7dies actualitat de Benicarló 207 - 13 de setembre de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

D.L.CS-242-04

13 de setembre de 2008 Nº 207

1,50 €uros

Una carta de

Cuenca als propietaris de Corts Valencianes indigna afectats i oposició

L’Equip de Govern reclama la remodelació dels centres de secundària Publicada al BOE l’adjudicació de Corts Valencianes Peníscola rendeix tribut a la patrona De visita pel Magdala (II) Publiquen la història de la Banda de Música de Peníscola de Vicent Esbri


OPINIÓ

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Editorial Noemí Oms

Tarannà controvertit El primer tinent d’alcalde de l’Ajuntament de Benicarló, Antonio Cuenca, s’ha convertit aquesta setmana en l’estrella de la pel·lícula. Després dels darrers esdeveniments, ens ha quedat ben clar que no és sant de la devoció dels partits contraris que no aproven en absolut la seua manera de “dir les coses”. Al darrer ple, l’oposició el va acusar de mantenir “una actitud prepotent, ofensiva, d’estar per damunt del bé i del mal i de saber més que ningú”. Eixes acusacions han protagonitzat aquesta setmana minuts i més minuts de rodes de premsa, de notícies radiofòniques i de tinta als diaris. Per al BLOC i el PSOE, el tarannà de Cuenca queda al descobert amb la darrera carta remesa als veïns afectats per la tercera fase de Corts Valencianes on s’atribueix a Cuenca amenaces d’expropiació en el cas que no es produïsca la cessió de terrenys necessaris per fer el vial. Ell, per la seua banda, nega taxativament aquestes consideracions i assegura que l’han malinterpretat. Personalment, considero que Antonio Cuenca és una persona honesta, amb una personalitat forta, que no té pèls a la llengua i demostra, per altra banda, moltes ganes de fer coses, com a aspectes positius. No obstant això, la delicadesa i el tacte són dos aspectes molt importants que potser hauria de tindre en compte ja que com els esdeveniments demostren el seu problema és que no troba la manera de fer arribar el missatge sense generar controvèrsia...

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

13

15

24 Actualitat

L’Equip de Govern de Benicarló aposta per un centre de Formació Professional integrat al Jaume I Una carta de Cuenca als propietaris de Corts Valencianes indigna afectats i oposició Publicada al BOE l’adjudicació de Corts Valencianes

Societat

Peníscola rendeix tribut a la patrona Homenatge a Antonio Albiol Crònica social

Cultura

De visita pel Magdala (II) Serenata de Sant Bartomeu Publiquen la història de la Banda de Música de Peníscola de Vicent Esbri

Esports

El Benicarló F.S., nové a la taula Èxit de les jornades de pilota valenciana aquest estiu Entrevista al president dels Ironmans

Miscel·lània

Històries d’El Cau: Robin Agenda d’activitats Caixa Benicarló, solidària

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@publibenicarlo.com

l y textil

icitarias

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

E

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Benicarló ha denunciado las pésimas condiciones con las que han afrontado los centros escolares de la ciudad el inicio del curso. La edila socialista, Ángeles Romero, denunció que la calidad de la enseñanza se está viendo afectada porque a pesar que este año ha habido un descenso del alumnado y sólo incrementarse porcentualmente el número de alumnos, “las instalaciones siguen siendo las mismas y no se ha hecho nada para reforzar la calidad de la enseñanza”.

FOT DE ARCHIVO

El PSOE denuncia que la falta de espacio en los colegios incumplirá las normativas de Educación

Como ejemplo de esta situación, Romero señaló el colegio número 4, donde para este curso “se han tenido que colocar nuevos barracones para ubicar los nuevos cursos, montados encima de los antiguos haciendo dúplex de dos pisos”, aunque según se les ha informado, “teóricamente los niños no tendrán que acceder a ellos, nada más que en una minoría de asignaturas de refuerzo como religión o alternativa”. Por otro lado, la edila apuntó que el patio se queda pequeño, “incumpliendo la normativa”. “Estamos preocupados –señaló Romero– porque cada año se incrementa el número de alumnos y es necesario que el solar pase a disposición de la Conselleria para crear el nuevo colegio. Es de prever que se hará este año, pero es difícil que se inicien las obras el próximo curso, por lo menos llevará entre tres y cuatro años confiando en que este año se consiga tener el solar”. Ángeles Romero indicó que aun habiendo un descenso del alumnado en relación a otros años, “se han tenido que repartir los excedentes de alumnos y hay colegios que han superado la ratio con creces”. Éste es el caso del CEIP Marqués de Benicarló donde en una aula de 4 años hay 30 alumnos, superando así en más de 10 alumnos lo contemplado por la LOGSE para ese curso. Este colegio sigue presentando grietas y goteras en la cocina, mientras que el Catalán cuenta un año más con unas instalaciones “muy pequeñas, obsoletas y que incumplen todas las normativas en cuanto a metros por alumnos”.

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


LA NOTÍCIA DE LA SETMANA

FOT DE ARCHIVO

Sí al centro integrado

En cuanto al Ródenas, éste “seguirá con los barracones hasta finales de diciembre, cuando el centro esté terminado. Secundaria En cuanto a los centros de secundaria, el portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, calificó de “patética” la imagen que están dando las instalaciones educativas. “Tenemos un instituto Ramón Cid con muchos problemas de mantenimiento, con goteras en muchas estancias, y donde las últimas inversiones han sido para un salón de actos. Sin embargo, las vallas están en muy mal estado y no se ha invertido prácticamente nada en los últimos 15 años”, señaló Escuder. En estas mismas condiciones se encuentra también el edificio anexo al Ramón Cid, el antiguo colegio Jaime I, donde “la Conselleria no se está gastando casi nada en mantenimiento”. Por otro lado, en el IES Joan Cormines, continúa en las mismas condiciones el taller de mecánica y sin ningún tipo de inversión en los ciclos formativos. Pero para Escuder, “lo más grave no es la falta de inversión, ni de mantenimiento, ni que los alumnos tengan que estar en unas instalaciones que dan pena, sino la propuesta que hay sobre la mesa”. En este sentido, criticó la opción elegida por el ejecutivo local en una reunión celebrada el pasado mes de julio en Benicarló entre el Equipo de Gobierno, la Dirección General de Formación Profesional y la Dirección General de Régimen Económico, además de algunas inspectoras de Educación. En esta reunión se abordó la posibilidad planteada por la directora general de Formación Profesional, de “utilizar todo el edificio del Servef y remodelar el Coromines para instalar el resto de ciclos formativos allí. Sin embargo, el Equipo de Gobierno defendió el derribo del Joan Coromines para hacerlo todo nuevo, y hacer lo mismo con el Ramón Cid, conservando el salón de actos que se ha renovado recientemente. De este modo, se proponía destinar el antiguo colegio del Jaime I a un centro de FP integrado”, explicó Escuder, quien tildó este propósito de “versión idílica de la educación y de lo que ha hecho y piensa hacer la Conselleria”. El portavoz socialista considera este propósito totalmente irreal ya que “no hay recursos y los proyectos no están en este momento”. Por todo ello, entendía estas propuestas como un “engaño” a los padres y madres de los alumnos de ESO, Bachilleratos y Ciclos de Benicarló.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, ha confirmado que la voluntad del Equipo de Gobierno de la ciudad pasa por la creación de un centro de formación profesional integrado que se ubicará en las instalaciones del antiguo CEIP Jaime I. “Entendemos que para la comarca es mejor un centro integrado donde sea posible ampliar y cambiar los ciclos formativos para de esa manera dar salida en condiciones determinadas a las peticiones que pueda haber a estar constreñidos como estamos ahora en el Coromines”, explicó. Estado de los centros Por otro lado, Cuenca desmintió que el estado de los centros de secundaria de la ciudad fuera “patético” como habían asegurado los socialistas y explicó que en los edificios de secundaria, el mantenimiento corresponde a los centros y la Conselleria destina fondos a ese mantenimiento. “Otra cosa es que se le saque mayor o menor rentabilidad”, señaló el concejal. En este sentido, recordó su etapa como administrador del IES Joan Coromines, cuando obtuvo un superávit de 60.000 euros. No obstante, reconoció que el mantenimiento de los centros de primaria, sí que corresponde al Ayuntamiento, pero no de las obras de infraestructura. En cuanto al estado del taller del Coromines le recordó al portavoz del PSOE, Enric Escuder, que fue el equipo directivo el que había decidido en su día “remodelarlo para hacer más aulas, por lo que fueron cediendo las máquinas a otros centros e incluso a particulares”. Así pues, el propio Ayuntamiento de Benicarló “tiene en depósito un torno, dos taladradoras de columna, una sierra alternativa, una cizalla, uno o varios yunques, que sirven hoy en los talleres municipales para hacer trabajos y una de las tres fresadoras, la tiene Orero en sus talleres”. Paralelamente, le recordó que no se trata de un edificio viejo ya que “no debe tener más de 14 años” y durante este tiempo se ha remodelado su cubierta que tiene ahora “capa aislante”. Según Cuenca, estas dependencias no se encuentran en un estado patético, sino que se han “utilizado como almacén”. Ratios Por otro lado, aseguró que en primaria, “a excepción de uno o dos casos, donde hay uno o dos alumnos que supera la ratio de 25 estudiantes no hay nada anormal, es más, hay algo menos de escolarización porque no ha crecido la inmigración como venía creciendo”. Y reprochó a socialistas y nacionalistas que hubieran dejado el trabajo del CEIP Número 4 en manos de los populares, cuando “hubieran podido trabajarlo” en su etapa de gobierno.

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Plàtans llastimosos No hi dubte que el passeig de José Febrer Soriano és una de les vies urbanes més característiques de la ciutat. Recte com un fil intenta esmenar cada dia els forats que se li fan al teixit de la seua vida, però no pot perquè en comptes d’una agulla de cosir n’agafa una d’estendre roba i, naturalment, no pot passar el fil per cap ull. A finals del segle xix el van vestir amb plàtans perquè estigués elegant i útil, molts del quals encara ombregen, és veritat. Recordo que, quan era menut, observava que els regaven sovint i entretant s’empassaven una bona ració d’aigua, la pols de la calçada participava d’aquest ritus d’alegria i es divorciava una bona estona del seu marit El Destorb. I aleshores hi podíem jugar a suro sense que ens enutgés les pólvores tan característiques del passeig. Amb el temps els van curar de la pols però van començar a patir problemes

de salut. I compta tu que si les persones ho tenim bastant just en el tema de la sanitat, com els anirà als arbres! Però són valents els plàtans i no els veuràs mai a l’ambulatori. Aguanten i resisteixen perquè saben allò de: resistir és véncer. Encara que, en morir-se se’ls farà desaparéixer irremeiablement en algun descampat amb les jaculatòries del respons que recitaran el sol i la furgoneta de l’encarregat de la Brigada de Serveis Municipals. I naturalment, de tanatori o capella ardent amb alguna corona de flors, ni parlar-ne, i encara més, si les flors no les negocia l’empresa que viu dels difunts. I és trist, almenys així m’ho sembla, que hi haja faltes d’aquests frondosos i valuosos vegetals. De tant en tant se’n replanten però, orba!, sembla que no els convé massa el lloc o el manteniment i que els Reis Mags tan sols els porten carbó i misèria per als troncs, brancatges i fullam. I es pot

afirmar també que les canonadetes negres de degoteig mitjançant les quals se li haurien d’haver fet transfusions obligatòries d’aigua, estan totes embussades i, a més, algunes es veuen mossegades pels gossos cagons que, entre pastifa i somriures d’algun propietari incompetent, omplin d’escultures el territori plorós de cada arbre i les amples voreres del passeig. A dies d’avui penso que ja no fan ni pilotetes guarnides de pèls, els plàtans. I també suposo que els xiquets d’avui no saben que, a les xiquetes, els va el tema de ser atacades per les pilotetes vegetals que transporten sempre el desig d’un bes. I amb la intenció també de fer caramboles de sucre en el billars de l’amor que havíem disposat a l’ombra dels plàtans del passeig de José Febrer Soriano. Però això era abans, tu...

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

El desprecio de la experiencia La jubilación se entendía en la antigüedad como el reconocimiento y la gratitud por una larga vida de servicios prestados. Se creía que la entrega a una dedicación, a un servicio, era merecedora de un descanso cómodo. Entonces, en la antigua Roma, la palabra de los antiguos jubilados era escuchada con respeto y se valoraba su experiencia como fuente de sabiduría. Hoy el concepto tiene otras acepciones. Mantiene la primigenia pero se le han añadido otros significados, algunos coloquiales otros despectivos. Se jubila antes de tiempo a quienes se cree que ya no sirve o a quien estorba en los planes de la empresa. Se jubila antes de tiempo para abaratar costes, contratando personas que sustituyen a quienes llevan mucho tiempo y ganan un salario más elevado. Cada vez más se acorta la vida laboral Estamos viendo como grandes compañías, incluso algunas de ella como Televisión Española, que es una empresa pública, adelgazan sus nóminas mandando a casa a profesionales todavía jóvenes sin tener en cuenta su experiencia y sin considerar el valor

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

del trabajo que realizan. En esta situación cumplir 50 años es casi un certificado que jamás se volverá a disfrutar de un contrato. Se produce la paradoja de que aumenta la vida, la vida útil y, sin embargo, la tendencia es acortar la vida laboral. Se dispone de salud y de capacidad durante más tiempo, gracias a los avances de la ciencia y, sin embargo, se desprecia esa capacidad y se aparta del mercado de trabajo a personas competentes sólo porque llevan más tiempo en las empresas o sencillamente por su edad. Quien no esté cerca de estos sucesos podría pensar en la ventaja de pasar a una situación pasiva compensado con una pensión antes de lo que la Ley y la lógica imponen como razonable. Pero en muchos casos, una prejubilación o una jubilación anticipada es un desplazamiento prematuro en el viaje de la vida en donde los hábitos y las costumbres, los proyectos, los sueños y las ambiciones no se han terminado de realizar. Se le da descanso al quien muchas veces no lo quiere y no por ayudarle sino por quitarle de en medio. Además del perjuicio que pueda causar individualmente, la jubilación anticipada es un despilfarro de la experiencia acumulada.

Se desprecia la calidad y se busca el abaratamiento de los costes Considerar la juventud como un valor en sí mismo es una estupidez. La responsabilidad social de la empresa es un compromiso de capa caída arrastrado por los criterios puramente utilitaristas en los que se desprecia la calidad y se busca el abaratamiento de los costes. La pretensión de que la empresa es un lugar de encuentro entre la propiedad del capital y los trabajadores no se sostiene en quienes por criterios de economía de costos desprecian la dedicación. Al contrario de la Roma antigua, donde jubilar era recocer, se impone en esta sociedad globalizada que jubilar es apartar. Renovación es una palabra ahora consagrada hasta en la política. La tendencia es renovar por renovar, no en función de abrir paso a quienes consideran que pueden ser los mejores pero conservando a quienes ya lo han demostrado. Es también una trampa para los más jóvenes porque las pretendidas facilidades de promoción son sólo los primeros peldaños para quitarlos de en medio cuando haya otros más baratos.


OPINIÓ

Día a día: Diálogos

Coplas de Ciego _José Ramón Ferreres

_Patricio Abad

1958 = 50 (ya)

Lo siento, chaval

– ¿Cómo va la preparación de la fiesta del 58? – Perfectamente, está casi todo listo. Vamos a tener grandes sorpresas. – ¿Sois muchos? – No lo sé. – ¿Cómo que no lo sabes? Pero no estás tú en el “comité” organizativo. – Sí. Pero hasta en esto, ir de fiesta, nos apuntamos a lo último. – ¿Pero no acabó el 7 la inscripción? – En principio sí, pero estoy seguro que más de uno se ha olvidado de pasar por el banco y reservar. – ¡Qué bien! Ese se queda sin fiesta. – No, hombre, no es eso. Quien quiera reservar puede seguir yendo al banco que la cuenta permanece abierta. – Sobre todo para los rezagados. – Es que se deberían dar cuenta que hay que preparar algunas cosas y tenemos que saber cuántos somos. – Claro, no es lo mismo 75 que 125. – Exacto. Además, ¿te imaginas que a cada uno se le diera un “nosequé” personalizado con su nombre? Pues ya tendríamos el problema. – ¡Lógico! Es que somos así; y tú lo sabrás por tu experiencia. – Si todos los que a Ximo, Mª José, Nuria o Juanjo, que le han dicho aquello de “sí, que sí, que cuentes conmigo, que voy”; hubiesen reservado ya… ¡bueno! No sé si seríamos el doble, pero casi. – Entonces, ¿qué les decimos a los rezagados? – Que se den prisa, que pasen por la Caja Rural y hagan la reserva. Que así podremos realizar mucho mejor lo previsto. – ¡Oye! ¿Y eso de las dos etapas? ¿De qué va? – Simplemente, otra sorpresa más. La gente que participe ya verá que en la segunda etapa se le darán “ciertas cosas” que seguro no espera. – ¿Por qué no nos adelantas algo? – ¿Y perder la sorpresa? ¡No! Por cierto, ¿tú ya hiciste la reserva no? – Pues … –le atrapé, uno más que espera al último momento–. Pues ves, ya que si no te lo puedes perder.

Llevo semanas viéndolo. Y la verdad es que no sé cómo se llama. Es un tipo orondo con flequillo napoleónico, cintura sedentaria talla pista de circo, camisa clara abotonada hasta el cuello y pantalones con el cinturón rozando el pecho. No parece excesivamente mayor aunque tampoco es un imberbe. El caso es que este individuo se planta, casi a diario, en la acera de la calle Doctor Fleming, a la altura del Hotel Rosi y de espaldas a la puerta del parking, del susodicho hotel. Se pasa las horas muertas mirando la fachada donde se ubica la cervecería La Corcha.

P.D.: Chicos, chicas, que cumplís los 50 y nacisteis en 1958; si no habéis hecho la reserva, iros ahora mismo y hacerla, que tenemos que estar todos; que no falte ni uno. Por cierto y contestando a un “buen amigo”, la próxima semana “hablaremos de las fiestas patronales, os doy mi palabra. Y muy en serio”.

Sorteo mensual vales de comercio. Lista de agraciados.

AYZA BOIX, JOSE LUIS BAYARRI VIDAL, FRANCISCO DAVID BUENO TAUS, FRANCISCO MANUEL FORES FORES, JOSE ANTONIO FORES SABATE, MARIA CINTA FUERO PERALES, JOSE MARIA LLORACH MARZAL, FRANCISCO LLUCH BLASCO, JESUS MARQUES GIMENO, MARIA PILAR MASIP PALACHI, ANTONIA

Al principio me causaba cierta hilaridad, un hombre hecho y derecho gimoteando horas y horas mirando en una sola dirección. Picado por la curiosidad pregunté a todo el mundo, no acertaba a explicarme esa obsesión enfermiza y reiterativa. Sin embargo, aquella figura y sus movimientos me resultaban tan familiares que disimuladamente me detenía a mirarle, en alguna ocasión y lleno de asombro creí entenderle: madre, madre... Pero seguí a lo mío, reponiendo el contenido de algunas neveras. Subiendo y bajando desde el parking hasta la calle y la puerta de servicio tan eficaz como insensible. Hasta que una tarde, frente a una cerveza, el actual dueño de La Corcha me desveló la verdad. Le pregunté por el personaje plantado enfrente. Me miró un rato callado y luego dijo que el infeliz de la calle sólo buscaba a su fallecida madre. Encogiéndose de hombros me confesó que en alguna ocasión los vecinos le habían sorprendido tocando cualquiera de los timbres y llamando a la autora de sus días. De un mazazo lo comprendí todo y la cerveza me empezó a saber excesivamente amarga. Aquel pobre hombre entre las brumas de su deteriorada mente confundía la fachada de aquel edificio con la que ya dormía para siempre en su memoria. Su hogar y su madre, vida, infancia, calor, ternura, madre… Me culpé por entupido durante semanas. Ahora cada vez que le veo me queda tanta desazón dentro, que el que acaba gimoteando soy yo. Y el que me conoce sabe que soy de lágrima volandera pero contenible. Uno no puede dejar de pensar que todos, absolutamente todos los seres humanos buscan a su madre cuando están solos y perdidos y este chaval parece estarlo, y mucho. Espero que no sea demasiado tarde para decirle lo siento, chaval. Lo mío era simple ignorancia. Lo siento. De corazón.

Septiembre 2008

MAURA MARTINEZ, JOSE MAURA MARTINEZ, SEBASTIAN MEDINA MUÑOZ, PABLO MOROS ARNAU, JOAQUIN PEÑA BALLESTER, CARMEN PITARCH LLUCH, MARIA ROSA PRATS SIMO, ANTONIO PASCUAL SORIANO SENAR, CONCEPCION TRENCH COSTA, MARIA LOURDES VIZCARRO COLL, LILIANA MARIA

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Cartes a la Directora

El Plan General de Peníscola (I) / Asociación de propietarios Camí Vell

¿Cómo es posible que sea más rentable tener una finca en la zona de detrás de las Atalayas que en los sectores 1, 2 ó 3, detrás de Peñismar? ¿Es verdad que se planifican 4 campos de golf? ¿Cómo es posible que se pretenda llegar a una población de más de 198.000 habitantes? ¿Por qué se insiste en tramitar un Plan General con una ley derogada desde el día 1 de febrero de 2006, la LRAU, además conocida por los abusos urbanísticos que generó? Etc. Éstas son tan sólo algunas de las preguntas que se generan al observar el documento de Plan General recientemente expuesto al público. Lamentablemente, las autoridades municipales de Peníscola han hurtado del debate público estos temas y los han escondido. El Plan General se expuso al público el mínimo tiempo posible –1 mes–, en pleno verano, en lugares no accesibles y sin la publicidad que este documento requiere. Los partidos políticos se han pronunciado tardíamente y todavía resuena el escandaloso silencio de un grupo político. Desde la Asociación de Vecinos Afectados Camí

Vell hemos tratado de informar y concienciar a la población sobre los catastróficos efectos de este documento. Para ello, iremos señalando semanalmente a través de artículos como éste sus perversos efectos. Cómo hacerse rico. Pelotazos La forma más sencilla de hacerse rico consiste en comprar algo a bajo coste y venderlo al mayor precio posible. Supongamos que usted compra un terreno en una zona sin expectativas urbanísticas, es decir, un suelo no urbanizable protegido. Este suelo se halla ubicado en una zona poco accesible, lejos de la playa, en definitiva, en una ubicación poco apta para edificar. Al cabo de poco tiempo aparece un documento de Plan General que le cambia este terreno a razón de 2 m2 por 1,1 m2 en suelo urbanizable, apto para construir, y en una ubicación privilegiada. Hablemos de cifras. Supongamos que ha adquirido 100.000 m2. Desconozco valores en esta zona (detrás de las Atalayas), pero estoy segurísimo que no pasan de 6 €/m2, por lo que

hablaríamos de 600.000 €. Eso equivale, según el Plan General, a 55.000 m2, por ejemplo, en el sector 3 (entre la Ratlla del Terme, el Camí de La Volta, el Camí Vell y la prolongación entre el Camí Abellers y el Camí Artola). A valoraciones de mercado (valorando el metro cuadrado en 120 €), podemos hablar de 6.600.000 €. Eso es un pelotazo. Qué casualidad, que de más de 40.000.000 de m2 que tiene la Serra d’Irta haya acertado a comprar el suelo en el 10% que está adscrito. Seguramente, usted no crea en las casualidades. Yo tampoco. Esta gigantesca operación de traslado de aprovechamientos desde estas zonas no edificables, hasta sectores urbanizables implica 466.143 m2. Y eso es solamente un parque. Porque hay más. Este parque está adscrito a varios sectores, entre ellos, el 1, 2, 3, 6, 8, 11, 12, 13. Y no todos tienen la misma ubicación; unos están mejor ubicados que otros. Para decidir quién se queda con la mejor ubicación hace falta un criterio. Y este criterio es el que veremos la próxima semana.

El bien de la Iglesia / Javier Palau

Si la familia, según parece, es algo en desuso, ¿por qué el Gobierno, cuando hay algún accidente masivo, que afecta a muchas familias, se mueve tanto y tan aprisa? Cuando el accidente es unitario, salvo que el accidente sea de mucho renombre, el Gobierno ni se mueve. Y es compresible, no se puede estar en todo. Pero si los accidentados son muchísimos, como en éste reciente de Spanair, el Gobierno, lo acabamos de comprobar y es digno de elogio, se mueve a toda prisa. Con las religiones lo hace justo al revés. Por religiones minoritarias, sin apenas número, el Gobierno se muestra muy solícito. En cambio, por

la Iglesia católica, absolutamente mayoritaria en España, siempre a la contra, siempre buscándole pegas. ¿Por qué será? ¿Le gustarán las sombras pequeñas que apenas le cubren el dedo meñique de un pie, y no las sobras grandes que le resguardan por completo? ¿Preferirá la sobra de un junco a la de una gran encina? ¡Porque mira que la Iglesia le tapa de agujeros! Si esto lo viera el gran Eugenio seguramente exclamaría: “Esto habría que hacérselo mirar”. La única misión de la Iglesia católica es acompañarnos mientras permanecemos en este valle de lágrimas, y al tiempo guiarnos por el camino que lleva al Cielo. Sólo esto. Que no es que sea poco, ¡es todo!

En el nombre del Padre… / Javier Palau

Llegaba Carlos Sastre a la línea de meta en la etapa contrarreloj del sábado y lo primero que hacía era santiguarse. Alcanzaba en ese momento el sueño de su vida, ganar el Tour de Francia, para lo que se había preparado con inmenso esfuerzo durante años; y en el mismo instante en que lo logra, en lo primero que piensa es en dar gracias al Altísimo por ayudarle  a conseguirlo. Y la televisión, que de eso sabe mucho, repetía la jugada.  a llegar Sastre a la meta, y se volvía a santiguar: “En el nombre del Volvía Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo”. Y así una y otra vez. He ahí una  muestra clara de un pueblo católico, creyente, y nuestro sin par Gobierno

sin enterarse. Ganamos el campeonato europeo de fútbol, y miles y miles de españoles enarbolando la bandera española, contentos y satisfechos porque ha ganado España, y el Gobierno a la suya, ni sí ni no, permitiendo que España se trocee mientras mira para otro lado. Increíble. Llegó un día que reaccionaron y empezaron a firmar “Gobierno de España” por aquí y por allá, a toda hora. Pero no es sólo firmarlo, ¡hay que confirmarlo!

  

Amigo que me dijiste que ibas a reservar. Hazlo igualmente, aunque el plazo se haya agotado. NO PUEDES FALTAR.

 Mª José 675 637 297   NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008 


ACTUALITAT

Polémica carta de Cuenca a los vecinos de Corts Valencianes III

El PSPV de Benicarló, a través de su portavoz Enric Escuder, ha denunciado que el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, “amenace de expropiación” a los dueños de los terrenos necesarios para la prolongación de la avenida Corts Valencianes que prevé el Plan General de Ordenación Urbana. Escuder mostró en rueda de prensa la carta “amenazante” que el responsable municipal de Urbanismo ha remitido a los propietarios afectados y en la que solicita la cesión gratuita de los terrenos en el plazo máximo de un mes “pues en caso contrario advierte que se iniciará el proceso para la obtención de los terrenos a través de la expropiación”, indicó Escuder. El portavoz socialista denunció la formas “amenazantes” del edil y la actitud “prepotente” y “chulesca” que muestra y le invitó a desarrollar su trabajo “a través del diálogo”. Además Escuder le recordó a Cuenca la inutilidad de su amenaza al no disponer de un proyecto para esta avenida. “No se puede expropiar un terreno cuando sólo se tiene el dibujo de un trazado pues ni se ha determinado el aprovechamiento urbanístico ni se han cuantificado los costes, entre otros aspectos”, detalló el portavoz del PSPV. Enric Escuder manifestó la necesidad de llevar a cabo las obras de la tercera fase del vial Corts Valencianes que prolongará esta avenida desde la calle Peñíscola hasta el cuartel de la Guardia

Civil pues “la apertura de esta vía alternativa aliviará el exceso de tráfico que sufre el centro del casco urbano” aunque señaló que “éstas no son las formas”. Por último, Escuder instó al Gobierno local a desarrollar el sector en el que se ubicará el futuro centro de salud hasta la avenida Corts Valencianes “pues es un compromiso adquirido por el consistorio con la empresa Construcciones Cervera que cedió los terrenos”. Por su parte el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, explicó que se celebró una reunión con los propietarios afectados por el desarrollo de esta tercera fase con el objetivo de “facilitar la cesión voluntaria de sus terrenos” pues así “se podrá urbanizar e iluminar el vial”. Cuenca aseguró que la mayor parte de los vecinos están a favor de la cesión gratuita, “el resto habría de darse cuenta de los beneficios que tendrán los vecinos y la ciudad en general”, indicó y remarcó la necesidad de acogerse a esta opción “pues el consistorio no tiene recursos para la expropiación”. BLOC En el cruce de acusaciones también ha entrado el BLOC que ha lamentado la misiva mandada a los vecinos. El portavoz de la formación, José Luis Guzmán, consideraba que en la carta “se vuelve a encontrar un tono amenazante y ofensivo de Cuenca”, ya que asegura que si en

un mes no se produce la cesión de los terrenos, “se iniciará un expediente de expropiación” de los mismos. Para el edil, ésta no es la manera de llegar a un acuerdo, tratándose de una franja de terreno tan grande y tan trascendental para el futuro de Benicarló. Guzmán lamentó que la propuesta del Equipo de Gobierno es, hoy por hoy, un vial que sólo se verá mejorado con “un asfaltado, una preparación de camino para poder decir que abren Corts Valencianes y que pasan los coches”. “Ésta no es la mejor manera de funcionar. Una vez que abren Corts Valencianes, que se abra con luces, sistemas de alcantarillado y los servicios que corresponda pero no para tirar una capa de alquitrán, ya que corremos el riesgo de que pase como en el vial de acceso a las pistas de atletismo”, detalló. Por otro lado, el portavoz nacionalista en el Ayuntamiento de Benicarló llamó la atención sobre una desviación aparecida en los terceros planos ya de la tercera fase de Corts Valencianes, donde el final de la avenida “se ha traslado un poco respecto de lo previsto en un principio, de manera que en vez de acabar arriba con una pequeña rotonda o un espacio amplio delante del cuartel de la Guardia Civil que era lo previsto, acaba delante de una pared. Tendremos que ver los motivos que han llevado a eso”, advirtió Guzmán.

Club Judo/Jiu-Jitsu Benicarló En Polideportivo Benicarló Días: Lunes , miércoles ó viernes (día 22, a partir de las 17:30)

www.judo-jj-vinben.blogspot.com

Visitenos...

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


ACTUALITAT

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

PSOE y BLOC consideran que el acuerdo para la regularización de las naves de Azor no salvaguarda los intereses municipales

El Partido Popular de Benicarló se quedó solo la noche del jueves en el plenario para defender la aprobación del Plan Parcial de mejora en el ámbito de la unidad de ejecución número 3 de El Collet. El punto que pretendía la regularización de las naves de Azor situadas en el polígono industrial no contó con el respaldo de los grupos de la oposición que consideraron que el acuerdo no garantizaba la salvaguarda de los intereses municipales. El edil portavoz del PSOE, Enric Escuder, esgrimió que en el acuerdo no quedaba claro la situación del 10% que le corresponde a la administración actuante, teniendo en cuenta que la propuesta del ejecutivo local contempla el pago de ese 10% en suelo de la UE-4 y en muebles. “El 10% del ayuntamiento correspondería incorporarlo a patrimonio local del suelo y, según la ley, se debe inventariar y en caso de tener que venderlo o permutarlo tendría que desafectarse previamente, por lo que no entendemos que sea legal esa propuesta de pago”, señaló Escuder. El portavoz socialista se mostró contrariado ante el hecho que los populares hubieran llevado a los juzgados una permuta realizada en la anterior legislatura por BLOC y PSOE, requiriendo todo tipo de informes, y que en este caso se fuera a “aceptar este acuerdo sin ningún tipo de informe ni aval legal”. Además, advirtió que habría que explicar otras cuestiones como las que contempla el informe del arquitecto municipal donde se explicita el plan parcial y se dice que “el aprovechamiento de los propietarios es de 73.620 metros de techo, mientras que el de la administración actuante sería el correspondiente a los excesos

10

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

de aprovechamiento de las unidades UE1, UE2 y UE4. sin embargo, Conselleria y SEPIVA ya vendieron los excedentes de las Unidades de ejecución 1y 2”. Para los socialistas, a falta del informe jurídico, el acuerdo llevado a aprobación no garantiza la salvaguarda de los intereses municipales ni que se cumpla la Ley de Patrimonio Local. Ese mismo argumento fue el utilizado por los nacionalistas. El edil portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, lamentó que no se hubiera incluido un informe técnico jurídico que avalara el convenio y señaló que este mismo tema se había debatido el pasado mes de febrero. “Nuestra intención era regularizar las instalaciones. Buscar una solución porque implica a muchos trabajadores y propietarios, pero también hay que velar por patrimonio de la ciudad. Ya la otra vez votamos en contra porque no quedaba claro dónde está el 10% de ese aprovechamiento. Ahora se dan las mismas circunstancias pero con el objeto de aprobar el plan parcial”, sentenció. Por su parte, Cuenca aludió a la importancia de este acuerdo teniendo en cuenta la delicada situación que atraviesa el sector, ya que se trata de una empresa que “no puede hipotecar su patrimonio porque está dentro de una ilegalidad jurídica”. El portavoz del Equipo de Gobierno, reprochó a la oposición su actitud, dado que “dicen que quieren legalizarlo pero por otra parte votan en contra, lo que significa que no quieren legalizarlo”. Cuenca matizó que no es al SEPIVA al que le corresponde el aprovechamiento de la unidad de ejecución 3 sino “todo lo contrario porque es una unidad deficitaria y es el SEPIVA el que tiene que darle el aprovechamiento que le faltaba y una parte de ese se le tenía que dar de la UE-

4”. Además, explicó que los propietarios de ese aprovechamiento han renunciado al mismo a favor del Ayuntamiento, y que los 6.905 metros de techo quedan reducidos a 2.600. El edil de Urbanismo y portavoz del Equipo de Gobierno explicó que había hecho ver a los propietarios de la empresa que para alcanzar el 10% de la parte que le pertoca al Ayuntamiento, faltaban unos 114.000 euros, por lo que el administrador de la mercantil se comprometió a entregarle al ayuntamiento 120.000 €, “más de lo que le correspondía”, y “en agradecimiento a que se haya conseguido aclarar este proceso que llevan padeciendo hace 10 años, se han comprometido a regalar al consistorio 60.000 euros en valor de muebles”. El punto fue aprobado con los votos favorables del PP y la negativa de la oposición, al igual que en otro punto controvertido, el concerniente a la modificación presupuestaria que implicaba la retirada de la consignación económica para la urbanización de la partida Povet, destinándola a la expropiación de un terreno para parking y de las propiedades del paseo sur. El edil portavoz del gobierno local se comprometió a incorporar la partida necesaria el próximo ejercicio. Por otro lado, la corporación dio luz verde al expediente de contratación de la gestión indirecta del servicio de estacionamientos vigilados de vehículos con limitación horaria en régimen de concesión. Según explicó el alcalde, Marcelino Domingo, el nuevo pliego de condiciones cuenta con una modificación en cuanto al funcionamiento del parking de la plaza de la Constitución, de manera que éste funcionará con barreras y se pagará una vez el coche salga del recinto. Hasta el momento este parking funcionaba como la zona azul.


ACTUALITAT

La variante, ya en el BOE • El presupuesto de adjudicación asciende a 49,7 M€ • La longitud del tramo es de 18,25 km

OFICINA DE INFORMACIÓN

MINISTERIO DE FOMENTO

Actas de ocupación

Nota de prensa

El Boletín Oficial del Estado publicaba el pasado 7 de septiembre la resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento por la que se anuncia la adjudicación de las obras de la variante Benicarló-Vinaròs de la N-340, por un importe de 49.732.642 euros a la empresa FCC Construcción S.A.. La variante permitirá satisfacer, según Fomento, las previsiones de crecimiento de tráfico del corredor y evitar en la medida de lo posible, el paso de mercancías peligrosas por núcleos urbanos en los términos municipales de Peníscola, Benicarló y Vinaròs.

Características técnicas La variante proyectada, con una longitud de 18,2 km, discurre por los términos municipales de Peníscola, Benicarló y Vinaròs, al noroeste de los dos últimos. A lo largo de todo el trazado se han proyectado 5 enlaces, 29 estructuras, 20 obras de drenaje y 56 caminos de servicio. El trazado tiene su origen en el término municipal de Peníscola, tras el cruce de la actual N-340 sobre la autopista AP-7. A continuación, se orienta al este, atraviesa la rambla de Alcalá y cruza el ferrocarril València–Tarragona, entrando en el término municipal de Benicarló. En el punto kilométrico 4,500 se ubica el primero de los enlaces, constituido por una glorieta que da acceso a Benicarló y al Polígono Industrial El Collet. Inmediatamente después de este enlace, cruza, mediante un viaducto, la rambla de Cervera y aproximadamente 3 kilómetros después, el barranco de Aiguadoliva mediante un nuevo viaducto, al inicio del término municipal de Vinaròs. En el p.k. 10,600 se dispone, mediante una glorieta inferior con seis conexiones, el enlace con la carretera N-232, uniendo las localidades de Vinaròs y Sant Jordi. Un kilómetro después, la carretera cruza el barranco de la Barbiguera para girar a continuación, hacia el este hasta alcanzar la actual N-340, en el límite de la provincia de Tarragona, justo antes del puente sobre el río Sénia. En este punto final, mediante un enlace tipo trompeta, conecta con la actual N-340 y da accesos a Vinaròs por el norte. CORREO ELECTRÓNICO

fomento@fomento.es dsalado@fomento.es

Página 3 de 3

El edil portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Cuenca, ha anunciado que los días 29 y 30 de septiembre, así como el 1 de octubre se firmarán las actas de ocupación de los terrenos afectados por la variante de la N340. La semana pasada se dio a conocer también que el día 20 estaban citados los propietarios afectados de Peníscola. Estas informaciones dan al traste la esperanza de los agricultores benicarlandos afectados por el vial que esperaban poder alcanzar un acuerdo con el Gobierno central en este sentido. De momento, no sólo no se han escuchado las reclamaciones vecinales sino tampoco las municipales que exigían que en el caso de llevar a cabo el vial se crease una nueva conexión con el casco urbano de Benicarló por la zona norte, que conectaría las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva con la variante, teniendo en cuenta que se trata de una de las zonas de mayor proyección con el futuro Plan General de Ordenación Urbana. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04

www.fomento.es

El BLOC veu una pujada d’impostos encoberta en les cartes d’actualització cadastral que la Diputació envia als veïns de Benicarló El BLOC ha denunciat que el Servei Provincial de Gestió, Inspecció i Recaptació de la Diputació de Castelló ha enviat aquests dies milers de cartes ordinàries (sense certificar) a subjectes passius de l’impost de béns immobles (IBI Urbana) de Benicarló en què els requereixen que, en el termini de 10 dies, actualitzen la situació del bé. Segons asseguren, les cartes obliguen en alguns casos a declarar com a nova construcció, ampliació, reforma o rehabilitació de béns immobles actuacions en cases velles que no passen de simples operacions de manteniment, substitució d’elements o ornamentació. Aquesta forma d’actuar ha provocat llargues cues en una oficina molt xicoteta, amb pocs

metres quadrats que compta amb tan sols dos cadires per a esperar torn, amb el lògic enuig de la gent i sense que s’haja previst un augment de personal suficient per a atendre els centenars de persones que s’hi adrecen aquests dies alarmats, nerviosos i insegurs. Alguns veïns han presentat reclamacions o ho faran en els pròxims dies. El BLOC dubta de la legalitat que en alguns casos s’arriba fins i tot a acusar directament d’“haver alterat un bé immoble sense haverlo declarat” i es remeta a presentar un model (que es pot descarregar de la web www. dipcas.es) en el termini de 10 dies, recordant que aquesta falta de declaració constitueix una infracció tributària simple “i la no-atenció

a aquest requeriment, com una infracció tributària tipificada com a greu per la Llei General Tributària”. Al seu entendre, darrere d’aquesta revisió dels valors del cadastre hi ha un clar objectiu, que busca incrementar el valor cadastral d’algunes d’aquestes cases, és a dir “una pujada d’impostos posterior encoberta”. D’altra banda, el fet de trametre les cartes com a correu ordinari, no és cap garantia; tota comunicació d’aquest estil ha d’anar per correu certificat. El BLOC demanarà en el pròxim ple informació sobre aquesta situació i les causes que han motivat aquesta manera d’actuar i la seua legalitat. NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

11


ACTUALITAT

El consistorio firma “la paz” con IFF

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Adjudican las obras de reurbanización del centro de Benicarló El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha anunciado que desde el consistorio estarán “encima” del proyecto del centro sanitario integrado aprobado para Benicarló del cual hace tan sólo una semana se publicaba su adjudicación en el DOCV. Domingo aseguró que el objetivo del ejecutivo local es que las obras comiencen en septiembre y por ello “se hará todo lo posible”. Pero estos trabajos no serán los únicos en empezar este mes sino que esta misma semana se han estado adjudicando diversas obras importantes en materia de remodelación de viales. “La obra de la calle Colón está lista para adjudicarse, puesto que ya ha pasado prácticamente todos los trámites. Han quedado 6 empresas, y ahora todo dependerá de los servicios técnicos que están haciendo en estos momentos su valoración”, explicó Domingo. Además, el pasado miércoles se adjudicaron los trabajos para habilitar la planta baja del centro de día en la que competían dos empresas para su adjudicación y se abrían las plicas de la peatonalización de Hernán Cortés y reurbanización de la avenida Cataluña. “Sucesivamente irán comenzando esas cuatro obras porque ya nos encontramos con los trámites últimos de adjudicación, dado que están todas las plicas abiertas”, anunció Domingo.

Dispositivo de seguridad y limpieza El Ayuntamiento de Benicarló ha establecido un convenio con la industria química Internacional Flavours & Fragantes (IFF-Benicarló S.A.) en el que se establecerán las condiciones del sistema productivo de la multinacional y sus posibilidades de ampliación, según informó esta semana el edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca. A través de este convenio el Equipo de Gobierno pretende solucionar el contencioso que IFF mantenía con el consistorio benicarlando tras la aprobación por parte del anterior Gobierno local del PSPV-BLOC de nuevos usos en el sector 11, un ámbito delimitado por el cementerio, la vía del tren y la actual N-340 en el que está ubicada esta industria química, y que supuso una limitación de usos quedando en suspenso la ampliación que IFF solicitó de su actividad. Cuenca señaló que los servicios jurídicos están analizando este convenio que previsiblemente será presentado en la Comisión de Urbanismo para aprobarlo posteriormente en el pleno. El responsable municipal de Urbanismo no quiso avanzar detalles de un convenio que calificó de “complejo” y en el que se ha tenido que “trabajar mucho para llegar a una solución que contente a ambas partes”, indicó. Antonio Cuenca recordó que el Plan Parcial aprobado hace dos años establecía que el sector 11 tan sólo podría acoger actividades industriales de escasa incidencia medioambiental limitando los usos de empresas encajadas en la zona, como la IFF, que, según explicó Cuenca, “había adquirido una superficie de terreno de la que no ha podido hacer uso”. El edil de Urbanismo señaló que se ha tratado de aunar los intereses de crecimiento de la empresa con los del consistorio y la ciudadanía que “observan como esta industria está cada vez más cerca del casco urbano”. En IFF trabajan casi 200 personas y casi 2.000 más indirectamente. Se trata de la industria más importante en cuanto a volumen de facturación y trabajadores de Benicarló y una de las más importantes de Castelló.

12

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Con las fiestas patronales, el Ayuntamiento de Peníscola ha ultimado los detalles de los dispositivos especiales de limpieza y seguridad ciudadana. “Las fiestas congregan un gran número de visitantes en un lapso corto de tiempo, así que tenemos que organizar los recursos y ampliarlos de manera que se cubran todas las necesidades”, explicaba Jesús Ayza, edil de Gobernación. En cuanto a la seguridad, la Policía Local de Peníscola ha organizado un dispositivo especial para control y seguimiento de balizas y señalización eventual, asistencia permanente en actos taurinos, servicio de escolta en procesiones, servicio de seguridad para control de acceso y salidas de emergencia en bailes y ampliación del servicio en actos multitudinarios. “Especialmente para el concierto de la Quinta Estación se movilizarán una veintena de agentes para asegurar el buen funcionamiento del acto”, especificaba Ayza. Los turnos se alargarán y ampliarán para multiplicar la presencia de agentes y se reforzará el servicio durante los fines de semana “ya que la asistencia de público a actos como el desfile de Moros y Cristianos exige un esfuerzo de control y organización extra”, aseguraba Ayza. En lo que respecta a la limpieza de viales y calles y recogida de basuras, la Concejalía de Obras y Servicios ha confirmado la ampliación del horario de limpieza durante las tardes de las dos semanas de fiestas, así como la intensificación del baldeo de calles en lugares donde la afluencia de gente es masiva. “Tanto en el casco antiguo, como en la zona del recinto taurino o en la zona portuaria tras el concierto, la limpieza es intensiva tras los actos”, confirma Agustín Fresquet, edil del área. Las pasadas fiestas se recogieron sesenta toneladas de basura diarias, que contrastan con las treinta habituales en el resto de días del mes de septiembre fuera del periodo festivo, “es por ello que el Ayuntamiento y la empresa concesionaria reforzamos el servicio durante estos días”, explicaba Fresquet.


ACTUALITAT

Escuder denuncia que el ejecutivo deja pasar subvenciones

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Benicarló ha denunciado que el ejecutivo local no está gestionando algunas subvenciones de administraciones superiores que permitirían una entrada importante de recursos. “Consideramos que es muy grave que determinadas subvenciones, recursos que podrían entrar en el consistorio, a través de la preparación de proyectos y dossier de toda índole no se estén solicitando”, explicó el portavoz del PSOE, Enric Escuder. Para el edil socialista, esta ineficacia es debida a la “falta de gestión y desidia del Equipo de Gobierno”. Como muestra de las ayudas que se han dejado pasar, se encuentra la propuesta de subvenciones destinadas a la realización de trabajos de mejora, conservación, restauración y puesta en valor de árboles monumentales. Escuder recordó que Benicarló cuenta con una ordenanza de protección de árboles milenarios como los olivos situados en la partida de Sant Gregori, o el árbol tropical del jardín del auditorio, un jardín “diseñado por un afamado diseñador de jardines que hizo también el de la Casa de Fontcuberta en la carretera nacional”. Sin embargo, a pesar de contar con ejemplares importantes en este sentido, no se ha solicitado ninguna subvención para su protección. Por otro lado, la Conselleria de Medi Ambient también daba ayudas para “indemnizar la incorporación de terrenos a la red de micro reservas de flora y la ejecución de inversión en estas zonas entre las que se encontraría el barranco de Aiguadoliva. Escuder indicó que el Equipo de Gobierno tampoco ha solicitado ninguna subvención para la “ejecución de obras de mejora de puntos de agua de interés para los anfibios que se ajustaría a parajes como la Basseta del Bovalar o el Barranquet”, ni se han reclamado las ayudas para “colaborar con los museos y colecciones museográficas reconocidos y/o integrados en el sistema valenciano de museos”. “Consideramos que las subvenciones son una fuente importante de financiación de los ayuntamientos y no se debería perder ninguna, sin embargo, no se han solicitado”, dijo Escuder, quien argumentó que “la gestión del Equipo de Gobierno tiene que ser la de generar proyectos que tiendan a captar estas subvenciones dado que aumentan el presupuesto municipal y son dinero que ayuda al bienestar de los benicarlandos y a la mejora del patrimonio de la ciudad”.

Asfaltado del Camí del Mas El secretario comarcal del BLOC y ex edil de agricultura de Benicarló, Joan Manel Ferrer, ha lamentado que el asfaltado del Camí del Mas de la ciudad haya concluido dejando al vial con 4 metros de asfaltado cuando la calzada es de 6 metros. “Pensamos que hay que hacer pocas cosas pero bien hechas y que cuando un grupo político gana unas elecciones con mayoría absoluta, como es el caso del PP de Marcelino Domingo, lo hace porque su programa electoral convence y entre los argumentos que valoraron los benicarlandos estaba la inversión de 200.000 euros anuales para caminos rurales”, señaló Ferrer. El secretario comarcal nacionalista denunció que a pesar de estas promesas, los cuatro caminos que se han rehabilitado en el término municipal de Benicarló han sido sufragados por la Taula del Sénia y lamentó que se hubiera utilizado “un poco de chapapote que le sobraba a la Diputación de por ahí para arreglar el Camí del Mas que en vez de 6 metros, ahora tiene 4”. Pensamos que es una obligación que sea la Generalitat Valenciana la que arregle los accesos al Hospital Comarcal. Que no se dediquen a hacer de empresarios de la F-1 y hagan lo que es básico para los ciudadanos de Benicarló, que podrían ir perfectamente por el Camí del Mas con 6 metros de asfaltado hasta el Hospital de Vinaròs mientras que ahora la estrechez de la calzada y el borde que ha quedado supone un peligro para los vehículos”. Ferrer recordó que al contrario que los populares, “el BLOC se gastó en dos años 180.000 € para arreglar el camino Moliners. Teniéndolos o buscándolos”, de manera que “una carretera de 14 km la hizo prácticamente nueva”. PP El edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, reconoció que se había aprovechado material sobrante de otro vial, pero que únicamente se había asfaltado la parte que ya estaba asfaltada. “Me han informado de que en este caso, sólo se pretendía ocupar la misma anchura que tiene y que en un próximo proceso de arreglo tratarán de ensanchar los laterales para que sean más seguros”, sentenció.

Robos en zonas ajardinadas La empresa concesionaria del cuidado de zonas ajardinadas en Benicarló, FCC, ha denunciado que “alguien está robando los programadores de riego que usan los operarios de la empresa para mantener diversos jardines de la ciudad”. Según señalaron desde la empresa, hasta el momento son tres los programadores robados en tres diferentes zonas ajardinadas de la ciudad. Además, también se ha producido un masivo robo de aspersores. Desde la empresa concesionaria y el Ayuntamiento de Benicarló consideran que “esto es cosa de especialistas que saben lo que hacen, ya que los programadores suelen estar bajo suelo o en casetas muy bien cerradas”. El portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Cuenca, lamentó el grave perjuicio que los ladrones están provocando en estas instalaciones.

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

13


ACTUALITAT

El Ayuntamiento asume la urbanización de la UA-22

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

El BLOC exige contenedores soterrados en Francisco Pizarro El grupo municipal del BLOC Nacionalista Valencià de Benicarló ha denunciado que el proyecto de remodelación de la calle Francisco Pizarro no contempla contenedores soterrados. Los nacionalistas han lamentado que estas obras, cuya inclusión en los planes provinciales de la Diputación aprobó la corporación en un pleno reciente, no sirvan para actualizar los servicios de un vial céntrico tal y como se está haciendo en las grandes ciudades españolas.

El Ayuntamiento de Benicarló asumirá la gestión directa de la urbanización del sector UA-22, que se enmarca en el cruce de las calles Hernán Cortés y San Telmo, según informó el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca. Cuenca señaló que el consistorio benicarlando estaba a la espera de la firma de un contrato de permuta con la empresa promotora de esta unidad “sin embargo, los promotores no se han manifestado desde que se inició la crisis en el sector” por lo que valoró la posibilidad de que la urbanización de esta unidad “sea tramitada por gestión directa por el Ayuntamiento”. El proyecto de urbanización de esta unidad de ejecución contempla el derribo de una antigua nave industrial que el grupo Orero tenía en el casco urbano y es un paso indispensable para acometer la futura peatonalización de la calle Hernán Cortés. El responsable municipal de Urbanismo señaló que “no podemos seguir manteniendo sin desarrollar esta unidad durante tantos años”, por lo que indicó la necesidad de que el Ayuntamiento “acometa cuanto antes la urbanización de este sector”. La peatonalización de Hernán Cortes es uno de los proyectos previstos desde el anterior mandato municipal y que permitirá conectar el núcleo antiguo de la ciudad y el mercado municipal con la zona del auditorio y el puerto. El objetivo es crear un gran eje comercial que permita impulsar el comercio desarrollado en este sector. El proyecto es una de las recomendaciones del Plan de Acción Comercial (PAC) de la ciudad para el fomento del comercio urbano. Por otro lado, Cuenca aseguró que la mayor parte de las unidades de ejecución previstas en el municipio están siguiendo los trámites para su desarrollo como es el caso de la UA-7, la UA-13 o el sector 7.

SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483 14

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

El portavoz de la formación, José Luis Guzmán, denunció que en el caso de no instalar contenedores soterrados, el vaciado de los contenedores tradicionales obligaría a replantear el lado habilitado para el estacionamiento. Así pues, el proyecto del vial contempla que es la parte izquierda la que absorberá los estacionamientos, sin embargo, los camiones de basura cargan los contenedores por la derecha. “Solicitamos cambiar eso y poner las plazas de parking en la parte derecha. Dijeron que se estudiaría, pero sí que incidimos en que ya que iban a hacer una obra nueva en una calle céntrica de Benicarló que hicieran un esfuerzo por incluir unos contenedores soterrados donde fuera”, señaló Guzmán. Por otro lado, el edil nacionalista instó al ejecutivo del equipo de gobierno a “plantear la urgente necesidad de zonas de aparcamiento”. En este sentido, Guzmán advirtió que tal y como está proyectado el centro quedará con la calle Hernán Cortés peatonalizada, al igual que Juan XXIII y Colón, mientras que Crist de la Mar ha visto como se eliminaba la zona de parking en un lateral, al igual que pasase en Francisco Pizarro. “Al principio no dices nada porque es un diseño que le gusta al arquitecto, pero cada vez estamos eliminando más plazas y los coches siguen siendo los mismos, de manera que en el pleno donde se aprobó la inclusión de Colón en los planes provinciales se le hizo ver al alcalde esta circunstancia”, explicó Guzmán, quien lamentó que el primer edil sólo respondiera que “cuando se llevó a pleno lo anterior se aprobó por unanimidad y no dijeron nada”. “Son las respuestas típicas y no saben decir nada más”, lamentó. “Apostamos por mejorar esta calle, pero si eso que hemos pedido que consideramos que es necesario para una ciudad de futuro no acaba siendo contemplado, talvez en el pliego de condiciones para urbanizar Pizarro votemos en contra”, anunció el portavoz nacionalista. Según Guzmán, el objetivo es evitar lo que pasó con las conducciones de gas que al final no alcanzaron la avenida Yecla sino que se quedaron en Juan XXIII.


Festes Patronals 2008 a Peníscola Peníscola dio inicio a sus fiestas con el tradicional chupinazo desde el balcón del ayuntamiento

/ FOTO PILAR DIAGO

Arrancan las fiestas

/ FOTO PILAR DIAGO

Proclamación de la reina y damas en el Parque de Artillería

El mantenedor Salvador García Sorlí finalizó su discurso con la presentación del pasodoble Peñíscola que sigue el ritmo de les danses como eje conductor de la composición musical.

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

15


Festes Patronals 2008 a Peníscola

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Peníscola muestra el fervor por su patrona

La reina participó activamente en les danses en honor a la Virgen

/ FOTO PILAR DIAGO

16

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


Festes Patronals 2008 a Peníscola

Antonio Albiol, 50 años participando de la fiesta

Antonio Albiol y Matíes Guzmán recibieron un detalle del consistorio por su vinculación a la fiesta durante 50 y 25 años, respectivamente

E

ste año las fiestas patronales de Peníscola han tenido a un protagonista, Antonio Albiol. Durante 50 años ha participado en la representación de la danza batalla de Moros i Cristians que pretende rememorar la victoria del rey Jaume I en septiembre de 1233, cuando conquistó la fortaleza sin lucha. La cita sirvió en esta ocasión para homenajear a Albiol, quien en las últimas décadas ha participado dirigiendo los ensayos. En estas fiestas quiso regresar a la arena de “combate” representando a un soldado moro.

Antonio Albiol en una instantánea de 1958

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

17


Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

/ FOTO PILAR DIAGO

/ FOTO PILAR DIAGO

/ FOTO PILAR DIAGO

Festes Patronals 2008 a Peníscola

El pasado lunes y martes eran días señalados en rojo en el calendario de Peníscola. La ciudad rendía tributo a la Ermitana, con el día de la Natividad de la Virgen, primero, y con el día de la patrona después. El martes se celebró además la misa y ofrenda floral en honor de la virgen. El momento culminante de ambas jornadas llegó por la tarde con la procesión por las calles del núcleo antiguo, en la cual los peñiscolanos, juntamente con dansants, peregrines, y moros i cristians acompañaron a la Virgen en su romería por la ciudad. Ya de vuelta al santuario llegaba el canto de la Salve y la suelta de palomas a cargo del Club Colombófilo Mensajero de Benicarló. Ante las miradas atentas de los turistas y con los flashes disparando sin compasión, el Patio de Armas se convertía en testigo de la segunda actuación del Grup Local de Danses en la que dansants, llauradores y cavallets dedicaron sus bailes y también unas emotivas frases a la patrona.

18

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges

Exhaurint la solteria!

Andrea Compte va celebrar el seu comiat de soltera a la platja de Moncofa. Els seus anys de solteria arribaran a la seua fi el pròxim 20 de setembre quan contraurà matrimoni amb Gerardo Añó.

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

19


SOCIETAT

Nยบ207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

De visita pel Magdala (II)

20

Nร MERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


SOCIETAT

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

21


SOCIETAT

22

Nร MERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Nยบ207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Més fotos la propera setmana

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

23


CULTURA

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Vicent Esbri escarva en el passat musical de Peníscola Vicent Esbri és un jove de Peníscola que als seus 37 anys ha volgut fer del passat musical de Peníscola un motiu d’estudi i introspecció. “Las bandas de música de Peñíscola” són la seua primera aventura literària al servei d’una anàlisi de ls origens de l’Associació Musical Verge de l’Ermitana alhora que un relat en primera persona dels seus 25 anys en aquesta emblemàtica entitat. 1. Per què un integrant de la banda de música decideix escriure un llibre sobre l’entitat? Fa uns quants anys ja ens vam plantejar des de la banda buscar informació referent a l’entitat. Tot i que vam començar a buscar-ne no en vam trobar massa i ho vam haver de deixar. Uns anys després vaig començar a escriure una mena d’autobiografia per a la revista de Peníscola, amb les meues experiències dins la banda aprofitant que prompte compliria els vint anys com a músic. L’any passat la meua dona, Ana Sandra, em va animar a escriure aquest llibre agrupant la informació que havia anat arreplegant sobre la banda i la que vaig buscar durant el 2007 i la meua autobiografia. Tot enfocant a contar la història de la banda. Era una cosa que la banda necessitava per conéixer un poc més els seus orígens, atés que fins ara no hi havia res escrit. 2. Al llarg d’aquests 25 anys, quines experiències són les que has viscut més intensament? Evidentment, en 25 anys hi ha hagut moltes experiències especialment bones. Destacaria els primers anys a la banda en què els músics més joves ens vam unir molt i vam establir una relació molt bona. També els anys de finals dels noranta en què la banda va fer moltes sortides i actuacions importants. Com a actes recordaré sempre el Certamen Provincial de Bandes que vam guanyar a Benicarló en 1997, i la posterior participació a l’Autonòmic de Xest. Altres actes que sempre recordaré són la Setmana Santa de Zamora, els viatges a l’estranger o, amb molta estima, els homenatges que la banda em va fer pels meus anys com a directiu i després pels 25 anys com a músic. 3. El llibre Las Bandas de Música de Peñíscola. 25 años como músico també és un llibre que pot llegir qualsevol peniscolà i interessat en el dia a dia de les bandes de música. Què hi podran trobar? Es tracta d’un llibre on he intentat esbrinar tot allò possible sobre la història de la banda de música, amb un treball d’investigació, ja siga buscant documentació als arxius municipals, o a Castelló, com parlant amb moltes persones relacionades amb la banda (músics vells, familiars de músics o directors). Apareixen dades sobre la banda que la major part de la gent desconeix i es tracta d’enllaçar els diferents períodes de temps amb els seus directors, músics i actuacions. Els darrers 25 anys els compto en

24

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

primera persona. És la història de la banda durant aquests anys, amb tots els actes, tot i que hi aporto les meues experiències particulars. 4. També inclou un extens apartat gràfic amb cartells, fotografies i molts records per als músics i la ciutat de Peníscola. Explica’ns com les heu obtingut. Efectivament, al llibre hi ha moltes fotos. Prop de 250. La idea és fer més àgil el text i que la lectura no es faça pesada. Tots sabem que a la gent el que li agrada és veure fotos, i ací n’hi ha moltes! Bàsicament, les he obtingut del meu arxiu particular, que he anat guardant durant anys, amb fotos, programes, retalls de premsa, entre d’altres. També n’hi ha dels arxius de l’Associació Musical i d’altres persones, com Carlos Blasco o Carlos Caspe, a més de diverses fotos que han aportat persones desinteressadament (especialment les fotos més antigues). Al llibre ja els anomeno a tots i els agraeixo la seua aportació. 5. Amb la informació que mostra l’acurat treball, Peníscola pot estar orgullosa dels seus músics perquè pareix que el futur està garantit. Bé, ser músic és molt sacrificat. El que fem és perquè volem, perquè ens agrada i no està remunerat. Cada setmana hem d’anar a assajar diverses vegades, i a més quan tenim actes hem d’estar aquí renunciant a qualsevol altra cosa ja que la banda som tots. Per tant, és també una responsabilitat que hem adquirit voluntàriament i hem d’acomplir. Efectivament, Peníscola ha d’estar orgullosa dels seus músics, però no tan sols dels que estem ara sinó de tots els que hi ha hagut sempre i han fet que la banda continue. Sí que és

veritat que actualment el futur està garantit, tot i que tal vegada hauríem d’intentar marcar-nos uns objectius més importants que els actuals, i tornar a fer coses importants com en l’etapa de finals dels noranta. Tot açò depén totalment dels mateixos músics de la banda... 6. Què pot fer qualsevol interessat a adquirir el llibre? El llibre sortirà a la venda a partir del dia 17, en la mateixa presentació al Centre d’Estudis, i després es podrà adquirir en diversos punts de venda: Escola de Música, l’estanc de tabacs del carrer de José Antonio, en la Premsa Esbrí... i altres punts encara per determinar. El preu de venda serà de 25 euros per llibre. 7. Les festes patronals són per a la banda uns dies molt intensos, però també hi ha treball dur tot l’any, veritat Vicent? Sí efectivament, ja que per poder preparar, no només les actuaciones dels dies de festes, sinó totes les de l’any, els músics hem de fer molts assajos i això és una faena que la gent no sap, perquè no es veu. M’agradaria afegir, respecte al llibre, que en la despesa d’edició han col·laborat l’Ajuntament de Peníscola, la Diputació Provincial de Castelló, la Fundació Caixa Benicarló i la mateixa Associació Musical Verge de l’Ermitana, a qui els agraeixo aquesta col·laboració que se suma a la meua aportació econòmica –gairebé la meitat–, ja que les ajudes no són suficient per a cobrir la totalitat del llibre.


CULTURA

Actuació de la banda en la Serenata a sant Bertomeu

/ A. M. C. B.

Al llarg d’aquestes festes la Banda de Benicarló ens ha fet gaudir i ens ha acompanyat amb la seua música en gran quantitat d’actes. L’Exaltació de la Regina de Festes i la seua cort d’honor, l’ofrena de flors a Sta. Maria del Mar, la gala d’entitats, la processó en el dia del Sant Patró i les cercaviles per tota la ciutat donant un caliu de festiu han estat una mostra de l’activitat duta a terme. Però sens dubte, la tradicional Serenata a Sant Bertomeu, celebrada les vespres del dia gran de les festes, ha estat l’acte més significatiu tenint en compte que és el més antic de tota la programació local i que se celebra des de fa més de 110 anys. Davant el nombrós públic que es trobava a la plaça de Sant Bertomeu, aquesta formació musical, sota la batuta del seu director Pablo Anglés, va oferir un meravellós concert on es va interpretar un repertori variat i fresc amb obres com el pasdoble Teatro Montecarlo d’Aurelio Pérez, Suite Migratoria de Salvador Chulià, l’obertura Poeta y aldeano de Franz von Suppé, Pacific dreams de Jacob de Haan, Bands around the world de P. Yoder i H. L. Walters, ABBA Gold, arranjaments de Ron Sebregts i finalment Himne regional de José Serrano cantat pel tenor benicarlando Joan Oms.

També es va fer l’estrena del pasdoble Antonio y Manolo, escrit pel director Pablo Anglés i dedicat a dos dels músics més veterans que actualment segueixen col·laborant en el dia a dia de la banda. A la mitja part del concert el president de l’entitat, Pascual Climent, acompanyat per la musa i a la vegada dama de la cort d’honor de les festes, Isabel Gil, van rebre de mans del director i del president de la Caixa Rural i de la Fundació Caixa Benicarló, respectivament, un xec valorat en 3.000 €. Des d’ací tant el president, la junta directiva com tots el membres que formen part de l’entitat volen agrair la seua aportació i continua col·laboració. Seguidament, es va homenatjar

Manolo Marqués, abanderat de l’Associació, que després de molts anys i molt a pesar seu deixava el càrrec. També es va fer entrega per part de la regina de festes i la comissió, d’un obsequi com a mostra d’agraïment cap a l’associació. L’activitat de la banda no perd ritme, la setmana passava va viatjar fins a Nules on va fer un concert juntament amb la banda d’aquest ciutat (7 de setembre), Festival de Bandes a Benicarló (13 de setembre), desfilada de Moros i Cristians a Peníscola (20 i 21 setembre). Cal recordar que actualment s’està preparant per a la participació en el Certamen Autonòmic de Xest on representarà la província de Castelló en Primera Secció.

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

25


SOCIETAT

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Avançant a cop de pilota

/ Arrea-li Bona

Amb l’arribada del setembre conclou un estiu en què la pilota valenciana ha tornat a molts dels pobles on, tot i el costum de ser l’esport més practicat i recordat (sobretot per la gent major), també ha acabat convertint-se en un dels més desconeguts i oblidats. Per aquest motiu, el Club de Pilota Valenciana Arrea-li Bona de Benicarló s’ha dedicat durant aquest estiu a organitzar partides per diferents punts del nostre territori amb l’objectiu principal de recuperar i tornar al lloc que mereix el nostre esport. Així durant aquests mesos s’han organitzat diferents activitats. D’una banda, i centrant-nos en el nostre municipi, s’ha celebrat el Primer Campionat Municipal de Pilota. Cal destacar que la resposta de la gent va ser fenomenal, però sobretot cal destacar la presència de les càmeres de Punt 2, que van fer un reportatge magnífic sobre el campionat, el nostre club i el poble de Benicarló i que es va emetre en el programa El Trinquet. També en Benicarló, durant les festes patronals la pilota valenciana va tornar a l’agenda d’actes festius,

26

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

després de molts i molts anys. Les partides van ser un èxit de joc i d’afició, ja que va anar al frontó molta més gent del que esperàvem des del club. Però la feina del club no acaba ací. El club Arreali Bona ha realitzat partides en altres llocs del territori. Per exemple, es van fer unes partides d’exhibició a les festes patronals de Rossell, vam participar en unes jornades esportives a la localitat de Tronchón, vam jugar a galotxa durant les festes del barri de Sants de la ciutat de Barcelona, i també vam participar en la trobada de clubs de pilota que va tindre lloc en la ciutat de Gaibiel. Però com que no es pot viure sols del passat, des del Club de Pilota de Benicarló hem començat a preparar la nova temporada de pilota. Com a novetats d’aquesta nova campanya hi ha la possibilitat d’ampliar el camp d’acció del club a noves categories (juvenils, infantils, cadets...), d’aprofundir en el treball en l’àmbit escolar, fer unes partides amb altres clubs del País Valencià, l’organització d’una lliga individual en la modalitat de frontó, ampliar el nombre de socis i jugadors, federar-nos i participar en

els campionats que organitza la Federació de Pilota Valenciana... i altres sorpreses que anireu sabent tan prompte estiguen definides amb més claredat. També volem agrair a tota la gent que en un moment o altre ha passat pel frontó, gràcies a ells tot aquest treball és molt més satisfactori. Gràcies, també, als diferents mitjans de comunicació que ens han donat suport, a les revistes locals i sobretot al programa El Poliesportiu de la tristament desapareguda Povet.com Televisió (ara, on anirem a parlar de pilota?). Ara només falta que l’Ajuntament responga a tot aquest treball, i que faça la seua aportació per fer de la pilota valenciana un esport amb un gran present i un millor futur. Qui sap, posats a demanar... us imagineu un frontó en un lloc cèntric, amb vestidors, amb llum per poder entrenar de nit, sense una cistella de bàsquet al mig de la pista, amb les ratlles marcades al terra... des del club Arrea-li Bona hem descobert que a voltes els somnis poden fer-se realitat... us imagineu que es fa realitat aquest somni? Nosaltres volem creure que sí. Així que a somiar i, per descomptat, a jugar i gaudir de la pilota. Ens trobem pel frontó.


SOCIETAT Fútbol Sala

El Benicarló FS estrenó un nuevo himno El Benicarló empata frente al MRA Navarra

FOTO: LNFS

Los asistentes al partido, correspondiente a la tercera jornada de liga, que disputaron la pasada semana el Benicarló FS y el Playas de Castelló en el pabellón municipal benicarlando, fueron testigos de la presentación del nuevo himno del Benicarló FS. El himno fue presentado y se pudo escuchar en los prolegómenos del encuentro. Su autor, el benicarlando Javier Mejías, hizo la presentación oficial ante los asistentes al encuentro. La letra del himno se distribuyó entre los asistentes a la entrada al pabellón municipal. El compositor, Javier Mejías, ha destacado que el himno hace referencia al territorio de Benicarló, a sus gentes y a la comarca del Baix Maestrat, ya que es mucha, la gente que se acerca los sábados hasta el pabellón municipal benicarlando para seguir al equipo. El himno y una entrevista al autor se puede descargar en la web del club www.benicarlofs.com .

 







                

   



   



     

   



   



     

   



   



   



   



        



 

      

   



   



  



    



   



   



        

   



    

  

                 



  



    



   



   



 

     



   



   



        

   



   



  



     

   



   



  



     

   



   



  



     

    

    

  



     

   



    

     

   



    

   



El Benicarló F.S. se ha plantado en la novena posición de la clasificación de la División de Honor tras vencer ante el Playas in extremis el pasado sábado y empatar a 1 gol ante el MRA Navarra a domicilio el martes. Un partido este último que se disputaba en el pabellón universitario de Navarra destacando por su carácter defensivo durante buena parte del match y el poco acierto en portería. Los hombres de Miki se adelantaron en el marcador, con un gol de Isco a falta de 7 minutos para el final del encuentro. Sin embargo, los navarros igualaron el partido con un tanto de Roberto Marti, provocando el reparto de puntos. Datos de interés MRA Navarra 1: Juanito, Javi Eseverri, Lukaian, Pablo y Ossorio. También jugaron Uge, Roberto, Dani Fernándes y Robert. Benicarló FS 1: Leandro, Isco, A. Vadillo, Fali y Deives. También jugaron Valença, Lolo, Jordi, Jabá y Dani Salgado. Goles: 0-1, Isco (min. 33). 1-1, Roberto (min. 34). Incidencias: Pabellón Universitario de Navarra, 1.000 espectadores.

Associació Amics del Ball de Saló de Benicarló Un año más nos complace en invitaros a todos los que deseen bailar, que los cursos comenzarán el 5 de octubre de 2008. El horario de actividades será todos los domingos a partir de las 19 horas. ¡Animaros, los pasaremos chachi! Para más información e inscripciones, en los siguientes establecimientos: Materiales Casa Bretó, c. San Francisco, 43 Carnicería Juan, c. Alcalà de Xivert, 68 Carpintería Pitarch, c. Alcalà de Xivert, 1 Peluquería Anna Delhom, c. Hermanos Escuelas Cristianas, 47

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

27


ESPORTS

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Club Deportivo Benicarló

Debut del C.D. Benicarló Borriana - 1 Reula, Cifre, Copovi, Montoya, Narcís, Áles, Postín, Javi García, Edén, Marc y Jaume. / Jose Mª Forner Cambios: Delvalle por Jaume (min 59), Albert por Postin (min 69) y Pipo por Marc (min. 72). C.D. Benicarló - 0 Jordi, Óscar, Emilio, Terán, Víctor, Anta, Kamal, Rafa, Sorli, Beltrán y Monti. Cambios: Jorge por Kamal (min 52), Ángel por Anta (min 55), Fuentes por Óscar (min 72) y Félix por Sorlí. Gol: 1- 0, min 33: Edén. Árbitro: Silvestre Pérez, asistido por Arín Holgado y Rincón Horagón. Tarjetas: Amonestó al local Edén, y a los visitantes Ángel y Fuentes. Campo: San Fernando. Espectadores: 200

Después de unas semanas en las que se ha hablado de todo menos de fútbol, ha llegado la hora de la verdad para los jóvenes valores locales que a partir de ahora tienen una oportunidad de demostrar aquello que no han podido hacer durante muchos años. Los que más entienden dicen que es echar a los chicos a los leones y que no mantendrán la disciplina a lo largo de los meses, otros apuestan por ellos a pesar que la mayoría debutan por primera vez en preferente, lo cierto es que opiniones a parte hay que apostar por estos chicos que con el orgullo de llevar el escudo de su pueblo se han partido la cara para defender la Roja en este primer envite en Borriana. Lo habrán podido hacer mejor o peor, pero recordemos que están defendiendo a su club a su ciudad y que ahora más que nunca necesitan el apoyo de los suyos. No es el momento de dejarlos solos, hay que apoyar en estos días a la junta gestora y al

equipo, a ver si para el próximo mes de octubre sale una nueva junta directiva con nuevo presidente y que todo vuelva a la normalidad. Después ya tendremos tiempo para hablar de lo sucedido y pedir responsabilidades a quien corresponda o correspondan. De momento, se ha perdido el primer partido pero ni mucho menos se ha echo el ridículo, se ha perdido por la mínima y sudando la camiseta, que por cierto en temporadas pasadas otros cobrando mucho dinero no lo hacían. Esta semana en el debut de los nuestros en casa debemos estar a su lado, apoyarlos para que vean que el esfuerzo que están haciendo no es en balde y que la afición está con ellos. Hay que darle tiempo al tiempo y sobreponerse a las adversidades porque al fin y al cabo ahora tenemos lo que siempre hemos pregonado un equipo de casa, ahora no podemos darle la espalda.

Suscríbete Si lo haces ahora te ahorrarás 3 meses Infórmate: - c/Valencia,31 bajos BENICARLÓ - T. 964 46 52 53 - setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

28

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Vols que publiquem les teues fotografies?


ESPORTS

César Rosales, presidente del Club Deportivo Ironmans:

“Crearemos una escuela infantil y junior de Fútbol Flag y fomentaremos una competición comarcal entre colegios” 1) ¿Cómo calificarías el primer año de vida del club? Después de haber empezado un poco “a salto de mata”, nuestro equipo se estabilizó gracias a la incorporación de gente con ganas de trabajar por este proyecto y enseñar, al mismo tiempo que aprendían ellos, a los chicos integrantes de nuestro club. 2) Después del primer año, ¿cómo está la plantilla? ¿Hay nuevas incorporaciones? Los muchachos están más ilusionados que el primer día, a pesar de las duras derrotas que hemos sufrido, pero entienden que el camino es largo y costoso y se dan cuenta que cada día que pasa se aprende algo nuevo. Físicamente ganan mucho y yo particularmente los veo con ilusión. Las nuevas incorporaciones se dan cuenta de la disciplina que se respira en el aire, a la hora de los entrenos. Por otro lado, si no me equivoco tenemos unos cinco muchachos nuevos para esta temporada. 3) ¿Cómo ha sido la acogida de Vinaròs a los Ironmans? Después de luchar más de un año entre Benicarló y Peníscola, valoro mucho la apuesta que ha hecho el Ayuntamiento de Vinaròs junto con el Patronato Municipal de Deportes por nosotros. Hoy por hoy es un deporte minoritario, pero con una difusión tal vez mayor que otros deportes estrella. Me he sentido arropado y escuchado por las personas que luchan por el deporte en Vinaròs, y lo que no entiendo es como otros municipios sólo se preocupan de hablar mucho pero de actuar poco. 4) ¿Cómo se afronta la temporada 2009? Con mucha ilusión y nuevos retos. 5) ¿En cuántas competiciones participan los Ironmans? Actualmente, competimos en Liga Nacional Senior (9x9), Liga Valenciana Senior y Liga Valenciana Senior de Fútbol Flag. Además, la temporada pasada uno de nuestros jugadores fue seleccionado para la

Selección española aunque una lesión le apartó del proyecto. 6) ¿Cuál es el objetivo para la próxima temporada? Nuestro principal objetivo es poder formar un equipo serio y disciplinado, con ilusión por el fútbol americano y formado por entrenadores propios y jugadores de élite que salgan de nuestra cantera, a poder ser sin fichajes de entrenadores ni jugadores y creo que lo estamos consiguiendo. En cuanto al juego, quisiéramos marcar algunos puntos y ganar algún partido. 7) ¿Cómo afecta que un club local como los Ironmans disputen una competición nacional? A pesar de tener que luchar, en la reunión nacional de clubes, para que los desplazamientos que nos toquen sean los más cercanos

posible, es inevitable que tengamos como mínimo tres salidas fuera de casa. Esto implica un coste económico y a su vez una planificación personal de cada jugador, para poder pagar y acudir al desplazamiento. No obstante, a pesar del sacrificio, los chicos están muy motivados y con ganas de resultados. 8) A parte del fútbol americano, ¿qué otras modalidades deportivas practican los Ironmans? Practicamos y tenemos un equipo en competición del fútbol flag, un deporte muy interesante y aunque parezca increíble, mixto, pueden jugar tanto chicas como chicos, incluso en un mismo equipo. Se trata de una modalidad del fútbol americano pero sin ningún tipo de contacto, y la verdad es muy divertido. 9) ¿Existen nuevos proyectos para el club? Por supuesto, mientras yo esté en mi cargo y tenga el equipo técnico que tengo, siempre existirán nuevos proyectos, una vez serán más importantes y otras menos, pero siempre serán interesantes. Para este nuevo año, iniciaremos una escuela infantil y junior de Fútbol Flag, intentaremos fomentar una competición comarcal entre colegios, y varias cosas más que prefiero sean una sorpresa. 10) Para terminar, si alguien quiere formar parte del club, ¿qué tiene que hacer? En nuestra web, www.clubironmans. es, encontrará toda la información y contactos para informarse. También puede mandar un correo a info@clubironmans.es. Por otro lado, si quiere ser jugador de fútbol americano pueden acudir directamente a los entrenos en las pistas de atletismo de Vinaròs, los lunes, miércoles y viernes de las 20:00 a las 22:00 horas, o los sábados de 10:00 a las 12:00 horas.

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

29


MISCEL. LÀNIA

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

La Caixa Rural Benicarló dona suport amb la seua singular campanya a entitats peniscolanes

La Caixa Benicarló, dins del seu programa “Caixa Solidària 1,40%”, que consisteix a destinar l’1,40% dels seus beneficis anuals a projectes o programes amb un marcat interés social, duts a terme per entitats del nostre entorn, ha fet entrega d’un donatiu de 3.911,10 euros a les entitats que porten a terme una impagable tasca solidària a Peníscola. Concretament, i en aquesta ocasió, hem adreçat la nostra ajuda a l’Assemblea Local de la Creu Roja i a la Junta Local de l’Associació Espanyola contra el Càncer, representades per les seues presidentes, Isabel Calatayud i Mª Teresa Peña, respectivament, com a mesura de suport per el seu treball ben fet. Volem agrair la magnífica tasca que estan desenvolupant i esperem que aquesta ajuda es convertisca en un estímul més per a continuar desenvolupant-la a favor de tota la societat que la necessite. El compromís de la Caixa Benicarló enfront dels seus socis, clients, amics i simpatitzants és permanent en el temps i, una vegada més, fem públic el nostre objectiu de revertir a la societat una part important de tot allò que ella ens confie i estem en condicions de poder afirmar que com més persones, entitats i institucions se sumen al nostre projecte cooperatiu més importants seran les nostres possibilitats. Enhorabona a tots i endavant.

Concedides les beques de la Fundació Caixa Benicarló de la XII Edició El Patronat de la Fundació Caixa Benicarló ha atorgat les beques universitàries corresponents al curs escolar 2007/2008 que enguany ha arribat a la seua XII edició. Es tracta d’un programa dirigit al alumnes que finalitzen els seus estudis de Batxillerat en els instituts d’ensenyament secundari de Benicarló i que per al proper curs comencen estudis universitaris fora de la nostra ciutat. En aquesta edició la dotació econòmica individual ha augmentat a 1.000 € tal com vam avançar en la passada edició, a més d’augmentar també el nombre de beneficiaris.

30

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Així, atenent les bases de la convocatòria, els beneficiaris d’aquesta edició han estat Laura Alberto Giner, Sara Cruz Soler, Cristina Domènech Signes, Mateo Escuder Cubells, Vanessa Mengual Roca, Sergi Pérez Sifre, Beatriz Roig Colom i David Tena Cucala. A tots ells la nostra enhorabona junt amb el desig que seguisquen treballant amb la mateixa intensitat i eficàcia que ho han fet fins ara. Invertir en formació és, sense cap mena de dubte, el camí més segur per no perdre el tren del progrés, i preparar els nostres joves per al

futur. La universitat aportarà a tots estos joves els coneixements i la metodologia necessària per aconseguir-ho amb èxit. Des de la Fundació Caixa Benicarló estem convençuts que tots els recursos econòmics destinats a esta línia de col·laboració sempre seran pocs, per això el nostre compromís de complementar l’esforç públic en este apassionant terreny de formació. Seguim així amb el nostre compromís davant de la societat de seguir revertint una gran part dels recursos econòmics que obtenim de la gestió que dia a dia duem a terme.


MISCEL. LÀNIA

Robin, instinto de superación

Los dueños de este perro eran “ocupas”, y Robin vivía como ellos; sin un techo fijo, comiendo de vez en cuando y pasando largas horas solo por las calles de Vinaròs. Hace ahora un año, una socia de El Cau vio como un coche atropellaba al perro. El impacto fue brutal y el coche se dio a la fuga, dejando malherido a Robin. La chica lo estuvo buscando para llevarlo al veterinario, pero el perro desapareció. El Cau se enteró de esta noticia y durante un largo tiempo buscó al perro. Fue al cabo de un mes cuando fue localizado de nuevo por las calles, cojeando a consecuencia del atropello que había sufrido. Gracias a la colaboración de la socia que había presenciado todos los hechos, consiguió ser

rescatado y llevado a El Cau, pero debido al tiempo que llevaba sin ser curado, fue imposible salvarle la pierna. La amputación de la pata delantera izquierda no le ha impedido hacer una vida “casi” normal, y así, con 3 patas, ha conseguido habituarse a su nueva situación. Todo esto se hubiera evitado si sus dueños no lo hubieran tenido en las condiciones que lo tenían o si el conductor del coche hubiera parado para socorrerle. Una vez más, los humanos han hecho sufrir a un animal joven y lleno de vida. Durante un tiempo ha estado en El Cau a la espera de una adopción. A todo el mundo le daba pena, todo el mundo derramaba lágrimas por él, pero la mutilación que sufre frenó a todos

para hacer posible su adopción. Un perro puede vivir perfectamente con 3 patas: puede pasear, puede jugar y puede darnos tanto cariño o más que cualquier otro perro que tenga sus 4 patas en el sitio. Es una pena que cuando las personas vienen con la intención de adoptar descarten perros con alguna amputación, perros mayores, cojos, o simplemente más débiles. “Ellos son los que más lo necesitan, y siempre quedan en último lugar”. Finalmente, Robin ha sido acogido por una voluntaria de El Cau, a la que su pata es lo que menos importa. Ha llenado de alegría su vida y es uno más de la familia, que es lo que realmente tiene alguna importancia. Asociación Protectora de Animales El Cau

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

31


MISCEL. LÀNIA

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries

Tauro

21 marzo 20 abril

En asuntos de salud no te abandones, tu cuerpo demanda más cuidados y atención. No trates de imponer tus criterios y sobre todo no exijas que tu pareja lleve tu camino a la fuerza. Respecto a tu salud, es importante que encuentres la forma de reponer la energía que gastas de forma continua.

Leo

21 abril 20 mayo

Procura serenarte en las cuestiones económicas. Ve despacio pues tienes tiempo para planear estrategias. Hay más inteligencia y habilidad en tus relaciones. Tu autoestima está alta y lo dejas ver con tu actitud a la hora de seducir. Respecto a tu salud, debes buscar la serenidad y el equilibrio.

Virgo

23 julio 23 agosto

24 agosto 23 septiembre

Tu actitud es mucho En asuntos de amor no más abierta que en el dejes para mañana lo pasado. Con relación que puedas resolver al amor vas a vivir hoy. Respecto a tu buenos momentos. salud, piensa que si no Con relación al dinero, pisas firme al final te caes. el tránsito de Mercurio y Cuídate más y hazte una revisión el Sol por tu signo indica que tienes inventiva y una manera singular de de vez en cuando. Con relación al hacer las cosas. Durante esta etapa trabajo existe la posibilidad de que te vas a obtener buenos resultados replantees algunos cambios. económicos.

Sagitario

23 noviembre 22 diciembre

Capricornio

22 dicie. 20 enero

Tienes que mejorar En este momento el diálogo y la no te conviene ser comunicación con demasiado idealista en el amor. Respecto a tu tu pareja, ahora mismo es la única salud, si nunca te haces una manera de arreglar ciertos revisión jamás sabrás cómo te encuentras. No hagas lo del malentendidos que vienen del pasado. Respecto a tu salud, avestruz. Con relación al trabajo, debes piensa que el ejercicio físico te ayuda ser más egoísta e ir por el camino que a cargarte de energía, pero también más te interesa. tienes que tener una actitud mental que lo acompañe.

Géminis

Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

32

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Cáncer

21 mayo 21 junio

Es mejor que trates de anticiparte a los obstáculos que puedan ir surgiendo dentro de tu vida sentimental. Respecto a tu salud estás viviendo el momento adecuado para hacer balance de las cosas que realmente te perjudican. Con relación al dinero, debes evitar las compras innecesarias aunque te hagan mucha ilusión.

Libra

24 septiembre 23 octubre

Continúas tomándote tus asuntos sentimentales demasiado a pecho. No conviertas las pequeñas dificultades en obstáculos insalvables. Respecto a tu salud, quizá necesites descansar más. El tránsito del Sol y Mercurio por tu casa diez indica que en el ámbito profesional se van a mover ciertos asuntos de forma rápida.

Acuario

21 enero 19 febrero

Aunque a veces no lo veas todo de color de rosa, Venus y Mercurio transitando por tu casa diez te regalan muchas oportunidades en el ámbito profesional. Tus nuevos planteamientos en el amor te pueden servir para consolidar tu imagen respecto a tu pareja. Aprovecha el fin de semana para relajarte lo máximo que puedas.

22 junio 21 julio

Tus relaciones sentimentales pueden estar cambiando a mejor. Respecto a tu salud, para mejorar tu estado anímico debes controlar tus emociones. Con relación al trabajo, el tránsito de Mercurio y el Sol por tu casa seis genera nuevas circunstancias laborales y te crea nuevas rutas de acción.

Escorpio

24 octubre 22 noviembre

Conectarás con gente muy apropiada en lo que se refiere a tus gustos y tus intereses. Respecto a tu salud, el tránsito de Venus por tu casa seis te ayuda a renovar muchos aspectos de tu cuerpo. Con relación al trabajo, actualmente, tienes la suerte de cara para enfrentarte a nuevos retos laborales.

Piscis

20 febrero 20 marzo

Respecto al amor, tu poder de comunicación y tu habilidad para conocer gente nueva del sexo opuesto está aumentando. Respecto a la salud, necesitas conseguir la estabilidad dentro de ti y no buscarla en las cosas externas. Con relación al dinero vives un buen momento para que materialice un negocio.

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208

Del 15 al 20 de setembre de 2008

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

13-14

Mayte Febrer

C/Jacinto Benavente, 5

964 470 102

15

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

16

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (cantonada c/València)

964 462 273

17

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

18

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

19

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

20-21

Maores Febrer

C/Mossén Lajunta, 37

964 471 165


MISCEL. LÀNIA

Setmanal sobre ruedas EscuelaAgenda de verano

Septembre 08

BENICARLÓ EXPOSICIONS

Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland.

PENÍSCOLA

PROGRAMA FIESTAS PATRONALES 2008

Viernes 12 de septiembre Día del Correfoc A las 10.00 h: En el campo de tiro de la dehesa de la Ermita de San Antonio, concurso de tiro al plato y entrega de trofeos. A las 11.00 h: Misa réquiem por nuestros difuntos en la Iglesia Parroquial Santa María de Peñíscola. A las 16:00 h: En el Bar-restaurante Chiki, concurso local de guiñote. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta de toros por la playa. A las 17:00 h: En el campo de paintball de Peñíscola, situado a 3,1 Kms de la Plaza Constitución, dirección Font Nova, partida de paintball, políticos comarcales contra prensa comarcal. Al finalizar, se hará entrega de premios a los ganadores. A las 20:00 h: En frente de la terraza Mandarina, Concentración de Vespas. A las 20.30 h: En el paseo marítimo, junto a la oficina de turismo exhibición adiestramiento perros policía. A las 22.00 h: Por el casco antiguo, espectacular correfoc. A las 22.30 h: En el anfiteatro de Peñismar, baile amenizado por el DÚO SANTAFÉ. A las 24.00 h: En la plaza de toros, toro embolado de las ganadería de Orero Lecris (Barracas, Castellón). A las 24.00 h: En la Plaza Felipe V Disco Móvil Costa de Azahar. A las 24.00 h: En el Paseo Marítimo, junto a la Oficina de Turismo, baile amenizado por la orquesta “LIVERPOOL”. A las 3.45h de la madrugada: En la plaza de toros, NO PASARÁN, encierro de vaquillas de la ganadería de Hermanos Colom (Peñíscola, Castellón). Durante el encierro la Peña “La Revolteta” servirá sangría a todos los presentes. A continuación, toreo de vaquillas. Sábado 13 de septiembre Día de la Juventud A las 12.30 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas. De 16.00 a 20.00 h: Partidas de clasificación Squash Font Nova. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta de toros por la playa. A las 18.00 h: Inauguración de la exposición de Bonsai en el Portal Fosc (antigua cábila). La exposición permanecerá abierta el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre de 19.00 a 22.00 h. A partir de las 18.30 h: Presentación oficial del Basket Club Peñíscola, temporada 2008-2009; los actos serán un partido de Basket en silla de ruedas, el acto de presentación y partido del equipo senior del Basket Club Peñíscola. A las 24.00 h.: En la explanada del puerto, gran actuación de “LA QUINTA ESTACIÓN”. Al finalizar: En el Parador de Fiestas, baile amenizado por la orquesta “JUNIORS”. Domingo 14 de septiembre Día Internacional de los Pueblos del Mundo De 10.00 a 13.00 h: En la Lonja de Pescadores, concentración del concurso de pesca en la categoría infantil. A las 16.00 h: En el Centro Social, concurso de guiñote y cinquet para los jubilados y pensionistas. De 16.00 a 20.00 h: Partidas de clasificación Squash Font Nova. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta por la playa. A las 18:30 h: En la terraza Mandarina, entrega de premios y visionado de las piezas del curso-concurso del Curso-Concurso “Exprimetumóvil”: la peor foto. Merienda, Diploma y CD con todas las fotografías. A las 20.30 h: En la plaza Santa Maria, Demostración Internacional de Gastronomía, organizada por la Asociación Amigos de la

Cultura Española. A continuación: En la Plaza Santa María, Show musical. A las 24.00 h: En la plaza de toros, toro embolado. A las 24.00 h: En el Parador de Fiestas, baile. Lunes 15 de septiembre Día de los Mayores A las 11.00 h: Celebración de la Santa Misa en la Capilla de Santa Ana. Seguidamente: En la plaza Santa María, y por gentileza de la pastelería Oms, se ofrecerá a todos los octogenarios una refrescante horchata de propia elaboración y fartons. El Grup Infantil de Moros i Cristians. El Ayuntamiento les hará entrega de un obsequio. A las 14.30 h: En el Camping Edén, comida de hermandad para los jubilados y pensionistas de Peñíscola. A las 16.00 h: En el Bar-restaurante Chiki, concurso local de guiñote. A las 17.00 h: En las pistas del Polideportivo, cuartos de final del campeonato de tenis, organizado por Francisco Barreda. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta de toros por la playa. A las 18.00 h: En el Palacio de Congresos, sainete interpretado por la compañía de Teatro Fadrell. A las 19.00 h: En la coctelería Maria Caipirinha, concurso de dominó. A las 19.30 h: En la Sala de Baile del Centro Social, Exposición de pintura de la 3ª Edad. Del lunes al viernes 19 de 18:00 h a 21:30 h. A las 23.00 h.: En la terraza Mandarina, exhibición de grafitti en directo a cargo de Chile. A las 23.00 h: En el Parador de Fiestas, espectáculo de “REVISTA CON JAIMITO BORROMEO”. Martes 16 de septiembre Día de la Infancia A las 10.00 h: En el Puerto pesquero, juegos acuáticos infantiles, consistentes en palo enjabonado, salchicha y lanzamiento de hinchables al agua. De 16.00 h. a 21.00 h: En el paseo marítimo, junto a la oficina de turismo un parque de juegos con hinchables y talleres didácticos para niños hasta 14 años. A las 16.00 h: En el Bar-restaurante Chiki, concurso local de guiñote y entrega de trofeos. A las 17.00 h: En las pistas del Polideportivo, semifinales del campeonato de tenis, organizado por Francisco Barreda. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta por la playa. Toros y vacas. A las 18.30 h: Exposición de artes de pesca en el Museo del Mar. A las 19.00 h: En la coctelería Maria Caipirinha, concurso de dominó. A las 22.00 h: En la plaza Santa Maria, actuación de flamenco con el Ballet Duende de Valencia. A las 24.00 h: En la plaza de toros, toro embolado. A las 24.00 h: En el Parador de Fiestas, baile. A las 3.45h de la madrugada: En la plaza de toros, NO PASARÁN, encierro de vaquillas. Toreo. Miércoles 17 de septiembre Día de la Bicicleta A las 17.00 h: En las pistas del Polideportivo se jugarán las finales del campeonato de tenis, organizado por Francisco Barreda y se hará entrega de los trofeos . A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta por la playa. A las 19.00 h: En la coctelería Maria Caipirinha, final y entrega de

trofeos del concurso de dominó. A las 19.00 h.: Haz deporte y pedalea con nosotros. La Peña “La Revolteta” te invita a hacer deporte participando en el día de la bicicleta. Concentración en el Paseo Marítimo, junto a la TOURIST INFO, donde la Dirección de la Carrera procederá a la inscripción de todos los aficionados. A las 19.30 h.: pistoletazo de salida, tras recorrer diferentes calles de la ciudad, llegaremos hasta el CAMPING EDÉN donde la dirección ofrecerá refrescos; la carrera proseguirá a continuación, hasta llegar al AUTO LAVADO VALEN, donde celebraremos todos el fin de la carrera con un vino de honor. A las 20.00 h: Frente al Restaurante Coliseum, concentración del concurso de pesca para adultos. A las 20.30 h: En el Centro de Estudios, Presentación del libro “Las Bandas de Música de Peñíscola” (25 años como músico), de Vicente M. Esbrí Martí. A las 22.30 h: En la terraza Mandarina, desfile de moda del diseñador Higinio Mateu, Colección Otoño-Invierno. A las 23.30 h: En la plaza de toros, toro embolado de las ganadería de Miguel Parejo (Cabanes, Castellón). A las 24.00 h.: En el Parador de Fiestas, actuación de “Summer Closing Festival - DMCA”. Espectáculo de luz y sonido con actuaciones de los Djs Residents de DMCA . Jueves 18 de septiembre Día del Deporte A las 12.00 h: En la plaza Santa María, actuación de sevillanas, con el tradicional pasacalle de carros. A las 18.00 h: Presentación de los equipos del ACD de Peñíscola en todas sus categorías y acto seguido partido de fútbol entre el A.C.D. Peñíscola y un potente equipo de la comarca. A las 22.00 h: En la plaza Santa María Concierto de Habaneras. A las 22.00 h: En la calle Virgen de la Ermitana, Sopar de Pa i Porta para la juventud. A las 24.00 h: En la plaza de toros, toro embolado. A las 24.00 h: En el Parador de Fiestas, baile. A la 1.30 h de la madrugada: En el pub Código, concurso Mister gallumbos mojados. A las 3.45h de la madrugada: En la plaza de toros, NO PASARÁN, encierro de vaquillas. A continuación, toreo de vaquillas. Viernes 19 de septiembre Día del Turista A las 12.30 h: En el Paseo Norte, frente a la Oficina de Turismo, la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor ofrecerán a los turistas y visitantes dos productos típicos de la zona: pastissets i moscatell. A las 17.00 h: En la plaza de toros, toreo de vaquillas y suelta de toros por la playa. Toros y vacas. A las 20.00 h: En el Ermitorio de la Virgen de la Ermitana, la Associació Cultural de Moros i Cristians, rendirá homenaje a la Patrona con la celebración de la misa de presentación de los estandartes. Finalizada la misma, emocionante pasacalles anunciando la Fiesta Mora y Cristiana. A las 21.30 h: En la Plaza Santa María, espectacular actuación de la ACADEMIA DE BAILE “LOCURA”. A las 24.00 h: En la plaza de toros, toro embolado de la ganadería de Paiportero (Ondara, Alicante). A las 24.00 h: En el Parador de Fiestas, baile amenizado por la orquesta “ARCO IRIS”. A la 1.30 h: En el pub Código, concurso Miss camiseta mojada con gran premio a la ganadora. A las 3.45h de la madrugada: En la plaza de toros, NO PASARÁN, encierro de vaquillas. A continuación, toreo de vaquillas. NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Pasos de gigante A pasos agigantados avanzaban los grupos de zancudos participantes en la tercera edición del Aplec de Xancuts en la plaza de la Constitución. Vestidos de forma multicolor y subidos en zancos o con muelles en la suela de los zapatos, los “piernas largas” pasearon por las calles y plazas de la ciudad mezclándose con el público infantil y haciendo reír a todo el mundo al simular caídas sobre los espectadores. Los zancudos estuvieron precedidos por los toros de cartón que permitieron a los niños, ataviados con sus pañuelos rojos al cuello, divertirse con una peculiar entrà de bous. El acto estaba organizado por la Colla de Xancuts Ródenas.

Informació de l’IES Ramón Cid: recepció curs 2008-2009 Amb motiu de l’inici del nou curs escolar 2008-2009, l’IES Ramón Cid informa els pares i alumnes de les hores i llocs de recepció el proper dilluns 15 de setembre. - - - - - - - -

1r Batxillerat: 10 h a l’edifici Ramón Cid 1r ESO: 10 h a l’edifici Jaume I 2n Batxillerat: 10.30 h al Ramón Cid 2n ESO: 10.30 h al Jaume I 3r ESO: 11 h al Ramon Cid 4t ESO: 11.30 h al Ramón Cid 1r i 2n del cicle de Grau Mitjà d’Atenció Sociosanitaria: 15 h al Ramón Cid 1r i 2n del cicle de Grau Superior d’Educació Infantil: 15.30 h al Ramón Cid

La direcció del centre.

34

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com


MISCEL. LÀNIA

1P RUTAS

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

El pasado domingo en la parroquia de San Bartolomé, José Luis y Marta, junto con sus familias, celebraron el bautizo de su hijo Miguel. Enhorabuena a todos y en especial a sus padres y padrinos

36

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Bruno Moliner i els seus amics van xalar d’allò més en les darreres festes patronals

Rocío nació el pasado 20 de junio

En la foto, en brazos de su hermanita Paula que la quiere un montón

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Els veïns del carrer Madrid sopant a la fresca estes festes

OASIS 4m enviarán 38

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

Igor va participar en la festa de la mascota portant el seu gosset i també en les carrosses acompanyant son pare

Montse Garcés fue la ganadora de un televisor de 26” el pasado 6 de agost


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

NÚMERO 207 - 13 DE SETEMBRE DE 2008

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.