El PSOE assegura que les actuacions a la costa nord i al passeig marítim sud depenen del consistori El Campanar i El Mercat Vell celebren paelles de germanor La falla El Grill celebra una festa infantil Conclouen les festes patronals de Peníscola Arranca el Cicle de música clàssica de Peníscola amb la Missa del Pescador Els Gegants i Cabuts de Benicarló viatgen a les festes de la Mercè Victòria del Sporting davant l'Orpesa Cocemfe celebra la seua tradicional paella anual
a ca els Rivera De verema 23 de setembre de 2011 Nº 359 1.50 €uros D.L.CS-242-04 Altres titulars Av. Papa Luna, 32 | BENICARLÓ (Cs) T. 964 470 447 F. 964 472 669 AHORRE Y EMPRENDA, ES EL MOMENTO. ALQUILER DE DESPACHOS Y OFICINAS 300 € /mes * IVA no incluido. NO PAGUE ALQUILER HASTA ENERO www.centrodenegociospapaluna.com
Si
facebook.com/setdies.benicarlo
Directora: Noemí Oms
Subdirectora: Irene Pitarch
Disseny: Sergio Forés
Correcció: Raimon Collet
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580
Benicarló (Castelló)
Tel: 964 46 52 53
Fax: 964 46 52 54
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
Publicitat:
K&A C/ València, 31 baixos 12580
Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com
Tel: 964 46 52 53
Fax: 964 46 52 54
Edita:
Editorial Antinea
Tel: 964 45 00 85
Fax: 964 45 2012
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com
Actualitat
Els Rivera celebren un any més la tradicional verema
El PSOE assegura que les actuacions a la costa nord i al passeig marítim sud depenen del consistori
L'STEPV demana unió als polítics per reclamar infraestructures educatives a la comarca
Societat
El Campanar i El Mercat Vell celebren paelles de germanor
La falla El Grill celebra una festa infantil
Conclouen les festes patronals de Peníscola
Cultura Esports
Juan Petry dóna quadres al MUCBE
Arranca el Cicle de música clàssica de Peníscola amb la Missa del Pescador
Els Gegants i Cabuts de Benicarló viatgen a les festes de la Mercè
Victòria del Sporting davant l'Orpesa
Atapeïda agenda d'agost per als Basiliscus
L'escola de ciclisme de la Unió Ciclista es medeix amb els clubs de la província
Miscel·lània
Cocemfe celebra la seua tradicional paella anual
Mallols assisteix a la Jornada Mariana de Torreciudad Crònica social
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 2 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 SUMARI
vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
14 31 18 04
El primer de la llista
Encara no ens hem fet del tot a la idea del significat de no poder tenir una conversa amb ell. Sabem que la d’Antonio és una gran pèrdua, però encara no en som del tot conscients de les conseqüències; ens ho olorem i això ens entristeix, ens preocupa molt. Sols la repetició d’una anècdota, una narració de les seues, era una invitació a viure cada dia de la millor manera possible. Com diria ell, amb harmonia, una paraula que tant procurava gastar sempre que podia i que ara no deixa de repetir-nos.
No es podrà modelar cap faller amb l’ADN del Semolero, no en sortirà cap altre com ell. No es pot trobar una persona del seu carisma. No la hi ha. Controlava totes les facetes de les Falles; sols com a coeter ja era un dels millors. Antonio Maura anava amb la festa, al seu ritme, i quan aquesta accelerava amb intensitat era dels pocs amb capacitat de seguir-la. Es podia jugar a qualsevol casal i podia convocar qui fóra, Antonio sempre jugava a casa, i ell ho sabia. Quan una trobada en forma de sopar havia de quedar complida i es buscaven garanties d’èxit, el primer telèfon que sonava era el d’ell. Dir que a la cita acudia el Semolero era la millor carta de
Día a día: Diálogos
El semolero
“Jo no sóc de falles”, te dije la primera vez que nos vimos en el Casal de La Paperina; “Tu ets fester com jo”, me contestaste acercando una silla a tu lado para que me sentara allí.
Sin casi conocernos me fuiste contando parte de la historia fallera – sabías mi debilidad por la historia de Benicarló, y te aprovechaste – “Aquí t’ho passaràs bé”.
presentació, tot el món s’apuntava.
En l’univers de les Falles tots tenim els nostres referents. A la llista dels més emblemàtics cadascú tindrà el seu ordre, però el Semolero va el primer per a la majoria, és el número 1 per un llarg serial de mèrits que no són de fàcil resum. Sols es preocupava per despreocupar i sols tenia pànic a no saber resoldre conflictes que no estaven en les seues mans. La seua especialitat era conrear, i en això ningú el guanyava. Avui les falleres i els fallers li ho agraïm més que mai perquè també som molts els qui li devem alguns dels millors records fallers de les nostres vides.
A l’escriure aquestes línies intentant mostrar sols un poc la qualitat humana d’Antonio, recordo unes paraules que vaig tenir ocasió de pronunciar com a mantenidor de la seua estimada falla:
“A La Paperina teniu un home de figura tan gran com de qualitat humana. Antonio Maura,
Anécdotas, situaciones, el llibret del año pasado, la maqueta del futuro… “Fica-li una coca-cola” le dijiste a Lola, mientras seguías contándome.
“Me voy para casa, ya vendrás cuando acabes” dijo mi mujer, sabedora que aquella “libertad” podía significar unas cuantas horas… así fue, disfruté (muchísimo) de la forma que tenías de “enamorar” de tus fallas.
Celia, Xaro, el Soro, Lola, Pepe, Antonio te escuchaban a pesar de que se sabían de memoria todo lo que estabas diciéndome.
Era imposible no empaparse de falla a tu lado; no se hizo de día porque alguien nos recordó que se trabaja al día siguiente: cerramos
contempla i gaudeix de la vida sense prejudicis establerts, parla i escolta, fa i deixa fer. Què més es pot demanar a qui ha de ser president? Ara podria contar un acudit, però sé que immediatament t’alçaries de la cadira i vindries somrient. Amb dos tocs a l’esquena i amb la teva veu, tan sincera com greu, em diries a l’orella “deixa que el conte jo Pedrito, que això dels ‘xistes’ no és lo teu”. Avui que tinc l’oportunitat, vull donar-te de veritat les gràcies perquè tu ets dels qui estimen i fan estimar esta festa nostra. Vull dir-li a la gent que ho tinga molt clar, qui vullga saber coses de falles, que li ho pregunte a un bon coeter, com se sol dir en castellà ‘conocido en el mundo entero’, ell és paperiner, i li diuen el Semolero”
Antonio, avui els qui et coneixem bé ens preguntem que fa allí dalt el Semolero, i els qui et coneixem millor ens preguntem qui són eixos que estan allí dalt amb el Semolero.
el Casal como dos quinceañeros de juerga.
“Tenies tota la raó, Semolero”, te dije la Noche de la Cremà del 2006, “M’ha agradat molt tot”; y con una sonrisa socarrona comprendiste que algo de fallero se había quedado en mi interior.
Hoy, Sant Bartomeu, Sant Pere, Sant Josep o Sant Gregori, comenzarán a saber lo que es un “masclet”, un “borratxo”, una “palmera”, la “cridà”, la “cremà” y seguramente te pedirán algún que otro petardo para poder oler la pólvora y aprender qué es un “faller” querido por todo un pueblo, el Benicarló que no podrá nunca olvidarte.
Gràcies pel que m’has ensenyat i per tractarme com sols tu saps fer-ho.
Gràcies amic.
vol agrair les mostres d'afecte rebudes arran el seu decés el passat dimecres 14 de setembre.
Descanse en pau.
‘EL SEMOLERO’ EN LA MEMÒRIA 3 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
► José Ramón Ferreres
Antonio Maura, el Semolero’,
La família de
► Pedro Manchón Pau, president de la Junta Local Fallera
Los Rivera retoman la tradición de la viña en Benicarló-Peníscola
Este año producirán casi 1400 litros de vino
Ni es en la Rioja, ni en Jumilla sino en Benicarló donde los Rivera eligieron plantar sus viñedos. Entre olivos y almendros se levantan 3000 metros cuadrados de parras, que el pasado fin de semana dieron lo mejor de sí, recordando no en vano el pasado vitivinícola de Benicarló con su conocido Vi de Carlón
Los Rivera fueron de los primeros en recuperar un cultivo histórico en la ciudad. Actualmente, la Penya Setrill también celebra su vendimia, además de tres particulares más. En el caso de Manuel Rivera, su afición arranca en la época en la que trabajaba como aprendiz en una panadería. “En aquel momento, cuando uno entraba de aprendiz, hacía de todo cuanto se tenía que hacer en aquella casa. En mi caso, los propietarios de la panadería también molían aceituna y vendimiaban, por lo que fue así como aprendí”, recordaba el patriarca de la familia Rivera, Manuel.
Unos 1.400 litros de vino son los que los viñedos de los Rivera han conseguido producir esta campaña, fruto, sin duda, de la perseverancia y los cuidados efectuados por parte de Manuel. Dos remolques llenos a tutti plen que ilustran el trabajo constante llevado a cabo durante los últimos meses por esta familia. Una producción importante respecto al año pasado, cuando los estorninos hicieron algunas, más que menos, de las suyas acabando casi casi con las parras.
“Durante una semana atacaron los viñedos y si nos descuidamos nos quedamos casi sin parras, se lo comían todo, absolutamente”, explicaba Manuel. La experiencia le ha valido para este año, cuando la vigilancia ha sido mucho más exhaustiva. “Hemos estado más encima de las parras y hemos puesto medios para evitar que ocurriera lo mismo. De este modo, si bien han continuado entrando pájaros, estos han sido más pequeños y ha estado todo más controlado”, explicaba.
Y es que los cuidados no son pocos. Así pues, cuando las parras empiezan a echar la uva, se hace necesario podarlas cada 15 días, y tratarlas con sulfato de cobre con el objetivo de prevenir enfermedades que pudieran atacarlas. A nadie se le pasa por alto que fue un insecto, como la filoxera, el que acabó de plano con la tradición vitivinícola en Benicarló.
Después de meses y meses de trabajo en el cultivo de la viña, el pasado sábado llegó el momento de la verdad. La recolección de la uva. Un trabajo que, año tras año, se convierte en una fiesta entre amigos, ya que pocos allegados a la familia quieren perderse el placer de recoger la uva y degustar una verdadera jornada entre amigos.
“Una vez tenemos la uva recolectada, las llevamos al molino para molerlas y triturarlas y de ahí el líquido que se obtiene va directamente a
los depósitos. Como siempre, cada maestrillo tiene su librillo, aunque en nuestro caso, todos los días las molemos mientras dure el proceso de fermentación, es decir, durante unos 21 días. El primer tramo de ese periodo, además, tenemos que quemar azufre fuera para ahuyentar a los mosquitos, aunque eso acaba pronto porque una vez comienza a fermentar ya no se hace necesario. Es un proceso totalmente natural”, explicaba Manuel Rivera.
El proceso de fermentación culminará las primeras semanas de octubre, si bien no será hasta principios de diciembre cuando se empiece a embotellar ese líquido mágico. “La mayoría las regalamos a clientes y amigos”, apuntaba. Este año, se podrán embotellar hasta 2.000 recipientes. “Serán muchísimos en relación con otros años, porque hay mucha pulpa”, añadía Manuel.
EL TEMA DE LA SETMANA Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 4 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
EL TEMA DE LA SETMANA 5 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
El efecto del Plan General sobre las edificaciones
Uno de los aspectos más desconocidos del proyecto de Plan General son los graves efectos que tendría sobre los edificios situados a lo largo de la avenida Papa Luna.
Muchos propietarios perderían sus viviendas
Este proyecto de Plan General fue aprobado por el Ayuntamiento de Peníscola el 2 de julio de 2010 y actualmente está pendiente de apro -
Acuerdo social y económico
El pasado 3 de febrero, gobierno, sindicatos y empresarios firmaban en el Palacio de la Moncloa, tras meses de negociación, el “Acuerdo social y económico para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones”. Un acuerdo, como se recoge en su propia introducción, que pone en valor el diálogo social que ha sido desde la transición a la democracia uno de los
bación por la Conselleria competente. Dado que los propietarios de viviendas en esta zona son personas que por lo general no residen habitualmente en nuestra ciudad, estos aspectos se han pasado por alto. Sin embargo, de aprobarse el PGOU en su actual redacción la mayoría de los edificios de esta zona no podrán volver a reconstruirse.
En efecto, el nuevo Plan General establece las siguientes condiciones para la reconstrucción (pág. 279 Normas urbanísticas, artículo 9.19.2.a):
Parcela mínima: 1000 m2.
Edificabilidad: 1m2 de techo/1m2 de suelo
Ocupación: máximo el 25 % de la parcela Altura: V plantas (Baja + IV plantas) Máximo 15,00m.
El artículo 9.19.3 establece además una importante limitación del número máximo de viviendas o apartamentos turísticos. El número máximo de viviendas debe calcularse a razón de 75 m2 de techo por vivienda y un 20% de las viviendas puede ser de hasta 40 m2 de techo.
elementos que han contribuido a configurar de manera decisiva la regulación de nuestro sistema social y laboral. Forma parte esencial, por tanto, de la historia de nuestras relaciones laborales democráticas y ha sido fundamental en el proceso de consolidación y desarrollo de nuestro Estado social y democrático de derecho.
La economía española
La economía española, tras un largo periodo de crecimiento y creación de empleo, atraviesa desde hace más de dos años una situación muy delicada, como así lo demuestra el elevado número de personas paradas y el alto endeudamiento de sus agentes económicos. A pesar de la intensidad de la crisis, o precisamente como consecuencia de la misma, el gobierno y los interlocutores sociales no han abandonado
Con estas limitaciones y dadas las características actuales de los edificios de la zona, alrededor del 40 % de los apartamentos no podrían reconstruirse. Los efectos que tendrá este Plan General si se aprueba tal como está serán catastróficos para los propietarios de apartamentos en esta zona. El propio Plan General prevé algunas medidas para paliar esta problemática. En realidad estas medidas suponen el equivalente de los denostados PAIs, pero en suelo urbano. Estas alternativas implican cesiones de hasta el 50 % de la parcela, el pago de cuotas de urbanización elevadas...
Recordatorio: El sábado 1 de octubre se celebrará la asamblea general ordinaria de la Asociación 2011. Los afectados por el cobro indebido de IBI en la Marjal interesados en reclamar judicialmente pueden sumarse a la acción coordinada por la Asociación Camí Vell.
(Vea los artículos ya publicados y el cálculo para el edificio de Les Doyes en www.camivell.blogspot.com)
en momento alguno el empeño de mantener abiertos los cauces de diálogo y, por encima de recientes desencuentros, han seguido defendiendo que la situación económica y social actual exigía redoblar los esfuerzos de todos para recomponer el diálogo social, con el objetivo de alcanzar un marco de entendimiento que permitiera acordar el contenido de las reformas necesarias para contribuir, así, a asegurar la viabilidad de nuestro sistema de protección social y mejorar la eficiencia de nuestras políticas de empleo.
Acuerdo Social y Económico
El Acuerdo social y económico tiene un triple objetivo: el crecimiento, el empleo y la sostenibilidad de las cuentas públicas a largo plazo con la garantía y defensa del sistema público de pensiones. Son tres grandes objetivos que responden a tres grandes problemas, los de mayor magnitud, los mayores desafíos que tenemos en nuestra economía: primero, el mas acuciante, el que más angustia social produce, el desempleo; el modelo de crecimiento, que tenemos que renovar para que nuestra economía sea mucho más productiva y competitiva; y, en tercer lugar, la sostenibilidad a medio y largo plazo de nuestras cuentas públicas, en un contexto de obligada austeridad y de consolidación fiscal.
El resultado de las negociaciones se estructura en un acuerdo global de naturaleza social y económica en el que se integran distintos tipos de acuerdos. El primero de ellos, de carácter tripartito, se refiere a tres ámbitos específicos; la reforma y el fortalecimiento del sistema político de pensiones, el desarrollo de las políticas activas de empleo y otras medidas de índole laboral.
OPINIÓ Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 6 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
La columna ► Associació de Veïns Afectats Camí Vell P.G.O.U. Peníscola (CXXVI) TV INTERNET PRENSA RADIO WEB VALLAS DISEÑO CREATIVIDAD TEXTIL MERCHANDISING IMPRENTA ROTULACIÓN C/.Valencia, 31 - bj | 964 46 52 53 | BENICARLÓ (Cs) www.kapublicitat.com En
► Andrés Giménez
publicidad, si quieres ganar, apuesta al rojo.
Ventana al mundo
► José María Domínguez
Crisis Grecia, no el Euro
Ha llegado un mes de septiembre turbulento en el que las hordas especuladoras camparían por sus anchas y provocarían movimientos que, por su magnitud, están hoy forzando la desintegración de la Unión Monetaria Europea. Una desintegración que se produce con la connivencia de una clase política europea incapaz de estar a la altura de las circunstancias y de adoptar medidas que no constituyan una patada hacia delante en falso, enviando las presuntas soluciones a que transiten por los procelosos caminos de la burocracia comunitaria y dependan de la unanimidad de las aprobaciones de los Estados y obviando, con ello, la urgencia que exige su aplicación y el alivio temporal que provocarían sus efectos. Una clase política que tampoco es capaz de sentarse ante un economista que les explique en qué se metieron cuando crearon el euro, cómo y por qué se equivocaron al hacerlo y qué tendrían que hacer ahora para remediarlo. Alguien tendría que explicarles que para que un área sea una zona monetaria óptima es necesario que se den una de estas dos condiciones. O bien que la estruc-
Coplas de Ciego
► Patricio Abad
El lector perdido
Decía Borges: “¿Qué importa la muerte si en la vida hubo una plenitud, un éxtasis, una tarde?”. Este prólogo viene a cuento porque hace unos días he perdido a un lector. Ya nunca más me comentará que en tal semana estuve bien o en tal otra me faltó información. Durante su entierro y entre manifestaciones de fervorosa adhesión fallera, me hablaron del espectáculo de hombres maduros llorando silenciosamente, sin pudor alguno; no cabe duda de que Antonio ”El semolero” -pues a él me estoy refiriendo- era
tura económica del área sea tan homogénea que todas las regiones se muevan a la misma velocidad, en el mismo sentido y con la misma intensidad, esto es, de forma sincrónica. O bien que las economías sean tan flexibles que cualquier diferencia en la evolución económica entre las distintas regiones que integran el área sea solventada por la intervención de las fuerzas del mercado. Es decir, frente a la ausencia de homogeneidad se impondría, entonces, la necesidad de la flexibilidad.
Alguien tendría que explicarles que una unión monetaria como la que crearon sólo es viable si las economías constituyen una área monetaria óptima y que esa área monetaria óptima no sólo depende de la existencia de unas condiciones productivas similares y/o asimilables sino también de la existencia de una institucionalidad que permita dotar de viabilidad económica al proyecto en caso de existir imperfecciones de origen o problemas sobrevenidos, como la grave crisis en la que nos encontramos. Para salvar lo que se ha construido hay que aplicar una serie de medidas distintas a las que se están aplicando. La opción de la homogeneización pasa por tratar de superar las desigualda-
des estructurales y productivas de los Estados miembros y, para ello, es necesario cuestionar la falta de cesión de soberanía en materia fiscal. Es decir, hay que cuestionar que, mientras que la política monetaria se transfirió alegremente al Banco Central Europeo, en materia fiscal no existe una Hacienda Pública Europea que permita transferencias compensatorias entre las distintas regiones de la Unión. Sólo una verdadera Hacienda Pública Europea y no la mera coordinación de políticas fiscales o la supervisión de la Comisión de los presupuestos nacionales permitirá viabilizar el proyecto del euro y eso lo sabe hoy hasta Obama, más allá del parcheo de corto plazo que supondría la emisión de eurobonos o de la ineludible reforma del estatuto del BCE para que éste pueda adquirir la deuda pública emitida por los Estados y los libere de la dictadura de los mercados, la solución pasa necesariamente por el rediseño de toda la institucionalidad de la Unión Monetaria de forma que ésta se convierta en un espacio económicamente viable, socialmente solidario y políticamente democrático. Mientras ese no sea el único punto de la agenda política todo lo demás serán paños calientes y ganancias para los especuladores del planeta.
un hombre querido y respetado en Benicarló, dentro del ámbito fallero y fuera de él. Así que a nadie le extrañe que, con semejantes credenciales, su funeral fuera un acto multitudinario y sentido. Alguien dijo que sólo permanecen en la memoria de los hombres (después de que la parca te haya picado el billete) los que dejaron tras de si amigos y admiración respetuosa por lo que se fue en el periodo vivido, y por las vivencias compartidas que se lleva uno a cuestas en la abollada maleta de la vida cuando se inicia el último viaje. Todo esto me ha hecho pensar que lleva tiempo convencerse de que uno ha nacido para morir un día (cada semana más próximo) por eso es tan dolorosa la pérdida de alguien con años aún por delante, porque deja de cum-
plirse la regla de que la muerte no es horror sino descanso. El único consuelo es que a cada uno de nosotros le espera un cementerio blanco, donde mujeres vestidas de negro arreglan ramos de flores, entre lápidas y nichos con inscripciones resignadas y serenas. Y qué quieren que les diga, hoy escribo estas líneas para dar el pésame a los que aún le lloran; para recordar al hombre afable y socarrón. Al vecino atento y saludador que me decía con cierta guasa: “dales caña”. Aunque ni él ni yo tuviéramos muy claro a quien, o a qué se refería. Imagínense. Quien me iba a decir a mí que hoy les contaría que he perdido un lector, las fallas un pionero apasionado y entusiasta, y Benicarló un hombre bueno.
7 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
OPINIÓ
El Conservatori professional de música de Benicarló
► Josvi Arnau, clarinetista, músic, benicarlando
Els estudiants de música de la nostra comarca, i més concretament els que vam cursar el pla d´estudis del 1966, sabem les dificultats que teníem per tal de compaginar els estudis de Batxillerat i COU amb els estudis oficials de música, encara que a Benicarló i gràcies als esforços de l´Associació musical Ciutat de Benicarló, es va gaudir de l´oportunitat de realitzar exàmens lliures, esforç que va donar els seus fruits l’any 1997 amb la creació del Conservatori “Mestre Feliu”.
Amb aquest centre s´ha cumplit el desig de
L'AMPA del Marqués rebutja la nova aula d'infantil 3 anys
En José Luis Salvador Baca, president de l'AMPA del CEIP Marqués de Benicarló, en reunió celebrada el passat 9 de setembre de 2011, manifesta:
Que d'acord amb l'ordre del dia, en reunió convocada de forma extraordinària i celebrada a dia d'avui, amb la meua presidència i per unanimitat dels membres assistents de l'AMPA, es ratifica l'escrit detallat a continuació, destinat al director territorial d'Ensenyament i als serveis d'inspecció corresponents, relatiu al rebuig a la creació d'una nova línia i aula d'Infantil. Escrit que literalment diu així:
"Els sotasignants, pares i mares d'alumnes
L'alcalde melòman
► Áxel Monfort, secretari general JSPV Benicarló Sembla que el nostre alcalde és un gran melòman a qui li agrada tot tipus de música. Els seus gustos són tan variats que van des de Joaquín Sabina i la seva cançó “Más de cien mentiras”, a Los Piratas i el seu tema “Promesas que no valen nada”, passant pel duet de Mina amb Adriano Celentano “Parole”, o
molts futurs músics i actuals docents del món de la música, que han pogut accedir a les ensenyances oficials i professionals d´aquest ensenyament artístic i compaginar-les amb els estudis obligatoris, gràcies a la proximitat geogràfica que ha creat el Conservatori de Benicarló.
El projecte es va iniciar amb la paraula i el compromís per part de la Conselleria d´Educació d´assolir les despeses d´aquest servei comarcal a partir del tercer any d’existència; aquest any el nostre Conservatori celebrarà el 15è aniversari i les despeses encara corren a càrrec de l’Ajuntament de Benicarló (sempre ens toque als benicarlandos pagar-nos els pocs serveis comarcals que la Generalitat instal·le en la nostra ciutat; és com si l’Hospital Comarcal l’hagués de pagar l’Ajuntament del poble on està ubicat) i a més
a més, ara la crisi ens persegueix i ens apunte contínuament: malauradament la cultura sempre és el primer objectiu en les retallades.
A hores d’ara, l’Ajuntament no hauria de dubtar de la importància del fet de tindre a la nostra ciutat aquest centre, important i beneficiós per la nostra cultura i per la formació dels músics benicarlandos i de la resta de la comarca, i no hauria de deixar d’exigir a la nostra Conselleria que tracte a Benicarló com es mereix i que assolisca les despeses del nostre Conservatori per a poder mantindre la qualitat que fins ara hi ha hagut en les seues aules.
Per tot això només quede dir que: el Conservatori de Benicarló no és només una despesa, és cultura, vocació, il·lusió, esforç, projecte de futur, formació, disciplina, educació, art, concerts, “Nits al convent”… i molt més.
del CEIP Marqués de Benicarló, exposen la seua disconformitat amb la creació d'una nova aula d'Infantil 3 anys al centre, ja que:
- El centre no reuneix les condicions bàsiques per absorbir 4 línies perquè repercutirà negativament en l'organització i funcionament del centre, recentment reestructurat i en la qualitat educativa.
- L'aula prevista per iniciar la nova línia està actualment en ús per activitats de desdoblament de religió i plàstica, a més d'utilitzar-se per a les activitats extraescolars organitzades per l'AMPA.
- Per altra banda, la necessitat d'una nova aula a Benicarló i l'adjudicació al CEIP Marqués de Benicarló ve donada per les sol·licituds d'escolarització d'Infantil de 3 anys realitzades fora de termini, i es genera així un greuge comparatiu amb totes aquelles peticions que, fetes en els terminis que preveu la normativa vigent, no han pogut triar el CEIP Marqués de Benicarló i s'han vist recol·locades forçosa-
M-clan i “Los periódicos de mañana”... entre d'altres grans cançons que parlen de promeses sense complir.
Potser el seu gust per aquest tipus de cançons sigui el que el porta a prometre i prometre, sense recordar que el que diu sol quedar recollit en les llibretes i gravadores dels i les periodistes i, per descomptat, en la memòria de la gent.
ment en altres centres de la població.
- A més a més, l'elevada ràtio de xiquets nouvinguts d'altres nacionalitats, comparada amb els altres col·legis de la població, aconsella una equidistribució més racional entre tots els centres finançats amb fons públics per tal d'evitar concentracions que exigisquen més recursos educatius.
Per aquests motius exigim una solució alternativa, menys discriminatòria i més adient als interessos de tota la comunitat educativa”.
A més de la recollida de firmes, que des de l'AMPA es promou des d'aquest mateix moment, els assistents expressen la seua decisió d'iniciar una campanya de mobilitzacions per part dels pares i mares, i el seu trasllat a la premsa, per tal de defensar el dret a l'ensenyament digne i sense discriminació al nostre centre i a la nostra ciutat, en cas de no obtenir una resposta satisfactòria per a les nostres legítimes reivindicacions.
Estaria bé que aquesta legislatura deixés de banda la seva passió per la música, es dediqués a fer realitat les seves promeses i comencés a tirar formigó (encara que sigui el de la seva empresa) per aixecar d'una vegada l'escola Àngel Esteve, llevat que esperi que des de la Generalitat apliquin la mateixa política educativa que la senyora Aguirre a Madrid, perquè si es retalla en professors i professores, ja no caldrà construir l'escola.
ACTUALITAT Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 8 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
Cartes a la directora
La inversión del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino en Benicarló está en manos del Ayuntamiento de la ciudad. En estos términos se expresó ayer la edil socialista Xaro Miralles quien el pasado martes, 13 de septiembre, se desplazó a Madrid para reunirse junto al senador Juan Bautista Cardona con el director general de Costas, Pedro Antonio Ríos. El objetivo de la entrevista era conocer la situación de las actuaciones que debe llevar a cabo el Ministerio en la ciudad.
“Tanto la actuación del Ministerio en el paseo sur como en la costa norte dependen únicamente del consistorio y están condicionadas a la actuación que debe llevar a cabo en esas zonas el equipo de gobierno”, explicó la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Benicarló, Xaro Miralles. Al respecto explicó que el paseo sur, que se prolongará desde el parador hasta la desembocadura del Barranquet, cuenta con una partida de 200.000 euros para el inicio de las obras en este año, una consignación que se podría prolongar durante el primer trimestre de 2012 pero que luego, de no ejecutarse corre el riesgo de perderse. Ante todo, “es necesario que el Ayuntamiento ponga a disposición del Ministerio los terrenos necesarios para llevar a cabo la actuación, sin embargo, el problema es que las obras no pueden iniciarse porque hay unos procesos judiciales abiertos que impiden que el Ayuntamiento ceda los terrenos al Ministerio para empezar las obras”, explicó Miralles, quien recordó que el director general dejó muy claro que no se actuará mientras no se cierren todos estos procesos judiciales y se cedan los terrenos.
La portavoz socialista recordó que este proyecto está redactado y sometido a exposición pública por parte del Ministerio que luego remitió el proyecto al consistorio, no obstante, las denuncias de los propietarios afectados ha provocado una modificación del proyecto y su sometimiento nuevamente a exposición pública. “Ríos aseguró que lamentaban no haber podido actuar en el paseo sur por las diferencias en la gestión del suelo”, concluyó la edil.
En cuanto a la costa norte, el director general negó que hubiera ninguna desatención ni discriminación por parte del Ministerio hacia el
litoral norte de Benicarló. Según Ríos todos los espacios costeros son estudiados bajo los mismos criterios y “los acantilados de la costa norte están controlados, hasta el punto que se conoce el grado de erosión y el peligro que puede entrañar esta situación”.
Según Miralles, el Ministerio de Medio Ambiente tiene la intención de cooperar siempre que el Ayuntamiento promueva una ordenación urbana de la zona. “Me dejó bien claro que Costas no actúa sobre zonas rústicas y por lo tanto, es fundamental que el Ayuntamiento apruebe el PGOU y la Generalitat en sacar adelante el proyecto del parque litoral”, apuntó.
Por otro lado, el estudio encargado a la mercantil Iberinsa está a punto de ser entregado y según le aseguraron a Miralles “a la vista del estudio decidirán”. “Ahora el Ayuntamiento deberá aprobar el plan general y cuando aquella zona tenga condición de urbana, con el parque litoral hecho, el Ministerio no tendrá problema en actuar y adquirir los compromisos que le correspondan”, sentenció.
Mientras tanto, a los vecinos los argumentos dados por Costas siguen sin satisfacerles. Según el presidente de la Asociación de Vecinos de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva, Manuel Roca, “la Ley de costas no dice en ningún momento que sólo se deba invertir en la protección de territorio clasificado como urbano. Los artículos 1 y 2 establecen claramente que Costas tiene la obligación de actuar en todos aquellos puntos donde haya degradación, independientemente de si es una zona rústica o urbana”. Además, manifiestan haberse sentido “despreciados” por el Ministerio y recuerdan que en ocho años de lucha no se ha invertido ni un euro, a pesar de contar con informes propios, como el publicado en 2006 donde se reconoce que las primeras
viviendas podrían comenzar a desplomarse a finales de 2012.
Para Roca, el único argumento que explica el comportamiento del Ministerio de Medio Ambiente es la “desidia y la falta de voluntad política” del ejecutivo central. “Se escudan en estas razones para tapar sus vergüenzas. Llevamos ocho años luchando por conseguir que el Estado actúe y frene la regresión sin ningún éxito, a pesar de que con la Ley de costas en la mano se hubiera tenido que actuar hace mucho tiempo”, indicó el portavoz de los propietarios del litoral norte.
Los vecinos de la costa norte coinciden, por otro lado, con Costas en cuanto a la necesidad de ordenar la zona. “Es una vergüenza que el PGOU todavía no esté aprobado, ya que en una situación económica tan difícil, la reclasificación de estas partidas podría aumentar el atractivo turístico de la ciudad y contribuir positivamente en materia económica”, insistió Roca.
Para Roca, resulta toda una provocación que aseguren desde Costas que en todo momento se está controlando la situación de los acantilados, cuando éstos “siguen cayendo”. “Si tan controlados los tienen, ¿qué esperan, a que caigan del todo? No están haciendo nada por evitarlo y ante la evidencia simplemente se encogen de hombros y dejan pasar el tiempo”, espetó. Por todo ello, los vecinos lo tienen muy claro, van a seguir adelante con la denuncia y “que sea la justicia la que decida”. Precisamente, el abogado del colectivo ya les ha informado que a principios de octubre están llamados a declarar en los juzgados de Madrid el director general de Costas, Pedro Antonio Ríos, y el subdirector, Miguel Velasco; mientras que en Vinaròs deberá hacer lo correspondiente el director provincial de Costas, Ignacio Gil.
ACTUALITAT 9 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
Costas asegura que está en manos del Ayuntamiento la actuación sobre el paseo sur y la costa norte de Benicarló
Vuelta al cole en Secundaria
Los alumnos de Secundaria y Bachillerato de los institutos de Benicarló han vuelto a las clases con la única novedad del estreno del Bachillerato concertado en la Salle.
El IES Joan Coromines contará este año con unos 730 alumnos a falta de contabilizar las matrículas de los primeros de los ciclos formativos. En cuanto a las incidencias más destacadas, se encuentran las bajas de algunos profesores que se prevé se incorporen la semana que viene según detalló el director del centro, José Pérez Ollo.
En este curso se han incorporado en el IES Joan Coromines el ciclo de Gestión administrativa y el segundo ciclo de Administración de sistemas informáticos en red, además del PQPI de informática; mientras que ha desaparecido el curso de Edificación y obra civil al considerar la Conselleria d'Educació que no había suficiente
Benicarló acoge al tercera edición de la muestra de entidades
Benicarló acogerá el próximo 25 de septiembre la tercera edición de la Muestra de entidades sociales, culturales y deportivas de la ciudad. La cita reunirá a un total de 40 asociaciones que aprovecharán la cita para dar a conocer sus objetivos y funcionamiento entre la ciudadanía. En esta edición, la cita se ha adelantado a petición de las entidades y con el fin de no solapar la cita con otras actividades convocadas. La Muestra de entidades permitirá también celebrar un espacio de debate a través de las entidades sociales.
La muestra de entidades irá precedida el sábado 24 al mediodía por el XVII encuentro de dolçainers y música tradicional que consistirá en la recepció de agrupaciones participantes en la plaza de Sant Bartomeu y un pasacalle
alumnado.
El IES Joan Coromines sí que ha sufrido una reducción de aproximadamente 30 alumnos respecto al año anterior en el Bachillerato a consecuencia de la puesta en marcha de esta línea en la Salle. Precisamente, Pérez Ollo discrepaba de esta nueva oferta teniendo en cuenta que en el Coromines no se está invirtiendo en aspectos tan necesarios como la mejora de la instalación eléctrica, aún cuando se trata de una circunstancia de alto riesgo, o de tener tuberías de plomo, y sí se ha destinado una partida para financiar el Bachillerato concertado, a pesar de estar cubierta la demanda.
En cuanto al IES Ramón Cid, con unos 800 alumnos, no se han percatado del efecto Salle en el Bachillerato. Este curso continuarán ofreciendo el ciclo medio de Atención sociosanitaria y el superior de Educación infantil, además del PQPI que este año contará con dos aulas
posterior.
Por otro lado, ya el domingo la jornada discurrirá entre las 10 y las 14h en el entorno del aduitorio y la plaza Mestres del Temple. Entre los ingredientes más destacados con los que contará la cita destaca la actuación de la asocaición CREAME, del Club Madison y de la Asociación Cultural País Amazónico en el escenario de la plaza de Mestres del Temple.
Por otro lado, también se contará con una carpa exterior situada en el auditorio donde se desarrollarán la presentación del Proyecto Benicarló Comercio Justo, que tiene como objetivo montar en la ciudad un grupo de trabajo que pueda sacar adelante este proyecto y que Benicarló pueda ser registrada como ciudad de
nuevas. Sin embargo, ha visto desaparecer el ciclo de Animación sociocultural.
El IES Ramón Cid ha sido declarado este curso centro plurilingüe de manera que se incrementan las materias impartidas en inglés con el taller de tecnología de 2º de ESO como ejemplo. Paralelamente, estrenan un nuevo programa de prevención y reducción de absentismo escolar y han sido seleccionados para llevar adelante un proyecto que contempla la ampliación del horario escolar en 3º y 4º de ESO y en 1º y 2º de Bachillerato. Al igual que en el Coromines, en el Ramón Cid siguen esperando la prometida remodelación del centro.
comercio justo.
Además de todos estos ingredientes, la edila de bienestar social del Ayuntamiento de Benicarló, Sarah Vallés, explicó que la cita también contará con diversos talleres infantiles dedicados a los puntos de lectura, al dibujo y a la pintura infantil. Asimismo, se contará con un taller de memoria, una muestra de emergencias y socorro, una actuación de teatro, otra de bombos y tambores, una muestra de vestidos tradicionales, un taller de ajedrez una matinal de tenis mesa y un taller de fabricación de maracas.
Agricultura ecológica
Varios voluntarios de la asociación Amay han participado de las jornadas que se impartieron el 13 y 15 de septiembre en La Jana y Vilanova d'Alcolea. Las charlas corrieron a cargo de Eduardo Ferreres, secretario del CAE (Comité d'Agricultura Ecològica).
ACTUALITAT Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 10 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
La Diputación de Castellón, la Universitat Jaume I y la empresa Autos Mediterráneo, han firmado un convenio para poner en marcha el nuevo servicio de transporte público en autobús para los alumnos de la UJI provenientes de las zona del Baix Maestrat. En el convenio participan también los Ayuntamientos de Benicarló y Vinaròs, que aportarán cada uno a la iniciativa 2.000 euros, por los 11.900 euros de la UJI y los 6.000 euros de la institución provincial. De esta forma, los estudiantes del norte de Castelló pueden disponer desde el 20 de septiembre de un billete de ida y vuelta por tan sólo 2 euros diarios, si adquieren el abono de uso exclusivo para miembros de la comunidad universitaria que tiene un coste de 800 euros anuales.
La Diputación provincial ha impulsado este servicio especial con la intención de reforzar las comunicaciones con la comarca del Baix Maes-
PGOU de Benicarló
El grupo municipal socialista ha denunciado la parálisis que sufre la tramitación del nuevo PGOU de Benicarló. El documento comenzó su redacción hace 8 años con las mesas de participación coincidiendo con la última legislatura del gobierno del popular Jaime Mundó y posteriormente la moción de censura que elevó al poder a socialistas y Bloc
El edil del PSOE y portavoz en el ámbito urbanístico, José Sánchez, remarcó que el PGOU “es fundamental en el desarrollo urbanístico de una ciudad” y puso como ejemplo de este papel crucial la zona norte de Benicarló, “donde nosotros siempre hemos creído y creemos que la solución pasa por la ordenación urbanística de estas partidas”, indicó.
Sánchez recordó que el PGOU “se inició hace ya 8 años y después de todo este tiempo no está hecho y el concierto previo está desaparecido, está en el limbo”. Al respecto, lamentó que la alta participación ciudadana con que contaron los primeros compases de
trat ante las serias dificultades actuales del transporte ferroviario, lo que obliga a los alumnos de la zona a alquilar piso en Castellón con el consiguiente sobrecoste económico para ellos y sus familias. Se estima que la puesta en marcha de la medida va a beneficiar a más de 500 usuarios diarios.
Según estudios recientes, una familia de Benicarló paga 500 euros al mes para que su hijo estudie en la UJI, cuando el gasto se reduciría a 120 euros mensuales con un mejor servicio de trenes de cercanías. Además, se cifra en 3.195 euros la diferencia que las familias deben apor-
la elaboración del documento con el PSOE en el gobierno, a través de mesas, culminó con la aprobación por unanimidad por parte de todos los grupos políticos. Posteriormente, el documento se expuso al público y se recogieron las alegaciones que se presentaron a ese concierto previo.
“La normativa dice que no es el Ayuntamiento el que debía resolver las alegaciones sino enviarlas a la Conselleria y que fuera la administración autonómica la que tomara las oportunas decisiones. Esto aquí no se hizo. El PP entró a gobernar y secuestró ese concierto previo y durante unos años estuvieron, pensamos, negociando con personas o colectivos para la modificación de ese concierto previo. Una modificación de la que tuvimos conocimiento tan sólo 48 horas antes de un Pleno a través de un DVD que nos entregó el equipo de gobierno. De este modo, no íbamos a votar ni a favor ni en contra de unas modificaciones que desconocíamos por respeto a los que representamos, no para perjudicar a ningún colectivo de la ciudad”, apuntó Sánchez.
De hecho, recriminó la falta de transparencia del ejecutivo recordando que incluso la portavoz actual del PSOE, Xaro Miralles, para quien esta es ya su segunda legislatura “nunca ha asistido a ninguna comisión o reunión de seguimiento del PGOU”. “Sí que había una comisión de seguimiento durante la primera legislatura, en la que nos reuníamos cuan-
tar para que sus hijos estudien en Castelló. El horario de salida será de lunes a viernes no festivos, a las 6:30 horas desde Vinaròs y a las 6:45 horas desde Benicarló, llegando a la UJI a las 7:50 horas. Los autobuses efectuarán el viaje de regreso desde el ágora de la universidad a las 16 horas, sumándose de este modo a las actuales líneas que también realizan este recorrido y efectuarán parada en la UJI a partir de ahora.
do venía el equipo redactor o se modificaba algo, y eso se acabó cuando entró Marcelino Domingo de alcalde”, espetó.
Por otro lado, indicó que ocho años después, la normativa ha cambiado por lo que la Generalitat se limita a aprobar el PGOU cuando culmina su redacción, y que en el documento de referencia, “la Conselleria simplemente dice por donde debe seguir la tramitación, qué debe modificarse y quedan recogidas todas las cuestiones medio ambientales, de inundabilidad y desarrollo de la ciudad”. “Ese documento de referencia hace meses que está concluido y la Conselleria lo remitió al consistorio. Nosotros no lo hemos visto en el ayuntamiento, sino que hemos tenido que consultarlo por Internet, ya que los grupos de la oposición hemos sido apartados y no hemos pintado nada. Después de tantos meses con el documento de referencia, nos preguntamos por qué se ha parado el PGOU y a qué intereses obedece”, apuntó. Para los socialistas el PGOU es un instrumento de trabajo necesario porque permite abrir una puerta para activar la economía de la ciudad. En este sentido, lamentó la falta de interés del ejecutivo ya que “no pueden venir empresas porque no disponemos ni de un metro de suelo industrial. Mientras municipios vecinos están pegándose por conseguir crear suelo industrial, nosotros ni tan siquiera aprobamos el PGOU que es el que nos da acceso a dotar ese suelo”, remarcó.
ACTUALITAT 11 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
La Diputación impulsa el nuevo transporte hasta la UJI para estudiantes del Baix Maestrat
El PSOE recela de a qué intereses obedece el retraso en la tramitación del
El portavoz del STEPV en el Baix Maestrat, Álvar Anyó, ha instado a la clase política de la comarca a ir de la mano. Para Anyó “es necesario que en el tema de las demandas se vaya conjuntamente, porque lo que no puede ser es que unos por otros no se haga nada”
“Los políticos de la comarca deberían hacer un frente común y exigir a la Conselleria que se lleven a cabo las infraestructuras necesarias, y no enfrascarse en discusiones que si la EOI debe estar en Benicarló o en Vinaròs, ya que lo único que conseguiremos es que al final no venga a la comarca”, explicó el portavoz del STEPV.
En cuanto al inicio del curso, Anyó aseguró que este año no se han registrado graves problemas en lo relativo a la plantilla del profesorado, y que si bien hay todavía vacantes por cubrir, la mayoría se han resuelto y únicamente quedan por solventar las sustituciones. En este sentido, advirtió que se está negociando un nuevo sistema que se prevé funcionará mejor que el actual y se aplicaría en los próximos meses. También destacó que se ha conseguido la provincialización de las vacantes, lo que evitará muchos desplazamientos a los maestros y beneficiará la cobertura de vacantes y sustituciones. A pesar de ello, remarcó la notoria reducción
Jornades formatives del CEFIRE de Vinaròs
Durant els dies 14 i 15 de setembre el Centre de Formació, Innovació i Recursos Educatius (CEFIRE) de Vinaròs ha celebrat unes Jornades d'atenció a la diversitat a l'IES Ramón Cid de Benicarló centrades en el Trastorn de Dèficit d'Atenció i Hiperactivitat (TDAH), una realitat diària a les nostres aules. Es pretenia impulsar l'actualització del professorat estimulant una reflexió sobre el TDAH i les conseqüències que es poden derivar en el context escolar i familiar.
Els/les ponents (José Ramón Gamo; Fran-
del profesorado.
“En la provincia de Castelló se ha incrementado un 3% el alumnado pero se ha reducido el profesorado”, indicó.
Uno de los niveles donde esta necesidad de profesorado se hace más evidente es en la Escuela de Personas Adultas. En casi todos los municipios de la comarca hay lista de espera. “La gente que va a clase va con la amenaza que si falta ciertos días puede quedarse sin plaza, dado que hay insuficiente profesorado para cubrir la creciente matrícula de alumnos provocada por el aumento del paro”.
En cuanto a infraestructuras, recordó que todavía existen numerosas carencias en la comarca, con centros como el CEIP Ángel Esteban considerados como prioritarios con un exceso de barracones y apenas patio. Asimismo, recordó otras demandas en el municipio como el IES Joan Coromines, que si bien cuenta con un proyecto redactado éste “ha quedado aparcado” o el IES Ramón Cid que “también necesita remodelación”.
Además, recordó que Vinaròs, cuenta con “un centro con aulas prefabricadas que hay que hacer nuevo, y que aunque el suelo se ofreció a Conselleria hace años, de momento continúa paralizado”.
Anyó destacó que en la zona costera de la comarca se ha producido un aumento en las matrículas, lo que evidencia la necesidad de ejecutar las obras correspondientes en cada colegio. “En Peníscola se necesita una nueva escuela, en Santa Magdalena todavía tienen una aula prefabricada y en Alcossebre 4 o 5, por lo que es necesario hacer una nueva línea”, indicó. Esta situación, sin embargo, choca con lo que está sucediendo en el interior de la provincia, donde se han perdido aulas en algunas CRA como la de Cinc Torres y la Mata, mientras que Catí podría perder también una.
cesc Quiles; Alberto Real i Charo Díez) varen proporcionar procediments i estratègies d'intervenció útils amb aquest alumnat. Així mateix ens varen donar a conèixer les últimes investigacions sobre el TDAH.
La participació en aquestes Jornades ha
sigut un èxit vertader, uns 175 persones, ja que no només varen assistir professionals de l'ensenyament sinó que també varen acudir pares i mares que viuen de prop aquesta realitat, així com estudiants dels cicles formatius de l'IES Ramón Cid.
ACTUALITAT Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 12 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
El STEPV reclama a los políticos de la comarca que reivindiquen conjuntamente las infraestructuras para la zona
Fiesta infantil en la falla El Grill
El pasado día 22 de agosto, la falla El Grill celebró una fiesta infantil amenizada con música, castillos hinchables y un monitor que se encargó de plasmar los maquillajes más divertidos entre los niños.
Por la noche continuó la fiesta con una típica cena fallera, en la cual no podía faltar la diversión, de eso se encargó un conocido mariachi, que logró hacer cantar a la gente pasando una velada de lo más entretenida.
ARRELS JOIES BASIC
ARRUFAT MAS
BASE DEPORTE MOLINER
BAZAR ARIN
BOTIGA DE ROBA ANNA
CUQUIS
FERRETERIA LLEIXA
MALU MODA I COMPLEMENTS
MENTHA
MULTIOPTICAS BARREDA
JOYERIA DELSHORTS
OPTICA LEVI
OPTICA BENICARLO
PANADERIA SERGIO
PASTES I PA MONTSE
PELUQUERIA CANINA MISTER
DOG
PELUQUERIA NUEVA IMAGEN
PLANTACAR
PUBLIKAT
SOL SOLET
TEIXITS ANNA
VETES I FILS
TERMINAL
TRIAT SPORT
XIMEN’S MODA-HOME
ZAPATERIA MAYBA
LATTINO
NUBE
EVASION
SOCIETAT 13 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
Paelles per agafar forces
SOCIETAT Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 14 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
SOCIETAT 15 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
Les comissions falleres i els socis de les falles Mercat Vell i El Campanar compartiren passat diumenge, 18 de setembre, una jornada de
paelles a l’ermita de Sant Gregori, per tal d’anar calfant motors de cara a l’inici del nou exercici faller, i que tindrà, el proper 1 d’octubre, amb la proclamació de les Falleres Majors de Beni-
carló i les seves Corts d’Honor, el tret de sortida oficial dels preparatius festers.
Així, res millor que agafar forces amb una bona paella, cuinada per les sàvies mans dels experts cuiners de cada falla, de cara a les Falles 2012. Les comissions, socis i simpatitzants d’ambdues entitats van comptar amb un dia sense pluja, tot i que estava anunciada i finalment va canviar pel vent. Amb tot, van haver de finalitzar la jornada com és tradició en aquests casos, és a dir, rentant els paellers. Tot i això, un dia de festa sempre és plat de bon gust, i més si va acompanyat d’un bon plat de paella valenciana.
SOCIETAT Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 16 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
► Fotos: Redacció i Dani
Pza.MinistroMarcelinoDomingo,4puerta 2 - local 2 BENICARLÓ (Cs)
Encuentro de bolilleras
SOCIETAT 17 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
► Manuela Chamorro
Un total de 300 mujeres procedentes de 28 municipios, entre ellos Benicarló, Alcalà de Xivert, la Sénia, Albocàsser, Santa Magdalena, Xert y Torreblanca, participaron en el encuentro de bolilleras que tuvo lugar en Càlig recientemente.
El buen clima y la programación para todos los públicos, han multiplicado los seguidores de los actos festivos en honor a la Virgen de la Ermitana
SOCIETAT Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 18 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
Las fiestas patronales de Peníscola finalizan con gran éxito de participación
Desde que se celebrase el día de la Proclamación de la Reina y su Corte de Honor el pasado día 7, las Fiestas Patronales llenaban de gente las calles de la ciudad.
Desde el acto mismo de inicio, con más de trescientos invitados, hasta el más multitudinario de todos, el Día del Turista, con casi 4000 asistentes, se han celebrado actividades y actos para todos los públicos.
Como es habitual, en los días de la Patrona, el 8 y 9, en la Plaza de Armas y el Casco Antiguo "no cabía un alfiler", tal y como indicó el alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, orgulloso del seguimiento de los vecinos y visitantes hacen de los distintos actos.
El Día de las Amas de Casa, al inicio de la fiesta taurina, alrededor de 500 mujeres tomaban la ciudad como una marea roja de mantones de manila, los siguientes, dedicados a la bicicletada y a los más mayores, sumaban más de 1500 asistentes.
"Nuestras fiestas se viven desde dentro y desde fuera, los vecinos participan y las protagonizan y muchísimos visitantes y turistas las comparten con nosotros, algo que es un orgullo", explicó el munícipe al término de las dos semanas.
El broche de oro lo ponían los actos más multitudinarios de todas las fiestas, el preludio del segundo fin de semana, el Día del Turista, así como la sardinada popular celebrada en el puerto pesquero.
MENÚS
DIARIOS (de lunes a viernes)
Peníscola repartió más de 3500 pastissets y más de 20 litros de moscatel en el Día del Turista, dentro de la programación de actos en las Fiestas Patronales.
Esta celebración, con más de 20 años de historia, es un guiño de la población y sus festejos a su condición de destino turístico.
DESAYUNOS, ALMUERZOS, TAPAS, PLATOS COMBINADOS, BOCADILLOS ... También para llevar.
SOCIETAT 19 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
DESCANSO DEL PERSONAL
MARTES
Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 20 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 C l a ses d e Ta i C h i p a r a t o d a s las e d ade s MAGDA CRESPO Santos Mártires, 27 bis T 656 934 535 - BENICARLÓ REMEI CI D Avd. B a r celona, 26 - ent r esuelo B VI NAR ÒS - T 660 120 131 NIÑO S - JÓVE N E S - ADU LTO S SOCIETAT
Y el colofón final, los espectaculares desfiles de Moros y Cristianos despedían las fiestas con las calles abarrotadas de gente, al amparo de las marchas moras y cristianas en un desfile majestuoso y colorido de fin de fiesta.
21 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
► Fotos: Pablo Batalla
SOCIETAT
Juan Petry dona a Benicarló dos cuadros
El fundador de El-DRAC, un programa europeo que reúne artistas, patrocinadores y colaboradores en toda Europa, Juan Petry, ha donado al Museu de la Ciutat de Benicarló (MUCBE) dos obras pictóricas. La donación se realizó en el marco de la muestra que el colectivo que integra este programa está llevando a cabo en el museo. Esta es la segunda muestra que ofrecen los autores integrados en EL-DRAC.
Las obras que llevan por título: “15-M” y “Comunicación”, pretenden ser “un símbolo de aquello que hace falta en estos tiempos, comunicación entre las generaciones”, indicó Petry durante la entrega de los cuadros. El artista destacó el papel del MUCBE como centro cultural vertebrador en la comarca y señaló que le gustaba poder ofrecer sus obras a este edificio, “un centro cultural muy vivo y donde hay energía y vida para exponer arte contemporáneo, algo importante para los artistas y para la región”.
En el año 2006, el artista Juan Petry fundó ELDRAC, organizando exposiciones y seminarios.
El objetivo actual de EL-DRAC es conservar la unidad con la diversidad en Europa, integrando y ayudando a la cooperación, intercambios y programas unificados. EL-DRAC es un proyecto innovador en el campo artístico, siendo una red basada en el diálogo, el intercambio y el compañerismo.
Esta es la segunda exposición que EL-DRAC organiza en el Mucbe, una exposición que tiene como origen los fenómenos migratorios que se producen siempre que tiene lugar una guerra en un país.
“Esta exposición habla de un tema muy actual, Europa está viviendo unos cambios sociales muy importantes debido a la coyuntura económica y social que estamos atravesando. Estos problemas están provocando una movilización social de la gente que ve que hay un sistema que no funciona y busca alternativas, por lo que esta es una manera combativa para los artistas a la hora de poner de manifiesto todo aquello que está aconteciendo”, explicó Jordi Castells,
uno de los artistas que participan en la muestra.
La caída del Muro de Berlín se ha considerado como el detonante de una nueva migración europea, con un intercambio y un nuevo flujo migratorio a nivel mundial.
La potente atracción que Europa ejerce sobre el mundo se ve potenciada por su atractivo sistema social y su baja tasa de natalidad, por lo que Europa se está convirtiendo en un crisol para un nuevo futuro global. Guiadas por la innovación cultural y política, las masas experimentan nuevos conceptos de vida social e interacción. La globalización hace que cada guerra sea una guerra civil.
El amor en las guerras civiles es una exposición itinerante proyectada para ser expuesta en diferentes puntos de Europa. Además, se trata de una exhibición “abierta” porque en ella tienen cabida en cada parada nuevos artistas y obras. Además, pretende incitar a los artistas a participar en la misma, por lo que se trata de una “muestra viva y constantemente en cambio”.
El Ródenas comença el curs
El passat dia 8 de setembre els xiquets i xiquetes del CEIP Eduardo Martínez Ródenas van iniciar amb moltes ganes el nou curs escolar 2011-2012.
Per als xiquets i xiquetes va ser un dia molt intens, ple d’alegries i emocions, per retrobar-se amb els companys i, especialment, per als alumnes de 3 anys que començaven per primera vegada a l’escola.
Per un altre costat, els mestres de l’escola també començaren el curs amb moltes ganes i energies, esperant gaudir molt, junt amb els xiquets i xiquetes, d’aquest nou curs escolar.
Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 22 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 CULTURA
Peníscola arranca el cicle de música clàsica amb la Missa del Pescador
► Taray Cuartiella.
Peníscola donà inici el passat diumenge 18 de setembre a la XXVII edició del “Cicle de concerts de música clàssica Ciutat de Peníscola”. Com ja és tradicional, ho féu amb la Missa del Pescador, celebrada en l’església de Santa Maria de la localitat. El concert, que serviria a la vegada per donar inici a la darrera jornada de les Festes Patronals de Peníscola, i que comptà amb la presència de les autoritats locals i de la Regina de les Festes i la seua Cort d’Honor, va ser iniciat amb l’actuació de la Coral Polifònica de Peníscola juntament amb l’Orquestra de Cambra Santa Maria, que, dirigits per Raquel Bayarri Bayarri, interpretaren a mode de pregària la Missa del Pescador, composta per Vittorio Cacciatori i amb la lletra de Juan Bautista Simó. L’apertura de l’acte va tenir una gran acceptació per part del públic, amb un aforament majúscul, del qual una gran majoria foren visitants de la ciutat.
La propera actuació serà dimecres 21 de setembre a les 20:30 hores al Saló gòtic del Cas-
Gegants benicarlandos a la Mercè
Després d’haver celebrat la seva XXI Trobada, la Colla de Gegants i Cabuts de Benicarló seguim amb les visites de germanor per les comarques dels voltants. Les darreres setmanes, hem participat en les trobades d’Ulldecona, Sant Carles de la Ràpita i Benicàssim.
Per tancar un intens mes de setembre, la
tell de Peníscola, amb la intervenció del Cuarteto Latino, formada pels solistes de corda de l’Orquestra Simfònica de Peníscola, seguits del Dúo Voronkov divendres 23 a les 20:30, també al Saló gòtic del Castell de Peníscola, que, format per Ala Voronkova al violí i Guerassim
Voronkov al piano, interpretaran música russa i espanyola per violí i piano. Per concloure la primera setmana del Cicle, dissabte 24 tindrà el torn l’Orquestra Simfònica Consolat de Mar al Palau de Congressos de la ciutat a les 20:30 hores, dirigida per Andrés Ramos Navarro.
Colla de Gegants i Cabuts participarà, per primer cop en la seua història, el dissabte 24 de setembre en la Cavalcada de les festes de la Mercè de Barcelona, aquest any denominada Fes TA Cavalcada, pels principals carrers de la ciutat Comtal, juntament amb tot l’imaginari festiu de la ciutat i d’altres indrets catalans, que juntament fan més de 500 elements festius al carrer. La Cavalcada retrà homenatge a tots els elements de la cultura popular. En aquesta ocasió, la colla estarà acompanyada pel Grup de grallers de
la Colla de Gegants de la Roca del Vallès, que aportaran a la cercavila el toc d'animació necessari per a tan distingida cercavila.
I al dia següent, participaran a la Festa Major del Prat de Llobregat, dins de la Trobada Gegantera, en la qual intervindran 15 colles més.
23 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
CULTURA
GABINETE DE PSICOLOGÍA NOEMÍ SIMÓ PITARCH Psicóloga nº Col. CV10687 Máster en Psicología Clínica y de la Salud Cita previa Servicio comarcal de psicología de DKV seguros Tel. 659 121 374 • spnoemi@gmail.com C/ Mare de Déu del Pilar, 8 12580 BENICARLÓ
El Sporting Benicarló inicia la Primera Regional ganando
► J.P.S.
En partido disputado el sábado por la tarde a las 19 horas en el Campo Municipal de Orpesa, el Sporting Benicarló jugó su primer encuentro liguero de la Primera Regional ganando al equipo local por un gol a tres.
El Orpesa se aprovechó de los nervios de inicio de temporada del Sporting y a los dos minutos, tras un cúmulo de rechaces ineficaces de la defensa benicarlanda, lograba adelantarse en el marcador.
A partir de ahí fue un calvario para el Sporting el hacerse con el mando del partido, ya que el Orpesa se había crecido, pero poco a poco el oficio y buen quehacer de los jugadores caduferos hizo que las cosas volvieran a su lugar y en el minuto 23 Jorge Fernández, de excelente jugada por banda, lograba el empate.
La segunda parte fue otra y el Sporting más metido en el partido y con una buena línea defensiva, logró hacer daño en los contraataques, siendo fundamental la salida al campo del joven Gaby, quien en el minuto 12 forzaba con su jugada un penalti que transformaba Jorge Fernández.
A partir de ahí, multitud de ocasiones e incluso palos y largueros para el equipo benicarlado, que deseaba rematar la faena y el tercer gol no
Agosto repleto de competiciones para los Basiliscus
Como viene siendo habitual, durante el mes de agosto los Basiliscus bajan su actividad en cuanto a la participación en eventos deportivos. Es el mes vacacional por excelencia y tiempo para viajes y estar con la familia. Resumimos a continuación lo que ha sido este mes de agosto: Participación de cuatro basiliscus en la 51 Edición de la travesía al puerto de Vinaròs. Víctor Cheto (33'24'' pos. 15), Toni Gil (36'24'' pos.21), José A. Sanromà (38'42'' pos.25) y Arturo Segarra (42'14'' pos.31).
El 7 de agosto se disputó en Sant Mateu una nueva edición de la cursa “del Morabetí”, con gran afluencia de público y participantes en todas las categorías.
Posición, nombre y tiempo de los Basiliscus participantes:
Carrera Absoluta masculina (4800m)
10 - Vicent Fullera - 19´05
15 - Héctor Alonso - 19´44
23 - Julio Sánchez - 21´45
Carrera Absoluta femenina (2400m)
3 - Marta Lluch - 9´39
“Pollets” masculina (200m)
9 - Carlos Alonso - 54´´
“Pollets” femenina
1 - Daniela Alonso - 46´´
El día 21 se disputó el triatlón de Borriana (modalidad sprint). Entre los 320 participantes se encontraban cinco de nuestros Basiliscus.
Posición, nombre y tiempo de los Basiliscus participantes:
llegó hasta el minuto 27 en el que tras arrebatar el balón Alex Sorli, en zona defensiva, logró escarparse de dos jugadores locales y meter el balón en profundidad a Gaby, entrelíneas, quien adelantándose a los defensores, lograba incluso regatear al portero del Orpesa y meter el balón en la red.
En definitiva, buen inicio de liga del Sporting que venció a domicilio a un rival importante. Y este próximo domingo podremos verlo en el Municipal de Benicarló a las 18:45 horas frente al San Pedro.
Alineación: Peinado, Fabián, Teran, Adell, Emilio, Àlex Sorli (Ángel Bel min. 68), Dani Domingo, Anta (Cristian min. 78), Jorge Vázquez (Gaby min. 49), Felipe y Jorge Fernández (Carlos min. 75).
77 - Toni Gil - 1:17:00h.
124 - Fco. Bayarri - 1:21:42h.
137 - Arturo Segarra - 1:22:47h.
161 - Jose A. Jiménez - 1:25:04h.
248 - Guillermo Bascuñana - 1:33:48h.
La mañana de sábado 27 se disputó, en la localidad turolense de Mosqueruela, la carrera de montaña Sus Scrofa IV, sobre 32 km y 1250 metros de desnivel positivo. Los Basiliscus José L. Gargallo y Rafa Bielsa finalizaron en las posiciones 70 y 71 con unos tiempos de 3:56:39h. y 3:56:42h. respectivamente.
ESPORTS Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 24 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
La falta de acierto cara a portería condena al Castell de Peníscola FS a su primera derrota
El Castell de Peníscola FS se dejó los tres primeros puntos de la temporada al caer por 3 tantos a 2 ante el CD Dominicos Levante UD en el encuentro correspondiente a la 2ª jornada del Grupo 3º de la 2ª División “B”.
Una derrota “agridulce” ya que el conjunto peníscolano perdonó mucho y desaprovechó hasta 4 ocasiones claras de anotar en la portería del conjunto granota.
El partido se inició con una fuerte presión del Castell de Peníscola FS. El primer tanto del encuentro fue de Mario tras aprovechar un rechace de David al despejar un fuerte disparo desde la frontal del área. El segundo tanto fue obra de Passarinho tras finalizar un contragolpe. Con el resultado en contra del equipo visitante de 2 a 0 se llegaba al descanso.
Tras la reanudación, Mario marcaba nuevamente con un chut desde fuera del área en la ejecución de un saque de esquina. Cacho acortaba distancias tras un disparo que terminó en la portería defendida por Edo. El conjunto peníscolano no aprovechó la superioridad numérica al ser expulsado Alex por doble amonestación. Cacho desde los 10 metros reducía distancias y ponía entre las cuerdas al CD Dominicos Levante UD. A falta de 5 minutos Jacobo se ponía la camiseta de portero jugador, aunque el marcador no se movió y terminó el encuentro con la derrota del equipo de la ciudad en el mar por 3 tantos a 2.
El Castell de Peníscola FS jugará su próximo partido de liga en casa el próximo sábado 24 de septiembre a las 17:30 horas frente al Salou FS.
Ficha Técnica:
CD Dominicos Levante UD: Edo, Peris, Ximo, Luis, Passarinho -cinco inicial- Iñigo, Gomis, Guille y Mario.
Castell de Peníscola FS: David, Jacobo, Cacho, Miguel, Charly -cinco inicial- Simón, Juanqui, Tole y Tocho.
Árbitros: Roberto González y Diego Santos (Benidorm). Amonestaron a: Gomis, Mario,
Ximo y Passarinho (CD Dominicos Levante UD) Juanqui y Jacobo (Castell de Peníscola FS). Expulsaron por doble tarjeta a: Peris (CD Dominicos Levante UD)
Goles: 1-0 min. 08:31, Mario; 2-0 min. 11:43, Passarinho; 3-0 min. 25:43, Mario; 3-1 min. 30:03, Cacho; 3-2 min. 37:37, Cacho.
Equipo filial
El filial peníscolano, el Castell de Peníscola FS Mandarina, no pudo debutar con victoria en el inicio liguero de la 3ª División, al caer por un ajustado 1 a 3 ante el Mislata FS.
El equipo filial se adelantó por medio de Guaje y finalizaba la primera parte con ventaja para el Castell de Peníscola FS Mandarina. En la segunda parte, el equipo visitante anotó 3 tantos, 2 de ellos desde el segundo punto de penalti y ponían el definitivo 1 a 3 en el marcador. Pese a la derrota, los pupilos de José Filgueira
dieron una buena imagen ante un rival de nombre como es el Mislata FS y esperan sumar los 3 puntos en su próximo desplazamiento a la difícil cancha de L´Olleria.
ESPORTS 25 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
La escuela de ciclismo se mide en la provincia
Durante estas últimas semanas, los alumnos de la Escuela de Ciclismo de la Unión Ciclista de Benicarló no han dejado de participar en las carreras.
Han participado en Benicarló donde los resultados fueron Teresa Climent, 8º en ginkana y 13º en carrera; Raúl García 3º en ginkana y 7º en carrera.
En la población de Vila-real: Marc Arnau 4º en ginkana y 6º en carrera; Raúl García1º en ginkana y 4º en carrera y Álex Arnau 7º en carrera.
Y en la última carrera de la temporada celebrada en Benicàssim los resultados fueron: Marc Arnau 4º en ginkana y 6º en carrera; Raúl García 1º en ginkana y 4º en carrera y Álex Arnau 2º en Ginkana y 7º en carrera. Hay que decir que Alex Arnau ha sido su última carrera en las escuelas, para el próximo año ya pasará a ser un corredor de la categoría de cadete.
ESPORTS Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 26 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
Partido de baloncesto en silla de ruedas en Peníscola
El Basquet Club Peníscola realizó la presentación oficial de sus equipos en las diferentes modalidades y categorías aprovechando las fiestas de Peníscola. El Club BAMESAD de COCEMFE
Maestrat fue invitado a jugar un partido, con jugadores de baloncesto sin discapacidad, cuya finalidad era buscar la integración y el divertimento de todos los participantes. El partido se jugó en cuatro tiempos de diez minutos corridos. Aunque el equipo de BAMESAD dominó
en todas sus facetas, el encuentro sirvió para comprobar el estado de los jugadores. Además, demostraron que siguen manteniendo espíritu de lucha y ganas de superación, valores estos muy importantes a la hora de afrontar los entrenamientos de un nuevo curso deportivo.
El presidente de la ENBP Costa Azahar, Francisco Ribera, acompañado de la concejal de Turismo de Benicarló, María Ortiz, la gerente del Patronato de Turismo de Peñíscola, Beatriz Rosa, el representante de Mandarina Sports Antonio Horche y el presidente del Club de Vela Benicarló, Paco Carvajal, presentaron el programa de actos que configuran las III Jornadas Náuticas de la Estación Náutica Benicarló Peníscola a celebrar este fin de semana. Entre ellos, destaca la organización de la II Regata Mandarina's Cup que en esta edición está totalmente organizada por la ENBP según explicó Antonio Horche, “nosotros seguiremos colaborando en todo lo posible, aunque en esta edición somos un patrocinador más, ya que la Estación Náutica se ha ocupado de todo”. Según explicó Francisco Ribera, “estas III Jornadas Náuticas Estación Náutica Benicarló-Peníscola son mucho más que una regata, ya que ofrecen además de un verdadero espectáculo de competición entre veleros, un
sinfín de actividades complementarias que se llevarán a cabo en distintas localizaciones de Benicarló y Peníscola”.
Entre las actividades náuticas ofertadas, el sábado 24 se realizarán bautismos de buceo, que permitirán al participante tener su primer contacto con este apasionante deporte. En la playa Norte se realizará una exhibición de kitesurf, y durante la jornada del domingo se realizará una concentración de kayaks demostrando que las aguas de Benicarló y Peníscola son un lugar idílico para la práctica de deportes náuticos respetables con el medio ambiente.
Como complemento, en el Edificio del Centro Socio Cultural de Peníscola se realizará una exposición de modelismo naval y exhibición de navegabilidad por radiocontrol en el Ullal del Estany, para que niños y mayores puedan visitarla, gracias a la colaboración del Club de Modelismo Naval Benicarló Cara a la Mar. Completando las jornadas náuticas Il Concurso de
Pesca Infantil en el espigón del Puerto de Peñíscola y el Il Concurso Nocturno Memorial de Pesca Senior en la Playa Norte de Peñíscola, con importante participación.
Actividades públicas y gratuitas
Ribera matizó que la organización de las Jornadas parten de criterios de austeridad, “aunque queremos que sean muy participativas, por ello, además de utilizar nuestro mar Mediterráneo, se ha pedido la colaboración de hoteles o campings para realizar algunas de las actividades, que serán públicas y gratuitas.”. Entre ellas figuran las ya mencionadas como el bautismo de buceo o la exposición de modelismo, “también contaremos con la Golondrina Superbonanza que trasladará a quienes lo deseen mar adentro para ver la salida de las regatas. Son actividades gratuitas, aunque de aforo limitado, por lo que es muy importante reservar con antelación al número 654 904 917”.
Benicarló en la WTA
► Foto i text: Ginés Pérez
Diana Stomlega participó en la entrega de premios de la WTA celebrada en Gijón.
ESPORTS 27 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
► Club BAMESAD de Cocemfe Maestrat, Rafael Mingo, entrenador-voluntario del club BAMESAD
La estación náutica Benicarló Peníscola presenta las III jornadas náuticas
Torreciudad
Manuel Ferrer
Como cada año, muchos benicarlandos pudimos asistir a la Jornada Mariana de Torreciudad el 17 de setiembre, la XXIIª, presidida por el cardenal Rouco. Tan pegada estaba esta jornada a la de la juventud en agosto que el Cardenal, al comenzar la homilía la confundió por la de la Juventud. A este lapsus linguae le siguió un aplauso de todos los asistentes al acto y permitió que el Cardenal hablara sin papeles.
Fue una tertulia familiar donde nos animó a
aprovechar este tiempo de gracia en el que estamos. Tiempo de fidelidad, tiempo de esfuerzo por comprender la vida de la familia, tiempo de experimentar y gozar de la voz cariñosa de la Madre que nos enseña a comprender y ver la verdadera belleza de la familia, selecto regalo de la divinidad a la humanidad. Benedicto XVI envió un precioso telegrama. La Televisión, la 13, con Javier e Inmaculada, no perdió ninguno de sus detalles y supo zurcir el sentido de la Jornada Mariana, con la alegría y sabiduría que nos
tienen acostumbrados. Es otro regalo a la familia. Nosotros, los que allí estábamos disfrutamos de la compañía feliz de tantos y tantas familias, de la palabra de Dios, del entretenimiento de los payasos para alegrar a la gente pequeña que no cesaban de moverse tanto allí como en el autobús, de la acogida bienhechora en los confesonarios, de la protección de la Madre, y de ese maravillosos espectáculo
ESPORTS Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 28 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
de la naturaleza.
► Dios está con el hombre de una forma extraordinariamente cercana para que el ser humano pueda hacer del camino de su vida un camino de salvación y de gloria.
► No cejar en el empeño de ser referentes de sus hijos, que necesitan descubrir en la constancia y en el sentido del deber el rostro del verdadero amor.
► La vida es una historia bellísima y a la vez dramática en la que hay que enseñar a los hijos a luchar, superarse a sí mismos, a caminar venciendo las insidias del mal.
► Durante el Rosario. El amor maternal de la Virgen nunca nos abandona.
Manos Unidas - Benicarló
Un año más queremos haceros partícipes de todo lo que hemos recaudado hasta el momento. Ya sabéis que este ha sido un año muy duro y que las cosas no son nada fáciles, pero con vuestra colaboración y ayuda en todas las actividades que hemos realizado y con la generosidad y aportaciones hemos conseguido lo siguiente:
La entrada será gratuita
La conferencia del Dr. Carlos González, que tratará sobre la crianza con apego tendrá lugar el próximo sábado 24 de septiembre a las 17:00h en el auditorio de Benicarló.
La asociación “De maternitat i criança” organizadora de este evento, busca con el mismo la promoción de este tipo de crianza cuya base es el respeto y el cariño a los más pequeños. Con un lenguaje ameno, cercano e irónico el Dr. González hablará sobre como criar a nuestros hijos escuchándolos, respetando sus ritmos y atendiendo sus necesidades.
El Dr. Carlos González es pediatra y ha publicado diversos libros sobre crianza, lactancia y alimentación.
Evento: Conferencia Dr. Carlos González sobre crianza con apego
Organiza: Asociación “De maternitat i criança”
Día: Sábado 24 de septiembre Hora: 17:00
El proyecto que tenemos es en la India, en Thalarkulam, se trata de la construcción de un edificio de 5 aulas, dejando cimientos preparados para añadir un primer piso más adelante. Los beneficiarios directos serán unos 210 niños y niñas de unos 11 años y también 1289 indirectos con programas de apoyo y concienciación fuera del horario escolar.
Este proyecto asciende a 40.740,00 euros.
También hemos recibido los 8.000 euros del Ayuntamiento para su proyecto del año 2010 y que es parte de la construcción de unas clases para educación, formación y capacitación en el Barrio de Niamara – Bamako en Mali.
Agradecemos una vez más a toda nuestra ciudad la generosidad y solidaridad que, año tras año, va aumentando para conseguir entre todos un mundo más justo.
CAMPAÑA LII – SEPTIEMBRE 2011
Lugar: Auditorio de Benicarló Entrada gratuita.
ESPORTS 29 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
Euros PARROQUIA SAN BARTOLOME 2.695,84 PARROQUIA SAN PEDRO 2.209,00 PARROQUIA SANTA MARIA 565,00 CONVENTO CONCEPCIONISTAS 560,00 COLEGIO N. S. DE LA CONSOLACION 1.650,00 COLEGIO LA SALLE 416,59 COLEGIOS E INSTITUTOS PUBLICOS 627,52 TIENDA DE NAVIDAD 2.015,87 FESTIVAL 2.065,50 CENA DEL HAMBRE 471,56 MESAS INFORMATIVAS 167,36 VENTA CAMISETAS, AGENDAS, ETC. 736,00 CUOTAS SOCIOS 6.307,90 DONATIVOS VARIOS 3.417,21 CAIXA RURAL BENICARLO 600,00 TOTAL RECAUDADO 24.505,35
La asociación “De maternitat i criança” organiza una conferencia del Dr. Carlos González en Benicarló
Agenda Setmanal Setembre 11
6 h. Hogar La Salle, "60 años de reinas en Benicarló". Por Carlos Delshorts Domingo. Con la presencia de varias reinas de ayer y de hoy.
Sábado 1 de octubre
19:00 h. Proclamació de les falleres majors de Benicarló i les seues corts d’honor. Lugar: Auditori municipal
Festa nascuts l’any 1951
Recordant els “guateques” que nosaltres vam descobrir, volem trobar-nos en un sopar per tal de gaudir tots junt de la nostra “marxa”. Serà el dia 30 de setembre de 2011 a les 21:30 hores en un conegut restaurant. El preu per persona és de 51 euros. Poden ingressar-los al compte “nascuts el 51” de Bancaixa, núm: 20-77-0276-31-1103523887.
El termini de pagament serà el dia 27. Telèfons de consulta i dubtes:
Pili: 657 99 53 77
Pepe: 616 93 16 39
No hi falteu, segur que serà un dia fantàstic!
Farmàcies de guàrdia
CIPFP Benicarló Avda. Corts Valencianes, 2 Curs 2011-2012
Nota informativa
S’informa al públic general que s’ha activat definitivament el nou cicle formatiu de grau superior de gestió d’allotjaments turístics en la modalitat d’alternança - amb contracte de treball.
Per tant, si hi estàs interessat, apropa’t per matricular-te al nostre centre.
Igualment, tenim places vacants al: Cicle superior d’eficiència energètica. Cicle superior d’energies renovables. Cicle superior de riscos professionals.
De la mateixa manera, informem que s’han exhaurit totes les places dels graus mitjans de cuina i instal·lacions de calor.
Es recorda que per accedir a un cicle superior és necessari disposar de: Títol de Batxillerat.
Prova d’accés a grau superior superada. Qualsevol llicenciatura o titulació de l’antiga FP2.
Aviso
Vamos a iniciar los talleres de las siguientes actividades:
· Gimnasia para personas mayores
· Yoga
· Baile de salón
· Baile meneito
· Informática
· Pas Word
· Ganchillo
· Agricultura ecológica
· Jardinería
· Casa sana
· Elaboración de conservas
Precisamos que se inscriban para poder organizar estas actividades.
Plazo de inscripción desde el 20/9 a 30/9. Horario de oficina de 16 a 18 horas.
Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 30 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències 112 Hospital Vinaròs: Centraleta 964 477 000 Cita prèvia 964 477 160 Habitacions 964 402 600 DIA FARMÀCIA ADREÇA TELÈFON 23 Consuelo Gonzalez Hernan Cortés, 45 964 46 22 77 24-25 Ana Mª. Badenes c/Pius XII, 23 964 470 799 26 Mayte Febrer c/Jacinto Benavente,5 964470102 27 Amparo Carceller Avda. Yecla, 6 964471143 28 Alejandro Hernández Méndez Núñez,47 964 827 139 29 Pablo Sastre Avda. Cataluña, 31 964 828 766
Telèfons d’interés
Jueves 29
Club 3ª edad Benicarló
Paellas de hermandad de COCEMFE
COCEMFE celebró como cada año sus tradicionales paellas de hermandad. En esta ocasión, la dama Fina Serrano entregó los premios y curiosamente le tocó el jamón a su pareja, Dolfo. Por otro lado, la jornada fue amenizada por Los Tigres que tocaron varias canciones de las suyas.
dies en imatges
31 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA Pz. Isabel de villena s/n. T. 964 474 721 BENICARLÓ www.hostaldecabrit.com Pla Mare de Deu de la Font, 19 SANT MATEU (CS) T. 964 416 621 info@casaruralsanmateu.com C/. Ulldecona, 72 T. 964 828 306 BENICARLÓ Recorta este cupón y benefíciate de un 5 % de descuento en tus comidas y cenas a partir de 15€ por persona, en cualquiera de nuestros locales.
7
Crònica Social:
Crònica Social:
7 dies en imatges
► El regidor d'obres i serveis de Benicarló, Pedro García, se'ns casa este dissabte. Per celebrar la fi de la solteria els amics se'l van emportar fins a Gandia, on van gaudir d'un divertit cap de setmana on no hi van faltar alicients.
► Joan fue bautizado el pasado sábado 17 de octubre, acompañado de sus padres y padrinos.
El pasado 20 de septiembre, Aintzane cumplió 5 años, pasó un día muy divertido junto a todos sus amigos.
Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 32 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
►
Crònica Social:
7 dies en imatges
Hay detalles que marcan a los seres queridos; la letra redondilla y el llevarle la contraria son los que más recordaré de la Tía María. No tuvo grandes estudios (imposibles en su época) pero su letra manual legible, era única. Sus ideas tenía, que yo contradecía casi siempre, pero era la “salsa” de las comidas familiares de Navidad. Nos dejaste pero estarás siempre entre nosotros. Os damos en su nombre las gracias a todos.
33 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
► Cristina, Sara y Reme preparades per a la festa.
► María i Rosi, de cumpleaños con sus vecinos de la C/ Prades. Mucha armonía.
Als Quatre Cantons
Festival d’Alzheimer 2011
Ha tingut lloc el Festival benèfic que cada any organitza l’Associació de Familiars d’Alzheimer de Benicarló.
En aquesta ocasió, i després de la visió d’un power point motivador, van actuar els següents artistes: de la “Residencia de personas mayores dependientes de Borriana” van venir Manolita Alfonso, filla del músic, director i professor de piano, acordió i guitarra José Alfonso, que vivia al carrer Major. Així mateix i també arribades de l’esmentada residència van oferir els seus balls “Las Chicas de Oro”, senyores jovials i simpàtiques que asseguren que el secret de plantar cara als anys és sentir-se més jove cada dia que es guanya. I cal agrair la disposició de la direcció de la residència que en tot moment va utilitzar tota la infraestructura necessària per traslladar a les sis dames amb mitjans i personal propi i retornar-les a Borriana impregnades de vitalitat i somriures després de l’experiència davant del públic benicarlando que les va afavorir amb aplaudiments abundosos i sincers.
I quant a la resta d’artistes, ja de casa nostra, cal assenyalar que el ballet flamenc “Raíces andaluzas” va mostrar la resistència i la qualitat del sòl de l’escenari amb la potència, la màgia i l’art de les ballarines que dibuixaven figures quasi impossibles amb mans nervioses, peus quimèrics, rostres desafiadors i corbaments virtuosos dels tres cossos de disseny i meravella. I tot exigit per una música valenta amb la finalitat de deixar constància d’una cultura que, el passat any 2010, ha estat declarada per la UNESCO Patrimoni Cultural Immaterial de la Humanitat.
I va seguir amb la finor, la delícia i la sensibilitat de les veus del “Cor da Capo”. Vuit veus dirigides per Mari Carmen Gellida i totes amb un llum enrogit com corbates, mocadors o cintes per marcar la potència de la vida i del destí, un detall de color roig com el del cor, com el de la sang, com el del sofriment, com el de la calor que ja s’escapa a poc a poc, com el de la força de cada múscul de les vuit boques dissenyades per enrogir les desganes i els maldecaps negrencs que ens visiten a tothora, com els de les nine -
tes dels espectadors que gaudíem amb golosia de les interpretacions dels quatre miracles musicals que ens van oferir els artistes del Cor da Capo.
I va seguir l’espectacle amb la creativitat del grup Entrevents que van jugar amb els espectadors entre disfresses de simpatia, desfilades amb talent improvisat i premis virtuals per a tots els protagonistes de la broma. I cal assenyalar per damunt de tot el treball de “Raquel Revuelta” en el paper de presentadora, de directora de l’espectacle. I cal dir, perquè ho sàpiga tothom, que la presentadora era el jove Anthony Senén que va fer una imitació impressionant de l’esmentada artista. I que ho va fer tant bé que, a l’eixida, molts espectadors preguntaven quina era “la xica” que havia fet de presentadora. I en aclarir-los el tema no s’ho acabaven de creure. En resum, una reunió amable, de bon cor, amb gent positiva, paraules de memòria o desmemoriades segons d’on vinga el vent, guaita tu, però tot... tot... tot de bon record. De veres.
MISCEL·LÀNIA Nº359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 34 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011
► Jaume Rolíndez
7 dies en imatges Crònica Social: MISCEL. LÀNIA 35 NÚMERO 359 - 23 DE SETEMBRE DE 2011 TODO EN CARNES El mejor precio para profesionales y particulares “CASH & CARRY” Miércoles a Viernes 9.00h. a 14.00h. y 16.00h. a 19.00h. Sábados 9.00h. a 14.00h. HORARIO Polígono Mercado de Abastos - 12580 BENICARLÓ 964 46 02 28 COMPRUÉBALO!
Dr. Fleming, 22 - bx T. 964 473 659 BENICARLÓ (CS) Vestim la festa INAUGURACIÓ: 24 DE SETEMBRE T’invitem a conèixer la nostra nova botiga DIA DE PORTES OBERTES
CORTINAJES MARIAN 8M