importante como para que se depuren responsabilidades, porque la alarma ciudadana creada no se puede justificar desde ninguna perspectiva y menos desde el interés general con la caída de la demanda de gas, la crisis económica y la falta de previsiones de la administración estatal en un proyecto que ahora se ha convertido en un quebradero de cabeza para el Ministerio de Industria”

La plataforma contra el Castor remarca que se necesitarán años para saber los riegos sísmicos

Redacción

La Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia ha asegurado en un comunicado que “se necesitarán años y mucho dinero para ver a qué riesgos sísmicos estamos expuestos si sale adelante el proyecto Castor”.

Según la plataforma, el proyecto es “el paradigma de un fracaso anunciado, de aquello que una administración seria y responsable no tiene que permitir de ninguna forma: económicamente es un “pelotazo” particular que tendremos que pagar entre todos, una actividad potencialmente contaminante y peligrosa, inductora de terremotos, y con un impacto medioambiental que ha puesto el grito de alarma contra este proyecto. No nos merecemos este tipo de inversiones, que el único valor añadido que  aportan es hacer ricos a unos cuántos, los de siempre”.

Las conclusiones del informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN), son “importantes, no únicamente porque hay relación causaefecto entre las inyecciones de gas y los terremotos, que por otro lado ya sabíamos, sino porque no basta con la palabra de una empresa ESCAL UGS y ACS, la última de las cuales negaba incluso que se hubieran producido terremotos en el mismo epicentro” como apunta la plataforma.

El informe “refuerza la relación directa entre los trabajos de inyección que  estaba haciendo ESCAL UGS en la plataforma marina y la oleada sísmica del año pasado”. Recuerda este colectivo vecinal que “estos trabajos eran una carga de prueba previa a la autorizació definitiva del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la cual fracasó porque acabó provocando casi 600 terremotos”.  La plataforma destaca

del informe que la identificación de la falla “requerirá de una labor muy especializada de geólogos cono experiencia en sismotectónica”, puesto que en España “es habitual que las fallas responsables de terremotos no rompan en superficie, y se necesitan estudios específicos para identificarlas”.

También dice la plataforma que “sobre esta pequeña y desconocida “falla” “que la empresa ESCAL UGS ignoraba, como otras muchas cuestiones, el Instituto Geográfico dice que ”posee un buzamiento prácticamente vertical y que su localización podría entrañar un complejo trabajo de investigación, lo cual respalda las tesis de expertos que advertían sobre la necesidad de a el menos dos años de estudios para poder ofrecer conclusiones sobre los riesgos sísmicos reales en la zona cono unas mínimas garantías”.

Nº657 - 16 de maig de 2014 4

El Ayuntamiento de Vinaròs no necesita de más reuniones para reafirmarse en su postura contraria a Castor

Gandía: “No vamos a participar en reuniones que únicamente sirven para asociar nuestra comarca a los seísmos, alejando así a los turistas”

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha manifestado, tras darse a conocer públicamente el informe del Instituto Geográfico Nacional, que “dicho informe viene a respaldar al 100% aquello que hemos dicho siempre desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vinaròs por lo que no necesitamos de nuevas reuniones para reafirmarnos en nuestra postura contraria al proyecto Castor”.

El portavoz del equipo de gobierno, Lluís Gandía, ha señalado que “el primero de los informes conocidos certifica y avala la decisión, adoptada por el Gobierno de la Nación,y apoyada por el ayuntamiento, de paralizar de forma indefinida el proyecto Castor, al establecer la relación entre la inyección de gas y los seísmos que afectaron a nuestra población en los meses de septiembre y octubre”.

Gandía ha dejado claro que “el Ayuntamiento de Vinaròs dice hoy, tras conocerse el informe, lo mismo que decía en el mes de septiembre y octubre y por tanto si no se garantiza la seguridad de las personas al cien por cien pedimos se mantenga la paralización del proyecto hasta su cierre definitivo y para esto no hace falta volver a reunirse, nuestra postura es clara e innegociable”.

En otro sentido el portavoz vinarocense

afirmaba que “como Ayuntamiento de Vinaròs no vamos a participar en ninguna reunión que contribuya a que se asocie la imagen de nuestra ciudad con una actividad industrial que está paralizada de forma indefinida y que para lo único que sirve, a día de hoy, es para dañar los intereses turísticos de nuestra comarca en un momento en que estamos ante unas previsiones turísticas excelentes que no queremos contribuir a poner en riesgo”.

Sobre el informe Gandía destacaba “la postura actual del gobierno de la Nación que está trabajando con rigor sobre el tema, solicitando múltiples informes a especialistas y actuando con la seriedad que debe tener un gobierno de España, para fundamentar las decisiones adoptadas hasta el momento y las que a buen seguro se seguirán adoptando en el futuro, postura que supone un cambio radical respecto a la tramitación que realizó el gobierno del PSOE y

Dr. Fleming nº 6

12500 Vinaròs Tel. 964 45 00 85

Fax. 964 45 20 12

RENUÉVATEDE MENÚS DESDE CARTAS diseño incluido 1 €

laminado,

diseño con estilo y creatividad

que tuvo como consecuencia los 500 seísmos”.

Para finalizar el portavoz vinarocense recordaba que “este equipo de gobierno ha manifestado en múltiples ocasiones nuestra postura en contra del proyecto, el actual Ministerio de Industria, la Generalitat Valenciana y la Diputación nos dan su apoyo yeste informe respalda nuestro posicionamiento, por ello consideramos que es momento de seguir trabajando, de seguir exigiendo allá donde toca hacerlo y devolver la tranquilidad a la población que los socialistas nos quitaron con un proyecto que ha sido un absoluto fracaso técnica y económicamente”.

5 Nº657 - 16 de maig de 2014 actualitat
plastificado, troquelado, anillas...

La Conselleria de Sanitat adjudica las obras de mejora del Centro de Salud de Vinaròs

Redacción

Además del ascensor se modificará también la escalera de acceso y el hall Redacción/X.Flores

El Consell ha aprobado la contratación de las obras de mejora de la accesibilidad al Centro de Salud de Vinaròs. Este centro se concibió en su época con semisótano y, consecuentemente, se accede a la planta baja a través de una escalera que salva la altura del mismo.

La actuación consiste en la mejora de acceso al centro, para lo cual se instalará un ascensor que comunica la entrada con el sótano, la planta baja y la entreplanta. Se modifican también la escalera de acceso y el hall.

El importe de la adjudicación, que ha recaído en la empresa Grupo Bertolín, asciende a 84.905 euros. La obra tiene un periodo de ejecución de dos meses desde la formalización del contrato.

El presidente de Cocemfe Maestrat, Manolo Celma, había mostrado sus dudas días antes

de conocerse esta adjudicación de que la Conselleria inviertiera en la instalación de un ascensor en el centro de salud. Celma argumentó sus dudas explicando que estas

obras deberían haber empezado el primer trimestre del año y que hace unos días se han realizado mejoras importantes en la plataforma subeescaleras.

Cocemfe Maestrat pide celeridad en la puesta en marcha del Centro Especial de Empleo del Pou de Mangrano

La asociación tiene esperando más de un centenar de currículums de toda la comarca interesados en un puesto de trabajo en jardinería y horticultura

Redacción

Cocemfe Maestrat ha solicitado celeridad al Ayuntamiento de Vinaròs para poner en marcha el centro especial de empleo del Pou de Mangrano y ha mostrado su preocupación por el estado de las instalaciones tras años sin ser utilizadas. “Cada vez hay más gente que nos trae el currículum pidiendo trabajo, y aquí se gastó dinero en unas instalaciones que tenían que albergar un centro especial de empleo en el Pou de Mangrano y lamentablemente siguen allí paralizadas”, indicó el presidente de la asociación, Manolo Celma. La asociación, dijo Celma, actualmente tiene más de un centenar de currículums de gente de toda la comarca esperando a optar por un puesto de trabajo con la puesta en marcha de esta iniciativa. El presidente de Cocemfe Maestrat mostró su preocupación por ello, señalando que “no sé qué salida les daremos, ahora en octubre comenzamos un programa de inserción social y trataremos de encauzarlos en algún sector y ver donde pueden encontrar un empleo, pero la situación está realmente mal”.

Desde Cocemfe Maestrat se considera que parte del mantenimiento de la jardinería municipal podría haberse contratado a este centro especial de empleo. “De esta forma,

podría estar ya en marcha y dando servicio al pueblo”, señaló.

Las instalaciones del centro especial de empleo en el Pou de Mangrano fueron realizadas en la anterior legislatura, y las obras concluyeron a mediados de 2011 con una inversión de 173.000 euros procedentes del segundo Plan E. Este centro ocupacional de jardinería y horticultura se gestó para emplear a una decena de personas con discapacidad en un entorno de alrededor de 6.500 metros cuadrados. Una iniciativa que, en un principio, tenía que ampliarse con más puestos de trabajo gracias al convenio firmado entre el ayuntamiento y Escal UGS por el que se cedía la explotación de 6.000 naranjos del entorno de la planta terrestre a este centro especial de empleo. La parálisis de Castor tras los movimientos sísmicos también paralizó este convenio, y el problema de la gestión del centro sigue sin ser resuelta, a pesar de que el equipo de gobierno ha realizado gestiones al respecto.

En su día se estudió la viabilidad del proyecto e incluso una empresa privada que cuenta con tres centros especiales de empleo en Huesca y Zaragoza, se dijo que podría ser la encargada de llevar adelante el proyecto con la supervisión

y el auspicio de Cocemfe y el ayuntamiento de Vinaròs, pero finalmente no se llegó a ningún acuerdo y se continúa a la espera de resolver esta gestión.

Con estos problemas, el equipo de gobierno decidió entonces apostar por diversificar las funciones de este centro especial de empleo, empezando sus tareas asumiendo trabajos de limpieza en varias dependencias municipales, realizando siete contrataciones. Pero Cocemfe recuerda que falta aun poner en marcha las instalaciones de jardinería del Pou de Mangrano para aumentar la creación de empleo para el colectivo de discapacitados.

Nº657 - 16 de maig de 2014 6

Se aprueba la realización de la infraestructura de agua potable para las urbanizaciones de la ermita

Redacción

La oposición vota en contra y considera injusto que sea todo el pueblo el que lo pague con un incremento de 1,25 euros en la factura trimestral del agua, a diez años

El Ayuntamiento de Vinaròs aprobó ayer en pleno extraordinario la propuesta para realizar la infraestructura de agua potable de las urbanizaciones Puigcerver, Montermita, La Closa y Vistabella, en la sierra de la ermita. El punto salió adelante con los votos del PP, mientras que el resto de grupos se posicionó en contra. La oposición coincidió

en argumentos, al considerar que la manera de financiar esta obra, a cargo de todos los ciudadanos vinarocenses con un incremento en la factura trimestral del agua de 1,25 euros, no era la más idónea y la calificaron de “injusta”,. En este sentido, apuntaron que se trata de una obra que deberían pagar los vecinos afectados con cuotas de urbanización y no toda la ciudadanía argumentando que no es una mejora del servicio que afecte a toda la población. Por su parte, el edil de Obras y Servicios, José Ramon Tárrega, defendió el interés general de la obra, recordando que los vecinos de estas partidas ya disponían

de agua potable y una red de distribución y que “tienen los mismos derechos que el resto de ciudadanos vinarocenses”. Cerró el punto el primer edil, Juan Bautista Juan, que criticó los argumentos de la oposición y la acusó de “tergiversar”. El alcalde dijo que no se produce ningún agravio comparativo con otros ciudadanos porque en este caso estas urbanizaciones ya disponían de agua potable. También calificó de “cínicas” las críticas a la financiación, recordando que se empleó la misma fórmula en la anterior legislatura cuando se realizó una obra para mejorar las presiones en las zonas turísticas.

El Ayuntamiento rebaja la tasa de ocupación de la vía pública para eventos de especial interés

Amat destaca que la medida se aplica para albergar actos que puedan dinamizar la economía local

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado con el voto a favor de PP y Bloc Compromís la rebaja de la tasa de ocupación de vía pública para aquellos eventos que en el momento de ser autorizados sean catalogados de especial interés por razones sociales, culturales o económicas.

De esta forma, se pagará 0,06 € por metro cuadrado y día de ocupación en lugar de los 0,15 € euros que se establece como tarifa ordinaria. Así, no sólo se rebaja la tarifa ordinaria para este tipo de eventos, respecto a la actualmente vigente, sino que se establece una super reducida cuando el evento en cuestión sea de especial interés para el Ayuntamiento.

El concejal de Hacienda y Empleo, Juan Amat, explicó que con esta medida “además de seguir cumpliendo nuestro compromiso de rebajar las cargas tributarias, conseguimos mejorar el posicionamiento de Vinaròs para albergar eventos que puedan suponer elementos dinamizadores de la economía local”.

Amat señaló también que “posibilitamos así que cuando alguien se plantee hacer un

evento de cierta magnitud y que vaya dirigido a atraer público de distintas poblaciones sepa que entre los atractivos y singularidades propias de Vinaròs ahora también contará con una tasa mucho más reducida que en las poblaciones colindantes, mejorando así nuestro posicionamiento respecto a éstas para albergar este tipo de eventos”.

Por parte de la oposición, se abstuvieron PSPV y PVI y Esquerra Republicana votoó en contra de la medida. Desde Esquerra

Republicana, el edil Lluis Batalla consideró que esta medida supone un agravio comparativo con los negocios que pagan esta tasa sin reducciones durante todo el año. El mismo argumento se esgrimió desde la bancada socialista, recordando que ya se posicionaron en contra de la aprobación de la ordenanza reguladora de esta tasa. Amat respondió al respecto que, indirectamente, este tipo de eventos benefician a muchos de los comercios de la localidad.

7 Nº657 - 16 de maig de 2014 actualitat
El equipo de gobierno defiende el interés general de la obra y recuerda que estas urbanizaciones ya tenían agua potable

La Policía Local incrementará el control sobre los vertidos irregulares de restos

de poda

Las sanciones por verter fuera del horario y el lugar especificados son de 451 euros

Redacción

Tárrega recuerda que está prohibido verter restos de poda afectadas por picudo en el ecoparque y que deben llevarse a la planta Traimed de Benicarló

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Vinaròs ha informado que la Policía Local de Vinaròs va a inspeccionar, controlar y sancionar a los jardineros profesionales o particulares que efectúen vertidos de restos de poda en la vía pública fuera del horario y el lugar especificados por el servicio municipal de recogida. El edil José Ramón Tárrega informó que estas sanciones son de un importe de 451 euros y recordó que existen 35 puntos de servicio gratuito de recogida de estos restos de jardinería exclusivos para particulares y que el horario para depositarlos es entre las 22 horas del domingo y las 7 horas del lunes. También señaló que pueden depositarse estos restos tanto en el ecoparque móvil como en el fijo ubicado al lado de la estación depuradora.

Tárrega aseguró que el consistorio ha constatado que se han aumentado los vertidos que no se adecuan a estos horarios

especificados y que hay restos de poda que se depositan en sitios no estipulados. “Por eso ya hemos dado instrucciones a la Policía Local para que supervisen estos vertidos”, concluyó, tras apelar a la conciencia ciudadana para que se ajusten al horario y el lugar establecidos.

Picudo

Además, desde la concejalía se recuerda que desde el pasado lunes está estrictamente prohibido depositar restos de poda contaminados con la plaga del picudo de las palmeras en el ecoparque, informando que estos residuos se están gestionando actualmente a través de la planta de tratamiento de Traimed 21 SLU ubicada en Benicarló, que es la única instalación autorizada para gestionarlos. Desde el Consorcio de Residuos se ha solicitado que la aportación de estos residuos, tanto por parte de jardineros profesionales como de usuarios particulares, se limite solo a las épocas de poda de palmeras, es decir, durante los meses de enero y febrero y octubre y noviembre de cada año. Por lo tanto, superadas estas fechas no se aceptarán estos residuos en los ecoparques.

Respecto a la afección del picudo en las palmeras municipales, dijo que el tratamiento es trimestral y la supervisión de los ejemplares del paseo marítimo es cada dos meses. En el paseo se detectaron hace un mes cuatro nuevos ejemplares afectados por la plaga a las que se les ha realizado un tratamiento especial para intentar salvarlas. “Si responden las mantendremos y si mueren, las reemplazaremos, ya que es el compromiso que hemos adquirido”, dijo. Cabe destacar que en el paseo marítimo ya han sido sustituídas por otras una decena de palmeras, según informó Tárrega.

Migjorn presenta un recurso al reglamento del Consell Escolar

La asociación vecinal acusa a PP y Bloc de querer excluirles de este Consell al aprobar que el representante de las asociaciones sea por sorteo y no por consenso

Redacción

La Associació de Veïns Migjorn ha presentado un recurso al reglamento del Consell Escolar Municipal al considerar que el equipo de gobierno, respaldado en pleno por Bloc Compromís, quieren excluirles al aprobar que el representante de las asociaciones en dicho Consell sea escogido mediante un sorteo entre todas ellas y no por consenso. Según el representante de esta asociación, Sebastiá Fabregat, que tuvo un sentido recuerdo al que fuera presidente de Migjorn, Vicent Beltrán, el equipo de gobierno “no ha respetado la decisión del propio Consell, que en una reunión el pasado mes de marzo, presidida por el alcalde, aprobó y aceptó que el representante

de las asociaciones vecinales sea escogido por consenso”. Fabregat dijo que “al parecer después se dieron cuenta de que esto no era lo que querían y en la comisión de educación lo cambiaron apuntando que la elección debía ser por sorteo porque era un procedimiento más garantista para el consistorio, e hicieron un reglamento que lo amparara”.

Migjorn considera que el equipo de gobierno, apoyado por Bloc Compromís en el pleno en que se aprobó el reglamento, tomaron esta decisión para que tuvieran las mínimas oportunidades de entrar en el Consell Escolar Municipal. “Quieren echar a Migjorn y no saben de qué manera”, concluyó.

Herbicida

Por otro lado, Fernando Llambrich, en representación de Migjorn, volvió a denunciar, como la asociación hizo en 2012, “el uso de herbicida en la zona urbana de Fora Forat sin estar convenientemente vallada la zona para evitar el acceso a personas y animales”. Desde la asociación, según apuntaron, en un acta de una junta de portavoces el alcalde les comunicó que rectificaran entonces sus afirmaciones o la asociación sería calificada de “entidad non grata”. Al respecto concluyeron que “no sólo no rectificamos, sino que volvemos a denunciarlo”.

Nº657 - 16 de maig de 2014 8

El Ayuntamiento penaliza con 90.000€ en el primer semestre a la empresa de limpieza y recogida de residuos

La empresa adjudicataria instalará siete nuevas islas de contenedores soterrados

El Ayuntamiento de Vinaròs ha penalizado con un total de 90.500 euros a la UTE Acciona Tecma, la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, en estos seis primeros meses desde la adjudicación de ambos servicios. El edil de Obras y Servicios, José Ramón Tárrega, informó ayer que, de este importe, 30.500 euros son debidos a un insatisfactorio índice de cumplimiento del servicio de limpieza viaria, y 60.000 euros al de recogida de residuos urbanos.

Tárrega explicó que estas penalizaciones son aplicables gracias a que el nuevo contrato firmado con la empresa adjudicataria hace seis meses en cuanto a la limpieza viaria, consta de un importe fijo mensual que debe abonar el consistorio del 80% de la cuantía y sobre el resto, el 20% del importe, el Ayuntamiento puede aplicar penalizaciones si la calidad del servicio no es la adecuada o se ha realizado algún incumplimiento. En este caso, el índice de cumplimiento del contrato se estableció en el 56,5% por lo que se aplicó una sanción

En el contrato firmado también existen unas condiciones que la adjudicataria debe cumplir, como era la renovación de los contenedores aéreos de la ciudad. Con una inversión de 700.000 euros, se están

correspondiente al 43,5%, es decir, 17.000 euros, y en el segundo trimestre el índice de cumplimiento se situó en el 65% y la penalización bajó hasta los 13.500 euros.

En cuanto al contrato de recogida de residuos, el Ayuntamiento debe abonar una cantidad fija del 70% mensual y un importe variable del 30% en el que se pueden aplicar penalizaciones sobre deficiencias en la calidad de servicio o incumplimientos. En este caso, el índice de cumplimiento llegó tan solo al 46%, por lo que el Ayuntamiento ha aplicado una penalización de 60.000 euros.

“Son cantidades muy importantes para que la empresa estudie con profundidad porqué no se llega a un nivel de cumplimiento más elevado y mejore la eficiencia del servicio y creemos que van a reaccionar ante esta situación”, indicó Tárrega.

El edil de Servicios insistió en que gracias a este contrato el consistorio tiene una garantía y un control de servicio que se está pagando.

Explicó en este sentido que el anterior

Siete nuevas islas de contenedores soterrados

colocando 500 nuevos contenedores, 308 de ellos adaptados para minusválidos, y durante el próximo semestre se instalaran siete nuevas islas de contenedores soterrados, dos en la calle de las Ánimas y

La acción se enmarca dentro de la campaña de cercanía emprendida desde el Ayuntamiento

contrato que el consistorio tenía con la UTE FCC Fobesa desde el año 2011 era un contrato de servicios, es decir, que el consistorio pagaba a la empresa por estos dos servicios y si había algún trabajo extra, se facturaba aparte. Tárrega explicó que el equipo de gobierno consideró que era el momento de cambiar este sistema por otro que diera una garantía de calidad, por lo que se hizo un contrato de explotación de estos servicios en base a unos resultados.

dos más en la avenida País Valencià, y uno en las calles Costa i Borràs, Hospital y Ramon Llull. También se está adquiriendo nueva maquinaria y camiones de recogida para renovar y mejorar el servicio.

Los alumnos del colegio Divina Providencia visitan las instalaciones de la Policía Local

Redacción

Los alumnos del colegio Divina Providencia han realizado una visita a las instalaciones de la Policía Local de Vinaròs con el objetivo de conocer las instalaciones, materiales y el trabajo diario que realiza el cuerpo local de seguridad ciudadana.

La edil de Gobernación vinarocense, Mar Medina, destacaba tras la visita que “siempre es positivo que los colegios se acerquen a la Policía Local para que los niños y niñas se familiaricen con su presencia y vean en los policías locales un apoyo en todos aquellos temas que necesiten”.

Durante la visita a las oficinas se realizó un pequeño recorrido por todas las dependencias de la Policía Local, los despachos existentes, se les mostraron los vehículos y se les explicó la jerarquía y el funcionamiento del servicio durante las 24 horas del día los 365 días del año.

También se les mostraron los diferentes elementos de un vehículo policial y se les explicó el programa de educación vial que ha implantado la Policía Local de Vinaròs esta legislatura y que está dirigido especialmente a la población infantil.

Medina señalaba también que “cualquier centro educativo de la ciudad puede venir a la Policía Local para realizar una visita y conocer las

Redacción www.mesvinaros.com

instalaciones y materiales de que disponemos”. Estas visitas, como ya han realizado otros grupos escolares, también pueden solicitarse para el archivo histórico municipal, la biblioteca municipal o el propio Ayuntamiento. Medina finalizaba manifestando que “el Ayuntamiento y todas sus dependencias son la casa de todos los vinarocenses y por ello estamos siempre abiertos a mostrarla a cualquier ciudadano”.

9 Nº657 - 16 de maig de 2014 actualitat

popular

Redacción

El presidente del Partido Popular de la provincia de Castellón, Javier Moliner, culminó el pasado sábado por la tarde en Vinaròs una iniciativa que emprendió a primera hora de la mañana para agradecer la labor de los apoderados e interventores de los 10 municipios más grandes de la provincia, así como para animar a todos los afiliados y simpatizantes de cara a las elecciones europeas del 25 de mayo. En total, Moliner ha conseguido movilizar a 1.200 personas a lo largo de toda la ruta que ha empezado en la Vall d’Uixó y, 12 horas después y más de 200 kilómetros, ha culminado en la sede de Vinaròs.

De esta forma, Moliner y su equipo, compuesto por la consellera y secretaria general, Isabel Bonig,

los coordinadores del PPCS, Miguel Barrachina y Luís Martínez, el coordinador de campaña, Vicent Sales, y los consellers Máximo Buch y Manuel Llombart, se han desplazado en furgoneta pueblo por pueblo “para homenajear a toda la gente comprometida con el partido y con su municipio”.

En Vinaròs, último municipio del peculiar maratón, esperaban al Presidente y toda su comitiva una amplia representación de los sesenta apoderados e interventores que el próximo domingo día 25 colaborarán en la jornada electoral. La encabezaba la candidata Carla Miralles Castellá, el presidente local Juan Bautista Juan, alcalde de Vinaròs, el secretario local, Mariano Castejón, diputado autonómico, y muchos afiliados.

El PSPV-Vinaròs present a la II convenció de pobles i ciutats del PSPV-PSOE

Redacción

El PSPV-PSOE va celebrar dissabte passat a Castelló la II Convenció de Pobles i Ciutats, on més de 400 alcaldes i regidors van impulsar la iniciativa perquè les candidatures socialistes a les pròximes eleccions municipals incloguin un 20% de menors de 30 anys en llocs de sortida, baix la premissa de què la participació dels joves és vital per al futur de tots.

Durant la trobada, en què van participar alcaldes i regidors socialistes, entre ells el secretari general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, el secretari general de Joves Socialistes Vinaròs, Marc Albella, i el secretari general

del PSPV-Vinaròs, Jordi Romeu, els socialistes van centrar els seus debats en tres ponències per explicar que s´ha de lluitar perquè la política econòmica de la Unió Europea es centri en la creació d’ocupació, donar un nou impuls a l’autonomia municipal i incrementar la participació ciutadana, especialment la dels joves.

D’altra banda, es va anunciar que els actes de la campanya europea del PSOE previstos per a Vinaròs, inclouen un acte del candidat socialista per Castelló, Samuel Falomir, el dia 20 de maig, i un acte sectorial centrat en els drets socials, per al dia 22 a les 19:30 a la Casa de la Cultura.

Esquerra Plural presenta su programa para las elecciones europeas en Vinaròs

Redacción

Esquerra Plural, coalición formada por Esquerra Unida y Els Verds al Parlamento Europeo, presentó las lineas generales de su programa en Vinaròs, en el primer dia de campaña. El acto contó con la presencia del candidato Joan Francesc Peris y el diputado al congreso, Ricardo Sixto, junto con Ramon Adell de Els Verds y Manuel Villalta de Esquerra Unida. Peris señaló que “deben hacerse las cosas de otra manera, cambiar el modelo productivo para conseguir más puestos de trabajo” y consideró que es necesario un esfuerzo político para combatir el cambio climático, planteando un cambio del modelo productivo y abandonando las energias fósiles. Por su parte, Sixto indicó que las encuentas muestran que el bipartidismo está en crisis y señaló que estas elecciones son muy importantes porque en el parlamento europeo se deciden muchas cosas que afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos.

También señaló que es necesaria una reforma fiscal para acabar don los paraísos fiscales en Europa y que también debe lucharse contra el fraude fiscal, sobre todo en las grandes empresas.

Castor

Sixto dio además a conocer las conclusiones del informe de la actividad sísmica en el Golfo de Valencia, solicitado tras el episodio sísmico derivado de la inyección de gas del proyecto Castor.

Calificó las de conclusiones de este informe de “preocupantes”, apuntando que “demuestran que los estudios previos realizados del proyecto no habían abarcado todos los posibles riesgos, dejándose fallas que han sido ahora activadas” y que “la peligrosidad de la planta no ha sido evaluada correctamente”. Tampoco

se asegura, indicó que si se continúa con la actividad de la plataforma no vuelvan a producirse terremotos. Por ello, dijo que “nos reafirmamos en nuestra posición contra este proyecto y pedimos su cierre definitivo y que, además, este cierre no acabe costando dinero a los ciudadanos españoles”.

Esquerra Republicana acusa l’equip de govern de voler enfrontar els partits en deixar només quatre panells publicitaris per a les Europees

Batalla demana un debat públic entre els partits per a les eleccions al Parlament Europeu

Redacció

Esquerra Republicana ha acusat a l’equip de govern municipal de Vinaròs d’haver deixat només 4 panells en tot el casc urbà, per a tots els partits que es presenten el 25 de maig, “amb l’indubtable propòsit de que ens enfrontem”, segons ha indicat Lluis Batalla.

Aquests panells, a Febrer de la Torre, a la Plaça del Mercat, Fora’l Forat i Passeig Marítim, diu Batalla, “representen una desena part dels que s’han posat a Peníscola que té moltíssims menys votants que Vinaròs i una cinquena part només dels que s’ha posat a la ciutat de Benicarló”.

Batalla ha demanat un debat públic amb els diferents representants dels partits que vulguen participar per mostrar la respectiva idea d’Europa, i un debat en igualtat de condicions,”ja que les qüestions que es portaran a Europa ens toquen de ple a les nostres comarques”

Nº657 - 16 de maig de 2014 10
El presidente del PPCS Javier Moliner agradece a los 60 interventores y apoderados de Vinaròs su implicación en el proyecto

La semana pasada comentaba sobre un contenedor para el cristal que estaba y está roto. Si bien se ha recogido todo el cristal que había por su alrededor del mismo, y se han puesto al lado contenedores nuevos sustituyendo los que había para la basura en general, papel y plástico. O sea, que los que estaban en buen uso los han cambiado y el roto de momento allí esta, y si tardan mucho en cambiarlo volverán los alrededores del contenedor a estar lleno de cristales. El domingo al ir a la ermita pasé por la rotonda que está donde antes había el ecoparque, donde se tiraba lo que no se debía tirar a los contenedores, y está lleno de los que han retirado, y que parecía estaban en buen uso. Mi acostumbrada pregunta ¿por qué se han sustituido? No recuerdo que se me haya contestado ninguna de mis preguntas, pero sería voy a decir curioso saber el por qué del cambio, si por lo menos daba la impresión de que no hacía falta, su razonamiento tendrá, pero la verdad que no lo entiendo ¿no estamos en tiempo de recortes -dicen que necesariospara salir de donde estamos económicamente?

Doctores tiene la economía, lo dicen de otra cosa pero un servidor de uds. hoy lo aplicó a esto a la tan citada economía. Será que me gusta la historia y quizá por ello unas de las paginas que más he leído despacio y disfrutando de ellas son la 18 y 19 de la revista Crónica de este mes de mayo y estas casualidades de la vida, el año que se compraron los nanos y gegants fue el 1944, que es el que llegué a Vinaròs: el importe de las facturas de industrial bolsera y Tomas Miralles me da la impresión que suman sobre dos mil pesetas: una fortuna para aquel entonces, y que traducido a la moneda de hoy, serían doce euros en la actualidad. Valdría mas la autopista de ida y vuelta a Barcelona para hacer la compra, lo que se refiere a la verja de la ermita no puedo comparar su precio con lo que costaría hoy, ya que desconozco el contravalor posterior del escudo a la peseta pero también me imagino que quizá con lo que costó no se podría pintar la verja, agradezco una vez más a Alfredo Gómez estos escritos y lo mismo digo a Jordi Beltran.

A

la

concejalía de Deportes de l’Ajuntament de Vinaròs

Don Miguel J. Aguilera Espuny, en nombre y representación del C. E. FUTUR 09 VINARÒS, en su condición de presidente, ante el Ayuntamiento de Vinaròs

EXPONE:

Que en el pasado Pleno Ordinario del Ajuntament de Vinaròs, celebrado el 24 de Abril de 2014, y en su punto número nueve, se debatió la posibilidad de apoyar la creación de una estructura agrupada sólida entre todos los clubs de fútbol de Vinaròs.

Que en su tercera intervención el Sr. Adell, concejal de deportes de nuestro municipio, dijo textualmente “... voste sap quina és la proposta que fan el clubs pa pode unificar-se ahí?, que l’Ajuntament no convoque ¡ligues locals, ¿perqué?, perquè exploten malauradament a les criatures a les competicions en cuatre, exploten a les criatures, exploten a les criatures, i als pares els exploten, eh, a partir dels cuatre anys viatjan cada cap de semana per a competir...”.

Que si bien es cierto que en ningún momento dice que el club al que se refiere con dichas manifestaciones es el C. E. Futur 09 Vinarós (habla de clubs en plural, o sea más de uno), no es menos cierto que de los tres clubs (con niños de esa edad) implicados en la debatida unificación el único que tiene a un equipo inscrito en una liga organizada que juega partidos con niños de cuatro a seis años es el club que tengo el honor de presidir. Desconozco si hay algún niño de cuatro años que forme parte de los equipos de categoría pre-benjamín de los otros dos clubs (Vinaròs C.F. y Control i Passe), pero aunque así fuera, dado que habla de clubs en plural, de un análisis objetivo de dichas declaraciones se desprende que indudablemente se refiere a nuestro querido club como uno de los que “exploten malauradament a les criatures de cuatre anys”.

Que dicha acusación, además de ser falsa, perjudica gravemente a la imagen de nuestro club, contribuye negativamente a la idea que de nosotros pueda formarse cualquier persona que haya visto el pleno (recordamos que fue televisado en directo por C56) y nos indigna a los miembros de la directiva.

SOLICITA:

Que de forma clara, concisa y rotunda, el Sr. Adell, diga si se refería al C. E. Futur 09 Vinaròs, o no. En caso de que la respuesta fuera afirmativa, pedimos una rectificación pública de manera inmediata.

Que el foro donde se dé dicha respuesta sea el mismo donde se vertieron las aludidas acusaciones, o sea en el próximo pleno municipal.

LA PROCESSÓ DEL PRIMER DE MAIG

Ramon Puig

De processons ja en vam parlar l’anterior article manifestant la conversió en un espectacle turístic en competència amb el carnaval. El recolliment de la setmana santa forma part de la coreografia, igual que les peanyes, els llòbrecs colors de la vestimenta, els saions, el ritme colpejant del tabals i les cridaneres trompetes. L’espectacle encara podria millorar afegint els encadenats que s’arrossegaven a genollons en compliment d’una promesa.

En canvi, la processó de primer de maig no té res d’espectacle ni de recordatori a les causes que la van originar, però totes dues tenen molt en comú. La de Pasqua és una representació teatral del calvari, les tortures i l’assassinat de Jesús de Natzarè, ara fa 2014 anys. El líder dels primers cristians predicava austeritat, negava la propietat privada, la riquesa, i proposava l’amor com vincle de solidaritat en una societat agermanada i col·lectiva.

El primer de maig arrenca del Congrés obrer de Cliveland, el 1882, que va acordar la lluita per la jornada de 8 hores; a l’any següent s’envià al president per dur-la al Parlament, i el 1884 s’acordà pressionar amb una vaga general a tots els estats l’1 de maig de 1886. Arran de la vaga hi va haver morts, ferits i detinguts, quatre dels quals foren penjats a la forca l’11 de novembre de 1887.

August Spies, Albert Parsons, Adolf Fisher i George Engel foren declarats innocents en una revisió posterior del judici. Van morir per haver estat impulsors de la vaga, predicar la vida comunitària, negar la propietat privada, lluitar per un món sense explotadors i regit pels valors humans.

Després de 2014 anys, la santa processó s’ha quedat en un referent turístic completament aliena al sofriment i les penalitats d’un món on l’holocaust humà ha deixat de ser patrimoni dels nazis per convertir-se en un fet normal en els quatre continents: URSS, Xina, Xile, Argentina, Cambodja, Ruanda, Uganda, Bòsnia, Orient Mitjà, etc. Després de 128 anys, la proletària processó s’ha convertit en una passejada surrealista, on la presència d’obrers i aturats és testimonial; una data protocol·lària per a sindicats i partits, gestors a sou de l’Estat i el capital, que desfilen encapçalant les pancartes que obren pas a la impotència d’afectats i la ignorància dels seguidors. També els acompanya un reducte de gent conscient que partits i sindicats són causa del problema, però són lluny d’entendre que el problema principal no és la dreta, ni la “traïdoria” de l’esquerra, sinó l’Estat.

Mentre la minoria conscient no entenga que és impossible resoldre els nostres problemes des de dins del sistema, els primer de maig sempre serà una processó rutinària amb penitents inclosos.

CONSELLERIA CONDENA AL ALUMNADO A LOS BARRACONES

Este era el titular que aparecía en el periódico “Mediterráneo” referido a varias poblaciones de nuestra provincia, lo cual suponía que más de 5000 jóvenes llevan esperando nuevos centros y ello a pesar de las protestas de los padres, de los sindicatos y de los partidos políticos.

Obviamente en esta situación se encuentran sin fecha concreta la construcción del colegio Jaime I de Vinaròs, tantas veces prometido por el Partido Popular y que a pesar de que el ayuntamiento en época socialista cedió los terrenos las obras se han pospuesto varias veces. Como recordaba el reportaje del periódico “Mediterráneo” “ni el 2010, ni el 2011, ni el 2012, ni el 2013, y en el 2014 ya se verá. Aunque el Alcalde del

PP J.B. Juan a repetido por activa y por pasiva que el municipio no renuncia al nuevo colegio (los alumnos y alumnas llevan casi una década en aulas prefabricadas), la Conselleria todavía no ha dado una fecha concreta para el inicio de las obras. Si se sabe que el Jaume I es uno de aquellos 14 centros nuevos prometidos por el Presidente Fabra en el último debate sobre el Estado de la Comunidad y, en teoría el proyecto debería acelerarse.

Pero a día de hoy nada de nada, hemos pasado a una nueva propuesta de cambio de ubicación, lo cual, significa a nuestro parecer una vuelta a empezar desde cero y mucho nos tememos que a la altura que estamos una vez más volverá a incumplirse la promesa que decía que antes de acabar el presente año 2014 el colegio

estaría en marcha. Esta nefasta política educativa del Partido Popular se agrava con la supresión de varias lineas educativas en nuestra ciudad y así mismo y según denuncia de los sindicatos del sector de la educación, UGT y CCOO aseguran que el grueso de los recortes en educación está por llegar. Para el próximo curso auguran menos líneas en valenciano y supresión de profesorado.

Ya no podemos creernos lo que el Alcalde dice cuando acude a Valencia e informa sobre el colegio pendiente de construcción, la respuesta de Conselleria siempre es la misma, las obras van a empezar en breve tiempo, cuando la disponibilidad económica lo permita, lo cierto es, que las cosas siguen igual que años atrás. Es decir, paralizadas. El problema es que esos proyectos ya no se lo creen ni ellos.

11 Nº657 - 16 de maig de 2014 Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com informacio @ diaridelmaestrat.com Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles
Jordi Romeu

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

ELS CARTELLETS UNA ALTRA VEGADA.

PER UNA EUROPA DE LES PERSONES

Construir l’Europa de les Persones és possible.

Per a això, des del Sud d’Europa volem acabar amb les retallades i que paguen els responsables d’aquesta gran estafa. Imposat per una elit política i econòmica, l’austericidi empobreix milions de persones i hipoteca el futur de les generacions futures. Aquesta Europa de la Troica és cada vegada més desigual i insostenible, i porta, per desgràcia, que cada vegada més gent perda la confiança en el projecte europeu.

A l’Estat espanyol es viu de forma encara més crítica aquesta nefasta dinàmica amb el drama de l’atur, l’exclusió social o la pobresa energètica , així com els vergonyosos casos de corrupció. A més, des de la reforma de la Constitució Espanyola de 2011, es prioritza el pagament del deute abans que qualsevol inversió social i ecològica. Per si fos poc, assistim també a la volta a un Estat centralista i autoritari, que adopta les seves decisions en els nivells més allunyats possibles de la ciutadania, negant la seva plurinacionalitat i retallant democràcia i autogovern.

Totes les persones, les entitats, comunitats siguen físiques, jurídiques o individuals tenen dret a decidir quin ha de ser el seu futur. I les aigües tornen al seu estat de repòs pel temps. Però abans de que les aigües tornen al seu estat primigeni o de repòs, passen per un estat, diguem-ne, de vaivé.

Aquest estat de vaivé es pot ocasionar també als pobles, ara ens trobem en un dels moments en que aquestes sotragades son mes fortes i poden accelerar aquest procés que no mes fa quatre dies ens semblava totalment impossible de realitzar.

Aquest moviment ha coincidit en el temps amb una profunda crisi i ens ha dut a un estat de total escepticisme cap als qui ens governen i cap al sistema. Cal dir que cada vegada son més les persones que creuen que un altra organització es possible. Cada dia mes persones assajentnous mètodes d’autogestió, nous mètodes d’estructurar-nos. Aquests mètodes d’autogestió no s’aturen no mes en la qüestió social, també la qüestió nacional ha irromput en el procés, sobretot després dels últims atacs a la nostra cultura i a tot el que es una mica nostre.

Tornem a dir el mateix, es normal estos cartellets en zona urbana??

Des de fa mesos tenim el terme municipal ple de cartellets, últimament ja dins del poble. Avisen que han tirat productes químics per matar les herbes, es veu que els filets, les aixades, els xapos,etc, etc ja no valen. les pregunta són? Es necessari omplir Vinaròs de litres i litres de productes químics perillosos? Saben llegir el gatets, gossets, pardalets, abelles, xiquets, xiquetes?

CONTENIDORS NOUS.

No obstant això, en un món globalitzat i interdependent, mai havíem necessitat tant a Europa. De fet, la Unió Europea és un dels espais clau per lluitar contra les grans corporacions i els mercats financers, el canvi climàtic i els populismes xenòfobs i excloents.

Per això no ens resignem i passem a l’ofensiva. Com ciutadania, volem reinventar Europa des de la solidaritat, la democràcia i la sostenibilitat. Volem recuperar la nostra sobirania política i exercir-la a nivell supranacional per consensuar un nou horitzó de vida digna i responsable. Volem aportar respostes vàlides per a la majoria de les persones i d’acord amb els límits del planeta .

Som l’Europa de les persones que estimen al seu entorn i volen sostenibilitat i solidaritat per avui i demà, als països del Nord i del Sud. Som l’Europa dels pobles que volen compartir valors, cooperar per prosperar i conjugar la diversitat lingüística, cultural en un projecte comú de dignitat, pau i benestar.

Des de la ferma voluntat democràtica, la defensa dels drets i llibertats, la dignitat de les persones i els pobles, la justícia social i ambiental, anem a cooperar per fer possible una PRIMAVERA EUROPEA. VOTA Coalició COMPRMÍS!!

“HISTÒRIC 20%”

Be, ens alegrem que hagen posat contenidors nous, que ja tocava, els que teníem ja no els cabia més ... , ara el que hauran de posar solució als que han posat al mig de la carretera, a vore si per culpa d’ells hi ha algun accident. Els cotxes han de posar l’intermitent per advertir de la maniobra que comporta el superarlos.

Oscar Català

En els últims temps, un dels temes més freqüents en qualsevol debat polític és l’edat mitjana dels polítics espanyols i la poca presència de gent jove en ocupant càrrecs polítics. Per a nosaltres la presencia de la joventut en el món de la política és de vital importància, ja que els efectes de la crisi són molt més severs en la gent jove, i som nosaltres els joves qui hem de treballar per a què es facen polítiques que solucionen realment els problemes de la generació millor preparada fins al moment, i amb més poques oportunitats. Per aquest motiu, el passat dissabte 10 de maig durant la II convenció municipalista del PSPV-PSOE, es va aprovar per unanimitat que el 20% dels candidats que conformen les llistes electorals siguen joves menors de 30 anys. Aquesta ha sigut una decisió valenta que demostra el compromís del PSPV amb la joventut i una clara mostra del canvi generacional que està vivint el partit, i segons valoracions personals del nostre Secretari General, José Muñoz, demostra que el PSOE està molt viu després dels seus 135 anys d’història. Vam fer història en ser el primer partit en celebrar primàries a Espanya i seguim fent història amb aquest nou compromís. A banda d’aquesta notícia, volem aprofitar aquestes línies per a donar el nostre condol a la família d’Isabel Carrasco, presiente de la diputació de Lleó i condemnar el seu assassinat.

Per a nosaltres la violència no és justificable.

La Plataforma pel Dret a Decidir al País Valencià ha generat molta il·lusió,  però alhora també uns certs interrogants i crítiques . També l’Assemblea Nacional Catalana ha generat les mateixes il·lusions i ha plantejat però els mateixos interrogants i han ocasionat també totes dues moltes crítiques i al mateix temps han obert el camp a unes concepcions i expectativesque encara que no son noves, poden marcar el futur de la nostra nació.

Per parlar-nos de tot això tindrem entre nosaltres a un representant del Dret a Decidir al País Valencià i de l’Assemblea Nacional Catalana el divendres 30 a les 7 de la tarde a la Biblioteca municipal de Vinaròs.Ja vos informarem

MªDolores

La realització del projecte d’adequació de la infraestructura de l’aigua potable de les urbanitzacions de la serra de l’ermita un volta de cargol per les nostres  butxaques. Per què dic això?  Doncs, el nostre equip de govern (PP), vol que es finance per tots els vinarossencs per això augmentara  el rebut de l’aigua 1.25€ al trimestre.  Creïem que és injust i discriminatori aquesta mesura perquè entenem que aquesta inversió  tracta de donar servei a unes urbanitacions privades. Aleshores pensem que són els propietaris els que tenen que assumir aquesta despesa.

Se’n  recorden  de les obres de la Costa Nord i de la Costa Sud? Les infrestructures d’aigua potable i de clavegueram van ser pagades pels propietaris mitjançant qüotes d’urbanització o per contribucions especials. Considerem que és un agravi comparatiu amb la resta de ciutadans de Vinaròs que financaren aquestes infraestructures íntegrament  amb diners de la seua butxaca.

A dia d’avui a Vinaròs tenim veïns de 1ª i de 2ª? Prompte sortirà a licitació la urbanització del Carre Dèntol, en la zona Boverals, on els propietaris afectats tindràn que acometre aqueta obra amb qüotes d’urbanització. Per què aquesta es fa d’aquesta forma i la de l’ermita no?

Estem d’acord que es porte a terme aquesta infraestructura, però no creïem que siguen el vinarossencs els que sufragem el cost total de l’obra , ja que “aquesta no beneficia a tota la poblacio”.

També lamenten que l’adjudicació de la infraestructura d’aigua potable  no sortira a concurs i s’adjudicara” a dit” a  la companyia Facsa, amb l’excusa de que l’Ajuntament no la pot empendre atés el alt nivel d’endeutament i al’empara de la clausula 5 del Plec de Prescripcions Tècniques, on s’indica que es l’adjudicatari podra ser el concesionari si es tracta d’una obra d’ampliació i millora ( falta escriure per a tot el poble).

El que si que es cert és que aquesta empresa ha fet un negoci rod, perquè l’obra la paguem tots nosaltres a raó de 5€ anuals que multipicat por 20.000 abonats són 100.000€. Si aquesta quantitat la multipliquem per 8 anys de concesió aconseguim el cost de l’obra (800.000€). A més a més aquesta empresa (Facsa) obtindrà més beneficis´, cal afegir els nous  abonats de les urbanitzacions de la serra de l’ermita.

Un nou despròsit del nostre brillant equip de govern, aprovada aquesta obra només per ells amb la majoria del rodillo de la majoria absoluta i  amb els vots en contra de tota l’oposició.

Nº657 - 16 de maig de 2014 12 editorialantinea@gmail.com
de cada dimarts a migdia
Abans
DRET A DECIDIR
El rebut de l’aigua s’incrementarà per les obres de l’ermita.
de 7dies Actualitat de Vinaròs a:
Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic
Deuen acompanyar-se de nom complet, firma i DNI.
V INAR SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU S VIU SEMPRE ATRACTIU ATRACTIU VIU , SEMPRE VIU SEMPRE ATRACTIU INAR ò S VIU SEMPRE V INAR VIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU , V ATRACTIU ò SEMPRE VIU ATRACTIU V ò , SEMPRE ò S VIU ATRACTIU ATRACTIU VIU ATRACTIU INAR SEMPRE ATRACTIU V INAR ò S VIU , SEMPRE ATRACTIU ò SEMPRE S VIU ATRACTIU VIU , SEMPRE SEMPRE ò S VIU V INAR ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU VIU , , SEMPRE INAR ATRACTIU ò S VIU V INAR SEMPRE ATRACTIU 13 Vinaròsviu sempre atractiu

fem rogle amb la fem rogle amb la gent del poble...

14

gent del poble...

Des del Passeig Marítim, un libdup per al record

El passat diumenge al voltant de l’antic col·legi sant Sebastià, i en ple Passeig Marítim, es va fer la gravació del lipdup amb la cançó ‘Mensajes del agua’ de Macaco. Després d’un temps de preparació per part del Consell Municipal de Formació de Persones Adultes i l’Associació d’Alumnes, la cita va ser tot un èxit. Realment la formació no té edats, per lo que les persones continuen en acció i això és fonamental per enriquir encara més Vinaròs.

la
15
J.Z.

A Vinaròs PERRUQUERIA INNOVADORA

A les instal·lacions del Club de Tennis, l’associació de perruqueries de Vinaròs va organitzar una mena de taller per portar endavant les noves tendències que sempre van bé en el món del pentinat, tant per a homes com a dones. En esta ocasió es va tindre com a interlocutor vàlid per a dependre el tècnic, Francv Yerpes. Per cert, l’associació ja treballa per una nova edició del tall solidari que tant èxit de participació va tindre l’any passat, tal com a recordat la seua presidenta, Alícia Calàs.

Nº657 - 16 de maig de 2014 18
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ
J.Z.

VIATGE FI DE CURS 2014 IES JOSÉ VILAPLANA

Els alumnes de 4t d’ESO i 1r de batxillerat de l’IES J. Vilaplana, acompanyats de quatre professors del centre i dos guies, vam passar uns dies de viatge irrepetible pel sud de la Selva Negra (Alemanya). Tot va començar el divendres 11 d’abril a les 16.30h de la vesprada. El viatge el vam compartir amb alumnes i professores de l’IES Teulada (Alacant) amb els quals, amb la convivència al llarg dels dies, ens vam anar coneixent i fent amics.

El trajecte en autobús, pot resultar una mica pesat ja que són 16 hores aproximadament, però després d’haver viscut aquesta experiència tots opinem el mateix: ha valgut la pena. Les parades en fer camí i el cansament va motivar, en la majoria de nosaltres, que dormírem més del que esperàvem durant el viatge.

El nostre primer destí, va ser Freiburg, una ciutat encantadora, que des de bon principi ens va causar una molt bona sensació d’Alemanya, de fet, va estar a l’alçada dels viatgers més exigents. Cap al tard, vam arribar a l’alberg on, tot i alguns problemes tècnics inicials, de seguida ens hi vam familiaritzar. Tots hi vam trobar el nostre lloc cosa que va permetre aprofitar al màxim el temps que hi vam estar. Ens va agradar perquè està situat en plena natura i a dalt d’un turó, a 7 quilòmetres del

poble més proper Bernau.

El segon dia, el vam passar a Suïssa, concretament a Schaffhausen, per conèixer les cascades del Rhin. Un paisatge impressionant! Per la vesprada vam visitar el poble Stein am Rhein, del qual també ens n’emportem una grata sorpresa.

Els altres dies, els vam dedicar a conèixer llocs com: el poble de Sant Blasien, amb una cúpula del segle XVIII, la tercera més gran d’Europa; el llac Titisee d’origen glaciar; la població de Totdnau amb el seu tobogan gegant, les seues pistes d’esquí i les espectaculars cascades de Todtnauer amb la més alta d’Alemanya; l’EuropaPark a Rust...

De cadascun dels moments viscuts, ens resten moltes anècdotes, nous amics, noves experiències i, sobretot, un molt bon record.

Donem les gràcies als professors: Marina, José, Carme i Pau, per acompanyar-nos, per ser comprensius en tot moment i per gaudir tant com nosaltres. Sense ells, no hagués estat possible. També els agraïm l’ajuda en l’organització de les activitats per recol·lectar diners abans del viatge i que finalment van donar els seus resultats.

En conclusió, una experiència molt recomanable i inoblidable per a tots.

19
Comunions Santa Magdalena 2014 Comunions Ermita 2014

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs constata el éxito de la segunda edición de Gámesis que ha atraido hasta nuestra ciudad a más de 140 personas con orígenes tan dispares como Granada, Bilbao, Barcelona, Valencia, Zaragoza y distintas poblaciones de la provincia de Castellón.

El Alcalde, Juan Bautista Juan, ha señalado que “el objetivo que hace poco más de dos años nos marcamos desde el Ayuntamiento en tratar de posicionar a nuestra ciudad como un punto de referencia en la vanguardia del mundo de los videojuegos, se constata que a día de hoy se ha conseguido atendiendo a los orígenes tan dispares del público asistente a esta jornada. Es importante tener presente que desde Vinaròs, en el día de hoy y a través de Gámesis, se están dando a conocer las novedades que en el sector se están produciendo y no es casualidad que profesores universitarios y profesionales del sector tengan interés en desplazarse hasta nuestra ciudad para asistir a Gámesis”.

Gámesis II, se ha constituido en un espacio

de encuentro en el que descubrir las últimas novedades del entorno de los videojuegos. Una jornada que, por segundo año consecutivo, arranca con aforo completo.

El formato de esta segunda edición se basa en la participación de profesionales de diferentes disciplinas que tienen que ver con la industria del videojuego: animación 3D, storytelling, creación, diseño, modelaje y textura de personajes, música, programación, etc, quienes en píldoras formativas muy prácticas han relatado en primera persona su experiencia, y el desarrollo de sus proyectos.

La edición de este año ha contado con dos novedades destacadas. La participación de dos jóvenes emprendedores como David Rodriguez y Marco Domingo, que mostrarán su exitoso Spherity, proyecto que nació el verano de 2013 en la convocatoria de tres becas del Ayuntamiento de Vinaròs para desarrollar iniciativas de Videojuegos en Vinalab. El resultado de estas becas fue extraordinario, tanto que en un mes

el videojuego Spherity tuvo miles de descargas.

Otra de las novedades de Gámesis 2014, ha sido el “Speakers’ Corner” o zona de presentación de proyectos, en formato de “elevator pitch” (breve exposición de un proyecto o producto), en la que los asistentes interesados han podido presentar sus videojuegos al resto del aforo, compartiendo así el conocimiento y provocando relaciones comerciales.

Gámesis 2014 se ha constituido en un punto de encuentro entre profesionales y amantes de los videojuegos donde se han compartido experiencias y aprendido cuestiones prácticas sobre las múltiples disciplinas que se conjugan en el desarrollo de los videojuegos.

Los asistentes al evento ajenos al mundillo han descubierto una industria viva, vibrante y han conocido en persona a profesionales de primer nivel, que les han contado las tendencias, estrategias y experiencias de éxito en el ámbito de los videojuegos.

Éxito del festival solidario Tots som Dídac

El día 3 de mayo se realizó una gala benéfica a favor de Didac y para recaudar fondos para investigar sobre las enfermedades de inmunodeficiencia primaria, en el que asistieron grandes  artistas como la ESCUELA DE DANZA ESPLAI donde las más pequeñas nos regalaron dos excelentes bailes muy bien ejecutados y muy profesionalmente bailado, también estuvo Pedro Martínez conocido artísticamente como “ANTONIO MACHIN” de Vinaros, también tuvimos la actuación estelar

que nos emociono del “NIÑO DEL PUEBLO” que nos dio su magnífica voz con mucho arte y sentimiento y hacernos emocionar a todos, y JOSE MARÍA AGUILAR dando lo mejor de si en cada canción y ofreciendo una charla final con una sorpresa para dar ánimos a la familia de Didac haciendo participar a todo el auditorio.

Quiero dar gracias a Iván, padre de Didac, y a Carina que me ayudó con los carteles, también dar las gracias a EJR SYSTEM por el sonido y profesionalidad y a Luis Gandia y

al Ayuntamiento por todo lo que han hecho por mi y sobre todo por Didac y su familia. También a Canal56 y Cadena Ser por difundir el evento como también al Diariet de Vinaros. Gracias a todos por colaborar de alguna manera con Didac y la familia muchas gracias a todos y RECORDAR QUE TODOS SOMOS DIDAC también y por último dar las gracias a ANDY & LUCAS que se sumaron a la causa aunque no pudieron asistir al evento de Didac y que ellos también se consideran Didac. Muchas gracias.

21 Nº657 - 16 de maig de 2014 cultura
José María Aguilar.
El II encuentro sobre videojuegos celebrado en Vinaròs, Gámesis 2014, arranca con un rotundo éxito de convocatoria
Más de 140 personas de toda España participan en Vinaròs de esta jornada

Amics de Vinaròs reconoce a Editorial Antinea con el VIII Premio de Divulgación Manuel Foguet

Por su labor de difusión de la cultura y literatura locales, a través de la publicación de libros y revistas

La Associació Cultural Amics de Vinaròs otorga el VIII Premio de Divulgación Manuel Foguet a la Editorial Antinea, como reconocimiento a su continua labor de difusión y promoción de la cultural local, a través de la edición de libros, guías y revistas, con especial incidencia en las publicaciones generadas desde la entidad: los distintos volúmenes de la Biblioteca Mare Nostrum, las publicaciones de los premios de Investigación Borràs Jarque y Narrativa Ayguals de Izco y la revista Fonoll. Desde Amics de Vinaròs, se ha valorado también

la apuesta constante de la Editorial Antinea por los autores y los temas locales, que han contribuido a divulgar la historia, literatura y aspectos científicos relacionados con Vinaròs y comarca.

La junta directiva de Amics de Vinaròs decidía por unanimidad otorgar este premio a la Editorial Antinea. El galardón se entregará en una nueva edición del Sopar de Lluna Plena, que se celebrará el sábado 13 de septiembre, en la Ermita de la Misericordia.

VIII PREMIO AEMO AL MEJOR OLIVO MONUMENTAL DE ESPAÑA 2014

El Jurado del Premio, reunido el 28 de abril de 2014, se ha compuesto de expertos de reconocido prestigio en el mundo de la Agronomía en general y del olivo en particular.

Tras las deliberaciones del Jurado, se ha decidido considerar admisibles todos los olivos al ser presentados en tiempo y forma, según establecían las Bases del Premio.

Procediéndose a la valoración de los árboles el Jurado emite el siguiente fallo:

PRIMER PREMIO AEMO al Mejor Olivo Monumental de España 2014 Al “Olivo de las parejas”, que vegeta en el municipio de La Jana (Castellón)

Se otorga el Premio a este soberbio ejemplar, de la variedad Farga, pudiéndose datar su origen hace 1.500 años.

El olivo destaca por su majestuoso tronco, partido en dos pero del mismo entronque, el cual dibuja una estampa única a través de sus gruesas y retorcidas venas y yemas, auténtica obra de arte viva en continua evolución. Destaca su prominente peana que irrumpe desde la

tierra emergiendo como un regalo milenario a ojos del visitante.

Con un perímetro superior a los 6.60 metros el citado tronco presenta además un estado de conservación óptimo a pesar de sus siglos de vida, con una sana y fructífera área foliar, lo que demuestra el cuidado que generaciones y generaciones de janencos han brindado al padre de sus olivos.

El olivo se enmarca en el Museo natural de olivos milenarios Pou del Mas de la Jana, integrado en el Territorio del Senia, junto con otros 20 árboles que son también olivos milenarios.

La candidatura de este ejemplar excepcional ha sido presentada conjuntamente por el propietario de la finca donde se encuentra el olivo, el Ayuntamiento de La Jana, la Mancomunidad de la Taula del Sénia y la Cooperativa Les Alboredes de La Jana, que firmaron en su día un convenio para la puesta en marcha del Museo natural de olivos milenarios de La Jana.

El Presidente de la Federación único representante de ciencias de la salud español en el evento !

La Secretaria General de Salud y Consumo, Pilar Farjas y la Directora General de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, han recibido en nombre del Ministerio al Presidente de la Federación

Nº657 - 16 de maig de 2014 22
El Ministerio recibe al presidente de la Federación Española de Estudiantes de Farmacia Miguel Vargas, con motivo de la Asamblea Mundial de la Salud!

La Misericordia y Vinaròs

El tema del origen de la Virgen de La Misericordia en Vinaròs no está aún resuelto, pues muchas de las hipótesis planteadas no están confirmadas, sin embargo cada vez son más los indicios que las avalan a medida que se estudia la documentación.

Así, la tradición de que la imagen fue traída por el rey Jaume I, que solo está documentado aquí cuando, en 1225, pasó para el asedio de Peñíscola, momento en que nuestra villa era y siguió siendo musulmana, carecen de peso.

Solamente tiene sentido en razón de que la trajeron los mercedarios y la orden la había fundado el rey Conquistador.

La historiografía de estas tierras tiene claro que ‘Merced’ y ‘Misericordia’ son una misma advocación, y siempre referida al rescate de cautivos del Islam.

En la visita que llevó a cabo a la diócesis el obispo D. Francisco Paholac, morellano de nacimiento, y que se efectuó entre los años 1314 y 1316, aparece, entre otras, la llevada a cabo a Peñíscola.

Para quien no lo sepa diremos que es la primera visita ‘ad límina’ que se llevó a cabo en la diócesis, tiempo en que Peñíscola, con Vinaròs y Benicarló, estaba bajo el señorío de la Orden del Temple. En dicha visita se hicieron una serie de preguntas tanto al Rector, como a las autoridades locales y a algún destacado vecino de la villa. Con ellas se trataba de saber el comportamiento ético y moral, tanto del clero como de los laicos. A través de estas preguntas se constata el comportamiento del clero, pues se sospechaba abiertamente, por

parte del obispo, que el clero era concubinario, simoniaco, jugador y malversador de mandas pías. Nada de ello nos preocupa aquí; aunque si interesa una de las preguntas y su respuesta por parte del Justicia Bernardus Colloyl, el

especialmente, dar posada al peregrino, eran cumplidos por el clero escrupulosamente, salvo cuando se trataba de ‘predicadores’ y de ‘menores’.

Pero, ¿qué eran los menores? Es evidente que no se refiere a los menores de edad, sino que alude a los “framenores” o sea a los franciscanos mendicantes. Con ello se delata que los curas y frailes que se dedicaban a predicar por los pueblos, mediante emolumentos o caridad, o a ellos acudían en busca de limosnas, eran despedidos con cajas destempladas por el clero local que les prohibía el acceso al púlpito o al templo con pretensiones recaudatorias.

Pero, ¿quiénes frecuentaban asiduamente nuestras villas en esos días? Precisamente los mercedarios. Esto corrobora la historia general de la Orden que se lamenta de este comportamiento del clero local, que les relegaba a buscarse lugares neutrales, quizá edificios de carácter municipal. Es precisamente la autoridad municipal la que se lamenta de este comportamiento insolidario del clero peñiscolano.

No se detecta esto en la visita a Vinaròs, pero tengamos presente la gran vinculación de nuestra iglesia con la peñiscolana, puesto que desde la carta pobla dependía de ella, a la que debía entregar el Diezmo.

Jurado Mascarosius Ballester, y los vecinos Berengarius Subirats, Guillelmus Calvo y Petrus Meyhans, en la cual se remarca que el deber de hospitalidad contemplado en las obras de misericordia tales como dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento y,

¿Vienes a cenar al “cole”?

Viernes 30 de mayo a las 21:00 en el Colegio Ntra. Sra. de la Consolación cena-homenaje en el patio a nuestras Srtas Tere Viñes, Tere Arnau y Mª Jesús.

Cena para alumnos, ex-alumnos, familiares y amigos de nuestras señoritas.

Apúntate en la portería del Colegio. Donativo:2 euros Fecha tope inscripción: 27 mayo

Organiza: Asociación ex-alumnos Ntra.Sra. de la Consolación Vinaròs

Per la present es convoca a tots els membres de l’Associació a la ASSEMBLEA GENERAL ORDINARIA a celebrar el proper DIVENDRES dia 23 de maig de 2014 a les 19.30 i 20 h.. en primera i segona convocatòria respectivament en el local de la UNIO CICLISTA al Carrer de

Los mercedarios instalaron su Casa de Misericordia en un edificio municipal, que había en la loma o “Puig” de Vinaròs y al que acabó dando nombre. Edificio que ellos lo convirtieron en ermita o capilla de la Casa de la Orden. Y así figura consignado en los registros parroquiales con inusitada frecuencia.

La Asociación Cultural y Recreativa de las Amas de Casa de Vinaròs le recuerda que: tiene organizado un viaje culturalrecreativo para el fin de semana día 31 de mayo y 1 de junio. Con el siguiente itinerario:

Vinaròs – Aielo de Malferit, donde visitaremos el museo de Nino Bravo;

Dénia, con visita al castillo y al casco antiguo. Nos alojaremos en el Hotel Miramar (o similar) de Gandia, donde después de instalarnos tendremos tiempo de disfrutar de su ambiente y sus playas.

Este viaje esta abierto a todas las personas interesadas en él, aunque no pertenezcan a la asociación.

Mas información a los tels.: 620 555 881 - 677 546 131 La Junta.

Sant Francesc, segons el següent

ORDRE DEL DIA

• Lectura i aprovació, si s'escau, de l'acta anterior.

• Renovació de la junta

• Estat de comptes

• Memòria anual

• Activitats i propostes.

• Precs i preguntes.

Vinaròs, 5 de maig de 2014

23 Nº657 - 16 de maig de 2014 cultura
Alfredo Gómez Acebes

Del 14 al 27 de maig

AUDITORI MUNICIPAL

Exposició de l’ESCOLA D’ART

Organitza: Regidoria de cultura

Fins al 24 de maig

BIBLIOTECA MUNICIPAL EXPOSICIÓ “Els plaers de compartir”

Organitza: Regidoria d’Educació, cultura i serveis socials i Fundació

Isonomia

Dissabte 24 de maig

Dissabte 14 de juny

BIBLIOTECA MUNICIPAL 11 h. TALLERS DE RECICLATGE per a xiquets/tes de 6 a 10 anys

Observacions: Cal inscripció prèvia a la Regidoria d’Educació.

Organitza: Regidoria d’Educació

Dijous 22 i 29 de maig, BIBLIOTECA MUNICIPAL 19 h. ESCOLA DE PARESTALLER “ EDUCAR ELS FILLS I FILLES SENSE TEMPS”

Serà impartit per Judith Fernández, psicòloga psicoterapeuta.

Observacions: Cal inscripció prèvia a la Regidoria d’Educació. Places limitades (25)

Organitza: Regidoria d’Educació

EXPOSICIÓ IMAGINARIA 2014. FOTOGRAFIA EN PRIMAVERA14 TRÁNSITO de Paco Sancho

Inauguració, dimecres 28 de

16 mayo

17 mayo

18 mayo

19 mayo 20 mayo 21 mayo 22 mayo

maig a les 19.30 h. Romandrà oberta fins al 20 de juny

Lloc: Fundació Caixa Vinaròs (C/ Socors, 64 de Vinaròs)

Col·labora: Fundació Caixa Vinaròs i Ajuntament de Vinaròs

Dissabte 31 de maig, AUDITORI MUNICIPAL

22.30 h, TEATRE amateur amb

l’obra “El coro de ángeles” del Grup de Teatre Les mil i una de l’Aula de Teatre de Vinaròs

Organitza: Regidoria de Cultura

Diumenge 1 de juny, AUDITORI MUNICIPAL

19 h, TEATRE amateur amb

l’obra “El coro de ángeles” del Grup de Teatre Les mil i una de l’Aula de Teatre de Vinaròs

Organitza: Regidoria de Cultura

Divendres 6 i dissabte 7

AUDITORI MUNICIPAL

22.30 h, TEATRE amateur amb

l’obra “Viva la Pepa” a càrrec del grup de teatre Els figurants de l’Aula de teatre de Vinaròs

Organitza: Regidoria de Cultura

Diumenge 8 de juny

AUDITORI MUNICIPAL

19 h TEATRE amateur amb l’obra “Viva la Pepa” a càrrec del grup de teatre Els figurants de l’Aula de teatre de Vinaròs

Organitza: Regidoria de Cultura

FARMÀCIA DE GUÀRDIA

ROCA C/ San Francisco, 6

GUIMERÀ Plaza Parroquial, 11

ADELL C/ Pio XII (Esquina Pablo Picasso)

SANZ c. Pont, 83

VALLS zona turística nord

MATEU c. Sant Francesc, 103

TOR REGROSAav. Llibertat, 9

De les 24 h a les 8 h podeu trucar al tel. 964 40 77 04 (Policia Local)

Nº657 - 16 de maig de 2014 24
agenda cultural

GRAN RESULTAT DEL CLUB

NATACIO VINAROS AL TROFEU SANT PASQUAL

El dissabte dia 10 de Maig es va celebrar a la població de Vila-real el ja tradicional Trofeu Sant Pasqual. Van participar un total de 15 clubs amb 279 esportistes, de tota la Comunitat Valenciana.

El Club Natació Vinaròs es va desplaçar amb un equip mixte format per nedadors i nedadores de les categories aleví, infantil, junior i absolut. Van ser un total de 30 esportistes: Àngels Ferrer, Silvia Milián, Llum Serret, Irina Sebastiá, Àngels Meseguer, Claudia Matamoros, Andrea Segura, Paula Jovaní, Aaron Queralt, Andreu Navarro, Hugo Simó, Ignacio Rodríguez, María Compte, Laia Albiol, Llúcia Jaime, Martí Segarra, Angel Lleixá, Laia Casanova,David León, Joan Ferrer, Xavi Bordes, Jesús Sancho, David Miranda, Toni Bordes, Albert Castañeda i Joel Segura. Com tots els anys a aquest trofeu es van nedar només proves individuals, en les que cadascun dels esportistes pot participar en tres curses diferents.

Els resultats van ser molt satisfactoris. Es van aconseguir un total de 41 medalles, repartides en 14 d’or, 14 de plata i 13 de bronze i es van baixar algunes marques personals. En acabar les dues sessions es va fer el reconte de punts,

sent el Club Natació Vinaròs el segon classificat per darrere de l’amfitrió, el Club Natació Vilareal.

Alguns dels registres més destacats son: Àngels Ferrer , 44”62, 50 papallona, 100 papallona, 1’41”02, Silvia Milián , 50 esquena, 43”88, Llum Serret, 100 lliures, 1’08”14, 50 braça, 43”33, Irina Sebastiá ,100 esquena, 1’26”42, 200 esquena, 3’05”11, Àngels Meseguer , 50 braça, 42”24, 100 braça, 1’30”18, Claudia Matamoros , 50 papallona, 42”76, 200 estils, 3’08”27, Andrea Segura, 45”79, 50 papallona, 50 lliures, 36”56, Paula Jovaní, 100 lliures, 1’09”65 , 100 papallona, 1’26”70, Aaron Queralt, 100 braça, 1’29”02 , 200 braça, 3’06”72, Andreu Navarro, 50 lliures, 28”24 , 100 lliures, 59”82 , Hugo Simó , 100 esquena, 1’18”87, 200 esquena, 2’45”35 , Ignacio Rodríguez, 200 braça, 3’21”67,200 estils, 3’01”20, María Compte , 50 lliures, 29”21 ,

100 lliures, 1’02”45 , Laia Albiol, 100 braça, 1’20”12, 800 lliures, 10’01”35 , Llúcia Jaime, 50 esquena, 34”70, 200 esquena 2’42”32, Martí Segarra, 50 esquena, 36”12, 100 braça, 1’17”23, Angel Lleixá, 200 estils, 2’36”13, 400 lliures, 4’33”74 , Laia Casanova , 50 esquena, 32”82, 200 esquena, 2’33”85 David León , 27”92, 50 papallona, 200 papallona, 2’10”50, Joan Ferrer , 200 estils, 2’17”62, 200 lliures, 1’59”67 , Xavi Bordes, 1500 lliures , 16’ 29”19, 400 lliures, 4’03”91, Jesús Sancho , 50 esquena, 28”71,200 esquena, 2’18”07, David Miranda ,200 esquena, 2’10”41, 400 estils, 4’45”96, Toni Bordes , 50 esquena, 29”20, 100 lliures, 58”22, Albert Castañeda , 26”12, 50 papallona, 100 lliures, 53”80, i Joel Segura , 50 braça, 32”81, 100 braça, 1’12”08.

La propera cita del nostre club es el Trofeu Aquàtic, que es celebrarà a Castelló els propers dies 24 i 25 de Maig.

L’equip de futbol sala de l’Universitat de Barcelona, on formen part dos vinarossenques de soca i arrel, Alodia y Rosa García, s’han proclamat guanyadores de la lliga de futbol sala femeni. Com a premi els

a tocat 1.500 € per ha fer un viatge. Ja ens contareu on aneu campiones!!!.

Perquè de vegades l’equip petit també pot ser molt gran! Rosa García, Anna Valldosera Gomis, Marta Martín Rosquelles,

Marina García Miguel, Mégane Royanez Beydy, Borda Triana Turner, Gemma Barrieras Gispert, Melanie Sillero Perez, Alodia García. Felicitats campiones i disfruteu del premi.

25 Nº657 - 16 de maig de 2014

de hora

CATÍ: Escribano, Dani, Guillem, Vicente (68’ Adrià), Roberto (55’ Alex), Chillida, Héctor, Ezequiel (57’ Chema), Eixarch (76’ Javi), Manu y Gerard.

VINARòS: Rubén, Óscar Seva, Wifredo (76’ Óscar González), Macip, Rafa, Hugo, Javi Bueno, Ernesto Figueres (57’ Àlex Forés), Sergi José (57’ Manel), Ferran (72’ Ernesto García) y Agus.

Dirigió el encuentro Fuentes Molina, asistido por Tébar Hernández y Sánchez Gea.

Amonestó a los locales Dani, Vicente, Eixarch y Manu así como a los visitantes Wifredo y Ernesto Figueres.

GOLES:

Primer tiempo con ligero dominio visitante

que se adelanto en el primer tramo del partido. Al filo del descanso los locales empataban en el primer disparo a puerta que realizaban. El empate no les valía a los de casa si querían tener alguna opción de salvación y parecía que en la reanudación al igual que en los minutos finales del primer periodo cuando consiguieron la igualada, iban a llevar la iniciativa. Agus adelantaba de nuevo a los albiazules y esto propició que a la contra matasen el partido con 4 goles en apenas un cuarto de hora y los tres últimos en tan solo tres. Con esta derrota el Catí decía adiós a la preferente.

CONTROL D’ATLETISME A LA PISTA DE VINAROS

Dissabtepassat es va celebrar a la pista d’atletisme de Vinaròsel III control d’aquesta temporada amb una nombrosaparticipacio, on es van aconseguirmoltbonsresultats i alguna minima per participar al Campionatd’Espanya, la de l’atleta local, Carla Macip a la prova de 400 metres llisos.A mes delsatleteslocals del Club EsportiuAigües de Vinaròs, tambe van participar, atletes del Club BaixMaestrat de Benicarlo, Club Sitjes de Burjassot, Club Montsiad’Amposta i HuracanFentCami de Mislata, gracies a tots es va poder gaudir de una maravellosa jornada atlética.

CAMPIONAT D’ESPANYA UNIVERSITARI

D’ATLETISME

Divendres9 i dissabte 10 es va celebrar a Cartagena, el Campionatd’Espanya Universitari d’atletisme, amb una inscripció de 400 atletes de les 36 universitatsparticipants en el campionat.

La universitat de Castelló Jaume I, comptavaambl’atletavinaroncense Andrea Cabré que va participar en la provadels 5km marxa, parant el crono amblamillor marca de la temporada 25’28”, finalitzant en 7 ª posició.

La Universitat Jaume I, va finalitzaramb un total de 7 medalles, ocupant el tercer lloc del medaller.

XXXI CARRERA 10 KM.CIUDAT DE MANZANARES

La vinarocenca Alba Sánchez va pujar al podi en 3ª posicio a la cursa de 10 km. UrbansCiutat de Manzanares, que es va disputar la vesprada del dissabte en una temperatura que superaba el 30º, aquesta cursa es part del Circuit de Carreresde Ciudad Real - Diputació Ciudad Real Trofeu 2014 i Alba que temporalmentresideix a la comunitat manchega, continua sumantpunts.

Nº657 - 16 de maig de 2014 26
Mª Jesús Pablo-Club Esportiu Aigües deVinaròs
Cuarto
loco C. D. CATÍ - 1 -- VINARÒS C. F. – 5
– 1 16’ Macip
– 1 41’ Chillida 1 – 2 64’ Agus 1 – 3 75’ Àlex Forés 1 – 4 76’ Hugo
– 5 78’ Àlex Forés
0
1
1

TROFEO IINTERCLUB PRIMAVERA 2014 L’Alcúdia de Crespins y 2ª Prueba de Iniciación y Aptitud

El pasado fin de semana 10 y 11 de Mayo, se celebró el “Trofeo Interclub” y la “ 2ª Prueba de Iniciación y Aptitud”, eventos en los que ha participado el “Club Patinatge Artístic Vinaròs”.

El primer acontecimiento, tuvo lugar al L’Alcúdia de Crespins (València), , participando un total de 22 patinadores de nuestro Club. En el segundo, que tuvo lugar en Alberic, participaron un total de 125 patinadores, entre las provincias de Valencia y Castellón. De nuestro Club, participó Lorena Alcalde.

Cómo ya hemos dicho, el sábado día 10, se disputó el “Trofeo Interclub” compitiendo un totalidad de 89 patinadores, desde los niveles de iniciación hasta las categorías territoriales.

El “Club Patinatge Artístic Vinaròs” se desplazó hasta dicha ciudad y allí, participaron: Iris Viana, Iris Bueno, Rut Monfort, Mariona Morales, Claudia Grau, Andrea Cintas, Angel Verdugo, Nerea Soto, Mamén León, Maria Milián , Paula Gasulla, Carla Ferré, María Blasco, Mireia Orts, Lorena Alcalde, Virginia Chesa, Anna Gil, Iris Pujol, Paula Chalé, Paula Escura, Lula Uva y Patricia Gomis.

En general hubo una buena actuación por parte de nuestros patinadores de iniciación, destacando los siguientes podiums: Rut Monfort, 1ª clasificada en el Nivel D., Nerea Soto, 2ª en el Nivel C, Virginia Chesa, 1ª clasificada y Carla Ferré 2ª, en el Nivel A y Lorena Alcalde 1ª en Aptitud. En Territoriales y categoría Infantil/ Cadete, Anna Gil, quedó clasificada en primer

lugar y Paula Chalé en segundo, en Juvenil, Patricia Gomis, quedó primera.

El domingo día 11 se realizó la “2 Prueba de Iniciación y Aptitud”, Lorena Alcalde superaró satisfactoriamente la citada prueba.

Como siempre, felicitar a todos nuestros participantes, por sus buenos resultados y a los que no han participado, animarlos, desde aquí, para que sigan trabajando y como no, agradecer a nuestras entrendoras, por el trabajo realizado.

Os recordamos que este próximo sábado, celebraremos en el Pabellón, el Campeonato Autonómico de las categorías: Cadete, Juvenil, Junior y Senior. Por la mañana, competirán con el programa corto, de 10,30 a 13,40 h. Por la tarde, participarán con el programa libre, de 16 a 19,30 h.

Desde el CE Futur 09, queremos felicitar al jugador HUGO RODA, del Prebenjamin A por la convocatoria por el Villarreal CF para participar en varios entrenamientos del equipo groguet. Tras realizar el primer entreno del viernes 9 de mayo, ha sido convocado para un nuevo entreno en los próximos días.

Enhorabona al grup humà del Juvenil “A” del Vinaròs C.F., format per jugadors, entrenadors, pares, etc que han aconseguit el ser CAMPIONS DE LA LLIGA 2013-2014 i ascendir a 1ªREGIONAL.

27

MAICA MOLLÀ DEL CLUB TRIATLÓ JIJI-JAJA, QUART ANY AL TRIATLÓ NACIONAL DE LA VILLA DE FUENTE ALAMO, MURCIA

Els psastas dies, 1,2,3 de Maig, es va dur a terme el XXV aniversari del Triatló Nacional de la Villa de Fuente Alamo, Murcia.

Aprofitant el pont de Maig i la cel.lebració del XXV aniversari, es van realitzar algunes activitats a les instal.lacions esportives de la ciutat. Entre les diferents activitats es van desenvolupar dos clínics, un de natación i un altre de bicicleta a càrreg de la triatleta olímpica Ana Burgos, a més a més es va inaugurar el pavelló poliesportiu ficant-li el nom del més gran de tots, Francisco Javier Gómez Noya, que també va estar present a l’event. Cal destacar la participació de triatletes de nom internacional com es Maria Ortega, Melina Alonso, Miriam Casillas e Iván Raña entre altres.

La prova era de distancia esprint, 750 m de

natació, 20Km de bicicleta, desde Mazarrón fins la ciutat de Fuente Alamo i una cursa a peu de 5km al centre de la ciutat. A la prova es van inscriure mes de 800 triatletes, amb la participació de mes de 160 fèmines.

La triatleta del Club triatlón JIJI-JAJA de Vinaròs, Maica Molla, va anar un any més a gaudir d’este event. Enguany, tal i com diu “he aprés una lliçó”, ha sigut la primera vegada que Maica ha punxat roda al Km numero 10 del circuit de bici. Després d’esperar 56 minuts a que l’arreplegaren amb el “cotxe escoba”, una triatleta d’èlit, Marta Gallart que es va retirar per trencar cadena, molt amablemente li va cedir la roda de darrere, amb la qual cosa Maica va poder entrar a meta que a la fí era l’objectiu que tenia. Finalment va entrar a meta en la posicó 132 amb un temps de 2h i 02 minuts, tot i arriscant-se a ser descal.lificada.

CONVOCATÒRIA D’ ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA CAIXA RURAL VINARÒS S. COOP. DE CRÈDIT V.

En compliment de l’acord adoptat pel Consell Rector d’aquesta Entitat i de conformitat amb el legal i estatutàriament establert, es convoca a tots els socis de la mateixa per a celebrar

ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA, a l’ AUDITORI

MUNICIPAL situat a la Plaça Sant Agustí d’aquesta localitat, el pròxim dia 30 de maig, a les 20,30 hores en primera convocatòria i a les 21 hores en segona, a fi de tractar els diferents punts del següent

ORDRE DEL DIA

1r.- Examen de la gestió social. Aprovació, si escau, dels Comptes Anuals (balanç, compte de pèrdues i guanys, estat de canvis en el patrimoni net, estat de fluxos d’efectiu i memòria) i de l’Informe de Gestió, així com la proposta d’aplicació del resultat i de la gestió social, tot això corresponent a l’exercici econòmic 2013.

2n.- Acord sobre distribució de resultats.

3r.- Pla d’inversions i despeses de la Reserva

de Formació i Promoció Cooperativa. Aprovar la liquidació del pressupost de 2013, així com el pressupost per 2014. Sol·licitar autorització perquè el Consell Rector apliqui, provisional i proporcionalment, el pla d’inversions per 2015 en els mesos que transcorrin del citat any fins que s’aprovi per l’Assemblea General l’habilitat per 2015.

4t.- Nomenament d’auditor extern per a la verificació dels comptes anuals.

5é.- Elecció per a la renovació estatutària de sis membres titulars i dos suplents del Consell Rector, així com tres membres de la Comissió de Recursos.

6é.- Delegació i habilitació al Consell Rector per elevar a instrument públic els acords de l’Assemblea General que exigeixin tal formalitat o hagin d’inscriure’s en els registres públics, així com per executar aquests acords, facultantse per a la interpretació, aplicació, esmena i desenvolupament dels quals ho precisessin.

7é.- Suggeriments i preguntes al Consell Rector.

8é.- Decisió sobre l’aprovació de l’Acta. Designació dels socis a aquest efecte.

Vinaròs, a 25 d’ abril de dos mil catorze.

NOTA: Conforme al disposat en els articles 26 i 34 de la Llei de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, els comptes anuals, l’informe de gestió, l’informe d’auditoria i els altres documents referents a les restants propostes sobre les quals ha de decidir l’Assemblea, estan a la disposició dels socis en el domicili social de l’Entitat, on podran ser examinats, de 10 a 12 hores, durant tots els dies hàbils des del de l’anunci de la present convocatòria i fins al dia de celebració de l’Assemblea, tenint els socis així mateix dret a rebre gratuïtament, prèvia sol·licitud per escrit, còpia dels indicats documents.

PreparatSelectivitat per a la

Nº657 - 16 de maig de 2014 28
Vinaròs

IES JOSÉ VILAPLANA: SENDERISME I ORIENTACIÓ PEL PARC

NATURAL DE LA TINENÇA DE BENIFASSÀ

ROSA SEBASTIÀ ARNAU 2E1

El passat 15 i 16 d’abril, els alumnes de segon de l’ESO de l’IES José Vilaplana vam anar d’excursió al Parc Natural de la Tinença de Benifassà, acompanyats pels nostres professors d’Educació Física.

Pel matí, l’autobús ens va deixar a l’entrada del pantà d’Ulldecona. Vam seguir una pista i finalment vam arribar a la casa forestal de la Tenalla on vam descansar i esmorzar.

Mentre esmorzàvem, els encarregats del parc natural de la Tinença de Benifassà ens van explicar totes les espècies, tant vegetals com animals, que hi ha en aquesta zona.

Vam estar caminant una bona estona fins arribar al Salt de Robert que era una cascada d’uns   35 metres d’altura on no queia molta igual però les vistes eren precioses.

Al migdia vam parar a Fredes per a dinar els entrepans per a estar forts i així arribar el més ràpid possible al refugi de la Font Ferrera on dormíem.

Quan per fi vam arribar ens vam sentar i vam fer un poc de classe teòrica de tot el que havíem aprés com per exemple diferents tipus de senders, les aus que haviem vist…

Vam sopar i vam anar a dormir a una hora prudent per a estar descansats el dia següent.

Ens vam alçar sobre les vuit del matí, vam desdejunar i vam caminar fins arribar al restaurant de la colònia Europa de Fredes. Quan vam acabar, els professors ens van portar al Portell de l’Infern. Era un lloc amb vistes espectaculars des d’on es veien dues roques gegantines.

Vam seguir el sender i finalment arribàrem al pantà,

on vam agafar el bus per tornar a Vinaròs. Ens va agradar molt però la veritat és que estàvem cansats després de caminar tant.

Van ser dos dies molt divertits on vam gaudir de la natura i dels amics al mateix temps. Vam descansar dels mòbils (no hi havia cobertura), vam fer esport i amés a més vam aprendre moltes coses noves sobre flora i fauna.

29
Nº657 - 16 de maig de 2014

El nostre mig amic CADU(David Ramirez Saura)cumpleix 40 anys, per aixó et volem desitjar moltes felicitats,i esta nit ja saps...ja te pagaras algo RATA J,J,J

Nº657 - 16 de maig de 2014 30
Els alumnes de segon de Primària del CEIP Assumpció visitaren Canal 56 i el taller del miniaturista Paco Gombau Rosa, veïna de Vinaròs, es presenta al càsting del programa de Telecinco “Tú si que vales” per aquesta temporada. Molta sort! Ccelebrant el ‘cumpleanys’ de Conxín Juanjo i Giorgina amb Spiderman

El grup Locura lliura a la campanya d´ajuda a Didac i les “malalties rares” els 705 euros recaptats amb el musical “Els 10 manaments” http://www.totsambdidac.com/

La Asociación de Jubilados López Doriga en Granyema de les Garrigues disfrutando de los calçots

31 Nº657 - 16 de maig de 2014 Societat

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.