ALTRES TITULARS
Inauguren l’Oficina d’Informació i Turisme amb polèmica Presenten la falla El Campanar Miguel Ángel Tomàs serà el pregoner de les falles 2008 La falla Benicarló, 35 anys d’història L’Associació de la Dona assisteix al musical ‘Mamma Mia’ El Vila-real fa una gira per Benicarló 1 de març de 2008
Nº 180
1,50 €uros
D.L.CS-242-04
Constitueixen una plataforma contra la variant de la N-340 EDIFICACIÓN OBRA CIVIL REHABILITACIÓN O REFORMAS EN GENERAL ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y METÁLICAS
EMPRESA DE SEGURIDAD CUALIFICADA EXCAVACIÓN Y DERRIBOS POR MEDIOS MECÁNICOS Y MANUALES
Polígono Industrial El Collet Parcela B Nave 512 Tel. 964 109 265 BENICARLO www.grupohanlu.es
OPINIÓ
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Editorial Noemí Oms
14
Febra fallera amb grisos electorals La febra fallera ja ens envaeix amb intensitat. Més enllà de les presentacions que aquesta setmana ens arribaven per part de la falla El Campanar, la celebració dels 35 anys de la falla Benicarló s’erigia també en un punt de trobada de la història fallera de la ciutat. Però parlant d’història, conscienciós és el treball elaborat per Pedro Manchon, qui divendres de la setmana passada presentava el llibre Benicarló, al nord de les falles. Una excel·lent recopilació de totes les dades referides a l’existència dels monuments de cartró pedra a la ciutat. Sens dubte, un gran treball que ens descobreix fets que desconeixíem com els d’un indici de falles als anys 20 i als 40, i que també ens ajuda a repassar l’evolució de les que ja s’han convertit en les festes de més implicació social. Des del 7dies, volem felicitar Pedro i desitjar-li molta sort en aquesta aventura literària.
16
Sens dubte, les falles tindran excel·lents arguments per a les seues crítiques, temes de què parlem aquesta setmana com la plataforma ciutadana que ha originat el traçat de la variant de la N-340, i la inauguració polèmica de l’Oficina d’Informació i Turisme un anys després que es posara en marxa... Qui dóna més?
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a: K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com
Directora:
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad
Noemí Oms Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
36 Actualitat
Constitueixen una plataforma contra la variant de la N-340 Benicarló aposta pel turisme francés Inauguren l’Oficina d’Informació i Turisme amb polèmica
Societat
Presenten la falla El Campanar L’Associació de la Dona assisteix al musical ‘Mamma Mia’ La falla Benicarló celebra el seu 35 aniversari
Cultura
Els alumnes de La Salle visiten Porcelanosa El taller d’Educació en Valors aterra al CEIP Francesc Català Amay convida a una nova cita amb l’art solidari
Esports
Es crea el Consell d’Esports a Benicarló El Vila-real fa una gira per Benicarló Nova victòria de les cadets del C.H. Benicarló
Miscel·lània
Xiruca es desplaça a Villarluego Pedro Manchón presenta “Benicarló, al nord de les falles” Miguel Ángel Tomàs serà el pregoner de les falles 2008
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
La notícia de la setmana
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Los afectados por la variante de la N-340 forman una plataforma de defensa El próximo domingo se concentrarán frente al ayuntamiento
Per un Terme sense Fronteres es el nombre que se le ha dado a la plataforma recientemente constituida por los afectados por el trazado aprobado de la variante de la N-340 en el término municipal de Benicarló. Los propietarios inciden en que no se oponen al desdoble de la N-340, que consideran vital para la ciudad, sino al trazado elegido para este vial. Aseguran que una de las alternativas más plausibles y menos perjudiciales para la huerta benicarlanda sería la liberalización de la AP-7 desde Amposta hasta Peníscola y recuerdan que nunca compartieron el trazado aprobado. La plataforma tiene como objetivo defender a los propietarios afectados por las expropiaciones dirigidas a la construcción de “infraestructuras que no respeten la integridad del término como tal”, según explicaba el secretario del colectivo, Miguel Piñana. A este respecto, clarificaban que no sólo se refieren a la construcción de la variante sino también de otras infraestructuras como el tren de alta velocidad, que también se
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
prevé plantee un nuevo problema en el futuro. La gestora la preside Francisco Vallés, mientras que como vicepresidentes figuran Miguel Pellicer y José Manuel Fresquet; como secretario Miguel Piñana y en el papel de tesorero José Vicente Lluch.
que pierde su medio de vida nadie le sepa decir con cuanto dinero la indemnizarán. Es necesario una medida más humana, hay que tener en cuenta que muchas fincas quedarán inservibles”, aseguró. Por esta razón inciden en que continuarán reivindicando los derechos de los agricultores e incluso no descartan llegar a presentar su denuncia ante el defensor del pueblo o encauzar el asunto por vía judicial. De momento, la primera actuación tendrá lugar el próximo domingo coincidiendo con la salida a la calle del comercio. La cita será a partir de las 12 frente al ayuntamiento de la ciudad con una concentración donde se hará llegar a las autoridades “un comunicado mostrando la inquietud que ha llevado a la constitución de la plataforma”. La plataforma está repartiendo por la ciudad hojas solicitando la adhesión de todas las entidades y particulares a las reivindicaciones de la entidad.
Vallés explicaba que se han visto obligados a crear esta plataforma con el fin de canalizar las inquietudes ya que sienten “que se han pisoteado sus derechos”, al regir el proceso por el “interés general” y por “una ley que data de 1954”. La misma ley que ya en 1973, recordaban, les retiró ya parte de sus propiedades cuando se tuvo que construir la AP-7. Vallés recordó que desde el principio discreparon respecto al trazado elegido y por ello presentaron hasta 626 alegaciones que se refirieron a la carretera como “una barbaridad”, un extremo que no se recoge en el acta del pleno que dio el visto bueno al trazado de la variante en 2005 donde se asegura que se consultó a todos Controversia electoral los sectores de la población. “El El alcalde de Benicarló, Marcelino Consell Agrari tiene las actas, pero Domingo, ha mostrado su voluntad ¿dónde están las actas de los otros por conseguir una modificación de sectores?”, señaló Vallés. trazado de la variante de la N-340 como reclama el colectivo, dado Concentración que el sector agrícola es a día de “No puede ser que a una familia hoy uno de los más importantes de
la ciudad. “Los afectados ven que los efectos serán muy negativos en un sector productivo muy importante en Benicarló y lo único que pretenden es conseguir un acuerdo y que se haga la variante por un sitio donde las repercusiones sean menores”, explicó Domingo y por esta razón “tienen el apoyo del Ayuntamiento y del alcalde”. Asimismo recordaba que desde el sector siempre se había requerido que el vial transcurriera lo más próxima posible a la AP-7, con el fin de reducir los efectos negativos y no dividir nuevamente el término municipal. “Si así se puede conseguir algo y desafectar mucha zona de cultivo de Benicarló cuentan con el apoyo del Ayuntamiento”, señaló. El primer edil, que a pesar de todo veía poco probable conseguir modificar el trazado a su paso por el término por lo avanzados que están los procedimientos, sí que incidía en la necesidad de, al menos, conseguir compensaciones justas para los agricultores y propietarios perjudicados. El alcalde denunció que muchos de los afectados han conocido esta situación al recibir las actas de ocupación. “En la exposición publica no figuraban muchos como afectados que ahora, sin embargo, han recibido las actas de ocupación, por lo que algo
ha cambiado y esta gente ¿qué defensa tiene? Si en su día no pudieron alegar. Lo que no puede ser es que el Ayuntamiento de Benicarló reciba hace 15 días la zona de afección de la carretera y que no tengamos el proyecto constructivo, ni nada. Sólo tenemos en el ayuntamiento el trazado sugerido en 2003 y las fincas afectadas”, lamentaba. Además, recordaba que de las 636 alegaciones presentadas por el Ayuntamiento al proyecto únicamente se han contestado 2. Por todo ello, recordaba que nada más publicarse las actas de ocupación, desde el ejecutivo local se había solicitado concertar una reunión con el subdelegado del Gobierno en Castellón y el director general de Carreteras de la Comunidad Valenciana, sin embargo, pese a que ya hace dos semanas, la respuesta todavía no ha llegado. PSOE Por otro lado, explicaba el alcalde que una modificación del trazado no afectaría excesivamente al PGOU, un extremo con el que no está de acuerdo el portavoz
socialista en el ayuntamiento de Benicarló, Enric Escuder, quien recordaba que el concierto previo, donde se contemplaba la variante, fue aprobado por unanimidad. Para Escuder, la plataforma tiene un fin electoralista, asegurando que su presidente, Francisco Vallés, es “una persona muy vinculada al PP”. “Actualmente es un movimiento muy complicado el que se propone y sólo sirve para alimentar los intereses electorales del PP, ya que ni se tiene en cuenta la franja de afección entre una carretera y otra o la siniestralidad”, s e ñ a l ó . Asimismo denunció que en 2003, el representante socialista en el Consell Agrari, Domingo Roca, ya había “clamado por
conseguir la liberalización de la en la Fosa del Pastor y en lo AP-7 y, sin embargo, no lo apoyó concerniente a la curva. nadie porque en ese momento se estaba negociando la renovación “Siempre nos quejamos que los de la concesión a Aumar”. plazos de la administración son muy largos, en este proyecto Por todo ello, acusó al PP de desde que se aprobaran los “enfrentar a la gente” y recordó borradores en 1996 han pasado que las únicas alegaciones 12 años y, por lo tanto, ha habido presentadas por los populares tiempo para todo”, espetó en 2003 se centraban en el Escuder. trazado sobre un camino privado
1/2 XIOB
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
OPINIÓ
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
La columna de Andrés Giménez
Als Quatre Cantons _Andrés Giménez
Elecciones del 9 de marzo (2ª parte)
_Jaume Rolíndez
Mans Unides, a la moda
Continuando en el campo de las promesas, en esta campaña electoral, hechas por los partidos políticos, una de las que más me ha impactado ha sido la que ha hecho Mariano Rajoy: la creación de un contrato de integración que obligaría a los inmigrantes a aprender castellano y costumbres españolas si quieren vivir en España. Aunque este anuncio ha sido tratado de xenófobo por el PSOE y algunas ONG, lo que no puedo entender es que exista un porcentaje del 56% que apoyan esta medida y menos todavía ese 45% entre votantes socialistas que también la apoyan. Me preocupa y al mismo tiempo quiero penar que esto no es más que una encuesta y puede que les haya cogido algo descolocados. Seamos realistas Los inmigrantes que hoy tenemos en España son totalmente necesarios para el desarrollo de nuestro país. Por ejemplo: en el lugar donde nos encontramos, Benicarló, ¿quiénes son las personas que empujan las sillas de ruedas de las personas disminuidas físicas o psíquicas de Benicarló?, los inmigrantes. ¿Quiénes son las que acompañan a las personas mayores que se pueden desplazar con cierta dificultad?, los inmigrantes. ¿Quiénes realizan las tareas domésticas?, los inmigrantes. En la agricultura, ¿quiénes son, en la mayoría, los que están realizando estas labores?, los inmigrantes. En la construcción está sucediendo lo mismo. ¿Qué pasaría en Benicarló si en un momento determinado todas estas personas, inmigrantes, dejasen de realizar sus labores, sus trabajos? Madrid tiene 800.000 personas inmigrantes, si un día dijesen todos no trabajamos, nos vamos. ¿Qué pasaría? Yo reconozco que somos un poco racistas, que tenemos ciertas dificultades para aceptarnos aunque seamos del mismo país. Pero ¡ojo! Todo inmigrante que llegue a España, y dentro de ella a cualquier autonomía o pueblo, tiene que saber que tiene que respetar todas las costumbres y formas de vida de ese lugar donde va a residir. Expulsión de España Estoy totalmente de acuerdo con las últimas medidas que ha tomado el Partido Socialista con la expulsión de todas aquellas personas extranjeras que sean maltratadoras, que delincan, que no cumplan las leyes, como todos las cumplimos, que mantengan conductas antisociales, que alteren el orden y la seguridad pública. Necesidad imperiosa España, en estos momentos de un gran desarrollo económico en todos los campos: industria, agricultura, construcción, tiene la necesidad imperiosa de acoger a personas extranjeras para poder llevar a cabo este progreso. Dice Mariano Rajoy que hay en España 2 millones de persona ilegales, o sea que no tienen papeles. ZP dice que hay 1.300.000 (un millón trescientas mil). Lo importante es que no exista ni una sola persona ilegal y que todas las personas extranjeras que quieran venir a trabajar que lo hagan en función de la demanda de necesidades de nuestro país, España.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
En aquest dies hi ha penjat un mural a la façana principal del temple de Sant Bartomeu. Representa una mà adulta i una altra de més petita que s’hi recolza sota un prec i una exigència alhora: Mares sanes, dret i esperança. Uns traços senzills i força entenedors, uns colors de pau i amistat i un missatge anguniós que hauria de moure a la vergonya i a la reflexió efectiva. El mural està signat per Mans Unides, que és una organització no governamental per al desenvolupament (ONGD), de voluntaris, catòlica, sense ànim de lucre i que des de l’any 1960 lluita contra la fam, la malnutrició, la pobresa, la malaltia, el desenvolupament, la falta d’instrucció i contra les seues causes. El grup de voluntaris de Mans Unides de Benicarló ha penjat, el cartell, a la façana del temple de Sant Bartomeu per recordar l’escassesa d’amor, és a dir de justícia, que sofreix el món. I vull aclarir que “el grup de voluntaris de Mans Unides de Benicarló” el formen homes i dones de qualsevol edat i condició que van a la moda en l’exigència d’aconseguir un món més just i solidari. Formen un equip persones que cada any es comprometen a assolir un projecte
humà en països anomenats “del Sud”. Enguany per exemple a Kolosso, República de Mali, s’han proposat ampliar un col·legi amb la construcció i equipament de tres aules d’educació primària amb un pressupost de 34.449 euros. I ho aconseguiran. Sí, amb plena dedicació i esforç col·lectiu l’assoliran, el projecte. Sempre ha estat així. A Benicarló, afortunadament n’hi ha més de grups solidaris amb les necessitats humanes i que no cal anomenar perquè avui toca Mans Unides. Alegrem-nos-en doncs, perquè l’Església catòlica està de moda. I no perquè ho diguen els de fora, sinó perquè la moda és l’ànima de la seua existència. Sí, amb la cara ben alta, grups de voluntaris de l’Església i segons toca en cada època, canvien de moda, canvien de vestimenta. I en aquests dies, els voluntaris de Mans Unides s’han revestit amb roba cridanera que porta dibuixades una mà adulta i una altra de més petita que s’hi recolza sota un prec i una exigència alhora: Mares sanes, dret i esperança. I que n’és, de bonic i d’exigent, aquest vestit! Però amb això i tot, l’any vinent, canviaran de model. Perquè la moda de la responsabilitat social no s’ha d’aturar de cap manera. Per sort!
OPINIÓ
Día a día: Diálogos
Coplas de Ciego _José Ramón Ferreres
‘El mut’ – Se nota que era una persona muy conocida. – ¡Y tanto! La de gente que hay. – Y muchos políticos de todos los colores. – Y, además, llueve. – ¿Qué quieres decir? – Que al campo le hace mucha falta el agua. – ¡Una reivindicacion! – Seguro que estaba en el número uno de su agenda. – ¿Te das cuenta de lo que habrá estado sembrando este hombre, para que todos le quieran? – ¿Le conociste? – No personalmente, no tuve ese placer. Dicen que era un gran amigo y conversador. – ¡La gente de la prensa le ha alabado! Eso sí que es extraordinario. – Es que tenía claro que eran sus “portavoces”, si no de él, como persona, sí de sus luchas por esta agricultura que cada vez va a menos. – Acabo de recordar quien era su padre. – ¿Quién? – Cuando yo tenía sólo diez años, mi padre me llevaba al fútbol. – Aquí en la calle Santo Cristo, ¿verdad? – En el centro del pueblo, a ver al Benicarló. Con mis muletas, me era un poco difícil subir las escaleras. – ¿Por dónde entrabas? – Pues por el propio césped. Por la línea de fondo y recorría medio campo de fútbol. – Como un futbolista más. – Casi. Había un hombre que siempre que me veía, se acercaba a mi padre y, con señas, le ofrecía esa posibilidad. Y yo podía ir por allí hasta mi asiento. – ¡Qué detalle! – Sí. Brusca El mut. Él me acompañaba ese trozo por si tropezaba. –¿El mut? – No podía expresarse por ser sordomudo, pero no le impedía, en absoluto, de ejercer su labor, allí, en el fútbol. Y, además, el acompañarme hasta aquel asiento. – ¡Qué tiempos aquellos! Ahora… – ¿Sabes qué creo? – ¿Qué? – Lo contento que aquel hombre debería estar (en donde esté) por la labor que ha realizado durante tantos años, su hijo. ¡Qué orgulloso se debe sentir de que su “simiente” haya crecido dando los “frutos” que ha dado. – ¡Oye, que llegaremos tarde! – Vamos y acompañemos a esta familia que tanto han dado por nuestro Benicarló. P.D. Descanse en paz un hombre que ha luchado por la base de toda la pirámide económica: la agricultura. Que nos demos cuenta que sin ésta, aquélla puede irse desmoronando. Y adelante la idea de declararle hijo predilecto de la ciudad. DIARIO DE UNA REFORMA: 4ª anotación: No se ve nada de la “famosa” reforma de la carretera de Càlig. Lo único, el “cunetazo” de un tráiler en la zona de siempre. Además del problema que ha conllevado el estar allí durante toda la noche y media mañana… (Seguiremos.)
_Patricio Abad
El contrato No sé si ustedes se han enterado que Rajoy había propuesto un contrato cívico-multiétnico. El arriba firmante sí se había enterado y además estaba seguro que era posible establecer, con cierto rigor, la gran necesidad de este contrato, pero mira por donde los populares europeos se lo han cargado votando en contra para evitar una enmienda socialista en la que se hacía una referencia favorable a la alianza de civilizaciones impulsada por Zapatero. Y todo esto sólo para rechazar un informe de medidas antiterroristas en la Cámara de Estrasburgo. Habrá quien jamás se atreva a confesar que está harto de que nuestros gobernantes olviden que, si existe el individuo, también existe la sociedad y la integración no debería impulsarse hacia las raíces, sino hacia los frutos. Pero los que dirigen el cotarro ven venir los nubarrones con forma de gueto y no hacen nada porque están ocupados en buscar el voto inmigrante a cualquier precio. En el interior de las democracias, los derechos con capacidad normativa ya no son los derechos humanos, sino los derechos de ciudadanía, más volubles y cambiantes que los anteriores y siempre a merced de factores como la tasa de paro o la bonanza económica. Y, aquí surgen las respuestas planteadas por cuestiones multiculturales relacionadas con la inmigración y el acceso a la ciudadanía. Todo dependerá, por una parte, de cuál sea el modelo que se maneja en relación al concepto de integración y, por otra, de las características de la sociedad de acogida. Dichas sociedades están plenamente legitimadas para establecer un contrato obligatorio con sus nuevos integrantes teniendo en cuenta que las democracias receptoras no tienen por qué aceptar todos los bagajes culturales de las poblaciones inmigradas. De lo que se trata es de establecer una base de convivencia mínima, que implique derechos y deberes que deben ser conocidos y aceptados por los nuevos ciudadanos. Piénsese, por ejemplo, en conquistas básicas de la democracia, como la no discriminación por razones de género en todos los ámbitos, el respeto a las libertades de expresión y de pensamiento. Además exigencias razonables del conocimiento y respeto del idioma y respeto también a las normas sanitarias obligadas y sin estupideces previas. Hay más. Pero estos son algunos de los elementos que resultan exigibles a cualquier inmigrante. La integración forma parte del respeto a estas normas tanto en público como en privado. Y aquí justamente es donde surge la figura del demagogo trasnochado e incoherente, que confunde conceptos y mezcla derechos y deberes con una visión bastante particular de lo que acabaría siendo un gueto global. En este país ciertos colectivos tienen la fea costumbre de creer que el resto de los sufridos indígenas no piensan. Y tratan de tomarnos por la bisectriz de la Bernarda con absurdas teorías de implicación en costumbres nacionales que mezclan siestas con sardanas o jotas. Personalmente, creo que alguien nos ha engañado a todos. Un día nos dijeron que para ser europeos teníamos que abrir de par en par nuestras fronteras y después regularizar a todo el mundo. La verdad es que el pueblo llano no lo vio muy claro, pero ya se sabe, el populacho y su buena fe pensaron que, si lo decían ministros y presidentes, razón tendrían. Aunque, comprobaron que se regularizaba a gente que como única prueba de su estancia en el país aportaban una orden de expulsión por delinquir, no cumplida. Descubrieron entonces que presidentes y ministros sólo buscaban mano de obra barata y un puñado de miserables votos en el futuro. Y que nos habían llevado a toda la ciudadanía al huerto, por la cara. En realidad, por mucho que se cabreen los defensores de lo políticamente correcto esos que aconsejan a los demás lo que es lícito o no. Cualquier observador con dos dedos de frente se da cuenta o intuye que el drama de la convivencia futura, tal y como andan las cosas por Benicarló y el resto del país, es su propia tragedia y que Rajoy, a pesar de sus homólogos europeos, llevaba razón. NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
OPINIÓ
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Cartes a la Directora Reivindicaciones peñíscolanas
Andaluz vs valencià
Atentamente les saluda Jorge C. Querol
Julio Filippi Domínguez
Al igual que a los madrileños los del PP marginan a su alcalde Gallardón, a los peñíscolanos, nos hacen lo propio con Andrés Martínez, les han utilizado por populista en las elecciones. Éste último en dos ocasiones ha recibido un espaldarazo más que considerable de la gente, consiguiendo 6 de (11) y 9 de (13) concejales, pero a la hora de otorgar premios se los conceden a otros, obviándole a la hora de ofrecerle un cargo de diputado nacional, regional o por lo menos provincial. Como decimos, creemos merece como mínimo un cargo autonómico, ya que se lo ha currado y ahora durante el mes de febrero diversos consellers visitan Benicarló en repetidas ocasiones para hacerles ofertas y a Peníscola pasan de largo, ello a pesar de la estima que le tiene Fabra y lo bien que le viene para conseguir sus propósitos. Creemos deberían ser más consecuentes y otorgar a Peníscola algo más, pues se lo merece y lo único que se ha conseguido desde el año 2000 es hacer una carretera de unión con Benicarló, cuyo presupuesto rebajaron a la mitad y ahora la están haciendo sin los drenajes de agua para el barranco de Moles y las torrenteras y cuando llueva el agua tendrá que pasar por encima de la misma. La propia carretera a su paso por la Urbanización Estíbaliz, en la parte de enfrente, le han hecho una acera con pendiente hacia la calzada y en la misma le han puesto un murete de separación y cuando llueve la acera queda inundada, teniendo que ir los viandantes por dentro de la carretera (con el peligro que ello conlleva), pues no existen traga aguas. A la vez, los coches que circulan por la carretera, aunque se aparten, salpican de agua a los que van a pie. Tampoco utilizaron el nivel a la hora de hacer la citada acera, pues hay sitios que el agua permanece embalsada varios días, hasta
que se seca por efectos del sol y algo de filtración. Agradeceríamos a la Conselleria que, de una vez por todas, obligase a Autos Mediterráneo a que el autobús VinaròsCastelló, entre por Peníscola, pues para ir a Castelló debemos desplazarnos a Benicarló y estamos en el siglo xxi. La autopista ya la pagamos en su día y para favorecernos nos prorrogaron el pago. ¿En base a qué? Y no digamos sobre los trenes de cercanías, ¿por qué no llegan hasta Vinaròs? Es vergonzoso cuando hay que ir a la estación de Benicarló, la gente está agolpada para esperar o despedir a alguien, por los escasos servicios que hay con la capital . Pedimos que se determine la ubicación para el centro sanitario y se construya ya, pues los impuestos como población de más de 5.000 habitantes desde el año 2003 venimos pagándolos. Y no digamos la depuradora, a la cual contribuimos desde 1990 y es obligatoria desde el 2000 según normas europeas. Por ahora sólo existe la voluntad de hacerla. ¿Cuándo? Y como decía “Nelo Bacora” –ceitera, ceitera, ceitera…–, pues si no, igual llenaríamos 10 folios y no terminaríamos con las reivindicaciones a cual de ellas más justa. De momento, si nombrasen diputado autonómico a Andrés y nos construyeran de una vez por todas la depuradora, nos sentiríamos algo aliviados, luego ya seguiríamos revindicando como es nuestra obligación. Y a Andrés le agradecería hiciese las quejas pertinentes ante Iberdrola, dando cuenta de ello a la Conselleria d’Indústria, por los reiterados cortes de luz que padecemos en toda la ciudad. Y si tengo que ser sincero, me agradaría que el PP recibiese menos respaldo en las elecciones generales, pero el voto es libre y cada cual tiene su opinión.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Sra. directora: Leo en su semanario el panfleto catalanista que su colaborador J. J. Salán ha escrito esta semana y uno ya está un poco harto de que se utilice el tema del idioma valenciano con tanta hipocresía y con muchas ganas de confundir a los lectores de buena fe, que seguro su semanario los tiene. Veamos, el artículo en cuestión finaliza de la siguiente forma: “i per tant el valencià i el balear són variants d’una mateixa llengua, com l’andalús i el canari són d’una altra. Així de fàcil”… Desde luego así de fácil sí que es engañar a los lectores, al igual que lo que afirma Salán, es falso. ¿Por qué utiliza J. J. esta comparativa entre el andaluz (que no es un idioma ) y el idioma valenciano? El Sr. Salán debería conocer el sentimiento de los valencianos, los cuales en la última encuesta del C.I.S., más del 70% de valencianos afirmaban que su idioma era el valenciano y no el catalán, ni lengua compartida, ni variants d’una mateixa llengua, ni nada parecido. Sin embargo, la sociedad andaluza considera que el andaluz y el español son la misma lengua. Los valencianos tuvimos el primer siglo de oro de todas las lenguas neolatinas, en el siglo xv, con autores tan conocidos y tan valencianos como Ausiàs March, Isabel de Villena, Roís de Corella, etc., por el contrario ni los andaluces ni los canarios han tenido jamás Siglo de Oro en literatura, porque jamás han tenido idioma propio. Además los escritores andaluces, tradicionalmente, han afirmado escribir en español o en castellano. Por el contrario, ningún autor valenciano del Siglo de Oro afirmó nunca escribir en catalán, o que el valenciano y el catalán eran la misma lengua. El mismo Joanot Martorell en el prólogo de su libro más conocido Tirant lo Blanch, señalaría que lo había escrito en vulgar valenciano “para que el lugar de donde soy natural se pueda alegrar”. Los valencianos ya sabemos que ahora los nacionalsocialistas que odian tanto lo valenciano y nuestro idioma, a esta magnífica obra la llaman Tirant el Blanc, sustituyendo el artículo valenciano ”lo” por el catalanismo ”el” y retirando la letra “h”
del nombre del caballero. El Sr. Salán, que no recuerdo con certeza en qué semanario encabezaba sus artículos con el título de “El viajante” o algo así, cuando vaya por Andalucía, que pregunte a los cordobeses, a los malagueños, a los gaditanos en qué idioman hablan. Seguro que utilizan la denominación español-castellano para referirse a la lengua que hablan y no el andaluz. Sin embargo, en el Reino de Valencia toda la vida desde el Sénia al Segura se ha afirmado parlar valencià y sólo desde hace un siglo más o menos y por deseos imperialistas de nuestros vecinos se intenta cambiar la nomenclatura del idioma de los valencianos. ¿Podría citar el Sr. Salán algún escritor español de renombre que reconozca el andaluz como idioma diferente al castellano-español? Pues yo le voy a citar a intelectuales españoles de una calidad muy superior a cualquier escritor nacionalsocialista catalán y quizá alguno se sorprenda al observar como prestigiosos escritores catalanes diferenciaban el idioma valenciano y el catalán. Entre ellos, Josep Pla, Manel de Montoliu, Antoni Rubió i Lluch, Pi i Margall, etc. También políticos republicanos como Azaña y Salvador de Madariaga, escritores como Azorín, Unamuno y el autor español de mayor fama mundial Miguel de Cervantes que llegó a afirmar que ”el valenciano era más dulce que el catalán”. El modelo que realmente encaja en todo este asunto es el gallegoportugués, dos lenguas gemelas que se entienden entre sí, pero que son dos idiomas independientes. Ese es el verdadero modelo. Y no el andaluz–castellano. El problema es que a los valencianos nos hace falta la llegada a primera línea de políticos valencianos comprometidos realmente en la defensa de nuestro patrimonio cultural, y de nuestro idioma. Y mientras nos roban nuestro idioma, ¿qué hacemos los valencianos? Lo de siempre, sangre de horchata, y a cremar traques en falles i dignitat quan sone l’himne del nostre Reyne. I chim-pum.
OPINIÓ
Nos conviene que haya tensión
Sra. Directora:
/Javier Palau
Junta directiva del Sporting Benicarló C.F.
Hacer que España camine es muy sencillo. Basta querer. Juntos podemos. En la legislatura anterior funcionó. Aznar intentó que la ETA se rindiera por las buenas. Como enseguida vio que no, pues a combatirla. Y Zapatero le secundó al instante. Incluso fue él quien propuso el Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo. Tras el 14-M cambian las posiciones, y aquel pacto se rompe. O dejó de funcionar, que viene a ser lo mismo. Lo que quería Zapatero es que el PP le firmara un cheque en blanco. Rajoy sólo quería saber para qué. Y Zapatero nunca se lo quiso decir. Y así, aunque parezca increíble, llevamos cuatro años. Los únicos partidos en España con posibilidades de Gobierno son el PSOE y el PP. Cada uno de ellos representa casi a media España. Un mínimo sentido común hace evidente que en los temas nacionales han de ponerse de acuerdo. Y llevamos cuatro años, ¡cuatro!, culpando uno al otro. Si A es el PP y B es el PSOE, A+B España caminaba. Y ahora, B+A, no camina. Pues habrá que volver al A+B. (Tengo un amigo que lo repite todas las veces que haga falta: “Si algo no va bien, la culpa siempre es del que más manda”). Zapatero, para hacer ver que la culpa es del otro, habla de alianza de civilizaciones, de ansia infinita de paz y pone, sabe poner, carita de ángel bueno, y hasta invita al nuncio a tomarse un caldito, pero todo ese teatro ya no convence a nadie si luego no sabe, o no quiere, ponerse de acuerdo con quien representa a la otra media España. Y pacta con las minorías separatistas, y así vamos rompiendo España cada vez más aprisa. Y cuatro años más no lo resistiría España. La economía iba marchando porque traía inercia y el entorno era favorable, pero ahora vamos camino de todo lo contrario. Y encima a Zapatero le conviene que haya tensión. ¿Más todavía?
El pasado fin de semana la familia Sportinguista estuvo de duelo por el fallecimiento de un gran aficionado al fútbol, seguidor durante años del C.D. Benicarló, seguidor, también, en los últimos del Atletic y actualmente del Sporting Benicarlo C.F. Padre del jugador y entrenador del Sporting Agustín Albiol Cifre, gran valencianista, fallero y fumador de puros: nos estamos refiriendo a Agustín Albiol Valles. Desde hacía más de 10 años su salud le impedía poder asistir a los partidos en el campo, pero su pasión por dicho deporte hizo que incluso en su último aliento preguntara qué había hecho el Vila-real en la UEFA pocas horas antes de fallecer. El fútbol benicarlando ha perdido a un excelente aficionado y toda la familia futbolera estamos de duelo. Descanse en paz.
La família de Joan Brusca agraeix a tota la gent de Benicarló i del Maestrat, així com de la resta de comarques, i a les autoritats i mitjans de comunicació, les mostres de solidaritat i suport en aquests moments de tristesa. També volem donar les gràcies especialment als companys de la Unió de Llauradors per tota la seua ajuda i el seu afecte.
ACTUALITAT
Nou lloc i més productes
La regidora de Comerç, María Ortiz, i tres representants de la Unió de Comerços
El proper diumenge 2 de març tindrà lloc a Benicarló una nova edició de la campanya Comerç al carrer. Aquesta actuació és una iniciativa de la Unió de Comerços amb el suport de la regidoria de Comerç i Mercats de l’Ajuntament de Benicarló i de l’entitat financera Caixa Penedès. Durant tot el dia, en horari de 10 a 20 hores, prop de 50 comerços de
la ciutat oferiran els seus productes a uns preus molt especials, per a acabar la temporada de rebaixes amb les millors ofertes. Aquesta edició del Comerç al carrer compta amb una participació rècord d’establiments de tot tipus (equipament per a la casa, roba i complements, serveis, etc.), i estrena ubicació a la cèntrica plaça de la
Constitució, un espai ampli que farà molt més còmoda la compra i el passeig dels clients, i la instal·lació de les parades dels comerciants. A més, cal destacar que l’agència de viatges Mediterráneo Holidays sortejarà un viatge entre els assistents al Comerç al carrer que s’adrecen al seu estand.
Durant la jornada l’organització ha preparat diverses accions d’animació, com la preparació d’una xocolatada popular i l’ambientació fallera de l’acte, ja que Benicarló s’apropa a la celebració de les falles de Sant Josep i el comerç de la ciutat vol sumar-se d’aquesta manera a aquesta tradicional festivitat.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
ACTUALITAT
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Escuder denuncia que el Equipo de Gobierno incumple el convenio de Aarhus
El portavoz del PSOE en Benicarló, Enric Escuder, ha denunciado “la inutilidad a la que somete el Equipo de Gobierno el reglamento de participación ciudadana”, unas normas que pretenden canalizar las propuestas en el ayuntamiento de la ciudad. El edil socialista recordaba la denuncia del grupo motor de la agenda 21en relación a que “no se les tiene en cuenta”. “El reglamento prevé que el grupo motor haga unas propuestas que el Equipo de Gobierno ha de incorporar al presupuesto. Sin embargo, ni las han estudiado, ni las han considerado, por lo que este grupo no sabe si continuar ni lo que debe hacer”, explicaba Escuder. El portavoz del grupo municipal socialista ha lamentado que el reglamento de participación ciudadana no salga adelante, ya que “mucha gente del grupo motor se desenganchará
y dejará de participar porque el ayuntamiento no cuenta con ellos”. Una omisión que, sin embargo, contrasta con la formación de “grupos paralelos como el de accesibilidad” que si bien no criticaba sí que remarcaba se tendrían que “canalizar las fuerzas a través de la agenda 21”. Además recordaba que a pesar de la formación de este consejo para la accesibilidad “no se ha destinado ni un duro a este fin”, cuando en los dos años precedentes se había destinado 92.000 euros por año a obras de este tipo. Escuder recordó que actualmente, fruto del convenio de Aarhus que el Estado español firmó en 2004 y que entró en vigor en 2005, la administración está obligada a garantizar la participación de la ciudadanía en todas las cuestiones y procesos ambientales. En este ámbito se encuentran “el acceso a la información, participación pública en la toma de decisiones, el acceso a la justicia porque en el caso de que el proceso incumpla las premisas se podrá denunciar el caso a la justicia ordinaria”. Por todo ello, el edil socialista concluía que “el ayuntamiento es el primer obligado a cumplir la ley y sin embargo no ha invertido nada en accesibilidad”.
Los socialistas denuncian que Domingo no les haya informado de la última reunión con los responsables de Medio Ambiente El Partido Socialista de Benicarló ha reclamado conocer los resultados de la entrevista mantenida hace una semana entre el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, y los responsables de Costas en el ministerio de Medio Ambiente, en Madrid, sobre la costa norte de Benicarló. Escuder se mostraba “preocupado” ante la falta de información dada por Domingo en cuanto a los temas que se abordaron y los acuerdos que se alcanzaron y esperaba que
10
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
la información llegue pronto, dado que no se les informó en la junta de portavoces del pasado lunes. “Si primero tiene que hablar con la asociación de propietarios que con los benicarlandos de las noticias que trae, él mismo, porque los benicarlandos tienen derecho a saber los resultados de esas reuniones. De todas maneras, si él no nos dice nada nos veremos obligados a hacer una consulta a quien corresponda”, declaraba Escuder.
Las fallas, también en el comercio de Benicarló Un año más la Junta Local Fallera, junto a la Asociación de Comercio y Servicios de Benicarló (Pymec) y el Ayuntamiento de la ciudad, ha convocado el concurso de escaparatismo fallero con el fin de favorecer las inversiones de los comerciantes de la localidad en la estética y la imagen de sus comercios y, por lo tanto, la mejora de la calidad visual de los mismos y de la ciudad de Benicarló durante las fiestas falleras. La concejalía ha abierto ya el plazo para la inscripción de los comercios interesados en participar en el concurso. Los establecimientos interesados podrán efectuar su inscripción hasta el próximo lunes 10 de marzo a las 13.00 horas en el Ayuntamiento de Benicarló. La visita del jurado tendrá lugar el martes 11 de marzo y estará compuesto por el concejal de Fiestas y Fallas, la fallera mayor, la fallera mayor infantil, el presidente de la Junta Local Fallera, la concejala de Comercio y Mercados y un representante de la Asociación de Comercio y Servicios. En el caso que el jurado lo estimara oportuno, los premios podrían declararse desiertos. El primer premio se ha fijado en 400 euros y un trofeo, el segundo en 225 euros y un trofeo y el tercero en 125 euros y un trofeo. La entrega de los galardones se efectuará en el acto de entrega de los premios a las fallas que tendrá lugar el sábado 14 de marzo en el pabellón polideportivo de la ciudad. La concejal de Comercio y Mercados, María Ortiz, animó a los comerciantes a “participar en esta iniciativa con la que pretendemos dar un mayor ambiente festivo a la ciudad durante la celebración de nuestras fiestas josefinas”.
Robo en el peaje Un atracador, armado con una escopeta de cañón recortado, robó en la madrugada del jueves al viernes 600 euros de una cabina de peaje en la AP-7 de Benicarló-Peníscola tras encañonar a la empleada. El ladrón irrumpió en la cabina alrededor de las cinco de la mañana donde encañonó con el arma a la empleada, vecina de Vinaròs, a quien amenazó y exigió que le diese el dinero que había en la instalación. Tras cometer el robo, el atracador se dio a la fuga en un vehículo, posiblemente ayudado por un cómplice. La Guardia Civil de Peníscola abrió una investigación para detener al responsable del atraco.
ACTUALITAT
Benicarló suspira por el turismo francés
L
a concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Benicarló intentará recuperar durante los próximos años el mercado emisor francés, para lo cual se servirá de alianzas estratégicas con operadores turísticos y agencias de viajes que favorezcan la recuperación de ese turismo hacia el municipio del Baix Maestrat, que fue importante en las décadas de los años setenta, pero que desde entonces entró en un progresivo declive. La responsable municipal de Turismo, Mamen Iruretagoyena, afirmó que “Francia es un gran potencial de posibles turistas” que ya conoce la zona porque “fue uno de los primeros mercados emisores” y que ahora consideró factible recuperar, puesto que es un país “muy cercano”, remarcó. Iruretagoyena informó que Benicarló ha asistido este mes al Salón de Turismo de Toulouse, una asistencia valorada muy positivamente por parte del departamento de Turismo, basándose fundamentalmente en la cantidad de informaciones solicitadas y el gran número de visitantes que se han contabilizado. En este sentido, la edil explicó que se han establecido contactos con las principales agencias turísticas
francesas como L’Eclerc, especializada en el alquiler de apartamentos turísticos. Durante este año la concejalía de Turismo tiene también previsto participar en la Feria Internacional de Turismo de la Comunidad Valenciana, el Saló Internacional de Turisme de Catalunya, Expovacaciones de Bilbao, la Feria de Turismo de Londres, además de realizar acciones promocionales directas en Zaragoza y Valladolid. “En todas ellas promocionaremos Benicarló como un destino náutico de sol y playa, de calidad y no masificado”, detalló la edil, quien añadió que se está haciendo especial hincapié en promocionar la futura estación náutica Benicarló-Peníscola “para la que pensamos contar ya con el certificado oficial en el mes de abril”. Por último, la responsable municipal de Turismo valoró la excelente acogida que tuvo en Fitur la nueva forma de ofrecer alcachofa en cucharillas de degustación buscando la vanguardia culinaria. “Se impone la nouvelle cuisine, en consecuencia vamos a seguir ofreciendo así nuestro producto”.
Escuder alerta que el centro de salud está en peligro después del recorte presupuestario para infraestructuras sociales El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Benicarló ha mostrado su preocupación por cómo puede afectar la retirada de una partida de 20 millones de euros del presupuesto autonómico destinado a la construcción y reforma de infraestructuras sociales en la construcción del centro de salud de la ciudad. Según advertía el portavoz de la formación, Enric Escuder, desde la Conselleria han llegado incluso a afirmar que “no se prevé ejecutar esas inversiones en lo que queda de ejercicio”. Para el portavoz de los socialistas
benicarlandos, “la visita del alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, a València para hablar con el conseller de Sanidad evidencia que, nuevamente, el centro de salud está en peligro y que las obras no se ejecutarán al menos este año” y en lo referente a la planta a añadir al proyecto del edificio, y el tema de la planta “todavía está verde”. “El Consell no para de enviar consellers que no traen nada en la cartera para mejorar la calidad de vida de los benicarlandos”, lamentó Escuder, quien añadía que “al contrario que otras administraciones no invierte un duro en Benicarló de acuerdo con los déficits que tiene la ciudad”.
El Bloc critica la falta de proyecto de una guardería municipal El portavoz del Bloc per Benicarló, José Luis Guzmán, ha denunciado que el gobierno local del PP no cumple los proyectos que anuncia. Guzmán se ha referido al proyecto de una guardería municipal anunciado por la edil de Educación, Raquel Durá, durante el pasado mes de noviembre. El portavoz nacionalista recordó que el PP rechazó entonces una moción del PSPV que instaba al gobierno a ceder terrenos dotacionales a la Generalitat Valenciana para que acometiera la construcción de una escuela infantil. Según Guzmán, el Partido Popular rechazó la propuesta ya que, según manifestaron, “contaban con un proyecto de estas características muy adelantado del que nos iban a dar buenas noticias en unos días”. El portavoz nacionalista lamentó que, a día de hoy, la oposición siga “sin saber absolutamente nada” de un proyecto que el PP “ya daba por hecho”. Para Guzmán, el PP se desacreditó totalmente cuando en una reciente visita del director general de Ordenación y Centros Docentes, Francisco Baila, solicitó la construcción de la guardería. “Lamentablemente, Baila les dijo que se buscaran la vida”, añadió. Asimismo, acusó al gobierno local del PP de estar "atrapado en su propia mentira" y puso como ejemplo los presupuestos generales definitivos de la Comunidad Valenciana que “siguen sin contemplar proyectos como el del tramo de carretera de Benicarló del vial entre Benicarló y Peníscola, tal y como denunciamos”. El portavoz nacionalista insistió en que el Equipo de Gobierno “sigue engañando a los ciudadanos” al contemplar en las cuentas municipales una subvención de 563.000 euros de la Generalitat para la rehabilitación de la avenida Cataluña o de 600.000 euros para la restauración de las antiguas atarazanas “cuando los presupuestos autonómicos sólo contemplan 100.000 y 12.000 euros, respectivamente, para estas actuaciones”. Guzmán advirtió que ningún proyecto se materializará “mientras las inversiones no se incluyan en el documento de los presupuestos” e instó al gobierno a dejar de anunciar “inversiones irreales”. El portavoz nacionalista concluyó lamentando que “tras anunciar decenas de subvenciones gracias a amiguitos en Castelló o València, Benicarló sólo recibirá seis millones de euros, la mitad de cuantía con la que se dotará al municipio de Vinaròs”.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
11
ACTUALITAT
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Visita a las obras de las viviendas de protección oficial
T
ras la licitación de las obras para la construcción de viviendas protegidas en Peníscola la pasada legislatura, la mercantil urbanizadora organizó una visita para conocer los avances en la ejecución de la obra. El alcalde de la localidad, Andrés Martínez, y el concejal de Urbanismo, Romualdo Forner, visitaron la primera fase de las viviendas. La primera fase de 11 viviendas estará lista antes del segundo semestre del año. En total, "Peníscola tiene en construcción y previstas para ejecutar en los primeros dos años de la actual legislatura 31 viviendas de este perfil”, explicaba Andrés Martínez. Las viviendas Se trata de un edificio de once viviendas, sitas en la zona de Llandells, de 90 metros cuadrados construidos. Disponen de tres habitaciones, dos baños, cocina y salón. Los áticos del edificio tienen terraza y en el edificio hay ocho garajes-trastero. El precio oscila entre los 106.000 y los 117.000 €, que pueden verse reducidos hasta en 20.000 € si el comprador accede a una subvención por renta baja. Las condiciones hipotecarias las fija el ministerio de Vivienda y se
benefician de un tipo de interés no sujeto al euríbor. El acceso a las VPO Las acciones que emprenderá el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Peníscola se centran en la información a los ciudadanos del proceso de adjudicación de las VPO. Los servicios administrativos enviarán a los vecinos del municipio una carta con la información necesaria y se advertirá con antelación a los interesados de los trámites a seguir. El proceso de inscripción y selección se iniciará en unos meses, sin embargo, durante las fiestas de Semana Santa, la constructora instalará una oficina en los bajos del edificio para atender consultas e informar a los interesados. Forner concluía que se ha solicitado un informe a una empresa externa "para que evalúe las necesidades del municipio en materia de vivienda protegida. Si del informe se desprende que Peníscola necesita, por volumen poblacional y nivel de renta, más VPO el Ayuntamiento estudiará destinar suelo municipal urbano en las zonas del PAI de Capblanc o Sant Antoni para este fin”.
Pena de cinco años de prisión por el intento de homicidio y seis meses por las coacciones y amenazas
L
a Audiencia Provincial de Castelló celebró esta semana un juicio contra un hombre acusado de intento de homicidio al tratar de acuchillar a su mujer. Las partes alcanzaron un acuerdo por el que se condenaba al agresor una pena de cinco años de prisión y seis meses por coacciones y amenazas, aunque deberá ingresar antes en un centro psiquiátrico. Además, se pidió una prohibición de aproximarse a la víctima a menos de 200 metros de donde se encuentre, así como a comunicarse con ella por cualquier medio durante diez años. Según relata el escrito fiscal, el hombre esperó a su mujer en una notaría de Benicarló donde había quedado para arreglar unos trámites de separación con su esposa, pero su intención era otra. El 19 de julio de 2006, Jorge L. esperó a su mujer y le conminó a subirse en su vehículo con la excusa de llevarla a los juzgados de Vinaròs para formalizar la separación. Ella se negó y él la agarró por el brazo y la introdujo en el coche en contra de su voluntad.
12
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
El supuesto agresor se desvió hacia un paraje de la ermita del Rocío, sita en la partida Bovalar de Càlig y a unos diez minutos de Benicarló. Una vez allí, dice el escrito fiscal, “con intención de acabar con la vida de su esposa”, el procesado sacó un cuchillo de cocina de unos diez centímetros de hoja. Después de preguntarle si sabía lo que era, se abalanzó sobre ella “con la intención de clavarle el cuchillo”. Su esposa se vio obligada a coger el arma por la hoja para evitar ser apuñalada. Por ello resultó lesionada en su mano derecha, pero pudo aprovechar para salir del coche y emprender la huida. Su agresor la siguió gritándole amenazas de muerte hasta que cayó de bruces al suelo y no pudo continuar la persecución. El procesado, según el escrito fiscal, actuaba en el momento de los hechos con sus facultades alteradas al padecer “una esquizofrenia paranoide crónica con retraso mental leve y trastorno explosivo”. Como consecuencia de estos hechos, la mujer sufrió lesiones que tardaron en sanar siete días.
Peníscola facilitará la información sobre el PGOU Las nuevas dependencias municipales están casi terminadas para acoger la unidad de nueva creación para la gestión urbanística. Un nuevo equipo formado por un arquitecto, un abogado y un auxiliar administrativo, se encargará de promover y publicitar el estado del modelo de Plan General de Ordenación Urbana actual mediante charlas, conferencias y maquetas. La actual ubicación de los servicios urbanísticos municipales se localiza en la Casa de la Cultura donde se tramitan licencias, actividades y actualmente se está gestionando todo lo que rodea la planificación urbana municipal. En pocas semanas, la Unidad de Gestión Urbanística (UGU) permitirá concentrar la actividad planificadora en un nuevo espacio, vinculado pero independiente del resto de tareas con el objetivo de centrar sus esfuerzos y recursos en la planificación y desarrollo del PGOU. Por eso es por lo que se está habilitando la primera planta del edificio para acoger las nuevas dependencias que ocupará la UGU. Las obras de adecuación continúan según lo previsto y en siete u ocho semanas podrían finalizar y ocuparse por los integrantes de la nueva unidad de servicio municipal. Con motivo de la revisión del PGOU la Alcaldía prometió una serie de actuaciones para la mejora y la revisión del Plan en la búsqueda del consenso como era la creación de “una unidad que permitiera el acercamiento y el acceso de todos al PGOU y la disponibilidad de un equipo de profesionales que se encargara de las tareas de planificación urbanística del municipio” tal y como explicaba Romualdo Forner, edil del área. “Una vez las obras finalicen y la UGU pueda entrar en funcionamiento, iniciará su actividad con la exposición del estado actual de PGOU para, posteriormente, encargarse de velar por la correcta ejecución del mismo y su derivación quepa en los planes parciales”, aclaraba Forner.
ACTUALITAT
Benicarló edita un Guerra de precios almanaque publicitando los recursos y servicios del área de Bienestar Social
El presidente de la Agrupación de Empresarios Turísticos de Peñíscola (Agretur), Carlos García Barragán expuso la necesidad de promocionar y comercializar la oferta turística de Peníscola ante una campaña turística que “se presenta con muy malas perspectivas”.
La concejalía de Bienestar Social ha elaborado un calendario ilustrado con fotografías tomadas durante las diversas campañas sociales que se llevan a cabo en la ciudad. El objetivo es dar a conocer las actividades que se realizan desde el área de Bienestar Social, así como los recursos y servicios con que se cuenta. La edil de Bienestar Social, Sarah Vallés, destacó la importancia del área con 125 trabajadores y la treintena de entidades sociales que operan en la ciudad. En este sentido, el calendario pretende resaltar un colectivo o campaña en especial cada mes. Así pues, el mes de enero está dedicado a la dependencia y la autonomía, el mes de marzo a la mujer, abril a la inmigración o julio a la discapacidad psíquica. Vallés señaló que la edición de este calendario es un experimento que en función de los resultados que se obtengan tendrá su continuidad en 2009. “Queremos que llegue a la población todo el trabajo que se está realizando en la
concejalía de Bienestar Social”, explicaba la edila. En este sentido, la coordinadora del centro del voluntariado, Cati Ribera, remarcaba que con este almanaque se pretende a la vez conseguir que todos los sectores sociales puedan participar en las actividades que se proponen, tanto los profesionales como el resto de gente. Precisamente, recordaba algunas de las actividades previstas en el calendario con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, como son el 5 y el 12 de marzo, cuando coincidiendo con el mercadillo del miércoles, se invitará a las mujeres a escribir en “un libro blanco” sus experiencias más positivas, mientras que el día 6 tendrá lugar la representación de la obra Insubmissió, y el día 8 el grupo de trabajo de Dones Progressistes de Benicarló celebrará una concentración silenciosa en la placeta dels Bous. Por último, la edil anunció que el área de Bienestar Social podría sacar en breve a concurso la denominación de las residencias del organismo autónomo de centros sociales especializados.
El presidente de Agretur recordó que este año la Semana Santa llega temprano, lo que podría hacer que el tiempo jugara alguna que otra mala pasada, aunque confió en recibir, “como siempre”, a turistas de los que “no deciden su destino hasta última hora”. El responsable de la organización empresarial se mostró muy pesimista respecto a la época estival que “se verá afectada por la recesión económica que vive el país”. En este sentido auguró una “guerra de precios” entre los hoteles de la ciudad para captar clientes en verano. “La competencia entre los establecimientos hoteleros se va a endurecer para incentivar la captación de visitantes, un extremo que no vamos a poder evitar”, dijo. Barragán anunció un acto turístico promocional que se desarrollará el próximo mes de octubre en Cantabria. Agretur pretende así repetir los excelentes resultados obtenidos en La Rioja donde este mes se ha llevado a cabo la primera experiencia de este tipo. “Esperamos ganar cuota de mercado en esta comunidad y aumentar así las 27.000 pernoctaciones de riojanos que registramos en el último año”, manifestó García. Barragán explicó que esta fórmula de promoción “puede resultar más efectiva que las ferias de turismo pues es una forma de generar alianzas entre hoteleros y agentes de viajes, además de llegar al turista final”. El presidente de Agretur explicó que la promoción se seguirá realizando en “comunidades donde Peníscola cuenta ya con un mercado turístico establecido pero también en otras para las que la Ciudad en el Mar puede ser un destino futurible”.
Cambio de sentido de la calle Valencia La calle Valencia de Benicarló ha cambiado su sentido de circulación en el tramo comprendido entre el paseo marítimo y César Cataldo. El nuevo sentido circulatorio que se aplica desde el pasado lunes, permite a los vehículos que circulan por el paseo marítimo entrar a la calle Valencia en sentido hacia la zona del auditorio municipal. Esta modificación trata de dar respuesta a la demanda de los vecinos que habían solicitado de la corporación se atendiera este cambio de sentido. El Ayuntamiento, tras el estudio de la propuesta, aprobó realizar el cambio que ahora se llevará a cabo, considerando que se beneficia al conjunto de los ciudadanos y al buen desarrollo del tráfico. El concejal delegado de Policía Local, Ramón Soriano, ha solicitado la máxima colaboración de los ciudadanos para que respeten la nueva señalización instalada en el vial. NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
13
ACTUALITAT
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Celebrada la junta de seguridad con motivo de las fiestas falleras El Ayuntamiento de Benicarló convocó recientemente a todas las Fallas y demás representantes de entidades implicadas, con motivo de la proximidad de las fiestas josefinas. El objetivo del encuentro era el de abordar los temas de seguridad que surgen cada año en estas celebraciones. A la reunión acudieron los concejales de Policía y Seguridad, Ramón Soriano; de Fiestas, Carlos Salinas, y de Servicios Públicos, Eduardo Arín, así como representantes de cada
comisión, de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Junta Local Fallera, Servicios Públicos Municipales y F.C.C., empresa concesionaria del servicio de limpieza y jardinería de la ciudad. Cada entidad informó de sus necesidades y problemáticas específicas, mientras que los diferentes estamentos de seguridad pusieron de manifiesto sus disponibilidades y los servicios que pueden prestar. Desde el Ayuntamiento se incidió
en que todos sus medios están a disposición para garantizar la seguridad y buen desarrollo de las fallas, solicitando la debida colaboración para intentar evitar actos incívicos. Como novedades destacables de este año están la plantà de una nueva falla, Nou Barri, que se localizará en la calle Dr. Coll, en el tramo comprendido entre paseo marítimo y Doctor Fleming, así como la reubicación de la falla La Carrasca, que por las obras que se realizan en el edificio público
conocido como la antigua cochera de Martínez, deberá desplazarse unos metros. Al igual que en años anteriores, a través de un bando de Alcaldía se regularán aspectos tan importantes como las limitaciones en el uso de artificios pirotécnicos, prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores, restricciones en el uso de envases o recipientes de vidrio, así como vertidos de sustancias residuales, entre otros aspectos.
Denuncian que se inaugure la Oficina de Turismo un año después de acabar las obras La consellera de Turisme, Angélica Such, inauguró el lunes la Oficina de Información y Turismo de Benicarló. La cita no estuvo exenta de polémica ya que la oposición había denunciado el acto ante la Junta Electoral, que finalmente consideró que no había motivo para anular el acto. La oposición tildó de poco ética esta inauguración debido a la fecha en la que llega y que suceda cuando las instalaciones llevaban funcionando hacía más de un año. Según Such, “se ha hecho una ampliación, se ha hecho una obra y cuando ha sido el momento de venir hemos venido”. En este sentido, el portavoz del Bloc per
14
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Benicarló, José Luis Guzmán, aseguró que si bien es legal, no es ético realizar un acto de estas características durante la campaña electoral, mientras que el portavoz del grupo municipal socialista en Benicarló, Enric Escuder, recordó que las obras habían terminado el 2 de octubre de 2006, e incidió en que “se hubiera podido encargar el mobiliario antes, pero no se hizo porque el ejecutivo local no era del PP y el objetivo era evitar que se produjera la inauguración antes de las elecciones municipales”. “Independientemente de la decisión de la Junta Electoral, creemos que la Conselleria no puede tener la barra de inaugurar en este momento, y encima cuando tendría que haber estado acabada
en octubre de 2006”, espetó. Servicios En cuanto a la oficina recordaba que la remodelación “supone dotar al municipio de unas instalaciones en la Tourist Info totalmente adaptadas para todo tipo de usuarios”. Por otro lado, destacó el “potencial turístico” de Benicarló resaltando la amplia oferta lúdica y cultural, la gastronomía, la actividad comercial y la idoneidad para la práctica de deportes, en unas instalaciones y un entorno envidiables. En este sentido, la consellera recalcó la importancia de la Festa de la Carxofa, una fiesta que “ha logrado posicionarse entre los eventos gastronómicos de más renombre de la Comunitat,
atrayendo a numeroso público y difundiendo la marca turística de Benicarló por todo el mundo”. Reunión Durante la visita, la consellera y la secretaria autonómica de Turisme abordaron diversos proyectos con el alcalde como son la solicitud de la candidatura de Benicarló para el desarrollo de un Plan de Dinamización del Producto Turístico. Asimismo, visitaron el Proyecto de Estación Náutica Benicarló-Peníscola y destacaron “la apuesta por la actividad náutica como uno de los principales instrumentos para diversificar los productos turísticos que aglutina la Comunitat”.
/FOTOS: JAVIER RODA
SOCIETAT SOCIETAT
Crònica Social: 7 dies en imatges
Olga i Virginia van inaugurar dilluns passat les noves instal·lacions d’Albesa Perruqueria al carrer de Vinaròs. L’establiment ha incrementat els seus serveis i ha canviat la seua imatge tradicional per una de més moderna.
El día 15 febrero Marc Baca Martínez cumplió 5 años y lo celebró con todos sus amigos en el parque infantil La Bruixeta. Muchas felicidades Marc.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
15
SOCIETAT
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
El Campanar
presenta a sus cargos
Los cargos de 2008 mostraron los detalles conmemorativos entregados por la comisión
La falla El Campanar proclamó a Gemma Paradas Caballero como fallera mayor de la entidad. Núria Gómez, fallera mayor en 2007, le impuso la banda de máxima representante a Gemma, en un emotivo acto que se desarrolló en el auditorio municipal. La fallera mayor contará como acompañantes en los cargos infantiles con Carla Arrufat Foix, como fallera mayor infantil, e Iñaqui García García, como presidente infantil. En el transcurso del acto Núria Goméz Rodríguez fue elegida nueva reina del Foc, un cargo que también ostentará Beatriz Ibáñez Villarino, aunque en categoría infantil. Durante este ejercicio fallero Marta Antón Malvenda será la madrina de la Falla mientras que Baby Ruíz Martín ostentará el cargo de madrina del Estandarte. Por su parte, Víctor García Carcelén será el presidente de honor.
16
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
SOCIETAT
/FOTOS JOSEP COSCOLLANO
Beatriz y Carla, falleras mayores infantiles de 2007 y 2008 respectivamente
Gemma y Nuria saludando al público tras la imposición de bandas
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
17
SOCIETAT
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Madrinas, mantenedora y presidente de honor
La presentación contó con sorpresas como una globotà, donde el público participó activamente como se puede apreciar en la fotografía
18
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
La presentación de los cargos de la falla que preside Rubén Arrufat Rosado contó con Vicenta Camós y José María Querol como mantenedores. Precisamente, durante el acto el presidente Arrufat anunció su intención de dejar el cargo de cara a la próxima edición, eso si con la satisfacción de haber superado los problemas surgidos y haber incorporado más gente a la comisión. Como cada año El Campanar plantará su falla en la plaza Sant Bartomeu, junto a la torre del campanario. Este año, el lema del monumento es Animalades y ha sido confeccionado por el artista fallero Toni Rosell. La falla infantil ha sido encargada a Ignacio Gasulla, y lleva por lema La festa ja es desperta.
SOCIETAT
Crònica Social: 7 dies en imatges
Mamma Mia quanta dona!
Fins a dos autobusos va aconseguir omplir l’Associació de la Dona de Benicarló en el viatge organitzat dissabte passat per assistir al musical de Mamma Mia a Barcelona. Abans de gaudir de l’espectacle, les dones i acompanyants van tindre l’oportunitat de gaudir d’una estoneta de compres a la zona d’outlets de la Roca del Vallès i fer una paradeta per dinar abans d’entrar al teatre.
Pablo qui encara no té dos anys va desfilar com un autèntic faller acompanyat de son padrí
El equipo de Aras Centro de Belleza, después de una década en César Cataldo, tiene mucho trabajo estos días para poder inaugurar las nuevas instalaciones en la calle Peñíscola, 44. Será el sábado 1 de marzo a partir de las 18 horas.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
19
SOCIETAT
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
La falla Benicarló festeja su 35 aniversario
/FOTOS: JAVIER RODA
El pasado 23 de febrero en el restaurante El Cortijo, la falla Benicarló realizó la gala especial del 35 aniversario
Durante la cena se pasó un vídeo con imágenes de los 35 años de la falla. A su finalización, arrancó el acto conducido por Merche Mejías reclamando la presencia en el escenario preparado para ello, a los presidentes con los que ha contado la entidad, encabezados por el actual, Agustín Irles, los cuales fueron recibiendo a todos los cargos honoríficos que la falla ha tenido desde su nacimiento, obsequiándoles con una insignia conmemorativa de plata de ley. Primero fue el turno para las reinas de Foc y madrinas del Estandarte, encabezando la lista Estela Castejón, actual reina del Foc. Luego, recibidas también por Lidón Compte, madrina 2008, fueron las madrinas de la Falla y presidentes de honor, los que completaron el
20
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
cuadro de honor. Cuando se observó más claramente el paso del tiempo fue en las falleras y presidentes infantiles, partiendo de la tierna infancia de Quique Besalduch y Ana Quixal, a los cargos de los años setenta, siendo ellos, naturalmente ya madres y padres. Fueron prácticamente todas las falleras mayores y musas de la falla las que alrededor de Patricia Ramón, fallera mayor 2008, ataviada con el traje de valenciana, las que completaron la estampa de la máxima representación de la falla. También tuvieron su reconocimiento los fundadores de la falla, los cuales recibieron un espléndido aplauso. Seguidamente, se reclamó la presencia a los miembros de la Comisión con más de 25 años de antigüedad, agradeciéndoles
a todos su inestimable colaboración a lo largo del tiempo. Uno de los momentos más emotivos de la velada fue cuando se invitó a Maruja Domínguez, Vicenta Moros, Encarna Soler, Trinidad Bosch y Teresa Salvador que habiendo fallecido sus esposos recogieron ellas el testigo de ser miembros de la comisión inyectando más si cabe el amor a la falla a sus hijos y nietos, de los cuales hay muchas falleras mayores y presidentes. Finalizó el acto con la proyección de un vídeo en recuerdo a los miembros de la comisión que nos han dejado, y las emocionadas palabras del presidente, dando las gracias a todos por su asistencia, quiso agradecer la colaboración de varias entidades y animó a los jóvenes para el futuro.
SOCIETAT
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
21
SOCIETAT
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Una procesión menos Benicarló se quedará este año sin la procesión del Miércoles Santo debido a la coincidencia con San José, día de la quema de las fallas en la ciudad. Así lo ha anunciado la Junta Local de Semana Santa que presentaba esta semana las actividades previstas para esos días de especial fervor religioso. La entidad presidida por Hilario Villarroya dará inicio a las citas el domingo 9 de marzo con la eucaristía y posterior inauguración de la XV exposición de motivos de Semana Santa en los salones de la parroquia de Sant Bartomeu. Una muestra que en esta ocasión cambia de ubicación debido a las obras en el salón de la Caixa Benicarló y a la falta de disponibilidad de espacios al coincidir con las elecciones generales. Las actividades continuarán el sábado 15 de marzo con la apertura de la Semana Santa donde pronunciará el pregón el hermano Rafael Matas, hermano visitador del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en el distrito
de ValenciaP a l m a . Asimismo, el concierto lo protagonizará la Coral da Capo. Posteriormente, el acto dará paso a un pasacalle de las bandas de bombos y tambores de la ciudad. El domingo 16 continuarán las citas con la bajada de la procesión del Cristo del Mar, en esta ocasión con un recorrido diferente debido a la ubicación de los monumentos falleros. Por otro lado, el jueves 20 de marzo se repetirá la exposición de las imágenes de los pasos en el templo de Sant Bartomeu y ya por la noche tendrá lugar la Hora
La Salle visita la fábrica de Porcelanosa Los días 11 y 19 de febrero los alumnos de 3º ESO de La Salle, visitaron la fábrica de Porcelanosa y VAERSA, la planta de clasificación de envases ligeros de Castelló. La visita fue organizada por los profesores de Tecnología y forma parte de las excursiones programadas por el departamento de Ciencias para este curso.
22
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Santa. La primera procesión de la Semana Santa llegará el Viernes Santo con la del Santo Entierro, aunque previamente se celebrará el vía crucis del alba, diversos actos litúrgicos por la mañana y por la tarde, antes de la salida en procesión se ha incluido como novedad el sermón de las Siete Palabras, con la participación de todas las cofradías. El sábado se celebrará el XVI Romper la Hora y el domingo la procesión del Encuentro de
Resurrección entre las imágenes de Jesús Resucitado y de la Virgen María. La entidad ha animado a los ciudadanos a que participen en la exposición de los motivos de Semana Santa donde se podrán ver los carteles exhibidos en los últimos 15 años de celebración y también a aportar fotos antiguas de procesiones y otros actos de Semana Santa con el fin de poder tejer un archivo sobre esta celebración en la ciudad.
SOCIETAT
Càrrecs de la penya L’Arjup
El passat dissabte 23 de febrer, en un conegut restaurant de la ciutat, va ser presentada a tots els socis de la penya L’Arjup Patricia Machancoses Ruiz, que serà la nova dama de la penya per a l’exercici 2008-2009 i representant de les penyes com a dama de la ciutat. Serà presentada oficialment el pròxim 5 de abril, juntament amb les altres dames de les penyes de la ciutat en l’auditori municipal. En aquest marc, la dama sortint Anna Roda Alarcon serà l’encarregada de passar-li el testimoni. D’altra banda, la penya va premiar com a fester de l’any 2007 Raúl Rincón Garcia, en reconeixement a la seua entrega i dedicació. També es va fer una menció especial als “culpables” de l’èxit de la penya durant els últims anys, actuals dirigents de l’associació. A més i a més, la penya L’Arjup recorda a les falles de Benicarló que enguany es tornarà a realitzar el premi a la millor representació del Ninot en la Cavalcada del dia 8 de març. Les falles participants ja tenen a la seua disposició les bases del concurs i s’espera de elles un alt nivell com ho han mostrat en els últims anys. NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
23
CULTURA
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Exposición solidaria
La exposición “Art solidari”, que tiene lugar en el ayuntamiento de Peníscola, cuenta con la donación de artistas de la provincia de Castelló y Tarragona. Los beneficios que se obtengan se destinarán a material para llevar a cabo la labor de los voluntarios discapacitados físicos o psíquicos que hacen trabajos de prevención de incendios desde 1998 hasta hoy en día. Este trabajo de vigilancia iniciará su nueva campaña este próximo 19 de marzo en la sierra de Irta. La exposición se puede visitar hasta el 28 de abril. Asimismo, desde amay se da las gracias a EPA Benicarló por su labor de enseñar a leer y escribir a estos voluntarios.
Els tambors de Benicarló es van sentir a Nules El passat dia 3 de febrer, la Banda de Bombos i Tambors de l’Associacio d’Exalumnes de la Salle de Benicarló, va participar en la IX Exaltació del Tambor i el Bombo en Nules, compartint una jornada de germanor amb tots els menors de la banda, la junta i els pares. També remarcar la participació en una trobada del dia 17 de febrer en Moncofa. De part de la junta, moltes felicitats a tots.
24
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
ESPORTS CLUB DE ATLETISMO GRUPO POBLET BAIX MAESTRAT
Media maratón de Torrevella
El pasado domingo se celebró la XXV Media Maratón Internacional de Torrevella con una participación cercana a los 2.000 participantes. El día fue muy lluvioso y con mucho viento por lo que las marcas no fueron las esperadas. En lo que a nuestros atletas provinciales se refiere, hay que destacar que el Grupo Poblet Baix Maestrat de Benicarló fue el equipo ganador absoluto, demostrando su buen estado de forma después de haber conseguido el Autonómico de cross. La carrera fue muy dura y muy táctica entre
los equipos que se disputaban el primer puesto, pero la estrategia de su entrenador, Agustín Pérez, dio su fruto y al final sin ser los favoritos consiguieron el título por una diferencia de 2’ 40”. A pesar del mal tiempo también consiguieron tres mínimas para el Campeonato de España absoluto de media maratón. En la categoría de Veteranos A, consiguieron el 2º y 3º puesto Vicente Gonzalbo y Sergio Ruiz, respectivamente. El resto de componentes del equipo fueron: Abel Belles y Roberto Prades.
Clasificación por equipos: 1º Grupo Poblet Baix Maestrat de Benicarló 2º C.A. Promesas Villena 3º Club Atletismo Lorca
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
25
ESPORTS
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
CLUB DE ATLETISMO GRUPO POBLET BAIX MAESTRAT
Juegos deportivos en edad escolar de la Comunidad Valenciana
Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat
El domingo 24 de febrero organizado por el Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat de Benicarló se celebró la 1ª jornada de Els Jocs Esportius en edad escolar de la Comunidad Valenciana, atletismo en pista, competición alevín, infantil y cadete. Un total de 106 participaciones entre las distintas categorías y pruebas: disco, altura, velocidad 50, 60, 80, 100, 150, 300 y 400 metros lisos, longitud y peso. Resultados de los atletas del Club: Ayton Mallén en disco 20,39 m; Sonia Rakraki en altura 1,10 m, en disco 14,18 m; Salome Bel en altura 1,39 m; Alejandro Marzá en 400 m 1’01”7; Yousser Darau en 400 m 1’05”1, en altura 1,20 m; Fiorela Chiappe en altura 1,36 m, en disco 17,27 m, en 80 m lisos 11”9; Cristina
Beltran en altura 1,25 m, en disco 14,05 m; Sara Samhnime en altura 1,20 m, en disco 15,42 metros, en 150 m lisos 22”3; Ghizlan Barohu en altura 1 m, en disco 15,76 m, en 150 m lisos 23”4, en 80 m lisos 12”6; Jesús Marzá en disco 17,33 m, en altura 1,20 m; Jorge Puig en disco 15,95 m, en altura 1,10 m, en 80 m lisos 12”3; J. A. Morales en disco 13,79 m, en altura 1 metro, en 80 m lisos 13”9, en 150 m lisos 26”; Ismael el Ghayat en disco 11,11 m, en altura 0,90 m; Francisco García en disco 22,03 m, en altura 1,36 m, en 100 m lisos 13”4; Brahin Rakraki en disco 19,71 m; Maria Rakraki en disco 8,80 m; Mar Sorlí en 15 m lisos 27”4; Carla Masip Gimeno en 60 m lisos 10,5, en longitud 2,91 m, en peso 4,93 m; Laura Boix Salvador, en 60 m lisos 13”, en longitud 1,63 m, en peso 3,14 m; Youssef el Ghayat en 60 m lisos 10”6, en longitud 2,33 m, en peso 5,62 m; Abdessaman Errahaqui en 60 m lisos10”8, en longitud 3,16,
Aquestes imatges les pots trobar a:
26
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
en peso 3,68 m; Mar Melet Arin en 60 m lisos 10”6, en longitud 2,85 m, en peso 4,58 m; Alba Baca Cervera en 60 m lisos 11”1 en longitud 3,03 m, en peso 4,07 m; Ismael el Ghayat en 50 m lisos 9”0, en peso 3,49 m en longitud 2,24 m; Ali Errahaqui en 50 m lisos 9”1, en peso 3,09 m, en longitud 2,04 m; Damián Alberich Ruiz en 50 m lisos 9”2, en peso 4,56 m, en longitud 2,74 m; Adelina Daraban en 50 m lisos 8,6, en peso 4,07 m, longitud 2,85 m; Claudia Simó en 50 m lisos 10”1, en peso 2,88 m, en longitud 1,93 m; Ester Segura en 50 m lisos 10”2, en peso 2,70 m, en longitud 1,64 m; Naroa Miravet en 60 m lisos 10”7, en peso 2,08 m, en longitud 1,36 m; Candela Aguilera en 50 m lisos 11”1, en peso 2,90 m, en longitud 2,07 m; Marina Segura en 50 m lisos 12”6, en peso 1,6 m, en longitud 1,28 m; Ariadna Coll en 59 m lisos 13”1, en peso 2,08 m, en longitud 1,09 m. 44º Campeonato de España
absoluto de atletismo El pasado sábado y como antesala del Mundial de Atletismo de pista cubierta se celebró en el velódromo Luis Puig de València el 44º Campeonato de España absoluto de atletismo, en el cual participó la actual campeona de España en salto de altura, la benicarlanda Beatriz Ferrando Forés. Beatriz que partía con la cuarta mejor marca de la temporada (1,76m), finalizó en un gran 4º puesto con 1,71 m y estuvo luchando por las medallas ya que el bronce se ganó con 1,74 m. Buen final de temporada invernal y esperanzador de cara al aire libre. Daniel Anglés Ruiz, atleta de Peníscola consiguió la medalla de bronce en lanzamiento de peso con un mejor lanzamiento de 18,67 metros. El concurso fue ganado por Manuel Martínez con 19,56 metros, seguido por Borja Vivas con 19,31.
ESPORTS
El Juvenil sigue vivo BENICARLÓ JUVENIL, 3 U.D. VALL D’UIXÓ, 2
Partido no apto para cardíacos el vivido en la matinal del / Gregorio Segarra Calvet pasado domingo en el municipal Pichi Alonso de Benicarló, entre dos equipos que necesitaban la victoria como los campos el agua de mayo, en su anhelo por seguir, una temporada más, en la Primera Regional. No comenzó muy bien el partido para los de Portilla, que encajaron un gol antes de cumplirse el primer cuarto de hora, pero la reacción no se hizo esperar y los locales, con Albert en estado de gracia, consiguieron la remontada antes del descanso, al rematar de forma espléndida Johan y Enric dos asistencias del joven media punta rojillo. En la segunda mitad, el Benicarló intentó, desde el inicio, decidir el partido con un nuevo gol que diera tranquilidad, pero fueron los visitantes, en una de sus contadas aproximaciones a la meta de Castañeda, quienes consiguieron de nuevo el
empate, gracias a un penalti con el que el colegiado Óscar Monfort sancionó a los locales. Quedaba un cuarto de hora para intentar el milagro y lo cierto es que los rojillos se vaciaron en busca de un gol que podría marcar la diferencia entre la permanencia o el descenso. Finalmente, en el minuto 94, Albert ¿Quién si no? Se fue de todos cuantos salieron a su paso y al entrar en el área fue derribado por un defensor. Esta vez sí, fue el joven Guillermo el encargado de asumir la enorme responsabilidad de lanzarlo y no defraudó las expectativas. Con un aplomo impropio de una chaval tan joven, batió por bajo de forma inapelable al portero vallero. Tres puntos de oro que permiten al juvenil seguir soñando con una permanencia que se había puesto muy difícil.
CLUB HANDBOL BENICARLÓ
Alineación del Benicarló: Castañeda, Ledesma, Carlos, Héctor, Eloy, Escura, Guillermo, Enric (Mundo min 87), Pepe (Marc min 67), Johan (Luis min 80) y Albert (Denís). CADET FEMENÍ BM CABANES – 17 CH GRUPO PEINADO BENICARLÓ – 19 Nova victòria de l’equip cadet del CH Benicarló que els permet apropar-se als primers llocs de la classificació. Durant la primera part va destacar la gran igualtat que hi havia entre els dos equips, que van arribar al descans amb un incert 8-8. Un canvi en l’actitud defensiva en la segona part va permetre a les caduferes guanyar avantatge en el marcador. Al final, victòria ajustada contra un bon equip. Pel GRUPO PEINADO van jugar Andrea a la porteria, Rosa Mari (2), Vanesa, Anna (11), Núria, Rebeca, Iris (3), Jennifer (3), Sara i Tífani.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
27
ESPORTS
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Últimos resultados Ultimos resultados INFANTIL · B· / A.C.D. PEÑISCOLA 7-3 CADETE · B· / A.C.D. PEÑISCOLA 1-7 BENJAMIN · D· / A.C.D. PEÑISCOLA ·A· 2-2 ALEVIN · D· / A.C.D. PEÑISCOLA ·A· 0-5 PRE-BENJAMIN · B· / C.E. ALCOSSEBRE ·A· 0-2 PRE-BENJAMIN · D· / PRE-BENJAMIN ·C· 7-0
Partidos proxima semana BENJAMI -C- /SANT MATEU (AMISTOS) U.D. SAN MATEO · B· / ALEVIN ·C· 7-1 C.E. ALCOSSEBRE · B· / PRE-BENJAMIN ·A· 0-16 C.D. RODA · B· / CADETE ·A· 0-1 C.D. RODA · B· / INFANTIL ·A· 1-10 VINAROS C.F. ·B· / BENJAMIN ·B· 2-3 VINAROS C.F. ·B· / ALEVIN ·B· 11-3 VINAROS C.F. ·A· / ALEVIN ·A· 4-0 VINAROS C.F. ·A· / BENJAMIN ·A· 3-1
Está abierta la preinscripción de
Partidos proxima semana Dissabte 1 de març 10:00 INFANTIL “B” - VINARÓS “B” 11:30 CADET “B”- VINARÓS “B”
Convenio con el Fútbol Base
Minibenjamines del Benicarló Base Fútbol. Para más información consultar: http://www.benicarlobf.com
Santiago Roda, apoderado de la empresa Grupo Poblet, y Juan José Cornelles, presidente de la escuela de Fútbol Base de Benicarló, han firmado la ampliación del convenio de colaboración entre ambas partes, ya son tres las temporadas en que la empresa da apoyo al Benicarló Base Fútbol. El Grupo Poblet se consolida como uno de los principales patrocinadores de la Escuela de Fútbol Base de Benicarló junto con la empresa Ashland Chemical Hispania.
28
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
ESPORTS
L’Ajuntament de Benicarló constitueix el Consell Municipal d’Esports
Club Deportivo Ironmans
L’Ajuntament de Benicarló ha constituït el Consell Municipal d’Esports, un organisme que servirà de garantia per a la participació ciutadana de tots els agents esportius de la ciutat: entitats esportives, col·legis, joves, persones adultes, discapacitats, tercera edat, etc. Aquest Consell Municipal d’Esports serà un òrgan consultiu i no vinculant, de gestió i col·laboració amb l’Ajuntament i creat a l’empara dels articles 119, 130 i següents del Reglament d’Organització, Funcionament i Règim Jurídic de les Entitats Locals. L’objectiu és fomentar la participació ciutadana i de les entitats esportives i l’assessorament a l’Ajuntament en els aspectes que fan referència a la seua política esportiva. Paral·lelament, també s’ha constituït l’assemblea general, formada per membres del Consell. Aquesta assemblea serà l’òrgan operatiu i de funcionament del dia a dia. Les seues funcions seran la posada en pràctica de programes i projectes, proposar estudis de bases de subvencions, etc. Els seus components són: el regidor d’Esports, José Joaquín Pérez Ollo; 5 membres de les entitats esportives (Juanjo Cornelles, Antonio Saura, Juanjo Ferreres, Benito Salvador i José Antonio Pérez); un representant de l’àrea de Joventut (Walter Zorrilla); un representant de les entitats escolars (Fernando Jovaní); el tècnic d’Esports de l’Ajuntament (José Luis Herreros Saiz), i un representant de cada grup polític amb representació a l’Ajuntament. De cara a aquest exercici, el Consell Municipal d’Esports es proposa la reorganització i promoció de l’esport escolar, la millora en la coordinació amb els clubs esportius i la millora de les infraestructures esportives de Benicarló.
Sorteig mensual dels vals de comerç - Febrer 2008 Llista de premiats:
ALBIOL AYZA, AGUSTIN AÑO FERRER, PILAR ESPERANZA ARIN CERDA, ROSA ARTIGA ESTELLER, MAXIMO CARCELLER ROYO, CARLOS CERDA MARZA, PASCUAL COLL MUÑOZ, OSCAR CUCALA RUIZ, ELENA FERRAS CALDES, JUAN JOAQUIN FOIX ESCUDER, LORENZO
A partir del próximo sábado 8 de marzo, se iniciarán los entrenamientos para fútbol flag categoría senior. Desde estas líneas queremos animar a todos los interesados en el deporte del fútbol flag y del fútbol americano, pasen a ver este deporte ya que es muy novedoso. El fútbol flag es una variación del fútbol americano, pero sin contacto y con menos jugadores. Se compone de un equipo con 5 jugadores y se trata de hacer avanzar la pelota hasta la zona contraria mediante pases del balón tanto por aire como por tierra mediante la mano (hand off). No existe contacto físico, ya que cada jugador lleva dos cintas en la cintura y la jugada se para cuando al jugador que lleva la pelota se le quita una cinta. Se juega con la misma estrategia que el fútbol americano y es igual o más de técnico. El club deportivo Ironmans está preparando un torneo de verano en la playa Flag Playa, el cual será disputado por los equipos de fútbol flag del propio equipo de futbol americano Ironmans, y los equipos que se vayan creando a partir de la gente que se vaya apuntando a los entrenamientos de fútbol flag. Los jugadores que practiquen y les guste este deporte, podrán probar el fútbol americano junto con los jugadores de Ironmans. Para más información www.clubironmans.es
Febrer 2008
GELLIDA MARTINEZ, DAMIAN GOMEZ CARRACEDO, ANGEL LLORACH LLORACH, NURIA MAURA ANCOSTA, JOSE MOLINA FERNANDEZ, JESUS PELLICER LLUCH, JOSE QUEROL FOIX, FRANCISCO ROCA ALBERICH, DANIEL SOLVES MARTINEZ, JOSEFINA URQUIZU LLORACH, ANTONIO
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
29
ESPORTS
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
El Vila-real crea afición en Benicarló
El Vila-real acercó el pasado lunes su plantilla a Benicarló. El presidente del club, Fernando Roig, y hasta cuatro jugadores: Josico, Gonzalo, Rossi y Thomasson, acudieron al auditorio de Benicarló para departir con los espectadores, en especial niños que llenaron el recinto. Además, tuvieron la oportunidad de plantear algunas cuestiones a los futbolistas
30
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
y participar en el sorteo de diversas camisetas del equipo, así como un viaje acompañando a la plantilla en un desplazamiento en el mismo avión y el mismo hotel que los jugadores y, evidentemente, con la posibilidad de seguir el encuentro en las gradas.
MISCEL. LÀNIA
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries
21 marzo 20 abril
Con relación al dinero, tu éxito económico, en este momento, es directamente proporcional al esfuerzo que puedas realizar. De ti depende. Vas a estar muy seductor. El tránsito de Venus por tu casa ocho indica la probabilidad de lanzarte a realizar inversiones económicas.
Leo
23 julio 23 agosto
Con relación al dinero te interesa renovarte, generar otras ideas y abrirte a nuevos campos de acción. En asuntos de amor el que das y el que recibes a cambio va a ser un tema que centre tu interés. Respecto a la salud, trata de cuidar tu cuerpo y no sucumbas ante ciertos placeres que te perjudican.
Sagitario
23 noviembre 22 diciembre
Tauro
21 abril 20 mayo
Es probable que tengas que hacer un esfuerzo por aceptar ciertos planteamientos de tu pareja que a priori no te convencen. Vas a mostrarte a los demás de otra manera. Con Urano transitando por tu casa dos algunos asuntos económicos necesitan pequeños reajustes para que acaben de funcionar al cien por cien.
Virgo
24 agosto 23 septiembre
Para mejorar tus asuntos económicos la clave está en asumir más riesgos. En el ámbito afectivo te enfrentas con contradicciones de todo tipo. Quizá no te resulte fácil pronunciarte en los temas que te afectan. Con relación al trabajo, actualmente, tienes la energía suficiente para darle un nuevo impulso.
Capricornio
Respecto a tu salud, debes tener más paciencia y calma, no todo puede ser perfecto. Mercurio transitando por tu casa ocho indica un periodo bastante importante en lo que respecta a tu dinero compartido, ya sea con tu pareja o con tus socios. En el amor vas a vivir momentos muy significativos.
22 dicie. 20 enero
Respecto a tu salud, debes de evitar ciertas actitudes que solamente impiden el que consigas tu bienestar.
Géminis
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
21 mayo 21 junio
El tránsito de Mercurio por tu casa dos refleja que debes ser muy cuidadoso con tus gastos y no salirte de tu presupuesto. Vas a tener más habilidad a la hora de valorar los asuntos sentimentales. Respecto a tu salud, quizá debas de hacer un ejercicio de voluntad para dejar atrás ciertos hábitos.
Libra
24 septiembre 23 octubre
Con relación al trabajo, las circunstancias actuales te van a exigir esfuerzo, dedicación y competitividad. Con el tránsito de Venus por tu casa ocho quizá tu sexualidad esté a punto de sufrir un cambio donde los pequeños detalles diarios adquieran más importancia. Estarás susceptible.
Acuario
21 enero 19 febrero
En el amor te vas a sentir lleno de energía, respirando un aire más optimista. Quizá tengas ganas de vivir diferentes experiencias con tu pareja. Con Saturno transitando por tu casa doce estás en un ciclo personal donde tienes que conseguir estar libre de cargas o de deudas financieras.
Cáncer
22 junio 21 julio
Con relación al dinero vas a tener que resolver los asuntos que tengas pendientes de una vez por todas. En asuntos de amor no tienes que tomar decisiones drásticas ni repentinas. No tengas prisa e intenta conocer más a la persona que te gusta. Tienes la sensibilidad a flor de piel y esto afecta a tu mundo emocional.
Escorpio
24 octubre 22 noviembre
Sacarás a la luz todo tu encanto y atractivo. Tendrás la necesidad de entrar más en acción para vivir diferentes experiencias. Con relación al dinero vives un periodo favorable para cerrar y finiquitar asuntos económicos del pasado. Respecto a tu salud, es importante que dejes descansar más tu mente.
Piscis
20 febrero 20 marzo
En el amor quizás tengas la necesidad de centrarte o por lo menos de clarificar tu vida afec tiva. R espec to a tu salud, te vas a sentir mucho más optimista. Con Venus transitado por tu signo tu cuerpo funciona mejor. Urano por tu casa seis indica un buen periodo para desplegar una intensa actividad en tu trabajo.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208
Del 1 al 7 de febrer de 2008
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
23-24
Pablo Sastre
25
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
26
Jorge Cid
C/Sant Joan, 33
964 470 748
27
Francisco Santos
C/Major, 1
964 471 897
28
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
29
Mayte Febrer
C/Jacinto Benavente, 5
964 470 102
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
31
MISCEL. LÀNIA
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Agenda Setmanal
Març 08
BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició d’escultures i pintures “Polifonia Matèrica”, d’Encarna Monteagudo (fins al 20 d’abril). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe.
ACTIVITATS Dissabte 1 09.00 h Torneig Ciutat de Benicarló. Copa Provincial de Futbol 3 (fins a les 13.30 i de 15.30 a 20.00 h). Pista annexa exterior del Pavelló Poliesportiu. Organitza: Regidoria d’Esports. 19.00 h Presentació de la Falla els Cremats. Auditori. Diumenge 2 10.00 h Art al carrer (fins a les 14.00 h). Pl. de Sant Bertomeu. Organitza: Associació Benicarló Art i Regidoria de Turisme. 10.00 h Torneig Ciutat de Benicarló. Copa Provincial de Futbol 3 (fins a les 12.30 h). Pista
32
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
PENÍSCOLA annexa exterior del Pavelló Poliesportiu. Organitza: Regidoria d’Esports. 12.00 h Presentació de la Falla la Paperina. Auditori. 20.00 h Inauguració de l’exposició i lliuraments de premis dels Ninots Indultats Falles 2008. Inauguració de l’exposició de pintura “Falles” a càrrec de l’Associació Benicarló Art. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Junta Local Fallera, Associació Benicarló Art i Mucbe. Dimecres 5 09.00 h Mes de la Dona i la Igualtat. Recollida d’experiències positives pel fet de ser dona en un llibre blanc (fins a les 13.30 h). Totes les participants tindran un obsequi. Mercat ambulant del dimecres. Organitza: Àrea de Benestar Social. Dijous 6 19.30 h Inauguració de l’exposició d’escultures
‘”Bronzes”, de Sergio Blanco (fins al 30 de març). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. 20.30 h Processó de pujada del Stm. Crist de la Mar. 22.00 h Mes de la Dona i la Igualtat. Teatre. Insubmissió a càrrec de la companyia Xarop Teatre, amb motiu del Dia de la Dona. Auditori. Obra en valencià. Entrada gratuïta. Organitza: Regidories de Cultura i de Benestar Social. Divendres 7 20.00 h Els divendres literaris. Presentació del llibre La clau Gaudí, d’Andreu Carranza i Esteban Martí. Seu de la Penya Setrill. Organitza: Associació cultural Alambor. 21.00 h Crida de les Falles 2008. Ajuntament de Benicarló. Organitza: Junta Local Fallera. 23.00 h Concert de Falles. Los 40 Principales. Annex del pavelló Poliesportiu. Organitza: Junta Local Fallera.
EXPOSICIONS EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA FIESTAS PATRONALES Sala de Actos Ayuntamiento de Peñíscola (Ed. Casco Antiguo) Horario de visita: 08.00-15.00h EXPOSICIÓN TEMPLARIOS Salón del Cónclave del Castillo de Peñíscola Hasta el 2011 Muestra histórica Templarios Diputación de Castellón Horario:10.30 a 17.30 horas. Precio de entrada: 2,50 euros. MUSEU DEL MAR El Museu del Mar nos permite conocer la historia, el patrimonio marino y las especies marinas del fondo de nuestra costa. Horario:10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 Entrada gratuita.
MISCEL. LÀNIA
Taller d'educació en valors
/CP Mestre Francesc Catalan
Els alumnes del tercer cicle d’Educació Primària i les famílies del CP Mestre Francesc Catalan han participat en el programa Educació en Valors, una iniciativa d’Obres Socials de la CAM dirigida a la comunitat educativa en sentit ampli, que centra l’interés, en línies generals, en l’educació en valors humans. Durant quatre sessions (28 de gener, 4, 11 i 18 de febrer) de dos hores, els alumnes de cinqué i sisé han realitzat un Taller sobre Convivència a càrrec de Fabiola García (treballadora social) i Cristina Gómez (pedagoga), monitores de les Obres Socials de la CAM. L’educació en valors és una de les formes idònies d’aproximació als problemes i les necessitats que ens planteja la nostra forma de vida. De la mateixa manera, contribueix al desenvolupament personal dotant l’individu d’habilitats i competències per a
l’adquisició d’un sistema de valors incorporats en el marc d’una societat plural, en la qual li ha tocat viure. L’educació en valors guia les actuacions de les persones perquè puguen conviure de forma positiva. Aquesta iniciativa es justifica en un fet constatat, que es percep per la inquietud social del retorn a l’agenda pública de la necessitat d’inculcar en les persones joves una sèrie de valors que permeten evitar conductes desviades, asocials o de risc; conductes que afecten no solament els qui les fan, sinó també la societat en conjunt. Tanmateix aquestes dos monitores han realitzat dos sessions (11 i 18 de febrer) del Taller per a Mares i Pares i on han assistit força mares i alguns pares de l’escola. En aquest taller s’ha tractat qüestions de l’educació dels fills i la comunicació familiar. Aquests tallers han sigut molt interessant i participatius, per aquest motiu esperem continuarlos els propers cursos.
SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACION AL Tel. 696 521 233
La UP se queda sin los cursos del segundo semestre El Bloc per Benicarló ha denunciado que la concejalía de Cultura haya desconvocado el segundo ciclo de cursos que anualmente plantea la campaña formativa de la Universitat Popular. Según el portavoz del Bloc, José Luis Guzmán, “se trata de la primera ocasión, en los más de veinte años de trayectoria con los que cuenta el centro, en la que se va a anular esta oferta educativa”. Guzmán recordó que las diferentes propuestas de cursos se reparten en dos ciclos, uno que se inicia en octubre y el segundo que se celebra entre febrero y junio. “En ocasiones se prolongaban algunos cursos, se iniciaban otros o los alumnos cursaban un nivel superior en materias como idiomas”. Guzmán ha señalado que en cursos como el de español para inmigrantes ya se habían matriculado más de 60 alumnos y ha lamentado que la concejalía justifique esta anulación en la falta de presupuesto. “Al Equipo de Gobierno no le ha importado que la subida estratosférica de los sueldos de sus concejales deje a muchas personas adultas sin la posibilidad de mejorar su formación”. Por otro lado, Guzmán también lamentó el mapa escolar establecido de forma “unilateral” por la Conselleria d’Educació de trasladar los ciclos formativos del IES Joan Coromines al IES Ramón Cid sin llevar a cabo ningún tipo de consulta entre el sector educativo del municipio. Con esta reestructuración el Ramón Cid se convertirá en un “macrocentro” que “minará” la oferta formativa del Coromines que “ha sido una referencia en la formación profesional desde hace muchísimos años”. Guzmán lamentó que los efectos puedan ser similares al cierre del colegio público Jaime I de Benicarló. “Sus alumnos fueron reubicados en el colegio Marqués de Benicarló provocando que el centro carezca a día de hoy de unas instalaciones dignas para tal número de alumnos”.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
33
MISCEL. LÀNIA
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Presentat el llibre ‘Benicarló, el nord de les falles’ Pedro Manchón és l’autor d’aquesta obra que conta la història de la festa fallera a la ciutat Davant de més de 300 persones, i conduït pel periodista Paco Colomina, el passat divendres tenia lloc al saló Doña María del restaurant El Cortijo, l’acte de presentació del llibre de Pedro Manchón, Benicarló, el nord de les falles. A la presentació d’aquesta obra que recull la història i el desenvolupament de la festa fallera a la ciutat, no va faltar tampoc l’alcalde de la localitat, Marcelino Domingo; el regidor de
Exposición
Fotos: Javier Roda
falles, Carlos Salinas, i el president de la Junta Local Fallera de Benicarló, Àlex Sànchez, a més de les falleres majors de la ciutat i la reina de les festes patronals i altres representacions de la ciutat com és el cas del jutge de pau Juanma Torres. El llibre editat per ADDIS ha estat dissenyat i maquetat per Daniel Roca i Alfonso Arnau, i explica a través de diferents capítols el camí recorregut per les dotze falles benicarlandes, així com el de la Junta Local Fallera. Benicarló,
La Asociación de ex Alumn@s del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Benicarló celebra este año el 150 aniversario de la fundación de la congregación de Hnas. de Ntra. Sra. de la Consolación y por este motivo está preparando una exposición de la historia de la congregación en la ciudad. Con el fin de poder ofrecer una muestra
34
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
nord de les falles compta amb 416 pàgines que també contenen un ampli apartat fotogràfic i interessants arxius, on queda constància de les persones que com a càrrecs d’honor o components de les comissions, han fet possible la consolidació de la festa a Benicarló. El treball ha comptat amb el patrocini i col·laboració de: Ajuntament de Benicarló, Fundació Caixa Benicarló, Grupo Orero, Mobel 4, IFF i Construccions i Promocions Benivin.
rica en elementos, durante todo el mes de febrero todos aquellos que han pasado por el centro como estudiantes podéis traer al colegio fotografías, libretas, manualidades, labores, uniformes e incluso boletines de notas, todo lo que tengáis relacionado con el colegio para montar la muestra a finales de abril. Los objetos deben llevar el nombre en el dorso de las fotografías y una etiqueta para el resto de objetos. ¡¡Animaos!!
MISCEL. LÀNIA
Xiruca:
destinació Villarluego
/Patxi
Octava etapa de la qual partim de la Canyada de Benatanduz a la recerca dels Sants Adones i des d’allí descendir al llit de la rambla de Pitarque continuant pel seu marge esquerre. Després d’un lleuger ascens arribem a un pla i a la desviació a Aliaga pel PRTE 10. Més tard, creuem el barranc de l’Aigua i arribem així a un alt penya-segat sobre la vall de
Pitarque i després d’un vertiginós descens arribem al desviament del naixement del riu Pitarque, que tan sols dista 30 minuts i se passa pels “ulls” que són grans turgències d’aigua que brolla de la roca.
Al cap de poc arribem a l’ermita de la Penya i tot seguit a Pitarque. Partim de Pitarque a la recerca del riu per a travessar-lo i en un continu ascens per l’antic camí que enllaçava amb Villarluengo
passem pel mas de la Bonica, la lloma Cerrosa amb les seues espectaculars vistes i la masia de la Torre, aquesta d’origen templer per a després descendir cap al final d’aquesta etapa: Villarluego.
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
35
MISCEL. LÀNIA
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
Miguel Ángel Tomás será el pregonero de las fallas 2008
Manolo invitó a los miembros de la Junta Local fallera y a gente cercana al mundo de las fallas a almorzar
Los hombres de El Caduf
Cerca de un millar de personas se congregaron el domingo con motivo de la celebración de las paellas de hermandad organizadas por la Junta Local Fallera. Las doce comisiones falleras de Benicarló se reunieron en el ermitorio de Sant Gregori para preparar las paellas que posteriormente se repartirían entre los asistentes al acto en el anexo semicubierto del pabellón polideportivo. Esta concentración ya tradicional marca la cuenta atrás para la celebración de las fiestas josefinas. Durante el acto se dio a conocer el nombre de la persona que ostentará el cargo de pregonero durante la cridà, el próximo día 7 de marzo. Se trata del pirotécnico Miguel Ángel Tomás, quien agradecía la confianza depositada por el mundo fallero. El día, que despertó frío, aguantó afortunadamente sin llover hasta casi finalizada la comida.
36
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Las protagonistas de este año junto al presidente de la Junta Local
Nou Barri al completo
'Presis' y falleros
Ellos... los cocineros
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
37
MISCEL. LÀNIA
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
La falla La Carrasca reunió a muchos de sus socios
La comisión de la Falla Benicarló se esmeró de lo lindo a la hora de servir la comida
38
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
MISCEL. LÀNIA El pregonero bien arropado
Una tribu muy 'conquistaora'
Los hinchables hicieron las delicias de los más pqueños
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008
39
Nº180 - 1 DE MARÇ DE 2008
40
NÚMERO 180 - 1 DE MARÇ DE 2008