7dies actualitat de Benicarló 360 - 30 de setembre de 2011

Page 1

L‘alcalde es reuneix amb els responsables de Costes a Madrid Visita de Rodríguez Piñero a les obres de la variant de la N-340 Carlos Yacoub, nomenat coordinador comarcal d’EUPV Luis Orero, nou president infantil de la falla Benicarló Trobada d’amants del tango a Peníscola S’obre el nou curs al conservatori Arranca el Cicle de música clàssica de Peníscola

Benicarló

30 de setembre de 2011 Nº 360 1.50 €uros D.L.CS-242-04
titulars 7Dies
visitaelCEIPEduardo Martínez Ródenas Foto: Dani
Av. Papa Luna, 32 | BENICARLÓ (Cs) T. 964 470 447 F. 964 472 669 AHORRE Y EMPRENDA, ES EL MOMENTO. ALQUILER DE DESPACHOS Y OFICINAS 300 € /mes * IVA no incluido. NO PAGUE ALQUILER HASTA ENERO www.centrodenegociospapaluna.com
Altres
Benicarló, bressol d’associacions

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

facebook.com/setdies.benicarlo

Directora: Noemí Oms

Subdirectora: Irene Pitarch

Disseny: Sergio Forés

Correcció: Raimon Collet

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Mostra d'entitats

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580

Benicarló (Castelló)

Tel: 964 46 52 53

Fax: 964 46 52 54

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

Publicitat:

K&A C/ València, 31 baixos 12580

Benicarló (Castelló) info@kapublicitat.com

Tel: 964 46 52 53

Fax: 964 46 52 54

Edita:

Editorial Antinea

Tel: 964 45 00 85

Fax: 964 45 2012

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com setdiesbenicarlo@gmail.com

Societat

Cultura Esports Miscel·lània

L'alcalde es reuneix amb els responsables de Costes a Madrid

Visita de Rodríguez Piñero a les obres de la variant de la N-340

Carlos Yacoub, nomenat coordinador comarcal d'EUPV

Luis Orero, nou president infantil de la falla Benicarló

7Dies Benicarló visita el CEIP Eduardo Martínez

Ródenas

Trobada d'amants del tango a Peníscola S'obre el nou curs al Conservatori Arranca el Cicle de música clàssica de Peníscola

El Spórting s'imposa al San Pedro B Èxit de participació a les III Jornades nàutiques de l'ENBP

Segona victòria a casa del Castell de Peníscola

La Geperudeta vindrà a Benicarló a l'octubre Presenten la campanya “el valencià, llengua de mercat” Multitudinària conferència de Carlos González sobre la criança amb l'aferrament

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.

Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 2 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 SUMARI
13 24 23 04 09

T’invitem a conèixer la nostra nova botiga

Vestim la festa

T. 964 473 659

Dr. Fleming, 22 - bx BENICARLÓ (CS)

3 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011

Nova mostra d’entitats

EL TEMA DE LA SETMANA Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 4 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
EL TEMA DE LA SETMANA 5 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 CERRAMOS NUESTRAS PUERTAS EL 8 DE OCTUBRE REMATE FINAL

Benicarló celebrava passat diumenge 25 de setembre una nova Mostra d’Entitats, en la qual participaren unes quaranta associacions locals, emmarcades en l’àmbit social, cultural i esportiu i amb l’objectiu de captar voluntaris.

Des de les 10 i fins les 14 hores, les parades situades al costat de l’Auditori Municipal i la plaça de Mestres del Temple van acollir a centenars de persones interessades en conèixer el funcionament de les entitats, i recaptar informació sobre com adherir-se a alguna d’elles.

Els tallers per a tots els públics, sobretot l’infantil, i les actuacions també van estar ben presents durant tota la jornada, amb exhibicions del Club Madison i l’Associació Creame. Durant el matí també va tenir lloc la presentació del projecte Benicarló Comerç Just, una de les novetats d’aquesta tercera edició de la mostra.

Els actes, però, s’iniciaven dissabte amb la vinti-setena trobada de dolçainers i tabaleters organitzada per la Colla de Dolçainers de Benicarló. Inclemències meteorològiques i altres adversitats van fer que el nombre de participants no fóra tant elevat com l’esperat. Malgrat tot, les ganes de celebrar aquest esdeveniment eren grans, i passada la una del migdia els primers grups ja formaven en la plaça de Sant Bartomeu, preparant-se els dits i escalfant pulmons per a la resta de la jornada.

La colla Castalia de Castelló, els Gaiters de l’Aguilot, de Tortosa, i la Colla de Dolçainers i Tabaleters de la Jana, entre d’altres, acompanyaren a la colla benicarlanda, com amfitriona de la trobada, fins el pavelló, on es serviria un dinar de germanor. La festa, continuaria a la tarde amb una mostra d’aquesta tradicional música valenciana a la plaça Mestres del Temple.

EL TEMA DE LA SETMANA Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 6 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011

Ventana al mundo

Agobio

Existe una sensación de agobio en la ciudadanía por los últimos acontecimientos y el hundimiento de un sector financiero ahogado por los problemas de liquidez y de solvencia. Todo ello recuerda a la situación post-Lehman de 2008, pero peor. Ni ellos mismos saben cómo manejar el monstruo capitalista, ellos los grandes políticos y financieros, se quedan sin munición para frenar la sangría de la bolsa. Ya no es un tema de incertidumbre, sino de que cada vez hay mayor certeza sobre la imposibilidad de solucionar el problema de deuda soberana y, por tanto, el impacto brutal que va a tener en la financiación y el coste de capital de las entidades. “El merca-

P.G.O.U. Peníscola (CXXVII)

La Asamblea General de Camí Vell

Este sábado 1 de octubre por la tarde, a partir de las 18:30h. en el Centro socio-cultural de Peníscola, nuestra asociación celebrará la Asamblea general ordinaria del año 2011. ¿Qué temas se tratarán?

El IBI de la Marjal Uno de los temas más importantes es el tema del cobro indebido del IBI en la zona húmeda de la Marjal de Peníscola. Como ya hemos ido denunciando a través de estas líneas, los pro -

Día a día: Diálogos

Mantenimiento

- ¡Pues tendría que ser mucho más grande!

- Que no hay dinero para hacerlo.

- ¿De qué habláis?

- Del xxxx (1) que va a hacer el Ayuntamiento, y “éste” dice que es pequeño.

- Es que si no en “cuatro días” se hace pequeño. Es una mala inversión.

- Todo se hace para bien…

- Pero si no se piensa en el futuro, en “cuatro días” no sirve para nada.

- No sé para que os ponéis así, no se va a

do está errático porque no hay soluciones definitivas a la crisis europea”, afirma la directora de estrategia de Inversis, Marian Fernández. La tensión que hay ahora en los mercados es, coinciden los expertos, espectacular. Y la volatilidad, máxima.

La falta de solución a la crisis de deuda y los temores cada vez mayores a una recesión global han llevado a los inversores a deshacerse, prácticamente, de todos sus activos en renta variable o materias primas y buscar refugio en los bonos alemanes y estadounidenses, aunque pierdan algo de dinero. Pero es donde menos pierden. “Es como meterlo debajo de un colchón, pero los fondos no pueden hacer eso, así que aparcan el dinero en la deuda más segura para minimizar las pérdidas”, explica un experto. El BCE lleva 17 meses luchando por contener la crisis de deuda ante la incapacidad de los líderes europeos para ponerse de acuerdo en la solución. Ha intervenido en los mercados y se ha gastado más de 150.000 millones de euros

pietarios de esta zona se han visto muy perjudicados porque unos terrenos que ya estaban protegidos desde el año 2001 han seguido pagando contribución como si fueran suelo urbano hasta el año pasado. Estos propietarios tienen el derecho de reclamar que se les devuelva este dinero pagado de forma indebida.

A fines del año pasado, la asociación facilitó a los afectados un modelo para reclamar ante el Ayuntamiento de Peníscola. Lamentablemente, pese a la evidente justicia de la reclamación, el Ayuntamiento de Peníscola optó por negarse a devolver estas cantidades. Por ello, en la asamblea recogeremos la documentación aportada por los afectados para iniciar un procedimiento legal. Si usted es un afectado, puede unirse a la reclamación llevando fotocopia del DNI y de las papeletas del IBI indebidamente pagado durante al menos los últimos cuatro años. La asamblea está abierta a todos, aunque no sean

construir porque ni hay dinero ni habrá subvenciones para ayudar.

-La situación económica es muy complicada…

- ¿Alguno de vosotros -siempre hay alguien (sensato) que piensa algo más que los demás- pensó en los elevados costes de mantenimiento?

- ¿Mantenimiento?

- Sí. Hacer una jardín -por poner un ejemplono es nada difícil, relativamente económico, muy ecológico, sumamente necesario; pero…

- Siempre con tus peros…

- Necesita de cuidados, de mantenimiento diario (o semanal, igual da). Lo caro no es hacerlo, sino mantenerlo.

- Con ese planteamiento, pocas cosas se harían.

- No creas. Hay que buscar “fórmulas” para que se conserve.

- Hombre, un jardín, vale; pero hay otras

en la compra de bonos para intentar evitar su desplome, con un éxito limitado. Además, se ha convertido en una cámara de contrapartida ante el cierre de los mercados y presta a los que no consiguen financiarse con el dinero que las entidades depositan a tipos irrisorios para no asumir riesgos. Esta misma semana el BCE ha modificado los requisitos de los activos aceptados como garantía en las operaciones de financiación. E intentó, junto con la FED y otros bancos centrales, impulsar los mercados con una mega-inyección de liquidez… Pero los mercados siguen sin recuperarse. En resumen y desde un punto de vista fundamental, los tres factores que están condicionando el mercado son: la crisis de la eurozona, cada vez más difícil de predecir porque depende de decisiones políticas y que puede dar lugar a un círculo vicioso como el de 2008 y la economía de Estados Unidos. La cosa está clara: el sistema económico basado en el liberalismo está agonizando, es hora que los pueblos se planteen otras alternativas.

socios. Sin embargo, solamente éstos pueden participar.

Elecciones

En esta asamblea también se llevará a cabo la elección de la nueva junta directiva para el período 2011-2015. Todos los socios al corriente de pago podrán participar. El estado de tramitación actual del Plan General se explicará a los asistentes. En este campo debemos destacar que el Plan sigue paralizado en el trámite correspondiente a la Generalitat.

Otros temas importantes serán los relacionados con las cuentas de la asociación y el presupuesto y cuotas del próximo año. Finalmente, se aprobará el programa de actividades para el próximo año 2012, que incluirá la fecha para la esperada cuarta edición de la “Marxa senderista Peníscola” sostenible, que viene organizando la asociación con gran éxito de participantes. (Más información en www.camivell.blogspot.com).

cosas…

- Todo necesita mantenimiento: limpieza, luz, agua, reparaciones, cristales…

- Aplicando eso, pocas cosas se harían.

- Lo que se debe hacer ante una nueva equipación ciudadana es tener previsto su mantenimiento. Un buen estudio de costes posteriores haría más económica su subsistencia.

- Si es público: vender entradas. Quien lo use que pague…

- Es una posibilidad. El gratis total no sirve. Y que todos paguemos por algo que sólo usan “unos” no es la solución perfecta.

- ¿Por qué todo se queda en un tema económico?

- Es lo que hay. Sustituir por cualquier equipación municipal, sea cual sea.

7 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 OPINIÓ
► Associació de Veïns Afectats Camí Vell ► José Ramón Ferreres

Cartes a la directora

Financiación del conservatorio

► R.M.

Sr. Marcelino y Sr. Serrano, soy madre de un alumno de su prestigioso Conservatorio de música Mestre Feliu, bueno, prestigioso hasta el lunes 26 de septiembre ya que no esperaba que la cosa pudiera llegar tan lejos y que los alumnos se fueran a casa sin recibir clase por falta de profesores. No me lo podía creer. Se ha hablado mucho este verano sobre el dinero que cuesta el Conservatorio pero, ¿no era lo que el pueblo benicarlando quería? Parece que ahora es un estorbo, mejor dicho, parece ser que algunos alumnos no benicarlandos sobran, al menos por lo que me han contado y yo he deducido, aludiendo a que se aprovechan de un servicio que paga el Ayuntamiento de Benicarló. Sr. Marcelino ¿no piensa que los

Coplas de Ciego

El camino

Aún estoy a vueltas con el artículo de la semana pasada, mis lectores habituales saben a qué triste asunto me refiero. Aunque tengo que confesar que he aprendido al menos tres

La columna

Un estudio revela que si se promovieran políticas de concertación sobre las plazas residenciales que se encuentran sin ocupar; las arcas públicas podrían embolsarse 130 millones de euros.

Se deberían tomar las medidas necesarias para ocupar esas 50.000 plazas residenciales

Si las administraciones públicas promovieran medidas de concertación para ocupar las 50.000 plazas residenciales que existen en el

otros municipios también tienen servicios que han pagado los diversos ayuntamientos y que también hacen uso los ciudadanos de Benicarló? ¿Es que a partir de ahora se habrá de prohibir cursar estudios en la UJI a los estudiantes de otras Comunidades Autónomas o que los propios benicarlandos no puedan estudiar en Barcelona o Madrid? ¿Es que cuando nos vamos al hospital en otra autonomía pagamos por ser de otras comunidades? ¿Sabe Sr. Marcelino que los terrenos del Hospital de Vinaròs se pagaron con el dinero de los ciudadanos de Vinaròs? ¿Sabe que el Punto de encuentro situado en Vinaròs abarca toda la comarca? Por no hablar de quien compró y cedió los terrenos para los juzgados, CRIS, ITV, Centro del menor… Sr. Marcelino, todos los municipios y ciudades

cosas: que el tiempo y la ausencia acaban convirtiendo la memoria en sueño, que el hombre no teme a la muerte sino al olvido, y que la historia de un hombre es más breve que la sombra que proyecta. Parecen saberes elementales pero a muchos nos cuesta asimilarlos. Pero no era de esto de lo que quería hablarles esta semana, y a lo mejor estuvieron allí. Al leer estas líneas, hará una semana escasa que habremos dejado atrás la tercera muestra de entidades.

mercado privado español, podrían obtener unos retornos directos de más de 684 millones de euros.

Un saldo a favor de las arcas públicas de 130 millones de euros

Es decir, que si se descuenta de esta cantidad los 550 millones de coste que supondría la concesión de dichos servicios, habría un saldo a favor de las arcas públicas de 130 millones de euros. Una cantidad nada desdeñable en un momento en el que se debaten iniciativas para disminuir el déficit público español. Esta es una de las principales conclusiones que se revelan en un estudio que ha presentado la Asociación Empresarial de Residencia y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (AERTE).

Estimar los costes directos

Que, entre otros objetivos, busca estimar los costes directos que implicaría para el Estado y las administraciones públicas las plazas con-

prestan servicios de los que se aprovecha el vecino pero es una forma de crecer como pueblo. Pero, dejemos de lado todo esto. A mí lo que me interesa es la educación de los alumnos entre los que se encuentra mi hijo, y me apena que la buena fama que había adquirido el Conservatorio por su calidad de enseñanza y que los profesores se la han ganado a pulso y con mucho esfuerzo desaparezca de la noche a la mañana porque la buena fama cuesta de ganar pero la mala viene sola.

Ya sé que el Conservatorio tendría que ser a cargo de la Conselleria d’Educació y claro, ahora con el escudo de la crisis no hay dinero, pero todos sabemos que no lo hay para ciertas cosas pero sí para otras. Sólo digo una cosa, la música es cultura y la cultura no tiene precio.

En los alrededores del Auditorio se mezclaron este pasado domingo voluntarios, deportistas, músicos, y gentes diversas que hacen de la solidaridad su bandera; quizás por convencimiento, por necesidad, porque sale de dentro o sólo porque sí. El voluntariado en cualquiera de sus formas es como un camino a seguir; los que lo practican viven avanzando en su particular andadura. Algunos deciden hacerlo con un lento utilitario de mínimo consumo. Se ale -

certadas (o prestación económica vinculada al servicio) frente a las ayudas al cuidador no profesional. El informe tiene alcance nacional aunque, por ahora, se ha iniciado en la Comunidad Valenciana sobre la base a 4000 servicios residenciales operativos.

Servicios residenciales concertados

En el documento se pone de manifiesto que una política social orientada a la concesión de servicios residenciales concertados generaría 2.200 nuevos puestos de trabajo directos y 880 indirectos, lo que asciende a un total de 3080 nuevos empleos. Además, se estima una recaudación neta anual por IVA de 4,6 millones de euros; por IRPF de 8,7 millones de euros; y por el Impuesto de Sociedades de 1,3 millones de euros. A esto hay que sumar que la generación de empleo implicaría un aumento en las cotizaciones a la Seguridad Social de 17,7 millones de euros anuales y que la administración dejaría de pagar cerca de 31 millones de euros en concepto de prestaciones por desempleo.

OPINIÓ Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 8 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
► Patricio Abad
Las plazas residenciales vacías (1ª parte)
► Andrés Giménez

Crisis, what crisis?

► Junta de l’AMPA del Conservatori professional de música “Mestre Feliu” de Benicarló Corren mals temps per a la música… almenys per al nostre estimat conservatori. Cada volta que s’acosta un nou curs comencen a sentir-se parladuries que diuen que no hi ha diners, que el tancaran, que suposa una despesa massa gran per als ciutadans de Benicarló, etc., etc. Comença el curs i pareix que les aigües tornen al seu lloc i tot segueix com abans. Però a l’estiu següent, tornem a començar i posen en peu d’alarma pares, alumnes, professors i tots aquells que, sense tindre vinculació directa amb el conservatori, estimen la música i comparteixen amb nosaltres el nostre afany perquè això no s’acabe.

Les notícies de la premsa local (en boca dels regidors d’Hisenda i de Cultura) només parlen de diners. No surten els comptes. Hem de re -

jan de las autopistas porque ni tienen prisas, ni están dispuestos a pagar peajes solidarios. Otros desean más rapidez y se suben a un autobús de voluntarios viajando con un grupo de personas con el mismo problema, o la misma afición. Todo esto en una interminable caravana de autocares llamada país, y en mitad de un gran atasco organizado por sus conductores políticos. En el viaje del vivir, formando parte de una entidad, no todos los que van, llegan. Unos cogen caminos demasiado alejados de

ACTUALITAT

Carlos Yacoub elegido nuevo coordinador comarcal de EUPV en el Baix Maestrat

Carlos Yacoub ha sido elegido nuevo coordinador comarcal de Esquerra Unida del País Valencià en el Baix Maestrat. “No ha sido una decisión fácil, pero el proyecto de Esquerra Unida es, ahora, mucho más importante ante la dramática situación económica por la que estamos atravesando todos”, dijo.

El nuevo coordinador comarcal no dudó en criticar la falta de ideas del PSOE, que en su opinión “ha dinamitado los pilares de la izquierda”. “La convocatoria de elecciones generales pone fin a una época de despropósitos y despilfarros

tallar despeses: llevar el grau elemental, reduir professors, augmentar el cost de la matrícula i el preu de cada assignatura (que no es pensi ningú que els pares no paguem l’educació dels nostres fills: i tant que la paguem!) N’hi ha un fart! Una cosa que tenim en el nostre poble i no la sabem apreciar ni cuidar. Pareix que ens faça nosa! De segur que molts benicarlandos no deuen ni saber que existeix un Conservatori municipal de grau professional, on els xiquets i els joves de la nostra localitat i de la nostra comarca poden cursar uns estudis musicals oficials que els permeten endinsar-se en el meravellós món de la música, i educar-se així en valors tan importants avui en dia com l’esforç, la constància, el treball diari, saber tocar en públic, gaudir de la música i dedicar el temps a activitats valuoses que van conformant la seua personalitat.

No és gens fàcil cursar uns estudis musicals de forma simultània als estudis obligatoris d’educació Primària i Secundària. Nosaltres,

la gente, otros, equivocados e intransigentes con cualquier atisbo de entusiasmo ajeno. Y los más, desencantados sistemáticos, gentes con desánimo a la vez que con brío para expandir ese mismo desánimo. En fin, personalmente creo que cualquier voluntariado es saber hacia donde se quiere ir, y cuando nos equivocamos corregir a tiempo. Es la única forma de llegar, por eso hay que estar atentos al camino, siempre. Ciertos sectores del voluntariado otorgan el instinto de saber que siempre estamos yen-

els pares d’aquests alumnes, en sabem molt d’això perquè vivim dia a dia l’esforç que suposa acudir a quatre, cinc o sis assignatures que els alumnes tenen al Conservatori després de la seua jornada a l’escola o a l’institut. I ens produeix tristesa que els nostres governants locals no aprecien aquest esforç, també econòmic, que portem anys duent a terme.

Tampoc volem que minve la qualitat de l’ensenyament dels nostre fills, per què ho hauríem de consentir? Volem per a ells el millor, i el nostre poble també ho ha de voler, perquè estem formant músics i persones responsables i felices... almenys ho intentem. Així que si “no hi ha diners” o si hem de buscar una administració que puga afrontar la despesa que suposa l’orgull de tindre en Benicarló un Conservatori, doncs aquells que han sigut votats pel poble i de forma majoritària, que s’espavilen en buscar el finançament, sense cavil·lar altres “solucions” que afectin als professors, als pares i, en definitiva, als propis alumnes. En fi, que la crisi no és l’excusa per a tot.

do y se reconocen las encrucijadas. Hoy, parado en un recodo del sendero quiero felicitar a todos los participantes, a los trabajadores del pensamiento positivo, a los obreros de la cultura solidaria, a los padres preocupados, a las damas comprometidas, a los embajadores de lo realizable, es decir, a todos los gigantes silenciosos. Desde esta bifurcación también felicitar a Henri por estar en todo, y además a los animosos colaboradores de “AFARE.” Desde este humilde rincón, un aplauso.

cuyos platos rotos han tenido que pagar los ciudadanos con la subida de los impuestos”, añadió.

Por otro lado, Yacoub se mostró confiado en que su partido pueda recuperar “ese espacio perdido por una injusta Ley Electoral que necesita reformarse en la próxima legislatura”.

En relación a la comarca, el nuevo coordina-

dor comarcal de EUPV en el Baix Maestrat se mostró decidido a impulsar el partido en muchas más poblaciones. “Tenemos un PP fuerte en ciudades como Peníscola, Benicarló o Vinaròs, pero con pocas ideas para potenciar la economía o aquellos proyectos que verdaderamente necesitan estas poblaciones. El folklore sigue instalado en su agenda diaria”, señaló.

OPINIÓ 9 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011

Inmaculada Rodríguez-Piñero visita las obras de la variante de la carretera N-340 entre Benicarló y Vinaròs

El Ministerio de Fomento destina más de 50 millones de euros a las obras que se están ejecutando a lo largo de 18,2 km.

La secretaria general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Inmaculada RodríguezPiñero, acompañada por la delegada del Gobierno, Ana Botella, y el subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, supervisó las obras de la variante de la carretera N-340 entre Benicarló y Vinaròs.

La actuación tiene por objeto la construcción de una variante de la carretera N-340, de forma que se evite la circulación del tráfico de largo recorrido por los núcleos urbanos en los términos municipales de Benicarló y Vinaròs.

De este modo, se mejorarán sustancialmente las condiciones de seguridad vial, evitando el paso de casi 15.000 vehículos por las actuales travesías cada día. De igual forma se producirá una importante reducción de los tiempos de recorrido, dado que la velocidad máxima en la nueva carretera estará limitada a 100 km/h, frente a los 50 km/h de las actuales travesías.

Esta actuación se encuentra dentro de los compromisos del Protocolo de colaboración entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat Valenciana de 11 de abril de 2005.

Durante la visita, la secretaria general ha anunciado también que el Ministerio retomará las obras en la carretera N-232 entre el límite provincial de Castelló y la intersección con la

Inauguren l'Ateneu Cultural de Benicarló

Aquest dissabte, 24 de setembre, s'ha inaugurat l'Ateneu Cultural de Benicarló. L'acte en què es va presentar aquest prometedor espai que pretén ser un lloc de trobada i de difusió de la nostra llengua i la nostra cultura, va estar amanit per l'actuació de Miquel Iruela,

carretera provincial a Ráfales en Teruel.

Dado que estaban en su fase inicial, estas obras se vieron afectadas por el reajuste presupuestario realizado en 2010 como consecuencia de la no disponibilidad para el cumplimiento del Plan de Estabilidad Presupuestaria. Sin embargo, en estos momentos se está analizando una propuesta de la empresa constructora que, al reducir el presupuesto de la actuación, permitiría no rescindir el contrato y reprogramar las obras.

Descripción de las obras

El objeto del tramo proyectado es crear una variante de la carretera N-340, de forma que se evite que el tráfico de la red de carreteras del Estado circule por las travesías de Benicarló y Vinaròs, que actualmente soportan una gran intensidad de tráfico, tanto de vehículos ligeros como de pesados.

Con la nueva carretera se mejorará la seguridad vial en el corredor de la N-340, que actualmente presenta problemas de accidentalidad en las citadas travesías. Además, se reducirá notablemente el tiempo de recorrido.

Con una longitud aproximada de 18,2 km., el trazado discurre al oeste de los términos municipales de Peníscola, Benicarló y Vinaròs, finalizando en el límite de provincia con Tarragona.

La plataforma proyectada consiste en una calzada única con las estructuras preparadas para permitir su futura duplicación cuando el incremento de tráfico lo requiera. El trazado se

Pere Ferrer i Lluís Batalla que van musicar uns poemes que ens van passejar, amb l'ajut dels acords i les paraules, pel llarg i ample de la nostra història. Des de Vicent Andrés Estellés, a l'Anselm Turmeda, passant per Joan Vinyolí entre d'altres. I tot això, com ha de ser, acompanyat d'un berenar, proper i íntim, que va servir per a intercanviar inquietuds i ensumar projectes. L'Ateneu, situat al carrer Sant Jaume, de moment obrirà només per als actes programats i no tindrà horari d'atenció al públic.

ha diseñado para una velocidad de proyecto de 100 km/h.

Las características de la sección tipo adoptada para el tronco de la futura infraestructura son las de una carretera convencional con calzada de 7 m. y arcenes de 2,50 m.

Se han dispuesto un total de 5 enlaces. Dos de ellos en los extremos para conectar con la actual N-340 y el resto en las carreteras CV-135, N-232 y N-238.

El trazado discurre por terreno llano y atraviesa 7 barrancos importantes, que son salvados con grandes viaductos. La red de drenaje se completa mediante 20 obras de drenaje transversal, consistentes en marcos y tubos.

La variante cruza en dos puntos la línea ferroviaria València-Tarragona mediante sendas estructuras que se elevan sobre el ferrocarril.

La permeabilidad transversal queda garantizada mediante 7 pasos superiores de caminos o carreteras y 7 pasos inferiores bajo el tronco. La accesibilidad a las fincas colindantes se materializa mediante caminos de servicio paralelos a la carretera.

A lo largo del trazado existen distintos servicios afectados de tipo eléctrico y telefónico, así como riegos, abastecimiento y saneamiento que son repuestos asegurando la continuidad del suministro.

Destacan entre las medidas medioambientales la integración paisajística, la protección acústica y el seguimiento arqueológico de las obras.

ACTUALITAT
Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 10 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011

Peníscola llega al

90%

de ocupación

media durante el cuatrimestre de verano

El Ministerio de Medio Ambiente presentará una alegación al proyecto de ampliación del puerto deportivo de Benicarló. La administración central ve con buenos ojos el proyecto, si bien considera que su diseño curvo no es el más acertado, teniendo en cuenta que sobre él se apoyará la regeneración de la playa la Mar Xica en la costa norte. Así lo explicó el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, quien se mostró optimista tras la entrevista mantenida con los representantes de Costas el pasado miércoles en Madrid.

“Se nos remarcó que el Ministerio está por la labor de promover la ampliación del puerto deportivo de Benicarló, si bien consideran que el diseño curvo del puerto no es el más adecuado para soportar en él la regeneración. De todas formas se trata de una cuestión técnica y nosotros no somos técnicos, serán ellos que valorarán los argumentos y tendrán que decidir”, indico Domingo.

Costa norte

El primer edil de Benicarló agradeció la cordialidad del director general de Costas, Pedro Antonio Ríos, quien anunció que en unos días Benicarló recibiría los resultados del estudio de Iberinsa que analiza el proceso de erosión que se está produciendo en diversas zonas del litoral norte benicarlando. “Dicen que en 20 días el Ayuntamiento dispondrá de este estudio que ha analizado hasta 14 puntos de la costa para conocer las mareas y erosión”, explicó el munícipe. En este sentido, explicó que paralelamente, el ejecutivo local está trabajando en el PGOU, ya que una vez la Conselleria apruebe el concierto previo volverá a celebrarse una reunión entre Ministerio, Consell y Ayuntamiento para retomar las actuaciones en la costa norte. “Ya hemos mantenido dos reuniones en València. Se han hecho modificaciones de planos según las directrices marcadas por la Conselleria y ahora ya está todo perfilado. Hemos pedido una nueva cita en València para poder sentarnos con los técnicos de la Conselleria de Urbanismo y Medio Ambiente y si está todo claro se emitirá el documento definitivo del concierto previo dando paso al PGOU. El objetivo que nos hemos marcado es finalizar el concierto previo este año”, apuntó.

Según Domingo, en la reunión, “el subdirector general y el jefe provincial de Costas continuaban manteniendo que dentro de los 100 metros las casas tenían que eliminarse”, sin embargo, Pedro Antonio Ríos aplaudió la postura del consistorio de mantener esas viviendas “porque no hay dinero para indemnizar a los propietarios de las viviendas”. A pesar de todo, “siguen manteniendo que para proteger la costa tiene que haber algo de dominio público que proteger, no viviendas, y nosotros consideramos que la protección de la costa es una obligación del Estado”, concluyó.

Por otro lado, el alcalde indicó que llevarán en mano a Madrid la modificación de la relación de bienes afectados de acuerdo al proyecto del paseo sur con el fin de aprovechar la partida de 200.000 euros consignada este año para iniciar la tramitación del vial.

En cuanto a la petición de comunicar por la costa Benicarló y Vinaròs a través de un puente, el director general les remitió a plantear este proyecto a la CHJ para poder iniciar los estudios que permitan la comunicación costera de esas dos ciudades.

Ratlla del Terme

La reunión también sirvió para abordar el problema de inundabilidad de la ratlla del terme, una situación que se da desde que se produjo la regeneración de la playa norte de Peníscola y se eliminó la gravilla de la playa que servía como sistema de drenaje y evitaba el estancamiento del agua. “El Ministerio tiene encargado un estudio para solucionar el drenaje de la Ratlla del Terme y la playa porque es un mismo problema y nos aseguraron que en breve nos remitirían el estudio a Peníscola y Benicarló”.

Según Domingo, el director general reconoció que Benicarló siempre había sido el hermanito pobre y comentó que “un padre quiere dar lo mismo a todos sus hijos”, por lo que “si a uno y a otro le han dado algo, ahora le tocaba al tercero, que entendimos que se estaba refiriendo a nosotros”.

Peníscola, primer destino por volumen de pernoctaciones en la provincia ha superado nuevamente las cifras en alojamiento y se sitúa entre los destinos con mejores datos de ocupación. Con un 90% de ocupación media a lo largo de todo el cuatrimestre, destacan los puentes de San Juan y el del 15 de agosto, como las fechas de lleno total, así como los fines de semana y la práctica totalidad del mes de agosto.

El mes de julio la ocupación media se situaba entre el 80 y el 85%, viéndose superada por las cifras que arrojaba el mes de septiembre, llegando a sobrepasar el 85% para situar la media en casi el 90%.

En cuanto a las cifras de visitas a la Oficina de Turismo, uno de los indicadores que maneja el organismo autónomo, este año, el cuatrimestre con mayor afluencia de visitantes, ha sumado casi 70.000 consultas.

En cuanto a las cifras de entrada al castillo y Museo del Mar, las cifras siguen similares a las campañas anteriores, siendo en el caso del Museo casi 50.000.

Promoción

El Patronato Municipal de Turismo está trabajando ya por intensificar y multiplicar las herramientas de promoción online. Esta misma semana se ha hecho público el primero de los vídeos de la serie de video-blogs que va a poner en marcha. Estos vídeos temáticos, distribuidos en los distintos medios on-line y social media, “tratarán de mostrar Peníscola como destino de fin de semana, sus atractivos para los viajes de incentivos, la oferta de restauración y un amplio abanico de posibilidades para aquellos que busquen un destino de puente o fin de semana” explicaba Beatriz Rosa, gerente del Patronato Municipal.

Además, el Patronato de Turismo, tiene previsto programar en los próximos tres meses las habituales Jornadas gastronómicas y los mercados medievales y temáticos que, tradicionalmente, se vienen celebrando en el puente de la Constitución en diciembre y en Fin de año.

El consistorio recibirá en breve las conclusiones del estudio de regresión de la costa norte
ACTUALITAT
11 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
El Ministerio alegará contra el diseño curvo de la ampliación del puerto deportivo de Benicarló

La plaza de Extremadura a expensas de ser informada

El Ayuntamiento de Benicarló está a la espera que los técnicos de la Conselleria de Urbanismo emitan un informe para sacar adelante el proyecto de la plaza de Extremadura. Esta superficie se enclava justo encima del parking de la unidad de actuación número 19, junto al colegio de la Consolación en la avenida Méndez Núñez.

La plaza, ubicada sobre el parking, dispondrá de zonas ajardinadas. Unas áreas que han sido diseñadas por los Servicios técnicos del departamento de Urbanismo del consistorio.

Según el edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló, Pedro López, el proyecto ya se ha realizado y se ha remitido al director de la obra para que efectuara el oportuno modificado correspondiente. “En este momento, el documento se encuentra en Conselleria a falta de que los técnicos emitan un informe sobre éste”, indicó. En palabras del titular de Urbanismo en el municipio, “se trata de un proyecto moderno, con formas geométricas orgánicas y que contará con multitud de servicios, no sólo como zona lúdica para niños y adultos sino porque hemos pensado que sería muy positivo disponer de un espacio acotado para niños de entre 0 y 3 años” explicó. Al respecto, se ha planteado “un sistema orgánico de geometrías de taludes con zonas verdes y

desconoce quien financiará el sellado del vertedero de Benicarló

La Conselleria de Medio Ambiente está redactando el proyecto de sellado del vertedero de Benicarló. El depósito de basuras fue clausurado hace unos meses por parte del consistorio, una vez entró en funcionamiento la planta de transferencia de basuras de la ciudad.

El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, explicó que el antiguo vertedero se encuentra actualmente clausurado y

Benicarló espera poder cerrar en octubre el concierto previo

con muchos árboles con el propósito de dar vida a la zona”.

La futura plaza Extremadura contará con numerosos servicios y materiales que darán calidad a ese espacio. Además acogerá la salida del colegio de la Consolación, tal y como se acordó con la dirección del centro, de manera que se construirán dos puertas de acceso con el fin de garantizar una mayor seguridad a los niños. La medida se completará con la opción que tendrán los padres de aparcar sus vehículos en el parking subterráneo, que será gratuito durante la primera media hora. De esta manera, se pretenden evitar los atascos que a las horas de entrada y salida del colegio se estaban produciendo en esa zona.

El parking contará con 120 plazas, de las cuales 3 estarán reservadas para personas con discapacidad. La obra de la zona de estacionamiento estaba presupuestada en un millón cuatrocientos mil euros y se adjudicó en casi trescientos mil menos, lo que produjo un sobrante que facilitó una modificación del proyecto original que se aplicará en la urbanización de la zona superior del parking, la plaza de Extremadura.

recordó que la empresa concesionaria del Ayuntamiento procedió al cubrimiento con tierra de todo el vertido que se había depositado en el mismo. “Sabemos que por parte de la Conselleria de Medio Ambiente se estaba confeccionando el proyecto de sellado del vertedero de Benicarló y cuando llegue será un tema a discutir porque es un proyecto que vale mucho dinero y todavía se desconoce qué administración debe costear los trabajos”, apuntó.

El munícipe señaló que en breve se trasladará el punto verde o ecoparque de la ciudad a otra ubicación. “Estamos estudiando el traslado del punto verde de Benicarló. Se han solicitado unos terrenos más grandes que los que ocupa ahora”, dijo.

El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha negado que el concierto previo del PGOU esté paralizado. Domingo ha salido al paso de las criticas socialistas que apuntaban a la desidia en la tramitación del desarrollo turístico de la ciudad y ha recordado que el objetivo del equipo de gobierno es culminar la tramitación del PGOU en esta misma legislatura para poder llevarlo a su aplicación.

Marcelino Domingo explicó que el concierto previo del PGOU está a día de hoy casi acabado a falta de mantener unas reuniones este mes de octubre con la Conselleria “para aclarar diversos conceptos”. De momento, ya se han celebrado dos reuniones y queda celebrar alguna que otra entrevista para explicar las modificaciones introducidas que habían sido requeridas por la Conselleria. “Hemos celebrado dos reuniones en València y supongo que este mes de octubre se acabará de concretar todo. A partir de ahí la Generalitat dará luz verde al concierto previo y se comenzará a trabajar en el PGOU”, indicó el primer edil. De este modo, empezará a trabajarse en la pormenorización de las líneas generales trazadas en el documento del concierto previo.

El alcalde de Benicarló explicó que tal y como se hizo constar en el documento de referencia, el consistorio tuvo que rebajar la cantidad de metros cuadrados a reclasificar como urbanos en el futuro plan general, aunque advirtió que esta modificación no afecta a una de las zonas clave del futuro desarrollo, la costa norte, ya que precisamente su protección depende del futuro plan general.

Por otro lado, el munícipe lamentó que desde el PSOE se les acuse de no haberles mostrado el documento de referencia remitido desde València cuando este mismo archivo “lo pueden consultar en la propia página web del consistorio y en el registro del Ayuntamiento”. Además, negó que se haya incurrido en una presunta falta de transparencia por parte del ejecutivo municipal, ya que “durante la confección del concierto previo se celebraron decenas de reuniones y el propio documento de referencia no ha tenido ninguna contestación social, únicamente se ha eliminado una zona de alta densidad que pudiera haber sentado mal”.

Precisamente, Domingo se reúne hoy junto al edil de Urbanismo, Pedro López, con los representantes de Costas en Madrid. El objetivo es abordar nuevamente la falta de protección de la costa norte y entregar al Ministerio la relación de bienes afectados por el proyecto del paseo marítimo sur de la ciudad. Cabe recordar que una sentencia daba la razón a los propietarios afectados apuntando que esta relación de bienes afectados no estaba bien hecha. De este modo, el consistorio espera dar un empujón al proyecto y que las obras puedan comenzar de forma inminente.

ACTUALITAT Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 12 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
Se

Luis Orero Soriano, president infantil 2012 Falla Benicarló

En una vesprada esplèndida, no podia haver millor marc que la seua pròpia llar per al nomenament de qui serà president infantil de la Falla Benicarló 2011, Luis Orero Soriano.

Va ser el seu tio i membre de la comissió Santi Mejías l’encarregat d’iniciar l’acte, entregant-li un regal que segur que li agradà: un baló del seu equip preferit, el Barça, encara que no estava firmat pel seu ídol Victor Valdés, porter com ell. Va seguir el vicepresident Agustín Marqués qui li va llegir i entregar el pergamí acreditatiu del nou càrrec. Finalitzava el protocol el president Salva Martínez entregant-li la placa commemorativa d’aquest nomenament, no sense abans dedicar-li unes paraules. Després d’uns sonats coets, Luis va agrair amb unes tendres paraules el seu nomenament.

La seua família mostrava gran felicitat pel nomenament, especialment els seus pares Mª. José i Salva, que han volgut

satisfer amb tot l’afecte la il·lusió del seu fill menor. Salva, el seu germà va ser el fotògraf oficial de l’acte, no deixant passar cap instantània, com l’orgull i afecte que revelaven els seus avis, Salvador, Maria Pilar i José María i Nicolasín, disposats tots a gaudir i fer gaudir al seu nét de l’any faller que ara comença.

Luis no podia estar més content, ja que ha vist complit un somni i a més compartir-ho amb la seua família, també amb els seus tios i cosins, resta de càrrecs de la Falla 2012 i el nombrós grup d’amics que van arropar a Luis i als seus pares en tota la tarda, la qual va tindre el moment culminant en el brindis del president, agraint a tots la seua col·laboració i desitjant unes falles 2012 molt felices per a tots, especialment per a Luis.

Enhorabona Luis, segur que seràs un fabulós president infantil i que t’ho passaràs magníficament.

SOCIETAT 13 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 TV INTERNET PRENSA RADIO WEB VALLAS DISEÑO CREATIVIDAD TEXTIL MERCHANDISING IMPRENTA ROTULACIÓN C/.Valencia, 31 - bj | 964 46 52 53 | BENICARLÓ (Cs) www.kapublicitat.com En publicidad, si quieres ganar, apuesta al rojo.

el Rodenas

Infantil 3 anys A amb les mestres Amparo Aliaga iFanny Villaroya

Infantil 3 anys B amb les mestres Ana Ballester i Lorena Guimerà

CULTURA Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 14 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
7dies visita
CULTURA 15 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
Infantil 4 anys A amb la mestra Noemí Vizc arro

CULTURA

Infantil 4 anys B amb la mestra Jenny Piñana

Infantil 5 anys A amb la mestra Mª Jesús Fandos

CULTURA

Infantil 5 anys B amb la mestra Patri Rodríguez

Nos complace comunicarles la apertura de Peluquería Reina.

Le invitamos a la inauguración, el próximo viernes 30 de Septiembre, a partir de las 19:30 horas en la Pza. Ministro Marcelino Domingo, 4 puerta 2 - local 2, 8 bajos de Benicarló.

Os esperamos a todos.

T. 964 471 418

Pza.MinistroMarcelinoDomingo,4puerta 2 - local 2 BENICARLÓ (Cs)

Primària1r

SOCIETAT Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 18 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
A amb el mestre José Luis Juan Primària 1r B amb les mestres Mar Forés i S alomé S imó
Primària 2n A amb la mestra Esther Sánchez C l a ses d e Ta i C h i p a r a t o d a s las e d ade s MAGDA CRESPO Santos Mártires, 27 bis T 656 934 535 - BENICARLÓ REMEI CI D Avd. B a r celona, 26 - ent r esuelo B VI NAR ÒS - T 660 120 131 NIÑO S - JÓVE N E S - ADU LTO S CULTURA Aquestes imatges les podeu trobar a Cromàtic Fotografia: c/ Rei en Jaume, 30 Telef: 964 474 628  La pròxima setmana sortiran la resta de fotografies del CEIP Eduardo Martínez Ródenas. JUANER DOMINGUEZ SÁBADO, 8 de Octubre 21:00h. RESERVAS: 629 885 513 www.elpaso-linedance.com MÚSICA EN VIVO RESTAURANTE

I Encuentro de amantes del Tango en Peníscola

El fin de semana del 16 al 18 de septiembre de 2011 se celebró en el Gran Hotel Peníscola 4*, el I Encuentro Tango Peníscola, organizado por la empresa GO! event SC y Club Madison de Benicarló. Reuniendo a aficionados al tango de toda España y de varios países europeos como Portugal, Francia e Italia.

El encuentro inició su andadura con la milonga de bienvenida celebrada el viernes por la noche en el Salón Tropical de Gran Hotel Peníscola 4*, donde se ofreció a los numerosos participantes un cóctel de bienvenida. Durante la velada se realizaron varias exhibiciones a cargo de la pareja profesional de tango Anibal Lautaro y Valeria Maside, pareja argentina afincada a caballo entre Barcelona y Bruselas. En esta primera velada, los bailarines de tango pudieron

Anna Tikhonova,

disfrutar durante varias horas de la música ofrecida por el Dj de la Asociación de Tango Doble A de Málaga, Francisco Saura.

El sábado durante el día los participantes pudieron incrementar sus conocimientos de tango, milonga y vals criollo en las clases impartidas por los maestros Anibal Lautaro y Valeria Maside.

Por la noche se celebró la milonga de gala, realizándose también exhibiciones por parte de los maestros Anibal y Valeria, que interpretaron con su baile un vals criollo, una milonga y un fabuloso tango. Durante el desarrollo del baile se realizó el sorteo de un fin de semana para dos personas a pensión completa en Gran Hotel Peníscola 4*, una salida en barco y una sesión de Spa, gentileza de Gran Hotel Peníscola y

en la Olimpiada Española de Economía

Anna Tikhonova Evgenievna, alumna del IES Ramón Cid, ha obtenido el 3er premio en la III Edición de la Olimpiada Española de Economía, celebrada este año en Castelló, del 30 de junio al 2 de julio de 2011.

La alumna Anna Tikhonova Evgenievna el mes de mayo pasado participó en la fase local de las Olimpiadas de Economía celebradas en la UJI, obteniendo el segundo puesto que le ha permitido participar en la fase nacional.

La profesora Elisa Tena Soriano ha sido la preparadora de esta alumna.

¡Enhorabuena a las dos!

Estación náutica Benicarló-Peníscola.

El encuentro tuvo su broche final con una milonga al aire libre, el domingo 18 por la mañana, donde los tangueros pudieron disfrutar de la música del tango junto a la piscina del hotel.

El balance de este primer encuentro para GO! event, empresa organizadora, y para Club Madison de Benicarló es muy positivo debido a la gran participación y por las numerosas muestras de apoyo realizadas por los participantes para preparar el II Encuentro Tango Peníscola en septiembre del año próximo. Por parte de la empresa organizadora, ya se ha reservado la fecha, iniciándose así la preparación del II Encuentro Tango Peníscola 2012.

Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 20 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
CULTURA
tercera

Comença el Cicle de música clàssica a Peníscola

El Cicle de música clàssica Ciutat de Peníscola ha finalitzat la seua primera setmana d’aquesta XXVII edició amb les actuacions del “Cuarteto latino” i el “Dúo Voronkov” al Saló Gòtic de la ciutat i, darrerament, amb la participació de l’Orquestra Simfònica “Consolat de Mar” al Palau de Congressos. “Cuarteto latino”, per la seua part, format per músics de l’Orquestra Simfònica de Peníscola, interpretà dimecres 21 un programa replet de musicalitats diverses, des de tangos de Carlos Gardel fins a sevillanes d’Isaac Albéniz, sense passar per alt la tècnica del Cuarteto nº.12 de Dvorak en la primera part del concert. La resposta del públic va ser immillorable, ja que el Saló es trobava en la seua màxima capacitat, i així va ser també divendres 23 amb l’actuació del “Dúo Voronkov ”, que amb piano i violí datat del segle XV, interpretaren música russa i espanyola, des de Piotr Chaikovski fins a Joaquin Rodrigo. Els artistes Ala Voronkova i Guerassim Voronkov foren els protagonistes de la vetllada musical. Per finalitzar la primera setmana del cicle, el violoncel•lista Josep Trescolí oferí com a solista amb l’Orquestra Simfònica “Consolat de Mar” el Concert nº 9

d’Antonio Vivaldi i el Concert nº 3 de L. Boccherini al Palau de Congressos de la mateixa ciutat, tot dirigit per Andrés Ramos Navarro. L’aforament del recinte va ser de nou complet, a més que la resposta aclamada del públic va fer que els músics repetiren en dues ocasions un bis.

Però aquesta XXVII edició del Cicle de música clàssica Ciutat de Peníscola continua oferint-nos divendres vinent a les 20:30 hores, al Saló Gòtic del castell de la ciutat, l’actuació del “Dúo lírico ”, format per la soprano Isabel Villagar i Amparo Pous al piano. El programa del concert estarà dedicat exclusivament a la música espanyola, amb obres com “El Barberillo de Lavapiés”, de Fco. Asensi Barbieri, o “Seis baladas”, d'Isaac Albéniz. Com a colofó d’aquest veterà festival, l’Orquestra Simfònica de Peníscola juntament amb la violista solista Micael AIftade interpretaran el Concert per a violí i orquestra Op. 46 del mestre Aram Khachaturian, i com a novetat, en la segona part del concert, estrenaran la suite orquestral descriptiva del jove compositor Òscar Senén Orts “La ciutat a la mar-Peníscola, moments d’una història”. Tot baix la direcció de Salvador Garcia Sorlí.

21 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
Carlos Blasco
CULTURA

El conservatori de Benicarló comença el curs acadèmic amb una aparent normalitat

El divendres 23 de setembre es va donar el tret d’eixida al curs acadèmic 2011/2012. Aquest acte va estar marcat per una gran expectació degut a les nombroses declaracions en la premsa per part de l’AMPA i dels membres de l’Ajuntament els dies enrere. Els assistents a l’acte eren Rocío Martínez (regidora d’Educació); Xaro Miralles, José Antonio Sánchez, Rosana Marzà i Ilde Añó com a representants del PSOE; i Ricardo Mascarell com a representant de la coalició Compromís. També membres de l’AMPA, Consell Escolar, Claustre de professors, alumnes, pares.

L’acte va començar amb unes paraules del cap d’estudis del conservatori, en Daniel Bertomeu Farnós. Va recordar a tot el públic assistent que aquest any està marcat per dos esdeveniments: el 15è aniversari del conservatori i la crisi econòmica. També es va referir a l’Ajuntament agraint-li el gran esforç econòmic que fa per a formar músics professionals en la nostra comarca i donar aquest servei educatiu que no vol donar la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana. Seguidament va tenir paraules d’agraïment tant als professors que ja no estan entre nosaltres com als que encara segueixen, sense oblidar-se del gran esforç, dedicació i sacrifici mostrat pel director del centre, en Rafael Àvila Farriol.

L’AMPA del conservatori, aprofitant l’acte, va fer referència a totes i cadascuna de les manifestacions que van haver-hi aquest estiu en la premsa, creant un clima d’inestabilitat i confusió. El membre de l’AMPA i del Consell Escolar, Jose Ramón Monserrat, informà també que el 4 d’octubre a les 19:30 hi haurà una reunió informativa per a tots els pares per tal d’informar-los de les mesures que vol adoptar l’Ajuntament després d’haver-se reunit aquest estiu amb l’alcalde Marcelino Domingo.

L’AMPA també va informar als pares d’alumnes que durant el curs es va a realitzar un curs de tècnica Alexander amb la benicarlanda Cristina Masip, graduada en aquesta disciplina a Londres. El preu del curs serà de 30 euros i és imprescindible ser soci de l’AMPA per a poder assistir.

L’acte es va tancar distribuint a tots els alumnes per aules per a repartir-los els horaris.

La Escuela de Teatro l’Escenari cumple 15 años

Fue tres años después de la creación de Teatro de Guardia, cuando Josi Ganzenmüller puso en marcha en Benicarló la Escuela de teatro l’Escenari, que ahora comienza su decimoquinto curso. Quince años en los que decenas y decenas de alumnos han disfrutado del aprendizaje y práctica del fascinante arte teatral. En la actualidad, 9 de sus alumnos han hecho del teatro su vida profesional.

En palabras de su director, “siguen vigentes las premisas que nos indujeron a emprender este camino artístico y educativo, hace ahora quince años. Cada vez son más los padres que echan de menos la forma de jugar y de comunicarse que ellos tuvieron en su infancia. La poderosa y avasalladora influencia de la televisión, los videojuegos, los ordenadores... están perjudicando, de forma muy grave, el crecimiento educativo, afectivo y formativo de los niños y jóvenes. L’Escenari favorece el desarrollo expresivo de sus alumnos, algo que les será realmente beneficioso en su vida futura”.

Teatro para la educación

“El teatro es algo fenomenal para la educación y la formación de los niños y jóvenes, sin duda alguna. Potenciar y desarrollar, a través de juegos y ejercicios especialmente preparados, la imaginación, la creatividad, la expresión corporal y verbal, es algo que se sigue demostrando del todo necesario en un mundo cada vez más mecánico y artificial. Contar cuentos, montar pequeñas obras teatrales, jugar en grupo, hablar, crear, imaginar... Favorecer la comunicación, la concentración, el compromiso, la memoria, la atención, el equilibrio, la capacidad de observación…”.

Teatro para niños, jóvenes, adultos. L’Escenari se ha convertido en una gran cantera de actores. Con la creación del grupo La Escalera, que en esta temporada celebrará también su décimo aniversario. Un grupo de jóvenes talentos que, poco a poco, ha ido pasando a formar parte de Teatro de Guardia. Quince años en los que, además, se ha iniciado una importante incursión en el mundo audiovisual, con la producción y participación en películas y series de televisión. El próximo 4 de octubre, l’Escenari comienza un nuevo curso. Una nueva temporada para continuar la hermosa singladura comenzada ahora hace 15 años.

El pasado 17 de septiembre la plaza de Sant Bartomeu se llenó, una vez más, de arte gracias a los artistas que cada mes deciden salir a la calle a mostrar su obra. En el marco de la iniciativa de “l'art al carrer” se pudieron ver las obras de artistas integrados en la asociación Benicarló Art, como Justino Ruiz, Antonio Foix, Manuela Chamorro y un largo etcétera. Los artistas volverán a la calle el próximo 2 de octubre entre las 9 y

las 14h.

Benicarló Art es un grupo de artistas plásticos de diversas nacionalidades especializados tanto en la pintura al óleo, acrílico, acuarela, pastel o ceras y siguiendo varios estilos.

Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 22 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
CULTURA
Arte made in Benicarló ► Jose Ramon Monserrat

El buen tiempo acompañó a los participantes de la II Regata Mandarina's Cup que tuvo lugar este fin de semana en aguas de Benicarló y Peníscola.

Tras dos intensas jornadas de navegación, la embarcación Garví, un Malbec 240 del armador José Mª Villes fue la merecida vencedora de la prueba, en la que tomaron parte un total de 15 participantes.

En la clase A, la primera clasificada fue Mangicú, seguida de Marina Benicarló y Hepta. La clase B fue para Garví, Vogamari Nou y Xé qué Café, mientras que en clase C venció Viracocha II, seguido de Laura Senar y Anais.

Las pruebas pudieron ser seguidas de cerca gracias a la golondrina Superbonanza que realizó varios traslados gratuitos del público en general.

Actividades públicas y gratuitas

La II Mandarina's Cup formó parte de la amplia programación de actos de las III Jornadas náuticas de la estación náutica Benicarló-Peníscola, que fueron oficialmente presentadas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Peníscola por el presidente de la ENBP Costa Azahar, Francisco Ribera, acompañado del diputado de Turismo y alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, la gerente del Patronato provincial de turismo, Virginia Ochoa, la concejal de Turismo de Benicarló, María Ortiz, el presidente del Patronato de Turismo de Peníscola, Rafael Suescun y el representante de Mandarina Sports Antonio Horche, en presencia de numeroso público y autoridades.

Según explicó Francisco Ribera, “en apenas 3 años de funcionamiento de nuestra estación náutica, nuestro principal objetivo como entidad ha sido la de dar a conocer la existencia del enorme potencial de nuestra comarca para el desarrollo y la practica de actividades relacionadas con la náutica. Un desarrollo en todos los sentidos: empresarial, apoyando a aquellos emprendedores que de la náutica han querido hacer su forma de vida como empresas; y social, fomentando y colaborando activamente con los clubes existentes: buceo, pesca, modelismo, etc.”.

Precisamente, entre las actividades náuticas ofertadas, el sábado 24 se realizaron bautismos de buceo en la piscina del Camping Ferrer de Peníscola, a cargo del Club de Busseig Papa Luna, con equipos cedidos por Barracuda Buceo, un total de 25 participantes tuvieron su primer contacto con este apasionante deporte

y se llevaron un regalo de la ENBP. Combinando el deporte a pie con la piscina, los más pequeños del Club Triatló Basiliscus participaron en el Acuatlón Infantil en las instalaciones de Gran Hotel Peníscola, donde también recibieron trofeos y regalos.

En la playa Norte, durante la noche, se apostaron hasta 37 pescadores del Club de pesca deportiva Peníscola para disputarse el II Concurso nocturno memorial de pesca sénior, que se llevó Luís Mantilla con 9 piezas que superaban los 3,200 kg., los ganadores podrán disfrutar de su trofeo y relajarse en el Spa Minos de ZT Hotels. También los más pequeños montaron sus cañas para el II Concurso de pesca infantil en el espigón del Puerto de Peníscola durante la jornada del domingo, 24 niños compitieron en varias categorías según su edad, Coral Ayza venció en los menores de 8 años y Antonio Roig lo hizo en los mayores, los ganadores se llevaron un trofeo y todos los participantes regalos.

También el domingo se dio una concentración de kayaks individuales y dobles del Club Gurugú Kayaks demostrando que las aguas de Benicarló y Peníscola son un lugar idílico para la práctica de deportes náuticos respetables con el medio ambiente, la veintena de participantes repuso fuerzas con frutas en Mandarina y celebró la gesta comiendo en el Camping Alegría del Mar.

También en el edificio del Centro sociocultural de Peníscola se realizó una exposición de modelismo naval y exhibición de nudos marineros con la colaboración del Club de modelismo naval Benicarló Cara a la mar.

Apoyo y colaboración

Cabe reseñar que los representantes políticos de la Diputación de Castellón, Peníscola y Benicarló asistieron a todos y cada de los actos programados, desde la presentación a la entrega de premios que tuvo lugar en la Brasería del Puerto. Destacable el apoyo en la logística y atenciones por parte de Mandarina Club y el Casino de Peníscola. La impagable colaboración de Marina Benicarló y del Club de Vela Benicarló en la organización, la cobertura mediática de Onanet y los medios de comunicación y de los asociados de la estación náutica BenicarlóPeníscola, que ofrecieron sus instalaciones y sus productos como incentivos a los participantes.

Más información o corte de voz:

Francisco Ribera, presidente Estación Náutica Benicarló-Peñíscola, 609 279 560

23 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
ESPORTS
Éxito de participación de las III
Jornadas náuticas de la estación
náutica Benicarló-Peníscola

3x3 de bàsquet

El pasado sábado día 24 se celebró en el anexo del pabellón la primera jornada del torneo 3x3 que organiza el Club Bàsquet Benicarló. Participaron niños y niñas desde los más pequeños de 5 años hasta las más grandes de 16, y fue una mañana donde lo importante no fue el resultado sino el participar y pasarlo bien. El próximo sábado a las 10h. se disputará la segunda jornada de este torneo, en la que cualquier niño o niña de Benicarló puede participar y disfrutar de este deporte.

► Text i fotos: Gregorio Segarra

Alineaciones:

Spórting: Moisés, Fabián, Emilio, Terán, Jordi Adell, Álex Sorlí, Jorge Fernández, Anta, Gabi, Dani Domingo y Felipe.

Cambios: 58’ Cristian por Gabi; 58’ Héctor por Dani Domingo; 63’ Carlitos por Jorge Fernández; 63’ Vázquez por Felipe.

San Pedro “B”: Iván, Paquito, Axel, Sergio, Carlos, Alejandro, Guille, Javi, Ribes, Pablo y Héctor.

Cambios: 52’ Rober por Axel; 55’ Guinot por

Alejandro; 71’ Agustín por Javi; 77’ Chiva por Paquito.

Árbitro: Álvarez Muñoz. Tarjetas: Amarilla a Fabián, Jordi Adell, Jorge Fernández y Carlos. Expulsó por doble amonestación a Terán (79’) y Guille (89’).

Goles: 1-0, 14’ Gabi; 2-0, 25’ Gabi; 3-0, 42’ Felipe; 3-1, 75’ Guinot; 4-1, 85’ Héctor; 5-1, 93’ Vázquez.

Campo: Municipal de Benicarló. 120 espectadores.

El Spórting Benicarló sigue en lo alto de la tabla gracias a una cómoda victoria ante un rival, el San Pedro “B”, que naufragó en defensa y se encontró, en la portería contraria, con un Moisés inspirado que abortó casi todas sus ocasiones, incluso un penalti parado a Alejandro en la primera mitad con 1-0 en el marcador. Los locales, en cambio, con un Gabi en estado de gracia, encarrilaron el partido en la primera mitad y en la segunda se limitaron a administrar la ventaja y acabar goleando a la contra en la recta final del partido.

ESPORTS Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 24 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
Spórting Benicarló, 5 San Pedro “B”, 1 1ª Regional 2ª jornada 25-09-2.011

El Castell de Peníscola FS suma su segunda victoria en casa frente al Salou FS

Moya y Julve encumbran el ciclismo benicarlando

En un partido emocionante, el conjunto de la ciudad en el mar, logró sumar su segunda victoria en casa al ganar por un ajustado 4 a 2 al Salou FS y se coloca en la 4ª posición en el grupo 3º de 2ª División “B”.

El partido empezó con los 2 equipos bien situados en pista y respetándose mutuamente. Se adelantaba el Castell de Peníscola FS, al finalizar un contragolpe Migue. Poco le duraba la alegría al equipo peníscolano ya que Jonatan, por partida doble, le daba la vuelta al marcador y ponía el 1 a 2 en el marcador. Buitre, con un gol de bella factura por toda la escuadra, lograba el empate. Ambos equipos dispusieron de varias oportunidades para anotar, siendo los porteros los protagonistas de la primera parte. Tole encarrilaba la victoria antes del descanso al marcar el 3º tras finalizar una contra.

Tras el descanso, ambos equipos jugaban de tú a tú, aunque ninguno de los equipos lograba perforar la portería del equipo contrario. Migue en un fuerte disparo desde la banda ponía el 4 a

2 definitivo en el marcador.

El Castell de Peníscola FS jugará su próximo partido de liga en las Islas Baleares, ante el AA Pacha Calvia el sábado 1 de octubre a las 17 horas.

Ficha técnica:

Castell de Peníscola FS: Aitor, Buitre, Cacho, Miguel, Charly -cinco inicial- Simón, Juanqui, Jacobo, Tole y Tocho.

Salou FS: Aitor, Dani López, Torres, Jonatán, Toni -cinco inicial- Edu, Unai, Pozuelo, Jordi, Cordo, Txepe Isra.

Árbitros: Alejandro Hidalgo y Mario Lozano (València). Amonestaron a: Cacho, Juanqui y Buitre (Castell de Peñiscola FS) e Isra (Salou FS).

Goles: 1-0 min. 04:47, Migue; 1-1 min. 05:27, Jonatán; 1-2 min. 06:24, Jonatán; 2-2 min. 11:54,

¡Enhorabuena campeones!

Cacho; 3-2 min. 17:10, Tole; 4-2 min. 33:01 Migue.

Equipo Filial

El filial peníscolano, el Castell de Peníscola FS Mandarina, terminó goleado en su desplazamiento a la ciudad ribereña de L’Olleria por 7 tantos a 3.

Los pupilos de José Filgueira no pudieron sumar los 3 puntos del encuentro correspondiente a la 2ª jornada de 3ª División. El equipo peníscolano se fue al descanso con un marcador adverso de 3 a 1. A falta de 6 minutos para la conclusión del encuentro y con un marcador de 4 a 1, probaron con portero jugador, pero se encontraron con una defensa seria y férrea y acabaron perdiendo por un contundente 7 a 3. Los tantos peníscolanos fueron obra de Gellida, Pepe y Nacho.

El próximo partido del Castell de Peñiscola FS Mandarina será el domingo 2 de octubre a las 12 horas, ante el CFS La Unión de Vila-real.

ESPORTS 25 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
Alex Moya y Manuel Julve son dos ciclistas benicarlandos que donde van dejan bien alto el nombre de su ciudad. Esta vez adjudicándose el triunfo en la general de sus respectivas categorías en el Powerbar Maratón BTT.

L'Oficina Municipal de Normalització Lingüística presenta la campanya

El valencià és la llengua utilitzada majoritàriament al Mercat de Benicarló, tant per clients com per venedors. Per això, l'Oficina Municipal de Normalització Lingüística (OMNL), conscient de la importància d'este espai per al manteniment de l'ús del valencià, ha dissenyat la campanya “El valencià, llengua de mercat”.

Amb aquesta campanya es pretén obsequiar, d'una banda, els clients i clientes del Mercat amb una bossa reutilitzable de la dissenyadora Anna Llenas, serigrafiada amb lèxic en valencià dels productes del mercat. D'aquesta manera se'ls vol agrair, si són valencionoparlants, que dia a dia facen viure la llengua, utilitzant-la en tots els seus àmbits quotidians i, concretament, al Mercat, i, si no ho són, animar-los que es familiaritzen amb la nostra llengua i comencen a utilitzar-la. D'altra banda, també es vol aprofitar per posar l'OMNL al servici de tots

La Virgen de los Desamparados visitará Benicarló el 21, 22 y 23 de octubre

La Virgen de los Desamparados recalará los días 21, 22 y 23 de octubre en Benicarló. La llegada de la imagen coincidirá con la celebración del 125 aniversario del Monasterio de las monjas concepcionistas de la ciudad y el 30 aniversario de la falla la Barraca, que ha organizado la visita conjuntamente con la iglesia y el Ayuntamiento. Además coincide con el 50 aniversario de la petición de nombrar a la virgen de los Desamparados patrona de todos los valencianos.

El proyecto arrancó hace tres años a iniciativa de la falla la Barraca y es que la visita de la virgen supondrá en palabras del rector de Sant Bartomeu, Mosén Carlos García Talarn “un acontecimiento extraparroquial” que ha requerido mucho trabajo dado que son muchas las poblaciones que piden esta visita.

Los actos comenzarán el día 21 con la llegada de la Virgen y una recepción oficial en la plaza de Sant Bartomeu, en la que tomarán parte autoridades, reina de las fiestas y falleras de la ciudad. La imagen se trasladará al convento de las concepcionistas donde se realizará una vigilia de plegaria y pasará la noche.

Ya el sábado 22 de octubre por la mañana se trasladará la imagen a la parroquia de San-

els venedors i venedores del Mercat i oferir-los el suport lingüístic a l'hora d'utilitzar el valencià en les relacions comercials escrites.

Concretament, es pretén que s'animen a escriure el nom dels productes de les seues parades en valencià. Per això, se'ls ha fet arribar diversos lèxics amb el vocabulari

més habitual dels productes del mercat. A més, se'ls ha ofert l'ajut de l'OMNL davant de qualsevol qüestió relacionada amb l'ús del valencià, com ara la redacció i correcció dels rètols de les seues parades o qualsevol escrit dirigit als seues clients.

Distribució de la campanya

Els clients i clientes del Mercat de Benicarló s'han de dirigir a l'Oficina Municipal de Normalització Lingüística (3a planta de l'Ajuntament), d'11:00 h a 13:00h, on presentant un o diversos tiquets per un import mínim de 10 euros, se'ls obsequiarà amb una bossa per client fins esgotar les existències.

ta María donde se celebrará un encuentro con todos los niños y niñas que tomarán este año la comunión. Por la tarde, llegará el acto más multitudinario con la ofrenda y serenata la virgen en la plaza de la Constitución. Un acto en el que podrá participar toda la ciudadanía, ya sea a través de entidades como a nivel particular. Posteriormente, la imagen se trasladará a la parroquia de Sant Pere donde se celebrará una eucaristía, y por la noche se realizará un rosario d antorchas entre las parroquias de Sant Pere y Sant Bartomeu.

Por su parte Alex Sánchez destacó varios de los actos previstos, como la ofrenda floral que se realizará el sábado 22 por la tarde, en la plaza de la Constitución, donde se contará con la Junta Local Fallera para organizarla. Un acto al que asistirá el obispo de la diócesis Monseñor Xavier Salinas. También se indicó que se hablará con las floristerías para que todos los ramos de flo-

res para la ofrenda sean iguales y a cuyo costo se añadirá una cantidad que se entregará a una organización solidaria.

Por su parte mosén Carlos añadió que se editará un tríptico una vez se conozcan todos los horarios y recordó que ahora hace cincuenta años que el Papa nombró a la Mare de Déu dels Desamparats como patrona de todos los valencianos. Que se invitará especialmente a la Eucaristía a los matrimonios que celebren sus bodas de oro, además de hacer una llamada a benicarlandos y vecinos de la comarca a participar en todos los actos.

El domingo, será el obispo el encargado de oficiar la misa en la parroquia de Sant Bartomeu, invitando a todos los matrimonios que celebren este año sus bodas de oro, y por la tarde, se despedirá a la imagen.

MISCEL·LÀNIA Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 26 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
'El valencià, llengua de mercat'

La oferta del ciclo avanzado de inglés en el aulario de la Escuela Oficial de Idiomas de Benicarló ha roto con todas las expectativas. En tan sólo unos minutos se colmaron las 35 vacantes disponibles para el primer curso del nivel avanzado, ya que únicamente se ofrece un curso de este nivel. Las clases del aulario se seguirán impartiendo, a falta del nuevo edificio, todas las tardes en el IES Joan Coromines.

El inglés continúa siendo el idioma que levanta más interés entre la ciudadanía. Así lo demuestran la cifra de matriculaciones en el aulario de Benicarló que este año sigue ofreciendo francés y añade el italiano como tercera opción.

Según indicó la edil de Educación, Rocío Martínez, las dos aulas del primer curso del nivel

básico de inglés están completas con un total de 70 alumnos, en el segundo curso del nivel básico hay tan sólo tres vacantes. En cuanto al primer curso del nivel intermedio, con tres grupos ofertados hay 6 vacantes, mientras que en el segundo curso de un sólo grupo todas las plazas están cubiertas. En el nivel avanzado, las plazas se agotaron el mismo día de la matriculación. “El nivel avanzado ha superado todas las expectativas y ya está completo, si bien todos aquellos que han quedado fuera pueden cursar la modalidad online participando de un aula virtual, que es otra de las alternativas que ofrece la EOI de Castelló”, recordó Martínez.

La rapidez con que se han agotado las plazas ha provocado diversas quejas entre el alumna-

do que no ha tenido opción a la matriculación. A pesar de las colas que se formaron frente al ayuntamiento, únicamente se ha ofertado este año un grupo y no dos de primer curso de nivel avanzado, o lo que es lo mismo, 35 plazas.

Por otro lado, en francés, se han matriculado en el primer curso del nivel básico un total de 46 alumnos para las dos aulas por lo que se dispone de un total de 2 y 13 vacantes, para segundo básico 27 y 19 vacantes, mientras que en primero del ciclo intermedio hay todavía 19 vacantes y en segundo intermedio solo 28 plazas libres. En cuanto al curso de italiano, las matriculaciones se han efectuado este jueves y se han ofertado un total de 70 plazas para las dos aulas del nivel básico.

MISCEL·LÀNIA 27 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
La demanda de cursos de inglés en el aulario de Benicarló supera las expectativas

La Universidad se acerca a Peníscola

La VIU (Valencian International University) con sede en Castelló y València inauguró el curso 201112 en el Castillo de Peníscola, el pasado 23 de septiembre. El Dr. Jaime Labastida, poeta y director de la Academia Mexicana de la Lengua impartió la conferencia inaugural Edad Moderna: Predicciones y Tecnología. Tanto el Conseller de Cultura, como el rector de la Universidad mostraron los nuevos caminos para llevar la cultura a “casa” de los estudiantes, licenciados, ingenieros, universitarios allí donde estén: en la

Arranca la matriculación de los cursos de la UP

El Ayuntamiento de Benicarló arrancó el pasado lunes la matriculación para los cursos de la Universidad Popular. El área de Cultura ha distribuido las inscripciones en zonas horarias, de forma escalonada con el fin de evitar aglomeraciones, desde las nueve de la mañana a las dos de la tarde. Así pues los primeros días se han reservado a los residentes en Benicarló y el resto de días podrán acogerse el resto de interesados

Las matriculaciones empezaron el lunes

para los cursos de dibujo y pintura; el martes 27 se pudieron inscribir los alumnos interesados en el entrenamiento de la memoria, automaquillaje; el miércoles 28 los de cerámica y restauración de muebles; el jueves 29 los alumnos de corte y confección y francés; el viernes 30 es el turno de las inscripciones de inglés básico y conversación, y fotografía. Ya el lunes 3 se procederá a las matrículas de valenciano; y a partir del martes 4, se inscribirán los estudiantes interesados en las clases de castellano. Además a partir de ese día podrán realizar sus inscripciones los alumnos que no residan en Benicarló. El miércoles 5 será el momento de las inscripciones para el curso de bonsái, y el viernes 7 se llevarán a cabo las matriculas vacantes.

En esta edición habrá una reducción del

Comunidad Valenciana, en otras comunidades, en España, en Europa, en Hispanoamérica. La docencia on line ha encontrado en esta universidad un campo abierto a la cultura. Muchos hablan ya de la Universidad del futuro. Destacamos el master en musicología que se imparte para profesionales, licenciados, estudiantes… Se han abierto los caminos tradicionales de la docencia de tal modo que podrá llegar a cada rincón del mundo. Felicitamos al alcalde de Peníscola por haber recibido con generosidad a estos adelantados de la cultura.

25% del importe de la matrícula para las personas que, en el periodo de matrícula, sean mayores de 60 años y los menores de 27 años titulares del Carnet Jove, siempre presentando el carnet de identidad. Para acabar de formalizar la matrícula habrá que abonar el importe en cualquiera de las entidades bancarias que se les indicarán en el recibo o como novedad, también se podrá abonar el precio del curso en el mismo Ayuntamiento mediante una tarjeta de débito.

El inicio de los cursos está previsto a partir del dos de noviembre y durante el curso se seguirá el calendario escolar, siendo los periodos no lectivos: vacaciones de Navidad, del 23 de diciembre al 6 de enero; vacaciones de Fallas, del 16 al 19 de marzo; vacaciones de Pascua, del 5 al 16 de abril.

MISCEL·LÀNIA Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 28 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
► Manuel Ferrer ► También estuvo entre los invitados nuestro Sr. obispo, aquí con el rector del CEU San Pablo de València. ► El rector de la VIU (2º izqda.) junto con otras autoridades educativas.

La sexta edición de la Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas, registra las mejores cifras desde su inicio. “Este año hemos superado todas las expectativas que teníamos puestas sobre la ruta, más locales en oferta, más participantes, más tapas servidas, ha sido todo un éxito”, indicó el presidente del Patronato Municipal de Turismo, Rafael Suescun, durante la evaluación de los resultados de la ruta.

Este año, durante los siete días de oferta en tapas incluidas en la ruta, del uno al siete de septiembre, dieciséis locales de la ciudad se adherían a la iniciativa, cinco más que en la edición anterior: Todos ellos han conseguido servir una cifra récord de tapas, un total de 7923, casi tres mil tapas más que en la pasada edición y más de mil cien tapas al día.

Los participantes en esta ruta han podido degustar más de treinta tapas a sólo tres euros cada una con la bebida contemplada en la oferta, y han podido votar la mejor tapa, la mejor presentación y la mejor atención al cliente.

Un 5% más de participantes han finalizado la totalidad de la ruta, “algo que no esperábamos puesto que este año había aumentado el número de locales y se alargaba la ruta completa considerablemente”, explicó Juanan Beltrán, representante de Todopeñíscola, empresa orga-

Carlos González omple l’Auditori

De gom a gom es va omplir l’Auditori municipal dissabte passat per poder assistir a la conferència del pediatra Carlos González. L’acte havia estat organitzat per l’associació “De maternitat i criança” i pretenia abordar un tema que inquieta a molts pares a dia d’avui: la criança amb aferrament.

El Dr. González és pediatra i ha publicat diversos llibres sobre alimentació, lactància i educació per la infància.

nizadora de la ruta. Sin embargo, el incremento ha sido exponencial en todos los indicadores “lo que demuestra que la ruta gusta a nuestros visitantes y por ello vamos a seguir apoyándola como venimos haciendo hasta ahora”, concluyó Suescun.

En total, 144 personas completaban con los sellos el cuadernillo de la ruta, llevándose las chanclas y la camiseta de regalo por participar, además de más de 500 premios gentileza de los patrocinadores.

Los premios culinarios

En la presente edición ha sido La Taberna del Coso quien se ha hecho con el galardón de La Mejor Tapa, por Aires del Sur con esencia andaluza y, además ha conseguido el beneplácito del público también consiguiendo el premio a la Mejor Atención al Cliente. Por su parte, Xocolate ha conseguido el premio a la Mejor Presentación, por su tapa Presa Ibérica en el Bosque Encantado.

Como ya viene siendo habitual en las últimas ediciones, las tapas no sólo son evaluadas y puntadas por los clientes y participantes de la ruta, sino que dos cocineros profesionales integran un jurado que, siguiendo unos parámetros profesionales, puntúan las tapas.

En esta ocasión, Javier Ramos, reconocido cocinero de la zona y propietario del Restaurante La Cocina de Javier Ramos y Eduardo Jiménez, profesor técnico de Cocina y Pastelería en el IES Joan Coromines de Benicarló, han sido los responsables de esta tarea quienes han atendido a la técnica, el grado de cocción, la materia prima, el sabor, el punto de sazonamiento, entre otros ítems, para dar con la mejor tapa.

MISCEL·LÀNIA 29 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
Chanclas y Tapas finaliza con éxito una nueva edición

Dissabte 1 d’octubre

19h. Proclamació de les falleres majors de Benicarló i les seues corts d’honor. Lloc: Auditori municipal.

19h. L’Associació Cultural LO REST de Benicarló presenta del llibre “Noves glòries a Espanya. Anticatalanisme i Identitat Valenciana”, de Vicent Flor. Lloc: MUCBE.

Programa de fiestas del pilar 2011

1 de Octubre

19 h. Engalamiento de la calle del Centro del Pilar para las fiestas del Pilar 2011.

2 de Octubre

18:00 Horas: Festival folcklórico de

la Rondalla del Centro Aragonés de Benicarló, con motivo su XX Aniversario, en el Auditorio Municipal de Benicarló

7 de Octubre

19:30 Horas: En la Parroquia de Santa María del Mar, se oficiará la misa por los difuntos. Oficiará la Santa Misa, el párroco titular D.Antonio Jurado.

VI CENTENARIO DE PEÑÍSCOLA COMO

SEDE

Club 3ª edad Benicarló

Aviso a los socios del Club 3ª edad

Recordamos a los Sres. socios que hay de plazo para el pago de la cuota anual hasta el día 15 de octubre. Pasada esta fecha, quien no esté al corriente de pago no tendrá derecho al obsequio de Navidad, según acuerdo de asamblea general anual de socios celebrada este año.

La junta directiva

VI CENTENARIO DE PEÑÍSCOLA COMO SEDE PONTIFICIA

VI CENTENARIO DE PEÑÍSCOLA COMO SEDE PONTIFICIA

SALÓN GÓTICO DEL CASTILLO DE PEÑÍSCOLA

SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE, a las 19,00 h.

SALÓN GÓTICO DEL CASTILLO DE PEÑÍSCOLA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE, a las 19,00 h.

CONFERENCIA del Dr. en Historia

D. OVIDIO CUELLA ESTEBAN

CONFERENCIA del Dr. en Historia

D. OVIDIO CUELLA ESTEBAN

(Historiador e investigador, autor del Bulario Aragonés de Benedicto XIII -cinco volúmenes-, primer “socio de honor” de ‘Amics del Papa Luna):

(Historiador e investigador, autor del Bulario Aragonés de Benedicto XIII -cinco volúmenes-, primer “socio de honor” de ‘Amics del Papa Luna):

BENEDICTO XIII

BENEDICTO XIII

y SU PRIMERA EMISIóN DE BULAS DESDE PEÑÍSCOLA

y SU PRIMERA

EMISIóN DE BULAS DESDE PEÑÍSCOLA

(facsímil y traducida).

La AAPL hará entrega a los asistentes de la edición especial conmemorativa: Primera bula del Papa Luna emitida desde Peñíscola (facsímil y traducida).

[ENTRADA LIBRE]

[ENTRADA LIBRE]

Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 30 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
de guàrdia
d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 964 472 667 / 629.666.208 Emergències 112 Hospital Vinaròs: Centraleta 964 477 000 Cita prèvia 964 477 160 Habitacions 964 402 600
Agenda Setmanal Setembre 11 Farmàcies
Telèfons
DEL PAPA LUNA’
PONTIFICIA ASOCIACIÓN CULTURAL ‘AMICS
La AAPL hará entrega a los asistentes de la edición especial conmemorativa: Primera bula del Papa Luna emitida desde Peñíscola
DIA FARMÀCIA ADREÇA TELÈFON 30 Pilar San Feliu Avda. Papa Luna, 18 964 460 980 1-2 Consuelo Gonzalez Hernan Cortés, 45 964 46 22 77 3 Maores Febrer C/Mossén Lajunta, 37 964 471 165 4 Mayte Febrer c/Jacinto Benavente,5 964470102 5 Amparo Carceller Avda. Yecla, 6 964471143 6 Alejandro Hernández Méndez Núñez,47 964 827 139 7 Pablo Sastre Avda. Cataluña, 31 964 828 766
7 dies en imatges Crònica Social: 31 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA ► Quatre generacions es reuneixen per a celebrar el 60é aniversari de bodes de Pepe i Maria. Vols que publiquem les teues fotografies? Envía-les a: setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
mínim: 1Mb.
les envieu des de hotmail, adjunteu les
“com arxiu”
“com imatge”.
Tamany
*Si
fotos
en lloc de

Crònica Social:

7 dies en imatges

Juan y Enriqueta celebran sus bodas de oro

Juan Enero y Enriqueta Gracia han celebrado sus bodas de oro. Acompañados de sus familiares más cercanos, asistieron a un oficio religioso en la parroquia de San Pedro donde, tras imponerse de nuevo los anillos que sellan su compromiso, ofrendaron al Cristo del Mar con un monumental ramo de rosas. Nada más y nada menos que cincuenta rosas rojas para agradecerle los cincuenta años que llevan juntos compartiendo el camino de la vida. Tras el oficio, sus hijos, nueras y nietos, les regalaron, entre otras cosas, una lluvia de confeti a la salida del templo, y compartieron con ellos una estupenda comida de celebración en un restaurante de la ciudad. Los ‘recién casados’ han anunciado que desisten del viaje de novios, teniendo en cuenta las magníficas vistas de las que disfrutan en su residencia habitual. Felicidades y ¡a por cincuenta más!

Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 32 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
► Felicidades en vuestro 25 aniversario, Inma y José Ramón. ► Nerea cumplió el pasado sábado 7 añitos. ¡Muchas felicidades!

Crònica Social:

7 dies en imatges

33 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 MISCEL·LÀNIA
► El passat 18 de setembre Víctor va fer 30 anys. La temàtica de la celebració va ser la recreació d'una fira andalusa. Tots els seus amics i amigues li desitgem molta felicitat en aquesta etapa “trentanyera”.

Espectaculars. Els fets viscuts el passat cap de setmana per la colla de Gegants i Cabuts de Benicarló només poden rebre aquest qualificatiu. El passat dissabte 24 de setembre, Puig, Tossa, Gori i 4 cabuts van desfilar pels carrers més cèntrics de Barcelona formant part d’un seguici de més de 500 figures portades per les 92 colles convidades a l’esdeveniment. A l’acte van acompanyar magistralment els Grallers de la Colla Gegantera de La Roca del Vallès, companys i amics que ja van acudir a la passada trobada i que van oferir un espectacle complet, variat i molt divertit.

Tot i les pors matinals causades per un aiguat que va provocar la suspensió de diversos actes, la cavalcada de la Mercè es va poder celebrar sense problemes. Durant 3 hores, més de mig milió de persones va poder fruir dels gegants, cabuts, bestiari i la música festiva vinguda de tots els indrets de Catalunya.

La cavalcada del dia gran de la capital de Catalunya, anomenada en aquesta edició Fes TA Cavalcada va ser una veritable festa de la cultura popular, per l’afluència de públic, per l’assistència de colles i també per l’estima i respecte que es té a tota la cultura popular. Durant un dia, els carrers més cèntrics -carrers Gravina, Pelai, La Rambla, Ferran, Plaça Sant Jaume, Jaume I i Via Laietana, un recorregut de 2 quilòmetres, en els quals no hi cabia una agulla- resten tallats al trànsit habitual i són ocupats per les figures i els xiquets que les volen veure. Amb una organització digna d’una ciutat que va organitzar uns Jocs Olímpics, els gegants passen per la Plaça Sant Jaume on es troben cara a cara l’Ajuntament de la ciutat i el Palau de la Generalitat on fan una ballada i reben els respectes de l’alcalde i les autoritats. La colla benicarlanda va ser la única colla de fora del Principat i també la que va arribar de més lluny. Els barcelonins i visitants van poder veure, per primer cop en la història de la colla, els balls dels nostres gegants, rebre les manotades de Gori i tastar els caramels repartits pels cabuts.

Satisfets per l’allau humana mai vista en cap altra trobada gegantera i sense temps per pair les emocions viscudes, la Colla es va desplaçar al Prat de Llobregat per participar en la Trobada gegantera organitzada per la colla local. Finalitzada la matinal gegantera, els 15 membres participants van marxar cap a casa esgotats per l’esforç realitzat i totes les emocions viscudes, sabent-se segurs de formar part de la petita història de la colla.

MISCEL·LÀNIA Nº360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011 34 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
Èxit en la participació dels Gegants i Cabuts de Benicarló en la Cavalcada de la Mercè 2011

Crònica Social:

7 dies en imatges

MISCEL. LÀNIA 35 NÚMERO 360 - 30 DE SETEMBRE DE 2011
► 1er aniversario de Ariadna junto a sus papás y familiares. Muchas felicidades.

V.P.O.

DISFRUTA DE ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA EN BENICARLÓ

3 Dormitorios | 2 Baños

Garaje y trastero

Terrazas y jardines privados

Piscina y zona deportiva

Cocina amueblada

Totalmente climatizados

ACS mediante placas solares

desde

APROVECHA LA REBAJA DEL IVA

159.000 €

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.