7dies actualitat de Vinaròs 666 - 25 de juliol de 2014

Page 1

Un miler d’espectadors presencien les projeccions dels finalistes del Cicle de Curtmetratges Agustí Comes

La parròquia de santa Magdalena va celebrar la festa amb una missa i processó pels carrers del barri

Disfruta del Verano en Vinaròs...

Blink, del vinarocense Diego Latorre, mejor cortometraje del Festival de Cine de Girona

La Generalitat inicia las obras del ascensor del centro de salud de Vinaròs

Vinaròs propone 54 actos para disfrutar a la luz de la luna

ENTREVISTA A FONDO: HOY D.

6è CICLE MÚSICA EN VIU TOTS ELS DIUMENGES a les 22,30h fins al 10 d’agost

AGUSTÍN GARCÍA VIVES (Agustinet l´obre)

25 de juliol de 2014 n. 666 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
La magia del circo y teatro de calle llenó el paseo marítimo de Vinaròs
especial

A la llum de la lluna, ascensor i costa nord

Fins diumenge se celebra una nova edició de ‘ a la llum de la lluna ’. Des de la Regidoria de Cultura de l’ajuntament de la nostra ciutat, s’han programat 54 actes de tot tipus, pràcticament per a totes les edats perquè sortim al carrer i gaudim de les activitats, des d’infantils, culturals, i així com gastronòmiques. Sempre és bo fer poble, i ara tenim una altra oportunitat per a conviure pels carrers i places del nostre municipi, així com també des de la serra de l’Ermita i ‘a bordo’ per conéixer una mica més el nostre passat mariner, des de la mateixa façana marítima. A més podem contemplar la bellesa de l’església arxiprestal de l’Assumpció. Un imponent baluard, ubicat en ple centre de la ciutat, i on els turistes i visitants estan comprovant, gràcies a la Llum de les Imatges, el gran canvi que ha pegat la nostra església-fortalesa, i més en les pintures a les seues façanes exteriors, fet

únic a les nostres comarques.

A banda, també es noticia que al centre de salut han començat les corresponents obres per ubicar un ascensor , a la fi de millorar l’accessibilitat al mateix, després d’una llarga demanda per part de diversos col·lectius.

Estos dies també s’ha informat des de l’ajuntament, que es té la voluntat ferma d’ actuar en la costa nord, entre els Cossis i el Saldonar , àrea que presenta certa regressió. Estan en perill algunes vivendes, per lo que sense cap dubte que el conveni que es vol firmar amb el Ministeri de Medi Ambient, anirà bé per començar a regenerar la nostra costa entre Sol de Riu i Aigua Oliva. Sempre es comença per algo, i així pensem que ha de ser; cal aprofitar el moment, i si arriba millor, com també ho esperen els espigons de la platja del Fortí.

Cartelera

Pots fer-mos arribar: · Fotos

· Cartes d'opinió

editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació

David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Consell d’Esports, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L.

Dr. Fleming nº6

Tel. 964 45 00 85

PERDONA SI TE LLAMO AMOR

Dissabte, 26 de juliol - 20:30h

Diumenge, 27 de juliol - 20:30h

Dilluns, 28 de juliol - 20:30h

Dimarts, 29 de juliol - 20:30h

Dimecres, 30 de juliol - 19:30h

Qualificació: Majors de 12 anys

AMANECER P. SIMIOS

Divendres, 25 de juliol - 22:15h

Dissabte, 26 de juliol - 18:15h-22:45h

Diumenge, 27 de juliol - 18:15h-22:45h

Dilluns, 28 de juliol -18:15h-22:45h

Dimarts, 29 de juliol - 18:15h-22:45h

Dimecres, 30 de juliol - 17:00h

Qualificació: Majors de 12 anys

MONÓLOGO DAVID GUAPO 11 de agosto

DEL1 AL 6 DE AGOSTO ''AVIONES DISNEY'' ''DOS MADRES PERFECTAS''

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació.

Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº666 - 25 de juliol de 2014 2
juliàn zaragozá
EN LO QUE TINC m’entretinc
Preu de l’entrada: 5 euros Dilluns, dia de l’espectador: 4 euros

La Generalitat inicia las obras del ascensor del centro de salud de Vinaròs

Redacción

La Consellería de Sanitat ha iniciado las obras de instalación de un ascensor en el Centro de Salud de Vinaròs, unas obras que cuentan con un presupuesto de poco más de 85.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha señalado que “con este inicio de obras se demuestra el compromiso de la Generalitat Valenciana en general y de la Conselleria de Sanitat en particular con nuestra ciudad”.

Gandía ha explicado que “cuando la Generalitat incluyó esta obra en los presupuestos para el presente año hubo algunos

que pusieron en duda que se ejecutara pero el compromiso del conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha terminado por materializarse como dijimos desde el equipo de gobierno”.

El ascensor que se está construyendo sustituirá a la actual plataforma elevadora que data de la última reforma del centro de salud realizada en el año 1998.

El portavoz vinarocense recordaba que “han sido muchos los colectivos que han reclamado

este ascensor y desde el Ayuntamiento siempre hemos sido conscientes de esta necesidad, por ello hemos luchado para que la Generalitat incluyera esta obra en sus presupuestos y hoy estamos satisfechos de ver que en pocas semanas habremos solucionado una situación que se arrastraba desde hacía años”.

3 Nº666 - 25 de juliol de 2014
actualitat Les notícies dels nostres pobles www. vinarosnews .net https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews https://www.youtube.com/user/VinarosNews
Las obras tienen un presupuesto de 85.000 euros y finalizarán en dos meses

ENTREVISTA A FONDO: HOY

D. AGUSTÍN GARCÍA VIVES

(Agustinet l´obre)

Se han reanudado de nuevo las excavaciones al yacimiento íbero del Puig de la misericordia, lugar donde esta emplazada nuestra emblemática cruz, todo un signo de nuestra ciudad, la cual podemos ver desde varios kilómetros a la redonda donde parece ser que en los planes del inicio de las obras, está el cambiar la cruz de sitio Hemos tenido la ocasión de entrevistar a uno de los albañiles que allá por los años 1966-67 la construyeron, al amigo “Agustinet l´obre”. Agustinet es una persona muy conocida en Vinaròs, y para mi ha sido un buen profesional, un empresario emprendedor y una buena persona. Para que nos hable de ello y de muchas cosas mas, le hemos dirigido las siguientes preguntas, a las cuales nos ha contestado sinceramente.

Para que te conozcamos un poco mejor. ¿Cómo es Agustinet l´obre?.

. Pues te diré que nací en Vinaròs en el año 1946, por lo tanto tengo ya 67 años, estoy casado con dos hijos, y desde muy joven me inicié en el mundo de la construcción. En la actualidad estoy jubilado.

Fue este tu primer trabajo en tu vida laboral.

. No. Cuando finalicé mis estudios entré a trabajar a la fábrica de la levadura pero estuve poco tiempo, apenas un año. Mi amigo Antonio Merlos me aconsejó que me pusiera a trabajar en la obra, y que si aprendía el oficio siempre tendría dinero. Pese a que a mi padre no le hacía mucha gracia, seguí el consejo de mi amigo. Fue a principio de los años 60 y recuerdo que ya ganaba al mes 400 pesetas.

¿Cueles fueron los primeros constructores con quienes trabajaste y fuiste aprendiendo el oficio?.

. Comencé a trabajar con el Sr. Salvador Grau “el alemán”. Recuerdo que con solo 4 días de trabajo ya ganaba tanto como un mes en “la levadura”. Este empresario me quería mucho y fue el que me enseñó el oficio. Luego entré a trabajar para Joaquín Boix que fue en la época en que construimos la cruz de la ermita, allá por los años 1966-67.

¿Recuerdas quienes fuisteis los que construisteis la cruz de la ermita?.

. Si no recuerdo mal fuimos Antonio “niso” que después sería uno de mis socios, Jesús de Cálig, Paco “Gento”, Morera de Traiguera y yo. Primero nos dedicamos a realizar varios remiendos en la ermita, y después construimos la cruz. Todos estos trabajos duraron un año aproximadamente.

De que materiales está construida y cuales son sus dimensiones.

. Está fabricada toda ella de cemento armado y sus medidas aproximadas son de 12 metros de altura por 6 de ancho.

¿Vosotros no estabais un poco “locos” trabajando de la forma que vemos en la foto en aquel andamio?.

. Entonces había lo que había, y este andamio que se montó era el mejor de los posibles. De todas formas nosotros estábamos acostumbrados a trabajar con esta clase de andamios.

¿Ha cambiado mucho la seguridad de aquellos tiempos a los actuales?.

De

4 VINARÒS
TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
ABRIMOS
10:00h. a 22:00h.
a Sábado
mañana
noche
Septiembre AL REPOSTAR GASOLINA EN CARREFOUR, PRESENTANDO LA TARJETA DEL CLUB CARREFOUR ACUMULAS UN 8% EN TU CHEQUE AHORRO Ctra. Nac. 340 km.1.049 VINARÒS Oferta válida del 15 al 28 de Julio 2014 El 2ª pack sale a 1 pack 5,98 € -70% 1,79 € Cerveza MAHOU o SAN MIGUEL Lata 33cl. Pack 12 unidades (1) o AMSTEL Lata 37,5cl. Pack 12 unidades (2) 2 pack 7,77€. El litro sale a (1)0,98€, (2)0,86€ El litro sale a (1)1,51€, (2)1,33€ 2ª unidad EN APLICACIÓN A LA LEGISLACIÓN VIGENTE - NO VENDEMOS BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES - SÓLO VENDEMOS BEBIDAS ALCOHÓLICAS HASTA LAS 22 H. INFORMACIÓN:
De Lunes
de 9 de la
a 12 de la
Hasta el 6 de
Salvador Quinzá Macip

. Totalmente, es como si hubiera cambiado de la noche al día. Con la seguridad actual la cruz hubiera costado mas tiempo y mas dinero construirla.

En aquellos tiempos, ¿Cuáles eran los constructores mas importantes en Vinaròs?.

. Joaquín Boix, Juan Esteller “terra negra” y Pepito “el copero” entre otros.

¿Cuándo te pusiste a trabajar por tu cuenta?.

. Fue en el año 1969 y fuimos Antonio Jornaler, Adolfo Sales y yo. Formamos una “comunidad de bienes”, y he seguido trabajando por mi cuenta hasta mi jubilación.

Te hubiera gustado en tu vida laboral haber escogido cualquier otro oficio.

. No. No me arrepiento de nada de lo que he hecho en mi vida laboral. Si volviera a nacer volvería a ser empresario. Esta es mi vocación real.

Cuales son tus aficiones.

. Han sido durante muchos años las palomas mensajeras. Fui durante 20 años el presidente de la “Colombófila Vinaròs”. También me gusta mucho el campo y de joven me gustaba ir a pescar con caña. Me encuentro bien G.A.D. y el campo es lo que mas me absorbe prácticamente durante casi todo el día.

Te vemos un “jubilado”, pero con mucha actividad. ¿Cómo se desarrolla un día en tu vida?.

. Pues por ejemplo hoy, me he levantado temprano y me he ido al campo hasta la hora de comer, después he visto un rato la T.V., luego me he ido a la ermita para ver la cruz, luego me he desplazado a dar un vistazo al negocio familiar ya que tenemos un lavadero de vehículos, y a última hora de la tarde cuando no haga calor me dedicaré a regar las plantas. ¿Qué te parece?.

Pues es que no paras. Por cierto me has mencionado la cruz de la ermita. ¿A ti cada vez que ves la cruz te dice algo?.

. Hombre, claro que me dice. Es una cosa que aunque no quieras la llevas dentro. Pensar todos que es una obra emblemática del pueblo. Ha servido incluso de guía para los marineros, pese a los modernos aparatos que lleva cada embarcación. Cuando te vas acercando a Vinaròs por la carretera es lo primero que ves, la cruz y nuestra ermita.

Cual es tu opinión de que se desmonte y se traslade de sitio como así parece. Aquí Agustín cambia sus palabras cordiales y entra en un periodo de tristeza y añoranza.

. Pues yo siento mucho que se quiera trasladar la cruz de sitio. Comprendo y entiendo que se quiera seguir con las excavaciones, pero pienso

que en el sitio simbólico que está y que se ve de todas partes, es el mejor. Por lo tanto, me gustaría que se quedara donde está. La cruz, como he dicho antes simboliza mucho para mi, y se que también para muchas personas que se sienten vinarocenses.

Cambiemos de tema, si te parece, y cuéntanos alguna anécdota de tu vida profesional.

. Sabes, yo de muy joven mi mayor orgullo era el poder construir una casa en la C/. Mayor, y mira por donde tuve la satisfacción de construir la “casa parroquial”. Hace muchos años, la iglesia de la ermita, lo que es su cúpula principal encima del presbiterio se había abierto y se corría el peligro de que cayera y nos quedáramos sin ella. Tuve unas ideas “revolucionarias” para su reparación y se las expresé al arquitecto municipal Sr. José Luis Rokiski, a el le parecieron bien y realizó el proyecto de reparación. Lo apuntalamos todo, desmontamos medio techo y lo hicimos de nuevo, reforzamos la cúpula por medio de unos agujeros y colocando unas varillas. Por dentro de la cúpula hicimos una especie de pasamanos regulables con tornillos, lo cual permitió a base de ir tensándolos, colocar al fin la cúpula recta ya que estaba torcida. Fue todo un éxito esta reparación. También tengo el honor de haber restaurado por completo la “Capilla del Santísimo” de La Arciprestal de “La Asunción” de nuestra ciudad.

Ya para finalizar que les dirías a los amables lectores del “7 díes”.

. Pues que pasen un buen verano y que sea mas próspero que los anteriores, pese que yo pienso que nos tendremos que ir acostumbrando a vivir esta situación actual, ya que aquellos tiempos anteriores a 2007 cuando se inició la crisis, ya no volverán.

Pues aquí tienen a nuestro personaje, te deseamos “Agustinet”, que tengas una buena jubilación pese a que no paras, y que tengas mucha salud en tu vida acompañado de los tuyos. Muchas gracias por tus palabras.

5 actualitat
@portalmedite
/ccportalmediterraneo

El Ayuntamiento y el Ministerio de Medio Ambiente firmarán un convenio para regenerar la costa norte

La actuación, valorada en 120.000 euros, se desarrollará

Redacción

El Alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, ha informado esta mañana en la junta de portavoces previa al pleno ordinario del mes julio que el Ayuntamiento de Vinaròs y el Ministerio de Medio Ambiente firmarán un convenio la próxima semana para regenerar un tramo de la coste norte valorado en 120.000 euros.

El convenio será llevado a pleno este mismo jueves, paso previo para la firma del convenio, y de la inversión prevista el Ministerio de Medio Ambiente asumirá el 60%, un total de 72.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Vinaròs aportará el restante 40%, una cifra en torno a los 48.000 euros.

El Alcalde, Juan Bautista Juan, ha señalado que “con este convenio vamos a lograr regenerar y proteger una zona que está en peligro y que a su vez pone en peligro tanto viales urbanos como algunas viviendas”.

Juan ha señalado que “el compromiso del Ministerio es licitar la obra sin baja económica y así incrementar el tramo a proteger”. La actuación se centrará en unos 200 metros de costa y las empresas en lugar de licitar a la baja deberán incrementar los metros de protección.

Está previsto que el convenio se firme la

próxima semana para que el Ministerio licite la obra durante el mes de agosto y así durante el mes de septiembre adjudicar las obras e iniciarlas lo más pronto posible.

Juan ha incidido en que “esperamos que este convenio sea el primero de unos cuantos que nos permitan ir protegiendo y regenerando nuestro amplio litoral tanto en la zona turística norte como en la zona sur”.

Esquerra Republicana presentarà una moció per l’alliberament dels peatges de l’AP-7 a les nostres comarques

Redacció

El regidor d’Esquerra Republicana a Vinaròs, Lluis Batalla, ha informat que presentarà al pròxim ple una moció per instar el Ministeri de Foment i el Govern de la Generalitat Valenciana a acordar, al més aviat possible, la gratuïtat pels vehicles que tinguin entrada i sortida pels peatges de l’autopista AP-7 de Torreblanca, Benicarló-Peníscola i VinaròsAlcanar- Ulldecona, mentre no es connecti l’ A-7 des del tram l’Hospitalet de l’Infant fins La Jana. La moció també insta el Govern i el Corts Valencianes a adoptar compromisos ferms per suprimir els peatges d’aquelles vies que, a l’espera de les obres que ha d’implementar el Govern espanyol, no tenen una alternativa viària gratuïta, com és el cas de l’AP-7 al seu pas per les terres del nord de Castelló. En el tercer punt de la moció proposada s’insta el Govern espanyol, en virtut de la Clàusula Camps, al compliment de la disposició addicional tercera de l’Estatut català, que preveu que l’Estat es comprometi

a invertir per alliberar peatges o per construir trams d’autovia alternatius, tot prioritzant les infraestructures d’especial incidència logística i econòmica i les que presenten un alt grau d’accidentalitat. Per últim, la moció insta també a la primera autoritat de Vinaròs a forjar un front comú amb els alcaldes de la comarca per tal de fer sentir aquesta reivindicació a les Administracions responsables.

Batalla ha explicat que des de l’entrada en funcionament del tram de l’autovia A-7 fins a L´Hospitalet de l’Infant, a la banda catalana, i fins a Vilanova d’Alcolea a la banda valenciana, “s’ha vist incrementat el trànsit de vehicles de gran tonatge i de vehicles en general per l’N-340, en finalitzar el tram gratuït de l’A-7, per evitar la via de pagament, autopista AP7, fins arribar a Torreblanca, on es reenllaça amb l’esmentada autovia”. Aquest fet “ha provocat un increment de la perillositat i del col·lapse circulatori al pas de l’N-340

Llibres de text, electrosplash i intendent

D’altra banda, Batalla ha indicat que “reservar 75.000 euros a ajudes de llibres és senzillament una burla, vist que, per a arreglar clots, es gasta el PP de Vinaròs 60.000€ per a una empresa

afí, quan podria haver-se creat una Brigada d’aturats i abaratir costos, vist que la primera autoritat menteix per dissimular les despeses de l’Electrosplash que són més quantioses que els

pels diferents municipis del nostre territori, Vinaròs, Benicarló, Peníscola, Sta Magdalena, Alcalà de Xivert,...La connexió de l’autovia A-7 amb les Terres de l’Ebre són una de les demandes més reiterades des de les nostres comarques i una urgència vital per al seu desenvolupament econòmic. La manca d’una via ràpida i gratuïta de comunicació viària ha creat un greu perjudici a les nostres terres , els seus residents i la seva economia”.

15.000€ que ha dit, i vist que la creació de la plaça d’Intendent està sent una sangria a les arques municipals, diners que efectivament podria augmentar els ajuts a qüestions més bàsiques”.

Nº666 - 25 de juliol de 2014 6
en la cala Blanca y alrededores

La Generalitat promociona Vinaròs con la campaña “Explayarse”

Redacción

La Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo ha lanzado esta semana una campaña de promoción bajo el nombre ‘Explayarse’ que pretende fomentar el turismo en el norte de la provincia, y especialmente en las ciudades de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola y Alcossebre.

La campaña ‘Explayarse’ busca trasladar una imagen de relax y de playas idílicas, destinos con mucha luz, tranquilos y seguros, idóneos para el turismo familiar y para poder relajarse y disfrutar de unas vacaciones de descanso, como es el caso de Vinaròs. De este modo, además, se persigue contrarrestar la posible imagen negativa que se haya podido generar con motivo de los movimientos sísmicos ocasionados por la plataforma Castor de almacenamiento de gas.

Desde la Generalitat, ya se han puesto en marcha acciones dirigidas al público en las autonomías que mayor número de turistas emiten hacia

Vinaròs, como la propia Comunitat Valenciana, Cataluña y Madrid así como también el sur de Francia, con la finalidad de continuar atrayendo a nuestro territorio a un gran número de visitantes durante todo el año. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 205.700€ y permanecerá activa hasta finales del verano de 2015.

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs, Elísabet Fernández, ha valorado positivamente esta campaña desarrollada por la Generalitat porque “para Vinaròs es muy importante que la Generalitat apoye a las ciudades del norte de la Comunitat en un aspecto tan fundamental para nuestras economías como es el turismo”. Además ha destacado que “es necesario continuar promocionando el turismo en el norte de Castellón porque tenemos un enorme potencial” y añadió que “gracias a este tipo de campañas Vinaròs está considerado uno de los principales destinos turísticos de nuestra provincia”.

7 Nº666 - 25 de juliol de 2014 actualitat
La campaña publicitaria pretende contrarrestar los efectos negativos producidos por los seísmos del proyecto Castor

El taller de empleo Vinaròs restaura estuvo presente en la feria de Sant Mateu

Los alumnos del taller de cantería mostraron sus trabajos y habilidades

Redacción

Los alumnos de cantería del taller de empleo Vinaròs restaura estuvieron presentes el pasado fin de semana en la feria medieval de Sant Mateu mientras que el próximo fin de semana participarán en la feria de artes y oficios de Benassal.

Con este tipo de participaciones desde el Taller de empleo se pretende dar una mayor difusión de los trabajos que están realizando los alumnos que desde el pasado 23 de diciembre se están formando en el taller de empleo.

El edil de Empleo del Ayuntamiento de Vinaròs, Juan Amat, destacaba que “con la

participación en este tipo de ferias y encuentros los alumnos del taller de empleo pueden mostrar de forma directa y cercana sus habilidades a las empresas interesadas en contratar personal especializado”.

Amat finalizaba recordando que “el taller de empleo Vinaròs restaura ha hecho posible la contratación de 26 personas durante un año gracias a la subvención de la Generalitat Valenciana de más de 414.000

euros y que servirá para mejorar el entorno de la ermita de San Gregorio, restaurar la Casa de la Vila y abrir el pasaje que conectará la plaza Parroquial con la plaza San Valente”.

El Ayuntamiento de Vinaròs destina 75.000 euros para becas de libros de texto

Redacción

Para este año el Ayuntamiento de Vinaròs destina un total de 75.000 euros de ayudas para la adquisición de libros de texto tanto de infantil, primaria como secundaria, de los que 30.000 se repartirán entre los alumnos de educación infantil, otros 30.000 para los alumnos de primaria y 15.000 para los de educación secundaria y bachillerato.

El edil de Educación vinarocense, Luis Adell, ha señalado que “año tras año vamos incrementando la cantidad económica que destinamos para este tipo de ayudas porque nuestro objetivo es llegar al máximo número de familias posible”.

Las ayudas para los alumnos de educación infantil de 3 años será de 50 euros mientras que

para los de 4 y 5 años se establece una ayuda de 60 euros. En primero y segundo de primaria la cantidad asciende a 70 euros mientras que para tercero y cuarto son 80 euros. Finalmente para los alumnos de quinto y sexto de primaria la cantidad asignada es de 100 euros.

Para la educación secundaria se establece un sistema de préstamos de libros aunque para aquellos beneficiarios a los que no se les puede entregar un lote de libros se establece una ayuda de 60 euros.

Adell finalizaba afirmando que “seguiremos haciendo los esfuerzos necesarios para que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades dentro del campo educativo y por ello estas ayudas son un pilar básico de la línea educativa del actual gobierno municipal”.

Sintonízanos en Radio Nueva 98.2

CENTRO MUNICIPAL DE LA 3a EDAD

SE COMUNICA A TODOS LOS SEÑORES/AS SOCIOS QUE PARA EL SÁBADO DÍA 26 DE JULIO; ESTE CENTRO CELEBRARA D.M LA FIESTA DE NUESTROS SANTOS PATRONES SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA, A LAS11:30h.

CONCENTRACIÓN AL PASAJE DEL CENTRO, PARA HACER UNA PEQUEÑA PROCESIÓN CON NUESTROS PATRONES, PARA TERMINAR EN NUESTRO SALÓN, DONDE A LA 12:00h, SE CELEBRARA EN EL MISMO LA SANTA MISA EN SU HONOR. SE COMUNICA A TODOS LOS SRES. SOCIOS/AS QUE DESEEN ASISTIR A ESTA COMIDA DE HERMANDAD, PASEN POR LAS OFICINAS DEL CENTRO ANTES DEL DÍA 20 DE JULIO PARA CONCRETAR SU ASISTENCIA Y HACER EFECTIVO EL IMPORTE DEL MENÚ. Y POR LA TARDE A LASéh. SESIÓN DE BAILE GRATUITA. LA JUNTA.

Nº666 - 25 de juliol de 2014 8

Comienza la segunda quincena en L’illa con 600 alumnos inscritos

Redacción

La pasada semana dio comienzo la segunda quincena de julio en la escuela de verano L’illa que organiza la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Vinaròs con algunas nuevas incorporaciones en los grupos, aunque la mayor parte de los inscritos participan de la escuela de verano durante todo el mes de julio. A destacar que en los primeros días de esta segunda quincena se han servido 192 menús infantiles.

En la modalidad de infantil la ludoteca, el servicio que se presta a las familías trabajadoras de 8 a 9 horas y de 13 a 14 horas sigue funcionando a la perfección. Los niños juegan tranquilamente con sus compañeros, realizan dibujos, pintan, con lo que se ha convertido en una manera diferente de pasarlo bien.

Se ha continuado con la máquina del tiempo y

en esta ocasión se ha viajado a la antigua Grecia. Hemos conocido los dioses más importantes del Olimpo, los pintores más significativos, incluso cada niño ha realizado su propia obra de arte y escultura.

En la modalidad de artes esta semana el taller de cocina ha realizado empanadillas de queso con frankfurt, todo un éxito. En ciencia se ha continuado experimentando con nuestros dos expertos y los niños en inglés han hecho una gymcana mientras que en reciclaje han creado sus propios instrumentos. Nuestros agricultores han plantado lechuga en unos maceteros hechos por ellos, y en el taller de salidas han creado sus propias vidrieras. El taller de audiovisuales ha creado su propio lipdub. Y por último han bailado, cantado y actuado en el taller de teatro musical.

En L’illa deportes esta semana se han realizado dos salidas, por un lado a la ermita y por otro a la pista de atletismo. En la ermita hemos realizado el juego de la oca donde por equipos, cada grupo debía de avanzar por el tablero y superar una serie de pruebas organizadas por toda la ermita de Vinaròs. En la pista de atletismo se ha practicado béisbol en el césped y luego competiciones de las diferentes modalidades deportivas propias del deporte como lanzamiento de pelota, salto de altura, salto de longitud, velocidad y relevos.

La edil de Juventud del Ayuntamiento de Vinaròs, Carla Miralles, ha señalado que “seguimos con el ritmo intenso que ya tuvimos en la primera quincena y eso es señal que todo está funcionando y por tanto estamos satisfechos de ofrecer a los padres y madres un servicio público de calidad”.

9 Nº666 - 25 de juliol de 2014 actualitat
Estamos donde menos te lo esperas!
Las actividades siguen siendo del agrado de los participantes

NOVEDAD

Empezaré escribiendo sobre tiempos pasados y mis vivencias en mi empleo en el banco de Valencia. En las fechas del 15 de julio al 15 de agosto, dentro de estos 30 días, cuando aún no se había establecido el euro, los turistas extranjeros que nos visitaban tenían que comprar las pesetas, ya que en el banco había un servicio que se llamaba cambio de moneda. Pues bien, dentro de estos días teníamos dos ventanillas para este servicio y aun así, a veces la cola llegaba a la calle. Todo ha cambiado mucho: no sé si ahora también es cuando más visitantes tenemos, pero mucha gente sí que se ve, y muchos de uds. dirán a que viene este comentario. Simplemente para mi maniática pregunta sin contestación ¿son las fechas más indicadas para repintar las señales que están en el suelo? la semana pasada me encontré que sobre las 11 de la mañana no pude aparcar ni en la calle san Pascual, mas conocida popularmente por la del Barrando, ni en la calle del Remedio. Todo sin ningún coche, a la hora en que se dejan muchos para ir a la playa, y el lunes de esta semana sin poder aparcar a las 9 de la mañana en la avda. País Valencià. La verdad, para un servidor ha sido una desagradable sorpresa y sin entender de estas cosas, soy así de atrevido. Voy a decir que pienso son las fechas menos indicadas para este trabajo, ya que en vez de entorpecer el aparcamiento habría que mirar la manera de favorecerlo. Creo que al visitante hay que darle el máximo de comodidades en vez de crearle dificultades ¿siempre se han hecho estas cosas en pleno verano? Quizá por mi edad estoy perdiendo memoria, pero es que no lo recuerdo sobre todo en sitios tan céntricos como los que se está haciendo ahora. Ya escribí algo la semana pasada, sobre las zonas donde se cobra el aparcamiento cuando vienen los visitantesturistas. No sé que efecto les debe hacer cuando ven al ir a pagar, que solo se hace en aquella zona cuando están ellos (se han quitado 74).

Entre una cosa y otra, da la impresión que poco preocupa que se lleven un buen sentido de la comodidad y atención a su visita, para que regresen el próximo verano. Claro que los que tienen piso o chalet de propiedad, que remedio les queda y más ahora que si se pone en venta como tantos hay, supongo que el precio no será el de hace unos años atrás. Antes su evolución era de subida, ahora es de bajada; lo que ya he comentado antes, como ha cambiado todo.

FESTES POPULARS

No hi ha que confondre les festes populars amb les festes que fa el PP, no té res a vore. Les festes patronals de la nostra ciutat, s’han convertit en unes festes insulses, monòtones i repetitives. Si agafem els llibrets d’anys anteriors veiem que la majoria de dies és “un tallar i pegar”, amb pocs actes organitzats per l’ajuntament, molts d’aquestos per a lluïment de l’equip de govern.

Gràcies a moltes entitats privades que any rere any ofereixen els seus actes al conjunt de la ciutadania tenim un ventall d’actes populars i per a tots, com la Caixa Rural, la Penya Barça, l’Associació Cultural Ball de Dimonis i molts més, que fa un munt d’actes i de caire popular.

Els actes organitzats per l’ajuntament són en gran mesura actes de auto bombo i propaganda; inauguració de la fira agrícola, amb visita “peperil” d’alts càrrecs, repartiment de llots a la gent gran amb paraules de la regidora de torn, bandera blava amb fotos i més fotos, inauguració de la fira d’atraccions, sopars de gala, etc, etc.

Menció apart es mereix l’acte de la presentació de la Reina i Dames de les festes. La figura del mantenidor que encara no he entès molt bé quina és la seua funció dins els actes de les festes, a part de vindre, fer-se auto-bombo i anar-se’n a sopar. Seria interessant saber com es tria aquesta persona, per lo que es veu es per amistat, cosa normal en el PP. L’any anterior era molt amic de l’alcalde i el d’enguany és molt amic del Diputat, Sr. Castejon i d’algú més, com ell va fer referència. Al meu entendre, la figura del mantenidor hauria de tindre com a funció lloar la nostra població, les nostres festes i les nostres bondats, però no, aquests senyors es dediquen a lloar als seus amics, la seua família i la seua vida, per això, no ens calen mantenidors si algú vol portar amics a sopar que se’ls pague ell i no tot el poble.

Com ja fa anys les barres de l’envelat i de la carpa jove no han estat per cap associació o entitat que treballe sense ànim de lucre per a la nostra ciutat. Unes festes de la que no s’informa de res ni a les comissions de festes, ni al Patronat de Festes, òrgan totalment buit de contingut e inútil que només val per informar, sempre a bou passat.

Des de Bloc/Compromís no voldríem acabar sense deixar de felicitar a eixos col·lectius locals que any rere any continuen treballant per la nostra cultura i aprofiten les festes per mostrar-nos part del seu treball.

Nº666 - 25 de juliol de 2014 10
de venta a ‘Els Diaris’
del llibre d’història de Vinaròs 18€
“La Regència de Maria Cristina, Vinaròs 1885-1902” de Ramón Puig
Volum 2 de ‘La Restauració’

ENCARAR EL FUTUR

Segons les últimes estadístiques demogràfiques, en algunes comunitats la taxa de mortalitat supera la de natalitat. Diuen que la tendència no ha tocat fons i en un parell de dècades l’envelliment de la població serà el gran problema de la vella Europa que haurà de ser colonitzada amb sang jove estrangera. Per què les parelles són reticents a tenir fills?

El dia del casament, mon pare em va dir, “si voleu disfrutar de la vida, no vos carregueu de fills. Natros n’hem tingut dos i no en volem criar més”. Aleshores no vaig entendre el consell d’un pare tradicional, sobri, enemic del consumisme per a qui la màxima felicitat era seure a taula envoltat de la família. Quan els nostres fills eren adolescents vaig entendre el missatge, “els fills necessiten atenció, si el que voleu es xalar, viatjar i sortir de nit, no compteu amb natros, val més que no en tingueu”.

Els nostres iaios vivien en cases menudes i famílies amples, però això no era cap problema perquè menuts i grans passaven la major part de dia al carrer. En canvi, el nostre món s’ha anat empetitint fins reduir-se a les quatre parets de casa amb un, dos o cap fill. Passem la major part del dia presoners del treball assalariat i les poques estades a casa presoners de la TV. Per compensar una vida semiesclava, els caps de setmana cal alliberar l’energia negativa acumulada lliurats a la disbauxa nocturna i, com a ritual estiuenc, un parell de setmanes de visita a països remots, encara que no es conega la pròpia comarca ni el terme municipal.

Abans, els grans problemes s’empetitien en compartir-los amb la família extensa i la comunitat veïnal. Actualment el més mínim inconvenient es converteix en un drama que no podem compartir ni amb la parella. Davant de qualsevol dilema et trobes com Gary Cooper “Sol davant del perill”, sense la dignitat que l’empentà a fer el que havia de fer.

La crisi real no és econòmica sinó de valors. La catàstrofe social que assola el món només es pot afrontar amb subjectes forts, intel·ligents, autònoms, solidaris i capaços de viure amb sobrietat. Els que prefereixen ser febles, dependents, egoistes, necessitats de protecció, incapaços de remuntar rius i caminar contra el vent, no se’n sortiran. Per sortir de l’atzucac actual cal fortalesa, un projecte de futur, tenir cura de si mateix per estar en condicions de ser útil al proïsme i plantar cara a la situació aportant el millor de cadascú, en benefici d’una vida social comunitària plena de qualitat humana i satisfacció personal.

Sobre l’Educació de la Conselleria

Sergi Alejos i Hernàndez

Fa uns mesos vaig escriure un article d’opinió com a President de l’AMPA d’un institut de secundària de Vinaròs, parlant de l’escassa involucració dels pares i mares en els propis centres educatius.

Avui voldria continuar parlant d’educació però des d’un altre àmbit, des d’un àmbit polític, que no partidista.

L’última quinzena de juny, van començar a passar coses molt significatives per a l’educació en primària; rellevant des de dos punts de vista molt diferents, però tots ells amb una afecció directa tant en el fons com en la forma i amb les implicacions que comporten.

En quant al fons, la Inspecció Educativa de la Conselleria va convocar als equips directius dels col·legis per tal d’informar-lis de les modificacions en quant al número de classes i horaris lectius dels centres a aplicar a partir del nou curs, o siga a partir del 3 de setembre. En línies generals, cap destacar que el nombre de classes lectives passen de 5 a 6, així com les hores d’entrada i sortida, les quals han de ser modificades per a poder adaptar-les a estes noves sessions.

Totes aquestes modificacions havien de ser aprovades pels Consells Escolars dels Centres de Primària abans que acabés el curs.

I en quant a la forma: Per què estos canvis i en base a què? Estos canvis formen part de l’aplicació gradual de la nova llei educativa LOMQE, una llei d’educació feta sense comptar amb els sectors involucrats en l’educació, paradoxes de la vida. Val, ja sabem el motiu; però quin és el Decret de la Conselleria en el que es desenvolupa aquest apartat de la LOMQE? Ací ve lo bo, el Decret és el 108/2014 del 4 de juliol de 2014. Espera un moment Sergi, no t’has enganyat de data? Vols dir que s’han donat instruccions des de el Govern Valencià per a obligar als Centres de Primària a modificar totes aquestes qüestions organitzatives, curriculars i d’horaris sense estar emparats per una normativa? Doncs sí, precisament això és el que volia dir.

I estes modificacions d’horari, com han sigut rebudes pels pares i mares? Dons ni bé ni malament, quan algú oficialment els hi comunique, t’ho diré. De moment només està la publicació al DOCV, la resta, tot oficiós.

Que els nostres fills i filles estaran ben atesos, això no en tinc cap dubte, ja que ho fan els Centres escolars, i estos sí que són professionals no com la Conselleria, però que estos canvis es facin a l’estiu, sense publicitat, i incomplint la llei, demostra el des-interès del Govern Valencià en un eix tan transversal i fonamental com és l’Educació.

A partir de dades històriques repetitives, de l’arqueologia en general i sobretot de l’estudi de les civilitzacions o de les cultures, Alexandre Deulofeu, considerava la història com un ens que sempre retornava als seus orígens .

Considerava que la humanitat encara no havia trobat resposta al seu temps i que aquesta patia una vegada i un altra el mateix error a traves de la història, i constatava finalment que aquesta resposta només es podia trobar estudiant a fons els cicles de la Història mateix.

Deulofeu pronosticava, basant-se en simples connotacions biològiques, que tots els processos son iguals. Que les persones, les cultures i en general tots naixem , creixem, madurem i morim . Tot això ho afirmava amb un acurat mètode matemàtic que establia que no hi havia diferències de comportament entre les diverses cultures i civilitzacions del neolític ençà i de qualsevol ser viu . Tot aquest procés biològic, no va néixer casualment, ell era químic i farmacèutic i aquestes ciències el dugueren a estudiar el comportament vital dels antics imperis que evolucionaren al ritme ( que sempre es el mateix) que li marcaven els homes i les circumstàncies. Segons paraules seves “ Si un imperi s’aboca a la seva destrucció, un altre es converteix en el gran poder del segle XXI “ . Ell va establir per primera vegada que totes les cultures i totes les civilitzacions duren el mateix, repetint així un cicle biològic.

Totes aquestes constatacions culminen en uns exhaustius estudis sobre la cultura dita Ibèrica, que afirmava quan ningú no el creia i anava contra el pensament dominant a la època, “això ho escrivia el 1954”, que la civilització Ibérica com deien abans es descompondria i faria cap a una hipotètica cultura europea on les nacions tindrien la seva representació i podrien desenvoluparse. Tota aquesta reconstrucció comença el 2015 amb els Països Catalans i es preveu que culmine el 2029.

Tot aquest estudi de 9 volums on s’estudia el gros de les civilitzacions, esta resumit per un llibret de 186 pàgines titulat LA MATEMÀTICA DE LA HISTÒRIA, pel seu net i deixeble Juli Gutiérrez Deulofeu. Val la pena.

11 Nº666 - 25 de juliol de 2014
Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a: Deuen acompanyar-se de nom complet, firma i DNI. editorialantinea@gmail.com Abans de cada dimarts a migdia LA MATEMÀTICA DE
HISTÒRIA
Ramon Puig
LA

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble

ENHORABONA MAGNÍFIC AJUNTAMENT DE VINARÒS

Després de l’invent de Pepe Gotera i Otilio, el nostre estimat ajuntament redueix la zona taronja pel seu rotund fracàs.  Enhorabona per veure el mateix que la majoria dels ciutadans vàrem intuir i denunciar, per fi us heu posat les ulleres, per fi heu escoltat al poble. Més de 5.000 veïns de Vinaròs ja us vam dir explícitament que no ens semblava be aquesta disbauxa de la zona citrícola i la macro ampliació de la zona blava.

Ara, nosaltres, MIGJORN, volem anar un pas més enllà, volem que ens ho expliquen tot, no ens conformem amb banalitats. Volem que ens diguem quina ha estat la contrapartida que l’empresa s’ha emportat, quina ha estat la quantitat que hem hagut de rebaixar a l’empresa concessionària per a que graciosament (això almenys ho sembla) deixi de cobrar per aparcar en uns llocs que són nostres i que paguem i mantenim amb els nostres impostos.

Si l’esforç econòmic en llevar aquesta zona és nul, demanem com demanaven les 5.000 signatures que anem a més i que es lleve també la zona de Mercadona i la de Fora’l Forat i siga contemplada la possibilitat de fer algun tipus de mirament amb els residents de la zona blava.

Un altra cosa estranya és la presa que es van donar en anunciar l’èxit de l’Electrosplash, amb una gran afluència de gent i el content que es van fer els clan dels PuP-ero. També altres sectors diuen que es van beneficiar de la “gran” quantitat de gent que va venir a gaudir de l’espectacle i dels rius de gent que col·lapsaven el poble.

Diuen que al poble de Vinaròs sols ens ha costat 15.000 € en propaganda i que a partir d’ara serem coneguts en el “mundo mundial”. Pensem que abans Vinaròs ja existia i a partir de la macro festa ens preguntem en què i quins àmbits vol publicitar aquest equip de govern el nostre poble.  I segurament no conten la despesa de les hores dels municipals, de la brigada, de l’empresa de neteja, etc.. Es de suposar que l’empresa que neteja el poble té els objectius molt marcats i tot el que excedeix cal pagar-ho o compensar-ho

Un altra cosa que ens va sorprendre va ser el Sr. Gandia que va dir que la aquesta festa s’havia consolidat. Com que no ho acabem d’entendre, caldria que digués clar com pot  fer aquestes afirmacions en la primera de canvi i la pregunta seria en quants anys s’han compromès o dit d’un alta forma que pot passar si no guanyen les eleccions si vist que la resta de partits que formen el petit mon polític local no ha hagut ningú que els haja donat el vist i plau.

Política de transparència és la que anunciava el PP quan va presentar-se als darrers comicis municipals i ara ho ha de fer realitat, cada vegada mes, tothom vol saber el transfons, vol saber els números, vol saber les conseqüències. Els comptes clars, la xocolata espessa i... la farina blanca que blanca.

POBRA INFÀNCIA

Fa uns dies UNICEF va presentar el seu informe de la situació de la infància en l’Estat espanyol. Si ho revisem podrem comprovar amb dades i objectivitat allò que sentim,que veiem i que vivim diàriament quan passegem pel carrer, quan anem al supermercat o quan conversem amb la gent.

Cada vegada són més les llars que patixen estretors econòmics,i lamentablement es donen sobretot en aquelles llars en què hi ha xiquets,convertint-se la infància en la principal victima de la crisi.

La desocupació i els retalls en servicis públics,sobretot educatius i socials està esquerdant i acostant a un negre futur als més xicotets.

Les dades revelen que el 23% de les famílies amb un o dos fills viuen en situació de pobresa, una taxa que es dispara al 46,9% de les formades per dos adults i tres o més xicotets. Així amb les dos xifres superen el percentatge de llars sense xiquets que patixen penúries, sent tan sols d’un 14,8%.

A pesar que hi ha els que tracten a Esquerra Unida de mentiders quan reiterem que la fam i la mal nutrició no és algo que existisca només més allà de les fronteres.No enganyem a ningú quan diem que hi ha famílies en Vinarós que no poden comprar la ració de carn,peix o fruita per a alimentar-se adequadament. Ni mentim quan afirmem que el menjador escolar, lamentablement, és per a moltes famílies l’únic recurs que tenen perquè els més menuts de la casa no sols no passen fam, sinó que s’alimenten saludablement per a garantir el seu desenrotllament.

Són més de 2;3 milions de xiquets (el 27,5% davall el llindar de la pobresa en 2013. I no obstant això el nombre de menors en risc no s’ha traduït en una major inversió pública per a combatre-ho. Al contrari el gasto ha caigut quasi un 15% (6.370 milions d’euros)des de 2010 com afirma UNICEF.

Una de les principals causes del gradual increment de la pobresa infantil des del començament de la crisi és la situació de desocupació que es veu agreujada pels retalls en polítiques públiques educatives i socials.

Les beques de llibres i material escolar han desaparegut, les beques de menjador són cada vegada més difícils d’obtindre.

El problema s’intensifica a l’estiu,des de juny fins a octubre que no tornen a poder disfrutar del seu dret al menjador escolar.

Fruit de la pressió de grups,moviments socials i partits polítics, s’ha anat aconseguint menjadors per als mesos d’estiu.

Que no,Sr.alcalde de Vinarós, que per molt que s’encabote a fer-nos creure que el govern de Rajoy, esta “pel bon camí” i “prenent les mesures encertades”. Els fets demostren que la realitat és una altra molt distinta.

¿Porque lo llaman concesión cuando quieren decir ofrenda?

Bien podría ser el título de otra película de Manuel Gómez Pereira, si bien esta podría ser “No apta para todos los públicos” como parece que va a ser con el centro de día de Vinaròs

La privatización hace años que ha llegado a Vinaròs; llámese como se quiera… concesión de la red de alumbrado, externalización de servicios del hospital, privatización de la red de agua a FACSA (grupo Gimeno)… Esta vez se ha señalado hacia el “centro de dia” y da la impresión que sea , a modo del que señalaría en una bandeja de pastelitos diciendo: “ Ese me lo como yo” y es que… este centro, es un dulce, difícil de renunciar para golosones, avezados en negocios de característico “ olor”

Este Centro de día se construyó con los fondos procedentes del plan E y que está completamente equipado. A costado cerca de 3 millones de euros, que han salido del erario publico y hace como un par de años que está terminado. Y ahora dicen que no encuentran quien gestionarlo, la pregunta seria, ¿se han molestado en buscarlo en estos años?, ¿ se han molestado en trabajar para encontrarlo? se nos ocurre así… a bote pronto mientras escribimos estas líneas, en un sistema de cooperativismo, asistido o respaldado por el mismo ayuntamiento o diputación o Generalitat… que daría empleo y dado el caso, formación con practicas retribuidas; puede que este no sea el mejor plan, pero al menos lo hemos pensado; en 2 segundos. Sres.… Han tenido AÑOS para promover una alternativa de gestión, para todos los públicos; no para unos pocos.

¿Sería demasiado haber pedido a la Generalitat que CUMPLA sus obligaciones con la ley de dependencia?

Entre la ciudadanía ya se oyen apuestas, algunos apuestan por un bigotes de turno, un correa que pasaba por ahí… Otros se atreven a poner nombres y piensan… “Pues si detrás de FACSA está el grupo Gimeno… no serán tan desconsiderados de de dejar fuera a la familia Cotino” (mode ironic: ON ) Y es que en determinados casos el famoso dicho de “ mal piensa y acertaras” deja de ser un proverbio, para convertirse casi en una regla de ciencias exactas.

Llámenlo como quieran… pero concesión deriva de conceder y conceder es otorgar, ofrecer, regalar, dar, y no se puede dar, algo que no es suyo y que pertenece a los ciudadanos de Vinaròs. Si acaso llámenlo privatización, es más exacto, pues esto es lo que van a hacer, PRIVAR a muchos ciudadanos de asistencia

Les recordamos que este Jueves 24 de Julio seguimos con nuestros Cafés Ciudadanos en Bar el Patio

c/ Molino de 19:00hrs a 20:30, si desean contactar con nosotros: ciudadanosvinaros@ outlook.es

Nº666 - 25 de juliol de 2014 12
www.mesvinaros.com
V INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE INARÒS ATRACTIU SEMPRE INARÒS VIU ATRACTIU V ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU VIU INARÒS VIU ATRACTIU INARÒS SEMPRE VIU SEMPRE ATRACTIU INARÒS INARÒS SEMPRE ATRACTIU V INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU V INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU INARÒS SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU INARÒS VIU ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU INARÒS VIU ATRACTIU V INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU VIU , SEMPRE ATRACTIU VIU INARÒS ATRACTIU Vinaròsviu sempre atractiu

fem rogle amb la

14
Per suposat, que bon profit 16 de juliol i ‘a bordo’ Carlos amb la gent del poble Èxit del circ i teatre al carrer Per a refrescar alegria familiar Processó del Carme pel port Paraeta de Proda al passeig marítim El millor estiu al passeig de sant Pere

gent del poble...

‘La estrella de los mares’, sentiment mariner

Un equip molt estiuenc

-Vinaròs amb el Carme

Futur imparable del Ball de Cintes a Vinaròs

Actuació de les Camaraes a la pèrgola de Blasco Ibáñez

Doña MARÍA JOSÉ SERRANO CANTÍN

Notario de Vinaròs

INFORMA:

Que su oficina notarial se ha trasladado a la siguiente dirección:

C/ Doctor Fleming, número 2-Bis, piso 4º (esquina a C/ Socorro)

A proa i ben embarcats

la
15

Bocadillos Tapas y Platos Combinados Gran Variedad en Cervezas Nacionales y de Importación

Cafeteria-Geladeria Vilet

Nº666 - 25 de juliol de 2014 16
Plaza San Agustín, 19 San Pedro, 22 / Vinaròs

Disfruta del Verano en Vinaròs...

Terrazas, playa, música, tapas, cerveza fría, cocktails, helados... y mucho más, en un ambiente ideal, tanto de día como de noche !

Disfruta el Verano

TODOS LOS JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS SESIONES EN DIRECTO Y DESCUENTOS ESPECIALES

17 Nº666 - 25 de juliol de 2014
Paseo San Pedro, 8 VINARÒS
+
6è CICLE MÚSICA EN VIU TOTS ELS DIUMENGES a les 22,30h fins al 10 d’agost

Vinaròs propone 54 actos para disfrutar a la luz de la luna

Redacción

El edil de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluis Gandia, y la técnico de cultura Amparo Chaler presentaron el lunes las actividades programadas para la denominada ‘A la llum de la lluna’. Esta es la cuarta edición de estas cinco tardes-noche de propuestas de todo tipo que pueden disfrutar vinarocenses y visitantes. Este verano son 54 los actos repartidos del 23 al 27 de julio, con interesantes novedades en un programa en el que se implican no sólo el Ayuntamiento, sino también comercios, entidades y asociaciones para hacer un atractivo abanico de propuestas. Muchas de ellas son nuevas, como una exposición de padrones de vecinos de Vinaròs, con documentos del archivo municipal, a cargo del nuevo archivero del municipio, Sergio Urzainqui. También destaca la jornada de puertas abiertas a la exposición Pulchra Magistri de la iglesia Arciprestal, la posibilidad de descubrir todos los secretos de la imprenta Soto, la más antigua de Vinaròs y la primera en imprimir el Diariet, o una salida en barca con cena a bordo de rancho marinero que culminará con un concierto de habaneras a la llegada a puerto. Otro de los atractivos es una introducción al mundo de los vinos naturales, a cargo del prestigioso productor Jordi Llorens y una posterior cata. Otra de las novedades de este año es la introducción de en algunos de los actos de las denominadas microcápsulas, consistentes en pequeñas presentaciones o piezas musicales en directo que amenizan dichas actividades. de Vinaròs mientras se degusta un rancho marinero. Dentro de las actividades también han recibido una mención el espectáculo del gimnasio Gentsana en el auditorio así

XIX Aplec d’instruments tradicionals

Nº666 - 25 de juliol de 2014
E.Fonollosa Dissabte passat va tindre lloc el XIX Aplec d’instruments musicals tradicionals de Vinaròs. Després de la sortida en cercavila des de la plaça Parroquial es va arribar fins a la pèrgola del passeig de Blasco Ibáñez on va tindre lloc l’actuació de les colles participants.

Un miler d’espectadors presencien les projeccions dels finalistes del Cicle de Curtmetratges Agustí Comes

Redacción

Un miler d’espectadors han presenciat al JJ Cinema les projeccions de les obres finalistes de la 13ª edició del cicle de curtmetratges Agustí Comes, organitzat per la Fundació Caixa Vinaròs. Cadascuna de les tres sessions ha comptat amb una assistència de més de 300 persones. L’organització va disposar enguany d’un photocall amb les firmes col·laboradores,

on el públic podia immortalitzar la seua assistència al cicle. Este passat dijous a la nit, a més, es va poder disfrutar de la Macedònia de Curts. El pròxim dia 2 d’agost a les 22 hores s’entreguen els premis del jurat i del públic, dotat amb 1000 euros cadascun i una escultura de Lukas Ulmi, a l’auditori Carles Santos de la Fundació Caixa Vinaròs.

Serà llavors quan se sabrà quines de les obres finalistes han seduit als dos jurats. Els curts seleccionats, d’entre les 183 obres rebudes han sigut “Subterráneo”, “Tryouts”, “Foley Artist”, “Pipas”, “Namnala”, “Tupper”, “Cólera”, “Line Up”, “ La mujer asimétrica”, “Un lugar mejor”, “Inside the box” i “Buenos Aires”.

Finaliza la segunda campaña de excavación del poblado

Redacción

Una vez finalizada la segunda campaña de excavación en el poblado íbero del Puig de la Misericordia el edil de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, ha realizado un balance de las tres semanas de trabajo y en las que según el edil “hemos puesto en valor una de las joyas del patrimonio vinarocense como es este poblado íbero del siglo VII a.C.”. Gandía ha agradecido “a la Diputación de Castellón su implicación y su apuesta por nuestro poblado, ofreciéndonos todo tipo de facilidades y medios tanto humanos como materiales, para poder desarrollar esta acción que consideramos prioritaria para el patrimonio de nuestra ciudad”.

Durante las tres semanas de excavación se

ha descubierto un nuevo tramo de muralla que permite suponer una mayor extensión del poblado del que se conocía hasta el momento y el descubrimiento de un campo frisio que posiblemente sea uno de los más meridionales del continente europeo.

El edil también ha agradecido “a los voluntarios que durante estos días han estado trabajando en la excavación y que gracias también a ellos hoy los vinarocenses podemos

conocer mejor nuestra historia y cómo vivían los pobladores del Puig de la Misericordia hace unos 2.700 años”.

Gandía finalizaba indicando que “en los próximos días, una vez obtenidos los permisos de la Generalitat Valenciana, vamos a iniciar los trabajos para trasladar la cruz de la ermita y de esta forma poder seguir excavando el que estoy seguro será uno de los poblados íberos más importantes de nuestra región”.

19 Nº666 - 25 de juliol de 2014
cultura
íbero del Puig de la Misericordia
Gandía: “Tras las dos campañas realizadas hemos puesto en valor una de nuestras joyas patrimoniales”

Se inaugura la exposición de Valérie Fressinier en el auditorio municipal

Redacción

El edil de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, inauguró el pasado viernes en el auditorio Ayguals de Izco la exposición de la pintora Valérie Fressinier que estará abierta al público hasta el próximo 30 de julio.

La autora señaló que su pintura “está basada en la música y en los grandes compositores y por ello cada espacio de la exposición está dedicada a uno de esos grandes compositores de la historia de la música”.

El concejal de Cultura cerraba la inauguración “animando como siempre a todos los vinarocenses y gentes de nuestras comarcas a venir hasta el auditorio y disfrutar de esta nueva muestra de pintura que sin duda logrará el reconocimiento de quienes la visiten”.

Cristina y Valérie Fressinier funden música y pintura en el auditorio

Cristina y Valérie Fressinie unieron sus talentos en una performance denominada piano-expo el pasado fin de semana en el auditorio municipal. Una actuación que culmina con un concierto hoy sábado día 26. Pianista profesional, Cristina estuvo al piano, tocando piezas de Ravel, Debussy, Constantinidis, Monpou y Ginastera,

mientras Valérie plasmó simultáneamente las sensaciones personales que esta música le provoca en un lienzo. Cada noche tocan piezas musicales diferentes y se emplean también diferentes técnicas pictóricas. El día 26 Cristine tocará un concierto con todas las piezas de los tres días anteriores. La entrada para los espectadores es libre.

Cristina y Valérie son artistas y provienen de familia de artistas. Su apellido, aunque francés, está muy vinculado a Vinaròs, ya que son descendientes del fundador de la fábrica Fressinier, más tarde denominada Foret, y de Emili Fressinier y Joana Roca Vives, además de familiares del pianista y compositor Joan Fressinier.

Blink, del vinarocense Diego Latorre, mejor cortometraje del Festival de Cine de Girona

Redacción

‘Blink, Ojalá despierte y no busque razones’, de Diego Latorre ha sido elegido mejor cortometraje del Festival de cine Girona. Rodada en Peñíscola y Vinaròs, Blink es la primera incursión cinematográfica del diseñador e ilustrador vinarocense Diego Latorre. El film fue seleccionado para el festival de Sitges y en su reparto hay tres nombres conocidos, como Eduardo Casanova, Fele Martínez y Macarena Gómez.  Diego Latorre tiene una dilatada carrera como ilustrador de cómics, tanto en Europa como en Estados Unidos, y lo compagina con su trabajo como diseñador industrial. Con ‘Blink’, el autor cumplió otras de sus metas, que era hacer cine.

Nº666 - 25 de juliol de 2014 20
Redacción

La magia del circo y teatro de calle llenó el paseo marítimo de Vinaròs

Redacción

Centenares de vinarocenses y visitantes se congregaron el pasado sábado por la tarde en la pérgola del paseo marítimo para presenciar la primera sesión veraniega de ‘La mar de circ’. Se dio así inicio a la tercera edición de este festival de teatro y circo de calle que organizan las concejalías de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, uno de los eventos especialmente pensados para el turismo familiar. El espectáculo Static de la compañía Lorrojo hizo las delicias no sólo de los más pequeños, que ocuparon las primeras filas de este escenario improvisado en plena fachada marítima, sino también del público adulto. La compañía catalana realizó una mezcla de circo contemporáneo, con telas aéreas, trapecio y teatro que sorprendió gratamente al público asistente. Encima de una mesa de dos patas, encima de un coche

y sobre un trapecio, los personajes mostraron el equilibrio en todos sus estados,  así como el equilibrio que buscan en ellos mismos. El segundo de los espectáculos de La mar de circ se celebrará el sábado 26 de julio, con la obra ‘Aquí sobra uno’ de Tresperté, también en la pérgola del paseo marítimo. El tercero de los espectáculos se realizará el domingo, 10 de agosto,

también a las 19:30 horas y correrá a cargo de la compañía Pessic de circ con su espectáculo Sidecar mientras que el sábado 16 de agosto finalizará con la obra Any Day de la compañía Max Calaf.

Cabe destacar que en la pasada edición fueron más de 1.800 personas las que disfrutaron de este festival.

21 Nº666 - 25 de juliol de 2014 cultura

Vinaròs d’ahir - records d’abans

Nuevo doctor

El reverendo señor don Vicente Enrique, Presbítero, joven y culto organista de la Parroquial iglesia de esta ciudad, ha obtenido el grado de Doctor en Sagrada Teología, en la Universidad Pontificia de Valencia.

La enhorabuena más cumplida. (Heraldo de Vinaroz 5.X.30)

Sesión de la Comisión Permanente.

Día 17 de diciembre de 1924

Se acuerda adquirir por 50 pesetas una estufa análoga a la de Secretaría para la Delegación Gubernativa, y colocar la que había en la misma en el despacho del alcalde.

Concierto del “Quartet Neuma” en

El viernes día 18, en las “caballerizas” de nuestra ermita, “Joventuts Musicals de Vinaròs” organizaba este interesante concierto, con este grupo de jóvenes flautistas de Barcelona, las cuales obtuvieron en noviembre pasado, el 2º premio de “Concurs Internacional de Música de Cambra” organizado por nuestras JJMM de Vinaròs.

Siguiendo el comentario de un folleto explicativo de los conciertos en nuestra ermita, entresacamos el siguiente comentario: “Desde sus inicio, el Quartet Neuma se caracteriza por explotar al máximo las amplias posibilidades que ofrece este cuarteto, tanto por la versatilidad de los instrumentos de la familia de la flauta, como por el diverso repertorio,

poco conocido, parte de el escrito para esta formación”.

Estoy totalmente de acuerdo con estas afirmaciones, y esto lo pudimos ver y escuchar en una fresca noche, y en un marco incomparable cual es nuestra ermita de Vinaròs.

Desde estas líneas transmito mis felicitacio -

la ermita

nes tanto al “Quartet Neuma”, como a las JJMM de Vinaròs por traernos a este excelente cuarteto.

Según nos informan JJJMM, el próximo concierto en la ermita será para el próximo día 8 de agosto a la misma hora. El conjunto que actuará será “Heli Quartet”.

Roser Barrufet continua triomfant escrivint i dirigint obres de teatre

Després d’haver guanyat el IV Premi de Teatre Juvenil Ciutat de Torrent a finals de 2013, patrocinat per l’Ajuntament i la Caixa Rural de Torrent. Ja podem trobar publicada per Edicions Tabarca l’obra guardonada que porta per títol “Una casa de bojos”. Una família és internada en un psiquiàtric -aparentment- estan malament del cap. Res no és el que sembla i una situació potencialment dramàtica, acabara sent una font d’embolics i d’escenes divertides. Des d’Editorial Antinea volem felicitar a Roser Barrufet i seguir animant-la a què continue escrivint i arreplegant premis i èxits, com el llibre editat per nosaltres “Paolo Tempi”, una aventura a través del temps, que ens transporta a la Itàlia del Renaixement.

Nº666 - 25 de juliol de 2014 22
Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs y Oscars Pub organizan el VI Ciclo de Música Terrassa Oscars

Redacción

Oscars Pub, con la colaboración del Ayuntamiento de Vinaròs, presentan la sexta edición del Ciclo de Música Terrassa Oscars Pub. De esta forma cada domingo por la noche y durante las próximas cuatro semanas todos los vinarocenses tendrán la oportunidad de seguir de cerca conciertos únicos rodeados de un ambiente mágico junto al mar a partir de las 22:30 horas.

El estreno de esta edición lo llevará a cabo el grupo ‘Danny Boy and the Jumpers’ este próximo domingo 20 de julio, una banda influenciada por maestros clásicos como Little Walter, Sonny Boy o Walter Horton. El 27 del mismo mes llegará ‘Mr. Sí’, un grupo barcelonés de pop rock dispuesto a presentar el sonido Motown, el rock de los setenta y el brit-pop. Para el 3 de agosto, el ciclo acogerá a ‘TubaHamra’,

una banda con carácter acústico pensada para interpretar repertorio musical en la calle. El 10 de agosto, el peculiar grupo ‘Casi el mejor trío de tu vida’ cerrará esta edición del ciclo musical mezclando tres conceptos muy diferentes de lo que representa el blus y las músicas afroamericanas. Sin duda, cuatro apuestas musicales diferenciadas que ofrecerán un verdadero espectáculo en la orilla del Mediterráneo.

El edil de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, Lluís Gandía, afirmaba que “el Ayuntamiento de Vinaròs siempre está dispuesto a colaborar con quienes tienen iniciativas positivas y dirigidas al conjunto de la ciudadanía, por ello apoyamos este nuevo ciclo de conciertos que han logrado fidelizar a un numeroso público en las calurosas noches de los domingos”.

Finaliza el curso de verano de la UJI en Vinaròs con 20 alumnos matriculados

Redacción

El curso “Crea tu propio videojuego y negocio” que ha organizado la Universitat Jaume I (UJI) en colaboración con el Ayuntamiento de Vinaròs dentro de la oferta formativa de Cursos de Verano de la UJI, ha reunido en un espacio de formación y fomento del emprendimiento a una veintena de alumnos y ocho ponentes del sector, que han compartido durante los tres intensos días experiencias, saber hacer e inquietudes. La diversidad de los perfiles de los asistentes, del ámbito de negocio, la programación, la informática o el diseño, vuelve a resaltar el interés multidisciplinar de un sector en auge y con muchas posibilidades para el empleo y el emprendimiento. El curso de verano se ha desarrollado en las instalaciones del centro del conocimiento Vinalab durante los días

14, 15 y 16 de julio.

El formato del curso Crea tu propio videojuego y negocio ha fomentado la participación activa y la formación práctica. Mediante cuatro talleres prácticos y una charla demostrativa, profesionales del grafismo, la programación, el diseño sonoro y la concepción de videojuegos, han mostrado sus herramientas y trucos. A la vez que, las tres charlas y ponencias han fomentado el debate y reflexión sobre el camino a recorrer para convertir el hacer videojuegos en una profesión o empresa.

En línea con la apuesta estratégica por el sector de los videojuegos iniciada con el ya reconocido Gámesis, encuentro sobre videojuegos que organiza el Vinalab, el Ayuntamiento de Vinaròs, y la

Universitat Jaume I de Castellón, refuerza la apuesta por la atracción del talento al territorio como motor para el crecimiento y la generación de riqueza, al ofrecer oportunidades y empoderar a los jóvenes y emprendedores para su propio desarrollo profesional, situando a Vinaròs como un referente en el ámbito de los videojuegos y el emprendimiento a nivel provincial y nacional.

El edil de Hacienda y Empleo, Juan Amat, ha recordado que “desde hacía muchos años Vinaròs no albergaba un curso de verano de la UJI y creemos que es importante por el vínculo que crea con la Universidad y como oferta formativa superior y de calidad para los estudiantes de nuestra ciudad”.

23 Nº666 - 25 de juliol de 2014
cultura
El éxito de participación en el cuso “Crea tu propio videojuego y negocio” destaca el interés que los jóvenes y emprendedores demuestran por este sector
Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com

Lloret, turistes i... Nanos i Gegants

Els Nanos i Gegants van tornar la visita que ens feren a festes els amics de la colla gegantera de Lloret, i així de decidits, carretera i manta, cap a Lloret, Costa Brava Catalana.

Allí ens aplegarem unes deu colles que vam desfilar pels carrers d’aquesta vila tan turística i tan famosa; una cercavila que ja ens advertiren els organitzadors dels perills dels creuaments de gent, de turistes que sorpresos i enlluernats tornaven de la platja, i que es trobaven aquestes figures nostres de cartró pedra potser

desconegudes per a ells. Segur que ens hem tornat més internacionals que mai amb aquesta trobada de Lloret. No sabem la quantitat de fotos que ens van fer amb els mòbils, incontables, tots sorpresos: amazing, oh my God!

Una cercavila molt diferent, la recordarem com la desfilada turística. Per finalitzar, davant de la Casa de Vila de Lloret, ferem la nostra Dansa de Nanos i el Nou Ball de Gegants d’aniversari, tots molt ben ballats i tocats pels nostres joglars. I en acabar la trobada unes paraules del president de Lloret, en català, espanyol, francès i anglés, on recordà que Lloret necessita d’aquest actes per tal de netejar la seua imatge de turisme de

borratxera.

En resum, una gran sortida de la colla, molt dura pel llarg viatge fins a terres gironines, però contents de fer nous amics en aquest gran mon geganter, i sobretot, de portar el nom de Vinaròs amunt i avall. Per finalitzar, voldríem agrair a la regidoria de cultura del nostre Ajuntament el suport per poder realitzar aquestes sortides tan llunyanes del nostre campanar.

Més informació: www.nanosigegants.com

Nº666 - 25 de juliol de 2014 24
Venta anticipada en jolleria Roca, Socorro Fotoprix San Cristobal y Fandos Sport, 3 Reyes Auditorio Municipal el 4, 6, 7, 8 y 9 de agosto de 19h a 20:30h.

Hacia el Olimpo en silencio

Uno de mis principales empeños, en estos momentos de mi vida, es comprender y entender a las personas de distintas cualidades con respecto a la “normalidad”. Hay una persona especial con la que he congeniado y nuestro entendimiento mutuo es asombroso. Se trata de Sergi Castell, un chico educado, honesto y sensible, creativo; un luchador infatigable, deportista y ganador. ¡Ah, se me olvidaba! Y autista.

Sergi tiene una madre coraje y un padre enamorado de su hijo. Un día, entre los tres y cuatro años, estos padres le llevaron a la piscina. Querían que su hijo hiciera natación. Sergi se agarraba con increíble fuerza a las piernas de su madre, aterrorizado por el líquido elemento; le resultaba imposible entrar a la piscina.

Con paciencia y sabiduría, Esther Santos allanó el camino, logrando que Sergi aceptara entrar en la piscina. Sus primeras brazadas, sus primeros “pinitos” dentro del agua comenzaron a dar sus frutos. El pequeño Sergi fue cogiendo confianza y estabilidad. Sin saberlo, comenzaba la forja de un futuro campeón.

Padres coraje como los de Sergi son los que esta sociedad necesita. Le están dando, dentro de sus posibilidades, todas las herramientas necesarias para que el joven se interrelacione con la sociedad normalizada al mismo tiempo que le preparan para la vida adulta, respetando sus diferencias, logrando su autonomía personal y social a través del lenguaje y las habilidades sociales. El trabajo, puede imaginarlo cualquiera, no es sencillo.

Puede parecer una comparación atrevida, pero en absoluto lo es si se analiza detenidamente: Rafael Nadal, gran campeón, (¿el mejor deportista español de todos los tiempos?) luchador, humilde, sacrificado, competitivo, respetuoso… todas las cualidades de un campeón y un ejemplo para el deporte normalizado. Sergi Castell, un ejemplo para el deporte adaptado, para la natación adaptada especialmente.

Aprendió a hablar con inmensos sacrificios (sepan que el 50% de los autistas no hablan) y poco a poco está logrando la inclusión entre el mundo normalizado, el cual le resulta esquivo, árido, difícil y extraño. No entiende por qué “chillan”, por qué aplauden y escuchan la música tan fuerte. A Sergi, como a cualquier autista, le molestan los ruidos, las aglomeraciones, los ambientes y lugares desconocidos. Pues bien: todo esto lo ha superado recientemente en el Campeonato Nacional de Natación Adaptada, donde además, ha sido el único participante autista de toda España. Puestos a valorar la cuestión en profundidad, además ha tenido que competir con todos los nadadores con discapacidad física (y no psíquica, como él). Supone una dificultad añadida evidente que ha mermado el resultado final: las reacciones, la concentración y la

atención, son antagónicas. A ellos no les afecta de igual modo el sonido que da la salida, ni los vítores o aplausos del público; se adaptan mejor al hecho de encontrarse con una piscina descubierta (cuando Sergi está acostumbrado a entrenar todos los días en piscina cubierta) o no dependen tanto del tipo de juez que dé la salida… por poner unos pocos ejemplos.

Sergi, has demostrado que la discapacidad no es un impedimento para progresar. El esfuerzo, la capacidad de concentración, el sacrificio, la atención, el espíritu de lucha, las ganas de ser campeón, la disciplina, el orden, hacen de ti un ser especial, único e irrepetible. Eres un ejemplo vivo para toda la sociedad, un luchador nato que demuestras con tu actitud que todo se puede lograr. Por eso, un día entrarás en el Olimpo, en lo más alto, así como tú eres: sin hacer ruido, en silencio, como entran los verdaderos campeones.

Tu ejemplo es una lección magistral de la que el grupo de trabajo está muy orgulloso: tus padres, tus abuelos, los voluntarios, tus profesores, los que creen en ti (no aquellos que, tal vez por ignorancia, no confiaron), tu actual entrenador… todos estamos contentos y felices y esperamos que tu ejemplo se extienda por todo el mundo y se te respete por lo que eres, por quien eres. También a todos los seres humanos que, como tú, tienen una discapacidad y luchan por demostrar lo que son.

Sergi, lo tuyo en el Campeonato de España ha sido INSUPERABLE.

25 Nº666 - 25 de juliol de 2014

III TRIATLÓ CROSS DE CAMPREDÓ

El passat dia 19 de Juliol es va celebrar el III TRIATLÓ CROSS DE CAMPREDÓ.

El triatló era distancia sprint, 500 metres nedant, 15 km. en bicicleta BTT, i 5 km corrent a peu. Fins a campredó es van desplaçar alguns components del club Triatló Jiji Jaja Vinaròs. Va fer un dia molt caluros sobre tot als voltants de migdia quan competien els mes menuts. La natació era al Riu Ebre, i la resta per la población i voltants de Campredó. En categoria absoluta i guanyador de la prova va ser un soci del club

Triatló Jiji-Jaja Vinaròs, Sergi Giner en un temps de 58 ‘ 27 “, en 9º posición va arribar Victor Miralles 1:05:08 i en 11ª posicio Santi Matamoros 1:06:38. També es va realitzar un triatlón cross infantil, on també vam tindre representació local. En categoria Infantil Claudia Matamoros va fer una meritoria 2ª posición i en categoria

Benjamí Santi Matamoros va fer 5e i Raúl Hoyos 6e. Enhorabona a tots!!!

EL “CLUB PATINATGE ARTÍSTIC VINARÒS” PARTICIPA EN EL XXII CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL

2014

El pasado 4 y 5 de Julio, tuvo lugar el Campeonato de España Juvenil de Patinaje Artístico, celebrado en la localidad gallega de Covelo (Pontevedra).

La delegación de la Federación Valenciana de Patinaje, estuvo representada por tres patinadores, dos de ellas: IRENE TOMÁS RODRÍGUEZ y PATRICIA GOMIS MIRALLES, de nuestro Club.

En este campeonato participaron un total de treinta y seis patinadoras, diecisiete patinadores, dos parejas de Artístico y cuatro parejas de Danza. representando a las diferentes comunidades Autonómas.

El viernes, día 4, se realizó el disco corto, deleitándonos con grandes actuaciones y dejando muy patente el gran nivel técnico de los participantes, quedando Patricia en la undécima posición e Irene en la vigésima segunda, de treinta y seis participantes, en la modalidad de libre femenino.

La jornada del sábado, día 5, fue muy intensa, intentando trabajar por subir alguna posición y a pesar de realizar buenos programas largos, en la clasificación general, Patricia quedó la número quince e Irene, la veintiuna. Desde estas líneas, queremos felicitar a Irene, Patricia y a nuestras entrenadoras, por el trabajo realizado. ya que no es fácil llegar a un campeonato nacional.

¡FICHADO! El ex entrenador de equipos amateurs como CD La Cava o el Vinaròs CF, ficha por el CADETE DEL FUTUR 09 VINAROS.

Santi Forner ha decidido fichar por el equipo Cadete del Futur 09, rechazando las ofertas que ha recibido para entrenar a equipos

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Desde principios de mes están las inscripciones abiertas para la próxima temporada.

Las personas interesadas pueden realizar la inscripción para la próxima temporada, donde se mantiene

de nuestra zona. Durante la temporada que empieza en septiembre, la temporada 2014-2015 será el entrenador del equipo cadete del Futur 09 aportando su experiencia como entrenador y jugador del club.

la filosofía habitual de “invertir” en entrenadores y monitores preparados, crear el mejor ambiente posible para la práctica del futbol, entregando a los alumnos las prendas deportivas necesarias para la práctica de éste deporte.

Nº666 - 25 de juliol de 2014

DOS DIES INTENSOS DE TENNIS TAULA A VINARÒS

Amb l’ànim de fomentar el nostre esport, el Club Tennis Taula Vinaròs s’ha aventurat en organitzar durant dos dies, diversos tornejos de tennis de taula per a tot aquell jugador que volgués participar.

Aquest any l’al · licient era que tot aquell participant que tingués inquietud o curiositat independentment del nivell de joc que es tingués, sigui més gran o petit, el gran interès era que tot en món tingués l’oportunitat de participar en un dels quatre tornejos que es van poder organitzar.

Amb un desplegament de 16 taules ocupant les dues pistes del pavelló, dissabte a la tarda ja es van organitzar dos tornejos populars, un el I Torneig Lliure absolut on participaven jugadors majors de 16 anys sense llicència federativa o amb llicència bàsica i un altre el I Torneig Lliure “Menut” per a jugadors menors de 16 anys sense llicència federativa

La situació no va poder sortir millor ja que amb una participació del voltant d’uns 60 jugadors, venint participants fins i tot de Girona o Burjassot entre d’altres, la situació la podríem considerar extraordinària ...... és la força de Facebook. La veritat és que ens va sorprendre molt gratament que un torneig popular arrossegués la gent de llocs tan distants, i els comentaris generals · ludien a què; no se solen organitzar tornejos populars amb aquest

desplegament tan ben preparat. El fet és que la gent va aprofitar la tarda per fer unes quantes partides i provar les seves habilitats en el món del tennis de taula.

Classificació I Torneig Lliure

1r Josep Campderrós

2n Nando Sorlí

3r Jose Luis Arín

Classificació ITorneig Lliure “Menut”

1r Miquel Campderrós

2n Daniel Tirado

3r Enric Matamoros

L’endemà, durant tota la jornada es jugava el IX Torneig Tennis Taula Ciutat de Vinaròs

GRAN FINAL DE TEMPORADA

En la Ciutat Esportiva Vinaròs se celebró la fiesta de final de temporada del CE Futur 09 Vinaròs, con pruebas, medallas, notas, partidos de familiares…

Los primeros alumnos y familiares empezaron a llegar a las nueve de la mañana. Los cadetes, infantiles y alevines empezaban a las 9:30h la gymkhana. Un poco después llegaban el resto de categorías: benjamines, prebenjamines y futuritos. Realizando varias pruebas y sumando puntos, los mejores de cada categoría se llevaron un balón de regalo. Después que los niños y niñas hicieran deporte, era el momento de los familiares y entrenadores, que jugaron varios partidos de futbol sin resultado claro.

Tras todo esto, los alumnos fueron recibiendo uno por uno las notas de la temporada y las medallas. Además se tuvo un reconocimiento especial a los alumnos que desde el primer día forman parte del Futur 09, es decir, que han cumplido al igual que el club, la quinta temporada.

Sobre las dos de la tarde el club invitó a todos los asistentes a aperitivos, fideuà, arrosejat y bebidas, recuperando las fuerzas de un día caluroso y de gran esfuerzo tanto para alumnos como familiares.

Nacional i Autonòmic, tots dos per a jugadors federats on es van plantejar 10 grups de 5 i 6 jugadors, passant 3 jugadors prèvia eliminatòria al nacional i la resta l’autonòmic. La participació també va ser més que acceptable venint jugadors de diferents punts de la nostra geografia regnant un ambient extraordinari de tennis de taula.

En general considerem que han estat dues jornades més acceptables; la gent ho ha gaudit i si es reuneixen les condicions adequades l’any que ve donem per fet que es pot repetir. Agrair molt sincerament a tots els nostres patrocinadors, al CME de Vinaròs ia tots aquells que d’una forma totalment desinteressada, han volgut formar part d’aquesta agradable iniciativa.

27 Nº666 - 25 de juliol de 2014

CLUB PETANCA VINARÒS

El Club Petanca Vinaròs Equipo Féminas, después de quedar campeón de liga del campeonato del pasado año 2013, ha participado en la Ciudad de Paterna (Valencia) en el Torneo de Campeones de Liga el pasado 13 de Julio 2014, consiguiendo un meritorio 3er puesto clasificatorio.

FELICITACIONES A LAS PETANQUERAS DE VINARÒS

INMENSO PARTIDO DE BALONCESTO EN SILLA

VUBA (Vall D’Uixó Básquet Adaptat) y BAMESAD (Baix Maestrat Esports Adaptats), se han vuelto a encontrar para jugar un partido de Baloncesto en Silla. Todos los jugadores son amigos y lo más importante es que, a través de ellos, las dos ciudades, Vall D’Uixó y Vinaròs, están hermanadas a través de este deporte, desconocido para la mayoría de la gente de Vinaròs. Digo esto por la escasa asistencia de público. El Pabellón Municipal de nuestra ciudad, estaba vacío, estos jugadores se merecen algo más.

El partido fue realmente hermoso. Dos estilos diferentes pero iguales en ambición y en espíritu de sacrificio, todos lucharon hasta agotar la última gota de fuerza que les quedaba. BAMESAD, un equipo más técnico y conocedor de herramientas tácticas para desbordar al contrario, consiguió la victoria, no antes de pelear cada canasta y de sufrir el acoso continuo del VUBA, que logró en algunas ocasiones ir por delante en el marcador.

Los tres primeros periodos fueron muy igualados, el físico les respetaba a ambos equipos, por eso, y porque los marcajes eran férreos, ninguno de los equipos conseguía

“marcharse” más de 2 o 4 puntos. Hubo emoción hasta casi la mitad del último cuarto, momento este en que los jugadores del VUBA comenzaron a flaquear en su condición física, fue entonces cuando el BAMESAD logró despegarse en el marcador y llevarse la victoria.

Finalizado el encuentro, el Presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad COCEMFE MAESTRAT y su CLUB BAMESAD, hizo entrega de una placa al Capitán del equipo vallero, demostrando así, el gran ambiente que reina entre los dos clubes.

PARTIDOS DE PRETEMPORADA VINARÒS C.F.

DOMINGO, 3 AGOSTO VINARÒS C.F. – C.F. AMPOSTA (20:00 horas)

DOMINGO, 10 AGOSTO NULES C.F. – VINARÒS C.F. (18:30 horas)

VIERNES, 15 AGOSTO

C.F. TRAIGUERA – VINARÒS C.F. (18:00 horas)

DOMINGO, 17 AGOSTO

VINARÒS C.F. – VILLARREAL C.F. “C” (20:00 horas) PRESENTACIÓN

MIÉRCOLES, 20 AGOSTO

C.F. SANT JORDI – VINARÒS C.F. (hora por determinar)

SÁBADO 23 AGOSTO

C.F. ANDORRA – VINARÒS C.F. (hora por determinar)

DOMINGO, 31 AGOSTO

VINARÒS C.F. – ALCAÑIZ C.F. (18:30 horas)

LOS ENTRENAMIENTOS EMPEZARÁN EL PRÓXIMO LUNES DÍA 28 DE JULIO

Decir que se cometieron pocas faltas, lo que dio al juego brillantez y fluidez. Solo un defecto, mucha imprecisión a la hora de tirar a canasta; ambos equipos estuvieron poco acertados, por lo demás, partido de “poder a poder” e inmenso, precioso. Esto es lo que se perdió el público no asistente. El Baloncesto en Silla es un gran espectáculo y, además, a través de él se logra que el colectivo se integre y encuentre la inclusión social por la que tanto luchan. Para el próximo encuentro, a llenar el Pabellón Polideportivo. Así sea.

Nº666 - 25 de juliol de 2014 28
Rafael Mingo, Técnico-voluntario de Cocemfe Maestrat y su Club BAMESAD

Com cada 22 de juliol, la parròquia de santa Magdalena va celebrar la festa amb una missa i processó pels carrers del barri

29
- 25 de juliol de 2014 30 Pots enviar les teues fotos, opinions o propostes constructives a l’adreça de correu eletrònic de 7dies Actualitat de Vinaròs a: Deuen acompanyar-se de nom complet, firma i DNI. editorialantinea@gmail.com Abans de cada dimarts a migdia
El pasado sábado se celebró la Cena de Gala del Club Náutico Vinaròs, en conmemoración a la Reina y Damas de las fiestas 2014. La peña Diego Puerta de Vinaròs celebró su tradicional almuerzo anual

Arte

La plaza de toros de Vinaròs celebró el pasado sábado por la noche un espectáculo de uno de los mejores grupos de toreo cómico y recortadores que hay en el momento. Formado por grandes recortadores que en su tiempo alcanzaron fama, supieron cómo divertir haciendo gala de sus habilidades y aptitudes frente a cinco vacas de la ganadería de El Pincho.

Recortes, quiebros, distintos saltos tanto a cuerpo limpio como con la garrocha, la moto torera, fueron algunos de los números que se realizaron.

Pero Arte Valenciano también incluyó en esta exhibición una parte más cómica, con suertes tan antiguas como el Don Tancredo o el Balancín.

Como colofón, se soltaron para el público cuatro vacas de la ganadería de El Pincho, en la que los más valientes se atrevieron a saltar al ruedo para hacer gala de sus pericias.

Comparsa Marxeta87!

Preparada para el Carnaval’15!

La comparsa Marxeta 87 presentó el pasado sábado el traje para el Carnaval 2015. Como es de costumbre, nuestra diseñadora Marcela Sospedra, nos sorprendió un año más con un espectacular diseño. Durante el transcurso de la noche, también se presentó a la Reina 2015 de la comparsa, la Srta. Arantxa Roda. Desde estas líneas, le queremos dar la enhorabuena a Arantxa y agradecer a nuestra Reina 2014, Marina Banasco, por lo bien que nos ha representado este año.

VISCA LA MARXETA 87 I VISCA EL CARNAVAL DE VINARÒS!!!!

31 Nº666 - 25 de juliol de 2014
Components de la Coral Garcia Julbe van viatjar a Portugal Valenciano, toreo popular y cómico en la plaza de toros Redacción “Manolo el del Bombo” de visita con sus amigos de Vinaròs. Benvingut Joel, nascut el dilluns 22 de juliol. Enhorabona als papis Alex i Laura

fEsTA

LLAGOSTÍ dE VINARÒS

7 d’agost 2014 • 22 hores Pèrgola del passeig de Colom

Degustació de llagostins de Vinaròs i dolços típics

Taula per a 6 persones 85€ Actuació de l’orquestra Atalaia

Més informació i venda de tiquets a Tourist Info Vinaròs www.turisme.vinaros.es

dEL
Amb la col.laboració de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.