7dies actualitat de Vinaròs 674 - 26 de setembre de 2014

Page 1

Les comparses del 30 aniversari escalfen motors de cara al Carnaval 2015

El Hotel Los Ángeles de Dénia, primer premio del XII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs

Després de 16 anys, la Alianza torna a Peníscola, a les desfilades de Moros i Cristians

El I Mercatxef consigue un éxito rotundo de calidad gastronómica y público

Fuertes lluvias caídas en Vinaròs

El Ayuntamiento reduce un 20% la tasa del mercado municipal

Presentan las IV Jornadas del Rancho Marinero

III Trofeu de Patinatge Ciutat de Vinaròs , 2014. Nivel Categorías

26 de setembre de 2014 n. 674 1,50 € DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
Foto Jordi Febrer/PianoPiano

EN LO QUE TINC m’entretinc

Ampliació de l’hospital comarcal i nou col·legi a Vinaròs

Al debat de política general de la comunitat valenciana, el president de la Generalitat, Alberto Fabra, entre altres propostes, va anunciar l’ampliació de l’hospital comarcal de Vinaròs en dues fases. Encara que no va donar terminis, tot apunta que seria dues plantes: una de medicina interna i ampliació del bloc quirúrgic, per lo que suposo que ha d’haverhi una mala interpretació des de presidència, i vol dir que entrarà en funcionament totalment lo que s’ha ampliat al centre hospitalari de referència al nord de Castelló. Degut que al mes de maig del 2015 tenim també eleccions autonòmiques, es podria agafar com un regal electoral. Així mateix, Fabra va anunciar que el nou col·legi de Vinaròs es licitarà el 2015, és a dir, respecte a l’última promesa, ja s’ha canviat d’any. En fi, deuen ser coses dels projectes, que sense voler sempre s’endarrerixen per part del centralisme valencià i on Vinaròs sempre surt bastant mal parat. I és que des de la

casa gran, ben poc s’obri la boca a l’hora de ser més reivindicatius, i clar ho posen tot més fàcil per tirar endavant nous projectes en municipis veïns. Les poques ganes de treballar es noten fins i tot en la construcció d’un polígon industrial de caràcter públic a Vinaròs, mentres tot és festa i fes-te fotre, vinarossencs i vinarossenques. La ciutat complix el dilluns 29 de setembre, 773 anys del seu naixement i això no és manera de celebrar l’aniversari, donat que tots els ciutadans del nostre municipi es mereixen un futur millor que no s’està llaurant des de l’ajuntament, i per tant al pas que va podríem perdre la collita, que tenim en mans de l’equip de govern i també de l’oposició. Un 29 de setembre, on Amics de Vinaròs rebrà la distinció del Grinyó de Ballester, per lo que des de 7 dies els felicitem pel guardó aconseguit com a reconeixement en els seus gairebé 40 anys d’història que compliran l’any que bé, per tant benvinguda la carta pobla de l’any 1.241, i... visca Vinaròs!

Pots fer-mos arribar: · Fotos

· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com

L'equip:

Direcció

Pablo Castell Ferreres

Subdirecció

Julián Zaragozá Baila

Consell de redacció

Jaime Casajuana, Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat

Disseny i maquetació

David Aguado Aixalà

Col·laboradors

Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Consell d’Esports, Ahorradoras.com, Frank Energies

Secció d’esports

Redacció

Fotografies

@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, Pablo Batalla, Jordi Febrer

Publicitat

Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85

Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35

Edita

Editorial Antinea

Tel. 964 45 45 25

Fax 964 45 20 12

E-mail: editorialantinea@gmail.com

Imprimix

A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85

E-mail: webmaster@editorialantinea.com

facebook.com/set.diesVinaros

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació.

Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 2
juliàn zaragozá
Port de Vinaròs, menys barques i més brutícia, a banda d’això, la infraestructura portuària -primera que es va construir a la província de Castelló- continua abandonada pel govern valencià.

BALANCE DE LA

POLICÍA LOCAL SOBRE LAS FUERTES LLUVIAS

Dos vehículos quedan atrapados en el paso subtérráneo de la Avenida María Auxiliadora

Se registran 50 litros/ metro cuadrado desde la pasada madrugada

Redacción

Las fuertes lluvias caídas en Vinaròs se han saldado, como incidente más destacado, con dos vehículos atrapados en el paso subterráneo de la Avenida María Auxiliadora, esta mañana. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Polícia Local que han desalojado a los ocupantes y han cortado al tráfico la zona. Como prevención, también quedaba cortado al tráfico rodado la rotonda del puerto. Las tapas de alcantarillado de la Plaza España y Plaza Primero de Mayo quedaban levantadas, debido a la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.

Por otra parte, los bomberos actuaban en una finca particular para achicar el agua retenida, debido a una obstrucción de las tuberías.

Ya desde la pasada noche, y una vez decretada la preemergencia por fuertes lluvias por parte de la Generalitat Valenciana, se activó el plan de vigilancia de las dos zonas en las que está dividido el municipio, comprobando barrancos, escorrentías, tapas etc. sin incidencias destacables. La concejala de Gobernación, Mar Medina, explicaba que “se han movilizado los medios necesarios para actuar, en caso de incidencias más graves, pero no ha sido necesario”.

En total se han registrado 50 litros/ metro cuadrado, desde las lluvias caídas en la pasada

madrugada. De momento, se mantiene la preemergencia por fuertes lluvias por parte de la Generalitat Valenciana por lo que, desde la Concejalía de Gobernación, se recuerda a la población que sigan consejos como:

· Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes.

· Usar el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.

· Circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

· No intentar nunca cruzar un lugar inundado o un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia.

3 Nº674 - 26 de setembre de 2014 actualitat
Fotos Jordi Febrer / Juan Luis Hens

El Diputado autonómico destaca que “este curso escolar en la Comunitat hay 350 profesores más que el pasado año”

Redacción

El Diputado autonómico del Partido Popular, Mariano Castejón, ha comparecido en la sede de los populares para realizar un balance del inicio de curso escolar donde ha destacado que “mientras otros partidos solo buscan la confrontación y la polémica los gobiernos del Partido Popular están centrados en consolidar la recuperación económica para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Castejón ha recordado que “algunos artículos de opinión de los socialistas son calcados de hace 4 ó 5 y a pesar de que ya nadie les cree ellos siguen erre que erre con la misma canción intentado ofrecer una imagen completamente distorsionada de la realidad”.

Según los datos la Generalitat Valenciana destina este año 4.537 millones de euros para educación, lo que representa más de un 30% del presupuesto total de la administración

autonómica. De la misma forma el Diputado ha indicado que “mientras que en la Comunidad Valenciana este curso 2014-2015 hay 350 profesores más que el pasado curso en Andalucía, con un gobierno de PSOE e Izquierda Unida, este curso son 850 profesores menos”.

Castejón ha desmontado también las mentiras sobre las ratios escolares al explicar que “en la provincia de Castellón son 271 centros educativos que cuentan con 96.000 alumnos y más de 8.100 profesores, lo que representa una ratio de 11,7 alumnos por profesor”.

Las cifras en becas también son claras. La Generalitat Valenciana destina este curso para becas 230 millones de euros, muy por encima de los 15 millones de euros que se dedicaban en el año 1995, último de gobierno del PSOE en nuestra Comunitat.

Castejón finalizaba recordando que “el

PSOE ha sido el único responsable de una crisis que ha afectado a los ciudadanos y a las administraciones mientras que el Partido Popular es el responsable de la recuperación que pretendemos afianzar pensando en los ciudadanos”.

Concluía Castejón destacando que “no estamos satisfechos porque sabemos que queda mucho por hacer y mucha gente que sigue teniendo problemas pero no vamos a admitir lecciones desde un PSOE que cuando ha gobernado solo ha generado pobreza y destrucción de empleo”.

Romeu dice que el PP se excusa en la deuda para justificar su inactividad en esta legislatura

El portavoz socialista asegura que las fincas rústicas de Soterranyes se han puesto a la venta a un precio inferior al que se adquirieron Los socialistas se oponen a que se cedan las instalaciones del PROP para ubicar el Servef Redacción

El PSPV de Vinaròs considera que el PP se justifica en la deuda adquirida “para justificar su inactividad, ineficacia e ineptitud al frente del gobierno local durante estos tres años y medio”, y asegura que los populares “seguirán excusándose en ella hasta las elecciones, intentándonos vender que no han podido hacer nada por eso”.

El portavoz municipal socialista, Jordi Romeu, apuntó que el PP “hace bailar las cifras de la deuda a su gusto” y justificó que esta deuda viene en parte porque el anterior equipo de gobierno “adquirió mucho patrimonio municipal”, citando el Molí Noguera, expropiaciones como el Corral de Batet, la zona verde de Juan XXIII o los terrenos para el polígono industrial. Además, puntualizó que “el PP suma a esta deuda las sentencias judiciales y expropiaciones”.

Servef y PROP

También señaló Romeu que el equipo de gobierno tiene la intención de ceder al Servef el actual edificio donde se ubica la oficina PROP, cuyas funciones se atenderían en las dependencias de Oficina de Atención ciudadana que se adecuará en el edificio contiguo al consistorio. “Nos preguntamos cómo un ayuntamiento que dicen que está

endeudado se permite ceder al Servef un edificio impecable que podría servir para oficina de atención ciudadana”, señaló Romeu, que también cuestionó “por qué no se puede instalar la oficina de atención ciudadana en el edificio donde está actualmente la oficina PROP”.

Y en este sentido dijo que “los socialistas nos oponemos a una operación que no aporta al municipio servicios nuevos de la Generalitat”.

También criticó que en la rueda de prensa del PP comparecieran José Ramón Tárrega y Mariano Castejón. Del diputado autonómico apuntó que “en sus funciones como diputado no ha traído a Vinaròs ni a la comarca ninguna actuación en diez años”.

Causas

Respecto a la señalada imputación en dos causas de su etapa como alcalde, Romeu quiso aclarar que su caso se encuentra en diligencias previas y que “el juez determinará si se abre o no un juicio”. También dijo que “en mi caso, ha sido porque los alcaldes tenemos que firmar facturas que por su urgencia o necesidad no se sacan a concurso público, pero siempre con sus correspondientes informes técnicos y certificando que la obra o el trabajo se ha hecho, aunque tengan el lógico reparo del interventor”.

Lamentó también “que los que lo digan sean Tárrega y Castejón, que tienen en las filas de su partido mucha gente en juicios e incluso con sentencias, como el exalcalde de Torrevieja, y que el propio Castejón apoyó con su firma su indulto, es de muy poca vergüenza”.

Soterranyes

Romeu se refirió también a los terrenos destinados a polígono industrial de Soterranyes que el Ayuntamiento ha puesto a la venta al no poder realizar allí suelo industrial público. “A pocos meses de las elecciones no entendemos el objetivo de esta operación”, señaló. También aseguró que el consistorio ha puesto a la venta las fincas a un precio inferior al que las adquirió el consistorio en su día. “¿Alguien pone a la venta un precio de salida inferior a lo que lo compró? Aquí hay gato encerrado”, señaló.

Para Romeu, “debería ponerse como mínimo el precio de adquisición, de lo contrario es una mala venta”. Y concluyó que “estamos contra esta subasta y contra la privatización del centro de dia y la guardería”.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 4
Castejón: “El PSOE ha sido el responsable de la crisis y el PP es el responsable de la recuperación”

Amat: “Los socialistas multiplicaron la deuda en la época de mayor bonanza económica del municipio”

Redacción

El edil de Hacienda, Juan Amat, ha replicado al portavoz socialista Jordi Romeu, que acusó al equipo de gobierno de “excusarse en la deuda para justificar su inactividad”. Amat señaló que “los socialistas accedieron al gobierno local con una deuda adquirida de 11,8 millones y tras ocho años en el Ayuntamiento, los de mayor bonanza económica de la historia del municipio, dejaron una deuda financiera de 27,1 millones, a la que si le sumamos las facturas pendientes

Expropiaciones

En este sentido, indicó que “la cantinela de PSOE y PVI de que el Plan general de Ordenación Urbana obligaba a la expropiación de determinados inmuebles es falso”. Respecto a la expropiación del corral de Batet, indicó que “viene originada de la calificación de dotacional público derivada del PGOU de 1988, época de gobierno socialista”. También matizó que fue el equipo de gobierno de PSOE y PVI quien no recurrió la sentencia que condenaba

Soterranyes

Por otro lado, Amat también ha contestado al portavoz del PSPV de Vinaròs, Jordi Romeu, con respecto a la puesta en venta de las fincas rústicas que no tienen posibilidad de desarrollo industrial en Soterranyes. Amat explicó que el Ayuntamiento “se ve en la necesidad de amortizar estas fincas porque tenemos unas obligaciones de pago pendientes que este equipo de gobierno no quiere que se asuman con un aumento de impuestos a los

de pago y las sentencia ascendía a 39 millones”. Y recordó que estas cifras de deuda “están avaladas por los informes de intervención”. También dijo Amat que el problema no fue el patrimonio municipal que se adquirió en la época del anterior equipo de gobierno “sino que la ineficacia y la negligencia con la que gestionó el consistorio el PSOE y PVI está costando a los vinarocenses una cantidad ingente de dinero en forma de sobrecostes”.

al ayuntamiento a pagar los intereses de la expropiación de este inmueble. “La resolución del jurado provincial de expropiación forzosa es de fecha 22 de marzo de 2010. Es ahí cuando se fija el precio de la expropiación y los intereses, y el Ayuntamiento tenía un plazo de dos meses para recurrir y no lo hizo, con lo cual la sentencia fue firme”, indicó. A partir de ahí, continuó, “en noviembre de 2010, también con gobierno de PSOE y PVI se pagó a los

propietarios del corral de Batet el precio de la expropiación, pero no abonaron los intereses”. Después los propietarios reclamaron este incumplimiento y recurrieron en una nueva demanda. “El procedimiento concluye el 15 de octubre de 2012, gobernando el Partido Popular, que recibe una sentencia que le obliga a asumir el pago de estos intereses y entonces este equipo de gobierno pacta un calendario de pagos”, concluyó.

ciudadanos”. El edil de Hacienda insistió en que el proyecto de Soterranyes “fue un pufo que tenemos que pagar hasta el año 2023”, y consideró que la operación de venta “es sensata y acertada”, preguntándose “para qué quiere el Ayuntamiento de Vinaròs un montón de fincas de suelo rústico que no tienen finalidad ni a corto ni a largo plazo”.

Respecto al precio de venta de las fincas, Amat dijo que el anterior equipo de gobierno

compró las fincas “a tabla rasa, a 6 euros el metro cuadrado, sin distinguir secano de regadío o si las fincas tenían construcciones o no”, mientras que el actual equipo de gobierno, “antes de ponerlas a la venta ha hecho un informe técnico para que se certifique el valor real de cada una de las fincas”. Y concluyó que “el pufo de Soterranyes es mayor aun si cabe, porque tal y como certifican los técnicos, se adquirió suelo a un valor superior al real de la propia finca”.

5 Nº674 - 26 de setembre de 2014 actualitat
Estamos donde menos te lo esperas!
El edil de Hacienda asegura que el anterior equipo de gobierno compró las fincas de Soterranyes a un precio superior al real

El Ayuntamiento libera las plazas de carga y descarga para facilitar el aparcamiento

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs a través de la concejalía de Gobernación ha decidido liberar las plazas de carga y descarga en aquellos tramos horarios que no se utilizan para este fin con el objetivo de incrementar el número de plazas de aparcamiento para los ciudadanos.

La edil de Gobernación, Mar Medina, señalaba que “hasta el momento una plaza señalada como de carga y descarga impedía el aparcamiento durante los siete días de la semana las 24 horas mientras que ahora durante las horas indicadas en la señal podrá estacionarse”.

Medina recordaba a los usuarios que “algunas zonas de carga y descarga costeadas por algunas empresas no se habilitarán con este nuevo sistema por lo que es importante que los ciudadanos se aseguren del permiso para estacionar”.

En último lugar la edil responsable del área destacaba que “desde la Policía Local estamos siempre buscando soluciones a las situaciones del día a día de los ciudadanos porque nuestra misión es facilitarles el día a día y pienso que con esta medida la ciudad gana plazas de aparcamiento en puntos del centro urbano”.

El parany, a debate en la biblioteca municipal

Los máximos defensores y los detractores más acérrimos de la caza del parany se sentaron en una misma mesa el pasado martes en la biblioteca municipal, para participar en un debate sin precedentes durante el que argumentaron sus posturas ante unas 80 personas. En un lado, el presidente de Apaval, Miguel Ángel Bayarri; el abogado de Apaval, Santiago Beltrán; el presidente de la delegación de caza en la provincia, Iván Sánchez, y el delegado económico de la Federación de Caza de la Comunitat, Máximo Belenguer. Y en

el otro, el representante de SEO Birdlife, Mario Giménez, y el de Gecen, Francisco González. Les acompañó el alcalde de Sant Rafael, Domingo Giner.

El cara a cara, que duró más de dos horas, arrancó aplausos (sobre todo en las intervenciones de cazadores y paranyers) y creó momentos de tensión entre el público. Se inició con la pregunta, ¿por qué se respalda la práctica del parany? Un interrogante del que también hizo partícipe al público, que fue contestando por escrito las mismas preguntas que se

iban planteando en la mesa.

El de Vinaròs fue el primero de cinco debates del mismo estilo que se realizarán en la provincia. Están organizados por la delegación en Valencia de SEO Birdlife y forman parte del proyecto financiado con fondos europeos Un refugio seguro para las aves silvestres. Volar, viajar, vivir, que está orientado a la protección de las aves migratorias. Su objetivo es potenciar el intercambio dialogado de opiniones y puntos de vista sobre la práctica del parany y sus condicionamientos legales.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 6
Medina: “Es una medida que beneficiará de forma muy importante a los vecinos de las zonas de carga y descarga”
Redacción

El Ayuntamiento reduce un 20% la tasa del mercado municipal

Redacción

El concejal de Hacienda y Empleo, Juan Amat, ha anunciado la intención del equipo de gobierno de reducir un 20% la tasa de ocupación del mercado municipal, en el Pleno que se celebrará el próximo jueves. Esta tasa pasará de los 72€/m2 actuales a 57,5€/m2.

Amat ha destacado que esta medida culminará lo que ha sido un conjunto de iniciativas constantes desde el inicio de la legislatura, adoptadas con un doble objetivo, mejorar las condiciones en las que los comerciantes del mercado desarrollan su actividad y por otro lado facilitar que se ocupen la totalidad de puestos que había vacantes en el mercado cuando se inició la legislatura.

En ese sentido el edil ha recordado la modificación de la ordenanza adoptada al inicio de nuestro mandato en la que facilitamos el acceso a los puestos del mercado al reducir la inversión inicial que se tenía que hacer por la persona que estuviera interesada en tener un puesto en el mercado, prorrateando este importe en todo el periodo de concesión. También destacó Amat la línea específica de ayudas a emprendedores, dirigida al mercado, en la que se otorgaba una subvención de 500 euros a aquella persona que iniciara una actividad en el mercado municipal, así como la bonificación del 30 o 40% de la tasa en función de la renta del solicitante.

El concejal de Hacienda ha señalado que

lo que el año pasado se aprobó como una bonificación, medida temporal aplicable los años 2014 y 2015, y que ha beneficiado a prácticamente la mitad de los comerciantes, pasará de esta manera a beneficiar a todos los comerciantes del mercado y además se consolidará en el tiempo en forma de rebaja permanente sin tener que solicitarlo expresamente

Redacción

Esquerra Republicana del País Valencià de Vinaròs ha tonat a fer públic el seu suport als veïns de la zona de Fora’l Forat respecte a les seues protestes pel soroll i assegura que “després de fer un seguiment de les solucions que el PP-Vinaròs ha trobat, hem vist que, una vegada més, Juan Bautista Juan i el seu equip només estan especialitzats en crear problemes, no en arreglarne”.

El portaveu del partit, Lluis Batalla ha assegura que en Comissió va preguntar respecte aquesta problemàtica a l’equip de govern “i només van saber espolsar-se la responsabilitat, afirmant, en una interpretació molt lliure de la norma, que eren els veïns qui havien de contractar-se ells mateixos al

personal acreditat, i rascar-se la seua butxaca”. Esquerra Republicana considera aquesta resposta “un acte de cinisme” en considerar que “estan en un doble greuge, perquè no descansen i han de gastar-se diners”. També considera Esquerra Republicana que “és un acte de cinisme que l’equip de govern ignore la queixa d’una part important de la població, per tal d’afavorir el negoci d’uns pocs predil.lectes i fer pagar a un afectat el resultat d’una decisió del govern”. I conclou que “ha de ser el mateix Ajuntament qui exigisca a l’empresa que duu a terme un acte festiu a l’aire lliure, que passe a través de l’ENAC, una Inspecció de Contaminació Acústica, i si no la fa, no hi ha Festival, ni Llonganissa ni res de res”.

7 Nº674 - 26 de setembre de 2014
actualitat
Amat: “Con esta medida se consolida una política de reducción de tasas que pretende consolidar el Mercado municipal”
Esquerra Republicana reitera el seu suport al veïns de Fora Forat que es queixen del soroll

Las IV Jornadas del Rancho Marinero de Vinaròs completan la oferta gastronómica de septiembre

Del 19 de septiembre al 12 de octubre, siete establecimientos ofrecen tradicionales platos marineros

Redacción

Vinaròs continua su dinámica actividad gastronómica con las IV Jornadas de Cocina del Rancho Marinero, que se celebran del 19 de septiembre al 12 de octubre. Siete establecimientos de la localidad recuperan tradicionales platos en los que el pescado y el marisco fresco son los grandes protagonistas. Estas jornadas rescatan los guisos que preparaban los marineros a bordo y que forman parte del recetario tradicional de la localidad. El suquet de peix y el arrossejat o la fideuà son los platos más emblemáticos, acompañados por la bicicleta -vermut con bebida gaseosacon aperitivo y entrantes como el sepionet de la puncha, el escabeche de pescado azul, el pulpo a la plancha o los langostinos, entre otros. Los menús tienen un precio de 28 euros (IVA incluido), con postres, café y bodega. El restaurador Salvador Alcaraz explicaba que “estos platos son un rasgo diferenciador de

nuestra gastronomía, por eso debemos seguir ofreciéndolos”.

La edil de Turismo, Elisabet Fernández, ha valorado como muy positivo que “cada año, se incrementa el número de restaurantes que participan en estas jornadas en las que el pescado y marisco fresco, tan característicos de nuestra gastronomía local, son la materia prima” y destacaba “la implicación constante de los restauradores y la Associació d’Hostaleria de Vinaròs con la Concejalía de Turismo, por seguir marcando la diferencia como destino turístico con la gastronomía como activo destacado”. Fernández recordaba que “septiembre es un mes con mucha actividad gastronómica en Vinaròs. A estas jornadas, se suman el primer

concurso Mercatxef, el XII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino y los actos en torno al Día Mundial de la Tapa” e invitaba a “vecinos y visitantes a participar en esta amplia y atractiva oferta gastronómica”.

Ayuntamiento de Vinaròs trabaja

La concejalía de Gobernación ha informado hoy sobre la nueva señal de tráfico horizontal que ha sido pintada en la rotonda de la plaza San Esteban en confluencia con la calle del Pilar y que marca una zona exenta de tráfico.

Esta nueva señal tiene forma de cuadrícula de color amarillo en la que está prohibido entrar si el vehículo puede quedar detenido obstruyendo la circulación. Medina recordaba que “esta rotonda soporta una gran cantidad de vehículos

sobretodo en las horas de entrada y salida de los centros escolares y con esta señalización se pretende evitar las obstrucciones en dicha rotonda y de esta forma aumentar la fluidez del tráfico rodado”.

La edil explicaba que “una de las prioridades que tenemos desde la Policía Local es implementar aquellas medidas que faciliten el tráfico rodado sin olvidar el trabajo de campañas preventivas como la realizada en los

mejorar

últimos días sobre las sillitas de niños, el uso del cinturón de seguridad u otras que se están desarrollando a lo largo del año”.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 8
Redacción
El
para
la fluidez del tráfico en horas punta
Medina: “La nueva zona exenta de tráfico pretende evitar la obstrucción de la circulación en la calle del Pilar y Picasso”

Las playas y la Tourist Info de Vinaròs renuevan los certificados AENOR de calidad

Familiar de la Comunitat

Valenciana

Redacción

Los recursos turísticos de Vinaròs vuelven a pasar con buena nota las auditorías realizadas por la Asociación Española de Normalización y Certificación -AENOR. Unos distintivos que se añaden a los ya otorgados y renovados en esta temporada: banderas Qualitur en todas las playas y calas, bandera azul en las playas de El Fortí y El Clot y sendero azul del Jardín de Sól de Riu -otorgados por la FEE y ADEACy Municipio Turístico Familiar de la Comunitat Valenciana, otorgado por ATURFAM.

Las playas y calas de Vinaròs renuevan la ISO 14001, que certifica la gestión ambiental y calidad de las aguas para el baño e instalaciones y entorno del litoral. Uno de los aspectos mejor valorados, por parte del auditor, ha sido la limpieza de todas las calas y playas del término municipal. “Nuestro litoral es uno de los principales atractivos turísticos de Vinaròs, por lo que cuidamos su entorno, potenciando la limpieza y conservando las instalaciones en condiciones óptimas”, destacaba la concejala de Turismo y Playas,

Por otra, parte, la Tourist Info ha renovado la Q de Calidad, con la que cuenta desde el año 2008. La auditoría confirma el alto nivel de satisfacción de los turistas y visitantes que acuden a la Tourist Info, especialmente el servicio que se presta durante las 24 horas del día. Además, al horario tan amplio de la oficina -no cierra ningún día de la semana- se suman servicios de información complementarios e interactivos con los que cuenta la Concejalía de Turismo, vinculados a las nuevas tecnologías: página web, aplicación para el teléfono móvil y presencia en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). En este sentido, la concejala destacaba que “cada vez son más los visitantes que buscan información de Vinaròs como destino turístico, previamente a su llegada o una vez ya están entre nosotros, a través de los dispositivos móviles. Por eso, es fundamental, contar con recursos que aporten toda la información”.

Esta semana pasada Cocemfe en un semanario local, publica una fotografía muy curiosa: hasta la fecha solo recuerdo fotografías de coches aparcados en sitios que provocaban no se pudiera pasar con sillas de ruedas. La de ahora se refiere a un paso de peatones que va desde una acera, tendría que ser como todos a otra acera, para cruzar por donde circulan coches, pues no, este va desde una acera a un descampado lleno de no sé ni cómo llamarlo, quizá no sea una palabra correcta, si bien diré hierbajos, sabía que se publicaría por habérmelo anticipado un componente de la agrupación que incluso vio caerse a una señora mayor que intentó cruzar por el sitio indicado y un servidor de uds. lo conoce por cruzar aquella carretera casi todos los días al ir a tirar la basura. Y no cruzo por el paso fotografiado, por lo incomodo que es al tener que pisar lo que se tiene que pisar. No es que entienda de estas cosas pero da la impresión y te hace pensar que hay mas que tampoco lo entienden.

He pasado por algún sitio y ya se están poniendo los contenedores soterrados que se anuncia en la prensa local. Desde luego es mucho mejor principalmente por el mal olor que hacen los que están encima de las calles sobre todo en verano y de estos últimos hay en algunas esquinas que para salir de ciertas calles en coche, privan que se vea si viene algún vehículo. Por ejemplo, uno que hay a la salida de la calle Baix Maestrat, donde resido.

En otra revista local, hay una fotografía de un equipo de fútbol local del año 1964 en el campo de los salesianos, había varios equipos, se jugó algún campeonato incluso con equipos de Benicarló, colaboré en ello como árbitro no colegiado ya que los campeonatos no eran oficiales y ello fue lo que promovió el que se reiniciara el Vinaròs C.F. por Federico Callea y se pasara del campo de la fotografía al Servol, que no se si se escribe con s o con c, cuando lo inauguramos escribimos a “lo rat penat” de Valencia, para que nos lo informara, y su contestación fue: si quería decir “vol ser riu” con s y si era por que antaño allí habían ciervos, era con c, o sea que quedo muy claro. Se lee mucho sobre las quejas por el ruido de los espectáculos que se hacen en el paseo en verano por las noches, viví en lo que hoy es la caja que era la academia Almi; nunca escuché que nadie se quejara de las horas tocadas: en el campanario a las 12 que eran 16, y toda la noche que incluso la 1 eran 5, y así sucesivamente ¿aún tocan por la noche?

9 Nº674 - 26 de setembre de 2014 actualitat
Elisabet Fernández.
Se suman a los distintivos Qualitur y banderas azules, sendero azul y distinción como Municipio Turístico
Diari del Maestrat www.diaridelmaestrat.com informacio @ diaridelmaestrat.com Entra, informa't, disfruta i participa al diari digital dels nostres pobles GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ

Al contrario de lo que se supone que debe hacer un buen político –resolver problemas- cada vez constatamos que los miembros del equipo de gobierno del PP de Vinaròs, no sólo resuelven los problemas, sino que marean la perdiz sin abordarlos, cuando no los empeoran directamente.

El PP de Juan Juan, con el brazo ejecutor del otro Juan, en este caso Amat está mareándola con la anunciada venta de terrenos ( a bajo precio ) de lo que podría ser el Polígono Industrial Soterranyes, otro asunto es en aras a una gestión más eficaz la privatización del Centro de Día para personas mayores, y otra no menos sorprendente, como si fuéramos sobrados de locales, la cesión del edificio PROP a la Generalitat Valenciana, sin ninguna contraprestación para nuestra ciudad.

Pero para marear la perdiz el genio del concejal de Hacienda Sr. Amat, que acusa al anterior equipo de gobierno PSPV_PVI de haber pagado la expropiación e intereses del inmueble conocido por el Corral de Batet propiedad de la familia Sesé –Esparducer, y no haber ordenado recurrir al bufete de abogados del Ayuntamiento, pero lleva más de tres años en el gobierno y al respecto sólo se preocupó del pago de los intereses ( según el plan beneficioso para el Ayuntamiento, que pagará en 2015) aprobado en Junta de Gobierno y en el que participó activamente, sin ausentarse, como legal y moralmente es perceptivo.

ES o no es marear la perdiz .

Les notícies dels nostres pobles

Una foto només una foto dóna molt per pensar, molt que escriure i molt a dir. La foto i la notícia en qüestió és una nova senyalització horitzontal a la plaça Sant Esteban. Aquesta notícia junt amb la de la possibilitat d’aparcar en les zones de càrrega i descarrega fora de l’horari comercial, diuen molt del caire que ha agafat la Regidoria de Governació. La primera nota de premsa, pintar unes ratlles grogues per a impedir els embussos a les hores puntes, no deixa de ser un acte més del dia, de l’àrea de tràfic en cap cas crec que sigui el suficient important per a generar una nota de premsa. I referent a la segona nota de premsa, després de tres anys de govern del PP, després de tres anys d’afany recaptador ara, comencen a mostrar la seva cara més amable, just quan venen eleccions, recordeu el fet de traure algunes zones taronges i d’altres mesures. Doncs bé ara s’han adonat que mantindre les zones de càrrega i descarrega buides fora d’horari comercial es una manera de desaprofitar eixos llocs, tres anys els ha costat adonar-se. Jo crec que no, això forma part d’una estratègia encaminada primer a recaptar el màxim possible i ara a orquestrar una campanya amable de cara a les eleccions, per sort ja no enganyen a ningú el seu joc esta molt clar. Aquesta política de foto té un problema que no enganya a ningú, que no dóna resultats i al final qui ho paga és la ciutat. Un altre exemple, la policia de Barri, molta foto i molt de rebombori, però en tres setmanes que porto per casa, encara no he vist ni un sol dia a l’agent destinat al meu barri, en fer-li aquesta pregunta a un responsable hem va dir que els agents de barri a l’estiu feien altres funcions, llavors? Tenim policia de barri o no tenim? Perquè ens enganyen, per què no surt la regidora dient que se suspèn temporalment aquest servei, sabeu per que? Perquè ens enganyen, una volta i una altra ens enganyen, ara cada volta mes gent és dóna compte. Per altra part cada volta més, els sindicats de la policia denuncien el malestar i la situació insostenible de la nostra Policia Local, un cos que continua perdent agents que fa anys que estaven integrats en la nostra ciutat, molts en la seva família, e incorpora nous agents interins, amb menys d’experiència i coneixement de la nostra ciutat i els problemes que patim. Des d’aquest estiu i ja fa anys veïns de diverses places anem denunciant tant el “botellon” com l’escàndol nocturn. Res setmana rere setmana es produeix aquesta situació i encara no han sabut solucionar-ho, clar l’excés de caps i la falta d’agents al carrer té això . Molta foto i poca efectivitat.

PODEM VINARÒS AL X CONGRÉS COMARCAL DE LA UNIÓ DE LLAURADORS I RAMADERS DEL MAESTRAT A BENICARLÓ.

Membres de PODEM VINARÒS, de la Comissió Medi Ambient, on es tracten temes de Medi Ambient, Agricultura, Pesca, Alimentació, vam acudir invitats per “La Unió de Llauradors i Ramaders”  al X Congrés Comarcal, que es celebrà el passat dissabte 20 de setembre a les 10:30 a l’Auditori de Benicarló. Amb una interessant ponència sobre la “POLÍTICA AGRÀRIA”, tema molt actual degut a que fa poc que s’han aprovat les subvencions de la PAC (Política Agrària Comú) 2014-2020 que son el conjunt de mesures preses a nivell europeu que marcaran la política agrària en els pròxims anys a nivell estatal. Si interessant van ser les dades que van exposar en la ponència molt interessant també va ser el discurs de presentació que va fer Ramón Mampel secretari general de la Unió de Llauradors i Ramaders, entre altres coses, Ramón Mampel va aportar per la promoció dels productes comarcals, com son el oli, la tomata de penjar, la carxofa... a més ell va ressaltar que es deuria apostar per els productes de temporada i per el producte local, ja que s’ha constatat ens els últims anys una pèrdua del 10% de quota de mercat a les grans multinacionals per la recerca i aposta del consumidor per els productes autòctons dels territori.

També va remarcar la indefensió del llaurador en les crisis del preus ja que per exemple el preu de la ametlla be marcat des de el mercat de Hong Kong.

Ell aposta per una llei de la cadena alimentaria que garanteixi la renta agrària protegint al agent més dèbil el llaurador, a més recalca que es necessària la reciprocitat en la seguretat alimentaria.

Com a problemes greus de la nostra agricultura va ressaltar la falta de relleu generacional, les crisis de preus que mermen les rendes agràries, els robatoris i l’augment si cap més encara amb les noves mesures de la PAC de grans explotacions de més de 100ha, enfront al descens de les explotacions familiars, es a dir afavorint als grans terratinents; això no només passa a nivell estatal sinó també a escala planetària on es produeix un acaparament de recursos agrícoles per part de grans corporacions.

També va ressaltar la crisis dels sectors, avícola, cunícola i porcí, que merma sobre tot la economia de les comarques del interior.

Per si les comarques del interior no en tenen prou ara els polítics en volen ficar un altre el “Fracking”, tècnica que possibilita l’extracció de petroli o gas però amb uns efectes devastadors per el medi ambient, davant la qual mantenen una clara postura opositora e inadmissible.

Com a  mesures per impulsar la agricultura de les comarques va proposar la conservació de la ruralitat i la promoció del territori com manera de incrementar la activitat econòmica i la vertebració del territori.

En els últims anys el PIB de sector agrícola valencià a passat del 6% al 2’1%. En el mateix període la renda agrària a perdut un 27% de poder adquisitiu.

https://www.youtube.com/user/VinarosNews

Un 38% dels agricultors son agricultors majors de 69 anys.

També en el País Valencia tenim molta agricultura a temps parcial, amb un baix marge de benefici i una alta taxa d’envelliment, la qual cosa pot acabar comportant a la llarga un greu deteriorament ambiental degut al abandonament de les terres per falta de rendibilitat.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 10
Sintonízanos en Radio Nueva 98.2
Jordi Romeu Llorach
POLITIQUES DE FOTO
MAREANDO LA PERDIZ
vinarosnews .net
www.
https://www.facebook.com/vinarosnews @VinarosNews

Siempre será cierto que nunca llueve a gusto de todos, pero resulta lamentable que algunos representantes de fuerzas políticas de nuestro municipio pretendan con sus opiniones en esta revista hacernos creer que seguimos en la sequía más absoluta en todos los niveles. Pues no. La realidad va cambiando y a las políticas de desigualdad y despilfarro características del gobierno del PSOE que generó la mayor desigualdad social, con la destrucción de 3,4 millones de puestos de trabajo, le ha hecho frente las políticas del Partido Popular, fomentando la igualdad e impulsando el crecimiento económico. No es por casualidad que España sea ahora el país que más crece en la zona euro.

Mientras las políticas de la izquierda pusieron en peligro los servicios básicos, con la pérdida de recaudación de más de 70.000 millones de euros y situaron los niveles de pobreza en cifras récord, convirtiendo a España en el 2º país con mayor tasa de pobreza de la OCDE, las políticas del Partido Popular, con el esfuerzo de todos los ciudadanos, han conseguido darle la vuelta a la nefasta situación y emprender la recuperación. Hoy ya se crea empleo, que es fundamental. Hay 321.000 afiliados más a la Seguridad Social.

Con la nueva reforma fiscal se beneficia a todos los ciudadanos: Rebaja el IRPF al 100% de los contribuyentes. Es un sistema fiscal más equitativo pues los ciudadanos con menos rentas tendrán mayor rebaja fiscal, del 23,5%.

Se incentiva la creación de empresas, se garantiza la igualdad, con nuevas ayudas a quienes más lo necesitan: familias, mujeres, dependientes y blinda los derechos de los menores.

Se amplía la recaudación de forma récord gracias a la lucha contra el fraude fiscal: se han recaudado más de 5.508 millones en seis meses.

Esta es la política real del Partido Popular que lidera una política social real. Las reformas y los cambios que ha impulsado el Partido Popular, con el esfuerzo y el compromiso de los ciudadanos están dando sus resultados.

En nuestra Comunitat este año se han creado 47.700 nuevos empleos, 5.377 de ellos para jóvenes, lo que nos ha convertido en una de las comunidades autónomas donde más ha descendido el paro. El desempleo juvenil se ha reducido un 10% durante el último año.

Lideramos la creación de empresas -35 empresas al día se han creado en el primer cuatrimestre de 2014. Hemos registrado los mejores datos en turismo en los últimos seis años, con un crecimiento anual en el primer semestre de 2014 del 5,6%.

Somos la región que más ha incrementado el volumen de exportaciones en el primer semestre del año, con un 7,3%.

El PP es el único partido en condiciones de garantizar el futuro y las oportunidades a los valencianos y a los españoles. Frente a esto, las recetas de la izquierda que, como hemos visto con sus gobiernos sólo llevan a la miseria, al paro, a la desesperación y a la falta de oportunidades.

La crisi, la corrupció que viu el nostre païs, ha provocat que un gran nombre de persones que estaven desencantades, que sempre es quedaven en casa i no anaven a votar acudiren a les urnes en el darrere mes de maig  a depositar el seu vot. Ningú  es recordava que el poble és  soberà. Tota una lliço de democracia.

El desastre electoral en les darreres elecciones europees davant l’aparició de noves forces politiques, que van  mobilitzat  i encara mouran molta mes gent  en les pròperes elecciones municipals i autonòmiques,  ha obligat als Srs del PP  a buscar la forma de reformar la Llei Electoral. Per què aquesta rapidesa ?  Doncs les diverses enquestes que s’han fet no els són gens  favorables, els resultats d’aquestes són tan negatius que els ha entrat pànic.

Per aquest motiu volen canviar la llei electoral. Volen que  l’alcalde siga el cap de llista del partit que guanye amb un mínim del 40% de vots. No ha estat suficient en la nostra comunitat  ampliar al 5% el nivell quelcom  queden exclosos del repartiment electoral les formacions que no arriben a aquest percentatge dels vots; mentre que en altres comunitats  és manté el 3%. El  més greu de tot és que ens volen imposar un alcalde que el 60% dels votants rebutgen. Una veritable mostra de democràcia en estat pur.

L’elecció directa dels alcaldes que planteja el PP no deixa de ser una”  triquiñuela” electoral que tan sols busca assegurar-se els seientes vers posibles pactes  postelectorals.Els alcaldes a dia d’avui no són elegits de manera directa pels ciutadans, són els regidors electes els que el voten. Per això és impossible una elecció directa, perquè es vota a una llista tancada. Si de veritat El PP vol l’elecció directa d’alcaldes i regidors, que modifique la llei electoral per a que tots els ciutadans puguerem votar als nostre representants mitjançant llistes obertes. Això que dic  no es nou, ni  es cap locura, perquè ja es fa des de sempre en petits municipis i en les juntes administratives.

PUJOLBARCENISME

Al principi de l’actual sistema partitocràtic corregué pel nostre poble un acudit que el pas del temps ha convertit en una radiografia de la societat política. Es contava que l’alcalde del moment aparegué un dia a la plaça de l’Ajuntament amb un cotxe nou intentant ferlo pujar les escales. Acudiren dos municipals espantats. “Vull pujar a l’Ajuntament!” —els digué—. “Que no veu que amb cotxe és impossible?” —l’advertiren—. “Que sabeu vatros! Si ha sortit de l’Ajuntament també hi ha d’entrar!”. Potser l’alcalde de l’acudit no sabia qui li havia regalat el cotxe, però tenia clar que ell no l’havia pagat. En la vida política, la realitat supera la ficció, casos com aquest no són l’excepció sinó la regla i no només pel que fa als càrrecs polítics. Alts funcionaris de qualsevol estament estatal i municipal estan a mercè del caciquisme especulador, en canvi, acadèmics, assessors polítics, periodistes, analistes de renom i tots els mitjans d’informació bombardegen l’opinió pública remarcat que la corrupció es un problema de persones.

És cert que les persones són lliures de triar ser honestes o corruptes, però podem tenir la seguretat que si la política professional no generés possibilitats d’enriquir-se al·legalment, només hi participarien els lobbys de les grans empreses industrials i financeres. La corrupció a petita o gran escala és l’eix vertebrador de l’Estat perquè el sistema jurídic que el sustenta és un engranatge destinat a legalitzar tota mena d’abusos, espolis, especulacions, saquejos, favoritismes, privilegis, fraus, guerres, atemptats a la salut pública, al medi ambient, al llegat històric i cultural, a la llibertat de pensament i a l’essència humana.

La corrupció és present en l’aire que respirem, tan habitual i quotidiana a petita escala que ningú no se’n pot deslliurar. De la que surt als mitjans de comunicació, de gran escala, se’n diu “persecució política” i el sistema l’empra quan ho considera convenient, sobre persones rellevants de partits que interessa desqualificar perquè ja han complert el seu paper, entitats bancàries que no s’ajusten als paràmetres imposats o institucions obsoletes com la monarquia quan sobrepassen els límits marcats.

Si en la vida normal és difícil no permetre’s insignificants corrupteles, podem imaginar en la política professional! Pregunto: es pot ser corrupte institucional sense la complicitat d’interventors, tresorers, secretaris ministerials i municipals, responsables de serveis tècnics i administratius, equips de govern, juntes de partits, etc.?

Dissabte 04/10/2014

Menú a18€

Per a socis, simpatitzants i amics

Partit: Valencia – At. Madrid (16:00),

Dinar de germanor valencianista

La Penya obsequiarà amb pastis i cava

Dinar a les 14:00 – Reserves al bar de la Penya, fins el dijous dia 2/10/2014, fins esgotar aforo.

11 Nº674 - 26 de setembre de 2014
El PP está por encima de las críticas y las recetas de la izquierda
“Triquiñueles electorals”
Ramon

4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble NETEJA

DEL POBLE

El Regidor de serveis va anunciar que a l’empresa concessionària de la neteja del poble li serien descomptats 12.000 euros per no haver fet be la seua feina. I es va quedar tant ample dient que així també estalviaríem aquests diners.  Però el poble està brut.

No sabem si a la que també te la concessió del manteniment de la llum també l’hauran sancionat doncs la falta de il·luminació en moltes vies també és queixa de molt de veïnat.  Però molta part del poble està a les fosques.

Temes de serveis que l’ajuntament va passar a empreses forasteres que van guanyar els concursos que no donen el seu rendiment. Llavors qui va ser el roí, el concurs, l’adjudicació o l’adjudicatari?.  Segur que aquesta empresa està tranquil·la doncs allò que li descomptem ho repercutirà allà on pot per recuperar les “pèrdues”, que no és altra cosa que dels treballadors, menys gent treballant, més pressió i més ràpid. Tot això comporta sempre el mateix, a pagar-ho sempre el de baix.  El treballador no podrà fer  el treball tot el be que ho sap fer i el resultat revertirà directament en nosaltres, serveis cada vegada més deficients... i el poble de brut no se’n sortirà. On surt el mal de la cadena???? .   Si anem a buscar per què no funciona es donaran la culpa uns als altres però, els ciutadans el que necessitem no és que no reduïsca els pagament, el que ens cal és notar que la neteja del poble és efectiva i no ens val que SOLS li posen una multa. La gent del poble no para de protestar per la neteja i no es veu cap millora.

Això és el que comporta l’externalització o siga la privatització dels serveis públics, donen beneficis a una empresa a canvi de llevar-se responsabilitats . La nostra pregunta seria que fa un regidor de serveis si no ho controla i encara més per a que vol un assessor si la majoria dels serveis se’ls han tret de sobre.

Un altre cosa és l’assumpte dels mosquits i demés insectes que aquest estiu ens han portat pel carrer de l’amargura a molts, per no parlar de les rates que es passegen pel poble, dels embornals que semblen floreres o dels contenidors bruts i amb olor.... Per als mosquits diuen que fumigaran, ara que ha passat l’estiu, però els embornals i els contenidors, quan els netejaran?  i els altres animalets?.

Per cert,  per acabar volíem dir que una mostra del treball de l’equip de govern és que es va fer una roda de premsa per anunciar un parell de places d’aparcaments per minusvàlids a lo que li volem afegir que per la inauguració sols faltava la banda de música i les dames.

LA VEU DEL SEU AMO

Fa uns dies varem escoltar al president del govern Mariano Rajoy,comptar faules d’un país cridat Espanya.La majoria de la ciutadania espanyola deprés d’escoltar al president opina,o el president no s’assabenta de la situació que esta vivint gran part de la ciutadania espanyola, o esta parlant d’un altre país.

El president del govern si vol ser lleial i honest amb la ciutadania espanyola quan els haja d’exposar la situació que s’esta vivint en l’Estat espanyol i ell no estiga assabentat el que pot fer és demanar informes a Caritas,Creu Roja,OENGs´,associacions,col·lectius i bancs d’aliments de l’Estat espanyol, que li poden informar de la situació real per la que esta passant la majoria de la ciudadania espanyola, i de bon segur seran prou diferent de l’exposada pel president.

Ara, si el president el que pretén amb les seues faules com s’acosten les eleccions municipals i autonòmiques és exposar una altra situació per a intentar aconseguir un grapat de vots, això és una altra cosa. Però en Esquerra Unida opinem que voler negar la realitat per a intentar aconseguir uns vots, ademes de ser inmoral i deslleial amb els ciutadans és prendre’ls per inbecils.

Però si açò no fóra suficient en Vinarós tenim l’eco de “la veu del seu amo,”representada en el PP local.

Com ve sent habitual el PP es repetix com els lloros amb els temes que exposa el president, mostra d’això són els articles en la premsa local, que a més paguem entre tots.’

El Partit Popular de Vinarós tampoc s’assabenten de la verdadera situació que esta vivint una gran part de la ciutadania vinarosenca.Encara que si es volen assabentar ho poden fer preguntant als mateixos abans mencionats exsistentes en Vinarós.?O será que estan utilitzant la mateixa tàctica per a intentar aconseguir alguns vots.

En Esquerra Unida posats a exposar raons per a continuar treballant li preguntem al del PP.

?Que passarà amb el futur de milions d’espanyols majors de 45 que no tenen treball i per tant no poden cotitzar a la Seguretat Social¿

?Que passarà amb el 54% de jóvens que no tenen un lloc de treball.

? Quants jóvens més hauran d’emigrar per a treballar i assegurar-se un futur inexistent en el seu país.

?Que passarà amb els quasi dos milions de parats que no perceben cap prestació.

? Que futur els espera als juvilats i pensionistes.

? Quants estudiants es quedaran este nou curs sense poder estudiar per falta de beques i no poder pagar-se les matricules.

? Quan deixarem de ser el segon país de la Unió Europea per la cua en pobressa infantil. Estes i algunes més també són raons per a explicar a la ciutadania i treaballar per a millorar-les i soluccionarles.

Que el Partit Popular de Vinarós recolze i utilize la tàctica del govern de Rajoy, ho entenem, però el que no entenem és que els prenguen el pèl i tracten d’inbeciles a la ciutadania vinarosenca per defendre, “la veu del seu amo.”

Enseñanza con 40º a la sombra, la nueva lucha contra el fracaso escolar

La ocurrencia de la consellera, de empezar con esta premura, las clases el 3 de Septiembre, según dice, responde al objetivo, en cuanto a infantil y primaria, de equiparar el calendario lectivo al resto de países de la Unión Europea.

No sabemos si la consellera se ha parado a pensar, en la temperatura para esta época del año en el resto de países de la unión; ni que es lo que hacen, si la temperatura en las aulas es de 34º C con una humedad del 70% que dan como resultado una sensación térmica de 40º C como ocurre en Vinaròs y otros puntos de la Comunidad Valenciana Nos hubiera gustado mas, que las condiciones en las aulas, los ratios, la aplicación de nuevas tecnologías, los salarios de los trabajadores... fueran también equiparables al resto de países de la UE; pero parece que lo único que le ha llamado la atención a la consellera, es el calendario.

Dice la consellera: “Es para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral”. Ósea... que tener 4 días lectivos mas, en primaria y 2 días mas, en secundaria, favorece la conciliación de la vida familiar y laboral

Suponemos también, que pensara que el tocino y la velocidad son la misma cosa Dice también: “El adelanto en Secundaria y Bachillerato permitirá finalizar antes las clases y realizar las pruebas de recuperación entre Junio y Julio” y “esta medida de adelantar los exámenes es para luchar contra el fracaso escolar”. O sea que antes un alumno, si por la causa que fuera suspendía algunas asignaturas, tenia 2 meses para “ ponerse las pilas y en Septiembre aprobar; ahora tendrá poco mas de 15 días para ni poniéndose la red de Iberdrola de España, aprobar.

Los ciudadanos de Vinaros exigimos saber, que marca de agua bebe la consellera, así como la marca de cigarrillos que fuma y que sustancias medicamentosas le son recetadas. Nosotros también tenemos derecho a evadirnos de la realidad.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 12
La peña pan y Toros informa a sus socios y simpatizantes que pueden pasar por la peña, a recoger la lotería de Navidad.
(Consultar con el abastecedor)
V INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU V INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU SEMPRE INARÒS V INARÒS VIU ATRACTIU V , SEMPRE VIU ATRACTIU INARÒS SEMPRE INARÒS ATRACTIU V SEMPRE ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU INARÒS SEMPRE INARÒS ATRACTIU V INARÒS VIU SEMPRE ATRACTIU VIU ATRACTIU , SEMPRE SEMPRE ATRACTIU INARÒS ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU SEMPRE ATRACTIU V INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU INARÒS SEMPRE INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU ATRACTIU ATRACTIU INARÒS ATRACTIU V INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU SEMPRE VIU , V INARÒS VIU , SEMPRE V INARÒS VIU , SEMPRE ATRACTIU INARÒS VIU V INARÒS INARÒS SEMPRE ATRACTIU 13 Vinaròsviu sempre atractiu 13 Nº674 - 26 de setembre de 2014 Saborós èxit de la 1a edició de Mercatchef a Vinaròs

El I Mercatxef consigue un éxito rotundo de calidad gastronómica y público

Redacción

El Mercado de Vinaròs acogió la primera edición de Mercatxef, un concurso de cocina para amateurs, basado en el sistema de funcionamiento de los programas televisivos dedicados a la cocina. Ocho participantes, acompañados por un ayudante, disponían de dos horas para preparar sus recetas, en un espacio preparado al efecto en la plaza interior del Mercado totalmente abierto al numeroso público asistente, que podía observar en todo momentos los avances de los concursantes. Previamente, los concursantes disponían de pocos minutos para recorrrer los puestos del Mercado y elegir -con un precio máximo de 30 euros- los ingredientes con los que preparar sus recetas.

El veredicto del jurado -formado por los chefs Inma Albiol, Jordi Roca, la dietista Carla Escuder y Carlos Bautista, concursante de Masterchef Junior- determinaba que el primer

premio era para el plato “Rape con rebollones y aire de limón “, preparado por Marc Casanova, con Aleix Esteban como ayudante. Ambos son vecinos de Vinaròs y estudiantes de 2º de Cocina en el Centro Integrado de Formación Profesional de Benicarló y explicaban que “en la preparación del plato hemos aplicado las técnicas que aprendemos en clase: hemos confitado el rape, preparado un aire de cítricos y flambeado los langostinos”. Recibían un menú para dos personas en el Restaurante Bergantín y un cheque de 60 euros para comprar en el Mercado.

El segundo premio, dotado con cheque de 40 euros para comprar en el Mercado correspondía a Oriol Vidal y su ayudante Adahara Calvo, de solo 14 años y cocineros aficionados, con el plato “Tomate de colgar relleno de allioli con sardina de casco y esferificación de huevo”.

El concurso, organizado por MC Dissenys i Events, contaba con el Ajuntament de Vinaròs y el Mercat de Vinaròs, como patrocinadores. La concejala de Comercio, Amparo Martínez, destacaba “la gran afluencia de público durante todo el concurso, lo que supone que el Mercado se consolide como un espacio de referencia y se siga difundiendo su potencial comercial y dinamismo”. Por su parte, la concejala de Turismo, Elisabet Fernández, insistía en que “todo lo relacionado con la gastronomía adquiere un protagonismo destacado en Vinaròs, como lo demuestra el interés que ha despertado este concurso y el resto de iniciativas culinarias que organizamos de forma constante, a través de la Concejalía de Turismo y el sector gastronómico”. El próximo lunes, 22 de septiembre, el Mercat de Vinaròs será el escenario del XII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 14
Marc Casanova consigue el primer premio y Oriol Vidal el segundo puesto

El Hotel Los Ángeles de Dénia, primer premio del XII Concurso

Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs

Diez profesionales

El Hotel Los Ángeles (Dénia, Alicante) ha sido el ganador del XII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs, con la receta Langostino en salazón con crema helada de ajo tostado, romesco y caviar aceite de oliva preparada por el cocinero Federico Guajardo, con Juan Carlos Leuteneger como ayudante. El premio tiene una cuantía de 1.000 € y langostino de oro y dará la oportunidad, al ganador, de poder entrar en la Selección Nacional de Cocina, gracias a un convenio que se firmará en breve entre el Ayuntamiento de Vinaròs y la selección. Los autores del plato explicaban que “el langostino de Vinaròs tiene un sabor muy particular que hemos trabajado poniéndo en salazón y tostándolo a la llama”. Se da la circunstancia que Guajardo obtuvo el 2º premio del concurso en su edición del año 2009.

El segundo premio ha sido para los cocineros Alejandro Platero y Roberto Carlos del restaurante Macel·lum de Valencia con la receta Llagostí de Vinaròs fumat amb fesols i naps Como premio obtenían 500 € y el langostino

de plata. Completaba el palmarés JOVIAT, Escola d’Hoteleria (Manresa) y su cocinero Iván Margalef con el plato Llagostí de Vinaròs amb mandarina, olives i fonoll, consiguiendo el langostino de bronce y 300 € como premio patrocinado por Coarvi-Vinaròs.

El presidente del jurado, el chef Kiko Moya, del restaurante L’Escaleta de Cocentaina, destacaba que “el langostino de Vinaròs es una materia prima excelente y por si mismo ya compone un plato sin necesidad de muchos artificios” e insistía en “la calidad de este concurso, que ya ha alcanzado un nivel destacado en el ámbito gastronómico nacional”. El resto del jurado estaba compuesto por Txaber Allué, responsable del videoblog El cocinero fiel; el periodista y crítico gastronómico Paco Alonso; el chef y representante de la Selección Nacional de Cocina, Rafael Arroyo y Margarita Rodríguez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Asociación de Restauradores de Guardamar del Segura.

En el acto de entrega de premios han participado el alcalde de Vinaròs, Juan Bautista

Juan, la concejala de Turismo y Playas, Elisabet Fernández, y el diputado provincial de Turismo y vicepresidente de la Diputación, Andrés Martínez. Y, como ya es tradicional, una representación municipal de Guardamar del Segura –localidad hermanada gastronómicamente con Vinaròs gracias a los langostinos-, presidida por su alcaldesa, Carmen Verdú, también participaba en el acto.

El alcalde, Juan Bautista Juan, ha destacado que “el langostino de Vinaròs es el gran protagonista y, en cada nueva edición, nos sorprendemos con la preparación de los platos y la entrega de los concursantes”. Por su parte, la edil de Turismo, Elisabet Fernández, insistía en que “año tras año, este concurso se convierte en una ocasión única para dar a conocer nuestra gastronomía, uno de los ejes básicos de nuestra promoción turística”.

En el transcurso del acto, se hacía entrega del premio a la tapa ganadora del Llagostí Tapa Tour 2014, que realizan establecimientos de Vinaròs y que recaía en el Hostal-Restaurante Teruel.

15
de la hostelería consiguen elevar el langostino a ingrediente de la alta cocina
Redacción Foto: Pablo Batalla
Nº674 - 26 de setembre de 2014 16 Les comparses del 30 aniversari escalfen motors de cara al Carnaval 2015
17 Nº674 - 26 de setembre de 2014

Després

de 16 anys, la Alianza torna a Peníscola, a les desfilades de Moros i Cristians

Nº674 - 26 de setembre de 2014 18

Tribuna lliure

para las plazas vacantes de la Escuela Oficial de Idiomas

Redacción

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs ha informado hoy que desde hoy y hasta el próximo viernes, 26 de septiembre, se abre un periodo extraordinario de matriculación para cubrir las plazas que han quedado vacantes tras el periodo ordinario.

Luis Adell, edil de Educación, ha explicado que “aquellas personas que deseen aprender un idioma extranjero y obtener una certificación oficial del mismo tienen ahora una oportunidad única para iniciar esos estudios”.

Las plazas vacantes en inglés nivel básico 1ª son 8 en el grupo A y 14 en el grupo B; en el 2º curso de nivel básico son 13 plazas en

el grupo A y 3 en el grupo B; en el 1º curso del nivel intermedio quedan 15 plazas en el grupo A y 14 en el grupo B; mientras que en 2º curso de nivel intermedio son 9 y 1 las plazas libres por el momento. Finalmente en 1º curso del nivel avanzado quedan 7 vacantes y otras 10 en el 2º curso.

Para los cursos de alemán quedan en 1º curso de nivel básico 7 vacantes; 18 plazas en el 2º curso del nivel básico y 21 vacantes para el nivel intermedio.

La matrícula para estas plazas se realiza en la concejalía de Educación situada en el primer piso de la Biblioteca municipal en horario de 9 a 14 horas y se realizará por orden de llegada.

La Escola d’Art de Vinaròs abre el periodo de matriculación

HERÈNCIA ENVERINADA

Mentre l’actual inquilí del Palau de la Generalitat continua sense despertar expectatives, el departament d’ocurrències educatives va decidir que seríem la primera autonomia en encetar el curs escolar. Inici que, a Vinaròs, ha posat d’evidència febleses, incompliments i necessitats escolars. El silenci del govern municipal ha obligat el diputat Castejón a contar-nos algunes de les seues fantasies.

La realitat ens diu que el fracàs escolar a Castelló ha crescut dotze punts en dotze anys. I que el percentatge de joves valencians graduats en Secundària és el més baix de totes les autonomies. Cal recordar, que fa quinze anys n’hi havia nou autonomies que tenien pitjors dades que les nostres. Ara totes elles lluïxen millors índex d’èxit: sis d’elles s’han situat deu punts percentuals per damunt. Sempre segons les últimes dades estadístiques publicades pel Ministeri del ram.

S’ha vingut argumentant que el fracàs escolar al País ha evolucionat a contracorrent, vinculat a l’època daurada del sector de la construcció i al sector turístic. La necessitat de mà d’obra sense qualificar buidava les aules de joves de setze anys. Ara, amb una taxa d’atur juvenil que supera el cinquanta per cent, els joves ja no abandonen el sistema educatiu. Millor allí que bambolejant pel carrer. La Consellera s’apunta la part positiva.

També s’ha argumentat sobre la població immigrant en Secundària. Però cal dir que durant el període 2004/2010 aquest alumnat va augmentar en sis punts i mig percentuals i, curiosament, la taxa de graduats va créixer en quasi dos punts. Ara, la falta de treball els obliga a marxar; així, la població estrangera a les aules minva; però, per contra, es registra un descens en els índex de graduats en dos punt i mig.

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs que dirige Luis Adell ha informado sobre la apertura del plazo de matriculación para la Escola d’Art que comenzará sus clases el próximo 1 de octubre y finalizarán el 29 de mayo de 2015.

Adell ha informado que “los cursos anuales se realizan tanto en horario de mañana como de tarde y la matrícula estará abierta hasta completar las plazas disponibles para cada uno de ellos”. Los cursos que se ofrecen son: dibujo y pintura; cerámica, grabado, madera, torno, cerámica para niños y dibujo y pintura para niños.

Para matricularse los alumnos interesados pueden dirigirse a la Escola d’Art en horario de 10 a 13 horas y tras rellenar el formulario acudir al Ayuntamiento para realizar el pago de las tasas.

Adell informaba que “los niños a partir de 10 años ya pueden matricularse porque pensamos que el arte y su formación debe estar abierto al mayor número de personas posibles”.

Para finalizar el edil de Educación destacaba que “los cursos anuales tienen un coste de entre 36 y 42 euros es decir unos precios simbólicos y que permiten acceder al mundo del arte a la práctica totalidad de la ciudadanía de Vinaròs”.

Els fracàs escolar al País Valencià és un problema estructural. Segons dades del Ministeri, els alumnes valencians doblen en possibilitats de fracàs els asturians i bascs. El nivell d’inversió de cada autonomia condiciona els resultats. L’any 2009, última dada oficial, la despesa pública per alumne en col·legis i instituts públics valencians era inferior a la del País Basc en quatre mil dos-cents €.

El Consell no té solucions. Cert que l’inquilí del Palau es va trobar una situació enverinada. Però la infame herència que va rebre de Camps ja és seua. Sembla que els deutes, els escàndols, el malestar social o el tracte que li donen els seus companys a València i a Madrid, l’han esgotat. Conten que passa el dies fent ratlles roges. S’ignora el criteri, ja què el terra es mou als seus peus segons a qui cal marcar territori. Mentre, Castejón, que tant ens va il·luminar amb l’obra de Camps, guarda silenci sobre aquella infame herència.

19 Nº674 - 26 de setembre de 2014 cultura
Se abre el periodo de matriculación
Adell: “Todo aquel que desee estudiar un idioma extranjero tiene ahora una oportunidad única”
Las clases darán comienzo el próximo 1 de octubre y durarán hasta el 29 de mayo
Redacción

El coloquio internacional Potestas analizará “Las vías de poder”

Redacción

La nueva edición del coloquio internacional del Grupo Europeo de investigación Potestas que se celebrará los próximos 27 y 28 de octubre en la UJI y en Vinaròs respectivamente, se presentó ayer en el centro de conocimiento Vinalab. En el acto estuvieron presentes el director del coloquio, Pedro Barceló, el profesor y miembro del equipo rector de la Universidad de Postdam, Manfred Görtemaker, el edil de Cultura Lluis Gandia y el presidente de la Fundació Caixa Vinaròs, Manuel Molinos.

El coloquio de este año se centrará en el “Las vías del poder” e intervendrán profesores de la UJI y la Complutense de Madrid y de las universidades alemanas de Postdam, Osnabruck y Berlín. Barceló explicó que el tema tiene dos distintas vertientes a analizar, “la primera de ella geográfica, en la que se tratarán las vías terrestres y marítimas de comunicaciones y de intercambio que a lo largo de la historia han sido fundamentales para conformar núcleos de poder”. La otra vertiente, más conceptual,

“analizará los instrumentos de poder, aspectos como el dinero o la utilización de medios políticos para conseguir fines”, explicó.

El edil de Cultura, Lluís Gandía, ha informado que la jornada que se realiza en Vinaròs tendrá como sede el auditorio del Vinalab por segundo año consecutivo tras haber comprobado en años anteriores como el salón de actos de la Biblioteca municipal era insuficiente para acoger a todos los interesados en participar en este coloquio. “Pocas ciudades de nuestro tamaño pueden tener la posibilidad de coloquios de la

importancia y la repercusión internacional que tiene Potestas”, señaló, añadiendo que “desde el ayuntamiento no solo apoyamos este tipo de iniciativas, sino que las potenciamos para que perduren en el tiempo”.

Por su parte el presidente de la Fundació Caixa Vinaròs, Manuel Molinos, ha destacado que “para Vinaròs es una suerte contar un año más con un coloquio del nivel y prestigio de Potestas y que logra que Vinaròs cuente con un espacio de referencia dentro de los ámbitos universitarios a nivel internacional”.

CONCIERTO DE LA CORAL JUVENIL “SANT SEBASTIÁ”

El pasado sábado día 20, en la “Fundació Caixa Vinaròs” en el auditorio “Carles Santos”, tuvo lugar un buen concierto de nuestra coral juvenil, dirigida por su director Carlos Vives Sebastiá.

Según consta en el programa, nos ofrecieron seis piezas en la primera parte y otras seis en su segunda, piezas que abarcaron diferentes modos interpretativos y de muy diferente

temática, cuales fueron las piezas de música medieval y sacra de la primera parte, así como las de carácter popular en su segunda.

Fue muy interesante la incorporación en la primera parte, del profesor de percusión de la escuela de música ESMUVI Jordi Sanz Rios, el cual acompañó a la coral en las cuatro primeras piezas interpretadas de música medieval. Los instrumentos escogidos por Jordi Sanz fueron

muy adecuados, a base de varios panderos y de un timbal.

Los asistentes disfrutamos del concierto de esta gran y pese al nombre, veterana coral como es la Coral Juvenil “Sant Sebastiá” de nuestra ciudad.

Mis felicitaciones a su director Carlos Vives, al percusionista Jordi Sanz, a las solistas y a la coral en general, por tan interesante concierto.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 20
Salvador Quinzá Macip Fotos: Pablo Batalla

Festival benèfic

Festival benèfic ‘Sortilège’ a càrrec del grup de dansa ‘Dancing Dream’ el Passat diumenge a l’Auditori Municipal. Els beneficis van anar destinats a l’Associació per la investigació del cáncer infantil.

La Asociación Cultural y Recreativa de las Amas de Casa de Vinaròs comunica:

A todas las socias que el próximo jueves 2 de octubre se reanudaran las actividades en la asociación (las cuales vendrán siendo como de costumbre los jueves no festivos a las 17 horas).

Este día entre otras cosas daremos

información de nuestras próximas actividades, las cuales serán:

• culturales --- a cargo de nuestros amigos y colaboradores;

• de ocio --- con actividades, meriendas y comidas de hermandad y demostraciones de cocina;

• viajes culturales y otras actividades que creamos de interés para la asociación.

Os esperamos a todas para pasar unas agradables tarde de hermandad y ocio en la asociación.

21 Nº674 - 26 de setembre de 2014 cultura www.jntv.es
Redacción Fotos: Pablo Batalla

Se celebró la festividad de San Pío de Pietrelcina

El pasado martes día 23, el grupo de oración del Padre Pío en Vinaròs y comarca, celebrábamos la festividad de nuestro santo. Se celebró una comida de hermandad, y por la tarde nos reunimos

en la iglesia del convento de las Religiosas Clarisas de la Divina providencia, para tras el rezo del santo rosario y la misa a continuación, se dieran por finalizados los actos programados. Hasta el próximo año.

Redacción

El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana publicó la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte por la que se adjudican las ayudas para el incremento bibliográfico en las bibliotecas valencianas y mediante la que se han concedido al Ayuntamiento de Vinaròs una subvención de 5.332,57 euros.

El edil de Cultura vinarocense, Lluís Gandía, ha señalado tras conocer la resolución que “es una cifra importantísima pues se trata de una de las más altas de toda la Comunitat Valenciana gracias al esfuerzo que se realiza permanentemente desde el área para ir incrementando constantemente el fondo a disposición de los vinarocenses”.

Gandía ha explicado que “a pesar de la crisis el equipo de gobierno ha considerado siempre que debía mantenerse una línea de inversión para la compra de nuevos libros porque es la forma de acercar la lectura y la cultura a un determinado segmento de la población que en estos momentos no tiene fácil adquirir libros habitualmente”.

Para finalizar el edil ha remarcado que “la Biblioteca municipal no ha dejado de crecer en los últimos años tanto en número de socios como en préstamos y todo ello es gracias a la inversión municipal que se ve potenciada y favorecida por subvenciones como esta que son de gran utilidad para Vinaròs”.

23 Nº674 - 26 de setembre de 2014 de venta a ‘Els Diaris’ NOVEDAD del llibre d’història de Vinaròs 18€ “La Regència de Maria Cristina, Vinaròs 1885-1902” de Ramón Puig
2 de ‘La Restauració’
Volum
Salvador Quinzá Macip
La Generalitat subvenciona con 5.300 euros el incremento de fondos de la Biblioteca
Gandía: “A pesar de la crisis la Biblioteca aumenta constantemente el fondo bibliográfico a disposición de los ciudadanos”

Metamorfosis de Vinaròs

Vinaròs d’ahir - records d’abans

Por Agustín Delgado

Socorro 21 Vinaroz (R. San Sebastián 29.03.1936)

Nº674 - 26 de setembre de 2014 24
cultura
Por Fernando Romillo, con fotos de la Colección Joaquín Simó Avd/ Maria Auxiliadora
MATEO CAMO SASTRE Taller de Confección Últimas Novedades en todo tiempo

Una exposición de documentos del Archivo Histórico de Vinaròs muestra cómo firmaban los antiguos notarios

La exposición “L’art de firmar documents” podrá visitarse en la Capilla de Santa Victoria hasta el 12 de octubre

Redacción

La capilla de Santa Victoria, anexa al Auditorio Municipal, acoge la exposición “L’art de firmar documents. Una aproximació a l’Arxiu Històric de Vinaròs”, dentro de los actos de conmemoración de la Carta Pobla. Hasta el 12 de octubre, pueden verse documentos que datan del siglo XIV al XVIII y que muestran cómo los notarios de la época firmaban incorporando sellos, trazos y dibujos que les distinguían, tal y como explicaba el archivero municipal de Vinaròs, Sergio Urzainqui.

En la exposición, pueden verse pergaminos, expedientes de compra-venta, actas censales y hasta un documento firmado por

el rey Felipe III, que hasta ahora no habían salido del Archivo Histórico Municipal -inaugurado en noviembre de 2012- donde se conservan emplazados en planeros y encarpetados, para respetar las óptimas condiciones de temperatura, humedad y luz. Urzainqui destacaba “el valor histórico de estos documentos, que demuestran que los notarios solo podían realizar su actividad en el territorio que tenían asignado, ya fuera Vinaròs, los dominios de la Orden de Montesa o el Reino de Valencia”. Otro aspecto interesante es la utilización del valenciano, como lengua oficial, en los documentos firmados antes de la emisión del Decreto de Nueva Planta.

El concejal de Cultura, Lluís Gandia, explicaba que “sacamos estos documentos y los exponemos, con el fin de dar a conocer el valor de lo que tenemos y apreciar el trabajo que se está realizando en el Archivo Histórico”. Gandia agradecía la colaboración de Manuel Garcia, autor de las vitrinas en las que se exponen los documentos y recordaba que “esta es la primera exposición que se celebra en la capilla de Santa Victoria tras su acondicionamiento”. En ese mismo espacio podrá verse, los días 11 y 12 de octubre, la Carta Pobla original, con el fin de que todos los ciudadanos puedan observar y conocer el documento fundacional de Vinaròs.

de una relación insatisfecha, rota casi desde el primer momento y que, algunos, afortunadamente cada vez menos, se empeñan en clasificarla como exclusivamente de su propiedad con derecho a actitudes que atentan contra la libertad individual

Siete días de Gloria es la historia de una semana que vale toda una vida, una semana de gozo y de saberse viva, la historia ―en clave divertida, ¿por qué no?― de una mujer valiente y decidida a romper con todo aquello que le asfixia y arriesgarse

Nos va conduciendo, de una manera vital y optimista, por los últimos días de una mujer de las que solemos clasificar como de clase media e infelizmente casada. De una persona que, sin necesidad de ser célebre, poderosa, rica o importante, marca camino y es referente de

Pretende dar un aldabonazo en la conciencia de aquéllos y aquéllas que siguen dudando en hacer algo que les ilusione o deseado simplemente, por el mero hecho de pensar, falsamente, que se les ha

25 Nº674 - 26 de setembre de 2014 cultura
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA :
MUNICIPAL DE VINAROS
DE SEPTIEMBRE, VIERNES, 19 HORAS
7 días de Gloria BIBLIOTECA
26

Se presenta la I liga multideportiva Caixa Vinaròs con la colaboración del Ayuntamiento y las AMPAS

Redacción

El Ayuntamiento de Vinaròs a través del Consell Municipal d’Esports y las AMPAS de los colegios vinarocenses organizan la I liga multideportiva con el objetivo de evitar la especialización de los niños y ofrecer de esta forma la posibilidad de participar en una liga atractiva a nivel local evitando los desplazamientos en fin de semana.

La I liga multideportiva se divide en categoría Prebenjamí para los nacidos los años 2007 y 2008; benjamín para los nacidos en 2005 y 2006 y alevín para los nacidos en 2003 y 2004.

Luis Adell, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vinaròs, destacaba durante

la presentación que “se practicará baloncesto, fútbol sala, duatlón, atletismo y multideporte con entrenadores de competición aportados por las AMPAS y entrenamientos libres con personal del Consell Municipal d’Esports.

El precio de inscripción son 16 euros al mes e incluye 1 entrenamiento de la competición en marcha más uno del deporte elegido, 2 jornadas de competición al mes, el vestuario y bolsa deportiva.

Adell informaba que “las inscripciones se

Cap de setmana d’alt rendiment

El passat 20 de Septembre, els nostres dos triatletes de categoría Absoluta, Sergi Giner i Carlos Valero, ambdós del Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs, van participar en una nova edició del Triatló Olímpic de l’Ametlla.

El circuit, consistent en 1500m de natació, 40kms disputats a un circuit caracteritzat per la seva duresa i amb bastant desnivell acumulat per tractar-se d’un triatló d’aquestes característiques; i finalitzant, amb 10kms de carrera a peu.

Tot i així, Sergi Giner va aconseguir arribar a línia de meta amb una meritòria 21º posició i Carlos amb la 63º posició.

Continuant amb el cap de setmana; el diumenge dia 21 de Septembre, es va disputar

el Triatló Sprint de Sagunt, on una vegada més i per setmana consecutiva després d’Altafulla, el nostre jove triatleta local Toni Bordes Adell va aconseguir finalitzar en 1:15:00; demostrant, una vegada més, l’experiència que està agafant dins

realizarán en las AMPAS de los colegios y los equipos deberán contar con un mínimo de 8 y un máximo de 10 miembros”.

El edil finalizaba destacando que “agradecemos a la Caixa Vinaròs su implicación así como a las AMPAS porque estamos convencidos que con la unión de todos lograremos fomentar el deporte base y lograr que cada vez más niños y niñas practiquen deporte”.

d’aquesta seua primera temporada i augurant un futur prometedor en les competicions de tot el calendari d’aquesta disciplina esportiva. Enhorabona a tots ells, i a continuar treballant d’aquesta manera!

Ciclo

inicial de grado medio de las Enseñanzas Deportivas de Fútbol

Se informa de que se ha abierto de nuevo la INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO DE FÚTBOL (entrenador de fútbol- nivel I)

La inscripción se podrá realizar en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs (Edificio Biblioteca Municipal, Plaza Hort dels Escribans s/n)

Requisitos para la inscripción:

- Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria.

Los nuevos interesados que no hayan realizado las pruebas específicas, éstas se llevarán a cabo en FEBRERO en el Centro integrado de Formación Profesional Complejo Educativo de Cheste.

El curso se desarrollará de manera intensiva de marzo a junio en VINARÒS.

Más INFORMACIÓN en el Consell Municipal d’Esports de Vinaròs (964 45 46 08) o en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vinaròs (964 40 79 61)

Nº674 - 26 de setembre de 2014 26
Adell: “Estoy seguro que la unión de todos es la mejor forma para potenciar el deporte base entre nuestros jóvenes”

III Trofeu de Patinatge Ciutat de Vinaròs, 2014. Nivel Categorías

El pasado fin de semana se ha celebrado, en nuestra ciudad, y por tercer año consecutivo, el III Trofeu de Patinatge Ciutat de Vinaròs , Nivel Categorías .

Hasta nuestra ciudad se desplazaron un total de 50 patinadores/-as de diversas comunidades autónomas: Aragón, Cataluña, Madrid y Valencia. El nivel fue muy alto y se pudo disfrutar de una competición de gran calidad.

El “Club Patinatge Artístic de Vinaròs” participó con 6 de sus

patinadoras: Anna Gil, Corinne Nolasco e Iris Pujol en categoría Infantil, Paula Escura y Lula Uva en categoría Cadete e Irene Tomás en la categoría Juvenil.

Aprovechamos la ocasión para felicitar a nuestras representantes por el esfuerzo y la constancia diaria que demuestran. También agradecer a nuestras entrenadoras su gran labor.

Estamos muy agradecidos a las familias, a los más pequeños que han colaborado y a los patrocinadores, en especial al CME que nos ha facilitado la organización de dicho evento.

Nº674 - 26 de setembre de 2014 28

1er IRT de ajedrez Alcalà- Alcossebre 2014

Durante los días 19, 20 y 21 de Septiembre, el 1ER IRT de ajedrez Alcalà-Alcossebre Hotel Servigroup Romana, en el hotel del mismo nombre. Un total de 84 participantes decidieron jugar en este interesante campeonato válido para Elo Internacional.

El campeonato se dividió en dos grupos A para Elo inferior a 2200 y B para menos de 1900. En el grupo A saltó la sorpresa, y el joven jugador Oriol Porta, del Ateneu Colón de Barcelona, logró imponerse a sus rivales, segundo y tercero fueron respectivamente Pablo Aymerich y Pablo Amorós. Es de notar que no hubo representantes de la comarca en esta categoría. Algunos de nuestros más fuertes jugadores tenían otros compromisos, o estaban colaborando en la organización del evento.

Más interés para nuestros jugadores de la comarca tuvo el grupo B del torneo. Aquí, el jugador de Vinaròs Carlos Arturo Oñate Mesa, se encontraba clasificado en tercer lugar, al

finalizar la penúltima ronda, pero una última partida aciaga, le impidió alcanzar el podium del torneo, relegándolo a una más que digna séptima posición. En este grupo fue Jaime Lloret quien alcanzó la gloria, al imponerse con autoridad con 6,5 puntos sobre 7 posibles. El resto de jugadores de la comarca quedaron como sigue:

Con 4,5 puntos Juan Mª Lavernia (Alcalá)

Con 3 puntos: Ramiro Trujillo (Vinaròs), Pau

El que perdona, la paga.

VINARÒS C. F. – 0

C. F. BORRIOL – 1

VINARÒS: Rubén, Víctor Rubio, Manel, Cifu, García (69’ Espinosa), Javi Bueno (60’ Mohedo), Hugo, Ernesto (46’ Wifre), Sergi José, Xisco (77’ Dídac) y Àlex Forés.

BORRIOL: Kike, Marc Trilles, Rocki, Mikel (28’ Vicent), Jaume, Mora, Fidel, Jesús, Medi (79’ Zaragoza), Iván Campos (79’ Juste) y Tabares.

Árbitro: Rodríguez Gimeno, asistido por Guijarro Colomer y Valeriu Razbam. Amonestó a los locales Javi Bueno, Mohedo y Wifre, así como a los visitantes Vicent, Mora Y Kike. Expulsó con roja directa al visitante Rocki (2’) al cometer penalti siendo el último defensor.

GOLES: 0 – 1 66’ Tabares

Como suele pasar casi siempre, el que perdona termina pagándolo. Precisamente es lo que le pasó a los langostineros que pese a llevar el peso del partido, crear más ocasiones e incluso fallar una pena máxima, se le escaparon los puntos de manera inmerecida.

El Borriol por su parte demostró porque lleva encima la etiqueta de favorito, pese a jugar en inferioridad prácticamente todo el partido, demostró su calidad tanto indiviudal como colectiva sabiendo rentabilizar al máximo su gol.

Muy bien se le ponían las cosas a los de Sergio Escobar, tan solo iniciarse la contienda, Àlex le robaba la cartera a Rocki que cometía penalti y era expulsado. Hugo lanzo mal y el ex albiazul

Crema antiedad que reafirma la piel y combate los signos del envejecimiento cutáneo. Acción reafirmante instantánea, también actúa contra las manchas de la edad, unificando el tono y logrando que la piel se vea luminosa y uniforme.

Morales Polo (Vinaròs) subcampeon SUB12, Marc Lavernia Marco (Alcalá, tercer puesto sub12, Joaquín Sanz Ortíz (Vinaròs), Diego Zafra Bono (Vinaròs), 4 puesto sub12

Con 2 puntos: Juan García (Alcalá), Enoc Altabás Felipo (Benicarló), Albert Torrens (Alcalá), Sócrates Mañez (Alcalá), Andres Fernandez (Alcalá), campeón Sub-8, Lidia Segura (Vinaròs)

Con 1 punto:Mireya Segura (Vinaròs).

Kike detenía el balón en la que fue la jugada que pudo cambiar el signo del partido.

A pesar de ello, los locales buscaron el gol que no llegó pese a las ocasiones de Xisco, Sergi y Javi Bueno. Antes del descanso se solicitó otra pena máxima que el colegiado no quiso ver por manos de Jaume.

En la reanudación los albiazules buscaron más abiertamente el gol y de nuevo Sergi José pudo adelantar a los suyos, pero se encontraron que una falta lanzada en corto por Marc Trilles a Jaume, este lanzaba un pase largo hacia Tabares que entre los dos centrales y ante la salida tardía de Rubén, cabeceaba al fondo de la red.

Desde algún sector se pidió fuera de juego, pero si los jugadores ni siquiera protestaron, da a entender que ni siquiera fue dudoso.

Se buscaba el empate y ocasiones las hubo, las más claras las de Xisco o Manel pero no se materializaron convirtiendo a Kike en el protagonista del partido.

29 Nº674 - 26 de setembre de 2014
c/Socorro, 1 VINARÒS - Pío XII - BENICARLÓ
Biotherm

Bon ambient al segon sopar de

30

Caralin Borrás, elegida reina de la comparsa NEVC para el Carnaval 2015

Sheila y Carlos, papas por segunda vez: Dylan ha nacido en Vinaros el día 20- 7-2014, el mismo día que su padre Juan Carlos cumplía 28 años. ¡Enhorabuena papas y que seáis muy felices!

Doña MARÍA JOSÉ SERRANO CANTÍN

Notario de Vinaròs

INFORMA:

Que su oficina notarial se ha trasladado a la siguiente dirección:

C/ Doctor Fleming, número 2-Bis, piso 4º (esquina a C/ Socorro).

31 Nº674 - 26 de setembre de 2014
clinicavinaros@dentalfabregat.es T. 964 45 61 65 - Calle San Francisco, 27 - 2° - 2 - 12500, Vinaròs clinicabenicarlo@dentalfabregat.es T. 964 47 30 85 - Plaça Mercat, 4 - 12580, Benicarló

ESTUDIANT, SI VOLS FINANÇAR

ELS TEUS ESTUDIS UNIVERSITARIS

VINE A CAIXA VINARÒS

HEM SIGNAT AMB LA GENERALITAT

VALENCIANA UN CONVENI DE COL·LABORACIÓ EN PRÉSTECS A BAIX

TIPUS D’INTERÉS

Informa’t en les nostres oficines

CENTRAL: Carrer de Sant Cristòfol, 19

URBANA I: Avinguda Barcelona, 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.