7dies actualitat de Benicarló 358 - 16 de setembre de 2011

Page 1

Altres titulars

Benicarló vol renegociar el conveni amb els treballadors de l’ajuntament L’EOI oferirà a Benicarló italià i no alemany El Caduf lliura el càrrec al seu falleret major infantil Nou Barri ja coneix com seran els monuments del 2012 Amics del Foc lliura els pergamins als seus càrrecs Pellicer tercer a l’enduro de la Panáfrica 2011 S’estrena l’equip femení de futbol sala

16 de setembre de 2011 Nº 358 1.50 €uros D.L.CS-242-04
Av. Papa Luna, 32 | BENICARLÓ (Cs) T. 964 470 447 F. 964 472 669 AHORRE Y EMPRENDA, ES EL MOMENTO. ALQUILER DE DESPACHOS Y OFICINAS 300 €/mes * Consumos e IVA no incluidos NO PAGUE ALQUILER HASTA ENERO www.centrodenegociospapaluna.com una escola digna
Ángel Esteban
Els pares del CEIP
reclamen

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

facebook.com/setdies.benicarlo

Directora: Noemí Oms

Subdirectora: Irene Pitarch

Disseny: Sergio Forés

Correcció: Raimon Collet

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Actualitat

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580

Benicarló (Castelló)

Tel: 964 46 52 53

Fax: 964 46 52 54

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat:

K&A C/ València, 31 baixos 12580

Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

Fax: 964 46 52 54

Edita:

Editorial Antinea

Tel: 964 45 00 85

Fax: 964 45 2012

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com

Resum de Festes

Societat

Els pares del CEIP Ángel Esteban es manifesten en favor de la nova escola

Benicarló vol renegociar el conveni amb els treballadors de l'ajuntament

Concurs de xarangues

Sopar de pa i porta

Espectacle del Club Madison

El Caduf lliura el càrrec al seu falleret major infantil

Nou Barri ja coneix com seran els monuments del 2012

Amics del foc presents a les festes de Moros i Cristians de Villena

Cultura Esports Miscel·lània

José Antonio Caldés exposarà al MUCBE

L'amor en les guerres civils aconsegueix moltes visites

Pellicer tercer a l'enduro de la Panáfrica 2011

S'estrena l'equip femení de futbol sala

Peníscola es prepara per als concerts de música clàssica

Amics del Foc lliura els pergamins als seus càrrecs

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 2 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 SUMARI
28 16 23 34

José Antonio i Adriana ja s'han casat

ja

i

Es casaren el passat 10 de setembre a l'església de Sant Bartomeu, i després ho celebraren a un conegut restaurant de Benicarló junt a amics i familiars. Les iaies de la família van rebre un detall floral que va fer saltar les llàgrimes a més d'un! Ara la parella es troba de viatge de nuvis per Tailàndia. Els seus amics els desitgen molta felicitat.

EL TEMA DE LA SETMANA 3 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
José Antonio Bretó i Adriana Roig són marit muller.

Unas 200 personas reclaman la construcción del CEIP Ángel Esteban

Los alumnos no asistieron ayer a clase al declararse en huelga

Las puertas del CEIP Ángel Esteban no vieron el jueves pasado cruzar a ningún alumno para entrar en las aulas. Los maestros acudieron, y los niños y los padres también, pero ayer para ellos lo importante no era el regreso al colegio sino reivindicar unas instalaciones dignas. Unas 200 personas se concentraron para exigir la construcción del centro, después que este año se cumplan ya cuatro cursos en aulas prefabricadas y con un espacio cada año más reducido para desarrollar la actividad docente con calidad y dignamente. La manifestación, convocada por el AMPA del centro, contó con el respaldo de la coordinadora de AMPAs, otras asociaciones de padres, los miembros del ejecutivo local, además del resto de partidos políticos: PSOE, Bloc y ERPV

“Queremos un colegio digno” era la consigna de los padres y asistentes en general a la concentración en favor de la construcción del CEIP Ángel Esteban de Benicarló. Una reivindicación que se plasmó en los adhesivos que lucieron los presentes y también en las pancartas que colgaron a las puertas del centro reclamando avances.

Los padres cogen con pinzas las promesas del conseller de Educación, que el pasado viernes le aseguró al alcalde de Benicarló que el colegio se adjudicaría en enero. “Las palabras son todas muy buenas pero cuando ya te lo han dicho dos veces eres un poco escéptico. Estamos esperanzados, sabemos que el alcalde está muy encima de este tema y tenemos el apoyo de todos los grupos políticos de Benicarló. Eso es algo muy positivo porque ven que todos los grupos políticos van de la mano para conseguir que el colegio sea una realidad”, explicó el presidente de la asociación de padres y madres del centro, Javier Pérez. En este sentido, recordó que el pasado 24 de junio, cuando se celebró la última manifestación, ya se anunció que si no se recibían noticias habrían más concentraciones. “Ha llegado el primer día de colegio y, por desgracia, continuamos igual y con más niños, o sea que un poco peor. Cada vez entran más niños y el espacio sigue siendo el mismo”, apuntó.

Precisamente, la directora del centro, Mar Orero, explicó que la falta de espacio representa un problema a la hora del patio, cuando “los niños deben jugar con muy poco espacio”. Por otro lado, este año coincidirán dos aulas en horario de educación física y sin gimnasio. “No sé como lo haremos, unos se

EL TEMA DE LA SETMANA Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 4 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
► Las aulas prefabricadas apenas dejan espacio para el juego en el patio del colegio

quedarán en el aula para hacer actividades y otros saldrán... porque los dos no puede ser”. “Tampoco tenemos aulas de desdoble, por lo que tenemos que salir al pasillo y ahora todavía hace buen tiempo, pero cuando haga frío es imposible. Además, carecemos de aulas para reunirnos con los padres o con la inspección y tendremos que eliminar actividades extraescolares que organiza el AMPA, como la clase de baile que no se podrá hacer porque a la hora del comedor los niños están en el patio y ocupan esa zona”, explicó.

Orero recordó que este curso ha desaparecido el aula de música que era un recurso muy utilizado, y también se ha tenido que eliminar el programa de radio con el que el centro escolar ganó un premio por falta de espacio. “A pesar de ello, nos apañamos como podemos y los niños todos tienen ordenadores en su aula, porque si bien no tenemos aula de informática, la sala de profesores, donde hay 7 ordenadores, es para ellos un aula más”, concluyó la directora del colegio Ángel Esteban.

Por su parte, la edil de Educación, Rocío Martínez, destacó que el equipo de gobierno ha transmitido todas las reivindicaciones de los padres a la Conselleria d'Educació y aseguró que están haciendo todo lo posible para que este proyecto sea pronto una realidad. “Tenemos el compromiso del conseller de que esta obra se adjudicará en enero, y esta semana se han retomado las obras de urbanización en los terrenos del sector 7 que acogerán el futuro edificio”.

Para los padres la lucha continúa, aunque en ocasiones “a uno se le quitan las ganas”. “No podemos parar porque en el momento en que nos descuidemos no lo conseguiremos, y ahora estamos muy cerca. De aquí hasta enero haremos otra manifestación para que no se olvide y para que si hay

► La

contó con la

los grupos políticos un dinero, que se quede en Benicarló, porque todo se va a otras zonas y al norte nunca llega nada”, espetó el representante de los padres, quien explicó que “de aquí a enero, la coordinadora de AMPAs montará una manifestación, posiblemente en sábado para que pueda venir mucha gente de Benicarló, porque es un problema de la ciudad, no sólo del centro”.

La jornada concluyó con una degustación de horchata a las puertas del colegio, que ningún padre quiso abrir en toda la mañana.

EL TEMA DE LA SETMANA 5 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
concentración asistencia de todos

► Associació de Veïns Afectats Camí Vell

Recalificar para cobrar

Una de las paradojas más increíbles del urbanismo en nuestra zona es, sin duda, la persistencia del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peníscola en aprobar el Plan General de la burbuja inmobiliaria después del estrepitoso pinchazo de ésta. Con este artículo esperamos explicarlo.

El catastro cuadruplica el valor del suelo de Mundo Ilusión

El periódico Levante-EMV de 13 de septiembre comenta sobre esta noticia lo siguiente:

"Los propietarios de los terrenos afectados

Mejorar la calidad de vida de los mayores (2ª parte)

En el tema anterior nos habíamos quedado resaltando que la Comunidad de Castilla La Mancha es la primera en cuanto a la aplicación de la Ley de Dependencia hacia nuestros mayores, no estaría de más que este ejemplo se propagase a todas las comunidades y, en especial,

por el Programa de Actuación Integrada (PAI) de Mundo Ilusión Golf en Cabanes y Orpesa han visto como sus fincas tienen una valoración catastral unitaria de 4,63 euros el metro cuadrado. De acuerdo a esa revalorización, el suelo rústico que se pagaba a 0,66 euros el metro cuadrado se multiplica por 4. Ello se reflejará en las contribuciones del IBI urbano, que deberán pagar los titulares de esos 17,9 millones de metros cuadrados en que se construirá el PAI Mundo Ilusión, alentado a finales de los años 90 por el expresidente de la Diputación de Castelló, Carlos Fabra".

Como dice el refrán, "cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar". El Ayuntamiento de Peníscola, el municipio de más de 5.000 habitantes con mayor deuda por habitante de toda la provincia de Castelló, necesita que se apruebe el Plan General. De esta forma, con los cerca de 20 millones de nuevo

a la Comunidad Valenciana.

Opinión de José Luis Méler

José Luís leyó algunas de las principales conclusiones del Congreso, entre las que figuran: “Solicitamos que entre los sistemas sanitarios y sociales se realicen protocolos u hojas de ruta para que las familias usuarias puedan seguir el sistema. Asimismo, se asignará a cada familia un trabajador social de referencia que guiará sus pasos por la hoja de ruta”.

Siempre los mismos médicos

Comprometer a las administraciones sanitarias para que los médicos de familia del sistema sean los médicos de familia de los mayores en residencias, para que puedan hacer el seguimiento en eventuales ingresos hospitalarios, ya

suelo urbanizable del Plan General, podría recaudar alrededor de 2 millones de euros más cada año en concepto de IBI, y enjugar en parte su déficit anual, amén de pagar el sueldo del concejal de Urbanismo, Sr. Romualdo Forner, que este año se ha subido un 11 % hasta cobrar 4.216,20 euros cada mes en 14 pagas anuales.

La otra explicación pasaría por la incapacidad de reconocer los propios errores, en línea del "mantenella y no enmendalla". Pero, al fin, más pronto que tarde, este proyecto de Plan General deberá descartarse.

Recordatorio: el sábado 1 de octubre se celebrará la asamblea general ordinaria de la Asociación 2011. Los afectados por el cobro indebido de IBI en la Marjal interesados en reclamar judicialmente pueden sumarse a la acción coordinada por la Asociación Camí Vell.

(Artículos publicados en www.camivell.blogspot.com)

que en su caso la residencia es su domicilio. Fomentar y vigilar los avances en la aplicación de la Ley de Dependencia en todas las comunidades autónomas, para tratar de alcanzar niveles homogéneos.

Estudiar a fondo el tema de los cuidadores no profesionales

Esto es así, nunca se debe pasar por alto a un cuidador. Lo que se debe hacer es estudiar a fondo este tema de cuidadores no profesionales, íntimamente ligados a las prestaciones de servicios frente a las prestaciones económicas. Relación de esto con una red de servicios y las acciones de fomento de empleo.

No hemos de pensar en lo que pueden hacer por nosotros, sino en lo que nosotros podemos hacer por los demás

El asociacionismo o la asistencia a los centros sociales ha de venir unida a aquella famosa frase, algo modificada, de que “no hemos de pensar en lo que pueden hacer por nosotros, sino en lo que nosotros podemos hacer por los demás”, ya que somos parte de un todo y en ningún momento el individuo ha de encontrarse aislado. Por ello, la participación de todos se debe manifestar como la propia naturaleza lo concibe.

El mayor debe participar

La persona mayor debe participar en todo aquello que le llene, no solo su actividad física sino su actividad mental, que tal vez es más importante que la física, porque el cerebro es “un músculo” que hemos de alimentar día a día, ya que es el elemento emisor de todo tipo de órdenes para que se activen el resto de los órganos para realizar sus funciones vitales o de relación.

OPINIÓ Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 6 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
► Andrés Giménez La
columna
P.G.O.U.
TV INTERNET PRENSA RADIO WEB VALLAS DISEÑO CREATIVIDAD TEXTIL MERCHANDISING IMPRENTA ROTULACIÓN C/.Valencia, 31 - bj | 964 46 52 53 | BENICARLÓ (Cs) www.kapublicitat.com En
Peníscola (CXXV)
publicidad, si quieres ganar, apuesta al rojo.

Ventana al mundo

“Funcionarios”

Los funcionarios, ya sean maestros, administrativos, o del tipo que sean (policías, carceleros y jueces aparte), están en el punto de mira del ejército neoliberal desde hace mucho. Su guerra contra ellos es parte fundamental de su ideología, pero es ahora, aprovechando el contexto actual de crisis económica y recortes sociales y laborales generalizados, que los han situado al frente de sus diátribas antiobreras. A la CEOE, como buenos explotadores, no le gusta que los

No a la reforma constitucional del PPSOE

A finals d’agost, els dos partits estatals majoritaris presentaren el seu projecte per introduir en la Constitució el principi d’estabilitat pressupostària o de limitació del dèficit públic, i a concretar-lo posteriorment en una llei orgànica. Aquesta reforma constitucional es faria en menys de 15 dies i sense referèndum, aprofitant l’opció que dóna la Carta Magna per les reformes ordinàries.

Els membres de l’Assemblea del 15M de Benicarló ens oposem a aquesta reforma tant per motius de forma com de fons. Durant molt de temps, la Constitució semblava blindada, sense possibilitat real de ser modificada, però en aquesta ocasió ho serà a corre-cuita, quasi sense discussió parlamentària i sense consulta popular. Per què tanta pressa, si no es farà efectiva fins 2020? S’ha argumentat que és per calmar els mercats de deute públic o que és una condició del Banc Central Europeu

trabajadores puedan tener trabajo "para toda la vida", y no estar expuestos a las garras de su precariedad explotadora. Tampoco les gusta, como buenos neoliberales, que el Estado tenga funcionarios públicos. En una nueva vuelta de tuerca en este sentido, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, pidió "sacrificios" a los funcionarios, incluidos los profesores, "como tributo a los que no tienen un contrato para toda la vida" y en compensación por las "ventajas y beneficios" de que disfrutan, según dijo, los empleados públicos. No se puede ser más cínico.

La estrategia, como no, pasa por denunciar "los privilegios" de estos trabajadores y trabajadoras del sector público, exigirles "sacrificios", y mover así el conflicto y la división entre las clases trabajadoras, creando un clima de opinión

negativo en contra de los funcionarios y sus condiciones laborales, que debe ser respaldado por una mayoría de las clases trabajadoras.

Ya suena poco menos que a chiste que un presidente de la CEOE pretenda hablar en nombre de aquellos trabajadores y trabajadoras "que no tienen un contrato fijo", siendo ellos los principales responsables de esta situación y los que más se benefician de ello. Pero si, además, lo hace como una forma de llamar a la desmovilización social, ya ni os contamos.

Los funcionarios públicos, una "especie" peligrosa para la burguesía reaccionaria neoliberal, ya que representan justamente todo aquello con lo que ellos quieren acabar: el estado social y el trabajo estable, con unas condiciones laborales dignas.

(BCE). És més important convèncer els mercats o el BCE que consultar la voluntat popular, o tenen por que es diga que no?

El dèficit públic és la diferència entre els ingressos amb els impostos i les despeses de l’Estat. En una situació de recessió econòmica com l’actual, els ingressos per impostos disminueixen i augmenten les despeses per l’atur; aquest dèficit creat automàticament és el dèficit cíclic. La reforma constitucional limitarà a 0,4% la resta del dèficit, l'anomenat estructural, el que decideix el govern fent inversions per crear ocupació, per millorar la sanitat o l’educació. El dèficit es pot reduir, o bé incrementant impostos o bé facilitant els crèdits al baixar els tipus d’interès o bé venent deute públic. La primera opció no és molt triada pels polítics, la segona depèn del BCE i la tercera vindrà limitada per la reforma que es vol fer. Si s'ha de mantenir el dèficit molt baix no es podran fer polítiques de reactivació econòmica i fins i tot pot ser necessari reduir la despesa pública en temps de crisi. El projecte de reforma constitucional també contempla que el pagament del capital i interessos del deute tindrà “prioritat absoluta” sobre

qualsevol altra despesa com una escola o el sou dels funcionaris.

L’estabilitat pressupostària és un dels principis del neoliberalisme econòmic que assumeix com a condicions pel creixement econòmic uns preus estables, dèficit públic nul i balança comercial exterior equilibrada. Aleshores, amb aquesta reforma es consagra en la Constitució un pensament econòmic que està discutit per molts experts com els premis Nobel Stigliz i Krugman. La Constitució defensava una economia social de mercat i amb aquesta reforma es decanta clarament pel mercat.

El passat divendres 2 de setembre el Congrés aprovà la reforma amb els vots del PPSOE i UPN i el 7 ho ratificà el Senat, si en quinze dies no hi ha un 10% de diputats o senadors que demanen un referèndum, la reforma constitucional serà un fet.

A aquesta democràcia, dominada pel bipartit PPSOE, li importen més els mercats que els ciutadans, cada cop està més sotmesa als poders econòmics i financers. Per una democràcia real ja, autènticament participativa, diguem no a aquesta reforma constitucional.

Una nova aula de 3 anys al CEIP Marqués de Benicarló

► Claustre de Professors del CEIP Marqués de Benicarló

Els sotasignats, components del Claustre de Professors del CEIP Marqués de Benicarló, mitjançant aquest escrit volem mostrar la nostra disconformitat amb la decisió de crear una nova aula d’infantil de 3 anys al nostre centre. Aquest fet, que suposarà la instauració de la quarta línia d’ensenyament al Marqués

de Benicarló (com a mínim al llarg dels 9 pròxims anys), és totalment inacceptable, ja que les condicions físiques d’infraestructura i el nombre d’alumnes actuals del centre no garantixen, en absolut, una millora en l’ensenyament de cara als alumnes que integraran aquestes 4 línies educatives.

No hi ha dubte que aquesta decisió repercutirà negativament en l’organització i funcionament del nostre centre, recentment reestructurat per a una millor qualitat de l’ensenyament amb les tres línies actuals que són les que li corresponen, objectiu fonamental i principal del CEIP Marqués de Benicarló i del professorat.

7 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 OPINIÓ

Arrancan las obras del camino de Sant Mateu

Benicarló ha iniciado las obras de acondicionamiento del camino de Sant Mateu. El vial tiene una longitud de 3'5km y su acondicionamiento requerirá una inversión de 151.000€, de los cuales el 18%, 27.000 euros, son aportados por el consistorio y el resto, el 82% por la Mancomunitat de la Taula del Sénia. Las obras de mejora del camino de Sant Mateu tenían que empezar el pasado mes de mayo, si bien los retrasos han provocado que su inicio fuerA en pleno mes de septiembre.

El camino de sant Mateu transcurre paralelo a la carretera de Càlig y enlaza la N-340 con el polígono industrial. Es una vial habitual de paso para los agricultores de la zona que transportan la mercancía desde sus fincas hasta la cooperativa, si bien la escasa altura del puente de la via de ferrocarril limita en gran medida el acceso de determinados vehículos. En esta línea, el edil de agricultura, Eduardo Arín, destacó que se trata de un camino “muy vertebrador” y recordó que se ha aumentado en 500 metros el tramo a acondicionar que en un principio no estaban incluidos en los trabajos. “Una de las ideas que tenemos es la de intentar conectar en un futuro cercano el camino Sant Mateu con camino Mallols, donde está la ermita del Rocío para que

todo el mundo pueda pasear tranquilamente y potenciar turísticamente el paisaje de esta zona”, explicó el edil.

Por otro lado, para el próximo ejercicio se ha elegido remodelar el camino del Puig, un vial que estaba previsto acondicionar hace dos años pero que finalmente fue sustituido por el camino de Artola. El vial del Puig cuenta con una longitud de 2'5km, va desde el Mas de Fabra, en el camino Ulldecona, y desvía hacia la cantera del poblado ibérico.

En la legislatura anterior se acondicionaron

Benicarló desarrollará el programa “Vías, acciones de integración”

El Ayuntamiento de Benicarló se ha comprometido a cofinanciar con el 20% el programa social “Vías, acciones de integración”. El Ministerio de Trabajo e Inmigración aportará el 80% de la inversión que requiere este proyecto destinado a potenciar la ocupación entre las mujeres y los jóvenes.

El programa se acoge a una línea de subvenciones que publica el Ministerio de Trabajo anualmente destinada a programas innovadores que favorezcan la integración de personas inmigrantes. Así pues, “en años anteriores se ha cofinanciado el proyecto Hada-1 y Hada-2 que eran proyectos destinados a dignificar el trabajo doméstico, el nuevo programa “Vías, acciones de integración” se desarrollará en 2012 y pretende potenciar la ocupación entre las mujeres y los jóvenes”, indicó la edil de Bienestar Social, Sarah Vallés.

El Ayuntamiento de Benicarló aportará en total 15.619 euros para cofinanciar este programa.

alrededor de 12 caminos, como fue el caso del camino Ulldecona, els Frares, Sant Jordi, Alcores, planes o Mas del Rei, entre otros.

Arín advirtió que en esta legislatura la existencia de menos liquidez ralentizará el ritmo de adecentamiento de los caminos, si bien incidió en que “los caminos que resta por acondicionar no se encuentran en tan mal estado como los que ya se han acometido en los últimos años antes de las obras”. Entre los que quedará por acometer se encuentran el camino Mallols, y el camino Covatelles.

Benicarló no renuncia a la reforma de los institutos

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Benicarló, Rocío Martínez, ha desmentido que el ejecutivo local renuncie a la remodelación de los institutos de secundaria de la ciudad. Martínez recordó que los proyectos de reforma del IES Joan Coromines y del Ramón Cid están ambos aprobados, sin embargo, apuntó que la coyuntura económica actual podría dilatar la espera para su puesta en marcha.

“Nosotros incidimos en la necesidad de que estos proyectos se llevarán a cabo, consideramos que es necesario acometer una reforma en ambos institutos de secundaria, dado que las instalaciones actuales tienen muchos años”, aseguró.

A pesar de todo, la concejala de Educación incidió en que actualmente la prioridad se centra en los colegios y sobre todo en el CEIP Ángel Esteban, uno de los centros catalogados como prioritarios en toda la Comunidad Valenciana.

Con estas declaraciones quedaban respondidas las sospechas del grupo municipal socialista, que había puesto en duda la reivindicación que abanderaba el ejecutivo encabezado por Marcelino Domingo para remodelar las instalaciones del IES Ramón Cid y del IES Joan Coromines.

ACTUALITAT Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 8 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Más del 5% de la población no puede pagar a tiempo el IBI

El Ayuntamiento de Benicarló ha denunciado el convenio colectivo del personal funcionario y laboral del consistorio. El edil de Personal y Hacienda, José María Serrano, explicó ayer que este es el trámite habitual para iniciar las negociaciones, ya que el acuerdo finaliza su vigencia el próximo 31 de diciembre

Serrano explicó que el convenio puede ser denunciado por cualquiera de las partes tres meses antes de cumplir su plazo de vigencia para iniciar las negociaciones con sindicatos y trabajadores, y matizó que este paso se ha dado para poder iniciar cuanto antes las conversaciones y no tener que postergar las cláusulas de convenio vigente en la actualidad. “Creímos conveniente tomar esta decisión, dado que 2012 será un ejercicio muy difícil. En la situación actual no sabemos qué previsiones de ingresos y gastos se cumplirán” indicó el edil.

Serrano aclaró así que la denuncia de este convenio no sólo afecta a los trabajadores del conservatorio, como había asegurado la portavoz del PSPV en el ayuntamiento Xaro Miralles, sino a los empleados de todo el consistorio, es decir, a un total de 209. “Ahora tendremos tres meses para renegociar las condiciones del convenio, estamos barajando varias posibilidades y estudiando alternativas, porque se trata de un tema complicado”, señaló Serrano. Precisamente, uno de los huesos con los que se encontrarán es el conservatorio, un centro educativo que el consistorio está tratando a toda costa que sea asumido por la Generalitat, ya que sólo el mantenimiento del personal del servicio supone una sangría de 600.000 euros anuales, un montante que en estos tiempos de crisis se antoja casi imposible de asumir. “Estamos intentando que no sea tan deficitario ni caro de mantener. Con las dificultades económicas actuales

no podemos mantener este gasto anualmente”, explicó. En la actualidad, el Consell está estudiando la redistribución del mapa escolar de conservatorios, que permitiría absorber la instalación de Benicarló, si bien la mesa de negociaciones todavía no se ha formado, por lo que de momento será el consistorio el que tenga que sufragar el coste del recinto.

Una de las posibilidades que se están estudiando por parte del ejecutivo local para reducir los gastos que genera el conservatorio es la eliminación del grado elemental y que este nivel fuera dado íntegramente a la escuela de música. “La eliminación del grado elemental tiene muchos números. Queremos el conservatorio, por lo tanto no podemos ser los más guapos y los más listos de todos, y si es necesario eliminar el grado elemental para poder mantener el conservatorio en funcionamiento, lo haremos”, reconoció.

Por otro lado, tampoco se descartó la posibilidad de establecer diferentes tasas para el alumnado de fuera del municipio, tal y como se apuntó en un principio, aunque de momento eso es algo “muy complicado”. En este sentido, Serrano se refirió a la intención del equipo de gobierno de negociar con otros municipios para conseguir que se cofinancie ese gasto, dado que el 40% del alumnado procede de otras localidades. “Si el Ayuntamiento no aportara ni un duro, la asistencia al conservatorio le costaría a cada estudiante 3000 euros. En 2006, cuando ingresamos 2,7 millones de euros en licencias de obras, mantener esta instalación era posible, pero ahora, teniendo en cuenta que en 2010 sólo se ingresaron 75.000€ no lo es.

Presupuesto

La negociación del convenio se hará parejo a la confección de los presupuestos. “El objetivo es aprobar el presupuesto de 2012 a mediados

de noviembre y una vez aprobadas las cuentas, aprobar el convenio de los trabajadores y la relación de puestos de trabajo, ya que si una de las dos partes se cierra en banda puede pasar un año o dos sin aclarar nada. Se trata de celebrar las reuniones oportunas pero en menos tiempo y sabiendo cada cual hasta donde puede llegar. Es absurdo prolongar el proceso negociador por los siglos de los siglos, porque nos podemos encontrar con que cerremos el presupuesto de 2012 y no hayamos cerrado el convenio, y en el convenio pueden haber unas mejoras económicas que no tengamos cómo abonar con la que está cayendo”, espetó.

Problemas con el IBI

José María Serrano anunció importantes ajustes en el presupuesto de 2012, unas cuentas que señaló se basarán en la austeridad. “Estamos analizando cada partida con lupa para poder hacer frente al gasto corriente. El Ayuntamiento, con un endeudamiento moderado de 10 millones de euros, se puede continuar endeudando en inversiones pero no puede pedir crédito para pagar facturas”, apuntó. Al respecto reconoció las dificultades de obtener ingresos en una situación en la que aproximadamente entre el 5 y el 10% de la población se ven incapaces de abonar el IBI, lo que ha motivado el pago por vía ejecutiva. En este sentido, Serrano anunció que se estudiarán junto a la Diputación medidas para facilitar este pago, que podría ser fraccionar este coste con el fin de evitar pagar una cantidad fuerte de golpe y solapamientos con otros impuestos como el de las basuras.

ACTUALITAT 9 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
El Ayuntamiento de Benicarló ha denunciado el convenio ante la posibilidad de no poder asumir algunas mejoras implícitas en el acuerdo actual

Entrega de premios del concurso escolar

Próximo reto: recuperar el esplendor del Certamen

La comisión de fiestas del Ayuntamiento de Benicarló se ha planteado como reto recuperar el esplendor de la noche de gala del certamen de cara a las próximas fiestas patronales de la ciudad. La coyuntura económica y la crisis de público que atraviesa ese baile serán dos de los escollos que deberán vencer. Por otro lado, el ente aclaró que no se han producido dimisiones internas sino tiranteces propias delfuncionamiento de cualquier grupo de gente.

La Asociació d'Amics del Papa Luna ha entregado los premios del concurso escolar que se celebra en el marco de las Fiestas Patronales de Peníscola. Entre los alumnos de primaria, que participaban con ilustraciones sobre el Papa Luna, y los alumnos de secundaria, que concursaban con una carta al pontífice han resultado ganadores: José Martos Marqués del CEIP Jaime Sanz con el primer premio de dibujo, y el primer premio de escritura ha sido para María García Rovira del IES Alfred Ayza.

El PSOE pide control sobre el botellón en Benicarló

El grupo municipal socialista ha instado al equipo de gobierno a que ponga medidas para controlar el fenómeno del botellón en la ciudad. Esta práctica ha sido una constante a lo largo de los últimos festejos en honor a Sant Bartomeu

El edil socialista Ilde Añó incidió en que lugares como los alrededores del recinto de peñas fueron el escenario del botellón durante las fiestas. “No se debería permitir esta práctica y menos que tomen parte en ella menores de 16 años”, espetó. Ante esta situación conminó a las autoridades responsables a que controlen esta situación y que hagan llegar a los padres y tutores este hecho, para que conozcan que el menor en cuestión toma parte de las reuniones en las que se sirve bebida alcohólica en la vía pública.

En cuanto a las fiestas, Añó reclamó una mayor promoción de los espectáculos con el fin de conseguir la respuesta del público y evitar contraprogramaciones, como la que se produjo con el encierro de toros embolados el mismo día que se celebraba el concierto de Seguridad Social. Además, desde las filas socialistas se instó a la Comisión de Fiestas a que apueste por la recuperación del esplendor del certamen como noche de referencia e inicio de la actividad festiva en la ciudad. “No

puede ser que sólo asistieran 600 personas al baile de gala cuando tendría que ser un acto multitudinario, en el que la gente se volcara y se registrara una asistencia del 100%” indicó. Asimismo, el edil socialista apostó por retrasar los actos infantiles para evitar el calor en los años sucesivos, recuperar la jornada de deportes náuticos y los patos al agua, además de recuperar la vuelta a pie al término municipal y no alterar los recorridos de los pasacalles para no confundir al público.

El edil de fiestas del Ayuntamiento de Benicarló, Álvaro París, ha realizado un balance muy positivo de las fiestas patroanles en honor a Sant Bartomeu, unos festejos en los que “no se ha registrado ningún incidente reseñable ni tampoco actos vandálicos que hubieran podido empañar las fiestas”. La comisión, sin embargo, no ha ocultado su decepción por la escasa afluencia de público que ha acudido a los espectáculos. “Siempre decían que los conciertos que se traían eran caros y este año que se han ofrecido conciertos de estilos muy diferntes y a un precio anticrisis no se ha recibido una respuesta mayoritaria, a pesar de que los que asistieron disfrutaron mucho”, incidió el presidente de la comisión, Raúl García. A pesar de todo reconocía que la planificación de los actos no ha sido la más acertada teniendo en cuenta que se cayó en la contraprogramación, solapando numerosos actos taurinos con los conciertos.

Entre los espectáculos que continúan de capa caída destaca la noche del Certamen, un baile que a día de hoy “ya es un combate perdido porque en Benicarló hay dos bailes, el de las entidades y el del certamen, de manera que se trataría de encontrar la fórmula para que sin desacreditar ni eliminar el de las entidades se lograra captar la atención del público para que participara en el del certamen”. París recordó que de cara al próximo año se están analizando y sopesando diversas posibilidades al respecto. En este sentido, el presidente de la Comisión de fiestas recordó que el tema económcio también es importante en este asunto “antes se traía una orquesta y un cantante pero en la actualidad seguir esta estategia supondría un importante desembolso y un presupuesto importante”.

En cuanto a la desaparición de actos como la volta a peu, desde la comisión se aclaró que no fue una decisión propia sino de los organizadores que se intentará subsanar de cara al año que viene, mientras que las quejas relativas a los horarios de los espectáculos infantiles, destacaron que los actos duraban tres horas por contrato de manera que los asistentes podían elegir acudir enre las 17.30 y las 20.30h.

ACTUALITAT Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 10 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Rocío Martínez garantiza la continuidad de las 'Escoles matineres' Benicarló contará con 1477 alumnos de secundaria y bachillerato en el curso 2011-2012

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Benicarló, Rocío Martínez, ha acusado a la portavoz socialista, Xaro Miralles, de crear alarmismo con las declaraciones que apuntaban a que el recorte en el 50% de la aportación a las Escoles matineres podría poner en peligro este servicio. Martínez garantizó la continuidad de este servicio y aclaró que la aportación municipal simplemente se adaptará a la situación económica actual, pero que en ningún caso se deberá incrementar la aportación de los padres.

“Consensuamos con las AMPAS que el Ayuntamiento debe continuar ofreciendo este servicio pero hay que economizarlo, de manera que se rebajará el precio de la hora que percibe el monitor”, indicó Martínez. Así pues, de 22€ que se venía aportando para el pago de los monitores finalmente se abonarán 12€, y es que a partir de este año muchas asociaciones de padres gestionarán directamente este servicio y no a través de una empresa, como venía sucediendo, con el fin de conseguir un mayor ahorro.

Según la responsable de educación, Miralles se precipitó haciendo estas declaraciones y apuntando al posible incremento de la aportación de los padres para mantener el servicio. Rocío Martínez anunció que el servicio comenzará el próximo mes de octubre sin problemas.

EOI

Por otro lado, la responsable de Educación anunció que el aulario de Benicarló ofrecerá finalmente italiano como nueva lengua y no alemán, con el fin de no duplicar esfuerzos, ya que el alemán se ofrece actualmente en el aulario de Vinaròs. “Tras analizar la situación vimos que era mejor pensar en otro idioma diferente al alemán”, señaló la edil.

Así pues, “impartiremos el nivel avanzado de inglés, de forma que se pueda cursar íntegramente en Benicarló, también seguiremos ofreciendo el nivel básico e intermedio de francés y este año comenzaremos a ofrecer el nivel básico de italiano”, concluyó , asegurando que la propuesta de este nuevo idioma había tenido una gran acogida.

Rocío Martínez recordó que actualmente la coyuntura económica no permite la construcción de una nueva EOI, y que la prioridad la tienen centros como el Ángel Esteban, sin embargo,

anunció que poco a poco se irá incrementando la oferta formativa de idiomas en la ciudad. “Este año aumentamos la oferta con el ciclo avanzado de inglés y el básico de italiano. Por otro lado, vemos que el francés se ha eliminado de Vinaròs y se irán incorporando las líneas en el aulario de Benicarló”, indicó la concejal, quien advirtió que desde Benicarló no se busca ninguna “rivalidad” con Vinaròs, “simplemente se trata de que Benicarló será la sede de la futura EOI y por esta razón hay que ir aumentando la oferta”, sentenció.

En cuanto a las fechas de matriculación, el 19 de septiembre se formalizarán las matrículas de francés de los antiguos alumnos a partir de las 8.30h, mientras que las de los alumnos de inglés se realizarán a partir de las 10.30h. El 20 de septiembre será el turno del nuevo alumnado de inglés a partir de las 8.30h según el orden que aparece en la página web de la EOI, mientras que el 21 de septiembre se podrá inscribir a partir de las 8’30h el nuevo alumnado preinscrito para francés y a las 11.30h en el inglés, así como las vacantes del resto de idiomas. De momento, todavía se desconoce la fecha de preinscripción para el italiano.

Según Martínez, el incremento de oferta formativa en Benicarló ha despertado un “alto interés en la ciudadanía” que “llama todos los días para preguntar por las fechas de matriculación y horarios”.

Benicarló contará este curso con un total de 1377 alumnos en enseñanza secundaria, de los cuales 509 se han escolarizado en el IES Ramón Cid, 421 en el Joan Coromines y 447 en la Salle. La edila de educación, Rocío Martínez destacó que la demanda se ha cubierto sin problemas y que todavía hay muchas vacantes para aquellos que pudieran inscribirse fuera del periodo establecido.

En cuanto a los datos propiamente, en primero de secundaria se dispone todavía de 15 vacantes entre los institutos del IES Joan Coromines y La Salle, al igual que en segundo curso de la ESO donde todavía hay una vacante en el Ies Ramón Cid, otra en el Coromines y también en la Salle.

En el tercer curso hay 10 vacantes en la línea de valenciano en el Ramón Cid y 9 en castellano, en el Coromines 5 plazas disponibles y en la Salle 3 en línea castellana. Finalmente en cuarto hay 7 vacantes en la línea de valenciano del Ramón Cid, 9 en el Coromines y en La Salle 13 en línea valenciana y 18 en castellano.

Este año se ha puesto en marcha la línea de bachillerato en La Salle con un bachillerato mixto que combinará las ramas cientifica y humanística y contará con 36 alumnos. A día de hoy ya no hay vacantes disponibles para este curso. Si que dispnen todavía de vacantes los centros públicos, el Ies Joan Coromines y el Ramón Cid. Así pues, restan por completar dos grupos de primero de bachillerato humanístico científico en el Ies Joan Coromines y 3 grupos de este mismo bachillerato en el segundo curso, mientras que en el Ramón Cid hay plazas en los tres grupos de primero de bachillerato científico y humanístico y dos grupos, uno de científico y otro de humanístico en segundo.

ACTUALITAT 11 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
El aulario de Benicarló ofrecerá este curso italiano

Benicarló dotará de riego a dos poblados de Bolivia

Benicarló integrará la mesa de negociaciones para el

nuevo mapa escolar de conservatorios de música

Benicarló será uno de los municipios que tendrá presencia en la mesa que deberá decidir el futuro mapa escolar de la Comunidad Valenciana en cuanto a conservatorios se refiere. Así lo aseguró el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, quien explicó que este fue uno de los temas que se abordó en los últimos compases de la pasada legislatura

Benicarló es uno de los municipios a los que la futura distribución de centros públicos afectará más directamente. En la actualidad, el conservatorio está sufragado básicamente a través de recursos municipales, lo que comporta una gran sangría económica para las arcas municipales que son las que se encargan del mantenimiento del personal, a pesar de que una gran parte del alumnado procede de otros municipios e incluso de otras comarcas. Actualmente, el conservatorio de música Mestre Feliu recibe ayudas del Consell y de la Diputación, si bien estas ayudas resultan insuficientes.

El Ayuntamiento de Benicarló participará en la financiación de un proyecto que tiene como objetivo la dotación de agua de riego y el establecimiento de parcelas agroecológicas en las subcentrales de Panamá y Novillero, en el municipio de Aiquile en Bolivia. La responsable del área de Bienestar Social, Sarah Vallés, firmó ayer un convenio con Elena Tortajada, portavoz de Mans Unides Benicarló, entidad que ha asumido este reto durante la campaña actual

La zona donde se dirige el proyecto tiene una alta tasa de pobreza extrema, elevada mortalidad infantil y materna debida a una casi nula cobertura sanitaria, además de una significativa tasa de analfabetismo. La pobreza extrema es el principal problema y por ello el objetivo que persigue el proyecto es reducir esta pobreza mejorando la producción agrícola. Concretamente, se pretende mejorar el acceso al agua y el establecimiento de parcelas agroecológicas que se distribuirán entre 285 familias, además de la formación y asesoramiento en prácticas

agropecuarias sostenibles.

Este proyecto permitirá incrementar la seguridad alimentaria de todas estas familias y en consecuencia una mejora de la salud y del nivel de vida.

Los beneficiarios directos de esta acción son cerca de 1.500 personas y los indirectos que se pueden beneficiar del aumento de la producción en alimentos pueden llegar a 800 personas más.

Los responsables de llevarlo a cabo son los miembros de Radio Esperanza de Aiquile, una institución de comunicación y desarrollo sin ánimo de lucro, con una importante labor social dedicada a la población indígena y campesina del cono sur de Bolivia desde hace más de 30 años. Esta organización dirige sus actuaciones siempre en procesos de formación integral para que puedan mejorar por ellos mismos los niveles de vida.

Con este convenio el Ayuntamiento aportará 8.000 € del coste total del proyecto que asciende a € 73.644. El resto se financiará con aportaciones de otros ayuntamientos e instituciones.

“Al finalizar la legislatura ya se abordó este tema con el anterior conseller, y se habló de la redefinición del mapa escolar para este tipo de centros. El nuevo conseller sigue apostando por estos cambios que consideramos beneficiarían muchísimo a Benicarló, dado que somos el único conservatorio de la comarca y el más cercano lo tenemos en Castelló”, indicó Domingo. Al respecto, aseguró que con estas modificaciones se busca optimizar recursos, de manera que no haya conservatorios en poblaciones vecinas. Además, implicarán unificar las tasas y los salarios de los profesores. “Las negociaciones empezarán de forma inminente”, concluyó.

La propuesta que aprobó Benicarló en el último Plenario exigía a la Conselleria d'Educació suscribir un convenio entre Consell y Ayuntamiento que tendría como objetivo financiar los gastos de personal del conservatorio profesional de música dependiente en este caso del Ayuntamiento de Benicarló. Actualmente, el mantenimiento y gestión para mantener operativa esta instalación de enseñanza musical comporta una inversión anual por parte del consistorio de 600.000 euros.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Benicarló no descarta crear una doble tasa para el alumnado del centro, de manera que los alumnos procedentes de otras poblaciones pagarían más que los locales. De todos modos, esa opción sería ya aplicable en los cursos venideros y no en el que comenzará este mes de septiembre, dado que gran parte del alumnado ya se ha inscrito.

ACTUALITAT Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 12 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Sopar sota les estrelles (III)

RESUM DE FESTES 13 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
RESUM DE FESTES Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 14 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
RESUM DE FESTES 15 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Concurs de Xarangues

RESUM DE FESTES Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 16 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Divendres 26, la plaça dels Mestres del Temple es va emplenar de música de carrer de la mà de la iniciativa de la Penya Tararots, que va organitzar el primer Concurs de Xarangues de la ciutat dins de les festes patronals. Tot i estar dotat amb un premi de 500 euros, només es van presentar dos formacions, “Escolta i xala” i “Mandanga”, que finalment van fer una exhibició del seu art musical i es van repartir el premi, que també comptava amb un sopar al casal de la penya. El motiu de tan poca participació, van explicar membres de l’organització, va ser que moltes poblacions de la comarca i la província es troben durant aquestes dates en plenes festes, de manera que les xarangues han de complir amb molts compromisos. Amb tot, el públic que es va congregar a la plaça va poder gaudir de la millor música de xaranga de la mà d’aquestes dos formacions locals, que van donar el millor de sí mateixes a dalt l’escenari.

MENÚS DIARIOS

(de lunes a viernes)

DESAYUNOS, ALMUERZOS, TAPAS, PLATOS COMBINADOS, BOCADILLOS ... También para llevar.

RESUM DE FESTES 17 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
MARTES DESCANSO DEL PERSONAL

El Club Madison “a tope”

El Club Madison va oferir durant les festes patronals d’agost el seu gran espectacle anual que, any rere any, aconsegueix aglutinar una gran quantitat d’espectadors que s’apropen per gaudir de les piruetes impossibles, les coreografies treballades durant el curs i tota l’energia que desprenen els integrants del Club, des dels més menuts fins als més grans. Una iniciativa refrescant en la qual els joves ballarins van donar, com ja ens tenen acostumats, el màxim.

RESUM DE FESTES Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 18 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 C l a ses d e Ta i C h i p a r a t o d a s las e d ade s MAGDA CRESPO Santos Mártires, 27 bis T 656 934 535 - BENICARLÓ REMEI CI D Avd. B a r celona, 26 - ent r esuelo B VI NAR ÒS - T 660 120 131 NIÑO S - JÓVE N E S - ADU LTO S
► A.C.
RESUM DE FESTES 19 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Ángel Díaz Almansa fallerito mayor infantil de El Caduf

Una numerosa comitiva de la falla El Caduf encabezada por el presidente, Javier Renzao, y el presidente honorífico de la entidad, Juan Montaña, visitó el pasado sábado al niño Ángel Díaz Almansa para hacerle entrega del pergamino y la placa que le acreditan como fallero mayor infantil de la falla El Caduf para el próximo ejercicio.

A la cita no faltaron los cargos que acompañarán a Ángel en esta experiencia que justo acaba de empezar. Enhorabuena.

Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 20 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 SOCIETAT

Nou Barri ja té monuments

Ja estem al mes de setembre i com és costum a Nou Barri va aplegar el dia esperat. Dissabte dia 10 fou l'elegit per la comissió de la falla per a celebrar el sopar de presentació d'esbossos i firma de contractes. Tots els càrrecs 2012 poc a poc van anar fent aparició front als esbossos, junt a tots ells també es situaren el dos delegats de falla, David i Rafa, l'artista local Juan Lluch i el borrianenc Vicent Martínez. Tots dos ens van fer l'explicació de la falla i ens il·lusionaren a tots els allí presents, la comissió va donar les gràcies als artistes per la faena feta estes passades falles i els desitjaren la millor de les sorts per a este pròxim any. Nou Barri ja té falles i açò és símptoma que la festa ja està a prop, enhorabona barriers.

Amics del Foc, presente en la fiesta de Moros i Cristians de Villena

El pasado 5 de septiembre Amics del Foc se desplazó a Villena, provincia de Alacant, invitados por la Junta de Gobierno a las fiestas patronales de esta ciudad y al acto más esperado por todos ellos: la fiesta de Moros i Cristians.

A las 11 de la mañana se celebró la recepción oficial a la comisión fallera con unos aperitivos. A las 12h desfile de las comparsas de moros i cristians, con sus regidores major e infantil en el palco del Ayuntamiento, que estaba situado en la gran avenida. A las 14h, en la sala VIP, se invitó a la entidad fallera con unos canapés y bebida, dando lugar a la presentación oficial del presidente de la Junta Central de Fiestas,

Antonio Navajas García; la concejal de Fiestas, Isabel Mico Forte; el alcalde, Javier Esquembre Menor; la Regidora Major 2011, Susana Sanjuan Palau; y la Regidora Infantil 2011, Alba Baenas Rodríguez. Una vez entregadas las insignias de cada entidad, el presidente de Amics del Foc, Carlos Sevilla Lieto, les hizo entrega del escudo de Benicarló y un libro histórico de la ciudad. Acto seguido, participaron en la comida que tenía lugar en la comparsa más antigua llamada “Moros viejos” con más de 2000 socios. Ya por la tarde, Amics del Foc pudo ver desde el palco de la Junta Central de Fiestas el gran desfile de todas las escuadras. Más de 12 mil personas desfi-

laron con sus comparsas. Impresionante, ya que tuvo una duración de más de 7 horas.

A las 23:30h se celebró la cena oficial con el Ayuntamiento y con la Junta de Gobierno de Fiestas en su sede oficial, y posteriormente les abrieron las puertas del museo de las armas donde pudieron ver los trajes antiguos, el niño Orjón, que antiguamente tocaba las campanas, y la Virgen Nuestra Señora de las Virtudes, patrona de Villena y abogada contra la peste.

La Junta de Gobierno de Villena se desplazará el día 22 de enero a la presentación de cargos de Amics del Foc de 2012 con la intención de seguir este hermanamiento.

21 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 SOCIETAT
► Entrega del escudo de Benicarló y un libro de la ciudad al presidente de la Junta Central de Villena, Antonio Navajas ► La comitiva de la falla con el estandarte de Villena

El próximo jueves día 29 de septiembre, a las 19:00 horas y en el MUCBE, el pintor benicarlando Jose Antonio Caldés realiza una retrospectiva con el título “XXV anys de retrats”, en la cual plasma la personalidad y psicología de las miradas de sus personajes retratados, así como escenas cotidianas de Benicarló y comarca. Por otro lado, la retrospectiva incluye personajes ilustres de la vida sociocultural de nuestras tierras.

La exposición permanecerá durante todo el mes de octubre.

Caldés exhibe su retrospectiva en el Mucbe Recta final de: “El amor en las guerras civiles”

Gran éxito en el MUCBE en la inauguración de la exposición “El amor en las guerras civiles” que permanecerá abierta hasta el día 1 de octubre.

Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 22 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 CULTURA

Benicarló está preparando los últimos detalles para la puesta en marcha de la 24ª edición de la campaña deportiva municipal de invierno. Para esta temporada se ofertarán cinco programas diferentes: el de actividades físicodeportivas, el programa de deporte escolar, el de actividad acuática, los acontecimientos y actos puntuales y finalmente un programa de formación.

La nueva sala polivalente del pabellón polideportivo comenzará a evidenciar su utilidad a través del programa de actividades físicodeportivas con ofertas como la educación física de base, la actividad física adaptada, la actividad combinada en aeróbic, step y pilates, la gimnasia de mantenimiento de adultos, el yoga, la gimnasia de la tercera edad, el tai-chi, la danza del vientre y finalmente la vela y actividades náuticas. Las inscripciones para estas iniciativas

se pondrán en marcha entre el 19 y el 29 de septiembre en el área de Deportes entre las 9:30 y las 12:30h y su duración será del 3 de octubre hasta el 1 de junio. Este año, con el fin de facilitar el pago de las matrículas y reducir las habituales colas en el banco, los usuarios también podrán abonar las matrículas en el ayuntamiento con tarjeta de débito.

En cuanto al programa de deporte escolar, la oferta va dirigida a los alumnos de Primaria y Secundaria con una oferta muy amplia que va del atletismo, pasando por el badminton, ciclismo, natación, gimnasia rítmica, tenis, judo, pelota valenciana, tenis mesa, triatlón, baloncesto, fútbol sala, balonmano y ajedrez. En este caso, las inscripciones deberán formalizarse en los colegios, institutos o ayuntamiento entre el 13 y el 23 de septiembre, del 26 al 30 se podrán ver las listas de admitidos y las actividades se iniciarán a partir del 3 de octubre, mientras que las competiciones comenzarán el 17 de noviembre.

Por otro lado, el programa de eventos y actos puntuales incluirá este año una liga de fútbol sala o fútbol 7, otra de tenis mesa, otra de squash, la fiesta de clausura del deporte escolar, un festival de fin de curso de la campaña deportiva de invierno y la gala del deporte.

La campaña deportiva de invierno incluirá este año un programa de formación y difusión con jornadas y charlas técnicas dirigidas a los monitores del deporte escolar, sobre el marco

Benicarló arranca con una liga de fútbol sala femenino

El pasado domingo 11 de septiembre se llevó a cabo la presentación del club Futbol Sala Benicarlo Promesas, y sus equipos en las categorías infantil, cadete, juvenil y femenino. Durante toda la mañana se disputaron diversos partidos, el último de ellos entre el FS Femenino Benicarlo Promesas y el club FS Faraón de L'Aldea. Empieza otra temporada llena de ilussón para los jóvenes integrantes de esta entidad, que seguro ganarán adeptos y aficionados esta temporada.

de la ley de subvenciones, ejercicios y técnicas de higiene postural en la vida cotidiana y las actitudes de los padres en la formación deportiva de los niños y su desarrollo personal. También se incluirán cursos de formación y acontecimientos extraordinarios como el II Congreso del deporte en edad escolar que se celebrará en València.

Campaña de verano

El edil de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, también hizo un balance positivo de la campaña deportiva de verano, que ha contado con un total de cinco programas: el mes de deporte en junio con unos 450 inscritos, las escuelas deportivas de verano con 230 inscritos, las actividades de playa en julio con 130 participantes, el campus deportivo llevado a cabo en los meses de julio y agosto con unos 600 inscritos, y los torneos y eventos varios que han llegado a contar con 700 participantes durante los meses de julio y agosto.

23 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 ESPORTS
La campaña deportiva de invierno, a punto de comenzar

Pasión por el básquet en Vilafranca del Cid

Carlos Martínez lleva ya muchos años organizando el Campus de Básquet en el mes de agosto en esta localidad castellonense, primero desde el CB Benicarló donde ha sido durante muchos años el director deportivo, y este año con un club nuevo a sus espaldas y muchas ganas de trabajar. Benibasquet Esport Club es el nuevo referente en el baloncesto de niños y niñas en Benicarló, con el que pretende seguir formando jugadores y transmitir esa pasión por el baloncesto que tanto le caracteriza.

GABINETE DE PSICOLOGÍA

NOEMÍ SIMÓ PITARCH

Psicóloga

nº Col. CV10687

Máster en Psicología Clínica y de la Salud

El Campus de Vilafranca es el mejor de la provincia, destacado por los medios de comunicación por la calidad de sus entrenadores añadido a la diversidad en su programación y un precio irresistible. En la edición de este año asistieron técnicos de renombre como Joan Montes (exjugador y exentrenador del FC Barcelona), Manolo Gramage (cantera y scouting València Basquet), Antonio Cano y Benjamín Montolio (director técnico y entrenador del CB Alcora), Ximo Ribelles (director técnico Amics del Bàsquet de Castelló), Ramón Bosque (entrenador alevín Powers València), Emilio Díaz (coordinador cantera CB Llíria), Carlos Yeray Lobato (responsable área técnica FAB (Cádiz)), Gabi Fernandez (director técnico CB Almàssera), Borja Molinary (seleccionador alevín de Ceuta e integrante del cuerpo técnico de selecciones españolas

minis) y Niko Morillo (director cantera Baloncesto Huelva).

Niños venidos desde puntos bien distintos de nuestra geografía han hecho posible que unos momentos de buen baloncesto unidos al trabajo diario y compañerismo creado entre ellos consigan que el que va una vez, repita seguro. Recordemos que participan todos juntos, indistintamente de su edad, en gincana, liga nocturna, competiciones 3x3, concursos de tiro… Todo ello unido y perfectamente coordinado es el resultado de que en la edición de este año se hayan superado con creces las inscripciones de años anteriores.

Esperemos que todo esto y mucho más sea lo que consiga Carlos Martínez con ese nuevo proyecto de Club que empieza su andadura en competiciones este año. De momento con un equipo en categoría infantil masculina y otro en infantil femenina, más un benjamín mixto.

Durante todo el mes de septiembre el club pone a disposición de todos los niños y niñas nacidos a partir del año 1998 hasta el 2005, la posibilidad de integrarse al nuevo club participando en unas jornadas de entrenamientos gratuitos.

¡Ánimo chavales, no dejéis escapar esta oportunidad y probad si es el baloncesto lo que estabais buscando!

ESPORTS Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 24 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros
659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
Tel.

Escuelas de ciclismo

► C. C. Deportes Balaguer de Benicarló

La escuela de ciclismo del C. C. Deportes Balaguer de Benicarló ha participado en las pruebas de Benicarló y de Vilareal. La prueba de Benicarló estuvo organizada por el club con una gran organización por parte de todos los componentes que ayudaron. Con degustación de melón donado por Bruñó (Alcalà de Xivert) y colaboración de la Comisión de Fiestas de Benicarló.

Estos fueron los resultados:

Benicarló ( 27-08-2011 )

Promesas 1º

Ander Peña

Vila-real (3-09-2011 )

Promesas 1º

Promesas

Gynkana Carrera

Gynkana Carrera

Roxana Segarra 13º 8º

Alfredo Pellicer 3º 5º

Judith Mulet7ª 6ª

Promesas 2º

Marcos Alonso 2º 2º

Principiantes 1º

Pau Orts 2º 4º

Denis Segarra 5º 3º

Principiantes 2º

Isabel Balaguer 7ª 5ª

Jonathan Garcia 6º 7º

Alevín 2º

Sara Pruñonosa 5ª 3ª

Alevín

Infantil

Infantil 1º

Mª Del Mar López 8ª

ESPORTS 25 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
11º 10º
2º 6º Judith Mulet1ª 5º Roxana Segarra 7ª 8ª
Alfredo Pellicer
2º Marcos
2º 3º
1º Pau Orts 4º 4º Denis Segarra 2º 3º
Querol 6º 7º
Balaguer 7ª 4ª
Garcia 5º 6º
Alonso
Principiantes
Principiantes
Oriol
Isabel
Jonathan
Sara Pruñonosa
1º Mª del Mar López 3ª 5º

El Castell de Peníscola FS se lleva un partido de infarto ante el CE Bar mi Casa

El conjunto peníscolano logró sumar los 3 primeros puntos en su debut de temporada tras imponerse en un partido muy reñido y emocionante contra el CE Bar mi Casa de Sant Vicenç dels Horts por 7 tantos a 6.

El equipo barcelonés empezó dominando el encuentro teniendo la posesión del balón. En un contragolpe se adelantaban los visitantes por medio de Jonathan. Pronto llegaba el empate, tras anotar al 2º palo Jacobo a pase de Juanqui. En jugada de estrategia en un saque de esquina, se volvía a adelantar el CE Bar mi Casa FS por medio de Ramón. Empataba Juanqui tras recibir un balón que de tacón introducía dentro de la meta defendida por Sagrera. Tras la expulsión de Juanqui y el Castell de Peníscola FS acusar en exceso las faltas de equipo, Jonathan adelantaba nuevamente al anotar desde los 10 metros.

Tras la reanudación, ambos equipos jugaban de tú a tú. Jacobo remataba tras un despeje y empataba el encuentro. Migue ponía por primera vez por delante en el marcador al Castell de Peníscola FS tras un gol de bella factura por toda la escuadra. Poco le duraba la alegría al conjunto peníscolano, ya que Ramón volvía

a empatar el encuentro a 4 goles. Jacobo que hizo un hat trik anotaba, tras un despeje del portero, y tras un potente disparo de Charly. Valtinho anotaba el empate a falta de 30 minutos para la conclusión, tras un fallo defensivo del equipo local. Marc, tras un chut de Migue, introducía el balón en su propia meta y hacía que nuevamente el conjunto peníscolano tomara ventaja en el marcador. Tras una jugada individual de Buitre, Simón recibe el balón para marcar a placer y poner entre las cuerdas al CE Bar mi Casa. El equipo de Marcos Ruz no tiraba la toalla y con portero jugador reducía distancias por medio de Adri, anotando el definitivo 7 a 6 en el electrónico.

El Castell de Peníscola FS jugará su próximo partido de liga de 2ª División B en el Pabellón del Cabanyal de València, el próximo sábado 17 de septiembre a las 17 horas frente al CD Dominicos Levante UD, en el que será el primer derbi autonómico de la categoría.

Ficha técnica:

Castell de Peníscola FS: David, Jacobo, Cacho, Miguel, Buitre -cinco inicial- Simón, Juanqui, Charly y Tocho.

CE Bar mi Casa FS: Sagrera, Valtinho, Jona-

than, Pere Serra, Lolo -cinco inicial- Marc García, Xory, Benet, Adri, Ramón, Uri Moix y Alex.

Árbitros: Juan Miguel Sánchez y Javier Gea Galindo (València). Amonestaron a: Tocho, Jacobo y Buitre (Castell de Peníscola FS) Xory, Ramón y Uri Moix (CE Bar mi Casa FS) Expulsaron por doble tarjeta a: Juanqui (Castell de Peníscola FS).

Goles: 0-1 min. 12:14, Jonathan; 1-1 min. 13:25, Jacobo; 1-2 min. 15:57, Ramón; 2-2 min. 16:38, Juanqui; 2-3 min. 16:58, Jonathan; 3-3 min. 24:03, Jacobo; 4-3 min. 25:42, Migue; 4-4 min. 27:13, Ramón; 5-4 min. 29:34, Jacobo; 5-5 min. 30:03, Valtinho; 6-5 min. 32:41, Marc García en propia puerta; 7-5 min. 35:20, Simón; 7-6 min. 38:11, Adri.

Equipo filial

El filial peníscolano, el Castell de Peníscola FS Mandarina, cayó derrotado por 2 tantos a 5 frente al Laguna Cambrils FS, con goles de Oscar y Pepe, en el que fue su último partido de preparación antes de iniciar la liga de 3ª División el próximo domingo 18 de septiembre a las 12 horas en el Pabellón Municipal de Peníscola frente al Mislata FS.

ESPORTS Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 26 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Rafael

González

López “Fali”, jugador más veterano de futbol americano en la provincia

Desde que existe el fútbol americano en la provincia, “Fali” ha estado en los terrenos de juego enfundándose el casco y coraza y jugando en su posición defensiva de MLB “Middle LineBacker”, se podría decir que ha realizado toda una carrera deportiva en este deporte y ahora a sus 42 años se retira.

Haznos una breve historia de tu vida deportiva, ¿cómo y cuándo empezaste a jugar al fútbol americano?

Pues empecé a jugar a este bonito deporte de casualidad, me enteré que se había formado un equipo en Benicarló y que había un montón de amigos practicándolo, y fue entonces cuando me enganché a este deporte jugando en Primera nacional 11x11 durante 7 temporadas, después Primera nacional 9x9 3 temporadas, Liga catalana 9x9 1 temporada y Liga valenciana 1 temporada.

¿En cuántos equipos has jugado?

En tres equipos, los Tifons de Benicarló, los Eagles de Vilafranca del Penedès y los Ironmans de Vinaròs.

¿Cuándo entras en el campo a disputar un partido, qué cosas te pasan por la cabeza?

Los primeros minutos son horribles hasta que no estudio al contrario. Lo que pienso es hacer lo mejor posible y dejarme la piel en cada jugada por el bien de mi equipo.

De toda tu experiencia en fútbol americano, ¿cuál ha sido tu mejor momento en el campo?

El haber jugado en el Estadi Olímpic de Montjuïc un partido de Liga nacional contra los extinguidos Barcelona Howlers, equipo donde había muchos jugadores semi-profesionales y a los cuales fuimos de los pocos equipos que les plantamos cara. También tengo un grato recuerdo del viaje que hicimos a Lisboa para jugar el partido de playoff contra los Lisboa Navigators.

¿Y tú peor momento?

El haber dejado este deporte.

¿Cómo ves el fútbol americano actualmente en España?

Pues lo veo muy bien ahora está volviendo a crecer a nivel de clubes y jugadores, sobre todo en Cataluña hay un buen nivel. En la Comunidad Valenciana hace 3 años sólo había 2 equipos y ahora ya somos 8 equipos.

¿Cómo ves el fútbol americano actualmen-

te en Vinaròs y la comarca?

Hombre, ahora con la crisis estamos todos pasando un bache, pero bueno, poco a poco. Aunque la gente que no conoce este deporte tiene la imagen de que es muy caro por el tema de las protecciones (casco, coraza, etc.), pero yo que hago otros deportes (bici, running) puedo asegurar que el fútbol americano a nivel de costes no es uno de los deportes más caros que he practicado.

¿Cómo ves tú equipo actual Ironmans Vinaròs?

Lo veo con ganas, sobre todo con la competición de fútbol flan, ya que han salido muchos jugadores de los institutos de Vinaròs y a los jóvenes les gusta mucho esta modalidad de jugar a fútbol americano sin contacto, y se está convirtiendo en una cantera muy buena para el Club.

¿Es el fútbol americano un deporte tan duro como se comenta?

Todos los deportes son duros si no hay un entrenamiento detrás. El fútbol americano es un deporte muy completo y hay que entenderlo como deporte. La gente que no lo comprende lo ve como algo muy violento, pero es un deporte en el cual se respeta muchísimo al rival, juego duro pero con respeto. Sólo decir que en todos los encuentros al finalizar los dos equipos se cruzan en el campo y todos los jugadores, técnicos y directiva se dan la mano uno a uno.

Para finalizar, sabemos que mucha gente que le gusta este deporte se está preguntando si puede llegar a practicarlo. ¿Qué consejo le dirías a un joven que quiera aprender y practicar el fútbol americano?

Todo el mundo lo puede practicar, y sobre todo los jóvenes que estén interesados, decirles que es un deporte muy completo, bonito y donde encuentras amigos para toda la vida.

“Fali” un ejemplo de deportividad, compromiso y lucha en el campo. A sus 42 años, se ha retirado disputando 2 ligas de fútbol americano en la misma temporada (Catalana y Valenciana) con un gran nivel de juego y compañerismo. Ha mostrado la mejor forma que hay de retirarse de un deporte que seguro llevará toda

su vida en las venas y en su corazón, recompensado por los jugadores que lo mantearon al finalizar el último partido de fútbol americano que jugó.

ESPORTS 27 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Pellicer consigue

ser tercero en la Panáfrica

2011 de enduro

El pasado domingo finalizó la 7º edición de la prueba Panáfrica 2011, con la participación de Jose Manuel Pellicer, quedando en el puesto 3º de motos de enduro y 4º en la general. Es un magnífico puesto teniendo en cuenta que esta prueba es de orientación y no de raid, en donde nuestro convecino es todo un especialista. También hubo la participación de otro equipo castellonense, “Sin límites 4x4 racing” que obtuvo el 1er lugar en coches. Desde aquí animar a Pelli para seguir llevando el nombre de Benicarló muy lejos.

Festa nascuts l’any 1951

Recordant els “guateques” que nosaltres vam descobrir, volem trobar-nos en un sopar per tal de gaudir tots junt de la nostra “marxa”.

Serà el dia 30 de setembre de 2011 a les 21:30 hores en un conegut restaurant. El preu per persona és de 51 euros. Poden ingressar-los al

compte “nascuts el 51” de Bancaixa, núm: 20-77-0276-31-1103523887.

El termini de pagament serà el dia 27. Telèfons de consulta i dubtes:

Pili: 657 99 53 77

Pepe: 616 93 16 39 No hi falteu, segur que serà un dia fantàstic!

ESPORTS Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 28 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011

Peníscola acogerá entre el 18 de septiembre y el 1 de octubre el Ciclo de Conciertos de Música Clásica, un total de seis citas musicales que comenzarán con la Misa del Pescador en la Iglesia de Santa María a cargo de la Coral Polifónica de la Ciudad.

Además, este año, el programa cuenta con un Cuarteto Latino, el día 21 de septiembre en el Salón Gótico; con el Duo Voronkov, el día 23 del mes, patrocinado por la Diputación de Castelló, también en el Castillo; la Orquesta Sinfónica Consolat de Mar, en el Palacio de

Publican las bases del XIII Concurso de Fotografía Ciutat de Benicarló

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benicarló ha convocado el XIII Concurso de Fotografía Ciudad de Benicarló. El tema elegido este año es la arquitectura civil popular en Benicarló y cada participante sólo podrá presentar un máximo de tres fotografías, en color o en blanco y negro, con posibilidad de tratamiento digital. No se aceptan los montajes.

Según las bases, en el caso de que la obra sea premiada se podrá exigir el negativo o una copia digital en alta resolución. Además, las obras serán originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso. El formato de la imagen fotográfica será de 30 x 40 cm y la obra se presentará sin ningún tipo de enmarcado ni soporte.

Las obras deberán ser presentadas en el Centro Cultural Convent de Sant Francesc con la indicación “para el XIII Concurso de Fotografía Ciudad de Benicarló”. En cuanto a la identificación, deberán presentarse con el sistema de plica: con un lema en el exterior, y un sobre cerrado con el título de la obra; nombre y apellidos

Congresos y dirigida por el habitual en el Ciclo, Andrés Ramos, el día 24; y el Dúo Lírico, también patrocinado por la administración provincial, en el Salón Gótico, el día 30. Como novedad, esta vigésimo séptima edición del Ciclo de Conciertos de Música Clásica Ciudad de Peníscola estrenará en su clausura una obra encargada por el Patronato Municipal de Turismo al compositor vinarocense Óscar Senén Orts, dedicada a la ciudad y cuyo título es “Ciudad en el Mar, Peníscola momentos de una historia”. Esta suite será interpretada por la Orquesta Sinfónica Ciudad de Peníscola, con más de cincuenta músicos, en el Palacio de Congresos como broche del ciclo, bajo la batuta de su director, Salvador

del autor; dirección; teléfono; fotocopia del DNI y todos los datos personales que crea oportuno, en su interior.

El plazo de admisión de las obras finalizará el 11 de noviembre de 2011 y la entrega de premios se efectuará el 1 de diciembre en el Centre Cultural Convent de Sant Francesc, en el acto de inauguración de la exposición de las obras pre -

García Sorlí, también director del ciclo de conciertos.

Los conciertos son todos gratuitos excepto los dos conciertos de las orquestas en el Palau, cuyo precio simbólico es de tres euros, “un precio simbólico y asequible para todos los amantes de la música clásica que tienen en este ciclo una nueva oportunidad de disfrutar de los clásicos y de la ciudad” aseguraba el alcalde, Andrés Martínez, durante la presentación, en la que ha querido agradecer a la dirección del ciclo su implicación y su capacidad de hacerlos crecer año tras año, así como a la presidenta de la Asociación Musical Virgen de la Ermitana, Raquel Bayarri, por su colaboración con el mismo.

sentadas. Una selección de 40 fotografías que habrá hecho con anterioridad el jurado. El primer premio estará dotado con 500 euros y una placa, el segundo con 250 euros y una placa y el tercero 100 euros y una placa. A la hora de puntuar se tendrán en cuenta aspectos como la composición, la dificultad, la perfección técnica, la originalidad y el punto de fuga.

ESPORTS 29 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
Los ciclos de conciertos de música clásica estrenan suite sobre la historia de la ciudad
6 conciertos completan la programación de la presente edición

Dissabte 24

17h Xarrada de Carlos González a l’Auditori de Benicarló. Parlarà de la criança i l’aferrament. L’acte està organitzat per l’associació Maternitat i Criança.

Balls tipics benicarlandos Saps com són els nostres balls típics?

T’agradaria conèixer-los be?

Això pots aconseguir-lo venint a leseóla i grup de danses Renaixença. Podràs aprendre balls, cançons, música, costums i l’origen de les nostres arrels, totalment gratuït. I quan sàpigues ballar podràs participar en la processó del Corpus, la de Sant Bartomeu, les festes de carrer que se celebren durant l'any i altres actuacions que formen part de la nostra tasca.

EDAT DE PARTICIPACIÓ: 4 anys en davant.

Us podeu informar al local d'assaig que trobareu a la Plaça de la Comunitat Valenciana, segona rampa, (o siga, al jardí de l’auditori). Els dijous de 18 a 19 hores: a par¬tir del dia 22 de setembre.

Asociación

Curso sobre Las virtudes en la familia

Con la técnica de los casos, expertos en orientación familiar del Pref y del Gea de Castellón y de Valencia desarrollan de manera práctica el descubrimiento y desarrollol de las virtudes que son el fundamento de una vida sana familiar.

El curso se desarrolla durante los sábados de 17h a 19h., los días 24 de setiembre, 8 y 22 de octubre, 5 y 26 de noviembre. Tfno. de contacto 605442641

Farmàcies de

Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 30 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
Setembre 11
Agenda Setmanal
guàrdia
d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències 112 Hospital Vinaròs: Centraleta 964 477 000 Cita prèvia 964 477 160 Habitacions 964 402 600
Telèfons
Mallols.
DIA FARMÀCIA ADREÇA TELÈFON 16 Ana Mª. Badenes c/Pius XII, 23 964 470 799 17-18 Jorge Cid C/Sant Joan, 33 964 470 748 19 Amparo Carceller Avda. Yecla, 6 964471143 20 Alejandro Hernández Méndez Núñez,47 964 827 139 21 Pablo Sastre Avda. Cataluña, 31 964 828 766 22 Pilar San Feliu Avda. Papa Luna, 18 964 460 980
7 dies en imatges Crònica Social: 31 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA ►
► Los amigos de las gemelas Inma y Cristina os deseamos un feliz cumpleaños. Vols que publiquem les teues fotografies? Envía-les a: setdiesbenicarlo@editorialantinea.com Tamany mínim: 1Mb. *Si les envieu des de hotmail, adjunteu les fotos “com arxiu” en lloc de “com imatge”. Pz. Isabel de villena s/n. T. 964 474 721 BENICARLÓ www.hostaldecabrit.com Pla Mare de Deu de la Font, 19 SANT MATEU (CS) T. 964 416 621 info@casaruralsanmateu.com C/. Ulldecona, 72 T. 964 828 306 BENICARLÓ Recorta este cupón y benefíciate de un 5 % de descuento en tus comidas y cenas a partir de 15€ por persona, en cualquiera de nuestros locales.
Marina,
Arantxa y Romeo coincidieron con la princesa Leticia en Santander

Crònica Social:

7 dies en imatges

90 aniversari de Maria Roca

► La família al complet

El passat 11 de setembre la família de la benicarlanda Maria Roca li va preparar una festa molt especial per celebrar el seu 90 aniversari. Els teus fills, gendres i nora, néts i besnétes t’estimem i per això et desitgem molta felicitat!

► Maria, feliç amb el seu ram

► Els néts van sorprende a Maria

Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 32 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA

Crònica Social:

Peníscola acull la presentació de la nova temporada de Senyor Retor

En plenes festes de Peníscola es va presentar la nova temporada de la sèrie de Canal 9 “Senyor Retor”, el públic present va poder vore el nou capítol que obri la nova edició. Els dos protagonistes principals Don Horaci (Jordi Ballester) i Don Cosme, interpretat per Pep Cortés, van assistir entre altres actors a l'esdeveniment que va tindre lloc al Palau de Congressos de Peníscola el passat dijous 8 a partir de les 22:00h.

► El pasado 29 de agosto, en la Isla de Tabarca (Alicante), coincidimos con la periodista de la prensa del corazón María Patiño. Desde luego, está más relajada y afable de lo que normalmente suele ser en ella. Se mostró con toda la gente amable y aceptó todas las peticiones para fotografiarse con ella.

En la imagen, la periodista junto a las benicarlandas Conchi Saura, Lara Ferrer y Patricia Saura.

LIQUIDACIÓN

TOTAL -30% -60%-70% -50% -60%-70%

DESDE

- Sillas ordenador .......... 15 €

- Mesas ordenador ........ 25 €

- Composiones salón ... 125 €

- Mesas + 4 sillas ......... 100 € VEN Y DESCUBRE TODAS NUESTRAS OFERTAS.

MUEBLE DE DISEÑO

7 dies en imatges
33 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
T. 964 47 21 21 Ctra. N-340 Km. 1047 | BENICARLÓ
www.directimport.es
► El col·laborador de la nostra revista, Juanma Beltrán, està “entre capellans i senyors retors”, Don Horaci i Don Cosme.

Amics del foc entrega los pergaminos a sus cargos 2012

La falla Amics del Foc entregó los pergaminos a los cargos que representarán a esta comisión en 2012. El acto tuvo lugar en la ermita de San Gregorio el pasado 11 septiembre. Para la ocasión, Amics del Foc celebró una gran paella dedicada a todos sus socios, que disfrutaron de una jornada en familia.

Durante la jornada se anunció que Amics del Foc ya tiene fallera mayor para 2013. Con tanta alegría saltó la noticia que la falla invitó a una gran cena en la ermita. El presidente de la entidad, Carlos Sevilla, dio las gracias a todos los colaboradores y patrocinadores, socios, comisión, junta directiva y cargos 2012 por el gran trabajo que se está llevando a cabo durante todo el año.

MISCEL·LÀNIA Nº358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 34 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011
► La madrina del estandarte 2011, Eva Gineva, junto a su sucesora Ana Cañellas ► La madrina de la falla 2011, Lola Lieto, junto a su sucesora Paquita Lieto ► El presidente de honor 2011, José Domingo Arán, junto al presidente de honor 2012, Josep Queralt ► El presidente infantil 2011, Guillem Moreno, junto al presidente infantil 2012, Jonathan García y la fallera mayor infantil 2012, Yolanda Pérez ► La Fallera mayor 2011, Elisabeth Sevilla, junto a la fallera mayor 2012 Lucía Sousa y, el presidente ► Los cargos repartieron paella para todos.

► La colla “El andamio” La colla “El andamio” se preocupa por todos sus socios y socias, incluyendo a las personas que manifiestan una diversidad funcional (discapacidad). Para las pasadas fiestas patronales construyó un cadafal con una plataforma incorporada que permitía el acceso al mismo a las personas con movilidad reducida que, de este modo, podían ver los toros como el resto de integrantes de la colla. Por otra parte, el Ayuntamiento este año, con muy buena voluntad, tuvo la iniciativa de habilitar una plataforma adaptada -de unos 20cm de altura y capacidad para cuatro plazas- para que cualquier persona con diversidad funcional en silla de ruedas pudiera ver los toros. Pero hay que decir que, al no consultar con las personas interesadas, la plataforma no estaba ubicada todo lo bien que hubiera sido deseable, ya que quedaba un poco apartada del recinto taurino y los mismos cadafales montados en él impedían la visión.

Esperamos que para las fiestas patronales del próximo año se subsane este problema y le agradecemos de antemano al Ayuntamiento su buena predisposición.

MISCEL. LÀNIA 35 NÚMERO 358 - 16 DE SETEMBRE DE 2011 TODO EN CARNES El mejor precio para profesionales y particulares “CASH & CARRY” Miércoles a Viernes 9.00h. a 14.00h. y 16.00h. a 19.00h. Sábados 9.00h. a 14.00h. HORARIO Polígono Mercado de Abastos - 12580 BENICARLÓ 964 46 02 28 COMPRUÉBALO!
El primer cadafal adaptado en Benicarló

RESTAURANT & EVENTS

Para la celebración que quieras: BODAS - BAUTIZOS - COMUNIONESQUINTOS - ASOCIACIONES - GRUPOS ... con la calidad y profesionalidad de siempre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.