7dies actualitat de Benicarló 206 - 6 de setembre de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

6 de setembre de 2008

Nº 206

1,50 €uros

D.L.CS-242-04

Deixen sense partida la urbanització de Povet Resolen les irregularitats de les naus d’Azor La falla El Caduf visita Calahorra El Benicarló F.S. pensa ja en el derbi davant el Playas de Castelló De visita pel Magdala I

Comencen les festes

de Peníscola


OPINIÓ

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Editorial Noemí Oms

14

Solucions L’empresa Azor ja respira més tranquil·la, almenys així ens ho ha fet saber l’Equip de Govern de Benicarló i és que quan les coses no es fan bé des del principi després passa el que passa. I és que el tema s’ha convertit en un veritable conflicte “diplomàtic” atenent la discussió que va encetar entre ajuntament, empresa i SEPIVA. Una crisi que només s’ha resolt després de moltes negociacions i gairebé com si d’un favor es tractés. Evidentment, el problema ha estat una herència de legislatures passades que s’ha trobat l’Equip de Govern actual i al qual ha hagut de fer front. Un problema que hauria de fer pensar de cara a prendre futures decisions urbanístiques. Les coses quan no es fan bé costen molt d’arreglar...

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

24

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

l y textil

icitarias

38 Actualitat

Comencen les festes de Peníscola Deixen sense partida la urbanització de Povet Resolen les irregularitats de les naus d’Azor

Societat

Resum de festes La falla El Caduf visita Calahorra

Esports

XXX Cros de Festes de Benicarló El Benicarló F.S. pensa ja en el derbi davant el Playas de Castelló El C.D. Benicarló celebrarà assemblea extraordinària el proper 1 d’octubre

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms

publibenicarlo@publibenicarlo.com

Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

visita pel Magdala I Miscel·lània De Finalitza l’Escola d’Estiu a Peníscola Arranca la ruta ‘Chanclas y Tapas’

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


BENICARLÓ- C/ Juan XXIII, 14 bajos - 964 475 048 PEÑÍSCOLA - Pl. Constitució,1 - 964 467 771

* Promoción válida desde el 01.06.2008 hasta el 15.09.2008

AXA 25 % Hasta un*

2

Fórmula

AXAdúo

DESCUENTO en los 2 productos

Fórmula AXAdúo

www.axa.es

La solución para ahorrar de dos en dos en sus seguros S e r v i c i o s

J u r í d i c o s NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Peníscola calienta motores para las fiestas

La reina de las fiestas Cristina Bayarri, acompañada por el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, y el concejal de fiestas de la ciudad, Agustín Roca

L

La programación para la edición de 2008 incluye quince días de actividades para todos los públicos

La Concejalía de Fiestas de la localidad presentó la semana pasada la programación de actividades para las fiestas patronales de este año. Quince días “llenos de actividades para todos

los gustos y colores”, tal y como ha explicado el edil de Festejos, Agustín Roca. El programa contempla actividades para los más pequeños, como los organizados para el día de la infancia o los distintos juegos programados; así como actividades para los más mayores con el día del jubilado y las distintas actuaciones musicales. Los más fiesteros, encontrarán en los toros vespertinos y los encierros nocturnos una buena

propuesta para salir y disfrutar de la fiesta, y para todos, los solemnes actos de proclamación de la reina y damas y los días de la patrona. “La bomba de este año es el concierto” augura Roca,“La Quinta Estación no va a dejar indiferente a nadie. El sábado día 13 de septiembre todos bailaremos con Natalia y sus chicos”,aseguraba el edil. El grupo musical escogido para estas fiestas ha sido el grupo revelación el pasado año y está irrumpiendo en el panorama musical

UNIMOBEL 3m

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Ana, Ángela, Diana, Judith, Maria José y Sara

Carmen, Eva Luna, Maria Victoria, Odile y Paula

nacional con fuerza. Las entradas están a la venta en la Oficina de Turismo del municipio, cuya venta está avanzada “por eso pensamos que habrá lleno en esta ocasión en la explanada del puerto, estoy seguro que el concierto valdrá la pena”. Expectativas turísticas Desde el Patronato de Turismo, el edil del área,

Rafael Suescun, ha valorado la inminencia de las fiestas patronales como un revulsivo para el sector como cada septiembre: “gracias a las fiestas la temporada turística se alarga y estamos convencidos que, un año más, favorecerán las reservas hoteleras y las llegadas de turistas”. Peníscola registra más consultas en la Oficina de Información Turística durante el mes de septiembre que durante el mes de julio,

circunstancia singular según las propias palabras de Suescun. “Cuando se propuso septiembre para la celebración de unas fiestas prolongadas en el tiempo para alargar la temporada hubo quien no se lo acababa de creer, pero hoy Peníscola se llena en septiembre gracias, en gran parte, a la celebración de las fiestas patronales declaradas de Interés Turístico Nacional”.

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Als Quatre Cantons

Maresdedéu de la Mar

Un dels actes més solemnes de les passades festes patronals va ser la missa amb l’ofrena de flors que la reina, dulcinea, cort d’honor i dames de les entitats van fer a la Mare de Déu de la Mar en la parròquia de Santa Maria del Mar. L’església es va emplenar amb la bellesa i l’elegància de les joves que són l’essència de la nostra caminada com a poble. Embellides amb els vestits singulars amb els quals representaven les diferents associacions que determinen la geografia poderosa del nostre territori, perfumaven l’aire d’una Mare de Déu moderna i li oferien la seda dels rams de flors, la llum dels ulls curullats de vida i esperança i la pregària per un futur de cadufs d’argila valenta. I els cants del Cor Parroquial motivaven la participació de les

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

protagonistes, de les autoritats i del nombrós públic que, respectuós i bocabadat, omplia de gom a gom el recinte sagrat. I davant d’aquest acte que en els darrers anys se celebra a l’església de Santa Maria del Mar penso que som un poble que ens va el tema de les maresdedéu de la mar. I ho dic perquè, a la parròquia de Sant Pere i convenientment restaurada, en tenim una molt valuosa que data del segle XIII. I cal dir també que el 3 de juliol de 1983 es va inaugurar el temple de Santa Maria del Mar per al qual es va crear la imatge que llueix en l’actualitat. Aleshores ja teníem dues maresdedéu de la mar, una antiga i valuosa a la parròquia de Sant Pere Apòstol ben a frec del Crist de la Mar, i una altra de ben moderna a la

_Jaume Rolíndez

parròquia de Santa Maria del Mar. Sempre he pensat que si l’advocació del nou temple havia de ser mariana i de la mar, hagués estat oportú que la imatge romànica antiga hagués presidit el nou temple, la nova parròquia. Però no va ser així i no hi ha cas, naturalment, el que importa és que la tinguem a Benicarló perquè és nostra i que no li esdevinga com al Kylix del pintor de Penthesilea que amb l’excusa de la seguretat es troba a Castelló. Però n’hi ha més, el món faller benicarlando va considerar oportú crear una altra marededéu de la mar per fer-li l’ofrena de flors en la setmana fallera. I es va crear i es va utilitzar un any però no va agradar. De manera que va ser rebutjada i es va insistir en una imatge nova que tingués la qualitat i la dignitat que mereix una imatge de la Mare de Déu. I en el nou projecte es va assolir l’objectiu amb una imatge preciosa que va curullar de satisfacció al món faller i religiós. Així que, a Benicarló podem parlar-ne, avui en dia, de quatre maresdedéu de la mar: la que és una joia romànica a la parròquia de Sant Pere, una de moderna a la parròquia de Santa Maria, una de fallera que no s’hi val, i una altra de fallera que és una preciositat. Qui dirà que no estem en gràcia amb aquest inventari especial?


OPINIÓ

Tempus Illud

_J.J. Salán Rodríguez

Diferents models de gramàtiques Des d’èpoques remotes, els homes hem hagut d’aprendre llengües per poder relacionar-nos i,del mateix mode, aquest aprenentatge ha estat possible gràcies a diversos mètodes, els quals han estat utilitzats diacrònicament d’acord a les necessitats. És el mateix que passa amb els professors que volen utilitzar un determinat mètode perquè els alumnes aprenguen coneixements de la millor manera possible. Des de la gramàtica tradicional, basada en la repetició i memorística, passant també per l’estructuralisme, basat en el famós mètode audiolingual, és a dir, en la parla, fins a la gramàtica generativa de Chomsky o innatisme (aprenentatge com a cosa inherent a la nostra persona) o, el més important, l’enfocament comunicatiu (mètode funcional-nocional), l’objectiu final del qual és que l’alumne es comunique tot i que tinga una gramàtica bàsica. Com poden veure, són 4 els mètodes més importants per a l’ensenyament de llengües i ara els mostraré el que penso que és el més adequat per a les meues classes. En realitat, és difícil de triar-ne un o altre, si més no per algunes característiques comunes que comparteixen, especialment el mètode audiolingual i el funcional-nocional que són els basats en la comunicació. Com a professor de llengua anglesa a

Secundària, haurien de ser aquests els emprats a classe ja que la finalitat d’una llengua és la de comunicar-se. El gran problema rau en el fet que els alumnes arrosseguen problemes de falta de base ja des de Primària i no són capaços d’aprendre nocions bàsiques tal com el verb to be, o el verb to have o vocabulari bàsic per a la vida quotidiana. El cas que es presenta, és que arriben a 1r d’ESO i estan igual que a 3r de Primària. Per tant, és impossible de fer les classes comunicatives, ja que la seua mancança d’habilitats gramaticals i lèxiques bàsiques o, fins i tot, de fer estructures bàsiques tal com una oració simple o entendre textos orals molt bàsics de la vida quotidiana, els ho impedeix. És per això que jo faig servir una barreja del mètode tradicional, de repetir paraules o aprendre llistes de vocabulari i verbs per tal que, amb la repetició, se’ls puga quedar un mínim compendium, i també faig servir el mètode audiolingual, tal com vénen preparats els materials i llibres de text, a fi que puguen aprendre una pronunciació acurada –també amb moltes mancances i errades bàsiques de Primària– i uns diàlegs mínims per poder sortirse’n en un acte comunicatiu bàsic si viatgen a un país estranger. Vet aquí la importància de la seua constància a casa en la feina diària, perquè d’això dependran els resultats finals; les llengües s’han d’estudiar

i practicar cada dia, ja que, a més a més, fem una avaluació contínua dels continguts vistos al llarg del curs. Em diran que per què no practico més l’oral; doncs els respondré d’una manera senzilla: he tractat de parlar anglés en diverses classes i nivells i als 3 minuts em tallen dient que no comprenen res: si ja no comprenen res d’allò que els diu el professor, és impossible que facen pràctica oral ells després. El que sí que tracto de fer són les activitats orals que porta el llibre del professor a cada unitat i que, mínimament, podrien entendre la meitat de la classe. Sembla mentida, però és així; continuem explicant tal com vam aprendre nosaltres fa 20 anys, gramàtica i vocabulari, poca habilitat comunicativa i comprensió oral; hem de seguir un currículum, una programació determinada per la inspecció educativa per tal d’assolir les competències bàsiques en acabar la Secundària. Però, si ens n’adonem, és un poc incongruent el que es demana i que, al mateix temps, no s’estiga fent d’una manera adequada per falta d’interés dels alumnes per la matèria. I mentre això no se supere, serà impossible de fer un enfocament comunicatiu total que seria allò ideal per al seu posterior esdevenir en el món en què es troben immersos.

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Resuelve tus dudas sobre la Ley de Dependencia (tema 23) Cuidador no profesional Ejemplo nº 56. Pregunta: Hace unos meses, mi pareja (ambos somos hombres) sufrió un accidente cerebro-vascular, a raíz del cual se ha convertido en una persona dependiente. No estamos casados, aunque llevamos bastante tiempo registrados como pareja de hecho. Yo he decidido hacerme cargo personalmente de su cuidado, aunque no sé si en mi caso la Ley de Dependencia me consideraría como “cuidador no profesional”. Respuesta: En principio no existe ningún impedimento para ello. De hecho la ley recoge en su artículo 4 que los dependientes tienen derecho a no sufrir discriminación por razón de orientación o identidad sexual. Por otra parte, se entiende por cuidados no profesionales “la atención prestada a personas en situación de dependencia en su domicilio por personas de la familia o de su entorno, no vinculadas a un servicio de atención no profesionalizada”.

Esto significa que se especifica un tipo concreto de relación legal o afectiva, de manera que usted puede acceder a estas ayudas.

domésticas, las interacciones interpersonales, la gestión del dinero y el uso de los servicios a disposición del público.

Discapacidad intelectual Ejemplo nº 57. Pregunta: Mi hijo tiene una discapacidad intelectual desde que nació. Físicamente se encuentra en perfectas condiciones, a pesar de que no puede desenvolverse por sí solo. Según tengo entendido, ha habido muchas quejas sobre este asunto, ya que algunas asociaciones consideran que este tipo de asociaciones no están bien reflejadas en el baremo de la Ley de Dependencia. ¿Qué tipo de cuestiones que afecten a mi caso se tendrán en cuenta en la valoración?

Plazos para la resolución de las solicitudes

Respuesta: Uno de los apartados que más les afecta es el que se refiere a la toma de decisiones. En este contexto, tendrán en cuenta si su hijo es capaz de tomar las decisiones adecuadas relacionadas con su autocuidado (lavarse, peinarse etc.), la movilidad, las tareas

Ejemplo nº 58. Pregunta: Solicité la valoración de la dependencia para mi marido hace más de tres meres en Oviedo. Entonces, me dijeron que el proceso podría ser muy largo. Sin embargo, hace unos días, uno de los trabajadores de un centro de día me dijo que el Gobierno asturiano iba acelerar el procedimiento. ¿Es cierto? Respuesta: El Parlamento asturiano aprobó a finales de mayo una propuesta por la que el Gobierno regional tiene de plazo máximo hasta septiembre para dictar las resoluciones vinculadas a la Ley de Dependencia. Así mismo, esta iniciativa también tiene como objetivo que las solicitudes que se presentaron antes del mes de abril, como en su caso, se resuelvan antes que termine este año. NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

Vuelta al cole – Qué pocas ganas tengo que sea el lunes. – ¡Caray! Como todos. – Seguro. – Es un palo. Fin de vacaciones… – Quien las haya tenido. – El curro, la hipoteca, los coles de los niños, la visa, la… – Negro me lo pones. – Sabes que necesito casi seiscientos euros para la vuelta al cole. – Y lo peor es que ese gasto no lo puedo ni posponer, ni evitar, ni reducir. – Mano de la tarjeta y así, por lo menos, lo repartes. – Añadiéndolo a las vacaciones que pagué con ella misma. – Menudo septiembre, ya hay ganas de que llegue los finales. – Pues, encima, me tengo que callar, que más de uno está en el paro. – Eso es verdad. Hay que ser positivos que nosotros por lo menos curramos. – Creo que al final seremos unos “magos de las finanzas” con este mes. – Añoro la cuesta de enero. – ¿Y eso? – Porque en aquella, si quiero, no hago regalos y me la ahorro. Que la cuesta de septiembre… – Para mas inri, resulta que los libros de la mayor no me sirven para la pequeña. – Sabéis, he oído que en las capitales, hay quien pone en venta los libros usados por sus hijos. – No es mala idea. Sólo que me dieran la tercera parte de lo que me costaron, ya es un ahorro importante.

– Siempre oyendo lo caros que son los libros de texto. Por cierto ¿no tienen tus hijos derecho al cheque escolar para compra de libros? – Este año no, creo que el próximo, si lo hacen, a lo mejor… – Yo ya pasé por la Caja Rural y me llevé el cheque de material. Así algo menos pago. – ¿Y las becas? – Otra historia. El primer año se me ocurrió contar todos los gastos que se iban produciendo para ver qué me cubría. – ¿Y qué? – Ni te lo cuento. No sé quién decide los importes, pero no llegan ni para pipas. – ¿Sabes una cosa? El vivir en Benicarló, por ejemplo, es una “discriminación económica” con respecto a Castelló, si tu hijo estudia una carrera. – A ver, explícate que eso es divertido. – Veamos: en Castelló esta la U.J.I. ¿no? Allí sólo hay que coger el bus (o si quieres van andando). En cambio aquí, tienes que buscar un piso, los gastos de comer, moverte, vivir y el desplazamiento hasta allá. – Entonces, te entiendo. – Quien vive en Benicarló está costándole más dinero la carrera que quien vive en Castelló. Por eso: “discriminación económica”. – Mira, ya sabes pediremos “igualdad” para eso también. – Lo único que te consuela es que no eres el único que la sufre. – “Mal de muchos consuelo de tontos”. – Tú y tus refranes. – Así por lo menos no pienso.

perfu praire ALGAS

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


ACTUALITAT

Cartes a la Directora

¿Odiar a la Iglesia?

A la Corporación Municipal y a la Comisión de Fiestas Patronales

/Javier Palau

/ Benicarlando preocupado

¿Y por qué? ¿Qué mal les ha hecho? ¿Por hacer el bien? ¿Tendría eso algún sentido? La Iglesia católica sólo ofrece, nunca exige. No impone, propone. Dios no premia alcanzar la meta, que eso no depende sólo de nosotros, sino intentar alcanzarla. Todos iniciamos la carrera y hay quien, a los pocos pasos, se para y renuncia, “tampoco la alcanzaré, no vale la pena esforzarme”, se dice. Y de entre estos, la mayoría quedan en tierra de nadie, ni fu ni fa. Pero hay quien desprecia lo que no puede alcanzar y dice, como la zorra de la fábula, están verdes. Y hay quien odia la meta y a quienes van hacia ella. Pero a eso, más que odio podría llamársele exceso de envidia, o celos. Si en verdad fuera odio, ¿llevarían a sus hijos a colegios religiosos, por ejemplo? ¿O regalarían un libro de santa Teresa a una ex secuestrada colombiana? Jesucristo dijo: “Sed perfectos como mi Padre celestial es perfecto”, pero a buen seguro que no se refería a serlo sino a intentarlo, pues mientras estemos en este mundo, estamos de camino, caminando hacia la meta. Y los santos hicieron eso, no parar de caminar hacia la perfección. Los demonios son ángeles que erraron el Camino, se enfrentaron a Dios, y se les cerró para siempre la puerta de volver. Y su empeño día y noche consiste en que los humanos erremos también el Camino. También hay personas, y hasta gobernantes, que demonios no serán pero lo parecen; por el empeño que ponen en desviarnos de la senda que conduce a la felicidad sin fin. Y en España más de un setenta por ciento se declaran creyentes, pertenecientes a la Iglesia católica. ¿Cómo puede un gobernante gobernar contra sí mismo, contra sus propios electores?

Recién terminadas las fiestas patronales de Benicarló, creo que es el momento de reconocer la encomiable labor de la Comisión de Fiestas, junto a la Brigada Municipal, Protección Civil y Policía Municipal que facilitan con su abnegación y profesionalidad que se desarrolle un amplio programa festivo. Dicho esto, también es el momento de plantear algunas reflexiones en voz alta, fruto de muchos comentarios surgidos en esta semana de fiestas... ¿Cómo es posible que la corporación municipal apruebe en un pleno del Ayuntamiento un programa oficial de fiestas que contienen actos y elementos totalmente ilegales y que potencian hábitos negativos para nuestros jóvenes? Me refiero a muchos de los actos que organizan las Peñas y que se incorporan al programa oficial... concursos y fiestas donde se potencia el consumo de alcohol sin control y por supuesto a menores, competencia desleal a locales que pagan sus impuestos y sin las mas mínimas condiciones de salubridad, música estrepitosa hasta altas horas de la madrugada y con la obligada presencia de la Policía Municipal y Guardia Civil por los peligrosos incidentes que se producen. Buena parte de los actos de las Peñas, no debería incluirse en el programa oficial. La mayor parte de la programación nocturna va destinada al sector muy joven; prescindiendo de los benicarlandos y visitantes de edades entre 35 y 60 años, ejemplos: • Si consideramos los bailes de la noche

del certamen y el de las entidades, como “noches oficiales”, no hay oferta para poder bailar durante la semana de fiestas, tal como pueden disfrutar en cualquier ciudad de nuestra comarca. • Ante la noche de El Canto del Loco, destinada a un público joven muy concreto, no hay ninguna alternativa para bailar y pasarlo bien... la pista anexa permaneció totalmente cerrada. • La noche del sábado víspera de San Bartolomé... exactamente igual • ¿Qué alternativa hubo para los que no asistieron al concierto de Miguel Bosé?... Noche mojito escocio; Noche del calimocho; Fiesta tectónic; Fiesta Como si fuera Navidad... sinceramente patético. Con ánimo constructivo hay muchos ciudadanos benicarlandos que piensan que el actual modelo de fiestas ya está agotado y es necesario un debate serio y responsable, basado en la “calidad” y no en el elevado número de actos del programa. Sugiero la preparación de una encuesta anónima a través de la web del Ayuntamiento y otros medios para emitir una valoración y al mismo tiempo la apertura de una dirección de correo electrónico, donde los benicarlandos y visitantes puedan aportar sugerencias para un nuevo modelo de nuestras fiestas patronales. En nombre de muchos benicarlandos, pedimos al Equipo de Gobierno y a la Comisión de Fiestas una seria y valiente reflexión sobre este tema.

Agradecimiento: / Sindicatos CC.OO., UGT, SPPLB y STAS

Desde la mesa sindical del Ayuntamiento de Benicarló los sindicados (CC.OO., UGT, SPPLB y STAS), felicitamos a la plantilla de la Policía Local de Benicarló por el trabajo realizado durante las fiestas patronales y su gran labor realizada. A pesar de la situación que atraviesa el cuerpo de la Policía Local y del malestar existente a causa de la rotura de las negociaciones del convenio colectivo y de no existir un talante negociador a la hora de elaborar una solución, han trabajado con un alto grado de profesionalidad y en un momento  delicado donde se cuentan con menos efectivos que el año pasado, han conseguido realizar más servicios y actuaciones que en las anteriores fiestas  patronales.

 

Felicidades.

  

¡Ehhh! Que sólo faltas tú. ¡Date prisa, no seas el último! Esta semana termina el plazo de reserva.

 Mª José 675 637 297   NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008 


ACTUALITAT

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Regularización definitiva de las naves ilegales de Azor

Guzmán invita a la ciudadanía a aportar sugerencias para llevar a cabo los presupuestos municipales

La regularización de las naves con las que la empresa de muebles Azor amplió sus instalaciones en el polígono industrial ya es un hecho. Consistorio, SEPIVA y empresa han alcanzado un acuerdo para resolver este conflicto que surgió en 1998 cuando la empresa se hizo con los terrenos que pretendía el SEPIVA para ampliar el polígono industrial y llevó a cabo esta ampliación de forma indirecta sin contar con el visto bueno de la entidad autonómica, pero sin que el Ayuntamiento del momento emitiera ninguna orden de paralización de las obras. Casi diez años después el ejecutivo local ha tenido que mediar para resolver un conflicto latente con el SEPIVA y conseguir la regularización de las dependencias en un momento económico muy complicado para el sector del mueble. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Benicarló y edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, remarcó que éste era un problema “muy grave” que tenía “una empresa que da trabajo a muchas personas de Benicarló”, que tenía un “pasivo inmovilizado que no podía utilizar y que lógicamente tenía que atender por otros medios” y todo ello, según el edil, “le ha supuesto un gran dispendio”. El primer teniente de alcalde señaló que el ejecutivo local ha intentado “coger el toro por los cuernos y lidiarlo de la mejor manera posible”. En este sentido, recordó que se trataba de “una situación completamente ilegal a la que no se le podía dar jurídicamente ninguna cobertura porque el suelo de ese espacio pertenecía al SEPIVA, el SEPIVA tenía que renunciar a ello y hasta el momento no se

El grupo municipal del BLOC per Benicarló ha invitado a la ciudadanía a presentar propuestas para confeccionar los presupuestos municipales para el ejercicio 2009. Según explicó el portavoz de la formación, José Luis Guzmán, el Equipo de Gobierno ha hecho saber a los grupos de la oposición que hasta el próximo día 12 de septiembre se podrán recibir aportaciones y propuestas en este sentido. “Nosotros tenemos propuestas a realizar que ya preparamos para los presupuestos anteriores aunque no se aceptó ninguna. Ahora las volveremos a efectuar para ver si pueden incluir alguna, pero además quisiéramos dar la oportunidad a la ciudadanía, de manera que si tienen alguna propuesta a efectuar, que tengan en cuenta que se podría incluir en los presupuestos de 2009”, explicó. En este sentido, Guzmán aseguró que escucharán las iniciativas y “si consideramos que aquello es beneficioso para todos las sacaremos adelante. Eso no significa que vamos a decir que sí a todo lo que nos planteen, simplemente a aquellas ideas que pensemos que son realistas”, remarcó. Para poder dirigirse al BLOC y plantear estas propuestas, los nacionalistas han habilitado un teléfono, 697943145, de manera que estas sugerencias se podrán hacer llegar vía telefónica. Por otro lado, desde el BLOC se advertía que “el año pasado se dijo que serían participativos y no lo fueron. Participativos no quiere decir «yo he dicho que quiero que se haga eso», sino que se trata de un trámite que comporta mucho más trabajo. Se trata de que el Equipo de Gobierno ofrezca un abanico de posibilidades, de decir los presupuestos de cada cosa y cómo se pagará, quién aporta subvención y quién no… y de que haya una valoración por parte de la ciudadanía…”.

había conseguido encontrar la fórmula para ello o entablar las conversaciones necesarias para que eso sucediera así”. Cuenca recordó que ese sector cuenta además con “otras connotaciones mucho más complejas con Carreteras” relativas a problemas con distancias entre los límites que se habían establecido con la empresa y el proyecto de urbanización de la carretera. “Todo ha sido un cúmulo de obstáculos que hemos ido salvando y hoy están salvados”, aseveró el responsable de Urbanismo. Únicamente hemos tratado de darle solución a un problema que había sido creado por unos y por otros y que necesitaba solución”. Con la ratificación del acuerdo en el pleno, se podrá llevar a cabo el proyecto de urbanización y ceder el suelo dotacional que le corresponde al Ayuntamiento, así como las zonas verdes que estaban establecidas en ese sector. Sanciones Al tratarse de naves construidas sin licencia municipal, una vez se desarrolle el proyecto de urbanización, la empresa tendrá que “pedir la licencia de construcción, como si fueran a construirla, pagar las tasas correspondientes, pedir la licencia de actividad y, posteriormente, el Ayuntamiento abrirá su expediente de infracción urbanística como toca”. Cuenca matizó que la sanción que establece la ley en estos casos “viene aligerada” porque son obras “susceptibles de ser legalizables” y, por lo tanto, “la ley ahí no es tan dura como las infracciones en suelo no urbanizable”.

Llegan las primeras actas de ocupación de los terrenos de la variante Los vecinos de Peníscola afectados por el proyecto de la variante de la N-340 ya han recibido las notificaciones para la firma de las actas de ocupación de los terrenos. Los propietarios podrán comenzar a pasarse por el Ayuntamiento de Peníscola a partir del día 20 de septiembre para la firma de estos documentos. La notificación contempla que en caso de no estar de acuerdo con la suma establecida en concepto de indemnización pueden recurrir al tribunal del justiprecio. Unas expropiaciones que en el caso de los terrenos de secano se están pagando a 1,18 céntimos de euro por metro cuadrado. Esta noticia confirma que el proyecto de la variante va hacia delante tal y como estaba previsto y que es cuestión de tiempo que los propietarios de Benicarló reciban las mismas notificaciones informativas. “Parece ser que hemos perdido la guerra”, explicaron algunos afectados al conocer la noticia.

10

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

BLOC El secretario comarcal del BLOC, Joan Manel Ferrer, ha solicitado al Equipo de Gobierno de Benicarló la apertura de una oficina que pueda atender a los afectados por la variante de la N-340 para que“puedan defender sus intereses”. Ferrer ha reclamado al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, que comience a realizar las gestiones oportunas para que la variante contemple enlaces que puedan conectar el puerto y las zonas turísticas o de futuro crecimiento previstas en el Plan General de Ordenación Urbana en el que se está trabajando. Por otro lado, ha instado también al primer edil para que trabajen en “cómo quedará la actual carretera, entre el parque de bomberos y el cuartel de la guardia civil, una vez entre en funcionamiento la variante”. “Que no se haga el despistado porque de ello depende el bienestar de muchos benicarlandos, porque el futuro de la ciudad pasa por allí”, sentenció Ferrer.


ACTUALITAT

El Ayuntamiento prepara el curso escolar

Pasillo donde se ubican las dos nuevas aulas

Interior del aula nueva, en proceso de finalización de la obra

El CEIP Jaime Sanz de Peníscola afronta los inicios del nuevo curso con unas reformas que permitirán una mejora de las instalaciones y una mayor comodidad y seguridad para el alumnado. El centro de educación infantil y primaria contará este año con unos quinientos alumnos a partir de la próxima semana.

que están finalizadas o en proceso de finalizarse durante estos primeros meses del curso escolar con el objetivo de mejorar la infraestructura y habilitar nuevos espacios para cubrir la demanda de nuevas plazas”, explicó la edila de Educación y Cultura, Matilde Guzmán.

El colegio, inaugurado el pasado año 2002, ha emprendido una serie de reformas que han ido a cargo del Ayuntamiento de Peníscola. “La Conselleria siempre atiende las demandas del centro, sin embargo, el Ayuntamiento colabora también con las peticiones de la dirección según las necesidades y la urgencia de las mismas. En este caso, hemos acometido una serie de obras

Las reformas se concretan en la impermeabilización de canales y cubierta principal de la zona de gimnasio, la ampliación del sistema de seguridad por detectores de humo y trabajos de cerrajería para desplazar puertas. “Estas inversiones, sumadas a la colaboración en la edición de la primera revista escolar del centro, suman un total de ocho mil euros aproximadamente” confirmaba

Sanidad adjudica las obras del centro sanitario integrado de Benicarló La Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana ha adjudicado las obras de la construcción del Centro Sanitario Integrado de Benicarló por un importe de 2,1 millones de euros, según ha publicado el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). Está previsto que las actuaciones comiencen en octubre de este año y que finalicen en 2010. El conseller de Sanitat, Manuel Cervera, señaló que, con esta iniciativa, “se va a acercar la atención sanitaria a todos los ciudadanos de Benicarló, ya que el nuevo centro contará con atención primaria y varias especialidades”. Cervera destacó que la nueva infraestructura sanitaria “se enmarca dentro de la apuesta de la Generalitat por aproximar los servicios especializados a las poblaciones de más de 20.000 habitantes”. Así, el centro sanitario dispondrá de 10 consultas de medicina familiar y 6 de enfermería; 3 consultas de pediatría y 3 de enfermería; un bloque de oftalmología-traumatología; un área de rehabilitación (consulta de fisioterapia y gimnasio); un área de odontología preventiva; un área de radiología y una zona materna. Asimismo, este centro integrado dispondrá un área de atención continuada, con lo que ofrecerá asistencia sanitaria las 24 horas, según informaron fuentes de la Generalitat.

Guzmán. Además, “el Ayuntamiento también se ha encargado de las tareas de fontanería, carpintería y albañilería para la adecuación de dos aulas nuevas de educación infantil”. El incremento de las matrículas “ha provocado que el centro se nos quede pequeño”, señaló Guzmán, por lo que el Ayuntamiento de Peníscola tiene ya solicitada la construcción de un nuevo centro de educación infantil y primaria a Conselleria. “Estamos a la espera que la administración autonómica nos envíe las características del solar donde ubicar el nuevo colegio, así que en breve podremos confirmar fechas y ubicación de la nueva obra”, sentenció la responsable de educación del consistorio de Peníscola.

La alcachofa de Benicarló se promocionará en el mercado polaco El Consell Regulador de la Denominación de Origen de la Alcachofa de Benicarló promocionará la hortaliza benicarlanda en Polonia. Recientemente, se reunían representantes del Ministerio de Agricultura, de la Conselleria y también de la Diputación con el consejero de Agricultura de la embajada de España en Polonia para abordar el inicio de la promoción de la alcachofa en ese país. Según el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ésta es la primera vez que se inician trámites similares para que la promoción de la alcachofa “salga de las fronteras españolas”. Además, el mercado polaco es importante geográficamente, dado que “abriría nuevos mercados en la Europa del Este”. Tras estos primeros trámites en los que el Ayuntamiento ha actuado como mediador entre las diferentes administraciones implicadas, las gestiones quedan en manos del Consell Regulador. Domingo explicó que los frutos de estas negociaciones podrían verse en la próxima fiesta de la alcachofa.

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Domingo critica a Escuder por no participar en el día del patrón por estar en la Fórmula 1 El presidente de la Comisión de fiestas, Martín García, junto al alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, y el edil de policía, Marcos Marzal

El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha lamentado las críticas vertidas por parte de los grupos de la oposición sobre las últimas fiestas y un posible vacío a los ediles del PSOE y BLOC. El primer edil ha insistido que ésta es la primera vez que esto ocurre y ha remarcado que toda la corporación disponía de unas hojas donde se les informaba de los actos a los que debían asistir, si bien incidía en que el alcalde es quien tiene más compromisos debido a las implicaciones del cargo. La oposición había acusado al ejecutivo local de la supresión de diversos eventos y defectos en el protocolo hasta el punto de no invitárseles a diversos actos. Para Domingo, estas críticas “son lamentables” y le ha recriminado el portavoz socialista que realice estas declaraciones cuando “el día más importante de las fiestas, el día del patrón, prefirió ir a ver la Fórmula 1 en València que asistir a la misa y procesión en honor de Sant Bartomeu” “Pensaba que no lo verían, pero lo vieron. Esa mañana le preguntamos a un edil del PSOE por qué no estaba Escuder y nos dijo que estaba en un congreso del PSOE, pero luego nos enteramos de la verdad. Con ese ejemplo ya sobra todo lo demás”, espetó. Domingo también respaldó al responsable de protocolo en todas sus decisiones ya que se trata de “una persona que está acabando la carrera de protocolo, por lo que sabrá más que nosotros de protocolo”. Además, recordó que “está realizando las prácticas en el Ayuntamiento en virtud de un convenio con la Universidad de Valencia, sin que ello suponga ningún coste para el Ayuntamiento”. Y precisamente sobre la falta de “elegancia política” esgrimida por los nacionalistas al no advertirles de cambios en el punto de encuentro para la inauguración de la exposición hortofrutícola o al no advertírseles de la existencia de una serie de sillas reservadas para las autoridades y cargos el día de los fuegos artificiales, Domingo recordó que en el primero de los casos, se cumplió con la costumbre de quedar frente al Ayuntamiento y en el segundo, el propio presidente de la comisión de fiestas les había “invitado” en la comida ese mismo día a ver los fuegos desde las sillas reservadas para ello. En cuanto a los actos suprimidos, recordó que son las entidades las que deciden llevarlas a cabo o no, y en el caso de la demostración gastronómica marinera, tal y como también incidió el presidente de la comisión de fiestas, Martín García, los organizadores no mostraron interés por celebrarla este año. Asimismo, señaló que el centro taurino Sol y Sombra ha pospuesto los pasodobles taurinos para el noviembre coincidiendo con el aniversario de la entidad y la Netweekend será a partir de ahora bienal por decisión de los organizadores. En cuanto que no hubiera suficientes crespones negros el día de la ofrenda a la Virgen, Martín García lamentó los reproches del portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, a sabiendas que durante las fiestas el propio García le había explicado que se trataba de una situación improvisada y que se fueron distribuyendo por orden de llegada. Asimismo, tanto el presidente de la comisión de fiestas como el alcalde y el concejal de Contratación, Marcos Marzal, justificaron que la decisión de adjudicar el bar de fiestas hubiera recaído en la comisión de fiestas, ya que el objetivo era “abreviar papeleo” y, por otro lado, “las bases estaban supervisadas por los servicios técnicos del Ayuntamiento, que es quien en última instancia responde por la comisión”. García anunció que a mediados de octubre se recuperará la jornada de reflexión sobre las fiestas con el fin de mejorar todo aquello que se considere pertinente.

12

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

PSOE Por su parte, el portavoz socialista explicó que no había sido él quien había afirmado que se encontraba en un congreso socialista y que si fue a la Fórmula 1 fue para “ver un acto en el que Camps se gasta 82 millones de euros de todos los valencianos para que diversos personajes y empresas de amigos saquen beneficios como es el caso del yerno de José María Aznar, Alejandro Agag, y Bernie Ecclestone”. “Es un tema que me interesa conocer para poder criticar después”, aseveró. “Que el alcalde esté tranquilo porque las relaciones con Sant Bartomeu las llevo bien y cuando no puedo ir a misa mayor voy a misa primera”, dijo Escuder. Para el líder socialista de Benicarló, éste es un tema banal y lo que es “vergonzoso” y debería preocupar es que “la edila de Turismo ha desaparecido todo el mes de agosto, un mes en el que se realiza un esfuerzo en atractivo turístico, se celebran las fiestas patronales y se han llevado a cabo auditorías en las playas por parte de empresas externas”. Según Escuder, “las playas están sucias y con problemas graves”. Además, recriminó al Equipo de Gobierno que ningún miembro del ejecutivo local haya salido al paso del artículo aparecido en un periódico de tirada nacional en el que se efectúa una acusación gravísima en contra de uno de los actos más emblemáticos de las fiestas locales, los bous a la mar, dedicándole una página completa. “El día de Sant Bartomeu, yo estaba en la Fórmula 1 pero el alcalde de Benicarló, en la luna de Valencia”, sentenció. Por otro lado, Escuder reiteró que el Equipo de Gobierno ha de asumir que la comisión de fiestas es un grupo que trabaja para el Ayuntamiento, que el programa de fiestas lo aprueba el consistorio y que el presupuesto de las fiestas, 360.000 euros, también lo destina la corporación. Escuder recordó a Domingo que la administración y todo aquello concerniente a las cartas de los proveedores pasan por el registro de entrada municipal, que incluso una funcionaria del ayuntamiento es la secretaria del ente y que es el propio consistorio el que delega en la comisión la competencia de adjudicar el bar de fiestas, “por lo tanto, de la respuesta del alcalde se deduce que no apoya ni da la cobertura que les corresponde y merecen. El Equipo de Gobierno no merece la dedicación y el esfuerzo de los miembros voluntarios de la comisión de fiestas”.


ACTUALITAT

Los vecinos de Camí Vell inician una recogida de firmas contra el PGOU La Asociación de Propietarios de Camí Vell ha iniciado una campaña de recogidas de firmas contra el proyecto de Plan General de Peníscola, que se prolongará hasta el día 4 de octubre. Según el presidente de la plataforma vecinal, Ezequiel Llorach, el objetivo es “demostrar que la entidad cuenta con un apoyo importante, e incluso mayoritario entre las personas que están informadas del PGOU, a la vez que reforzar las medidas que de ahora en adelante tomará la asociación especialmente de cara a las instituciones europeas y comisión de peticiones del Parlamento Europeo”. La Asociación lamenta que el Equipo de Gobierno no haya respondido las preguntas lanzadas desde la entidad y reta al concejal de Urbanismo, Romualdo Forner, y al alcalde, Andrés Martínez, a debatir públicamente sobre el Plan General “cuándo y dónde quieran”. En este sentido, los propietarios de Camí Vell exigen al ejecutivo local que les razone “por qué en el Prat, los propietarios de edificaciones tienen prioridad y por qué los grandes propietarios también tienen prioridad”. En este sentido, Llorach apuntaba que de los diversos sectores adscritos en el Prat “hay algunos sectores que tienen ventajas de localización respecto de otros y primero escogen los que tienen edificaciones, cuando no se tienen en cuenta las edificaciones del Camí Vell de Peníscola y edificaciones dentro del Prat quedan muy pocas, y después tendrán prioridad los propietarios que tengan más del 15% de la marjal. Si la marjal tiene aproximadamente un millón de metros estaremos hablando de propietarios que reúnan 150.000 metros cuadrados. Por otro lado, yendo más lejos, el tercer criterio es por presentación de las instancias de adhesión a ese convenio, por lo que eso es una puerta abierta al uso de información privilegiada, de manera que los que primero se enterarán, serán los que mejores ubicaciones conseguirán”.

Ezequiel Llorach mostrando la octavilla contra el Plan General

Los propietarios reprochan al alcalde que “incumpliera su compromiso de igualar el coeficiente del uso turístico con el del hotelero” y también se preguntan “por qué casi medio millón de metros cuadrados del PQN-2 (detrás de las Atalayas) se trasladan hasta suelo urbanizable cercano a la costa”. Finalmente, la Asociación ha celebrado la admisión del recurso contra la Ley Urbanística Valenciana, también la LRAU y el ROGTU, por parte del Tribunal de Justicia Europeo con sede en Luxemburgo del recurso interpuesto por la Comisión Europea. Los vecinos recuerdan que el proyecto de Plan General “se está tramitando todavía por la legislación anterior, la LRAU, ya derogada desde hace más de dos años”.

El límite horario en las peñas reduce los problemas colaterales El edil de Policía en el Ayuntamiento de Benicarló, Marcos Marzal, y el intendente jefe de la Policía Local, Agustín Parra, han asegurado que las últimas fiestas fueron las más tranquilas de los últimos años en cuanto a número de incidentes. Un buen balance a pesar de que se calcula que la ciudad contó con más de 50.000 personas cada noche. Según los responsables de la seguridad en Benicarló, estos son los resultados del trabajo prolongado y la planificación de cada uno de los actos en las juntas de mandos y con la comisión de fiestas. En este sentido, han agradecido la colaboración de la Guardia Civil que ha permitido contar con hasta cuatro patrullas las noches de más actividad, como fueron las de toros embolados y conciertos. Por otro lado, resaltó la asistencia de Protección Civil y la Cruz Roja en los bous a la mar, donde sólo se ha producido una cogida grave que implicó el traslado al hospital comarcal. Asimismo, la colaboración de las peñas cumpliendo el horario de cierre y limitando su potencia a 2000 vatios ha contribuido a reducir las quejas vecinales y ha permitido un mayor control de los delitos. “Hemos evitado muchos altercados provocados por personas bebidas, peleas y actos vandálicos. A partir de las 5 de la madrugada sólo se producen problemas”, señaló Parra. A pesar de todo, tanto Marzal como Parra reconocían que la asignatura pendiente es el botellón que muchos jóvenes realizan en calles y plazas de la ciudad que comporta problemas con los ruidos y las botellas rotas. “El próximo año incidiremos más en la prevención del botellón”, sentenció el jefe de la Policía.

Andrea Fabra visita Benicarló para conocer “la regresión de la costa” La diputada nacional del Partido Popular por la provincia de Castelló, Andrea Fabra, visitó el pasado 27 de agosto el municipio de Benicarló, donde mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, y el presidente del Partido Popular de la localidad, José María Serrano, que “se ha centrado en la problemática de la regresión de las costas que afecta al municipio del norte de Castelló”, según informó Fabra en un comunicado. Uno de los puntos fuertes del encuentro fue la protección y regeneración de la costa de Benicarló, tanto la zona norte como la sur de Benicarló, donde Andrea Fabra realizó una visita. En el encuentro, se han tratado temas de interés provincial, autonómico y nacional. Desde la asamblea local se ha visto con buenos ojos la visita ya que, según indicó, sirve para que los que nos representan en las cámaras nacionales puedan contemplar de primera mano algunas de las necesidades más urgentes que precisa la ciudad , dijo.

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

El PSOE critica que el PP reinvierta el dinero de Povet en el paseo sur paralizando proyectos como las VPO o el teatro auditorio

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Benicarló ha acusado al ejecutivo de Marcelino Domingo de incumplir sus promesas al haber eliminado del presupuesto municipal la dotación que había reservada para la urbanización y el desarrollo de la partida Povet. Los socialistas denunciaron que el pleno del pasado jueves permitiría la desafectación de esta partida que alcanza los 300.000 euros y su utilización para otros usos. Concretamente esta cantidad se destinará al pago de las expropiaciones de terrenos para poder materializar el paseo marítimo sur. El portavoz de la formación, Enric Escuder, ha lamentado que se utilice ese dinero correspondiente a la parte proporcional que le toca al Ayuntamiento en la urbanización de la partida Povet “16 meses después de la toma de posesión y después que el edil de Urbanismo dijera que la partida Povet se desbloquearía en tres meses”. El portavoz del grupo municipal socialista ha detallado que la supresión de esta dotación impedirá “el desarrollo de la partida Povet y, por lo tanto, su urbanización, la construcción del teatro auditorio que se pretende ubicar allí y las VPO previstas en esta zona, además de los accesos a instalaciones públicas como son el CEIP Eduardo Martínez Ródenas y la piscina municipal”. “Entendemos que cada vez el PP da más muestras de cuál es su política”, aseveró Escuder. En este sentido, el líder de la oposición detalló que el desarrollo de la partida Povet “no sólo es crucial para el municipio sino también para los servicios que contempla” ya que según el plan de desarrollo de la zona, en ella hay una superficie de 36.000 metros cuadrados de techo, o lo que es lo mismo, entre 400 y 500 viviendas protegidas, pero de momento, no hay ninguna voluntad de sacarlo adelante”. Una situación que, según añadía el edil Utiliano Martínez, también se produce en otros sectores de la ciudad tales como el del PAI de IFF, o la urbanización de la avenida Valencia, aun cuando hay consignación presupuestaria para llevarlos a cabo. Por otro lado, el portavoz del PSOE criticó que el pleno del jueves fuera de carácter extraordinario,

14

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

a pesar de que “se había acordado que fuera ordinario” ya que correspondía a la sesión del mes de agosto. Las quejas se referían a la imposibilidad de formular ruegos y preguntas por parte de la oposición. Por su parte, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, ha acusado al portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, de “intentar confundir a la ciudadanía”, ya que ese pago se hace cuando la urbanización se ejecuta y eso no será antes de un año. En este sentido, anunció que el presupuesto del próximo año “volverá a contar con la partida correspondiente para la urbanización de la partida Povet”. Cuenca aseguró que “si hay actualmente una ralentización en todo el proceso no es imputable al Ayuntamiento sino a los promotores ante las pocas perspectivas que tiene la promoción de viviendas”. A pesar de esta ralentización, el edil de Urbanismo indicó que “se sigue trabajando y se está instando a que los promotores presenten el cuadro de valorizaciones y el proyecto de urbanización”. Asimismo, advirtió que se está tratando de formalizar un convenio para que el aprovechamiento que le corresponde al Ayuntamiento pueda dedicarse a VPO. Paralelamente, el consistorio necesita dentro de este ejercicio disponer de liquidez para hacer frente a “pagos que no estaban previstos” como es la expropiación de un terreno en la estación de ferrocarril que se habilitará como parking. Esta expropiación la habían solicitado los propios propietarios ya en la anterior legislatura sin obtener respuesta, según Cuenca, y es que “cuando un consistorio planifica una zona de su territorio y la cataloga como zona verde o dotacional, los dueños de esos terrenos tienen derecho a resarcirse del valor de ese terreno a partir de los 4 años en que se aprueba ese PGOU. Si los dueños reivindican que se les expropie el terreno el Ayuntamiento tiene la obligación de expropiarlo”. Por otro lado, el edil y portavoz del BLOC per Benicarló, José Luis Guzmán, ha denunciado el perjuicio que el Equipo de Gobierno está provocando sobre los pequeños propietarios

de la partida Povet quienes “se han mostrado más que hartos con esta situación”. Guzmán criticó al edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, quien justificó la ralentización en el desarrollo de la partida Povet por las escasas perspectivas de los promotores encargados de su urbanización. En este sentido, el portavoz nacionalista denunció que “el PP está perjudicando a los pequeños propietarios que, durante la última década, han cumplido con la obligación de no edificar hasta la reparcelación de la zona y ahora están a expensas de los intereses de las promotoras”. Para Guzmán la situación de la partida Povet es “preocupante” y denunció que se trata de un problema heredado de la etapa del ex alcalde popular Jaime Mundo al que parece que el PP “nunca va a dar solución”. El portavoz nacionalista denunció que con el Equipo de Gobierno de Marcelino Domingo la situación “no ha cambiado” y recordó que en julio de 2007 el responsable municipal de Urbanismo “ya nos vendió el inició inminente de las obras”. “Un año después seguimos con un proyecto paralizado y del que no sabemos absolutamente nada”, señaló Guzmán, quien lamentó que la última noticia al respecto “sea la desafección de 300.000 euros de la partida prevista para urbanizar la partida y destinar esta transferencia de crédito a pagar las expropiaciones de los terrenos para paseo marítimo Sur”. Al igual que ha señalado el PSPV, Guzmán recordó que de la reparcelación de Povet dependen proyectos como la construcción del teatro auditorio o de un buen número de viviendas de protección oficial “por lo que no entendemos el poco interés que está poniendo el PP en sacar adelante el proyecto”. Por todo ello, José Luis Guzmán señaló que el consistorio benicarlando “tiene la obligación de llevar adelante este proyecto poniendo en marcha los mecanismos que sean necesarios” e instó a dejar de excusarse en el parón del sector constructivo.


Resum Festes Patronals 2008

Pa i porta “a la fresca” (II)

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

15


Resum Festes Patronals 2008

16

Nร MERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Nยบ206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


Resum Festes Patronals 2008

Retahíla de faroles (II)

Recull la teua foto a: Cromàtic

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

17


Resum Festes Patronals 2008

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Pernil volador

La classificació final va quedar de la següent manera:

El que va començar com una broma per als membres de la Penya Mechero, s’està convertint en un disputat torneig de llançament a distància on cal tindre en compte tant la dificultat de llançar els 5 quilos que pesa el pernil, com les condicions “olioses” en què es llança. Els llançadors tenen fins i tot grups que els animen en l’únic llançament que té cada participant. La inscripció és gratuïta. Enguany hi han hagut participants francesos, romanesos, andorrans... i des d’Espanya, gent de Barcelona, Saragossa, Santander, el País Basc... gent que està estiuejant per aquesta zona i es pot trobar que s’endú un pernil baix del braç. En total, hi van participar unes 50 persones, entre xiquets, dones i homes. El rècord d’adults es va fer l’any passat i es va situar en 14 metres. Enguany s’ha arribat fins als 12,60 metres.

18

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

CATEGORIA INFANTIL 8,40m - Francisco José García 5,40m - Diego Valera 5,10m - Nerea Fornés CATEGORIA DONES 6,50m - Beatriz Parra 6,15m - Beatriz Bodi 5,30m - Ana Isabel CATEGORIA HOMES 12,60m - Vicent Ramón 12,40m - Jesús Recio 11,00m - Max Brugueras


Resum Festes Patronals 2008 La mejor mascota Casi medio centenar de mascotas, entre perros, gatos, peces, tortugas, urones y hasta ovejas, subieron de la correa de sus amos a la pasarela de un certamen para elegir a Mr y Miss Mascota, junto a la mascota más simpática y la de nombre más original. Mascotas de una gran variedad de razas y tamaños, entre las que destacó el animal de compañía más popular, el perro, se disputaron el trofeo con la exhibición de simpatía, belleza y piruetas, aunque al final hubo premios para todos los participantes.

A merengazo limpio

Una batalla de merengue endulzó las fiestas patronales. Tres mil pasteles de merengue volaron por los aires en la plaza Mestres del Temple donde la peña Masclet organizaba por primera vez una batalla de este tipo. “A todos nos apetecería lanzarle a alguien el típico pastel de aniversario. Se trata de enfrentarse con alguien a base de pastelazos y con el único objetivo de divertirse”, explicaba, Josel Lavall, miembro de la peña. Los integrantes de la peña colocaron estratégicamente esta artillería poco pesada en el centro de la plaza y pocos minutos tardaron los miles de pastelillos en alcanzar la ropa, los cuerpos y las caras de los participantes quienes acabaron “endulzados” de pies a cabeza. “Ha sido muy divertido. Nos los hemos pasado en grande, aunque ha sido un poco corta”, decían unas participantes cuyos rostros apenas dejaba entrever el blanco del dulce. La batalla acabó con un manguerazo que sirvió para eliminar los restos de esta desenfadada guerra en los participantes quienes aprovecharon también para aplacar así el calor. El presidente de la peña Masclet, Agustín Ferrer, indicó que “la actividad ha atraído mucho la atención de los vecinos, por lo que volveremos a repetirla el próximo año”.

Ajo, aceite... y mucha maña Ajo, sal, huevo y aceite. Son pocos los ingredientes necesarios para hacer un buen all-i-oli pero menos los que saben hacer bien esta popular salsa de la costa mediterránea. La penya Masclet de Benicarló reunió a algunos de ellos en su III concurso d’all-i-oli celebrado en el recinto de las peñas. Las reglas, pocas: media hora para hacer un all-i-oli sabroso y, sobre todo, consistente, que no cayera al darle la vuelta al mortero. Una quincena de participantes probaron suerte, cada uno con su truco, como el de Adelaida Castell, quien recomendaba “ir incorporando el aceite gota a gota y no dejar nunca de mover la maza”. Hubo texturas y sabores para todos los gustos. “A mi me gusta fuerte. Es como se tiene que degustar un buen all-i-oli”, decía Floreal Roig, otro de los participantes. El concurso también contó con arriesgados novatos quienes tuvieron que desistir en el intento ante los pobres resultados de su all-i-oli. Un jurado formado por diversos integrantes de la peña entrego los premios a los ganadores quienes fueron obsequiados con un mortero y varios litros de aceite para seguir practicando en casa con esta salsa tan castiza.

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

19


Resum Festes Patronals 2008

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Les dames es van sumar a la degustació de meló de moro

Concurso de canes La placeta dels Bous de Benicarló acogió durante las fiestas una nueva edición del concurso canino Ciutat de Benicarló. La cita organizada por el Club Canino Baix Maestrat contó con una alta participación y también mucho público interesado en conocer las cualidades de los canes participantes.

Correfoc La falla Els Cremats organizó un multitudinario correfoc en las últimas que arrastró a jóvenes y no tan jóvenes en medio de una vorágine de pólvora y luz.

20

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


Resum Festes Patronals 2008

A todo gas

NĂšMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

21


Resum Festes Patronals 2008

22

Nร MERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Nยบ206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


Resum Festes Patronals 2008

Recull la teua foto a Cromàtic :

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

23


SOCIETAT

Nยบ206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

La falla El Caduf participa en las fiestas de Calahorra

24

Nร MERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


SOCIETAT

La mascletà ha sido un éxito

Todos pulsando para dar comienzo a la mascletà

Ahora toca celebrarlo...

Los lazos de hermandad entre la falla El Caduf y la Peña Calagurritana de Calahorra se estrecharon nuevamente el pasado fin de semana. Una numerosa comitiva de socios de la comisión fallera benicarlanda disfrutaron de las fiestas mayores de la ciudad riojana devolviendo la visita a los miembros de la Peña Calagurritana que compartieron las últimas fiestas josefinas con los caduferos. Los benicarlandos que fueron acogidos con muchísimo cariño por parte de los riojanos decidieron participar en la fiesta haciendo desfilar a sus cargos y regalando a los locales una mascletà a cargo de Pirotecnia Tomás que emocionó a más de uno...

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

25


Resum Festes Patronals 2008

SOCIETAT

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Bebida a ‘toca teja’

En torno al chef

El más salado... Calagurritanos y benicarlandos disfrutaron de una tarde de toros

26

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Los cargos de El Caduf junto a las autoridades locales La paella valenciana también se degustó en Calahorra

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

27


SOCIETAT

El presidente de La Peña Calagurritana, David Marín, y el presidennte de la falla ‘El Caduf’, Javier Trenzano, intercambiaron presentes ante la mirada de la dama y la fallera mayor, así como el alcalde de Benicarló

28

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Falla XQSI

Este año la peña XQSI cumple su 5º aniversario, por este motivo la junta en su tradicional fiesta fallera ha visto oportuno hacer una falla como homenaje a la tradición fallera del pueblo.

Fincas Beltrán 3m

 

 



        

 NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

29


ESPORTS

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

XXX Cross de Fiestas de Benicarló

XXX Cross de Fiestas de Benicarló El día 23 de agosto, se celebro la XXX edición de Cross Fiestas de Benicarló, con una nutrida participación, tanto de atletas locales como de visitantes. La competición empezó con las más jóvenes, iniciación femenina, en que se integraba todas las niñas nacidas a partir del año 2001 en adelante, llegando a participar niñas nacidas en 2005, toda una aventura para ellas; la primera en cruzar la línea de meta fue Elena Baca Cervera (2003) del C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat, seguida de Judit Benito (2001) de Amposta y la tercera fue Marina Segura (2002) de Benicarló. En iniciación masculina, se impuso Ismael Barohu (2001) del C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat, seguido de Saad Medioun (2002) de Benicarló y tercero Fad el Ghayat (2001) de Benicarló. En benjamín femenina, la victoria correspondió a Rosa Delshorts Julián del C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat, seguida de Nuria Atienza de Eivissa y tercera Ainara Arrusi de Bilbao. En benjamín masculino, el primero en meta fue Ali Errahaqui del C.A Grupo Poblet Baix Maestrat, seguido de Pere Julbe Arayo de Benicarló y tercero Damián Alberich de Benicarló. En alevín femenino, la victoria fue para Carla Masip del C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat, seguida de Araceli Flores del C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat y tercera Irene Manero de Zaragoza. En alevín masculino, se impuso Sergio Querol Colomer de Benicarló, seguido de Alejandro Ferrer Ripoll de Benicarló y tercero Carlos Arruga de Zaragoza. En absoluta masculino, el vencedor fue Javier

30

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Lozano Velasco de Valladolid, seguido de Mohamed Tahiri de Benicarló y tercero Brahin Oulahiane de Benicarló. En veterano masculino, el vencedor fue Sergio Ruiz Alberich del C. A. Grupo Poblet Baix Maestrat, seguido de Xavier Forner de Santa Bàrbara, siendo tercero Jesús Flores Gellida de C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat. XXIII Milla Urbana de Benicarló La milla se programó para las categorías infantil, cadete y absoluta; si bien en las categorías infantil y cadete, el nivel de participación no fue muy importante, en la categoría absoluta se consiguió un espléndido nivel, hasta el punto que en la categoría absoluta masculina entraron 9 atletas entre 4’20” y 4’30”; estando el ganador muy cerca de batir el récord de la prueba; todo un espectáculo de atletismo al más alto nivel. Los resultados fueron los siguiente: Infantil femenino 1ª Ghizlan Barohu, C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat con un tiempo de 6’25” 2ª Solveg Nikolaisen, de Pamplona con un tiempo de 6’55” 3ª Assia Takal de Benicarló con un tiempo de 7’03” Infantil masculino 1º Alejandro Mainat, de Zaragoza con un tiempo de 5’42” 2º Rosti el Khayat de Benicarló con un tiempo de 6’26” 3º Karik Kasmi de Benicarló con un tiempo de 6’29” Cadete femenina 1ª Jessica Lores, C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat con un tiempo de 6’01”

Cadete masculino 1º Marc Julbe Arayo de Benicarló con un tiempo de 5’38” 2º Francisco García, C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat con un tiempo de 5’50” 3º Javier López de Ontinyent con un tiempo de 6’15” Absoluta femenina 1ª Laila Daoud de Lleida con un tiempo de 5’14” 2ª Marta Falimany Guasch de Valls con un tiempo de 5’23” 3ª Andrea Salvador Pascual, Playas de Castelló con un tiempo de 5’35” Absoluta masculino 1º Abdelaziz Menzougui de Lleida con un tiempo de 4’20”3 2º Adbellhak Sabhi de Lleida con un tiempo de 4’20”9 3º Víctor Montaner Novellon C.A. de Igualada con un tiempo de 4’21”4 Siguieron José Miguel Allueva de Zaragoza, Hicham Ettaichmi de València, Elhoussine Essemaali de Gandia, Jesús Cardo de L’Hospitalet, Jordi Toda de Valls, Jordi Cruz de Sabadell, Roger Campoy F.C. Barcelona… en el puesto 14 entró el atleta de categoría Juvenil del C.A. Grupo Poblet Baix Maestrat Youssef Barohu con un tiempo de 5’03”. El Club de Atletismo agradece a todas las personas que de una forma u otra han colaborado para la realización de estos dos actos deportivos, en especial a la brigada municipal, así como agradecer la presencia de las damas y dulcinea en la entrega de premios a los participantes.


ESPORTS

La junta gestora del C.D. Benicarló informa que: Se convoca una Asamblea General Extraordinaria, el próximo día 1 de octubre a las 21 horas, en primera convocatoria, y a las 21.30 horas, en segunda, en el salón de prensa de Polideportivo Municipal, con el siguiente orden del día Primero: Información de la gestión del Club llevada a cabo por la junta gestora y aprobación, si procede, de la misma. Segunda: Elección del presidente del Club, quien tendrá facultades para escoger y elegir a su junta directiva. Tercera: Ruegos y preguntas. Todos los que quieran concurrir a la elección como presidentes del Club deberán de presentar sus candidaturas mediante escrito firmado en el registro del Ayuntamiento de Benicarló, dirigido a la sección de deportes, teniendo de plazo para ello hasta la fecha 23 de septiembre del 2008, a fin de que durante la semana siguiente se dé publicidad de los candidatos, antes de la junta general. Como bien se sabe ante la posibilidad de desaparición del Club, a inicios de agosto, se hizo cargo del mismo una junta gestora que con la mayor de las voluntades ha puesto en marcha un equipo de jóvenes benicarlandos quienes de forma altruista van a representar a este Club de tan larga y dilatada historia, siendo necesario en estos momentos que se haga cargo del mismo un presidente con ilusión, dejando claro que ninguno de los actuales vocales de la junta gestora se va a presentar a dicho cargo, esperando que personas que se sientan benicarlandas y que sientan los colores de nuestro club lo hagan. La ayuda y colaboración de los actuales miembros de la junta gestora y del Ayuntamiento de Benicarló la van a tener.

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

31


ESPORTS

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Fútbol Sala

La Agrupación de peñas del Benicarló FS organiza este sábado una paella gigante con motivo del derbi

El Benicarló FS pasa página a la derrota en Cartagena y ya piensa en el derbi El conjunto del Baix Maestrat empezó este pasado lunes a preparar el próximo partido de liga ante el Playas de Castelló, que se disputará este sábado en el pabellón municipal de Benicarló, y ha pasado página a la derrota sufrida el pasado fin de semana en Cartagena. Los benicarlandos analizaron esta semana los errores cometidos en el partido correspondiente a la segunda jornada de liga ante el Peinsa Cartagena, y esperan aprender la lección. Vadillo, capitán del conjunto benicarlando, asegura que “estamos un poco decepcionados por no haber sacado nada positivo en la pista del Peinsa Cartagena. A parte de que el balón no entró en la portería, nos faltó ambición para ir a por el partido. En la segunda parte tuvimos ocasiones pero no se materializaron, y finalizamos con un resultado de 1-0”. El conjunto que dirige el técnico valenciano Miki ya sólo piensa en sumar tres puntos en el derbi provincial de la próxima jornada. “El equipo se ha quedado con una sensación de vacío por no haber puntuado en Cartagena, y está deseando que llegué el partido ante el Playas, para sacarnos el mal sabor de boca. Tenemos muchas ganas de ganar y dedicar la primera victoria a nuestra afición”, asegura el capitán. A la hora de valorar las dos primeras jornadas de liga, en las que los caduferos sólo han conseguido un punto, Vadillo tranquiliza a la afición y asegura que “en dos jornadas sólo hemos encajado tres goles. Es un dato extraño porque sólo hemos conseguido un punto de los seis posibles, pero creo que una victoria este sábado, nos devolverá a todos la confianza. No hay que obsesionarse porque tenemos un equipo hecho y preparado para estar arriba. Si este sábado sumamos tres puntos, volveremos a estar arriba en la clasificación”.

Las peñas del Benicarló FS quieren volver a revivir las jornadas de hermanamiento que a lo largo de las pasadas temporadas llevaron a cabo entre todas las peñas del Benicarló FS y las aficiones de los equipos rivales, y han decidido organizar para este sábado, una paella gigante con motivo del derbi provincial que se celebrará en Benicarló. Todos aquellos que quieran comer el sábado en un ambiente festivo, pueden inscribirse en las oficinas del club (de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas). El precio del menú, que

32

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

se tendrá que abonar a la hora de hacer la inscripción, será de 8 euros y en él se incluirá: una ensalada, un plato de paella, una bebida y un postre. Las paellas se llevaran a cabo en la falla La Barraca. Una vez finalizada la comida, todos se desplazarán hasta el pabellón municipal de Benicarló para presenciar en directo el partido, correspondiente a la tercera jornada de liga, entre el Benicarló FS y el Playas de Castelló, que se jugará a las 16.30 horas ante las cámaras de Punt2.

Antes del parón con motivo del Mundial, los benicarlandos disputarán dos jornadas más. Conscientes que en la primera vuelta disputarán seis partidos en casa y ocho fuera de su pabellón, saben que no disponen de mucho margen de error si quieren estar en la disputa de la Copa de España. La próxima jornada será el sábado ante el Playas de Castelló y la última, correspondiente a la cuarta jornada de liga, el martes a las 21.00 horas ante el MRA Navarra.


MISCEL. LÀNIA

La Universitat Popular de Peníscola ultima los preparativos para el inicio de curso El periodo de presentación de solicitudes para conducir los cursos, por parte de los monitores, finaliza el 22 de este mes. El Ayuntamiento de Peníscola, como viene siendo habitual, ultima los pocos flecos pendientes este mes para el inicio de curso de la Universidad Popular. Este 2008-2009 oferta una propuesta “variada, para todos los públicos e incorpora dos novedades: el curso de iniciación a la pintura y un curso de inglés”, explicaba la edil de Cultura, Matilde Guzmán. El objetivo de la programación anual es, “como año tras año, promover la participación ciudadana en actividades formativas sea cual sea su edad y sus necesidades o preferencias”, ampliaba Guzmán. Desde punto de cruz hasta aeróbic, pasando por clases de poda de bonsái o español para extranjeros, la oferta de cursos de la UP en Peníscola se concretará durante el mes de septiembre, mes a lo largo

del cual todos los monitores interesados en dirigir los cursos pueden presentar su solicitud al Registro General de la administración local. Una vez adjudicadas las materias, el próximo mes de octubre se abrirá el periodo de inscripción y matrícula. “Con una inversión de apenas 50 €, cualquier vecino o vecina de Peníscola puede seguir uno de los cursos que ofertamos desde la concejalía, de duración anual y con profesionales acreditados que aseguran la calidad de la enseñanza en cada una de las materias”, explicaba la edil. El pasado curso más de ochocientos alumnos acudieron a los distintos cursos de la Universidad Popular, y este año “esperamos que la demanda aumente gracias a la ampliación del número de cursos en oferta”, comentaba Guzmán. El Ayuntamiento de Peníscola destina para esta acción de promoción de la formación continuada alrededor de 90.000 €.

Club Baix Maestrat Grupo Poblet El Club Baix Maestrat Grupo Poblet comunica al público en general y en particular a los deportistas de Benicarló, la celebración el día 19 de octubre 2008 de la XXVI Media Maratón de Benicarló y Mini Maratón, Memorial Sergio Castell Marín. El Club desea que todos los ciudadanos de Benicarló disfruten del evento y a los deportistas, que tienen ante sí un reto, el recorrer y acabar los 21,97 Km de los que consta la prueba. Nuestro deseo como Club es que participen y disfruten de una manera u otra en el evento, como público animando a los corredores o

directamente como corredor de la prueba. Recordad la mañana del domingo 19 de octubre a la 9:00 horas el atletismo en su modalidad de carrera popular, invadirá las calles de Benicarló, entonces, el deporte popular alcanzará su máxima expresión y Benicarló, como pueblo con tradición deportiva no puede ser menos. Nota: La comisión en próximos comunicados informará a todos los deportistas de Benicarló interesados en realizarla la manera de inscribirse en la carrera.

Benvolguts benicarlandos, Abans que res, felicitar-vos per les vostres recents festes majors, les quals sabem que han estat un èxit en tots i cadascun dels seus actes. En segon lloc, donar-vos les gràcies per les constants mostres de confiança que hem rebut de tots vosaltres cap a la nostra feina en aquests darrers 3 anys, gràcies a l’hotel Rosi, al Parador, als restaurants El Cortijo , La Platja i El Morrongo, a les gelateries La Jijonenca i El Chiringuito de Pepito ,a totes les entitats falleres i, per descomptat, a l’Excm. Ajuntament de Benicarló mitjançant Espectáculos A.M.B.

(segons ens han dit) on en lloc del nostre nom hi figurava un altre. Atentament i amb moltes ganes de seguir col·laborant amb els vostres esdeveniments festius rebeu una cordial salutació. Manu i Gemma

També a tots vosaltres que ens heu vingut a veure i heu gaudit del nostre repertori, ballant i participant de la festa. Gràcies de veritat. Tot i això, ens veiem obligats a fer un aclariment que ja figura en l’àmbit burocràtic però no acaba de prendre força col·loquialment. Com podeu veure a la nostra targeta el nostre nom és: Manu & Gemma Duo Tant Manu com jo estem orgullosos d’haver estat part d’altres formacions com: Maktub, Mosaico o Gemma&Josep i és per això que no voldríem causar cap mena de conflicte a la gent que té aquests noms. D’aquesta manera, ho tornem a aclarir públicament i demanem que pel bé i la tranquil·litat de tots, diguem a cada un dels diferents grups, el nom que li pertoca. Així, crec que esmenarem la petita errada que hi ha hagut aquest any al vostre programa de festes i en altres publicacions

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Piden ayuda a la Generalitat para resolver las goteras en las cúapulas y el deterioro de la fachada de Sant Bartomeu Técnicos de Patrimonio de la Generalitat se han desplazado en los últimos días a Benicarló para estudiar la situación de la parroquia de Sant Bartomeu. El rector del templo había solicitado la ayuda del Ayuntamiento de la ciudad con el fin de conseguir financiación para llevar a cabo unas obras de rehabilitación que afectarían a la fachada, a las cúpulas que sufren goteras y también a diversos elementos del entorno de la misma que necesitan ser reparados. “Yo creo que por parte del Ayuntamiento más rápido no se ha podido ser y la semana pasada ya vinieron técnicos de la Conselleria de Patrimoni juntamente con un arquitecto para hacer un reportaje fotográfico de la iglesia”, detalló el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo. En este sentido, el consistorio “se ha comprometido a tramitar la documentación para que eso sea una realidad”. Según Domingo, para poder obtener estos fondos será necesario que el obispado también realice formalmente la petición, dado que “hay un convenio entre la Conselleria de Cultura de la Generalitat y los obispados de SogorbCastelló y Tortosa, en este sentido. El objetivo es que el adecentamiento de la fachada, la rehabilitación de las columnas y la reparación de las goteras se puedan solventar en el menor tiempo posible dado que “hace tiempo que no se realiza ninguna actuación en la iglesia”.

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com 34

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Este mismo templo fue noticia hace dos meses porque una plaga de termitas estaba devorando los muros de la iglesia, teniendo que invertir cerca de 18.000 euros en un tratamiento urgente para erradicar la plaga. Los responsables del templo solicitaron los servicios de una empresa especialista en control de plagas que llevó a cabo un estudio de la población detectando una presencia numerosa de estos insectos xilófagos y analizando cómo estaban afectando al templo. Los especialistas tuvieron que poner tacos en las paredes y el suelo cada 80 centímetros para inyectar un producto desinfectante y crear una barrera protectora que permitiera erradicar las termitas.


MISCEL. LÀNIA

‘Estrella en el Mar’, en imágenes

III Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas Diez establecimientos y tascas compiten por la mejor tapa El concurso y ruta gastronómica “Chanclas y Tapas” organizado por el Patronato de Turismo conjuntamente con el sector turístico empresarial se celebra por tercer año consecutivo tras el éxito de la experiencia de las ediciones anteriores. Del 1 al 7 de septiembre, una decena de bares y tascas de Peníscola colaboran en este circuito de degustación de tapas, que este año cuenta con diversas novedades, algunas de ellas dirigidas a gratificar la participación de los establecimientos de restauración y de los participantes que completen la ruta de tapeo. Los premios para el tapeo Los participantes que degusten los platos deberán recoger en la Oficina de Información Turística un cupón a sellar en todos los establecimientos; al finalizar la ruta, una vez el cartón esté completamente rellenado, recibirán de regalo un par de chanclas de playa. Los primeros 50 participantes que finalicen la ruta recibirán un pase gratuito para un SPA en Peníscola; los 20 siguientes, podrán disfrutar de una excursión gratuita en segway, y los 30 siguientes recibirán entradas para visitar el Castillo de Peníscola. Además, todos los participantes entrarán en el sorteo de estancias en hoteles de la Ciudad en el Mar durante las fechas de desfile de Moros y Cristianos, inscrito en la programación de las fiestas

patronales del municipio. Tres premios otorgados por el jurado popular La iniciativa culinaria premiará a las mejores tapas en las categorías de “Mejor tapa”, “Mejor presentación” y “Mejor atención al cliente”, según la valoración del jurado popular que haya completado la ruta y haya entregado el cartón de participación con sus valoraciones. Los establecimientos de restauración premiados recibirán una placa y los concursantes un diploma acreditativo de su colaboración. Cada local participa en el concurso presentando dos tapas como, entre otras, ollita de sacramentos del mar, solomillo con foie sobre base afrutado o fantasía celestial. Los bares y tascas que optan a convertirse en ganadores de la tercera edición de “Chanclas y Tapas” son Casa el Mañico, Cabo Wabo, Puerto Lampiño, Mandarina, La Llar de Gamba, L’Espigó, La Tramontana, La Cantonà, Taberna del Coso y La Roqueta. En la pasada edición se sirvieron más de 2.000 tapas y los participantes valoraron la iniciativa como muy buena en un 84,81%, y como buena en un 15,19%. “Es una iniciativa, pues, positiva que facilita la promoción de la cultura gastronómica de la ciudad que, además, se celebra en fechas que necesitan de este tipo de incentivos para alargar la temporada turística”, valoraba Rafael Suescun, edil de Turismo de la localidad.

La partitura de la pieza promocional de Peníscola ya está en manos del Ayuntamiento La canción que interpreta Sergio Dalma ya tiene videoclip ilustrado con las mejores imágenes de la Ciudad en el Mar, “un vídeo que une la voluntad promocional de la pieza musical con la calidad en la toma y tratamiento de la imagen”, tal y como valoraba Rafael Suescun, presidente del Patronato Municipal de Turismo de la localidad. Maestrack, la productora encargada de la realización del audiovisual, presentó este lunes el nuevo trabajo apoyado en la fuerza de las imágenes aéreas de la ciudadela de Peníscola y la presencia de Sergio Dalma, el intérprete de la canción. “El vídeo ilustra la letra de la canción a través de un recorrido por los rincones más mágicos de nuestro municipio”, afirma Suescun, quien señala, además, “la extraordinaria repercusión que podrá tener la pieza musical y su videoclip en cuanto a promoción turística”. El proyecto, como explica Suescun, comenzó con la presentación de Estrella en el Mar, canción interpretada por Sergio Dalma cuya presentación fue el colofón de la edición del presente año del Festival Internacional de Cine de Comedia de Peníscola. El tema, escrito y compuesto por Carlos de López, “ha tenido siempre vocación promocional”, comenta Suescun, y es por ello que el videoclip combina “imágenes espectaculares, a vista de pájaro, de la ciudad amurallada con planos más cercanos de las calles empedradas del casco antiguo de Peníscola”, tal y como explicaba Antonio Carrasco, productor del audiovisual. En la misma comparecencia ante la prensa, Carlos López ha hecho entrega de las partituras de Estrella en el Mar a Suescun, quien ya ha comunicado su voluntad de entregarla a la Asociación Musical Virgen de Ermitana, para su conocimiento y adaptación a una nueva versión para bandas de música. Asimismo, el Ayuntamiento de Peníscola ha recibido las 1.500 copias del single Estrella en el Mar que contiene un DVD con cinco versiones del tema y un DVD con el videoclip. “Este material va a ser clave para la promoción de Peníscola para el próximo año, ya que vamos a exprimirlo al máximo como material promocional, en la asistencia a ferias, con operadores turísticos y otros agentes implicados en el proceso de venta de destinos turísticos”, concluía Suescun.

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Benicarló visto por dos marcianos

Hasta el 30 de septiembre se podrá ver en el Café Bar Friend’s la exposición “Estéril y Obésil”, dibujos originales de Hugo Losina. Organizada como ya viene siendo habitual por el fanzine La Filoxera, la muestra recoge alrededor de una docena de viñetas de estos marcianos que se hicieron famosos en un conocido semanario de la ciudad. Estéril y Obésil vivieron en la época donde en Benicarló sólo se hablaba de golf, de gastos de agua, de inversiones y de invasiones, de ahí que fueran bastante críticos, no sólo con los gobernantes de entonces, sino con la sociedad en general. Los simpáticos extraterrestres se convirtieron en referente humorístico semanal también por el fondo de la viñeta, ya que el autor seleccionaba piezas arquitectónicas de la ciudad, relevantes o no, y les daba forma a mano alzada y con bolígrafo. Hugo Losina dice que nació a una temprana edad y ya de pequeño gustaba del buen arte, ya fuera pintarrajeando papeles con

36

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

ceras de colores, ya fuera viendo dibujos animados en la tele. Un buen día fundó el fanzine La Filoxera, donde abrió la puerta a toda creación underground que pasara por la ciudad: cómics, poesías, chistes, rock and roll... un año tras otro hasta sumar catorce y en connivencia con otros artistas del lugar y del extramuros (Jesús Maestro, Josep Igual, Ana Elena Pena, Juan Cubo, Juarma, Marnofler o Chaparra Entertainment, entre otros). Después de estos años, el fanzine cuenta con un amplio currículum de actividades diversas como el CD recopilatorio Omenaje a la Mala Huva donde se promocionaron grupos de toda la costa mediterránea, pasando por el Encuentro de Motoristas 1042 km, al que acudieron moteros de varios puntos de la Comunidad Valenciana, los vídeos caseros y de fama mundial Afestial Afestisal o Voy Chupi Guay con la aparición estelar de Peter Fonda, hasta el éxito editorial de este verano, El Libro Gordo de Pepito.


MISCEL. LÀNIA

Setmanal sobre ruedas EscuelaAgenda de verano

Septembre 08

BENICARLÓ EXPOSICIONS

Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland.

PENÍSCOLA

PROGRAMA FIESTAS PATRONALES 2008

Sábado 6 De 16.00 a 20.00 h: Inicio torneo SQUASH FONT NOVA (inscripciones al teléfono 650767376 o en el Bar-Restaurante Font Nova). A las 22.00 h: Novena. Después de la novena: La Coral Polifónica de Peñíscola ofrecerá la Serenata a la Mare de Déu.

Cavallets y la representación de la primera parte de la Danza-Batalla de Moros i Cristians. A medianoche: En el Parador de Fiestas, baile amenizado por la gran orquesta “PEDRO PICASSO”.

Domingo 7

A las 8.00 h: Despertada a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Peñíscola. A las 11.00 h: En el Santuario de la Excelsa Patrona la Virgen de la Ermitana, misa concelebrada con la actuación de la Coral Polifónica de Peñíscola y ofrenda floral. Al finalizar: En la plaza del Ayuntamiento, actuación del Grup Local de Danses, con la intervención de los Dansants i Llauradores acompañados por la Asociación Musical Virgen de Ermitana , dulzaina y tamboril. A las 17.00 h: Último día del novenario en honor de nuestra Patrona la Virgen de la Ermitana y procesión por las calles del casco antiguo. A continuación: Segunda actuación del Grup Local de Danses con la intervención de Dansants i Llauradores, Cavallets, y la representación final de la popular Danza-Batalla de Moros i Cristians. Al finalizar, Pirotecnia TOMÁS ofrecerá un bombardeo de truenos. A las 24.30 h: Mascletada nocturna en la Playa Norte, junto a la Oficina de Turismo. A continuación: En el Parador de Fiestas, baile amenizado por la orquesta “SWING LATINO”

Proclamación de la Reina y su Corte de Honor

A las 13.00 h: Volteo general de campanas y, desde el balcón del Ayuntamiento, disparo de cohetes, anunciando el inicio de las Fiestas. A continuación: Entrega de los premios a los ganadores del III Concurso de Fotografía de las Fiestas Patronales. A las 19.30 h: Desde el balcón del Ayuntamiento, despedida de la Reina de las Fiestas 2007 y su Corte de Honor. A las 20.00 h: Pasacalle de la Asociación Musical Virgen de Ermitana de Peñíscola. A las 22.00 h: Séptimo día del novenario en honor a nuestra Patrona y Señora, la Virgen de la Ermitana. A continuación: En el Parque de Artillería, solemne Acto de Proclamación de la Reina de las Fiestas y de su Corte de Honor. El Mantenedor de tan emotivo acto será D. Salvador García Sorlí. Seguidamente: En el Castillo del Papa Luna, Gran Baile de Gala en honor a nuestra Reina de las Fiestas y su Corte de Honor, amenizado por la orquesta “VALENCIA” A medianoche: Albades del Grup Local de Danses desde la Capilla de Santa Ana. Lunes 8

Natividad de la Virgen

A las 8.00 h: Despertada a cargo de la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Peñíscola. A las 11.00 h: En la Iglesia Parroquial Santa María, misa concelebrada con la actuación de la Coral Polifónica de Peñíscola. Seguidamente: En la Plaza del Ayuntamiento, actuación del Grup Local de Danses acompañado por la Asociación Musical Virgen de Ermitana, dulzaina y tamboril. A las 17.00 h: Octavo día del novenario en honor a la Virgen de la Ermitana, con la tradicional procesión por las calles del casco antiguo, en la que el pueblo de Peñíscola, junto a dansants, llauradores, cavallets, peregrines, y moros i cristians, acompañan a la Virgen. Seguidamente, en la plaza de Armas, primera actuación del Grup Local de Danses, con la intervención de Dansants i Llauradores,

Martes 9

Día de la Patrona

Miércoles 10

Día de las Amas de Casa

A las 10.00 h: En el campo de tiro de la dehesa de la Ermita de San Antonio, concurso de tiro al plato, organizado por la Sociedad de Caza La Gaviota. A las 11.00 h: En la Iglesia Parroquial Santa María, misa con asistencia de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores. A las 12.00 h: En el Ayuntamiento de la plaza Constitución, inauguración de la exposición de las Amas de Casa. A las 14.00 h: En el Restaurante Edén, comida de la Asociación Amas de Casa y Consumidores. A las 16.00 h: En el Bar-restaurante Chiki, concurso local de guiñote. A las 16.30 h: Inicio de la Fiesta Taurina. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta de toros por la playa de la ganadería Hermanos Colom Martí (Peñíscola, Castellón). A las 18.30 h: En el Polideportivo municipal partido de juveniles entre Fútbol Sala Peñíscola y Fútbol Sala Benicarló. A continuación presentación del equipo Fútbol Sala Peñíscola

(Nacional B) y partido entre Fútbol Sala Peñíscola(Nacional B) y Fútbol Sala Benicarló (División de Honor). Al finalizar el partido: En la plaza Santa María, se ofrecerá para todos los socios una torrada amenizada por el “DUO MUSIC’S”. A las 19.30 h: En el Ayuntamiento de la Plaza Constitución, Inauguración de la Exposición de pinturas realizadas por los alumnos y alumnas de las clases de pintura de la Universidad Popular. A las 20:00 h.: En la plaza de toros gran encierro infantil “Bou per la Vila” y toro embolado infantil. A las 24.00 h: En la plaza de toros, toro embolado de la ganadería de Hermanos Colom (Peñíscola, Castellón). A las 24:00 h.: En el Parador de Fiestas, gran actuación de la orquesta “CALIBRA”. Apertura de la “Penya Els Curris”, situada en la Playa Sur, que permanecerá abierta hasta el sábado 20 de septiembre. A las 3.45h de la madrugada: En la plaza de toros, NO PASARÁN, encierro de vaquillas de la ganadería de Hermanos Colom (Peñíscola, Castellón). A continuación, toreo de vaquillas de la ganadería de Ramón Ángel Marín (Santa Magdalena de Pulpis, Castellón). Jueves 11

Día del Pa i Porta

A las 11.00 h: En la Lonja de Pescadores, sardinada popular, gentileza de la Cofradía de Pescadores de Peñíscola. Donativo de 1€ por plato a beneficio de la Asociación Local Contra el Cáncer. A las 16.00 h: En el Bar-restaurante Chiki, concurso local de guiñote. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta de toros por la playa. Toros y vacas de la ganadería de Benavent (Quatretonda, Valencia) y suelta de toros por la playa de la ganadería de Ramón Ángel Marín (Santa Magdalena de Pulpis, Castellón). A las 18:30 h : En la terraza Mandarina, CursoConcurso “Exprimetumóvil” : la peor foto de las fiestas. A las 21.00 h: En el Parador de Fiestas, Sopar de Pa i Porta con la actuación de Brasileñas y la orquesta “ANTÁRTIDA” A las 1:30 h.: Concurso de “Beber en Porrón”, organizado por el Pub Código. A las 3.45h de la madrugada: En la plaza de toros, NO PASARÁN, encierro de vaquillas de la ganadería de Ramón Ángel Marín (Santa Magdalena de Pulpis, Castellón). A continuación, toreo de vaquillas de la ganadería de Hermanos Colom (Peñíscola, Castellón). NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

La Escola d’Estiu clausura el curso en el Palau de Congressos

Los niños y niñas que han participado en la edición de este año de la Escola d’Estiu acabaron las clases la pasada semana. Los cerca de 200 alumnos de entre 2 y 11 años que han disfrutado de actividades de ocio, juego

y aprendizaje durante los meses de julio y agosto abandonaron las aulas hasta el próximo verano y celebraron la fiesta de fin de curso con canciones, música, representaciones y bailes en el Palau de Congressos. Canciones como Alegría de la representación teatral de la compañía El Circo del Sol, fueron las encargadas de poner la nota musical a los bailes de los distintos alumnos, que han participado activamente en la construcción de las coreografías y la confección de los trajes. L’Escola Por segundo año, este servicio escolar de la Concejalía de Bienestar Social ocupa las instalaciones del nuevo colegio Jaime Sanz y dispone de un servicio de autobús, que recoge a los niños en el centro de la ciudad y los traslada cada día hasta las nuevas dependencias. El equipo de profesionales de la Escola

38

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

d’Estiu se encarga de diseñar los juegos y talleres didácticos planificados en semanas temáticas. Los talleres y trabajos manuales sobre la historia y el mar, los juegos y deportes al aire libre, las excursiones a la playa y al Museu del Mar han sido algunas de las actividades que han completado el programa lúdico y educativo del espacio municipal. Escola d’ Estiu, actividades educativas y juegos en verano La Escola d’ Estiu es una iniciativa educativa puesta en marcha desde la Concejalía de Bienestar Social durante el período estival con el objetivo de que los niños de educación infantil y primaria disfruten de actividades educativas y juegos en la temporada de vacaciones escolares. Durante los meses de julio y agosto, niños de 2 a 11 años participan en numerosos talleres, juegos, excursiones y actividades de psicomotricidad programados por un equipo de monitoras cualificadas.


MISCEL. LÀNIA

1P RUTAS

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

39


MISCEL. LÀNIA

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

La família Maestro participando de las fiestas patronales

40

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

Los infatigables miembros de los servicios de limpieza y mantenimiento de la ciudad


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Ana junto a su hija Esther durante los últimos festejos

Elsa Irles asistió a su primera batalla de confeti, eso sí desde su carrito

Mateo disfrutó de una vista privilegiada durante el desfile de carrozas

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

Nº206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

De visita pel Magdala (I)

Més fotos la propera setmana

42

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

La volta a peu recorre el término municipal

/ FOTOS PATXI LÓPEZ

NÚMERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

43


Nยบ206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008

44

Nร MERO 206 - 6 DE SETEMBRE DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.