7 dies actualitat de Benicarló 198 - 5 de juliol de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

5 de juliol de 2008

Nº 198

1.50 €uros

Benicarló celebra

D.L.CS-242-04

El PSOE i el BLOC denuncien l’anul·lació de la urbanització del camí d’Ulldecona per poder pagar factures pendents AFANIAS ret homenatge a les seues dames Festa de Sant Pere Final de curs al Ramon Cid La Penya Madridista presenta Noemí Arnau com a padrina de l’entitat Els andalusos celebren el Rocío

l’Eurocopa


OPINIÓ

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Editorial Noemí Oms

L’anestèsia del futbol

04

Espanya es proclamava diumenge passat campiona d’Europa, un títol que no aconseguia des de l’any 1964. En aquell moment, el futbol devia ser com una anestèsia per als espanyolets que vivien en plena dictadura. Una manera de tocar les portes d’Europa i sentir-se plenament europeus, com que no era possible políticament, almenys sí que ho era esportivament. En aquesta ocasió, el futbol novament ha repetit el seu efecte sedatiu. Els triomfs de la Selecció han fet oblidar per uns dies la crisi en majúscules que viu l’economia espanyola. El país s’ha convertit en el de major creixement de l’atur a tot Europa, els interessos continuen cap amunt, la llum i el combustible fan seguidisme de la tònica general i els salaris, si no baixen, que en algun cas sí que ho fan, tenint en compte les hores que molts ja no realitzen, es queden estancats… però tant se val, si tenim el futbol. Llastimosament, quan els efectes de la victòria hagen passat, només ens quedarà pensar de nou en com pagar les factures…

42

40 Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a: K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

Actualitat Societat

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

Directora: Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

AFANIAS ret homenatge a les seues dames Festa del Saltet 2008 Festa de Sant Pere

Cultura

Lorena Oms s’emporta “El color de la vida” a Lleó Els alumnes del Conservatori ofereixen un concert al claustre Final de curs al Ramon Cid

Esports

Els usuaris de l’Ivadis celebren les olimpíades Travessia de Sant Pere del CNB Les categories base del B.F.S. acaben amb èxit

Miscel·lània

La Penya Madridista presenta Noemí Arnau com a padrina de l’entitat Els andalusos celebren el Rocío Celebració de l’Eurocopa

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Noemí Oms

Anul·len la urbanització del camí d’Ulldecona per poder pagar factures pendents L’ampliació del port, més a prop Per un Terme sense Sarreres es manifestarà dissabte

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


AXA

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

PSOE y BLOC denuncian que el PP desafecta la urbanización del camino Ulldecona para destinar el dinero a gasto corriente

El pleno dio el visto bueno al nombramiento de la Reina, Dulcinea y Damas de la Corte de Honor de las fiestas patronales 2008

E

El Equipo de Gobierno de Benicarló ha desafectado un crédito de 5,5 millones de euros concertado por el anterior ejecutivo local, de los cuales 240.000 estaban reservados a la urbanización del camino Ulldecona para destinarlo, según criticaba la oposición, a “gasto corriente”. El pleno también resolvió la incorporación de 481.000 € de remanentes. Las modificaciones tenían entre otros objetivos sufragar los compromisos adquiridos con el Benicarló Fútbol Sala en el marco del convenio. Los trabajadores del Ayuntamiento asistieron al plenario para presionar en la negociación del convenio.

el fin de conseguir las cesiones de terrenos”. Sin embargo, desde el PSOE, Enric Escuder, lamentó que 182.500 euros de esa inversión se destinen ahora “para facturas del año anterior”. Por otro lado, invitó al Equipo de Gobierno a controlar el gasto y tomar medidas para incrementar la recaudación actualizando padrones y controlando el pago de las tasas. Y finalmente, acusó al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, de haber motivado las quejas del personal del ayuntamiento que exige ahora la firma del convenio, ya que el problema arrancó con el convenio de 2004 cuando el propio Domingo en calidad de concejal de Gobernación, “puso un cheque en blanco sobre la mesa y habían parcelas de ese convenio que quien las firmó no sabía lo que valían”.

Las medidas económicas adoptadas por el ejecutivo molestaron a la oposición ya que significaba echar atrás un proyecto de 240.000 euros preparado por el anterior equipo de gobierno que requirió negociaciones “con

Por su parte, el edil del BLOC, José Luis Guzmán, aseguró que la formación se abstendría porque “la gente cuando trabaja quiere cobrar”. No obstante, mostró su malestar por considerar que estas modificaciones responden a una falta

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

de control, ya que recordó que “el Ayuntamiento sabía de hacía tiempo que tendría que abonar el dinero determinado por los objetivos conseguidos por copa y liga al Benicarló Fútbol Sala, por lo que se hubiera podido contemplar en la anterior modificación”. “Con la excusa del fútbol sala aprovechan y nos cuelan lo que sea en las modificaciones, así pues encontramos facturas de una llave para empotrar, un manguito, un tubo adhesivo, una cortina de la policía local, que llegan como inversiones”. El edil de Hacienda, Pedro García, recordó que el anterior ejecutivo había desafectado 1,2 millones de euros en proyectos y expuso que el acusado descenso del ICIO había obligado al ejecutivo local a tomar medidas. En este sentido, el responsable de la economía municipal, replicó a Escuder asegurando que el próximo mes de septiembre se podrían actualizar los datos en lo concerniente a los impuestos catastrales, gracias a un estudio encargado a una empresa que ha efectuado “más de 4.000 fotografías” y que este


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA mismo mes “pasará el parte de incidencias”. Denuncia de convenios Por otro, la crisis económica también llevó al ejecutivo local a denunciar los convenios adquiridos con el Benicarló Fútbol Sala y el Club Deportivo Benicarló firmados el pasado mes de diciembre “al no saber si en los próximos presupuestos el ayuntamiento podrá hacer frente a las subvenciones previstas en los mismos”. Unas ayudas de 300.000 euros y 36.000 € respectivamente. Desde el BLOC, se reclamó al ejecutivo local que “recapacitara sobre esta medida” y se le interpeló sobre si este recorte también se llevaría a cabo con otras entidades, invitando a los ediles del Equipo de Gobierno a bajarse los salarios como una de las primeras vías de ahorro. Por otro lado, el portavoz socialista se lamentó que el tema no se hubiera llevado a debate en ninguna comisión anterior y solicitó una “propuesta alternativa” para los clubes afectados. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, cerró el debate asegurando que se estaban buscando “alternativas” y ayudas por otras vías para que la economía de los clubes no se resintiera. Ashland Por otro lado, el PP se quedaba solo para dar luz verde a la solicitud de declaración de interés comunitario formulada por Ashland Chemical S.L. para las obras de ampliación de sus instalaciones en un edificio de usos múltiples, un vestuario, un comedor y una sala de reuniones. El edil socialista José Antonio Sánchez recordó al ejecutivo que el anterior equipo de gobierno

había estado negociando con la mercantil su salida del casco urbano ya que el emplazamiento actual contradice al concierto previo dado que su localización actual es la confluencia entre la partida Riu y la partida Povet, dos áreas de expansión urbanística y residencial, lo que supondría una contradicción en el caso de continuar funcionando la empresa química en su actual ubicación. Sánchez invitó al Equipo de Gobierno a negociar con la empresa la redacción de un estudio económico para la amortización de su material inmovilizado que permitiera trazar una fecha para su traslado fuera del casco urbano. “La contraprestación del ayuntamiento es la discusión que se debe mantener con la empresa, como la reserva de suelo en otro lugar adecuado para este tipo de empresas y la recalificación de ese suelo después. Pero en estos momentos, con el concierto previo del PGOU en exposición pública deben quedar estas cuestiones selladas”, señaló. Así pues, los socialistas votaron en contra por considerar que primero era necesario llegar a un acuerdo para el traslado de la planta. En la misma línea se manifestó, el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, quien remarcó que el informe técnico también reconoce que“el aceptar esta aprobación comportará unas disfunciones con el borrador del concierto previo tal y como está programado, donde está previsto que esa sea una zona residencial con una franja de zona verde que va hasta el río”. En este sentido, el informe del arquitecto señala que “deberá ser el Ayuntamiento el que decida si corresponde o no y de para cuántos años se deberá hacer la concesión o autorización”. Los nacionalistas abogaron porque la empresa

se quede en Benicarló, pero en una ubicación adecuada, por lo que al igual que el PSOE negaron su voto si no alcanzaba antes un acuerdo en cuanto a la fecha de traslado de la planta al polígono creado para empresas químicas que queda contemplado en el concierto previo. Además, señaló que “no sólo se construirá unos aseos y un comedor sino también una bomba incineradora”. Por su parte, el edil de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Cuenca, dijo que actualmente se están manteniendo negociaciones con las empresas químicas “para fijar el umbral y que con tiempo suficiente puedan realizar la amortización de sus bienes y desplazar sus instalaciones”. En este sentido, reconoció que de momento se está barajando un periodo de 30 años e incidió en que para forzar la situación se ha rebajado el tiempo de concesión de 30 a 15 años. Así pues, Cuenca apostó por conceder esta autorización y paralelamente continuar el resto de negociaciones en un contexto de cordialidad para evitar conflictos como el que actualmente mantiene el Ayuntamiento con IFF por una decisión tomada en su día. “Ante cualquier petición, el Ayuntamiento siempre debe justificar sus argumentos para evitar futuras denuncias”, explicó Cuenca. “Nosotros no tenemos actualmente ningún argumento con el PGOU del 86 para negarnos. Sólo tenemos que ver si tienen consumida la superficie de construcción, ya que han eliminado anteriormente otra superficie construida para poder realizarla”, concluyó.

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


OPINIÓ

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Als Quatre Cantons

i l’alcalde Marcelino

Coplas de Ciego _Jaume Rolíndez

És curiós observar que al senyor Marcelino Domingo Pruñonosa, alcalde actual de Benicarló, els mitjans de comunicació en compte d’anomenar-lo Domingo, que és el primer cognom, li diuen Marcelino. No hi fa res... faltaria més, encara que sembla que hi ha més confiança amb l’alcalde que amb la resta de regidors. Vull acabar aquesta aventureta d’escriure sobre alguns regidors de l’Ajuntament de Benicarló, anotant diverses característiques físiques i humanes que segons el meu punt de vista corresponen a la nostra primera autoritat municipal. Naturalment, tot ho escric sota el paraigua del respecte més absolut, amb una ullada no gens feudatària i amb el propòsit d’aconseguir algun somrís. Que si així resulta, podré dir, a més a més, que he fet cas del refrany si vols parlar de l’alcalde o de l’Ajuntament, sigues prudent. Anem, doncs, a per faena. I amb prudència, xeic. He de dir en primer lloc que la relació que he tingut amb l’alcalde Marcelino ha estat minsa, escassa... per no dir-ne nul·la. En alguna ocasió amb l’excusa d’un cafè davant d’un taulell de bar: bon dia... què tal?... plou... fa calor... Ara bé, també és cert que vam estar junts una bona estona a la Penya Setrill la nit en què vam convidar a tots els candidats a l’alcaldia a un sopar d’amistat. I tots els assistents ens vam comportar com calia... I tant que sí! Doncs asseguro que l’aspecte juvenil que el caracteritza es muda de solemne en les processons. Té presència, sí. I tots dos, alcalde i vara, rectes i prims com els pals verticals que sostenen els senyals de circulació, avancen al compàs de la Banda de Música i al manament de la batuta miraculosa de Pablo Anglès. I del look, de l’aparença fora de processons, què cal dir-ne? Doncs que com tothom ho pot observar, llueix un pentinat a lo garçon amb visera de puntes irregulars i monyos a la moda. I ratlla a l’esquerra com una marca de personalitat. I amb sàvies propostes de canes a la dreta, per indicar el pas de la vida. I ulleres estilitzades de pasta per delimitar rectangularment la vivesa d’uns ulls que semblaven tímids però que ja quasi s’han soltat del tot. I les patilles? Com les de David Villa i Fernando Alonso, tu. I uns llavis prims que no aporten sensacions de fredor o d’indolència, ans al contrari produeixen confiança i serenor. Ara bé, el que crida força l’atenció és el trencament radical de la norma no escrita que ordenava que els alcaldes democràtics de Benicarló lluïren bigot. En fi, ell sabrà... I un aire d’elegància sense altivesa, unes passes guarnides de seguretat i un gest que respira lletres per pronunciar paraules amables conformen, a la meua manera, l’aspecte del nostre alcalde Marcelino, que, a calor que faça, sempre el veuràs amb camisa de màniga llarga. Encara que el que importa de veres del senyor Marcelino, tot i que pertoca, i molt, no és l’aparença de la seua persona, sinó el resultat de la gestió com a encarregat primer de l’Ajuntament. I en això, no vull parlar-ne, però sí que he de dir que els companys opositors de consistori no estan massa eufòrics amb la seua tasca. I tant que no, encara que ell i el seu equip juren i perjuren que fan el que cal. És a dir que cada ciutadà podrà opinar el que calga i tindrà raó. Jo aprofito l’ocasió d’aquestes paraules per desitjar-li sort i energia perquè comencen a arribar-nos, però, de veres, algunes de les mancances socials que formen part de la nostra identitat com a poble des de fa no sé quants segles i que el nostre alcalde coneix millor que jo. I vull assenyalar-ne com a prioritàries el nou centre de salut i la carretera de Càlig. I com el senyor Marcelino és l’alcalde, com afegitó li vull apuntar una altra acció que no és tan prioritària. Ara bé, és tan cridanera i vergonyosa que mereix una bona arremangada de mànigues de camisa a més de creure en el refrany que fa: qui no va a la guerra no mor en ella. I em refereixo a la Fundació Compte Fibla. Senyor Marcelino Domingo Pruñonosa, alcalde de Benicarló, perfa... perfa... i perfa...

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

_Patricio Abad

Cicatrices en la piel

Benicarló es una ciudad que padece serias dolencias en su piel. Unos achacan el mal a su propia debilidad organizativa. Otros, por llevar la contraria, afirman que su delicada salud cutánea se debe a la mala vida, que unos y otros le dan. La piel de Benicarló no es débil, pero la atacan tantos parásitos cada día, que pasear por sus calles, hoy por hoy, es lastimoso. Las extremidades arañadas muestran sus heridas y con cada una de ellas el tráfico se colapsa, los obreros rodean las abrasiones dérmicas de vallas, señales de tráfico y montones de tierra. La piel de la ciudad se rebela y cada dos por tres, se hunde en sus remiendos, rompe sus venas y se deprime como cualquier otro ser vivo, denunciando su malestar con fiebres y úlceras. La cirugía municipal, por mucho que se apresure, tarda en llegar a suturar heridas, a prevenir calenturas, a recomponer destrozos, a ocultar horrorosas cicatrices… Y digo yo: ¿cuándo se acabará de hacer zanjas? ¿Se hará un asfaltado uniforme después? ¿Se harán cargo, estas empresas que utilizan la taladradora con la saña de un demente? ¿Se acabarán alguna vez estas obras eternas, como una obsesión? Nunca está Benicarló más triste que cuando regresamos de un viaje corto y el pueblo semeja un mar de cicatrices. Debo estar haciéndome viejo. Pero estoy seguro que alguien más debe haberse dado cuenta del reasfaltado de nuestras calles con seis zanjas parcheadas a distinto nivel y color. Pero no oigo voces críticas quejándose. Será que envejezco, ya digo, o será que el esfuerzo inútil conduce a la melancolía, como dijo Ortega y Gasset. La gente se harta de zanjas y vallas que te acechan con toda la mala leche del mundo. Y hablando de vallas, rezo a diario para que en fiestas patronales la valla que reprime el final de la avenida Libertad sea retirada, al menos los días de concierto. Más que nada por evitar los atascos humanos de la última vez. Recuerdo una función teatral de Fernán-Gómez en la que un pobre ciudadano se pasaba el primer acto asegurando que el Gobierno Municipal de su ciudad legislaba pensando únicamente en perjudicarle. Cuando ya todos los espectadores lo toman por loco llega el segundo acto en el que se ve un pleno municipal donde, concejal a concejal, van proponiendo obras para perjudicar al ciudadano anterior. Incluso la oposición deja caer un par de ideas con bastante mala leche. En fin, no sé si será un tanto descabellado decir esto, ¿pero no será mi barrio el elegido?

‘Las playas de bañistas’ /Alicia Sanz

Són les 12.55 h, acabo de arribar a casa de la platja; és un dia calorós com el que més i fa goig estar just al costat de la brisa marina escoltant la veu de les onades… Tot era perfecte; Linda, jo, ningú pels costats, algues… fins que algú pregunta: “¿de quién es este perro?” (¡ostras!, un socorrista guapetón que fijo quiere ligar conmigo con la excusa del chucho) “¡mío!”, dic jo; “no puede estar aquí, esto es una playa de bañistas”, “coño, que mi perro bucea y si queréis os hace cien metros crol y otros cien a mariposa como buen bañista que es”, penso jo; “no no, tiene que irse a aquella zona de allí que aquí no pueden haber perros”. Ala, trastos, gossa i jo ens desplacem a “aquella zona”; partim de la part de la Caracola on escasseja la gent fins a la part de la Caracola on escasseja la gent, però hi ha pedres. Ara ve el que no trobo raonable: com pot ser que en la societat en què vivim, on cada dia els gossos estan millor considerats, on cada cop tenen més drets, on sis de cada deu habitatges mantenen algun animal domèstic, una societat en què habiten 13 milions de gossos (cadascun en unes condicions millors que altres)… i resulta que no poden ni anar a segons quines platges, ni tampoc usar el transport públic tal com autobusos o trens… Entenc que hi ha molta gent que els moleste la presència d’un gos al seu voltant, un gos quiet, mirant a l’horitzó alternant amb mirades al seu voltant… però cal dir que més ens molesten els xiquets (i no tant xiquets) que corren al teu voltant omplint-te d’arena, cridant, fent-te patir, sense deixar-te descansar… i ¿va cap socorrista a dir-li a la mare “señora, ate a esos niños que esto es una playa de bañistas”? Nooo! Un petó per a tots aquells socorristes que fan possible la tranquil·litat i ens fan sentir segurs a les platges banyistes!


OPINIÓ

Día a día: Diálogos

La columna de Andrés Giménez _José Ramón Ferreres

_Andrés Giménez

Miembras + miembros

Resuelve tus dudas sobre la dependencia (tema 15)

– Buenas tardes, José Ramón. (Sonó el teléfono y la voz de mi directora.) – ¿Dime, Noemí? – Tengo un problema con tu artículo de esta semana. – Tú dirás… (Me sorprende con la primera vez que hay un problema.) – El titular no es correcto y habría que cambiarlo. – ¡Ah! Bueno, tú misma, ya sabes que no hay problema. ¿Estará mal escrito? – Claro, no puedes poner “miembras” en primera posición. – ¿Y eso? – El tema de la igualdad. Ya sabes, la ministra de la Igualdad. – Es que yo soy de la “vieja escuela”, y a las señoras siempre las dejamos pasar primero. – Lo entiendo, pero la igualdad exige el mismo trato. – Pues dile al de la imprenta que ponga encima de “miembras”, miembros. – Tampoco se puede. – ¿Por qué? – Podría ser sexista. Por aquello del hombre encima de la mujer. – ¡Oye! Que no hablo de sexo. (Con cierta sonrisilla.) – Chico, ya sabes cómo está el “temita”. – ¿Qué diría mi profesor D. Luis Burgos(1) con estos dimes y diretes? – Me imagino su comentario socarrón. – Mira, tú misma: o encima o debajo, o a la derecha o a la izquierda o… donde quepa. – No sé qué solución tomar. Todas pueden tener connotaciones. – ¡Ya está! ¿Por qué no hacemos un referéndum nacional? – ¡Cuidado que los referéndums “los carga el diablo”! – Espera, creo que ya lo tengo; vamos a hacer una reunión de todos los redactores del 7dies y veremos qué decisión tomamos. – ¡Ya, ya! Patricio y tú, juntos; me imagino el cachondeo con el tema. – Menuda fama nos pones. – Pues sí. Voy preparando la merienda. – Y si no nos ponemos de acuerdo, no sale el 7dies. – Titular: “Semanario local, parado por decisión de sus miembros.” – Y si no, haremos como los internautas que usan la arroba (@) igual en masculino que en femenino. – ¡Gran invento lo de la arroba! – Y el título de este artículo quedara en “Miembro@s”. – Así me parece mejor. – Tú lo que querías es que el 7dies saliese igual. – ¡Pues eso! (O ¡Pues es@!)

Eliminación de barreras arquitectónicas

  



    

 



     



   

Respuesta: La Junta de Castilla-La Mancha ofrece a sus ciudadanos ayudas para la eliminación de barreras arquitectónicas en edificios particulares, con la finalidad de hacer accesibles el interior de las viviendas o el acceso a las mismas por valor de hasta 15.000 euros. Para solicitarlas, los mayores de 70 años deben presentar un informe médico normalizado que certifique las dificultades de movilidad del interesado. Para tramitar esta solicitud, debe dirigirse a la Junta, llamando al teléfono 902 26 70 90 o al número 012, si llama desde cualquier teléfono de la Comunidad. Seguros privados de dependencia Ejemplo n.º 40. Pregunta: Me gustaría saber si se pueden deducir todas las aportaciones económicas que el usuario haga a cuenta de su seguro privado de dependencia o si existe algún tipo de limitación. Respuesta: Según la reciente Ley de Reforma del IRPF, se podrán reducir en su base imponible las primas satisfechas a esos seguros privados, teniendo en cuenta los límites que se establecen en esta Ley. Estos límites son de 10.000 euros para los mayores de 50 años y de 12.500 para los que superen esta edad. Existe otra segunda opción en la que el límite máximo equivale al 30% de los rendimientos netos del trabajo y de las actividades económicas percibidas individualmente en el ejercicio que se eleva al 50% para aquellos contribuyentes mayores de 50 años. A efectos fiscales se tendrá en cuenta la cifra que resulte menor tras haber realizado ambos cálculos. Valoración de la dependencia



 Perdone Sr. Burgos que le haya mencionado en esta polémica, (1) que  para Ud. no lo es. Pero así también aprovecho para felicitarle, por su homenaje (merecidísimo), por sus jubilación (¿seguro?) y  agradecerle todas sus enseñanzas, sobre todo en lengua castellana.  

Ejemplo n.º 39. Pregunta: Mi abuela vive en un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real. Aunque está en plenas facultades mentales, tiene que desplazarse en silla de ruedas. Su casa tiene unas puertas muy estrechas y en algunas habitaciones hay un escalón a la entrada. A mi abuelo cada vez le cuesta más cogerla en brazos y queremos saber dónde debemos acudir para solicitar una subvención o un crédito en condiciones ventajosas para reformar la casa.

Ejemplo n.º 41. Pregunta: Acabo de recibir los resultados de la valoración como dependiente de mi hijo, que padece discapacidad. Le han asignado    un grado 2, nivel 2. Pensaba que a este grupo le concederían las ayudas  durante este 2008, pero ahora me dicen que deberé esperar hasta finales de año o incluso al que viene para   recibirlas. ¿Es legal? ¿Puedo  reclamar?



Respuesta: En principio se ha fijado que se atenderá a los dependientes severos más graves a lo largo de los años 2008 y 2009, pero el proceso de valoración y atención va con cierto retraso con respeto al calendario que se marcó en la aprobación de la Ley, por lo que podrías recibir las ayudas desde ahora y hasta diciembre de 2009, sin que se incumpla el plazo correspondiente.



     

 NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


OPINIÓ

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Cartes a la Directora

Sra. Directora /J.J. Salán Rodríguez

Engegem la temporada estival amb una forta calor com ja hem pogut apreciar els últims dies de juny i els primers de juliol. La nostra ciutat bull amb la Selecció però ens adonem que des de fa un any poques coses s’han fet per canviar la imatge que ens ofereix. Sí que és cert que s’ha intentat donar un altre aire a la platja del Morrongo amb noves instal·lacions de fusta que s’afonen si mirem la biblioteca de la platja. Si s’obliga als empresaris a invertir per donar una altra imatge, s’haurien de donar ajudes i fer el mateix des de dins. No costaria tant! I si n’és el cas, que es descompte dels sous astronòmics que cobren tots els regidors. De pena ha quedat el carrer d’Alcalà, se suposa que es farà un asfaltatge nou quan acaben amb els pegats que fan ara, perquè si no, ja li podem pegar bona bulla a l’empresa corresponent. Les obres a Sant Gregori no és que vagen a un ritme descomunal, ans al contrari, sembla que amb la calor encara s’endarreriran més. ¿I succeeix el mateix amb les del nou centre de salut? No es veu cap moviment... En el col·legi nou del Ròdenas, de segur que no acabaran per al curs que ve tampoc, tant de bo que m’equivocara... I vaja “pífia” que han posat a la Ratlla de Terme, un taüt amb creu inclosa quan pensàvem que estàvem en un estat laic. ¿No hi havia res més bonic per posar-hi? Quatre arbres bonics o alguna peça com la que hi havia abans, hauria estat millor idea, és clar! I com era de preveure, la carretera de doble vial no ens arribarà a la nostra població, continuem no pintant res!

I sembla que les comunicacions ferroviàries estan igual de malament que durant l’any; ja que posen reforços de busos per als turistes que arriben a Renfe de Benicarló, per a què els volen si no tenen trens? Per cert, que deixen aparcar bé a la rotonda de Ticana, que els conductors se les veuen per poder maniobrar i a més hi ha línies grogues per no aparcar, on està la policia? A vore si tenim sort enguany amb les aigües de les nostres platges i es demostra la nostra bandera blava; el primer dia que em vaig banyar realment sí que feia goig, encara que ja es trobaren algunes algues a la vora. Els rentapeus ecològics sembla que han fet tard, si s’han passat tot el mes de juny quasi sense fer res i ara ens ha pillat el bou amb les banyes. I si tant ecologisme volem, continuem fent reciclatge. Els camions tenen problemes moltes vegades per fer la seua tasca, ¿no es podria prohibir aparcar els dies que es fa el buidatge dels contenidors? Com que només són 2 dies, es podria posar un cartell amb les hores per tal que es puga fer adequadament. Sembla que tindrem bons concerts per a les festes, però tants bous ¿eren realment necessaris? Seran un destorb per a la circulació a migdia també ara sembla! ¿S’ha pensat de fer més contenidors de deixalles mòbil com es fa dissabtes al matí? Es podrien deixar en diversos punts de la ciutat, diferents dies per tal que la gent que viu a prop de la mar també ho puga fer a prop de casa, perquè la veritat és que, ara a l’éstiu, amb la calor que

fa, donen poques ganes d’anar fins al centre un dissabte de matí si estàs a la costa! Continuem apostant pel soterrament que ja s’ha fet i pensem a oferir punts per reciclar olis que contaminen moltíssim. El punt verd de la ciutat està molt bé obert cada dia, però no facilita la tasca que podríem tindre més a prop de casa. L’agenda cultural de la primavera passada va ser prou fluixa, escassa, per no dir nul·la; si no fóra per la iniciativa privada estaríem pitjor que un poble de 1.000 habitants, i de segur que feina tindrà la regidora de cultura per a la propera tardor-hivern. Que per això cobrem no? Per portar bones conferències, bons concerts, més activitats per als joves, etc. L’oficina d’informació juvenil és una necessitat i dotar la ciutat de més zones Wi-Fi també, perquè ens puguem connectar al coneixement que tant cal. I més educació viària que no es fa a l’escola, es podria promoure des de l’ajuntament amb tallers professionals aprofitant les instal·lacions que hi ha a Papa Luna. Més obres de teatre, més idiomes ofertats per la UP, més tallers de cuina i sofrologia que tant fan falta avui dia. Perquè al preu que van les acadèmies, ja es podria subvencionar perquè els joves estudien idiomes i informàtica per al futur. Bé, són tantes coses per a aquest estiu que faré una aturada en el camí de moment. Que tingueu tots unes bones vacances i que la calor no ens evite de fer el que més ens agrada en aquests dies: gaudir del merescut descans per tots els que puguen és clar!

1/1 /Jesús Hernández Lahera Delegado Sindical CSI-CSIF en el Ayuntamiento de Benicarló

Ante las manifestaciones sesgadas y falaces, expresadas por uno de los miembros de la Junta de Personal en la Asamblea de funcionarios y personal laboral, celebrada el pasado día 24/06/08, en la que se indicó que las negociaciones del nuevo acuerdo colectivo, en su aspecto económico, se habían visto retrasadas un par de meses, debido a la discusión que se había producido sobre la legalidad o no, de la presencia de CSI-CSIF en la mesa de negociación del citado Acuerdo Colectivo, debemos manifestar lo siguiente: 1º. Que miente quien diga que se han retrasado las negociaciones en el aspecto económico del acuerdo colectivo, por culpa de la discusión mantenida entre los sindicatos CCOO-UGTSPPLB-STA y CSI-CISF en la mesa de negociación, por la presencia que ellos consideran ilegal de

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

nuestro Sindicato, en la citada Mesa. 2º. Se miente, puesto que en el acta de la mesa de negociación, celebrada el pasado día 8/04/08, consta que el concejal Sr. Pedro J. García, responsable político del área económica del Ayuntamiento, manifestó a los allí presentes que en breve tendría los resultados de los remanentes presupuestarios y que ya se podrían tratar los puntos económicos relativos a la propuesta de convenio que se negocia. Es decir, a fecha 8 de abril de 2008, todavía era imposible negociar nada con la corporación en relación con el incremento en el complemento específico de cada puesto de trabajo, puesto que ésta no había aprobado la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2007 y no sabían qué parte podían destinar de los remanentes de crédito existentes, a la mejora de las

retribuciones solicitadas por los sindicatos. Por ello, difícilmente tiene CSI-CSIF, algo que ver con la demora en la negociación del nuevo acuerdo colectivo en su parte económica. 3º. Nos gustaría aclarar que la postura de CSI-CSIF ante las negociaciones (de las cuales hemos sido ilegalmente excluidos) en el aspecto económico, pasan por la realización de un estudio serio y riguroso de una nueva RPT. Sólo así, sabremos si estamos correctamente remunerados y no nos encontraremos con propuestas tan “disparatadas”, como la presentada a la corporación, conjuntamente por los sindicatos CCOO-UGT-SPPLB y STA, que a continuación se expone: ¿A alguien le cabe alguna duda de que no todos los funcionarios somos iguales, según los 4 sindicatos proponentes?


ACTUALITAT

Sacan a licitación la ampliación del puerto de Benicarló

La redacción del proyecto de ampliación del puerto de Benicarló ya ha salido a licitación. Así lo confirmaba el edil de Urbanismo de Benicarló, Antonio Cuenca, quien lamentó que muchos habían tildado de “iluminados” a los miembros del ejecutivo local de la ciudad por tratarse de “un proyecto faraónico”. Este proyecto había estado gestionándose por parte del actual ejecutivo cuando todavía estaba en la oposición, por lo que una vez en el Equipo de Gobierno, el Consell ya dispone de un estudio para llevarlo a cabo. El proyecto contempla una ampliación del puerto que arranca desde la desembocadura de la rambla de Cervera en la Mar Xica, y prevé un desarrollo de ese tramo de la zona norte, que empalmará con la partida Povet. Estas obras de ampliación implicarán la construcción de un nuevo dique que “saldrá por detrás del que ya existe actualmente, con 14 nuevos pantalanes y con una capacidad de unos 700 amarres para diferentes tamaños de embarcaciones”, según explicó en su día el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo. Actualmente, el recinto cuenta con 293 amarres. Por su parte, también va en camino de licitarse la redacción del proyecto de embellecimiento del dique sur del puerto de Benicarló. En este sentido, el objetivo es hacer un paseo en el extremo sur del puerto, y más concretamente en el muro de la playa del Morrongo, coincidiendo con la tercera fase de reforma del puerto. El objetivo es ambicioso, ya que se está estudiando la posibilidad de dar una concesión para un restaurante en la misma punta para tener una terraza con unas inmejorables vistas del puerto de Benicarló, así como de toda la costa de la ciudad de Peníscola. De momento, se ha encargado una memoria valorada para el embellecimiento de todo lo que es la playa del Morrongo. Además, se están efectuando actuaciones en la playa para dotar de servicios sanitarios tanto al Morrongo como a la Caracola y paralelamente se están ejecutando las canalizaciones necesarias para dar salida a las

tuberías. Domingo había indicado al respecto que se trata de proyectos “costosos”, de manera que “a finales de esta legislatura las máquinas podrían estar trabajando, comportando a su vez el encauzamiento de la rambla de Cervera”. “Hoy este proyecto se demuestra como una realidad y poco a poco irán saliendo todos los proyectos e inversiones anunciados”, sentenció Cuenca. Licencias Sobre las obras que se están llevando a cabo por la Conselleria d’Obres i Transports en el puerto de Benicarló denunciadas por el PSOE por carecer de licencia municipal de obras, el edil de Urbanismo explicó que la Conselleria no necesita contar con una licencia municipal para actuar en “el espejo del agua”, pero sí la necesita “en toda el área que está consolidada”. A pesar de todo, explicó que el ayuntamiento no tiene constancia de que se haya solicitado una licencia para hacer una “prolongación del dique”, sino que se trata de “un tema endémico del puerto”, estrechamente ligado a que “Puertos tiene que hacer un plan especial que no está desarrollado y, por lo tanto, no tenemos donde apoyarnos para poder tener fuerza”. Ante esta situación, el edil portavoz del PSOE, Enric Escuder, consideraba que el ejecutivo local “debería estar informado sobre estas cuestiones, interesarse y saber”. “El tema es sencillo y del mismo modo que firmaron un decreto el pasado mes abriendo un expediente de infracción urbanística a una nave allí, debería saber del mismo modo si tiene permiso o no”, advirtió Escuder. Las obras en el recinto portuario son la respuesta a las reivindicaciones de la Cofradía de Pescadores de San Telmo hace poco más de un año y contemplan la reforma interior del recinto portuario afectando a una ampliación de pantalanes y del muelle pequeño. Entre los objetivos de estas actuaciones está la mejora de la línea de atraque paralela de las barcas para facilitar su entrada y salida.

Benicarló toma nota del centro de día de Castelló

El Ayuntamiento de Benicarló contará durante el próximo año con un centro de día que atenderá a las personas mayores del municipio, según anunció la concejal de Bienestar Social, Sara Vallés. La edil visitó, junto al alcalde del municipio, Marcelino Domingo, el centro de día que Cruz Roja tiene en Castelló para observar el funcionamiento del centro que esta ONG gestiona en la capital de la Plana. El centro de día contará con 20 plazas y se asentará en un inmueble de propiedad municipal situado en la confluencia de las calles Valencia y 9 d’Octubre. Vallés anunció que “en breve” saldrán a licitación las obras de reforma de esta planta baja y estimó en unos cinco meses el plazo de ejecución de los trabajos. Vallés no especificó la fecha de la puesta en marcha del centro aunque consideró “prioritaria” para el Equipo de Gobierno la puesta en marcha de este servicio. La edil enmarcó la iniciativa en el objetivo del ejecutivo local de “mantener al ciudadano mayor integrado dentro de su entorno más próximo y esto se consigue porque durante el horario laboral permanece en el centro pero luego vuelve a su hogar”. La concejal explicó que en su origen se había pensado en un centro para enfermos de Alzheimer “aunque hemos observado que son muchas las personas mayores con otro tipo de dependencia cuyos familiares necesitan un apoyo en su atención diaria”, matizó. La responsable municipal de Bienestar Social explicó que su departamento afrontará los gastos de la instalación aunque “la gestión del centro será probablemente privada”. Por otro lado, la edil anunció que hasta el próximo 15 de julio está abierto el plazo para la solicitud de las subvenciones que el Ayuntamiento de Benicarló concede a entidades sociales y de cooperación internacional. Los interesados pueden consultar las bases en la web municipal.

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


ACTUALITAT

El aeropuerto de Castelló beneficiará la calidad del turismo del Baix Maestrat

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Benicarló organitza unes jornades gastronòmiques de cuina mediterrània Del 5 al 20 de juliol, l’Agrupació de Restaurants de Benicarló ha organitzat unes noves jornades gastronòmiques, en aquest cas dedicades a la cuina mediterrània. En aquestes jornades tretze restaurants oferiran als seus clients diversos menús degustació de la nostra cuina. Amb les Jornades de Cuina Mediterrània els empresaris del sector de la restauració i l’Ajuntament de Benicarló volen continuar col·laborant en la promoció de la ciutat des del punt de vista gastronòmic, després de l’èxit assolit en les ja tradicionals Jornades de la Carxofa i les Jornades del Pinxo i la Tapa. Al mateix temps, amb aquestes jornades, es pretén contribuir a difondre valors fonamentals de la dieta mediterrània que, més enllà d’una manera de menjar, és tota una actitud vital que caracteritza els pobles de la zona i que s’ha convertit en model de referència de vida saludable.

Los alcaldes de Benicarló y Peníscola y el empresariado turístico de la zona ven en el aeropuerto de Castelló una oportunidad para recibir un turismo de calidad en la comarca. Ésta era una de las conclusiones que se extraían esta semana de la mesa redonda celebrada en el Parador de Turismo de la ciudad, donde se anunció que el aeropuerto de Castelló estará operativo en el último trimestre del próximo año. El alcalde de Peníscola, Andrés Martínez, apuntó que la puesta en marcha del aeropuerto pondrá a la comarca en el “mapa mundial” y “marcará un punto de inflexión ya que actualmente más de 300.000 turistas entran al día en la Comunidad Valenciana y podrán llegar a su destino en pocos minutos, que es fundamental”. Algo que resultará especialmente beneficioso para la Ciudad en el Mar que ha establecido contactos con el mercado ruso. Tanto Martínez como el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, confían en que el aeropuerto refuerce el Baix Maestrat como destino. “Nuestro objetivo primordial será conseguir captar un mayor porcentaje de turismo internacional”, apuntaron. En la actualidad el turismo internacional sólo supone el 15% del total de visitantes. Del mismo modo, los alcaldes esperan que la construcción del aeropuerto implique la creación de una red de comunicaciones con una infraestructura adecuada que facilite los desplazamientos desde el aeropuerto a Benicarló y Peníscola. En el acto estuvo presente el director general Concesiones Portuarias, S.A., José María García Navas, quien explicaba que el aeropuerto ya “es una realidad después de diez años trabajando en el proyecto”. García Navas también remarcó que esta infraestructura “no sólo significa el desarrollo del turismo de playa sino que también es una puerta para el turismo interior y rural, un acceso a nivel internacional, al mercado europeo especialmente, para mostrar toda la riqueza que tiene la provincia y su patrimonio cultural y natural”. Por otro lado, explicó que al estar gestionado por una empresa privada, fuera de la red AENA, será necesario “aunar intereses con una comunidad turística, económica, y social, por lo tanto, empresarios, administraciones y el mismo aeropuerto tenemos que trabajar conjuntamente”. Precisamente, el responsable del Departamento Comercial y Desarrollo de Rutas, Rafael Echevarne, incidió en que “lo primordial es vender el destino”, lo que implicará un constante contacto con la administración y la comunidad empresarial y que se garantice la “disponibilidad de plazas hoteleras tanto para el mercado nacional como internacional”. El encargado de clausurar el acto fue el secretario general de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, José Antonio Redorat, quien destacó la labor del presidente de la Diputación, Carlos Fabra, y de su equipo de gobierno, que han “luchado para que Castelló tuviera un aeropuerto”.

10

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Durant la celebració de les jornades, diversos comerços de Benicarló sortejaran menús gratuïts entre els seus clients, gràcies a una iniciativa de les associacions de comerciants de Benicarló i la regidoria de Comerç i Mercats. D’aquesta manera, el sector comercial s’implica en la promoció de la gastronomia local al mateix temps que premia la fidelitat dels seus clients, permetent que un total de 60 persones proven gratuïtament, de dilluns a divendres, els menús dels restaurants participants (Bodega Aragonesa, Brasería del Puerto, Catamarán, Chuanet, El Cortijo, El Palleter, Encenalls, Los Tres Fogones, Neptuno, Pau, Pinche de Oro i Rosi a la ciutat de Benicarló i El Langostino de Oro a la veïna localitat de Vinaròs) Per participar en els sortejos de menús per a dos persones, només caldrà emplenar les butlletes del concurs que facilitaran amb cada compra els venedors del mercat i la resta d’establiments participants amb el logotip de la campanya i dipositarles a l’urna situada al Mercat Central. Els sortejos se celebraran al Mercat Central els dies 7, 9, 11, 14 i 16 de juliol entre els tiquets dipositats des de l’anterior sorteig, de manera que les participacions s’aniran renovant en acabar cada sorteig.


ACTUALITAT

Más seguridad para la playa de Peníscola El despliegue de socorristas en torres de vigilancia aumenta esta temporada en un 30% Veinticinco socorristas, seis más que el pasado verano, distribuidos en diez torres, cuatro más que la pasada temporada, son los efectivos que, a partir del día 1 de julio, cubrirán la playa Norte de Peníscola. Desde Semana Santa e, intensivamente, desde el día 15 de mayo, las playas de la Ciudad en el Mar están siendo asistidas por personal de salvamento y socorrismo distribuido en torres y ha sido el primero de julio cuando el efectivo se ha desplegado al cien por cien. El incremento en el número de socorristas y torres responde a la voluntad del Equipo de Gobierno por preservar la seguridad de los bañistas. Del mismo modo, el gobierno municipal, ha puesto en marcha una ordenanza que regula el uso y disfrute de las playas que tipifica faltas de leves a graves con multas de hasta 3.000 € por hacer un uso indebido e irresponsable de las infraestructuras y los recursos naturales. Por ejemplo, quedan prohibidos los vertidos de residuos tóxicos al mar, navegar con embarcaciones rápidas o motos de agua en la zona de baño, acotada en 200 metros desde la orilla, e incluso contempla como punible la desobediencia a las banderas rojas e indicaciones de los socorristas cuando la climatología y el estado de la mar es adverso. El objetivo, tanto del incremento del dispositivo de salvamento en playa, como de la redacción de la ordenanza, es el de ejercer un mayor control de las posibles incidencias que puedan

ocurrir en las zonas de baño para así incrementar su seguridad. “La playa de Peníscola es una playa sin demasiadas corrientes, amplia, abierta, poco profunda e ideal para niños y personas de avanzada edad. Sin embargo, el aumento en el número de usuarios tal como avanza el verano, debe verse acompañado de un aumento en los efectivos de vigilancia por prevención”, explica Agustín Fresquet, edil responsable de la gestión de playas. Saepla es la empresa adjudicataria para prestar el servicio de salvamento en playa y ha distribuido las torres de vigilancia y puestos de socorro frente a la Oficina de Turismo Central, en la zona de la Urbanización Peñíscola Playa, Edificio Prado Mar, frente Hotel Peñíscola Palace, Edificio Argenta, Playa Peñismar, Urbanización. La Palmera y frente al Hotel Peñíscola Plaza Suites. El personal de salvamento y socorrismo cubrirá el horario de diez de la mañana a siete de la tarde, exceptuando el puesto frente a la Urbanización Peñiscola Playa que atenderá su tarea desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde, ampliando dos horas el horario con respecto al resto de puestos. La playa Sur, próxima al puerto pesquero,

Benicarló anuncia un paquete de medidas para afrontar la crisis en el turismo Benicarló prepara un “plan de choque” para prevenir un posible descenso en el turismo de la ciudad. Según la edila de Turismo, Mamen Iruretagoyena, las medidas tendrán su repercusión el próximo año y contemplan iniciativas como la participación en ferias internacionales, workshops en otras ciudades de la geografía española, además de la confección de paquetes que se ajusten a los diversos perfiles de turistas. Iruretagoyena explicó que las expectativas para este verano no son positivas ya que “la climatología es muy importante y hasta el mes de mayo ha ido bastante mal. Para el mes de julio, las reservas son muy pocas y si todo apunta como el año pasado que se pincha en julio pues, las consecuencias que se derivan son muy negativas, ya que el sector únicamente cuenta con dos

meses para trabajar bien”. Ante esta situación, el reto es este año “luchar por mantenerse” y trabajar para que las medidas tengan su efecto el próximo año.

Benicarló ha asistido en las últimas semanas a dos workshops celebrados en Valladolid y Zaragoza, donde los empresarios hoteleros han podido contactar con mayoristas y minoristas y donde la jornada culminó con una cena donde la alcachofa de Benicarló tuvo un papel protagonista. Según Juanvi Albert, uno de los empresarios que acudieron a la cita, “la experiencia fue muy gratificante” dado que pudieron contactar con un gran número de mayoristas y minoristas que buscaban plazas hoteleras donde alojar a sus clientes y reconocía que “muchos de estos contactos han fructificado ya en reservas para estas fechas”. Albert remarcó la importancia de la Estación náutica, un servicio que en breve podrán ofrecer Benicarló y Peníscola. “Nos dimos

dispondrá de puesto de socorro donde el personal atenderá a los usuarios de la playa en caso de necesidad. Por lo que respecta a otras zonas de baño minoritarias, como lo son las calas del Parque Natural de la Sierra de Irta, Saepla realiza controles rutinarios de la zona con una lancha rápida a pesar de tener la competencia en materia de seguridad la Conselleria de Medi Ambient.

cuenta de que la estación náutica vende mucho, ya que están de moda los deportes náuticos”, señaló. La edila de Turismo anunció que tras el verano solicitarán al diputado de Turismo Manuel Martín, ayuda para que sean los restauradores de Benicarló los que puedan preparar los menús típicos de Benicarló a servir en este tipo de eventos porque “queremos que los que preparen los platos a promocionar sean nuestros restauradores” y que la gente pueda saborearlos. Finalmente, Iruretagoyena aseguró que próximamente se mantendrá una reunión con los empresarios hoteleros del municipio para informarles de la posibilidad de promoción asistiendo a ferias y de la preparación de un paquete especial que permita afrontar estos momentos de incertidumbre económica. “Estamos en un momento de crisis y hay que llevar a cabo actuaciones de choque, de manera que cuando se asista a una feria se puedan entregar promociones especiales personalizadas que es lo que la gente acaba pidiendo”, concluyó.

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Abre sus puertas la Escola d’Estiu La Concejalía de Bienestar Social de Benicarló pone en marcha un año más la Escola d’Estiu, dirigida a niños de entre 3 y 12 años con la finalidad de ayudar a los padres trabajadores en la atención y cuidado de sus hijos durante sus vacaciones estivales. La Escola d’Estiu estará abierta hasta el 8 de agosto y se distribuirá en tres turnos en horarios de mañana y tarde. La Escola tendrá lugar en el CEIP Marqués de Benicarló, el CEIP Francisco Catalán y en el Centro Social Municipal La Farola. En esta decimocuarta edición y en respuesta a las demandas de los padres y madres, se ha ampliado la edad de entrada hasta los tres años. Además, dada la buena acogida que tuvo el pasado año, se ha ampliado el horario del área de educación especial de la Escola d’Estiu a mañana y tarde con servicio de comedor incluido, además de incluir un segundo turno. El pasado año, como proyecto piloto y a consecuencia de la demanda, el área de Bienestar Social inició este proyecto destinado a personas con discapacidad de entre 4 y 18 años, con actividades sólo en horario de mañana. La Escola ha incrementado en 139 el número

de plazas alcanzado así un total de 339. De ellas ocho están destinadas a personas con discapacidad intelectual. La educadora del equipo de Servicios Sociales de Benicarló, Lucía Nieto, señaló que “además de suponer una ayuda a los padres que trabajan,

la Escola permite continuar con la formación de los más pequeños, así como ofrecerles actividades lúdicas y de entretenimiento con las que disfrutar de sus vacaciones de verano”. Así están previstos talleres, juegos y salidas de carácter lúdico y educativo.

Piden que la Generalitat asuma la gestión de las residencias El Ayuntamiento de Benicarló ha solicitado ya a la Conselleria de Benestar Social que asuma la gestión de las residencias de discapacitados psíquicos profundos y la de discapacitados autónomos, dos centros municipales que gestiona el Ayuntamiento a través del Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados y cuya continuidad no está garantizada ante la falta de financiación que debe afrontar el consistorio, según anunció hace unas semanas el alcalde del municipio, Marcelino Domingo. El alcalde y la concejal de Benestar Social, Sara Vallés, han mantenido esta semana una reunión con el director general para las Personas con Discapacidad del Consell, Pedro Hidalgo, a quien solicitaron que sea la Generalitat la que asuma los gastos de gestión de ambos centros. Vallés explicó que “desde el Consell entienden nuestro problema” y anunció que “serán necesarias varias negociaciones para llegar a un acuerdo”. La edil recordó que servicios como el que ofrece la residencia de profundos “están concebidos a nivel autonómico” puesto que al centro acuden usuarios de diversos

12

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

municipios de Castelló o València. “Sólo nueve de los usuarios son de Benicarló”, añadió, por lo que consideró que “no son los benicarlandos los que han de soportar con sus impuestos los costes que salen de las arcas municipales”. Vallés señaló que la residencia de discapacitados profundos es la única de la Comunidad de gestión municipal, “lo que hemos podido comprobar que resulta inoperante para el consistorio y para el propio funcionamiento del centro”. En este sentido, la responsable municipal de Benestar Social puso como ejemplo la cobertura de las plazas. “Estamos esperando a que Conselleria cubra las plazas vacías de usuarios que se han trasladado a Castelló. Mientras tanto es el Ayuntamiento el que está cubriendo los ingresos que se están dejando de recaudar”. Vallés explicó que el porcentaje que financia el consistorio no es alto ya que “de los 1,1 millones de euros que implica la gestión de la residencia de profundos, el Consell aporta 900.000 euros”, aunque la cifra que aporta el ayuntamiento, más de 200.000, sí que resulta “significativa” para un ayuntamiento como el de Benicarló. Vallés avanzó que mientras el Consell no asuma la gestión de los centros el consistorio

se verá obligado a tomar diversas medidas “como la revisión de los precios públicos de acceso a los centros” que establece el propio Ayuntamiento. Cabe recordar que desde Intervención se han elaborado dos cuadros económicos que revelan el “preocupante futuro” de estos servicios municipales y que han sido remitidos a las consellerias de Benestar Social y Educació, además de diversos responsables del Consell, entre ellos el vicepresidente, Vicente Rambla. La falta de financiación para los centros sociales dependientes del OACSE es evidente desde hace unos años. Los trabajadores del geriátrico y las dos residencias de discapacitados vienen manteniendo negociaciones con los responsables del OACSE y el consistorio ante el retraso de los sueldos de los empleados que se arrastran desde 2005 y diversos problemas como la necesidad de ampliación de las plantillas actuales y el cumplimiento de horarios. Durante el 2007 el Gobierno local tuvo que aprobar una modificación presupuestaria para poder hacer frente al pago de los salarios de los trabajadores durante el segundo semestre del año.


ACTUALITAT

Los vecinos de Camí Vell critican la publicación del PGOU en plena época estival Nuevos contenedores para el reciclaje

Los vecinos realizarán reuniones informativas para analizar el PGOU los viernes en el Centro de Estudios de Peníscola, a las 21.00 h. Recelo y malestar es el que ha suscitado entre los propietarios de Camí Vell de Peníscola la exposición pública del PGOU en plena época estival. El plan fue publicado el pasado 21 de junio y permanecerá en exposición hasta el 21 de julio, un mes que según resaltan los vecinos es “el mínimo legal”. Los afectados recuerdan que esta misma situación se había dado en la primera exposición pública, iniciada el 2 de julio de 2005. “Sólo dispondremos de un mes para presentar las alegaciones a un documento del que se ha dado nula publicidad, no entendemos por qué se está escondiendo tanto un documento que desde el Ayuntamiento se asegura que es tan positivo y beneficioso y donde según dicen ha habido tanto consenso y diálogo en su elaboración”, lamentó el presidente de la entidad, Ezequiel Llorach, y es que según aseguran esta falta de publicidad hará que “menos personas puedan informarse del documento”. Por su parte, el vocal de la junta, Santiago Castillo, denunció que se han “despreciado” todos los compromisos y peticiones vecinales, y acusó al alcalde, Andrés Martínez, de “faltar a la palabra en el caso de los coeficientes entre usos hoteleros que prometió equiparar”. “Me pregunto si el trabajo del alcalde es para beneficiar al pueblo de Peníscola o para perjudicarle en sus intereses”.

Los vecinos exigen al ejecutivo que no quiera recuperar ahora el tiempo perdido tras tres años de debate, perjudicando los intereses de los pequeños propietarios. Estudio del PGOU El equipo jurídico de la asociación está estudiando actualmente el PGOU y próximamente dará a conocer los resultados de este estudio. Sin embargo, sí que han detectado que “hay diversos aspectos que estaban en el documento de hace tres años y continúan estando presentes en la actualidad, por lo que no es cierto que todos los compromisos que se adquirieron estén reflejados en el PGOU”. Entre estos aspectos se encuentran los coeficientes de homogeneización, ya que las zonas hoteleras, según aseguran los propietarios, “se benefician de un 71% más de aprovechamiento que las zonas de apartamentos turísticos”. Por lo que “a la vista de cómo está el documento parece muy probable que presentemos alegaciones”, sentenció. La formación que aglutina unos 300 socios, se reunió por última vez con el ejecutivo en la sesión de la comisión de seguimiento de principios de junio. Sin embargo, todo indica que muchas de las reivindicaciones no han sido escuchadas por lo que han solicitado a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Peñníscola

que manifiesten públicamente su postura sobre la presentación del PGOU en época estival, así como sus contenidos. “Si no se pronuncian entenderemos que están de acuerdo”, dijo Llorach. Ante el inicio del periodo de exposición pública de un documento de tal envergadura, que afecta a todos los vecinos y visitantes de Peníscola, así como especialmente a los propietarios de terrenos o viviendas, la Asociación ha preparado una serie de reuniones informativas todos los viernes a las 21 h en el salón de actos del Centro de Estudios. “A través de una presentación en diapositivas, iremos analizando aspectos concretos de todo el PGOU, de manera que si es necesario presentaremos las alegaciones pertinentes e iniciaremos otras medidas que ya iremos viendo”, concluyó Llorach.

Peníscola dispone, desde esta semana, de más de setenta puntos de recogida selectiva de residuos gracias a la colocación de una cincuentena de contenedores de papel y plástico. Los veinticinco existentes se han visto ampliados en número gracias al acuerdo que el Ayuntamiento de Peníscola firmó con la empresa que gestiona los residuos en el municipio, Fobesa. Los nuevos contenedores están ubicados tanto en el casco urbano: en la plaza Illueca, calle Río, avda. Papa Luna..., como en urbanizaciones que carecían de estos puntos de recogida selectiva, como los son Nerea, Font Nova, Edison y las distintas entradas a residenciales de la avda. Estación. Los nuevos contenedores facilitarán el reciclaje del cartón y papel (azules) y el plástico (amarillos). Agustín Fresquet, edil del área, ha comunicado la voluntad de ampliar el servicio con contenedores de vidrio: “desde el departamento estamos trabajando para colocar contenedores para la recogida selectiva de este material, las negociaciones van por buen camino, así que esperemos anunciar la pronta colocación de los mismos”. En este caso no es Fobesa la encargada de la puesta en marcha el nuevo dispositivo de contenedores, Ecovidrio no puede suministrar al municipio más receptáculos por lo que el consistorio está en negociaciones con una mercantil para su colocación.

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

La plataforma Per un Terme sense Barreres ha convocado una manifestación el próximo 5 de julio La plataforma Per un Terme sense Barreres ha convocado a los afectados por el proyecto de la variante de la N-340 a su paso por Benicarló a participar en la concentración del próximo sábado 5 de julio. La entidad ha pedido el máximo apoyo de entidades y ciudadanos para expresar la repulsa a este proyecto que según denuncian partirá la huerta benicarlanda. La entidad considera que la mejor alternativa es crear un tercer carril en la autopista. La movilización tendrá lugar el sábado a partir de las 19 h en la plaza de la Constitución y pretenden que los ciudadanos acudan “en masa” para demostrar su disconformidad con este trazado que “es una aberración tan grande que si no se frena, la gente tendrá vergüenza de no haber reaccionado a tiempo”, incidieron desde el colectivo. Un trazado que, según incidió el miembro de la junta Juan Antonio Esteller, “no es la solución real”, dado que “dan a entender que son más importantes los proyectos urbanísticos e industriales que el agrícola”. Y es que precisamente el producto estrella del campo benicarlando será uno de los más afectados, la alcachofa, según apuntó el presidente del Consejo Regulador D.O. Alcachofa de Benicarló, quien señaló que la zona afectada representa las “80 hectáreas de la mejor tierra, la mayoría destinada al cultivo de la alcachofa, nuestro producto de calidad y con denominación de origen”. Ante estas circunstancias subrayan que el trazado podría suponer la desaparición del sector agrícola. Per un Terme sense Barreres denunció que a la hora de redactar el proyecto, no se ha tenido en cuenta “el impacto medioambiental y acústico” que supone. Además, su presidente, Francisco Vallés, acusó al anterior alcalde de Benicarló, el socialista Enric Escuder, de “remitir informes manipulados al Ministerio de Fomento”, ya que considera que “no es cierto que todos los sectores de Benicarló estén conformes; de hecho, ningún estamento agrícola lo estaba”. Además, reprochó a los socialista que no hayan querido reunirse con los afectados, cuando el resto de grupos municipales, PP y BLOC, sí lo han hecho en varias ocasiones. A pesar de todo, Vallés hacía un llamamiento al diálogo para conseguir “reconducir el tema”, algo que sólo pueden hacer “los políticos”. Por otro lado, uno de los vocales de la plataforma, Pedro Miralles, desveló que a pesar de que “habían dejado caer que pagarán a 6 euros el metro cuadrado”, las indemnizaciones serán mucho menores, ya que al aplicar la ley de productividad agraria “lo máximo que se cobrará en el mejor de los casos es 1,50 euros”.

14

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

‘Crònica d’un desdoblament’ Los afectados se reunieron el pasado viernes por la noche en la Cámara Agraria donde pudieron ver la proyección del reportaje audiovisual encargado por la entidad Crònica d’un desdoblament. El vídeo, de unos 30 minutos de duración, muestra a través de un montaje virtual como el trazado proyectado por el ministerio de Fomento divide el término municipal y ofrece los testimonios de diversos afectados y personajes públicos expresando su repulsa al proyecto y remarcando aspectos

relativos a la repercusión en el mundo agrario, pero también en su impacto visual ya que se erigirá en “una nueva barrera” que impedirá “el desarrollo y crecimiento natural de la población y que en su cota máxima de alzada alcanzará los 8 metros de altura, similar a un bloque de tres pisos”. El reportaje efectúa un seguimiento del tema desde su gestación, su paso por los plenarios, las movilizaciones que ha provocado y los posicionamientos de los grupos políticos en las diversas ruedas de prensa.

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483


PINCHE ORO

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

15


SOCIETAT

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Felicitats Fede!

El dissabte passat 21 de juny, Talia li va organitzar una festa sorpresa a Fede amb motiu del seu 30é aniversari, a la qual estaven tots els seus amics, part de les dames i reina de les passades festes patronals i el president de la comissió de festes, ja que Fede pertany a aquesta comissió des de fa gairebe dos anys. Després de donar-li els diferents regals d’aniversari, la festa es va prolongar fins ben entrada la matinada i després va seguir, per descomptat, al port esportiu. Es vol agrair a la falla L’Embut per cedir el seu casal faller per a la celebració.

16

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


SOCIETAT

Centro Ocupacional Ivadis recibe el galardón Accord a la calidad social empresarial

Los usuarios del Centro Ocupacional Ivadis El Maestrat en Benicarló están de enhorabuena ya que la empresa Pirotecnia Tomás, con la cual colaboran desde el año 2000, elaborando para ellos las carcasas de los petardos que después son disparados en los castillos de fuegos artificiales por toda España, ha recibido el galardón Accord a la calidad social empresarial. La figura del galardón que concede la Cámara de Comercio de Castelló como distinción a aquellas empresas de la provincia que con sus buenas prácticas, favorecen la inserción laboral tanto de personas con discapacidad como de otros colectivos con dificultades de integración, también está confeccionada por las personas con discapacidad intelectual atendidas en este centro. Tanto Ivadis como la empresa pirotécnica han querido colaborar, ya que comparten un mismo

compromiso en aras del fomento de empleo entre las personas con discapacidad intelectual, así como su promoción social y personal. Por otro lado, Lorena Mulet de Gustín ha sido elegida la nueva dama de Afanías Benicarló que este año celebra su XXX aniversario. Por

este motivo, durante el acto de proclamación la entidad homenajeó a las damas que han representado a Afanías desde hace una década. Algunas de ellas han formado parte de la corte de honor de las fiestas patronales con el fin de favorecer la integración del colectivo.

Comiat del personal de pràctiques a la RDP Autònoms En tots els centres de l’OACSE han estat realitzant pràctiques les estudiants del mòdul de l’IES Ramon Cid, tècnic en Atenció Sociosanitària. Concretament, un total de vuit xiques han participat en les tasques diàries de l’activitat dels centres. La regidora de Benestar Social ha valorat aquesta experiència com a molt positiva i que ajuda a conéixer nous perfils professionals molt adequats a les finalitats dels centres aportant dinamització a la part de l’oci dels centres. El dijous passat 19 de juny la Residència de Discapacitats Psíquics Autònoms va voler fer una festa de disfresses per acomiadar Marta i Laura, i desitjar-los molta sort en la seua trajectòria professional.

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

17


SOCIETAT

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Bateig d’Inés

La petita Inés Ballester Anglés va ser batejada a Peníscola el diumenge 29 de juny, festivitat de Sant Pere. Després de la celebració religiosa, a tocant d’ella, els seus pares, Miguel i Olivia, i els seus padrins, Javi i Emma, van ser els protagonistes d’un dia meravellós que van compartir amb familiars i amics en un convit a Benicarló. Felicitats a tots per aquesta preciositat!

El diumenge passat 22 de juny, els alumnes del 2º B d’infantil del col·legi La Consolació de Benicarló, van celebrar juntament amb els seus pares un dinar a Sant Gregori. Els xiquets i els pares s’ho van passar molt bé

18

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


SOCIETAT

Rutas del Maestrazgo y su entorno

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

DELTA DEL EBRO Amposta · Deltebre (Jesus i Maria / La Cava) · Sant Jaume d’Enveja · Sant Carles de la Rapita LA CIUDAD EPISCOPAL Tortosa

MONTSIÀ Y EL EBRO Alcanar (Les Cases) · Ulldecona · Sta. Bárbara · Roquetes · Aldover · Xerta · Benifallet ELS PORTS DE BECEIT Pinell de Brai · Gandesa · Bot · Prat del Compte · Horta de Sant Joan · Arnes · Vallderrobres · Beceit EL BAIX MAESTRAT (La costa) Vinaròs · Benicarló · Peñíscola

EL BAIX MAESTRAT (El interior) Cálig · Cervera del Maestre · Sant Mateu · Xert · Canet lo Roig · La Jana · Traiguera · Sant Jordi · Golf Panorámica ENTRE EL SERVOL I EL SÉNIA San Rafael del Río · Rossell · Bel · Vallibona

RUTAS

BENIFASSÀ Y LA SETENA La Sénia· Monasterio de Benifassà · La Pobla de Benifassà · El Ballestar · Boixar · Coratxar · Fredes · Castell de Cabres LA CIUDAD FORTIFICADA La Vallivana · Morella · Xiva de Morella

ELS PORTS DE MORELLA Forcall · Todolella · La Mata · La Cuba · Portell · Cinctorres TIERRAS DE RECONQUISTA Olocau del Rey · Tronchón · Mirambel · Cantavieja · Mosqueruela · Iglesuela del Cid L’ALT MAESTRAT Catí · Ares del Maestre · Castellfort · Vilafranca · Benassal · Culla LAS HUELLAS DEL HOMBRE Santa Magdalena de Pulpis · Alcalà de Xivert · Alcossebre · Les Coves de Vinromà · Tírig · Albocàsser · La Salzadella · Sant Mateu DE LA PLANA A LAS SIERRAS Torreblanca (Torrenostra) · Vilanova d’Alcolea · Benlloch · Serra Engarcerán · Torre d’En Besora · Vilar de Canes · Albocàsser DE LA PLAYA AL PENYAGOLOSA Marina d’Or · Oropesa del Mar · Cabanes · Vilafamés · Vall d’Alba · Les Useres · Atzaneta · Xodos · Vistabella del Maestrat CAPITAL DEL BAJO ARAGÓN Alcañiz

EL MAESTRAZGO DE TERUEL Aguaviva · Mas de las Matas · Calanda · Foz de Calanda · Alcorisa · Berge · Molinos · Seno DE ELS PORTS AL GUADALOPE Villores · Ortells · Palanques · Sorita (La Balma) · Abenfigo · Las Parras de Castellote · Castellote · Las Planas · Los Alagones · Bordón · Luco de Bordón

PRÓXIMAMENTE EN SU KIOSKO HABITUAL

DEL MATARRANYA AL BAJO ARAGÓN Torre de Arcas · Monroyo · La Cerollera · La Cañada de Verich · La Ginebrosa · Torrevelilla HACIA EL ALTO MATARRANYA Herbeset · Herbés · Penyarroya de Tastavins · Fuestespalda · Beseit · Vallderrobres · La Portellada · Rafales EL MATARRANYA Y LA FRANJA DE PONENT La Fresneda · Torre del Comte · Valdeltormo · Mazaleón · Calaceit · Cretas · Lledó EL BAJO ARAGÓN Belmonte de San José · Fórnoles · La Codoñera · Castelserás · Torrecilla de Alcañiz · Valjunquera · Valdealgorfa

Infórmate en K&A Publicitat: T. 964 46 52 53 info@kapublicitat.com

La guía global · NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

19


SOCIETAT

FOTOS: RODOLFO FOTÓGRAFOS

Fiesta del Saltet 2008

20

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges Enlace de

Óscar y Mª José

El pasado día 14 de junio Óscar y Mª José se dieron el “sí quiero” en compañía de todos sus seres queridos con los que pasaron un día inolvidable. Al día siguiente partieron hacia el otro lado del “charco” para disfrutar de una maravillosa luna de miel. Sus familiares y amigos quieren desearles desde estas líneas lo mejor en esta nueva vida juntos. ¡Qué seáis muy felices!

EL pub Tortuga va acollir recentment el concert del grup de pop-rock Defectos Naturales. Aquesta actuació suposava el debut de la formació.

Defectos Naturales, en plena actuació

El públic s’ho va passar pipa amb l’actuació

El grup amb els jefes

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

21


SOCIETAT

Sant Pere, patró dels mariners El col·lectiu de pescadors de Benicarló va celebrar la festa de Sant Pere diumenge passat. A primera hora del matí començava el volteig de campanes i, posteriorment, la travessia nadant al port organitzat pel CNB. A la tarda arribava el gruix d’activitats centrades en el sant. Així, tenia lloc la missa i seguidament s’iniciava la processó marítima, on la imatge del sant va ser acompanyada per la Colla de Dolçainers de Benicarló.

22

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008


CULTURA

Final de curs del conservatori de música Mestre Feliu de Benicarló

Alumnes del Conservatori interpretant en el claustre del convent

Les audicions de final de curs, tot un repte per als alumnes

Alumnat i professorat del Conservatori de Música de Benicarló han estat realitzant al llarg del mes de juny diverses activitats per tal de finalitzar el curs 20072008. Des del dia 16 fins al 19 de juny es van realitzar els concerts de la IV edició de Les Nits al Convent amb la participació d alumnes i professors i amb la col·laboració de l AMPA del centre, concerts de música de cambra de gran varietat i qualitat . La darrera setmana ha estat dedicada a les audicions de final de curs de les diverses especialitats que s imparteixen i a la preparació del concert de cloenda del curs, que com cada any ens ofereixen l Orquestra i la Banda del Conservatori, i que en aquesta ocasió va tindre lloc en l Auditori Municipal el dijous 26 de juny a les 19 hores.

Les mestres de 5 anys del CEIP E. M. Ródenas us felicitem per la vostra graduació i us desitgem un bon estiu. A per totes campions! NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

23


CULTURA

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Fi de curs al col·legi Jaime Sanz

El col·legi Jaime Sanz de Peníscola va celebrar la festa de final de curs del centre. Els alumnes van organitzar coreografies i activitats diverses per festejar l’arribada de l’estiu. Els estudiants de sisé, per la seua banda, van oficiar la seua graduació, mitjançant la representació de diverses funcions teatrals.

24

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


CULTURA

“El color de la vida” repasa desde la concepción hasta el nacimiento

“El color de la vida” es el nombre de la última exposición de Lorena Oms. La muestra se abría el pasado jueves a un público escogido en el pub Azul de Benicarló y suponía el preámbulo de la exhibición que se podrá visitar en el Palacio de Astorga de León y posteriormente en dos salas de Madrid. “El color de la vida” constituye la última de las series de la pintora benicarlanda y describe con un carácter totalmente narrativo, todo el proceso de un embrión, desde el acto sexual representado por dos amantes en un campo de girasoles, hasta el parto, donde aparece una bailarina con la pierna totalmente levantada dando a luz de manera simbólica. La muestra está dedicada a su sobrino, fuente de inspiración en esta aventura artística. Por el camino, asistimos a la evolución del feto humano; reflejando todas las fases y vivencias internas del mismo, pero también las vivencias externas de la madre, hasta que por fin se produce el milagro del nacimiento. Simbólicamente, todo esto se representa a través de los girasoles, una de las flores con mayor significación en la carrera pictórica de Lorena, y que en este caso, plasman la búsqueda de la luz de la vida que persigue todo ser vivo.

Menchu Soriano expone en La Granota

La pintora benicarlanda Menchu Soriano ha inaugurado su primera exposición individual, “Horizontes”, en la cafetería La Granota, ubicada en la plaza Emperador Carlos I de Benicarló. Su obra, de una singular fuerza visual, fue presentada por el gran artista Fernando Peiró, quien quiso realzar la enorme emoción y sentimientos que encierran cada uno de los trabajos expuestos. Entre los dos artistas quedó patente una intensa complicidad, cultivada a lo largo de muchos años de amistad. Menchu recordó cuando a los

8 años posó para el maestro y Fernando apuntó que aquél fue el primer retrato que hizo en su vida. La exposición podrá visitarse hasta el mes de septiembre. Por otra parte, cabe reseñar que la pintora benicarlanda ha sido invitada a participar en la exposición colectiva de arte contemporáneo europeo, que se celebrará en la ciudad alemana de Colonia. Dieciocho artistas de diferentes países expondrán sus creaciones entre el 30 de noviembre y el 21 de diciembre. NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

25


CULTURA

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

4

Comiat del curs del CEIP

número

* Continua de la setmana passada

26

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


CULTURA

Toda una gran preparación para un día de fiesta

Los alumnos y sus padres de 2º D de Primaria del colegio de Ntra. Sra. de la Consolación de Benicarló organizaron una fiesta en agradecimiento y dedicación a su profesora Blanca López Belda La fiesta tuvo lugar el 1 de junio en el casal de la falla Benicarló. Desde aquí queremos agradecer a la falla el habernos dejado el local.

Empezamos el día preparando una paella. Ya, en el postre, se regaló a Blanca un montaje en vídeo, donde se muestran imágenes de los dos años vividos en compañía de Blanca. A continuación, algunos padres realizaron un baile (coreografía de la ayuda de Cristina)y acabamos haciendo karaoke.

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

27


CULTURA

El AMPA del IES Ramรณn Cid, de fiesta de gala

28

Nร MERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Nยบ198 - 5 DE JULIOL DE 2008


CULTURA

fotos: pascual bayo texto: AMPA

El pasado sábado 21 de junio y por su ya sexto año consecutivo, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del IES Ramón Cid, celebró el fin de curso escolar, organizando una fiesta de gala en el anexo del pabellón polideportivo municipal de Benicarló. Durante la fiesta se entregó la orla a los alumnos que terminan sus ciclos formativos, es decir, a los de 4º de la ESO, 2º de bachillerato y al grupo PDC, acto emotivo al cual junto a los padres y familiares asistieron también los profesores, tutores y el equipo directivo del instituto. Abrió el espectáculo la Banda de Música formada con 40 alumnos del instituto, seguido de canciones y bailes con coreografías ambientadas en los musicales más famosos de la historia musical. Un programa muy “currado”, ideado y montado por los propios alumnos de 4º de la ESO y 1º de bachillerato. Al final del acto, el AMPA entregó sus ya tradicionales premios a los alumnos hijos de socios, que han conseguido los “mejores expedientes académicos” en el presente curso 2007-2008, así como diversos premios y sorteos. El AMPA agradece la participación de todos los colaboradores, así como a todos los asistentes al acto.

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

29


ESPORTS

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Los mejores y en casa El Club Natación Benicarló se hace más fuerte ante su público y logra numerosos trofeos en la XXIII Travessia Sant Pere-Port de Benicarló, con una participación de 165 nadadores y nadadoras.

Los nadadores y nadadoras del Club Natación Benicarló celebraron el día de Sant Pere por todo lo alto y lograron un gran número de victorias en todas las categorías disputadas. Hasta un total de 25 trofeos que dieron la satisfacción a los seguidores de estos nadadores ganando en la categoría absoluta el nadador de Vinaròs Albert Delmonte Angullo y Marta Alcón Vázquez (independiente). Así mismo, el Club Natación Benicarló desea agradecer a todas las personas y entidades que han colaborado en la travesía (Bomberos, Cruz Roja, GuruguKayak, Cofradía y Puerto,

30

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Ayuntamiento de Benicarló, Caixa Penedès y otros tantos que no se nombran), ya que sin ellos sería imposible lograr este propósito. Después de la entrega de trofeos, los socios y simpatizantes del Club que así lo quisieron, celebraron una comida de hermandad donde fueron exaltadas las damas Patricia y Janina, así como la recién elegida mejor deportista de la ciudad Paula Saura, de la mano de Noemí Oms, el concejal de Deportes y nuestro presidente, finalizando la fiesta otra vez en el agua, en la piscina del Camping El Edén.


ESPORTS Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Impresionante Susana del Olmo ganó la nueva edición de la travesía a la playa del Fortí en Vinaròs

El Club Natación Benicarló participó en la travesía a la playa del Fortí Los nadadores benicarlandos iniciaron de la mejor de las maneras las el pasado sábado 28 de junio en Vinaròs donde nuevamente Susana travesías de verano. del Olmo logró el triunfo en la categoría absoluta. También lograron numerosos triunfos por categoría en un equipo que estuvo formado por Susana CALENDARIO PRÓXIMAS COMPETICIONES CON SEDE EN BENICARLÓ del Olmo (oro), Meritxell Sospedra (oro), Inmaculada Cerdá, Raquel Fabregat, FECHA COMPETICIÓN CATEGORÍA ÁMBITO Sara Simó, Marc Fresquet (oro), Marcos Fuente (plata), Albert Astor (oro) Carlos 5-6 JULIO 24 HORAS DE NATACIÓN TODOS LOS SIMPATIZANTES CN LOCAL Fuente (plata), Javier Traver (bronce), David Curto, Adrián Adell, Guillermo 13 JULIO TRAVESÍA PENÍSCOLA BENICARLÓ ABIERTA (PUERTO Y MAR ABIERTO) LOCAL-NACIONAL Soriano, Jordi Curto y José Antonio Adell. NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

31


ESPORTS

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Los usuarios de los cuatro centros del IVADIS de la provincia se miden en Benicarló

Las instalaciones deportivas de Benicarló acogieron recientemente la jornada de clausura de la I Liga Deportiva de Intercentros Ivadis Castellón. Alrededor de 150 usuarios de los cuatro centros de la provincia se reunieron en la ciudad para disputar competiciones en diferentes disciplinas como el fútbol 7, la petanca, baloncesto, deportes adaptados o dominó. Sin embargo, tampoco faltaron

32

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

animadoras ni coreografías, y es que la fiebre de Rodolfo Chikilicuatre también estuvo presente en el pabellón con la interpretación de la coreografía a cargo de cuatro usuarios. La jornada culminó con la entrega de medallas a los participantes y una copa para cada centro, dando paso a una comida para todos los usuarios.


MISCEL. LÀNIA Fútbol Sala

Las categorías base del Benicarló FS finalizan la temporada con gran éxito Las categorías inferiores del Benicarló FS han cerrado la temporada con unos magníficos resultados. Los objetivos que el club se había marcado al iniciar la temporada, se han superado en todos los niveles. SENIOR - Ascenso a Primera Nacional B - Subcampeón de Copa JUVENIL - Campeón de la liga provincial - Subcampeón de Copa CADETE - 5 clasificado en la liga regular - Semifinalista de Copa A la hora de hacer valoración del equipo senior, que ha conseguido el ascenso a Primera Nacional B, Joaquín Bel, presidente del Benicarló FS, asegura que “al principio de temporada muy pocos creían en esa posibilidad. Con un principio de temporada un poco dubitativo, el equipo cogió su sitio y han estado trabajando durante todo el año para conseguirlo. Tengo que reconocer que yo era un poco escéptico al principio cuando ellos me manifestaron que iban a subir de categoría, pero el trabajo que han realizado, ha sido muy intenso por parte de los jugadores. Una de las personas que ha sido clave es el técnico, José Antonio Cambronero. Él ha sabido llevar al equipo a lograr el ascenso, y llevarlo a la final de la Copa (que se perdió en los penaltis). En definitiva, todos han hecho muy buen trabajo”.

conseguido, no pudo hacerse con la Copa a pesar de disputar la final. José Manuel Valle, técnico del equipo juvenil, asegura que “ser subcampeón de Copa no ha sido un fracaso, porque para perder una final hay que llegar a ella, y nosotros llegamos”. En cambio, sí que se hicieron con el título liguero. “Teníamos el pensamiento, a principio de temporada, de que el juvenil podía ganar la liga, de hecho ese era nuestro objetivo, ya que la temporada pasada se nos escapó en el último minuto. Éramos conscientes que esta temporada no podía suceder lo mismo”, asegura Valle.

El equipo juvenil, que se marcó como objetivo la consecución del título de liga y lo ha

Por su parte, el equipo cadete, finalizó la liga regular en quinta posición y cayeron en las

semifinales de Copa ante el vencedor de esta temporada. “Lo importante de estas categorías es que vayan aprendiendo, pero está claro que los jugadores quieren ganar. Nosotros en Benicarló tenemos un problema, y es que casi el 50% de la plantilla son infantiles, y eso tiene unas limitaciones, sobre todo físicas, pero a pesar de todo esto, lo han hecho muy bien y hay que felicitar a todo el equipo”, asegura el presidente de la entidad benicarlanda. Las categorías base cierran una magnifica temporada, y esté sábado lo celebrarán con una cena que pondrá el punto y final a los éxitos cosechados a lo largo del año.

XXVIII Torneo de Verano de fútbol sala El viernes 27 de junio se celebró en la sala de prensa del pabellón polideportivo de Benicarló el sorteo de grupos del Torneo, así como la entrega de dossiers a los 21 equipos participantes. El acto contó con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Benicarló, Ximo Pérez Ollo. Tras la explicación, por parte del director del torneo, de los aspectos más destacados o novedosos del mismo, se realizó el esperado sorteo de los tres grupos en los que se disputará la primera fase de la competición. Para la segunda fase, eliminatoria, se clasificarán los dos primeros clasificados de cada grupo, más los dos mejores terceros. Entre las novedades de la edición de este verano, destaca el considerable incremento registrado en

las partidas de premios (con dotación económica para la clasificación de la deportividad) y en la de arbitrajes, así como las mejoras en la pista de juego, la contratación de un seguro de

responsabilidad civil a favor de los participantes, la edición impresa de calendarios individuales y la instauración del sistema de fichas individuales para la identificación de los participantes.

GRUPO 1

GRUPO 2

GRUPO 3

NOU BENICARLÓ

IONS PUBLICITAT

AMIC

NOVO INFORMO

ROMEX

SEROFFICE BAIX MAESTR.

ESTRUCTURAS BENIAM S.L.

TALLERES RUTIFAN

FRUDEX

CQRNICERÍA MARI

TRES DE COPAS

IURISOR

GRUPO PEINADO-ICA UV

PUCHAL CLIMATIZACIÓN

BAR ELS CAPS

GRÚAS ROBLES

GELLIDA E HIJOS

WWW.ESPORTSARÍN.COM

ZONAUTO BENICARLÓ

TROPIC’S/FERRET.LIANDA

MUEBLES EL LEÓN

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA Juny 08

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sènia.

Agenda Setmanal

19.00 h Visita guiada a l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia.

BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland. Exposició de fotografia Mauthausen. Crònica gràfica, del Museu d’Història de Catalunya i l’Associació Amical Mauthausen (fins al 27 de juliol). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Museu d’Història de Catalunya i Mucbe. Exposició de fotografia Benicarló en blanc i negre. Fotos antigues de Benicarló (fins al 13 de juliol). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. Portes obertes a l’església de Sant Bertomeu. De dilluns a divendres de 10.00 a 13.00 h i de 17.00 a 19.00 h durant juliol i agost.

Dimarts 8 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. 20.00 h Visita pel casc històric. La història medieval de Benicarló. Sortida de l’Ajuntament. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Dimecres 9 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h i a les 17.30 h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe.

ACTIVITATS Divendres 4 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h i a les 17.30 h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia i església de Sant Bertomeu.

Diumenge 6 13.00 h VI Carxofa’s Rock. Annex Pavelló Poliesportiu. Organitza: Club Madison.

REVISION DE PREVENCIÓN DE LA PIEL (Rojeces, manchas, etc.) por la dermatóloga de la A.E.C.C. VIERNES DIA 11 de JULIO. De 10 a 12 horas. Lugar: Sede A.E.C.C. Ambulatorio Seguridad Social - 1º piso posterior. Entrada por el jardín, a la izquierda puertecita blanca al fondo

19.30 h Audició de la secció de clarinets de l’Escola de Música Ciutat de Benicarló. Pl. de Sant Joan. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló. 22.00 h Rutes nocturnes amb bicicleta pel casc urbà de Benicarló. Cal dur bicicleta i armilla reflectora. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Col·labora: Tapis i Protecció Civil.

Dijous 10 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. 20.00 h Visita pel casc històric. La història medieval de Benicarló. Sortida de l’Ajuntament. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe.

21.30 h Presentació del I Cicle de Cinema de Ciència Ficció a càrrec d’Antoni Llorens, crític teatral de la Cartellera Túria i programador dels cines Albatros i Babel. Auditori. 22.00 h Projecció de la pel·lícula La humanidad en peligro. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de Cultura.

Dissabte 5 10.00 h Art al carrer (fins a les 14.00 h). Pl. de Sant Bertomeu. Organitza: Associació Benicarló Art i Regidoria de Turisme.

22.00 h Actuació musical a càrrec del grup Duo Mosaico. Enfront de la platja del Morrongo. Organitza: Gelats La Jijonenca, Restaurant Bar Platja, Bar El Morrongo i Gelats Costa Dorada.

12.00 h 24 hores de natació (fins a les 12.00 h del diumenge 6). Piscina Municipal. Organitza: Club Natació Benicarló.

Divendres 11 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h i a les 17.30 h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe.

12.00 h Audició final d’alumnes participants al Curs comarcal de perfeccionament instrumental en percussió. Seu Social de l’Assoc. Musical Ciutat de Benicarló. C. de Cabanes, 16. Organitza: Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana – Comarca del Baix Maestrat.

19.30 h Audició de la secció de metalls de l’Escola de Música Ciutat de Benicarló. Pl. de Sant Joan. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló.

18.00 h Concurs de Pesca. Infantil – Juvenil (fins a les 21.00 hores). Escullera del port. Organitza: Club de Pesca Esportiva El Mero.

22.00 h Projecció de la pel·lícula Blade Runner. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de Cultura.

18.00 h Taller didàctic familiar Olorant, amb motiu de l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe.

22.00 h Rutes nocturnes amb bicicleta pel casc urbà de Benicarló. Cal dur bicicleta i armilla reflectora. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe.

Aquestos jugadors son els alevins que la propera temporada fan el salt a futbol 11. Infantil “B” 2008-2009

34

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Fiesta del amor, en la celebración litúrgica de san Josemaría en San Bartolomé de Benicarló

/Manuel Ferrer

Hemos celebrado la fiesta de san Josemaría, fundador del Opus Dei, el día 26 de junio, día en el que murió en 1975, en Roma, con la celebración eucarística presidida por mosén Joan y mosén Mauricio, sacerdote de la prelatura del Opus Dei. Juan Pablo II le canonizó el inolvidable 6 de octubre del 2002, en la plaza de San Pedro a donde acudimos 400.000 personas. Con su vida de oración, penitencia y enamorada de Jesús y de santa María, san Josemaría mostró con claridad meridiana que todo hombre y toda mujer está llamado a amar a Dios con todo su corazón y con toda su mente y con toda su alma, y amar a su prójimo como a sí mismo, no como una simple posibilidad teórica, sino como una realidad práctica, porque ésta es la voluntad de Dios, vuestra santificación, como dice san Pablo. Dios llama a todos los bautizados a la plenitud de la santidad. Uno de sus libros de más difusión es Camino que tiene un estilo directo, de diálogo sereno, en el que el lector se encuentra frente a las exigencias divinas en un ambiente de confianza y amistad. Actualmente, se han publicado cerca de 4.500.000 ejemplares en 43 idiomas.

La vida de san Josemaría siempre se desarrolló urgida por el amor a Dios y a los hombres, un amor fecundo que genuit filios et filias como consta en la lápida de su primera tumba. Le fascinó una canción de Nilla Pizza, ganadora del festival de san Remo: Aprite le finestre: Abrid las ventanas al sol nuevo: es primavera. Dejad entrar un poco de aire puro, con la fragancia de los jardines y de los prados en flor. ¡Es primavera, fiesta del amor! San Josemaría supo amar con su corazón de carne –el único que tenía para amar– a sus padres, a sus hijos, a sus hijas, a quienes le perseguían, a Jesucristo, a su madre María, a la Iglesia, a la Obra que le regaló Dios. Un enamorado que, por fin, recibió el abrazo de su Señor a fuerza de pedirle: ¡Señor, que quiero darte un abrazo! Su deseo de que le cantaran esa canción cuando estuviera muriéndose no pudo cumplirse, al morir repentinamente dirigiendo

su mirada a su Madre, la Guadalupana, en su despacho de Roma. Pero, a las pocas horas, cuando D. Severino Monzó, rezando ante la Madre de Torreciudad, en su santuario recién terminado, sollozando por la noticia de la muerte de san Josemaría, se levantó… Y con el acompañamiento del tocadiscos de la Massada cumplía el deseo que le había comunicado el Padre. “Tú me la cantarás… sin lágrimas”: Ya se ha abierto la primera rosa roja. ¡Es primavera, es primavera! También la primera golondrina ha regresado, y revuela por el cielo límpido: viene a anunciar el tiempo bello. Muchachos y muchachas enamorados, abrid las ventanas al Sol nuevo, a la esperanza, a la ilusión. ¡Es primavera, fiesta del amor! Hoy hemos celebrado la fiesta de un santo que amaba a Jesucristo con todas las veras de su corazón de carne, y a sus hijos donde veía brillar la sangre de Jesucristo. ¡Es la fiesta del Amor!

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Ricardo Roselló está terminando una colección de Carmen Sevilla para mostrársela en su propia casa

Con motivo de la última edición del Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peníscola, la actriz Carmen Sevilla visitó la Ciudad en el Mar. Su simpatía no pasó desapercibida ya que no le negó a nadie ni un autógrafo, ni una foto, ni siquiera unas palabras. Ricardo Roselló fue uno de los testigos de su amabilidad y quiso aprovechar para mostrarle a Sevilla parte del material que había recopilado con los años, revelándole, de este modo, su faceta como amante del cine y coleccionista de filmografía y documentación. “Uno a veces no sabe el potencial que posee hasta que le descubren sus cualidades

36

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

personales y materiales”, explicó Roselló y añadió: “he sido recibido por la mujer artista con todas sus letras”. “Quedamos en que le hiciera un buen muestrario de todo el material que poseo y que ella correspondería con el importe que fuera necesario, puesto que según me reconoció, soy el coleccionista de toda España que reúne su historia más completa”, explicó. Ahora, Roselló quiere terminarla pronto para poder desplazarse con el material a la casa de Carmen Sevilla.


MISCEL. LÀNIA

Trobades geganteres Els gegants i cabuts

Cercavila pels carrers d’Alcanar

El gegantó Pau i Kevin, el seu geganter

Bateig de Pau

En les últimes setmanes els Gegants i Cabuts han participat en dos grans festes del món geganter. El passat cap de setmana del 24 i 25 de maig, es va celebrar la XXIII Ciutat Gegantera de Catalunya a Sant Vicenç dels Horts, i en què, com cada any, la nostra colla no va faltar. El dissabte el mal temps va donar una treva als geganters, que van poder gaudir d’unes magnífiques cercaviles per la ciutat del Baix Llobregat, que aplegà vora de 123 colles. Després de les desfilades, es va oferir un sopar de germanor amb l’amenització d’un grup format pels geganters de la colla local. Al dia següent, el dia més important, la pluja va descarregar amb força sobre Sant Vicenç, i es van haver de suspendre tots els actes, excepte el de traspàs dels gegants, en Treball i na Cultura, de la Colla de Geganters de Sant Joan Despí, a la Colla de Geganters i Grallers de Sant Vicenç dels Horts, que es va fer en un poliesportiu, i on es van fer els balls protocol·laris i l’entrega de records. Unes setmanes més tard, Alcanar celebrava la Trobada de Gegants de les Comarques Meridionals i Vila Grallera i Dolçainera 2008. Així, el dia 7 de juny per la vesprada, la colla va plantar els gegants al davant del poliesportiu juntament amb les altres colles vingudes des

de les nostres comarques. A mitja vesprada es va fer una cercavila, on al final, els músics acompanyants dels gegants van fer un concert. Més tard, al Centre Cívic es va fer un sopar per a les colles i un concert de Quico el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries. Ja el dia 8, les colles van aplegar a la població per a plantar els seus gegants i esmorzar. Colles vingudes des d’Amposta, Benicarló, Camarles, Colldejou, Horta de Sant Joan, la Bisbal del Penedès, la Riba, Móra la Nova, Sant Carles de la Ràpita, Santa Bàrbara, Tortosa, Ulldecona, Xerta, i per descompta, la colla amfitriona, la

d’Alcanar. Al migdia es va fer una cercavila, seguida per una demostració de jotes. Per finalitzar les jornades, es va fer el traspàs de la Vila Grallera per part de les colles de Sant Carles de la Ràpita i Alcanar, i els gegants d’Alcanar, Miquel i Remei, van ballar la jota de Sant Antoni, per a acomiadar les jornades. Volem destacar que el dia 7 la colla va estrenar un gegantó anomenat Pau, i que va ser batejat el passat dia 14 en la festa de final de curs del CEIP Marqués de Benicarló, on no van faltar Gori i alguns cabuts que no es van voler perdre la festa.

Señora de mediana edad

ofrece sus ser vicios para trabajar.

cuidando ancianos o enfermos Teléfono 964 461172

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Jazz

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

El V Festival Internacional de de Peníscola calienta motores

· Este viernes 4 de julio comienza el festival con un concierto gratuito de la Jazz Street Marching Band en la cafetería del Palau · El compositor y cantante brasileño Ivan Lins abre la sección oficial el 5 de julio con un concierto que supone el inicio de su gira española

del festival tendrá lugar al día siguiente con la actuación del cantante y compositor brasileño Ivan Lins. Ivan Lins (Copa Cabana, 1945) es una auténtica leyenda viva de la bossa-nova y los ritmos brasileños. Es quizás el autor brasileño más conocido después de Antonio Carlos Jobim. Ha sido interpretado y versionado por artistas de la talla de Sting (quien colaboró recientemente en un disco), Sarah Vaughan, Carmen McRae, Ella Fitzerald, Barbra Streisand, George Benson, Manhattan Transfer o los españoles Ketama. Su actuación supone el inicio de la gira de este artista por nuestro país, una gira que le llevará a media docena de ciudades españolas.

Este viernes 4 de julio ha dado comienzo la quinta edición del Festival Internacional de Jazz de Peníscola, un evento que durante todo el mes de julio inundará de jazz las noches de Peníscola en el Palau de Congressos y en la plaza Santa María de la localidad. Ocho actuaciones configuran el cartel de este año: cuatro de ellas son gratuitas y se celebran en la plaza Santa María de Peníscola (excepto la primera que se celebrará en la cafetería del Palau). Las cuatro restantes son de pago y conforman la sección oficial del evento, un apartado que este año contará con la presencia de Ivan Lins (5 julio), Metro Special Edition (11 julio), Kansas City Memories (18 julio) y Diana Krall (25 de julio), cuatro auténticas primeras figuras del panorama jazzístico internacional. Primeros conciertos El festival ha dado comienzo este viernes 4 de julio con la actuación gratuita de la Jazz Street Marching Band, una formación local compuesta por experimentados músicos que cultivan el estilo New Orleans en su estado más puro. El grupo interpretará un nutrido repertorio vitalista repleto de ritmos rag time y swing que constituirán el aperitivo perfecto para iniciarse en el festival. Pero el primer plato fuerte

38

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Actividades paralelas Además, el certamen cuenta con el ciclo de conciertos gratuitos al aire libre “Jazz a Mitjanit” que en esta ocasión correrán a cargo de las formaciones Eric Alexander Quartet (10 julio), Biel Ballester Trio & Randy Creer (17 julio) y Paul Evans Quartet (24 julio). Los tres conciertos tendrán lugar en la plaza Santa María de Peníscola, al pie del castillo.

Los nacidos en el 48 celebran sus 60 maravillosos años… El 20 de julio celebran su día grande.

interesados llamar al: 964 470 235 ó 619 311 170

Asimismo, las tardes de los jueves 10, 17 y 24 de julio, el festival ha organizado un seminario gratuito que será impartido por profesores de la escuela de música Taller 3. Información e inscripciones: taller3@ blaurecords.com / 964 22 92 97


MISCEL. LÀNIA

La comunidad andaluza de Benicarló celebra su Rocío

La Casa de Andalucía de Benicarló celebró el pasado fin de semana la Romería del Rocío en los terrenos de la ermita del Roció de Benicarló, única ermita de fuera de Andalucía que se está construyendo con el sudor de los socios y amigos de la Casa Andalucía de Benicarló en la partida Bovalar. Los andaluces benicarlandos iniciaron sus actividades el viernes sacando sus carros y vestidos de faralaes a la calle para iniciar la romería con destino a la ermita, mientras que el sábado tenían lugar concierto de campanas, doma de caballos, conciertos y juegos diversos. El domingo tenían lugar los actos más protocolarios con la misa de romeros, un vino andaluz y el regreso de la romería a la ciudad. NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

39


MISCEL. LÀNIA

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

“Marejola” roja arreu de Benicarló La victòria de la Selecció espanyola a l’Eurocopa va ser festejada per molts benicarlandos que van seguir el diumenge el partit des de la plaça de Vi de Carlón, on la falla El Caduf havia instal·lat una pantalla gegant. La festa es va viure amb intensitat arreu de la ciutat on els clàxons es van sentir fins ben entrada la nit.

40

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Isma, antes del partido en el estadio Ernst Happel de Viena

Isma, junto al presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, tras ver la final El benicarlando Ismael Mateu, vicepresidente primero del Sporting de Benicarló, estuvo presente el pasado domingo 29 de junio en el estadio Ernst Happel de Viena animando a la Selección española en la final de la Eurocopa 2008 entre España y Alemania. Ismael Mateu, redactor de deportes del diario El Mediterráneo, fue uno de los pocos vecinos de la provincia de Castelló presentes en tan importante cita, y animó a la Selección y celebró la gran gesta del fútbol español. Además, tras el partido, tuvo tiempo para departir con el presidente del Real Madrid, que también animó a España en Viena.

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

Nº198 - 5 DE JULIOL DE 2008

Noemí Arnau,

FOTOS: RODOLFO FOTÒGRAFOS

nueva madrina de la Peña Madridista de Benicarló

Los socios y simpatizantes de la Peña Madridista de Benicarló estaban citados el pasado domingo en la ermita de Sant Gregori para compartir una monumental paella. La jornada en la que no faltaron hinchables para los más pequeños, contó con una gran participación.

Los cuatro presidentes de la Peña Madridista. De izquiera a derecha, Fabián Flos, Rodolfo Bellés, Joaquin Foix y Paco Coll

42

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

La cita sirvió para dar a conocer al nuevo rostro que representará a la afición blanca de Benicarló a lo largo de 2008-2009, ella es Noemí Arnau y sustituirá a Patricia Coll, madrina de la entidad el año anterior, quien recibía de manos del presidente, Fabián Flos, una placa conmemorativa. Patricia, además, ha tenido la suerte de representar a la Peña Madridista como dama de la ciudad en las últimas fiestas patronales.


MISCEL. LÀNIA

Por otro lado, tras la imposición de la banda a Noemí, llegaba el momento de conocer a la persona que conseguía el galardón de madridista del año. En esta ocasión, el agraciado fue Juan José Cornelles Batiste, uno de los fundadores que ha estado presente en todas las ejecutivas de la peña hasta el momento y reconocido por su corazón blanco.

El presidente agradeció el trabajo de la junta directiva y el apoyo de la afición, en un año en el que la peña ha estado de celebraciones tras conseguir el título de liga.

NÚMERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008

43


Nยบ198 - 5 DE JULIOL DE 2008

LORES

44

Nร MERO 198 - 5 DE JULIOL DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.