ALTRES TITULARS
D.L.CS-242-04
25 de octubre de 2008
Nº 213
EXTRA
2 €uros
La ministra Espinosa visita Benicarló, però no convenç Les Falles 2009 ja tenen cartell Les falles comencen l’atorgament de càrrecs ‘7dies’ a l’escola: CEIP Marqués de Benicarló La banda de música torna a fer història, ara a Xest
ó l r a c i n assolat Be Les pèrdues al camp superen els 4 milions d’euros
el a t s i v 7dies Marqués CEIP icarló en de B
OPINIÓ
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Editorial Noemí Oms
Les promeses que s’emporta l’aigua
Mai no plou a gust de tots i, d’això, en sabem força a la nostra terra. Quan no patim sequera ens neguem. Aquest vegada, com sol passar sempre per ací, la cosa no ha estat broma i, si no, només cal veure les fotografies. El fet positiu: la rambla d’Alcalà no s’ha desbordat, el pont ha passat la primera prova de foc. El fet negatiu: la manca d’infraestructures que pateix la nostra població perquè si el barranc de la Sotà estiguera com cal, de segur que les conseqüències no hagueren estat tan roïnes. Benicarló ha estat protagonista als mitjans de comunicació, les imatges de la catàstrofe han recorregut el món. Després, ha arribat el torn dels polítics. Dilluns venia la subsecretària autonòmica d’Agricultura, que ja haguera pogut ser la consellera... però bé això va passar dimarts, clar que la visita de la ministra d’Agricultura, Elena Espinosa, va tindre molt a veure. A Espinosa, qui no va vindre amb massa idea de res, se la va portar al camí de Sant Gregori, a la zona del barranc de la Sotà, on cal dir que la imatge era ben diferent respecte de la del diumenge. “Es veuen danys, però afortunadament es pot portar a terme l’activitat econòmica i social amb normalitat”, va assegurar la ministra, a qui els seus assessors, francament, no la van portar als llocs més esgarrifosos. I si no, que li diguen això a tots aquells que no només s’han quedat sense collita, sense rec per degoteig, sense conills, gallines, sense marges i amb la casa feta un desastre. Fa cinc anys ens vam esgarrifar amb el desbordament de la rambla d’Alcalà. Llavors es va prometre un pont de forma urgent, cal recordar que les obres no van acabar fins fa només uns mesos i la canalització, no se sap res d’ella... Ara el problema ha estat el barranc de la Sotà... però quan es gele, qui se’n recordarà?
Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:
imagen
blicitarias t
o
K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
s
p o r a t i va prensa
gráfico n
t
a
blicitarios l
o
03
15
33 Actualitat
Benicarló, negat entre les aigües La ministra Espinosa visita el barranc de la Sotada Els llauradors calculen les pèrdues en més de 4 milions d’euros.
Societat
Les Falles 2009 ja tenen cartell Les falles comencen l’atorgament de càrrecs
Cultura
‘7dies’ a l’escola: CEIP Marqués de Benicarló La banda de música torna a fer història, ara a Xest El CEIP Ángel Esteban, present a les Corts La flama del Correllengua, entre els escolars
Esports
Els bombers de Benicarló fan podi a la cursa vertical Creix l’afició al triatló a Benicarló El C.D. Benicarló suma tres punts en véncer el Vilafamés
Miscel·lània
Crònica social
setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
s
setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com
l y textil
icitarias
minosos Prensa
Directora:
31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)
Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:
Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54
Sergio Forés
Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012
Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,
Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com
setdiesbenicarlo@gmail.com
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.
LA NOTÍCIA DE LA SETMANA
Las lluvias dejan numerosos destrozos y perdidas millonarias en Benicarló
Domingo reprocha que las previsiones de lluvia no se correspondieran con lo que ocurrió
B
Benicarló se llevó la peor parte en el temporal de lluvia que arreció en el norte de Castellón el pasado fin de semana. Hasta 150 litros por metro cuadrado llegaron a registrarse el sábado en apenas unas horas. Las consecuencias no se hicieron esperar: calles anegadas, vehículos inundados y contenedores arrastrados por el agua en plena calle obligaron a la Policía Local, Protección Civil y Bomberos a desplegar todos sus efectivos para achicar el agua acumulada en las calles. El aguacero continuó el domingo cebándose, sobre todo, en el entorno rural del municipio.
“
efectuar más de un centenar de salidas. La circulación se restableció a primera hora de la mañana en la mayor parte de los puentes subterráneos del municipio. El del cuartel de la Guardia Civil se abrió cerca de las dos de la tarde, 24 horas después de que cuatro bombas eléctricas de gran capacidad estuvieran sacando 18 mil litros por minuto. Dos vehículos aparecieron en su interior. El aguacero causó cuantiosos daños materiales en instalaciones agrícolas y cultivos. Agricutores como Juan Vicente Traver fueron, de nuevo, los grandes damnificados de este temporal. El
consuela que mi marido salvara la vida. El agua le pilló fuera y estuvo subido a una higuera casi dos horas”, relataba emocionada. Junto a las alcachofas, hortalizas como lechugas, coles o pepinos fueron los cultivos más afectados. Benicarló, el gran olvidado El alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, reprochó a principios de semana que “las previsiones de lluvia no se correspondieran con lo que ocurrió” y denunció que “ningún organismo advirtiera el sábado de la situación de emergencia cuando algunas calles como Jacinto Benavente o Alcalà concentraban los primeros problemas por lluvias hacia las 18.30 horas con más de un palmo de agua cubriendo sus aceras”. Así, el Ministerio tenía a las 7.30 horas de domingo activado el nivel verde y la Conselleria de Gobernación retiraba la preemergencia, a primera hora del domingo, en plenas inundaciones. Domingo fue tajante al señalar que “es el momento de que las Administraciones se den cuenta de una vez por todas, de las carencias que tiene nuestra ciudad” e instó “a quien corresponda, ya sea el ministerio o la Conselleria, a que “doten a Benicarló de las infraestructuras que necesitamos para que hechos como estos,
Es el momento de que las administraciones se den cuenta, de una vez por todas, de las carencias de nuestra ciudad
El lunes fue una jornada de evaluación de daños, limpieza y reparación. Funcionarios del Ayuntamiento de Benicarló visitaron los puntos más Marcelino Domingo, alcalde de Benicarló afectados, entre ellos los caminos rurales de la partida Sant Gregori, la Sotà, o los accesos a la Basseta agua echó a perder por completo la plantación del Bovalar donde la potencia con que bajó el de alcachofa y el sistema de riego recién agua levantó el pavimento de la carretera que, instalado de este agricultor. “La planta ya no a primeras horas del día, fue retirado por tres se va a recuperar y el sistema de riego era máquinas excavadoras para permitir así el paso completamente nuevo. Aquí me he dejado 50 de los vehículos. mil euros”, explicaba. La intensidad del agua también arrastró La lluvia invadió los cultivos y la finca de numerosos vehículos que aparecieron llenos de Francisco Marín y Carmen Sánchez. Su tractor barro y amontonados en las inmediaciones de y sus tres vehículos quedaron inutilizados los caminos rurales, lo que obligó a las gruas a y sus propiedades llenas de barro. “Sólo me
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
LA NOTÍCIA DE LA SETMANA es los que mucha gente se juega la vida, no vuelvan a ocurrir”. El alcalde calificó a Benicarló de “el gran olvidado en cuanto a inversión pública”. Domingo detalló que Benicarló estuvo durante el domingo totalmente incomunicado con Peñíscola y la carretera nacional 340 al quedar pasos subterráneos inundados y cortados los viales por la avenida de la Rambla de Alcalà y la CV 135 con Càlig también inundada en varios pasos subterráneos.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
El puente de la avenida Papa Luna funcionó de forma correcta y evitó daños mayores en la desembocadura de la Rambla de Alcalà. En cambio la Ratlla del Terme volvió a interrumpir la circulación y dejo atrapados a numeroso vehículos. “Queremos que Costas autorice a los ayuntamientos a actuar en ese punto y que el puente en la carretera vieja de Benicarló a Peñíscola se haga inmediatamente”, reclamó al respecto. Marcelino Domingo avanzó que en el proyecto de carretera con Peñíscola, el vial tendrá
alcantarillado y no como en el tramo de Peñíscola, circunstancia que agravó los efectos perjudiciales de la lluvia. El alcalde señaló la partida Sant Gregori como la más afectada. “Hay mucho daño”, dijo. Marcelino recordó que el agua bajaba por todas las terrenteras y que algunos pasos de agua han sido modificados por la mano del hombre. Así señaló a la vía férrea como una barrera responsable de las inundaciones en esta partida.
OPINIÓ
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
OPINIÓ
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Gobierno y Consell anuncian ayudas para hacer frente a los daños Per un terme sense barreres le advierte a la ministra que con la nueva variante la situación irá a peor La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, visitó Benicarló y se comprometió a trabajar “conjuntamente” con la Generalitat Valenciana para que “se puedan habilitarlas ayudas suficientes” a los agricultores afectados por las lluvias. Espinosa, a quien acompañó en su visita el delegado del Gobierno en la Comunitat, Ricardo Peralta, indicó en Benicarló que, “aunque se han producido algunos daños, afortunadamente se puede desempeñar una actividad económica y social de normalidad”.
El alcalde informó a Espinosa de los puntos más afectados por las lluvias
Espinosa aseguró que Benicarló, Marcelino Domingo mostró su todavía existe poca información sobre las decepción y aseguró que creía que la reunión pequeñas parcelas agrícolas afectadas. “Es muy hubiera sido “otra cosa”. El primer edil criticó que prematuro hablar de daños, a lo largo de estos no se hubiera escuchado ni a los agricultores días podremos dar información más exacta”, destacó. Eso sí, sostuvo que gracias al “considerable esfuerzo” del Gobierno central en prevención -una inversión de 13,3 millones en limpieza de cauces en el último año hidráulico frente a los Elena Espinosa, ministra de Medio Rural 430.000 de 2004-, los daños no fueron mayores. afectados ni a los alcaldes de la ciudad: “nos han Sobre las críticas de falta de información a la ignorado completamente”, señaló. población en cuanto a advertencias en situación de emergencias por fuertes lluvias, la ministra Para Domingo no se trataba de “venir a hacerse dijo que las alertas, tanto de la Conselleria una foto sino de encontrar soluciones”, por ello como de Protección Civil “funcionaron se le habían planteado reivindicaciones a las que no supo qué contestar porque “no tenía ni correctamente”. idea de la situación, cuando lo que debe hacer También visitó el Baix Maestrat la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, quien detalló que se cofinanciarán dos lineas de ayuda “tanto para los agricultores con cosechas e infraestructuras rurales dañadas como para los ayuntamientos que podrán rehabilitar así los caminos rurales”.
“
una persona antes de ir a un sitio es conocer la información para poder dar respuestas y más teniendo en cuenta que existen muchas cosas pendientes en la confederación y en la conselleria”. D o m i n g o confió en que la confederación emplace en breve al Consistorio a mantener una reunión, ya que casi un mes después de haberla solicitado todavía no se ha recibido respuesta alguna por parte del ente. Una reunión que permitiría sacar adelante la canalización de la rambla de Alcalá. Además, Domingo incidió en la importancia de que “Adif, de una vez por todas, autorice pronto la petición que tiene desde febrero de 2007 para poder canalizar el barranco de la Sotà”. “Que se pongan las
Las alertas funcionaron correctamente”
La visita de la ministra no contentó en exceso a representantes agrarios y autoridades políticas quienes criticaron su inconcreción respecto a las ayudas. En este sentido, el alcalde de
Paco Vallés pidió diálogo a la ministra para alcanzar un acuerdo en el proyecto de la variante de la N-340 NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
ACTUALITAT pilas y que de una vez por todas Benicarló no tenga lo que tiene cada vez que llueve debido a las infraestructuras que no son precisamente urbanísticas sino creadas por el propio ministerio”, lamentó el primer edil de Benicarló. Durante su comparecencia Espinosa fue
abordada por el presidente de la plataforma Per un terme sense barreres, Paco Vallés, que le pidió diálogo para evitar nuevas inundaciones con la futura variante de la N-340. Vallés le advirtió que los agricultores “conocemos desde hace 50 años los problemas que provoca la nacional y la autopista” y que con la nueva variante
“iremos a peor”. “Los mayores ya advirtieron en su momento que Palau se inundaría, y así está sucediendo”, añadió. Al respecto la ministra señaló que los proyectos que se ejecutan en la actualidad “recogen todo este tipo de previsiones en sus informes técnicos”.
La cooperativa Benihort cifra en más de 4 millones de euros las pérdidas en el campo El Consell Agrari pide la reducción de módulos en la Renta de los agricultores
El camino de la Basseta desapareció
La Cooperativa Agrícola San Isidro de Benicarló Benihort valoró en 4.112.945 euros los daños y pérdidas registrados en las fincas de los socios, según manifestó el presidente del Consejo Rector, Florencio Herrero. Herrero se mostró “satisfecho por el interés mostrado desde las administraciones central y autonómica” y se mostró esperanzado en que “las ayudas que se concreten sean suficientes, ya que se han registrado muchos daños”. Benihort hizo llegar a la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y a la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, una estimación inicial de los daños y pérdidas registrados. Además, este estudio incluye también un análisis comparativo de la producción de la empresa entre el año 2007 y las primeras 35 semanas del 2008. De este informe se extrae que “existen unas enormes pérdidas de producción en cultivos como la lechuga, coliflor, repollo o alcachofa, además de otras variedades de invernadero como pepinos, pimientos y judías, junto a los cítricos que también se verán afectados”, explicó Herrero. Al lado de estos productos dañados, el estudio no olvida destacar las pérdidas en instalaciones de riego por goteo en las fincas de los socios
de la cooperativa. Tras una primera valoración se estima en 4.112.945 euros las pérdidas que sufrirán los socios de Benihort, como consecuencia de las fuertes precipitaciones registradas en sus fincas de los términos de Benicarló, Peníscola y Càlig. El informe elaborado también señala que la renta del socio-labrador de verdura se ha reducido en 819.979,93 euros, comparando los datos desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2008, con el 2007. El jueves comenzaron las tasaciones por parte de los técnicos del Ayuntamiento de Benicarló y de los de la propia cooperativa para evaluar los daños de los cultivos e infraestructuras agrícolas
afectadas por las fuertes lluvias. Por otro parte, el Consell Agrari de Benicarló se reunió de urgencia para analizar las consecuencias que las recientes lluvias han dejado en el campo benicarlando. Finalmente, la zona no será declarada catastrófica y se decidió solicitar ayudas para los afectados a través de créditos blandos o subvenciones directas. También se ha solicitado al consistorio la reducción de los módulos de cara a la Renta 2008, para todos los agricultores ya que existen muchos cultivos afectados. Para que esta medida sea efectiva deberá aprobarse en el pleno del consistorio benicarlando.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
ACTUALITAT
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
“Nunca hemos visto nada igual” Vecinos de Sant Gregori y Sotà, los grandes damnificados Agricultores y propietarios de viviendas en las partidas Sant Gregori y La Sotá fueron los grandes damnificados del temporal. En estas partidas el aguacero arrasó cosechas, derribó muros en algunas fincas, dejó viviendas completamente cubiertas de barro e inutilizados numerosos vehículos agrícolas y privados. Todos coincidían en que “nunca se había visto nada igual”.
Juan Manuel Marín Pauet, propietario de un invernadero en la partida Sant Gregori, ha perdido el cien por cien de su producción de pepino. Casi tres metros de agua cubrieron sus instalaciones. Lo mismo ocurrió con sus alcachoferas que “quedaron cubiertas de barro, por lo que será muy difícil que se recuperen”, explicó. El almacén de la finca también sufrió las consecuencias de las fuertes lluvias y los tres vehículos de la familia resultaron afectados. Para Juan Manuel la situación es desesperante. “Ves tantos destrozos y tanto barro que no sabes por donde empezar. Pasarán al menos dos meses hasta que pueda volver a trabajar en el invernadero”.
La finca de Carmen Sánchez se llenó de barro. Al igual que su cosecha, su almacén, sus vehículos y el tractor. “Pasé mucho miedo y creiamos que no ibamos a salir de aquí”, comenta entre lágrimas. La propiedad de Mª Antonia Marzà y su marido Domingo Estrada es otra de las muchas afectadas en estas partidas del término de Benicarló. “Era todo un mar”, aseguraba Estrada, quien ha visto cómo un fragmento de la pared que rodea su finca “se venía abajo”. Sus plantaciones de mandarinas quedaron completamente anegadas. Puede volver a ocurrir Vecinos de la zona como José Luis Miquel, propietario de cultivos de cítricos, reivindicaron una solución para que esto no vuelva a ocurrir.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
ACTUALITAT “Nos encontramos junto a la vía del tren, una barrera impuesta y, además, los aliviaderos son insuficientes en esta zona”, señaló. Junto a estas demandas muchos de los agricultores benicarlandos ven el trazado de la nueva carretera nacional 340 como otro problema: “El desdoblamiento a su paso por la zona todavía nos afectará más cuando haya inundaciones, ya que se convertirá en otra barrera”, indicaban Joaquín Martínez Borrasquillo y José Antonio Bueno.
Peníscola cuantifica sus daños Según datos oficiales, en Peníscola llegaron a caer hasta 200 litros por metro cuadrado entre las 19.00 horas del sábado hasta las 16.00 h del domingo, lo que provocó el corte de diferentes vías del municipio, así como las distintas vías que unen la población con Benicarló. Las zonas más afectadas han sido la urbanización Peñísmar, la avenida Akra Leuke, la zona del Ullal y multitud de fincas y caminos rurales. Durante este fin de semana la Policía Local, que duplicó sus efectivos, atendió 155 servicios, concretamente atención de personas atrapadas, peticiones de ayuda por inundación y rescate de vehículos. El lunes la Policía Local estuvo visitando los distintos inmuebles afectados para cuantificar los daños que esta tromba de agua ha causado con la finalidad de emitir un informe que será remitido a la Generalitat Valenciana: “Hemos estado en contacto todo el fin de semana con el vicepresidente Rambla, a quien enviaremos la cuantificación de los daños, que han sido muy importantes en las zonas y fincas rurales, para solicitar posibles inversiones en arreglos de caminos rurales por parte del Gobierno autonómico”, explicó el alcalde de Peníscola, Andrés Martínez,. Tanto el primer edil como el concejal de Medio
Los alrededores de Peñismar acusaron las lluvias torrenciales
Ambiente y Obras, Agustín Fresquet, realizaron también una ronda de visitas a los afectados por las inundaciones a fin de cuantificar los daños y tramitar las posibles ayudas, “la Concejalía de Agricultura ha cuantificado los daños en más de 100.000 €”, aseguró el responsable de Agricultura. La empresa concesionaria de la limpieza en el
municipio, FOBESA, ponía en funcionamiento un equipo formado por 20 personas, 2 cubas de baldeo, 2 barredoras y 1 equipo de limpieza a presión, para limpiar y eliminar restos de barro del paseo marítimo y paralelamente tres equipos de limpieza en caminos rurales. Posteriormente, se iniciará la limpieza de otras zonas afectadas y la ubicación de los contenedores desplazados por el agua.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
OPINIÓ
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Día a día: Diálogos
La columna de Andrés Giménez _José Ramón Ferreres
Contra natura – ¡Salimos en Canal 9! – Y en Antena 3, TV 3 y… – Las lluvias consiguen eso… – Pero todo por la gran desgracia de la muerte de un bebé (que lamentamos). – Si no, nada. – ¡Es que ha llovido un montón! – Hasta la N-340 han tenido que cortar por Palau. – Ya –veo una mirada de picardía en mi interlocutor– contra natura. – ¿Qué quieres decir? – Que la naturaleza es sabia y vuelve, queramos o no, a sus cauces habituales. – ¿A qué viene eso? – Que donde hay un riachuelo, por muy seco que esté siempre, es un paso de agua. – Pero se puede canalizar. – No digo que no. Pero a favor. – ¿Te explicas? – Nunca puedes poner pared o freno al cauce de agua. Si va para la derecha, no se te ocurra desviarlo a la izquierda; que a la larga acabará volviendo a su cauce natural. – ¿Pero a la naturaleza…? – No vayan nunca en contra, que puedes acabar mal. Mira como cuando baja nuestro “río Seco”, se lleva cualquier montaña de grava por delante. Y eso que es un cauce bastante ancho. – Ya; como el Barranquet que parece tranquilo hasta que se “cabrea”. – Exacto. Hay que dejar que los ríos (sean grandes o pequeños) desagüen al mar en sus desembocaduras naturales. No les pongamos obstáculos. – No sé si estarán muy de acuerdo algunos lectores. – Pues lo tiene claro. El agua va siempre hacia el mar. – A ver, que han caído casi 200 litros por metro cuadrado… – Lo que quieras, pero si no tuvieran “tapón”, hubieran discurrido por su cauce. Quizás a lo bestia, pero por su cauce. – Conclusión, que los culpables (por llamarlo de alguna forma) en el fondo somos las personas. – Sí. – ¡Claro lo tienes! – Clarísimo y me ciño a la sabiduría popular que te diría lo mismo. – Lo que quieras pero esto no pasa siempre… – Con que pase una vez al año hay bastante. Además, ya oyes las informaciones: la orografía, estas montañas de detrás de nosotros, tan cerca al mar, propician estos episodios de “gota fría”, como la llamamos ahora. – Pues a ver si podemos minimizar los resultados. – Lo dudo. – ¡Pesimista! P.D.: A toro pasado es muy fácil comentar las situaciones. No hay que frivolizar, ni mucho menos ponerse en el lugar de… Posiblemente, nosotros, pudiéramos hacer lo mismo. Desde aquí nuestras condolencias a esa familia que ha perdido un bebé.
10
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
_Andrés Giménez
La crisis no mermará los presupuestos de la Ley de Dependencia (2ª parte ) ¿La crisis afectará a las ayudas? En este momento, hay reconocidas al menos 346.263 prestaciones. Esta cifra supera a la de beneficiarios, porque algunos de ellos tienen derecho a más de una prestación. Por ejemplo, una misma persona puede tener acceso a los servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio. Todos los datos que corresponden a beneficiarios y prestaciones reconocidas no equivalen al número de personas que ya disfrutan de sus ayudas, ya que el proceso no es tan “diligente” como debería, según han reconocido los responsables del MEPSYD y el IMSERSO. Preocupación de cómo puede afectar la crisis económica al reparto A la preocupación por esta lentitud se le ha sumado la incertidumbre acerca de cómo podría afectar la crisis económica al reparto de fondos necesarios para sacar adelante el sistema y agilizarlo. Unas dudas que han expresado tanto los responsables regionales como las asociaciones que representan a los dependientes y los distintos grupos políticos. Aunque inicialmente la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, reconoció que “el compromiso del Gobierno es el cumplimiento con la memoria económica de la Ley, aunque eso no quiere decir que la coyuntura económica por la que atravesamos no tenga algún tipo de influencia o de relación en el despliegue de la Ley”. Poco después, y ante la polémica suscitada, los dos vicepresidentes del Gobierno se apresuraron a aclarar que se cumplirá con el “gasto social comprometido”, también en el caso de la Ley de Dependencia. Los fondos para atender a los dependientes no se verán afectados De este modo, parece que los fondos para atender a los dependientes no se verán mermados, incluso podrían aumentar si sale adelante una propuesta que el Congreso de los Diputados ha elevado al Gobierno solicitando “aumentar la previsión presupuestaria en la memoria de la Ley para garantizar el nivel mínimo de servicios y prestaciones. Número de personas dependientes que se están beneficiando Echevarria aprovechó el cara a cara, que se había generado entre los distintos líderes, sobre los cuidados de las personas dependiente, para valorar el último informe del SISAAD con respeto al número de personas dependientes que ya se están beneficiando de las ayudas de la Ley de Dependencia y del que se desprende que el 39% de las prestaciones reconocidas son para cuidadores familiares. “La generalización del cuidador no profesional supone una quiebra de la calidad y empleo en el sector”.
Anúnciate: 964 46 52 53 info@kapublicitat.com
OPINIÓ
Coplas de Ciego _Patricio Abad
Sobre árboles muertos y carriles bici difuntos Hoy podría hablarles de palmeras muertas en intento de absurdo traslado o de la doble hilera de árboles que flanquean el camino a San Gregorio. Hace unos meses, al efectuarse las obras, todos los árboles sufrieron roces descortezadores. Acabo de pasar de nuevo por allí y los árboles siguen descortezados pero curiosamente debajo del descascarado tienen una marca fosforescente. O mucho me equivoco o la marca de spray es sentencia de muerte para estos maltratados arbolitos.
a nadie, y los benicarlandos terminan encogiéndose de hombros, resignados. Peor es lo de la crisis, se dicen. Y procuran pensar en otra cosa, por eso hoy pasaré de puntillas por lo de los árboles y les hablare de un patético carril bici con cientos de stop presuntamente protectores del que no necesita protección, el coche. Pero claro la otra opción es el stop en la salida de la finca y un espejo probablemente costoso y altamente rompible con nocturnidad y alevosía.
La desaparición de árboles, siempre con el pretexto de modernización, renovación o mejora es tan habitual que ya no sorprende
Ante este panorama lo más barato es reputear al pobre ciclista y bendecir un carril bici que parece hecho para disputar carreras de sacos
por relevos. Podría decirles que revindico mi derecho como ciclista a no utilizarlo y con el casco a lo Pericles y sin molestar, utilizaré el margen del sentido de la marcha que lleve sin transitar por este carril para ruedas cuadradas que nos han impuesto. Además ruego al creador del engendro se lo meta donde le quepa. Y a posibles imitadores manifiestos, también. No dudo. Porque a eso iba, que podría hablarles de la suspensión de la media maratón de Benicarló pero también ignoro la fecha exacta en la que se hará la prueba, por lo tanto y mirando al cielo la próxima semana, seguiremos con animus citandi.
El Plan General de Peñíscola (VII)
/ Associació de Veïns Afectats de Camí Vell
Esta semana hemos decidido alterar el tema. Hoy hablaremos de las recientes inundaciones y sus causas. Primero, los políticos de turno dirán que las últimas lluvias son absolutamente excepcionales y desconocidas. Pues bien, a estas horas se habla como máximo de 150 l/m2 en 24 horas. ¿Qué dirían si cayeran más de 600 l/m2 en 24 h, como ha sucedido en otros puntos de la costa mediterránea? ¿O es que la gota fría nos es un fenómeno extraño? Una de la alegaciones realizadas por la Asociación Camí Vell respecto al proyecto de Plan General es la relativa al desprecio por los graves problemas de inundabilidad que presenta la costa norte. El PATRICOVA (Plan de Acción Territorial contra el Riesgo de Inundaciones de la COmunidad Valenciana) es ignorado sistemáticamente en el Plan General. El PATRICOVA prevé específicamente el drenaje al mar del barranco de Moles. En el Plan General se omite este drenaje y recientemente se aprobó un PRI (Plan de Reforma Interior) en esta zona. Así lo decían nuestras alegaciones: “El PATRICOVA establece una serie de actuaciones que deben tenerse en cuenta por los Planes de rango inferior. Una de las actuaciones es el barranco de Moles. En este Plan General no se tiene en cuenta esta disposición. Todo esto puede ocasionar problemas de inundabilidad en
el futuro(...) Es curioso que se ignoren de forma sistemática otros cauces de ramblas, en concreto el barranco de Moles, la riera de la Cardona y el barranco de Monxells. Parece que en este Plan General se quieren ignorar conscientemente estos cauces tan importantes y que tan serios problemas de inundabilidad han causado en el pasado.” Este Plan General falla por todas sus costuras y también por el problema de las inundaciones. El Plan General, que supone la urbanización de 20 millones de m2, supone el incremento de la escorrentía del barranco de Moles, de la Cardona... al impermeabilizarse grandes superficies. Esperemos que esta vez los responsables políticos tomen nota de la nueva lección que ha dado el agua, reclamando su cauce allí donde se le ha negado. El barranco de la Cardona se abrió paso. No existe según el P.G.O.U. El barranco de Moles al camino de Els Abellers. Desaparecido en el P.G.O.U. Las aguas buscan su camino hasta el mar.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
11
ACTUALITAT
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Jornada sobre mercados municipales
Benicarló acogió una jornada sobre Mercados Municipales Minoristas, organizada por la Dirección General de Comercio y Consumo y el Ayuntamiento de Benicarló a través de su oficina AFIC, dirigida a los vendedores del Mercado Central de Benicarló, miembros de asociaciones de comerciantes de la Comunidad Valenciana y a los técnicos de la red AFIC. En la jornada se presentó una experiencia similar a la propuesta por la empresa MERCASA al mercado de Benicarló, en un municipio de dimensión poblacional similar, a través de la ponencia expuesta por los representantes del Ayuntamiento de Salt, en Girona, que cuenta desde el año 2004 con un nuevo mercado dotado con un supermercado en su interior.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Peníscola aprueba la licitación de la obra de mejora de la avenida Papa Luna frente a la Urbanización Voramar por un total de 150.000 euros, tras quedar desierta una anterior licitación.
Asimismo, se dieron a conocer los trabajos llevados a término conjuntamente por la Dirección General de Comercio, técnicos de la red AFIC y la Fundación Valenciana de la Calidad (FVQ) para asentar las bases del reconocimiento de la calidad de los mercados municipales a través de una marca específica de calidad. En definitiva, este evento se enmarca en la apuesta que tiene el consistorio benicarlando por la modernización y rehabilitación del Mercado Central como motor del comercio urbano, aprovechando su excelente ubicación y la calidad de sus productos y como eje dinamizador del centro de la ciudad capaz de crear sinergias positivas que ayudan al posicionamiento del comercio de proximidad frente a los nuevos retos.
El proyecto consiste en “cerrar el muro corrido que separa el paseo de la playa y el peraltado de los distintos accesos”, explicó Romualdo Forner, edil de Urbanismo en el consistorio. El objetivo de la obra es “conseguir que el agua de la playa que, durante los temporales marítimos y las tormentas llega al paseo marítimo, no sobrepase el murete y se traslade, a través de la canalización existente, a la estación de bombeo de agua localizada a la altura de la Urbanización Peñismar”, comentó el edil. De este modo, “si cerramos los huecos del muro corrido y alzamos los accesos, el agua no sobrepasará el paseo y se evitará la inundación de la urbanización Voramar, afectada en varias ocasiones por estos fenómenos meteorológicos”, aseguraba Forner. Con esta nueva licitación de la obra, el Ayuntamiento “se solidariza con el conjunto de vecinos afectados y espera solucionar el problema cuanto antes”, explicó el edil del área. Tras treinta días de exposición pública, se pretende adjudicar la obra antes del fin del presente año, lo que llevaría “a iniciar las obras probablemente en enero, lo que conllevaría su finalización antes de la Semana Santa, pues el periodo de ejecución está previsto para dos meses”, auguraba Forner. Por otro lado, la promotora que ha llevado a cabo la reurbanización de la Urbanización Las Atalayas en Peníscola, tras contraer la obligación con el Ayuntamiento, ha finalizado las tareas de iluminación de las calles de la zona. Esta semana se procedió al encendido de la iluminación que se encuentra en periodo de pruebas y que, según Romualdo Forner, concejal de Urbanismo, aún presenta “algunas deficiencias”. Sin embargo, la valoración del edil es positiva. “Desde el Gobierno municipal exigimos a la promotora el cumplimiento de una serie de requisitos que incluían el iluminado público, y desde esta semana está funcionando prácticamente al cien por cien”, explicaba Forner.
Nueva edición de la Escuela de Padres La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Peníscola va a poner en marcha una nueva edición de la Escuela de Padres. Este curso está planteado para padres y madres con hijos en edad escolar. La escuela iniciará su andadura este año con una serie de charlas, que “pretenden dotar a las familias de las herramientas educativas necesarias para el buen crecimiento y desarrollo de sus hogares, entre otros objetivos”, según destacó la edil de Bienestar Social, María Jesús Albiol. La escuela pretende ser “un recurso educativo en el que padres y madres de alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, acompañados por profesionales, participen activamente, a través de compartir sus experiencias cotidianas, reflexionar, expresar líneas de actuación y asumir compromisos para hacer más saludable la vida familiar”, añadió Albiol. Para ello, intentará mostrar a los progenitores la orientación y las
12
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
guías prácticas para la toma de decisiones ante la problemática que se les plantea en la sociedad actual; motivar a las familias a reflexionar, pensar, buscar tiempo y promover cambios con la finalidad de enfocar correctamente la orientación de sus hijos; y proporcionarles un conjunto de conocimientos que faciliten la tarea de formar y educar a sus hijos. De este modo, durante los próximos meses, la Escuela de Padres llevará a cabo una serie de charlas bajo títulos como “¿Qué hacer cuando se comportan mal?”, “¿Sabemos comunicarnos con nuestros hijos?” o “Normas y límites en la educación”. Las clases constan de un total de diez sesiones y comenzaron este pasado 21 de octubre. Las inscripciones se pueden realizar en los Servicios Sociales del consistorio peñíscolano.
ACTUALITAT
El Palau de Peníscola objeta la gestión municipal que pretende el Patronato La directora comercial del Palau de Congressos de Peníscola, Cristina Soria, en declaraciones a la revista Conexo, especializada en el sector, calificó de “precipitadas” las declaraciones del presidente del Patronato de Turismo, Rafael Suescun, quien señaló las intenciones del consistorio de asumir la gestión directa del Palau cuando finalice el contrato de la empresa gestora Intur, previsto para mayo del próximo año. Soria señaló que “es precipitado afirmar cualquier cosa acerca de la prorrogación o no del contrato del Grupo Intur, porque ha de haber consenso entre las tres partes: propiedad, Ayuntamiento y gestores, y en todo caso es el propietario, Castelló Cultural, quien tiene la última palabra”. Desde la dirección del palacio se incidió en la necesidad de llevar a cabo propuestas, sentar bases y en que “aún no es el momento de hacer nada público”. Respecto a los encuentros que el Patronato está realizando con otras empresas de gestión turística para apostar por una futura gestión mixta, Soria aseguró que “no dudamos en absoluto que el Ayuntamiento pueda hacerse cargo de la gestión, pero han de ser conscientes de que queda mucho trabajo por delante”. “Es necesario hacer planes económicos, planes comerciales, planes de marketing. Hay que hacer propuestas y sentar bases, por eso aún es demasiado pronto para afirmar nada porque esto podría convertirse en el cuento de la lechera”, ahondó. La directora comercial del Palau se refirió a las afirmaciones de Suescun sobre la necesidad de diversificación del turismo congresual para atraer al turista potencial de Peníscola puntualizando que “no es precisamente el turismo de congresos lo
que atraerá al turista de cultura y de ocio, que no estará en absoluto interesado en visitar Peníscola para asistir a un congreso”. La directora afirmó que “se necesita todo lo contrario. Lo que hemos de diversificar es el turismo cultural y de ocio para atraer no sólo al turista al de ‘sol y playa’, sino también al turista corporativo y convertirlo así en turista potencial, y esto es sólo un ejemplo de que para encargarse de la gestión del palacio es preciso conocer de qué estamos hablando”. El descenso de asistentes y de eventos celebrados en el último año es una de las causas por las que el Ayuntamiento se plantea encargase de la gestión del palacio y, a través del Patronato, está decidiendo de qué manera lo hará estableciendo reuniones con distintas empresas gestoras para analizar otros modelos de gestión y decidir cuál es el más adecuado. Como paso previo a todos los cambios que están en marcha, la Agrupación de Empresarios Turísticos de Peñíscola (Agretur) ha visitado el Palacio de Congresos de Pamplona, para entrar en contacto con la empresa encargada de su gestión. Desde el Patronato de Turismo han indicado que “la idea ahora mismo es que el Patronato podría crear un Convention Bureau y llevar a cabo la gestión a través de él o, por el contrario, mediante empresas y consultorías especializadas en la gestión de congresos, en tal caso la empresa privada Intur podría optar de nuevo a esta gestión”. Hasta finales de este año o principios del que viene “no se sabrá qué modelo de gestión se llevará a cabo, aunque de momento desde el Patronato se apuesta por la gestión mixta”, señalaron desde este órgano.
Peníscola abre el periodo de solicitud de becas para libros El Ayuntamiento de Peníscola, por cuarto año consecutivo, ha convocado el periodo de solicitud de becas para libros de texto. Los solicitantes deben reunir una serie de requisitos como estar empadronados, al menos, un año y no ser beneficiarios de ayudas o becas para el mismo fin concedidas por otras administraciones u organismos públicos. La iniciativa, promovida por la edil de Cultura, Matilde Guzmán, cuenta con un presupuesto total de 35.000 euros destinados a la financiación de libros de texto para escolares de educación infantil, quinto y sexto curso de educación primaria y alumnos de educación secundaria. El periodo de entrega de instancias al Registro General del Ayuntamiento está abierto desde este pasado lunes día 20 de octubre y finalizará el día 10 de noviembre. Los solicitantes de la beca para alumnos de educación infantil optarán a un total de 30 euros por alumno, los estudiantes de quinto y sexto de primaria a 95 euros por escolar y los alumnos de secundaria optarán a la beca de 110 euros. “La iniciativa ha tenido una excelente aceptación por parte de la población, año tras año, los padres y madres que se enfrentan al pago de todos los gastos que generan los niños y niñas en edad escolar verán aliviada su inversión gracias a esta ayuda del Ayuntamiento”, afirmó la edil del área, a lo que añadía que “el Ayuntamiento y la Concejalía tienen un compromiso claro con la educación en el municipio”.
Todo preparado para la Muestra de Entidades Sociales Benicarló acoge el próximo sábado una nueva edición de la Muestra de Entidades Sociales. El acto, que se desarrollará en la plaza de la Constitución entre las 11 de la mañana y las 7 de la tarde, se presenta como el plato fuerte de las jornadas del voluntariado que comenzaron el pasado 21 de octubre y se prolongarán hasta el próximo día 31. Las actividades arrancarán a las 11 con la actividad“Comparteix el teu missatge solidari!”, el taller “Posa el teu granet d’arena” en el estand de Cáritas. La muestra contará con una exposiciónmuestra de emergencias y socorro en el estand de la Cruz Roja, un taller de animación infantil
con manualidades y actividades diversas, a cargo de Fundar y otros talleres infantiles en el estand de AFARE. La cita también permitirá conocer actividades como la del Comercio Justo, participar en un torneo de dominó y guiñote, elaborar un mural fotográfico o un collage de pintura a dedo, además de reírse a carcajada limpia con el taller de risoterapia de les Dones Progressistes. Por otro lado, la jornada contará con animación a cargo de los Tigres del Cervol, un taller de creps, una exhibición de deporte adaptado y un espectáculo musical.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
13
ACTUALITAT
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Cuenca dispuesto a agilizar Povet
El Ayuntamiento de Benicarló está tratando de agilizar los trámites para la urbanización de la partida Povet, según informó el edil de Urbanismo, Antonio Cuenca, quien aseguró que “se está avanzando en el desarrollo urbanístico de esta zona aunque no al ritmo que le gustaría al consistorio”. En la actualidad, la Concejalía de Urbanismo está a la espera de que la empresa promotora entregue el estudio de impacto ambiental, el proyecto de urbanización modificado y las fichas de las valoraciones de todos los elementos constructivos que integran la partida. Asimismo, el Ayuntamiento está elaborando un convenio para la venta de suelo dotacional destinado a construir viviendas de protección oficial. Asimismo, el responsable municipal de Urbanismo aseguró que el consistorio no caducará el expediente de adjudicación de las obras a la empresa Xiob “pues a diferencia de lo que ha ocurrido en otros PAI como el de las naves de Hernán Cortés, en éste hay un claro interés de la empresa por llevarlo adelante aunque la actual crisis del sector inmobiliario está ralentizando
las obras”, apuntó. Cuenca insistió en el interés del Equipo de Gobierno en desarrollar los programas urbanísticos previstos en el municipio “pues no nos interesa que ningún proyecto se quede anquilosado en el tiempo como ha ocurrido con la avenida Corts Valencianes”, remarcó. La paralización que sufre la partida Povet fue denunciada, de nuevo, por la oposición tras la desafección de 300.000 euros de la partida prevista para su urbanización con el objetivo de destinarla al pago de las expropiaciones de los terrenos del paseo marítimo sur. El BLOC denunció la situación de los pequeños propietarios quienes durante la última década, “han cumplido con la obligación de no edificar hasta la reparcelación de la zona y ahora están a expensas de los intereses de las promotoras”, mientras que el PSPV recordó que de la reparcelación de Povet dependen proyectos como la construcción del teatro auditorio o un buen número de viviendas de protección oficial “por lo que no entendemos el poco interés que está poniendo el PP en sacar adelante el proyecto”, manifestaron los socialistas.
‘Muda’t que avui anem al teatre’ Les árees de Cultura i Comerç de l’Ajuntament de Benicarló tornen a conjugar esforços. La campanya Muda’t que esta nit anem al teatre es repeteix davant l’èxit aconseguit en la passada edició. La iniciativa pretén, d’una banda, fidelitzar clientela i, de l’altra, promoure l’agenda cultural de la ciutat, segons explicaven les regidores delegades de Cultura i Comerç, Raquel Durà i María Ortiz, respectivament. L’únic canvi que s’aplicarà en els sortejos a realitzar a partir d’aquesta setmana és que els afortunats només podran concretar les entrades de teatre que els toquen en l’obra prevista per a eixa setmana. D’aquesta manera es vol incidir més en la programació setmanal. Per un altre costat, el tècnic de Cultura, Rafa Sánchez, va reconéixer que la campanya havia tingut efectes molt positius en l’assistència de públic ja que havia apropat a l’auditori molta gent que no té costum d’assistir a les representacions.
14
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
El PSPV solicita una reforma integral de la red de abastecimiento de agua El PSPV de Benicarló ha advertido de la necesidad de mejorar y renovar la red de abastecimiento de agua del municipio que “se encuentran en muy mal estado”. El portavoz del PSPV, Enric Escuder, indicó que la mayor parte de la red de distribución de agua potable está “anticuado” y genera graves problemas de pérdida de agua que, en algunos casos, “llegan al 40%”, indicó Escuder. El portavoz socialista señaló que es necesario reemplazar las tuberías de fibrocemento, un material construido a base de fibras de amianto y cemento, cuyo uso se generalizó hace décadas pero que “hoy está siendo substituido por materiales mucho más eficaces”. Enric Escuder instó al Equipo de Gobierno a hacer un “esfuerzo” para tratar de evitar esas pérdidas “porque el agua es un bien que debemos ahorrar”. En este sentido, señaló que otros municipios vecinos están demostrando mucha más celeridad en la sustitución de sus viejas redes. El portavoz socialista hizo referencia al aumento de la tasa del agua previsto por el consistorio benicarlando. “Estamos pidiendo a los ciudadanos un consumo responsable, pero también nosotros tenemos que hacer nuestros deberes, realizando las obras necesarias para no derrocharlo”. La última de estas actuaciones ha tenido lugar en la calle Toledo donde se ha acometido una sustitución integral de la red de abastecimiento que estaba en muy mal estado.
SOCIETAT
‘La nit de la cremà’, imagen de las Fallas 2009 La elección del cartel anunciador marca la cuenta atrás para el inicio del curso fallero que efectuará el disparo de salida el próximo mes de noviembre con la exaltación de la fallera mayor, Lucía Michell, y la de la fallera mayor infantil, Clara Esteller. Por primera vez en la historia de las fallas de Benicarló, ambos actos se celebrarán en distintas fechas pues de esta forma la Junta Local Fallera pretende dar a la fallerita y a su corte de honor la importancia que se merecen. Entre otras novedades, también habrá una jornada en el auditorio donde se hará entrega de los bunyols d’or i brillants.
Las fallas de Benicarló 2009 ya tienen imagen. La Junta Local Fallera ha presentado públicamente el cartel anunciador de los festejos del próximo año. El cartel es obra de Mª Isabel Artigas quien ha resultado ganadora del concurso convocado desde la Junta Local Fallera con una dotación económica de 500 euros. El cartel compitió entre un total de 23 obras.
La nit de la cremà es el título de este cartel muy creativo, de líneas simples, lleno de luz, color y alegría y con un significado muy lúdico que muestra a dos falleros contemplando el fuego de la nit de la cremà. Por otro lado, la obra de Joan Ramón Balada recibió el accésit del concurso del cartel de fallas.
Por otro lado el presidente de la Junta Local Fallera, Álex Sánchez, anunció unas fallas con recorte económico debido a que numerosos gastos de la última edición de las fiestas todavía no se han podido liquidar y al desconocer cuál será la subvención municipal para los próximos festejos. De momento, la Junta Local Fallera escatimó el pasado domingo ya en gastos desarrollando el acto en un escenario austero y eliminando la dotación económica, de 250 euros, para el accésit al mejor cartel.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
15
SOCIETAT
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Crònica Social: 7 dies en imatges
La falla Els Conquistaors, al Bioparc
La falla Els Conquistaors es va desplaçar el passat 28 de setembre a València amb motiu d’una visita al Bioparc. Una gran representació d’aquesta falla va sentir-se per unes hores en el meravellós cor de l’Àfrica salvatge, envoltats dels animals més impressionants d’aquesta zona i del seu hàbitat natural.
16
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Victoria Lozano (rociera mayor 2004) con su acompañante Felipe González. Celebración del 20º aniversario de la Casa Andalucía, que se celebró en el auditorio de Benicarló el día 4 d octubre
SOCIETAT
Els Conquistaors ja coneixen els seus representants per al 2009
El passat dissabte 18 d’octubre va tindre lloc el sopar de presentació de càrrecs de la falla Els Conquistaors per al proper any 2009 i en el mateix acte es va agrair la representacio dels càrrecs que han tingut el plaer de dur el nom d’aquesta falla per tot arreu durant el 2008 i que han sigut un exemple a seguir. Els càrrecs de la falla per aquest any recauen en els següents fallers: Fallera major: Marta Muñoz i Saura President infantil: Unai Barato i Camacho Padrina de la falla: Ana Sandra Machordom i Bautista Padrina de l’Estendard: Yolanda Catalán i Gil Reina del Foc: Maria Ramon i Masip Reineta del Foc: Olga Barreda i Alves Mantenidor: Joan Josep Bueno i Escuriola Durant el sopar, es va realitzar la tradicional rifa, i per descomptat l’esperat ball, que va ser molt original i amb la participació de quasi tota la família fallera. I ara només queda esperar l’arribada de l’exaltació d’aquests càrrecs que tindrà lloc el dia 17 de gener a l’auditori municipal.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
17
SOCIETAT
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Laura Ferrer Cruz, fallera infantil de la falla Benicarló 2009
De lo más enternecedor de las fallas, es sin duda la ilusión infantil al ser nombrado nuevo cargo de la falla. Así de emocionada estaba Laura Ferrer Cruz, la nueva fallera infantil de la falla Benicarló 2009, en cuanto fue nombrada el pasado viernes 17 durante la visita a su hogar de la representación de la falla. El acto lo inició Paco Esteller, dirigiéndole unas simpáticas palabras y entregándole un ramo de flores. El pergamino acreditativo lo entregó el vicepresidente, Salva Martínez, siendo el presidente, Agustín Marqués, quien culminó el acto protocolario entregándole una placa conmemorativa.
18
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Laura, en este punto, dirigió unas emocionadas palabras agradeciendo a la Comisión el haber pensado en ella, y también a todos los asistentes por haberla acompañado junto a su familia en este acto. Fueron muchos los asistentes, sobre todo sus familiares, primos, tíos y abuelos, estos encantados de ver la alegría de su nieta. Seguro que todos ellos, incluso los que por motivos de salud no pudieron asistir, pasarán un año fallero inolvidable al lado de Laura. Laura Ferrer Cruz junto con Antonio Curto Fabregat serán la máxima representación infantil de la falla Benicarló 2009. Les acompañarán Ana García Pastor como fallera mayor; Mónica
Irles Martínez, como madrina de la falla y Pili Castejón Esteller como reina del Foc. Tras un brindis realizado tanto por los padres de Laura como por el presidente, se pasó a una velada agradable, en la cual no faltaron las bromas, y la ilusión puesta en esta nueva edición fallera, tanto en los monumentos falleros como en los actos ya organizados por la falla, que no son pocos. Enhorabuena Laura, por tu nombramiento, y felicidades a toda la familia que seguro disfrutará al máximo las Fallas 2009.
C O M P O S I T E P O LY M E R S
En aquesta exposició de pintura, la jove artista morellana, ens mostrarà, des de la seva abstracció, les seves subtils composicions realitzades amb les tècniques més diverses.
Aquesta exposició retrospectiva mostrarà els més de trenta anys que Teresa du treballant i creant. Teresa Gironès és una artista que trenca motlles, tant en l’aspecte de la plàstica, de la tècnica o de la docència, o com a professora de l’Escola Oficial de Disseny i Arts Plàstiques “Llotja” de Barcelona. En una societat en la que l’art està relacionat principalment a la pintura i escultura, obrir camins en altres com la cerà mica és una tasca difícil que moltes vegades no sempre és possible. Els trenta anys com a pintora i ceramista la fan obtenir la plenitud artística, aconseguint el més difícil, crear un llen guatge propi. La seva obra, de temàtica àmplia, es subscriu en aquest moment a la figuració contextualitzada. Escultura de volums esfèrics, que dintre del formalisme, conte amb un fons irònic mitjançant el que l’artista contempla la vida i que a la vegada atorga a l’obra una qualitat específica lluny de la pura anècdo ta i l’eclectisme que caracteritza a la majoria d’artistes i cera mistes actuals.
ASHLAND Mucbe
COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
19
CULTURA
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
7 dies visita el Marqués de Benicarló
/ Foto: Cromàtic
Primària 1B Conxa López
20
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
CULTURA
/ Foto: Cromàtic
Primària 1C Inma García
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
21
CULTURA
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Primària 2A Mar Camarero
/ Foto: Cromàtic
Primària 2B Gloria Ginés
/ Foto: Cromàtic
22
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
CULTURA
/ Foto: Cromàtic
Primària 2C Marta Balagué
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
23
CULTURA
/ Foto: Cromàtic
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Primària 4A Charo Galindo
/ Foto: Cromàtic
Primària 4B Laura Monroig
24
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
CULTURA
Primària 4C Cristina Marzá i Begoña Bueno
/ Foto: Cromàtic
Totes les fotografies a:
cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
25
CULTURA
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
El CEIP Número 4 i La Fundació del Drets Humans en les Corts Valencianes
El dia 13 d’octubre el CEIP Número 4 va visitar les Corts Valencianes. Es tractava d’un acte promogut per la Fundació dels Drets Humans en què van participar diferents escoles i
instituts de la Comunitat Valenciana (en van ser seleccionats 10 en total). El curs passat 2007/ 2008 cada alumne de quart, cinqué i sisé va fer un dibuix relacionat amb els
drets humans dels quals es van seleccionar deu. A l’acte van assistir els deu alumnes guanyadors juntament amb la directora del centre, Mar Orero Rodríguez, i la mestra i secretària Mar Prieto Haro. Les diferents escoles es van encarregar de llegir els setze articles de la Declaració per als Drets Humans. Vam tindre l’oportunitat de conéixer diferents personalitats del món de la política com el director de la Fundació dels Drets Humans, el conseller d’Immigració i la directora de les Corts.
26
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
CULTURA
Correllengua 2008 a Benicarló
/ Alumnes de 4t d’EP del CP Mestre Francesc Català
Dimecres 8 d’octubre els alumnes de 3r i 4t d’Educació Primària de tots els centres educatius de Benicarló, així com una representació de l’alumnat del centre ocupacional Ivadis, hem tornat a participar un any més en els actes de l’arribada de la Flama del Correllengua al nostre poble. A les 10.00 h ens hem trobat tots a la plaça de la Constitució per rebre la Flama del Correllengua, que ha arribat a mans dels alumnes de l’Ivadis acompanyats pels alumnes de l’escola Àngel Esteban, quan ha arribat ens hem posat tots darrera la flama fins la Plaça de l’Ajuntament. Allí el nostre director, Ximo Bueno, ha presentat l’acte i després el regidor Marcos Marzal, en nom de l’alcalde de Benicarló, ha dit algunes paraules de benvinguda a la Flama i ens ha demanant que siguem bons valencians.
Després dos actors han recitat l’obra Jaume I, història i llegenda, que ha estat molt ensopida i poc engrescadora. Finalment, hem encés les Flames per a fer-les arribar a cadascuna de les escoles que hem participat en el Correllengua 2007: una ha anat cap al sud, al CP Marques de Benicarló; dos cap a l’est, una fins al CC La Consolació i l’altra al CP Eduardo Rodenas; una altra cap l’oest a mans dels alumnes de l’Ivadis i del CP Número 4, i l’última cap al nord que la portàvem nosaltres, els alumnes del CP Francesc Català.
Quan la nostra Flama ha arribat a l’escola ha estat rebuda per tots els companys al pati i amb l’acompanyament d’una música tocada pels companys de sisé a base de timbals i una dolçaina. Per acabar la festa hem tornat a llegir el Manifest i hem entrat la Flama a l’escola per manifestar la nostra voluntat de seguir estimant i utilitzant la nostra llengua i fer un homenatge al VIII aniversari del naixement del rei Jaume I.
Seguidament, un company de cada escola ha fet la Lectura del Manifest del Correllengua 2008 per demanar que la nostra llengua siga present a tot arreu i recordar que enguany fa 800 anys que va nàixer Jaume I. NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
27
CULTURA
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
La Associació Musical Ciutat de Benicarló guanya el XXX Certamen de Bandes de la Comunitat Valenciana
Un gran reconeixement ha sigut l’aconseguit per la banda Ciutat de Benicarló aquest diumenge dia 19 a l’auditori de Xest en la seua primera participació en la primera secció del XXX Certamen Autonòmic de Bandes. Després d’una gran interpretació de les dos obres programades, la Suite Migratoria de Salvador Chulià i Cantus Laetus de David R. Gillingham, el jurat va considerar atorgar a la banda benicarlanda el primer premi i menció d’honor de la màxima categoria del concurs. 348,5 punts va ser la valoració del jurat, compost per Roberto Trinidad, Francisco Signes, Pablo Sánchez Torrella, Andrés Valero i J. Vicente Díaz Alcaina, per damunt de la segona classificada, la guanyadora de la província de València, la Societat Musical d’Alboraia que va obtenir 340 punts. Els 85 músics presents a l’escenari, amb un instrumental espectacular, van actuar molt centrats,
28
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
CULTURA
amb moltes ganes i amb la responsabilitat que suposa representar Benicarló en una acte tan important. Una vegada iniciada l’actuació, les cares de tots demostraven que el treball fet en els últims mesos havia valgut la pena i que estar allí suposava ja de per si un gran orgull. No obstant això, quan el presentador de l’acte va llegir l’acta del jurat, l’alegria va ser immensa i es va incrementar l’orgull de ser benicalando i poder dir a tot el món que ací tenim una gran banda i una gran joventut. La directora de l’IVM, Immaculada Tomàs, el president de la Federació de Societats Musicals i l’alcalde de Xest van fer lliurament del diploma acreditatiu en un ambient de gran satisfacció i
alegria per tots els aficionats i músics desplaçats a Xest. Es tracta del major reconeixement aconseguit en la llarga història de la banda Ciutat de Benicarló, que en els últims anys ha tingut una magnífica trajectòria musical ascendent, recompensada amb nombrosos i importantants guardons (Certamen Internacional de València, Certamen Internacional de Bandes Juvenils de Sinnai, Certamen Provincial de Castelló i Autonòmic). El treball seriós, constant i il·lusionant de director, músics i responsables de la junta ha tingut una recompensa que, més enllà del premi en si, valora un esforç i constància que demostra el valor musical i formatiu de la més
antiga i dinàmica de les agrupacions culturals de la ciutat. Toca ara gaudir del premi (es preparen activitats de celebració per tots els músics), treballar els concerts que falten aquest any i planificar un il·lusionant 2009 en què, entre altres, la banda de Benicarló serà la protagonista del Dia Valencià de la Música de la Comunitat, oferint tres concerts en les tres províncies en els actes institucionals com a guanyadora del Certamen Autonòmic. A més a més, la banda es planteja seriosament el repte de participar per primera vegada a l’olimpíada mundial de la música que se celebra cada quatre anys a Kerkrade (Holanda) i on participen les millors bandes de tot el món.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
29
Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad: -
ESPORTS
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.
Compromiso de Progreso
*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland
Ashland_Publi_mayo 2.indd 1
02/05/2007 19:10:47
Partidos proxima semana sábado, 25 de octubre de 2008 CAMPO MPAL. DE BENICARLO F-11 10:00 BBF INFANTIL ‘B’ - C.D. RODA ‘C’ 11:30 BBF CADETE ‘B’ - C.D. RODA ‘C’ CAMPO FABRICA GINER -MORELLA F-11 17:00 RENOMAR ELS PORTS F.C. - C.F. BBF JUVENIL L´AVENC DE VALL DE ALBA F-11 17:00 C.D. VALL D´ALBA - BBF CADETE ‘A’ 15:30 C.D. VALL D´ALBA - BBF INFANTIL ‘A’ MPAL. “TORRE SAN VTE.” BENICASIM F- 7 9:00 C.D. BENICASIM ‘A’ - BBF BENJAMIN ‘A’ C.D. BENICASIM ‘A’ - BBF ALEVIN ‘A’
domingo, 26 de octubre de 2008 CAMPO MPAL. DE BENICARLO F- 7 9:00 BBF PRE-BENJAMIN ‘B’ - C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE 10:00 BBF PRE-BENJAMIN ‘C’ - C.F. BORRIOL 12:00 C.D. BENICARLO JUVENIL - C.D. ACERO ‘A’ CAMPO MPAL. “EL TEMPLE” F- 7 11:00 C.D. VINROMA - BBF BENJAMIN ‘B’ 12:00 C.D. VINROMA - BBF ALEVIN ‘B’ CAMPO MPAL. “LES COMETES” F- 7 12:00 C.F. LA JANA - BBF BENJAMIN ‘C’
Ultims resultats
Más información: www.benicarlobf.com
30
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
BBF INFANTIL ‘A’ - C.D. CASTELLON ‘B’
1-4
BBF CADETE ‘A’ - C.D. CASTELLON ‘B’
2-2
BBF BENJAMIN ‘B’ - C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE
7-6
BBF BENJAMIN ‘D’ - RENOMAR ELS PORTS F.C. ‘A’
6-3
BBF ALEVIN ‘D’ - RENOMAR ELS PORTS F.C. ‘A’
3-2
BBF ALEVIN ‘B’ - C.D. PLAYAS ALCOSSEBRE
8-0
BBF JUVENIL - ALBOCACER C.F.
3-0 suspés
PEÑISCOLA - BBF INFANTIL ‘B’
5-0
PEÑISCOLA - BBF CADETE ‘B’
4-1
BBF BENJAMIN ‘A’ - C.D. ALMAZORA ‘A’
suspés
BBF ALEVIN ‘C’ - U.D. SAN MATEO ‘B’
suspés
BBF ALEVIN ‘A’ - C.D. ALMAZORA ‘A’
7-1
BBF PRE-BENJAMIN ‘A’ - BBF PRE-BENJAMIN ‘B’
suspes
VINAROS C.F. ‘C’ - BBF PRE-BENJAMIN ‘D’
suspés
C.D. L´ALCORA - C.D. BENICARLO JUVENIL
4-0
C.F. PLATGES TORRENOSTRA ‘B’ - BBF PRE-BENJAMIN ‘C’
retirat equip local
ESPORTS Más información: www.cdbenicarlo.com
Club Deportivo Benicarló
Jornada 7ª Tres puntos de oro Benicarló, 1 Vilafamés, 0 Benicarló: Jordi, Fuentes (AM), Héctor (AM), Víctor Esbrí, Ferreres, Álex Borrás (Félix min 46), / Gregorio Segarra Calvet Anta, Dani Domingo (AM), Bel (Peraire min 55), Álex Beltrán (Álex Sorlí min 60) y Vázquez Vilafamés: Delfín (AM), Carlos, De Felipe, Adrián, Cristian, César (Asser min 54), Bernat, Solá (Iván min 80), Vázquez, Cliff (AM) y Toni (AM) 130 espectadores en el Municipal. La primera parte, jugada a buen ritmo, fue de dominio alterno, si bien fueron los visitantes los que dispusieron de las mejores ocasiones, incluido un posible penalti a Cliff de Fuentes que el árbitro no estimó. En la segunda mitad, el Benicarló, con la entrada de Félix y de Peraire ganó en profundidad y creó más peligro, hasta que llegó la mejor jugada de éste y de muchos partidos: un medido centro al espacio libre de Félix fue muy bien aprovechado por Vázquez que sorteó a cuantos contrarios le salieron al paso y tras regatear al portero y quedarse sin ángulo le envió un medido pase de la muerte que Anta no desaprovechó. A partir del gol, el Vilafamés lo intentó con fuerza, llegando a jugar con sólo dos defensores en la retaguardia y dispuso de la mejor ocasión para empatar en un remate de De Felipe (hijo del mítico defensa del Español y Real Madrid), que se estrelló en el larguero. Al final, tres puntos de oro que sumados a los ya conseguidos hacen que lo que en un principio se veía como un milagro casi imposible, comience a verse como una realidad más que posible.
Vicente Ferrer
C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com
Resultados de la última jornada del C.B. Benicarló JUNIOR B C.B. Benicarló 60 - C.B. La Llum València 58 El Benicarló dominó en los tres primeros cuartos. El partido fue duro y con mucha tensión donde decidieron los tiros libres al final del partido, cabe destacar el trabajo realizado por todos los jugadores y del entrenador Sergio Oms. El porcentaje de tiro exterior fue del 40%. El entrenador aprovecho la situación para realizar sistemas defensivos donde estuvieron muy acertados. El próximo partido jugará en València a las 16.30 h contra el C.B. Morvedre, equipo fuerte dentro de la categoría. JUNIOR A Autonómico C.B. Benicarló 41 - Lucentum 63 Victoria del Lucentum Alicante que se veía venir. El Benicarló estuvo acertado en el primer cuarto, el Lucentum con un gran poderío físico fue superior los tres siguientes cuartos, aun así el Benicarló desarrolló una gran faena defensiva y ofensiva sabiendo que el equipo rival era superior en altura y físico, lo que hizo inclinar la balanza a favor de los alicantinos. El próximo partido será vital
para los benicarlandos ya que es un equipo asequible, se jugará el día 25 a las 20.00 h en la localidad de Alginet, en el que este Club tiene un equipo que milita en la Categoría E.B.A. Senior Autonómico Const. Mallons 49 - C.B. Benicense 59 El Benicarló no hizo un buen partido aunque estuvo dentro del partido, intentando hasta el final dar batalla al Benicense que estuvo más acertado en los tiros a canasta. Todavía queda mucha temporada, pero los chicos de Miguel Gutiérrez habrán de ponerse las pilas. El próximo partido se jugara en Vilareal el sábado 25 a las 20.30 h, donde todos esperamos que tengan un día acertado. Este fin de semana dará comienzo la Liga Cadete e Infantil NP 1, donde a falta de realizase el sorteo de calendario que se realizará el 20-10-2008 en la sede de la F.B.C.V., más adelante daremos cumplida información de estos equipos en los que el Club tiene puestas muchas esperanzas. El sábado día 18 de octubre se desplazaron a Castelló los equipos benjamines y alevines donde se enfrentaron al C.B.
Castelló con los siguientes resultados. Alevín C.B. Castelló 70 - C.B. Benicarló 48 Benjamín C.B. Castelló 13 - C.B. Benicarló 38 Ambos partidos fueron muy emocionantes hasta el final, los alevines del Castelló son niños de la generación del 97 y los benicarlandos son del 98, en donde se notó el equilibrio de equipo. El Benicarló tenía las bajas de Paula Cruz y Alejandro García. El día 25 sábado a partir de las 10.00 h el C.B. Castelló devolverá la visita, para jugar contra sendos equipos, alevín y benjamín. Todavía se pueden inscribir niños y niñas en el mismo centro y al mismo entrenador que impartirá dicha actividad: Lunes de 12 a 13 h, col. Ángel Esteban Martes de 12 a 13 h, col. Marqués de Benicarló Miércoles de 12 a 13 h, col. Francisco Catalán Miércoles de 17.15 a 18.15 h, col. Ntra. Sra. de La Consolación Jueves de 12 a 13 h, col. Marqués de Benicarló Viernes de 12 a 13 h, col. M. Ródenas Inscríbete y no dejes pasar la oportunidad.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
31
ESPORTS
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Crece la afición del triatlón en Benicarló
Para los que no conocen este duro deporte, el triatlón consiste en una prueba con el siguiente orden: natación, ciclismo y carrera a pie. Básicamente, existen cuatro distancias: sprint (750 m, 20 km y 5 km), olímpico (1.500 m, 40 km y 10 km), media distancia (2.500 m, 80 km y 20 km) y larga distancia o Ironman, (3.800 m, 180 km y 42 km). La historia del triatlón se remonta a 1974, en Mission Bay, California del Sur, cuando un grupo de amigos empezaron a entrenarse juntos. Entre ellos había corredores, nadadores y ciclistas y pronto las largas sesiones de entrenamiento se convirtieron en carreras informales. Dirigido y concebido por Jack Johnstone y Don Shanahan tuvo lugar el primer Triatlón de Mission Bay el 25 de septiembre de 1974 y participaron 46 atletas. En 1978, en Hawai, surgió una disputa entre
32
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
marines sobre cuál era la prueba más dura que se celebraba en la isla: la travesía a nado de la bahía de Waikiki (2,4 millas), la vuelta ciclista a Ohau (112 millas) o la prueba de maratón de Honolulu (26,2 millas). La falta de acuerdos llevó al comandante John Collins a tomar una solución salomónica: unir las tres pruebas en una misma carrera que se disputó por primera vez en 1978. La dureza de la carrera llevó a catalogarla como el Ironman (Hombre de Hierro), como forma de definir a los participantes que logran su finalización. La historia del triatlón en Benicarló se remonta a 1993 y como una mera actividad de todos los veranos dentro de la campaña contra la droga del Ayuntamiento e impulsada por Walter Zorrilla y con toda la colaboración de los clubes de natación, ciclismo y atletismo, también Cruz Roja y la Policía Local. Muy esperada por
muchos benicarlandos y visitantes por las cortas distancias populares, 300 metros de natación, 7 km de ciclismo y 1 corriendo a pie. El año pasado no se realizó por inclemencias del tiempo y este año no se ha incluido en el calendario deportivo estival. Hoy perdida la iniciativa municipal en impulsar este deporte, un grupo de participantes de aquellos años han cogido el testigo y prevén en un futuro cercano crear un club destinado a fomentar el triatlón en Benicarló, donde el máximo afán sea participar en triatlones de todas las distancias y el éxito pueda ser finalizarlo en las mejores condiciones físicas y psíquicas. Si estás interesado en formar parte de este nuevo club, acude el sábado 8 de noviembre a las 17 horas al bar Canpovero, sito junto al auditorio municipal de Benicarló.
ESPORTS
Los Bomberos de Benicarló, terceros en la II Carrera Vertical
Dicho evento se disputó en la Torre Espacio, una de las cuatro torres sita en el paseo de la Castellana de Madrid. Uno de los edificios más altos de España. La competición es una prueba dura de por sí. A esto hay que añadirle que los participantes
debían de cubrir los 33 pisos de la torre, el equivalente a 45 pisos de un edificio normal con el equipo completo de bomberos, es decir unos 25 kg de peso añadido y con la dificultad de tener que respirar a través de la máscara. Los ganadores fueron los bomberos de Florencia
seguidos de los del Ayuntamiento de Madrid y después de los de Benicarló. Los mejores tiempos fueron para: Sergio Prades, 6,41 min; Joaquín Sospedra, 6,53 min; Santiago Ruiz, 6,58 min, y Álex Cremeta, 7,00 min.
Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
33
ESPORTS
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Concentración de pretemporada
Club Handbol Benicarló
Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat de Benicarló
Primera Autonòmica Femenina Sènior Femení Va faltar l’encert de cara a porteria Handbol Grupo Peinado Baix Maestrat 15 BM Juan Comenius 26 Primer partit de la nova temporada i primer partit en el retorn de l’equip senior femení del CH Benicarló en la categoria sènior autonòmica. Després de diverses temporades sense equip sènior femení, el club torna a tindre un equip sènior en categoria autonòmica. Un equip format per jugadores veteranes i una nova generació de jugadores sorgida de la base i del projecte que ha seguit el club en les darreres temporades.
Aprovechando el puente escolar del día 9 de octubre, el Club de Atletismo ha celebrado su concentración anual de pretemporada en el Albergue Juvenil Francesc de Vinatea de Morella. Cuatro días que el tiempo nos ha permitido entrenar bajo el control de tres monitores del Club en el circuito de tierra que hay junto a las instalaciones, realizar juegos en equipo, disfrutar en la visita al Parque de Aventura Salta Pins; cuatro días de convivencia, deporte y esparcimiento. El Club de Atletismo considera esta concentración de pretemporada muy positiva para los atletas, el hecho de convivir cuatro días seguidos los atletas y los monitores; hace que se empiece la temporada con ánimo y se logre la confianza y el respeto entre atletas y entre atletas y monitores.
Aplazamiento de la XXVI Media y Minimaratón Motivado por las lluvias del sábado día 18 y la madrugada del domingo 19 el Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat se vio obligado a suspender la celebración de la XXVI Media y Minimaratón. La organización tenía diseñado un circuito alternativo para el caso de lluvia, el cual también
34
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
se vio afectado por la gran cantidad de agua. Sabedores de que los atletas que se inscriben en una media maratón no lo hacen por los obsequios al finalizar la carrera, lo hacen porque quieren correrla; se tomó la decisión de aplazarla, siendo lo más respetuoso posible con el calendario de carreras de fondo, así como con el calendario de pruebas del Club, se ha decidido realizarla el próximo día 8 de diciembre a las 10 horas (si el tiempo no lo impide), respetando la inscripción de los 280 atletas que la habían realizado; y abriendo nuevamente las inscripciones a partir del próximo 15 de noviembre en el Bazar Arín.
El partit va estar força igualat en el seu inici, encara que la major efectivitat de les valencianes els va permetre avançar-se amb un parcial de 0-4. A poc a poc, les benicarlandes van anar ajustant la seua labor tant en defensa com en atac i els va permetre entrar en el partit. Tot i així, el resultat al descans era un clar 7-13 favorable a les visitants. L’equip local no jugava malament. El problema estava en la falta de punteria de cara a la porteria rival i una millor coordinació en defensa. Tasques que es van intentar millorar en la segona part. A l’inici d’aquesta part, l’equip cadufero es va arribar a posar a un gol de l’equip foraster. Però una altra vegada la falta de punteria en el llançament van fer que el Comenius es distanciés en el marcador. Pel Grupo Peinado van jugar Laura en la porteria, Aroa, Cristina, Arantxa, Rosa Mari, Maria, Verónica i Anna.
SE ALQUILA NAVE INDUSTRIAL A 50 METROS DE LA N-340 Y A 100 METROS DEL CENTRO COMERCIAL, BENICARLÓ INFORMACIÓN AL Tel. 646 871 483
MISCEL. LÀNIA
La Comisión San Luis Gonzaga ha iniciado el curso 2008-2009
/ Asoc. de los ex alumnos de La Salle
Se mantiene algunas actividades llevadas a cabo el año pasado, como pueden ser: las caminatas de todos los jueves por la mañana; los encuentros por la tarde en el Hogar La Salle; café, juego de cartas, billar, ajedrez, biblioteca, etc.; las conferencias periódicas, o la participación en los diversos actos sociales y culturales. Este año se han introducido otras novedades, como puede ser el curso “Yo te enseño, tú me
enseñas”, que tiene lugar los segundos y cuartos jueves de cada mes, a las 18 horas. Estas charlas son impartidas por los propios miembros de la asociación. ¡Todos pueden “enseñar” algo de su dilatada vida profesional¡ La charla del pasado jueves corrió a cargo de Julián Cervera sobre el tema: “Teoría y práctica de los injertos de árboles frutales”, que desarrolló con fundados conocimientos teóricos y prácticos, arrancando la satisfacción y el aplauso de los asistentes. El jueves anterior se iniciaron las sesiones de
cine fórum, que van a tener lugar los primeros jueves de cada mes a las 18 horas en el Hogar La Salle. Este día se proyectó la película La vida es maravillosa que se rodó en Benicarló, por lo que se pudo constatar los cambios sufridos por nuestra ciudad y recordar algunos personajes locales de la época. El moderador fue José Mª Añó, que aportó sus valiosos conocimientos sobre el tema.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
35
MISCEL. LÀNIA
Agenda Setmanal
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Octubre 08
BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent Bona terra, bona collita. El món de l’agricultura en Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Centre Cultural Convent de Sant Francesc – Mucbe. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland.
ACTIVITATS Les regidories de Cultura i Comerç tornen a posar en marxa la campanya Muda’t que anem al teatre. Així doncs, a partir del 8 d’octubre, se sortejarà setmanalment, entre els clients del mercat, 160 entrades per poder assistir a les obres de la Temporada de Teatre de Tardor.
Agenda Diàstole per la Integració Coneixem els moviments de la diàstole
Divendres 24 20.00 h a la sala de premsa del Casal de Benicarló. Xarrada amb especialistes en processos migratoris i de persones que hagen viscut la migració, siga quina siga la seua procedència. A més a més, hi haurà una exposició de fotografies dels diferents processos migratoris. Organitza: Consell de Necessitats Socials. (Participació ciutadana) Agenda 21. Benicarló Dissabte 25 11.00 h Aplec d’Entitats Socials (fins a les 19.00 h). Pl. de la Constitució. Organitza:Regidoria de Benestar Social. Convocatòria de càsting Companyia: Veuadins Teatre Tres actrius a la recerca del paper de la seua vida. Auditori Municipal, 22.30 h. Espectacle en valencià. Preu: 5 €. Organitza: Diputació de Castelló/Cicle Fet Ací
Este divendres 24 s’inaugurarà l’exposició amb motiu del 150é aniversari de la congregació Nostra Senyora de la Consolació que tindrà lloc a la mateixa escola. L’acte d’inauguració tindrà lloc a les 19 h i la mostra estarà oberta fins al dia 29. Els horaris per a poder visitar-la són: Us hi dissabte i diumenge d’11 a 13.30 h i de 17 a 21 h esperem! de dilluns a dimecres de 17 a 21 h 36
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
MISCEL. LÀNIA
EL ORÁCULO DE LOLA MONREAL (tel. 964 459 035) Aries
21 marzo 20 abril
El trato con gente diversa te proporcionará lo que estás buscando en materia de amor. Respecto a la salud, tus biorritmos están subiendo. Esto consigue que si tienes algún pequeño problema, éste se estabilice. Con relación al dinero, trata de no proyectar en tu mente demasiados deseos inalcanzables.
Leo
23 julio 23 agosto
En el amor no quieras ir demasiado lejos, piensa bien lo que te conviene y actúa en consecuencia. Respecto a la salud, quizá estés un poco pasado de peso. Haz un régimen suave. Urano transitando por tu casa dos indica que tu capacidad para generar nuevos recursos económicos aumenta.
Sagitario
23 noviembre 22 diciembre
Tauro
21 abril 20 mayo
En asuntos de amor vas a guardar tus sensaciones para ti solo esperando a que mueva ficha la otra parte. Respecto a tu salud, no debes dejarte llevar por influencias externas que al final te perjudican. Con relación al trabajo, no debes proyectar objetivos que sean demasiado difíciles para ti en este momento.
Virgo
24 agosto 23 septiembre
El tránsito de Venus por tu signo refleja que está mejorando tu vida amorosa y poder de seducción. Respecto a tu salud, es importante que evites los cambios de temperatura bruscos. Con relación al dinero, ten cuidado. Ciertos placeres te van a exigir una fuerte contribución monetaria.
Capricornio
22 dicie. 20 enero
Piensa que la buena Para arreglar problemas comunicación debe con tu pareja no utilices la estar muy presente fuerza, al contrario, utiliza en tu vida amorosa. la inteligencia. Respecto Respecto a tu salud, a tu salud, vas a vivir ciertos si no quieres engordar altibajos en tu estado de controla el líquido que bebes ánimo. Con relación al dinero, a diario, sobre todo si es cerveza. Con el tránsito de Urano por tu signo relación al dinero, no debes dejar refleja que debes fijarte un objetivo que nadie interfiera en tu manera de económico e ir directo a por él. gestionarlo.
Géminis
Del 24 al 31 de octubre de 2008
21 mayo 21 junio
Él transito de Venus por tu casa nueve indica que si realizas un viaje durante estos días puedes vivir experiencias amorosas interesantes. Respecto a tu salud, quizá estés un poco excitado por el exceso de actividad. Con relación al dinero debes de ser paciente. Evita las soluciones urgentes.
Libra
24 septiembre 23 octubre
Disfrutas de un periodo muy positivo para potenciar y mejorar tus relaciones sentimentales. Respecto a tu salud, ahora mismo estás a pleno rendimiento, con un poquito de amor olvidas tus enfermedades. Con relación al dinero, es importante que lleves a cabo los compromisos y pactos que establezcas.
Acuario
21 enero 19 febrero
Tu pareja te puede sorprender por donde menos lo esperas. Respecto a tu salud, es importante que cambies ciertos hábitos de tu alimentación. Con relación a tu vida laboral, el tránsito de Júpiter por tu casa seis refleja que vas a trabajar con intensidad para convertir tus sueños económicos en realidad.
Cáncer
22 junio 21 julio
No descartes que te surja una oportunidad sentimental a través de una relación de amistad. Respecto a tu salud, ahora es el momento adecuado para ir al dentista. Con relación a tus finanzas puedes gastar o ganar dinero con gran rapidez o quizá pasen bastantes euros por tus manos.
Escorpio
24 octubre 22 noviembre
Vas a vivir unos días tranquilo y sosegado; la serenidad será la nota dominante. Respecto a la salud, vives un periodo de cambio de hábitos que te pueden beneficiar. Con relación al dinero, ahora es el momento adecuado para establecer estrategias y contactos que mejoren tu economía.
Piscis
20 febrero 20 marzo
Cualquier problema sentimental que puedas resolver hoy no lo dejes para más adelante. Respecto a tu salud, la cantidad de asuntos que llevas entre manos te pueden provocar un poco de estrés. Con relación al dinero, estás a punto de finalizar un periodo de inquietudes y te estás preparando para una nueva aventura económica.
Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions
112 964 477 000 964 477 160 964 402 600
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
37
MISCEL. LÀNIA
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
La banda de música de Peníscola abre el ciclo de música “Les Bandes al Palau” en Peníscola
La banda de música de la Asociación Musical Virgen de la Ermitana de Peníscola ha inaugurado el ciclo de música “Les Bandes al Palau” que promueve la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) con la colaboración de la Generalitat Valenciana y Castelló Cultural. La cita tuvo lugar el pasado domingo en el auditorio del Palacio de Congresos de Peníscola. Ante unas ciento cincuenta personas, la Banda de Música ha interpretado un repertorio de lo más variopinto, dominado en esta ocasión por
la música de moros y cristianos, combinada con pasodobles y música española, bajo la batuta de su director, Salvador García Sorlí. Así pues, en la primera parte del concierto ha interpretado en primer lugar el pasodoble Teatro Montecarlo, de Aurelio Pérez Perelló, con una magnífica interpretación solística de las trompetas en el trío. Seguidamente, ha sido el turno de la marcha mora El President, de Miguel Picó Biosca, finalizando con la zarzuela La Tempranica, de Jerónimo Giménez Bellido, con solos de Marcos Beltrán París al fiscorno y Pedro Serrat y Cristian Cano a la trompeta.
Tras un breve descanso de 5 minutos, el concierto ha continuado con la marcha cristiana Crusllan, de José Rafael Pascual Vilaplana, para seguir con Caravana, de Pedro Joaquín Francés Sanjuán. La pieza escogida para finalizar el concierto ha venido de la mano de Klaus Badelt, con Pirattes of the Caribbean, suite sinfónica. Finalmente, y tras unas palabras de agradecimiento al público por parte del director de la banda de música, la obra elegida para concluir finalmente el concierto ha venido de la mano de Templarios de Caravaca.
Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez
Setembre i octubre Ja som a la tardor. Ja ha començat, en alguna varietat d’arbres, el concert malenconiós de la caiguda de les fulles amb els colors secallosos i deslluïts. És un temps que agrada en general a la clientela de la vida. En aquest territori de paciències i estima s’arrepleguen fruits diversos que ajuden a prendre moral i a guanyar punts esponerosos en l’aventura diària. Penso en l’ametla, la garrofa, el raïm, la magrana, el codony, la poma, la pera, la nou, el caqui, el gínjol, la carabassa, el dàtil, el dàtil de gos del margalló, la móra de l’esbarzer... i naturalment la mandarina i la taronja. Són uns mesos de collita, d’arreplega dels consols necessaris de la terra. Amb la tardor sembla que arriba també la malenconia, la decadència de l’esperit és a dir, l’estat anímic de la tristor. I és que els dies son més curts i sembla que s’ha acabat l’alegria de l’estiu tot i que amb la tardor comença un cicle de renovació constant. Sí, es renoven els costums i també la lleugeresa dels vestits. I és cert que en aquests Quatre Cantons hi ha
38
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
dies amb una maduresa de colors que encisen la festa de l’esperit. Tots els elements de la natura mostren les intimitats decadents però vinculades a la renovació. Tot és decrèpit i tot és nou alhora. I tot reclama la millor relació entre les persones, I si ho sabem portar a bon terme, l’època tardorenca pot arribar a ser una de les més originals de l’any. Tot depén de nosaltres, del fet que el nostre fullatge despullat sàpiga engrapar-se decididament a l’oferiment de la perennitat. I entre els fruits d’aquesta època que ens han consolat, ens consolen o ens consolaran vull fixar-me amb la figa. Cada setembre destaca el fruit de la figuera especialment amb les varietats anomenades coll de dama i el papo. Són bones les figues. I gustoses. I fresques. I generoses amb la bastida de frases fetes que no alimenten el cos però sí el somriure. Des d’aquests Quatre Cantons vull recordar-ne algunes. -Agafar la figa pel capoll: exagerar. “Tampoc cal
agafar la figa per capoll, tu, que no n’hi ha per a tant...” -Fer figa: perdre les energies. “Anava a la Font de la Salut i les cames em feien figa.” -Fer la figa: Escarnir mostrant el dit polze entre l’índex i el del mig. “Es burlaven del veí fent-li la figa.” -Mig figa mig raïm: indecisió. “Està mig figa mig raïm, no sap si anar-hi.” -Acabar en aigua de figues: no arribar a realitzarse. Acabar malament. “La festa va acabar en aigua de figues.” -Figa seca: persona excessivament delicada. “No li faces cas, és una figa seca.” -Pesar figues: adormissar-se. “Només cau al sofà comença a pesar figues.” -Ésser figues d’un altre paner: és una altra qüestió. “Deixa-ho córrer perquè el que dius són figues d’un altre paner.” -La figa ta tia: expressió que s’escolta a vegades. Sense comentaris.
MISCEL. LÀNIA
La falla El Campanar il·lusiona el centre de Benicarló
/ Julián Zaragozá
L’oloreta de pólvora de les falles de Benicarló 2009 ja comença a ensumar-se pels carrers i les places de la ciutat. Però ara arriba el moment de la presentació dels màxims representants de la falla com són la fallera major d’El Campanar, Vicentica Camos Mengual; la fallera major infantil, Mara López Esteller, i el president infantil, Mario Ruiz Garcia, que tot just seran presentats en societat avui dissabte 25 d’octubre. A través de 7dies Vicentica ens ha comentat que està força il·lusionada pel càrrec de fallera major de la falla El Campanar i més tractant-se d’una vinarossenca que se sent integrada en els costums benicarlandos des de fa més de 15 anys. També ens recorda que la seua filla fins i tot va ser fallera major infantil de la ciutat. Vicentica és una persona amb esperit jove per gaudir del ball i de la gresca, no en va al concert de festes va estar a primera fila el dia de l’actuació de Miguel Bosé; de cara a les festes josefines el que més espera és el
dia de la proclamació i de l’ofrena de flors a la Mare de Déu de la Mar. Per la seua part, Mara com a fallera major infantil es mostra també molt xaladora atés que a les festes patronals va assistir al concert d’El Canto del Loco i ens diu que va al·lucinar, però sobretot ens remarca que se sent molt fallera perquè va nàixer ja formant part de la falla El Campanar, motiu pel qual és fundadora i ho porta al damunt amb cert orgull fester. És alumna del Marqués de Benicarló i el que més li agrada és la informàtica i les matemàtiques. I ja, per acabar, Mario com a president infantil ens fa saber que també és faller de naixement i el que més li va són les despertaes. En música tampoc no es queda curt ja que li encanta El Arrebato i El Canto del Loco. A més, li agrada el futbol i forma part de l’equip aleví B del futbol base de Benicarló, estudia al Marqués i li van les matemàtiques. Per cert, i com a president infantil ens avança que hi hauran sorpreses. NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
39
MISCEL. LÀNIA
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
Crònica Social: 7 dies en imatges Amics del Ball de Saló
Con motivo de la Fira de les Entitats, el pasado fin de semana los Amics del Ball de Saló deleitaron al gran público que se congregó en la plaza de la Constitución con una divertida exhibición de bailes, recibiendo los componentes fuertes aplausos y peticiones de los asistentes.
Comiat per la jubilació de Pepita Castro
Feliz 50
Tu familia te desea un feliz 50 cumpleaños
Sergi Bellmunt Forés
Els companys i companyes de la fàbrica El Saladero Francisco Gil Comes, en el comiat per la jubilació de Pepita Castro
Santi i Marya han sigut pares. El passat 13 d’octubre naixia Sergi Bellmunt Forés a València. Els vostres familiars us desitgen de tot cor
¡moltes felicitats! 40
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
MISCEL. LÀNIA
Crònica Social: 7 dies en imatges Comida familiar
El pasado 21 de septiembre, día de la Virgen del Caño Santo, patrona de Cañete la Real, la familia Ruiz Baca celebró una comida familiar
Bautizo de Noemí
Noemí con sus padres y familiares
Miguel Ángel y Elena con su hija Noemí y los padrinos, Benjamín y Nuria
El pasado domingo 19 de octubre se celebró el bautizo de Noemí Belver Sales en la iglesia de San Bartolomé junto con sus padrinos, Benjamín y Nuria, y demás familiares y amigos en una mañana pasada por agua. Después lo celebraron con una buena comida en un conocido restaurante de la ciudad.
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
41
MISCEL. LÀNIA
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
¡Que seáis muy felices!
Enrique y Bea, componente del Grup de Bombos i Tabals de Benicarló, se casaron recientemente en la parroquia de la Virgen de la Ermitana de Peníscola. La pareja fue sorprendida a la salida de la ceremonia por sus compañeros que les dedicaron una actuación. La novia fue la encargada de dar el toque de honor. Ya por la noche, la celebración se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Poco tiempo tuvieron los novios de descansar, ya que enseguida partieron de viaje de luna de miel con destino a México. El Grup de Bombos i Tabals les desean a los recién casados mucha felicidad en esta nueva etapa de sus vidas en común.
42
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
MISCEL. LÀNIA
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
43
Nº213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008
LORES
44
NÚMERO 213 - 25 D’OCTUBRE DE 2008