7 dies actualitat de Benicarló 196 - 21 de juny de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

21 de juny de 2008

Nº 196

1.50 €uros

D.L.CS-242-04

Luis Burgos rep la medalla d’or de la ciutat Lucía Michell i Clara Esteller, falleres majors de Benicarló Reunió dels quintos del 63 i del 64 Presència benicarlanda a l’olimpíada matemàtica autonòmica L’Sporting Benicarló celebra la temporada a Mallorca

A Castelló s’accepta el tercer carril, però

a Benicarló NO Els afectats per la variant denuncien greuge comparatiu i anuncien mobilitzacions


OPINIÓ

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Editorial 10

Noemí Oms

Greuges De segur, els membres de la plataforma Per un Terme sense Barreres es deuen sentir aquesta setmana com el pito del sereno..., una frase ben explícita que diu que no els fan ni cas. Aquesta setmana mostraven la seua indignació perquè els dirigents ni tan sols volen reunirse amb ells, mentre que a Castelló el subdelegat pareix estar plantejant possibles solucions a les demandes del col·lectiu Salvem la Magdalena. Una situació que torba i més tenint en compte que aquell col·lectiu no havia ni presentat al·legacions en el seu moment, al contrari que els afectats benicarlandos, que sí que ho van fer, 625 esmenes en total.

16

Els llauradors s’han quedat sols, bé ells amb l’Equip de Govern de Benicarló, perquè pel que sembla tampoc els diputats populars no s’han preocupat massa d’extrapolar el tema a les Corts Valencianes, mentre que sí que ho han fet amb l’expedient de Castelló. Una bona mostra del que aparentment els preocupen les alternatives al Maestrat.

33

Ciutadans i ciutadanes, les eleccions ja han passat...

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

l y textil

icitarias

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

Actualitat

Els afectats per la variant denuncien greuge comparatiu respecte de Castelló Luis Burgos rep la medalla d’or de la ciutat Crist de la Mar, “quasi acabada”

Societat

Lucía Michell i Clara Esteller, falleres majors de Benicarló Reunió dels quintos del 63

Cultura

Presència benicarlanda a l’olimpíada matemàtica autonòmica Els cursos d’infantil de la Consolació estan de festa

Esports

Els nadadors benicarlandos participen en un intens cap de setmana L’Sporting Benicarló celebra la temporada a Mallorca Estiu multiesportiu a Benicarló

Miscel·lània

Trobada de percussió Els bussejadors netegen el fons marí benicarlando Peníscola restaura les campanes

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


BENICARLÓ- C/ Juan XXIII, 14 bajos - 964 475 048 PEÑÍSCOLA - Pl. Constitució,1 - 964 467 771

Solución AXA

Seguro de hogar

Cómo proceder en caso de siniestro Comunicaremos a la aseguradora la ocurrencia del siniestro a la mayor brevedad, dentro del plazo máximo de siete días. También, cualquier notificación judicial, extrajudicial o administrativa que llegue a nuestro poder y que esté relacionada con el siniestro.

AXA

Para la determinación de la indemnización se atenderá a dos conceptos:

Somos los asegurados quienes tenemos la obligación de acreditar la ocurrencia del siniestro, por lo que, en nuestra declaración, haremos constar:

- la forma de su aseguramiento, diferenciando entre valor real (valor del bien teniendo en cuenta su antigüedad y, por tanto, la depreciación que ha sufrido por el uso, no teniendo suficiente para comprar nuevos los bienes dañados), y valor de reposición o valor de nuevo (valor de reconstrucción o compra de nuevos bienes, sin depreciaciones).

- La fecha y hora del siniestro. - Las causas conocidas o presuntas del siniestro. - Los daños sufridos; en forma de breve relación de los que tengamos conocimiento en el momento de la comunicación. - Para los siniestros de robo acompañaremos a nuestra declaración la correspondiente denuncia efectuada a la Policía o Autoridad Local.

- el valor asegurado de los bienes (continente y contenido). Si la valoración de los bienes no ha sido adecuada y la suma asegurada es inferior al valor total de los bienes, incurriremos en el infraseguro. Entonces, la compañía aplicará la llamada regla proporcional, reduciendo la indemnización en la misma proporción en que la cantidad de prima de seguro se ha dejado de pagar.

Una vez dado el aviso a la compañía, y si las circunstancias lo requieren, ésta envía a un perito para analizar el siniestro y evaluar los daños. Para esta valoración, podrá requerirnos diversa documentación. Además, es recomendable conservar los restos y vestigios del siniestro hasta finalizar la tasación. Cuando acaben las investigaciones y la peritación de los daños, la compañía está obligada a abonar la correspondiente indemnización o, dependiendo de lo pactado en el contrato y si el asegurado lo consiente, a reparar o reponer el objeto dañado. En cualquier caso, la aseguradora debe efectuar el pago dentro de los 40 días a partir de la comunicación del siniestro.

Hogar Seguro de Axa le pone a cubierto de aquellas situaciones imprevistas que puedan ocurrir en su vivienda y de las que cuesta muy poco prevenirse. Para cualquier hogar Tanto si vive en un piso como en una vivienda unifamiliar, sea principal o secundaria, usted dispone de un seguro que le cubrirá las necesidades específicas que precise. Ni más ni menos. Usted elige cómo protegerlo Para Axa, un hogar seguro es mucho más que una cobertura de incendio, robo, hurto, daños eléctricos y por agua, responsabilidad civil o protección jurídica. Por eso, además le ofrecemos: · Servicios urgentes de electricidad, cristalería y fontanería. · Acceso a una red de profesionales para sus reformas particulares. · Ayuda domiciliaria como: apoyo de una persona para la realización de las tareas del hogar. · Todo riesgo accidental ante grietas surgidas por asentamiento del terreno. · Todo riesgo en arte para sus bienes más preciados de valor artístico. · Reemplazo de los árboles y arbustos de su parcela que hayan podido sufrir daños. A cualquier hora

Ejemplo: Sufrimos un ROBO valorado en 8.000 €. La póliza indica una suma asegurada de 18.000 € cuando en realidad deberíamos haber asegurado por 30.000 €. ¿Cuál será la indemnización? 8.000 x (18.000 : 30.000) = ¡¡¡ 4.800 € !!!

Con sólo una llamada, usted dispondrá de toda la asistencia que necesite. Estamos a su disposición 24 horas al día, 365 días al año. Ser cliente de Axa sale a cuenta Porque si contrata ahora Hogar Seguro obtendrá un 25% sobre el recibo de su póliza.

Evita sorpresas, y contrata siempre tu seguro de hogar con un agente de seguros profesional y colegiado, solo nosotros te ofrecemos esa tranquilidad que necesitas. SOBRE SEGURO

S e r v i c i o s

Envíanos tus datos y consulta a:

gbconsultores@terra.es

J u r í d i c o s NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Per un Terme sense Barreres anuncia movilizaciones si no hay cambios en el trazado La plataforma Per un Terme sense Barreres está luchando contra el trazado de la variante desde antes del 2005, cuando en el plenario municipal de noviembre se aprobó el trazado de la variante que ahora se pretende ejecutar. Así lo denunciaban esta semana los afectados por el vial que aseguran sentirse discriminados con respecto otras zonas como Castelló, donde las afecciones al paraje de la Magdalena han conseguido que el tema se debata en Les Corts Valencianes, y se planteen alternativas. Sin embargo, todo indica que ni el PSOE ni el PP autonómico juzgan necesario debatir sobre el trazado y sus afecciones en el término de Benicarló. Per un Terme sense Barreres sigue apostando por un tercer carril en la AP-7 como solución más plausible y menos perjudicial y recuerdan que esta misma situación se da en Sagunto y en El Vendrell, Tarragona, con un carril de 18 km, mientras que “la Junta de Andalucía subvencionó el peaje de un tramo muy parecido al de aquí”, según detalló uno de los afectados,

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

José Antonio Esteller. Los afectados recuerdan que, al contrario de lo que muchos piensan, ya llevan varios años presentando alegaciones, 625, en total, sin embargo, únicamente se han contestado dos, lo que les llevó en última instancia a movilizarse el pasado mes de marzo, según apuntó otro afectado, Pedro Miralles. En este sentido, en las alegaciones se daban posibles soluciones como la creación de un tercer carril en la autopista y otras medidas, que en el caso de Benicarló ni siquiera se han tenido en cuenta, mientras que en el de Castelló, sin haber mediado alegaciones anteriormente, se han promulgado

por parte del subdelegado del Gobierno estas mismas alternativas como posibles soluciones, como denunciaba el presidente de la plataforma Francisco Vallés. En esta línea recuerdan que hasta en tres ocasiones se han solicitado entrevistas con los responsables de Fomento, a través del secretario local del PSOE en Benicarló, Domingo Roca, pero “no han contestado ninguna de las peticiones”. “Tanto diálogo, consenso y talante que presumen tener y a nosotros nos han despreciado como colectivo de agricultores”, lamentó Miralles, quien recordó que “la diferencia de Benicarló respecto a otros municipios afectados es que


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Centre comercial Costa

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


OPINIÓ en el caso de este término municipal, los perjudicados son agricultores que viven de la horticultura y a los que en el caso de quitarles la tierra, les quitarían también su medio de vida”. Y es que las indemnizaciones, atendiendo a la nueva ley de rentas no superarían los 2 euros por metro cuadrado. Desde la plataforma se recuerda que el trazado se redactó antes del cambio de siglo y que en la actualidad ha quedado “obsoleto y no resulta viable llevarlo a cabo”. En este sentido, recuerdan que a pesar de la urgencia y rapidez con la que apuntaron debería ejecutarse la obra, ésta no será realidad en menos de 45 meses, por lo que en muy poco tiempo se podría dar un “caso curioso”: que“la CV-10 diseñada para largos recorridos estuviera terminada, la AP-7, diseñada para cortos y medios trayectos, a punto de finalizar su concesión y una variante que ya no tendría sentido”, señaló otro afectado, José Antonio Esteller. Además, su utilización, “saturaría la CV-135, el único enlace con Benicarló, que ya tiene suficientes problemas”.

Los perjudicados son agricultores a los que en el caso de quitarles la tierra, les quitarían también su medio de vida”.

Concienciación La entidad ha preparado un documental que tiene por objetivo sensibilizar a los benicarlandos de las afecciones que tendrá el nuevo vial, con puntas máximas de muro de cerca de 15 metros de altura, además de perjudicar seriamente la actividad de horticultura en la ciudad. Unas afecciones equivalentes a las de una autovía a pesar de que el vial únicamente contará con dos carriles, uno de ida y otro de regreso. Por

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

otro lado, denuncian que “Fomento no ha querido facilitar en ningún momento el estudio de impacto ambiental del proyecto” La plataforma ha querido abrir las puertas a un nuevo diálogo con las fuerzas políticas, sobre todo el PSOE y ha anunciado que esta misma semana se convocará a los afectados para exponerles la situación actual y abordar la posibilidad de una nueva concentración reivindicativa en la ciudad a principios de julio. “Somos hormigas luchando contra elefantes”, señaló Miralles.


OPINIÓ

Día a día: Diálogos

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

_José Ramón Ferreres

Amigo camionero – Menudo lío habéis armado con esta huelga. – ¿Que tú no pones gasóleo en tu coche? – Por supuesto. Y está carísimo… – Pues es uno de los motivos. No salen los números. – Tendrás que hacerte matemático o, mejor, economista. – Tómatelo a broma, pero hago más números ahora que cuando íbamos al cole. – ¿Y? – Que no, que no salen, cada vez más pagos y menos ingresos. – Es que ese camión vale mucha pasta. – Y encima hay que cambiarlo cada cinco años. – ¿Tan poco dura? – No es eso. Hay que modernizarse, y las cargas a veces son más pesadas. El desgaste es mucho mayor y para pagar reparaciones, mejor letras. – ¿Y todo es culpa de la subida del gasóleo? – Sí. Además toda está subiendo de forma impresionante. La comida, los hoteles, los restaurantes, los peajes… ¡Que no, que no salen los números! – Pero, tú trabajas para una fábrica de muebles, tienes las cargas seguras. – Sí, pero ahora que el trabajo ha bajado en picado, no veas qué complicado se pone. – Hubo tiempos mejores… – Pero, ahora, hay veces que gano más dinero si no muevo el camión. – Ya. Habéis colapsado el país. – Había que sensibilizar a todo el mundo… – Ahí es donde vienen los problemas. Mucha gente se quedó en la carretera sin llegar a los puestos de trabajo a tiempo. – Lo siento, pero no había otra forma de “chillar”. ¡Que se nos oiga! – Por cierto, eres el culpable de la bronca de mi mujer. – ¿Yo? – Sí, por esta huelga no llegó el regalo que había pedido y se ha “cabreado” mucho. – No, si al final me vas a culpar de todo. – Hice el pedido por Internet… – ¿Qué pinta el transporte en eso? – Pues que la entrega era por mensajero. Al haber huelga de transporte. No había servicio y el paquete me ha llegado hoy. Casi una semana después. No veas cómo se ha puesto. ¡Que si no me acuerdo de las fechas importantes! – Pero le llegó... – Ya, pero eso, aunque sea algo muy particular, me deja ver que la huelga afecta directa o indirectamente a personas que no tienen nada que ver con ella. – Pero la subida de los precios la sufrimos todos. Ya irás viendo como el coste del transporte se va aplicando a todas las cosas. – El transporte, la luz, el agua, el pan … ¿Hay algo que no suba? – Sííí –al unísono todos– los sueldos. – En serio, qué difícil es separar los derechos de unos de los de los otros. Para que yo pida tengo que j…. a otros. Eso no debería ser así. P.D.: Y mucho menos, los muertos y heridos. Y los camiones quemados. Eso ya no es “derecho de huelga”; eso es criminal y ahí se debe aplicar la ley.

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 13) Cómo impugnar una valoración de dependencia Ejemplo n.º 34 Pregunta: El año pasado mi hijo entró en el proceso de valoración de la dependencia Hace poco, nos dieron el resultado de la valoración y no lo consideraron como gran dependiente. Nosotros no estamos de acuerdo con ello ni tampoco lo están los médicos que le atienden habitualmente (neurólogos, psiquiatras, etc.). ¿Qué debemos hacer para impugnar la valoración y obtener un resultado más ajustado a la realidad? Respuesta. Deben iniciar un proceso de reclamación administrativa. Para que el resultado sea favorable a sus intereses, resulta muy importante que pidan informes de salud a todos los médicos que tratan habitualmente a su hijo. También deben aportar las pruebas médicas y psicológicas que demuestre el estado de su hijo. Si pueden, también sería recomendable que, si su hijo ha acudido a algún centro social, escolar o de rehabilitación, le pidan a la dirección de dicho centro un documento sellado en el que se detalle la situación de su hijo y las actividades que desarrollaba allí. Extravío de papeles Ejemplo n.º 35 Pregunta: Tengo 37 años, vivo con mis padres y padezco artritis reumatoide juvenil, además tengo una discapacidad del 88 por ciento y cobro la pensión no contributiva. En julio de 2007 presenté mis papeles para solicitar las ayudas de la Ley de Dependencia. A finales de diciembre pasado escuché que a partir de enero de 2008 los discapacitados de segundo grado empezarán a cobrar. Yo aún no tenía ninguna respuesta y comencé a investigar hasta que descubrí que mis papeles habían sido extraviados. Aun así, el pasado mes de enero me llamaron, supuestamente, de la Consejería, para decirme que cuando tuvieran los papeles del centro valorarían mi grado de dependencia, pero que debería esperar de 2 a 3 meses. Mis preguntas son las siguientes: ¿Se puede realizar algún tipo de denuncia por la pérdida de mis papeles? En el caso de que tenga derecho a esta prestación, ¿deberían compensarme los seis meses que perdí debido al extravío de mis papeles? Respuesta. En primer lugar, usted tiene derecho a realizar una reclamación por lo sucedido, pero es necesario que averigüe si el error se cometió en el Ayuntamiento o en la Consejería de su localidad. En cualquier caso, en los asuntos relacionados con la Ley de Dependencia, la responsabilidad última corresponde a las comunidades autónomas. Usted puede acudir a la vía judicial para iniciar un procedimiento contencioso-administrativo. Para lo cual deberá ponerse en contacto con un abogado. En cualquier caso, la Administración le pagará sus ayudas con carácter retroactivo. Esto significa que recibirá lo que le corresponda desde el día que presentó la solicitud de la valoración aunque no presente ninguna reclamación. Por este motivo, es fundamental que conserve la copia de la solicitud que usted realizó, por si tuviera que presentarla en cualquier momento.

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


OPINIÓ

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Sánchez Un tema que sempre m’ha cridat l’atenció és la manera que utilitzen els mitjans de comunicació per escriure el nom de les persones de les quals parlen. Escriuen generalment el cognom del pare i ja està, no cal perdre temps ni punt. I així en aquest cas i per no eixir-me del solc també escric Sànchez. I com a banda del tast d’humor que vull donar-li a aquest escrit, el resultat ha de ser forçosament seriós i respectuós, manifesto que em refereixo al senyor José Antonio Sánchez Martí, regidor de l’actual corporació municipal. Si la setmana passada vaig escriure sobre el senyor Cuenca, penso que aquesta estarà bé que escriga unes ratlles sobre el senyor Sánchez. I a perdre o a morir, tu... com dèiem abans. Tinc una relació d’amistat amb Pepe Sànchez, per la complicitat de la Penya Setrill. Quan vaig incorporar-me a la Penya ell ja n’era soci i compartíem les ajudes al tràfec que s’origina en tantes activitats al llarg de cada any. I des de sempre l’he vist sempre impecablement vestit, escrupolosament pentinat, fet un dandi sí senyor, amb posat seriós que es volatilitza en els sopars del dimarts a la Penya Setrill o a l’esmorzar dels dissabtes entre trafegament de vi, o preparació d’alguna bastida. Li agrada parlar, comunicar les impressions al voltant del tema del qual es parla. És protagonista de la conversa. I es fa escoltar. I quan parla tothom fa atenció. I també m’agrada manifestar que no parla massa de política ni de polítics quan es troba reunit entre gent que tan

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

sols vol guanyar moments amables al voltant d’una taula d’esmorzar o de sopar. Com ha de ser, tu perquè els polítics, si més no, els professionals sembla que no han estat creats per afalagar la vida dels ciutadans. Parlen de fruits madurs, però en tenir-los davant teu, els fruits, en tocar-los, ocorre com a certes peres, albercocs, codonys..., que en agafar-los descobreixes l’engany dels seus colors. Pepe Sánchez camina engrescat en el món de la política cadufera des de ja fa alguns anys. Entra i surt i surt i entra. I aguanta, tu. I com li toca ara, arrufa el front i les celles, es vesteix de sunyós i la fa ploure com el llevant perquè els “altres” l’han moguda com el ponent. I exigeix que sure la veritat perquè no té pèls a la llengua. Li sembla que tots els mals no vénen d’Almansa sinó dels usuaris dels escons que hi ha enfront. I protesta i reclama perquè no hi manera de fer-li punta al llapis de la casa la vila. com exigeix la raó, és a dir, la seua, tot i que la raó pura no existeix, em correspon, penso, desitjar-li en la tasca de regidor, tot l’encert en les exigències i en les paraules adequades perquè, entre tota la corporació facen que, d’una vegada i per sempre, comencen a arribar-nos tot el ventall de mancances socials que sofrim i que no cal repetir una i altra volta. I sobretot que ens apleguen però ja, aquestes necessitats tan essencials: centre de salut i accessos al polígon industrial, és a dir, la carretera de Càlig.

Intersindical Valenciana celebra el seu III Congrés i es consolida com una alternativa per als treballadors El passat cap de setmana es va celebrar a València el III Congrés de la Intersindical Valenciana, amb la participació de 174 delegats representants dels diferents sindicats que formen la confederació. En el marc d’aquest congrés s’aprovaren les ponències de salut laboral, acció sindical, modificació d’estatuts, carta financera i modificació d’àmbits. Així mateix, s’aprovaren les resolucions: en contra de la jornada de 65 hores, modificació de la llei de seguretat social i d’altres a favor de l’ensenyament i la sanitat públiques. D’altra banda, també s’elegí un secretariat confederal, format per 16 persones, que actuarà com a direcció del sindicat. El congrés plantejà la necessitat de disposar d’un model productiu i social valencià que supere l’actual, alhora que exigia un marc valencià de relacions laborals. Aquesta trobada ha servit també perquè els delegats del Maestrat representants dels diferents sindicats (sindicat de treballadors de l’ensenyament, sindicat de treballadors de l’administració i serveis, sindicat de treballadors de la salut, sindicat ferroviari, sindicat de treballadors del metall, sindicat de treballadors de la indústria i serveis) es trobaren i estudiaren estratègies comunes, referides tant a la mateixa acció sindical com a la seua presència i implicació social.


ACTUALITAT

Cartes a la Directora

Mor a València el pedagog, catedràtic de filosofia i militant d’Esquerra Gonzalo Anaya /Josep Barberà

La setmana passada faltava a València a l’edat de 93 anys l’insigne mestre republicà, pedagog i catedràtic de filosofia Gonzalo Anaya i Santos. Nascut a Burgos l’any 1914, va ser mestre durant la Segona República i professor emèrit de la Universitat de València des de 1985 fins a 2002, entitat que li va atorgar la seua Medalla en reconeixement a les seues aportacions pedagògiques i reflexions sobre l’ensenyament, sempre lligades al compromís amb la ciutadania, amb la racionalitat enfront de la superstició i l’emancipació humana. Anaya era militant d’ERPV des de 2003, únic partit al qual va estar afiliat en la seua vida d’acord amb les seues sòlides conviccions republicanes i esquerranes. Va encapçalar la candidatura per València d’Esquerra al Senat en les passades eleccions generals de 2008 i en les anteriors de 2004. Agustí Cerdà, president d’EsquerraPV, ha comentat que “se n’ha anat un home bo, un home que creia fermament en l’educació com a font de llibertat de les persones i que defensava aferrissadament l’escola pública i la laïcitat. Anaya ha sigut un exemple de savi a l’antiga usança, un home savi que posà tot el seu coneixement i el seu cabal intel·lectual al servei de l’educació de les classes desafavorides i que plantà cara als qui pretenen inculcar dogmes i qüestions de fe en l’ensenyament públic. Per al nostre partit ha sigut un honor compartir tantes estones i xarrades amb el mestre Gonzalo Anaya i haver aprés tant d’ell”. El cos d’Anaya era soterrat al Cementiri General de València el passat divendres 13 de juny.

El PP s’oblida de Benicarló a les Corts Valencianes El diputat autonòmic del BLOC lamenta el doble llenguatge del PP a les Corts que no demane la paralització del tram de la variant de la N340, entre Peníscola i Vinaròs mentre que sí que ho ha fet en el tram de Castelló Josep Maria Pañella va preguntar a les Corts en nom del BLOC: “per què no incloïen en la moció presentada pel PP amb referència a la paralització del desdoblament de la N-340 al seu pas per Castelló la paralització del tram per Benicarló. Pañella recordava que el també diputat del PP Jaime Mundo sí que va estar al capdavant de la manifestació feta pels llaurador benicarlandos. En aquell moment s’estava en campanya i el senyor Mundo del PP havia de fer-se la foto, per a després oblidar-se d’incloure en la moció del PP el tram del Maestrat, contra el qual també s’ha manifestat. Per al BLOC el més lamentable de Mundo, i del PP en general, és que ací dic blanc i allí dic negre, però mentrestant el que cal fer és sortir a la foto”. El diputat nacionalista ha criticat “que tant el PP com el PSOE, mantinguem la sangria econòmica que representa el pagament de la AP-7, al seu pas des de Castelló fins a Vinaròs, i defensen al mateix temps la seua gratuïtat com han fet en Andalusia i Navarra els governs autonòmics. Al mateix temps això afectaria els professionals del transport i al final els consumidors que en el cas de les comarques de Castelló suposa un increment del preu del producte final, carn, pollastre, peix, llet, etc.” El col·lectiu del BLOC de Benicarló lamenta “que l’alcalde Marcelino Domingo i el diputat del PP Jaime Mundo no tinguen comunicació en este sentit”. Una demostració de les critiques del BLOC de Benicarló és que si hi hagués comunicació interna el regidor d’Agricultura, Eduardo Arín, “estaria al corrent de la moció presentada pel PP a les Corts, cosa de què o no s’assabenta o també té un doble llenguatge ja que també encapçalà la manifestació”.

Más madera, que nos hundimos /Carlos Yacoub, coordinador comarcal de Esquerra Unida del País Valencià en la comarca del Baix Maestrat

El gobierno municipal de Benicarló encabezado por el alcalde popular, Marcelino Domingo, ha encontrado en los ataques a los grupos de la oposición, un buen ariete para esconder la falta de proyectos de futuro que ilusionen de nuevo a los benicarlandos, pero proyectos nuevos, no los que ya conocemos todos, y que si no hubiera sido por el desgobierno y los despropósitos del PSOE y el BLOC en la pasada legislatura, ya estarían hechos. La pasada semana veíamos atónitos como el alcalde Domingo en la rueda de prensa semanal, por cierto, aprovecho la ocasión para felicitar a Canal 56 por emitirlas íntegras, intentaba justificar su trabajo, así como del resto del gobierno municipal. Cosa que me pareció bien, pero lo que no me pareció tan bien fue el levantar sospechas de cómo se gastó la Visa el anterior alcalde, el socialista Enric Escuder, más cuando apostilló que había sido escandaloso. Si es así, el alcalde Domingo tenía y tiene la obligación de denunciarlo con luz y taquígrafos porque el dinero de la Visa del alcalde es de todos los benicarlandos. No se puede tirar la piedra y luego esconder la mano. Pero si profundizamos en las

palabras del alcalde, éste dijo que el socialista Escuder cobra como concejal y portavoz de su grupo alrededor de 1.000 euros mensuales por la asistencia tan sólo al pleno ordinario que se celebra mensualmente. Parece, según el alcalde, que no asiste a nada más. Si esto es así, el que debería dar explicaciones tendría que ser el propio Escuder porque esto sí que es un escándalo. Situación que debería provocar reflexiones importantes en el tema de las retribuciones a los concejales, más cuando ahora se está pensando en subir los impuestos a los benicarlandos. ¿Por qué no se aplican el cuento? Por otro lado, a Antonio Cuenca, que parece que todavía no se ha enterado que ahora tiene tareas de gobierno, decirle que cuando habla desde el atril del Ayuntamiento de Benicarló lo tiene que hacer para todos los benicarlandos, y no sólo para los del PP. Lo digo porque la rueda de prensa parecía más un mitin del PP que una rueda de prensa del gobierno municipal. Pero en el artículo de esta semana, abusando de su amabilidad, me gustaría que reflexionaran sobre la última edición del Festival de Cine, que

ha costado 60 millones de las antiguas pesetas, siendo el menos glamouroso y mediático de su historia según me cuentan los expertos en la materia. Por no tener, no ha tenido ni una simple tarta de cumpleaños en su vigésimo aniversario. Pero lo más fuerte de todo ha sido su director, que ha repetido hasta la saciedad que él había venido a pasárselo bien dando una sensación de que el Festival de Cine le importaba un pimiento. Sólo un ejemplo, en la rueda de prensa del palmarés, momento importante antes de la clausura, ni apareció. A todo esto hay que añadirle los casi 11 millones de las antiguas pesetas que se ha gastado el Patronato Municipal de Turismo en una canción para promocionar Peníscola. ¿No hay compositores ni músicos en Peníscola para hacer una canción que a buen seguro hubieran cobrado mucho menos? Vivir para ver. Por último, me gustaría hablarles de la poca cabeza que tienen algunos políticos como los del Ayuntamiento de Vinaròs que están construyendo una guardería municipal al lado de la carretera nacional 340. Más madera, que nos hundimos.

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


ACTUALITAT

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Benicarló entrega la medalla de oro de la ciudad a Luis Burgos Espín

Luís Burgos se mostró emocionado al recibir la medalla de oro de la ciudad

El homenajeado estuvo arropado por multitud de amigos y familiares

El Ayuntamiento de Benicarló otorgó el pasado sábado la Medalla de Oro de la ciudad a Luis Burgos Espín, director del colegio residencia Santo Cristo del Mar desde 1970 hasta su jubilación hace unos meses. El acto tuvo lugar en el salón de plenos del consistorio benicarlando, donde se celebró un pleno extraordinario al que, además de la esposa, Paquita Doménech, y los cinco hijos del homenajeado, entre otros familiares y amigos, asistieron diversas autoridades y personalidades del mundo de la educación y la cultura. El profesor y gran amigo de Burgos, Francisco Gallego, abrió las intervenciones afirmando que Burgos “ha sido el alma del colegio menor” pues pasó su vida “entregándose con pasión al centro configurando un centro de enseñanza media de referencia y prestigio para la comarca

10

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

Burgos junto al alcalde mostrando la condecoración

y la provincia”. Gallego destacó las numerosas actividades impulsadas por Burgos que “incidieron en la vida cultural y educativa de la ciudad” y calificó al docente de “maestro” para el resto de educadores de la ciudad. A continuación, el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, entregó la Medalla de Oro a Burgos que, emocionado, agradeció la condecoración y dedicó el reconocimiento a “la gran familia educativa que ha estado junto a mí al servicio de los jóvenes de la ciudad que me acogió”. Burgos quiso recordar como llegó a Benicarló en 1963, con tan sólo 20 años, en la diligencia del Peixero y que le llamó la atención “las cientos de bicicletas en las que unos benicarlandos entregados al trabajo se desplazaban a las fábricas”.

Burgos quiso destacar su pasión por el deporte, sobre todo el baloncesto, donde promocionó un equipo local “con el que llegamos a Tercera División”, y la creación de la Casa de Andalucía, “con el fin de unir al millar de andaluces que hay en Benicarló y crear una ermita para nuestra Blanca Paloma”, indicó. Por último, Burgos aseguró ser “un andaluz de nacimiento pero un benicarlando de corazón” y se mostró “orgulloso” de haber contribuido a la educación de numerosos benicarlandos. El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, cerró el acto dirigiéndose al homenajeado al que agradeció su labor educativa. “Llega un momento en el que uno sólo tiene que mirar a su alrededor para ver que es una gran persona y que merece que una ciudad le rinda tributo, agradecimiento y homenaje”, concluyó.


ACTUALITAT

García advierte que será necesario apretarse el cinturón El edil de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Benicarló, Pedro García, ha replicado las críticas efectuadas por el portavoz del grupo municipal socialista en el consistorio, Enric Escuder, relativas a un posible incremento de impuestos para el próximo ejercicio. Desde el PSOE se consideraba este posible aumento “injustificado” y se instaba al ejecutivo local a emprender otro tipo de acciones que pasaban por la planificación del gasto y la retirada de aspectos innecesarios, la búsqueda de recursos y ayudas en otras administraciones y sobre todo la revisión y actualización de los padrones municipales. El edil de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Benicarló, Pedro García, explicaba que el ejecutivo está estudiando medidas para contrarrestar el descenso del ICIO, aunque eso, de momento, “no quiere decir que finalmente vayan a subir los impuestos”. Según García, ésta será, en todo caso, una opción más que deberá estudiarse en septiembre cuando se aprueben las nuevas tasas y una vez analizada la situación, aunque reconocía que “quizás haya servicios cuyas tasas están por debajo de lo que corresponde”. No obstante, incidía que otra medida sería “recortar gastos a través de otras partidas”. García le ha recordado a Escuder que

el ejecutivo local lleva trabajando desde hace meses en la actualización y resolución de las deficiencias del catastro con el fin de obtener más contribuyentes. “El primer teniente de alcalde, Antonio Cuenca, ya anunció en el mes de marzo que se estaba realizando ese trabajo de campo, un estudio que ha finalizado estos días y que únicamente resta plasmarlo”, indicó García. El edil justificó que si bien este tipo de revisiones son periódicas, el Ayuntamiento ha querido avanzarse en el tiempo para controlar “aquellos inmuebles no declarados” cosa que “el anterior ejecutivo no hizo”. Por otro lado, Pedro García recordó que el Equipo de Gobierno “se está peleando con las diversas consellerias” para contar con más ayudas que permitan materializar nuevos proyectos e inversiones para la ciudad; mientras que en cuanto a la eliminación de gastos innecesarios, el edil explicó que el ejecutivo está estudiando cómo reajustar el gasto, no obstante, invitaba a los grupos de la oposición a aportar ideas. “Yo estoy abierto a propuestas por lo que pueden presentar iniciativas”, señaló. En este sentido, dijo que “no es tan fácil recortar partidas dado que hay gastos comprometidos y convenios que no son fáciles de retirar”. “Cuando llega la época de vacas flacas es necesario apretarse el cinturón”, sentenció.

Curso de arqueología El Centro Cultural Convent de Sant Francesc (Mucbe) volverá este verano a ofrecer a estudiantes universitarios, licenciados o aficionados a la arqueología la posibilidad de mejorar sus conocimientos sobre la investigación arqueológica con la celebración del curso“Cremación, antropología y arqueología en el Mediterráneo antiguo”. Las jornadas se enmarcan dentro de los cursos anuales que desde hace unos años organiza el Ayuntamiento de Benicarló conjuntamente con el Museu de Belles Arts de Castelló. El curso, que se desarrollará entre el 17 y el 18 de julio, pretende presentar a los participantes las últimas técnicas en análisis y estudios de antropología física aplicada a los restos humanos cremados, así como el estado de la cuestión de los estudios sobre el rito de la cremación en tres áreas culturales del Mediterráneo antiguo, el ámbito fenicio-púnico, el ámbito greco-itálico y el ibérico. El curso contará con catedráticos como Benjamí Costa, del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera, o Francisco Gómez Bellard, de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros. Por otra parte, como viene siendo habitual en estos cursos, uno de los objetivos principales es la conjunción en un mismo espacio de dos disciplinas diferenciadas, en este caso la médica y la arqueológica, con el fin de que cada uno de los participantes provenientes de las diferentes disciplinas pueda conocer vínculos y apoyos de estudio entre ellas. Así, en la última edición el curso relacionó arqueología y odontología abordando todas las pistas que las piezas dentales pueden ofrecer en el campo de la investigación arqueológica.

Benicarló sólo cuenta con una pediatra El grupo municipal socialista de Benicarló ha denunciado la situación de precariedad que está viviendo el Centro de Salud de Benicarló. Los ediles socialistas han asegurado que la situación es especialmente crítica en el área de Pediatría ya que a día de hoy, la ciudad únicamente cuenta con una pediatra de formación y ante la falta de especialistas deben completar la atención a los pacientes más pequeños tres médicos generalistas. “Los tres médicos generalistas están atendiendo a los niños pero las circunstancias que se dan son ciertamente precarias, y no sólo en pediatría sino también en la medicina familiar”, explicó el portavoz del PSOE, Enric Escuder. El problema, según los socialistas, es “la falta de espacio y personal”, una situación generalizada en la sanidad valenciana que también afecta al Hospital Comarcal, donde “faltan camas y el servicio de urgencias está colapsado”. Según Escuder, “como los servicios del centro de salud de Benicarló no cubren las necesidades, los

benicarlandos preferimos directamente acudir a urgencias”. Además, desde las filas socialistas se apunta que los facultativos están “más que quemados” con esta situación. Ante esta situación, desde el PSOE se preguntan cómo se resolverán las suplencias recordando que será necesaria “una buena organización” una vez los sanitarios cojan las vacaciones puesto que de lo contrario, las consecuencias podrían ser “catastróficas”. Una de las soluciones que podrían paliar las dificultades para contratar personal este verano podría volver a ser el alquiler de un apartamento por parte del consistorio como se hizo en los años de gobierno del PSOE-BLOC, según recordó Escuder, para los médicos con el fin de persuadirlos para que elijan Benicarló como destino, ya que se observó que en muchas ocasiones rechazaban ser destinados a este punto dado que al tratarse de un municipio turístico, “no les salía a cuenta alquilar un piso en la ciudad”.

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Éxito del Congreso de Agentes de viajes en Peníscola

La Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (AEVAV) celebró el pasado fin de semana su congreso anual en Peníscola, dentro del marco del Hotel Agora Spa & Resort. La apertura del congreso corrió a cargo del alcalde del municipio, Andrés Martínez, y del presidente del Patronato Municipal de Turismo, Rafael Suescun, quienes agradecieron la elección de Peníscola como sede del congreso. El encuentro sirvió para tratar la relación entre los distintos operadores turísticos y los consumidores, dentro del nuevo marco legal. La preocupación de las agencias de viaje valencianas por dar una completa información y una publicidad veraz a los consumidores fue también objeto de análisis y debate en el congreso. La incidencia del turismo de sol y playa y todas las oportunidades que ofrece Peníscola a los que se acercan a disfrutarla, se puso de manifiesto por parte de diversos empresarios de la ciudad que participaron en una mesa redonda donde se abordaron los

retos de futuro y las cuestiones que afectan el desarrollo del sector, como la implantación de sistemas de calidad para aumentar la competitividad de destinos frente a la creciente oferta de otros países con turismo incipiente. Durante el primer día, el trabajo fue intenso: debates, mesas redondas, presentación de productos turísticos y soportes informáticos para la práctica profesional de los agentes. El segundo día el Patronato Municipal ofreció una visita guiada por el casco antiguo y Castillo de Peníscola donde se recorrieron las distintas posibilidades que ofrece Peníscola a sus visitantes. Finalmente, el congreso finalizó con un almuerzo y la valoración de los participantes: “el congreso ha sido un éxito, Peníscola ha sido foro de debate y ha presentado a setenta agentes sus bondades, setenta agentes que trasladarán a los clientes que, en estas fechas, ya están planificando las vacaciones estivales y, seguro, incluirán Peníscola en sus opciones a elegir”, valoraba Suescun.

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com 12

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

Nuevo robo de gasoil

Justo cuando el precio del combustible está por las nubes y siendo la causa de las manifestaciones del sector del transporte, el pasado jueves se producía un nuevo robo de gasoil en cuatro camiones que se hallaban estacionados en el recinto de una empresa de transportes de Benicarló. Los ladrones vaciaron los depósitos de carburante. Los ladrones que presumiblemente habrían aparcado en una explanada adyacente a la empresa tuvieron que saltar la valla. Según explicaba el propietario de uno de los camiones, el método siempre es el mismo “arrancan el tapón del depósito para introducir la manguera y sustraen el gasoil”. De hecho, en esta ocasión se dejaron incluso la manguera que habían utilizado para vaciar los depósitos. Ésta es la segunda ocasión en menos de tres meses que el mismo transportista sufre este tipo de robos.

Vuelta al mar

Tras la vuelta a la normalidad en los transportes, los pescadores salían nuevamente a faenar el pasado jueves 12 de junio. La cofradía les había comunicado que “habría subasta”, por lo que decidieron salir. Las primeras barcas en salir tras desconvocarse la huelga fueron siete de trasmallo del puerto de Benicarló. Pescaron sobre todo sepia y langostino que alcanzó buen precio en las lonjas. El producto permitió abastecer de pescado fresco el mercado central de Benicarló tras toda una semana sin pescado. Pedro Tomás, pescador, explicó que “durante estos días hemos perdido más de 600 euros diarios, por lo que se hacía difícil aguantar”.


ACTUALITAT

Benicarló elabora una ordenanza que regule la imagen de las terrazas El Equipo de Gobierno de Benicarló quiere darle una imagen uniforme a las terrazas de los establecimientos hosteleros de la ciudad. Para ello está redactando una nueva ordenanza estética de las terrazas que ocupan la vía pública. Tras diversas reuniones de trabajo con empresarios del sector de la hostelería, bares, cafeterías y heladerías, la concejalía de Comercio ya ha consensuado los criterios estéticos y de imagen de las terrazas del municipio. La ordenanza establece que las mesas y las sillas estén fabricadas con metal o plástico, sugiriendo la combinación de ambos materiales. En ningún caso el mobiliario podrá contar con publicidad. Las terrazas situadas frente a la línea marítima adoptarán unas medidas estéticas distintas a las del resto del casco urbano. El primer grupo estará delimitado por los locales situados frente a la costa y la avenida Yecla, la calle Doctor Coll y la avenida Corts Valencianes, continuando por la carretera de Peníscola hasta llegar al límite sur del término municipal. Así, en las terrazas situadas cerca de la costa, las sillas y las mesas serán de color blanco, mientras que en la zona urbana ambos elementos serán de color granate. Los empresarios hosteleros podrán optar por el blanco y el granate para el color de las sombrillas aunque la ordenanza sugiere uniformidad con el resto del mobiliario. Las sombrillas deberán estar fabricadas en

momento para obligar a los pequeños empresarios a invertir en sus negocios” por lo que solicitó medidas como la exención del impuesto por ocupación de la vía pública mientras los locales se adaptan a la normativa. Guzmán lamentó que la mejora de la imagen de la ciudad que pretende el PP sea “a costa de los empresarios del sector hostelero” a quienes el Equipo de Gobierno “exige” mejoras estéticas en sus establecimientos pero “a cambio de nada”, recalcó su portavoz, José Luis Guzmán.

lona y podrán incorporar el nombre del establecimiento en tonos neutros y a una sola tinta. La base de sujeción será de metal o madera. Según adelantó la edil de Comercio, María Ortíz, la intención del Equipo de Gobierno municipal es “tener aprobada la nueva ordenanza estética durante el 2008”. De esta forma, tras la entrada en vigor de esta normativa, las terrazas tendrán un periodo máximo de dos años para adaptarse a los criterios que establece.

BLOC

Por su parte, el portavoz del BLOC, José Luís Guzmán, criticó que esta nueva ordenanza “obliga al sector de la hostelería a adaptar sus terrazas a los criterios estéticos que establece la normativa en un periodo máximo de dos años sin ofrecer ningún tipo de subvención”. Guzmán recalcó que “no es precisamente el mejor

El portavoz nacionalista también se refirió a los licitadores de los servicios de bares y cafeterías temporales de las playas que han tenido que adquirir un modelo de caseta establecido desde el consistorio benicarlando. En este sentido, criticó que el periodo de adjudicación de estos servicios se limite a la presente temporada “tras el importante desembolso económico que han realizado los propietarios de estos negocios”. José Luis Guzmán también expuso la necesidad de que el PP “se mire el ombligo” pues “exige mejoras al sector privado que no aplica a nivel municipal” y puso como ejemplo la caseta de la biblioteca en el mar de “dudosa estética”. En este sentido, el portavoz del BLOC también recordó las farolas llenas de pegatinas y pintadas, la suciedad en diversas fachadas o la falta de cuidado del mobiliario urbano, aspectos denunciados en diversas ocasiones por los nacionalistas.

El PSOE reclama la retirada de los cipreses de la fachada del MUCBE El PSOE ha lamentado la disposición de diversos cipreses en la fachada del Centre Cultural Convent de Sant Francesc. Según los socialistas, el ayuntamiento dispone de un informe de un técnico municipal donde se indica la conveniencia de liberar la fachada del antiguo convento por tratarse de un bien de interés cultural. La denuncia la ha contestado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, quien ha desmentido que exista un informe que impida la colocación de este tipo de arbolado frente al inmueble. En este sentido, ha asegurado que no se trata de cipreses sino de otra variedad distinta de arbolado. El edil ha asegurado que la ubicación de estos elementos en la fachada del Centre Cultural Convent de Sant Francesc responde a la necesidad de bajarlos de la cubierta para evitar filtraciones, por un lado, y al objetivo de evitar que estacionen enfrente los vehículos, por otro lado. Además, consideraba que su colocación frente al convento embellece la calle más que perjudicarla.

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Abrirán un expediente a la urbanizadora de Crist de la Mar

El Ayuntamiento de Benicarló abrirá un expediente informativo a la empresa adjudicataria de las obras de la tercera fase de urbanización de la calle Cristo del Mar. Los trabajos de vial están, según el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, “prácticamente acabados” a la espera de que se realicen las correspondientes correcciones de las anomalías detectadas por los técnicos municipales como paso previo a su recepción por parte del consistorio. Esta semana se procedía al asfaltado de la conexión de aguas potables y residuales en la avenida Marqués de Benicarló, un trámite que debería haberse realizado hace una semana, pero que lo impidió la huelga de transportistas, “al no llegar el asfalto”. El plazo de ejecución de esta remodelación era de diez semanas, por lo que según el acta de replanteo, los trabajos deberían haber terminado el 8 de febrero. Sin embargo, la coincidencia del puente de diciembre y las fiestas navideñas provocó que comenzaran tres semanas más tarde, con lo que la entrega del vial al consistorio debía tener lugar a principios de marzo. El responsable de Urbanismo indicó que “la primavera extraordinariamente lluviosa que hemos tenido y la dejadez de la empresa” han retrasado la finalización de las obras. En este sentido, Cuenca explicó que la mercantil quiso llevar a cabo las dos obras que tenía al mismo tiempo y con el mismo personal, lo que podría haber ralentizado el proceso. Ante estas circunstancias, el edil anunció que ya se han dado instrucciones a los técnicos municipales para que se abra a la empresa un expediente informativo que permita concluir si el retraso es atribuible a la mala climatología o bien es consecuencia de la “dejadez” de la empresa. En todo caso, las conclusiones de este expediente permitirán valorar el grado de culpabilidad de la mercantil y si hay atenuantes o no para establecer una posible sanción económica como queda recogido en el pliego de condiciones de la adjudicación de la obra. Cuenca explicó que con este tipo de trámites se pretende que “quede constancia en los archivos de las actuaciones de las empresas que licitan, se quedan con la contrata y luego no cumplen con los plazos de entrega”. PSOE Por su parte, desde las filas socialistas, el edil José Antonio Sánchez insistió en que “la respuesta no es abrir un expediente informativo sino que el técnico correspondiente realice un informe donde se justifique o no, el retraso de las obras”, de manera que “si no se puede justificar, se le impongan a la empresa las sanciones pertinentes según la cantidad que sea por adjudicación en arreglo a los días de retraso”.

14

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

La Virgen de Ermitana estrenará peana en las próximas Fiestas Patronales La peana de la Virgen de la Ermitana, Patrona de Peñíscola, se renovará para las próximas Fiestas Patronales, en septiembre. La iniciativa la ha impulsado la Asociación de Amas de Casa y Consumidoras de Peñíscola en colaboración con la parroquia, ya que la peana actual mostraba graves deficiencias en su estado de conservación. Tras valorar el estado de la misma, se convino encargar un nuevo soporte para poder sacar la virgen en procesión a hombros, idéntico al original, con la única salvedad de los brazos de aguante, que se harán más extensos para poder repartir el peso entre más portadores. La nueva peana se elaborará en metal y madera, como la original, y estará lista para finales del mes de agosto. La voluntad de la asociación y del párroco de la ciudad es que se pueda estrenar los días centrales de las fiestas en honor a la Patrona. La nueva peana supondrá una inversión de 12.000 euros, debido en buena parte al complicado diseño que presenta. Los costes se sufragarán gracias a la colaboración de patrocinadores, la participación popular y del Ayuntamiento tal y como ha confirmado la edil de Patrimonio, Amparo Bayarri quien incidía en “la importancia de la recuperación de piezas únicas con tanto valor sentimental para los ciudadanos y ciudadanas de Peñíscola”. La peana antigua se expondrá para que vecinos y visitantes puedan verla como reliquia y la parroquia se encargará de su custodia.


Crònica Social: 7 dies en imatges

Los quintos del reemplazo de 1964 celebraron el pasado 7 de junio una cena en la que aprovecharon para recordar todo tipo de anécdotas y experiencias vividas.

9m inmobrau

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

15


SOCIETAT

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Lucía y Clara reinarán

las próximas fallas en Benicarló

Las integrantes de la Corte de Honor 2009, encabezadas por las escogidas para el cargo de fallera mayor y fallera mayor infantil, Lucía y Clara, junto a Ester y Raquel, máximas representantes en 2008

Aspirantes a fallera mayor 2009

Aspirantes a fallera mayor infantil 2009

Fotos D. M.

Raquel Senar Simó- La Carrasca Andrea Balagué Peinado- L’Embut Lucia Michell Barrios- El Caduf

16

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

Beatriz Ibáñez Villarino- El Campanar Clara Esteller Arnau- El Mercat Vell Laura Colom Gago- El Grill Isabel Caldés Riba - La Paperina


SOCIETAT Lucía Michell y Clara Esteller serán las representantes de las fallas de Benicarló en 2009. Ellas fueron las candidatas más votadas el pasado sábado consiguiendo la mayoría de los sufragios emitidos por las propias cortes de honor 2009, los presidentes de las comisiones, los miembros de Junta Local Fallera, las falleras mayores de Benicarló 2007, el concejal de fallas, Carlos Salinas, y el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. Lucía Michell Barrios representa a la falla El Caduf y fue la elegida entre las tres falleras que concurrían a representar a la ciudad. La corte de honor encabezada por Lucía contará como integrantes con Raquel Esbri de la falla Els Cremats, Núria Gómez de El Campanar, Mª Carmen Vilches de la Barraca, Lara Ros de Els Conquistaors, Ester Escuder cederá la banda de fallera mayor a Lucía Michell Clara Esteller sustituirá a Raquel Tarragó como fallera mayor infantil Raquel Simó de La Carrasca, Irene Virgo del Mercat Vell, Andrea Balagué de L Embut, Meritxell Vizcarro por El Grill y, finalmente, Pili Castejón en representación de la falla Benicarló. Paula Pitarch, por Els Conquistaors a Mar Queralt, a Esmeralda Valero por Por su parte, la fallera mayor infantil de Benicarló será Clara Esteller la falla La Carrasca, en representación de la falla L Embut a Alba Martínez, Arnau. Ella es la representante de la falla El Mercat Vell y era la escogida a Laura Colom por la falla El Grill, a Isabel Caldés por La Paperina, a Leticia entre las cuatro aspirantes al cargo. Clara tendrá como falleritas de García por la falla El Caduf y finalmente a la representante de la falla la corte de honor infantil a la representante de la falla Els Cremats, Mª Benicarló, Ester Miralles. Carmen Comes, a Beatriz Ibáñez por la falla El Campanar, por la Barraca a

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

17


SOCIETAT

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Los quintos del 63 celebran su encuentro anual

El pasado domingo, los quintos del 63 celebraron su fiesta anual con una misa en la capilla del Cristo del Mar y una comida en un lujoso restaurante de la ciudad. Terminaron con baile y un gran fin de fiesta inolvidable. Foto: Quintos 63

18

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


SOCIETAT

Los alumnos de 3ºD se ‘gradúan’ El pasado día 13 los alumnos de 3º D de Educación Infantil del colegio de la Consolación, celebraron junto a sus profesoras Mª José Bosch y Noelia Riba una fiesta en un multipark de la ciudad. El motivo era celebrar su final de etapa infantil y su graduación. ¡En nombre de todas las mamás, enhorabuena chicos!

moda Style 2 9m

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

19


SOCIETAT

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Jocs i regals per celebrar la fi de curs

Els alumnes de tercer B d’educació infantil del col·legi de La Consolació van celebrar la seua festa de final de curs. A la cita, hi van assistir els pares, els alumnes i la mestra. Durant la festa, els joves estudiants van obsequiar la seua mestra Cristina amb diversos regals. A més, després de dinar es van organitzar diversos jocs en què tots van participar.

Manu y Aroa celebraron su cumpleaños juntos. Estos peques ya han cumplido su primer añito de vida. ¡Muchas felicidades!

20

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


SOCIETAT

Festa fi de curs de 2on D d’educació infantil

El curs de 2n D de la Consolació va celebrar la fi de curs amb la seua mestra Susi Escura. A la cita també es van apuntar els pares.

FINCAS BELTRAN 3m NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

21


CULTURA

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Celia Traver estará presente en la Olimpiada Matemática nacional

Los alumnos del CEIP Marqués de Benicarló y del IES Ramón Cid han conseguido unos excelentes resultados en la Olimpíada Matemática Autonómica

Alimnos junto a profesores

22

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

El pasado fin de semana se celebró en Alboraig (València) la Olimpiada Autonómica de Matemáticas donde participaron seis estudiantes de Benicarló y Càlig: Iván Pinto y Ana Centelles del colegio Marqués de Benicarló, y Eric Cuartero, Celia Traver, Alba Ibáñez y Lara Cuartero del IES Ramón Cid. El sábado 14, después de la presentación, realizaron la prueba individual de problemas y después de comer y descansar un rato, resolvieron diferentes pruebas por las calles de Alboraig. A partir de las 6, aprovecharon para darse un baño en la piscina y tiempo libre hasta la cena. Y por último, cada categoría tuvo una actividad lúdica: papiroflexia, juegos de lógica y construcción de poliedros. El domingo 15, después del desayuno, llegó el turno a la prueba de equipos: 1 problema cada 5 minutos, hasta intentar resolver 10. Y, luego, a esperar los resultados y la llegada de los familiares. Además de pasárselo bien estos días... Celia Traver quedó subcampeona (2º ESO) y Eric Cuartero quedó 1º en la prueba por equipos (4º ESO). Celia será uno de los tres representantes de la Comunidad Valenciana en la Olimpiada Nacional que se celebrará en Murcia, del 23 al 28 de junio.


ESPORTS

El CD Benicarló del 79, de aniversario El juvenil del CD Benicarló de la temporada 1979 está a punto de celebrar su 30º aniversario. Por tal motivo están preparando una serie de actos que empiezan este sábado día 21 de junio en el Campo Municipal de Deportes a partir de las 18 horas. Se disputará un partido de fútbol contra su máximo rival de aquellos años, ACD Peñíscola, y donde no podía faltar el famoso colegiado Maote. Después de treinta años se reunirán todos los componentes de aquel famoso juvenil que tuvo que disputar un partido de Tercera División en el campo del Novelda, por la huelga de los componentes del primer equipo. Aunque muchos de ellos ya no residen en Benicarló, ya han dado su conformidad para estar en el partido y en la fiesta que se ha organizado para tal evento en un conocido restaurante

de la ciudad, donde también se han sumado los componentes del equipo ACD Peñíscola. Promete ser una velada inolvidable. Los componentes del Juvenil eran: entrenadores: García, Bretó y Irles

Utillero: Guillermo Melonet Jugadores: Molina, Rillo, Mundo, Redó, Martínez, Roig, Oms, Sales, Lores, Adrián, Juanra, Salao, Cubano, Ferreres, Ibáñez, Pedro Juan, Capella, Pepe, Toni Re, Saorín, Far, Edu y Agustín (†).

Fiesta del Futbol Base. Más de 600 personas se congregaron en la paella de final de temporada

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

23


ESPORTS

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

www.javiersospedra.blog.com www.clubnataciobenicarlo.com cnbenicarló@ono.com

Mentalidad ganadora El equipo benjamín del Club Natación Benicarló disputó el pasado sábado 14 de junio el Campeonato Autonómico en la piscina municipal de Torrevella, en piscina de 50 metros y 8 calles junto con los otros 34 equipos rivales de toda la Comunidad Valenciana. El equipo benicarlando acudió al evento con alguna baja significativa por lesión y que le perjudicó en el reparto de medallas, pero en general respondió muy bien en su estreno en la “alta competición” y en piscina de 50 metros con un buen comportamiento en el agua, prácticamente sin errores técnicos y mejorando sus marcas. Los mejores cronos en el equipo femenino estuvieron a cargo de Gisele Mateu (4ª) 100 m mariposa 1:45.08. Por equipos en relevos 4x100 m estilos (8ª posición), Vanessa Bel, Anna García, Gisele Mateu y Carla Fresquet; 4x100 m libres (8ª posición), Noemí Anta, Gisele y Nicole Mateu y Carla Fresquet. El equipo femenino estuvo formado por Anna Garcia, Andrea Remolina, Lara Ferrer, Carla Fresquet, Nicole Mateu, Vanessa Bel, Gisele Mateu, Noemí Anta,

Anna Añó y Helena del Castillo que logró el 8º puesto en la clasificación final en su categoría. Los mejores cronos en el equipo masculino que estuvo algo más discreto, se lograron por los equipo de relevos 4 x 100 m estilos (14º posición), Josep Febrer, Arnau Fabregat, David Valdearcos y Juan Diego Ruiz y 4 x 100 m libres (15ª) posición, David Valdearcos, Arnau Fabregat, Juan Diego Ruiz y Mario Tomás. Un equipo formado por David Valdearcos, Arnau Fabregat, Josep Febrer, Juan Diego Ruiz y Mario Tomás que finalizó en la 20ª posición en su categoría. Y el equipo infantil, junior y absoluto disputó en Castelló en la piscina de la Salera el Trofeo Interclubs 7 donde Susana, Paula, Raquel y Marc lograron triunfos en varias de las carreras y destacando la 2º posición lograda por Lucía Piñana (año 1995) en los 100 m libres muy competitiva en las jornadas del sábado y domingo y que promete alinearse en la primera línea de la natación benicarlanda la próxima temporada. En el equipo femenino las mejores

marcas estuvieron a cargo de Susana del Olmo (1ª) 100 m libres 1:05.10 - (4ª) 50 m espalda - (5ª) 100 m espalda; Paula Saura (1ª) 50 m mariposa 32.68 - (2ª) 50 m braza - (4ª) 200 m libres - (5ª) 200 m espalda; Lucía Piñana (2ª) 100 m libres; Raquel Fabregat (1ª) 400 m estilos 5:47.74 (3ª) 200 m estilos - (4ª) 200 m espalda; Claudia Campos (4ª) 200 m braza y Sara Marqués (5ª) 200 m estilos. Un equipo femenino compuesto por María Coll, Montserrat Astor, Susana del Olmo, Sara Marqués, Andra Fuentes, Marina Herrero, Claudia Campos, Oihane Rolindez, Paula Saura, Raquel Fabregat, Lucía Piñana y Meritxell Sospedra. El equipo masculino también se desenvolvió bien con Marc Fresquet (1º) 200 m libres 2:04.80 - (3º) 400 m libres (5º) 50 m mariposa; Ferran Remolina (2º) 50 m braza - (4º) 200 m braza; Agustín Parra (4º) 100 m braza; Joan Ferran Barrachina (5º) 200 m espalda y Marcos Fuente (5º) 200 m braza. El equipo maculino estuvo compuesto por Joan Ferran Barrachina, Vicent Prats, Marc Ávila, Marc Fresquet, David Marqués, Ferrán Remolina, Agustín Parra, José Antonio Adell, Gerard Saura, Antonio Avila y Marcos Fuente,

CALENDARIO PRÓXIMAS COMPETICIONES CON SEDE EN BENICARLÓ FECHA

24

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

COMPETICIÓN

CATEGORÍA

ÁMBITO

29 JUNIO

TRAVESSIA SANT PERE

ABIERTA (PUERTO)

LOCAL

5-6 JULIO

24 HORAS DE NATACIÓN

TODOS LOS SIMPATIZANTES CN

LOCAL

13 JULIO

TRAVESSIA PENÍSCOLABENICARLÓ

ABIERTA (PUERTO Y MAR ABIERTO)

LOCAL– NACIONAL


ESPORTS

Fotos: Rafael Adell

El Sporting Benicarló C.F. estuvo en Mallorca

/J.P. Sorlí

El pasado fin de semana del 1 de junio el Sporting Benicarló, como colofón a la magnífica temporada realizada en la que ha conseguido el ascenso a la Primera Regional, viajó a Mallorca. La zona de marcha y ambiente del Arenal fue el lugar escogido para estos cuatro días en los que los jugadores, directivos y técnicos del Sporting pudieron usar y abusar de las salidas nocturnas en pubs, discotecas y otros lugares de buena vida. Durante el día tampoco el descanso fue la tónica dado que todos ellos disfrutaron de las excelencias de un hotel donde el Sporting cogió fuerzas para la próxima temporada. Tras este viaje, todos los que forman parte de la familia del Sporting, a excepción de la junta directiva, van a descansar de fútbol hasta finales de julio en que se va a iniciar la pretemporada. NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

25


ESPORTS

Estiu esportiu El regidor d’esports Joaquín Pérez Ollo va anunciar importants canvis en la Gal·la de l’Esport

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

CAMPAN

Realització d’ac Inscripcions: Aju Tel. 964470050Data de matric

Nota: Es recom practicar l’activ El mínim d’alum

Ingrés matrícule

BÀSQUET: C Edat : De 7 a 14 Lloc: Pistes anne Dies: Dimarts i d

ATLETISME:C Edat: De 6 a 16 Lloc: Pistes d’At Dies: Dilluns,dim

NATACIÓ: C Edat: de 6 a 15 Lloc: Piscina Mu Dies: Dilluns i dim Quota: 12,91 eu

BATEJOS BUS Edat: A partir de Lloc: Piscina Mu Dies: Presentac a 20 h. Pràctiques: dive Quota: 12,91 eu

JUDO I JIU-J Edat: De 6 a 18 Dies:Dimarts i di Lloc: Pavelló Po

PESCA: Club Edat: De 2 a 16 Lloc: Escollera d Dies: Diumenge

GIMNÀSTICA Edat: De 6 a 14 Lloc: Pavelló Po Dies: Dimarts i d

BITLLES: Club Edat: De 6 a 18 Lloc: Pistes del B Dies: Dissabtes 1 Màxim 20 alumn

Benicarló celebrarà este dissabte el dia gran de l’esport, la gala de l’esport. Com cada any, durant la cerimònia, es concediran els guardons de Millor Esportista de l’Any i Millor Trajectòria Esportiva, a més, també es ressaltarà la tasca del club més destacat i es farà una menció a les empreses col·laboradores en el món de l’esport. Enguany la tria ha tingut un canvi de baremació en un intent per marcar uns criteris més transparents i justos i amb l’objectiu d’aconseguir també més implicació per part de les entitats esportives de la ciutar. Segons ha avançat el regidor responsable de l’àrea, Chimo Pérez Ollo, l’òrgan consultiu d’esports ha estat fins a tres hores debatent i analitzant les diverses candidatures. D’altra banda, la regidoria d’Esports ha elaborat un ampli ventall d’activitats per aquest estiu, dirigides a tot tipus de públic. En el cas de les activitats organitzades en col·laboració amb entitats esportives la matrícula que s’haurà de formalitzar al departament d’intervenció de l’ajuntament entre el 19 i el 26 de juny, tindrà un cost de 9,68 euros. Les possibilitats van del bàsquet a l’atletisme, passant per la natació, el busseig, el judo, la gimnàstica rítmica, la petanca, las bolas i bochas, el tenis, el ciclisme, fins al ball i les acrobàcies. D’altra banda, les activitats gratuïtes seran la gimnàstica de manteniment, el tai-txi, el ioga, la dansa del ventre i l’activitat física especial organitzada per AFANIAS. D’altra banda, a partir del 23 de juny, les instal·lacions municipals de les pistes d’atletisme i de la piscina coberta acolliran el Campus Esportiu d’Estiu. En aquest Campus, els xiquets i les xiquetes entre 6 i 14 anys podran divertir-se amb els tallers i sortides encaminats a treballar l’aprenentatge bàsic de la tècnica esportiva, així com fomentar la creativitat i el descobriment. Per acabar, els xiquets podran participar també en les activitats de l’Escola de Vela d’Estiu, que enguany ofereix 120 places en dos torns de 10 dies per al mes de juliol i 160 places en tres torns de 5 dies per a l’agost.

26

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

BITLLES: Club Edat: A partir de Lloc: Front Platja Dies: Dissabtes i Màxim 20 alumn

TENNIS: Club Edat: de 8 a 16 Lloc: Instal.lacio Dies: Dilluns, dim

CICLISME BA Edat: de 5 a 12 Lloc: Polígon ind Dies: Dimarts i d

CURS DE BA Edat: A partir de Lloc: Local socia Dies: Dimarts i d

ACTIVITATS

GIMNÀSTICA Edat: A partir de Lloc: Platja del M Dies: Dimarts, d


ESPORTS

‘Peníscola es deporte’

El alcalde reclama la piscina climatizada y la pista anexa del pabellón municipal a escasos días del debate del Plan de Deportes de la Comunidad Valenciana Peníscola es deporte, el nuevo eslogan acuñado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, va tomando fuerza a medida que avanza la programación deportiva y aumenta la participación en cada uno de los eventos. Recientemente, finalizó la Semana Deportiva con éxito de participación en cada una de las disciplinas, llegando a sobrepasar los seiscientos participantes en el cómputo total. Jesús Ayza, edil del área, ha comunicado “la voluntad de su negociado de promover el deporte de base y la implicación de los pequeños y sus familias en la filosofía deportiva”, por ello la concejalía ha programado, un año más, para el próximo verano multitud de actividades que faciliten el acceso mayoritario a actividades deportivas adecuadas a cada edad y condición: cursos de taichi, aeróbic en la playa, campeonatos de distintos deportes, promoción

de deportes náuticos, etc., son algunas de la ofertas de Peníscola para los meses de estío. Uno de los platos fuertes de la programación veraniega es la Escuela Deportiva. Las escuelas están programadas como “un programa multideportivo dirigido a jóvenes de entre 11 y 15 años” previstas durante los meses de julio y agosto y programadas de lunes a viernes entre las 17 y las 20 horas. Las actividades que forman el programa de la Escuela son la iniciación a numerosos deportes, convencionales, náuticos, juegos, excursiones, motor, aventura, etc. Los periodos de actividad están divididos en quincenas, cuatro periodos por lo tanto entre los dos meses con plazas limitadas. El precio de la inscripción por quincena es de 60 euros y la inscripción completa (4 semanas) tiene un coste de 200 euros. Ayza espera una alta participación en la Escuela, tal y como se ha venido repitiendo año tras año:

“los niños y jóvenes participantes de las distintas actividades programadas e inscritas en la Escuela Deportiva repiten, así nos lo demuestra la experiencia, por lo tanto esperamos repetir el éxito de participación de ediciones anteriores”, a lo que añadía “la importancia de fomentar el deporte en un municipio que tiene mucho que ofrecer: buenas instalaciones deportivas, espacios abiertos y naturaleza a nuestro alcance a tan sólo dos pasos”. A todo ello, el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, ha confirmado las reivindicaciones que ha efectuado a la redacción del Plan de Deportes de la Comunitat Valenciana, en su plan provincial para el que el edil ha asegurado “una presencia importante de Peníscola en las inversiones de la administración autonómica”. El Ayuntamiento ha solicitado financiación para una piscina climatizada y la pista anexa del pabellón polideportivo.

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

27


ESPORTS

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Fútbol Sala

El Benicarló Onda Urbana quiere llenar la próxima temporada la Grada Jove El club del Baix Maestrat ha empezado esta semana una campaña con la que espera llenar, la próxima temporada 2008-2009, la Grada Jove de público infantil y juvenil. Éstos poseerán un carnet, que será gratuito, y dispondrán de una zona habilitada para ellos en el pabellón municipal de Benicarló, desde la que podrán animar al conjunto cadufero, los días de partido en el municipal.

El Benicarló Onda Urbana declara transferibles a los jugadores Pitu y Jedson El club benicarlando, inmerso en el diseño de la plantilla 2008-2009, ha decidido declarar transferibles a los jugadores Pitu y Jedson, que en la actualidad estaban en calidad de cedidos en el conjunto leonés, Obras y Estructuras RAM. La entidad cadufera escuchará las ofertas que se produzcan a lo largo de estos días por los dos jugadores. Rúben Ruiz Pitu, de 26 años, ocupa la posición de ala-pívot y Jedson Maboni, de 25 años, la posición de cierre. Éste último tiene nacionalidad brasileña, pero los trámites para conseguir la nacionalidad española están muy avanzados. Los dos jugadores no entran dentro del esquema deportivo del club para afrontar la campaña 20082009, por ese motivo, la entidad benicarlanda ha decidido buscar una salida para ambos jugadores.

Con motivo de la campaña, la televisión local de Benicarló, povet. tv, emite un anuncio publicitario en el que los dos protagonistas, son, por una parte, Dídac Saura, finalista del concurso de creación de la mascota de la Grada Jove, y por otro lado, Nagore Quevedo, la ganadora del concurso, con su personalización de la alcachofa en Carchofín. El club organizó el pasado mes de abril un concurso para crear la mascota que identificaría esa zona del pabellón destinada al público de 8 a 16 años. El concurso tuvo muy buena acogida, y se presentaron un millar de propuestas en las oficinas del club. El anuncio reconstruye el símbolo creado por Nagore, como representación de la unión entre los niños y el equipo. La intención del anuncio es ilusionar a los jóvenes a sentir los colores de su equipo.

Curso de fútbol americano El Club Deportivo de Fútbol Americano Ironmans junto con ANTFA (Asociación Nacional de Técnicos de Fútbol Americano), ha organizado un curso nivel 0 de fútbol americano en Vinaròs que se celebrará el sábado 19 y domingo 20 de julio. El objetivo de este curso es introducir al fútbol americano y flag football a cualquier persona

28

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

que esté interesada en este deporte y le guste el fútbol americano. Será impartido por Enric Mora que forma parte de la ANTFA www.antfa.com. Este curso es válido para iniciarse tanto como jugador, técnico o árbitro y sirve para poder acceder a los niveles 1, 2 y 3 y entra en el plan de estudios 2004/2009 de ANTFA. Se impartirán clases teóricas y prácticas, con la siguiente estructura del curso: Organización y legislación

deportiva; Didáctica del fútbol americano; Comportamiento y aprendizaje; Formación técnica de flag football, y Formación táctica de flag football. Interesados ponerse en contacto con Víctor Casajuana en victor@sigev.com o llamando al 661915475. Más información en www.clubironmans.es


ESPORTS Club de Judo & Jiu-jitsu

Campeonatos local dúo Kata Jiu-Jitsu

José Ignacio Vicente Maestro en Judo / Monitor JJ. Club Benicarlo

En el tatami del polideportivo de Benicarló se realizaron las competiciones en el ámbito local durante este mes de junio, dentro de los actos de promoción del mes deportivo en colaboración con la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Benicarló. Los competidores fueron un total de doce deportistas, que durante el curso 2007/2008 se fueron entrenando en esta disciplina del JiuJitsu / defensa personal dentro de las actividades del Club de Judo & Jiu-Jitsu Benicarló, cuyo entrenador es José Ignacio Vicente, maestro en judo y monitor 2º dan en Jiu-Jitsu (títulos por la Federación Valenciana de Judo y DA, asociada a su vez a la Federación Española de Judo y DA). Los resultados fueron los siguientes: 1º pareja medalla de oro formada por: Nabila Ceacero Mundo y Vanesa Pruñonosa 2º Pareja medalla de plata formada por: Tim Ringel y Vicente Gil 3º pareja medalla de bronce formada por: Antonio Pérez y Fernando Salvador 4º pareja formada por: Francisco Fores y

Agustín Ávila 5º pareja formada por: Rubén Martos y José Mestre 6º pareja formada por: Andrés Onuta y Oleg Rigmaris Previamente en el mes de mayo dentro del escolar, participaron 12 yudocas de las categorías de alevín hasta infantil, estableciéndose 2 grupos en relación de edades y peso, que algunos de sus componentes ya han tenido experiencia en campeonatos provinciales incluso quedando en lugares de podio. Participaron 12 yudocas de las categorías de alevín hasta infantil, estableciéndose 2 grupos en relación de edades y peso, que algunos de sus componentes ya han tenido experiencia en campeonatos provinciales incluso quedando en lugares de podio.

Los resultados fueron los siguientes: 4º grupo de benjamín de menos de 40 kg 1º Robert Dirick cinturón semi/amarillo 2º David Jiménez cinturón semi/amarillo 3º Sergi Gisbert cinturón naranja

medalla de oro medalla plata medalla bronce

5º Grupo alevín e infantil más de 52 kg 1º Joel Cruz medalla de oro cinturón azul 2º Luis Raposo medalla de plata cinturón naranja 3º Adrian Esteban medalla de bronce cinturón semi/ azul 4º Ivan Franco medalla de bronce cinturón semi / verde 5º Ivan Marzá cinturón naranja 6º Carlos Llopis cinturón naranja NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

29


ESPORTS

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat

Gran debut de Cristina Ferrando con la Selección española Se celebró en la ciudad italiana de Chiuro el encuentro triangular de atletismo entre las selecciones de España, Polonia y la anfitriona Italia. En el combinado español hacía su debut la benicarlanda Cristina Ferrando Forés en la modalidad de salto de altura. Cristina que tenía esta competición como uno de los objetivos de esta temporada consiguió saltar 1,72 m, lo que significa un nuevo récord autonómico de la categoría y la afianza en el primer puesto del ranking nacional juvenil y quinta absoluta, a la vez que recalca el buen momento de forma por el que la benicarlanda está pasando de cara a las próximas competiciones, como su propio Campeonato de España en Almería y el Campeonato de España Absoluto. Elecciones y reconocimientos en el Club En el reconocimiento que el Ayuntamiento de Benicarló le hizo a las dos hermanas Beatriz y

Cristina Ferrando Fores, el Club de Atletismo Grupo Poblet hizo público la elección de Cristina como mejor deportista del club del año 2007, y que la presenta a mejor deportista local de la temporada 2007. Cristina es muy difícil de igualar, por contar por victoria las variadas competiciones en las que ha participado, terminando la temporada con el oro en el Campeonato de España cadete. El Club de Atletismo hace público la elección de Gerardo Serrat Cifre como persona vinculada al deporte. Gerardo ha sido y es un gran atleta y una gran persona, monitor y juez de atletismo, presidente durante muchos años del club y miembro activo de la actual junta directiva. Su compromiso con el deporte base, con el

El libro gordo de Pepito. Anécdotas de un chiringuito. Es el nom del llibre que promet fer furor aquest estiu a Benicarló. Els orígens del chiringuito de Pepito el Polero i moltes anècdotes són les que es recullen en aquest volum. Aquesta setmana al Temps Lliure parlem amb Pepito el Polero i els responsables del llibre.

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACION AL Tel. 696 521 233

30

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

atletismo es de todos conocido. Esports Arín, con el atletismo El Club de Atletismo ha llegado a un acuerdo con Esports Arín, por el que los atletas del Club tendrán bonificación en la compra de material específico para la practica del atletismo (zapatillas, mallas, camisetas...). Así como una amplia oferta de las marcas más reconocidas del mercado y la posibilidad de pedir cualquier modelo y talla de cualquier marca deportiva.

“Life goes to a party”, fotografías de Crístina Suárez -Texto: Hugo Losina -Más información: http://www.myspace.com/pinuphoto

Hasta el 31 de julio permanecerá en el Café Bar Friends de Benicarló la exposición fotográfica “Life goes to a party” de la mitad madrileña mitad asturiana Cristina Suárez. Las catorce obras que conforman la exposición organizada por el veterano fanzine La Filoxera constituyen parte de un proyecto personal de título homónimo, una revisión de la escena retroamericana actual. En este caso, las instantáneas fueron tomadas en el malagueño festival Rockin Race en su decimocuarta edición. Cristina comenzó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Oviedo, aunque los estudios oficiales de fotografía, su otra gran pasión, llegaron después. Ha realizado exposiciones en Gijón, en paralelo a los estudios que ha terminado en Madrid, donde se ha instalado recientemente. Fue allí donde comenzó a profesionalizarse en este medio, vendiendo sus primeras fotos para el museo de Tarazona en el certamen anual TarazonaFoto bajo el lema De tal palo, tal astilla, que expone el trabajo de artistas jóvenes junto al de fotógrafos consagrados: Ouka Lele, Luis Malibrán, José Miguel Carrera, etc., y dirigido por el fotógrafo José Latoba. Actualmente, la fotográfa se encarga de la la dirección de Arte para el fotógrafo Ángel García y colabora con el colectivo fotográfico Alcalá 211 del que es miembro.


MISCEL. LÀNIA

El Oráculo de Lola Monreal

Del 21 al 28 de juny de 2008

(tel. 964 459 035)

Aries

21 marzo 20 abril

No

deberías involucrarte en asuntos sentimentales que no van contigo. Respecto a tu salud, te vendría bien tomarte el fin de semana de relax o de descanso para aclarar tus ideas. Con relación al dinero, debes comprender los entresijos de tu economía, para dar el impulso adecuado y afianzarte.

Leo

23 julio 23 agosto

Tauro

21 abril 20 mayo

Tu círculo social tiende a expandirse, lo que te ayuda a disfrutar de tus relaciones y del amor. Respecto a tu salud; el tránsito de Saturno por tu casa diez indica un periodo de luchas y de desgaste donde las circunstancias te ponen a prueba. Con relación al dinero debes de prestar atención a las propuestas comerciales que te hagan.

Virgo

24 agosto 23 septiembre

En el amor estás lleno El tránsito de Venus de confianza, aunque por tu casa cinco revela quizá quieras más que estás más creativo de lo que tienes y con más capacidad y esto te ocasione para disfrutar de tu incertidumbre. Con vida sentimental. Haz un relación al dinero, poco de ejercicio para mejorar determinada gente influyente te puede dar oportunidades de tu cuerpo. Con relación al trabajo, no es el momento de que te disperses en expansión económica. tonterías, toda tu energía la tienes que concentrar en el área profesional.

Sagitario

23 noviembre 22 diciembre

Capricornio

22 dicie. 20 enero

Vives un periodo positivo En asuntos de amor tienes para que tu relación que llegar a cerrar un amorosa crezca y te pacto. No dejes ningún aporte cosas nuevas. tema pendiente. Respecto Respecto a tu salud, en a tu salud, piensa que para la actualidad estás lleno poder funcionar al cien por de energía y eso se nota en tu cien necesitas cuidarte más. forma de disfrutar la vida. Con relación Con relación al trabajo, tus propias al trabajo, la abundancia de ideas que exigencias profesionales van a ser tienes te pueden llevar a intentar hacer muy fuertes. muchas cosas al mismo tiempo.

Géminis

Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

Cáncer

22 junio 21 julio

Sería positivo para ti que no tomaras decisiones precipitadas; debes vivir tus asuntos sentimentales con mucha paciencia. Respecto a tu salud, el deporte sigue siendo la válvula de escape ideal para eliminar ciertas tensiones. Con relación al trabajo tienes que invertir más horas para optimizar tus expectativas.

El amor lo vas a vivir con intensidad y si no tienes pareja querrás ligar a tope. Respecto a tu salud, cuando te sientes muy vital no hay quien te pare, y ahora estás en uno de esos momentos. Con relación al dinero, te apetece poner en marcha tus ideas. Quizá estés más imaginativo que nunca.

Libra

Escorpio

24 septiembre 23 octubre

24 octubre 22 noviembre

Ahora tienes la fuerza suficiente para realizar tus ideas y vivir tu vida amorosa con más pasión. Para mejorar tu salud debes crear un espacio para ti, un sitio donde puedas descansar al cien por cien. En asuntos económicos la suerte está contigo, pero si te despistas va a pasar delante de ti y no te vas a dar cuenta.

Para que todo funcione bien en el amor, debes coordinar tus propias necesidades con las de tu pareja. Respecto a tu salud, ahora puedes tener más oportunidades para cambiar la calidad de tu vida. Para mejorar tus asuntos económicos la clave está en asumir más riesgos.

Acuario

Piscis

21 enero 19 febrero

Gozas de tranquilidad en el amor y tus intuiciones van a ser acertadas. Venus transitando por tu casa diez revela que vas a tener una gran lucidez a la hora de distinguir los proyectos que te resulten ventajosos económicamente. Tendrás que asumir algunos cambios que pueden costarte un esfuerzo de adaptación.

20 febrero 20 marzo

Harás todo lo posible por entender que es lo que necesita tu pareja. Encontrarás la solución. Respecto a tu salud, Marte transitando por tu casa seis te otorga de abundante voluntad y energía física. Con relación al dinero, se reanudan las conversaciones legales con resultados positivos si te deben dinero.

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208

21 mayo 21 junio

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

24

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

25

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165

26

Mayte Febrer

C/Jacinto Benavente, 5

964 470 102

27

Amparo Carceller

Av. Iecla, 6

964 471 165

28-29

Pablo Sastre

Avgda Catalunya, 31-b

964 828 766

30

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

Aquestos jugadors son els alevins que la propera temporada fan el salt a futbol 11. Infantil “B” 2008-2009

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

31


MISCEL. LÀNIA

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Agenda Setmanal

Juny 08

BENICARLÓ Divendres 20 22.30 h Teatre de Primavera. Representació de l’obra Rebeldias posibles a càrrec de la Companyia Cuarta Pared. Auditori. Obra en castellà. Preu: 7 €. Organitza: Regidoria de Cultura. Del dissabte 21 al dilluns 23, Mercat d’Artesania. 17.00 h Pl. dels Mestres del Temple (fins a les 00.00 hores). Organitza: Regidoria de Turisme.

Dissabte 28 20.00 h Festa del carrer del Pubill. Processó, danses i festa al carrer. Organitza: Veïns del carrer del Pubill.

Dissabte 21 19.00 h Visita guiada a l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe 20.00 h Inauguració de la nova seu de l’Escola de música i teatre Diabolus. C. del Botànic Cabanilles, 5. Organitza: Associació Cultural Diabolus.

EXPOSICIONES

Dilluns 23 00.00 h Nit de Sant Joan. Cremà de la foguera, focs d’artifici i revetlla. Platja del Morrongo. Organitza:Ajuntament de Benicarló Dimarts 24 19.30 h Festival i graduació dels alumnes de 6è de primària del CEIP Marquès de Benicarló. Auditori. Organitza: CEIP Marqués de Benicarló. Dijous 26 19.30 h Concert de clausura de fi de curs del Conservatori. Auditori. Organitza: Conservatori Superior de Música Mestre Feliu. 21.00 h Concert de la Coral Gent Gran. Claustre del Convent de Sant Francesc. Organitza: Club de la Tercera Edat. Divendres 27, dissabte 28 i diumenge 29, Romeria a l’ermita del Rocio. 19.00 h Sortida des de la seu de l’associació cap a l’església de Sant Bertomeu i romeria a l’ermita. Dissabte, a les 20.00 h exhibició de doma de cavalls a càrrec de Quadres Sant Gregori. Matinada del dissabte al diumenge, Salto de la reja. Diumenge a les 12.00 h missa de romers i ofrena floral. Organitza: Casa de Andalucía.

32

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

PENÍSCOLA Exposición “Templarios” Salón del Cónclave. Abierta todo el año. Horario: 10.30 a 17.30 horas. Precio de entrada: 2,50 euros. Exposición de aves rapaces y exibición de vuelo Del 15 de marzo al 15 de noviembre. Jardines del castillo. Precio de la entrada 2,50€ adultos, 1,50€ jubilados y grupos. Museu de la Mar El horario es de 10.00 a 14.00 h por las mañanas y de 16.00 a 20.00 h por las tardes. La entrada es gratuita

Socios de la “colla el bocoi” El domingo 29 de junio en el tentadero de Monllau se celebrará una comida para todos aquellos que fueron socios de la colla. Si deseas asistir o quieres mas información puedes hacerlo llamando a los siguientes teléfonos: 617 094 641 Vicent 646 240 484 Marina


MISCEL. LÀNIA

Los escolares conocen la marjal de Peníscola La concejalía de Medio Ambiente ha organizado una campaña de difusión y educación medioambiental dirigida al alumnado del colegio Jaime Sanz de Peníscola con el objetivo de aumentar el respeto y conocimiento sobre la marjal, un paraje natural de gran valor por su elevada diversidad faunística y florística. Las jornadas de visita se han iniciado esta semana. Los alumnos reciben material didáctico como soporte a la campaña y siguen la visita guiada planteada por el monitor. “Los niños agradecen muchísimo este tipo de actividades, se muestran muy activos y respetuosos con el medio”, afirmaba Adrián Gost, guía de la visita. Las jornadas de visita han tenido una valoración muy positiva por parte de los profesores del centro educativo que, además, “cuenta con unidades didácticas de trabajo para que los alumnos reflexionen y trabajen en clase sobre el patrimonio natural de Peníscola y su valor ecológico y medioambiental”, aseguraba la concejal de Cultura, Matilde Guzmán. Por otra parte, el edil del área de Medio Ambiente, Agustín Fresquet, ha explicado “la importancia de esta iniciativa por su tarea didáctica y su colaboración en el desarrollo de la sensibilidad medioambiental de los hombres y mujeres del futuro”.

El repicar de campanas, protagonista en Peníscola

Los vecinos de Peníscola acogieron el pasado sábado la llegada de las campanas provinentes del taller de restauración con el fervor y devoción que profesan a su patrona, la Mare de Déu d’Ermitana. Unidos por la tradición y el respeto, acogieron los ocho bronces en señal de gratitud en un acto solemne y entrañable en que los más mayores recordaban el uso comunitario privilegiado del repicar de las mismas. Las llamadas a duelo, deber o fiesta eran parte de su cometido que, a través de los años, ha perdurado en la simbología y en la idiosincrasia de un colectivo unido por lo que aconteció.

María, Caterina, la Campana dels Quarts y la Campana de les Hores llegaron a la plaza de Armas del Castillo de Peníscola espléndidas y llenas de voz, integrando el campanario de la parroquia de Santa María. María i La Gran, históricas del ermitorio, llegaron acompañadas de sus complementarias, nuevas, que vendrían a completar el campanario de cuatro: María y Laus Deo. Todas ellas, acogidas por la comunidad de fieles y no fieles, por devoción a la tradición, en un acontecimiento único: el encuentro de todas en la plaza ante su bendición y su toque inaugural.

Mosén Manel ofició la bendición agradeciendo la colaboración desinteresada de dos familias que habían hecho posible la inclusión de las dos campanas faltantes, y reiterando la ayuda del Ayuntamiento del municipio en la financiación del coste de reparación y restauración. Tras la bendición y frente a todos los presentes, el concierto. El Grupo de Campaneros de la catedral de València hicieron sonar las ocho campanas en diálogo. Un diálogo sereno, único y cercano. Emoción y devoción, tarde de lágrimas y recuerdo. NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Benicarló s’adapta a les noves tendències La marca promocional del comerç de Benicarló s’ha modernitzat per tal d’adaptar-la a les tendències gràfiques més actuals mantenint la seua personalitat. L’estudi Branchat i Ferré s’ha encarregat d’actualitzar el logotip i el símbol promocional que ja va dissenyar en 2002 per a simplificar-ne la imatge i facilitar la reproducció en diversos suports. Amb el lema Comerç de Benicarló es vol integrar el comerç de la ciutat baix d’una marca unificada amb què totes les botigues puguen sentir-se identificades. A més, la marca també estarà present en les activitats organitzades per les associacions locals de comerciants (Unió de Comerços, PYMEC i Associació de Venedors del Mercat), que col·laboren estretament amb l’Ajuntament en la millora del comerç local. Amb l’arribada de la temporada d’estiu, i coincidint amb l’estrena del redisseny de la nova imatge comercial, la regidoria de Comerç presenta les primeres aplicacions d’aquesta nova imatge. D’una banda, s’ha confeccionat una Guia comercial de Benicarló en format plànol, amb una tirada de 15.000 exemplars que es repartirà a partir d’aquesta setmana als diversos punts d’informació de la ciutat (Ajuntament, Oficina de Turisme, Mercat...) i als hotels de la ciutat per tal que els visitants de Benicarló puguen estar al dia de la seua oferta comercial i de la ubicació dels principals equipaments, monuments i serveis de la ciutat.

La guia, editada en 4 idiomes (valencià, castellà, francés i anglés), inclou un apartat especial per al mercat central, una relació de carrers i una completa llista de botigues que poden localitzar-se al plànol a través d’una quadrícula. Aquesta guia es converteix en la millor manera de tindre a l’abast tota l’oferta comercial de la ciutat, i es complementa amb l’àmplia informació que la web municipal, www. ajuntamentdebenicarlo. org, ofereix sobre el comerç de Benicarló. D’altra banda, s’han redissenyat per adaptarlos a la nova imatge promocional els cartells de rebaixes que l’Ajuntament reparteix entre els comerços per donar una imatge unificada en aquesta temporada. Les botigues interessades a obtenir gratuïtament els cartells, poden adreçar-se al Mercat Central o al departament de comerç

de l’Ajuntament de Benicarló. Cal recordar que les rebaixes comencen el dilluns 30 de juny i poden durar fins al dissabte 6 de setembre.

Et reconeixes a la fotografia?

Si es així, que sàpigues que el pròxim 28 de juny tens una cita amb la resta de les teues companyes de promoció. L’Associació d’Antigues Alumnes de la Consolació organitza un sopar per a totes les integrants d’esta promoció que van nàixer al 1977 i que van cursar els seus estudis en este centre. El preu del sopar és de 33 euros. Les inscripcions es realitzaran al col·legi fins el próximo 24 de juny. Per a més informació, posa’t en contacte amb l’escola al telèfon 964471699.

34

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


MISCEL. LÀNIA

I Festival de Grups de Percussió a Benicarló

La vesprada del 31 de maig va tindre lloc en el local de l’Associació Musical Ciutat de Benicarló el I Festival de Grups de Percussió. Va ser la primera vegada que es feia una trobada d’aquestes característiques i en ella van participar alumnes de les escoles de música La Alianza de Vinaròs i l’Associació Musical Ciutat de Benicarló. La jornada va començar la mateixa tarda quan els participants de tots dos grups es van trobar per a preparar l’audició i compartir moments d’assaig i de companyonia. Minuts abans de l’inici de l’actuació, el local estava ple de gom a gom i és que familiars, músics i la resta de públic no es van voler perdre aquest esdeveniment. L’acte començà amb l’actuació del Grup de Percussió de l’Escola de Música La Alianza que van interpretar Bass Vs Snares de Dani Ibáñez, Invention de Peter Mieg, Lied de J. Haydn, Estudi de Fink, Quint Capers de M. Lefever i Trommel Quarttet de Siegfried Kolbe. Després va ser el torn del grup

amfitrió Perkuss-bló amb Pirulito que bate bate de N. Rosauro, Tri-marimba de Pep Ros, Parches en contra de Michael Petters, Invenció nº 3 de J. S. Bach, Percurteta de Pep Ros, 3 en 1 de David Tarín i Bidonatje d’Àlex Llorens. Ja per finalitzar, els dos grups van interpretar de forma conjunta una adaptació de la coneguda cançó cubana Guantanamera, que va ser molt aplaudida pels presents.

Amb aquest I Festival de Grups de Percussió es posa de manifest l’excel·lent treball que tant Àlex Llorens com Dani Ibáñez, professors de l’escola de música de Benicarló i de Vinaròs, respectivament, estan duent a terme amb els seus alumnes. I és que amb activitats com aquestes es creen i s’enforteixen encara més si cap els llaços d’unió entre ambdós entitats musicals com són La Alianza de Vinaròs i l’Associació Musical Ciutat de Benicarló.

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

‘El fons marí, la mar de net’

La XIII edición Fondos limpios se cumplió una vez más el pasado domingo día 15, coincidiendo

con la apertura de la temporada de playa, y la bonanza de día permitió que numerosas

personas fuesen testigos de la actividad llevada a cabo por el Centro Social del Buceador, con la siempre finalidad de difundir, de transmitir el mensaje de respeto que le debemos a la naturaleza, al mar. Lo escaso de lo extraído se puede considerar un éxito, avalado por las últimas anteriores ediciones, indicativo de la “buena salud” de estos fondos, y de la actitud ciudadana. Los miembros del Club de Buceadores nos sentimos satisfechos tras los trece años de campaña y agradecemos la presencia del alcalde y ediles alentándonos a continuar.

36

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


MISCEL. LÀNIA

DERCONS

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº196 - 21 DE JUNY DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges Festes al Boixar /Lupe Martínez

El cap de setmana passat es van celebrar les festes del Boixar en honor al seu patró, sant Bernabé. Diferents actes van ser els protagonistes díaquestes festes de què cada any gaudeix més gent. La missa va ser presidida pel Pare Johny que en finalitzar la processó es va fer una foto amb un grup de benicarlandos.

Isa y Josep en La Bodeguita

Óscar y David cumplieron tres años y lo celebraron con su familia y amigos.

El pasado 15 de junio Claudia celebró su tercer aniversario

38

NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

Sara i Gabriel. El Marroc i Espanya. Aliança de civilitzacions com cal sota la bandera del somriure.


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

El Bar de Willy abre sus puertas

El pasado jueves 5 de junio se inauguró el Bar Willy Con los amigos y familiares a las 20.30 h mosén Domingo nos bendijo a todos para que tuviéramos una buena temporada. Esperamos que este año al estrenar nuevo local el éxito sea el mismo que la temporada pasada. Os esperamos en la playa Mar Xica. NÚMERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008

39


Nยบ196 - 21 DE JUNY DE 2008

LORES

40

Nร MERO 196 - 21 DE JUNY DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.