ALTRES TITULARS
D.L.CS-242-04
11 de octubre de 2008
Nº 211
1,50 €uros
Escuder acusa a Cuenca de
la retirada de les palmeres
La conselleria mantindrà els stops del vial a Peníscola L’ampliació del port beneficiarà la regeneració de la costa nord Troben una dona morta al seu domicili L’Embut i El Caduf presenten els seus càrrecs Juan Francisco Maluenda, nou president del Benicarló Benicarló clausura les escoles provincials de ciclisme
OPINIÓ
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Editorial Raúl Piñana
‘Benicarló, posa’t guapo’ La polèmica retirada de palmeres ens porta aquesta setmana a reflexionar sobre l’estètica de Benicarló. A punt de començar la conversió en zona de vianants del carrer d’Hernán Cortés i l’accés al poble per l’avinguda de Catalunya, pareix que hi ha predisposició a renovar la imatge ancorada en el temps de la nostra ciutat. A banda de la maleïda torre hi han moltes millores pendents com altres accessos gens acollidors, estrangulats, saturats pel trànsit, l’estacionament de cotxes i els clots que denoten una imatge de la ciutat lluny del progrés. Millorar els espais verds i d’esbarjo també és primordial per al volum d’habitants incrementat en els darrers anys. El carrer d’Hernán Cortés és punt clau per al desenvolupament del comerç i l’obertura de la ciutat cap a la mar. La magnitud d’aquesta obra requereix esforços tan econòmics com paisatgístics, perquè no es convertisca en una simple rentada de cara i que realment l’obra quede com un referent identificatiu del poble que enllace amb l’estètica de la futura remodelació del mercat i que no siga un mero pegat. Les recents reformes de l’emblemàtic carrer del Crist de la Mar, amb un malbaratament de llum, i Pius XII, amb els fanals verds, ben poc tenen a veure en semblança estètica i en el que representen, que com el molló de la Ratlla del Terme sols creen polèmica.
11
19
Per tots és coneguda la campanya estètica que va llançar l’Ajuntament de Barcelona abans de les Olimpíades que deia Barcelona, posa’t guapa, propulsada per millorar el paisatge urbà i llançar la il·lusionada ciutat olímpica al món. I és que tindre un entorn agradable dóna prestigi al consistori, però per a això és necessària la implicació no només de l’àrea d’Urbanisme. El futur paisatgístic de Benicarló requereix una bona coordinació entre les àrees i que la decisió de visual estiga supeditada per professionals que garantisquen un mínim de qualitat.
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
30 Actualitat
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
La conselleria mantindrà el centenar de stops de la carretera a Peníscola L’Ajuntament sol·licita a Costes que financie les obres del Morrongo Peníscola ratifica els seus plans de golf davant la crisi de diverses firmes que hi donen suport Troben una dona morta al seu domicili Benicarló reparteix deu mil litres de cervesa en la primera Oktoberfest
Societat
L’Embut i El Caduf presenten els seus càrrecs
Cultura
L’Ajuntament de Calvià edita l’obra de Jesús Maestro ‘Volveremos’
Esports
Juan Francisco Maluenda, nou president del Benicarló Benicarló clausura les escoles provincials de ciclisme Kick Boxing Club Benicarló participa en un campionat de promoció
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
LA NOTÍCIA DE LA SETMANA
RUTAS
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
LA NOTÍCIA DE LA SETMANA
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
El PSPV denuncia la retirada de dos palmeras sin justificación
E
El PSPV de Benicarló, a través de su portavoz, Enric Escuder, denunció que el Ayuntamiento haya retirado sin ningún tipo de justificación las dos palmeras que hasta el pasado viernes 3 de octubre ocupaban la rotonda ubicada en el cruce de la calle Peñíscola, el paseo marítimo y Jacinto Benavente.
El Ayuntamiento alega una mejora estética y del tráfico
Se trata de una palmera vegetal canadiense de grandes dimensiones y valorada, según dijo Escuder, en cerca de 6.000 euros, y otra de hierro, diseñada por la brigada municipal con un coste de 4.500 euros y que hacía las funciones de farola. El portavoz socialista señaló que la retirada de las palmeras “no está apoyada en ningún informe de los técnicos de Medio Ambiente, ni en uno de la Policía Local que indique que resultaba problemática para el tráfico, ni ha pasado por ninguna comisión informativa”. En este sentido, Escuder advirtió que el Equipo de Gobierno podría estar vulnerando la Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Generalitat que protege las palmeras de grandes dimensiones, pues durante su retirada con una grúa la palmera vegetal se partió, “lo que imposibilitará que se replante en otro lugar, como se ha hecho en otros casos”, indicó.
“
Cuenca actúa como el amo del cortijo” Enric Escuder, portavoz del PSPV
Enric Escuder señaló que el traslado de árboles es viable si está “justificado” y recordó que el polémico traslado de dos árboles situados frente a la fachada del convento de Sant Francesc bajo su mandato “estuvo apoyado en los informes positivos de los técnicos municipales y Patrimonio”. Escuder lamentó que un Ayuntamiento afectado por la crisis económica “opte por remodelar espacios que no presentan ningún problema en lugar de invertir en otros que realmente lo necesitan” pues “esta política de hacer y rehacer cuesta mucho dinero a las arcas municipales” por lo que instó al Equipo de Gobierno a “dejar de perderse en actuaciones menores que no son prioritarias” y a realizar “inversiones productivas” que son las que “realmente necesitan los ciudadanos de Benicarló”.
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
A juicio de Escuder, la retirada de las palmeras responde a una decisión personal del concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca, “quien ya manifestó, en alguna ocasión, que la palmera de hierro no era de su agrado”, recordó el portavoz socialista para quien el edil, de nuevo, “actúa como el amo del cortijo” demostrando así “quien es el que manda en este Ayuntamiento”. Para el portavoz del PSPV hay una clara intención por parte del PP de eliminar las actuaciones decorativas en las que han intervenido los socialistas como es el caso de la farola-palmera. Así, Enric Escuder citó como ejemplos la retirada de árboles y abetos en las calles Vinaròs, Mossén Lajunta o la plaza Constitución o el caso más ilustrativo, el de la placeta de Els Bous, que “fue arrasada y vuelta a remodelar poco después de que el PSPV la arreglara durante el mandato 1987-1991”. Por último, Escuder valoró el urbanismo desarrollado en Benicarló lamentando que “no hayamos sabido aplicar la calidad estética a las obras públicas”. El portavoz socialista afirmó que la gestión política de los espacios urbanos, a falta de un proyecto global, ha hecho de Benicarló un municipio “sin personalidad urbana”. Por su parte el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, negó que la modificación de la rotonda responda a una decisión personal ya que “se basa en un proyecto elaborado por los técnicos del departamento de Urbanismo”. Cuenca explicó que el nuevo diseño contempla una rotonda en desnivel, como la ubicada en
la avenida Jacinto Benavente, que “pretende facilitar así el tránsito de los vehículos”. En la superficie central, la rotonda contará con una zona ajardinada y una nueva luminaria en la que el consistorio ha invertido 12.000 euros. El responsable municipal de Urbanismo valoró como necesaria la reforma de esta rotonda que, además, “supondrá una considerable mejora estética” y tachó de “ridiculez” la palmera de hierro instalada por el PSPV-BLOC pues “a pesar de lo que costó el viento se llevó los elementos hechos con perfiles de acero laminado”, ahondó. Por último, Cuenca explicó que la empresa encargada de la retirada de la palmera, que quedó inservible, ha repuesto otra por el mismo valor en la desembocadura del Barranquet donde el Equipo de Gobierno, según avanzó el edil, tiene previsto crear un parque palmeral que quedará situado al extremo del futuro paseo sur.
OPINIÓ Día a día: Diálogos
La columna de Andrés Giménez _José Ramón Ferreres
La fiambrera – ¿De qué estás riendo? – De esta noticia. La crisis agudiza el ingenio. O quizás regresamos a otros tiempos. – A ver, ¿de qué se trata? – Te leo el titular: “Se ha disparado la venta de fiambreras”. –¿Qué…? – Más: “En las capitales, en una 20% en un solo mes”. – A ver si me lo explicas… – Es una de las mejores inversiones, en la actualidad. – ¿Estarás de coña? – ¡Que no hombre! A ver, ¿qué debe valer un menú de restaurante? Pero un menú, no la carta. – Pues pongamos que 8 euros (en una capital). – Perfecto. Si suponemos que nos preparamos la comida en casa y sólo contamos con los elementos culinarios y no las horas de hacerlo. ¿Por cuánto podría salir? – Quizás por unos 5 o 6 euros. – ¿Ves? Ahí hay un ahorro de… pongamos 2 euros. – Cada semana, más o menos, unos 10 euros. – Además, si cocinamos con una buena dieta mediterránea… – ¡Gana la salud! – Y, como pone en el mismo artículo, pasamos algún día por “casa de la mama”, que es el “mejor restaurante” que existe; pues, ese día, nos sale hasta gratis. Y con una calidad “de casa”. – Claro, además podríamos añadir los costes de no ir a casa a comer: ida y vuelta, por un pico en gasolina y, también, paciencia. – Pues eso, la fiambrera que nos compramos a primeros de mes; en tan sólo unos quince días amortizada. – Volvemos a la antigua usanza. Al ir al trabajo con la fiambrera bajo el brazo. – Pues eso se dice de las grandes capitales. Más de uno comiendo en el parque o en algún banco. – ¿Pero las empresas tienen comedores? – Sí, por supuesto; pero si comemos en la calle, ya salimos de la oficina y nos “aireamos”. – Eso allí, aquí ¿sería posible? – Mejor todavía. Añadimos el ir con bici al trabajo –si se puede. – Buena comida y sana. Ejercicio físico saludable. – La perfección. – No, si al final la crisis nos va a ser útil. – ¿Sabes? Creo que con un poco de paciencia e imaginación podríamos ir saliendo. – Ya. Pero esto para quien trabaja vale; ¿y los del paro? – Lo mismo. Paciencia (un mucho) e imaginación (a reciclarse que se puede). – Ya estás pensando que si cada españolito puede ahorrar, aunque sea sólo dos euros al mes; multiplicado por todos es una buena cantidad que serviría para ir aflorando dentro del sistema financiero. – No lo sé. Pero tendremos que poner imaginación en cada uno de nuestros actos para poder seguir adelante. Nota: Sin salir de nuestra ciudad y aplicando lo leído, ¿han pensado los proyectistas de poner un carril bici para poder ir al polígono industrial?
_Andrés Giménez
Corbacho asegura que las pensiones están “absolutamente garantizadas” Celestino Corbacho, ministro de Trabajo e Inmigración, afirmó, durante el foro de la Nueva Sociedad, que quiere “transmitir un mensaje de confianza en el Sistema de la Seguridad Social”. Según Corbacho, este mensaje se basa en una buena gestión que nos permite tener un Fondo de Reserva que este año superará los 56.000 millones de euros. Además, añadió que la relación entre los afiliados a la Seguridad Social y los pensionistas ha evolucionado positivamente ya que es del 2,70 cuando en el año 1996 estaba en 2,06. Con estos datos en la mano, el ministro concluyó “tenemos una Seguridad Social fuerte y saneada que con el consenso de todos afrontará con seguridad los retos de futuro”. El pacto de Toledo Además, Corbacho ha asegurado que, a pesar de todo, sería irresponsable “no realizar una reflexión permanente acerca de este sistema”. Por ello, entre otros motivos, se ha propuesto convocar una reunión del Pacto de Toledo, en este mismo mes, en la que espera poder llegar a un acuerdo que integre a “todas las Fuerzas Parlamentarias y los agentes sociales” porque “debe preservarse siempre por encima de las alternancias políticas” Los Cuidados Informales suponen más de 9.000 millones de euros en España La caída de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida pondrán en peligro la atención informal que reciben en España más de 3,5 millones de personas dependientes. Según revela el estudio, Aspectos Económicos de la Dependencia, y el Cuidador Informal en España, que ha elaborado la Fundación AstraZeneca, el coste de la asistencia no profesional osciló entre los 9.087 millones de euros y los 14.100 millones de euros en 2002, una cantidad que equivale a entre el 23,9 % y el 37,1 % del gasto sanitario del Sistema Nacional de Salud del mismo periodo y que se incrementará en los próximos años. De cumplirse las previsiones demográficas, la red de cuidadores informales que se desarrollan en los núcleos familiares “se colapsará en unas décadas”. Una comisión evaluará el sistema de atención a la Dependencia Mercedes Cabrera, ministra de Educación, Política Social y Deportes, ha anunciado la creación de una Comisión Especial para la mejora de la calidad del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Esta comisión servirá para conocer “la gestión del sistema y comprobar si se adecua a los parámetros de eficacia, eficiencia y calidad que debe presidir cualquier actuación administrativa”, puntualizó la ministra. OJO AVIZOR (MAYORES DE BENICARLÓ) Recientemente, fuentes de la Cruz Roja informaban acerca del desconocimiento que tienen los mayores sobre los derechos que les asisten. Según esta organización, en Barcelona hay más de 2.000 personas de más de 80 años que no saben que pueden acudir a los servicios sociales para solicitar ayudas. Este dato indica que muchas personas que tienen derecho a ser asistidas podrán encontrarse al margen de la atención pública por una evidente falta de información que, en casos como éste, resulta muy grave solucionar. Razón por la cual hago alusión a las personas mayores de Benicarló, que se encuentren afectadas, que sean dependientes, que sepan que existe un cauce, un camino que a través del cual se le pueden solucionar, paliar o remediar, su problema.
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
OPINIÓ
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Aniversario Llevas más de veinte años ocupando la totalidad de mis días y mis noches, tanto es así que me reconozco en tus gestos, conversaciones y silencios como si contemplara mi imagen en un espejo. Y hoy quiero reiterar que nada ha cambiado desde aquel día que pedí tu mano, estoy seguro que sin tu fortaleza todo sería un simple recuerdo ya lejano y quizás nosotros y nuestras vidas discurrirían por distintos caminos. Quiero decirte, aunque tú ya lo sepas, que todo
es más fácil si estás ahí, a mi lado, donde siempre te busco y encuentro, quizás por egoísmo, para tranquilidad de mi pobre existencia. Debía estar escrito en algún sitio, tal vez en aquella estrella que parpadea al mirarnos. Sí. Ahora estoy seguro, el supremo coleccionista nos debió agrupar por nuestras distintas formas, juntos ya para siempre, o tal vez fue el máximo alfarero el que amasó dos pellas de barro de distintas tonalidades y trabajó sin descanso hasta darles la perfecta forma de tu imagen y
la tosca apariencia de la mía, sea como fuere, lo hizo bien, un horneado sin fisuras, bien vidriado y en su punto justo de cocción. No podía ser de otro modo, yo sé que tú siempre estuviste aquí, en alguna parte esperando que se cruzaran nuestras vidas y sobra decirte que todo forma parte de un eje cósmico en el que tú y yo somos piezas emergentes. Qué más puedo decirte, qué más puedo desearte. Nada. Desde el más sincero agradecimiento, feliz aniversario.
El Plan General de Peníscola (V) /Associació de Veïns Afectats de Camí Vell
La semana pasada estuvimos observando cómo el Ayuntamiento de Peníscola sigue tramitando el Plan General según una ley derogada, la L.R.A.U., en una aplicación más que dudosa de la disposición transitoria 1ª de la L.U.V. En este artículo vamos a analizar cómo esto afecta a los pequeños propietarios. Las viviendas consolidadas Por una parte, tenemos que la Ley Urbanística Valenciana (L.U.V.) establece algunas mejoras sobre la L.R.A.U., especialmente en lo referido a la protección de las viviendas preexistentes. Veamos lo que afirma la L.U.V.: L.U.V. “Art. 29. Remisión de las edificaciones consolidadas al régimen de actuaciones aisladas. 1. Cuando en un sector existan edificaciones previamente consolidadas1 que por su tipo, ubicación y uso sean compatibles con la ejecución de la urbanización, los planes que los desarrollen podrán prever, para las parcelas vinculadas urbanísticamente a cada una de ellas el régimen de actuaciones aisladas y su clasificación como suelo urbano. Será obligatorio este tratamiento cuando se trate de viviendas unifamiliares aisladas en uso o en condiciones de ser habitadas.” Observamos que la L.U.V. obliga a considerar las viviendas unifamiliares en uso o en condiciones de ser habitadas como suelo urbano. Es decir, los planes urbanísticos que desarrollen los sectores (en este caso, los Planes Parciales) deben excluir las viviendas del suelo urbanizable, sobre el que se realizan
los P.A.I. (Programas de Actuación Integrada) y someterlos al régimen de Actuaciones Aisladas. Por una vez, la redacción del precepto legislativo es clara y concluyente. Sin embargo, en el documento de Plan General expuesto se ha optado por una redacción acomodaticia, laxa e interpretable. Juzguen por ustedes mismos la redacción dada: “El Plan Parcial deberá valorar la posibilidad de reconocer, en el caso de resultar compatible con los objetivos y criterios de ordenación, las viviendas existentes.” (Normas Urbanísticas, pág. 355 y s.) Esto es, las garantías del mantenimiento de las viviendas consolidadas que otorga el documento de Plan General expuesto sitúan totalmente en manos del agente urbanizador de turno el mantener o no las viviendas. Las edificaciones tienen la misma solidez que un castillo de naipes. Nótese la redacción calculadamente vaga y ambigua. La obligación de la L.U.V. Se transforma en una mera posibilidad en manos del redactor del Plan Parcial, es decir, el agente urbanizador. 1 En general, las viviendas consolidadas son las viviendas con más de 4 años de antigüedad, construidas de acuerdo a licencia o no. Incluye los casos en que han prescrito las acciones para la restauración de la legalidad urbanística. Ver art. 236, R.O.G.T.U. Las viviendas consolidadas en la Ratlla del Terme No obstante, profundizando más en este aspecto podemos encontrar aspectos especialmente sangrantes, por ejemplo,
las Normas Urbanísticas del sector 3 (entre la Ratlla del Terme y Camí de La Volta). Las determinaciones vinculantes de la ordenación pormenorizada, es decir, las directrices que determinan el Plan Parcial del sector 3, con todos sus detalles, dictan que se debe incorporar a la Red Secundaria de Espacios Libres (en lenguaje llano, zonas verdes) el suelo para garantizar la transición hacia el término municipal de Benicarló. Veamos su redacción: “La reserva de la red secundaria de espacios libres deberá resolver la transición hacia el Suelo No Urbanizable, por el oeste, y hacia el término municipal de Benicarló por el norte.” (Normas Urbanísticas, Ficha del Sector 3, Determinaciones vinculantes) Esta determinación vinculante, implica pues, la desaparición de la mayor parte de las viviendas de este sector, que se concentran mayoritariamente frente a los viales. En este caso, una franja de anchura indeterminada adyacente al Camí de la Ratlla del Terme se exige que sea zona verde. Seguramente, usted no se habrá dado cuenta de este detalle, porque no aparece en ningún plano, sino en la letra pequeña de las Normas Urbanísticas. Hemos visto cómo la aplicación de una legislación derogada supone importantes perjuicios para los propietarios de edificaciones consolidadas. La próxima semana veremos cómo el documento expuesto pretende ir más allá de la aplicación de la L.R.A.U. y aplicar principios contenidos en la L.U.V., por supuesto, siempre en perjuicio del pequeño propietario.
Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
OPINIÓ
Cartes a la Directora
¿Arrinconar el crucifijo? / Javier Palau
Santo Tomás de Aquino, eminentísimo teólogo, autor de la Summa Theologica, declaró con toda humildad que había aprendido más teología mirando el crucifijo que en los libros. Y es que el crucifijo, el fijado a la cruz, es el libro más majestuoso que se haya escrito jamás. Hizo falta todo un Dios para escribirlo, y se inspiró en la persona de su Hijo único. Y es que pasma ver allí, callado, al Todopoderoso, dejándose crucificar para pagar las culpas nuestras; cuando nosotros que, en comparación, somos mil millones de
veces menos que una hormiga, no sabemos mantener la boca cerrada. Sólo contemplándolo, y obrando en consecuencia, han llegado los santos al Cielo. Permanece abierto este libro por su única página, pero nunca acabas de leerlo. Si lo miras atento te seduce, o tienes que apartar la vista. Sólo con mirarlo recibe consuelo el enfermo, se tranquiliza el angustiado, cobra ánimo el abatido. Es bálsamo de todas las heridas. Y nuestro inefable Gobierno, el gobierno
de España (“la tierra de María”, “la reserva espiritual de Europa”) lo quiere arrinconar. Vaya por Dios. (Hasta Francia nos está adelantando. Han recordado primero y puesto en práctica lo de “Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”, que la esencia de la democracia: Libertad para todos. Si hay libertad para hacer el mal, sólo faltaría que no la hubiera para hacer el bien. ¿Libertad para faltar el respeto a Dios y a su Iglesia, y no para loarle y glorificarle?).
Soñamos muy aprisa / Javier Palau
Hacer, hacemos poco. Pero decir que vamos a hacer, ahí no tenemos límite. “España va a liderar la lucha contra el hambre en el mundo”, se leyó en la prensa hace bien poco. ¡Toma castaña!, habría exclamado Jaime Campmany. Ya será mucho que en España no pasemos hambre también, pensó más de uno al leerlo. Miras atrás y te entra frío en los huesos contemplando y recordando cómo el Gobierno se pasó toda la legislatura anterior (¡cuatro años!), entretenido y jugando a no sabes qué. Bueno, sí lo sabes. Lo hemos ido viendo y viviendo paso a paso. Y sufriendo, entretenido en imposibles
(convencer a ETA para que entregaran las armas y fueran buenos chicos); entretenido en quimeras (los dichosos estatutos autonómicos, que a saber en qué acabarán); y entretenido en dejar que la economía funcionase sola. ¿Ha ocurrido alguna vez que algo funcione sin que nadie lo haga funcionar? Podrá funcionar un tiempo, si traía mucha inercia, pero al fin se para. Y cuando ha empezado a ocurrir esto, pararse la economía, ¿qué ha hecho el Gobierno? Pues lo suyo propio, negarlo y negarlo una y otra vez, y
llamar antisocial y antipatriota al que le lleve la contraria. Y todos a callar, hasta los sindicatos, no vaya a ser peor. Se las saben todas. Copiarían la idea de la fábula del rey desnudo, cuyas telas eran tan maravillosas que sólo veían los muy inteligentes… Dicen que ya hay en marcha unas listas para empadronar ilusos. ¿Cómo dice? Se los explico. Cuando el Gobierno inventa ilusiones, ¿usted se las cree a pies juntillas? Sólo tiene que responder sí o no. Es para hacer un listado de ilusos, ¿sabe?.
Acuerdos adoptados en asamblea general extraordinaria del 4 de octubre de 2008 / La junta directiva de l’Associació Camí Vell de Peníscola www.camivell.blogspot.com
El pasado sábado, día 4 de octubre se celebró la asamblea general extraordinaria de la Asociación de Vecinos Afectados Camí Vell en el salón de actos del Centro de Estudios de Peníscola. Se informó que en el marco de la campaña de recogida de firmas contra el documento expuesto del proyecto de Plan General se han recogido más de 1.500 firmas tan sólo en la mesa instalada en el paseo marítimo las pasadas fiestas. El total todavía no se conoce. Por otra parte, los acuerdos adoptados han sido los siguientes: - Por unanimidad se autorizó a la junta directiva a iniciar los procesos de depuración de responsabilidades, si se aprueba en su actual redacción el documento expuesto del Plan General de Ordenación Urbana. - Por unanimidad se aprobó el presupuesto y cuota anual del próximo año.
- Por mayoría, con una abstención y sin votos en contra se acordó solicitar subvención de las administraciones públicas. También se han programado un conjunto de cinco reuniones por zonas específicas. Mediante estas reuniones se articulará la elaboración de una propuesta de Plan General alternativo. Las reuniones se celebrarán en el Centro de Estudios de Peníscola en estas fechas: Viernes, 17 de octubre 20:30 h Sectores 1, 2 y 3. Viernes, 31 de octubre 20:30 h Sectores 7, 8, 9, 10 y suelo urbano del PGOU 1977. Viernes, 14 de noviembre 20:30 h Sectores 4, 5, 6, 11, 12 y 13. Viernes, 28 de noviembre 20.30 h Sectores 14, 17, 18 y suelo no urbanizable. Viernes 12 de diciembre 20:30 h Zona húmeda y zonas verdes.
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
ACTUALITAT
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
EU critica la falta d’inversions del Govern central en trens de rodalies Marina Albiol, diputada d’Esquerra Unida, aposta per una línea de rodalies des de Castelló fins a Vinaròs Marina Albiol, diputada de EU en les Corts Valencianes, denuncia que “en aquests moments només hi ha tres trens al dia des de Castelló cap a Vinaròs i Benicarló i són moltes persones les que es desplacen cada dia des del Baix Maestrat cap a la ciutat de Castelló, per a treballar o per anar a la universitat”. Albiol opina que el Govern central s’ha oblidat de les necessitats quotidianes de la ciutadania perquè “hem arribat a un punt en què només es presta atenció a les grans infraestructures però no es fan les inversions mínimes per als treballadors i treballadores i per millorar les connexions entre les diferents comarques del País Valencià”. “Des d’Esquerra Unida apostem per una línea de rodalies cap al nord de la nostra província, amb una freqüència acceptable,
perquè és una forma d’evitar que la gent que cada dia es desplaça entre les dos comarques utilitze el transport privat. El tren és un mitjà de transport més econòmic, més segur i menys contaminant, però el Partit Socialista, en aquests pressupostos, fa una aposta clara pel transport privat per carretera en compte de pel transport públic”. La diputada de EU critica la falta d’inversions del Govern central en les infraestructures ferroviàries de las comarques de Castelló i assegura que “no tenen voluntat política, sobretot en el cas de les rodalies, estem parlant només de dotar de més trens des de Castelló fins a Vinaròs; les vies, estacions, i tota la infraestructura ja està disponible”. Albiol recorda que aquesta és ja una reivindicació històrica de les comarques del nord i de l’esquerra en general, i lamenta que el PSOE, any rere any, òbvie les necessitats de la ciutadania i únicament pense en les inversions en clau partidista i electoral.
Conselleria mantendrá los 103 stops del carril bici de Peníscola El director de obra apoya su decisión en la normativa vigente Conselleria no está dispuesta a modificar el centenar de paradas que deben realizar los ciclistas que circulan por el carril bici de la recientemente estrenada carretera entre Benicarló y Peníscola cada vez que se encuentran con un entrador a una propiedad privada y que la pasada semana denunció el BLOC y varios usuarios. Según el portavoz del Equipo de Gobierno, Romualdo Forner, la infraestructura ha sido ejecutada por la administración autonómica y ésta es la que se ha encargado de su señalización. “He hablado con el director de la obra y él se mantiene firme en su posicionamiento, ya que considera que la decisión se apoya en la normativa vigente”, ha informado Forner. En este sentido, Forner ha asegurado que esta decisión compite a la Conselleria y no al Ayuntamiento, y que en materia de seguridad “son los técnicos los que deciden y los políticos no tienen nada que ver”. En Benicarló donde se llevará a cabo la siguiente fase de la carretera, el Ayuntamiento todavía no dispone del proyecto de esta
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
sección del vial, aunque se espera que siga la misma tendencia dado que es también la Conselleria la que se hace cargo de las obras. No obstante, el primer teniente de alcalde de la ciudad, Antonio Cuenca, encontraba “lógica” la señalización y consideraba que ésta había sido la manera de regular las entradas y prioridades y una “forma de que todos sean conscientes del peligro”. “Se trata de algo racional. No se puede poner el stop en la propiedad del vehículo que sale, sin embargo, el conductor del vehículo que sale del camino sí que sabe que debe hacer un stop antes de incorporarse a la vía rápida”, explicaba Cuenca, y matizaba que estas señales lo único que indican es que el coche tiene prioridad si mientras está esperando para incorporarse a la vía rápida viene una bicicleta. Según el primer teniente de alcalde, si no hay ningún vehículo saliendo, las bicicletas “no tienen porqué parar”. La señalización, sin embargo, es bastante diferente en la avenida Papa Luna o en el polígono industrial, ambas zonas donde también se ha habilitado un carril bici y no existen tantos stops.
Benicarló reparte diez mil litros de cerveza en la primera Oktoberfest La primera fiesta de la cerveza permite disfrutar del folclore y los productos típicos de Munich, ciudad origen de esta entrañable fiesta. Benicarló acoge esta semana la primera edición de la Oktoberfest o fiesta de la cerveza comarcal. El recinto escogido es el polígono de abastos donde estos días se sirven alrededor de 10.000 litros de cerveza a los cerveceros que se acercan al lugar para conocer más detalles de esta entrañable fiesta originaria de Munich. La edil de Turismo, Mamen Iruretagoyena, señaló la posibilidad de conocer así “una fiesta de gran tradición en Alemania” e “incrementar la oferta lúdica del municipio”. Esta cita ya se ha convertido en habitual en algunos pueblos de España, según comentaba su impulsor, Herman Zottl, aunque para la zona se trata de un evento novedoso. “El objetivo no es otro que acercar la cultura alemana a las gentes de la comarca del Maestrat, por esta razón más que esperar la visita de los alemanes residentes en la comarca, lo que queremos es que nos visiten los benicarlandos, vinarocenses, peñiscolanos y gente de la comarca”, explicó Zottl. La cerveza es la protagonista ineludible durante esta fiesta en las que no falta la música en vivo con la actuación de un grupo alemán y dos locales. Además, del folclore, Oktoberfest de Benicarló permite degustar los productos típicos de Munich como las variedades de salchichas, el asado de cerdo y las judías. La feria comenzó el miércoles con la picadura del primer barril de cerveza y la actuación del grupo musical alemán Hausmacher Live. El pasado domingo tuvo lugar el primer almuerzo típico alemán con la Weissburtz, un tipo de salchicha blanca típica de Munich que se sirve con mostaza dulce, pan y cerveza. La degustación se puede repetir estos días, al igual que la merienda cena a base de otras variedades típicas. Los visitantes no pueden dejar pasar la ocasión de adueñarse de una jarra porque se sirven diferentes variedades de cerveza. Se puede degustar auténtica cerveza alemana de origen en vasos de medio litro o un litro entero, aunque aquellos que sólo quieran probarla no tendrán problema porque también se ha pensado en un tamaño más pequeño. Además, la música y el buen ambiente reinan todo el día en la feria.
ACTUALITAT Los grupos Llanera y Fadesa compraron suelo en los PAI Peñíscola Hills y Alt Fardatxo
Peníscola ratifica sus planes de golf ante la crisis de varias firmas que los respaldan El consistorio dice que las adjudicatarias siguen trabajando en los trámites El Ayuntamiento de Peníscola cree que el delicado momento económico que atraviesa el sector inmobiliario no afectará en los próximos años a la construcción de los campos de golf previstos en el municipio, uno de los principales reclamos con los que se pretende atraer a turistas de un alto nivel económico para dinamizar la economía. Sin embargo, algunos de los grupos del sector en el ámbito nacional que han encabezado las pérdidas este año, como Llanera o Fadesa, respaldaban los proyectos de golf de Peñíscola, al haber adquirido importantes cantidades de suelo en los futuros campos. Y es esta circunstancia la que ha puesto en alerta a la ciudad ante una posible marcha atrás de los programas turísticos. Ante la duda, el edil de Urbanismo, Romualdo Forner, ha confirmado que en Peníscola los cambios en la construcción han sido significativos ya que “desde la concejalía apenas se están concediendo licencias de obra”, aunque ha matizado que, en el caso de los proyectos de golf, “perdura el interés de las empresas en llevarlos adelante”. En este sentido, el responsable municipal de Urbanismo asegura que las empresas Gurcom BSL y Urbacon Levante S.L., adjudicatarias de los PAI Peñíscola Hills y Alt Fardatxo –en los que está prevista la construcción de dos campos de golf–, “están planificando en estos momentos la construcción de los campos de juego y no han planteado, en ningún momento, abandonar la idea”. Forner señala desconocer de qué modo la crisis financiera está afectando a estas empresas y su posible vinculación con otras que han solicitado procesos concursal de acreedores, tan sólo subraya “el interés del equipo de gobierno municipal y los promotores para llevar a cabo estas obras tan importantes para Peníscola”.
Cabe recordar que los campos de golf de Peñíscola Hills y Alt Fardatxo fueron aprobados provisionalmente por el Ayuntamiento de Peñíscola durante 2005. El primero estará situado entre el barranco de la Garrotxa y los términos de Cervera, Càlig y Benicarló. El del Alt Fardatxo estará emplazado entre el barranco, el término municipal de Cervera y el de Santa Magdalena. Ambos ocupan la partida del Mas de Conill. Al parecer, los administradores de Gurcom BSL tenían el respaldo de la firma Llanera, mientras que el Grupo Pinar y Fadesa adquirieron terrenos en el PAI Alt Fardatxo de Urbacon Levante S.L. Ambos proyectos cuentan con un coeficiente de aprovechamiento de 0,15 por ciento, el más bajo de la Comunitat Valenciana en los campos de golf y contarán con una superficie superior a los tres millones de metros cuadrados. Las empresas están cumplimentando todas las modificaciones que se exponen en el dictamen de la comisión informativa de Urbanismo, Servicios y Medio Ambiente y los proyectos están, de momento, siendo estudiados por la Conselleria quien indicó al consistorio peñiscolano “la necesidad de aprobar previa o simultáneamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana para poder llevar adelante ambos proyectos urbanísticos”, recuerda Forner. En este sentido, el edil de Urbanismo explica que, en este periodo, “se están siguiendo todos los trámites administrativos para, una vez aprobado el PGOU, iniciar las obras de forma inmediata”. Forner ha preferido no poner fecha aunque vaticina que “siendo muy optimistas podríamos ver empezar los trabajos de uno de estos dos campos de golf en dos o tres años”. La misma exigencia establece la Conselleria para otros dos campos de golf que, en principio,
preveía el consistorio peñiscolano en las zonas de Pitxells, al sur del municipio, y Villarrojos, ya que “previamente el PGOU habrá de reclasificar los terrenos a urbanizables”, indicó Forner. Sin embargo, el edil señala que en las mesas de participación del PGOU se ha modificado el destino de estos terrenos y ahora el documento plantea una instalación dedicada al uso lúdico, recreativo y deportivo, “en el que cabe desde un campo de golf hasta una ciudad deportiva o un parque temático”. Cabe recordar que el Ayuntamiento elaboró en 2004 unas bases para las empresas que quisieran ser adjudicatarias del proyecto de golf en Pitxells pero que quedaron invalidadas con la entrada en vigor de la Ley Urbanística Valenciana (LUV). Que el golf no llegue a pasar ya de los papeles defraudaría a muchos. En el último año la Agrupación de Empresarios Turísticos de Peñíscola (Agretur) ha denunciado el “estancamiento” que sufren las diversas infraestructuras previstas desde el gobierno local, entre ellas los campo de golf previstos en la zona porque “será instalaciones privilegiadas en todo el Mediterráneo”.
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
ACTUALITAT
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
La Unidad Móvil de Gestión de Peñíscola amplía su recorrido El proyecto El Ayuntamiento cerca del ciudadano, en su fase inicial, ponía en marcha el pasado mes de abril la primera Unidad Móvil de Gestión de la Comunidad Valenciana en Peníscola. Tras los primeros meses de adaptación y promoción del servicio, los datos de la temporada estival revelan que la demanda del servicio va al alza. Ante este incremento de la demanda, el Ayuntamiento ha previsto para el mes de octubre un cambio en la ruta de la Unidad Móvil incorporando los lunes la plaza Constitución, antigua ubicación del Ayuntamiento, como nuevo punto de atención al ciudadano. La ruta se completa los martes y viernes frente a Tourist Info central, los miércoles junto al edificio de la Policía Local y los jueves variará de ubicación en función de la semana que ocupe en el mes. El primer y tercer jueves de cada mes, la UMG se ubicará frente a la Tourist Info, mientras que el segundo y cuarto jueves, se desplazará a la urbanización Fontnova durante las primeras horas de la mañana para continuar de once a trece horas frente a la Tourist Info El horario de atención del servicio se establece entre las 9 y las 13 horas para todos los casos y entrará en vigor a partir del próximo día 13 de octubre. En los últimos tres meses, la UMG ha registrado un total de 1.958 trámites en 60 días hábiles, cifra que implica una media de 32 consultas diarias y más de siete consultas cada hora.
El total de trámites atendidos por la Unidad desde su puesta en marcha en abril del presente año es de 2.634, destacándose el mes de julio como mes de mayor demanda en la actividad de la UMG, con 1.409 consultas. De los distintos trámites que efectúa la unidad, el registro suma la mayor cantidad de peticiones, llegando a superar el 50% del total en el mes de julio. Aunque también se solicitan otros trámites como consultas administrativas, consultas generales, servicios de padrón y recogida de quejas y sugerencias. El edil responsable del servicio, Jesús Ayza, ha valorado “muy positivamente los datos del último trimestres que revelan un incremento muy notorio en el número de trámites efectuados en la UMG, cuestión que denota el interés del ciudadano por el nuevo servicio y su funcionalidad real”. Además, ha asegurado que “la revisión del horario para la temporada de invierno y la ampliación de los puntos de atención al público, contribuirá a que el Ayuntamiento se acerque a los ciudadanos y ciudadanas de Peníscola de forma útil y efectiva”. En estos últimos meses del año, el Ayuntamiento está concretando la segunda fase del proyecto Ayuntamiento cerca del ciudadano, “a través del cual se activarán una serie de servicios en la web municipal que facilitarán la interacción del ciudadano con la administración a través de un solo clic”, ha explicado el edil.
Domingo pide consenso en los reconocimientos El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, ha anunciado que en la próxima junta de portavoces realizará una propuesta en relación al reconocimiento que recibirán el secretario general de la Unió de Llauradors i Ramaders, Joan Brusca, el cronista oficial de Benicarló, Vicent Meseguer, y el periodista José Palanques, los tres recientemente fallecidos. Domingo considera que “es muy importante que este tipo de debates se lleven a cabo con el máximo consenso posible y que no se politice. Para el primer edil, los tres personajes han sido muy significativos en la vida de Benicarló y el consistorio debe rendirles su homenaje pertinente. “No voy a entrar en si hay que hacer un calle a cada uno o no, sino que eso debe surgir del consenso de todos los grupos políticos para dar a cada uno ese reconocimiento que le debe la ciudad. Todos estamos de acuerdo en que son personas significativas para la ciudad pero queremos que si se les hace un homenaje sea con el apoyo de todos los grupos”, señaló Domingo.
10
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Localizan una mujer muerta en un domicilio de Benicarló La Policía Local de Benicarló localizó el pasado jueves 2 de octubre a una persona muerta en su domicilio de la calle Mayor. El fuerte olor motivó que los vecinos alertaran a la Policía Local. Los bomberos pudieron acceder a la vivienda por el balcón forzando una de las ventanas pero en su interior se encontraba una perra raza Pitbull muy nerviosa, por lo que tuvieron que trasladar el can a la perrera. Ya en el interior del dormitorio se localizó el cadáver de una mujer, María Dolores P.D. de 74 años, quien todo parece indicar que había fallecido al menos 5 o 6 días antes, según fuentes policiales. Según las investigaciones de la policía judicial, la mujer que vivía sola en el domicilio, falleció de muerte natural. Por otro lado, los agentes identificaron el jueves por la noche a dos hombres en estado ebrio que se encontraban en un hostal de la N-340 por alteración del orden público y agresión. Uno de los clientes con un fuerte golpe en la cara fue trasladado con la ambulancia al centro de salud.
Conselleria estudia la construcción del puente de Aiguadoliva El puente conectará Vinaròs, Benicarló y Peníscola por la costa La Conselleria d’Infraestructures ha mostrado su predisposición a estudiar el proyecto de construcción de un puente que unirá los municipios de Benicarló y Vinaròs por la costa, en la partida Aiguadoliva, tal y como solicitaron este verano los alcaldes de Vinaròs, Benicarló y Peníscola. El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, anunció una reunión con el secretario autonómico de Infraestructuras, Victoriano Sánchez, para “definir el desarrollo de este proyecto” que “permitirá conectar por la costa los tres municipios”. Según el primer edil, se trata de un proyecto que “mejorará la imagen de los tres principales municipios turísticos del norte de la provincia”. El puente sobre el barranco de Aiguadoliva es una vieja reivindicación de los ciudadanos y los Gobiernos locales de ambos municipios que ya han tratado de impulsar esta infraestructura, aunque de forma individual. Los tres ayuntamientos decidieron reivindicar de forma conjunta esta infraestructura. La petición surgió de las reuniones impulsadas por el primer edil de Benicarló junto a sus homónimos en Peníscola y Vinaròs, con el objetivo de “abordar problemáticas comunes a los tres municipios”, indicó.
ACTUALITAT
La ampliación del puerto deportivo de Benicarló favorecerá la regeneración de la costa norte
Los aragoneses residentes en Benicarló viven las fiestas del Pilar La tradicional ofrenda floral es el acto central de los festejos Los más de 300 aragoneses residentes de Benicarló no han dejado esta semana de lado las fiestas del Pilar. El Centro Aragonés ha organizado diversos actos que arrancaron el pasado fin de semana con el engalanamiento de la calle del Centro del Pilar al que siguió una cena de alforja y una verbena. El pasado domingo se celebró el XVII Campeonato de Guiñote mientras que el lunes se desarrolló una merienda infantil con juegos y concursos para niños.
El Ayuntamiento solicita a Costas que financie las obras de embellecimiento de la playa del Morrongo La ampliación del puerto de Benicarló prevista por el Equipo de Gobierno no perjudicará, a priori, la costa norte de la ciudad, según afirmó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. El alcalde señaló que, según las primeras valoraciones de los técnicos, la ampliación del puerto beneficiará a este tramo del litoral ya que “permitirá la protección natural de la partida Riu y la playa de la Mar Xica, favoreciendo la ampliación de la playa”. De todas formas, Domingo señaló la necesidad de esperar a la publicación del proyecto de ampliación por parte de Costas para “valorar su incidencia sobre la costa norte”. El primer edil también se refirió a las posibles afecciones que las obras del puerto de Vinaròs, actualmente en ejecución, podrían tener sobre la costa norte de Benicarló asegurando que “de momento, no tenemos constancia de que sean perjudiciales para este tramo del litoral”. Cabe recordar que hace unos meses la Asociación de Propietarios de las partidas Riu, Surrac y Aiguadoliva exigió a la Generalitat Valenciana y las empresas que trabajan en la ejecución de las obras de ampliación del puerto de Vinaròs, que establecieran medidas de protección antes los posibles efectos perjudiciales que podrían provocar estos trabajos en la costa norte de Benicarló. El colectivo vecinal recordó los efectos negativos que ya provocó en el litoral norte la primera ampliación de la zona portuaria. En concreto, la prolongación del dique del puerto vinarocense provocó un incrementó de la erosión en la costa norte y la desaparición de varios metros
lineales al alterar la corriente de los sedimentos que transporta el agua. La elaboración del proyecto de ampliación del puerto de Benicarló ya está en proceso de licitación y contempla una ampliación del actual puerto que arrancaría desde la desembocadura de la rambla de Cervera, en la Mar Xica. Se prevé un desarrollo de ese tramo de la zona norte, que empalmará con la partida Povet. Estas obras de ampliación implicarán la construcción de un nuevo dique que “irá por detrás del dique de levante”, según avanzó en su día el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, quien añadió que el puerto incorporará 14 nuevos pantalanes y aproximadamente 700 amarres. La ampliación del puerto supondrá la remodelación de la playa de cantos rodados de la Mar Xica, triplicará la capacidad de amarres actual y está previsto que se desarrolle en dos o tres legislaturas. Por otro lado, el consistorio benicarlando ha solicitado a Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, que financie los trabajos de mejora de la playa del Morrongo. En las próximas semanas el Ayuntamiento remitirá a Costas el proyecto que han elaborado los servicios técnicos del consistorio y que contempla la reestructuración total del entorno urbano de la playa con el acondicionamiento y reordenación de la plaza y la eliminación del terraplén de defensa situado en el muro sur donde está previsto construir un paseo semielevado sobre la playa que recorrerá longitudinalmente este espacio hasta el espigón del final de la playa.
El martes tuvo lugar en la parroquia de Santa María del Mar, una misa por los aragoneses difuntos, mientras que el miércoles fue el turno de la tradicional ronda aragonesa por las calles de la ciudad en honor a la reina y su corte de honor donde los asistentes fueron obsequiados con mistela y pastas. El domingo tuvo lugar una jornada campera para los más jóvenes en el tentadero Monllau con exhibición de ganado vacuno a la que siguió una comida de hermandad. Hoy viernes los aragoneses disfrutarán de una verbena y cena fría para todos los socios con reparto de bocadillos y refrescos mientras que en la jornada de mañana será el turno de la cena de alforja. La festividad litúrgica de la Virgen del Pilar se celebrará el día 12 con la tradicional ofrenda floral a la que asistirán autoridades e invitados junto a los aragoneses residentes en Benicarló que participarán en estos actos vestidos con el traje regional de Aragón en honor a su patrona. La ofrenda estará seguida de una misa baturra en la parroquia de Sant Bertomeu donde los cantos y salves a la patrona estarán interpretados por el Grupo Folclórico del Centro Aragonés de la ciudad. Acto seguido y acompañados por una rondalla, los aragoneses visitarán el Centro Geriátrico de la ciudad. La jornada finalizará con una comida de hermandad. El presidente del Centro Aragonés de Benicarló, Modesto Barea, valoró “los encuentros e intercambios enriquecedores que permiten estas fiestas” a las que invitó “a toda la comarca y a los aragoneses que nos visitan en época de vacaciones”.
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
11
SOCIETAT
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Benicarló condiciona la reforma del geriátrico a una subvención de Conselleria El Ayuntamiento de Benicarló espera una subvención de la Conselleria de Benestar Social para acometer la reforma integral del Centro Geriátrico del municipio que podría alcanzar el millón de euros. Según explicó la edil del área, Sarah Vallés, el consistorio no puede asumir el coste de esta reforma “por lo que se espera una fórmula de cofinanciación entre el Ayuntamiento y la Administración autonómica que haga viable estas obras”. La reforma permitiría finalizar la ampliación de la planta superior, la adaptación de todos los espacios para el cumplimiento de la normativa para la prevención y extinción de incendios o la sustitución de la carpintería, entre otros aspectos, lo que permitiría “disponer de un centro completamente nuevo”. Mientras, la edil anunció la concesión de una subvención de 85.000 euros por parte de la Conselleria de Benestar Social para esta residencia municipal. Vallés detalló que se trata de “una de las mayores cantidades concedidas desde esta área”. La responsable municipal de Benestar Social explicó que con esta aportación, entre otras reformas, el centro abordará la renovación del mobiliario de diversas estancias, del equipamiento para la sala de fisioterapia y el gimnasio o de la instalación de sistemas inalámbricos para los timbres y la megafonía. Sara Vallés recordó que en los últimos años se han ido mejorando las instalaciones del centro para mejorar la calidad del servicio que presta a los 64 usuarios que residen actualmente en el geriátrico. Después de la reforma de la cocina, se estrenó una nueva enfermería dotada de todos los servicios y
12
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
El BLOC propone medidas para paliar la crisis pesquera El diputado autonómico del BLOC, Josep Maria Pañella, advirtió en Benicarló sobre la situación de crisis que viven 20 propietarios de embarcaciones de Peníscola que “arrastran las deudas de las mejoras que han incorporado en sus embarcaciones desde hace décadas”, una situación que “se ha visto agravada con la crisis económica generalizada que vive el país”. Por ello, Pañella exigió el cumplimiento de la propuesta aprobada en Les Corts que exige la creación de una línea de crédito a interés cero para financiar los pasivos derivados de la renovación de la flota. Pañella señaló que los pescadores, afectados por la subida del combustible y los bajos precios del mercado, “no pueden asumir las cuotas de amortización de los intereses de las mejoras invertidas en las embarcaciones” pues “se trata de cuantías importantes”, indicó.
comodidades necesarios para la atención de los residentes. Paralelamente, también se ha renovado el mobiliario de la sala de manualidades, donde los residentes llevan a cabo todo tipo de actividades destinadas a mejorar su actividad mental. Por último, se acometió la pintura de todo el centro con un color para cada planta para facilitar así la orientación de los residentes. Por otro lado, Vallés anunció que ya está en marcha el centro residencial privado que la empresa Gerocentros del Mediterráneo ha construido en la zona del Camí Artola y que cuenta con 124 plazas de las cuales 25 están ocupadas por vecinos de Benicarló “lo que ha aliviado las listas de espera en los Servicios Sociales”. Por último, la edil presentó, junto al presidente de la Confederación Unión Democràtica de Pensionistas y Jubilados de la Comunitat Valenciana, Román Alberto, la tercera edición de concentración de jubilados de la Comunidad que se celebrará mañana sábado en Benicarló y donde se espera la asistencia de 1.500 personas. Se trata de un encuentro de hermandad que trata de reivindicar la mejora de los servicios públicos destinados a la gente mayor.
Pañella propuso la creación de una línea de crédito con dotación suficiente que permita afrontar deudas que en Peníscola, por ejemplo, se sitúan en torno a los 2,5 millones de euros. El diputado autonómico reclamó otras medidas como la coordinación entre provincias limítrofes para afrontar las paradas biológicas, la diferenciación de las barcas del Mediterráneo respecto otras flotas pesqueras, una formación más flexible, la creación de instalaciones de manipulación del pescado, la eliminación de tasas en todos los puertos o la fijación de un precio garantizado del gasóleo a 0,4 euros.
Iniciativa demana a Europa que prenga mesures davant de la manca de depuradores L’eurodiputat d’Iniciativa, Raül Romeva, ha enregistrat una nova pregunta a la Comissió de l’Europarlament pel cas de la manca de depuradores en els municipis del Baix Maestrat, després de la passivitat de l’administració autonòmica i central per fer complir la normativa que obliga que tots aquells municipis de més de 15.000 habitants (permanents o temporals) compten amb una depuradora. Des d’Iniciativa s’ha demanat al Consell que actue davant d’aquesta situació i any rere any les actuacions en aquest sentit han sigut del tot insuficients, com és el cas de Vinaròs, on, amb anys de retard, s’inaugura un nova depuradora que es dedica a llançar diàriament al mar 12.000 metres cúbics d’aigua, prèviament tractada, i no se’n reaprofita ni una gota “el Consell, en lloc de dotar aquests pobles de tractament terciari, s’ha dedicat a invertir en els emissaris submarins, i a hores d’ara, es continuen abocant aigües fecals directament al mar al Baix Maestrat, suposant un atemptat contra la salut pública i amb conseqüències nefastes per al turisme i la pesca”.
SOCIETAT
AShland 1p
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
13
SOCIETAT
Falla L’Embut
14
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
SOCIETAT Andrea, Manoli, Juli, Ana y Lolita disfrutando juntas de las paellas
Paco, Jorge, Carolina y Eva disfrutando de una noche junto a los nuevos cargos
Salvador, de visita a la falla
Hija y madre disfrutan juntas de su reciente nombramiento como madrinas
La falla L’Embut visitó el pasado sábado 27 de septiembre, en Borriana, los monumentos y sus respectivos artista falleros que les representarán para el nuevo ejercicio fallero 2009.
Andrés, Samuel y Raquel, los pedazo camareros de L’Embut
Los nuevos cargos y algunos componentes de dicha falla no quisieron faltar a la cita, saliendo muy satisfechos de lo que allí pudieron apreciar, ya que están muy ilusionados con el 30º aniversario que cumple la falla.
Fotocromatic 3m NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
15
SOCIETAT
“Detrasdelbanquillo”
La peña Detrasdelbanquillo degustó una excelente paella el pasado domingo en el casal de la falla La Barraca. Se agradece la presencia de jugadores y socios de la peña.
16
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
CULTURA
El Ayuntamiento de Calvià edita ‘Volveremos’ Colección Creación Literaria
Jesús Maestro Bartolomé nació en Zaragoza en 1977. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Entre otros premios ha obtenido
Jesús Maestro Bartolomé
Jesús Maestro Bartolomé
12
el INJUVE de narrativa por la novela " Vozebuth". Define el relato "Volveremos" como "una historia anacrónica basada en la estética de la pintura
protagonismo a un archipiélago de frases y sentimientos difusos a través de los cuales los personajes trazan un círculo alrededor de estas dos ideas vagamente contrapuestas: la vida y la muerte, por supuesto." Además de escritor es pintor, músico y diseñador gráfico. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas y es autor del cuadro
V O L V E R E M O S
simbolista" y explica que cuando la escribió quiso "adoptar un estilo que mantuviera la acción en un pasado cercano pero indeterminado, que la trama se enrevesara hasta diluirse y prestar su necesario
reproducido en la portada de este libro.
V O LV E R E M O S Jesús Maestro Bartolomé
12
El Ayuntamiento de Calvià (Mallorca) ha publicado la novela breve Volveremos, premio Rei en Jaume de Narrativa 2007, cuyo autor es Jesús Maestro. La acción de la novela se sitúa en un tiempo indeterminado que por el lenguaje podría situarse a principios de siglo xx. Sus protagonistas, amantes del arte y de los gozos de la vida, se ven forzados a huir de la tranquila localidad costera en la que viven. En su casual refugio reflexionan acerca de la inmortalidad, el amor y la estética. Esta es la segunda novela del autor, de quien ya se publicó el año pasado Vozebuth, premio de Narrativa Injuve 2007.
Subscriu-te! Si ho fas ara t’estalviaràs 3 mesos
Informa-te’n:
- Tel. 964 46 52 53 c/ València, 31 baixos BENICARLÓ
- setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
Vols que publiquem les teues fotografies? NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
17
ESPORTS
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Club Deportivo Benicarló
Más información: www.cdbenicarlo.com
El C.D. Benicarló no puede con el líder
El Benicarló luchó sin acierto de cara a portería
MPOSITE / Jose C Mª O Forner
P O LY M E R S
C.D. Benicarló - 0 Jordi, Fuentes, Héctor, Ferreres, Emilio, Borrás, Anta, Bel, Beltrán, Monty y Peraire. Cambios: Kamal por Beltrán (min 59), Vázquez por Peraire (min 59), Caracuel por Borrás (min 70) y Ramón por Emilio (min 80).
de Benagues por la banda derecha, driblando a media zaga local acabó batiendo por el palo corto a Jordi. A pesar del gol en contra, los de Ricardo Martínez continuaron luchando y Benlloch - 1 crearon alguna ocasión Toni, Iván, Canelles, Juanjo, Carlos, Diego, clara como la de Vázquez, Pitu, Fernando, Benages, Mario e Ibarra. que salió rozando el palo Cambios: Rubén por Ibarra (min 53), izquierdo de Toni, pero al Tanque por Mario (min 58), Moliner por final acabaron entregados Iván (min 58) y Redo por Carlos (min 81). y con Ramón, el meta Gol: 0-1, min 73: Benages suplente de delantero Árbitro: Andujar Ajenjo, auxiliado por Fuentes y centro al lesionarse Emilio a Escobar. 12 minutos para el final y no Tarjetas: Amarilla al local Bel haber ningún jugador más Campo: Municipal, 250 espectadores. de campo para sustituirlo. Para quien no asistió al encuentro la El Benicarló mejoró su valoración es muy fácil de explicar. Una juego respecto al último primera parte casi sin ocasiones de gol, pero encuentro ante el Borriol, entretenida y vistosa para el aficionado. pero incapaz de acertar de cara a portería. Según En la reanudación, cambió la cosa y el líder se el técnico Ricardo Martínez, lo del Borriol fue un fue arriba y creó más ocasiones de gol, acusando accidente y el equipo seguirá mejorando en los locales las numerosas bajas y la condición las próximas jornadas a medida que se puedan física. incorporar los lesionados y sancionados. Esta semana el Benicarló se enfrenta al El Benlloch aprovechó una de sus ocasiones en Estivella, un equipo que ha iniciado el el minuto 73 de partido para conseguir el único campeonato como el Benicarló, pero con un COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida abuena Responsiblejugada Care (Compromiso de Progreso), y punto el grupo de negocios gol del encuentro. Una individual menos y que será un difícil rival además Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el
/ Fotos: Gregorio Segarra
jugando en su campo. Ricardo de momento recupera para este encuentro a Dani y Víctor. La opinión del míster y del aficionado en general es positiva a pesar de las dos derrotas consecutivas ante los dos líderes que han visitado el municipal, pero ya llega la hora de puntuar de nuevo y no quedarse en la zona baja porque entonces las valoraciones pueden ser muy distintas.
Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
02/05/2007 19:10:47
2 juveniles 2 cadetes 2 infantiles 4 alevines 4 benjamines 4 prebenjamines 18
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Ashland Benicarló Base Fútbol este año bate los records con 18 equipos
ESPORTS Club Deportivo Benicarló
Más información: www.cdbenicarlo.com
Juan Francisco Maluenda Cerdá, nuevo presidente del C.D. Benicarló El pasado 1 de octubre se celebró la esperada asamblea general de socios del / Gregorio Segarra Calvet C.D. Benicarló, en la que había que elegir presidente para las próximas cuatro temporadas, después de que la junta gestora que se había hecho cargo del equipo el pasado verano, anunciara su deseo de dimitir. En esta ocasión las cosas se hicieron bien, es decir, ajustadas a derecho y trascurrido el plazo reglamentario tan sólo una candidatura fue presentada, la de Juan Francisco Maluenda Cerdá, que fue proclamado presidente con los votos a favor de todos los socios asistentes. La asamblea había despertado una inusual expectación entre los aficionados, como lo demuestra el que la sala de prensa del pabellón municipal se quedara pequeña. Juan Pascual Sorlí, hombre fuerte de la junta gestora tras la dimisión del presidente Pedro Giménez, hizo balance de todo lo vivido y sufrido desde que se hicieron cargo del club, con especial énfasis en los asuntos económicos, los cuales arrojaban un déficit importante ya que, tal como dijo, la mayoría de ingresos para esta temporada: vallas, socios, patrocinador, etc., por un importe aproximado de 30.000 € los había hecho efectivos la anterior junta directiva,
mientras que los pagos los había tenido que hacer ésta, remarcando que estos pagos los había realizado el Sporting Benicarló. Dijo también que ante esta situación, la política de “todos de casa y cobrando una cantidad simbólica” no sólo era la que por filosofía quería que fuera –que también– sino que era la única posible en estos momentos. Una vez proclamado presidente, Juan Maluenda realizó toda una declaración de intenciones en la que afirmó querer seguir la línea marcada por la Gestora de apoyo total a la gente de la cantera, independientemente de la categoría que se ocupe. Tan sólo un par de intervenciones de socios jalonaron la velada, la más importante –por el contenido– la de un socio veterano que mostró su temor de que con esta política, al final de la temporada los equipos con más recursos se nos llevarían a los mejores jugadores y nos quedaríamos desmantelados. El nuevo presidente le contestó que ya habría
otros para sustituirlos y que lógicamente, quien quisiera irse tendría las puertas abiertas para poder hacerlo. El concejal de Deportes, Ximo Pérez Ollo, también intervino para ofrecer, desde el Ayuntamiento, toda la colaboración que fuera posible en este nuevo proyecto.
Más información: www.benicarlobf.com NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
19
ESPORTS
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Clausura de las escuelas provinciales de ciclismo
/ Gregorio Segarra Calvet
El pasado 5 de octubre tuvo lugar en el Pabellón Polideportivo Municipal de Benicarló, la XXXI Clausura Provincial de Ciclismo Infantil y Escuelas de la Delegación Castellonense de Ciclismo, con la participación de todas las escuelas provinciales: P.C. Benicàssim, U.C. Vinaròs, Animals de
Monte, C.C. Vila-real, Cicles AB, C.C. Sepelaco, U.C. Vall d’Uixó, C.C. San José y la anfitriona, U.C. Benicarló, que organizó a la perfección un acto en el que estuvieron presentes diversas autoridades políticas y deportivas, así como la ciclista olímpica Anna Sanchís. En el cuadro de honor reservado a los
vencedores de las distintas categorías y edades, tres fueron los ciclistas locales que ocuparon la primera posición: Isabel Balaguer, Mari Mar López y David León, siendo la U.C. Benicarló la segunda escuela en número de títulos, por detrás de Animals de Monte, con 4.
C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
Resultados última jornada Junior Preferente Onda 54 - Benicarló 41 Se jugo el sábado por la tarde en la localidad de Onda. El equipo benicarlando pagó la poca experiencia en la categoría. Los tres primeros cuartos fueron favorables al Benicarló y en el último cuarto se ajustó el resultado siendo ganador el equipo local. El próximo partido será en Benicarló el domingo 19 con La Llum Bàsquet Club de València a las 12:15 h. Junior Autonómico C B Benicarló 61 - Castelló Amics del Bàsquet 105 El equipo benicarlando no reflejó lo hecho en los partidos de pretemporada, no tuvieron
20
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
su día. Es un equipo muy joven donde la temporada que viene repetirán jugadores. El primer cuarto los benicarlandos no estuvieron dentro del partido, donde el Castelló aprovechó la ocasión para despegarse en el marcador. El equipo benicarlando no tuvo suerte en los lanzamientos exteriores donde el equipo de Castelló lo anotó todo . La aspiración del equipo benicarlando este año es mantener la categoría, siendo ésta una categoría única en el ámbito de la Comunidad Valenciana, donde cinco desplazamientos son a la provincia de Alicante y el primer y segundo clasificados jugarán la fase en el C. de España. El próximo partido será el día 12 de octubre en la localidad de Mislata a las 19:00 h.
Senior Autonómico Meliana 65 - Construcciones Mallons Benicarló 49 El C. Mallons se desplazó a Meliana a jugar su primer partido de liga, donde no pudo alzarse con la victoria. En los tres primeros cuartos fue un partido muy igualado donde no hubo diferencias en el marcador. Sólo en el último cuarto el equipo local estuvo más acertado en los tiros exteriores en la línea de 6,25, donde se fueron en el marcador. El próximo partido será el domingo 19 de octubre en Benicarló, a las 19:00 h, con el CB Benicàssim.
ESPORTS
Kick Boxing Club Benicarló participa en un campeonato de promoción
El pasado sábado día 27 de septiembre, el Kick Boxing Club Benicarló se desplazó con uno de sus nuevos competidores (Vicente Peña Brusca), hasta la ciudad de Quart de Poblet para participar en un campeonato de promoción. El resultado de dicho combate fue de perdedor por puntos, aunque cabe resaltar que Vicente iba ganando en las cartulinas, pero un golpe ilegal en el último segundo le hizo una resta de puntos que decantaron la balanza en favor del adversario; dicho golpe sólo está permitido en peleadores profesionales. Así mismo, destacar que en dicho torneo Javier Lluch, presidente del club, actuó como árbitro central en cinco de los nueve combates que hubo.
XXXVI Media Maratón de Benicarló Club Baix Maestrat
El club de atletismo Baix Maestrat –Grupo Poblet, organiza la XXXVI Media Maratón de Benicarló, carrera a celebrarse el próximo domingo día 19 de octubre. Es una media maratón organizada con mucha voluntad y poco presupuesto, pero que el club realiza con esmero y para proporcionar las
carreras populares en nuestra ciudad. El club no podría realizar la carrera sin la colaboración, y de ahí nuestro agradecimiento, al Ayuntamiento de Benicarló a los patrocinadores que apuestan por el club y por una ciudad volcada en el deporte; sin la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civil que velan por la seguridad de los corredores, sin la paciencia de los benicarlandos que tienen que padecer los cortes de calle debido al recorrido urbano de la media maratón. A todos desde el club, la Comisión Organizadora de la Media Maratón queremos darles las gracias por hacer posible la XXXVI Media Maratón y Mini Maratón de Benicarló. Comunicar también que todos los benicarlandos que deseen participar en la prueba pueden hacerlo inscribiéndose gratuitamente en Bazar Arín. NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
21
ESPORTS
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Benicarló acogerá un curso de gestión deportiva El diputado de Deportes, Luis Martínez, presentó los cursos “Diputació, Ajuntaments i Esports”, una iniciativa pionera en la provincia de Castelló que pretende establecer un lenguaje y un criterio común a la hora de establecer el funcionamiento y mantenimiento de instalaciones deportivas, actuales y futuras. La puesta en marcha del Plan de Infraestructuras Deportivas, con cientos de nuevas instalaciones en la provincia, también viene acompañado de un reto a la hora de gestionar esos nuevos espacios. Ese es el objetivo fundamental de estos cursos, que pretenden explorar todas las posibilidades de la eficiencia deportiva. En principio, se van a realizar dos jornadas informativas, en Xilxes y Benicarló,
para convocar a concejales de deportes, técnicos deportivos y el propio personal de las instalaciones para su formación. El diputado de Deportes, Luis Martínez, destacó que “desde el Instituto Provincial de Deportes pensamos que se podían realizar cursos para gestionar las nuevas instalaciones deportivas, ya que muchos ayuntamientos no tienen
la capacidad administrativa y técnica para sacarle el máximo rendimiento a esas nuevas infraestructuras. Hay municipios pequeños que no tienen esa capacidad, la idea es llegar a esos municipios no sólo para enseñarles la mejor manera para sacarles rendimiento, sino también para establecer una filosofía de trabajo determinada”.
Marina Benicarló potenciará el deporte náutico en Aratur 2008, el Salón de Turismo Aragonés Marina Benicarló, empresa promotora de las instalaciones náuticas deportivas del puerto de la ciudad, estará presente en Aratur 08, el Salón de Turismo Aragonés que se celebrará en el Recinto Ferial de Zaragoza del 9 al 13 de octubre. La cita, con carácter anual, reúne a más de 221 empresas procedentes de 16 comunidades autónomas, además de la participación internacional de 8 países. La edición de 2007 se cerró con la presencia de 195.000 visitantes. Aratur 08 ocupa este año una superficie total de 74.000 metros cuadrados dentro de la feria. Para poder acercar la oferta lúdica deportiva que se ofrece desde la marina de Benicarló, se han establecido una serie de reuniones con empresas de gestión de turismo activo y oficinas de organización de actividades de fin de semana y eventos. Marina Benicarló es una de las principales empresas impulsoras de actividades náuticas y deportivas de la Comunidad Valenciana. En poco tiempo se ha convertido en un referente que, además de ofrecer este tipo de actividad, permite gozar de unas instalaciones privilegiadas junto al mar. La puesta en marcha del Spa Club de Mar ha supuesto para el Puerto Deportivo de Benicarló un salto cualitativo en cuanto a lo que a servicios e infraestructuras se refiere. Este espacio, cuya única finalidad es el relax y el culto al cuerpo, goza de un enclave único rodeado de excelentes vistas, y permite su uso a todos los que lo deseen sin la necesidad de ser socios del club. No menos importante resulta su actividad deportiva, que dispone de Escuela de Vela de Crucero, Escuela de Vela Ligera y Club de Regatas; así como una importante oferta comercial que permite disfrutar del mar y sus actividades sin tener conocimientos de navegación.
22
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal Octubre 08
BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland.
ACTIVITATS Les regidories de Cultura i Comerç tornen a posar en marxa la campanya Muda’t que anem al teatre. Així doncs, a partir del 8 d’octubre, se sortejarà setmanalment, entre els clients del mercat, 160 entrades per poder assistir a les obres de la Temporada de Teatre de Tardor. OCTUBRE Divendres 17 ¡A saco! Companyia: Juja Teatre Actors: Juan Andrés Gonzalez i Jano de Miguel Un espectacle d’humor àcid, corrosiu, directe i fresc. Auditori Municipal, 22.30 h. Espectacle en castellà. Preu: 10 €. Organitza: Penya els Amics
Monográfica sobre ‘el gos d’atura català’
Benicarlandos triunfando en Banyoles d’atura inscritos, que hicieron el catálogo más numeroso de toda la historia del Club del Gos d’Atura Català de España, que organizó su primera monográfica también en Banyoles, durante el verano de 1981.
/ Irina E.P.
El domingo 28 de septiembre se celebró en Banyoles (Girona) la XXVIII Exposició Monogràfica de Morfologia del Gos d’Atura Català”. Participaron, además de los criadores españoles, expositores venidos de otros países, como Suiza, Holanda, Suecia y Finlandia, 108 gossos
Las jueces encargadas de valorar y calificar a los perros pastores catalanes, fueron Isabel Gomis de Barcelona y Julia Agudin de Madrid. Los benicarlandos Carlos Piñana, Alejandro Machordom y Miguel Ángel Edo se desplazaron hasta la comarca de El Pla de l’Estany, y en el Parc de la Draga, en el mismo Estany de Banyoles, presentaron a sus canes, realizando un
excelente papel, ganando premios importantes como: Mejor muy cachorra, Mejor macho clase intermedia, Campeón del Club 2008, y clasificando a otros perros criados en Benicarló siempre en puestos de podio. La fiesta del gos d’atura català terminó con un premio muy valorado por los criadores en las exposiciones monográficas, el Mejor Lote de Cría, que este año, igual que en 1999, 2004 y 2005, ganó el criador benicarlando Miguel Ángel Edo, que con la ayuda de sus compañeros Alejandro y Carlos, presentó a las hembras: Lamba de Pastors de Blo, CH. Ombra de Pastors de Blo, y al macho Sarau de Pastors de Blo. Jau. Miguel Ángel fue felicitado por jueces y otros criadores, reconociendo su esfuerzo, trabajo y la calidad de su cría selectiva. Desde aquí, ¡felicidades! NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
23
MISCEL. LÀNIA
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries
21 marzo 20 abril
Debes mantenerte fiel a tus ideas, no dejes que asuntos externos a ti interfieran en tu vida sentimental. Para mejorar tu salud, debes definir mejor tu esquema de valores y actuar en consecuencia. No exageres tus necesidades. Con relación al dinero piensa en el futuro. No mires atrás.
Leo
23 julio 23 agosto
Tauro
21 abril 20 mayo
Ten cuidado a la hora de elegir pareja. Tienes tendencia a dejarte deslumbrar por lo puramente superficial. Respecto a tu salud, tu suerte está en el esfuerzo diario que pones para mantenerte en forma. Con relación al dinero, debes actuar pronto y poner en marcha las ideas que están rondándote por la cabeza.
Virgo
24 agosto 23 septiembre
Quizá puedas vivir la Busca tener un clima ocasión apropiada cordial con tu pareja y para sentar buenas todo funcionará a tu bases en tu vida gusto. Respecto a tu amorosa. Respecto a salud, vives un periodo tu salud, piensa que de cambios. Necesitas una buena conversación mejorar tu estado anímico. Con desde la sinceridad te puede servir de terapia. Con relación al dinero tus relación al dinero te encuentras en proyectos se reactivan. Es importante disposición de poder alcanzar lo que deseas siempre que seas objetivo en que no seas impaciente. tus proyectos.
Sagitario
23 noviembre 22 diciembre
Estás dispuesto al cambio. Quieres hacer cosas diferentes con tu pareja. Respecto a tu salud, debes hacerte nuevos planteamientos, especialmente, en lo que se refiere a tu calidad de vida. Con relación al trabajo estás entrando en una etapa fuerte que te puede permitir dar un gran paso en tu trayectoria profesional.
Capricornio
Vives una buena etapa para solucionar problemas con tu pareja y para comunicarte con más sinceridad. Respecto a la salud, el buen humor te acompañará durante toda la semana. El tránsito de Urano por tu casa dos indica que tu economía es susceptible de vivir cambios de forma acelerada e inesperada.
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
24
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
22 dicie. 20 enero
Géminis
Del 11 al 18 de octubre de 2008
21 mayo 21 junio
Busca más comunicación con tu pareja. Es importante que los sentimientos de uno se vean reflejados en el otro de forma más intensa. Respecto a tu salud, tu espíritu positivo se va a poner de manifiesto. Con relación al dinero es importante que ahora te concentres en lo absolutamente necesario. Tienes que equilibrar tu economía.
Libra
24 septiembre 23 octubre
Eres una persona que sabe lo que quiere y que tiene el encanto para manejar sus asuntos sentimentales. Respecto a tu salud, para mejorarla debes desarrollar tu faceta más lúdica. Tienes que dejar en tu vida espacio para el juego. Con relación al trabajo, sólo tienes que actuar con tranquilidad y las puertas se te van a abrir.
Acuario
21 enero 19 febrero
En tu vida amorosa muchas cosas las controlas tú, pero ahora, tus decisiones van a ser improvisadas. Respecto a tu salud, intenta todas las mañanas tomar un zumo de frutas naturales. Con relación al dinero, vas a tener suerte, alguien que no te lo esperas te lo va a poner en bandeja.
Cáncer
22 junio 21 julio
En asuntos de amor de vez en cuando no está de más ser paciente. La diplomacia debe ser tu mejor aliado. Respecto a tu salud, piensa que saber encontrar la felicidad en las cosas pequeñas es signo de inteligencia. Con relación al dinero, si no eres realista te puedes llevar algún sobresalto. Tienes que tener mayor control sobre tus gastos.
Escorpio
24 octubre 22 noviembre
Lo importante es que estés alerta a las oportunidades sentimentales que se van a dar en tu vida. Respecto a tu salud, trata de no mostrarte tan susceptible y cultiva más tu sentido del humor. Con relación al trabajo no debes acelerar los procesos, deja que tus asuntos se resuelvan por sí mismos.
Piscis
20 febrero 20 marzo
Todo lo que signifique compartir intereses con tu pareja te servirá de estimulante y te dará más confianza. Respecto a tu salud, tu actitud interna será tranquila y sosegada. No quieres vivir contratiempos de ningún tipo. Aumenta el círculo de influencia profesional a tu alrededor. Ahora puedes progresar rápidamente.
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges
El pasado día 28 de septiembre Elsa fue bautizada en la iglesia Santa María del Mar
Este es Burguillo que el jueves 2 de octubre cumplió 88 años y está como un roble. Todos los días va a la piscina municipal para “pegar saltos” en las clases de acquafitness y así mantenerse en plena forma. ¡Felicidades!
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
25
MISCEL. LÀNIA
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Als Quatre Cantons
La Romeria
I un altre any s’ha acomplit la tradició. Un altre any Benicarló ha pujat a l’ermita. A l’ermita de la Mare de Déu de la Font de la Salut. Un coet va cosir al trenc de l’alba milers d’espurnes tomasines. I el sol va eixir amb il·lusió a fer societat i acompanyament.
26
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
_Jaume Rolíndez
I les passes dels esforços van motivar un gavadal de paraules amistoses. I a frec de les sèquies de més o menys traça lluïa el servei fosc de l’asfalt. I l’Aljub Vell va regalar el fruits saborosos de la paciència. I els marges van tornar a mostrar les mans de la creativitat. I la creu de Pàndols sense braços va brindar pel profit de la pujada. I la torre de Càlig va saludar amb repics de bronze la festa dels caminants. I al llarg de mitja hora, el Cementeri va ressuscitar miraculosament de la vida eterna. I la Rambla no se’n sortia del tràngol marià de la festa. I alguns oliverars, és a dir, alguns vilars, mostraven que la natura no escull l’oratge però sí que obra en conseqüència. I massa fenassos i herbassars van suspendre de conducta als propietaris. I les fulles coquetes dels garrofers van fascinar el profit de les consciències. I una parella de servidors de Protecció Civil i una altra de la Creu Roja van transformar el servei de donació en un cant a la saba de la vida. I en l’entretant, les cireres d’alguns arboços, és a dir dels madroños, deixaven caure l’eficàcia de la Mare de Déu afeccionada a l’aigua d’una Font sense contaminació. I el fonoll, el timonet i el romer transformaven en eficàcia la severitat de l’asfalt. I un rosari musical va ressonar, emotiu com sempre, per la vall miraculosa
MISCEL. LÀNIA
que van descobrir els pastors Anastasi i Jaume Sorlí guaita tu quants segles que fa. I la celebració de l’eucaristia i el comiat a la Mare de Déu van tancar una diada de Salut. I sota l’espadanya o campanar de paret i sota els arcs poderosos i les pintures restaurades de l’ermita es va prometre una altra visita a l’octubre de 2009. Sí, va ser un dia perfecte. I es va poder reflexionar en la solidesa d’aquest refrany: moltes candeletes fan més llum que un ciri pasqual.
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
27
MISCEL. LÀNIA
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Ana García Pastor, nueva fallera mayor de la falla Benicarló 2009
El pasado sábado 4 de octubre la falla Benicarló inició el nuevo ejercicio de la mejor forma posible, nombrando a la que será su fallera
mayor 2009, Ana García Pastor. Vicente Mundo inició el acto con unas palabras y entregándole un ramo de flores. Después fue el vicepresidente, Salva Martínez, quien le leyó el pergamino acreditativo de su nombramiento, dejando paso al nuevo y joven presidente Agustín Marqués, que le hizo entrega de la placa conmemorativa. El acto protocolario fue cerrado con unas emotivas palabras de Ana, que agradeció su nombramiento, así como la asistencia de todos los presentes. La velada transcurrió de forma muy amena, siendo muchos los amigos de Ana los que quisieron acompañarla en este momento.
28
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
También muy numerosa su familia, sus emocionados padres y hermana, tíos, primos y, cómo no, sus abuelos y bisabuela, siendo así cuatro generaciones las testigos del acto. El brindis del presidente fue dedicado especialmente a Ana, deseándole un feliz reinado, en el que la acompañarán Laura Ferrer Cruz y Antonio Curto Fabregat como falleritos infantiles, la madrina de la falla será Mónica Irles Martínez y la reina del Foc Pili Castejón Esteller. Le deseamos a Ana y toda su familia un excelente año fallero, que seguro disfrutará junto a todos los componentes de la falla Benicarló.
MISCEL. LÀNIA
del 3 al 9 de octubre
Estrenos
“Sexykiller”
“La Conspiración del panico”
“Una Conejita en el campus”
“Tres mujeres y un plan”
“Quemar después de leer”
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
29
MISCEL. LÀNIA
La Falla Caduf presenta a sus cargos 2009
30
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
Nº211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
MISCEL. LÀNIA
La falla El Caduf celebró el acto de aceptación de sus cargos para las Fallas del 2009 donde se hizo entrega de las respectivas placas a Georgina Igual, fallera mayor; Paula Martínez, fallera mayor infantil; Sergi Serrat, fallero mayor infantil; Geno Añó, madrina; Sarah Vallés, dama del Foc, y Juan Eduardo Bellvís, quien ostenta el cargo de mantenedor.
NÚMERO 211 - 11 D’OCTUBRE DE 2008
31