ALTRES TITULARS
Els veïns de la costa nord alerten del perill d’expropiacions per part del Govern central Crearan una planta de transferència provisional per abastir els pobles de la zona 1 Carrasca i Embut donen a conéixer els seus càrrecs 700 aniversari del castell de Peníscola II Fira Nacional del Bonsai 17 de novembre de 2007
Nº 166
1,50 €uros
Benicarló reclama una segona eixida a la variant de la N-340 L’alcalde reclama l’accés per la Fossa del Pastor o el camí del Mas
D.L.CS-242-04
a La pròxima n a setm es les fotografi
ita s i v ’ s e i d 7 ‘ ació La Consol
OPINIÓ
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Editorial
13
Noemí Oms
Cadascú amb la seua Monumental embolic el que ens estem fent els ciutadans després d’escoltar o llegir les rodes de premsa dels diferents partits a Benicarló. Cal veure com canvien les coses sentint uns i altres, i ara amb la preparació de l’esborrany dels pressupostos de la Generalitat i amb unes eleccions generals a la vista, les diferències encara s’accentuen més. Si la setmana passada parlàvem de la denúncia feta pel Bloc davant l’absència de moltes partides anunciades prèviament, ara ens hem de fer ressò de les explicacions dels populars. Uns arguments que el mateix alcalde de Benicarló postil·lava amb l’advertència que no es deixarà enganyar per ningú, deixant entreveure que no aspira a cap carrera política sinó a treballar per Benicarló i advertint que si no es complixen les promeses que li han fet, no dubtarà a tancar la paradeta. Unes declaracions que empenten, sens dubte, a la credibilitat de Domingo, però que en tot cas serà el temps el que donarà la raó a uns i a altres.
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a: K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com
Directora: Noemí Oms
Fotografies: Foto Estudio Añó
Subdirector: Raúl Piñana
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Víctor Cheto, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, José Ramón Ferreres, Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad i Julio Filippi
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
19
20
Actualitat
Benicarló reclama un segon accés a la N-340 Els veïns de la costa nord alerten del perill d’expropiacions per part del Govern central Crearan una planta de transferència provisional per abastir els pobles de la zona 1
Societat
Carrasca i Embut donen a conéixer els seus càrrecs L’Associació de la Dona organitza una xarrada sobre tractaments de pell
Cultura Esports
Miscel·lània
‘7dies’ visita La Consolació El Cor da Capo, per terres italianes 700 aniversari del castell de Peníscola El Club Mabel es classifica per al Campionat d’Espanya de conjunts Comença l’escola d’atletisme del Grupo Poblet Baix Maestrat Excel·lent classificació dels benicarlandos a la piscina Boss, un afortunat en arribar a El Cau de Vinaròs Presència benicarlanda al Congrés d’Umael a Panamà Als 4 cantons amb Jaume Rolíndez
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
ACTUALITAT
Mercado Central
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
La notícia de la setmana
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
El Equipo de Gobierno se reúne con el subdelegado en Castelló
Lorenzo se compromete a tramitar las peticiones del Ayuntamiento ante los distintos ministerios, y anuncia que en 2008 se iniciarán las obras de la variante de la nacional 340, así como que a finales del presente ejercicio saldrá a concurso la plaza de registrador de la propiedad, servicio con el que hasta ahora no contaba la localidad de Benicarló.
E
l subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, recibió el pasado lunes al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo; al primer teniente de alcalde, Antonio Cuenca, y al portavoz municipal socialista, Enrique Escuder, para abordar diversos temas que, siendo competencia del Gobierno de España, afectan de forma muy directa a la localidad. En el transcurso del encuentro, que presidido por la cordialidad, y que todas las partes han valorado de forma muy positiva, el subdelegado del Gobierno se comprometió a transmitir a los distintos ministerios las peticiones formuladas por los responsables políticos del Ayuntamiento de Benicarló. Una de las solicitudes que realiza el consistorio tiene que ver con el ministerio de Fomento, al que solicita que habilite un nuevo
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
acceso a la variante de la N-340 por el camino rural Fossa Pastor o por el Camí del Mas, para facilitar el desarrollo urbanístico de la zona norte de Benicarló, teniendo en cuenta además, la densidad de circulación que acumulará la carretera de Càlig, vial destinado a ser acceso, que por otro lado, enlaza también con el polígono. Por su parte, el subdelegado entregó al alcalde de Benicarló una copia del trazado de la variante de la N-340, cuyos trabajos se iniciarán en 2008, para poder poner fin a este punto negro de nuestra red viaria. Los representantes políticos del municipio han mostrado a Lorenzo su deseo de poder concertar una entrevista con el director general de Costas, para transmitirle personalmente su preocupación por el alto grado de regresión que presenta el litoral, y transmitirle la decisión adoptada en una
sesión plenaria del Ayuntamiento sobre la conveniencia de primar la protección por encima de la regeneración. En este sentido, solicitaron la mediación del subdelegado, ya que mientras otros municipios han conseguido consignación de ayudas del Estado para ampliar sus playas, la costa norte aún con su alto deterioro no cuenta con ningún tipo de ayuda para su protección. En la reunión también se abordó la situación de las estaciones de tren y la frecuencia de trenes. El subdelegado del Gobierno explicó que Adif acometerá a lo largo de 2008 obras en las estaciones de Benicarló y Vinaròs para que ambas tengan garantizada la accesibilidad. Los representantes benicarlandos, por su parte, solicitaron una mayor frecuencia de los trenes regionales. Antonio Lorenzo, al igual que con el resto de peticiones, se comprometió también a tramitar
ante el Gobierno de España la petición de que el ayuntamiento pueda recuperar los terrenos del antiguo faro de Benicarló para ubicar en él el futuro museo del mar. Finalmente, el subdelegado del Gobierno informó en el transcurso de la reunión de que a finales de año saldrá a concurso la plaza de registrador de la propiedad, que se cubrirá a lo largo de 2008. Hasta ahora Benicarló no contaba con registrador, ya que para hacer uso de este servicio, sus ciudadanos debían desplazarse hasta Vinaròs. Lorenzo ha anunciado también que próximamente se licitará la asistencia técnica para la redacción del proyecto de canalización del Barranquet, que acometerá, con un presupuesto de alrededor de 16 millones de euros, la Confederación Hidrográfica del Júcar, para evitar el riesgo de inundaciones.
DERCONS
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
OPINIÓ
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Día a día: Diálogos
Coplas de Ciego
_José Ramón Ferreres
_Patricio Abad
Filippi emperator Hubo un señor nacido en Flandes, un tal Carlos I, rey de España y quinto emperador de Alemania, propietario de una plaza en Benicarló (con error imperial incluido) que postrándose en cierta ocasión a los pies del Papa, fue recriminado por un embajador al oírle dirigirse al pontífice en castellano (aunque hablaba) italiano, flamenco, alemán y latín. El monarca respondió: “No se espere de mí otras palabras que de mi lengua, que es tan noble, que merece ser sabida y entendida de toda la gente cristiana”. Al recordar este hecho histórico no sé por qué extraña pirueta de la memoria, relaciono a Carlos I de España y Quinto de Alemania (y no porque hiciera allí la mili), con Filippi. Tal vez por la claridad de ideas de ambos y su afán de defender hasta en las más altas esferas, lo propio. Es difícil amigo mío no contagiarse de esa honestidad casi espartana cargada de compromiso coherente y bien documentadas razones. Pero aquí, como en todas las historias con trasfondo político hay algo que se me escapa. Tal vez carezco de la suficiente información, en este caso. Pero algunas veces me pregunto si somos capaces de distinguir lo estúpido que resulta el afán de unos y otros por negar lo obvio sin miedo a hacer caer en el olvido algo importante. Aquel Rey fue recriminado por un embajador más papista que el propio Papa y tú por un moderno inquisidor de papel impreso (tal vez) obligado por las oscuras fuerzas de la normalización lingüística. Yo, en cierto modo me identifico contigo, porque creo que fui uno de los que te animó a escribir más seguido, cuando sólo eras esporádicamente: J.F.D. Es más, creo ser uno de los pocos que te defendió cuando la comisión integradora te atacaba, después de ser recriminada por ti. Ahora todos los que compartíamos página contigo nos sentimos más inútiles que un marcapasos en un caballo de cartón-piedra. Pero ahí seguimos recordando esas salidas de tono con la coherencia de un huracán, esos razonamientos lucidos y cortantes o esas cargas de caballería ligera contra pantacatalanistas y pérfidos antivalencianistas, rompiendo lanzas, que siempre llenaban de astillas tu cara, en mil escaramuzas y siempre en inferioridad de condiciones. Tal y como yo lo veo en todo esto se vislumbra una sutil ley del silencio, enemigos muchos (como siempre) de esos que tienen la mala costumbre de enroscarse sobre sí mismos cuando alguien cuestiona una parte del todo. De todas maneras, ánimo, vuelvas a escribir como J.F.D. o como Filippi aquí estaremos, arropándote, nosotros sabemos de tu aristocracia moral (como la de aquel Rey). Cada uno debe luchar por lo que ama. Y esa es una verdad incuestionable y digna de tenerse en cuenta, siempre. ¡Ah! No dejes de leernos, lo cortés no quita lo valiente. ¿O era lo caliente? Además ya me gustaría, si algún día dejo de emborronar cuartillas, que te preguntaran por mí, la mitad de la gente que me ha preguntado por ti.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Memoria histórica (pasado) – Abuelo, en la “guerra”, las tropas “nacionales” llegaron al mar, ¿por Benicarló o por Vinaròs? – ¿A qué viene esa pregunta? – Es que en el libro de clase pone por Vinaroz, y creo que te he oído decir que llegaron primero a la “playa del Morrongo”. – Eso no tiene importancia. Hay cosas más importantes en la vida. – Bueno, pero, ¿dónde llegaron primero? – ¡Eres tozudo, xiquet! A ver qué importancia tiene eso. – Pues que un compañero de clase me discute que fue en Vinaroz. – José Ramón, pasaron cosas tan graves en aquellos días, que lo de menos es lo de la playa. – ¡Pero abuelo…! – ¡Que nunca se repita una lucha entre hermanos! ¡Nunca! – Comprendo tus sentimientos, pero es simple curiosidad. – Bueno, algo te diré: los soldados de a pie, que eran de tierras de secano, nunca habían visto el mar. Tú vas allí casi todos los días, pero ellos no podían imaginarse lo que era. Así que se lanzaron al agua sólo la vieron. – ¡Ah! – Los generales, que mandaban, buscaban la estrategia, por eso debieron llegan a montar el cuartel antes en zona de importancia. (Que listo el abuelo, así dejaba solventada la cuestión.) – Entonces, ¿gano yo? – Sí, xiquet tu guanyes. – Cuéntame mas cosas… – Mira, cuando seas más mayor seguro que habrá cosas que podamos hablar, pero ahora mejor dejarlo estar todo tal cómo es. (Parecía que había algo más que no le apetecía contar.) Y seguro que se verá todo desde la perspectiva del tiempo, de otra forma. – ¿Por qué no se pude hablar de la Guerra Civil? – Poderse se puede, pero es mejor dejarlo en la memoria. Sólo piensa que fue entre hermanos. Y pasaron cosas que no deberían haber pasado. – Tú tenías una taberna entonces, ¿verdad? – Sí, y allí entraba todo el mundo. (Note un cierto melancolismo.) – Entonces ningún problema. – Mira, no quiero hablar de esto. Sólo te digo que tu abuelo pasó algunos años en el Penal de Burgos por la denuncia de “otra persona”. P.D.: No quise preguntar más. Tampoco habría contado mucho más. Pero el abuelo Ramón, muchas veces me repitió aquello de “entre hermanos”. Muchos años después, mi afición a investigar y buscar, me llevó a saber toda la verdad o por lo menos a tener los documentos que la apoyaban. Sigue la historia.
Cartes a la Directora Els nous estels pilotaris /L’avi Han passat molts anys d’oblit institucional envers l’esport més característic, autòcton i representatiu del País Valencià. Anys carregats de silencis que aquest cap de setmana seran esvalotats pel so de la pilota contra el frontó i per les paraules de la gent del poble aficionada a la pilota. Tal volta sóc un poc agosarat, però crec que aquest cap de setmana Benicarló recupera molt més que un esport. Recupera la memòria històrica d’una generació de pilotaris benicarlandos que estimem el nostre
poble i que hem compartit moltes vesprades carregades de somriures i paraules al voltant dels nostres frontons. Recupera l’estima a una cultura que cada cop és més víctima del menyspreu i l’oblit. I recupera una senya pròpia de la història de la nostra localitat. I el que més m’agrada és que ha sigut un grup de jóvens del poble els que d’una forma altruista han reviscolat l’estima cap a un esport i una cultura pròpia.
OPINIÓ Sí, ho reconec, estic content i orgullós. Content perquè tornarem a recordar aquelles vesprades als frontons, perquè tornarem a compartir, amb la gent que s’acoste a la taula redona, els nostres records, les nostres experiències i els nostres humils coneixements. I orgullós perquè el jovent continua viu i el seu cor batega al ritme de la pilota valenciana. Ara tan sols queda que la gent del poble estiguem a l’altura. Que donem suport a aquesta iniciativa i ajudem que les arrels del nostre poble es mantinguen subjectades amb força a la nostra terra. El jovent de Benicarló ens dóna una oportunitat per seguir demostrant que estimem el nostre poble i les
seues tradicions. Per la meua part no dubteu que estaré allí amb vosaltres, com aquella vesprada d’estiu en què ens coneguérem per primera vegada. I no dubteu que com jo molts benicarlandos us donarem l’espenta necessària perquè la pilota continue sent una realitat en el nostre municipi. Ara tan sols ens queda gaudir d’un cap de setmana en què, a cop de pilota i paraula, tornarem a encendre aquells estels pilotaris que les nostres institucions havien apagat amb el seu silenci. Ens parlem al frontó. Fins prompte.
En este año también vamos a acercarnos especialmente a Ella, y peregrinando, espiritualmente si no es posible de otro modo, hasta la tierra que Ella recorrió, vamos a profundizar en su vida, aprendiendo nuevamente de lo que sabemos de su entrega, porEmilia Sebastiá Superiora Generalactitudes, nuestros gestos, expresan la caridad que todos recoque Llorens, no siempre Por eso menuestras dirijo a vosotros: a todos los que hemos recibido el Carisma de Santa nocían en nuestracon Madre Fundadora. Junto sus restos en la Casa Madre, vamos aa sus Os invito a celebrar alegría este en anuestra JuntocualMª Rosa Molas, a las familias de las Hermanas, a todos Madre aquellosFundadora. con los que, desde 150 aniversario, gran cumpleaños, restos la Casa Madre, vamos a pedirle pedirle queeste a todos nos ayude a ser instrumentos de en Misericordia y Consolación en nuesquier tarea, compartimos la Misión de Consolar en los centros educativos, en hospitales a los niños niñas que crecéis junto a que a todos ayude a ser instrumentos tros yambientes y para cualquier hermano que sufre; que nos nuestras vidas transmitan la residencias socio-sanitarias y en cualquier parroquia; a losymiembros del MCM, a los nosotras,y humanidad a los adolescentes y fue jóvenes, Misericordia Consolación en siemnuestros de la que Ella maestra;a quede nuestra fe y confianza en Dios invite yancianos a los socios la ONGD. Os invito a celebrar con alegría hermano este 150 aninuestrosVoluntarios queridos y de enfermos, ambientes y para cualquier pre, en cualquier circunstancia, a la esperanza y siguiendo su mismo deseo, busquemos que este gran cumpleaños, a los niños sufre; y niñas que que crecéis junto vidas a nosotras, a los ado- la a todas versario, las familias y amigos con los que nuestras transmitan sólo “que el pobre sea asistido y Dios loado”. hoy noslescentes relacionamos en algún de la que Ellalasfue maestra; y jóvenes,o aque nuestros queridos humanidad ancianos y enfermos, a todas familias y otro momento delosesta historia hemos que fe y confianza Dios invite que en boca del oprofeta consolad a mi pueamigos El congrito que escuchamos hoy nos relacionamos que nuestra enIsaías, algún“Consolad, otro momento deen esta historia compartido. cualquier circunstancia, blo”, tuvo respuesta plena en Jesucristo, ysiempre, diecinueveensiglos más tarde resonó en Mª a la hemos compartido. esperanza y siguiendo su mismo150 deseo, Rosa haciendo surgir en la Iglesia a las Hermanas de la Consolación. Su obra perdura Vamos aaños tener todo un año, hasta el busquemos sólo “que el pobre sea asistido después, continuamos entrehasta todos y por lugares Vamos alatener todo año, 14seguramente de noviembreinsospechados de 2008, parapara agrapróximo 14 de noviembre de un 2008, para el ypróximo Dios loado”. Ella, porque el grito de Dios sigue en el hoy, en tantas situaciones de pobreza y sufridecer Dios lo lo que podido conocer yQue experimentar de suRosa Consolación, el don agradecer a aDios quehemos hemos podido Santa Mª Molasporcontinúe y encuentra disponibles que mirando responden su con obra generosidad. Que Santa Mª conocerde ymiento experimentar de vidas su de Consolación, años después la fe o por lo recibido Hermanas, de ayer o de hoy. Vamos a150 dar gracias por la vida y Rosa Molas continúe mirándola y bendiciéndola desde el cielo, que nos impulse a in- nos por el don de laMªfeRosa o por lo recibido bendiciéndola desde cielo, que de Santa Molas, por lo quede Ella significa en la nuestra, y poreltodas las Hermaventar las respuestas que nuestro hoy necesita e interceda para que seamos cada vez más Hermanas, o de hoy. darhistoria impulse a inventarla extendieron desde Tornas de queayer continuaron en elVamos tiempoaesta de Consolación, losla que, en de la vida laical yRosa religiosa, nos comprometamos en nuestro gracias por vida SantaMª Molas, las respuestasa ser queConsolación nuestro hoy necesita e tosa hasta países distantes y la hicieron actual y universal. por lo que Ella significa en la nuestra, y interceda para que seamos cada vez más mundo.
por todas las Hermanas que continuaron los que, en la vida laical y religiosa, nos En cualquier en donde estemos, todosynos unimos este enConsolación nuestra ora-añoen Podemos cada lugar unoConsolación, personalmente recordar agradecer, pero además todo este en el tiempo esta historia de comprometamos a año ser ción y es deseo renovados, nos unimos en gozosa acciónjuntos de gracias: “Exulta, la extendieron desde Tortosa hasta países mundo. jubilar tiempo de compartir con otros y nuestro celebrar en cada lugar,cielo; y sialégrate, es posible, tierra; romped aclamaciones, montañas, porque el Señor consuela pueblo,estemos, se distantes y la hicieron actual y universal. En cualquier lugar ena su donde peregrinar para en encontrarnos como una gran Familia, que en comunión bendice yyalaba compadece de los desamparados.” (Is 49,13) En este aaño también vamos a acercarnos todos nos unimos este año en nuestra Dios que “nos consuela para poder nosotros consolar” (2 Corintios 1,4). En torno a especialmente a Ella, y peregrinando, oración y deseo renovados, nos unimos cada comunidad de Hermanas yelen cada país habráespecialmente ocasión paraadar gracias porque la ¡Quesienno este Año Señor bendiga todos! espiritualmente es Jubilar posible de osen gozosa acción de gracias: “Exulta, cielo; vida de todos, cada uno desde nuestra vocación, enriquece esta historia deaclamaciones, Consolación otro modo, hastaUnlaabrazo tierra que Ella alégrate, tierra; romped en de vuestra Hermana, en el hoy, porque juntos continuamos en la Iglesia la presencia consoladora de recorrió, vamos a profundizar en su vida, montañas, porque el SeñorJesucristo, consuela entre losnuevamente que padecen cualquier hizo Mª Rosa Molas. aprendiendo de lonecesidad, que acomo su pueblo, y se compadece de los Emilia Sebastiá Llorens sabemos de su entrega, porque no siempre desamparados. ” (Is 49,13) Superiora General nuestras actitudes, nuestros gestos, ¡Que en este Año Jubilar el Señor os expresan la caridad que todos reconocían bendiga especialmente a todos! Casa Madre, Jesús-Tortosa, 14 de Noviembre del 2007
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Dificultades para desarrollar una política real y coherente En mi opinión creo que el camino que se ha elegido para hacer política en nuestro país, España, no es el que más le puede interesar a los españoles, sean del signo o color que sean. La violencia verbal, que es el primer plato que nos sirven diariamente todos los medios de información, las confrontaciones, constantes, cuyo escenario es la calle, la exhibición, o retorno, de ciertos símbolos que, como mínimo, pueden tener efectos provocadores, nunca, nunca, van a contribuir a crear una España más social, más justa, más libre, ni más democrática. Frustración y desaliento Esto sí es lo que nos está generando esta situación o forma de hacer política, frustración y desaliento. Y, sobre esta situación, de frustración y desaliento, nos encontramos con un amplio sector de ciudadanos que empieza a estar hartos, que, a su vez, está viendo como también se está atentando, de forma bastante grave, contra el prestigio y funcionamiento de instituciones clave de nuestro sistema democrático. El Partido Popular ha magnificado una decisión muy impopular pero de trascendencia limitada del Gobierno para convertirla en bandera de una movilización que trata de deslegitimar al presidente Zapatero. Recordarán ustedes aquella frasecita, que en mi opinión fue tan inoportuna como injusta, de Rajoy que le dijo a Zapatero “al haber cedido al chantaje de ETA ya no sirve como presidente.” Objetivos fundamentales del PP Yo creo, y es mi opinión, que el objetivo fundamental que persigue el PP es inyectar una dosis de miedo, en un determinado sector de la ciudadanía española, al futuro si el Gobierno de Zapatero vuelve a ganar las elecciones. Pienso que el Partido Popular se está equivocando primero: porque la crispación nunca ha generado nada bueno, segundo lo que más interesa a todos los ciudadanos españoles es que los partidos políticos luchen, con algo de pique, pero sin la menor acritud, en función de un buen proyecto donde se recojan y se resuelvan todos los problemas y necesidades que existan tales como: un trabajo seguro, una mejor sanidad, educación, vivienda, asuntos sociales, pensiones dignas, etc. Esto es lo que queremos ver los españoles y nunca esa patada en los mismísimos, huevos, como ha ocurrido. Valoración por militantes de su partido Los votantes socialistas otorgan a Rodríguez Zapatero un 6,8; los del PP le dan a Mariano Rajoy un 5,5, y los de IU le dan un 6,3 a Llamazares. A mí no me cabe la menor duda que esta valoración, 5,5, que hacen los militantes del PP sobre Mariano Rajoy, le tiene que hacer reflexionar. Tiene que comprender que con el método que está utilizando jamás ganará una elecciones. Para que un partido político pueda tener opción a ganar unas elecciones ya sean locales, autonómicas o generales lo que tiene que tener es: un buen líder, un buen equipo, un buen proyecto y paz interna.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
ACTUALITAT
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Los vecinos de la costa norte exigen al ejecutivo local que agilice el PGOU para poder evitar las expropiaciones en la costa
La asociación de propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva de Benicarló han dado la voz de alarma sobre lo que a su parecer podrían ser los planes del ministerio para la costa norte de la ciudad. Los vecinos advertían que con la entrada en vigor el pasado verano de la Ley del suelo, el Gobierno central prevé llevar a cabo una serie de expropiaciones de terrenos y viviendas en diversos puntos de la costa española como es el caso del sur de Alacant y Murcia, donde según la asociación no se trata de “adquisiciones” como afirma el Gobierno central sino de un “auténtico expolio” teniendo en cuenta los precios actuales de mercado y los precios que está dispuesto a pagar el ministerio de Medio Ambiente, entre 3 y 6 € el metro cuadrado.
visitaba Vinaròs el subdirector de Costas para anunciar la financiación del paseo marítimo de esa ciudad, así como la instalación de dos espigones y un arrecife transversal, y afirmó que la solución para la costa norte de Benicarló “pasaría por la expropiación y derribo de viviendas”.
La asociación señala que el ministerio nunca se ha preocupado por proteger la costa norte de Benicarló y que, por esta razón, todas las distancias de las servidumbres de paso y zonas de dominio público, que cumplían las casas construidas de forma legal, en algunos casos, hace 40 años, se han reducido con el tiempo sin que se haya hecho nada por remediarlo. Unas viviendas que ahora podrían ser derribadas de aplicarse los planes del ministerio. “Queremos que se cumpla la ley de protección del litoral, y que Según el presidente de los no hagan ver que si se compran vecinos, Manolo Roca Roca, de los terrenos en cuestión, ya no se llevarse a cabo el plan de choque perderá ni se destruirá nada”. del ministerio en Benicarló, podría suponer la expropiación y derribo Los vecinos ven con preocupación de numerosas viviendas en una este plan de choque del ministerio franja de 500 metros. de Medio Ambiente contra el Roca recordaba que el ministerio urbanismo salvaje que prevé ya dio muestras de sus planes la adquisición directa de suelo cuando el pasado mes de junio para “protegerlo”, redefiniendo
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
deslindes y aumentando los espacios públicos. Según los propietarios del litoral norte, esta actuación del Gobierno central podría ponerse en práctica en la costa benicarlanda donde la costa de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva, y la partida Povet son todavía suelo no programado. El presidente de los vecinos remarcaba que “sólo se salva de esa medida el terreno urbanizado” por eso reclaman al ejecutivo local que “aligere los trámites para aprobar el concierto previo del PGOU”. “Esta situación se puede vivir en Benicarló con los terrenos no urbanos y urbanizables no programados. Vemos maniobras de expolio y que van contra el derecho a la propiedad de la gente”, lamentaba el portavoz de los vecinos y exigía al Gobierno local que “se dé prisa porque lleva las cosas con demasiada lentitud”. Además, alertaban que “si no se aprueba el concierto previo con urgencia, existe el peligro de que vengan leyes como ésta, nefastas para la gente, y también de que se construya ilegalmente”. En este sentido, la entidad anunciaba que además de la vivienda que se denunció este verano por levantarse de forma ilegal sobre un futuro vial en la
partida Surrac, ya hay dos nuevas construcciones ilegales en la partida Riu. Parque litoral En cuanto al parque litoral, recordaba que el primer borrador presentado por el Consell no agradó a la plataforma vecinal dado que sólo se centraba en soluciones sobre la tierra y no dentro del mar. “Primero que nada hay que proteger la costa, parar la regresión, luego hacer playas, el mantenimiento de la costa y redefinir la línea de la costa”, explicó Roca. Por esta razón exigieron la Gobierno de Camps que rehiciera el borrador. Por otro lado, reclamaron una reunión en el ministerio para resolver la problemática de la costa norte, en la que estén presentes el diputado provincial Enric Escuder; el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo; el secretario local del PSOE y socio afectado por el deterioro de la costa norte, Domingo Roca, así como un representante del colectivo vecinal. En este sentido, recordaban que según les confirmó el propio jefe provincial de Costas, Francisco Montoya, ningún ejecutivo local de Benicarló había hecho la fuerza suficiente como para conseguir resolver esta problemática.
ACTUALITAT
Escuder invita a determinar el futuro de la costa norte El PSPV de Benicarló ha instado al Gobierno municipal a definir ante el ministerio de Medio Ambiente cuál es su intención respecto al desarrollo de la costa norte, afectada por la regresión marina. El portavoz del PSPV, Enric Escuder, considera “fundamental” conocer la posición del ayuntamiento al respecto “para que el ministerio pueda determinar su actuación”.
El Bloc recrimina al Equipo de Gobierno que si la gente recicla es porque el anterior equipo de gobierno puso los medios El Bloc Nacionalista Valencià de Benicarló ha valorado positivamente el incremento en la recogida selectiva de residuos en la ciudad evidenciada recientemente por el edil de Medio Ambiente, Antonio Cuenca. El portavoz municipal de la formación, José Luis Guzmán, ha asegurado que si bien estas cifras demuestran una mayor concienciación de la ciudadanía en materia de reciclaje también corroboran que de alguna manera se han aprovechado “los servicios que la administración puso al alcance de la ciudadanía en la legislatura pasada para mejorar tanto el medio ambiente como la imagen de la ciudad”. En esta línea, lamentan que “el equipo de gobierno del PP todavía no haya tomado ni una sola iniciativa en este sentido, a pesar de no tener ningún impedimento en vanagloriarse de un incremento en la recogida selectiva”. Según Guzmán, “cinco meses después de su entrada en el ayuntamiento, con sueldos que van desde los 1.400 € hasta los 2.500 € al mes, los benicarlandos siguen sin saber dónde están los contenedores soterrados que ya han pagado y que el PP no hace nada para instalar”. En referencia a los contenedores soterrados, consideran que la respuesta del edil de Contratación, Marcos Marzal, no aclaraba ni dónde, ni cuándo se pondrían las islas de soterrados que faltan. “Marzal sólo
decía que la isla de la avenida Marqués de Benicarló, iniciada en la pasada legislatura, estaría operativa antes de la finalización del mes de octubre. Pero nada, está igual que estaba y ya hemos empezado noviembre”, señaló. Fachadas Por otro lado, lamentaba Guzmán que muchas de las fachadas de la ciudad están “llenas de pintadas, no grafitis, sin que tampoco se haya hecho nada para mejorar la imagen”. En este sentido, señalaba que “ni siquiera se ha eliminado la pintada de gusto y significado más que dudoso que hay, desde hace muchas semanas, en la fachada del ayuntamiento por donde pasan cada día los ediles populares sin que ninguno de ellos sea capaz de levantar el teléfono para que la empresa encargada de la limpieza asee la casa de todos los benicarlandos”. A este respecto, reprochan al Equipo de Gobierno que no se hayan mirado el contrato con la empresa encargada de la limpieza puesto que “el Ayuntamiento tiene contratadas 32 jornadas anuales de limpieza de pintadas que, como las islas de contenedores, pagaremos igual, se hagan o no. ¿A qué esperan para utilizarlas, superbienpagados concejales del PP?”, se preguntaba Guzmán.
Para Escuder es necesario que desde el consistorio se plantee “si se pretende una protección de esta zona litoral o si lo que se quiere es desarrollar en ella un programa urbanístico que la convierta en una zona residencial con 8.000 viviendas”. “A partir de ahí el ministerio podrá plantear sus intenciones o exigencias”, dijo. El portavoz socialista recordó que la dirección general de Costas diseñó dos opciones para el desarrollo de esta zona del litoral benicarlando. Al respecto detalló que una plantea sólo la protección ante la regresión, con una inversión de alrededor de 3 millones de euros, mientras que la otra propone un proyecto más ambicioso de regeneración sobre los primeros cien metros de costa pero que “está aparejado a una programación urbanística de esta franja de la que, de momento, carecemos”. “Ante esta última opción el ministerio se muestra prudente y espera que el consistorio diga cuál es la línea a seguir”. Escuder desestimó la propuesta del vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, de solicitar al Gobierno central que transfiera las competencias en esta franja litoral para que el Consell actue en ella. El portavoz del PSPV calificó la propuesta de “complicada” y optó por el “consenso”. “El ministerio está marcando unas líneas de actuación en la costa y creo que son perfectamente compatibles los criteros de ambas administraciones. En este tema están obligadas a ponerse de acuerdo como han hecho en otras zonas de la Comunidad”, argumentó. Por último, Escuder valoró la reunión mantenida entre el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y el subdelegado del Gobierno en Castelló, Antonio Lorenzo, respecto a la costa norte. “Se creyó conveniente primar la protección ante el elevado grado de regresión y establecer una entrevista con representantes de Costas para establecer de qué forma se acomete finalmente este tema”, concluyó.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
ACTUALITAT
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Retoman las obras de la UA-19 tras las quejas de los vecinos de Pere Boqués
Domingo advierte que si la Generalitat no cumple las promesas abandonará la alcaldía El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha replicado los argumentos que señalaban la ausencia de inversiones para Benicarló en los presupuestos de la Generalitat para 2008. Domingo ha explicado que si la carretera que enlaza Benicarló y Peníscola no aparece en los presupuestos de la Generalitat es porque “se está acabando de redactar”, aún con todo, ya se conoce la consignación que tendrá según el primer edil el tramo, 6.432.000€ tal y como anunció Rambla. Por otro lado, el centro de salud aparece con una consignación de 1,4 millones de euros porque todavía no se ha incluido el modificado que comporta el plan funcional, que incrementará el presupuesto pasando de 1,4 a 2,4 millones de euros. En este sentido, el alcalde confiaba en que las obras empiecen el próximo año y advertía: “me engañarán una vez pero no dos, porque a la segunda me iré a mi casa”. En lo que concierne a los colegios, los presupuestos se incluyen en la partida de CIEGSA. Así pues, ya
existe una partida de 4 millones de euros para el Colegio Número 4, cuyo proyecto se encuentra en trámites previos, como también aparece el CEIP Martínez Ródenas, que “es una obra adjudicada que está llevándose a cabo en estos momentos”. Aparecen con consignación también el IES Joan Coromines, cuyo proyecto “se encuentra en trámites previos y aparece para el 2008 con una consignación de 2 millones de euros”, y finalmente, el IES Ramón Cid, una obra “inminente” según el primer edil cuyo proyecto básico ya está listo, y contará con una consignación de 8 millones de euros. Precisamente, el alcalde avanzaba que a principios de año vendrá el conseller de Cultura a presentar el proyecto y la maqueta. Una visita que se producirá en el marco de los actos de finalización del 50 aniversario del IES Ramón Cid y que podría complementarse, de cumplirse las previsiones con un acto de clausura a cargo del ex director general de la UNESCO y actual presidente de la Fundación para una Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza.
Las máquinas ya han vuelto a trabajar en el sector de la Unidad de Actuación número 19. Con el fin de atender las reclamaciones vecinales y posibilitar la apertura de la calle Abad Pere Boqués, el ayuntamiento de Benicarló se ha comprometido a recepcionar el tramo cuando las obras en éste hayan finalizado y hacerse cargo del mantenimiento. Este acuerdo con el urbanizador pretende dar carpetazo al malestar que el estancamiento de las obras había generado, hasta el punto que los vecinos habían colgado una pancarta deseando irónicamente unas ‘felices fiestas’ . “Cuando nosotros asumimos el Gobierno municipal hablamos con el urbanizador porque pretendíamos que, por lo menos, la calle Andalucía y la calle Pere Boqués se abrieran”, explicó el primer edil. En este sentido, por parte del ejecutivo se dio la licencia oportuna al urbanizador con el objetivo de que precisamente el tramo de la disputa, el que se localiza entre la calle Andalucía y Abad Pere Boqués se abriera lo antes posible.
Escuder lamenta la falta de inversión en Benicarló para 2008 por parte del Consell El diputado provincial y portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Benicarló, Enric Escuder, ha asegurado que el PP se está burlando del ejecutivo local de Benicarló, gobernado también por los populares, y de los propios benicarlandos. Según Escuder, la primera prueba de fuego han sido los presupuestos de la Generalitat Valenciana para el 2008. Escuder recrimina al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, que pese a que en los meses precedentes tanto el propio Domingo como el vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, habían prometido infraestructuras
10
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
necesarias para la ciudad, éstas no se prevé que lleguen con los presupuestos según el borrador de las cuentas autonómicas para 2008. En este sentido, Escuder señalaba que “no existen partidas nominativas para la depuradora, la carretera Peníscola- Benicarló, en el tramo benicarlando, las remodelaciones del IES Joan Coromines y el IES Ramón Cid, las remodelaciones de los CEIP Mestre F. Catalán y Marqués de Benicarló, la construcción del colegio número 4, el polígono industrial, el conservatorio de música, la escuela Infantil 0-3, la ampliación del puerto, el parque litoral de la costa norte y otras cosas más”. Pero
además, “incomprensiblemente, el centro de salud de Benicarló se presupuesta con 1.464.640 € y el segundo de Vinaròs con 1.750.000 €”. Del mismo modo, en el aspecto educativo, “las líneas de construcción y reforma de centros de la provincia de Castelló son ridículas, ya que para la construcción de centros de educación secundaria de toda la provincia se han destinado 676.960 €, para la reforma de centros de secundaria 535.010 €, para la construcción de centros de educación infantil 2.500.000 € y para la reforma de centros de educación infantil y primaria 2.396.020 €”.
ACTUALITAT
Las obras de las VPO comenzarán a principios de 2008
Benicarló y Peníscola presentan la futura estación náutica en el Salón Náutico de Barcelona La EN Benicarló-Peníscola es el primer espacio náutico de la provincia perteneciente a la red nacional de estaciones náuticas La Asociación Española de Estaciones Náuticas presentó el viernes la candidatura de la nueva estación náutica Benicarló-Peníscola en el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona. El coordinador general de Estaciones Náuticas, Rafael Moreno, ha anunciado la adhesión conjunta de los municipios a la red estatal formada por 22 estaciones náuticas y ha explicado que la EN Benicarló-Peníscola es el primer espacio náutico de la provincia de Castelló que pertenece a la agrupación de destinos turísticos especializados en deportes náuticos.
su incorporación conjunta a la red náutica avalada por Tour España y el ministerio de Industria y Turismo, según coincidían Mamen Iruretagoyena, concejal de Turismo de Benicarló, y Rafael Suescun, concejal de Turismo de Peníscola, presentes en el acto oficial celebrado en la capital catalana. Las estaciones náuticas suponen un nuevo concepto de vacaciones que combina todo tipo de deportes náuticos como vela, submarinismo, kite surf o win surf con otras actividades como el senderismo, el golf o el turismo rural. Además, la especialización de la oferta y la creación de un producto combinado obliga a que sean diversos los agentes y empresas del sector turístico y de servicios los que participen en el proyecto.
El creciente interés por la práctica de deportes de agua y el deseo de contar con un espacio turístico y recreativo que combine la práctica del turismo náutico con el alojamiento, el disfrute de la naturaleza Según Iruretagoyena, y de la oferta recreativa del Benicarló y Peníscola se entorno han impulsado a han lanzado de la mano en ambas localidades a solicitar este proyecto porque son
“destinos turísticos que se complementan” por sus infraestructuras de alojamiento turístico y de restauración y por su entramado de empresas de ocio y actividades turísticas complementarias, así como otras vinculadas al sector turístico. Para el concejal de Turismo de Peníscola, “es un proyecto muy atractivo que pretende diversificar la oferta turística de sol y playa a partir de un nuevo concepto que combina deporte, mar y actividades recreativas y de ocio. Además, centra su actividad entre los meses de abril y octubre contribuyendo así a alargar la temporada y a desestacionalizar la demanda”. Para ambos representantes, las políticas de calidad y medioambientales adoptadas en servicios y playas de Peníscola y Benicarló respaldan la implantación de la estación náutica como un producto de calidad que garantice una experiencia satisfactoria y ofrezca servicios integrados de forma análoga a como lo hacen las estaciones de esquí.
La promoción de viviendas de protección oficial en la partida Sant Gregori de Benicarló, continúa adelante. El Ayuntamiento de la ciudad procedió el pasado 26 de octubre a inscribir esta promoción en el registro valenciano de la vivienda protegida como paso inicial para la presentación de dicho expediente. Un procedimiento que acabará con el sorteo de las viviendas protegidas y el inicio de la construcción de la misma. En este sentido, el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, explicó que tanto el sorteo de las viviendas entre las peticiones que haya como el inicio de las obras se prevé que tengan lugar en el primer trimestre de 2008. Ésta será la primera promoción de VPO pública que se haga en Benicarló, una situación que junto a la situación del mercado inmobiliario ha provocado ya la inscripción de gente interesada en optar a uno de esos 36 pisos que se construirán. Domingo advirtió que toda la información relativa a cómo optar a una de estas viviendas y sus características se puede consultar en el departamento de Urbanismo, en la tercera planta del ayuntamiento de Benicarló.
Benicarló se promociona vía Bluetooth La concejalía de Turismo de Benicarló pondrá en marcha este mes de noviembre un dispositivo móvil a través del cual se transmitirá todo tipo de información como es el caso de la guía turística de la ciudad, la agenda de actividades, planos, horarios, directorios, transportes o gastronomía, entre otros. El sistema funcionará a través de un emisor que escanea continuamente los móviles que disponen de sistema Bluetooth activado y que a través de él podrán descargar una aplicación totalmente gratuita para los usuarios y toda la información estará disponible en varios idiomas.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
11
ACTUALITAT
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Comerç presenta la campanya especial de descomptes per al novembre
A partir del proper 15 de novembre, i fins al dissabte 1 de desembre, prop de 100 comerços de Benicarló oferixen als seus clients descomptes i preus especials en els seus productes i serveis en el marc de la campanya No deixes per Nadal el que et pugues estalviar avui. Aquesta campanya, organitzada per la Unió de Comerços i la regidoria de Comerç i Mercats de l’Ajuntament de Benicarló a
través de l’Agència per al Foment de la Innovació Comercial (AFIC), pretén col·laborar en la promoció comercial de la ciutat i al mateix temps dinamitzar les vendes d’un mes de transició com és el de novembre, a les portes de la campanya nadalenca. Així, els establiments oferiran preus especials i descomptes als seus clients, mentre que l’Ajuntament es fa càrrec de la coordinació i gestió de la
publicitat. A més, la web municipal www.ajuntamentdebenicarlo.org publica a la seua secció dedicada al comerç local la llista completa de comerços participants. Els comerços adherits a la campanya pertanyen a tots els sectors (moda, joieria, bellesa, esport, perruqueries, agències de viatges i fins i tot algun restaurant i cafeteria) i els beneficis per a la clientela, depenent de la gamma de productes de cada
establiment, arriben en alguns casos al 20% de descompte, i en altres es materialitzen en preus especials o vals de descompte per a futures compres. Les empreses involucrades en aquesta iniciativa s’identifiquen amb cartells genèrics situats als seus aparadors i cartells específics amb els descomptes i ofertes aplicats per cada establiment, perquè el client tinga clar els descomptes a aplicar i productes afectats.
Eroski se presenta en sociedad en Benicarló
Eroski, empresa española de distribución, se presentó el martes ante las instituciones locales y representantes de entidades locales y comarcales. En el evento, el gerente del hipermercado Eroski, Luis Suay, explicó las características del establecimiento comercial que contará con un equipo de más de 100
12
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
personas. El hipermercado Eroski, locomotora del centro comercial, dispone de una sala de ventas de 7.500 metros cuadrados en un centro que cuenta con una superficie comercial de 25.000 metros cuadrados, 1.200 plazas de aparcamiento y 50 tiendas. Por otro lado, Eroski dispone en la Comunidad Valenciana de una red comercial de 12 hipermercados Eroski, 10 oficinas de Eroski/viajes, 3 supermercados Eroski/center, 3 gasolineras, 5 tiendas de deporte Forum Sport y 17 perfumerías If. Además, cuenta con 1.100 trabajadores con la reciente adquisición de varios centros de Caprabo, de ellos casi la mitad son trabajadores propietarios. Las compras a productores valencianos se elevaron por encima de los 140 millones de euros en su último año, marcando una tendencia creciente. El hipermercado Eroski reúne las características
diferenciales de esta enseña comercial, que, en opinión de los consumidores, se distingue por su liderazgo en productos frescos, por una oferta con la mejor información al consumidor en sus marcas propias y por contar con productos a precios muy competitivos. Eroski se consolida como uno de los grupos de referencia en la distribución española, con una red de 2.348 establecimientos, más de 47.000 trabajadores y un volumen de facturación superior a los 8.600 millones de euros. La red comercial de Eroski se compone de 112 hipermercados Eroski, 1.042 supermercados Eroski/center, Caprabo y Eroski/city, 266 oficinas de Eroski/viajes, 52 gasolineras, 42 tiendas de deporte Forum Sport, 295 perfumerías If, 2 tiendas de ocio y cultura Abac y 26 plataformas. A esta red se suman 584 autoservicios franquiciados. En Francia, Eroski cuenta con 4 hipermercados, 16 supermercados y 17 gasolineras.
ACTUALITAT
El lunes se retoman las reuniones del plan zonal 1
La Taula del Sénia a València
Per delegació del president de la Generalitat Valenciana, F. Camps, Vicente Saurí, director general de Cohesió Territorial de la conselleria de Presidència, ha rebut la Mancomunitat de la Taula del Sénia, amb el seu president Evaristo Martí acompanyat d’alcaldes o tinents d’alcalde de Vinaròs, Benicarló, Càlig, Canet, la Jana i Cervera. La reunió ha sigut molt positiva i cordial i ha servit per repassar tots els temes pendents. A la sortida els alcaldes han coincidit i saludat el vicepresident primer del Govern de la Generalitat, Vicente Rambla.
El Bloc exige una renegociación del convenio para el teatro auditorio de Benicarló El Bloc per Benicarló ha solicitado al PP que medie para conseguir que las ayudas destinadas a la construcción del teatro auditorio de la ciudad puedan redistribuirse en una o dos anualidades con el fin de garantizar la creación de esta infraestructura. El portavoz del Bloc, José Luis Guzmán, incidía en que de no llevarse a cabo una modificación del convenio, tendría que ser el ayuntamiento el que adelantara el dinero. Una posibilidad que no parece viable, según Guzmán, teniendo en cuenta el enorme coste que supone la infraestructura.
Para el portavoz del Bloc, la cantidad que figura en el presupuesto de la Generalitat para 2008 destinada a la construcción del centro de artes escénicas de Benicarló “sirve de poco”, en este sentido, apuesta por modificar las características de convenio reduciendo el número de plazos con el fin de poder contar con cantidades que sí permitan iniciar las obras. Y es que según remarcaba el edil, en otros municipios valencianos la inversión se ha efectuado en menos anualidades, lo que resulta mucho más viable a la hora de iniciar los trabajos. En cuanto a las afirmaciones
efectuadas por el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, sobre el hecho que el anterior ejecutivo local no hubiera encargado ni consignado el proyecto ganador del concurso de ideas, Guzmán recordaba que esa inversión se preveía financiar con cargo a los remanentes. En todo caso, remarcaba que a pesar de todo, es necesario “conjuntar muchas cosas”, entre otras, la parcela que albergará el recinto, ya que si bien la Conselleria pide los terrenos, todavía se desconoce exactamente en qué punto de la partida Povet se ubicará.
El consorcio del Plan Zonal de Residuos del Área de Gestión 1 retoma este lunes sus reuniones y lo hace en el Ayuntamiento de Benicarló, sede del organismo, con un interesante orden del día entre el que se encuentra el nombramiento de presidente del ente. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, daba a conocer esta importante cita que afecta a un total de 49 municipios. Tras varios meses sin reuniones, la comisión se reunirá de nuevo debido al retraso por parte de la Conselleria de Medi Ambient en conceder la autorización ambiental integrada necesaria para iniciar las obras del vertedero de la Bassa de Cervera. Según el alcalde de Benicarló, uno de los puntos más destacados de la sesión será la propuesta planteada desde la Diputación provincial que tiene por objetivo “habilitar una planta de transferencia en el interior de la comarca para que todos los municipios de la zona puedan llevar allí sus residuos y derivar las basuras a una planta de tratamiento”. Con ello se pretende hacer frente a la situación de colapso actual en la que se encuentran muchos municipios del norte de Castelló y poder, de este modo, clausurar los vertederos alegales que carecen de servicio tratamiento. Esta planta se ubicará en el interior, aunque todavía se desconoce el punto exacto, y tendrá un carácter “provisional”, hasta que salga adelante la planta prevista por el plan zonal. En cuanto a su repercusión económica, el coste añadido deberá ser sufragado por los ciudadanos a través de la factura y será prácticamente igual que el previsto con la instalación de la planta de Cervera. En este sentido, el ayuntamiento elaborará una ordenanza para regular este impuesto.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
13
ACTUALITAT
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
La policia local de Benicarló Atracan una gasolinera Una estación de servicio era atracada el jueves 8 de noviembre en Benicarló. La gasolinera situada en la avenida Papa Luna fue asaltada alrededor de las 20.15 h por un hombre de 1,65-1,70 metros de estatura que portaba un revólver. El hombre hizo su entrada justo en un momento en el que sólo se encontraba una empleada en el interior del establecimiento. El atracador iba vestido con unos pantalones vaqueros y una cazadora verde, llevaba una
gorra con visera, gafas e iba cubierto hasta la nariz, de manera que la víctima del atraco no pudo verle la cara. Según explicó la empleada, el hombre se dirigió a ella en castellano diciéndole: “esto es un atraco” y al ver que ella no había reaccionado entró en la caja, se puso a su lado y le apuntó con el arma a la cintura pidiéndole que le sacara todos los billetes y que le pusiera las monedas en una bolsa. Además, le advirtió que no tocara la alarma para alertar a su jefe. Inesperadamente, un coche aparcó justo enfrente del establecimiento, por lo que el hombre decidió huir para evitar ser descubierto, y lo hizo con parte de la recaudación, 400 euros, pero sin la bolsa de
monedas y sin 300 euros que no se había dado cuenta de que estaban sobre la mesa, ya que la empleada estaba preparándolo todo para el día siguiente. El atraco coincidió con el día de cierre de la cafetería que hay frente a la estación de servicio, por lo que el ladrón podría haber calculado el momento idóneo para cometer el robo. La Policía Judicial se hizo cargo de las diligencias. Por otro lado, un vecino de 84 años de edad y con domicilio en la calle Virgen de Lourdes denunció el pasado viernes la estafa de 490 euros por el engaño del cambio de contadores de la luz por 2 jóvenes que se hicieron pasar por técnicos de la empresa.
Dos mujeres se refugian en un locutorio para evitar las agresiones de un hombre
La Policía Local identifica a clientes de una peluquería por presunto “trapicheo”
La Policía Local detuvo el miércoles de la semana pasada a un hombre de nacionalidad marroquí Mohamed E.H por un presunto caso de insultos y agresión a dos compatriotas. Los hechos se produjeron en la calle del Carmen de Benicarló hacia las 22.15 horas, cuando las dos mujeres iban caminando hacia el locutorio de la calle del Carmen para realizar unas llamadas a la familia. Las mujeres se percataron que a punto de llegar al establecimiento, una persona de raza árabe, al que no conocían de nada, les empezó a piropear intentando en todo momento entablar conversación con ellas. El intento no tuvo éxito y al ver el hombre que las mujeres no querían decirle nada empezó a empujarlas, por lo que al sentirse “inseguras” decidieron “entrar en el locutorio con el fin de evitar su presencia”. Sin embargo, el hombre no se detuvo y en la entrada empezó a sacudir a las mujeres dándoles puñetazos en la cara. Afortunadamente, unos jóvenes marroquíes las protegieron hasta la llegada de la Policía Local, no sin tener que escuchar las amenazas de muerte que el hombre despechado les dirigió. Las mujeres acudieron al centro de salud para poder ser reconocidas por el médico que las remitió posteriormente al Hospital Comarcal. Los efectivos también tuvieron que actuar el mismo día a mediodía ante una denuncia de amenazas de muerte en el parking de la Estación de Ferrocarril de Benicarló. La policía identificó al presunto autor de las amenazas, que se quedó en el interior de su vehículo, muy alterado, sin acatar las órdenes de la patrulla. Como resultado de los hechos, los agentes detuvieron a José Luis C.F. de 42 años e instruyeron las diligencias judiciales.
La Policía Local identificó en la tarde del lunes a varios clientes de una peluquería que carecía de licencia de apertura, tras el requerimiento de unos vecinos.
14
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Una pelea en una peluquería de la calle Rei en Jaume de Benicarló motivó la llamada a la policía por parte de un vecino de dicho vial advirtiendo que podría ser consecuencia del “trapicheo” que allí se produce. Agentes de este cuerpo se personaron en el establecimiento e identificaron a todos los allí presentes. Ninguno de los presentes se identificó como titular del
establecimiento, y quien dijo ser empleado no presentó la correspondiente licencia de apertura. Este hecho, junto a la comprobación de varias anomalías en el local, tales como carencia de extintores, aseos o libro de reclamaciones, entre otros, hizo que los agentes extendieran el oportuno boletín de denuncia. El empleado optó por cerrar el local en ese momento. Según informa el concejal delegado de Policía Local, Ramón Soriano, “este tipo de actuaciones confirman que la Policía Local responde a los requerimientos de vecinos, los cuales son siempre de agradecer y pilar básico de la eficacia policial”.
SOCIETAT
Càrrecs de la falla L’Embut 2008 Fallera major
Judith Adell Baca
Fallera major infantil
Ainoha Núñez López
President infantil
Roger Alberto Peña
Padrina falla
Antonia Calderón Cano
Padrina estandard
Carmen Breto Foix
Reina del foc
Mª Andrea Balagué Peinado
Reina del foc infantil
Alba Martínez Poza
Mantenidor
Eladio Giner Albiol
Presentadora
Mayte González Muñoz
President
Paco Cornelles
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
15
SOCIETAT
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
La Carrasca
comença presentant els seus càrrecs 2008
E
l 10 de novembre passat, després d’un bon sopar en el restaurant Rosi, la falla La Carrasca va donar a conéixer els càrrecs que la representaran en este any 2008. La carrasquera de tota la vida, Lorena Gallén Mundo farà realitat el seu somni de portar la màxima representació de la seua falla com a fallera major 2008. La representació infantil serà a càrrec de Malena Pavesi Maurel, com a fallera major infantil, i de Joan Morales Marzá, com a president infantil. La padrina de la falla serà Izaskun Maura Soriano, que serà acompanyada pel president d’honor Lucas Solanes Bayarri. La representació del foc faller anirà a càrrec de Raquel Senar Simó com a padrina del Foc i d’Esmeralda Valero Moreno com a reineta del Foc. La sorpresa de la nit era saber qui tindria el càrrec com a mantenidor o mantenidora, només el president ho sabia. La presentadora Gema Llorach, després de rebre el sobre amb el nom de mans del president, va donar a conéixer la que realitzarà la difícil tasca de mantenidora, Tania Salinas Julián. Amb este sopar comencen els carrasquers l’any faller donant a conéixer els càrrecs, que es proclamaran el diumenge 17 de febrer del 2008.
16
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
SOCIETAT
NOVA DE EROSKI
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
17
CULTURA
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Da Capo, a Itàlia Concert al teatre de Bussolengo: cant comú (Signore delle Cime, l’autor, Giuseppe de Marzi, va nàixer al costat de Bussolengo)
Verona, davant del Duomo amb acompanyants del Coro Montegaleto
Cor Da Capo visita Venècia amb taxi-barca davant el pont Rialto
Cor Da Capo, en la recepció oficial a l’ajuntament amb l’alcalde de Bussolengo, Alvanio Mazzi
Cor Da Capo Benicarló cantant davant de la catedral de Verona
El passat pont de Tots Sants, el Cor Da Capo Benicarló va viatjar fins a Venècia i Verona convidats pel Coro Montegaleto de la ciutat veïna de Bussolengo. Durant l’intercanvi musical van compartir grans moments amb aquest cor de quatre veus masculines, tot coneixent la geografia i cultura locals. Així, dijous 1 de novembre a la tarda van navegar pel gran canal de Venècia, descobrint la seua arquitectura des dels afores fins a la mateixa plaça de Sant Marc.
de Bussolengo per l’alcalde de la ciutat, qui els va lliurar com a record una figura de San Valentino, patró de la ciutat. Durant la resta del divendres visitaren diverses zones al voltant del llac de Garda, com ara Bardolino, Lazise o la península de Sirmione.
Dissabte 3 al matí tocava descobrir Verona: el castell de San Pietro, les esglésies dil Duomo i Sant’Anastasia, la Piazza dei Signori, el balcó de Julieta i l’amfiteatre de l’Arena. Anecdòticament, els carrers de la ciutat acollien una A primera hora de l’endemà mostra d’escultures de l’artista van ser rebuts a l’ajuntament castellonenc Juan Ripollés. I a la
18
Visita de la regió: Bardolino, Lazise, llac de Garda, Sirmione i Bussolengo
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
tarda, breu visita guiada a l’antiga església de San Valentino de Bussolengo, que no sabem de quan data perquè a la primera referència escrita, del s. xii, ja demanaven per restaurar-la. A la nit arribava l’esperat moment del concert, que commemorava el 40é aniversari de la formació local. Al seu repertori de cants populars i folklòrics, el Coro Montegaleto, dirigit per Lorenzo Giacopini, afegia en un perfecte castellà Alma llanera.
presentació, cançó a cançó, també en la seua llengua. A més d’altres ja habituals, els benicarlandos van estrenar la francesa Plaisir d’amour i la nana japonesa Takeda No Komoriuta. Per finalitzar, Mª Carmen Gellida va dirigir ambdós cors en la interpretació conjunta de Signore delle cime. Després de l’actuació, però, els cants continuaren al sopar de germanor. En un futur, la coral italiana els tornarà la visita actuant a Benicarló. Abans, però, serà la Per la seua part, Da Capo els Chorale des P’Cigales, de Brumath sorprenia en italià amb el Festin (Estrasburg), qui completarà el du Jeudi Gras, a més d’una seu intercanvi al maig de 2008.
SOCIETAT
Ex alumnos de La Salle disfrutan con ‘Grease’ El sábado 10 de noviembre, un buen grupo de ex alumnos de La Salle de Benicarló se desplazaron a Barcelona. Por la mañana pudieron realizar una visita guiada por el barrio Gótico de Barcelona. Por la tarde, asistieron al musical Grease.
Consells de maquillatge i tractament Els millors consells sobre tractament i coneixements bàsics de la pell es van poder escoltar a la conferència organitzada per l’Associació de la Dona de Benicarló. La xarrada va anar a càrrec de la formadora professional de Gotta, Dolors Poca, i del supervisor de la marca, Iván Pérez. L’acte, celebrat al saló d’actes de la Caixa Rural, va comptar amb una demostració pràctica sobre la iniciació al maquillatge. D’altra banda, les assistents van rebre un obsequi de la perfumeria Gotta en agraïment per la seua assistència.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
19
CULTURA
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
La Consolació 7 dies visita
tra Pilar Sagasta
1er A d’educació infantil amb la seua mes
1er B d
1er C d’educac
ió infantil am
b la seua mestr
il amb
’edu
fant cació in
stra S ua me
la se
onia M
arzal
a Sandra Valla
dolid 1er D d’ed
ucació infa
Nota:
ntil amb la
seua mest
ra Susana
Fibla
La propera setmana publicarem una nova entrega de fotografies de les diferents classes de La Consolació.
20
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
2on A d’educació infantil amb la seua mestra Mª Asunción Escura
infantil amb la 2on B d’educació balat seua mestra Ana Al
2on C d’educació infantil
2o
fantil amb la n D d’educació in
nción Montserrat
amb la seua mestra Mª Asu
te urdes de la Fuen
seua mestra Lo
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
21
CULTURA
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
3er B d’educac
ió infantil am
b la seua mes
tra Cristina Al
biol
res Mª Carmen Sorlí i Noèlia Martínez
3er A d’educació infantil amb les seues mest
3er C d’educació infantil amb la seua mestra Isabel García
3er D d’educac
ió infantil am
22
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
b la seua mes
tra Mª José B
osch
ESPORTS
ASHLAND
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
23
CULTURA
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
su e d s o t c a s ia lo c i n i a l o c s í Pen e d o l l i t s a El c
o d n a c i d n i v i e r o i r a s r e v 700 ani do templario su pasa
El castillo de Peníscola retrocedió el pasado sábado 700 años para rendir tributo a sus orígenes templarios. El desfile de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta desde la iglesia de Santa María hasta el castillo templario-pontificio, además de la recreación de una velada de armas y acto de juramento de los caballeros, supuso el acto de partida de un programa repleto de citas interesantes que pretenden reivindicar un pasado lleno de historia. Las representaciones templarias, de la mano de la Germandat, recorrieron el casco antiguo de la Ciudad del Mar para dar paso a la inauguración del acto a cargo del presidente de la Diputación, Carlos Fabra. Posteriormente, se escenificó una vela de armas y el juramento de un caballero y cuatro templarios acompañados de sus padrinos, con la intervención de
24
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Na Violant d’Hongria, Prohom, Mestres de la Germandat y de la milicia templaria, así como el rey de armas. Por otro lado, los asistentes pudieron degustar la típica olleta medieval, uno de los platos favoritos de los templarios, en cuencos de barro, intentando recrear su elaboración primigenia. El plato fue preparado en las propias cocinas que los templarios instalaron en el castillo de Peníscola. El extenso programa de actividades continuará el 15 de diciembre con una conferencia y posterior mesa redonda “Passat, present i futur de l’orde del Temple” a cargo de Manuel Pérez Quintanilla, prior general de España de la Orden Soberana y Militar del Templo de Jerusalén; Luis de Martos, canciller general de España de la OMSTJ, y José Antonio Cabrera Díaz, tesorero de OSMTJ.
El castillo de Peníscola fue uno de los últimos que construyó la Orden del Temple y, probablemente por ello, uno de los que mejor se conserva, según reconocen los estudiosos. Sus características militares y su aspecto austero confieren a esta fortaleza en su día inexpugnable, los rasgos diferenciadores de toda construcción templaria. “Queremos conmemorar que hace 700 años, unos soldados que además eran frailes tuvieron la ocurrencia de hablar con el rey de Aragón y permutarle Tortosa por Peníscola y en Peníscola construir un castillo que albergara su intención de expandirse por el actual territorio de la comarcal del Maestrat”, relataba el director del castillo, Jordi Pau. El castillo templario-pontificio de Peníscola comparte con el Vaticano y el palacio de los Papas de Aviñón el privilegio de haber
sido sede pontificia; una de las tres que ha habido a lo largo de la historia. Esta imponente fortaleza se comenzó a construir en 1294 y fue terminada doce años después en 1307 coincidiendo con el declive de la orden. “En 1312 los templarios tuvieron que entregarle el castillo al rey Jaime II de Aragón y allí mismo fue donde se entregó el último gran maestre de la Orden del Temple”, explicaba Pau, quien consideraba que fue en ese punto cuando acabó la historia de la Orden del Temple en Peníscola y comenzó la leyenda. A pesar de todo, su importancia histórica radica en haber sido la residencia del papa Benedicto XIII, don Pedro de Luna, obispo de Tortosa, quien instaló su residencia y la Santa Sede, haciéndose efectiva de pleno derecho en el año 1411. A partir de entonces y hasta 1423, año de su muerte, se convirtió en la torreresidencia del pontífice.
CULTURA CLUB HANDBOL PENÍSCOLA MAESTRAT
Campeonato autonómico de conjuntos
Els peniscolans aconseguixen la seua primera victòria fora de casa BM Juan Comenius 30 – CH Peníscola Maestrat 31 En un partit dur i tens fins al darrer segon, com ja és habitual en una lliga molt ajustada i amb equips de bona qualitat, el CH Peníscola va guanyar en la difícil pista del Juan Comenius, equip de València capital. Els del Maestrat van començar el partit amb una defensa molt dura que els va permetre rebre només 11 gols a la fi dels primers trenta minuts. A causa de la importància del partit, els jugadors visitants van estar una mica imprecisos en atac i només van marcar 14 gols.
Felicidades al Club Mabel una vez más por haberse clasificado para el Campeonato de España de conjuntos que se va a celebrar los días 30, 1 y 2 de diciembre en Granada. Este pasado domingo se daban cita en Torrevella todos los conjuntos de la Comunidad Valenciana en el campeonato autonómico. Sólo tres equipos de cada categoría se clasificaban para el de España. El Club Mabel participó con un conjunto de categoría infantil, campeón provincial, formado por las gimnastas: Inés Domingo, Nuria Navarro,
Patricia Mustieles, Lucía Llopis, Cristina Ros y Nuria Sancho. Realizaron una magnífica competición tanto en el ejercicio de manos libres como en el de aparatos, tres aros y dos pelotas, clasificándose subcampeonas autonómicas. Un trofeo más para las del Mabel, a lo que, por cierto, ya nos tienen acostumbrados. Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena tanto a gimnastas como a entrenadoras y el deseo de que en Granada vuelvan a estar entre las mejores de España.
A la segona part, els valencians van remuntar el partit gràcies a un joc explosiu i prou vistós, en què es van desmarcar de quatre gols quan només faltaven deu minuts per a la fi del partit. Va ser llavors quan els peniscolans es van adonar que no tenien res a perdre i van començar a jugar més relaxats en atac, iniciant una remuntada final que es va consumar amb un darrer contraatac finalitzat per Davor. Aquest mateix, en finalitzar el partit, va declarar que “ens feia falta guanyar aquest partit perquè estàvem fent bons partits però els resultats no ens acompanyaven. Ara ens toca continuar la ratxa el dissabte vinent a casa davant el Bunyol”. Així doncs, el proper dissabte a les 19.00 hores tornarà l’handbol a la Ciutat en el Mar. Pel CH Peníscola Maestrat van jugar Puerto i Enrique a la porteria, Fede, Míxel, Davor, Marco, Ángel, Miguel, Pau, JuanFran i Raul París.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
25
ESPORTS
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
carló
Club Natación Beni /Javier Sospedra
ra.blog.com www.javiersospedben icarlo.com www.clubnatacio.com ono ló@ car eni cnb
¡Menudo equipo! 11 y 12 de noviembre de 2007 Lugar: Benicarló Piscina Municipal Competición: Trofeo Interclubs 1
Nunca un inicio de temporada ha sido tan fructífero en triunfos y mínimas autonómicas. Los nadadores y nadadoras del Club Natación Benicarló durante este fin de semana 11 y 12 de noviembre se volvieron a superar, esta vez en la piscina municipal de Benicarló con 8-5-5 primeros puestos en carrera y 41 primeros puestos por edades sumadas a las 42 nuevas mínimas autonómicas en el 1º trofeo Interclubs y que ya suman 77 mínimas autonómicas en dos jornadas. El equipo masculino estuvo compuesto
Más fotos en: www.javiersospedra.blogspot.com/ www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com/
por Lluc Añó Adell, Ximo Bueno Alonso, Marc Fresquet Burriel, Marcos Fuente Merino, Rubén Vicente Gilabert, Gerard Saura Añó, Miguel Piñana del Pino, Josep Navarro Garriga, Javier Traver Rojano, José Antonio Adell Prats, David Marqués, Marc Ávila, Ferran Remolina Rallo, Agustín Parra Barker, Guillermo Soriano Blasco y Joan Ferrán Barrachina.
El equipo femenino estuvo compuesto por Montserrat Astor Capafons, Margarida Bueno Alonso, Mari Carmen Sorlí Rico, Sara Marqués Villarroya, Inmaculada Cerdá Albiach, Susana del Olmo Cerdá, Paula Saura Martínez, Raquel Fabregat Roig, Andrea Fuentes Barreda, Lucía Piñana del Pino, Meritxell Sospedra Senar, Paula Gil Jovani, Oihane Rolíndez Jovaní y Claudia Campos Mejías Al igual que ocurrió con el equipo masculino en general, muchas de las componentes consiguieron excelentes cronos con 4-3-3 primeros puestos en las respectivas series, 26 primeros puestos en las diferentes edades que nadaron juntas en el agua y 26 mínimas autonómicas. Destacaron Susana del Olmo y Paula Saura que lograron imponerse en diferentes series, contribuyendo así a redondear este buen momento deportivo.
Miguel Piñana y Marc Fresquet consiguieron destacar en la competición con varias series ganadas, aunque el gran momento del resto de los nadadores que componían el equipo con 4-2-2 primeros puestos, 15 primeros puestos por edades y 16 mínimas autonómicas fue lo más positivo.
RK EDAD
AÑO
RK
PRUEBA
NADADOR/NADADORA
MÍNIMA AUTONÓMICA
RK EDAD
AÑO
RK
1º
91
2º
400 m estilos
MARCOS FUENTE MERINO
5:17.46
1º
91
5º
50 m mariposa
MARC FRESQUET BURRIEL
28.35
1º
90
3º
100 m libres
MIGUEL PIÑANA DEL PINO
-
1º
91
4º
100 m libres
MARC FRESQUET BURRIEL
1:06.86
1º
92
4º
100 m braza
FERRAN REMOLINA RALLO
1:13.76
2º
92
6º
100 m braza
AGUSTÍN PARRA BARKER
1:15.35
1º
91
3º
200 m espalda
DAVID MARQUÉS VILLARROYA
-
1º
94
6º
200 m espalda
JOAN FERRAN BARRACHINA AÑÓ
2:45.18
1º
90
1º
400 m libres
MIGUEL PIÑANA DEL PINO
4:19.81
2º
91
2º
400 m libres
MARC FRESQUET BURRIEL
4:20.52
3º
93
15º
400 m libres
JOSÉ ANTONIO ADELL PRATS
4:52.14
1º
90
1º
100 m espalda
MIGUEL PIÑANA DEL PINO
1:01.57
3º
93
11º
100 m espalda
JOSÉ ANTONIO ADELL PRATS
1:11.60
1º
92
3º
200 m braza
FERRAN REMOLINA RALLO
2:41.34
1º
91
1º
200 m libres
MARC FRESQUET BURRIEL
2:01.18
3º
93
14º
200 m libres
JOSÉ ANTONIO ADELL PRATS
2:18.14
1º
90
1º
200 m estilos
MIGUEL PIÑANA DEL PINO
2:16.42
2º
94
17º
200 m estilos
JOAN FERRAN BARRACHINA AÑÓ
2:46.16
2º 1º 4º 1º 3º 1º 3º 3º 1º 1º 1º 2º 2º 3º 1º 1º 3º 5º 3º 1º 1º 1º 2º 4º 1º 2º 1º
90 93 94 95 95 93 94 95 94 95 93 93 94 94 93 93 94 94 95 94 95 93 94 94 95 95 93
3º 2º 9º 9º 21º 1º 6º 12º 4º 8º 1º 3º 11º 14º 3º 2º 6º 12º 17º 2º 7º 1º 12º 17º 25º 28º 1º
26
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
PRUEBA
50 m mariposa 100 m libres 100 m libres 100 m libres 100 m libres 100 m braza 200 m espalda 200 m espalda 200 m mariposa 200 m mariposa 400 m libres 400 m libres 400 m libres 400 m libres 50 m libres 50 m braza 100 m espalda 100 m espalda 100 m espalda 100 m mariposa 100 m espalda 200 m braza 200 m libres 200 m libres 200 m libres 200 m libres 200 m estilos
NADADOR/NADADORA
MÍNIMA AUTONÓMICA
MARI CARMEN SORLÍ RICO PAULA SAURA MARTÍNEZ RAQUEL FABREGAT ROIG LUCÍA PIÑANA DEL PINO PAULA GIL JOVANÍ SUSANA DEL OLMO CERDÁ MONTSERRAT ASTOR CAPAFONS LUCÍA PIÑANA DEL PINO SARA MARQUÉS VILLARROYA PAULA GIL JOVANÍ PAULA SAURA MARTÍNEZ SUSANA DEL OLMO CERDÁ RAQUEL FABREGAT ROIG MERITXELL SOSPEDRA SENAR PAULA SAURA MARTÍNEZ SUSANA DEL OLMO CERDÁ MERITXELL SOSPEDRA SENAR MONTSERRAT ASTOR CAPAFONS LUCÍA PIÑANA DEL PINO RAQUEL FABREGAT ROIG PAULA GIL JOVANÍ SUSANA DEL OLMO CERDÁ RAQUEL FABREGAT ROIG MERITXELL SOSPEDRA SENAR LUCÍA PIÑANA DEL PINO PAULA GIL JOVANÍ PAULA SAURA MARTÍNEZ
1:03.16 1:07.34 1:08.17 1:10.86 1:18.41 2:48.17 2:55.03 2:56.00 3:07.03 4:47.03 4:48.93 5:00.00 5:09.89 29.51 37.23 1:17.93 1:19.78 1:21.24 1:16.74 1:23.32 2:49.77 2:23.82 2:26.09 2:31.16 2:32.57 2:36.82
Primer cross escolar de la escuela de atletismo /Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat
El miércoles 7 de noviembre se celebró el primer cross escolar de esta temporada en las pistas de atletismo de Benicarló. Ésta es la primera toma de contacto de los niños inscritos en la escuela de atletismo con la competición, bajo las instrucciones de sus entrenadores y el control en carreras del coordinador de jueces V. Zaragoza y A. Esbri. Se celebraron un total de seis pruebas
masculinas y cinco femeninas, con distintas distancias a recorrer, desde la categoría de iniciación a junior. Los primeros clasificados (uno por categoría) en chicos: iniciación, Hugo Medinilla; benjamín, Damián A. R.; alevín, Óscar Medinilla; infantil, Jesús Maza; cadete, Javier Giner; junior, Ayton Mallén. Y en chicas, benjamín, Rosa Delshorts; alevín, Carla Masip; infantil, Sara
Comença l’escola d’atletisme del Grupo Poblet Baix Maestrat
Samhnine; cadete, Carmen Melet; de Castelló junto a más de juvenil, Alexandra Pascual. mil corredores; obteniendo la siguiente clasificación en meta El Grupo Poblet Baix Maestrat, tras los 21 km: en la Media Maratón de 78º Fernando Arnau con un Castelló tiempo de 1h 22’ 09’’ 209º Pascual Rodríguez 1h 28’ 48’’ Un grupo de atletas de fondo 223º Juanma Guimerà 1h 29’ 05’’, del Club de Atletismo entrenados que debutaba en media maratón. por Agustín Pérez, participaron 237º Javier de la Fuente 1h 29’ 39’’ el pasado domingo 11 de 238º Leopoldo Pueyo 1h 29’ 43’’ noviembre en la Media Maratón 343º Benjamín Belver 1h33’10’’
Derrota sin paliativos del Benicarló STELLÓ C, 3
.D. CA ARLÓ, 0 – C C.D. BENIC
Entrenadores del Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat
Cada any el primer de novembre comença la temporada d’atletisme i amb ella les activitats del club de atletisme Grupo Poblet Baix Maestrat, Enguany amb una junta renovada presidida per Pedro Martínez, el club oferix un programa d’activitats dirigides sobretot als més jóvens fomentant les escoles esportives tant del club com les municipals. Des del començament de mes, ja són més d’un centenar els xiquets que han passat per les pistes municipals d’atletisme interessats en el nostre esport. Els entrenaments són de 19 a 20 h i les edats oscil·len des dels 6 fins als 17 anys. La planificació de l’entrenament va a càrrec de Beatriz Ferrando Forés. L’entrenament està dirigit per: Francisco Garcia Belles, (iniciació, benjamí); Guillermo Palau Melet, (aleví); José Ferrando Barrios, (infantil), i Pablo Martínez Ruiz, (cadete, juvenil, júnior). Tots intentaran que els xiquets puguen conéixer i gaudir de les diferents modalitats de l’atletisme i participar en les competicions provincials, autonòmiques i si és posible nacionals.
Text i fotos: Gregorio Segarra
El Benicarló Juvenil encadenó su segunda derrota consecutiva, después de ser goleado en el campo del Levante (7-0). Además, la derrota en casa contra el Castelló fue más que merecida, ya que durante los 90 minutos, los de Ángel Portilla fueron incapaces de crear ni una sola ocasión clara de gol. Y no es que los orelluts fueran gran cosa, más bien al contrario, presentaron uno de los conjuntos más asequibles de los últimos años, pero los rojillos estuvieron todo el partido como ausentes, sin carácter, sin ataque y perdiendo los balones por docenas, con lo que los jóvenes chavales que entrena el traiguerí Pedro Vidal, lo tuvieron más que fácil. Al descanso ya ganaban por 02 y tras la reanudación se limitaron a verlas venir y a esperar que los benicarlandos fueran entregándoles un balón tras otro. Un nuevo gol en el minuto 74 de partido acabó por certificar una victoria que nunca estuvo en peligro. Y por si fuera poco la derrota, hubo “movida” en el banquillo con algún jugador suplente. Veremos si la cosa se reconduce o acaba como el rosario de la aurora. Alineación del Benicarló: Castañeda, Ramia (Eloy 46’), Héctor, Eric, Del Caño (Denís 78’), Ledesma, Guillermo (Escura 65’), Guaje, Pepe (Johan 46’), Luis y Enric
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
27
ESPORTS
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Pre-Benjamín C
El Sporting Benicarló A pierde frente al Morella y el Sporting Benicarló B gana al Orpesa por 5-1, colocándose líder del grupo II
Para más información consultar: http://www.benicarlobf.
com
Partidos Sabado 10 y Domingo 11 de Noviembre 2007 INFANTIL ·B· / C.F. BORRIOL 0-2 BENJAMIN ·D· / C.E. ALCOSSEBRE ·A· ALEVIN ·D· / C.E. ALCOSSEBRE ·A· 3-5 C.E. ALCOSSEBRE ·B· / PRE-BENJAMIN ·C· 3-11 ESPORTIU VILA-REAL ·A· / BENJAMIN ·A· ESPORTIU VILA-REAL ·A· / ALEVIN ·A· ORPESA C.F. ·A· / ALEVIN ·C· 17-2
3-5
3-5 4-2
ORPESA C.F. ·A· / BENJAMIN ·C· 5-0 PRE-BENJAMIN ·B· / RENOMAR ELS PORTS F.C. 2-7 PRE-BENJAMIN ·D· / C.E. ALCOSSEBRE ·A· 3-6 C.E. CIUTAT DE VINAROS / ALEVIN ·B· 7-4 C.E. CIUTAT DE VINAROS / BENJAMIN ·B· 0-7 C.F. LA JANA / PRE-BENJAMIN ·A· 1-8 ALQUERIES C.F. ·A· / CADETE ·A· 1-2 ALQUERIES C.F. ·A· / INFANTIL ·A· 2-7
Partidos proxima semana Sábado, 17 de noviembre de 2007 CAMPO MPAL. DE BENICARLO
15:30 RENOMAR ELS PORTS F.C. / PRE-BENJAMIN •D• Domingo, 18 de noviembre de 2007
FUTBOL-11
CAMPO MPAL. DE BENICARLO
10:00 INFANTIL •A• / C.D. ALMAZORA •B• 11:30 CADETE •A• / C.D. ALMAZORA •B•
FUTBOL-7
FUTBOL-7 15:30 BENJAMIN •B• / VINAROS C.F. •B• 16:30 ALEVIN •B• / VINAROS C.F. •B• 16:30 ALEVIN •C• / U.D. SAN MATEO •B• CAMPO BENEDICTO XIII -PEÑISCOLA FUTBOL-11 10:30 A.C.D. PEÑISCOLA / INFANTIL •B• 11:45 A.C.D. PEÑISCOLA / CADETE •B• CAMPO MPAL. “PLA DE MICHULL” FUTBOL-7
28
9:30 BENJAMIN •A• / C.D. CASTELLON •A• 9:30 PRE-BENJAMIN •A• / C.F. PLATGES TORRENOSTRA 10:30 ALEVIN •A• / C.D. CASTELLON •A• 10:30 PRE-BENJAMIN •C• / C.F. LA JANA CAMPO BENEDICTO XIII -PEÑISCOLA FUTBOL-7 10:30 A.C.D. PEÑISCOLA •A• / BENJAMIN •D• 11:15 A.C.D. PEÑISCOLA •A• / ALEVIN •D• CAMPO MPA.LES CAPSADES -VINAROZ FUTBOL-7 11:30 VINAROZ C.F. •B• / PRE-BENJAMIN •B•
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
En sendos partidos disputados el pasado domingo día 11 de noviembre en el Municipal de Benicarló , hubo suertes dispares para los dos equipos del Sporting Benicarló C.F., ya que el equipo A perdió frente al Morella C.F. por 2-3 y el equipo B ganó al Orpesa, lo que le ha supuesto ponerse líder de la tabla clasificatoria. El partido del equipo dirigido por Joaquín Rubio tuvo dos tiempos distintos: una primera parte con buen juego del Morella en la que hubiese podido sentenciar el partido al disponer de diversas ocasiones de gol y una segunda parte en la que tras el 0-2 el equipo benicarlando se puso las pilas y remontó hasta el empate con sendos goles de Eloy Rico y Xavi Arnau, pero la mala suerte hizo que en una desafortunada jugada a 3 minutos del final el Morella hiciera y tercer y definitivo gol que le supuso la consecución de los tres puntos. La mala suerte está acompañando al equipo benicarlando que ha visto como los cuatro partidos que ha perdido hasta el momento lo han sido por diferencia mínima en los que el equipo rival no ha demostrado ser muy superior al equipo benicarlando. Si se continúa por el mismo camino a buen seguro que este equipo va a estar entre los puestos de arriba al final de temporada. Por su parte, el equipo B dio una lección de fútbol al equipo del Orpesa hasta este domingo clasificado en segundo lugar y tras unos excelentes primeros 30 minutos en los que se colocó 3-0, el resto del partido sólo hubo
de completar la faena en la que de haber habido algo más de suerte la goleada hubiese sido de escándalo. Tal vez la expulsión del portero visitante pudo influenciar algo en el resultado, pero el equipo benicarlando se mostró, como ha venido haciendo en los partidos que llevamos de temporada, como una máquina de hacer buen fútbol, controlando en todo momento el partido y sabiendo cada jugador cual es su función en el terreno de juego. Los goles fueron marcados por Pío, Dani Domingo (3) y Álex Borràs. Este equipo en nueve jornadas lleva marcados 38 goles y tan sólo ha encajado 3, muestra de lo que con anterioridad estábamos comentando. El equipo comandado por Juanjo Martorell está en buena línea, pero no debe de enturbiar su mente con lo conseguido hasta ahora porque la liga es larga y todavía queda mucho por sufrir. Por el Sporting Benicarló A jugaron: Tijeras, Mourad, Rafa Guzmán, Santi Castan, Loza, Héctor, Juanjo, Carlos Maura, Eloy Rico, Jaime Ortiz y Marcos Villanueva (tambien jugaron Xavi Arnau y Juan Foix). Por el Sporting Benicarlo B jugaron: Jordi, Alfredo, Teran, Domingo, Emilio, Gotzon, Caracuel, Borràs, Álex Sorli, Pío y Beltrán (tambien jugaron Javi Rodríguez, Alberto Celma y Ferreres). Este próximo domingo el equipo A juega en el campo del Càlig y el equipo B juega en el campo del Vall d’Alba.
MISCEL. LÀNIA
Asistencia de seis benicarlandos al Congreso Mundial de UMAEL en Panamá Nuestro Distrito participó activamente en el IV Congreso de la UMAEL, celebrado en Panamá del 24 al 28 de octubre 2007. Participaron el Hno. Rafael Matas, en nombre de la Conferencia de HH VV; el Hno. Jesús Moragriega y los ex alumnos de Benicarló, Jesús Molina, Ramón Soriano, Benjamín Martí, Gabriel Cerdá y José Ramón Batiste. Todos pudimos admirar los diferentes proyectos solidarios y humanitarios que los ex alumnos de diferentes partes del mundo fueron exponiendo (ChileHogar Esperanza; Miami-Centro Educativa SJB Salle; PanamáColegios San Miguel Febres-PROA PANAMA). También contamos con experiencias personales de personas comprometidas en la sociedad.
la República del Panamá; del hermano Álvaro Rodríguez, superior general; del presidente de la UMAEL, José Ramón Batiste; de los HH consejeros Claude Reinhardt y Edgar Nicodem; del Hno. visitador de Centroamérica, Otto Armas, y del presidente de la Asociación de ex Alumnos de Panamá, Reinaldo Morales.
Significativo y emotivo fue el panel vocacional conformado La apertura del congreso estuvo por un miembro Signum Fidei, presidida por Rubén Arozemena, los papás de un hermano, 2 vicepresidente y ministro de jóvenes voluntarios de México norte, un hermano joven de Guatemala y todo ello coordinado por el Hno. Otto Armas. El hermano superior general ofreció un importante mensaje bajo el título: “Entramos para aprender, salimos
para servir”, animando a los ex alumnos a fijarse y trabajar en los 8 retos de la Declaración del Milenium hasta el año 2015. El presidente de UMAEL, José Ramón Batiste, ofreció el primer día de trabajo una conferencia titulada: “UMAEL, presente y futuro”, que sirvió de base para celebrar reuniones mixtas por grupos de trabajo. El Hno. Claude Reinhardt informó de la asamblea internacional de la Misión Lasaliana y el Hno. Edgar Nicodem informó sobre el 44 Capítulo General. El último día tuvo lugar la asamblea general, donde se procedió a la elección del nuevo equipo de gobierno de la UMAEL para el período 2007-2011; previamente el presidente, José Ramón Batiste, tuvo unas emotivas
palabras de agradecimiento para sus compañeros de junta directiva de Benicarló, para el EAD del Distrito, para las Asociaciones de la ARLEP y todos los lasallistas del mundo que durante estos años han colaborado estrechamente en esta apasionante experiencia. Se despidió uno a uno de sus compañeros del comité ejecutivo y les impuso la estrella del envío. Fue nombrado presidente de la UMAEL, el Ldo. Sergio Augusto Casas Martínez y los ex alumnos Alfred Meindl (Austria); Óscar Moreno (España); José Manuel Dorado (EE.UU.) y Reinaldo Morales (Panamá) formarán parte del equipo, junto a un miembro de libre designación por parte del presidente, según los estatutos. El hermano Claude Reinhardt ha sido confirmado por el Hno. superior general como asesor de la UMAEL.
Representación oficial del distrito en el Congreso UMAEL
Entrada de las banderas
El presidente saliente, José Ramón Batiste
Grupo oficial NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
29
MISCEL. LÀNIA
Paella entre aficionados a la fotografía
El pasado día 21 Foto Club La Torre hizo una salida para hacer fotos por los alrededores de la ermita del Socors de Càlig y luego se hizo una estupenda paella a la cual asistía el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y el concejal de Cultura, Carlos París. Las fotos estarán expuestas los días 24, 25 de noviembre y 1 y 2 de dicembre en el Centro Cultural de Càlig.
30
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Gran festival de bandas en el Palau de la Música de València Este fin de semana el programa de radio y portal de Internet Nuestras Bandas de Música, recientemente galardonados con el premio Euterpe al mejor medio de comunicación en la gala de la música valenciana, celebra su V Festival de Bandas en el Palau de la Música de València. Se trata de una ocasión única para reunirse y disfrutar juntos los amantes y aficionados de la buena música de banda. Para esta ocasión, cuatro han sido las sociedades musicales invitadas: el domingo 18 de julio participarán la Agrupación Artística Musical de Dénia y la Unión Musical de Alberic y el sábado 17 a las 19 h, la Unión Musical l’Horta de San Marcelino, reciente ganadora del certamen autonómico de Xest, y la Asociación Musical Ciudad de Benicarló, primera agrupación de Castelló invitada a este prestigioso ciclo donde han participado las mejores bandas de toda la Comunidad. Para tal ocasión, la banda de Benicarló desplazará un total de 95 músicos que interpretarán un programa muy espectacular e interesante para el que están trabajando desde haces semanas: El Sultán de Ifach (marcha mora de Pablo Anglés, premiada en el Concurso de Composición de Calpe 2007), la segunda sinfonía de Robert Smith, La Odisea, y Cantus Laetus, obra para percusión y banda, dividida en 5 partes dedicadas a las diferentes secciones de la banda a partir de una secuencia gregoriana (Veni Creataor Spiritus).
MISCEL. LÀNIA Mallols La tertulia de los jueves
El martirio es el supremo testimonio de la verdad de la fe Impresionante tertulia sobre los tres mártires benicarlandos declarados beatos el pasado 28 de octubre en Roma. El historiador benicarlando don Cristóbal Castán dirigió la tertulia con la serenidad y sabiduría del experto en el tema que viene investigando ya desde muchos años. La sabiduría y el amor puestos al servicio de la i nve s t i g a c i ó n que se deja guiar por la realidad histórica. Le deseamos y le agradecemos que siga por este camino apasionante de sacar a la luz lo que quedaría en el olvido. Nos presentó, después de situarnos en la época más amarga de la historia de España del 1936, la biografía de los recién nombrados Beatos en el Vaticano, balcón de la universalidad: Hermanos Crisóstomo, Valeriano Luis y Eliseo Vicente, benicarlandos hermanos de las Escuelas Cristianas fundadas por san Juan Bautista de la Salle. Su fiesta litúrgica se celebrará el 6 de noviembre.
al sacrificio de la santa misa en la que Jesús, el Salvador se entrega por los hombres en la cruz dando su vida para salvar
a la humanidad de los pecados, es el martirio, el derramamiento de la sangre para testimoniar el amor a Jesús, como lo hicieron el Beato Crisóstomo de 56 años fusilado en los montes de Vallvidriera de Barcelona; el beato Eliseo de Vicente de 31 años, y su hermano el beato Valeriano Luis de 39 años fusilados en el campo de olivos en Vallderrobres. Todos ellos, al igual que Jesús en la cruz del Gólgota, murieron perdonando y con la Se dice que lo más parecido alegría por la entrada inminente en la casa del Padre que los esperaba con sus brazos abiertos en cruz. Después de una vida entregada al bien de los demás, recibían el don de la palma del martirio. Murieron tal como vivieron: enamorados de Jesucristo. No se amedrentaron ante la prueba, fueron valientes y recibieron la gracia de
Dios para hacer en el momento se enamoren, que se enamoren del sacrificio lo que debían de Jesús. hacer. Predominó el amor al ¿Qué pasa con los jóvenes, y con miedo, el amor al odio. Murieron los mayores al contrastar la vida heroica de los tres beatos que no dudaron en entregar hasta su última gota de sangre como testimonio de su amor a Jesús, que fijaron sus ojos en Cristo y ya no volvieron atrás, sabían de quién se fiaban y esa razón pudo más? En el himno joven se canta: “dar nuestras vidas, unir las manos y prepararnos para un nuevo amanecer”. La sangre de los mártires es semilla de enamorados de Cristo. Y recordando el “cap fa cap” que repetía Ana confiamos que la cabeza de los mártires beatos alimentará otras nuevas cabezas repletas de ilusión por regalar enamorados de Dios y no vidas de enamorados. volvieron la vista atrás. Estas bellas y exigentes historias Entre los tertulianos se de entrega total y generosa, encontraban parientes de deseamos que tengan en el los hermanos Beatos Eliseo y Benicarló cívico una referencia Valeriano que en número de 13 en su callejero: calle del Beato asistieron a la hermosa ceremonia Crisóstomo, mártir; calle del Beato de la beatificación del pasado 28 Eliseo Vicente, mártir; y calle de octubre en la plaza de san Pedro del Beato Crisóstomo, mártir; o presidida por el cardenal Saraiva bien, avenida de los tres Beatos: Prefecto de la Congregación de la Crisóstomo, Valeriano y Eliseo; y Causa de los Santos que destacó en el Benicarló religioso un altar que “los beatos manifestaron en la iglesia de San Bartolomé hasta el martirio su amor a a donde nos podamos acercar Jesucristo, su fidelidad a la Iglesia para pedirles que jamás el odio católica y su intercesión ante Dios se apodere de los hombres, y que por todo el mundo. Antes de florezca el amor en los jóvenes. El morir perdonaron a quienes les recuerdo de los mártires aviva el perseguían, es más, rezaron por espíritu de convivencia, invita al ellos”. perdón y multiplica la confianza y optimismo en el hombre. El Le preguntamos a Ana qué es hombre es el esplendor de Dios lo que les pidió a sus tíos una y Benicarló –tanto el cívico como vez fueron proclamados beatos. el religioso– bien se merece un Y con rapidez, como algo vivido, chorro caudaloso de luz para contestó: que ilumine a los superar las tinieblas pesadas jóvenes, que les encienda en la fe, del materialismo y relativismo que les regale el enamoramiento infecundo y crear ese pueblo de Jesús, les haga siempre mejor que tanto añoramos. proclives al bien de los demás, que Benicarló ha nacido para volar.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
31
MISCEL. LÀNIA
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries
Tauro
21 marzo 20 abril
Le
darás un mayor cuidado a tu cuerpo y a tu imagen personal. A toda costa querrás agradar a tu pareja. El tránsito del Sol por tu casa dos indica que es probable que esta semana tengas tendencia a gastar el dinero de forma superflua. Estarás bien de salud, vivirás tus asuntos con relax.
Leo
21 abril 20 mayo
Géminis
Respecto a tu salud, la calma te parecerá el mejor estado posible, intentarás que nada te perturbe. Con relación al trabajo, está aumentando considerablemente tu visión de las cosas. Tus ideas son más audaces. En tus relaciones afectivas vas a actuar con confianza y decisión.
Virgo
23 julio 23 agosto
24 agosto 23 septiembre
Todo lo relacionado Estás en un momento con el amor te propicio para sacará de cualquier mejorar tu vida de rutina y te hará vivir pareja y para vivir de forma distinta tus sensaciones intensas. sentimientos. Respecto Respecto a tu salud, tus a tu salud, no debes dejar biorritmos actuales dan lugar al que las circunstancias externas te bienestar. Con relación al trabajo, en afecten demasiado. Con relación al este momento, tienes más confianza trabajo, el tránsito del Sol indica que en ti mismo y te muestras más vives una mejora profesional. competitivo.
Sagitario
23 noviembre
Capricornio
Del 17 al 23 de novembre de 2007
22 dicie. 20 enero
Cáncer
21 mayo 21 junio
Vives un periodo de fuerza un poco negativa en el que tú mismo puedes provocar cambios en tu vida sentimental.Con relación al dinero quizá tengas tentación por el lujo y la ostentación gastando más de lo necesario. Respecto a tu salud, piensa que tu organismo puede debilitarse si no descansas.
Libra
24 septiembre 23 octubre
Tu situación planetaria actual te permite afrontar cualquier nueva situación sentimental sin tener que hacer un esfuerzo por adaptarte. Con relación al dinero vives el momento idóneo para lograr cierta expansión y arriesgarte un poquito más. Respecto a tu salud; te pueden surgir problemas de insomnio.
Acuario
Farmàcies de guardia
32
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208
En el amor estás creativo e inspirado, el juego seductor que llevas te da más oportunidades. Respecto a tu salud; en este momento dispones de una buena dosis de energía. Con relación al dinero, en este momento, tu habilidad personal te puede proporcionar ciertos avances profesionales y económicos.
Escorpio
24 octubre 22 noviembre
Tu carisma personal adquiere su máximo potencial. Vas a sacar todo tu encanto y magnetismo.Respecto a tu salud; estás en una etapa apropiada para superar cualquier obstáculo que se te presente. Con relación a tu economía; el tránsito de Urano indica que puedes descubrir nuevas formas de ganar dinero.
Piscis
21 enero 19 febrero
Aunque puedas parecer En el amor no vayas a En el amor vas a tener un tanto ausente y lo loco, piensa bien lo una actitud más alejado tu corazón que te conviene. Un cariñosa y tolerante. está donde tiene sentido de aventura te Estarás menos que estar. Respecto a acompaña. Respecto a tu individualista. Respecto tu salud; concreta, se salud; ordena tus prioridades a tu salud; ten cuidado práctico y no te pierdas en mil y comparte más tiempo con los pequeños detalles o te puedes resentir. Debes de contigo mismo. Con relación al dinero; resfriados.Con relación al dinero es tener cuidado con gastar tu dinero de la austeridad y el control sobre tus mas que posible que encuentres la manera irracional. finanzas se van a reflejar en tu vida. forma de incrementar las entradas economicas.
Telèfons d’interés
22 junio 21 julio
20 febrero 20 marzo
Vas a tener una actitud cálida y abierta en todo lo que concierne a tu vida amorosa. Respecto a tu salud; es posible que con el tránsito de Urano , tu vida vaya más deprisa de lo normal. Con relación al dinero; si persistes en tus intereses, recogerás los frutos económicos que deseas.
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112
964 477 000 964 477 160 964 402 600
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
17
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
18-19
Ana Maria Badenes
C/Pius XII, 23
964 470 799
20
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)
964 462 273
21
Amparo Carceller
Av. Iecla, 6
964 471 143
22
Mayte Febrer
C/Jacinto Benavente, 5
964 470 102
23
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
MISCEL. LÀNIA
Als Quatre Cantons
‘Faules mamíferes’
Josep Igual de la mà d’Alambor, del braç d’Aeditors i del peu de Leonardo da Vinci, ha presentat a la Penya Setrill una col·lecció de relats breus o contes o microcontes o aforismes que argumenten al voltant conductes insubstancials, de ficcions triomfadores sobre la cruesa de la vida, de llàgrimes interiors acompanyades amb l’humor necessari a fi de comprometre les
conductes futures, de nostàlgies fàcils, de combinacions abellidores de mots per arribar al món inexplicable i despullat de la literatura... I batejada, la col·lecció, amb el títol de Faules mamíferes. Josep Manel San Abdón amb la pulcritud i la naturalitat que el caracteritzen va dir el que calia de Josep Igual. I segons vaig entendre, amb les paraules que va fer al voltant del llibre i de l’autor incombustible va deduir que es tracta d’una col·lecció de relats creats per denunciar la fragilitat de la conducta humana, per explicar algunes de les satisfaccions o insatisfaccions del món de la parella o per denunciar algunes
_Jaume Rolíndez de les misèries i marginacions entre les quals ens movem els éssers humans. Rafa Sànchez, actor incommensurable com tothom sap, va llegir o recitar o interpretar o dramatitzar o guaita tu quin verb caldria fer servir per qualificar la seua actuació, alguns dels relats de Josep Igual. I per què cal dir-ne més, si segons l’autor del llibre la imaginació ha de superar en tot moment la realitat? Vull ressenyar però, que veure’l i escoltar-lo, a Rafa em refereixo, a metre i mig de distància amb el posat dramàtic que emprava, esguardant-nos com si tingués tota la raó del món, i moderant els monyos envejosos i juganers, em va fer passar uns dels instants més bonics d’aquell divendres literari, alamborià i setriller. I encara haguessen guanyat més premi les seues paraules si en comptes de demanar-me aigua, m’hagués
demanat vi per suavitzar les salives de la gola. Que érem a la Penya Setrill, home! En fi, una altra volta serà. De Josep Igual què puc dir? Doncs, això, fabulós com sempre, incisiu, ocasionalment agressiu, irònic ja se sap, indisciplinat perquè així li ho demana el cos, creador de contes impensables, còmplice en l’aventura de combatre les conductes dolentes, orgullós amb les mans que ordenen les racions de pinso als pessebres humiliants i aclarint que el recull de contes és incert com ho és també la vida... Un llibre escrit perquè puga llegirse sense disciplina de pàgines i sense pressa, sí, sense pressa. Un llibre que fa servir l’humor, és clar perquè Josep Igual porta tatuada en molts indrets de la pell la paraula humor. I ja se sap que sense glopejar-ne cada dia una bona ració, d’humor, no val la pena trastejar per la vida.
Cruz Roja presenta sus nuevos equipamientos ante emergencias Asisten más de 200 voluntarios de Cruz Roja, que han participado en diversas emergencias durante este año El pasado sabado 10 de noviembre se celebró una jornada de formación teórico-práctica de los Equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) donde participan voluntarios y voluntarias de Cruz Roja que ya han intervenido en multitud de emergencias durante este año.Buena muestra del trabajo de los ERIE ha sido la importante movilización de voluntariado de diversas asambleas locales de Cruz Roja en las inundaciones de la Comunidad en octubre, el incendio de la comarca de L’Alcalatén de agosto y la explosión en la pirotecnia de Alzira. Asistieron a la jornada el conseller de Gobernación, Serafín Castellano,
miembros de la UME y el presidente de Cruz Roja en la Comunidad Valenciana, Fernando del Rosario, entre otros. Cabe destacar la importante labor de dos voluntarios de la Asamblea Local de Benicarló: David Vives Boix como director provincial del proyecto ERIE y José Mª Compte Brosed como vicepresidente provincial de Cruz Roja, el cual recogió de manos del conseller una distinción por la gran labor de los voluntarios durante la tareas de extinción del incendio de L’Alcalatén.
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
33
MISCEL. LÀNIA
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Agenda Setmanal
Noviembre 07
BENICARLÓ ACTIVITATS Divendres 16 20.30 h Presentació del Cartell de la X Edició de l’Estel del Collet. Saló Social Caixa Benicarló. Organitza: Associació Cultural l’Estel del Collet. 22.00 h Concert de Sarsuela a càrrec del cor Venus de Cambra. Auditori. Organitza: Regidoria de Cultura i Diputació de Castelló. Dissabte 17 17.00 h Jornada de portes obertes a l’estudi del pintor i escultor Joan Josep Fontanet (fins a les 21.00 h). C. de Sant Gener, 38. Organitza: Associació Benicarló Art i Regidoria de Cultura 19.00 h Inauguració de l’exposició “L’Estel del Collet 10 anys” (fins a les 21.00 h). L’exposició romandrà oberta fins al dia 25. Saló Social Caixa Benicarló. Organitza: Associació Cultural L’Estel del Collet. Diumenge 18 19.00 h Concert de Santa Cecília amb la Banda Juvenil, la Coral Juvenil Kylix i el Cor Petiquillo. Auditori. Organitza: Assoc. Musical “Ciutat de Benicarló” i Coral Polifònica Benicarlanda. Dijous 22 19.00 h Inauguració de l’exposició etnològica “Barrets, màscares i lligadures”, de Mario Onieva (fins al 24 de febrer). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. 19.00 h Missa Cantada en honor a Santa Cecília a càrrec de la Coral de la Gent Gran. Parròquia de Sant
SE VENDE SOLAR de 800mts. c/ Partida Sanadorlí Buena situación TEL. 680 77 27 97 BENICARLÓ
SE ALQUILA LOCAL EN BENICARLO c/ Fco. PIZARRO TEL. 696 521 233
34
PENÍSCOLA Pere. Organitza: Club de la Tercera Edat. Divendres 23 22.30 h Cicle de Teatre de Tardor. Representació de l’obra Unes veus, a càrrec de la companyia La Lluna Nova. Auditori. Organitza: Regidoria de Cultura i Circuit Teatral Valencià. Obra en valencià. Preu: 7 €. Venda anticipada d’entrades a partir del dilluns 12 a l’Àrea de Cultura de l’Ajuntament. La asociacion Amay organiza un taller de taichi-chuan gratuito y abierto a todo el mundo. Se debe traer ropa cómoda y una colchoneta. El instructor es Manuel Bayo y se hará el día 18 a las 11 horas. Para apuntarse el telefono es: 692761238 ASOCIACIÓN MUJER
DE
LA
Jueves 22 de noviembre Cocina, Escola d’Hostaleria de Benicarló/ IES Joan Coromines Desmostración de un menú de tres platos. A las 16.30 h en el Casal Municipal Jueves 29 de noviembre Merienda de Santa Catalina en el restaurante El Cortijo a las 17 h. Precio del ticket 16 € ASOCIACIÓN DE LA MUJER AGRICULTORA Domingo 25 de noviembre Merienda de Santa Catalina en el restaurante Los Tres Fogones. Precio del ticket 17 €. Para las personas sin vehículo, se pondrá un autobús.
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL CÉNTRICO
90m2 c/ Ferreres Bretó Tel. 964 47 29 02 619 02 92 02
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Concierto Agrupació Unió Musical Grau de Castelló La Agrupació Unió Musical Grau de Castelló dirigida por José Gargori Vicent actúa el domingo 18 de noviembre a las 12.30 horas en el Palau de Congressos de Peníscola en un concierto enmarcado en el ciclo musical Les Bandes al Palau. La entrada es libre. EXPOSICIONES III Concurso de Fotografía Fiestas Patronales El Ayuntamiento de Peníscola convoca el III Concurso de Fotografía Fiestas Patronales en modalidad de blanco y negro y color para los aficionados a la fotografía. La
PROGRAMA D’ACTIVITATS
DE SANTA CECÍLIA ‘07 L’associació Musical Verge de l’Ermitana informa de les activitats que ha programat per a celebrar la festivitat de Santa Cecília, i que es duran a terme des del 17 de novembre fins a l’1 de desembre, ambdós inclosos. Dissabte 17 de novembre 10 hores: despertada musical a càrrec dels músics de la banda i els integrants de la xaranga All-i-pebre en què es recollirà la dama de l’Associació de 2007, Marta Fernández Castillo, al seu domicili. 12 hores: cercavila per la localitat de la dama de l’Associació amb altres membres de la banda de música i la xaranga All-i-pebre. Es realitzarà el tradicional recapte d’obsequis pels establiments comercials que hi vulguen col·laborar, que se sortejaran a la rifa del sopar de Santa Cecília. 16 hores: jocs infantils organitzats per l’Escola de Música Ciutat de Peníscola i l’Associació Musical Verge de l’Ermitana al Casal Municipal, on estan convidats a participar tots els alumnes de l’escola de música i xiquets i xiquetes de la localitat. 18 hores: gran xocolatada al Casal Municipal com a cloenda dels jocs infantils. 19 hores: jocs per als músics de la banda a l’escola de música. Durant el transcurs es donarà
imagen ganadora será el cartel anunciador de fiestas y la portada del programa de actividades 2008. El plazo de entrega de originales finaliza el 28 de diciembre. Exposición Joc de Adrià Pina El Palau de Congressos de Peníscola acoge hasta el 25 de noviembre la exposición “Joc” del pintor Adrià Pina. La entrada es libre. Concierto Unión Musical Sot de Ferrer La Unión Musical Sot de Ferrer dirigida por Manuel Jarrega actúa el domingo 18 de noviembre a las 12.30 horas en el Palau de Congressos de Peníscola en un concierto enmarcado en el ciclo musical Les Bandes al Palau. La entrada es libre. la benvinguda als nous membres de la banda de música. Dissabte 24 de novembre 17 hores: cercavila de la banda de música recollint oficialment en els seus domicilis els nous membres de la banda de música. A continuació: missa en honor a santa Cecília a l’església parroquial de la localitat. A continuació: aperitiu organitzat pels nous músics amb assistència dels familiars i membres de la banda de música. Dissabte 1 de desembre 20.30 hores: concert extraordinari en honor a santa Cecília en l’Auditori del Palau de Congressos de la localitat. A la mitja part es lliuraran els premis als guanyadors del concurs de dibuix que organitza l’escola de música entre els seus alumnes. 22.30 hores: sopar de gala de l’Associació al restaurant El Edén, on es presentarà oficialment la dama de 2008, Ángela Molinos Arín, i es recordarà les anteriors dames de l’Associació. Després del sopar, i abans del ball amb orquestra, es realitzarà la tradicional rifa amb els detalls oferits pels comerços col·laboradors. Divendres 21 de desembre A la tarda, concert de Nadal a càrrec dels alumnes de l’escola de música a l’Auditori del Palau de Congressos de la localitat.
La congregación de Ntra. Sra. de la Consolación de aniversario
SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL
A 50 METROS DE LA N-340 Y A 200 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ
Tel. 696 521 233
La Asociación de ex Alumnas del Colegio de la Consolación de Benicarló celebra este año su 150 aniversario de la fundación de la congregación de Hnas. de Ntra. Sra. de la Consolación y por este motivo ha organizado para el 25 de noviembre, festividad de Santa Catalina, una eucaristía a las 17 h y una chocolatada después. El ticket vale 3€ y lo podéis adquirir en la portería del colegio del 12 al 22 de noviembre (de 10 a 12 i de 16 a 18 h). Por otro lado, durante el mes de febrero de 2008 podéis traer al colegio fotografías, libretas, manualidades, labores, uniformes, etc., todo lo que tengáis relacionado con el colegio para montar una exposición en abril. Los objetos deben lleva el nombre en el dorso de las fotografías y una etiqueta para el resto de objetos.
MISCEL. LÀNIA
Protectora de animales El Cau de Vinaròs:
Historia con final feliz H
ay veces en que todo parece salir mal, te inunda el desánimo y lo abandonarías todo. Otras veces, quizás las menos, ocurre todo lo contrario: el azar, o las casualidades, concurren para poderte dar una alegría, una ilusión, que es en definitiva lo que nos motiva a continuar con nuestra tarea. Esta es una historia con final feliz, aunque, como hemos dicho antes, no todas acaban bien... El 9 de septiembre llegaba a nuestro refugio una voz de alarma, una de tantas que nos llegan todos los días, y que desgraciadamente no siempre podemos atender: se trataba de un perro que se había encontrado un chico no muy lejos de allí, ensangrentado, tumbado en el suelo, moribundo, que no tenía fuerzas para continuar en esta vida que le había tocado vivir, y que seguramente él no había elegido. Tan rápido como fue posible dos voluntarias de la Protectora se desplazaron hasta donde se encontraba el animal, y lo transportaron a la clínica veterinaria, donde le suministraron las primeras atenciones, y donde el veterinario fue claro y conciso: sarna que le había provocado la pérdida de pelo, úlceras ensangrentadas producto de la misma sarna, desnutrición, anemia. Después de los primeros días pasados en el veterinario, Boss, que así fue bautizado, fue transportado de nuevo al refugio de la protectora, donde ha sido tratado con todo el cariño y la dedicación que le han prestado los voluntarios que allí colaboran. Ha necesitado todo tipo
de atenciones, ya que su delicada y quebradiza piel podía ser objeto de heridas y lesiones importantes en el trato con los otros perros. También ha necesitado una alimentación especial para recobrar esa vitalidad que tienen los perros de tan sólo 8 meses. Y, sobre todo, ha necesitado mucho cariño, cariño que algún día le fue negado por algún amo despiadado. Tan sólo dos meses después, Boss presenta este aspecto envidiable, y sus ganas de jugar con los demás parecen no acabarse nunca. Cualquiera diría que es otro perro, no sólo en el aspecto físico, su estado de ánimo no tiene nada que ver con el despojo moribundo que nos encontramos hace dos meses, rendido, exhausto, desengañado de la vida con tan sólo 8 meses de vida... Dicen que las malas noticias nunca viene solas; en este caso es así, pero al revés: hace 4 días, Boss fue adoptado por una pareja de alemanes, conmovidos por la feliz historia que acabamos de contar. NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
35
MISCEL. LÀNIA
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Aniversari de la xaranga All-i-pebre
Text i imatges: Vicent Esbrí
La xaranga All-i-pebre, formada per músics que pertanyen a la banda de música de l’Associació Musical Verge de l’Ermitana de Peníscola, ha complit aquest any el vinté aniversari de la seua formació. I per a celebrar-ho, no hi ha res millor que un menjar de germanor on ens vam reunir quasi tots els músics que hem passat per ella.
respectivament), i Alicia Albiol i Ingrid París al clarinet. Al llarg d’aquests vint anys, la xaranga ha actuat en innumerables esdeveniments festius com les falles de Benicarló, on va actuar per a diverses entitats i per a la Junta Local, i al carnaval de la nostra localitat, Alcalà de Xivert, Alcanar i Vinaròs, acompanyant comparses com I Sense un Duro, La Morterada y Els Xocolaters. A més, s’han d’afegir constants actuacions a l’ermita de Sant Antoni i a les festes patronals de Peníscola.
Es va formar en 1987, i va comptar en les seues primeres actuacions amb Daniel Caspe, Manuel Ayza Camaseca (q.e.p.d.) i Juanma Esbrí a la percussió, Pedro Serrat i Víctor Rovira a la trompeta, Juan Antonio Rovira i Vicent Esbrí 1a foto als saxos Els components de la xaranga (tenor i alt entre els anys 1988 i 1989, en una actuació al carnaval de Peníscola. Drets, d’esquerra a dreta: Dani Caspe, Toni Rovira, Vicent Esbrí, Ingrid París, y Juanma Esbrí. En primer terme, d’esquerra a dreta: Víctor Rovira, Manuel Ayza Camaseca (q.e.p.d.) y Pedro Serrat. 2a foto En l’actualitat, la xaranga està formada per Manuel Beltrán (trombó), Raúl Albiol a la trompeta; Isabel Simó, María Simó i Rut Peña al clarinet; Carlos Blasco al bombardí; Antonio Ayza, Taray Navarro i Fernando París al saxo alt; Jorge Rovira al saxo tenor, i Javi Llopis, Iván Luís i Fernando el Cerverí a la percussió.
36
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
MISCEL. LÀNIA
Obre les seues portes SEINBE S.L.
Enrique Orero i Andrés Branchat, acompanyats d’amics i familiars en el moment de la benedicció del nou local
Els treballadors de SEINBE
SEINBE S.L. va celebrar divendres dia 9 de novembre la inauguració de la seua seu al carrer de les Corts Valencianes número 19 de Benicarló, amb la presència de mossén Canelles i l’alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, a més de nombrós públic. SEINBE és una empresa especialista en domòtica o cases intel·ligents que treballa amb l’elaboració de projectes d’activitat, automatització industrial, així com tot allò relacionat amb el món de l’enginyeria. Els treballadors d’Oremar tampoc no hi van faltar
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
37
MISCEL. LÀNIA
Nº166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
Crònica Social: 7 dies en imatges s Las mujeres debaten sobre leye
El fin de semana 27 y 28 de octubre se celebró el VIII encuentro intercomarcal del Àrea de la Dona de la Unió de Llauradors-Associació de Dones del Medi Rural Salvia en Énguera (el Canal de Navarrés), desarrollando en el encuentro la próxima aplicación de la Ley de desarrollo sostenible del medio rural, la aplicación de la Ley de igualdad y la aplicación de la Ley de dependencia, participando en este encuentro mujeres de toda la Comunidad V a l e n c i a n a incluyendo mujeres del Baix Maestrat (Benicarló, Càlig, Sant Jordi, etc.)
Algunas alumnas del Club Gimsport celebrando Halloween, junto a su monitora Carolina
Melitón, Conchín, Andrés i Meri, amb uns amics en un moment de conversa en el marc d’una inauguració
38
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
MISCEL. LÀNIA Bautizo especial de Pau Gómez
Crònica Social: 7 dies en imatges
Pau fue bautizado recientemente en la iglesia de San Bartolomé de Benicarlo en compañía de sus padres, Patrick y Sonia, y madrinas, Esther y Edu
NÚMERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
39
Nยบ166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007
LORES
40
Nร MERO 166 - 17 DE NOVEMBRE DE 2007