Altres titulars
El CEIP Ángel Esteban s’adjudicarà al mes de gener S’inauguren les millores del pavelló Degustació de menjar senegalés Ruta arjupera Concurs d’allioli Musclada popular Julio Sánchez, present al Campionat del món de policies i bombers disputat a Nova York Amay conclou amb un dinar el voluntariat a la Serra d’Irta Donen el pergamí a la fallereta major infantil d’El Caduf Amics del Foc presenta els seus càrrecs
Benicarló oferirà el cicle d'anglèsavançat
Inclou resum de festes (II)
9 de setembre de 2011 Nº 357 1.50 €uros D.L.CS-242-04
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
facebook.com/setdies.benicarlo
Directora: Noemí Oms
Subdirectora: Irene Pitarch
Disseny: Sergio Forés
Correcció: Raimon Collet
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Actualitat
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580
Benicarló (Castelló)
Tel: 964 46 52 53
Fax: 964 46 52 54
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat:
K&A C/ València, 31 baixos 12580
Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
Fax: 964 46 52 54
Edita:
Editorial Antinea
Tel: 964 45 00 85
Fax: 964 45 2012
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com
Resum de Festes
El CEIP Ángel Esteban s'adjudicarà al mes de gener
S'inauguren les millores del pavelló
L'Ajuntament negocia convertir-se en l'urbanitzador de la Partida Povet
Degustació de menjar senegalés
Ruta arjupera
Concurs d'allioli
Musclada popular
Esports
Julio Sánchez, present al Campionat del món de policies i bombers disputat a Nova York
Resultats del duatló Basiliscus
El Club Bamesad també va participar a les festes patronals
Miscel·lània
Amay conclou amb un dinar el voluntariat a la Serra d'Irta
Donen el pergamí a la fallereta major infantil d'El Caduf
Amics del Foc presenta els seus càrrecs
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 2 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 SUMARI
34 26 28
Domingo anuncia que las obras del Ángel Esteban se adjudicarán en enero
El CEIP Ángel Esteban se adjudicará el próximo mes de enero. Así se lo aseguró el conseller de Educación, José Ciscar, al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, en la reunión que mantuvieron el pasado viernes 2 de septiembre. En la reunión también participaron la concejala de Educación, Rocío Martínez, el director general de Ordenación y Centros Educativos, Rafael Carbonell y el delegado del Consell en Castelló, Joaquín Borràs.
Según el alcalde de Benicarló, CIEGSA no cuenta con liquidez, de manera que “la Conselleria d'Educació va a destinar una partida de sus presupuestos, que ascenderá a 60 millones de euros, para llevar a cabo la construcción de los 7 o 8 colegios más prioritarios en la Comunidad
Valenciana, entre ellos el Ángel Esteban”. El alcalde apuntó que en noviembre se procederá a la aprobación de los presupuestos, de manera que ya se dispondrá del dinero y en enero se adjudicará la obra a la empresa. “Tenemos la confirmación y el compromiso por parte del conseller, que el CEIP Ángel Esteban estará entre esos centros, es decir, que en el mes de enero se adjudicará”,explicó Domingo, de este modo, se llevará a cabo de forma paralela la urbanización del sector 7, entorno en el que se enclavará el nuevo colegio y la construcción del mismo. Al respecto, indicó que “esta semana se retomará
la urbanización del sector por parte de la empresa PAVASAL”, después que tuviera que rescindirse el contrato con la mercantil anterior por incumplir las condiciones de éste.
La representación benicarlanda aportó fotografías y documentación durante la reunión, con el objeto de ilustrar la situación actual del centro. “El conseller nos dijo que era conocedor y consciente de la situación”, apuntó. Paralelamente, el munícipe recordó que la situación actual del colegio, ocupando unos particulares, está comportando el pago de una
JORNADAS DE PUERTAS
11 de septiembre de 10h a 15h en Castellón, 8 B
Partida La Rassa 12589 Calig (Castellón)
10 de septiembre 2011 de 10h a 15h en Benicarló, Agua Oliva, 210
Chalet de planta baja cerca de la playa ± 170 m². Sala de estar semicircular (± 70 metros cuadrados) con vistas al mar, cocina independiente, 2 dormitorios, baño y aseo. Apartamento de invitados dispone de una sala de estar, dormitorio, cocina y baño. Garaje con trastero. La casa está equipada con aire acondicionado (frío-calor) y calefacción central. Su jardín (±1000 m²) está cercado y tiene una puerta automática. Dispone de piscina con ducha exterior, barbacoa y cabaña de varias terrazas (una cubierta).
Situada en una pequeña zona residencial tranquila, a unos 2 km de Benicarló y Vinaròs.
Precio de compra. 385.000,- € Villa 1010
Partida La Rassa
Zona Poble Nou Urb. Cobypark
Nuevo proyecto de construcción en Calig, con 22 unidades residenciales. Casas con 3 plantas y aprox. 136 m2: entrada, salón, cocina americana, baño, terraza, 3 dormitorios, cuarto de baño con bañera, inodoro, etc. Garaje y jardín con piscina comunitaria.
Buen diseño y estilo moderno. Con una excelente ubicación, cerca del centro de Calig, a sólo 8 km de la costa, y Vinaròs Benicarló.
Precio de compra: Desde 166.500, - € Villa 700-320 N
Apartamentos de nueva construcción en Càlig - Partida La Rassa -8B
“Maisonette Naranjitos”, 3 adosados de estilo contemporáneo: 3 dormitorios, baño completo, aseo con ducha, salón/comedor amplio, y cocina equipada. Garaje y buhardilla. Las casas tienen dos terrazas grandes, balcón y jardín privado.
Completar las tres unidades el precio de venta: 465.000 € también posible comprar una unidad. Villa 1754
EL TEMA DE LA SETMANA 3 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
ABIERTAS
JORNADAS DE PUERTAS
ABIERTAS
Sven Hansen Els Poblets, Torremolinos (Málaga) Tel.: +34-666 963 981 / +34-633 836 934 Oficina: +34 964 461 537 http://worldinmobiliaria.de.tl
Agua Oliva 210
indemnización por alquiler por parte del consistorio a los propietarios por un valor de 21600 euros anuales. Una cantidad que el Ayuntamiento ya ha reclamado vía moción en el último Plenario municipal. “Esta situación está costando dinero al Ayuntamiento por lo que le expusimos la situación al conseller”, aseveró.
Manifestación
A pesar de estas buenas noticias, el alcalde ha invitado a la dirección y AMPA del CEIP Ángel Esteban a que continúen adelante con la manifestación convocada para el 8 de septiembre frente a las puertas del colegio, con el fin de reclamar el inicio de las obras del nuevo colegio.
De hecho, no sólo el consistorio apoya dicha convocatoria sino que representantes del gobierno municipal estarán presentes en el acto.
“Les dijimos a la dirección del centro que sigan adelante para que esta situación se conozca y así poder presionar donde haya que presionar, porque sino las cosas se olvidan”, espetó.
“El equipo de gobierno ha hecho todo lo que tenía que hacer. La obligación del Ayuntamiento, tenga el color político que tenga la Generalitat, es luchar, porque Benicarló necesita que el CEIP Ángel Esteban sea una realidad”, aseguró.
PSOE
Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista, Xaro Miralles, animó a toda la ciudadanía y comunidad educativa a participar en
Creemos que les sobran los motivos para movilizarse en contra de la Conselleria y en contra del Partido Popular, que únicamente hace que engañar y torear a los padres”.
Xaro Miralles, portavoz PSOE Benicarló
la manifestación que ha convocado el AMPA del CEIP Ángel Esteban el próximo jueves a las puertas del centro escolar. En este sentido, los socialistas se adhieren a la reivindicación y han anunciado que también tomarán parte en la convocatoria. “Creemos que les sobran los motivos para movilizarse en contra de la Conselleria y en contra del Partido Popular, que únicamente hace que engañar y torear a los padres, maestros y alumnado del centro para no llevar a cabo la construcción del colegio”, indicó.
Miralles aseguró que el centro vive una situación insostenible que se ha postergado durante cuatro años. “Los maestros se quejan de que en el segundo piso de las aulas prefabricadas no hay lavabos, de manera que cuando un niño quiere ir al servicio tienen que acompañarlo y dejar sola la clase”, expuso. Paralelamente, acusó al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, de engañar a los padres y maestros del centro prometiendo año tras año lo mismo. “El 22 de abril de 2009, Domingo ya se reunió con CIEGSA y el conseller Alejandro Font de Mora, quien garantizó que el curso 2010-2011 empezaría en el
nuevo centro”, apuntó. Asimismo, lamentó que los propietarios afectados por la urbanización del sector 7 tuvieran que ceder sus terrenos para proceder a la reparcelación y conseguir a través del aprovechamiento urbanístico los terrenos del centro, cuando a estas alturas las obras se encuentran paralizadas.
Por otro lado, Miralles mostró sus reservas sobre el cumplimiento del anuncio relativo a la adjudicación de la obra del colegio en enero. “Que tenga consignación presupuestaria no es garantía para que las obras se ejecuten, como demuestra que el Consell en 2010 ha ejecutado menos del 30% de las inversiones que tenía consignadas en los presupuestos. De momento, lo que le ha dicho el nuevo conseller es lo mismo que le dijo Font de Mora en 2010”, sentenció.
El PSOE ya ha anunciado que presentará una batería de preguntas a la mesa de les Corts solicitando información en cuanto a la fecha de construcción del CEIP Ángel Esteban y la prometida remodelación de los institutos. “El Consell gastará este curso más de 2 millones de euros en el alquiler de los 350 barracones que hay en toda la provincia. Con el dinero que se ha pagado todos estos años se habría podido concluir la construcción del Ángel Esteban, que supondrá una inversión de alrededor de los 4 millones de euros”, concluyó.
Escoles matineres
Miralles también se refirió en la rueda de prensa celebrada el pasado lunes a la reducción del 50% que prevé efectuar el consistorio en su aportación a la financiación de les escoles matineres. “La educación no es una prioridad para el PP, tanto en la Generalitat como en el Ayuntamiento”, aseguró recordando que este año dejarán de ser gratuitos los cursos de valenciano en la UP, que se ha denunciado el convenio con los trabajadores del conservatorio de música Mestre Feliu y que la aportación del consistorio para escoles matineres se recortará en un 50% atendiendo a las explicaciones que dio la concejala de Educación, Rocío Martínez, a las AMPAS de Infantil y Primaria la semana pasada. “El consistorio pasará de aportar 22 euros a 11 euros a la hora”, apuntó.
“Se trata de un servicio que efectúan las AMPAS de Benicarló para que los padres puedan conciliar la vida laboral y familiar. De este modo, aquellos padres que entran a trabajar a las 8 de la mañana pueden dejar los niños a esa hora en el centro, donde son atendidos por unos monitores hasta la hora de inicio de las clases”, explicó.
Miralles recordó que las AMPAS dotan este servicio de unos monitores que están costeados por el AMPA, el Ayuntamiento y los propios padres, por lo que esta rebaja comportará que este servicio resulte inviable en algunos cen-
EL TEMA DE LA SETMANA Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 4 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
tros porque “los monitores deben cobrar y si no se tienen los suficientes usuarios para ofrecer el servicio de calidad no será posible”. “Las Ampas están muy molestas con este tema y hay algunas asociaciones de padres que ya han anunciado que no podrán llevar a cabo este servicio como resultado de este recorte”, espetó.
Los socialistas consideran que la aportación económica que venía realizando el Ayuntamiento “no suponía un gran gasto para las arcas municipales” por lo que “se hubiera podido recortar de otras partidas”, y más teniendo en cuenta de que este servicio cuenta con más de un centenar de usuarios en la ciudad.
Escolarización
Benicarló ofrecerá el grado avanzado de inglés y posiblemente alemán
Otro de los temas que se pusieron sobre la mesa fue el futuro de la EOI de Benicarló. A partir de este curso, los alumnos matriculados en los aularios del norte de la provincia podrán acabar inglés en Benicarló sin necesidad de desplazarse a Castelló. Esto significa que el aulario de Benicarló será el único en la provincia que cuente con los cursos del nivel avanzado de este idioma, ya que actualmente sólo es posible estudiar hasta cuarto de la EOI, lo que se corresponde con el nivel intermedio.
“Es un paso muy importante para nosotros, ya que eso sólo se podrá efectuar en Benicarló y según nos confirmó el conseller, se trata de una apuesta muy importante, para que la EOI sea definitivamente en Benicarló. Aunque el edificio de la antigua escuela del Jaume I ya está cedido a la Conselleria, de momento no hay dinero para hacer un edificio nuevo, por lo que hemos optado por incrementar ya la oferta formativa en el actual aulario situado en el IES Joan Coromines y, a parte de que el inglés se podrá cursar por completo en Benicarló, se ofrecerá también un segundo idioma que se confirmará esta semana, aunque bien podría tratarse del alemán”, explicó Marcelino Domingo.
Actualmente, en Benicarló se venían ofreciendo los cuatro primeros cursos de inglés y francés, mientras que en Vinaròs se ofrecían inglés, francés y alemán, si bien este año la oferta se reducirá a los cuatro primeros cursos de inglés y los dos primeros de alemán.
De momento, todavía se desconoce el numero de aulas que se ofrecerá por curso, y las plazas que se ofertarán, si bien ya se sabe que las preinscripciones y matrículas podrán formalizarse a partir de la próxima semana.
Benicarló deberá habilitar una nueva unidad de infantil 3 años en el CEIP Marqués de Benicarló para poder cubrir todas las plazas. Así lo indicó la edil de Educación Rocío Martínez, quien consideraba que en la ciudad no se ha evidenciado el éxodo de la inmigración motivado por la crisis económica.
Rocío Martínez explicó que este año se ha producido un aumento en la matriculación de niños de 3 años, así pues si el curso pasado se incorporaron 287, este año se alcanzarán los 321. Al respecto, la titular de Educación del Ayuntamiento de Benicarló indicó que durante este mes de septiembre se han recibido un total de 18 solicitudes para escolarizar a los niños en Educación Infantil de 3 años, a pesar de que únicamente restaban 6 vacantes por ofrecer ubicadas en el CEIP Ángel Esteban. Ante esta situación, para poder distribuir a los 12 alumnos restantes se ha optado por habilitar una nueva aula en el CEIP Marqués de Benicarló.
Vacantes
En el resto de cursos las cifras también han sido bastante desiguales. En Infantil-4 años se han matriculado un total de 293 niños, y se continúa disponiendo de 10 vacantes, mientras que en Infantil-5 años los matriculados ascienden a 327 y no se dispone de vacantes.
En cuanto a la enseñanza primaria, en primer curso con 314 matriculados no hay ya vacantes igual que en segundo donde se han alcanzado los 308. En tercer nivel se han matriculado 287 alumnos y todavía se dispone de 19 vacantes, mientras que en cuarto curso con 291 alumnos hay 14 vacantes. En quinto curso hay 264 alumnos y sobran 11 plazas, mientras que en sexto grado hay 308 alumnos y 20 vacantes. En total se han escolarizado un total de 2713 alumnos de los cuales 929 son de Educación Infantil y 1772 de Primaria.
Por colegios el centro con más alumnos matriculados será un año más La Consolación con 936, seguido por el Marqués de Benicarló con 717, el Ródenas con 453, el Ángel Esteban con 375 y el Francesc Catalán con 232.
EL TEMA DE LA SETMANA 5 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
Coplas de Ciego
► Patricio Abad
Obreros y “glamour”
A raíz de un artículo publicado recientemente en “El País” (12 de agosto, página 39) se comentaba la visita oficial como primera dama argentina de María Eva Duarte de Perón en 1948. Franco, en reconocimiento a los cientos de miles de toneladas de trigo que llegaban a España pese al boicot diplomático al que nos sometía la ONU, decidió agradecer a tan ilustre visitante con una serie de trajes regionales a medida de cada una de las provincias que eran visitadas. El nombramiento de embajador argentino en Madrid y la personalidad de “Evita” imprimieron un
sello especial a la estancia de la esposa de Perón en España que transcurrió en olor de multitudes. Franco también resultó impresionado, por razones que entonces no transcendieron, pero que él no había olvidado 20 años después, tanto es así que encargó un informe a su agregado militar en la embajada española de Buenos Aires, sobre el potencial laboral de los obreros argentinos. Yo, les voy a revelar hoy la raíz de la duda del tío Paco sobre la hombría, o no, de los obreros de al otro lado del mar. Durante los días de visita la primera dama argentina manifestó su interés por pronunciar un discurso ante un grupo de obreros españoles, aunque para ello hubiese que saltarse todo el programa protocolario. Se atendió al ruego y se buscó alguna empresa o lugar con las suficientes garantías de que no hubiera problema alguno. Se encontró en Aranjuez y los obreros fueron convocados
Medioambientalmente insostenible
Continuando con el informe de banderas negras de la organización Ecologistas en Acción, en referencia a nuestra zona y Peníscola, podemos ver un amplio comentario sobre el Plan General de Peníscola:
Un PGOU medioambientalmente insostenible
"El modelo de desarrollo urbanístico propuesto por el proyecto de PGOU de Peníscola es claramente insostenible desde un punto de vista ambiental:
– Supone la desaparición de la mayor parte del espacio agrícola del municipio. Gran parte del futuro suelo urbanizable se proyecta sobre el suelo agrícola tradicional. Si Peníscola ha perdido ya el paisaje marinero tradicional, con este PGOU va a perder el paisaje agrícola tradicional, transformado en urbanizaciones y campos de golf.
– Permite, en suelo no urbanizable, la implantación de campos de golf o parques acuáticos.
Dejando aparte consideraciones sobre la conveniencia del modelo turístico basado en el campo de golf, dados los elevados consumos de suelo, agua y paisaje que realiza, lo que es inaceptable es que, ademas de su implantación en suelo urbanizable, se permita también en suelo no urbanizable.
– El PGOU prevé ya dos campos de golf en el municipio [aparte de otros dos campos de golf, Alto del Fardatxo y Peníscola Hills, es decir, 4 campos de golf en total] y deja las puertas abiertas a más actuaciones en este sentido. Se emplazan cerca del marjal o Prat de Peníscola y de la Serra d’Irta, sin importar los daños que pueden causar a estos parajes, las afecciones de los recursos hídricos, etc.; se planifican consumos de agua desorbitados".
Este es el Plan General que ha confeccionado el bien pagado concejal de Urbanismo de Peníscola, Romualdo Forner, que acaba de subirse el sueldo hasta los 4.216 euros en 14 pagas, un 11% más. Desde la Asociación llevamos años denunciando que este Plan General era socialmente injusto, medioambientalmente insostenible y económicamente inviable. El tiempo nos está dando la razón.
Recordatorio: el sábado 1 de octubre se celebrará la asamblea general ordinaria de la Asociación 2011. Los afectados por el cobro indebido de IBI en la Marjal interesados en reclamar judicialmente pueden sumarse a la acción coordinada por la Asociación Camí Vell.
(Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)
para escuchar a Eva Duarte. El día señalado, los Franco aguardaban en el Pardo a que su ilustre invitada llegase y se quedaron boquiabiertos al verla salir como si fuese a la opera; vestida de gala, entre gasas y tules y cubierta ostentosamente de joyas. Franco la disuadió de semejante alarde:
- Señora, que vamos a reunirnos con un grupo de sudorosos obreros…
La dama terminó por aceptar el consejo y volvió a vestirse algo más sencilla, pero no pudo dejar de manifestar su extrañeza: ¿Qué les pasa acá a los obreros? ¡En Argentina les encanta que vaya a verles hecha una diosa! Desde entonces, a Franco le quedaron dudas sobre la naturaleza de la fuerza laboral argentina. Ignoro si recibió el informe, pero ¿qué quieren que les diga?, en aquella época hasta yo hubiera dudado.
Fotodenúncia
Juan Gomís
Així llueixen les papereres que han posat a la nova zona ajardinada de la avinguda Papa Luna. Pot ser un jardinet molt bonic, pero si s'obliden de buidar les papereres, mal anem.
OPINIÓ Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 6 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
► Associació de Veïns Afectats Camí Vell
P.G.O.U. Peníscola (CXXIV)
La columna
► Andrés Giménez
Mejorar la calidad de vida de los mayores
Mejorar la calidad de vida de los mayores haciendo que cada día tengan más presencia activa en la sociedad, dotándoles de más visibilidad y autonomía, es la apuesta del presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Méler y de Ugarte, según puso de manifiesto en la jornada de clausura del X Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado en Albacete.
Cerca de 300.000 personas mayores sufren maltrato
Día a día: Diálogos
El botellón
- Menuda cara llevas, ¿no has dormido?
- Es sábado, ¿verdad?
- Ya. ¿Qué tiene que ver?
- El botellón…
- ¿Te fuiste de fiesta?
- No, hombre. La que se armó en el solar de al lado de casa…
- ¿Juerga?
- De todo. Gritos. Alguna pelea. Música a tope…
- ¿Avisaste a los municipales?
- Por supuesto. El vecino de arriba primero y yo
Mi voto: por una rampa bien construida
► Benito Foix Roca
En mi ciudad, quienes me conocen, saben que sólo paseo por ella en coche. Pero esto no me condiciona para que conozca, una por una, todas las rampas que configuran la red
El presidente del CEOMA recordó algunos datos que como mínimo hacen que se te ponganlos pelos de punta y algo más que no quiero decir. Con datos claros y seguros dijo, entre otras cosas, en el congreso, que cerca de 300.000 personas mayores están sufriendo malos tratos en España. También resaltó que en España hay millón y medio de personas mayores que viven solos. Además, agregó que una de cada tres personas mayores viven en la pobreza, una situación que deberíamos corregir entre todos, apostando por la promoción de la autonomía de los mayores y la socialización de la atención que reciben en todo su conjunto.
Se deben coordinas los servicios sociales y sanitarios a los mayores
El acto de clausura contó también con la participación de la directora general del IMSERSO, Purificación Causapié, quien abogó por el desarrollo de estrategias que coordinen los servicios sociales y sanitarios y den una buena actuación
a las personas mayores, con actuaciones dirigidas al envejecimiento activo y a la participación de las personas mayores.
Causapié recordó que desde el Imserso se está trabajando en el libro blanco sobre el envejecimiento activo, haciendo una propuesta que fomente la participación de las personas mayores y dé respuesta a ese nuevo perfil de personas mayores que hay en nuestra sociedad.
Debemos saber y entender que la Ley de Dependencia está siendo muy positiva Causapié puso de manifiesto, y con bastante énfasis, que la existencia de la Ley de Dependencia está siendo muy positiva, con más de 700.000 personas atendidas en toda España, mas de 40.000 de ellas en Castilla –La Mancha, comunidad que, en su opinión, ha sido pionera en una atención de calidad a las personas en situación de dependencia y en la aplicación de la Ley, y está por encima de la media nacional en cuanto al número de personas que atiende.
después…
- ¿No vinieron?
- Casi de inmediato. Estaban cerca, pero nada.
- ¿Cómo?
- Cuando llegaron solo quedaban bolsas de botellas vacías…
- ¿Se fueron?
- Pero volvieron, más tarde; hasta las cinco, lo menos. Poco dormí.
- Menudo problema. En serio, es un problema difícil de solucionar.
- Hay menores y mayores, bebida, música de los coches, suciedad al día siguiente…
- Si no se les vendiera alcohol a los menores…
- Compran los mayores…
- Hay tiendas sin horario. No debería ser así.
- Si compran es que tienen dinero…
- ¿Quién se lo da?
- O los papis… o de alguna “otra forma”… si pagan, compran.
- Poca educación han recibido…
- ¿Y cómo queda el lugar?
- Bolsas, botellas, vasos… porquería.
- Y lo que no te quiero contar…
- ¡Estos chicos…!
- Ehhh… y chicas… aquí hay de todo y poco bueno.
- Es un grave problema que tendrá que solucionarse…
- Ellos se excusan en lo caro de las consumiciones de los pubs. El vendedor, que es un negocio y si no lo hace él, lo hará el otro. Los padres… ¡pobres padres que no se enteran de lo que hacen sus “buenos/as” chicos/as!.
Resumiendo: Todos tenemos parte de culpa, pero muy pocos la quieren asumir como propia. ¿Tenemos que dejar que los municipales nos traigan a nuestros hijos borrachos a casa y con antecedentes? Meditemos nuestra responsabilidad porque la tenemos.
de accesibilidad de que disponemos las personas con movilidad reducida y, a cuantos de una manera provisional, encuentran en su uso un valor añadido en su deambular ciudadano.
Defino una rampa: Lanzadera que según donde tú tengas el punto de apoyo puedes caerte hacia delante o hacia atrás, siendo más deprimente cuando el uso de una rampa te confiere la facultad de no poder avanzar. A título personal digo que en muchísimas ram-
pas opto, por seguridad, por bajar o subir un escalón o bordillo.
Mas como en el pasado estábamos peor, ¿por qué quejarnos?
Mi reflexión es que no hay responsables. No lo son quienes las diseñaron. Tampoco quienes las construyeron. Si acaso lo son los materiales o sus colores.
Creo recordar que en otro escrito dije -y hoy me reafirmo- que el trabajo mal hecho es caro, es injusto y ofende al que lo recibe.
7 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
► José Ramón Ferreres
OPINIÓ
Benicarló negocia convertirse en el agente urbanizador de la Partida Povet
El consistorio pactará con los vecinos si la urbanización se lleva a cabo en fases
Los propietarios de los terrenos resultantes de la reparcelación definitiva aplicada a la Partida Povet de Benicarló inscribirán sus fincas en el registro de la propiedad a partir del mes de septiembre. Este es el paso previo para poder iniciar el desarrollo de este proyecto urbanístico enclavado en el extremo norte del casco urbano. Esta área acogerá precisamente uno de los proyectos culturales más destacados en materia cultural, el futuro teatro auditorio.
Actualmente existe una empresa que ostenta la condición de urbanizadora de la partida, sin embargo, la presente coyuntura económica está provocando que esta mercantil no esté en condiciones de llevar a cabo la urbanización de esta superficie. Es por esta razón que el Ayuntamiento de Benicarló está negociando con dicha empresa asumir estas tareas en base a unas condiciones. “Cuando se haya llegado a un acuerdo reuniremos a todos los vecinos afectados, para ver qué se puede hacer teniendo en cuenta la situación que estamos atravesando. En este sentido, veremos si están a favor de que el consistorio saque hacia delante la urbanización de la Partida Povet, en su totalidad o por fases. Pero todo se hará tras escuchar a los vecinos y siempre que el Ayuntamiento sea el agente urbanizador”, indicó el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, quien pretende evitar a toda costa que se repita lo acontecido en el sector 7, bloqueado varios meses porque la empresa urbanizadora se encuentra en concurso de acreedores. “Desde el primer momento no voy a permitir ningún PAI o urbanización de un
sector, si no lo hace el Ayuntamiento. Ahí está el ejemplo del sector, donde se debe de construir el colegio Ángel Esteban, cuya obra se paró por problemas con la empresa adjudicataria y ahora se va a adjudicar a la segunda empresa y el urbanizador es el Ayuntamiento. Esto implica menos costos porque el Ayuntamiento no tiene beneficio industrial, siempre puedes estar más en contacto con los vecinos y no hay empresa que se lleve un beneficio al urbanizarlo nosotros”.
Domingo reconocía que no se aprovechó la época de bonanza económica para desarrollar la Partida Povet y la situación se ha vuelto muy complicada. “Se confió en empresas, se jugó en una época buena en compras y ventas, etc. y ahora en la época mala nos encontramos así. Vamos a ver si el Ayuntamiento se hace con la condición de urbanizador. Tras reunirnos con la empresa que debía urbanizar, nos reuniremos con los vecinos para ver como urbanizamos la partida”. En cuanto al pago de las obras de urbanización en dicha superficie, avanzó que “los vecinos deberán de pagar las correspondientes cuotas de urbanización”, si bien habrá varias posibilidades. “Todos sabemos que en el sector 7 la obra se hace en un año y los vecinos pagaran en tres años, porque fue una de las condiciones que puso el Ayuntamiento en el pliego de condiciones para adjudicar la obra. La Ley te permite un plazo de hasta seis años. Si el urbanizador es el Ayuntamiento las cosas se simplifican, aunque deberán ser los vecinos afectados quienes mayoritariamente decidan la urbanización”, sentenció.
Preparativos festivos
Los concejales de Fiestas y Servicios de Peníscola ultiman los detalles ante el inicio de las Fiestas Patronales. Un total de cuatro peñas iniciaron el viernes pasado su instalación en la Playa Sur, así como el resto de montajes necesarios para el desarrollo de los festejos, como la plaza de toros.
Los servicios de limpieza se reforzarán durante estos días, sobretodo en el casco antiguo, que concentrará buena parte de la actividad. Por otro lado, la Policía Local también reforzará sus patrullas, como es el caso de la patrulla nocturna que pasará de dos equipos a cuatro, durante los días que duren las fiestas.
Se acabó el botellón Concluye la escuela de verano
Un grupo de empresarios locales, restauradores y la agrupación de amarristas de recreo en el puerto pesquero de la ciudad han trasladado al edil de Gobernación y policía local, Alfonso López, su agradecimiento y felicitación por la intensa tarea que está llevando a cabo la Policía Local en la prevención del botellón, que otros años se producía en las inmediaciones del recinto portuario.
Los alumnos de l'Escola d'Estiu ofrecen un fin de fiesta para familiares con bailes y coreografías inspiradas en los cinco continentes, en el Palacio de Congresos de la ciudad. A la clausura asistían el alcalde de la ciudad, Andrés Martínez y las concejalas de Cultura y Servicios Sociales, María Amparo Bayarri y María Jesús Albiol, respectivamente, que manifestaron su satisfacción por cómo se había desarrollado la actividad durante todo el verano.
OPINIÓ Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 8 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
El pabellón polideportivo municipal de Benicarló estrenó ayer mismo las mejoras efectuadas a lo largo de los meses de verano con el partido que disputaba el Benicarló Fútbol Sala. El ejecutivo aprovechó el parón en las competiciones durante el periodo estival para sustituir la cubierta del edificio central, instalar un parqué flotante y llevar a cabo una instalación eléctrica nueva con el fin de mejorar la iluminación del recinto.
El edil de deportes del Ayuntamiento de Benicarló, Ximo Pérez Ollo, explicó que “todas estas reformas se han acometido con fondos locales y han sido realizadas por parte de empresas de la localidad”. El objetivo de los trabajos era que “las instalaciones quedaran coquetas y curiosas para que todos sus usuarios, deportistas y aficionados al deporte puedan practicar con dignidad las actividades deportivas. Desde los profesionales hasta los niños, lo que supone miles de usuarios a lo largo del año”.
Características
Las mejoras en el ámbito de la iluminación se evidencian con la instalación de un total de 24 focos en cada lateral con 1000 vatios de potencia por unidad, que se utilizarán para entrenos, partidos y eventos televisados. Asimismo, la sustitución de la cubierta permitirá un impor-
El catamarán WWF solar atracó en Benicarló con su mensaje ecológico
Durante este verano, la “bandera panda” del barco solar de la ONG WWF, por el Mediterráneo con el fin de llevar un mensaje: “Renowatio, muévete con el Sol”.
En esta campaña itinerante, WWF pretende acercar a los ciudadanos las energías renovables, transmitirles las ventajas que tienen, promover el uso de estas fuentes limpias y poner de manifiesto la importancia que tienen hoy en
tante ahorro en consumo energético, teniendo en cuenta que en los dos últimos años el gasto por electricidad se ha incrementado cuantiosamente. “A pesar de ser estrictos con las entidades, la factura siempre ha ido incrementándose, ahora con la luz natural podremos rebajar ese coste”, indicó Pérez Ollo.
En lo concerniente al nuevo parqué flotante, el edil indicó que cuenta con “los tacos en suspensión con altos y bajos impactos, y que está especialmente recomendado para que se pueda utilizar para la práctica del baloncesto y el balonmano, y en menor medida para el fútbol sala, e incluso adecuado para el voleibol, con los altos y bajos impactos que comporta este deporte”. Precisamente, clubes como el Playas de Castellón también ha apostado por un parqué similar al instalado en Benicarló, según indicó Pérez Ollo.
La construcción, mejora y mantenimiento de las instalaciones se enmarca dentro del plan estratégico que regula el plan director de deportes, un ambicioso proyecto que empezó a aplicarse en la pasada legislatura y que continuará a lo largo de este mandato. “Llevamos invertidos en este plan director de instalaciones deportivas, sólo en el pabellón polideportivo de la ciudad, más de 950.000 euros”, explicó el edil.
Por su parte, el alcalde Marcelino Domin-
go recordó que “entramos ya en una fase de finalización de las obras de un pabellón que demuestra que el ejecutivo local sigue invirtiendo en deportes y que el trabajo que está efectuando la concejalía es importante”. El primer edil anunció que las reformas en instalaciones deportivas proseguirán con la creación de dos campos de fútbol-7 que se destinarán a las categorías del fútbol base.”El objetivo es que los chavales puedan disponer de más campos para poder entrenar y jugar sus respectivos encuentros sin aglomeraciones”, indicó. Así pues, las nuevas pistas estaban incluidas en el presupuesto de 2011, y ya disponen de una partida para acometerlas, dado que en su momento se hizo la operación de crédito por parte del consistorio. Concretamente requerirán una inversión de unos 400.000 euros.
Las mejoras llevadas a cabo en el pabellón concluyen un ciclo de reformas que ha comportado la remodelación de los vestuarios y los aseos, la accesibilidad del pabellón por la parte frontal, la construcción de una sala polivalente, y la sustitución de las canastas de los anexos. Ayer mismo se estrenaban las porterías y en breve se prevé poder incorporar un marcador en el centro de la pista con cuatro caras, además de acometer la accesibilidad en la parte posterior del pabellón.
nuestras vidas.
Con 14 metros de eslora, este catamarán propulsado por energía solar navegará durante los meses de verano, parando en las localidades más importantes del litoral mediterráneo para que los ciudadanos lo conozcan. Comenzó su singladura desde Dénia y finalizará a mediados de septiembre en Barcelona. Durante las fiestas de Benicarló ha podido ser visitado y centena-
res de niños han participado de sus talleres.
WWF ofreció en distintos puntos de su travesía charlas informativas y vídeos sobre las ventajas de un mundo impulsado por energías renovables. También organizó distintos talleres como la elaboración de prototipos de mini aerogeneradores, así como otros objetos alimentados con energía solar y demostraciones culinarias gracias a un horno solar.
ACTUALITAT 9 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
Los trabajos han supuesto una inversión total de 950.000
Finalizan las mejoras en el pabellón polideportivo municipal
El colegio La Consolación de Benicarló establecerá su entrada al centro por la plaza Extremadura. Este cuadrado, de nueva creación se corresponde con la plaza que quedará lista una vez finalizadas las obras del parking de la UA-19, junto a la avenida Méndez Núñez. Así lo ha anunciado el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, después de varios contactos con la dirección del centro a lo largo del mes de agosto.
Según Domingo, desde el centro se le ha comunicado la construcción de dos puertas para que los alumnos puedan salir directamente a la plaza de Extremadura. “Será una buena solución porque los padres podrán dejar sus vehículos en el parking subterráneo, que al igual que el de la plaza Constitución, tendrá la primera media hora gratuita, y con ello evitarán los atascos que a las horas de entrada y salida del colegio se estaban produciendo en esa zona”, indicó. De este modo, se pretende resolver uno de los puntos negros del tráfico en las horas punta de la mañana y tarde, a la vez que evitará el peligro que entraña también esta situación para los niños cuando entran y salen de la escuela.
La plaza, ubicada sobre el parking dispondrá de zonas ajardinadas. Unas áreas que en la actualidad están diseñando los servicios técnicos del Departamento de Urbanismo del consistorio. “De momento, quedará una plaza con vistas al polideportivo, y mientras no se edifique, desde el pabellón se podrán ver dos plazas, esta y la del Emperador Carlos I”, remarcó.
Las obras del parking y plaza de la UA-19 están a poco más de un mes y medio de finalizar, ya que está previsto que lo hagan en el mes de octubre. La obra del parking estaba presupuestada en un millón cuatrocientos mil euros y se adjudicó en casi trescientos mil menos, lo que produjo un sobrante que facilitó una modificación del proyecto original que se aplicará en la urbanización de la zona superior del parking, que se denominará Plaza de Extremadura.
Benihort cierra la campaña de sandía 2011 con 7,5 millones de kilos producidos en poco más de dos meses, en un periodo caracterizado por los bajos precios, pero por una magnífica calidad de esta fruta de verano.
El periodo comercial ha ido de finales de junio a la primera semana del mes de septiembre, por lo que la campaña se ha alargado 20 días respecto al año anterior. Aunque se han superado también los kilos producidos en el 2010, el jefe del área de Hortalizas, Sebastián Torres, la define como “una mala campaña, comercialmente hablando, porque los precios han sido muy bajos durante la práctica totalidad de la misma. A partir del 15 de agosto, la mejora del clima en los países europeos consumidores ha hecho que se nos diera un respiro y la exportación ha conseguido mejorar la media”.
Sin embargo, al lado de los datos económicos negativos, cabe destacar que se ha producido muy buena planta y no se han registrado inclemencias meteorológicas que hayan perjudicado el fruto. Por tanto, en la campaña 2011 las sandías Benihort en todas sus variedades (fashion, rayada sin pepitas y la tradicional negra con pepitas) han resultado de una fantástica calidad”, tal y como detalla Torres.
Mercados
Los mercados nacionales a los que ha llegado un 65% de la sandía Benihort son el catalán, zona de Levante, centro-norte, Zaragoza y Canarias, mientras que el 35% restante se ha consumido en países como Francia, Alemania, República Checa y Polonia. En todos estos mercados valoran que la sandía Benihort cuente con el certificado europeo de calidad alimentaria, GlobalGap, distinción con la que la cooperativa benicarlanda se diferencia respecto a otros almacenes productores de la zona.
Por otra parte, a nivel local, la acogida de la sandía benicarlanda también ha resultado muy interesante a través de las 7 fruterías Benihort, desde las que se han realizado promociones y degustaciones.
ACTUALITAT Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 10 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
La plaza de Extremadura se convertirá en el acceso peatonal para los alumnos de La Consolación
Bajos precios pero gran calidad, balance de la campaña de sandía de Benihort
Sabors diferents
L’Associació Senegalesa del Maestrat organitzà dijous de festes, front a les portes de l’Esglèsia de Sant Bertomeu, una saborosa i exòtica degustació de menjars típics del seu país, amb una mostra dels plats més significatius de la seva cuina realitzats amb peix, carn i cereals. Molts van ser qui es van apropar per tastar aquests nous sabors i textures, i preguntar in situ amb quins ingredients i de quina manera havien estat preparats. La iniciativa també pretenia mostrar a benicarlandos i visitants les maneres de fer i ser del poble senegalès, no només a través dels seus plats, sinó també amb, per exemple, els seus vestits típics, que portaven les dones de l’entitat.
RESUM DE FESTES 11 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
RESUM DE FESTES (II) Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 TV INTERNET PRENSA RADIO WEB VALLAS DISEÑO CREATIVIDAD TEXTIL MERCHANDISING IMPRENTA ROTULACIÓN C/.Valencia, 31 - bj | 964 46 52 53 | BENICARLÓ (Cs) www.kapublicitat.com En publicidad, si quieres ganar, apuesta al rojo. A tota velocitat
RESUM DE FESTES 13 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
RESUM DE FESTES Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 14 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
Baile de las entidades
El baile de gala de las entidades contó con una presencia multitudinaria. Entre otras asociaciones, se encontraba Cocemfe con su dama, Fina Serrano y su presidente, Manolo Celma.
RESUM DE FESTES 15 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
► Fotos: Dani
Sopar sota les estrelles
RESUM DE FESTES Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 16 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
La resta de les fotos sortiran la setmana vinent
Benicarló ofrece flores a su patrona
Benicarló honró a una de las patronas de la ciudad. La reina y su corte de honor, esta vez escoltadas por una nutrida representación de damas de las entidades sociales, culturales y deportivas de la ciudad, se desplazaron a la parroquia de Santa María para celebrar allí la tradición ofrenda floral a la virgen. La reina y damas tuvieron que desfilar, según apunta el protocolo con mantilla y teja. En la ofrenda también participó la clase política y el clero local.
La Penya Masclet organitzava dilluns 22 d’agost, i per quart any consecutiu, un original i saborós concurs de festes: el de fer “allioli”. Tot un art per a alguns, i un misteri per a d’altres. Durant mitja hora no es podien emprar més ingredients que alls, ous, sal i oli, i per suposat, la mestria, els trucs i el saber fer de cadascú. Prop de 20 participants es van congregar
al local de la Penya Masclet, al recinte de penyes, per a donar fe del seu bon fer al morter. N’hi havia de totes les edats, i fins i tot tres xiquets ja demostraven que això de fer allioli es porta a la sang. El premi no podia ser un altre que un complet “kit” per al guanyador: un morter, alls, i oli. Per a no perdre la costum.
RESUM DE FESTES 17 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
El millor ”Allioli”
Les dones també són toreres (II)
Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 18 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
RESUM DE FESTES
MENÚS DIARIOS (de lunes a viernes)
DESAYUNOS, ALMUERZOS, TAPAS, PLATOS COMBINADOS, BOCADILLOS ... También para llevar.
19 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
MARTES DESCANSO DEL PERSONAL RESUM DE FESTES
Fanalets familiars (II)
RESUM DE FESTES Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 20 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
C l a ses d e Ta i C h i p a r a t o d a s las e d ade s MAGDA CRESPO Santos Mártires, 27 bis T 656 934 535 - BENICARLÓ REMEI CI D Avd. B a r celona, 26 - ent r esuelo B VI NAR ÒS - T 660 120 131 NIÑO S - JÓVE N E S - ADU LTO S
► La xicoteta Aitana va defilar enguany per primera vegada a l'exhibició dels fanalets de meló de moro.
RESUM DE FESTES 21 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
OS PRESENTAMOS
Mejillonada popular en Benicarló
Unas cuatrocientas personas se concentraron el sábado a las 13h para participar en la primera mejillonada popular que tuvo lugar en el marco de las fiestas patronales de Benicarló. Por sólo un euro los asistentes tuvieron la oportunidad de hacerse con una cerveza y un plato de mejillones recién preparados. En total se prepararon 200 kilos de mejillones.
Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 22 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 RESUM DE FESTES Teléfono 964 47 42 44 • C/. La Paz, 12 • BENICARLÓ SERVICIOS: • GEL • L / P • SHELLAC PIDA CITA PREVIA:
PRESUME DE UÑAS:
LES OFRECE LOS SIGUIENTES SEVICIOS:
• PRESCRIPCIONES HOSPITALARIAS Y EXTRAHOSPITALARIAS
• AYUDAS TÉCNICAS: PRODUCTOS
PARA UNA MAYOR INDEPENDENCIA
• VENTA CON ADAPTACIÓN DE:
- PLANTILLAS
- ORTESIS (RODILLERAS, TOBILLERAS, FAJAS ...)
- CALZADO ANATÓMICO
• FABRICACIÓN A MEDIDA DE:
- ORTESIS - PLANTILLA - PRÓTESIS
• ALQUILER DE MULETAS, SILLAS DE RUEDAS, ANDADORES
Y GRUAS
23 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
resta de
la setmana
CUPÓN
La
les fotos sortiran
vinent
DESCUENTO EN CUALQUIER PRODUCTO NO REBAJADO RESUM DE FESTES
10%
III Ruta Arjupera
GABINETE DE PSICOLOGÍA
NOEMÍ SIMÓ PITARCH
Psicóloga
nº Col. CV10687
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Els penyeros de l’Arjup organitzaren dilluns 21 d’agost, per tercer any consecutiu i amb la companyia dels membres de la penya XQSI, la tercera Ruta Arjupera, una divertida i concorreguda volta per la ciutat que va estar amenitzada per una xaranga. El recorregut va partir a les quatre de la vesprada del recinte de penyes, i va recórrer diferents indrets de la ciutat, on els participants de la ruta havien de realitzar diferents proves com saltar a la corda, córrer amb sacs, ballar com els “aneguets”, jugar als platerets “tets tets” o participar d’una traca final. Això, tot agafant forces a diferents
Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com
RESUM DE FESTES Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 24 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
Cita previa
Servicio comarcal de psicología de DKV seguros
C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
bars i locals de la població, que col·laboraren en la iniciativa per a que els “ruters” no patiren set... Tots ho van passar la mar de bé, i des de la Penya l‘Arjup van fer una crida per a que altres penyes de la ciutat s’apunten a participar d’aquesta iniciativa.
RESUM DE FESTES 25 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
Bous a la mar 2011
v RESUM DE FESTES Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 26 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
Durante los días 22, 23 y 25 de agosto se celebraron los “Bous a la Mar”. Este año se contó con las ganaderías de Ramón Ángel Marín, Jaume Doménech y La Paloma. Desde mi punto de vista, me parecen muy pocos
días de “Bous a la Mar” si lo que queremos es seguir con nuestra tradición. Durante el viernes 26 y sábado 27 de agosto, ya a mar cerrada, vinieron las ganaderías de El Charnego y Fernando Machancoses. También durante la semana se han tenido actos diversos como los encierros, las pruebas por la mañana, toros embolados, el día de la mujer taurina y otros actos.
RESUM DE FESTES 27 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
► Fotos i text: Dani Ayza ► Facebook: Elsbous Lanostraafició
Julio Sánchez, campeón del mundo de policías y bomberos
Durante los días 27 y 28 de agosto también quiso participar el huracán Irene, que fue una experiencia única (aparte de la lluvia y el fuerte viento) el ver la ciudad de Nueva York sin nadie en las calles, todas las tiendas cerradas, sin circular los servicios públicos (metro, autobús y taxis) sólo circulaban policías y bomberos, pues estaba decretado el estado de emergencia que nos obligaba a permanecer en el hotel, pero una vez pasado el huracán la vida se normalizó.
En el aspecto deportivo, al anularse todas las actividades, los juegos se suspendieron hasta el martes 30. A mi me afectó en la primera prueba que tenía que correr, que era la Media Maratón, que se tenía que celebrar
el domingo 28, pero sí pude correr el Cross el viernes 2, que tuvo lugar en el parque Van Cortlandt del barrio del Bronx con una participación de más de 500 atletas en un circuito de extrema dureza (la organización lo avisó) al cual se le daban 2 vueltas de 5 Km.
El resultado para mi fue extraordinariom pues quedé primero de la categoría de 65 a 70 años (tengo 67 años) por delante de un inglés y un alemán de 65 años; el tiempo fue de 49,04 minutos, un tiempo muy bueno para mi viendo la dureza del circuito, de esta manera gané la medalla de oro y me proclamé campeón del mundo de policías y bomberos.
Benicarló con el mundo de la discapacidad
El día 27 de agosto se celebró en Benicarló una jornada deportiva muy especial. Aprovechando las fiestas patronales de la ciudad, se jugó un partido de baloncesto en silla de ruedas en las instalaciones deportivas del IES Corominas. El Club Bamesad “Baix Maestrat Esport Adaptat” se enfrentó a jugadoras del Club Baloncesto femenino de Benicarló.
Exhibició de 4X4 a la Marxica
El passat diumenge dia 28 d'agost es va celebrar una matinal de 4x4 a la platja de la Marxica de Benicarló, amb la col·laboració de la Comissió de Festes, el nostre amic i gran conegut dins del món dels vehicles a motor Walter Zorrilla junt amb Diego, que ens va convidar a un esmorzar popular en plena platja brindat per l'empresa gruas SEDI. És d'agrair l'assistència de nombrós públic tant de Benicarló com de municipis de més lluny com Vila-real o Tortosa. Gràcies a tots i fins l'any que ve.
ESPORTS Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 28 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
Ashland se impone a Transportes Belda
Por tercer año consecutivo, las empresas benicarlandas Transportes Belda y Ashland organizaron un torneo de fútbol de verano entre sus trabajadores (y algunos de sus hijos). Este año el partido de fútbol tuvo lugar en el campo de fútbol del Benicarló CF, alzándose con la victoria los empleados de Ashland. Posteriormente tuvo lugar una comida de hermandad y alguna que otra celebración más.
Ester Alfonso y Unai Yus rompen los tiempos del circuito
Se cumplieron los pronósticos, lluvia refrescante en la salida y se batieron los récords de la prueba. Unai Yus Kerejeta (campeón de España de duatlón cross 2011) se alzó con la victoria en esta tercera edición con un tiempo de 1 hora 29 minutos. En mujeres repitió victoria Ester Alfonso por segundo año consecutivo y ambos se llevaron el Basiliscus de bronce. Se disputó esta interesante prueba que, año a año, mantiene viva la “llama” de nuestro deporte en las comarcas más al norte de la Comunitat. En la tercera edición y dentro de la categoría femenina, Ester Alfonso (Trielx) logró una apretada victoria sobre la duatleta del Lagunak Saltoki, Saioa Olite. Alfonso consiguió una ventaja suficiente sobre el segmento de BTT que posibilitó su victoria absoluta. Ester Catalán fue la tercera clasificada en línea de meta. Por su parte, la prueba masculina deparó la victoria de Unai Yus, compañero de equipo de Saioa Olite, el cual lideró la prueba desde el primer momento demostrando un
aplastante poderío sobre todos sus rivales en todos los segmentos de esta prueba. Eduardo Luengo y Felipe Muñoz, ambos del Stadium Casablanca, fueron los clasificados en segunda y tercera posición, respectivamente. La clasificación por equipos fue comandada por el club anfitrión, el Triatló Basiliscus, seguido del Evasión Castellón. Pero no quedó ahí la cosa. Esta prueba tuvo también una clasificación específica correspondiente a la Copa de España de Servicios de Emergencia, liderada por Felipe Muñoz, seguido de Sergio Castejón y Oscar Mollar. Los pronósticos también se cumplieron a nivel local, quedando Toni Gil como primer clasificado gracias a su buen crono con la BTT y a Marta Lluch que mejoró su tiempo en la edición pasada.
74 atletas populares y federados finalizaron la prueba antes del tiempo máximo de 3 horas permitido por la organización, los resultados están publicados en la web de la Federación
Valenciana y en la web de club www.triatlobasiliscus.com, así como casi un millar de fotos que aficionados al deporte han hecho llegar. Agradecer este gesto y al casi centenar de personas implicadas, entre socios, colaboradores, patrocinadores y miembros de organismos oficiales que hacen posible el desarrollo inmejorable del evento deportivo que se desarrolla por los aledaños de la Ermita San Gregorio de Benicarló.
ESPORTS 29 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
► Ganadores del trofeo.
► Hermandad entre los empleados.
► Jaume Rolíndez
Morrongo 2011
constant de la platja a part de l’home del tractor. El cas és que totes cinc persones adultes i ben adultes, després dels comentaris ens vam separar i allí van seguir els tres plàstics, no sé si adults o joves o infantils. Guaita tu a on hauran fet cap però a dia d’avui ja no hi eren.
Als Quatre Cantons La Cámara de Comercio organiza nuevos cursos para los emprendedores
Ja cau l’estiu a poc a poc al clot de l’oblit. I allí finalitzarà la seua història. Una història desigual segons la persona que la conte.
La meua interpretació de la platja del Morrongo 2011 és que l’he trobada magnífica arreu dels mesos de juny, juliol i agost, en què he gaudit de la bonança de l’aigua, de l’arena i dels serveis que he trobat en aquest lloc tan meravellós i tan econòmic encara a dia d’avui. Vull dir també que la brossa que més em gratava l’ull de la bonança era la corrua de para-sols que uns esperits especials situaven a primeres hores del matí en una primeríssima línia de platja, amb la finalitat de retornar a mitjan matí, situar-se a frec de l’aigua i impedir així que ningú no els pogués fer cap ni una ombra que els privés de la visió de l’aigua de la mar. Però ja ha passat tot. Ja tot ha tornat a l’ordre normal i a setembre tothom pot passejar amb tranquil·litat sense fer ni ombra ni nosa a ningú.
Però a banda de manifestar la meua interpretació de la platja del Morrongo, vull contar un cas que m’ha ocorregut fa alguns dies d’aquest mes de setembre. Passejava amb dues persones més i en arribar a un punt de la platja vam topar amb dues persones també de casa nostra molt estimades i amigues. En arribar al seu lloc van mostrar indignades, amb tot els seus raonaments, que damunt l’arena hi havia tres bossetes de plàstic que la mar havia portat o potser alguna persona havia deixat caure. I lamentaven la imatge negativa que la brutícia ocasionava en la imatge de la ciutat. I tot perquè no hi havia cap persona responsabilitzada en la neteja seriosa i
Una volta davant del teclat i la pantalla del monitor, he reflexionat sobre els tres plàstics que em van mostrar a la Platja del Morrongo. I, què puc dir? Em fa una mica de vergonya donar a conèixer que cinc, és a dir cinc persones adultes, és a dir, que de cinc persones adultes però, ben adultes, ni cap ni una vam abaixar el llom per agafar les bossetes de plàstic per dipositar-les en algun dels contenidors de color groc que pengen de les sis illes ecològiques que hi ha repartides al llarg i a l’ample del territori arenós. L’únic que vam fer és convertir-nos en moralistes i parlar i parlar sobre les obligacions i deures d’altres persones.
I penso que si cada usuari dels llocs públics de la ciutat, en comptes de responsabilitzar a qui siga de la brutícia dels carrers o de la platja o del lloc públic en què es trobe com en el cas que comento, arreplegués el paper o el plàstic, Benicarló canviaria d’aspecte, en positiu, és clar. De segur. I no parlo d’arreplegar defecacions de gossos ni de netejar la platja de la invasió d’algues o de meduses que per aquestes funcions i altres, quede clar, hi ha el personal responsable.
Que la neteja i la imatge de Benicarló depèn de tots, absolutament de tothom, no solament del personal de neteja, sinó de tots. De primer antuvi és que no hem d’embrutar, però si algú ho fa i podem reparar-ho nosaltres amb naturalitat, ho hauríem de fer en comptes de parlar, moure els braços, repartir culpabilitats i no ajudar en res a solucionar el problema. Aquest pot ser un exemple d’utilitat de la paraula globalització. Entre tots, sí, entre tots.
Comunicat de l’IES Ramón Cid
Recepció alumnat setembre
2011
La Antena Local de la Cámara de Comercio en Benicarló reanuda su actividad formativa con dos nuevos cursos dentro de los Planes de Competitividad 2011 y que están financiados íntegramente por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.
El primero de estos módulos formativos lleva por título "El plan estratégico de sucesión en la empresa familiar: la elaboración del protocolo familiar". El curso tiene como objetivo llegar a la planificación de la sucesión familiar de la empresa mediante la elaboración de un protocolo familiar para evitar los problemas derivados de la improvisación y organización de este proceso, plasmándolo en un documento que organiza de modo coherente todo este proceso. El curso de 8 horas se ha programado, en colaboración con el Ayuntamiento de Benicarló, para los días 21 y 22 de septiembre, de 13:00h a 17:00h, en el Casal Municipal de Benicarló. De este modo, se pretende dar la oportunidad a todos los interesados del Baix Maestrat de asistir a este encuentro sin necesidad de desplazarse hasta Castelló.
Por otro lado, para el próximo mes de octubre se ha programado un nuevo curso sobre la negociación con proveedores. El objetivo de este curso es dar las claves básicas suficientes para poder entablar un proceso comunicativo y negociador con los suministradores a largo plazo; intentando implantar la técnica de ganar-ganar en aras de una próspera relación y mutuo beneficio.
Los destinatarios de este curso pueden ser aquellos que tengan entre sus atribuciones profesionales las relaciones con otros agentes del contexto organizativo (proveedores, clientes, suministradores en general, etc.) y que deseen definir mediante un proceso lógico y sistemático sus relaciones comunicativas y negociadoras.
Dimarts 13 de setembre:
- 15:30 h. Recepció 2n d’Educació Infantil (a l’aula).
Dimecres 14 de setembre:
- 10h. Recepció 1r Batxillerat,1r d’ESO, 1r PQPI i PAR (a la sala d’actes).
- 10:30h. Recepció 2n Batxillerat, 2n d’ESO, 2n PQPI i Integra (a l’aula).
- 11h. Recepció 3r d’ESO-PDC1 (a l’aula).
- 11:30h. Recepció 4t d’ESO- PDC2 (a l’aula).
- 15:00h. Recepció 2n d’Atenció Sociosanitària (a l’aula).
Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 30 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Jessi se’ns casa el 24 de setembre
La piscina, el mejor remedio para el calor
31 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
► Aquest estiu, les amigues de Jessi vam celebrar la seua despedida perquè el pròxim 24 de setembre es casa! Les teues amigues et desitgem el millor en aquesta nova etapa amb David!
► Los residentes y el equipo técnico de la Residència Sant Francesc queremos agradecer a los propietarios del camping Papa del Mar la amabilidad de ofrecernos sus instalaciones que nos hacen pasar unos veranos estupendos. ¡Muchas gracias!
Crònica Social:
7 dies en imatges
Amay concluye la campaña de vigilancia forestal con una comida de hermandad
Amay celebró el cuatro de septiembre una paella de hermandad para despedir, un año más, el verano de vigilancia forestal en la Serra d’Irta. Los componentes de esta entidad realizan su voluntariado de prevención de incendios forestales desde el año 1998.
La cita transcurrió en la ermita de Sant Gregori de Benicarló, con un ambiente muy feliz y relajado, donde también hubo tiempo para el baile. Después de la paella, se procedió a la entrega de diplomas como muestra
de agradecimiento a cada uno de los voluntarios y se sortearon un nutrido conjunto de regalos.
Los voluntarios, unas 40 personas, proceden de diferentes municipios de alrededor de la Serra d’Irta. Algunos de estos realizan campañas de voluntariado de vigilancia forestal en diferentes parques naturales, en zonas como la Tinença, Fredes, Xert o Coratxà.
Ahora con el fin de la campaña de vigilancia en la Serra d’Irta ya se están preparando otras actividades.
Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 32 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
Crònica Social:
7 dies en imatges
Amics del Foc presenta sus bocetos
El pasado 11 de agosto los cargos 2012 dels Amics del Foc presentaron oficialmente el boceto del monumento de la comisión para el próximo ejercicio fallero. La cita tuvo lugar en la sede de la Junta Local Fallera a la 22:00h.
La fallera mayor infantil, Yolanda Pérez Feiner, y el presidente infantil, Jonathan García Barón, descubrieron el boceto de su fallita que todavía no habían visto. Se emocionaron muchísimo porque era el comienzo de su año fallero.
También la fallera mayor 2012 de la falla Amics del Foc, Lucía Sousa Gómez, junto al presidente de honor, Josep Queral Sánchez, descubrieron la sorpresa mejor guardada de la falla, el boceto de la falla grande.
El acto de presentación de la entidad será conducido por Susana Pérez González, la presentadora de televisión de Ribera TV, ahora redactora de una de las principales cadenas de este país, como es Antena 3 TV. Asimismo, Rafa Conin Chiner, el reportero del verano de La Noria, también conocido en TMV y un gran entendido de las fallas, será el mantenedor 2012 de la falla.
33 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA SALÓN PARA GRUPOS - COMIDAS DE EMPRESA EVENTOS - MENÚ DIARIO - ALMUERZOS - TAPAS BROCHETAS - TORRADAS - ENSALADAS BOCATAS - PLATOS ESTRELLA C/ CRONISTA VICIANA 9 BAJOS BENICARLÓ RESERVAS Tel. 964 46 14 04
Crònica Social:
7 dies en imatges
pasado septiembre, representantes de la Comisión de la Falla El Caduf se desplazaron hasta el domicilio de la xiqueta Judit de Moragas Gaya, para pedirle la aceptación del cargo de Fallera Mayor Infantil para las próximas fallas 2012, coincidiendo con el 35 aniversario de la entidad que preside Javier Trenzano, quien tras hacer lectura de un pergamino delante de todos sus familiares y amigos le pidió el cargo, a lo que una emocionada Judit aceptó muy gratamente.
MISCEL·LÀNIA Nº357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 34 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011
7 dies en imatges Crònica Social: MISCEL. LÀNIA 35 NÚMERO 357 - 9 DE SETEMBRE DE 2011 TODO EN CARNES El mejor precio para profesionales y particulares “CASH & CARRY” Miércoles a Viernes 9.00h. a 14.00h. y 16.00h. a 19.00h. Sábados 9.00h. a 14.00h. HORARIO Polígono Mercado de Abastos - 12580 BENICARLÓ 964 46 02 28 COMPRUÉBALO! ► Un
amigas pasándoselo
en el
la
► Los primos “Ojos de oro” en la celebración de las Bodas de Oro de Pepe y Pepita. Vols que publiquem les teues fotografies? Envía-les a: setdiesbenicarlo@editorialantinea.com Tamany mínim: 1Mb. *Si les envieu des de hotmail, adjunteu les fotos “com arxiu” en lloc de “com imatge”.
grupo de
bomba
día de
mujer torera.
Peñíscola
Festes Patronals 2011 · Del 7 al 18 de setembre
Festes declarades d’Interés Turístic Nacional