7 dies actualitat de Benicarló 199 - 12 de juliol de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

12 de juliol de 2008

Nº 199

1.50 €uros

D.L.CS-242-04

Els afectats per la variant es manifesten a favor del tercer carril gratuït Festa al carrer de Pubill Festa de graduació a La Salle Cloenda de curs al Joan Coromines Lorena Llorach, dama de la Confraria de Sant Antoni 2009 Els alumnes del campus visiten les drassanes d’Asfibe

Sense metges


OPINIÓ

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Editorial Noemí Oms

Sense metges... però amb monoplaces

04

El centre de salut de Benicarló viu novament el col·lapse aquest estiu. La manca de facultatius provocada per les vacances d’uns i la no-arribada dels metges de reforç i suplents, han deixat com a resultat un centre sobrepassat de visites que no pot per més que vulga oferir una sanitat de qualitat. Fins a tal punt ha arribat la situació que els metges han decidit penjar cartells pel centre de salut denunciant els dèficits. Les cues i les llistes d’espera desmoralitzen i cansen molts usuaris que, com denunciava el BLOC aquesta setmana, acaben bevent de la sanitat privada. Però la situació és generalitzada a les instal·lacions sanitàries públiques de la comarca, ja que per conéixer els resultats d’una anàlisi a l’hospital quasi bé has d’esperar dos mesos, la visita amb l’especialista pot ser una utopia... i no en parlem si cal fer alguna prova. L’excusa des de la conselleria: no hi ha diners. Però, desgraciadament, sí que hi ha diners per fer un circuit de fórmula 1 que valdrà més que totes les inversions sanitàries d’enguany i sí que n’hi havia l’any passat per a gastar-se en només un escenari per al Sant Pare més de 600.000 euros. Com veiem, qüestió de prioritats per al Govern valencià...

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a: K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

Directora: Noemí Oms Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

24

40 Actualitat

Els afectats per la variant es manifesten a favor del tercer carril gratuït Les platges de Benicarló i Peníscola pengen les banderes blaves Adquireixen desfibril·ladors per als espais esportius

Societat

Festa al carrer de Pubill La falla Nou Barri lliura el càrrec a la seua fallera major 2009 Crònica social

Cultura

Festa de graduació a La Salle La banda de música celebra les audicions Cloenda de curs al Joan Coromines

Esports Miscel·lània

El Club Mabel: reconeixements i festival Els veterans del Dubol es reuneixen El Club Natació Benicarló tanca la temporada Lorena Llorach, dama de la Confraria de Sant Antoni 2009 Els alumnes del campus visiten les drassanes d’Asfibe

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


oROLAR

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Los afectados por la variante se manifiestan en favor del tercer carril

L

La plaza de la Constitución de Benicarló se convirtió esta semana en el lugar de concentración marcado por la plataforma Per un Terme sense Barreres en su protesta contra el trazado de la variante de la N-340. La alternativa más plausible a este vial es, según los agricultores, el tercer carril de la autopista y la continuación de la CV-10, unas medidas que no convencen al Gobierno central. El acto contó con la lectura de un manifiesto y posteriormente los agricultores obsequiaron a los asistentes con una bolsa de verduras y hortalizas que podrían verse seriamente amenazadas en el caso de llevarse a cabo el trazado. El presidente de la plataforma, Paco Vallés, explicó que el rechazo de la ciudadanía a la variante es la alegación más importante a presentar, ya que “no hay ningún estamento político que ante la demanda masiva de un pueblo se gire de espaladas y desprecie la petición de los ciudadanos”. Según Vallés, el trazado proyectado supone

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

“un atropello para la agricultura benicarlanda” y un “verdadero destrozo del término porque creará muchos inconvenientes a Benicarló”, en total más de 400.000 metros cuadrados de huertas, y unas barreras que superarán los 15 metros de muro en algunos puntos. La plataforma que había invitado a todas las formaciones a tomar parte, lamentaba la ausencia de “aquellos que parece ser que están en posesión de la verdad y convencidos de que hacen un gran beneficio para Benicarló”. Vallés explicó que se han encontrado con muchos problemas por parte de la Generalitat a la hora de obtener más información sobre el protocolo de carreteras. “No se nos ha dado a conocer ese convenio”, dijo. En cuanto a la administración central, lamentaba que no se les ha dado “ninguna facilidad” para conocer “el verdadero proyecto”. De hecho, “nos estamos enterando por otras vías de las alturas y lo que supondrá esta barrera. Desde la plataforma se apuntó a un posible incumplimiento del protocolo de la variante, ya que al parecer esta carretera podría quedarse en dos únicos carriles y no

dos carriles por sentido, como estaba proyectado en un principio. Por otro lado, los afectados continúan con la vía jurídica, puesto que han presentado diversos recursos en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenicana. No obstante, indicó Vallés que al ser tan lenta la justicia “la carretera podría estar acabada cuando se dictara sentencia”. “Reivindicamos el tercer carril o la CV-10, creemos que es una reivindicación posible, pero como no quieren dialogar no podemos discutir. Consideramos que si la cosa está mal hecha todavía estamos a tiempo de enmendar ese error y esperamos que el sentido común prevalezca”, señaló. Por su parte, el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, incidió en que esta manifestación “no es una muestra de apoyo a la plataforma sino a Benicarló”, ya que si bien “es necesario sacar la carretera de donde está, no queremos que los benicarlandos resulten afectados por esa forma de hacer la carretera”. El alcalde lamentó que desde Subdelegación no se haya dado ninguna respuesta a la reunión solicitada hace 15 días. “Pasan de


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA nosotros olímpicamente”, advirtió. Finalmente, Domingo explicó que el posicionamiento de Fomento será vital a la hora de concretar la variante en el concierto previo del PGOU ya que el Ministerio deberá fijar por dónde discurre el trazado. Además, esgrimió que en este tema “no pintan los partidos”, sino el futuro de Benicarló. “Yo tengo claro lo que tengo que hacer por mi pueblo”, significó. El tema llegará a les Corts Valencianes En la manifestación también estuvo presente el vicepresidente de la Diputación, Luis Tena. quien opinaba que se trata de “una reivindicación muy justa para la que posiblemente no se llegará a tiempo” y que quizá se hubiera tenido que hacer antes para no llegar a este punto. En este sentido, puntualizaba que “se ha llegado un poco tarde pero no porque las protestas no se hayan hecho a tiempo, sino porque el Gobierno central no ha escuchado estas reivindicaciones”. No obstante, advertía que el PP llevará a “las Cortes esta problemática porque es un tema justo y el tema lo llevará a la Diputación y a las Cortes Valencianas”.

El BLOC pide un pleno extraordinario para solicitar una nueva propuesta de trazado para la variante El grupo municipal del BLOC Nacionalista Valencià ha propuesto a la plataforma Per un Terme sense Barreres que solicite al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, que convoque un pleno extraordinario con el fin de poder debatir la retirada del Plan General de Ordenación Urbana; exigir a la Generalitat Valenciana la liberalización de la autopista AP-7 y la derogación del acuerdo tomado en 2005 comunicando al Ministerio de Fomento el trazado de la variante; además de formular una nueva propuesta con un nuevo trazado consensuado por todos los grupos políticos y sociales de la ciudad. Los nacionalistas se reunían el pasado jueves con los afectados por el trazado de la variante para exponerles los puntos de vista relativos a las reivindicaciones de los propietarios y también para denunciar “el doble juego del PP de Benicarló en este tema”. Desde las filas del BLOC se señala que “el PP benicarlando pide a Fomento la construcción de una rotonda de enlace por la parte norte de la ciudad, a petición de la asociación Riu, Surrac

y Aiguaoliva, pero por otro lado piden que esa carretera –donde va la rotonda solicitada– no se haga”. Además, critican que los populares “presentan para aprobar –y así se ha hecho– el Concierto Previo del PGOU donde el nuevo trazado de la N-340 pasa por el lugar por donde la Plataforma pide la retirada de ese proyecto”. “El PP de Benicarló nunca ha pedido la liberalización de la AP-7, ni se ha rebelado cuando el PP de Aznar le prorrogó la concesión a la empresa concesionaria hasta el 2019, ni le ha pedido nunca a la Generalitat que hagan como han hecho otros gobiernos autonómicos de sufragar el gasto por la liberación del tramo que nos afecta”, denuncian. Otra de las incongruencias que remarcan los ediles del BLOC es que “el PP autonómico, con el diputado a las Cortes Jaime Mundo incluido, se olvida de incluir el tramo de Benicarló en la moción presentada ahora hace pocos días en las Cortes Valencianas, mientras aquí Mundo estuvo a la cabeza de la pancarta pidiendo el no de ese proyecto”, mientras que tuvo que ser el diputado del BLOC, Josep Maria Pañella, quien defendió la inclusión de ese tramo en el debate, aunque sin éxito.

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


OPINIÓ

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Platja del Morrongo Ha arribat l’època en què puc passejar descalç, amb banyador i sense cridar l’atenció, entre les diverses constel·lacions de banyistes que omplin la platja del Morrongo. Ja ha arribat el mes de juliol i he iniciat l’aventura d’estiuejar a Benicarló al llarg d’uns tres mesos. I el punt central de cada matí és passejar una i altra volta pel punt d’arribada de l’aigua mediterrània a l’arena de la platja. I és que, orba! que jo veig, l’aigua i l’arena molt boniques. I gaudeixo com una casa cantonera del profit d’aquest lloc privilegiat. I sé que estic en minoria quant a aquest tema. I que vaig de rar... però no importa. I sé, tan sols cal observar-ho, que sóc un dels pocs cadufers que vaig cada matí a la platja del Morrongo a banyar-me sense por a agafar infeccions com deixa caure algun criteri. Val a dir també que, de dones, n’hi van més. I de vegades, en fer-ho saber, en contar-ho, segons amb qui ets, quasi pertoca demanar perdó, bé per haver escollit un emplaçament tan fastigós per gaudir-ne de la natura... guaita tu. I el cas és que aquí, al Morrongo, m’ho passo més barat i més tranquil que a milers de quilòmetres a on hi ha persones que encara ignoren què és això de l’allioli, què és això dels cacaus i tramussos o què és això de la paella. I sé també que no és la millor platja, però també és cert que moltes candeletes fan un ciri pasqual. I entre bona voluntat i la conversa amb els amics morronguers aconseguirem passar un estiu tranquil i bonancenc aixafant l’arena de la platja del Morrongo i prenent el bany en les aigües tranquil·les. I comentarem entre volta i volta el tema de les casetes de fusta que han aflorat enguany. Farem per interpretar el canvi d’emplaçament de la llar de la Creu Roja. Direm la nostra sobre les casetes dels lavabos de veritat en què podrem alliberar-nos de les eventualitats fisiològiques que acostumen a fer-se notar davant de tanta aigua, això sí, només a partir de les 10 h del matí, compta tu! I crec que no arribarem a entendre de cap manera les raons per les quals s’han instal·lat llavapeus en l’arena a desenes i centenes de passes dels punts de sortida de la platja. I ens farà pena que algun usuari que s’autodefineix com a turista pel motiu de posseir un apartament i perquè té la necessitat de fer-se notar, passa tot el matí protestant i amenaçant: No hay derecho... ¡Qué vergüenza!.. ¡Esto lo voy a denunciar!... No es justo... Se va a enterar el alcalde de este pueblo... ¡Que paguemos impuestos para esto!. Mira que és fàcil anarse’n a una altra platja millor i viure a gust! Que no s’obliga a ningú a fer-ne ús de la platja del Morrongo, penso. I ja sé que en arribar les algues, les meduses o el pèl caldrà protestar i que en això ens quedarem... Però això malgrat, em declaro usuari de la platja del Morrongo amb la cara

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

ben alta. Anar-hi, per a mi és fer festa. I ja sé que vaig de rar, però em convé fer cas d’aquesta dita: per anar de festa no convé trencar-se la testa. Sí, la platja del Morrongo no és perfecta, ni de bon tros. I no ho serà mai perquè per exemple una dona cadufera em va fer: “si escrius sobre el Morrongo digues que ens posen un rellotge ben alt i ben gros” I de seguida li va respondre una altra: “No li faces cas. No ho poses, que no en volem de rellotge quan venim a la platja”.


OPINIÓ

Día a día: Diálogos

La columna de Andrés Giménez _José Ramón Ferreres

Prohibido ponerse enfermo en verano – Buenos días. – Usted dirá. – ¿Me puede dar cita para el Dr. Xxx? – Déjeme la tarjeta sanitaria, por favor. – Tome. Mire si puede ser por la tarde, que me iría mejor. – Sí. No hay problema. El miércoles, 13 de agosto, a las 18:55 horas. – Perdone, creo que no le he entendido bien. – ¿Se lo anoto? – Sí. Pero creo que me ha dicho el miércoles 13 de agosto, ¿no? – Sí. – Es que hoy es miércoles 9 de julio. – Correcto. – Me está dando hora para dentro de un mes. ¿Se da cuenta? – Perfectamente. – Mire, no acabo de entenderlo. ¿No estaban disminuyendo las listas de espera? – Por supuesto. En estos momentos no llegan a una semana. – Entonces ¿Por qué me da cita para dentro de un mes? – Mire, es que su médico se va de vacaciones. – ¿Cómo? – Comprenda que también tiene derecho a irse de vacaciones como cualquier trabajador. – Por supuesto. Y me parece muy bien que tenga su descanso, que ya de por sí es estresante este trabajo. – Pues… por eso… – Pero, ¿habrá un médico sustituto? Como es lógico. – Pues no. Por lo menos hasta hoy no hay sustitutos. – No lo puedo entender. – No se incorporan ni sustitutos ni refuerzos al ambulatorio. – ¡Como si no hubiese ningún medico en el paro! (Salida habitual en este caso.) – Eso no se lo puedo contestar, pero sí le informo que no hay sustituto. – Entonces, ¿qué hacemos durante este mes de vacaciones? – Pues mire, sinceramente, si puede esperar hasta que vuelva, mejor. Si no, con mucha paciencia, coger cita en otra consulta. – ¿Otra consulta? Pero, ¿no tienen a tope los listados de cada día? – Es la única posibilidad si le hace mucha falta acudir a la consulta. – Mire, señorita, le puedo asegurar que ir al médico no es mi diversión de cada día. – Pues entonces le aconsejo esperar. – Mire, se lo agradezco; pero resulta que me han hecho unos análisis y deseaba saber el resultado. Supongo que no me moriré por ello. Pero, ¿se imagina que fuese así? ¿A quién reclaman mis queridos herederos? – Hombre, le veo muy bien; no creo que sea el caso. Además, eso de reclamar es muy americano. – Pues consiguen buenos dólares… – Entonces, ¿qué hago? ¿Le doy cita en agosto? – Sabe, lo pensé mejor. Me da cita el agosto, como corresponde. Y, mientras, voy a hacer testamento. Así alguien podrá reclamar en serio a quien corresponda.   – Y dale. Que le veo muy bien, seguro que sólo es una simple subida de tensión.   – Mire, acertó. En este mismo momento la debo tener por las nubes. La tensión,      digo. Y, por cierto, dele buenas vacaciones a mi queridísimo doctor.

 

 

P.D.: Con sesenta citas (o más) al día; más las diez o doce diarias que se suman de aquellos que “están malos de urgencia”; más las tres o cuatro citas domiciliarias, sinceramente creo que tenemos a más de un superman (o superwoman) en nuestro ambulatorio. Me pregunto: si este estrés les lleva a un “error”; ¿de quién es la responsabilidad? La directa y la indirecta.  Doctor/a, que tenga buenas vacaciones, que se desvoire al máximo, que  dentro de un mes nos veremos   en la consulta para ver si mi  tensión ha subido o no. O quizás sólo eran gases. ¿Quizás?    

    

 

_Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la dependencia (tema 16) Ayudas a emigrantes españoles dependientes Ejemplo n.º 41. Pregunta: Mi padre, de 80 años, reside desde hace 50 años en el extranjero, pero conserva la nacionalidad española. Hace unos meses le diagnosticaron demencia y su evolución ha sido muy rápida, por lo que se ha convertido en una persona dependiente. Sus dos hijos vivimos en España, pero él no puede trasladarse debido a su delicada situación, por lo que está a punto de ingresar en una residencia española que hay en la ciudad de Córdoba (Argentina). Me gustaría saber si allí se tendrá en cuenta la Ley de Dependencia para los españoles. Respuesta: Sí. Las pretensiones sociales de este marco regulador también constituyen un derecho para los emigrantes y deben, por tanto, aplicarse en los centros españoles del extranjero. Así lo ha asegurado la secretaria de Igualdad del PSOE en Galicia, Laura Seara, quien recuerda que desde hace varios años existen en Iberoamérica centros de día y residencias españolas que funcionan “muy bien” y en los que la nueva Ley de Dependencia ha posibilitado “grandes expectativas”. Tarjeta sanitaria Ejemplo n.º 42. Pregunta: He leído recientemente que existe la posibilidad de solicitar un tarjeta sanitaria para los cuidadores de personas dependientes. ¿En qué consiste esta tarjeta y qué ventajas ofrece a sus usuarios dicho documento? Respuesta: Desde el pasado mes de febrero, el Gobierno central ha puesto en marcha la denominada Tarjeta Sanitaria del Cuidador como consecuencia de la actuación sociosanitaria que promueve el Ejecutivo. Un documento en el que se incluyen los datos del cuidador y una tarjeta sanitaria de la persona dependiente y cuyo objetivo es apoyar la labor de los cuidadores que optan por desempeñar su actividad como cuidadores, tanto en su ámbito personal como familiar y cotidiano. Respeto a los beneficios que concede a su portador esta tarjeta, destaca la flexibilidad horaria en citas, tanto para las personas que se encuentran en situación de dependencia, como para las personas cuidadoras; información sobre el proceso patológico de la persona con dependencia; formación a los cuidadores para que afronten mejor su labor; posibilidad de acompañar a la persona durante un posible ingreso hospitalario; obtención    del material sanitario que precise el dependiente a su cargo;  facilitación de trámites de recetas e informes médicos, y, por último, posibilidad de la inclusión en futuros programas de  atención sociosanitaria a los cuidadores. Aquellas personas interesadas en solicitar este documento pueden pedir más información en cualquiera de los centros de salud de la ciudad o en el IMSERSO.

   

  

 

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


OPINIÓ

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Cartes a la Directora

Coplas de Ciego _Patricio Abad

1/1

Indignación

/Jesús Hernández Lahera Delegado Sindical CSI-CSIF en el Ayuntamiento de Benicarló

Ante las manifestaciones sesgadas y falaces, expresadas por uno de los miembros de la junta de personal en la asamblea de funcionarios y personal laboral, celebrada el pasado día 24 de junio, en la que se indicó que las negociaciones del nuevo acuerdo colectivo, en su aspecto económico, se habían visto retrasadas un par de meses, debido a la discusión que se había producido sobre la legalidad o no, de la presencia de CSI-CSIF en la mesa de negociación del citado acuerdo colectivo, debemos manifestar lo siguiente: 1º. Que miente quien diga que se han retrasado las negociaciones en el aspecto económico del acuerdo colectivo, por culpa de la discusión mantenida entre los sindicatos CCOO-UGT-SPPLB-STA y CSI-CISF en la mesa de negociación, por la presencia que ellos consideran ilegal de nuestro sindicato, en la citada mesa. 2º. Se miente, puesto que en el acta de la mesa de negociación, celebrada el pasado día 8 de abril, consta que el concejal Sr. Pedro J. García, responsable político del área económica del Ayuntamiento, manifestó a los allí presentes, que en breve tendría los resultados de los remanentes presupuestarios y que ya se podrían tratar los puntos económicos relativos a la propuesta de convenio que se negocia. Es decir, a fecha 8 de abril de 2008, todavía era imposible negociar nada con la corporación en relación con el incremento en el complemento específico de cada puesto de trabajo, puesto que ésta no había aprobado la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2007 y no sabían qué parte podían destinar de los remanentes de crédito existentes, a la mejora de las retribuciones solicitadas por los sindicatos. Por ello, difícilmente tiene CSI-CSIF, algo que ver con la demora en la negociación del nuevo acuerdo colectivo en su parte económica. 3º. Nos gustaría aclarar que la postura de CSI-CSIF ante las negociaciones (de las cuales hemos sido ilegalmente excluidos) en el aspecto económico, pasan por la realización de un estudio serio y riguroso de una nueva RPT. Solo así, sabremos si estamos correctamente remunerados y no nos encontraremos con propuestas tan “disparatadas”, como la presentada a la corporación, conjuntamente por los sindicatos CCOO-UGT-SPPLB y STA, que a continuación se expone:

O ficiale s Age nte s Inte nde nte C 1 (Antiguos C ) C 2 (Antiguos D) A2 (Antiguos B ) DA7ª (E B E P ) (Antiguos E ) A1 (Antiguos A)

1.000 825 700 550 325 300 275 200

¿A alguien le cabe alguna duda de que, no todos los funcionarios somos iguales, según los 4 sindicatos proponentes?

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

La indignación es un sentimiento cruel y muy poco recomendable. Un sentimiento que mezcla muchos otros, entre ellos el de una cierta exaltación moral por parte de quien lo padece. Casi nadie manda en sus sentimientos, sólo con disciplina hay quien consigue atemperarlos. Yo no. De modo que les confieso que escribo esta columna desde la indignación. Eso llamado castizamente cabreo. El otro día observé en cierto local de Benicarló, una de esas cafeterías de reciente apertura, un suceso bochornoso. Lamento comunicárselo a ustedes así, a quemarropa; pero el arriba firmante ha llegado a esa conclusión, siempre discutible, tras larga y minuciosa observación del entorno de uno de los lugares que no frecuenta habitualmente. El caso es que estaba tomando una cerveza con la cruda realidad comentada a viva voz por los tertulianos. Ya saben, un mucho de crisis mezclada con algo de eutanasia y aborto para todos y todas, cuando se presentó una joven estudiante. Uno de esos jóvenes que ahora, acabado el curso y currículum en mano, van de local en local de hostelería buscando faena veraniega hasta que la cruda realidad viene y les golpea en la cara sin apelación posible. El caso es que la joven entra en el local y se queda un poco aparte, con aire tímido y cara de ir a decir algo y no atreverse. Al cabo de un rato, en un susurro pregunta al camarero si puede dejar un currículum. Dámelo –le responde éste. Y entonces la chica saca de su bolso un papel pulcramente doblado en dos y lo deja en el mostrador con la suficiencia de haber dejado ya muchos. La chica se marcha y el camarero me comenta: Vienen a cientos, es el peor año para cualquier estudiante que acabado el curso confía en ganarse unos euros este verano. Me vuelvo a medias y observo la barra servida por una rumana presumiblemente sin papeles, con la eficacia que imprime a su trabajo el que no tiene otra posibilidad de supervivencia. Te pones a pensar y te dices a ti mismo que la culpa no es del extranjero irregular y probablemente tampoco del empresario sin escrúpulos. La culpa es de todo el país empezando por el gobierno que ningunea las inspecciones de trabajo, y de los propios clientes del local que no parecen darse cuenta que si quien ahora te sirve la copa no tiene papeles tus posibilidades de cobrar en su día una merecida pensión se reducen drásticamente. En fin, entre empresarios golfos y trabajos basura de verano, que ya están ocupados por recién llegados, me pregunto qué pasaría si esta xiqueta en lugar de currículums en su bolso llevara una grabadora y se fuera directamente a Magistratura de Trabajo. Ahora que apenas hay parados en este país, estoy seguro de que la escucharían, máxime cuando pregunta las condiciones de trabajo y le responden que no se descansa ni un solo día. Y qué quieren que les diga. Pedí la cuenta y me marché. No me gustan los locales donde se jactan de explotar a la gente y sin inspector de trabajo que les ladre, o al menos les gruña. Lástima que la conciencia sea tan fácil de lavar, sobre todo si se tiene tan poca.

Francisco Gómez Pereira ‘Patxi’ Que falleció en Benicarló el 3 de julio de 2008, a los 62 años de edad. La familia: Esposa e hijos y demás familia de Galicia, ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y agradecen el apoyo recibido.


ACTUALITAT

Camí Vell exige que se muestre el PGOU en puntos accesibles La asociación de vecinos afectados de Camí Vell ha manifestado el malestar de muchos de los socios de la entidad que al contar con movilidad reducida se han encontrado con problemas a la hora de consultar la documentación del Plan General de la ciudad, actualmente en exposición pública. Denuncian los afectados que los dos locales donde se han expuesto estos documentos no son accesibles según la normativa de barreras arquitectónicas, ya que se encuentran “dentro de la ciudad amurallada”, donde tampoco resulta posible aparcar. Además, señalan que al tratarse en muchos casos de personas mayores, no tienen acceso a Internet, por lo que solicitan que el documento se emplace en un local accesible. La Asociación ha denunciado el “incumplimiento” por parte del actual Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de algunos de “los compromisos libremente asumidos durante la última campaña electoral”. Uno de esos era el replanteo de los coeficientes de homogeneización, según advertía el presidente de la entidad, Ezequiel Llorach, quien explicó que el alcalde se comprometió a ajustar a criterios reales, “unificando el uso hotelero con el turístico”. Sin embargo, lamentaban los afectados

Sale adelante el PAI de los terrenos del CEIP Ángel Esteban

que “el documento reproduce exactamente los mismos coeficientes que en la anterior exposición al público”, de manera que los propietarios hoteleros “se quedarán con un 71% más de edificabilidad, a pesar de que todos deberán pagar las mismas cuotas de urbanización. En este sentido, también advertían que “las zonas beneficiadas con esta edificabilidad ya están decididas mediante Fichas de Planeamiento”, o lo que es lo mismo, “los afortunados ya están escogidos”. Desde Camí Vell, se ha apuntado que tampoco existen garantías de que “la parcela mínima permita obtener parcela independiente a la mayoría de propietarios, ni de que las unidades de ejecución sean de superficie menor a 50.000 metros cuadrados”. “No contamos con garantía alguna de que se respeten las viviendas unifamiliares aisladas preexistentes, pues la redacción dada a este punto en el PGOU es más ambigua que la de la propia Ley Urbanística Valenciana. La entidad celebró la semana pasada una nueva sesión de trabajo y aprovechó para mostrar a los asociados la primera parte de las alegaciones, 129, aunque según ha avanzado el presidente de los afectados, éstas podrían superar en total a las 300 y todas ellas diferentes, reflejando aspectos inquietantes como es el impacto ambiental.

La Guardia Civil detiene a dos personas por delitos relacionados con la prostitución Ofrecían servicios sexuales en un conocido periódico de la comunidad La Guardia Civil de Benicarló detuvo el pasado martes a dos varones en Benicarló como presuntos autores de un delito de lucro de la prostitución. Las investigaciones comenzaron tras tener conocimiento de los hechos, denunciados por una de las afectadas en dependencias de la Policía Local de Benicarló. Se comprobó en primera instancia los anuncios contratados en el citado periódico, en el que se ofrece relaciones sexuales con distintas chicas, así mismo se comprobaron los domicilios en los que se realizaban los contactos, donde se encontraron varias chicas que trabajaban ofreciendo servicios sexuales. Una vez comprobado que efectivamente se le había retenido la documentación a la denunciante, se procede a la localización de los dos supuestos autores de los hechos, siendo estos W.B.M., de treinta y un años, y B.L.S., de treinta y cinco años de edad, ambos de nacionalidad colombiana, por lo que se procede a su detención por el delito contra la libertad e indemnidad sexual relativo al lucro de la prostitución.

El Ayuntamiento de Benicarló ha iniciado el procedimiento para la gestión directa del programa de actuación integrada para el desarrollo del sector 7 de suelo urbanizable del PGOU. Este sector es el que acogerá el CEIP Número 4 que según se aprobó pasará a llamarse CEIP Ángel Esteban. Con el inicio de este procedimiento se someterá a información pública el PAI, que incluye la memoria, el proyecto de urbanización y el de reparcelación durante un mes para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Por otro lado, el sector 7 cuenta con una reserva del 25% para vivienda protegida, según remarcó el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca.

Peníscola limpia los barrancos El Ayuntamiento de Peníscola ha iniciado el desbroce y limpieza de barrancos para prevenir posibles incendios y erradicar colonias de insectos o roedores susceptibles de poblar las zonas identificadas para la limpieza. Éstas son el barranco Ample, el barranco de Moles –desde la calle Abellers hasta la Urbanización Peñismar–, la zona de Fontnova y el camino Marjaletes. Con ello, se evitará la acumulación de suciedad en los cauces naturales de bajada de aguas de lluvia a la costa en la temporada post-estival, en la que la zona registra trombas habituales de agua, alrededor de los meses de septiembre y octubre, pero también evitará posibles incendios provocados por la acumulación de suciedad en barrancos y broza seca, según detalló el edil de Medio Ambiente, Agustín Fresquet.

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


ACTUALITAT

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Los facultativos del centro de salud de Benicarló denuncian la falta de personal ante los pacientes El personal médico del Ayuntamiento de Benicarló ha colgado carteles por todo el centro de salud lamentando la situación de mínimos que un año más viven en esta instalación sanitaria. Ésta es la denuncia que esta semana hacía el portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, quien criticó el poco interés del Consell en la sanidad dado que ha invertido más dinero en el circuito de la Fórmula 1 que en infraestructuras sanitarias. Por su parte, la responsable municipal de Bienestar Social, Sarah Vallés, ha anunciado que el consistorio ha puesto viviendas a disposición de los dos médicos de refuerzo que necesita el centro de salud para este verano, por lo que se mostraba confiada en poder contar en breve con los dos facultativos. Guzmán mostró uno de los carteles que cuelgan de las paredes del centro sanitario de Benicarló, donde los médicos denuncian que la falta de personal se ha visto agravada con la llegada del verano. Aseguran que deben “atender una sobrecarga de trabajo importante”, ya que no disponen de “médicos de refuerzo para atender urgencias, ni para atender pacientes desplazados, ni para suplir las vacaciones”. Por todo ello piden “colaboración a todos los usuarios” para “facilitar” su trabajo. El edil del BLOC remarcó que en los dos últimos

10

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

años el Equipo de Gobierno había realizado el esfuerzo por favorecer el servicio médico en Benicarló durante el verano alquilando un apartamento para que no le resultara gravoso al facultativo que viniera a cubrir la plaza. Pero este verano, la Conselleria de Sanitat “ni siquiera ha enviado un médico”, a pesar de que en la actualidad hay “tres médicos de vacaciones, no hay suplencias, y por lo tanto los pacientes de estos médicos ausentes deben ser absorbidos por el resto de facultativos, y dejar de visitar automáticamente a un determinado número de pacientes propios”. Esta circunstancia coincide en que se trata de un centro docente donde el número de visitas no debería ser superior a 1.400 para facilitar el aprendizaje de los médicos nuevos, sin embargo, en ocasiones superan las 2.000 visitas. Otro problema que se deriva de esta situación es que a falta de facultativos, los que hay deben cubrir más guardias, y los que tienen más de 45 años, ya no tienen ninguna obligación de cubrirlas por ley, de manera que el problema se agudiza todavía más. Guzmán también lamentó el anuncio realizado por el conseller Manuel Cervera el pasado jueves en el acto de presentación de un libro conmemorativo del 20 aniversario del centro de salud de Benicarló, asegurando que tras el verano se pondría la primera piedra del centro. En este sentido, el portavoz nacionalista recordó

que en 2003, se hizo un acto similar siendo alcalde Jaime Mundo y conseller de Sanitat Serafín Castellano. Además, incidió en que no es cierto que el centro de salud se haya licitado ni adjudicado, ya que el mismo conseller dijo que este trámite se efectuaría en los próximos días. “Tampoco sabemos si cuando se refieren al centro de salud se refieren a la primera parte o la que todavía no está licitada ni presupuestada ni nada”. Por otro lado, recordó que los especialistas que se asegura que tendrá Benicarló vendrán de forma puntual para visitar pero no estarán establecidos en la ciudad. Finalmente, Guzmán denunció que en el Hospital Comarcal resulta prácticamente imposible conseguir una segunda cita con un especialista en un tiempo prudencial. Así pues se refería al caso de una ciudadana que después de haber llamado al hospital 23 veces en un mes y medio solicitando cita para traumatología y a la espera que la lista se abriera, vio como esta lista se abrió y cerró en un mismo día sin conseguir concertar hora de visita. Ante situaciones como ésta no son pocos los ciudadanos que se “cansan” y “recurren a médicos privados”. En este sentido, anunció que el BLOC remitirá un escrito al Hospital Comarcal para conseguir que el director del centro, Alejandro Suay, les dé una explicación sobre si ello “responde a la mala gestión del hospital o a que faltan tantos especialistas que no dan abasto”.


ACTUALITAT

Peníscola luce banderas Ibáñez remarca el esfuerzo inversor del Consell en seguridad Peñíscola luce desde el pasado viernes las banderas que acreditan la calidad de su playa norte. Para el cumplimiento y solicitud de las distintas certificaciones, la Concejalía de Playas cuenta con un Sistema de Gestión de Playas, para velar por el cumplimiento de cada uno de los requisitos y tramitar las distintas certificaciones.

valoran según la normativa europea, formación, comunicación limpieza y socorrismo; mientras que las banderas Qualitur con las que la Conselleria de Turisme ha galardonado al municipio, se cuenta con la otorgada a la playa Nord y la concedida a la oficina de información turística central, por certificarse con la Q del ICTE.

Todo ello le ha valido al municipio para obtener las seis banderas de que hace gala. La bandera azul, otorgada por ADEAC, considera los parámetros de calidad de las aguas de baño; la información y educación ambiental; la gestión ambiental, y la seguridad, servicios e instalaciones. Pero en la playa también ondean la bandera de la Q que otorga en Instituto de Calidad Turística Español (ICTE) y que valora entre otros criterios la dirección, la seguridad, salvamento y primeros auxilios, la información, la limpieza y recogida selectiva de residuos, el mantenimiento de instalaciones y equipos; los accesos, los servicios higiénicos y el ocio. Por lo que respecta a las EN ISO 9001 y 14001, de calidad y gestión ambiental respectivamente,

La playa Nord tiene una longitud de cinco kilómetros y medio, y setenta metros de anchura; es una playa urbana, con arena fina de grano dorado y con aguas catalogadas como buenas, tranquilas y poco profundas, según las normativas que regulan la calidad de las mismas. Ésta dispone de servicio de rescate y primeros auxilios, servicio de vigilancia policial, servicio de información turística –con cinco puntos informativos–, servicio de limpieza, alquiler de hamacas, tumbonas, patines y motos de agua, señalización del estado del mar, balizamiento de las zonas de baño, análisis y control de la calidad en las aguas, cierre y vallado de playa, pasarelas de madera de acceso a la zona de baño, duchas y lavapiés.

Escuder llevará ante el juez las acusaciones del presidente de Per un Terme sense Barreres El portavoz del grupo municipal socialista de Benicarló, Enric Escuder, ha anunciado que llevará al juzgado las acusaciones vertidas por el presidente de la plataforma Per un Terme sense Barreres, Paco Vallés, quien en la última asamblea vecinal celebrada el pasado 27 de junio acusó a Escuder de haber remitido informes manipulados al ministerio de Fomento mientras era alcalde de la ciudad. Vallés explicó que no era cierto que todos los sectores de Benicarló estuvieran “conformes con el trazado escogido”.

Ante las acusaciones de Vallés, los socialistas han dado a conocer que están recogiendo todo tipo de información difundida en los medios de comunicación para utilizarla en un juicio. “Todos pueden entender que una cosa es hacer una crítica a la gestión y la otra hacer imputaciones delictivas, por lo que nosotros estamos recogiendo toda la información que se ha extendido por los medios de comunicación y lógicamente lo presentaremos ante el juez para que se demuestre la veracidad de esas imputaciones”, señaló Escuder.

El secretario autonómico de Gobernación, Luis Ibáñez, se reunió esta semana en Peníscola con la Asociación de Jefes y Mandos de la Policía Local de Castelló. Ibáñez aseguro que “se están poniendo todos y cada uno de los recursos necesarios para mejorar la seguridad y avanzar en la preparación, potenciación de la formación, así como la especialización de los efectivos de la Policía Local”. Como muestra del esfuerzo que se está realizando señaló el proyecto del nuevo Instituto Valenciano de Seguridad Publica destinando 5,9 millones de euros al “fortalecimiento de la Policía de la Generalitat, la mejora de la Policía Local y el impulso de la formación de los profesionales de emergencias, entre ellos, de los 1.131 policías locales de la provincia de Castelló”. Esto significa un 30% más que en el último ejercicio, ya que se pretende contar con “una policía local moderna y preparada para hacer frente a situaciones y problemas cada vez más complejos, es necesario dotar y mejorar los medios materiales y humanos con los que cuenta este cuerpo y así mostrar la imagen de una policía local todavía más dinámica y activa que siempre está en el momento y lugar en el que se necesita incluso haciendo más funciones de las que por ley le corresponde”. Asimismo, el secretario de Gobernación destacó la entrega, el sacrificio y el compromiso profesional y personal de los policías locales, así como “el esfuerzo que los 32 cuerpos de Policía Local de la provincia de Castelló están realizando para “paliar el déficit de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Las playas de Benicarló ya cuentan con lavapiés ecológicos La bandera azul ya ondea en las playas del Morrongo y la Caracola de Benicarló. El pasado viernes se izaba esta bandera junto a la Q de Qualitur. Las playas cuentan además con la certificación Emas. Las playas podrán disponer finalmente este verano de los nuevos lavapiés ecológicos a pesar de que hace dos semanas no se esperaba contar con ellos antes del mes de septiembre. “Desde Conselleria han estado trabajando con muy poco tiempo. Este pasado martes terminaron de instalarlos y pronto vendrá la consellera a inaugurarlos”, explicó la edila de Turismo, Mamen Iruretagoyena. De momento, conviven los nuevos lavapiés con los antiguos a la espera de ser retirados los viejos. La novedad es que estos nuevos elementos utilizarán exclusivamente agua de mar y no agua potable como hasta el momento, lo que permitirá conseguir un gran ahorro de agua, que se podrá conocer una vez acabe el verano.

Benicarló ‘en segway’ El Ayuntamiento de Benicarló ha firmado un convenio con la empresa Segway Castellón para promocionar primeras excursiones ecológicas en Segway de la provincia bajo el lema: Benicarló ecològic i sostenible. Esta colaboración ha permitido ajustar el precio a 12 euros. El objetivo de esta alternativa es dar la oportunidad al visitante de Benicarló para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad de una forma muy cómoda y al mismo tiempo respetar el medio ambiente. Las excursiones saldrán desde la Oficina de Turismo de Benicarló y se desarrollarán con una velocidad máxima de 8 kilómetros por hora, siempre guiados con un monitor a cargo de la empresa. En este sentido, se recorrerán puntos destacados en el itinerario turístico de la ciudad como son la plaza Constitución, el paseo marítimo, la playa Morrongo, el puerto pesquero, la playa de la Mar Xica para finalizar nuevamente en el punto de partida, la Oficina de Turismo. No obstante, también existe la posibilidad de organizar salidas por lugares que solicite el cliente, como es el caso de trayectos rústicos que acerquen a otros puntos del Benicarló más rural y natural, como es el caso del paraje de la Basseta del Bovalar.

12

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


ACTUALITAT

Joaquina Bel critica la poca mejoría de las playas con el PP La edila socialista y responsable de turismo en el equipo de gobierno anterior, Joaquina Bel, ha denunciado la falta de control del material y la higiene de las playas de la ciudad. En este sentido, Bel le ha reprochado a la actual concejala de Turismo, Mamen Iruretagoyena, que tras las críticas realizadas a su entrada en el ejecutivo del estado de las playas de la ciudad, éstas no hayan mejorado. Según la edila socialista, los lavapiés ecológicos “se han instalado en plena arena, sin nada debajo, por lo que no aprovechan para nada” y le reprochó que utilizara como excusa del retraso de la instalación la huelga de transporte, ya que estos elementos “deberían haber estado listos en Semana Santa o a principios de junio”. Bel ha lamentado además la desaparición de las pasarelas de hormigón que pretendían evitar que “el agua se las llevara”. Por otro lado, esta falta de control y limpieza criticada por Bel se traduce en situaciones como la vivida hace una semana aproximadamente cuando la Caracola amaneció llena de excrementos de canes o el agujero que hay frente al servicio de la misma playa de unos 30 centímetros de ancho y un palmo de hondo. La ex responsable de turismo enumeró las diversas actuaciones llevadas a cabo por el anterior ejecutivo en esta área como fueron la instalación de pérgolas, la compra de casetas de madera del punto de información o de lavapiés nuevos, actuaciones que permitieron a Benicarló cumplir las normas ISO 9001 y 14001 y conseguir cuatro banderas Qualitur a raíz de varias auditorias. Precisamente, la edila insinuó la posibilidad de que se pierdan las certificaciones ISO, según ha podido saber ella “si no siguen otra línea”. Pasarelas Bel ha mostrado unas fotografías de palets enteros con plataformas de madera para playas que teóricamente son de propiedad municipal y que se encuentran depositados en un solar de la partida Povet, con fácil acceso para todo el mundo, en lugar de ubicarlos en las playas. En los últimos veranos, desde la empresa encargada del mantenimiento y limpieza de las playas se “decía que no había maderas para poner en las pasarelas”, sin embargo, unos vecinos han facilitado a Bel unas fotografías que demuestran que existe “un arsenal” de pasarelas de madera, presuntamente de propiedad municipal, y que valen una auténtica “fortuna”, ya que se trata de madera tratada. Según Bel, se trata de

un tema “muy serio” ya que ni siquiera se han acondicionado las pasarelas existentes por falta de material y no hay pasarelas ni siquiera para acceder a las pérgolas que pretendían facilitar el paso a los discapacitados. Finalmente, Bel denunció que el Equipo de Gobierno tampoco ha continuado con la agenda de actividades impulsada por el anterior ejecutivo que se extendía del 1 de julio hasta mediados de agosto y que entre otras citas contemplaba el cine en la playa. En este sentido, las razones expuestas por el ejecutivo son la falta de liquidez, cuando en anteriores ediciones se invertía alrededor de 30.000 euros. “Hace tres semanas la concejalía ya no tenía ni un euros, y todavía queda medio año”, sentenció Joaquina Bel.

Cambio del horario escolar para el nuevo curso El claustro de profesores del colegio Jaime Sanz de Peníscola propuso al Consejo Escolar hace unas semanas el cambio de horario por motivos pedagógicos y la Conselleria de Cultura, tras la solicitud por unanimidad por parte del Consejo del Centro, ha aprobado la medida. Según la dirección del Centro, “los alumnos están más concentrados en las clases de horario matinal, por ello ampliaremos las asignaturas impartidas por la mañana y reduciremos las clases de la tarde a dos sesiones de cuarenta y cinco minutos, dejando para este horario clases más relajadas como pueden ser las de lenguaje musical o educación física”. El incremento de niños y niñas usuarios del servicio de comedor provoca que en el tiempo de descanso a mediodía se generen juegos multitudinarios y posibles disputas que provocan la desconcentración de los alumnos a la hora de enfrentarse a las clases posteriores al almuerzo, tal y como explicaban fuentes del Consejo Escolar, por ello, “la medida propone reducir el tiempo de descanso tras el almuerzo, ampliar a sesenta minutos las clases matinales y reducir las clases de la tarde a sesiones de tres cuartos de hora”, explica la concejal de Cultura, Matilde Guzmán. Así pues, el horario quedará del siguiente modo: de 09.00 h a 12.30 h y de 15.00 h a 16.30 h. El cambio afectará a los alumnos de educación infantil y primaria que suman, entre todos, más de veinte aulas.

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Adquieren desfibriladores para atender casos de paradas cardiorespiratorias La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Benicarló ha adquirido tres equipos de desfibriladores para destinarlos a los tres puntos neurálgicos en la actividad deportiva de la ciudad: el pabellón polideportivo, el campo de fútbol de césped artificial y las instalaciones deportivas de la piscina cubierta y las pistas de atletismo. Los equipos han supuesto una inversión de 6.000 euros, un importe bajo “teniendo en cuenta que pueden salvar vidas”, según destacó el responsable del área de Deportes, Joaquín Pérez Ollo. En este sentido, el monitor de suporte vital básico avanzado de la Cruz Roja en Benicarló, Víctor Monroig, señaló que “cada minuto que pasa las posibilidades de supervivencia se reducen un 10%, de manera que pasados 10 minutos la muerte es casi segura. Lo único que puede revertir la fibrilación es el

desfibrilador externo semiautomático”. Para poder optimizar su eficacia, el consistorio impulsará junto a Cruz Roja unos cursillos de formación obligatorios de ocho horas de duración entre las entidades deportivas y el personal de las instalaciones deportivas. No obstante, según apunto Monroig, se trata de unos utensilios muy sencillos en el manejo que guían en todo momento al usuario

e incluso abortará la descarga en el caso de considerar que es poco recomendable seguir adelante con el proceso.

Las residencias ya tienen nombre El Organismo Autónomo de Centros Sociales próximamente un reconocimiento público. Especializados (OACSE), dependiente del Por otro lado, Vallés anunció que el próximo 25 Ayuntamiento de Benicarló, aprobó asignar el de julio la playa del Morrongo acogerá diversas nombre de residencia El Collet a la residencia de actividades de deportes adaptados. Las personas discapacitados psíquicos profundos y residencia con discapacidad practicarán voley-playa, golbol, Sant Francesc a la de autónomos, según informó adaptlón, tenis en silla de ruedas o fútbol, aunque la este martes la edil de Bienestar Social, Sara Vallés. actividad más esperada son los bautismos de buceo, El OACSE convocó un concurso para dotar de organizados de forma conjunta por la Federación de nombre a estos dos centros sociales. Ambas Actividades Subacuáticas y la Federació d’Esports propuestas fueron aprobadas por unanimidad. La Adaptats. designación de El Collet fue propuesta por Verónica García, trabajadora de la propia residencia de Finalmente, la responsable municipal de Bienestar discapacitados psíquicos profundos, mientras que Social anunció que el consistorio ha puesto viviendas un grupo de residentes de las viviendas tuteladas a disposición de los dos médicos de refuerzo que son los responsables del nombre elegido para el necesita el centro de salud para este verano por lo centro en el que conviven. Ambas designaciones que se mostró confiada en poder contar en breve hacen referencia a las zonas en las que se emplazan con los dos facultativos. los centros, concretamente la partida Collet y la calle Sant Francesc. Vallés agradeció a los participantes su interés en dotar de un nombre identificativo a estos espacios inaugurados ya hace unos años y anunció que los autores recibirán INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ

14

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Crearán un nuevo aparcamiento junto a la estación de ferrocarril El Ayuntamiento de Benicarló ha dado luz verde a la expropiación forzosa de los bienes y derechos afectados para la ejecución de un aparcamiento público en el entorno de la estación de ferrocarril. La medida propuesta por el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, pretende ampliar las plazas de aparcamiento disponibles en el lugar y “dar un servicio a la población necesario por el atasco que se origina en la estación de ferrocarril”. El proyecto no cuenta todavía con dotación presupuestaria, por lo que se ha encargado al edil de Hacienda que localice los recursos necesarios para dotar esa expropiación. En este sentido, incidía en que el Ayuntamiento tiene la obligación de hacer la expropiación de los terrenos, puesto que en el PGOU impide cualquier tipo de actuación a los propietarios.


Participantes: Hotel Restaurante “El Pinche de Oro” Teléfono 964 467 120 Paseo Marítimo nº 46 – 48 (Benicarló) Hotel Restaurante Rosi Teléfono 964 460 008 Calle Dr. Fleming, 50 (Benicarló) La Brasería del Puerto Teléfono 964 460 457 / 605 940 141 Puerto Deportivo, Local B1 Planta 1ª (Benicarló) Pau Restaurant Teléfono 964 470 546 Av. Marqués de Benicarló, 11 bajos (Benicarló) Restaurante Bodega Aragonesa Teléfono 964 475 840 Hernan Cortes, 10 (Benicarló) Restaurante Catamarán Teléfono 964 461 099 Puerto Deportivo, Bloque 3 alto (Benicarló) Restaurante Chuanet Teléfono 964 471 772 / 964 460 636 Avda Papa Luna S/N (Benicarló) Restaurante El Cortijo Hnos. Rico Teléfono 964 475 038 Avda Méndez Núñez, 85 (Benicarló) Restaurante El Langostino de Oro Teléfono 964 451 204 Calle San Francisco, 31 (Vinaròs) Restaurante Encenalls Teléfono 667 658 666 / 964 475 668 Avda. Magallanes, s/n (Benicarló) Restaurante El Palleter Teléfono 964 474 753 Puerto Deportivo, local 23 y 24 (Benicarló) Restaurante Los Tres Fogones Teléfono 964 472 491 Camí Ratlla del Terme, s/n (Benicarló) Neptuno Restaurant Teléfono 964 460 555 / 659 549 731 Paseo Marítimo, 94 (Benicarló)

SORTEIG MENÚS XIV JORNADES GASTRONÒMIQUES CUINA MEDITERRÀNIA 2008 Sortejar entre els clientes dels comerços participants menús per a dinar o sopar, per a dos persones, durant les XIV Jornades Gastronòmiques Cuina Mediterrània que enguany seran del 5 al 20 de juliol, als principals restaurants de la ciutat. - Els comerciants donaran tiquets als clients per les seues compres entre el 3 i el 17 de juliol. - Els tiquets de totes les tendes es dipositaran a una urna al Mercat Central, on cada dia, a les 10 del matí, entre el 7 i el 18 de juliol es sortejaran els guanyadors entre els tiquets dipositats fins el moment.

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

15


SOCIETAT

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

El dissabte 28 de juny tingué lloc una festa sorpresa que serví per nominar oficialment Raquel Llorach Gómez com a fallera major de la falla Nou Barri 2009. Tot va sortir com estava pensat, i els noubarriencs passàrem una nit molt divertida i distesa. Felicitats a Raquel, a tots els càrrecs i a tota la gent de la falla!

16

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges

Bateig d’Alberto Redorat Agustench

Els padrins, Guillermo i Elena, amb Alberto

Alberto, amb els seus pares, José i Nuria, i el seu germanet, José

/Javier Bosqued Zaera.

El diumenge passat 6 de juliol, es va celebrar en l’església de Sant Bartomeu de Benicarló el bateig d’Alberto Redorat Agustench. Els seus pares, juntament amb els padrins i família, van gaudir d’un bonic dia. Enhorabona!

Alberto en el dia del seu bateig

9 modulos langostino de oro

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

17


SOCIETAT

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Aventura Proyde

La familia y amigos de David Curto le prepararon una fiesta sorpresa de despedida. David emprende el jueves 10 de julio un viaje con destino a México durante seis semanas para participar en el proyecto de Proyde.

18

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


C O M P O S I T E P O LY M E R S

Ashland apoya a tres jóvenes voluntarios benicarlandos

1 pag ashland Ashland ha subvencionado económicamente parte de los gastos de viaje de tres jóvenes benicarlandos que esta misma semana han partido rumbo a México y Perú para participar en un programa de voluntariado. David Curto, Alicia Pitarch y Keila Larrosa, junto a otros siete jóvenes de la provincia de Valencia, ofrecerán su colaboración desinteresada a personas desfavorecidas del continente sudamericano. Los dos primeros desempeñarán su labor humanitaria en la selva de Durango (México). Por su parte, Keila vivirá esta experiencia inolvidable en Zapallal (Perú). Este programa de voluntariado está organizado por la ONG Proyde y, hasta hacerse realidad, los participantes en él se han estado sometiendo a diferentes charlas y otras actividades de formación y concienciación. Sea como sea, iniciativas de este tipo siguen demostrando que la juventud actual sigue estando concienciada respecto a problemas que afectan actualmente al mundo.

Reconocimiento del ayuntamiento a la empresa colaboradora en la promoción del deporte base. El presidente del Benicarló Base Fútbol, Juan José Cornelles, hizo entrega de la placa conmemorativa a la empresa Ashland Chemical Hispania

COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora continua en los objetivos de Ashland para con el medio ambiente, la salud y la seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en medio ambiente, salud y seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

19


SOCIETAT

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

El passat dia 20 Blanca i Ana van celebrar el seu 4t i 1r aniversari acompanyades dels seus amics i familiars. Moltes felicitats a les dos.

Julio y Mª José: 30 años juntos Mª José Arnau Tortajada y Julio Balaguer Sabater han celebrado su 30 aniversario de boda. Toda la familia quiso estar a su lado en un día tan especial y el pasado domingo 6 de julio fueron protagonistas de una comida sorpresa a la que acudieron todos. Desearles de parte de toda la familia: ¡a por las de oro!

Mateo junto a su mamá, Eva, dando una vuelta por Benicarló

20

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges Enlace de

Ana Quixal celebró el pasado 24 de junio, festividad de San Juan, su cumpleaños. Ana quiso celebrar sus 8 añitos con sus familiares y sus amiguitos del cole

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

21


SOCIETAT

Los vecinos de la calle Pubill, de fiesta

Los vecinos de la calle Pubill celebraron la fiesta de la calle el pasado 28 de junio. Esta cita anual se celebra siempre con motivo de la llegada de la fiesta de Sant Pere. En esta ocasión, la fiesta sirvió para homenajear a sus vecinas Rosita, Ursulín y Carmen.

22

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008


CULTURA

1P DERCONS

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

23


CULTURA

Nยบ199 - 12 DE JULIOL DE 2008

La Salle celebra su fiesta de finalistas 2008

24

Nร MERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


CULTURA

El pasado sábado 21 de junio, el colegio La Salle de Benicarló celebró su tradicional fiesta de homenaje a los alumnos que, este curso, terminan sus estudios en nuestro colegio. La jornada empezó por la mañana con el tradicional torneo de fútbol sala entre Alumnos Exalumnos - Finalistas 2008. Los actos continuaron por la tarde con la celebración de una misa en el colegio de Nª Señora de la Consolación y la ceremonia de entrega de orlas en el salón de actos del colegio La Salle. La fiesta concluyó con una cena en un restaurante de la ciudad.

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

25


CULTURA

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Acte de cloenda al Joan Coromines

Dissabte passat va tindre lloc l’acte de lliurament d’orles i premis a l’IES Joan Coromines

En una entranyable sessió, els alumnes amb els millors expedients van rebre els premis concedits per l’AMPA. En aquest curs, els guanyadors van ser Lucía Piñana del Pino, de 1r d’ESO; José Miguel del Caño Masip, de 2n d’ESO; Ignacio O’Connor Arayo, de 3r d’ESO; Janina Rodríguez Añó de 4t d’ESO; Jesús Castan Orero i Marcos Fuente Merino, de 1r de batxillerat, i Laia Reverté Folch i Eric Sans Vidal, de 2n de batxillerat. Així mateix, van rebre els seus premis els guanyadors en el concurs literari de la Diada de Sant Jordi. També es van lliurar les orles als alumnes de 4t d’ESO i de 2n de batxillerat i l’AMPA va aprofitar per lliurar un obsequi al director Jaume Gozalbo amb motiu de la seua jubilació.

26

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


CCOMERCIAL MARIONETAS 1P

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

27


CULTURA

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

L’escola de música clou el curs escolar

Arriba l’estiu i amb ell, com a cloenda de l’activitat lectiva l’escola de música de l’Associació Musical “Ciutat de Benicarló” el passat diumenge 29 de juliol a l’Auditori de Benicarló avançant-se a l’horari establert en un primer moment amb motiu de la final de l’Eurocopa es va dur a terme el Festival Fi de Curs dels xiquets i xiquetes de llenguatge musical. Un Festival carregat d’humor i d’ingeni, i no és per a menys ja que en aquesta ocasió el nombrós

públic que es va congregar va participar de forma activa al veure’s immers en la dinàmica pròpia d’un programa televisiu com “Tu si que vals” on un prestigiós jurat donava el seu visti-plau a totes i cadascuna de les actuacions que anaven des de la dansa, passant per la cançó, la interpretació fins al ritme i que es veien recolzades pels forts aplaudiments dels assistents. Tothom va poder gaudir d’un excel·lent

espectacle que va més enllà dels mateixos continguts del curs i que és fruit del treball dels xiquets i les xiquetes de llenguatge musical i dels seus mestres. Amb aquesta audició es dóna per finalitzat el present curs, que es reprendrà el proper mes de setembre i per al qual qualsevol alumne interessat ja es pot apuntar dirigint-se a les oficines de l’Escola de Música.

Comencen les audicions de fi de curs d’instrument a l’escola de música

Les audicions de fi de curs de les diferents aules d’instrument de l’Escola de Música Ciutat de Benicarló es van iniciar el passat divendres dia 4 a la plaça de Sant Joan amb la participació dels alumnes de clarinet del centre. Els seus professors, Júlia Barberà i Javier Bellés, van preparar un repertori variat en què 25 joves xiquets i xiquetes clarinetistes oferiren una xicoteta mostra del treball realitzat durant el curs, compartint partitures, temps d’assaig, de treball i convivència. Participaren activament en l’audició intèrprets que per primera vegada actuaven en públic amb altres més majors i “experimentats”, però amb la mateixa il·lusió per fer bona música. L’agraït públic va donar suport en tot moment al treball d’alumnes i professors amb forts aplaudiments i l’experiència va servir com a reforç de l’aprenentatge que han rebut els músics durant el curs que acaba ara al mes de juliol.

28

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


CULTURA

Festival del Club Mabel El club de gimnasia rítmica Mabel celebró el pasado sábado 28 de junio su festival de final de curso. El escenario escogido fue el pabellón polideportivo municipal donde pudieron demostrar sus dotes con divertidas coreografías.

1/2 Aj. COMERÇ

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

29


CULTURA

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Futbolistas de aniversario

El pasado día 21 de junio los componentes de la plantilla de fútbol juvenil de la temporada 1979, empezaron a celebrar su 30º aniversario, ya que tras el éxito obtenido el primer día de homenajes, continuarán una serie de actos durante este próximo año. El primero y más emotivo de los actos, y en el que no faltó ni un miembro de la plantilla y cuerpo técnico fue el homenaje póstumo que se rindió a Agustín Chuspi, que nos dejó en la época juvenil. A continuación, el partido de fútbol entre el A.C.D. Peñíscola y el C.D. Benicarló, cuyo resultado fue lo menos importante. Por la noche hubo

una cena con los dos equipos en un restaurante de la ciudad. En el transcurso de la misma se rindió un homenaje al cuerpo técnico y al utillero, por todo lo que nos tuvieron que soportar durante esos años y que nos han demostrado ser unas magníficas personas. Ellos son: Guillermo, Bretó, Irles y García. En resumen, un homenaje para todos que nunca olvidaremos. Dar las gracias al A.C.D. Peñíscola por la participación en todos los actos celebrados y al colegiado vinarocense Maote. El próximo encuentro tendrá lugar durante el mes de octubre en partido de vuelta en el campo del Benedicto XIII.

V Torneo Internacional de Balonmano de Peníscola Desde el pasado sábado día 5 al 12 de julio de 2008, Peníscola juega al balonmano. El inicio estuvo marcado por el pasacalles de los distintos equipos, llegados desde distintos puntos de la geografía mundial, tras lo cual se llevó a cabo el acto de presentación que condujo el narrador de deportes de Canal +, Eduardo Téllez. Tras las intervenciones de las autoridades, los participantes y acompañantes de los jugadores cenaron en la plaza Santa María. Con esta 5ª edición, el torneo se consolida gracias a la participación de numerosos equipos procedentes de Bélgica, Croacia, Dinamarca, Francia, Italia o Lituania y, por supuesto, todos los equipos nacionales que vienen a Peníscola la mayoría desde la primera edición. Al tratarse del quinto aniversario, la organización ha programado distintas actividades y eventos.

30

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


CULTURA Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Gorra, medalla y polo

La escuela del Club Natación Benicarló celebró su fin de curso con una exhibición para sus padres y familiares y con el tradicional reparto de medalla, gorra y polo. Los nadadores y nadadoras más peques de la escuela del Club Natación Benicarló celebraron el día 27 de junio la despedida de la temporada ante sus padres y familiares en la piscina del

Club de Tenis de Benicarló. Una espectacular exhibición de los más jóvenes y con el reparto tradicional de medalla, gorra y polo a cargo de los monitores Isabel, Paco, Merche y nuestro presidente, Antonio Saura. Todos los esfuerzos realizados por nuestros pequeños tuvieron su recompensa y demostraron que ya se encuentran preparados para ser las estrellas de la próxima temporada.

También se celebró el pasado 5 y 6 de julio las 24 horas de natación en las instalaciones de la piscina municipal en la que se “mojaron todos”, nadadores y nadadoras del Club, familiares, amigos, simpatizantes hasta un total de 190 nadadores y que llevó a la consecución de un nuevo record de 87.000 metros nadados. Natación, tertulia, cena y récord en un fin de semana intenso.

CALENDARIO PRÓXIMAS COMPETICIONES CON SEDE EN BENICARLÓ FECHA

COMPETICIÓN

CATEGORÍA

ÁMBITO

13 JULIO

TRAVESIA PENÍSCOLA BENICARLÓ

ABIERTA (PUERTO Y MAR ABIERTO)

LOCAL –NACIONAL

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

31


ESPORTS

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Fútbol Sala

El Benicarló FS empezará la pretemporada con cinco caras nuevas

Deives, nominado jugador revelación de la temporada 2007-2008 La Liga Nacional de Fútbol Sala ha dado a conocer este mediodía las votaciones emitidas por la prensa nacional y local especializada para elegir a sus favoritos de la pasada campaña en las diferentes categorías y configurar, así, la lista de candidatos que optan a ser designados como los mejores de la temporada 2007/2008. En la categoría de jugador revelación, aparece el jugador del Benicarló Fútbol Sala Deives Moraes, conjuntamente con Adri, del Azkar Lugo, y Raúl Manjón, de El Pozo Murcia. Deives fue uno de los fichajes del Benicarló FS para la temporada 2007-2008. El pívot brasileño, de 23 años, llegó al conjunto dirigido por Miki con el objetivo de marcar goles, y lo ha conseguido. Se ha convertido en el máximo goleador del equipo con 23 dianas en su primera temporada en la liga española. Ese

La plantilla del Benicarló FS empezará el próximo 1 de agosto la pretemporada. Los jugadores están citados en el pabellón municipal de Benicarló para dar comienzo a la temporada 2008-2009. Entre las novedades para afrontar la nueva campaña, habrán cinco caras nuevas en el conjunto que dirige el técnico Eduardo García Miki. hecho y la magnífica temporada que ha disputado le ha facilitado el camino a la hora de ser valorado por la prensa como uno de los jugadores revelación de esta temporada. A partir de ahora, los entrenadores de los 16 clubes que militaron en División de Honor durante la temporada 2007/2008, junto con el segundo seleccionador nacional, Juan José Rodríguez-Navia Cancho, serán los encargados, con sus votaciones, de elegir finalmente a los ganadores 2007/2008 en cada categoría. Una vez finalizadas las votaciones de todos los técnicos, se comunicarán los vencedores.

Miki, técnico del Benicarló FS, y Fernando Jovaní, preparador físico, regresan de su viaje a Japón

Federico Vidal, más conocido como Fede, reforzará el cuadro técnico y ocupará el cargo de segundo entrenador. Para que el equipo no acuse la falta de gol, el club ha decidido incorporar a dos pívots, por un lado a Dani Salgado y por otro, a Jabá. Ambos jugadores han demostrado su calidad deportiva en el paso por sus respectivos equipos. En la posición de ala, se ha decidido apostar por Rudimar Venancio, más conocido como Xapa, que tras su paso por la División de Plata, llega al equipo cadufero avalado por Fede, que ha sido su técnico a lo largo de dos temporadas. La quinta nueva cara será la de Chus, que llega para suplir la salida del cancerbero Arturo. El nuevo guardameta, de 21 años, espera no decepcionar en su paso por el equipo benicarlando. A la espera de que se decida la situación de David y Parrel, que fueron declarados transferibles el pasado mes de junio, el club considera cerrada la plantilla 2008-2009.

El técnico del Benicarló Onda Urbana, Miki, y el preparador físico del club, Fernando Jovaní, han regresado hoy de tierras japonesas. Los dos miembros del cuerpo técnico del club han sido los invitados de lujo en un clínico para entrenadores de fútbol sala, organizado por empresas japonesas. La iniciativa, organizada por Sito Rivera, técnico español que en estos momentos se

32

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

encuentra en Japón dirigiendo al conjunto nipón Bardal Urayasu, ha servido para difundir conocimientos del fútbol sala español a una liga novel japonesa, que está en progresión. Japón es uno de los países en el que el futbol sala se vive con mucha intensidad. Las actividades que Miki y Jovaní han llevado a cabo en Tokio, Yokohama y Kyoto se han dividido en dos fases. La primera, del 24 al 28 de junio, ha consistido

en conferencias y charlas para entrenadores de fútbol sala, y la segunda, del 29 al 1 de julio, en aportar sus conocimientos prácticos al equipo que dirige Sito Rivera en Japón, el Bardral Urayasu. El viaje ha servido también para realizar distintas actividades destinadas a técnicos y jugadores de fútbol sala del país, y para en las horas libres hacer turismo.


ESPORTS

Inés Domingo Ortí, campeona de España de gimnasia rítmica La gimnasta del Club Mabel Inés Domingo Ortí se proclamó campeona de España individual de gimnasia rítmica 2008 en la categoría infantil, en el campeonato que se celebró en la ciudad leonesa de Ponferrada, los días 20, 21 y 22 de junio. Inés ya tiene en su bagaje deportivo grandes triunfos conseguidos en los campeonatos de España: en el 2006 fue campeona de España alevín; en el 2007 tercera de España infantil, y ahora en el 2008 campeona de España infantil, es decir primera clasificada en la general, en la que participaron sólo las ocho mejores gimnastas de cada aparato. Inés consiguió la medalla de oro en mazas y en cinta, y es plata en cuerda. Felicidades y enhorabuena a Inés y a sus entrenadoras, Manola y Blanca, y cómo no, al Club Mabel que con este nuevo triunfo afianza aún más el prestigio que ya ha alcanzado en la gimnasia rítmica española.

Otro “oro” para el Club Mabel En el Campeonato de España de clubes y autonomías de gimnasia rítmica que se ha celebrado del 4 al 6 de julio en Tenerife, el Club Mabel participó en categoría infantil con tres gimnastas, Nuria Sancho Miralles, Cristina Ros Morales y Nerea Sánchez Monterroso, las cuales han vuelto a subir en lo más alto del podio trayendo para sus vitrinas el título máximo en categoría infantil. Después de comprobar que apenas dos semanas antes, también otra gimnasta del Mabel, Inés Domingo, conseguía el oro en el Campeonato Individual absoluto y ahora en Tenerife otro oro. Podemos decir que en la categoría infantil el Mabel ha hecho “doblete” y no hay quien pueda con estas gimnastas de esta categoría. Enhorabuena a sus entrenadoras, una vez más, Cristina, Blanca y Manola.

Los nacidos en el 48 celebran sus 60 maravillosos años… El 20 de julio celebran su día grande.

interesados llamar al: 964 470 235 ó 619 311 170

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

33


ESPORTS

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Cristina Ferrando Forés, campeona de España El pasado día 5 de julio se celebró en el estadio Mediterráneo de Almería el LVII Campeonato de España juvenil de atletismo, competición en la que participó la atleta benicarlanda Cristina Ferrando Forés. En su habitual modalidad de salto de altura femenina, la benicarlanda volvió a ser la reina de la tarde andaluza al superar el listón en 1,70 m y proclamarse una vez más campeona de España de salto de altura. Cristina partía con la mejor marca de la categoría del año después de la gran actuación en su debut con la Selección española en Italia, lo que pronosticaba una buena participación, y bien que se cumplió, pues cuando se quedó sola y con el campeonato ganado, intentó una vez más superar el récord autonómico que ella misma posee con 1,72 m. Una vez logrados todos los objetivos de la temporada, tan sólo le resta una competición, el Campeonato de España Absoluto que se celebrará en Tenerife a últimos de julio donde competirá junto a Ruth Beitia, Marta Mendía y, cómo no, su hermana Beatriz Ferrando, que el mismo fin de semana se proclamó campeona autonómica con un mejor salto de 1,73 m y afronta este fin de semana su campeonato de España en Monzón (Huesca) con la segunda mejor marca promesa de la temporada y cuarta absoluta, ocupando Cristina la quinta. Por lo que no cabe descartar más alegrías por parte de las benicarlandas.

XXVIII Torneo de Verano Fútbol Sala Resumen de la primera semana de competición

/text i fotos: Gregorio Segarra

Tras haber jugado ya su primer partido 18 de los 21 equipos en liza, la noticia más destacada es la ausencia de sorpresas. Los a priori favoritos han refrendado su condición en este primer partido, si bien algunos por escaso margen, como Els Caps o Grúas Robles, que sufrieron de lo lindo para sacar adelante sus encuentros. El grupo I, definitivamente, es el grupo “de la muerte”, con 4 equipos con claras opciones de clasificación, como han demostrado en su primer partido y con Novo Informo –según muchos uno de los grandes favoritos al título– todavía sin jugar en esta primera semana de competición, si bien los otros dos grupos, a la vista de lo visto en esta primera semana de competición, no le van a la zaga en cuanto a incertidumbre. En el trofeo de la Deportividad, cuatro equipos: Frudex, Ions Publicitat, Talleres Rutifán y

34

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Fotos al Setrill

G.R. de Daniel Verde

Per fi, arribant de Carlos Escura

Explicacions líriques de Tere Arán

/Jaume Rolíndez

Ha tingut lloc a la seu de la Penya Setrill el lliurament de premis del Concurs de Fotografia sobre el tema: V Marxa de Muntanya Benicarló-Morella patrocinat per Fotoprix. Al llarg de l’acte es va projectar també un DVD amb una selecció de fotografies que van obtenir els caminants al llarg dels dos dies de marxa. I un piscolabis final per a tot el públic per comentar les vivències de dues activitats tan positives i complementàries com són la caminada i la fotografia de la natura. El jurat format pels fotògrafs Manolo Gellida Gellida, Manuel Gómez Gómez i Jordi Escotè Sánchez de Lleó va atorgar els dos primers premis. El tercer premi es va atorgar per votació popular de tots els assistents a l’acte. Els guanyadors de les càmeres digitals que corresponien als tres premis són els següents: 1r premi: G.R., de Daniel Verde 2n premi: Per fi, arribant, de Carlos Escura 3r premi: Explicacions líriques, de Tere Arán

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Ejercicio de s alvam ento

Peníscola fue esta semana escenario de un ejercicio de salvamento marítimo protagonizado por el equipo de salvamento con base en València en colaboración con la empresa encargada del salvamento en la playa en Peníscola, Saepla. El ejercicio duró 35 minutos y en él participaron una embarcación de pesca, un helicóptero de salvamento marítimo y la embarcación de salvamento en playa, operativa en Peníscola. Un total de 10 personas participaron en el ejercicio. El ejercicio se dividió en dos acciones: una prueba del nuevo dispositivo de achique de agua en caso de hundimiento de pesquero y un rescate de víctima en el agua desde el helicóptero. Las maniobras se llevaron a cabo frente a la playa Norte de Peníscola desde donde se podían apreciar las maniobras del pesquero y el helicóptero.

Sorteig mensual dels vals de comerç - Juliol 2008 Llista de premiats:

ANDREU IBAÑEZ, SEGUNDO ARAYO SOLA, INMACULADA ARRUFAT FOIX, ROSA AVILA AYZA, ALEJANDRO BOSCH MIRALLES, ROSA CLIMENT VIDAL, FRANCISCO EDO MONFERRER, JOAN ANTONI ESTELLER LLUCH, MARIANO FIBLA BUENO, JOSEFA HERNANDEZ MIR, JOSE

36

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Juliol 2008

IÑIGUEZ VERDU, CESAR MARZAL FORES, CARMEN MAURA PELLICER, MARIA AMPARO ORTIZ BUENO, SERGIO PELLICER MARZAL, MIGUEL ANTONIO PRATS SIMO, MARIA JOSE SANCHEZ PAMPLONA, JOSE LUIS SORIANO MARZAL, ROSA TARRAGO CALVET, JOSE MANUEL URQUIZU VIZCARRO, JOSE ANTONIO


MISCEL. LÀNIA Mallols La tertulia de los jueves

La película de la Font del Bosc

/ Manuel Ferrer

Una velada de descanso donde nos juntamos los que colaboramos en la representación del Cuento de las aguas vivas, como homenaje a la madre, en la Font del Bosc. El rumor de las aguas envolvían las palabras de los artistas que a su vez embellecían este paraje idílico de Els Ports de Tortosa y Beseit. Ver a los pequeños corretear no sólo por la Font del Bosc, sino en el Mallols donde se representaba la película; ver la satisfacción de los mayores por haber sido partícipes de esa fiesta, y contemplar la ilusión de los jóvenes que ya habían pasado la prueba de la selectividad y que ahora ya están matriculados en la universidad y andan azarosos buscando residencia en València; adivinar el punto de acíbar en la satisfacción de sus padres

porque ya perciben que van a separarse de sus hijos, me traía a la memoria las excelencias de la virtud de la amistad que es una relación fundada en la verdad, el amor y el respeto de la libertad personal, que traducido al román paladino es aquello que trata de entender a los amigos como son y no como yo quiero que sean, y, ¡oh milagro!, en cuanto uno más los entiende, más se aprecia lo bueno que hay en ellos. Y pensaba que la juventud es la edad del anticonformismo, de la rebelión, de los deseos hacia todo lo que es bello, bueno y elevado. Joven de verdad es sólo quien mantiene en su espíritu estos ideales, como decía el inolvidable D. Álvaro del Portillo. Todas las edades son buenas para fundirse en

la amistad que es como el agua en la olla (vida), siempre indispensable para hacer la sopa como dice el refrán nigeriano. Y ahora a preparar la próxima representación que ya será la novena. Y como todos queremosquerer hacerlo bien, esperamos superar la hermosura del lugar de la naturaleza, la representación artística y la filmación de la nueva película. Buscamos siempre querernos tal cual somos que es de donde brota el descubrimiento de todo lo mejor que descansa en nosotros. La amistad siempre se encuentra con lo mejor de cada uno. La degustación dels cócs del forn d’Arnau puso esa nota deliciosa que tanto ayuda a fomentar la amistad. ¡Muchas gracias a todos! NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA Juliol 08

Agenda Setmanal

BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland. Exposició de fotografia Mauthausen. Crònica gràfica, del Museu d’Història de Catalunya i l’Associació Amical Mauthausen (fins al 27 de juliol). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Museu d’Història de Catalunya i Mucbe. Exposició de fotografia Benicarló en blanc i negre. Fotos antigues de Benicarló (fins al 13 de juliol). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. Portes obertes a l’església de Sant Bertomeu. De dilluns a divendres de 10.00 a 13.00 h i de 17.00 a 19.00 h durant juliol i agost. ACTIVITATS Dissabte 12 18.00 h Taller didàctic familiar Olorant, amb motiu de l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe. 19.00 h Visita guiada a l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sènia. 19.30 h Audició de la secció de fusta (flautes, saxòfons i oboès) i violoncels de l’Escola de Música Ciutat de Benicarló. Pl. de Sant Joan. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló. 20.00 h Concurs de Pesca. Sèniors (fins a les 02.00 hores). Escullera del port. Organitza: Club de Pesca Esportiva El Mero. 20.00 h Presentació de la dama de la Penya del València CF de Benicarló. Lloc: Local de la Penya Setrill (c/ Abat Pere Boques). 22.00 h Projecció de les pel·lícules Viaje a la luna i Metrópolis. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de Cultura.

NOTA INFORMATIVA

Sopar especial del 30é aniversari de la falla Mercat Vell Amb motiu del seu 30é aniversari, la falla Mercat Vell organitza un sopar obert a tothom el dia 19 de juliol a les 22 hores al restaurant El Cortijo. Grans actuacions i diversió garantida. Per tal d’adquirir els tiquets podeu passar per Clara Modes (Ferreres Bretó, 15, Benicarló). Preu: 50 euros.

38

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Diumenge 13 09.00 h XVI Clàssica de Natació Peníscola – Benicarló. Sortida de la platja Sud de Peníscola. Arribada a partir de les 11.00 hores a la platja del Morrongo de Benicarló. Organitza: Club Natació Benicarló 20.00 h Projecció de la pel·lícula Next. Auditori. Entrada gratuïta. Organitza: Regidoria de Cultura. Dimarts 15 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia i església de Sant Bertomeu. 19.00 h Inauguració de l’exposició de pintura de l’associació Art Lliure (fins al 3 d’agost). Centre Cultural del Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Associació Art lliure i Mucbe. 20.00 h Visita pel casc històric. La història medieval de Benicarló. Sortida de l’Ajuntament. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Dimecres 16 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h i a les 17.30 h) 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Dijous 17 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h). 19.00 h Inauguració de l’exposició “XLVII Anys de reines” (fins al 10 d’agost). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Comissió de Festes i Mucbe. 20.00 h Visita pel casc històric. La història medieval de Benicarló. Sortida de l’Ajuntament. 23.00 h Actuació musical a càrrec del grup Bubango. Enfront de la platja del Morrongo. Organitza: Geladeria La Jijonenca. Divendres 18 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h i a les 17.30 h). 22.00 h Rutes nocturnes amb bicicleta pel casc urbà de Benicarló. Cal dur bicicleta i armilla reflectora. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Col·labora: Tapis i Protecció Civil.

PENÍSCOLA Dijous 10 de juliol:

ERIC ALEXANDER QUARTET LLOC | Plaça de Santa Maria HORA | 23.00 h LLOC | Plaça del Castell. HORA | 20.00 h

Esther Novo Exposició de pintura al Castell de Peníscola. Inauguració dia 16 a les 19 h.


MISCEL. LÀNIA

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

39


MISCEL. LÀNIA

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Presentada la nueva dama y presidente de la Cofradía de Sant Antoni de Benicarló

Lorena Llorach es la dama para el 2009, mientras que José Antonio Bueno ejercerá de presidente

Fotos: RODOLFO FOTÓFRAFOS

/Povet.com Cuando quedan algo más de 6 meses para la celebración de Sant Antoni, la cofradía benicarlanda ya se ha puesto a trabajar para la organización de los festejos de 2009. Así, el pasado sábado 5 de julio en el Restaurante Edén de Peníscola se presentó a Lorena Llorach como dama de la Cofradía, mientras que José Antonio Bueno será el presidente de esta entidad en sustitución de Jacinto Ferrer. La Cofradía de Sant Antoni Abat de Benicarló ya ha comenzado a preparar la fiesta de su santo, no en vano les queda mucho trabajo

40

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

por organizar de cara a estas celebraciones, tan tradicionales en la localidad. En este sentido, el pasado sábado, en el Restaurante Edén de Peníscola se presentaron a los nuevos cargos, que formarán parte de esta asociación. Erica Marín, dama 2008, dejaba su cargo en manos de Lorena Llorach, muy vinculada a la entidad, dado que su familia tiene una gran tradición labradora. También hubo relevo de cargos en la presidencia. Tras tres años al frente de la Cofradía, Jacinto Ferrer y su esposa, Carmen Guimerá, dejan la presidencia; mientras que José Antonio

Bueno, más conocido como Chapall, y su mujer, Mª José Monfort, son los nuevos responsables de esta gran familia, constituida por un total de doce parejas de mayorales. Durante el transcurso del acto también hicieron entrada en la Cofradía tres nuevas parejas de mayorales, Jaime Cerdà Foix e Inma Llorach Senar, José Luis Segura Monterde y Eva Vidal Ros y José Antonio Esbrí y Ana Martínez Ruiz, quienes se unieron al resto de mayorales de la entidad en un emotivo acto, que acabó con baile hasta altas horas de la madrugada.


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

La familia Gellida, junto al conseller de Sanitat, Manuel Cervera, y el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo.

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

Nº199 - 12 DE JULIOL DE 2008

Visita a los astilleros de Asfibe

Los alumnos del Campus deportivo municipal de verano han tenido entre las actividades a realizar una interesante visita a los astilleros de la empresa Asfibe en el puerto de Benicarló. En la visita, que tenía lugar el pasado 30 de junio, los peques pudieron asistir al proceso de creación de un barco y ser testigos de las importantes normas de seguridad en el trabajo.

42

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


MISCEL. LÀNIA

POLARIS WORLD 1P

NÚMERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008

43


Nยบ199 - 12 DE JULIOL DE 2008

HORMABER

44

Nร MERO 199 - 12 DE JULIOL DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.