ALTRES TITULARS
5 d’abril de 2008
Nº 185
1.50 €uros
Per un Terme sense Barreres considera la CV-10 com la solució definitiva La cotxera de Martínez podria albergar la comissaria de la Policia Local Romeria de Sant Antoni a Peníscola ‘El enemigo del pueblo’, darrera fita de Teatro de Guardia Nova cita amb l’art solidari Recepció a les gimnastes del Club Mabel
José Palanques, D.L.CS-242-04
mecenes de la història gràfica de Benicarló Un fons fotogràfic permet recuperar vora 22.000 fotografies seues
Jesús Gilabert abogado
Pío XII, 13, 1º Benicarló tel./fax 964 825 609 mvl. 609 886 945
jesus@bufetegilabert.com www.bufetegilabert.com
OPINIÓ
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Editorial Noemí Oms
Objectiu Palanques Poc mèrit tenen ara les feines del periodista si tenim en compte les facilitats que ens donen les noves tecnologies de la comunicació. Càmeres digitals, ordinadors, correus electrònics, telèfons mòbils... Déu n’hi do el que devia costar enginyar-se-les fa quaranta anys per poder fer arribar els articles diaris al periòdic en qüestió i ja ni parlem de passar un bon article i la seua corresponent foto d’un tema esdevingut per sorpresa o a última hora... Ell mateix reconeixia divendres passat que la feina era molt més dura aleshores quan havia d’aturar camions que anaven cap a Castelló perquè el material poguera arribar als diaris. És per això que encara té més mèrit i és digne d’un reconeixement la feina que durant més de cinquanta anys va portar a terme el periodista degà de la premsa a la comarca del Maestrat, José Palanques. El seu treball, la seua entrega a aquesta professió i el seu do d’omnipresència juntament amb l’interés de la Fundació Caixa Benicarló i l’UJI ens permetrà als benicarlandos gaudir d’un arxiu gràfic que ja voldrien moltes poblacions.
04
16
Treballador incansable, es va especialitzar en tot, des dels reportatges més socials fins als successos. No li calien ajudants perquè ell tot sol cobria la comarca. L’objectiu de la càmera de Palanques s’ha convertit en el principal testimoni de l’evolució d’un poble i ara el seu treball en forma de vora 22.000 fotografies passarà a formar part del patrimoni gràfic de Benicarló. Gràcies Pepe per tot el teu treball.
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com
l y textil
icitarias
20 Actualitat
Un fons fotogràfic permet recuperar vora 22.000 fotografies realitzades per José Palanques Per un Terme sense Barreres considera la CV-10 com la solució definitiva La cotxera de Martínez podria albergar la comissaria de la Policia Local
Societat
Romeria de Sant Antoni a Peníscola Crònica social Les falles vistes des de la moto
Cultura
‘El enemigo del pueblo’, darrera fita de Teatro de Guardia Nova cita amb l’art solidari La banda de música Ciutat de Benicarló va actuar a Mestalla
Esports
Recepció a les gimnastes del Club Mabel Presenten el II ITF al Club de Tenis Benicarló Ronda ciclista al Maestrat
Miscel·lània
Benicarló guanya el premi Archival per la conservació del centre històric Les cases rurals, una alternativa al turisme de sol i platja Preparant l’adolèscencia (III)
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez
Noemí Oms
publibenicarlo@publibenicarlo.com
Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
DERCONS de momento poner la ultima
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
La notícia de la setmana
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
José Palanques,
instantáneas de toda una vida en el mundo del periodismo “¡Esto es algo fuera de serie!”Así de impresionado se mostró el periodista decano de la comarca del Maestrat, José Palanques Esteller, en la presentación de la digitalización de su fondo fotográfico. “A mí me tocaba parar a los camiones desde la gasolinera para que llevaran los carretes a los periódicos. Esto yo ya no lo he conocido”, explicaba a una nueva generación de periodistas que han continuado su labor iniciada en 1949. La Fundación Caixa Benicarló se ha encargado de poner en orden sus más de 21.000 fotografías y negativos realizadas por el propio periodista en el desarrollo de su actividad como corresponsal de prensa y que hasta ahora estaban guardadas en cajas y sobre sin un orden establecido. Se trata de fotografías tanto en blanco y negro como en color, un fondo que adquirió la fundación y que se complementa con recortes de prensa y una colección hemerográfica de revistas y periódicos de ámbito local y comarcal en los que el periodista desarrolló su actividad hasta la década de los años noventa.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
La iniciativa de la digitalización del apartado de fotografías, se ha llevado a cabo a través de un convenio de la Fundación Caixa Rural y la Universitat Jaume I que convocó una beca de investigación desarrollada por Almudena Rodríguez quien ha llevado a cabo el proyecto de organización y digitalización del fondo fotográfico. El secretario de la fundación, Ángel Gallego, presentó este fin de semana los 127 álbumes que, de forma ordenada, recogen los fondos fotográficos de José Palanques y que podrán ser consultados por especialistas o por el público en general. También se dio a conocer la fonoteca que permitirá consultar en la red el fondo fotográfico. De momento ha incorporado un archivo de 665 fotos que estarán disponible a través de la dirección de correo electrónico www. fototecapalanques.uji.es, aunque progresivamente
se incorporarán a la red todas las fotografías de José Palanques. El secretario de la fundación, Ángel Gallego, señaló que el principal objetivo del proceso de informatización del archivo de José Palanques es “preservar los originales” y “poner a disposición de los investigadores y todo el que lo desee
La notícia de la setmana Fotos extretes de www.fototecapalanques.uji.es Aprox.1977
1961
Dia de la Festivitat de la Inmaculada (8 de desembre)
La reina de festes Remedios Belda Marzá amb les dames infantils, Julia Ferrer i Manolita Belda
Inicis 50
Decada 80
María Teresa Forés Caldés, alies La tia Bolea. Va ser la primera dona del poble que va anar amb bicicleta
Els pintors benicarlandos Fernando Peiró i José Mª Fibla, en una de les exposicions de pintura, a la Caixa Rural de Benicarló
estos fondos” que recogen a través de imágenes “la historia gráfica de la ciudad de Benicarló y la comarca”. La temática del fondo es muy variada: hechos sociales y culturales, deportivos, lugares y gentes, principalmente de Benicarló, pero también de otros municipios del Maestrat. Por unos momentos, la presentación recuperó
1976-79
Dia de la festivitat de Sant Bertomeu (24 d'agost), amb les dames de les festes i l'alcalde Ramón Soriano (1976-1979)
la “memoria” de Benicarló entre los asistentes que pudieron contemplar fotografías como la de la tia Xarrantona en su parada de frutas del mercado, el popular patio de fiestas “Torreón” o la famosa “torre” de Benicarló en plena construcción. Entre este gran volumen de fotografías José Palanques recordó algunas como la visita a Benicarló del rey Juan Carlos, entonces príncipe de España, “era una persona
muy llana de la que guardo un grato recuerdo”, o la de la desgraciada explosión en verano del 78 de un camión cisterna cargado de propileno a la altura del camping de Los Alfaques, en Sant Carles de la Ràpita. “Fui el primer periodista en llegar hasta allí y fotografiar a 215 personas muertas y a los heridos en medio de aquel escenario. Aquella imagen la tengo en la retina y, a veces, todavía me quita el sueño.”
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
OPINIÓ
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez
Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (3ª parte) Considerando que puede ser de cierta utilidad para todas aquellas personas que sufran alguna disminución, física o psíquica, voy a continuar dando ejemplos de casos reales y sus peticiones. Sexto ejemplo Dice lo siguiente: Vivo con mi pareja pero no tenemos hijos ni estamos casados, ya que él aún no ha obtenido el divorcio de su primer matrimonio. Recientemente, su madre ha venido a vivir con nosotros, ya que su deterioro es muy grave y no queríamos que continuase en la residencia. Yo soy quien se encarga de cuidarla, ya que mi novio trabaja fuera de casa y no puede ocuparse de ella. Puesto que oficialmente no pertenezco a la familia, no sé si puedo acceder al sueldo que se otorga a los cuidadores informales. ¿Podrían aclarármelo? Le contesto. Usted sí puede acceder tanto al sueldo de cuidador informal como a la cotización de la Seguridad Social que les corresponde. Según el documento que ha emitido al respecto el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, esta ayuda corresponde a todos los cuidadores no profesionales, tanto familiares como personas del entorno de las personas dependientes que ya pueden solicitar suscripción del Convenio Especial con la Seguridad Social para su inclusión en el Régimen General. Usted puede acceder a los formularios en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad social (IGSS). Séptimo ejemplo Nos dice lo siguiente: Recientemente han diagnosticado Parkinson a mi madre. Aunque la enfermedad se encuentra en su fase inicial, los especialistas me han advertido que con el tiempo mi madre no podrá valerse por sí misma y necesitará cuidados especializados. Por ese motivo, me gustaría saber dónde podría formarme y obtener condiciones para atender a una persona dependiente, ya que me gustaría ocuparme de ella. Contesto a este caso. Aunque existen distintas opciones, una buena elección consiste en acudir al IMSERSO. En este organismo existe un apartado específico de formación donde encontrará distintos cursos. Si no dispone de mucho tiempo, puede optar por on line. Por otra parte, y talvez más sencilla, algunos ayuntamientos y comunidades autónomas están empezando a organizar este tipo de acciones formativas de forma gratuita o a precios asequibles.
Cartes a la directora
Agradecimiento
La asociación AFARE quiere agradecer la subvención donada por Caixa Vinaròs por valor de 1.540 euros. La sensibilidad de esta entidad bancaria permitirá que los usuarios de la Residencia de Discapacitados profundos de Benicarló puedan efectuar un curso de musicoterapia compuesto por 24 sesiones hasta el mes de junio.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Sra. Directora: Con motivo de lo ocurrido el pasado sábado en el pabellón polideportivo de Benicarló al finalizar el partido de fútbol sala de División de Honor, hechos como: pitidos, insultos y descalificaciones hacia algún jugador, llevados a cabo por una minúscula parte de aficionados, deseo manifestar mi repulsa tanto a título personal como en nombre de mis hijos, que aman este deporte y todo lo que le rodea. /Isabel de Antonio Otal
No desearía extenderme demasiado respecto a este asunto ya que, para suerte de todos, son pocos y no merecen tanto protagonismo. Sólo me gustaría que sirviese al resto de gente de bien para reflexionar sobre diferentes puntos: Hace dos temporadas el equipo estaba a punto de descender de categoría y toda la afición se volcó con él. No sería justo dejar de apoyarle ahora que está entre los equipos más considerados a nivel nacional, y digo
OPINIÓ
Coplas de Ciego
Día a día: Diálogos
_Patricio Abad
_José Ramón Ferreres
Palanques
Los árboles del camino
¿Cuántos sellos tienes en tu colección?
He pasado en bicicleta por tercera vez por un paisaje de reciente zanja cerrada. En una carreterita anhelante de reasfaltado. Y todo esto con esa sensación incómoda que uno tiene cuando ve arreglar algo y los daños colaterales superan al arreglo. El caso es que estaba allí parado, contemplando los maltratados árboles del paseo de San Gregorio o lo que queda de ellos después de las recientes obras. Al rato, se detuvo a mi lado una moto. Bajó el propietario echó un vistazo y dijo: ¡La madre que los parió! Y se fue, dejándome meditar el asunto y arrojándome a franquear el límite que convierte al observador imparcial en despreciable chivato delator. Imaginen una obra absolutamente necesaria y unos árboles que, aunque feos y contrahechos, llevan ya algunos años dando su exigua sombra a los romeros en el mes de mayo. Árboles a los que regaba Dios, y sólo él, y que podaban los camiones y vehículos agrícolas la mayoría de las veces. Hasta ahí, vale. Empiezan las obras se pone todo patas arriba y los árboles, pese al cuidado de los obreros, se quedan sin su corteza en más de la mitad de su tronco y todos sabemos lo que le pasa a un árbol que la pierde. Cuéntenme ahora alguna milonga, algo sobre los avances tecnológicos en la construcción, que si la excavadora no tiene alma, que si la estrechez del camino. Ya verán cómo nos reímos todos el día de la romería, mirando los árboles descortezados y convalecientes. Luego a bombo y platillo se anunciarán obras de asfaltado y acondicionamiento del Camí dels Frares, olvidando mencionar unos daños totalmente evitables. Lo triste del asunto es que si alguien nos dijera que somos culpables solidarios de estos desmanes arboricidas lo negaríamos en el acto con sincera indignación. Pero lo somos. No les quepa ninguna duda. Por lo tanto para que esto deje de ser así sería lógico y hasta exigible que la empresa concesionaria de las obras se hiciera cargo de la reforestación y no nos hagan pagadores del desaguisado a todos. Acuérdense de este artículo cuando en próximas partidas presupuestarias se incluya el cambio de árboles en el camino anteriormente citado, porque según el técnico serán demasiado viejos o estarán supuestamente atacados por la filoxera galopante y serán sustituidos por una variedad australiana que es la leche y ademas da sombra y todo. O no se colocará ninguno y así no habrá obstáculos en la futura acera con sus engorrosos arriates. Y el que quiera sombra que se compre un sombrero de paja. Dense en cuanto puedan una vuelta ojo avizor y comprueben lo que les digo, aunque la mitad acabará encogiéndose de hombros y dejando que sus impuestos paguen las torpezas de otros. Porque somos así de listos. Y no me pidan que no pluralice.
Es una de las preguntas que Pepe Palanques me ha hecho cada vez que ha venido a las exposiciones filatélicas. Seguro que esperando que mi colección fuese en aumento año tras año. Pero, no vamos a “dialogar” de sellos y exposiciones; me voy a permitir (sé que mi directora me dejará) que os hable de mi experiencia propia con un “periodista” de toda la vida. Hoy sois varias las personas que con una carrera universitaria y con experiencia probada, os dedicáis al periodismo, colaborando e (incluso) dirigiendo prensa local. Hace años, si queríamos que una noticia se publicase, se supiese, fuera eso “noticia”, teníamos que decírselo a Palanques. Y, por supuesto, se convertía en “noticia”. Este hombre, consiguió que una noticia “sin importancia”, como la concesión del título de “Madre ejemplar” que hacia el instituto Ramón Cid, apareciese en toda la prensa nacional. Todo un éxito, que estoy seguro no era nada fácil en aquellos años. Como fue, también, las primeras fotografías del grave suceso del Camping de Els Alfacs, que llegaron a recorrer el mundo entero. ¡Qué fácil parece ahora todo esto! Pero, ¿cómo se podía conseguir cuando no existía ni la informática, ni los ordenadores, ni las cámaras digitales, ni el fax, ni los móviles…? Acontecimientos de todo tipo, allí estaba Palanques. su cámara y su boli, y las preguntas que se convertían en una reseña periodística. Sólo pensar todo lo que ha vivido, escuchado, escrito y fotografiado, se hace “goloso” para cualquier periodista de hoy en día. “Periodista decano”, le llamáis vosotros, yo os diría que casi es la historia viviente de unos años que no le dábamos importancia a casi nada de lo que pasaba. Total pasaba. Permitirme que en lugar de felicitarle a él (Palanques, ya sabes porque lo digo); felicite a los que han decido homenajearle y hacer de su inmenso archivo fotográfico y periodístico, un referente histórico, para que no se pierda y se conserve. Ese, y no otro, es el mejor homenaje que puede recibir una persona como Palanques. Y que él lo pueda ver y disfrutar. Amic Palanques, gràcies pel que has fet per Benicarló, y també pel que has fet per la meua família.
esto por los comentarios y halagos que recibe por parte del comentarista de Teledeporte y en estas últimas semanas, concretamente en la web de la Liga Nacional de Fútbol Sala, el Benicarló figura entre las mejores jugadas, mejores goles y algunos jugadores dentro del equipo ideal. Ello nos debe hacer reflexionar para comprender lo que tenemos, valorarlo desde dentro y sobre todo no dejarse llevar o influenciar por estas acciones injustificadas o comentarios fundamentados en el negativismo y el desprestigio y sí disfrutar de cada victoria, empate o derrota como ha hecho siempre esta ejemplar afición, ya que en definitiva todo forma parte del deporte. No podemos perder de vista que, para suerte
de todos, estamos disfrutando de la mejor liga del mundo en nuestra propia casa y aunque sea una realidad desde hace tiempo, no debemos olvidarlo nunca. En el segundo punto, deseo expresar mi apoyo y el de toda mi familia al Club por el esfuerzo y tesón que realiza día a día para el disfrute de todos, así como al cuerpo técnico y plantilla de jugadores por su buen hacer, ya que los resultados están ahí y es lo que demuestra el buen camino que se está tomando. Además son los profesionales los que deciden las cuestiones técnicas y deportivas porque para ello se han preparado. Los errores son condición humana y nunca llueve a gusto de todos, pero me gustaría plantear a las personas que son
capaces de descalificar públicamente a un jugador o al entrenador –que en definitiva son seres humanos–, si ellos nunca se equivocan, si nunca han tenido un mal día o si lo hacen todo al gusto de todos. La crítica constructiva ayuda a mejorar pero faltar al respeto a un ser humano, eso sólo nos lleva al desprestigio y la destrucción. Por último, desearía hacer un llamamiento a la afición de verdad (la que ama a su equipo) para que siga apoyando incondicionalmente al Benicarló Fútbol Sala. Y a las peñas, para que hagan todo lo posible y que este sábado, y siempre, el pabellón sea el “infierno azul” que tanto “temen” y a la vez admiran y envidian el resto de equipos.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
OPINIÓ
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Als Quatre Cantons
Fums absurds Em trobava a l’interior d’una cafeteria de la ciutat i vaig advertir que en una taula ben a prop meu hi havia cinc persones ben granades d’edat. No les coneixia però semblava un matrimoni i membres de la seua família. I vaig observar que l’home més gran i dues dones del grup gaudien del plaer d’aspirar i expel·lir els fums dels cigarrets que fumaven. I segut en un tamboret i recolzat al taulell hi era també un home d’uns trenta anys que llegia un diari esportiu mentre engolia amb fruïció el fum d’un cigarret, i al cap d’una estona, l’expulsava lentament i amb delicadesa a l’aire del saló. No vull escriure res de greu sobre les persones
_Jaume Rolíndez que fumen. Cadascú sabrà per què ho fa i si val la pena. I és que jo també vaig ser fumador. I un bon grapat d’anys. A mi no em molesta el fum de les persones fumadores. Ara bé, el que no hi ha dret de cap manera és que alguna persona fume en qualsevol espai tancat i al mateix temps obert al públic. No és just de cap de cap manera. O millor dit, no hauria de ser just. Elena Salgado, l’anterior ministra de Sanitat, va promoure un llei antitabac prou descafeïnada perquè prohibia sí però no, que segons superfícies o metros quadrats, sí però no... Una llei que el rei va sancionar el 26 de desembre
de 2005. Però malgrat la voluntat de la ministra i l’ordre del rei: “mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley”, sembla que va nàixer amb la castanya torta i pocs li fan cas. I caldria que, d’una vegada, arribés al govern d’Espanya un ministre de Sanitat ben compromés i valent o una ministra de Sanitat ben compromesa i valenta, amb l’objectiu d’evitar que arreu de tot el territori espanyol es puga fumar en qualsevol lloc tancat i al mateix temps obert al públic. I no cal argumentar cap raonament per demanar-ho... penso.
Cartes a la directora Nuestra querida lengua Francisco Caldés
Verdadero estupor y asombro siento al ver cómo están tratando desde Madrid a nuestra querida lengua castellana. El idioma español (también llamado castellano) es la lengua más hablada en el mundo tras el chino mandarín. Como primera y segunda lengua es hablada por unos 500 millones de personas. Es también el segundo idioma más estudiado tras el inglés con unos 46 millones de estudiantes repartidos en 90 países. En España se está desmoronando en manos de alianzas con hambrientos nacionalistas que desde González, pasando por Aznar y hasta llegar a los días de ZP han pactado cotas de poder en diferentes legislaturas. Nuestra Constitución Española en su Título Preliminar (art. 3) dice: “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.” Particularmente, en el Estatuto de Cataluña, también en su Título Preliminar (art. 6) dice: “El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen
derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas. Los poderes públicos de Cataluña deben establecer las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de estos derechos y el cumplimiento de este deber. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32, no puede haber discriminación por el uso de una u otra lengua.” Caso especial en la última legislatura de nuestra democracia es la evolución del castellano en Cataluña. Verdadero apartheid lingüístico está sufriendo esta lengua debido a políticas impuestas, totalitarias y excluyentes que pretenden erradicar su uso hasta extinguirla por completo. También en el País Vasco, en las galescolas gallegas y últimamente en Baleares con el tripartito que imita las políticas de rodillo seguidas en las otras autonomías, están llevando al castellano a una situación de acorralamiento consentido por los socialistas de ZP. Los Touriño, Montilla, Ibarretxe y Matas están, amparados por el talante de ZP, desmembrando la España estable y cohesionada que se pactó por acuerdo consensuado en la Constitución de 1978. Es en la legislatura gobernada por ZP cuando se radicalizan las políticas secesionistas que intentan desmembrar el estado heredado tras la tortuosa Guerra Civil sufrida por los españoles.
Se está preparando una gran fiesta para todos los nacidos en el año
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Veremos durante esta semana cómo evoluciona el encaje de bolillos de ZP para sumar escaños y conseguir estabilidad parlamentaria en manos de los nacionalistas vascos de Urkullu o de Mas-Duran en Cataluña, donde son oposición a los nacional-socialistas del bachiller Montilla. Mientras tanto fechas límite marcadas en Vascongadas y Cataluña para un referéndum a todas luces ilegal y antidemocrático tensionan la vida política. A todo ello, siguiendo el hilo de mis notas, resaltar el detalle anecdótico acaecido en Cataluña la pasada semana a la hora de elegir al mejor futbolista catalán del año. Resulta que al señor Raúl Tamudo se le cuestiona su catalanidad habiendo nacido en Santa Coloma de Gramenet, simplemente por no expresarse públicamente en catalán. Tendrá la culpa él de provenir de padres extremeños y haber hablado siempre el castellano con los suyos. Llegarán a cuestionar la valía deportiva de un personaje cómo este, simplemente por su lengua. ¿No será que les joda que milite en un equipo que se hace llamar Espanyol en la Barcelona de Hereu? Dejemos hacer a estos furtivos del talante y en poco tiempo veremos quién tensiona y rompe.
1958
Contactar con Maria José 670.05.31.75
ACTUALITAT
Benicarló deberá indemnizar a la mercantil responsable del PAI Batra por su retirada
AFARE ofrecerá un curso de musicoterapia a sus residentes gracias a una subvención de Caixa Vinaròs La Asociación de Familiares de Residentes con Discapacidad de Benicarló, AFARE, podrá ofrecer a los usuarios de la residencia de discapacitados profundos de la ciudad un programa de musicoterapia gracias a la subvención otorgada por la Caixa Rural de Vinaròs por valor de 1.540 euros. Esta cantidad permitirá que una profesora imparta desde abril hasta junio un total de 24 sesiones de una hora, con la colaboración de los auxiliares de la residencia.
El Ayuntamiento de Benicarló deberá indemnizar a la mercantil que había presentado su propuesta para desarrollar un PAI en el sector Batra de la ciudad. Ésta es la denuncia que realizaba el portavoz del grupo municipal del BLOC en el ayuntamiento, José Luís Guzmán, durante la sesión plenaria del mes de marzo. El proyecto se desestimó gracias a los votos favorables del PP y las abstenciones del PSOE y el BLOC, impulsores del PAI en la anterior
S
egún Guzmán, el Ayuntamiento tendrá que compensar económicamente a la mercantil con una cantidad que todavía se desconoce, e incidía que “se hubiera podido evitar”, ya que cuando los populares accedieron al Gobierno local “el proyecto estaba paralizado”, pues los tres grupos habían desestimado la propuesta en la mesa de contratación del 6 de junio al no incluirse la alternativa técnica. Sin embargo, responsabilizó al edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, de haber aceptado el recurso de reposición presentado por la mercantil, lo que permitió que el PAI siguiera adelante. Por su parte, el portavoz socialista Enric Escuder justificó que su ejecutivo había aprobado el PAI con el objeto de reducir el margen de gastos a los vecinos que al tratarse de un suelo urbano industrial, sólo tendrían que pagar “la urbanización de las calles”. “Pensamos que era una situación muy favorable dado que si ese terreno se recalifica en residencial automáticamente ese sector tendrá que pagar mucho más, destinar el 10% al Ayuntamiento, ceder zonas verdes y zonas dotacionales”, explicó. Escuder se mostró preocupado por la política del ejecutivo municipal relativa a la reconversión de suelos industriales e interpeló a Cuenca sobre si también tendría la misma consideración con la petición de los afectados por el PAI del sector 9A y 9B B del Palmar que rodea el Centro Comercial Costa Azahar para reconvertirla en residencial llegado el momento.
Finalmente, instó al alcalde en funciones a inscribir en el registro de la propiedad el compromiso efectuado por los empresarios de trasladarse en un futuro de la zona sin atribuir los costes al sector para que tenga validez este acuerdo. El portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Cuenca, replicó a Guzmán que no fue él quien aceptó las alegaciones presentadas por el promotor sino los servicios jurídicos del consistorio. En cuanto a la retirada del PAI, señaló que “no se trata de una decisión caprichosa”, sino que es una respuesta a las demandas de los implicados del sector que estaban en contra de que se desarrollara como industrial”. En este sentido, recordó que “si la nacional 340 se reconvierte en un bulevar, lo lógico es que esa zona que está densamente poblada forme parte de lo que es el núcleo de la población”. Por otro lado, y en respuesta a las críticas de Escuder, remarcó que “los vecinos del sector Palmar han tenido desde 1986 para reclamar que ese polígono no disponía de las características que ellos consideraban”. Asimismo, incidió en que tampoco manifestaron su opinión desde enero de 2007 cuando se pone en marcha la urbanización de todo ese polígono teniendo en cuenta que se llevaba a cabo el proceso de confección del concierto previo, pero “no habiendo manifestado oposición al respecto tenemos que dar luz verde al desarrollo de ese polígono tal y como está diseñado en el PGOU de 1986”, concluyó.
Los familiares de los residentes han expresado su satisfacción por esta donación y el agradecimiento a la sensibilidad de esta entidad bancaria. El curso que se distribuirá en diversas sesiones de forma semanal contará con Montse Vizcarro como profesora, quien ya anteriormente había colaborado altruistamente con el centro y que cuenta además con experiencia en esta misma actividad en AFANIAS-Benicarló. La utilización de la música como terapia constituye una de las vías más importantes y eficaces entre los discapacitados a la hora de conseguir la expresión de emociones, su socialización, el aumento de la autoestima personal, la integración en las diferentes situaciones de la vida cotidiana y está enfocada, además, en facilitar la apertura de canales de comunicación. Aunque esta aportación ha supuesto la primera colaboración por parte del sector privado se espera que no sea la última, dado que desde la entidad se están preparando nuevas propuestas que esperan contar con subvenciones de otras entidades. En este sentido, uno de los retos es conseguir el dinero que facilite la continuidad de este curso de musicoterapia que está a punto de comenzar, así como un programa de ayuda para los invidentes de la residencia que cuente con tecnología adecuada y ordenadores. En esta línea, se enmarcan otros proyectos como excursiones al Biopark de València, al Delta del Ebro y la fiesta de despedida del centro de día con animaciones y atracciones.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
ACTUALITAT
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
La cochera de Martínez podría acoger la nueva comisaría de Policía Autonómica en Benicarló Segunda exposición pública del PGOU en Peníscola
La antigua cochera de Martínez podría albergar la futura comisaría de la Policía Autonómica. El conseller de Governació, Serafín Castellano, presentó esta semana la maqueta de la nueva sede de la Policía de la Generalitat en Benicarló, que será una de las siete nuevas sedes de este cuerpo de seguridad distribuidas por toda la Comunitat Valenciana, según contempla el Plan de Infraestructuras de Seguridad y Emergencias (PLISE). Castellano indicó que este ambicioso Plan, que conlleva una inversión total en la comarca del Baix Maestrat que supera los 2,5 millones de euros y que la decisión de ubicar esta nueva sede comarcal de la Policía de la Generalitat en Benicarló responde a la necesidad de ampliar la cobertura policial en una comarca como es el Baix Maestrat, una zona de gran riqueza y gran atractivo turístico que ve cómo se incrementa notablemente su población durante el periodo estival. La sede comarcal de la Policía de la Generalitat de Benicarló, que contará con 500 metros cuadrados, estará integrada por un mínimo de 40 agentes, y se encargará de los asuntos relativos a Menores y Atención a la Mujer, Medio Ambiente, Atención al Ciudadano, Juego y Establecimientos y
Espectáculos Públicos y el de Seguridad. Proyectos en el Baix Maestrat El PLISE contempla también la construcción de un Parque Rural de Emergencias en Alcalà de Xivert, además de los que en la actualidad ya existen en Benicarló y en Sant Mateu con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta para ofrecer una cobertura más eficaz ante cualquier situación que conlleve peligro. Este parque, al igual que el resto, contará con una inversión de 1,1 millones de euros y un mismo modelo en el que se instalarán las oficinas, aseos, vestidores, cocina, comedor, almacenes de material, gimnasio, patio, aula de formación, hangar y aparcamiento cubierto. Además, la Conselleria de Governació construirá en Cervera del Maestrat una helisuperficie de emergencias que se sumará a la Red de Helisuperficies de Emergencia que prevé el PLISE con el objetivo de dar una respuesta más inmediata ante cualquier situación de riesgo, ya sean urgencias sanitarias, accidentes de tráfico u otras necesidades que requieran una reacción urgente. Las diez nuevas helisuperficies que se crearán en las tres provincias contarán cada una de ellas con una inversión cercana a los 50.000 euros.
El Ayuntamiento en pleno de Peníscola aprobó el jueves el dictamen para la segunda exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana para la ciudad tras la celebración de la Segunda Comisión de Seguimiento del mismo, durante la primera quincena de marzo, para la revisión de la redacción del mismo en arreglo a lo acordado en las mesas de participación ciudadana. Tras varios meses de estudio y discusión, el consistorio ha dado luz verde a la segunda exposición del PGOU que, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados podrán consultarlo también a través de la página web municipal www.peniscola.org. Por otro lado, en pocas semanas, aquellos interesados en conocer las modificaciones que contempla el nuevo plan podrán hacerlo en dependencias municipales asesorados por un arquitecto del Ayuntamiento. El edil de Urbanismo, Romualdo Forner, confirmó que se estaban cumpliendo los plazos previstos y vaticinó una aprobación provisional del mismo para esta primavera. “Desde la primera mesa de participación ciudadana hasta la aprobación de este dictamen por el que el pleno propone la segunda exposición pública del PGOU, hemos cumplido con todos los compromisos adquiridos en el periodo preelectoral. Hemos escuchado aquellos que encontraban cuestiones mejorables en el anterior Plan, hemos integrado y consensuado en la nueva redacción distintas sensibilidades y propuestas y finalmente hacemos público el trabajo de meses con la esperanza que pueda aprobarse provisionalmente antes del verano”, aseguró.
SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACION AL Tel. 696 521 233
10
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Para comerciales: 964 45 11 53
ACTUALITAT El paseo marítimo sur de Peníscola, a licitación
L’edifici Mariners tindrà ascensor després d’anys de reclam veïnal Una de les sis escales de la construcció de protecció oficial ja disposa del dret de superfície Els veïns de l’edifici Mariners ja disposen del dret que atorga la legislació pel qual poden fer ús de l’espai municipal per a dur a terme la construcció d’un ascensor extern que pujarà per la façana de l’edifici, complint-se així el desig expressat pels propietaris de l’immoble. L’aprovació del dictamen de constitució del dret de superfície en favor dels propietaris del carrer de l’Ullal de l’Estany, on es troba ubicat l’edifici, va dur-se a terme en el darrer plenari municipal amb el vot unànime dels representants de les diferents forces polítiques. El dret esmentat permet que els veïns puguen aprofitar l’espai adjunt i extern a l’edifici per a construir un ascensor, utilitzant uns metres d’espai que no són de la seua propietat. L’Ajuntament mitjançant este dret de superfície concedeix als veïns l’ús d’este espai ja que la construcció no disposa d’un espai alternatiu on puga fer-se la instal·lació. L’edifici Mariners es va construir amb un règim de protecció oficial; consta de sis escales amb sis pisos d’altura, habitats, majoritàriament, per persones d’edat avançada amb problemes de mobilitat. Finalment, els veïns podran disposar de l’espai que els falta per a la col·locació d’un ascensor, d’esta manera els veïns amb mobilitat reduïda i d’avançada edat podran accedir a les cases de manera més còmoda. A partir d’este moment, els veïns de l’escala amb dret de superfície tenen un termini de tres mesos per a presentar el projecte de la reforma, sis mesos per a iniciar les obres i tres més des de l’inici d’esta per a la seua finalització.
Paso adelante para la reconstrucción del paseo marítimo sur de Peníscola. La Conselleria d’Infraestructures i Transport ha sacado la licitación de asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y dirección de las obras para esta infraestructura que unirá la playa de las Viudas con las instalaciones portuarias. El proyecto del paseo litoral sur de la Ciudad en el Mar había sido presupuestado por el Consell en diversas ocasiones. El alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, había solicitado al director general de Puertos, Aeropuertos y Costas de la Generalitat, Carlos Javier Eleno, en su última visita un compromiso para llevar a cabo este ansiado proyecto para la ciudad que facilitaría el tránsito en ambos sentidos, norte y sur, a la vez que quedará dibujado el peñón de Peníscola. Además, desde el Ayuntamiento de Peníscola se considera que el paseo contribuiría a dinamizar la zona sur de la ciudad. Según aseguró el director de Puertos, las obras podrían iniciarse tras el verano y durarían aproximadamente un año.
L’Escola d’Estiu amplia horari i alumnes L’Escola d’Estiu que cada any organitza la Regidoria de Benestar Social comptarà enguany amb dos novetats importants. D’una banda, en resposta a les demandes dels pares i les mares, es podran matricular xiquets i xiquetes a partir dels 3 anys, quan fins ara l’edat d’entrada era de 4 anys.
Benicarló recupera el tráfico en Moreres Benicarló ha reordenado el tráfico en el centro de la ciudad. Tras los cambios iniciados con el cambio de sentido en la calle Pío XII, el área de policía de la ciudad ha reconvertido también el sentido del tráfico en otros viales como la avenida Juan Carlos I, que ahora ya no es de salida hacia el extremo norte del casco urbano sino que se ha convertido en un acceso al centro de la ciudad sustituyendo a Pío XII, que ahora se convierte en un vial de salida de vehículos, una modificación que habían reclamado los vendedores del mercado central que consideraban que los cambios efectuados anteriormente sobre este vial se convertía en un factor que les perjudicaba en cuanto a afluencia de clientes. Moreres Por otro lado, el área que preside Ramón Soriano también ha recuperado el tráfico en la calle Moreres, a pesar de que en su día se optó por conservarla como un vial peatonal. De este modo, Moreres se convierte en uno de los principales accesos al centro de la ciudad desde la avenida Cataluña y se deshacen los cambios establecidos en estos viales hace apenas dos años.
D’altra banda, donada la bona acollida que va tindre l’any passat, enguany s’ampliarà l’horari de l’Escola d’Estiu d’Educació Especial al matí i la tarda amb servei de menjador inclòs. L’any passat, com a projecte experimental i a conseqüència de la demanda dels pares i les mares, Benestar Social va iniciar aquest projecte de l’Escola d’Estiu d’Educació Especial, adreçada a persones amb discapacitat entre 4 i 18 anys, amb activitats només de matí, de 10 a 13 hores. L’acollida va ser excel·lent i enguany la regidoria ha decidit ampliar l’oferta horària. Tant l’Escola d’Estiu com l’Escola d’Estiu d’Educació Especial començaran a funcionar el proper mes de juliol.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
11
ACTUALITAT
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Benicarló someterá nuevamente a pleno el posicionamiento de los diversos grupos respecto a la variante
El edil de Agricultura asegura que la variante podría hacer extinguir la agricultura en Benicarló
E
l plenario de Benicarló volverá a debatir el posicionamiento de los diversos grupos municipales respecto al trazado de la variante de la N-340. El punto pasó el pasado jueves por el plenario en forma de decreto de alcaldía y dándose cuenta de la votación celebrada en una reciente comisión informativa de urbanismo, por lo que el punto no estuvo sujeto a votación durante la sesión plenaria. Esta decisión llega después de las críticas recibidas por parte del portavoz del BLOC Nacionalista de Benicarló, José Luis Guzmán, quien había criticado una falta de seriedad durante la votación de dicho punto a lo largo de la comisión informativa de urbanismo, donde al final “nadie sabía exactamente qué había votado”. Ante esta situación, el edil de Agricultura, Eduardo Arín, advirtió que “se volverá a entrar el escrito del Consell Agrari para que cada partido diga lo que quiera, y se pasará por el plenario para que la gente sepa lo que piensa cada partido”. Arín recordó que la decisión se había votado en pleno con los votos favorables de PSOE y BLOC a finales de 2005, por lo que consideraba “injusto” que se critique ahora a los populares por lo que está sucediendo y pedía a la plataforma que fueran “conscientes” de quiénes habían sido los que escogieron ese trazado. En este sentido, establecía el símil de que “había una pistola encima de la mesa pero quienes apretaron el gatillo fueron el PSOE y el BLOC”. Por su parte, el alcalde en funciones, Antonio Cuenca, recordaba que si bien el proyecto fue impulsado por los populares en 1996, sin embargo, el problema llegó “fruto de las expectativas” generadas por el ex alcalde Enric Escuder sobre la posibilidad de hacer un nuevo estudio, aunque “luego se
12
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
daría cuenta de que no se podía hacer otra cosa”. “Ahí vinieron las frustraciones”. En cuanto a las alternativas, Cuenca incidió en la posibilidad de rescatar la AP-7 haciéndola gratuita en el tramo de Benicarló como se ha hecho en Sagunto y ampliar en un carril la autopista, de manera que no se tendría que cortar al tráfico y seguiría siendo operativa durante las obras. El portavoz del Equipo de Gobierno advirtió que se había solicitado una reunión con responsables de Fomento que todavía no se había contestado desde Madrid para abordar esta posibilidad.
Los afectados reclaman la autovía de la Plana como solución real a la descongestión del tráfico Extinción El responsable de Agricultura en Benicarló vaticinó que la ejecución del vial tal y como está contemplada podría suponer “la extinción de la agricultura en la ciudad”. “La situación de la agricultura actualmente es muy dura, desesperante. Estamos trabajando prácticamente bajo coste desde hace tres meses”, aseguró. En este sentido, abogaba por buscar una alternativa que no sea tan perjudicial y que tenga en cuenta parámetros como las consecuencias de un nuevo fraccionamiento de fincas o la aparición de los ullals con las lluvias. Además, Arín ironizó sobre las contradicciones del portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, quien aprobó el trazado de la variante en su día, luego en la comisión continuó haciéndolo y, sin
embargo, se ha afiliado a la plataforma Per un Terme sense Barreres. Apuesta por la CV-10 La plataforma de afectados por el trazado de la variante Per un Terme sense Barreres ha instado, por su parte, a las administraciones a que apuesten por la autovía de la Plana, la CV10 en detrimento de llevar a cabo “parches” como lo que aseguran será la variante de la N-340. Los afectados recordaron que el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, había prometido que la autovía de la Plana sería una realidad en esta legislatura. El colectivo considera que merecen explicaciones reales y denunció el abandono del norte de Castelló por parte de la clase política durante los últimos veinte años. “Pedimos que agilicen y den urgencia a la CV10 que al fin y al cabo será el gran corredor del Mediterráneo y que sustituiría a la AP7, mientras que la autopista se erija en el auténtico desdoblamiento de la N-340, como ha pasado en otros sitios”, señalaba uno de los miembros de la plataforma, José Antonio Esteller. Los afectados también reclaman que se acondicione la actual N-340 con vías de servicio, rotondas y pasos para poderla cruzar y conseguir que la ciudad se beneficie de unos mejores accesos. Según Esteller, “es posible que la agricultura no se extinga con esta carretera, pero sí que entraría en el corredor de la muerte”. Los afectados se muestran dispuestos a agotar la vía judicial alegando contra el estudio de impacto ambiental de la variante, pero tampoco descartan nuevas manifestaciones o movilizaciones si no se les “escucha” o se les “hace caso”.
ACTUALITAT
Se constituye la Federación de Consejos Reguladores y del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana Alicante acogió recientemente la constitución de la Federación de Consejos Reguladores y del Comité de Agricultura Ecológica para defender los productos de forma coordinada y potente en todas aquellas instancias de las instituciones. La primera asamblea general de la Federación de Consejos Reguladores de la Comunitat Valenciana, estuvo presidida por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y contó con la presencia de la consellera de Agricultura, Maritina Hernández; del alcalde de Alacant, Luis Díaz Alperi, y
Increment de visitants en les darreres festes La Tourist Info Benicarló ha registrat un important increment de visitants durant les festes de Setmana Santa i Falles. En concret, han passat per l’oficina 2.213 persones entre el 14 i el 23 de març, la qual cosa suposa una mitjana aproximada de 246 persones al dia. Aquestes xifres suposen un increment del 10% respecte de l’any anterior i avalen el bon funcionament de les noves instal·lacions de l’oficina de turisme. Les consultes més freqüents han estat sobre les festes (64%) i informació local (23%). Pel que fa a la procedència dels usuaris de la Tourist Info, un 76% han sigut visitants nacionals, un 11,11% estrangers (especialment francesos, alemanys, anglesos i holandesos), un 9,22% locals i un 3,67% procedents de tota la Comunitat Valenciana. Tot i que el turisme nacional continua sent el més important, s’ha detectat un important augment en els visitants estrangers respecte a anys anteriors. A pesar d’aquestes dades, l’ocupació en allotjament ha sigut més baixa que altres anys, en sintonia amb la tendència generalitzada del sector. Així, l’ocupació en hotels de quatre estrelles ha estat del 62% durant les Falles i del 77% per Setmana Santa; els hotels de dos estrelles han tingut un 80% d’ocupació en Falles i un 77% en Setmana Santa; els càmpings han registrat un 65% d’ocupació per Falles i un 80% per Setmana Santa, i els apartaments han tingut un 30% d’ocupació per Falles i un 50% per Setmana Santa. La regidora de Turisme, Mamen Iruretagoyena, assegura que les dades de Benicarló es corresponen amb les de la resta de destinacions turístiques de la costa. “La majoria d’indicadors turístics ja indicaven unes previsions poc optimistes per a aquestes dates”, diu la regidora. Així i tot, veu amb optimisme l’augment de turistes estrangers que ha tingut Benicarló durant aquests dies. Precisament per continuar fomentant el turisme estranger i també el nacional, Benicarló estarà present durant aquest mes d’abril en les fires de turisme TVV de València (del 4 al 6 d’abril) i SITC Barcelona (del 17 al 20 d’abril) i ja al mes de maig també estarà representat en la fira Expovacaciones de Barakaldo.
del presidente de la Diputación Provincial de Alacant, José Joaquín Ripoll, entre otras autoridades. El acto, que congregó a unos 160 responsables de las 16 juntas directivas de los 15 Consejos Reguladores de la Comunidad Valenciana más el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana, además contó con la intervención del presidente de la nueva Federación de Consejos Reguladores de la Comunidad Valenciana, José Enrique Garrigós, presidente también del Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante.
La Unió y el IVIA han puesto en marcha una parcela de ensayos con variedades autóctonas de olivos
La Unió-COAG y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) han presentado una parcela de ensayos con variedades autóctonas de olivos de la comarca del Maestrat que se sitúa en la localidad de La Jana. El objetivo de esta parcela es poder recuperar estas variedades milenarias de la zona que están cayendo en desuso y que han dejado de plantarse progresivamente en la comarca del Maestrat, debido a la falta de material en los viveros. Forma parte este campo de un proyecto de I + D + I que han firmado La Unió y este organismo investigador dependiente de la Conselleria d’Agricultura y que tendrá una duración inicial hasta el año 2011. En este campo experimental se han plantado alrededor de 80 árboles de las variedades autóctonas farga, canetera y morrut para estudiar y comparar su comportamiento productivo con la arbequina, quien ha sustituido claramente a las anteriores en las nuevas plantaciones de olivos de la zona. La parcela dispone de una zona de regadío y otra de secano para comprobar el grado de adaptación de cada variedad. Se espera que dentro de tres años ya se dispongan de resultados para extraer conclusiones sobre el diferente comportamiento de las variedades autóctonas con otras y así poder decidir al respecto. NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
13
ACTUALITAT
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
La policia local de Benicarló
Detienen a un hombre tras amenazar a la policía con clavarles una jeringuilla infectada por el sida L
a Policía Local de Benicarló detuvo el jueves 27 de marzo a un hombre por una presunta alteración del orden, quebrantamiento de condena y atentado contra los agentes de la autoridad. De hecho, existía contra el mismo una orden judicial de búsqueda y captura. La Policía recibía a las 14.30 h de la tarde un aviso del 112 señalando que una persona agresiva y con navaja saltaba por los tejados de la calle del Riu. Según la requirente, que conocía al sospechoso, estaba muy alterado y portaba una navaja, temiendo por su vida. Las patrullas, con las informaciones que recibían, rastrearon la zona localizando al sujeto en la zona de avenida Cataluña, donde se inició una persecución que culminó cuando el individuo fue alcanzado en unos solares adyacentes de
la zona, el hombre amenazó a los agentes con una jeringuilla cuya aguja estaba manchada de sangre, gritando que tenía sida y se la clavaría a cualquiera que se le acercara. Según la denunciante, el delincuente se había introducido en su vivienda escalando por una ventana abierta y una vez en su interior al encontrarse con la denunciante intentó clavarle el cuchillo en el estómago, logrando esquivarlo. A continuación, tras amenazarla a ella y a su hijo con el arma, consiguió que el hijo saliese de casa y le comprara droga mientras retenía a su madre. Fruto del asalto, la víctima resultó herida en cara, brazos, manos y piernas. De la investigación se hicieron cargo miembros del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Vinaròs que una vez determinaron la identidad del presunto autor iniciaron un
Atropello Una mujer de 52 años de edad era atropellada el jueves 27 de marzo en el paseo marítimo de Benicarló. Los hechos ocurrieron a las 9 de la mañana cuando un vehículo embistió a E.S., quien resultó con diferentes lesiones y fue trasladada mediante ambulancia al Hospital Comarcal de Vinaròs.
Detenidos por el hurto de cinco perros valorados en 3.000 € La Guardia Civil de Benicarló detuvo en la noche del lunes a dos vecinos de la localidad como presuntos autores de un delito de hurto. La detención de F.C.F., de 32 años, y P.C.F., de 24 años, se produjo tras comprobar que en una finca de su propiedad se hallaban cuatro perros podencos que habían sido sustraídos esa misma tarde en la localidad de Sant Carles de la Ràpita. La Guardia Civil continúa la investigación para localizar al quinto animal sustraído, siendo 3.000 € el valor de los cinco canes.
14
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
dispositivo de búsqueda con la colaboración de las policías locales de Vinaròs y Benicarló, dando como resultado el aviso recibido por la Policía Local de Benicarló. Tras varios intentos de huir entre los matorrales, los agentes lograron reducirle sin que nadie resultara herido. Se le identificó como J.V.S., de 31 años de edad y de nacionalidad española. Una vez cacheado se le requisaron 30 gramos de cocaína. Igualmente, sobre él mismo pesaban tres órdenes de búsqueda, detención e ingreso en prisión, dimanantes dos de ellas de la Audiencia Provincial de Castelló por delitos contra la salud pública y robo con violencia e intimidación, y una del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Castelló por no regresar cuando disfrutaba de un permiso penitenciario.
La Policía Local de Benicarló identifica a mujeres que presuntamente ejercían la prostitución La Policía Local de Benicarló ha detectado la existencia de diversos focos en la población donde varias mujeres ejercen la prostitución. Ante esta situación, desde la Concejalía de Policía y Seguridad, se trasmitieron las órdenes oportunas para vigilar y controlar esta actividad evitando los delitos de proxenetismo en el término municipal. Con este fin, las patrullas de la Policía Local han estado controlando diferentes zonas detectando a cuatro personas que pudieran estar ejercitando la prostitución. Dichas mujeres, todas ellas de nacionalidad rumana, fueron identificadas en la calle Sant Francesc y en la partida Aiguadoliva. Todos los datos disponibles han sido puestos a disposición de la Guardia Civil con el fin de ejercer las actuaciones pertinentes. El concejal de Policía y Seguridad, Ramón Soriano, ha asegurado que desde el área de Policía se está poniendo el máximo interés en “controlar de forma eficaz este tipo de actividades, envueltas en la mayoría de ocasiones en tramas ilegales de corrupción”. Para el edil, “en esta ciudad no hay cabida para las tramas de tratas de blancas, proxenetismo y cualquier otro delito o abuso”.
SOCIETAT
La residencia... más fallera que nunca La falla El Caduf entregó un ninot de su monumento a la directora de la Residencia de Discapacitados Profundos de Benicarló, Sandra Barba, para que los usuarios del centro puedan vivir con más intensidad el ambiente fallero en futuras ediciones.
Como cada año la Residencia de Discapacitados se unió a las celebraciones josefinas efectuando la crema de su monumento. La falla fue confeccionada por los usuarios y residentes de la residencia del centro de día con mucha ilusión dando paso a una gran fiesta que coincidía con la despedida de las vacaciones del centro de día.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
15
SOCIETAT
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Peníscola acompaña en romería a Sant Antoni hasta su ermita
Los peñiscolanos y peñiscolanas celebraron su día grande en la ermita de Sant Antoni de Peníscola como marca la tradición tras el Domingo de Pascua de Resurrección. Anualmente, con la llegada de la primavera se efectúa la tradicional romería a la ermita desde Peníscola, acompañada de numerosos actos festivos.
16
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
SOCIETAT
Los actos se iniciaban de buena mañana con una misa en la parroquia de Santa María a la que seguía la procesión en forma de romería. Una procesión multitudinaria como es habitual que congregó alrededor de un millar de personas que cumplieron escrupulosamente con los cánones de la tradición ya que una vez más la imagen de Sant Antoni fue trasladada desde el casco urbano hasta la ermita por mujeres. La ermita del siglo xvi está enclavada en lo alto de una montaña en plena sierra de Irta, por lo que los fieles deben recorrer una distancia de 6 km hasta alcanzar el recinto. El conjunto está formado por la propia ermita, la casa del ermitaño y la hospedería que delimitan un patio desde cuyo pretil se divisa una buena panorámica del litoral. Una vez en la ermita de Sant Antoni tenía
lugar la misa donde el sacerdote de la localidad efectuó la tradicional bendición del término de Peníscola. Posteriormente, daba comienzo a la fiesta. En este sentido entre las actividades que se celebraban se encontraba una paella monumental, así como música en directo para aquellos que decidiera quedarse a disfrutar de la fiesta. Adecentamiento Los peregrinos han podido comprobar las mejoras efectuadas por la Brigada de obras municipal, en colaboración con la Brigada del Parc Natural de la Serra d’Irta, en la adecuación del ermitorio de Sant Antoni y sus accesos. Los trabajos han consistido en la continuación del muro de contención de entrada al complejo, la colocación de una valla de madera para la zona de descanso para dotar de más seguridad el área, el acondicionamiento de la pintura, luz y agua de la ermita, así como el
desbroce y limpieza del camino para acceder a la misma. Por otro lado, también se han estado preparando en los últimos días las casetas habilitadas para cocinar a la brasa, colocando las parrillas y distribuyendo los cubos de basura por toda la zona. Las tareas de mejora de la ermita de Sant Antoni se vienen realizando desde hace unos años y el propósito es para el año próximo poder reconstruir el techo de la edificación, una actuación que costará unos 120.000 euros.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
17
SOCIETAT
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Maestrat Motor Club Benicarló
XVIII Concentración Motociclista Fallas 2008
Un año más el Maestrat Motor Club Benicarló atrajo la atención de moteros de toda España para asistir a la concentración que desde hace ya 18 años realiza esta entidad con motivo de las fiestas falleras.
E
l Motoclub tenía reservadas 250 habitaciones dobles en el Gran Hotel Peñíscola para el fin de semana fallero del 14 al 16 de marzo y gracias a la difusión del evento motero en revistas especializadas y del atractivo propio de la fiesta fallera, la inscripción para el evento fue todo un éxito, pernoctando ya en Benicarló la noche del viernes 14 de marzo más de 500 moteros venidos de todos los puntos cardinales del país. Muchos de ellos ávidos de conocer nuestra fiesta y muchos más que año tras año repiten porque según ellos el Maestrat Motor Club Benicarló “hace un buen trabajo”. Durante la jornada del sábado 15 de marzo fueron llegando muchos más motociclistas, que poco a poco fueron acampando en la
zona de acampada del Barranquet, hasta totalizar los casi 900 inscritos que para el Maestrat Motor Club Benicarló supone todo un récord de asistencia. Además de los inscritos, debemos contar en que muchos aficionados a las motos de la comarca aprovechan ese día para participar en la fiesta y aún sin inscribirse (y no accediendo a los vales y regalos que se entregan), se unen a las vueltas moto-turísticas que se realizan engrosando aún más si cabe la impresionante serpiente de motos que invadió durante el fin de semana las calles de Benicarló y el domingo por la mañana la avenida Papa Luna de Peníscola. Volviendo a los participantes venidos de más lejos, destacar el impresionante aumento de
CUQUIS 2M 18
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
moteros venidos de Madrid y alrededores, los cuales sumaron unos 175/200 inscritos. Otro dato curioso fue el saludar a una pareja que vino el pasado año de Sanlúcar de Barrameda y que este año han vuelto pero esta vez con siete personas más. Por supuesto, no faltó la siempre fiel “parroquia” de moteros venidos de Catalunya. Destacamos la visita que hizo a nuestro evento el redactor de la revista Solo Moto Miguel Ángel Fernández, responsable de la sección dedicada al Moto-Turismo, el cual disfrutó durante gran parte del sábado de las fallas de Benicarló y de la fiesta motera que año tras año nos ayudaba a difundir en su revista sin prácticamente conocerla. Debió gustarle, ya que a las dos semanas
de nuevo nos dedicó una página entera para la crónica y valoración de la misma (que acompañamos). Finalmente, a mediodía del domingo tras la ya tradicional visita al Castillo de Peníscola y la degustación de un buen aperitivo, finalizó el evento destacando la ausencia de accidentes y/o incidentes en todo el fin de semana. Desde el Maestrat Motor Club Benicarló queremos agradecer a la Brigada Municipal, Protección Civil, Policía Local de Benicarló y Peníscola, empresas patrocinadoras, bares que colaboraron en las vueltas turísticas y a las fallas Nou Barri, Carrasca y Campanar su fiel colaboración y apoyo a nuestro evento ya que sin todos ellos no hubiera sido posible cumplir ya 18 años de concentración motociclista de fallas.
SOCIETAT
Per la Filo, perquè sí: per... Nil!
El parking: sin duda la mejor vista de la reunión.
Pedro H.D., junto a un par de “cuelgamonos” ejemplar.
/Texto: Borja Moncitos. /Fotos: Ruper Nil.
La facción motera del fanzine La Filoxera, el Hot Bravas Motor Club, estuvo rodando el pasado fin de semana por tierras turolenses. A la llamada de la segunda edición de la “Biker-Jamonada (Custom y Harley)”, localizada en la medieval ciudad de Vallde-roures, acudieron dos Harley Davidson y un coche de apoyo logístico con la intención de pasar un memorable fin de semana. Posiblemente, el mayor hechizo de la concentración para estos amantes del motor fuera la segunda parte del título, ya que las siete personas que conformaban la excursión dieron buena cuenta
de esta celestial vianda y otras (otrora fauna) que pueblan la comarca del Matarranya. Varias centenas de personas acudieron también a esta ineludible fiesta que montan para todos los amigos y simpatizantes de las dos ruedas, el club local Rabosas Furas Matarrañas R i d e r s , consiguiendo un éxito total en la organización de las diversas actividades:
juegos, rutas, conciertos, striptease, jamón y mucho buen rollo. Cabe destacar que los del Hot Bravas no fueron los únicos benicarlandos del lugar, ya
que se dieron cita en el sitio un considerable número del Bikers 69 (la rama custom del Motoclub Benicarló), así como otros moteros que acudieron por libre.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
19
CULTURA
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Teatro de Guardia
se supera con la representación de ‘El enemigo del pueblo’ La compañía amateur benicarlanda Teatro de Guardia estrenó el pasado fin de semana El enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen, una obra extremadamente incómoda y profundamente teatral. Una treintena de actores fueron los encargados de llevar a escena un problema contextualizado en la obra original en el siglo xix pero que en la obra dirigida y adaptada por el director de Teatro de Guardia, Josi Ganzenmüller, se convierte en un conflicto de total y rigurosa actualidad. Confundiéndose en algún caso con las circunstancias de algunos municipios no muy lejanos al lugar de la representación.
La pieza exponía la problemática que se genera cuando un doctor descubre la contaminación que padecen las aguas del municipio a consecuencia de un defecto de instalación, ya que las cañerías de aguas residuales corren por encima de la red de aguas potables. El clímax del conflicto se alcanza cuando las los dobles lenguajes y las manipulaciones del sector político consiguen anular las verdades científicas omitiendo las consecuencias para la salud que de ello se pueden originar. Esta función se convirtió en un espejo de la realidad, por eso Ganzenmüller quería dedicar el
montaje “a todos aquellos que tuvieron un sueño y lo hicieron realidad, sin bajar jamás la cabeza ante el poder establecido”. El nuevo espectáculo de Teatro de Guardia, que por vez primera incorporó técnicas audiovisuales, especialmente grabadas para la ocasión, por un equipo dirigido por el artista Jesús Maestro, se representó en el Auditorio de Benicarló desde el jueves hasta el domingo. El enemigo del pueblo es una obra con decidida vocación polémica. Una obra sobre el riesgo de que la democracia degenere en demagogia, practicada por los partidos políticos: por los “profesionales de la política”. Una obra sobre el precio que paga quien dice lo que la mayoría no quiere oír; sobre el coste de decir la verdad cuando es impopular”, esgrimía Ganzenmüller. La obra contó con soberbias interpretaciones de los actores de la compañía, que de este modo subieron un peldaño más en la escalera de los amateurs acercándose a los profesionales del arte dramático.
20
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
CULTURA
PELU AVANCE 6M NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
21
CULTURA
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Arte solidario y comprometido
Horari: 8 a 15 h.
Los voluntarios de Amay y un grupo de artistas de la comarca han vuelto a unir esfuerzos con el fin de poder ofrecer una nueva edición del Art Solidari. De este modo, los artistas reconocen la labor medioambiental en la sierra de Irta de estos voluntarios que en su mayoría son personas con minusvalías físicas y psíquicas, que luchan activamente por su integración en todos los ámbitos de la vida social. Un reconocimiento que se explicita aportando cada artista una o varias obras que permita destinar los fondos que se recauden con la venta de las mismas a regalarles un equipamiento de montaña para poder realizar adecuadamente su trabajo.
22
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
CULTURA
Desfilada
de la banda Ciutat de Benicarló a València
Els milers d’espectadors que van assistir el passat diumenge dia 30 de març al partit València – Mallorca van poder escoltar en els prolegòmens i la mitja part d’aquest partit, la música de la banda Ciutat de Benicarló que va desfilar per tot el camp, fins a la sortida dels jugadors, interpretant diferents pasdobles com el conegut Amunt València de P. Sánchez Torrella
Els músics benicarlandos, al mateix temps, van poder veure el partit en uns seients coberts de vista privilegiada on gaudiren de l’ambient que envolta aquest tipus d’esdeveniments. El resultat no va acompanyar, però molts aficionats felicitaren la banda per la seua bona imatge, comparant-la al mateix temps amb la donada per l’equip a la gespa: “el millor del partit va ser la Banda de Música”, deien en to crític.
La part institucional va estar representada pel president de l’entitat, Pascual Climent, i el representant de l’ajuntament de la ciutat, Pedro Joaquín García Bautista, presents a la llotja d’autoritats i que van intercanviar amb els directius del València diferents detalls en record de la visita de la Banda de Benicarló al camp del València.
1/2 TELEPIZZA NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
23
ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra
www.javiersospedra.blog.com www.clubnataciobenicarlo.com cnbenicarló@ono.com
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Miguel Piñana no falló
El nadador Miguel Piñana del Club Natación Benicarló se empleó a fondo en sus respectivas series nadadas donde logró 4 medallas (2 oros, 1 plata y 1 bronce) y una nueva mínima nacional en los 200 m estilos durante la celebración del Campeonato Autonómico junior de invierno el pasado fin de semana 15 y 16 de marzo en la piscina de la Salera en Castelló, donde se dieron cita 24 equipos de la CCVV (años 1990-1993). Se unieron en el podium las nadadoras Paula Saura (2 medallas de plata y bronce) y Susana del Olmo (1 medalla de bronce).
bronce) 200 m braza- crono 2:51.15; 4ª posición 400 m estilos; 4ª posición 100 m braza; 5ª posición 200 m estilos
La progresión de Miguel resultó vital para el equipo benicarlando que con tan sólo 4 nadadores en la categoría masculina logró la 4º posición por equipos, siendo el ganador del Autonómico el CN Petrer. En la categoría femenina y con 4 nadadoras representando a Benicarló, se logró el 6º puesto en la general ganado en esta ocasión por CN Vila-real.
Marcos Fuente Merino: 9º puesto en los 200 m estilos y 16º en los 400 m estilos.
Medallero, posición y pruebas nadadas: Miguel Piñana del Pino: 1º posición (medalla oro) 200 m estilos- crono 2:14.27; 1º posición (medalla oro) 400 m estilos- crono 4:53.74; 2º posición (medalla plata) 50 m espalda- crono 25.56; 3º posición (medalla bronce) 200 m espalda- crono 2:12.03 Paula Saura Martínez: 2ª posición (medalla plata) 100 m mariposa- crono 1:12.00; 3ª posición (medalla bronce) 50 m mariposacrono 32.20; 4ª posición 200 m mariposa- 5ª posición 100 m estilos Susana del Olmo Cerdá: 3ª posición (medalla
24
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Marc Fresquet Burriel: 4º posición 100 m libres, 5º posición 200 m libres, 6º posición 400 m estilos, 7º posición en los 200 m estilos y 9º posición en los 50 m libres. David Marqués Villarroya: 8º puesto en los 200 m espalda y 10º en los 200 m estilos.
Andrea Fuentes Barreda; 10º puesto en los 50 m libres y el 11º en los 200 m mariposa. Raquel Fabregat Roig: (año 1994) con mínimas de Junior logró la 15º puesto en los 800 m libres, 16º en los 400 m estilos y la 21º en los 400 m libres. Por equipos de relevos masculinos: Marc,
David, Marcos y Miguel lograron la 4º posición en los 4 x 200 m libres y 4 x100 m estilos y la 5º posición en los 4 x 100 m libres.
Más fotos en: www.javiersospedra.blogspot.com/ www.clubnataciobenicarlo.blogspot.com/
SOCIETAT ESPORTS GIMNASIA RÍTMICA
Les gimnastes del Club Mabel reben el reconeixement de l’Ajuntament de Benicarló
El Sporting Benicarló A pierde injustamente ante el Morella /J. P. Sorlí
En partido disputado en Morella el pasado domingo, el Sporting Benicarló A cayó derrotado por el resultado de 2-1 que no hace justicia a lo visto en el terreno de juego.
Amb una senzilla cerimònia celebrada el cap de setmana passat, l’Ajuntament de Benicarló va retre homenatge a les gimnastes de l’equip infantil del Club Mabel que el passat mes de desembre es van proclamar subcampiones d’Espanya de gimnàstica rítmica. Les sis gimnastes benicarlandes van recollir de mans de l’alcalde en funcions, Antonio Cuenca, un detall commemoratiu de l’acte. Tant l’alcalde com el regidor d’Esports, José Joaquín Pérez Ollo, van destacar la feina feta per aquest club i la gran trajectòria que ha caracteritzat les seues gimnastes en els últims anys. Per la seua banda, Manola Belda, directora tècnica del Club Mabel, va agrair el gest de l’Ajuntament i va anunciar futurs èxits per a aquest equip infantil.
Paral·lelament, la gimnasta Inés Domingo també ha sigut recentment tercera d’Espanya en categoria infantil, a pesar de ser el seu primer any en la categoria, i ha sigut seleccionada per formar part de la Selecció espanyola de gimnàstica rítmica. Domingo també va rebre el reconeixement de l’Ajuntament per haver-se proclamat campiona d’Espanya en categoria alevina individual l’any 2006.
Si bien en los primeros compases del encuentro el Morella dominó el centro del campo y logró su primer gol, a partir del minuto 20 fue el equipo benicarlando quien puso el juego y, aunque no muchas, las ocasiones de gol. En la segunda parte fruto de dicha presión del Sporting vino un penalti que Jorge Vázquez ejecutó correctamente consiguiendo el empate y con ello comenzaron los momentos de mayor dominio del Sporting, fruto del cual pudo venir la victoria en una jugada a portería vacía en la que Ismael de remate de cabeza no logró meter la pelota entre los tres palos, saliendo la misma por encima del larguero. En una desafortunada jugada faltando 5 minutos para el final, en un balón que no conllevaba peligro alguno, el colegiado señaló un penalti de los que casi nunca se señalan por riguroso que no hizo justicia a lo visto en el terreno de juego, ya que supuso el segundo gol del Morella. Por el Sporting jugaron: Diego, Loza, Arnau, Castan, Foix, Juanjo, Fibla, Ismael, Vázquez, Villanueva y Néstor (también jugaron Ortiz, Pablo, Miguel y López). Este sábado día 5 el Sporting B juega en el Municipal de Benicarló a las 17.45 horas contra el Vall d’Alba C.F. y el Sporting A juega en el mismo campo el domingo día 6 a las 18.45 horas contra el Càlig C.F.
De fet, les gimnastes que van rebre l’homenatge de l’Ajuntament, les benicarlandes Inés Domingo, Nuria Sancho, Cristina Ros, Lucía Llopis, Patricia Mustieles, Nuria Navarro i l’alacantina Brianda García, a més de proclamar-se subcampiones d’Espanya el passat desembre, també han sigut campiones provincials (octubre de 2007) i subcampiones autonòmiques (novembre de 2007).
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
25
ESPORTS
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Fútbol Sala
Vadillo, capitán del Benicarló Onda Urbana, asegura que “queda mucho camino por recorrer para llegar a los ‘play off’” El capitán del Benicarló Onda Urbana, Antonio Vadillo, está muy satisfecho con los últimos resultados del equipo y que les ha situado en la novena posición de la tabla. Los jugadores benicarlandos son realistas y saben que la clasificación está muy igualada, y que una jornada estás arriba y otra abajo. Vadillo analiza la situación del equipo y habla de los objetivos del club. ¿Parece que las últimas victorias han devuelto la ilusión al equipo? Si empiezas a ganar, hay confianza. Con la confianza hay más risa, más humor y más ganas de entrenar. Ahora ya volvemos a ser el Benicarló de antes. Un equipo difícil de ganar. A priori, queda un calendario asequible porque ya se ha jugado ante los “grandes”. Puede parecer asequible pero hay que ir partido a partido, ya que todos son complicados. Me gustaría destacar que porque hayamos ganado dos partidos consecutivos, no hay que creerse que ya está todo prácticamente hecho, porque esto no es así. Es muy complicado y muy difícil. Hay que tener los pies en el suelo y saber que todos los partidos son complicados. Hay mucha igualdad. Lo que sí es cierto es que ahora partimos con ventaja porque tenemos dos partidos en casa, pero también es verdad que esta temporada nos está costando mucho ganar y sacar los puntos en casa, donde mejor se nos está dando es fuera de casa. Eso es una realidad. ¿El Benicarló Onda Urbana está cada vez más cerca conseguir una plaza para el play off? Está más cerca que hace dos semanas, pero igual de cerca que de lejos. Estamos a un punto del tercer clasificado y a tres del que ocupa la posición 11. Por lo tanto, creo que las plazas no se van a decidir hasta el final, porque está la competición muy igualada. Queda mucho camino por recorrer y hay que tener los pies en el suelo. Va a ser un recorrido muy duro, y habrá que luchar hasta el final para poder entrar en play off. ¿Cuál crees que será la clave para estar entre los ocho primeros? Ir partido a partido. Hay que estar tranquilos y tener las objetivos claros.
26
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Estar en la Copa de España fue el primer objetivo de la temporada. El equipo se clasificó como cabeza de serie pero cayó en los cuartos de final ante el Móstoles. A partir de ahí, el equipo parecía otro y empezó a recibir críticas. ¿Afectaron al equipo? El equipo quedó tocado, ya que supuso una desilusión muy grande caer en cuartos. A partir de ese momento atravesamos una mala racha, y recibimos muchas críticas que nos hicieron mucho daño. Pero nosotros siempre hemos sido realistas y hemos tenido los pies en el suelo. Somos un equipo capaz de ganar a cualquiera, pero también podemos perder con cualquiera, porque no somos superiores a nadie. Y eso es lo que sucedido en la Copa. Todos daban por
hecho que íbamos a llegar a semifinales, y no fue así. El segundo objetivo es estar en los play off… Creo que con trabajo, ganas e intentando hacer las cosas bien, estamos consiguiendo los objetivos del club. La temporada pasada finalizamos la liga regular cuartos y disputamos las semifinales del play off. Esta temporada, hemos disputado la Supercopa, hemos entrado como cabezas de serie en el sorteo de Copa, y si todo va bien, estaremos en los play off, por lo tanto, creo que nuestros aficionados han de estar contentos, apoyar al equipo y confiar en los jugadores, porque poco a poco, vamos cumpliendo los objetivos.
ESPORTS
La Peña Madridista Benicarló y MAPFRE alcanzan un acuerdo de colaboración para ofrecer productos a los socios La Peña Madridista Benicarló y MAPFRE, a través de la Delegación de Juan Alberto Ferrer Saura, han alcanzado un acuerdo de colaboración para ofrecer conjuntamente a los socios de la Peña seguros de asistencia sanitaria, autos, hogar y otros productos de su interés. El objetivo de este acuerdo es beneficiar a los socios de la Peña, con la gestión especializada de MAPFRE, con precios especiales, descuentos y promociones. La Peña Madridista Benicarló fue fundada en 1986 y cuenta actualmente con 420 socios, siendo la Peña Madridista más numerosa de la provincia y estando presente en todas las citas históricas del Club. MAPFRE es la entidad líder del seguro español, primera aseguradora local en Benicarló y con un volumen total de clientes en la zona a cierre del ejercicio 2007 de 12.050. Cuenta con tres oficinas en Benicarló y con un total de 10 en la zona.
Presentación del II Torneo Internacional Júnior Grupo Hanlu
/Javi Anglés
El pasado viernes 28 de marzo se celebró en las instalaciones del Club de Tenis Benicarló la presentación del II torneo ITF Grupo Hanlu, al cual asistieron el teniente de alcalde, Antonio Cuenca Caballero; el concejal de Deportes, Joaquín Pérez Ollo; el presidente del Club de Tenis Benicarló, Francisco Celma; el director de la Escuela de Tenis, Ginés Pérez, y en representación del Grupo Hanlu, patrocinador principal del torneo, Luis Aguinaco En la presentación se habló de la importancia de celebrar un torneo de esta magnitud en nuestra ciudad, ya que los jugadores inscritos suman más de 500, aunque sólo 256 son los que pueden entrar a jugar el torneo, repartidos entre las tres fases, preprevia, previa y fase final. También se comentó la repercusión mediática de este evento a nivel mundial, ya que jugadores de más de 30 nacionalidades distintas van acudir al mismo. Recordar que el sábado 5 de abril se jugarán las semifinales y el domingo 6 la gran final, también que la entrada es gratuita para ver a las próximas estrellas del tenis mundial, ya que jugar estos torneos son los que les dan los puntos necesarios para jugar en los grand slam junior como Roland Garros, Wimbledon, Open de Australia y Open de Estados Unidos.
Momento de la salida
FOTO: S.L.
FOTO: GREGORIO SEGARRA CALVET
XXXV Ronda Ciclista al Maestrat
Els primers classificats i els ciclistes locals, Víctor Balbás i Javier Rodríguez.
/S. L.
Aquest cap de setmana s’ha disputat la XXXV edició de la Ronda Ciclista al Maestrat amb un total de 294 quilòmetres en dos etapes. La primera des del Centre Comercial Eroski, Benicarló, fins a l’ermita dels Àngels, Sant Mateu; i la segona de Santa Magdalena de Polpís al Casal Municipal de Benicarló on es va fer l’entrega dels premis. Com a ciclistes locals, hi van participar Víctor Balbás i Javier Rodríguez, aquest darrer component del Cosaor, equip que va liderar la classificació tan individualment com per equips. NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
27
COMPROMETIDOS CON...
ESPORTS
Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Club Deportivo Benicarló Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Crónica de la jornada
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
02/05/2007 19:10:47
Otro mal partido del Cadete A donde vuelve a ofrecer dos caras muy diferentes. La primera parte desarrolla un gran juego donde la falta de acierto en dos ocasiones deja de sentenciar el partido y terminan el primer tiempo con 1-0.
Teniendo en cuenta la limitación de la plantilla de este equipo que viajó con sólo 12 jugadores y eso que 3 eran infantiles, hay que felicitar a Chefe y sus jugadores. El Infantil B fue goleado por un Torrenostra que una vez más hizo valer su mayor poderío físico. En la segunda parte desaparece el equipo El Alevín A se ha impuesto por 6-1 en un partido completamente del terreno de juego, el Alqueries dominado de principio a fin. Destacar el serio se hace con las riendas del partido y ahogan planteamiento del equipo que no ha permitido completamente a la defensa benicarlanda, pronto al rival crear ocasiones de peligro.El derbi de empatan, a base de fuerza y buen juego, y llegan alevines entre el B-D sólo tuvo emoción al otros dos goles por fallos defensivos, el primero principio.El Alevín C ganó 3-4 en Vinaròs en una de penalti dudoso. Con más de 20 minutos por más que merecida victoria de estos alevines de delante, se esperaba la reacción de los caduferos, 1er año. pero nada más lejos de la realidad, un tiro lejano El Benjamín A gana 7-2 con bastante facilidad y de Pedrito y un par de faltas son el escaso sigue de tapado a la espera de enfrentamientos balance de un equipo que salió agarrotado en directos de los equipos de delante. En este grupo la segunda parte. El 1-3 final es el fiel reflejo de de cabeza todavía puede pasar de todo. lo acontecido en el terreno de juego. Tras este El Benjamín B y el D jugaron la tarde del sábado tropiezo el ascenso sigue a tiro, pero mucho más un disputadísimo partido que acabó con el complicado. marcador 2-4, pero que cualquier resultado El Infantil A gana en un disputado partido y hubiese sido posible. consigue alejar a su rival (3er clasificado) a 9 El Benjamín C dejó pasar una buena ocasión para puntos, por lo que el campeonato se resolverá lograr la victoria tras dejarse remontar un 2-0. en un mano a mano entre el San Pedro y el Impresiónate partido el que se ha vivido Benicarló. este sábado en el Municipal en la categoría El Cadete B da la sorpresa agradable de la jornada prebenjamín entre los equipos del Benicarló A y y empata 4-4 a domicilio ante el Torrenostra en Peníscola . Lo más curioso ha sido el resultado 0-0 partido jugado en el San Fernando de Alcalà por y no es que los jugadores de ambos equipos no tener el campo clausurado los torreblanquinos. lo hayan intentado. Ha sido un partido luchado de poder a poder donde el respeto de los dos equipos Últimos resultados y la seguridad defensiva ha sido prácticamente PARTIT RESULTAT imposible poder franquear CADET A / ALQUERIES C.F. A· 1-3 INFANTIL·A / ALQUERIES C.F. A· 4-2 ninguna de las dos porterías. BENJAMÍ·B·/ BENJAMÍ D· 2-4 Al final del partido se podía BENJAMÍ·C / C.D. VINROMÀ 3-4 ver en las caras de los niños PREBENJAMÍ·A·/ A.C.D. PENÍSCOLA 0-0 el gran esfuerzo realizado y ALEVÍ·B / ALEVÍ D· 1-16 en la de los entrenadores la PREBENJAMÍ·C / TORRENOSTRA 4-4 tensión vivida. TORRENOSTRA / INFANTIL·B· 10-1 El Prebenjamín B pierde TORRENOSTRA / CADET·B· 4-4 frente al Vinaròs A. BENJAMÍ·A / BORRIANA F.B. A· 7-2 El Prebenjamín C en ALEVÍ·A / BORRIANA F.B.·A· 6-1 un horario “curioso” VINARÒS C.F.·B / PREBENJAMÍ·D 3-3 vence contra pronóstico VINARÒS C.F.·A / PREBENJAMÍ·B· 12-1 al Torrenostra en un VINARÒS C.F. / ALEVÍ·C· 3-4 emocionantísimo partido. Bien por los jugadores de Marcos que van Partidos próxima semana 5/04/2008 progresando muy rápido pese a ser los más pequeños ·CAMPO MPAL. DE BENICARLO 6/04/2008 de la escuela. 15:30 BENJAMIN ·D· / C.F. PLATGES TORRENOSTRA CAMPO MPAL. “LAS BOQUERAS” 10:00 C.D. ALMAZORA ·B· / INFANTIL ·A· 11:30 C.D. ALMAZORA ·B· / CADETE ·A·
15:30 BENJAMIN ·C· / A.C.D. PEÑISCOLA ·B· 16:30 ALEVIN ·D· / C.F. PLATGES TORRENOSTRA ·A· 16:30 ALEVIN ·C· / VINAROZ C.F. ·C· (es juga el dimarts 8 a les 19.00)
CAMPO MPAL. DE BENICARLO 10:00 PRE-BENJAMIN ·B· / CALIG C.F. 10:00 PRE-BENJAMIN ·D· / VINAROS C.F. ·A·
CAMPO BENEDICTO XIII –PEÑISCOLA 16:00 A.C.D. PEÑISCOLA / PRE-BENJAMIN ·C·
ALCOCEBRE 10:00 C.E. ALCOSSEBRE ·A· / BENJAMIN ·B· 12:00 C.E. ALCOSSEBRE ·A· / ALEVIN·B·
28
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
CAMPO MPAL. DE BENASAL 12:00 U.D. BENASAL / INFANTIL ·B· CPO. “JAVIER MARQUINA”GRAO CASTE 9:00 C.F. SAN PEDRO ·A· / ALEVIN ·A· 9:00 C.F. SAN PEDRO ·A· / BENJAMIN ·A·
El Prebenjamín D en otro encuentro para disfrutar del fútbol empata 3-3 en Les Capsades de Vinaròs. Esta semana han destacado varios equipos, pero por su lucha, compromiso y buen juego elegimos al equipo de Javier Prebenjamin A por el buen partido ofrecido el sábado. ¡Enhorabuena chavales!
El C.D. Benicarló empata con 8 jugadores de campo Almassora, 1 Benicarló, 1 El CD. Benicarló consiguió un meritorio empate en su desplazamiento a Almassora ya que además de enfrentarse al equipo local se / Jose Mª Forner las tuvo que ver con un arbitraje indigno para un club con la entidad y solera del Benicarló. La primera mitad transcurrió sin demasiados problemas para la portería benicarlanda, controlando el centro del campo y desaprovechando alguna clara ocasión para poder adelantarse en el marcador. En la reanudación es cuando empieza el festival por parte del árbitro, el central benicarlando Frías hace una fuerte entrada a un jugador local, el colegiado pita la falta y expulsa a Elías equivocándose de jugador. Continúa el juego y un minuto después en una jugada diestra del área es expulsado Óscar y pita penalti; esta jugada es muy protestada por los jugadores de Choco pero el colegiado no cede y el penalti es trasformado en el 1 a 0. Siguen las protestas y el árbitro expulsa a todo el banquillo benicarlando, a Choco, al preparador físico y al segundo entrenador y menos mal que los jugadores suplentes estaban calentando, que si no, también son expulsados. A pesar de quedarse con dos hombres menos, el Benicarló no se vino abajo y continuó luchando y en el minuto 64 en una bonita jugada con una gran vaselina de Julbe, el balón es rematado a red por Anta. A punto estuvo el Benicarló de remontar el encuentro pero unas veces la falta de acierto y otras las intervenciones del portero local evitaron la victoria. Visto lo sucedido, el empate es considerado como bueno viendo el esfuerzo realizado por los jugadores al empatar un encuentro con sólo ocho jugadores de campo. La directiva se está planteando una queja a la Federación por los últimos arbitrajes recibidos, sobre todo fuera de Benicarló.
MISCEL. LÀNIA
El Ayuntamiento de Benicarló recibirá el próximo 3 de abril en Madrid el premio Archival a la recuperación de centros históricos El galardón reconoce la promoción, el esfuerzo y el interés de personas en general, entidades públicas y privadas o empresas a favor de la recuperación y revitalización del patrimonio cultural, costumbres y tradiciones de los centros históricos españoles y sus entornos. El edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, destacó “las importantes medidas impulsadas desde Benicarló para recuperar el casco histórico que han merecido el reconocimiento de esta importante entidad dedicada al fomento y promoción de los procesos recuperadores de los centros históricos de España”. El centro histórico comprende la antigua “vuelta de muro” de la ciudad (las calles que rodeaban las antiguas murallas: c/ Ferreres Bretó, c/ Mare de Déu del Carme, c/ Olivella, c/ Rei en Jaume, plaça del Mercat Vell) continuando por el c/ Crist de la Mar, desviándose por la c/ Pius XII hasta regresar a la c/ Ferreres Bretó. Forma parte de un Área de Rehabilitación Urbana de la Generalitat Valenciana, con el objetivo de favorecer la reforma de edificios del sector y mejorar la imagen global de la zona.
Esta área acoge buena parte de la oferta monumental de la ciudad, con edificios públicos como la casa consistorial (edificio renacentista antiguo Palacio de la Baronesa), el Juzgado de Paz (antiguo ayuntamiento), el edificio de la antigua prisión, la iglesia de Sant Bertomeu (siglo xviii), la casa Bosch (modernista) o el Palacio del Marqués de Benicarló. Las principales medidas abordadas por el ayuntamiento han estado destinadas a la revitalización del comercio. Así en la zona del centro histórico se ha llevado a cabo, siguiendo las recomendaciones del Plan de Acción Comercial, un plan de renovación urbanística
consistente en la progresiva adecuación del entorno para el uso preferente por peatones, con la ampliación de aceras y la mejora dotacional de las calles afectadas. Durante el pasado año el conjunto históricoartístico de la calle San Joaquín, enclavada en el casco histórico, fue declarado Bien de Interés Cultural. El ayuntamiento tiene previsto impulsar la declaración como BIC de otras calles del casco histórico de la ciudad para conservar las fachadas originales de los edificios antiguos y extender a otras vías los efectos urbanísticos de la tramitación realizada en este conjunto histórico-artístico donde sobresale la Casa del Marqués.
La sede norte de la UJI aborda un curso sobre el guión en el documental El guión en el proceso documental es el título del cursillo que ha organizado la sede norte de la UJI para celebrar a partir del próximo 17 de mayo en Benicarló. El cursillo de 30 horas pretende ofrecer una visión de los diferentes aspectos que rodean la elaboración de un guión cinematográfico destinado a la producción de un vídeo documental, desde una perspectiva teórica y práctica. La novedad de esta edición radica en que los estudiantes de la UJI podrán convalidarlo por 1,5 créditos de libre configuración. El curso de 30 créditos forma parte de una serie de cursos relacionados con los medios audiovisuales que la UJI viene desarrollando en la sede norte y se impartirá intensivamente durante los tres últimos fines de semana del mes de mayo, concretamente los días 16,
17, 23, 24, 30 y 31 de mayo en horario para los viernes de 17 a 22 h y los sábados de 9 a 14 h en el MUCBE. El periodo de matriculación se inició el pasado 1 de abril y permanecerá abierto hasta el 14 de mayo o hasta que se cubran las 30 plazas disponibles. Esta propuesta formativa está especialmente dirigida a estudiantes universitarios, profesorado de primaria y secundaria, y a profesionales sobre todo a aquellos que en su trabajo desarrollen tareas de comunicación y deseen ampliar conocimientos en el ámbito audiovisual.
La inscripción tendrá un precio de 60 euros para antiguos alumnos y estudiantes de la UJI y de 75 para el resto de interesados.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
29
MISCEL. LÀNIA
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Casas rurales:
conjugando tradición y modernidad
N
o son el equipo de expertos del programa televisivo Esta casa era una ruina, pero se parecen. La empresa de Benicarló Casas Rurales Gaspar Brau se dedica, desde hace años, a recuperar casas rurales en pequeños municipios del interior, algunas prácticamente en ruinas, para convertirlas en alojamientos rurales llenos de confort y así fomentar y atraer el turismo rural hacia el Maestrat. El responsable de la empresa, Teo Masip, aseguró que ya son veinte las casas, en las que esta empresa empezó a trabajar hace unos años, que se están alquilando “principalmente por grupos mayores de treinta y,
“
Apuntalan el techo y, al mismo tiempo, decoran”. El resultado es una casa tradicional en la que se incorpora una esmerada decoración con enseres propios del campo e incluso muebles que había en la casa, pero restaurados. Teo y su equipo convierten las viviendas en auténticas piezas de museo. “En Canet todos los vecinos quieren ver la casa. Hemos tenido multitud de visitas hacia el final de la obra”. La base de la casa es la piedra y la madera pero en los últimos alojamientos se está conjugando tradición y modernidad. “En las últimas reformas hemos introducido el diseño de vanguardia en algunos espacios de la casa como los baños. El contraste de estilos entre las diversas estancias ha dado un resultado sorprendente”, argumenta Masip. Además también se está elevando el nivel de confort con la instalación, entre otros elementos, de una bomba de calor mediante conductos en toda la casa.
En Canet todos los vecinos quieren ver la casa. Hemos tenido multitud de visitas hacia el final de la obra” Teo Masip
en su mayoría, de la Comunidad Valenciana y Catalunya”. Estos turistas “lo que quieren es pasar una estancia en plena naturaleza, en un ambiente rústico pero sin renunciar a la comodidad”, según Masip. La Potxolà en Canet lo Roig, fue la primera y a ella le han seguido casas en Tírig, la Pobleta d’Alcolea, La Salzadella y otras más en Canet donde en unos meses abrirá sus puertas una casa antigua de la que como en el resto sólo queda la estructura y fachada, “el resto hubo de ser restaurado, pero respetando siempre su tradición arquitectónica”, indica Masip. De esta forma se buscan siempre casas hechas con piedra para mantener el empedrado de las paredes o las antiguas vigas de roble. “Cualquier elemento característico hay que mantenerlo”, explica, “o se pueden añadir de nuevos que realcen el estilo rural”, matiza. “Por ejemplo, en ésta hemos incorporado vigas de olivos cortadas por nosotros mismos.
30
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
La restauración de sus casas ha revitalizado algunas zonas como la Pobleta d’Alcolea, una pequeña aldea con apenas habitantes. “Desde que empezamos a intervenir en este municipio algunos particulares han empezado a restaurar sus casas y a venir al pueblo”, comenta Masip. “Hasta un vecino de València que solía alquilarnos una de las casas durante todo un año, ha optado por comprar una y restaurarla”. El único inconveniente para empresas como ésta ha sido el boom en los precios. “El coste de las casas se ha multiplicado por cinco lo que ha elevado enormemente nuestra inversión pues al precio de venta hay que sumar el coste de nuestra intervención”, subraya Masip. La ocupación para la Semana Santa en todas las casas es de un cien por cien “al ser uno de los
periodos de vacaciones con mayor demanda de turismo rural”. Sin embargo, Masip apunta que la recesión económica “se deja notar”.
“La duración de la estancia es más corta que otros años mientras que la ocupación se ha reducido a fechas muy concretas.”
MISCEL. LÀNIA
“Preparando la adolescencia” La afectividad en la adolescencia o subir el listón Curso de preparación a la adolescencia (3ª sesión)
Mallols
/Manuel Ferrer
L
a sesión comenzó con el comentario del caso Lamentos tardíos que se refiere a un joven que no acompaña a su novia a la vuelta de la discoteca porque ella tiene permiso de su familia de regresar a la 1 de la madrugada y él a las 2. Y esa actitud, ambos la ven natural. El amor desde luego no está reñido con que el novio sea capaz de adelantar su hora de regreso. Más aún, esta actitud caballeresca consolidaría su amor a la novia. ¿O es que ésta ni siquiera vale este pequeño sacrificio? Por eso pensamos que el título de Lamentos tardíos –que se refiere a los lamentos estériles que muchos novios y padres repiten cuando la mujer ha sufrido una agresión, a veces mortal, al regresar a casa a esas horas solitarias y se lamentan de si yo la hubiera acompañado no le habría pasado esto, debiera ser el de una canción de Luz Casal: Quiéreme, aunque te duela. Y es que para educar en la afectividad es necesario dar la bienvenida al dolor que es la piedra de toque del amor. El amor, para ser limpio, sincero, puro, hermoso se tiene que desarrollar siempre, en cada momento de la vida de la persona. Te amo, incluso en este momento en que tengo que renunciar a una hora de diversión. El amor nunca se aparca. A los adolescentes hay que tratarlos como son: con sus capacidades de desarrollo de metas elevadas, de altos ideales. Nada hay peor que considerarlos como flojos. Los jóvenes –en ese período se desarrollan con fuerza los ideales de generosidad– “no temen al sacrificio, sino a una vida sin sentido”. Por eso a esa edad ya tienen que saber que el amor es no sólo diversión, sino purificación, esfuerzo por buscar el bien del
otro. Mala reputación se tiene de la persona, cuando uno no se cree capaz de sacrificar algo por ella. Y es que el mañana depende mucho de cómo estéis viviendo el hoy de la juventud. El peor error que podemos cometer en educación –sin duda el peor en educación del carácter y en la castidad– es subestimar la capacidad de nuestros alumnos, hijos, amigos. Conozco a una chica que ahora es dirigente del movimiento para educar en la continencia. Cuenta que en la adolescencia era promiscua. Era tan maltratada en casa, que cometía pequeños delitos para poder disfrutar de la relativa seguridad que le ofrecía la cárcel. Allí fue a verla un orientador, al que habló de su insensata vida sexual. Él le habló con cariño y le incitó a comportarse con mayor dignidad y disciplina. Hoy es una mujer felizmente casada, madre y respetada educadora. Como ella dice: “¿Qué habría sido de mí si aquel orientador me hubiera dado un condón en vez de creer en mí?” El adolescente precisa de ayudas excelentes, y eso es la vocación de los padres: buscar apoyos óptimos para esta edad. Repetimos la frase de la primera sesión: que ahora, los pañales que eran el todo en la niñez, se transforman en saber conectar con las necesidades de esa alma, de esa conciencia en valores, de ese cuerpo que ahora se despierta con todas sus potencialidades. Como decía Manuel Barceló, el psiquiatra que dirigió la tercera sesión: más que ser esclavo de nuestro tiempo, hijo de nuestro tiempo, vamos a ser rebeldes de nuestro tiempo. Por eso afirmaba que lo más importante en esa época y en el caso comentado es que los padres sean transparentes con sus hijos y que éstos lo sean con ellos. Todo sobre el tapete, jugando las
mismas cartas, manifestando que mejor que decirles lo mal que lo hacen es abrirles horizontes como el del contacto con la naturaleza, el deporte, ofrecerles ámbitos del desarrollo de la generosidad y participación en aliviar penas y dolores de los demás. ¿A qué conduce la ruptura del biorritmo personal al confundir el día con noche, y el adormecimiento de las capacidades intelectuales y sentimentales? Ábranse las capacidades de alto vuelo, que al ser alimentadas con su trabajo y esfuerzo otorgan el sentido a su vida, y la lucha por conseguirlos señala el camino de la felicidad. “Dado que la vida se hace específicamente humana en la medida en que se utiliza la razón, afirma Víctor García-Hoz, la educación empieza por una acción sobre la inteligencia. De aquí la consecuencia de que toda educación en el aspecto sexual tiene que apoyarse en la formación de una conciencia clara del papel que desempeñamos cara a Dios en nuestra vida.” Por eso cuando el padre y la madre hablen con sus hijos sobre la afectividad, el amor deben tener en cuenta que cada hijo es una persona única e irrepetible y debe recibir una información individualizada; que la dimensión moral debe formar parte, para siempre, de sus explicaciones. Se debe insistir en el valor positivo de la castidad –el camino gozoso del amor– y en su capacidad de generar amor hacia las personas, pues éste
es su aspecto moral más radical e importante. Y todo esto con delicadeza, pero de modo claro y en el momento oportuno. Es preciso concienciar a adolescentes y jóvenes de que la vida humana sólo se realiza a través del esfuerzo. Vivir el pudor y la modestia, como afirma Max Scheller, no sólo dan forma humana a la sexualidad, sino que favorece, además, su armónico desarrollo. Y como decíamos el primer día: el punto básico reside en la educación de la voluntad hoy enferma. Por eso apostamos por su cura, vigorizándola con victorias sobre las pequeñas dificultades de todo estilo que se presenten, sin ceder a la pereza, la comodidad, el desorden, el capricho, etcétera. El estudio del libro El sexto vive que nos presentó Manuel, es un apoyo adecuado para ayudar a los adolescentes que, cuando se les proponen metas elevadas, tienden a esforzarse por alcanzarlas. La castidad es difícil, como todo lo que vale la pena en la vida. Es hora de que todos, escuelas y padres, subamos el listón. Enhorabuena a los padres que habéis participado en este excelente curso sobre la adolescencia. Y ahora, hasta el 5 de abril en la paella de Sant Gregori.
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
31
MISCEL. LÀNIA
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Historia
Documento que data de 1898
del Cristo del Mar de Benicarló Corría el enero de 1650, y Benicarló, con mucho dolor y no poca amargura, sentía crujir sobre sus espaldas el látigo de la divina justicia. Los chispazos del año anterior ya tomaban proporciones aterradoras, y se habían convertido en un incendio alarmante y pavoroso. La peste bubónica lo había invadido todo: el espectáculo era tan triste y desconsolador, que sólo quien lo ha sufrido y sobrevive puede formar él una idea aproximada. El paso de la peste bubónica por Benicarló pertenece a esas desgracias que se sienten pero que no se explican. (1) Esta epidemia es la que actualmente padecen los habitantes de Bombay, y la misma que padecieron en Milán en 1630, en Londres en 1665 y murieron más de cien mil personas, en Rouen (Francia) el 1637 y 1649 y en Tarragona y Barcelona en 1651. ¡Cuanta tristeza! ¡Cuanta desolación! ¡Cuantas lágrimas!. Las muerte con su caballo al galope corría día y noche las calles de ésta hermosa villa y blandía su afilado acero, segando en flor las vidas más lozanas, los jóvenes más apuestos y robustos; los niños quedaban muertos pendientes de los pechos de las madres; los hombres caían repentinamente tendidos por las calles, sin tener aliento para exhalar su ánima agonizante; el esposo fallecía de improviso al lado de su esposa; y la madre, presa de angustia y de tristeza, contemplaba a su hijo agarrotado en el lecho del dolor, con la fuerte calentura, espasmos, palpitaciones, letargo o delirio, y antes de que le viese morir, había caído ella muerta repentinamente junto al hijo de sus entrañas. La villa se había convertido en un cementerio de esqueletos ambulantes; y nadie podía socorrer a nadie, porque nadie se bastaba a sí mismo. El clero y ayuntamiento por más que se multiplicaban para asistir a sus feligreses y administrados, eran impotentes para dominar el contagio. En lo humano no cabía esperanza alguna y sólo quedaba el recurso de levantar los ojos al cielo, para implorar el consuelo y la clemencia de la Providencia Divina. Una mañana estaban a la orilla del mar, junto a la primitiva Iglesia Parroquial, algunos marineros que tomaban el céfiro suave, y platicaban acerca de los estragos que la peste estaba haciendo; no hay remedio amigos míos –decía el más anciano– si Cristo Jesús no nos salva, todos moriremos igualmente y sin remisión de ningún género. El cielo de Benicarló por lo tanto tiempo oscurecido aquel día estaba limpio, azul y despejado como los ojos de un ángel; el sol repartía manojos de rayos dorados refrescados
32
Processó del Crist de la Mar al seu pas pel carrer Ample de Benicarló, arribant a l’ esglèsia de Sant Bartomeu /Foto extreta de: www.fototecapalanques.uji.es
con el ambiente marítimo, que prestaba su aliento a aquel grupo de esqueletos vivientes, y comunicándoles nueva vida, alentaban la piadosa conversación, de los hijos de la mar. Porque los marineros de Benicarló, desde los pescadores tortosinos que poblaron la antigua Istria, hasta nuestros días siempre fueron buenos cristianos y hombres de fe constantes como robusta y acrisolada. Cuando el animoso anciano vio a sus compañeros convencidos de que solo el cielo podía salvarles, se sintió satisfecho y orgulloso, y por todos los poros rebosaba una alegría hasta entonces desconocida. Con aire de triunfo volvió la vista al mar, y por el lado de Peñiscola divisó un bajel, que con sus grandes velas hinchadas de viento, rasgaba las aguas saladas con suma velocidad, y se parecía a un ángel de blanquecinas alas montado en un brioso corcel que corría como el viento.
Los pescadores no apartaban su vista de aquel barco misterioso. Se dirige a Barcelona –dice uno de ellos– allá va la nave, quién sabe donde va -responde otro. Ya está frente a Benicarló, y con el viento en popa que lleva, pronto desaparecerá de nuestra vista ¡pobre marineros! –exclama el ancian–- siempre caminando sobre su tumba. Pero guarda… ¿no lo veis? Ha virado a babor y viene a esta playa ¡desgraciados!... Pero ¿qué pasa? ¿no veis que los marineros sostienen el viento en popa, y sin embargo, las velas parecen ferradas, y el buque desobedece a la dirección?... Pero mirad cómo avanza a pesar de las maniobras y de los esfuerzos que se practican; ya se acerca… Ya parece anclado… Algo ocurre en este barco, los marinos se empeñan en darle movimiento, y él se ha empeñado en no pasar adelante, y se ha plantado quieto y firme como si estuviera acoderado.
Continuarà la pròxima setmana... NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició d’escultures i pintures “Polifonia Matèrica”, d’Encarna Monteagudo (fins al 20 d’abril). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. “Picasso. Sala Gaspar. Imatges d’una exposició de 1960” (fins al 4 de maig). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe.
ACTIVITATS Dissabte 5 Presentació Dames 2008. Auditori. Organitza: Coordinadora de Penyes. 17.30 h Festival Mans Unides. Auditori. Organitza: Mans Unides. 19.00 h Inauguració de l’exposició de pintura “Lavados” de Marisa Piñana (fins al 3 de maig). Centre Cultural Convent de Sant Francesc
Abril 08
PENÍSCOLA – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. Diumenge 6 10.00 h Art al carrer (fins a les 14.00 h). Pl. de Sant Bertomeu. Organitza: Associació Benicarló Art i Regidoria de Turisme. Del dimarts 8 al divendres 11. Teatre escolar per a alumnes de primària. Representació de l’obra Pedra a pedra a càrrec de la companyia l’Home dibuixat. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Dimecres 9 09.30 h Fira Intercomarcal d’Oferta Formativa (fins a les 14.30 h). Xarrades i demostracions sobre la formació professional. Annex semicobert del Pavelló Poliesportiu. Organitza: IES Joan Coromines i Ramón Cid de Benicarló, IES d’Alcalà, Peníscola, Sant Mateu i Vinaròs.
CULTURA EXPOSICIÓN “TEMPLARIOS” Salón del Cónclave. Abierta todo el año. Horario: 10.30 a 17.30 horas. Precio de entrada: 2,50 euros. EXPOSICIÓN DE AVES RAPACES Y EXIBICIÓN DE VUELO. Del 15 de marzo al 15 de noviembre. Jardines del castillo. Precio de la entrada 2,50€ adultos, 1,50€ jubilados y grupos. CONCURSO FOTOGRAFÍA “DONES” “Mujeres del Mundo” Sala de actos del Ayuntamiento de Peñíscola. Hasta el 8 de abril. La comissió de la falla Els Conquistaors organitza una plantà de 1.000 pins al terme de Benicarló. Lloc: camí de la Fossa del Pastor junt a la pista de pràctiques de l’autoescola Benicarló (encreuament carretera vella CàligBenicarló) Donatiu: 4 € (inclou bossa amb pins, camiseta i plat de paella per a dinar) Hora: a partir de les 8 del matí Dia: diumenge 6 d’abril Tota aquella persona interessada a participar en aquest acte sols ha d’acudir a l’hora i al lloc indicats. Us hi esperem a tots!
Exposición La Asociación de ex Alumn@s del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Benicarló celebra este año el 150 aniversario de la fundación de la congregación de Hnas. de Ntra. Sra. de la Consolación y por este motivo está preparando una exposición de la historia de la congregación en la ciudad. Con el fin de poder ofrecer una muestra rica en elementos, todos aquellos que han pasado por el centro como estudiantes podéis traer al colegio fotografías, libretas, manualidades, labores, uniformes e incluso boletines de notas, todo lo que tengáis relacionado con el colegio para montar la muestra a finales de abril. Los objetos deben llevar el nombre en el dorso de las fotografías y una etiqueta para el resto de objetos. ¡¡Animaos!!
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
33
MISCEL. LÀNIA
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries
21 marzo 20 abril
Respecto a tu salud, no postergues la solución de los problemas que te puedan surgir. El desgaste tiene que ser el justo. Con relación al dinero, en este momento, tienes que tener un especial cuidado en tus relaciones de socios o con los compromisos que hayas adquirido en el pasado.
Leo
23 julio 23 agosto
La fuerza de tu amor a veces la demuestras con tu carácter intenso. Respec to a tu salud vives un momento ideal para empezar un régimen de adelgazamiento, variar algún hábito o dejar definitivamente de fumar. Si tienes dinero compartido con otras personas deberás rectificar algunos compromisos del pasado.
Sagitario
23 noviembre 22 diciembre
Con Marte transitando por tu signo tu carisma y atractivo actual favorece tus pretensiones amorosas. Respecto a la salud, pasas demasiado tiempo sentado y con posturas poco agradecidas. Haz ejercicio. Con relación al dinero no debes pedir más de lo que tú puedas dar. Estás en un momento de siembra.
Tauro
21 abril 20 mayo
Procura no verte implicado sentimentalmente en cuestiones que te son ajenas. Deberás tener cuidado ya que el engaño está a la vuelta de la esquina. Quien no puede tenerte puede terminar detestándote. Respecto a tu salud, debes evitar vivir con impaciencia y prisa, tu sistema nervioso te lo agradecerá.
Virgo
24 agosto 23 septiembre
En asuntos de amor es probable que se produzca un pequeño distanciamiento con tu pareja. Respecto a tu salud, no debes dejar que e l estrés se te apodere. Resuelve el problema en su raíz y verás como sales con mucha más fuerza. Con relación al dinero tienes que hilar más fino.
Capricornio
22 dicie. 20 enero
Quizá sea el momento de tomar una decisión definitiva en asuntos de amor, quizá debas mentalizarte para comprometerte de forma real. Respecto a tu salud, hoy ciertas molestias en la espalda pueden aparecer sin aviso previo. Cualquier susceptibilidad, confusión o miedo, te perjudica.
Géminis
Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
34
21 mayo 21 junio
Es probable que sufras una desilusión debido a un desencuentro amoroso. Evita cualquier tipo de reacción ya que entrarías en un círculo vicioso. Con relación al dinero piensa que ser precavido es casi siempre una buena virtud, pero en tu caso es una necesidad.
Libra
24 septiembre 23 octubre
En el amor te sientes más inspirado, y a la vez estás más abierto a todo tipo de relaciones. Respecto a tu salud, si eliminas los dulces y las grasas en tu dieta diaria tu cuerpo se verá favorecido. Con relación al dinero, si persistes en tu actitud recogerás los frutos deseados.
Acuario
21 enero 19 febrero
En asuntos de amor tus sentimientos serán intensos. Sin ningún tipo de duda te mostrarás firme en tus decisiones. Respecto a tu salud, el contacto con la naturaleza te reportará el bienestar y el sosiego que necesitas. Con relación al dinero debes tener una postura realista en todo lo que tiene que ver con tus gastos.
Cáncer
22 junio 21 julio
Cuentas en estos días con el apoyo de Venus transitando por tu signo para cualquier iniciativa sentimental que quieras experimentar. Con relación al dinero la energía que dedicas a estabilizar tu estructura económica es muy grande, pero desgraciadamente, quizá tengas que depender de terceras personas.
Escorpio
24 octubre 22 noviembre
Puedes vivir enamoramientos ocultos, sin que se lo cuentes a nadie. Con relación al dinero, no desaproveches tu experiencia porque puede convertirse en tu aliada a la hora de tomar decisiones. Respecto a tu salud, estás en una etapa para descansar, para equilibrar tus comidas y no para hacer esfuerzos.
Piscis
20 febrero 20 marzo
Respecto a tu salud, debes de poner en marcha un plan de alimentación más sano. Con relación al dinero, puedes estar seguro que vas a lograr beneficios y el progreso económico que tanto anhelas. Vas a tomar nuevas iniciativas cautivando a alguien por el que tienes mucho interés.
Farmàcies de guardia
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208
Del 5 al 12 d’abril de 2008
DIA
FARMÀCIA
ADREÇA
TELÈFON
5-6
Ana Mª. Badenes
c/Pius XII, 23
964 470 799
7
Maores Febrer
C/Mossén Lajunta, 37
964 471 165
8
Mayte Febrer
C/Jacinto Benavente, 5
964 470 102
9
Amparo Carceller
Av. Iecla, 6
964 471 165
10
Pablo Sartre
11
Dña. MªPilar SanFeliu
Av. Iecla, 6
964 471 165
12-13
Consuelo González
C/Hernán Cortés, 45 (cantonada c/València)
964 462 273
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Laura Moreno va tornar a arribar per segon any consecutiu a la final del Veo Veo Comunitat Valenciana. Aquesta ballarina de l’academia Elements està sorprenent a tots per les seues qualitats en dansa.
Cena en fallas de los operarios de Aluben Sistemes.
Gemma Sànchez
CENTRE D’ESTÈTICA I SALUT
Tel. 964 46 12 21
10 AÑOS DEPILACIÓN LÁSER ALEJANDRITA
NUEVOS PRECIOS PIERNAS ENTERAS [incluye pies] .......... 199 € ½ PIERNAS [incluye rodillas y pies] ......... 96 € AXILAS ................................................. 36 € INGLES................................................. 50 € CARA ................................................... 49 €
G E M M A SANCHEZ 6mvert
BIGOTE ................................................. 20 € MENTÓN.......................................... 20-29 € CUELLO................................................ 39 € BRAZOS [incluye manos y dedos] ............ 95 € ESPALDA [incluye nuca, lumbar] ............ 150 € ½ ESPALDA .......................................... 75 € PECHO+ABDOMEN ............................. 150 € PECHO O ABDOMEN.............................. 75 € AREOLAS.............................................. 26 € GLÚTEOS......................................... 35-69 € LÍNEA ALBA .......................................... 29 € NUCA ................................................... 39 € HOMBROS+NUCA ................................. 50 € OTRAS ZONAS ............................... consultar
GARANTÍA DE SERVICIO SERVICIO DIARIO PLATAFORMA LÁSER PROPIA Alcalà de Xivert, 6 baixos | 12580 Benicarló | Tel. 964 46 12 21 espai_estetic@hotmail.com
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
35
MISCEL. LÀNIA
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Crònica Social: 7 dies en imatges
¡Adiós a la soltería! Roberto Cornelles se despidió de su soltería celebrando una macrofiesta que arrancó con una buena paella en el casal de la Falla Benicarló y acabó a altas horas de la madrugada en la ciudad de València. El que en su día fuera presidente de la comisión de fiestas de Benicarló dará el sí quiero a su prometida, Cani, el próximo 12 de abril en el altar de la parroquia de Sant Bartomeu.
La setmana passada un grup d’amics de Benicarló van visitar terres japoneses. Concretament han estat a les dos ciutats més importants del país nipó, la cosmopolita Tokyo i la tradicional Kyoto. Han passat uns dies intensos i inoblidables entre visites arquitectòniques i culturals, a més de coincidir amb la arribada de la primavera que per als japonesos és motiu de celebració.
36
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
Paula i Paula, sempre tan amigues!
Rosa y Pablo disfrutando de un día de fallas en el casal de El Grill El passat dijous 20 de març Daniel Bayarri Garcia va celebrar el seu primer aniversari acompanyat del seu germà Àlex, el seu cosí i tots els seus familiars en un parc infantil de Benicarló
Joana i Jordi tornen a ser papàs i Guillem està molt il·lusionat amb l’arribada del seu germanet Joan, el dia 22 de març del 2008
Pablo participando de la fiesta del Domingo de Ramos NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
37
MISCEL. LÀNIA
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Nuevo grupo de tambores y bombos de Benicarló
/Informa: El Encuentro
Este año 2008 ha surgido un nuevo grupo de tambores en nuestra ciudad, nos llamamos El Encuentro de Benicarló. Salimos por primera vez y con muchas ganas el sábado 15 de marzo en la apertura de Semana Santa. El Viernes Santo nos desplazamos a la población turolense de Calanda para participar en su rompida de la hora, declarada de interés turístico nacional.
38
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
Ese mismo día por la noche participamos en la solemne procesión del Viernes Santo acompañando a la Hermandad de Jesús Nazareno. Por último, el sábado 22 salimos en la rompida de la hora de nuestra ciudad organizada por el grupo de tambores y bombos de Benicarló, y asistimos a la comida de hermandad con los restantes grupos participantes en la rompida de la hora de nuestra ciudad.
Crònica Social: 7 dies en imatges
El diumenge de Pasqua, tal com marca l Església, és el dia dels batejos dels xiquets. Després d esperar que el iaio de Marina estiguera preparat per a l ocasió, per fi vam batejar Marina a l església del Santíssim Crist de la Mar. Després en família vam anar a celebrar-ho. Els seus papàs i la seua germana, Noray, estaven molt contents d este dia de festa. Els seus padrins va ser Richard i Belén, uns molts bons amics del papàs.
El Padre Jony comienza su gira internacional El pasado 24 de marzo, el Padre Jony inició la Gira Internacional 2008 en Chartres (Francia), en el Festival de Pâques, en concierto con su banda con la que cantó algunos éxitos de su primer disco y todos los temas del segundo, El Buscador. Con intervenciones explicativas sobre su letra y mensaje, traducción simultánea al francés, antes de la interpretación de cada tema, se visionaron todos los videoclips (“Pescador de hombres”, “Globalización alternativa”, “El dinero no se puede comer”, “Las Tribus”) en pantalla gigante y subtitulados en francés. En nombre del Padre Jony y de l@s voluntari@s de la Fundación PLP queremos agradecer la gran acogida del público francés y la invitación de la organización del festival. http://www.festivaldepaques.org
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008
39
Nº185 - 5 D’ABRIL DE 2008
LORES
40
NÚMERO 185 - 5 D’ABRIL DE 2008