7 dies actualitat de Benicarló 203 - 9 d'agost de 2009

Page 1

ALTRES TITULARS

9 d’agost de 2008

Nº 203

1.50 €uros

D.L.CS-242-04

Detenen un home que disparava des de la finestra Homenatgen els personatges destacats La Volta a Peu i els concerts, plats forts de les festes patronals Finalitza la campanya esportiva d’estiu Els comerços van eixir al carrer

Posposen l’aprovació d ’un PAI

que podria implicar indemnitzacions milionàries a pagar per l’Ajuntament


OPINIÓ

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Editorial Noemí Oms

Els drets dels propietaris Diuen que la llei garanteix els drets de tot ciutadà. Lamentablement, l’arribada dels PAI i d’històries urbanístiques com aquesta han desbaratat alguns principis fonamentals. Tot allò que era d’una persona, deixa de ser-ho malgrat el que diguen les escriptures. Fins i tot per conservarho, mínimament, els propietaris hauran de desemborsar una quantitat inimaginable de diners... Aquest és l’últim i flagrant cas que s’està debatent a Benicarló. Un propietari del 85% d’uns terrenys ha de traure de la butxaca entre 3 i 4 milions d’euros per poder urbanitzar els seus terrenys quan no l’interessaria, simplement perquè estan inclosos dins d’un PAI que irònicament ni tan sols ha iniciat ell... Al·lucinant! Però el més revelador és que eixe PAI no tinga en compte que una granja avícola ubicada en eixe lloc i pertanyent a la persona que té la major part dels terrenys, és per llei incompatible amb un polígon industrial que és el que es pretén instal·lar en eixe punt. Aleshores, si no es preveuen unes indemnitzacions per a aquestes instal·lacions a l’hora de desenvolupar eixe PAI, ¿poden imaginar qui haurà de ser al final del recorregut el que pague eixes compensacions en el cas que algú denuncie que eixa activitat no pot continuar allí? Evidentment, l’Ajuntament. Doncs això és el que pareix que els nostres governants no entenen tot i que, de moment, davant les peticions de l’oposició s’ha posposat el debat. Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

icitarias

38

Posposen l’aprovació d’un PAI que podria obligar a indemnitzar l’Ajuntament als propietaris d’una granja Detenen un home que disparava des de la finestra Prorroguen els terminis d’urbanització de la UA-19

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

Societat

Homenatgen els personatges destacats Volta a peu al terme Programació de festes

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez

Cultura

Estrena de ‘Chat Noir’ Festival de Bandes de Peníscola

Esports

Finalitza la campanya esportiva d’estiu Jornada d’esport adaptat Benicarló acollirà el campionat autonòmic de motocròs

Miscel·lània

Benicarlandos a Sant Fermí Els comerços van eixir al carrer Notícies d’El Cau

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

l y textil

18

Actualitat

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

16

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


BENICARLÓ- C/ Juan XXIII, 14 bajos - 964 475 048 PEÑÍSCOLA - Pl. Constitució,1 - 964 467 771

* Promoción válida desde el 01.06.2008 hasta el 15.09.2008

AXA 25 % Hasta un*

2

Fórmula

AXAdúo

DESCUENTO en los 2 productos

Fórmula AXAdúo

www.axa.es

La solución para ahorrar de dos en dos en sus seguros S e r v i c i o s

J u r í d i c o s NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Retiran un PAI del orden del día que podría obligar al Ayuntamiento a pagar indemnizaciones millonarias

E

El ejecutivo local de Benicarló decidió el pasado jueves retirar un punto del orden del día de la sesión plenaria a petición del PSOE y del BLOC tras un debate intenso en el que desde los grupos de la oposición denunciaron las consecuencias económicas que ello podría suponer para el consistorio. El punto pretendía aprobar y adjudicar el PAI en suelo urbanizable industrial sector 8B El Collet a la mercantil Povet Industrial S.L., concediéndole la condición de urbanizador. Esta actuación podría implicar el cierre de una instalación avícola situada en el polígono industrial. Los socialistas recordaron que si bien en la comisión de urbanismo habían mostrado su conformidad con el punto, las “consultas” efectuadas posteriormente con los técnicos les habían hecho cambiar de parecer. En este sentido, alertaron que el informe del arquitecto establecía la “incompatibilidad desde el punto de vista técnico” de una granja y un polígono industrial, si bien contemplaba la posibilidad de continuar la actividad “en tanto en cuanto no se establezcan en el polígono industrias con incompatibilidad manifiesta”. Del mismo modo, su portavoz, Enric Escuder, incidió en que “la referencia a las indemnizaciones se hace por el cese de la actividad y se hará si el cese es obligatorio por cuestión de incompatibilidad”, de manera que “si se deja fuera de ordenación la

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

actividad, implícitamente se estaría aprobando la permanencia de la actividad de granja dentro de un polígono industrial”, de manera que “una vez ejecutado el programa, según el informe de Conselleria, si aparece una empresa que es incompatible con la granja como por ejemplo una industria cárnica, quien tendrá que indemnizar la actividad sería el Ayuntamiento”. Un supuesto que los técnicos califican según el portavoz socialista de “inseguridad jurídica”. Escuder aseguró no entender por qué no se incluía esta instalación avícola “dentro de los bienes afectados por ese programa” teniendo en cuenta las consecuencias económicas que ello podría acarrear posteriormente para el consistorio, y recordó que el propio arquitecto “pide en su informe que se resuelva esta cuestión sanitaria para que el Ayuntamiento no tenga responsabilidades”. Por su parte, el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, vaticinó que el asunto “acabará en los juzgados” y consideró que aunque “legal” era una “inmoralidad” que “un propietario del 85% de todo un terreno, sin comerlo ni beberlo, tenga que pagar 3 ó 4 millones de euros para urbanizar”. Asimismo, recordó que ante el último escrito presentado por una de las partes, el arquitecto municipal pidió que antes de realizar el PAI se solicitaran “informes externos que dictaminen si existe o no compatibilidad de la granja, si esto supondría el desmantelamiento de la misma y las indemnizaciones que podrían tenerse que pagar por parte del Ayuntamiento”. Guzmán

reclamó al ejecutivo que se impulsaran nuevos encuentros entre las partes, el Ayuntamiento y los técnicos para llegar a un acuerdo, a la vez que receló de la veracidad de las afirmaciones del edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, quien aseguraba que se había intentado contactar con una de las partes vía telefónica y había sido imposible. “Da sensación que en esta partida de cartas no todos han jugado a la misma baraja”, lamentó. Ante estos argumentos, el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, decidió retirar el punto del orden del día, aunque consideró que considerar esas posibilidades era hablar de “futurismo”, ya que hasta el momento la granja, situada en la otra acera de la calle del polígono industrial no había ocasionado quejas. Sin embargo, acusó a los propietarios de la instalación avícola de haber presentado una propuesta que precisamente contempla la desaparición de esta actividad, mientras que en la otra iniciativa permanecía la instalación en su lugar. Además, adelantó que trataría de obtener un compromiso que salvaguardase “los intereses municipales en caso de indemnizaciones futuras, de manera que fuera la empresa urbanizadora la que se hiciera cargo de estos costes”. El punto se volverá a tratar en la próxima comisión de urbanismo y se solicitará paralelamente un informe a Sanidad al hilo de estas incompatibilidades.


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Abandono de los socialistas

La sorpresa de la jornada llegó cuando el grupo municipal socialista de Benicarló abandonó el salón de plenos. La razón: “la falta de democracia por parte del alcalde”, Marcelino Domingo, según señaló el pasado viernes el portavoz del PSPV, Enric Escuder. Los socialistas decidieron ausentarse del pleno mientras se debatía el punto 18 del orden del día, en el que el primer edil retiró, “de forma incomprensible e injustificada”, el turno de palabra del edil socialista, José Antonio Sánchez. El portavoz socialista mostró su más enérgica protesta por el comportamiento del alcalde que calificó de “fascitoide” y que, a juicio de Escuder, responde a la “inseguridad” de Marcelino Domingo a la hora de dirigir una sesión plenaria y debatir los temas “cuando nuestro grupo muestra sus discrepancias”. Por su parte, el edil José Antonio Sánchez apuntó que el único mecanismo de Domingo ante su “impotencia política” es “quitarle la palabra a la oposición” y pidió al alcalde “tolerancia, transigencia y moderación” a la hora de dirigir un pleno.

Por su parte, el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, negó tener una actitud “fascitoide”. “Si de algo puedo presumir es de hablar con todo el mundo, sea del partido que sea, mientras que algunos cuando vienen consellers del PP no lo hacen”, dijo Domingo. Respecto al pleno, Domingo desmintió las acusaciones del PSOE apoyándose en el reglamento del funcionamiento de los plenos del Ayuntamiento. Según este reglamento, “corresponde al presidente dirigir y encauzar la deliberación haciendo llamadas al orden o a la cuestión debatida y usando las facultades que le otorga la ley y el reglamento”. En este sentido, incidió en que “los miembros de la corporación necesitan la venia de la presidencia para hacer uso de la palabra” y que debe ser el

ponente designado al efecto el que defienda los dictámenes”. Acerca de este supuesto, remarcó que “cuando el alcalde da la palabra a un miembro de la oposición, ocurre mucho en el PSOE que comienza su intervención Enric Escuder y la acaba José Antonio Sánchez. Lo permito aunque no tendría por qué, ya que es el que empieza el que tiene derecho a réplica”. Así pues, aseguró que “el primer turno de palabra le corresponde a la oposición pero en aquel momento ni el PSOE ni el BLOC hicieron uso de la misma y sí que la cogió el edil Antonio Cuenca”. Sin embargo, “en el segundo turno sí que hablaron pero querían hacer otro uso para acabar después y yo entendí que ya habían dejado pasar un turno”, sentenció. En este sentido, advirtió que el propio secretario del ayuntamiento le había dado la razón al alcalde.

Además, para el primer edil, las declaraciones de Sánchez asegurando que ya no le daría más las gracias fue “una falta de respeto” que no piensa tolerar. Otro de los argumentos esgrimidos por Domingo para demostrar su talante es la duración de las intervenciones, que nunca se queda en 5 minutos como establece el reglamento. Y recordó que en base a esta normativa, es el alcalde quien tiene la potestad de “llamar al orden o a la cuestión debatida cuando los concejales se desvíen notoriamente por cuestiones extrañas o vuelvan sobre lo ya discutido y aprobado”. Finalmente, tildó la actitud del grupo municipal del PSOE de “decepcionante” al abandonar la sala. NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


OPINIÓ

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Portadas – ¡Caray, menuda portada habéis publicado! – ¿La del cumpleaños o la del puente? – Ambas, pero la mejor la del puente. ¿Te imaginas? – Siempre había dicho que unir Peníscola, Benicarló y Vinaròs, sería fabuloso. – Un paseo marítimo desde la Zona Norte de Vinaròs hasta la Badum… – Pues eso; o casi. Sería una zona turística de impresionantes posibilidades. – Lástima que ponerse de acuerdo las administraciones locales sea casi… digamos difícil. – No nos ponemos de acuerdo en cosas mucho más fáciles; íbamos a ponernos de acuerdo en esa idea. – Pues si lo piensas bien, sería fabuloso para la parte turística. – Y no sólo, la comercial se vería aumentada con el turismo que pudiese desplazarse entre las tres poblaciones. – Más gente, más beneficio para todos. Aunque como están las cosas hoy en día, no sé si llega tarde la idea.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

– ¿Pero tú crees que va en serio? – Hombre, que yo sepa no estamos en el “Día de los Santos Inocentes”. – Ya vendrá alguien a ponerse en contra. Siempre lo hay. – Como ese “alguien” que protesta por la colocación de las peñas en fiestas. – Eso ya es habitual. Y tú lo sabes. – Sí. Es parecido al “mercadillo” de los miércoles. Todos lo queremos pero lejos de casa. – Pero volviendo al puente: tenemos la “imagen de marca” de Peníscola, que ya de por sí atrae al turismo; tenemos a Benicarló, con su actividad festiva y comercial; y Vinaròs con servicios sanitarios y comercio. ¡No está mal! – Te imaginas que ahora, para complementar, pusiéramos Fallas y Carnavales en Verano. – Sería la r… – Oye, no des ideas, que igual te copian. – No me importaría; revitalizar y complementar la industria de la zona con un verano de “tres meses”, creo que podría

ser una buena solución a la situación actual. – Pero como no hay un “duro”, ¿quién vendría? – No seamos negativos. Que esto no es para mañana… – Ni para pasado mañana… – Pero deja que se vayan dando los primeros pasos y, sobre todo, que no se pare. – Que no quede en una simple portada de Photoshop. – Eso… – Adelante… P.D.: La “otra” portada, la de 200 números de 7dies, es para felicitarse. Ya que muchas ideas se quedan por el camino, o se convierten en “conformistas”. Hay que seguir consiguiendo que cada semana haya un número más en nuestro semanal. Felicidades lectores, como dice Noemí, a vosotros os lo agradecemos. ¿Cuándo celebramos el 300? El 4 de julio de 2010, dentro de “cuatro días”. Pues a por ellos…


OPINIÓ

Coplas de Ciego

La columna de Andrés Giménez _Patricio Abad

_Andrés Giménez

¿Playa o pueblo?

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 20)

Este verano la crisis está llenando las poblaciones de interior. Ya se sabe. Los pequeños, y no tan pequeños pueblos de toda España se consolidan como la más barata y sólida salida para unas vacaciones de crisis y lamentos. Y es que la opción del pueblo, que no hace tantos años era la única y que para muchos era lo mejor por principios y querencias, ahora aparece como la más apetecida trinchera en la que refugiarse por aquello de la economía. Así que, entre gastarse lo que ya no se tiene en zonas playeras o huir de la crisis en dirección al interior, la gente prefiere el pueblo (el que lo tenga).

Revisión de las prestaciones de dependencia

Los que medramos con el turismo playero temblamos, pensando que cada vez más familias acabarán agarrándose a ese clavo del terruño como refugio veraniego único y genuino. Esta merma turística esperemos que no repercuta en nuestras costas agravando aún más, si cabe, nuestros males económicos. Sin duda, una gran parte del turismo que nos visite buscará economía y huirá de minutas sangrantes y desorbitadas. Ya no buscará estrellas que normalmente no se corresponden con lo que el hotel ofrece, ni profesionalidad que desapareció hace años impulsada por salarios de risa. Por eso, en este sector plagado de recién llegados a los que la decadencia del sector les importa un huevo, ya deberíamos saber que lo que ofrecemos en toda esta línea de playa no ha mejorado nada desde hace mucho tiempo, no sólo para pasar unas vacaciones sino para volver al año siguiente. Afortunadamente, el intrusismo laboral latente parece que remitirá el año próximo. Ashotur ha rechazado el vergonzoso contingente habitual en origen, lo contrario con la que está cayendo sería para ajusticiar a todos los hosteleros de la comarca. (Peníscola arroja una tasa de paro del 17% y Benicarló del 8%). En fin. Volviendo a nuestros afortunados visitantes y dejando las críticas a un lado, todo esto viene a cuento porque ya hemos consumido la primera semana de agosto y cientos de automóviles se dirigen hasta la costa o el pueblo. Esperemos que los que se acerquen hasta el mar sean más que los que prefieran el solar de sus antepasados, que sean más los que prefieran el rumor de las olas al canto del gallo. Crucemos los dedos porque la variante de sol, mosquitos y playa prevalezca sobre los de jergón de paja, ramal y media manta. Ahora que todos sabemos que el verano será sólo un paréntesis entre lo malo y lo peor.

Ejemplo n.º 50. Pregunta: Mi marido fue valorado hace un par de meses, pero aún no tenemos los resultados, lo cierto es que, a causa de una caída, tendrá que someterse a una operación en un plazo de tiempo breve y los médicos aún no saben qué alcance tendrá dicha lesión. Por ello, me gustaría saber si deberíamos parar el proceso de solicitud por si la situación empeora y su dependencia es aún mayor que la actual. Respuesta: No es necesario. Si dejan que el procedimiento continúe su curso, se les asignarán las ayudas correspondientes a la situación de su marido en el momento de ser valorado. Y, si él ha empeorado, podrán pedir que se revise su caso mientras tanto seguir disfrutando de dichas ayudas hasta que les asignen otras. Sin embargo, si anula su solicitud y empieza el proceso de nuevo, una vez pase la operación, podrán estar mucho más tiempo sin recibir ningún tipo de prestación. Enfermedad mental y prestaciones Ejemplo n.º 51. Pregunta: A mi hermano le diagnosticaron una fuerte depresión hace unos meses, tras la muerte de su esposa. De momento su evolución no ha sido favorable y, debido a su comportamiento autodestructivo, necesita que le vigilen constantemente. Por ello, se ha venido a vivir a nuestra casa y, salvo el tiempo que acude a terapia, tenemos que estar siempre con él. Puesto que no es demasiado mayor, ya que tiene 48 años, ni discapacitado físico, desconocemos si tenemos derecho a las ayudas que se derivan de la Ley de Dependencia. ¿Qué podemos hacer? Respuesta: No deben descartar estas ayuda y, en cualquier caso, ustedes pueden solicitar la valoración, de la que dependerá si se las conceden o no. Es cierto que los enfermos mentales están teniendo ciertas dificultades para acceder a las ayudas para dependientes debido, según han asegurado los expertos, a la configuración del baremo, Pero esta Ley protege a aquellas personas con falta de economía, un término que según figura en el texto legal, se refiere a “la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. Por tanto, cualquier persona que se encuentre limitada por una enfermedad mental para tomar esas decisiones puede acogerse a la Ley de Dependencia.

Mor a Càlig, a l’edat de 61 anys, José Ferreres Gascó, persona molt vinculada al món del futbol de les nostres comarques. José Ferreres va ser un dels socis fundadors del Càlig CF –abans U.D. Caligense– i expresident de l’entitat. Actualment formava part, com a vocal, de la junta directiva de la Federació Valenciana de Futbol i representava com a delegat diversos equips dins l’organigrama de seleccions esportives espanyoles de futbol. El funeral i soterrament es va celebrar el dimarts 5 d’agost a la tarda, a l’església de Sant Llorenç del seu poble natal, Càlig, amb la presència de nombroses personalitats del món de l’esport autonòmic, provincial i de molts veïns i amics que li van retre un últim i merescut homenatge. Descanse en pau l’ànima de José Ferreres Gascó.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


OPINIÓ

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Catalunya i València L’avinguda de Catalunya es va urbanitzar entre els anys 1988 i 1989. És una avinguda molt important per entrar i eixir de la ciutat. I que es troba totalment urbanitzada i en unes condicions més que acceptables per al trànsit, per no dir que molt bones. I ara ha plogut del cel de la capital de la tierra de las flores, de la luz y del amor un bon costal d’euros, exactament 770.000 amb la finalitat de remodelar-la i suposo que també amb la de millorar el trànsit rodat i el de vianants. Què puc dir, jo? Que me n’alegro, perquè s’ha obert el batent de la tremuja, és a dir, de la tolva econòmica i ens arriben així, també a nosaltres, una part de les subvencions que mereixíem i que mereixem. Però vull dir que de totes les persones amb les quals he comentat aquest tema, no n’he trobat ni una ni cap que haja sabut argumentar la necessitat de la futura remodelació. Queda clar, doncs, que les amistats que tinc no són ni del millor abast ni del millor enteniment. Què hi farem si no n’arribo a més! El carrer de València és un carrer curiós perquè

en uns trams ho és però, en altres solament ho sembla. Comença al carrer del Crist de la Mar i podrà arribar algun dia fins al Barranquet a jugar a la petanca. Fins al carrer del Comerç tan sols sembla un carreró. Després passa per davant l’auditori, creua el carrer de Cèsar Cataldo, el passeig marítim, el carrer del Doctor Fleming i altres vials més. I el tram d’aquest carrer entre el passeig marítim i el carrer del Doctor Fleming es troba encara sense urbanitzar. I segons els veïns i els no veïns, és una autèntica vergonya. No cal més que veure’l i pensar en la dita: No sempre el qui pot el més també pot el menys. Porten, els veïns, anys i panys pagant avals bancaris amb els interessos corresponents perquè algun dia es puga urbanitzar el tram de carrer, però ningú no urbanitza mai res, ni abans ni ara ni mai. Fa uns quatre anys van presentar, als veïns, un pressupost i semblava que anava de veres, però, que no, tu, que no. De vergonya! I vull afegir que Catalunya és una comunitat espanyola única, dinàmica i envejada per la

seua vitalitat. I estimada, perquè s’ha d’estimar els valors que valen la pena, que produeixen obres bones i positives. I Benicarló té un vial amb aquest nom: avinguda de Catalunya. Fantàstic! I també vull afegir que València és una ciutat i una província de l’anomenada Comunitat Valenciana. Una província activa i envejada també i una ciutat meravellosa i emprenedora que mereix tota la sort del món en els seus projectes. I Benicarló té un vial amb aquest nom: carrer de València. Excel·lent! Però ai!, a la nostra ciutat, en un partit metafòric de futbol urbanístic entre Catalunya i València, el resultat ha estat massa escandalós a favor de Catalunya perquè ha estat aquest: avinguda de Catalunya 770.000 gols tram del carrer de València 0 gols Que com probablement dirà algun refrany urbà, malament va el carrer que naix si ningú no l’urbanitza..

Benicarló propondrá a MERCASA su implicación económica en la construcción del nuevo mercado El ejecutivo local de Benicarló se reunirá el próximo mes de septiembre en València con los responsables de MERCASA y de la Conselleria de Comercio. El objetivo de la entrevista es conseguir la implicación de la empresa pública en la construcción del nuevo mercado central de la ciudad. Precisamente, el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y la concejala de Comercio, María Ortiz, se reunieron recientemente con la secretaria autonómica de Comercio y con el jefe del Área de Comercio de la Generalitat Valenciana, Juan Valea, para abordar la financiación del nuevo recinto. “MERCASA nos ha remitido el presupuesto para la construcción del nuevo mercado, tal y como se había quedado, pero sólo el proyecto ya asciende hasta los 600.000 euros, sin haber puesto siquiera una piedra”, explicó Domingo, quien destacó la necesidad de que la mercantil se involucre económicamente en el proceso para hacerlo viable. “Si sólo viene a cobrar no nos interesa”, señaló. De hecho, el alcalde ha asegurado que los responsables de la conselleria se han comprometido a “colaborar en todo lo que tenga que

ver con el nuevo mercado”. Una participación que podría materializarse en la elaboración del proyecto, aunque la otra posibilidad sería que lo confeccionaran los servicios técnicos del consistorio. El proyecto había sido encargado por el anterior ejecutivo local compuesto por PSPV-BLOC y suponía una inversión de 18 millones de euros, una suma inasumible para el consistorio, según manifestó el actual Equipo de Gobierno. El documento contemplaba la construcción de un edificio azul acristalado, tres plantas de sótano para parking, un supermercado arriba, además de escaleras mecánicas para acceder a las diversas plantas. Ante la imposibilidad de realizar un proyecto como el que se presentaba por parte de MERCASA, desde el área de Comercio del consistorio se solicitó una reconversión que se ajustase al presupuesto, tomando como base el proyecto planteado. El mercado, construido hace 43 años, cuenta actualmente con una sala de ventas de 1.431 m2 de superficie, que alberga cerca de 40 paradas.

La família Foix-Bahent agraeix les mostres de condolença rebudes davant la irreparable pèrdua de Antonio Foix Maura

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


ACTUALITAT

FOTO DE ARCHIVO

La carretera entre Benicarló y Peníscola contempla un puente de 80 metros de longitud

Los trámites para llevar a cabo el tramo de Benicarló de la carretera que une esta población con Peníscola siguen a buen ritmo, tras la inauguración de la sección de Peníscola el pasado martes, los técnicos de Conselleria visitaron la ciudad al día siguiente para incluir diversas puntualizaciones en el proyecto del siguiente tramo. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, se mostró convencido de que se cumplirá los plazos previstos por el vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, que señalan que la obra saldrá a licitación en octubre y será una realidad a finales de 2009. Según Domingo, los técnicos visitaron el punto en cuestión para cerciorarse de “por donde discurren las tuberías de riego del sindicato que cruzan la carretera”. En este sentido, se trataba de reflejar en el proyecto diversos datos que eviten problemas posteriormente, como es el caso de la inclusión de unas canalizaciones “para que el día que se urbanice la parte de arriba no se tengan que llevar a cabo zanjas”, sino que se pueda dejar todo “preparado para poder pasar las redes necesarias para las diferentes urbanizaciones”. El proyecto contempla todos los servicios como un colector, un carril bici que también discurrirá a lo largo del puente, además de aceras y alumbrado en ambos lados, lo que permitirá según el primer edil que su estética sea más próxima a una avenida que a una carretera. Además, incluye un puente de gran envergadura, de 60 metros de ojo y 80 metros de longitud. Puente

Según Domingo, “el cálculo del puente tenía una complicación importante porque no se podía producir ni la más mínima modificación en el cauce de la rambla de Alcalà por la parte de arriba”, en este sentido, explicó que tenía que ir “en sintonía con lo que se hizo en la parte de abajo, en la avenida Papa Luna”. Así pues, “si el puente de la avenida Papa Luna tiene un retorno de 500 años de agua, el puente de abajo no puede desviar ni un metro cúbico de agua, de lo contrario se hubiera tenido que recurrir a la CHJ y pedir otro estudio de inundabilidad en la zona, lo que hubiera alargado el proceso, hasta el punto de impedir que la carretera se acabe en esta legislatura, de manera que se ha intentado evitar ese trámite”. Además, otro problema añadido es que el puente sufre una desviación de 40º, de manera que no discurre de forma rectilínea. En este sentido, el alcalde reconoció que los técnicos de la Generalitat pidieron en su visita más terrenos “para poder dirigirlo un poco”, a lo que el consistorio se negó alegando que “los vecinos ya habían colaborado mucho”. “Si desviábamos el puente a alguien le poníamos una pared prácticamente frente a la puerta del chalet”, señaló. El proyecto supondrá una inversión de 7,1 millones de euros, un coste muy elevado teniendo en cuenta que sólo se trata de 1,8 km en comparación con los 5,4 millones de euros que costó el otro tramo con 4,5 km. Domingo señaló que con esta obra se resolverá uno de los puntos negros de la ciudad en el plano de la inundabilidad.

Benicarló consigue financiación para mejorar tres caminos rurales Benicarló mejorará en lo que queda de año hasta tres caminos municipales que utilizan con frecuencia los agricultores de la ciudad para trasladar sus mercancías hasta los puntos de distribución. Todos ellos serán reparados mediante subvenciones de la Taula del Sénia y la Conselleria de Agricultura. El primero de los caminos es el de Sant Jordi, un vial muy necesario para vertebrar el término de Benicarló, según insistió el edil de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló, Eduardo Arín. Este vial discurre durante 3 km entre la Fossa del Pastor y la ralla del término con Càlig y Vinaròs. En este caso, los gastos los sufragará la Taula del Sénia, como también lo hará en el caso del camino Vell de Càlig de otros 3 km que da al polígono por la parte interior, y que va “desde la cruz de Pàndol hasta el aljibe del polígono”, discurriendo por una zona rica en explotaciones agrícolas y sobre todo de naranjos. Los trabajos de limpieza ya han empezado y se espera que el asfaltado se pueda llevar a cabo en el mes de septiembre. Ambos caminos supondrán una inversión de 260.000€ para la Mancomunitat. Por otro lado, también en lo que queda de 2008, se procederá al asfaltado del camino dels Frares, este vial de 3 km de longitud recorre desde el límite con Peníscola junto al puente del ferrocarril hasta la carretera de Càlig, casi al lado del polígono industrial El Collet. El proyecto supone un importe de 175.000 euros de los cuales 160.000 € los aportará la Conselleria d’Agricultura por subvención directa. También en este caso, los trabajos se llevarán a cabo en septiembre. Próximos Arín ha anunciado que el objetivo del Ayuntamiento es conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo el asfaltado de otros viales importantes para el colectivo agrario local, como son el camino de Mas d’en Rei, que vertebrará junto al de Sant Jordi toda la zona de las partidas de Les Planes, Mas d’en Rei y del Puig, detrás de la montaña de Santos Mártires. Un área que queda “lejana del casco urbano y por ello estaba muy abandonada”. De su financiación se encargaría a priori la Taula del Sénia, como también lo haría con el camino Ulldecona que recorre desde la N-340 hasta Aiguadoliva. Un camino de más de 5 km que por su constante tráfico se encuentra muy deteriorado.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


ACTUALITAT

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Subvencions sucoses per al taller Tierra de Encuentros

El Ministeri de Treball ha aprovat destinar una subvenció de 662.042 € per a finançar el Taller Empleo Tierra de Encuentros II. Aquest Projecte elaborat pels Serveis Tècnics de la Mancomunitat de la Taula del Sénia té una duració prevista de 12 mesos per a un total de 32 alumnes-treballadors en 2 especialitats: 24 d Ajuda a domicili i 8 de Dinamització de serveis d informació ciutadana . A més, hi haurà 6 persones en la part de formació. La subvenció es reparteix en una ajuda per a les despeses de formació i funcionament per un import de 238.694 € i una subvenció per a despeses salarials dels alumnes per valor de 423.348 €.

Aquest Projecte té un àmbit interregional que abraça els 24 pobles que formen la Mancomunitat i, per tant, tant els alumnes com els professors se seleccionaran entre els diferents pobles que la formen. I a més totes les pràctiques de les dos especialitats es realitzaran, atenent un calendari de necessitats, pels diferents i diversos pobles de la zona. El passatdimarts 29 de juliol se celebrava la primera reunió dels responsables del Servei Públic de Treball Estatal a Tarragona, Castelló i Terol, amb els tècnics de la Mancomunitat per preparar la convocatòria i la posterior execució del projecte, que es preveu que es pose en marxa a partir del dia 1 de novembre d enguany.

Concurs d’aparadors Amb motiu de la celebració de les festes de Sant Bertomeu, la Penya Tararots, amb la col·laboració de la Regidoria de Comerç i Mercats i les associacions de comerciants de la ciutat, ha convocat el I Concurs d’Aparadors de Festes on podran participar tots els comerços de la localitat. El concurs vol premiar el treball dels comerciants que donen ambientació festiva als seus aparadors per tal de millorar la imatge comercial de la ciutat. El 12 d’agost, un jurat format per representants de la Penya i les associacions de la Unió de Comerços de Benicarló, Comerç i Serveis Benicarló (Pymec), venedors del Mercat, un professional d’imatge comercial, la reina de les festes i un representant de l’Ajuntament, visitaran els comerços i atorgaran un 1r, 2n i 3r premi als establiments que s’han destacat en la seua decoració especial. Per valorar els aparadors es tindran en compte aspectes com la recreació d’actes, símbols i escenes tradicionals de les festes d’agost, el treball de confecció, l’originalitat o la utilització de materials propis de l’activitat del comerç. Podrem conéixer el guanyador del concurs durant la celebració de la campanya Comerç al carrer, el dimecres 20 de d’agost. L’Ajuntament de Benicarló, a més, donarà difusió al resultat del concurs, així com de les imatges dels aparadors premiats a través del web municipal, www. ajuntamentdebenicarlo.org.

  

 

  

   10 



NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008



Pide la circular de reserva y apúntate, antes del 7 de septiembre: Mª José 675 637 297

Benicarló colaborará con el IVVSA para llevar a cabo VPO

El Ayuntamiento de Benicarló ya dispone del convenio con la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge por el que se estipula la colaboración entre el consistorio y el IVVSA para la elaboración concertada del programa municipal de carácter plurianual destinado a cubrir las necesidades de vivienda. A través de este acuerdo, el Ayuntamiento se compromete a ceder determinados terrenos a la Generalitat para que sea esta institución la que lleve a cabo la construcción de vivienda pública. Según explicó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, tal y como marca la LUV los terrenos se irán obteniendo a medida que se vayan desarrollando los sectores. En este sentido, éste es el resultado de un trabajo que se llevaba efectuando desde hacía largo tiempo. Domingo señaló que el primer paso será pasarlo por comisión y por el plenario y anunció que se llevaría a cabo un estudio para conocer las necesidades de vivienda protegida en la ciudad.

Que Mortadelo y Filemón, Madona, y “otros” ya se han apuntado.






ACTUALITAT

Pañella critica la falta de capacidad hotelera de la provincia de Castelló

Ya se han presentado más de 200 alegaciones contra el PGOU de Benicarló

La exposición al público por segunda vez del documento del concierto previo del Plan General de Ordenación Urbana de Benicarló ha generado ya alrededor de 200 alegaciones. El periodo de exposición acaba el próximo 16 de agosto.

El diputado autonómico del BLOC, Josep Maria Pañella, ha alertado en Peníscola del “déficit” de instalaciones hoteleras en la provincia de Castelló frente al fuerte incremento constructivo dirigido fundamentalmente a la segunda residencia que “ha condicionado los municipios turísticos a una alta estacionalidad”. El diputado nacionalista advirtió que se trata de “un gran problema”, ya que la provincia de Castelló “no tiene capacidad hotelera para asumir los 600.000 visitantes anuales que se prevén con la puesta en marcha del aeropuerto”. Pañella denunció que el PP “carece de un modelo turístico propio” porque sus objetivos en este sector “los han marcado siempre las empresas de la construcción”, lo que conlleva unos resultados que “están provocando las quejas de todos los empresarios turísticos”. Pañella también criticó la “falta” de acciones concretas llevadas a cabo para diversificar la oferta turística en la provincia y subrayó la necesidad de impulsar “propuestas complementarias que diferencien a nuestros municipios de otros destinos turísticos”. El diputado autonómico del BLOC también criticó, entre otros aspectos, que Castelló está vendiendo un“gran producto sin marca”, ya que la marca Costa Azahar “no se conoce”, y que las infraestructuras viarias provinciales continúen siendo deficitarias

“lo que dificulta el desplazamiento de nuestros turistas”. Por todo ello, Josep Maria Pañella solicitó a la Generalitat la puesta en marcha de una estrategia turística para los próximos años donde se defina un amplio conjunto de directrices y líneas de actuación dirigidas a la reactivación del turismo en la Comunidad y, concretamente, la provincia de Castelló. Pañella compareció junto a los concejales nacionalistas de los tres principales municipios turísticos del Maestrat. Así, el concejal del BLOC en Vinaròs, Domènec Fontanet, incidió en la necesidad de complementación entre patrimonio cultural y turismo, y propuso integrar a Vinaròs y el resto de municipios del Baix Maestrat y el sur de Tarragona en el triángulo turístico Delta de l’Ebre-Morella-Peníscola. Por su parte el edil del BLOC en Benicarló, José Luis Guzmán, denunció que Benicarló “se limite a la oferta clásica de sol y playa” y que el PP “haya empezado la casa por el tejado al vender en ferias un producto del que no dispone”. Por último, desde el BLOC de Peníscola, su edil Vicent Castell denunció la falta de infraestructuras necesarias de transporte “como los trenes entre Castelló y Tarragona o las líneas de autobuses hacia el interior” y señaló la necesidad de potenciar en Peníscola el turismo gastronómico y una oferta de ocio dirigida a los jóvenes.

Para el edil portavoz del BLOC en Benicarló, José Luis Guzmán, la alta participación de la ciudadanía presentando enmiendas al documento demuestra que la ampliación del periodo de exposición pública tenía sentido. Guzmán recordó que en la primera exposición pública que terminó el pasado 7 de mayo, se llegaron a presentar alegaciones fuera de plazo en el registro durante los días siguientes, lo que motivó que desde la oposición se reclamara ampliar el plazo de información pública. Guzmán recriminó a algunos que habían sido críticos con el posicionamiento del BLOC favorable a ampliar el plazo de exposición pública que ellos mismos habían aprovechado este tiempo para presentar sus propias reivindicaciones alrededor del documento. Éste era el caso, según Guzmán, del presidente de la asociación de propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva, Manolo Roca, quien había lamentado que se ampliara el periodo y, sin embargo, “él y sus familiares han presentado alegaciones”, en este segundo plazo.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Día de la banderita

Peníscola impulsa una campaña por la calidad medioambiental de las playas

La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Peníscola ha iniciado la campaña Pon tu granito de arena que se extenderá a lo largo del mes de agosto con el objetivo de concienciar a los usuarios de las playas de su implicación en su cuidado y limpieza. “La iniciativa nace de la necesidad de preservar los recursos naturales de que disponemos, como lo son nuestras playas”, informó el edil del área, Agustín Fresquet. Para ello, se repartirán folletos y artículos de merchandising donde se recogen 10 recomendaciones para un turismo sostenible y el diccionario del buen turista. Por otro lado, un grupo de encuestadores peinarán las playas de Peníscola con el objetivo de recabar información acerca del grado de satisfacción de los usuarios al respecto de los servicios y la calidad de las playas.

Cruz Roja de Peníscola organizó recientemente el Día de la Banderita, con el fin de recaudar fondos para la asociación y sus proyectos sociales. El dispositivo contó con 16 voluntarios ubicados en distintos puntos del municipio entre las 20.30 y las 23.00 horas. La recaudación fue de 1.006 €, similar a la de los años anteriores.

La Concejalía ha emprendido diferentes campañas en las pasadas temporadas estivales informando de los servicios de las playas del municipio, “este año, avanzamos un paso adelante con el objetivo de recoger información a través de las encuestas que se puedan realizar, una vez establecidos los indicadores y realizado el informe sobre los datos estadísticos podremos emprender acciones de mejora”, explicó Fresquet.

Prorrogan los plazos para urbanizar la UA-19 El Ayuntamiento de Benicarló ha aprobado la prórroga de los plazos de ejecución del PAI de la UA-19 establecidos en los convenios urbanísticos entre el consistorio y los urbanizadores. En este sentido, se propuso que la memoria detallada se presente en el plazo de dos meses desde el acuerdo plenario, es decir, en el mes de octubre, de manera que el inicio de las obras se produzca antes del 1 de diciembre de 2008. Con esta aprobación se instaba también a los urbanizadores Juan Lores Espinosa y Felicidad Peña, y Ferrer Obras y Servicios a que urbanizasen los ámbitos tal y como consta en el expediente.

12

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

El edil portavoz del PSOE, Enric Escuder, apuntó que actuaciones como ésta “demuestran que la administración no es, a veces, justa con los ciudadanos, ya que este procedimiento arrancó en 1998”y desde entonces“ha sufrido numerosos obstáculos y cuestiones que, en ocasiones, son defectos administrativos no imputables a la administración y a los ciudadanos pero que al final sí que han acabado pagando los vecinos”. En este sentido, solicitó mayores esfuerzos por parte del consistorio para beneficiar a “los vecinos que esperan la cédula de habitabilidad y los del sector que esperan que se abra la calle para tener acceso directo a Méndez Núñez”. Por su parte, el edil portavoz del BLOC, José Luis

Guzmán, reprochó al ejecutivo el retraso en la urbanización y lo acusó de no haber hecho los esfuerzos necesarios para urbanizar la unidad al no haberse puesto en contacto con una de las partes, a la que “todavía no le ha sonado el móvil”. En este sentido, reclamó al edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, que “retirara este punto del orden del día del último pleno y convocara al día siguiente a los urbanizadores”. Cuenca reconoció que “la culpa de los retrasos en la urbanización la tiene el Ayuntamiento por no haber hecho cumplir los plazos”, si bien advirtió que en este caso si no se cumplía lo establecido se daría caducidad a las condiciones de agente urbanizador.


ACTUALITAT

Detienen a un hombre que disparaba desde la ventana

Un hombre de 33 años y vecino de Benicarló fue detenido en la madrugada del lunes tras permanecer atrincherado en su domicilio de Benicarló durante cerca de seis horas armado con una escopeta de caza, con la que realizó diversos disparos a la vía pública sin provocar ningún herido. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 00.25 horas cuando uno de los vecinos del edificio Europa, situado en el número 10 de la avenida Libertad, avisó que desde un segundo piso de este inmueble había una persona en calzoncillos con un arma disparando a la vía pública. Efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local de Benicarló y bomberos del parque comarcal Baix Maestrat se desplazaron al lugar y comprobaron que el agresor, Antonio A. E., se había encerrado en su vivienda, armado con una carabina de aire comprimido. Los agentes establecieron un dispositivo para reducir al hombre. Los agentes intentaron conversar con el agresor intentando, sin éxito, persuadirle desde la calle para que depusiera su actitud. A la vista de que persistía la actitud amenazante de Antonio, quien no dejaba de lanzar amenazas desde la ventana e incluso intentó disparar al despliegue policial, y de que había peligro para la integridad de las personas, se acordonaron todas las calles que daban acceso al lugar de los hechos y se movilizó una unidad de la Guardia Civil de Castelló especializada para entrar en la vivienda a la que accedieron forzando la puerta pasadas las cinco de la mañana. A pesar de ofrecer resistencia, los agentes detuvieron al atrincherado sin que se produjeran daños personales. Una vez en el interior del domicilio los agentes comprobar como además de una carabina de aire comprimido y una caja con 500 balines, el detenido tenía amontonados en el suelo del salón media docena de cuchillos de cocina. Antonio, uno de los residentes en el mismo edificio

del suceso, indicó que el individuo residía en el piso desde hace aproximadamente un mes y que ya, en alguna ocasión, habían oído disparos por la ventana “aunque no habíamos podido identificar de dónde venían”. Los vecinos vivieron con miedo e incertidumbre las cerca de seis largas y tensas horas que duró el incidente. “Hacia la medianoche oí unos disparos y creí que eran unos gamberros que estaban en la calle, por lo que me asomé a la ventana y pedí que me dejaran descansar. Vi a este vecino armado que amenazaba con subir a matarme. No he podido pegar ojo hasta las seis de la mañana, cuando se lo han llevado”, explicó Josefa, una vecina de Zaragoza que estos días veranea en el edificio donde ocurrieron los hechos. Abundio, uno de los residentes cercanos a la vivienda del detenido, observó con “horror” cómo su convecino salía a la ventana de su vivienda con una enorme escopeta en sus manos y amenazando a todo aquel que intentase subir al piso. “Ha sido una noche larga. El susto no ha acabado hasta que lo hemos visto salir por la puerta y meterse dentro de la ambulancia”. El arrestado, que fue detenido por un delito de desórdenes públicos y resistencia y desobediencia a los agentes, posee varias detenciones anteriores, por delitos contra el orden público, contra el patrimonio y malos tratos en el ámbito familiar. Igualmente en la actualidad tiene en vigor una orden de alejamiento de su anterior pareja. Fuentes cercanas a la investigación señalaron que el detenido podría haber ingerido alcohol u otro tipo de sustancias antes del suceso. Tras su detención el varón fue trasladado en una ambulancia al Hospital Comarcal de Vinaròs en un vehículo oficial en el que causó diversos daños. El detenido permanece en los calabozos del cuartel de la Guardia Civil de Vinaròs a la espera de que pase a disposición judicial.

Iruretagoyena desmiente que el personal del punto de información y la biblioteca están en régimen de prácticas La edila de Turismo y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Benicarló, Mamen Iruretagoyena, ha aclarado que el personal que atiende el punto de información turística de la playa El Morrongo y el de la biblioteca de la playa está contratado siguiendo todos los trámites legales. La edila socialista Joaquina Bel había denunciado posibles irregularidades en la contratación del personal de estas instalaciones. Bel había remarcado que estas personas estaban sujetas a un contrato de prácticas con lo cual no podían estar solas como según la edila estaban, sino supervisadas por un superior. En este sentido, Iruretagoyena ha explicado que tal y como se refleja en las actas consistoriales, el pasado 12 de junio se resolvió nombrar a tres funcionarias interinas para desarrollar, una de ellas, las funciones de auxiliar administrativa en la Oficina Municipal de Turismo desde el 16 de junio hasta el 1 de noviembre, y las otras dos personas para desarrollar funciones de auxiliar de información turística en el punto de información temporal instalado en la playa El Morrongo desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre. Además, por el mismo decreto también se resuelve nombrar un funcionario interino para desarrollar funciones de auxiliar de biblioteca temporal instalada en la playa de El Morrongo, desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Peníscola cuenta con tres centros de atención sanitaria para la temporada estival

Esta primera semana del mes de agosto, Peníscola dispone de tres centros de asistencia médica en funcionamiento para atender la demanda de usuarios desplazados. El centro de asistencia primaria, ubicado en la calle Marcelino Roca, atiende en horario de mañana a usuarios con cita previa y durante todo el día atiende las urgencias (mañana, tarde y noche). Uno de los consultorios habilitados durante la época estival está ubicado en los bajos del Edificio Sorolla, en la avenida Papa Luna, frente al paseo marítimo, con horario de atención al público por las tardes del mes de agosto. El otro consultorio se encuentra ubicado en la Urbanización Peñísmar, con horario de mañana todos los días de la semana de lunes a viernes, con la excepción de los miércoles que abre con horario de tarde. “Los consultorios auxiliares descongestionan el centro de atención primaria del centro del municipio y ofrece atención a desplazados en distintos puntos estratégicos de Peníscola, en la ampliación turística de la ciudad y en

Peníscola se apunta al servicio de información al turista a través de Bluetooth

primera línea de playa, por lo que los usuarios no deben desplazarse siempre al casco urbano para ser atendidos”, explicaba María Jesús Albiol, edil de Sanidad. Para dar cobertura al incremento de demanda de atención sanitaria consecuencia del incremento poblacional del municipio turístico, la Agencia Valenciana de Salud amplía el dispositivo de médicos, enfermeros, auxiliares y demás personal para cubrir la ampliación horaria y la ampliación de los puntos de atención: “el personal de verano de esta temporada lo forman 3 médicos de medicina general, un cuarto médico que cubre los días libres de los tres anteriores, un pediatra y dos médicos de familia de refuerzo; dos colegiados más atienden los consultorios auxiliares y tres médicos dan cobertura a las guardias nocturnas. En total, contando con auxiliares administrativos, enfermeros y celadores, un total de 22 profesionales atienden a los usuarios de la sanidad pública en nuestro municipio, el mismo número de profesionales que el pasado verano”, aclaraba la edil del área.

Peníscola ha instalado un centro emisor de información por Bluetooth frente a la Oficina de Información Turística Central del paseo marítimo que permitirá informar de los servicios que ofrece la ciudad en el móvil. La antena emisora tiene un alcance de veinticinco metros a la redonda y puede abastecer hasta a 21 terminales de móvil a la vez. Una vez el móvil ha detectado el mensaje, el usuario únicamente debe aceptarlo y la guía de servicios se descargará de forma automática en el teléfono móvil, “pudiendo ser utilizada en cualquier instante y desde cualquier punto geográfico, pues la guía queda instalada en el terminal de móvil”, añadía Beltrán. El presidente del Patronato de Turismo de Peníscola, Rafael Suescun, valoró positivamente la iniciativa apelando a su “gran utilidad por la cantidad de información que facilita y que el usuario lleva siempre encima sin necesidad de llevar agendas u otros documentos y folletos”. La guía dispone de información sobre accesos al municipio, mapas por zonas, teléfonos de interés y cotntactos de la guía de servicios; además, ofrece la opción de marcación directa al teléfono consultado. Únicamente pulsando la tecla de llamada, el usuario del servicio que ha buscado el número del centro de salud o el contacto de un restaurante en concreto, podrá llamar directamente sin tener que anotar el teléfono y pulsar los números.

Sin noticias de la variante

Benicarló ya cuenta con

El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha lamentado que a día de hoy el Ayuntamiento de Benicarló no tenga información alguna sobre la situación del proceso de la variante de la N-340. Según Domingo, el consistorio no ha recibido ninguna notificación de la subdelegación del Gobierno o del Ministerio. En este sentido, Domingo recordó que hace un mes el Ayuntamiento remitió un escrito y todavía no se cuenta con ninguna respuesta al respecto. Para el primer edil, “es lamentable que un ayuntamiento afectado como el de Benicarló no tenga noticias al respecto”. “Nosotros no sabemos si se ha adjudicado la obra, aunque se dice que sí, pero aquí no ha llegado ninguna noticia y eso que yo reviso el correo todos los días...”, concluyó Domingo.

El edil de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló, Eduardo Arín, ha anunciado que la ciudad ha conseguido “después de muchos intentos un punto de información catastral rústica”. Este servicio permitirá a los agricultores solicitar estos certificados rústicos en Benicarló, desde donde se emitirán a partir de ahora, ya que anteriormente se tenían que desplazar obligatoriamente a Castelló. Estas notificaciones se pueden realizar desde hace unos días desde las dependencias del área de Agricultura del consistorio de Benicarló.

14

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


SOCIETAT

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

15


SOCIETAT

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Los libros de fiestas se reparten este fin de semana

La reina, Digna Ramos, junto a la dulcinea, Andrea Díaz, y el presidente de la comisión de fiestas, Martín García

Un total de 284 actos conforman la programación de las próximas fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu. Un programa “apretado, completo y extenso” como lo definía el presidente de la comisión de fiestas, Martín García. En total, se repartirán 12.000 libritos de fiestas entre el sábado 9 de agosto a partir de las 11 h y el domingo a partir de las 19 h. La multitudinaria fiesta de la espuma, tradicional del primer día de fiestas es la que da color e imagen a las fiestas patronales de este año. La foto del cartel es obra de Emilio Manuel Gellida Gellida y lleva por título Espuma. Como novedad más destacada, se encuentra la quema de una falla en el recinto de peñas a cargo de la peña Perquè Sí, una alusión a las fiestas josefinas que irá acompañada de su correspondiente despertà, eso sí, “sin petardos”

16

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

porque como advertía García para ello hace falta contar con autorizaciones y seguros, de manera que se ha optado por la música como elemento más importante. Asimismo, en esta ocasión cambia de ubicación el acto de exaltación que deja la pista de la Salle para volver al auditorio municipal. Con ello se pretende evitar las inclemencias climatológicas, aunque se pierden butacas, por lo que según indicó el jefe de protocolo de la comisión de fiestas, Carlos Delshorts, se instalará una pantalla gigante en la zona peatonal del auditorio y otra más pequeña en el recibidor del recinto para que la gente pueda seguir en directo el acto. En ese acto, también intervendrá una representación de la Banda de Música de Benicarló. Por otro lado, en esta ocasión se optará por la voz en off para la presentación del acto a cargo del poeta local Jaume Rolíndez.

Otros actos con peso en el programa son los toros que vuelven las mañanas y las tardes al puerto, pero también el baile del certamen con la orquesta Escala Royal y el de las entidades el martes 19 de agosto, para el cual ya no quedan entradas a la venta. “Más entradas que pondríamos a la venta, más entradas que venderíamos”, señaló el presidente de la comisión de fiestas. En esa noche tan especial actuará la orquesta Stradivarius y La Década Prodigiosa. Por otro lado, se ha programado para el jueves 21 la noche de revista que será gratuita y tendrá en los monólogos su argumento principal, mientras que el viernes por la tarde se celebrará la procesión y ofrenda de flores a la Virgen del Mar y el domingo concluirán las fiestas con la procesión de Sant Bartomeu, patrón de la ciudad, y la fiesta del confeti y las carrozas. Conciertos Mención aparte merecen los conciertos, con dos apuestas fuertes como son Miguel Bosé y El Canto del Loco, los días 17 y 20 de agosto, respectivamente a partir de las 23 h. Ambos espectáculos se celebrarán en la pista del Jaime I, y ya se han puesto a la venta las entradas al precio de 22 euros en el caso de Miguel Bosé y de 24 en el caso de El Canto del Loco. Desde la comisión de fiestas se ha solicitado a la ciudadanía que no acudan en coche hasta el punto en cuestión ya que los alrededores de la pista estarán cerrados al tráfico.


SOCIETAT

La Volta a Peu al Terme alcanza la séptima edición Los infatigables senderistas que año tras año participan en la convocatoria de la Volta a Peu al Terme de Benicarló tienen una cita el próximo jueves 21 de agosto a partir de las 17.45 h frente a la parroquia de Sant Pere. El edil de Agricultura y organizador del evento, Eduardo Arín, detalló que en esta ocasión la modalidad será la ruta corta, es decir la de 16 km, ya que la más larga, de 32 km, se realizó el último domingo de abril. Según Arín, la mayoría de los participantes optaban por la ruta corta, que normalmente tiene su llegada al casco urbano a las 21 h y les permite al finalizar unirse a las actividades que quedan a lo largo de la noche, ya que en el caso de la otra ruta los participantes llegan demasiado tarde, hacia la 1 de la madrugada y también demasiado cansados al punto de destino. Con esta división también se pretende que los organizadores puedan disfrutar mejor de dicha ruta. Para poder participar es necesario inscribirse, aunque esta inscripción se puede formalizar de forma gratuita, no obstante, es un requisito para poder asegurar a los participantes. Este trámite se podrá llevar a cabo los días 13 y 14 de agosto en la plaza de la Constitución entre las 20 h y las 22 h. Por otro lado, las plazas son limitadas, ya que sólo se cuenta con 500 mochilas y 500 camisetas para repartir entre los marchistas.

Eduardo Arín durante la presentación de la ruta

Aportaciones para la exposición hortofrutícola El área de Agricultura del Ayuntamiento de Benicarló ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para la preparación de la exposición hortofrutícola anual que tiene lugar en el marco de las fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu. El edil responsable del área, Eduardo Arín, pidió a los benicarlandos que aporten todos aquellos elementos que puedan resultar de interés para nutrir la 63ª muestra que abrirá sus puertas el lunes 18 de agosto en la Cámara Agraria. “Da igual que traigan melones de dimensiones enormes como herramientas antiguas”, señaló Arín. Y es que el objetivo es según el concejal potenciar una cita habitual en las fiestas que pretende dar a conocer a los visitantes las tradiciones y el pasado agrario de la ciudad.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

17


SOCIETAT

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Presentación de la reina, dulcinea y damas 2008

Los homenajeados junto a la reina de 2007, Elena, la reina de 2008, Digna, y su corte de honor además de las autoridades

El auditorio municipal acogió el pasado sábado la presentación de la reina, dulcinea y damas de la corte de honor de las fiestas patronales que, en honor a San Bartolomé, se celebrarán durante el próximo mes de agosto. Se daba a conocer así a la ciudad de forma oficial a su nueva reina del 2008, Digna Ramos Galindo; la Dulcinea, Andrea Díaz, y la corte de honor formada por nueve jóvenes y cuatro damas infantiles a quienes el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, entregó el sello distintivo de la ciudad. Además, la reina de las fiestas recibió su banda acreditativa que le será impuesta durante el acto de exaltación.

18

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

Pero el acto, con un marcado acento protocolario, estuvo centrado fundamentalmente en homenajear a las personas destacadas en los ámbitos de la sociedad, la cultura y el deporte. Así, José Nicolau, un voluntario de Cruz Roja de Benicarló de 91 años de edad que da clases de castellano a inmigrantes y que reside en el geriátrico, recibió su placa acreditativa como persona destacada en el ámbito social 2008. El anterior director de la Coral Polifónica Benicarlanda, Josvi Arnau, mereció la distinción por haber destacado en el ámbito cultural, mientras que José Forés fue galardonado por su trayectoria deportiva al frente del Club Handbol

Benicarló. Por último, la atleta Christian Ferrando y la nadadora Paula Saura fueron reconocidas como mejores deportistas del año. Todos los homenajeados recibirán un homenaje en la tradicional gala de las entidades que se celebrará durante la semana de fiestas. El acto sirvió también de despedida de la reina de las fiestas 2007, Elena Esteller, quien, entre lágrimas, se despidió de sus compañeras y de un año inolvidable. El alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, cerró el acto felicitando a los homenajeados y deseando a la reina del 2008 y su corte de honor que disfruten de los próximos festejos.


SOCIETAT

Festes Patronals Patronals Festes

BENICARLÓ 2008 DEL 16 AL 24 D’AGOST NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

19


SOCIETAT

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

El 13 de juliol Maria va celebrar el seu bateig en companyia dels seus papàs, Juan Orero Rodríguez i Estíbaliz Maura Soriano, i els seus padrins, Izaskun i Pablo. Maria, et desitgem el millor

20

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges Els avis i la néta

Elena i Ferran, les joies de la casa

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

21


CULTURA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

XVI Festival de Bandes de Música Ciutat de Peníscola

/ Associació Musical

Com ja és tradicional, el mes de juliol representa el final del curs musical de la Banda de Música de Peníscola, que es reprén al setembre amb les festes patronals de la Ciutat en el Mar. I també és tradició des de fa setze anys que este fi de curs estiga marcat per la música, amb la celebració del Festival de Bandes de Música Ciutat de Peníscola, que se celebra el

darrer cap de setmana del mes de juliol. En esta setzena edició, la formació musical convidada ha estat la CIAC de la Vall d’Uixó, que juntament amb l’amfitriona, van oferir un autèntic espectacle musical només tapat per l’apagada de llum que hi va haver a la ciutat i que va impedir la realització íntegra del repertori a l’amfitriona. La cita va ser el passat dissabte 26 de juliol a les 21 hores, com ja és habitual, als jardins del Parc d’Artilleria del castell del Papa Luna, amb una entrada que rondava les 400 persones. Després de la presentació del festival de la mà d’Isabel Simó Forner, la Banda de Música del Centro Instructivo de Arte y Cultura de la Vall d’Uixó va obrir el concert amb el pasdoble Musical Apolo d’A. Blanquer Ponsoda, i a continuació va oferir la variació simfònica de J. Curnow, Mutanza, per a finalitzar amb l’obertura Orient Express de P. Sparke, tot baix la batuta de José Luis Civera Domínguez. Després del pertinent canvi d’escenari, fou presentada al públic assistent la formació musical amfitriona, la Banda de Música de l’Associació Musical Verge de l’Ermitana, que baix la batuta del seu director, Salvador García Sorlí, interpretà en primer lloc la marxa cristiana Crusllan, de J. R. Pascual Vilaplana, per fer a continuació un canvi radical de registre amb la peça titulada La Tempranita, sarsuela de G. Jiménez. Finalment, va iniciar la darrera peça del seu repertori, Ireland: of legend and Lore, de R. W. Smith, però que va haver de finalitzar al cap de pocs compassos de l’inici a causa de l’apagada que succeí al voltant de les 22 hores, i que durà fins a les 23.15 aproximadament, fet que obligà a suspendre el concert. No obstant això, aprofitant la tornada de la llum, i ja al Casal Municipal de la localitat, es va entregar, per part de la presidenta de l’Associació Musical, Raquel Bayarri Bayarri, uns detalls commemoratius del festival a la formació musical convidada.

22

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


ESPORTS

C O M P O S I T E P O LY M E R S

“El color de la llum” de Lluís Santapau

Es tracta d’una exposició que ret un homenatge a aquest pintor barceloní nascut a Vinaròs. Aquest pintor autodidacte va dedicar part de la seua vida a la pintura, variant i experimentant constantment tant en tècniques com en temàtica. En aquesta mostra es podran veure representats cadascuns dels temes que van marcar cada moment de la seua vida; els paisatges, la sèrie negra, els carrers i les places de Barcelona, les escenes de la seua etapa a París i els paisatges d’interior dels seus darrers anys. La mostra es pot visitar al MUCBE fins al 28 de setembre.

COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora continua en los objetivos de Ashland para con el medio ambiente, la salud y la seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en medio ambiente, salud y seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

23


CULTURA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Se estrena ‘Chat Noir’

/ M. José Sanchez

El director Daniel Fibla Amselem escogió una de las salas de Neocine, en el Centro Costa Azahar de Benicarló, para hacer el preestreno de su última obra, Chat Noir. Un cortometraje de 12 minutos de duración, rodado en bajo formato, 35 milímetros, que en absoluto le restan calidad a la cinta. Basado en el relato One of the missing del escritor norteamericano Ambrose Bierce, Chat Noir narra el absurdo destino de un soldado durante la Batalla de Verdún, en plena Primera Guerra Mundial. La película recupera los códigos del cine mudo, basado en la pureza de sus imágenes, composición, montaje y fotografía en blanco y negro, con el único acento dramático de una sencilla melodía de piano. “El corto está hecho a la vieja usanza, como las películas de cine mudo”, comentaba Fibla. Según apuntaba el director y guionista del film, quien, además, también interviene como actor en el mismo, “el buen ejercicio de estilo es aquel que es capaz de contar una historia con imágenes acompañadas de algo de música”. Fibla, con Chat Noir, no sólo ha conseguido contar una historia, también ha logrado llegar al público, conectar con él y conmoverlo.

Para conseguir la ambientación de la época, el rodaje se llevó a cabo en una masía de Peníscola y en la parte antigua de Corbera d’Ebre. El film, protagonizado por los actores Eduard Buch y Bruto Pomeroy, está producido por Gabywan Productions de Madrid y Polar Star Films de Barcelona. La directora de fotografía es Bet Rouric y la música es obra de Víctor Reyes y Celestí Valls. El equipo técnico es prácticamente el mismo que trabajó en la película El orfanato y además se creó un equipo técnico local, del que formaron parte Román Miquel, Núria Isern, Darío Celma, Rubén Cervera, Georgina Igual y Josi Ganzenmüller. Fibla resaltó la excelente labor de todos los que han hecho posible Chat Noir, pero quiso reseñar la magnífica interpretación de Eduard Buch “pues ha sido todo un descubrimiento y seguramente va a dar muchas sorpresas en el

m u n d o del cine”, y el impresionante trabajo de caracterización y maquillaje de Nuria Isern. Un preestreno lleno de emotividad –al mismo director le costó contener las lágrimas. Tras la proyección se sirvió un refrigerio, “unas pastitas y copa de cava para digerir o celebrar aquello que vais a ver”, indicó Fibla justo antes de apagarse las luces de la sala y dar paso a Chat Noir. A partir de septiembre, la obra se presentará en las salas de Barcelona y Madrid y, seguidamente, empezará su recorrido por los festivales internacionales.

UNIMOBEL Vaquer 3m 24

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


ESPORTS

El campus de l’esport i la natura

Com cada any arribada la calor del mes d’agost, el Club Basket Benicarló organitza del 9 al 16 d’agost la sisena edició del campus de bàsquet Esport i Natura, ubicat a la població de Vilafranca del Maestrat. Al campus, hi participen uns quaranta xiquets d’edats compreses entre els 8 i els 16 anys. Entrenadors vinguts de diferents clubs espanyols són els encarregats que tot practicant l’esport que els agrada, gaudisquen i compartisquen amb altres xiquets una setmana irrepetible. Si t’agrada el bàsquet, encara hi ets a temps, vine del 9 al 16. T’hi esperem.

El pasado día 24 de julio el grupo de gimnasia de la tercera edat de la campaña de verano con su monitora Pilar Tafalla se desplazó hasta València para visitar el Bioparc. El autobús fue cortesía de la Diputación de Castelló. El día fue excepcional. Por la mañana, se visitó el Bioparc. Luego una buena comida, y a la vuelta, se paró en Alboraia para degustar su buena horchata, continuando el viaje entre chistes y canciones.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

25


ESPORTS

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Campaña de Verano 2008

El jueves 31 de julio tuvo lugar la clausura de las Escuelas Deportivas de Verano, organizada por el Ayuntamiento de Benicarló. El acto se celebró en el pabellón municipal de deportes, donde asistieron cerca de 300 personas entre deportistas, familiares y amigos. Se realizó la entrega de diplomas a los niños participantes, las fotos de grupo y una merienda para los asistentes. La tradicional campaña de verano, que viene celebrándose durante muchos años, esta temporada se compone de:

1. Escuelas Deportivas de Verano 2. Actividad físicas en la playa del Morrongo

26

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

3. Escola de Vela y Campus d’estiu (piscina municipal) 4. Torneos y campeonatos puntuales

En dicha campaña colaboran todas las entidades deportivas de Benicarló que presentan sus respectivos proyectos de actividad a la Concejalía de Deportes; y está abierta a todos los benicarlandos con ganas de practicar su deporte favorito. Este año, una vez más, la participación ha sido muy grande. De hecho, sólo en las Escuelas Deportivas deVerano han rozado los 200 inscritos (192 concretamente). A parte de los inscritos en las Escuelas Deportivas de Verano, ha habido numerosa participación en otros programas:

120 niños en la Escola de Vela (sólo en julio). 140 niños aproximadamente en el Campus d’Estiu de la piscina. Cerca de 40 alumnos de la gimnasia de mantenimiento. 15 de danza del vientre. 10 de yoga. 15 de Afanias. En las actividades de la playa: 24 equipos, a una media de 12 jugadores por equipo en el Torneo del Marynton 7 equipos, a una media de 8 jugadores del Torneo de Basket de Verano

Nos hacen un total aproximado de unas 700 personas que, durante esta Campaña de Verano 2008... y hasta la fecha..., están haciendo o han hecho deporte en Benicarló. Y eso sin contar todo el público que indirectamente arrastra cualquiera de los torneos de verano que se están celebrando y los que aún están por celebrarse. El acto fue clausurado por el concejal de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, que agradeció la participación de todos los asistentes y la colaboración de todas las entidades deportivas que han colaborado un año más.


ESPORTS

I Jornada del Deporte Adaptado

El pasado 24 de julio se celebró en el anexo del pabellón la primera jornada de deporte adaptado. en esta cita participaron los usuarios de la Residencia El Collet y también de la Residencia Sant Francesc. Después del circuito programado, se merendó horchata con fartons y terminó con una fiesta del agua.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

27


ESPORTS

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

¡Vamos Meri! La nadadora Meritxell Sospedra en una impresionante travesía gana en la categoría alevín y 2º en la general femenina en la XIII edición del Trofeo Ciudad de Vinaròs Nadadoras y nadadores del Club Natación de Benicarló se desplazaron el pasado fin de semana 3 de agosto a disputar la XIII edición del Trofeo Ciudad de Vinaròs a la que asistieron un total de 176 participantes, esta edición ganada por Sergi Ibáñez y Noemí López del CN Vinaròs. La nadadora del Club Natación Benicarló Meritxell Sospedra en una impresionante carrera se adjudicó la primera plaza en la categoría alevín y segunda en la general femenina en la travesía de 2.000 m con un crono de 24,41 completando el podio con Raquel Fabregat en la tercera posición (25,11),

28

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

Lucía Piñana cuarta (25,31) e Inmaculada Cerda octava (29,14). En la categoría infantil, Agustín Parra logró podio en la tercera posición con un tiempo de (24,28) y 6º en la general masculina. En la prueba de promesas de 250 m, el nadador Óscar García logró la cuarta posición y su hermano David García la séptima. En la categoría prebenjamín de 700 m Dídac Saura logró una disputada cuarta posición. Marc Fresquet tuvo que abandonar la travesía por problemas en un hombro, al que deseamos toda la suerte del mundo en su participación esta próxima semana en los campeonatos de España de Verano en Terrassa (Barcelona), al que se desplazará junto con Miguel Piñana, Susana del Olmo y Paula Saura.


NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

29


ESPORTS

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Club de Judo - Jiu-jitsu de Benicarló y Vinaròs

/ José Ignacio Vicente, técnico

Durante el mes de julio y dentro de la campaña Esport d’Estiu 2008 de judo, Walter Zorrilla ha conseguido su cinturón semiamarillo por tener su segundo año consecutivo de curso. En la foto, con un póster de la yudoca alicantina Isabel Fernández deseándole éxito en Pekín, siendo medalla de oro y plata en los anteriores, aparte de en los campeonatos europeos y tantos éxitos más. El club ha tenido la visita de Brigitte Alleguede, presidenta del Club de Saint Lys Tolousse (Francia), para establecer contacto y posible encuentros amistoso de judo. Deseamos un buen verano a nuestros yudocas para reponer fuerzas.

30

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


ESPORTS

Fútbol Sala

Club Deportivo Benicarló

El Benicarló Fútbol Sala empieza la pretemporada

Aclaración socios / Pedro Giménez, presidente de la junta gestora

La junta gestora del Club Deportivo Benicarló, ante la situación particular del club, comentarios y dudas surgidas sobre la renovación de abonos de socios para la temporada 2008-2009, quiere comunicar que el próximo domingo en la taquilla del campo municipal y previo al inicio del partido C.D. Benicarló – Vinaròs C.F. (19 h), tendrá instalado un punto de información para los socios y simpatizantes que lo quieran ser. Aquellos socios que ya hayan abonado su cuota a miembros de la anterior junta directiva deberán canjear el carné que se les entregó en su día por el nuevo carné con distinto diseño y personalización para la temporada 2008-2009. Las personas que deseen hacerse socio o aquellos socios que tengan que renovar su abono y no puedan acudir al campo, pueden dirigirse a las oficinas de AXA Seguros sitas en calle Cristo del Mar esquina Juan XXIII donde podrán realizar todos los trámites para obtener su abono, en el horario de 10 a 14 horas, donde les atenderá muy amablemente Mari Luz. Asimismo, el club pone a disposición los siguientes teléfonos y personas de contacto para cualquier cuestión:

Pedro Giménez Segarra Monterde “Monti” Atilano Mata Gálvez

639781277 656887594 696821416

Por último, la nueva junta gestora quiere agradecer la confianza y el apoyo que están recibiendo de los benicarlandos con sus ayudas para salir de la situación crítica en la que se encuentra el C.D. Benicarló. Muchas gracias.

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com

Los jugadores y cuerpo técnico del Benicarló FS han empezado los entrenamientos de pretemporada tras las vacaciones estivales. Los caduferos empiezan con seis caras nuevas: Jabá, Dani Salgado, Xapa, Jordi Lledó y Chus. En el cuerpo técnico se incorpora Fede en las funciones de segundo entrenador. El conjunto de Miki tiene previsto disputar, antes de que dé comienzo la liga el próximo 26 de agosto, tres partidos amistosos: un triangular entre La Ràpita FS, FC Barcelona Senseit y el Benicarló FS en el pabellón municipal de Sant Carles de la Ràpita el sábado 9 de agosto, a las 18.00 horas; un encuentro contra el TTG Java Moscou en el pabellón municipal de Benicarló el martes 12 de agosto, a las 21.00 horas y, por último, otro partido contra el Amposta FS que se disputará en el pabellón municipal de Amposta el viernes 15 de agosto, a las 20.30 h. Por otra parte, el hasta ahora jugador del Benicarló fútbol sala, Jedson, ha llegado a un acuerdo para rescindir el contrato que le vinculaba con el conjunto cadufero, y otro de los jugadores declarados transferibles al finalizar la pasada campaña, Pitu, irá cedido esta temporada al Ibi FS.

Torneo de verano de fútbol sala Gregorio Segarra

A falta de seis partidos (todos correspondientes a los grupos II y III) para finalizar la 1ª fase, todavía quedan muchos interrogantes por desvelar y tres plazas de cuartofinalista por asignar. En el Grupo I ya ha finalizado la 1ª fase y todos los equipos han jugado los 6 partidos reglamentados, sin ninguna incomparecencia. Grúas Robles y Novo Informo se han clasificado 1º y 2º, con lo que pasan directamente a 1/4 de final, mientras que el 3º clasificado, Grupo Peinado-Ica UV, deberá esperar hasta el final para saber si entra como 3º. En el Grupo II, Tropic’s es el único con el pasaporte a cuartos asegurado, mientras que Gellida e Hijos, Romex y Puchal Climatización se disputarán el resto de plazas. Y en el Grupo III, Bar Els Caps y Seroffice Baix Maestrat también han conseguido, a falta de un partido, su clasificación, mientras que Iurisor y Esports Arín-Roquetes Peñíscola lucharán por la tercera plaza que también podría dar la clasificación. En la deportividad siguen tres equipos empatados en cabeza: Ions Publicidad, Seroffice Baix Maestrat y Frudex. Los cuartos de final se jugarán los días 7 y 8 de agosto, las semifinales el 11, el partido por el 3º y 4º puesto el 13 y la gran final y entrega de trofeos el 14.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

31


MISCEL. LÀNIA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

El público renueva su apuesta por el piromusical de Peníscola

Más de 150.000 personas siguieron el espectáculo que precede a los seis conciertos de la XIII edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca El piromusical que inauguró en la noche del sábado 2 al domingo 3 el XIII Festival Internacional de Música Antigua y Barroca volvió a congregar a más de 150.000 personas en la playa Norte de Peníscola. “Es muy satisfactorio comprobar cómo, año tras año, el público renueva su apuesta por el festival que organizamos junto con la Diputación de Castelló y el Ayuntamiento de Peníscola”, afirmó la directora del Institut Valencià de la Música, Inmaculada Tomás, al acabar el piromusical. La Pirotecnia Tomás de Benicarló mostró un año más su dominio de este arte, en un espectáculo presidido por una total sincronía entre la música barroca de Vivaldi, Monteverdi, Haendel y Scarlatti y los variados y sugerentes efectos creados para la ocasión. En el piromusical destacó también el contraste entre la sutileza y la belleza de los pasajes más sosegados y la carga expresiva de otros momentos, que fueron muy celebrados por los asistentes. En esta edición del piromusical aumentó el público que siguió el espectáculo desde el mar y también desde la playa, puesto que a los habituales seguidores, se sumaron espectadores procedentes de localidades vecinas. Comienzan los conciertos en el Castillo El pasado domingo el grupo soprano Mariví Blasco y Accademia del Piacere interpretaron un programa titulado Todos los bienes del mundo, que reúne obras españolas e hispanoamericanas del periodo comprendido entre finales del siglo xv y finales del siglo xvi. El festival continuó el martes con el prestigioso grupo Anthonello, integrado mayoritariamente por músicos japoneses, que ofreció un concierto titulado La improvisación en el Barroco español, italiano y portugués. El día 6 la formación Musica Ficta ofreció una ópera barroca de Vivaldi, La Senna festeggiante, una obra de cámara con tres voces solistas que aúna la elegancia francesa y el melodismo del mundo italiano de la época. El día 10 el festival se reanuda con Capella de Ministrers, la mezzosoprano Pilar Esteban y el barítono Jordi Ricart ofrecerán un programa titulado Amors e cansó, compuesto por piezas trovadorescas de la Corona de Aragón, dentro de los actos conmemorativos del 800 aniversario del nacimiento de Jaume I, organizados por la Generalitat. El día 11 la soprano Olga Pitarch y el grupo Vie Sul Mare interpretarán música de Henry Purcell inspirada en la mujer: obras cantadas y también instrumentales. El festival concluye el día 12 con el grupo instrumental liderado por el clavecinista Nicolau de Figueiredo y la soprano Marta Almajano, que recrearán un concierto de la Inglaterra de principios del siglo xviii compuesto por música de ese país.

32

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

De izquierda a derecha: Andrés Martínez, alcalde de Peníscola; Inmaculada Tomás, directora del Institut Valencià de la Música, y José Gregori, el pirotécnico.

INSCRIPCIÓ EXTRAORDINARIA ALS CICLES FORMATIUS CURS 2008/2009 OFERTA FORMATIVA IES JOAN COROMINES CICLES DE GRAU MITJÀ (1400 i 2000 hores) • • • • •

Cuina i Gastronomia Explotació de Sistemes Informàtics Fabricació a Mida i Instal·lació de Fusteria i Moble Gestió Administrativa Muntatge i Manteniment d’Instal·lacions de Fred, Climatització i Producció de Calor • Serveis de Restauració i Bar TERMINI SOL·LICITUDS:

(2000 hores)

Administració i Finances Administració de Sistemes Informàtics Desenrotllament i Aplicació de Projectes de Construcció Prevenció de Riscos Professionals TERMINI SOL·LICITUDS:

Diürn Diürn

Del 4 al 5 de setembre de 2008

CICLES DE GRAU SUPERIOR • • • •

Diürn Diürn i Vespertí Diürn Diürn i Nocturn

Nocturn Nocturn Vespertí Vespertí

Del 3 al 10 de setembre de 2008

Més Informació:

IES JOAN COROMINES Passeig Marítim, 5 12580 Benicarló Telf. 964-472355 Més informació de cadascun dels cicles: http://www.edu.gva.es/eva/val/fp/oferta_fp.htm


MISCEL. LÀNIA

Campaña ‘Respeta la playa’ para los más pequeños La Concejalía de Medio Ambiente y Playas del Ayuntamiento de Peníscola ha puesto en marcha una campaña de concienciación social sobre la importancia del cuidado y respeto de los recursos naturales para los más pequeños. Concretamente, se trata de un cuaderno pedagógico para niños de edades comprendidas entre los seis y doce años en el que se fomenta “el respeto por la playa y se aconsejan una serie de hábitos saludables a la hora de tomar el sol o darse un baño”, explicó Agustín Fresquet, concejal del área. El cuaderno consta de tres partes o unidades. La primera, bajo el título “Prepárate”, anima a los más pequeños a utilizar vestuario y calzado adecuado y a utilizar fotoprotector antes de ir a la playa; el segundo bloque o unidad temática, “Respeta”, propone la práctica de hábitos ecológicos y saludables de la playa y los recursos naturales y, finalmente, la última parte del cuaderno, “Actividades”, invita a los pequeños y a los mayores a llevar a cabo una serie de tareas que fomentan el respeto por las playas y la buena conducta. “El cuaderno se distribuirá durante el mes de agosto a todos los niños que así lo soliciten en distintos puntos:

El Mercat Mariner vuelve a Benicarló

la Escola d’Estiu, las oficinas de información turística y los distintos hoteles del municipio”, señaló Adrián Gost, de Activus, empresa promotora de la campaña y diseñadora de la misma. Más de 5.000 unidades de cuadernos pedagógicos se repartirán “con el objetivo de fomentar y promover la conciencia medioambiental de los más pequeños, que serán los adultos del futuro”, concluyó Fresquet.

La plaza de los Mestres del Temple de Benicarló acogerá entre el 7 y el 10 de agosto el III Mercat Mariner, de 19.00 h a 00.00 horas, donde se realizarán talleres creativos de antiguos oficios y representaciones y espectáculos de fuego con cañones, zancudos, malabaristas, payasos y títeres, cuentacuentos, concursos, juegos y elementos de la fantasía marinera como piratas con tesoros, sirenas y marineros.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

La campaña provincial de detección precoz de la EPOC llega a la Ciudad en el Mar

Más de 120 consultas han sido realizadas en Peníscola en relación a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica durante la campaña informativa. Un total de 60 espirometrías y 60 coximetrías,

que miden los índices de monóxido de carbono en sangre, se realizaron a aquellos interesados en conocer su estado de obstrucción pulmonar y afectación por tabaquismo. Los objetivos de la campaña que desarrolla la Asociación Valenciana para la Prevención, Control y Tratamiento del Tabaquismo (Azahar), son conseguir la sensibilización de la sociedad y el fumador sobre los riesgos del tabaquismo; la deshabituación de los fumadores; y el control de la enfermedad en sus estadios iniciales mejorando la calidad de vida del paciente y ahorrando, así, recursos

sanitarios. Fuentes de Azahar han confirmado que además del centenar de personas que se sometieron a las pruebas del programa de prevención, otro centenar solicitó información al respecto de la deshabituación, interesándose por programas y centros de ayuda. El programa, que está dirigido a todos los ciudadanos de la provincia de Castelló, no supone ningún coste para el interesado que quiera someterse a un estudio cuyo perfil está claramente definido en las estadísticas: fumador o ex fumador mayor de 35 años con tos crónica u otras manifestaciones de afectación pulmonar a causa del tabaquismo. “La campaña ha sido un éxito en Peníscola, tanto los vecinos del municipio, como numerosos turistas han acudido a efectuarse las pruebas y a informarse de cómo el tabaquismo puede afectar su salud. Sin duda, una buena noticia para los hábitos saludables”, explicaba la edil de Sanidad del municipio, Mª Jesús Albiol.

La campaña ‘Lee en la playa’ desembarcó en la playa Nord de Peníscola

La campaña Lee en la playa llegó a la playa de Peníscola en una parada más dentro de la tercera edición que recorre las costas y las playas fluviales españolas. Esta iniciativa para promocionar la lectura y el libro está organizada por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura. En esta ocasión, el mar y el agua son el hilo conductor de todos los personajes literarios que protagonizan la campaña. Se trata de personajes de la mitología como el dios Neptuno, que es el rey de los mares; capitanes como Nemo, que llega a España tras 20.000 leguas de viaje submarino, o Ahab, que abandona este verano la caza de Moby Dick; un aventurero de Las mil y un noches como Simbad el Marino y otro tipo de “fauna” que puebla los mares como sirenitas y piratas. En el espectáculo los personajes cobran vida a través de los actores que representan escenas y diálogos de las obras a las que simbolizan, adaptados a la finalidad de la campaña Lee en la playa e interactúan con el público. Los personajes llegaron a la playa a bordo del Nautilus y premiaban con regalos a todos los bañistas que leían o llevaban un libro. Así pues, se repartieron prismáticos, viseras, bolígrafos marcapáginas, fundas para móvil y prácticas bolsas a prueba de agua para guardar documentos u otros objetos. Con esta campaña, la Federación del Gremios de Editores de España pretende sensibilizar a la sociedad de la importancia de la lectura.

34

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Setmanal sobre ruedas EscuelaAgenda de verano

Agost 08

BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland. Exposició “XLVII Anys de reines” (fins al 10 d’agost). Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Comissió de Festes i Mucbe.

ACTIVITATS Divendres 8 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu. Es repetirà a les 12.00 h i a les 17.30 h. Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia i església de Sant Bertomeu. 22.00 h Rutes nocturnes amb bicicleta pel casc urbà de Benicarló. Cal dur bicicleta i armilla reflectora. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Col·labora : Tapis i Protecció Civil. 23.00 h V Mechero Festival. Concert a càrrec del grups The Happiness Project, Día de Furia, Zia i Uge. Pista annexa de l’IES Joan Coromines. Organitza: Penya Mechero. Col·laboren: Regidories de Cultura i de Joventut. Dissabte 9 18.00 h Taller didàctic familiar Olorant, amb motiu de l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc Mucbe. Organitza: Mucbe.

19.00 h Visita guiada a l’exposició “Bona terra, bona collita”. Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sènia.

20,30 h Concert organitzat per COR ‘DA CAPO’ Benicarló, càrrec de: MOMA, Orquestra de Cambra, Patricia Rojas Machado, soprano, COR ‘DA CAPO’ Benicarló. Lloc: Claustre del Convent de Sant Francesc. Dilluns 11 23.00 h Actuació musical a càrrec del grup Crayfish. Enfront de la platja del Morrongo. Organitza: Geladeria La Jijonenca. Dimarts 12 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu. Es repetirà a les 12.00 h. 19.00 h Inauguració de l’exposició itinerant del riu Sénia (fins al 31 d’agost). Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mancomunitat de la Taula del Sénia 20.00 h Visita pel casc històric. La Història Medieval de Benicarló. Sortida de l’Ajuntament. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Dimecres 13 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu. Es repetirà a les 12.00 h. i a les 17.30 h. 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història.

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483

Dijous 14 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu. Es repetirà a les 12.00 h. 20.00 h Visita pel casc històric. La història medieval de Benicarló. Sortida de l’Ajuntament. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Divendres 15 11.00 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu (es repetirà a les 12.00 h). Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia i església de Sant Bertomeu. 17.30 h Visita guiada a l’església de Sant Bertomeu. Inscripcions per a grups al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia i Església de Sant Bertomeu. 22.00 h Rutes nocturnes amb bicicleta pel casc urbà de Benicarló. Cal dur bicicleta i armilla reflectora. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc - Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sénia. Col·labora : Tapis i Protecció Civil. Del dissabte 16 al diumenge 24, Festes Patronals Consulteu el programa oficial de festes i al web de l’Ajuntament, www.ajuntamentdebenicarlo. org Dissabte 16 19.00 h Visita guiada al Convent de Sant Francesc. La seua història. Inscripcions al Centre Cultural Convent de Sant Francesc Mucbe. Organitza: Mucbe i Mancomunitat de la Taula del Sènia.

PENÍSCOLA De Dilluns a Divendres // Tai txi a la platja Hora i Lloc: 07.45 - 08.45h: Davant de Peñismar. 09.00 - 10.00h: Davant de l’Oficina de Turisme. 18.00 - 19.00h: Davant l’edifici Torre Irta.

Dissabte 9 CAMPANYA SOCIAL COL·LECTA A FAVOR DE L’AECC LOCAL De les 20.00 h a les 00.00 h Vora l’oficina Tourist-Info, davant de l’Hotel Papa Luna, a la porta del supermercat Consum, al costat de la cafeteria Caques, a la Plaça de Bous, al Portal Fosc.

Divendres 8 CINEMA A LA PLATJA 22.30 h a la Plaja Sud. Preu: Gratuït Projecció de Alvin y las ardillas

Dimecres 13 II FESTIVAL DE TEATRE AL CARRER PER A PÚBLIC FAMILIAR 20:00h. Lloc: Bateria del Calvari (Plaça d’entrada al Parc d’Artilleria) Entrada libre NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

“En busca de la felicidad” El pasado día 10 de julio tuvo lugar la primera conferencia, “En busca de la felicidad”, que la Fundación Monjes Budistas realizará durante el periodo estival en el emblemático castillo del Papa Luna de Peníscola. Tras una breve introducción de la labor que desempeña la Fundación, orientada hacia el bienestar y desarrollo social, el rector del monasterio Ven. Ngagpa, Jamyang Jangchub, inició la conferencia exponiendo como Buda Sakyamuni, hace 2.500 años, ya tenía al igual que nosotros esa inquietud por “buscar” métodos que nos acerquen hacia nuestra paz interior. Una realidad de hoy, dijo, es el ritmo acelerado de nuestros modos de vida, que provoca un aumento del stress y, en consecuencia, un mayor desequilibrio entre cuerpo y mente. Por ello, propuso a los asistentes hacer una reflexión acerca de cómo ese interés excesivo por lo material, nos puede hacer caer en una rueda de insatisfacción y de falta de disfrute ante la vida, y quizás si apostamos por una cierta renuncia hacia ese “acumulo de bienes”, ganemos en generosidad hacia nuestro bienestar interior y esto nos pueda llevar a ser generadores de paz. El Ven. Ngagpa Jamyang Jangchub expuso a los asistentes la importancia del aprender a relajarnos para conseguir la calma necesaria que nos lleve a afrontar nuestro día a día mejor, y habló de la meditación como técnica milenaria para conseguir estados más positivos de nuestra mente. Todo ello, continuó, dirigido por un experto en ese método de investigación interior hará que nuestro trabajo sea más efectivo. Por último, una de las asistentes mostró su inquietud y preguntó cómo

36

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

poder transmitir estos valores a un hijo sin que muestre rechazo. El rector, conocedor por su experiencia, contestó que practicar con el ejemplo es, en muchas ocasiones, el lenguaje más universal. El acto concluyó con una foto de grupo y con un gesto de calma en el rostro de los asistentes al salir de la sala, por lo que el mensaje de paz se ha transmitido.


MISCEL. LÀNIA

Homenaje a Mossén Gellida El pasado jueves 31 de julio se colocó en las estancias del tempo benicarlando de Santa María del Mar un placa de bronce realizada por el artista José Caldés. Esta placa acompaña a un busto, obra original de A. Paltor. El texto es el siguiente: A Mossén José Gellida Forés colocación de la primera piedra del templo dedicado a Sta. María del Mar 17.9 1978 consagración del templo 3.7.1983 por el obispo de Tortosa Rvdo. Mons. Ricard M. Carles Mossén José Gellida, 1919-2007

Benicarló acoge el II Campeonato de Motocross

El campo de motocross de Benicarló acogerá el próximo 17 de agosto la segunda carrera oficial del Campeonato Territorial Valenciano de Motocross. Desde la pasada temporada, Benicarló dispone de unas instalaciones exclusivas para la práctica del motocross y desde el Moto Club Benicarló, se pretende potenciar y promocionar este deporte en toda la comarca y muy especialmente en la cantera benicarlanda, por lo que según han asegurado desde esta entidad, tras esta iniciativa habrá otras acciones que se desarrollarán esta temporada, en la que tendrán cabida diversas actividades, como competiciones, tandas de entrenamiento, cursos de aprendizaje y perfeccionamiento para los más pequeños, que estarán supervisados y organizados por la Federación Valenciana de Motociclismo. NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Los comercios de Benicarló concluyen la campaña de rebajas en la plaza de la Constitución

Los comercios de Benicarló salieron el pasado fin de semana a la calle en el marco de la campaña del Comerç al carrer. Nuevamente, se repitió como ubicación la plaza de la Constitución debido a los buenos resultados cosechados en las anteriores ediciones. Desde las 10 a las 21 horas, más de 40 comercios de la ciudad ofrecieron sus productos a unos precios muy especiales, para acabar la temporada de rebajas de verano con las mejores ofertas. Por otro lado, el Comerç al carrer volverá durante las fiestas patronales. Será el 20 de agosto y en horario de 19.00 a 23.00 horas.

38

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Adiós a la soltería

El pasado sábado 2 de agosto, se celebró “el adiós a la soltería” de Jose y Sonia. La despedida “a la taurina” que se celebró en el tentadero de Monllau, reunió a amigos y familiares de los novios. Ellos recibieron con mucho humor y paciencia las bromas que sus amigos y amigas habían preparado. Los invitados pudieron disfrutar de un almuerzo a base de carn torrà y unas magníficas paellas que prepararon Gerardo, Ximo y Óscar. Después y con alguna copita de más, algunos demostraron su valentía frente a las vaquillas. Gracias a Jose y Sonia, por dejarnos compartir con vosotros este magnífico día.

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

39


MISCEL. LÀNIA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

Guillermo, a la derecha de la fotografía y de los toros con camiseta blanca de mangas rojas

Tres benicarlandos en San Fermín

Este año, otra vez, el riesgo y la pasión por los toros ha atraído a tres benicarlandos hasta las fiestas de San Fermín en Pamplona. Rafa Bueno, Guillermo Palau y Josemi Gómez ejercieron de corredores disfrutando al máximo de su afición y de los encierros.

En estas instantáneas, aparece Josemi, todo un profesional, delante mismo de las astas del toro con camiseta roja y anagrama de Cuindec

40

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

En esta imagen Rafa aparece al lado del toro, con la mano apoyada, con camiseta amarillaverdosa


MISCEL. LÀNIA

Gerardo més a prop de l’altar

Gerardo Añó va celebrar recentment un cap de setmana boig amb els seus amics. El motiu del viatge no era altre que el seu comiat de solter; i és que aquest fadrí d’or ha decidit abandonar la independència i unir la seua vida amb Andrea, companya inseparable des de fa uns quants anys.

Així va acabar Alejandro la seua nit de nosses... NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

/ Asociación Protectora de Animales El Cau

Como si de una pelota se tratara. Así lanzaron a este precioso cachorro dentro del jardín de un chalet de Alcossebre, lleno de pulgas y con la piel irritada de tanto rascarse. En principio pensamos que la infección era debida a las pulgas, pero le han diagnosticado sarna sarcóptica. Ahora está en El Cau, totalmente aislado y recibiendo todos los cuidados necesarios para que poco a poco se vaya recuperando, aunque por experiencia sabemos que estos casos son lentos. No tiene prácticamente pelo, pero solucionar eso sólo es cuestión de tiempo, ya que le irá creciendo poco a poco gracias al tratamiento que está recibiendo. ¿Se imaginan lo que habrá sufrido este animal? Aunque nos podamos hacer una idea, solo él sabe lo que ha tenido que pasar, primero por su enfermedad, y después, por ser abandonado y arrojado como si de una bolsa de basura se tratara. Da pena mirarlo a los ojos. Su triste mirada es el reflejo de su sufrimiento. Esperamos que cuando esté recuperado alguien quiera devolverle la felicidad a este lindo cachorro.

42

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

/ Asociación Protectora de Animales El Cau

Asustado, hambriento y muerto de miedo. Así pasó Peter días y días frente a una balsa de una finca. Su mamá, posiblemente al ir a beber a la balsa, cayó dentro, y tras un largo sufrimiento, acabó ahogada. Peter no quiso separarse de ella, y allí pasó largas horas hasta que lo encontramos. Estaba tan aterrorizado que no dejaba que se acercaran a él. Día tras día íbamos a verle y a darle comida con la intención de que fuera cogiendo confianza, pero no había forma posible de que se acercara a nosotros. Cada vez que nos veía echaba a correr y sólo volvía junto a su madre cuando habíamos desaparecido. Finalmente, una compañera nuestra le tendió una trampa para atraer su atención, y gracias a una perra en celo que llevó a la finca, conseguimos coger a Peter. La historia es muy triste, y más si pensamos las largas horas en las que su madre intentó salir de la balsa, arañando las paredes y con la atenta mirada de su hijo, que no pudo hacer nada por salvarle la vida. En verano, debido al insoportable calor, muchos animales acaban así, ahogados cuando intentan refrescarse. Peter ha tenido suerte de no acabar como su mamá, y ahora está feliz en El Cau. Sólo es cuestión de tiempo que le encontremos un hogar.


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

El equipo Trazos Tatoo participó una vez más en el torneo anual de Basket. No ganaron, pero se llevaron el primer premio en simpatía y buen humor. Alegría!

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008

43


Nº203 - 9 D’AGOST DE 2008

LORES

44

NÚMERO 203 - 9 D’AGOST DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.