7 dies actualitat de Benicarló 217 - 22 de novembre de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

22 de novembre de 2008 Nº 217

D.L.CS-242-04

1,50 €uros

ó l r a c i n Be premia r o t c e s l a l a i c r e m co sita i v es 7di CEIP el enas Ród

Benicarló recupera un estudi per abordar la inundabilitat ’Ajuntament ja disposa de projecte per al Morrongo El consistori defensa la construcció d’un hotel en les Solades Peníscola liquida el seu festival de cine ‘L’estel del Collet’ torna el 13 de desembre El Mercat Vell presenta els seus càrrecs El Club de Natació puja a Divisió d’Honor


OPINIÓ

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Editorial Raúl Piñana

Un comerç desvitalitzat Benicarló ha celebrat aquesta setmana la primera edició dels premis al sector comercial amb l’objectiu de potenciar la qualitat en els comerços mentre fa unes setmanes s’iniciaven les obres en carrers com Hernán Cortés o Colom per a fer-los més atractius adequantlos a l’ús comercial. Sens dubte, Benicarló necessita un canvi importantíssim si vol convertir-se en la ciutat comercial que, de moment, no és. Només cal fer un tomb en cap de setmana per observar l’aspecte desolador d’alguns carrers suposadament comercials on molts establiments estan tancats. La falta de comerços amb tirada, d’aparadors atractius amb una visió comercial, de carrers adequats al passeig amb serveis complementaris d’hostaleria o activitats d’oci, d’aparcament, fa que molts opten per desplaçar-se fora per fer les seues compres afavorint així el declivi progressiu del petit comerç. L’Ajuntament ha de seguir apostant fort per crear les condicions necessàries per a la implantació d’un comerç competitiu en el municipi analitzant possibilitats com la creació de centres comercials oberts i apostant per les inversions en el sector. No obstant això, molt més necessària és l’actitud dels comerciants. Falta unió i una aposta clara per la dinamització i modernització dels seus negocis.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

11

22

28 Actualitat

Benicarló abordarà la inundabilitat amb un antic estudi Peníscola liquida el seu festival de cine

Societat

Benicarló conté la producció de la flor de Nadal

Cultura

Mercat Vell i Benicarló presenten els seus càrrecs La Salle visita el plató de ‘L’Alqueria Blanca’

Esports

‘L’estel del Collet’ torna el 13 de desembre Benicarló celebra Santa Cecília

Miscel·lània

El Club de Natació puja a Divisió d’Honor El Mabel triomfa en els campionats autonòmics

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


Centro Comercial Costa AZahar OTOÑO

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

La farmacia Cid obtiene el premio a la trayectoria empresarial Benicarló clausura la I Semana del Comercio Local

L

La farmacia Jordi Cid ha obtenido el premio a la trayectoria empresarial en la I Semana del Comercio Local de Benicarló, según anunció la edil de Comercio y Mercados, María Ortiz, quien dio a conocer a los ganadores en las cuatro categorías convocadas en esta primera edición de los premios al sector comercial. El establecimiento celebra este año su 75 aniversario. Ortiz remarcó la tarea e influencia que ha tenido la Farmacia Cid en la historia de Benicarló. Estos premios, de carácter honorífico, también han distinguido la labor de la Estación de Servicio Batra con un trofeo a la solidaridad y al Forn Pastisseria T. Ávila, con un reconocimiento a la renovación y la imagen comercial. Ortiz recordó que Batra es “un ejemplo a seguir” dado que se trata de una empresa premiada ya en numerosas ocasiones y que “colabora y apoya al colectivo de discapacitados en su reinserción en el mundo laboral”. En el caso del Forn Pastisseria T. Ávila, Ortiz señaló que “se ha valorado tanto su fachada, como su escaparate, mobiliario, iluminación y presentación del producto”. En este sentido, apuntó que se trata de un “establecimiento con una línea muy innovadora” y que su estética supone “un valor añadido al sector”. Por otro lado, el consistorio concederá ocho distinciones en la categoría de calidad comercial a empresas que han conseguido este año su certificado de calidad, es el caso de Confecciones Pruñonosa, Forn Pastisseria T. Ávila, La Terminal, Instalaciones Fecal, Cuquis, Triat Esport, Bazar Arín y Arrufat Mas.

/Foto: Enfoque

Los premios tienen como objetivo promocionar y potenciar la calidad de la empresa comercial. Con estos galardones, el Ayuntamiento quiere reconocer la tarea innovadora y dinamizadora de los establecimientos y empresas comerciales de Benicarló. Las distinciones y reconocimientos se entregan hoy en la primera gala del comercio que clausura todas las actividades programadas dentro de la I Semana del Comercio Local que ha contado con singulares actuaciones de teatro en la calle como la congelación realizada por la escuela de teatro L’Escenari en la que numerosos actores se quedaban quietos en pleno mercado municipal y alrededores para sorpresa de la clientela. También hubo estatuas, talleres de maquillaje, exposiciones, actuaciones musicales o charlas sobre el sector comercial. La Agrupación Fotográfica

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

/Foto: Enfoque

Enfoque realizó un recorrido fotográfico de todas las actividades que intentaron vitalizar el núcleo comercial, captando las fotografías que ilustran esta noticia.


/Fotos: Enfoque

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

La columna de Andrés Giménez

Día a día: Diálogos

_Andrés Giménez

_José Ramón Ferreres

Decisiones – ¿Qué opinas del G-20? – ¿De la reunión de los países más ricos…? ¿Te digo la verdad? – ¡Por eso te pregunto! – Pues como diría un mejicano: ni un “carajo”. – Pero hombre, allí se toman decisiones que nos afectan. – ¿Podré llegar a fin de mes con lo que me pagan del paro? – ¡Claro! Si te lo propones. Decisiones. – No creo. – Voy a intentar convencerte. – Mira, si “ellos” creen que con sólo quinientos euros tengo que vivir, lo tienen claro. – A ver; que no es eso. Y, además, no llores que más de uno no cobra ni eso. – ¡Vale! ¡Ya estamos! Mal de muchos consuelo tontos. – A ver chicos –tercia el recién llegado–. La mejor solución es reducir el consumo de superfluos. – Más de un economista te diría que todo lo contrario; que si se reduce el consumo va mal la economía. – Pero yo no puedo consumir más. –Pienso que en el fondo los culpables de la crisis hemos sido cada uno de nosotros mismo. – ¡Ya habló el técnico! – ¿Tú te compraste un piso? ¿No? – Y estoy pagando la hipoteca, – ¿Cuánto te costo? – Pues… – Déjalo, no me lo digas; pagaste lo que te pidieron por él. – ¡Por supuesto! ¿Qué quieres que pagara? – ¡Quizás pagaste mucho más de lo que valía! Y, además, te endeudaste más de lo que podías. – Bueno, me concedieron una hipoteca… – Que ahora te ahoga; porque ha

Para gobernar mayores y para correr jóvenes subido mucho más de lo esperado y tú cobras menos, porque no haces horas. – Resumiendo: me gasté más de lo que podía pagar y encima compro caro. – Ese es un motivo. – ¿Pero dicen que los bancos no tienen dinero? ¡Es una locura! – No creas. Más de un banco tiene más tochos que euros. – Yo sólo espero que las decisiones que se tomen lleguen lo antes posible a mi bolsillo, que si no, ya veremos qué fin de año paso. – Mira, a lo mejor la decisión que habría que tomar es no gastar estas navidades en espera que todo mejore. – Sólo falta que tomemos todos esa decisión, se nos enfadan los jugueteros, los turroneros, los restaurantes… – ¡Oye, J.R., tú que eres tan positivo! ¿Cómo se solucionó la anterior crisis? – Creo –intento recordar–, que con la decisión unánime y de todos de arrimar el hombre y poner cada uno algo de sí mismo. – Yo, por ahora, me compro una calculadora… – Buena idea, si todos decidimos eso, por lo menos las industrias informáticas… – ¡Que no hombre! Sólo es para ver si cuadro los números… P.D.: No creas que me tomo a broma la situación económica, lector; pero he leído que lo mejor y más económico para poder superar la crisis, es el buen humor. Y como eso no me cuesta un euro, lo estoy probando. Según me resulte, te lo contaré.

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Que no nos vendan la milonga de la juventud como panacea para resolver todas las situaciones sociales. Una y otra vez los partidos de élite presumen y alardean de que en sus filas militan jóvenes de gran preparación intelectual que los capacita para las tareas de gobierno, e incluso llegan a elevar odas a la juventud. Un error, una equivocación Yo así lo creo, y en cualquier caso es mi opinión, que este enfoque está ciertamente equivocado, y que los jóvenes se deberían mantener en un segundo plano tratando de aprender todo cuanto les sea posible. No debemos olvidar que la palabra senado viene de senectud (persona mayor), y que han sido muchas las civilizaciones que se han apoyado en las personas mayores para llevar a cabo tareas decisorias y de gobierno. Personas mayores que deciden Para todos aquellos que consideran a las personas mayores caducas les diré lo siguiente. El primero que se me ocurre: McCain, candidato a la presidencia de los Estados Unidos, 72 años; Pedro Solbes, ministro de Economía, supera los 70 años; Isidoro Álvarez, quien a sus más de 72 años dirige El Corte Inglés, empresa que ha conseguido destacar en la venta de todo tipo. No les andan a la zaga dos de los grandes banqueros de nuestro país: Ricard Fornesa, 76 años, y Miguel Blesa, 70 años, que presiden La Caixa y Cajamadrid, respectivamente. A punto de cumplir, o ya cumplidlos, los 80 años, destaca Carlos Pérez de Bricio, presidente de Cepsa. Y así les podría ir contando, algo que talvez lo haga en temas posteriores, un sinfín de personas mayores que, como hemos visto, están ocupando puestos de máxima relevancia, cada uno en su profesión. La juventud es un don maravilloso Así es, sin lugar a ninguna duda, la juventud es un don maravilloso. Pero al César lo que es del César. La juventud donde mejor se realiza, donde encuentra mayor satisfacción es: jugando al fútbol, al tenis, corriendo, en todos los deportes en general. pero para ejercer las funciones de dirección y de gobierno se necesita la madurez de los años, el aploma, la experiencia que nos ha dado la vida Yo creo, y es mi opinión, de que no se debería asumir el hecho de que cargos de gran responsabilidad, como presidentes del Gobierno, presidentes de autonomías o alcaldes de grandes ciudades, entre otros, sean desempeñados por personas con menos de 50 años. Es a partir de los 50 años cuando se madura y se comienza a comprender el sentido de la vida. Con este tema, para gobernar mayores y para correr jóvenes, quiero poner de manifiesto que en cualquier actividad de la vida: política, laboral, empresarial, la experiencia de las personas mayores es muy importante. No les arrinconemos.


OPINÓ

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Extraterrestres Hace ya varias semanas que quería contarles esto. El caso es que me pilló tan de sorpresa que un conocidísimo periodista del pueblo vecino para nombrar a los que en aquellos momentos estaban cometiendo robos, atracos y demás fechorías por el norte de Castelló-sur de Tarragona los llamara extraterrestres, que retuve el dato en la memoria hasta el día de hoy. Lo confieso, tuve dos reacciones al oír la radio aquella tarde. La primera, instintiva en un individuo de mi reprobable calaña, fue agarrar el volante del coche y reírme durante un cuarto de hora largo. Después más calmado, recapacité y me dije: que alguien me lo explique. Así que cuéntenme, porque, o la gente no es gente y son extraterrestres, o yo soy gilipollas y extraterrestre, o lo que intuyo todos los días es mentira y extraterrestre. Aún estoy patedefua. Qué cosas. Te pasas la vida evitando palabras

que suenen racistas, intransigentes o xenófobas y de repente alguien da con la solución del hablar sin decir. Luego pasa lo que pasa y acaba culpándose a esa cosa aséptica y políticamente correcta en la que se está convirtiendo el periodismo. Y no culpo al viejo reportero, seguramente escaldado y con tanta brega que conoce el paño con sólo rozarlo. Y por eso ahora se cura en salud mareando la perdiz y no llamando a las cosas por su nombre. Empiezo a sospechar que todo radica en que nuestra sociedad anda demasiado pendiente del que dirán, del vete tú a saber, del no vayan a pensar que yo… Resulta entonces que cualquier alusión al escabroso tema de la raza y delincuencia foránea está llena de circunloquios y de eufemismos que no dicen casi nada y acaban devaluándose y perdiendo sentido si el poco avisado oyente o lector no está en la pomada del asunto.

Nuevas Tecnologías

Y es que ese miedo a las palabras, en el fondo, esconde la floja conciencia del que no se atreve a decirlas para seguir congraciado con su entorno social, abusando de la demagogia para que todo el mundo vea que él es todo lo contrario de alguien con ideas xenófobas. Y es como yo digo, lo malo no es admitir que hay otros personajes en nuestros paisajes urbanos y rurales. El problema es pasar por el reprobable comportamiento de la inmensa mayoría de ellos, casi de puntillas. Y no me digan que no, que sí. Asuntos como éste no traducen maldad, sino miedo. De buena fe, supongo, pero miedo. Y no comparto la infantil teoría de la persecución del medio. En realidad, el profesional de los medios de comunicación también es víctima de sí mismo, de sus propias limitaciones y sus temores. Algo que nos debilita a todos y fortalece en sus fechorías a los de otras galaxias. Créanme, se lo juro por E.T.

_Paco R. Duch

El posicionamiento en buscadores, herramienta imprescindible Las empresas tienen dos formas de enfrentar la crisis: • De brazos cruzados • Activamente Debemos tener claro que cuando en el mundo ocurren cambios tan drásticos en el sistema económico y en el mercado de consumo, sólo perduran las empresas que mejor y más rápidamente se adaptan a los cambios. Y es que lo peor que podemos hacer es quedarnos de brazos cruzados. Si no actuamos, pasada la crisis estaremos muy lejos de nuestro objetivo y habremos servido en bandeja de plata a nuestra competencia la oportunidad de quitarnos del medio. Ante una crisis global, debemos actuar en un mercado global y el único medio del que disponemos las Pymes para ello es Internet. Debemos confiar en una empresa experta la planificación y desarrollo de nuestro sitio web, un sitio web concebido para generar negocio. Una vez tengamos nuestro sitio web planificado, debemos desarrollar también la estrategia de posicionamiento, que también debe ser llevada a cabo por una empresa experimentada en tales menesteres. Lo ideal es que las dos empresas

sean la misma. El posicionamiento es el factor decisivo entre el éxito y el fracaso, una web bien diseñada y planificada pero sin posicionamiento no sirve de nada. Sin embargo, con una “mala web” pero bien posicionada aún tenemos alguna posibilidad de hacer negocio. El posicionamiento consiste en aplicar diversas técnicas, para que la información de nuestro sitio web sea indexada de forma óptima en las bases de datos de los grandes Motores de Búsqueda (Google, Yahoo, etc.). La tarea de ajustar la información de los sitios web que se pretenden hacer aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda es conocida como SEO, sigla en inglés

de Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda). La tendencia actual en el posicionamiento de sitios web no es la de posicionar frases de búsqueda (seguramente no posicionaríamos ni las mejores, ni las más usadas por los internautas), sino la de posicionar el sitio web completo de forma que éste sea encontrado por un gran número de frases de búsqueda diferentes y por combinaciones de éstas. Los resultados obtenidos de esta forma son extraordinarios pues las visitas que conseguiremos para nuestro sitio web, son visitas de calidad. Es decir de personas que están buscando específicamente lo que nosotros ofrecemos.

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Cartes a la Directora

P.G.O.U. Peníscola (XI): Sector 3 Esta semana vamos a hablar del sector 3 previsto en el Plan General de Peníscola. También queremos hacer un breve repaso de las noticias relacionadas con el urbanismo en la provincia en las últimas semanas. El sector 3 y las viviendas preexistentes El sector 3 está delimitado por el camino de la Ratlla del Terme al norte, la prolongación del camino Abellers al oeste, el camino de La Volta al sur y en parte por el camino Vell al este, quedando una pequeña porción al este del camino Vell en la intersección con el camino de La Volta. Puede verse con mayor detalle sobre los planos del Plan General. Recordemos que en el proyecto que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Peníscola presentó en 2005 se planeaba una franja de 200 m de anchura de zona verde en la Ratlla del Terme con Benicarló. Esta disposición implicaba la desaparición de la mayoría de las viviendas de esta zona, que se sitúan en su gran mayoría cercanas a los principales viales, como la Ratlla del Terme. Al sacar esta cuestión a la luz pública parece que quedó claro que esta disposición era un atropello y que se corregiría. Veamos lo que sucede en el último proyecto en 2008 (ver Normas Urbanísticas, pág. 360, Determinaciones vinculantes para la ordenación pormenorizada): “2. La red secundaria - La reserva de la red secundaria de espacios libres deberá resolver la transición hacia el Suelo No Urbanizable, por el oeste, y hacia el término municipal de Benicarló por el norte. 3. Los usos pormenorizados - El Plan Parcial deberá valorar la posibilidad de reconocer, en el caso de resultar compatible con los objetivos y criterios de ordenación, de las viviendas existentes.” El lector debe prestar atención, porque vez tras vez, los designios de los redactores se esconden tras su florida retórica. Cuando se habla de la red

secundaria de espacios libres, se está hablando de zonas verdes. Cuando se habla de transición hacia el término municipal de Benicarló, se está hablando de una zona paralela a la Ratlla del Terme de anchura desconocida. En resumen, en los planos no está dibujada esta zona verde, pero otra vez aparece en la letra pequeña. Como dice el refranero: “Para este viaje no hacían falta alforjas”, o aquella otra máxima que decía: “El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra”. Para acabar de redondear nos queda la impagable frase donde se deja en manos del redactor del Plan Parcial la posibilidad de reconocer o no las viviendas existentes. Es decir, si las viviendas son incompatibles con los criterios de ordenación, ya se pueden dar por suprimidas. Pero si fueran compatibles, el agente urbanizador que redacta el Plan Parcial puede, aún siendo compatibles, repito, suprimirlas. El TSJCV falla a favor de los vecinos de Mestrets1 El conocido como caso Mestrets corresponde a la zona designada por el Plan General de Castellón como 27 SUR, 28 SUR y 29 SUR. Mediante la modificación nº 6 del Plan General de Castellón se cargaba a estos suelos la obtención del suelo necesario para construir “3.000 viviendas protegidas, el Espai Comercial de Santiago Calatrava, la Universidad Internacional Valenciana (VIU), la Ciudad Deportiva de Castelló (unión del polideportivo Chencho con el Sindical) y la ronda oeste de circunvalación”. En este suelo viven en la actualidad 40 familias a las que se pretendía desalojar. Pues bien, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, cuatro años después de aprobarse el proyecto y tras meses de movilizaciones, ha dado la razón a los vecinos. Los argumentos sobre los que se sustenta la sentencia son dos: 1. El planeamiento carga sobre los propietarios la obtención de suelos “para proyectos que corresponden a sistemas generales y dotaciones

públicas de toda la ciudad”, lo que supone un agravio comparativo. 2. Se incumplen las medidas contra el riesgo de inundaciones. Lamentablemente, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Castellón han anunciado su recurso ante el Tribunal Supremo, por lo que los vecinos han ganado una importante batalla pero no la guerra. Consideramos que estos puntos también son aplicables al proyecto de Plan General de Peníscola. Por lo que el refranero dice: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar.” Otra noticia que vamos a remarcar es la del Plan General de Borriana. La Conselleria de Medio Ambiente llegó a la conclusión que considera “excesivo el aumento de zona urbanizable” previsto en el concierto previo. Este documento preveía duplicar la superficie urbanizable y alcanzar los 150.000 habitantes. ¿Qué vamos a decir de Peníscola, donde se prevé llegar a más de 198.000 habitantes? Deploramos que la Conselleria no hiciera el mismo comentario al concierto previo de Peníscola. Al respecto, parece que la crisis del ladrillo ha hecho cambiar la percepción de la sociedad sobre el urbanismo. Reunión informativa La Asociación de Vecinos Afectados Camí Vell, dentro del ciclo de reuniones informativas, ha organizado una para el próximo viernes, día 28 de noviembre, en el salón de actos del Centro de Estudios de Peñíscola, específicamente sobre los sectores 14 (Pitxells), 17 (Alto del Fardatxo) y 18 (Peñíscola Hills). Estos sectores tienen la particularidad que su uso dominante es el turístico-golf, es decir, que el Plan General planea construir un campo de golf sobre estos sectores. La reunión comenzará a las 20:30 h. 1 Los entrecomillados corresponden al texto de la noticia del periódico Levante-EMV de los días 1-11-08 y 16-11-2008.

Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


ACTUALITAT El certamen tenía escasa repercusión tras 10 años con el presupuesto congelado

Peníscola liquida su festival de cine El dinero destinado al festival se invertirá ahora en campañas turísticas Se acabó la risa y a partir del próximo año Peníscola perderá su festival de cine, un certamen que durante veinte años ha tratado de fomentar el género de la comedia. La insistencia del sector empresarial en la escasa repercusión turística del certamen, las denuncias políticas sobre las críticas reflejadas en algunos medios, el presupuesto estancado desde hace años, entre otros aspectos, han precipitado el punto final del Festival de Cine de Comedia de Peñíscola, según confirmaron el lunes algunos de los máximos responsables políticos del certamen quienes aseguraron que “el festival está finiquitado porque nadie lo quiere ya en esta ciudad”.

Fernando Esteso abraza a Mariano Ozores en una de las últimas ediciones del festival

A pesar de que la deliberación final corresponde a los miembros del consejo de administración del Patronato de Turismo, “la decisión está ya tomada porque apenas dos de sus veinte miembros apoyan su continuidad”, señalaron las mismas fuentes. El presupuesto, 360.000 euros que paga la Generalitat, la Diputación y el Ayuntamiento de Peníscola, también ha influido en la desaparición del certamen “pues, con esta cantidad, el festival ya ha demostrado que no se puede hacer mucho más de lo que se ha hecho”. Al parecer, parte del presupuesto municipal destinado a esta cita repercutirá a partir de ahora en campañas turísticas y acciones promocionales directas, sobre todo, en el norte de España, la zona con un mayor número de turistas potenciales para el municipio. De todos modos, la oferta cultural de Peníscola perderá así una cita que se hizo fuerte, sobre todo, durante la última década, y que se convirtió en la gran acción promocional del municipio costero reportando cada año cerca de 36 millones de euros en potencial publicitario. El certamen se convirtió, durante un tiempo, en cita ineludible de profesionales del panorama cinematográfico y especializado en la comedia recibiendo a populares estrellas como Charlton Heston, Bo Dereck o Mickey Rooney.

El presupuesto que se mantiene prácticamente inamovible desde hace diez años, abrió los primeros frentes con José María Ganzenmüller y José María Alonso quienes tras codirigir las trece primeras ediciones del certamen –la primera se hizo en Benicarló para posteriormente trasladarse a Peníscola–, dimitieron de su cargo al considerar que desde las administraciones se ninguneaba al festival al no garantizar su futuro con una mayor aportación económica. Ambos fueron sustituidos en el cargo por Patrice Vivancos, contratado para dos ediciones pero que fue despedido dos meses antes de dirigir su segundo festival en 2004 tras unos pésimos resultados. Vivancos arremetió contra la actitud “totalitaria” del Patronato que, a su juicio, “despreciaba la calidad del certamen” y “sólo tenía interés en controlar el dinero”. En la XV edición del certamen estuvo al frente Borja Crespo quien tuvo que montar el festival en apenas dos meses. Crespo puso al frente del certamen a un grupo de monologuistas de la Paramount Comedy. Tras tres ediciones y por compromisos profesionales, abandonó el cargo siendo relevado en su puesto por Antonio Trashorras a quien un año después sustituyó el peñiscolano Juan Ignacio Carrasco quien en la actualidad mantiene un litigio con algunos miembros del Patronato, entre ellos su presidente, Rafael Suescun, por supuestos delitos de prevaricación, estafa y malversación de fondos, entre otros. El actor Manuel Tallafé

dirigió la última edición del festival que celebró el pasado mes de junio su vigésimo aniversario. El baile de empresas encargadas de organizar el evento y su precipitada adjudicación han provocado que el festival no terminara de tener clara su función y acogiera constantes cambios en la nacionalidad o internacionalidad de las películas y su género, en el sentido de sus premios, en la modificación a última hora en los nombres de artistas homenajeados o invitados. Quedarse sin festival bien merece echar la vista a un lado para valorar otras infraestructuras nacidas al amparo de este evento. Y es que el Palau de Congressos de Peníscola se construyó debido a la presión de los primeros impulsores de la cita cinematográfica, que precisaban de un espacio en el que celebrar el festival y sus proyecciones. Esta situación derivó incluso en una recogida de firmas en el municipio, entre los profesionales asistentes al certamen. Al final, se levantó la instalación al mismo tiempo que se congelaba la inversión para el certamen de comedia. Toda una paradoja. Con todo, la decisión que tomará en breve el Patronato tiene otro aval, el político, al menos en boca de la mayoría de grupos municipales. En este sentido, incluso el alcalde, Andrés Martínez, se ha mostrado en las últimas fechas favorable a que se replanteara la continuidad del festival al mostrarse un tanto insatisfecho con los resultados del impacto global. NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


ACTUALITAT

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Benicarló abordará la inundabilidad del municipio a través de un antiguo estudio La canalización del Barranquet no se podrá iniciar hasta el próximo mandato municipal

Restituyen las farolas de Crist de la Mar a dos años de su instalación El Ayuntamiento de Benicarló sustituirá las farolas situadas en la calle Cristo del Mar “ante su deterioro, cuando apenas han transcurrido dos años desde su colocación”, según afirmó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. Domingo explicó que “se ha comenzado a levantar la capa de pintura de las farolas” y señaló que “en unos años podrían estar completamente oxidadas”. Domingo lamentó la calidad de los materiales instalados en las obras de la primera fase de remodelación de este vial que se llevó a cabo hace dos años. Afortunadamente, la garantía de la obra no ha consumido “por lo que podemos reclamar a la empresa que restituya todos los puntos de luz defectuosos”.

El Ayuntamiento de Benicarló ha retomado un estudio que aborda la inundabilidad del municipio elaborado en 2001 por la Conselleria d’Agricultura con el objetivo de evitar los efectos de las lluvias torrenciales como los acontecidos el pasado mes de octubre y que provocaron daños en infraestructuras y en la zona urbana valorados en 1,8 millones de euros, según informó el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo. El consistorio benicarlando ha presentado este estudio a la Confederación Hidrográfica del Júcar en una reunión que mantuvieron el primer edil y el concejal de Urbanismo, Antonio Cuenca, con el presidente de la CHJ, Juan José Moragues, y el director general de Aguas, Manuel Alcalde. Domingo señaló que en la reunión se abordaron los problemas de inundabilidad que sufre la partida Sant Gregori, una de las más afectadas por el último aguacero, y la necesidad de canalizar la acequia de la Sotada que transcurre por esta partida, además del proyecto de canalización de la rambla de Alcalà o Barranquet. Domingo indicó que el estudio “contempla soluciones para todas estas zonas”, así como “el desvío y canalización de los barrancos del municipio”. El primer edil destacó que la única obra en proyecto es la canalización del Barranquet por lo que consideró conveniente instar al Consell a que asuma el resto de las obras. Para ello Domingo ya ha solicitado una reunión con el conseller de Medio Ambiente.

10

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Respecto al encauzamiento del Barranquet, el alcalde lamentó que el proyecto, que iba a ser iniciado hace casi una década, “quedara paralizado y ningún equipo de gobierno lo reivindicara hasta las graves inundaciones de noviembre del 2003”. En aquella época las fuertes precipitaciones provocaron que el agua de la rambla se desbordase, destrozase el puente e inundase numerosas viviendas de la avenida Papa Luna. Domingo detalló que la cantidad consignada en 1999 para el proyecto era de 300 millones de pesetas, “una cantidad que se demostró insuficiente ya que las obras requerirían de una inversión de 3,5 millones de euros”.

Marcelino Domingo indicó que el consistorio benicarlando ya ha reclamado a la empresa el cambio del alumbrado público y señaló la necesidad de que el Ayuntamiento garantice la calidad de las obras que se llevan a cabo en el municipio evitando así tener que realizar cualquier inversión posterior por defectos de obra. La relativa calidad de los materiales ya ha obligado al consistorio a realizar algunas actuaciones como en la zona del auditorio donde se está llevando a cabo la reposición de la plaqueta en diferentes zonas o en la plaza Constitución donde el pavimento está en un pésimo estado mientras que la fuente provoca filtraciones desde su puesta en funcionamiento. El Ayuntamiento se ha visto obligado a proyectar una reforma de esta plaza inaugurada hace algo más de cinco años y en la que se invirtieron cerca de 4 millones de euros.

Por último, el alcalde explicó que, en la actualidad, se están efectuando los estudios previos y se está a la espera de que la autoridad medioambiental autorice el informe de impacto ambiental para poder finalizar la redacción del proyecto de encauzamiento. Según las conclusiones del Gobierno local, el proyecto no podrá licitarse antes de 18 meses, “por lo que las obras comenzarán presumiblemente en LA MARINA DE BENICARLÓ, INTERESADOS LLAMAR AL durante el próximo mandato municipal”, concluyó el alcalde.

VENDO AMARRE de 8x3 m

672 281 493

PRECIO MUY INTERESANTE


ACTUALITAT

Cervera pondrá el lunes la primera piedra del centro de salud

El PP anunció la construcción del centro para el 2003 El conseller de Sanidad, Manuel Cervera, pondrá la primera piedra del futuro centro de salud integrado (CSI) de Benicarló el próximo lunes, según anunció el miércoles el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. La Conselleria de Sanitat iniciará así un proyecto casi 6 años después de que el PP anunciara su apertura a lo largo del 2003 y saldará su deuda con el municipio cuyo centro de salud fue construido y sufragado por el consistorio en la etapa del alcalde independiente José María Febrer. La empresa encargada de las obras, Intersa Levante, comenzó el miércoles el vallado y perimetraje de los terrenos de 2.665 metros cuadrados de superficie, situados en la prolongación de la calle Boters, en la partida Sanadorlí, donde se ubicará el centro de salud. La próxima semana tendrán lugar los trabajos de marcaje y excavación del terreno para acometer así la construcción del centro. “Las obras está previsto que duren 18 meses por lo que los trabajos podrían finalizar en junio de 2010”, señaló el alcalde. Será durante el desarrollo de las obras cuando se lleve a cabo la ampliación del centro que se vio obligada a acometer la Conselleria para adaptar las instalaciones previstas inicialmente a las que requiere un centro de salud integrado que, en el caso de Benicarló, contará con tres plantas y una superficie útil de 4.200 metros

cuadrados. El Plan Funcional de la Conselleria de Sanitat contempla para el centro benicarlando dieciséis médicos de familia, cinco pediatras, dieciséis enfermeras, dos matronas, dos fisioterapeutas, un trabajador social, tres auxiliares de enfermería, siete auxiliares administrativos, siete celadores y un higienista dental. Además habrá consultas para medicina de familia, seis consultas de enfermería, tres de pediatría, un traumatólogo, un oftalmólogo, una sala de extracciones, dos salas de tratamientos, un despacho para el trabajador social, una consulta de fisioterapia, un gimnasio, un dentista, una consulta de dentista, una matrona y una consulta de matrona, así como una sala de educación sanitaria, las áreas de administración, y las áreas de atención continuada que serán para dos médicos, dos enfermeros y un celador por guardia. Domingo recordó que “únicamente se han adjudicado cuatro centros de salud en la Comunidad Valenciana y uno de ellos es el de Benicarló. Mientras otras poblaciones se han quedado sin CSI, nuestra ciudad lo ha conseguido tras años de reivindicaciones”. Y es que la construcción del futuro centro de salud ha sido una de las mayores reivindicaciones del alcalde popular, Marcelino Domingo, quien ha insistido desde que dirige el consistorio en que “no hay excusa” para que no se ejecute lo más rápidamente posible. Las previsiones del

Consell era licitar la obra a finales de octubre y adjudicarla en febrero. El retraso en la construcción de este centro ha sido objeto de múltiples críticas por parte de la oposición que no ha dejado de denunciar retrasos en su tramitación y de reivindicar mejoras para el proyecto como la ampliación de plazas de aparcamiento teniendo en cuenta el gran número de pacientes que acudirán diariamente a este centro sanitario o de advertir del servicio deficitario que se ofrece en el actual centro. En su visita a Benicarló el pasado verano, el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, mostró su convencimiento de que el centro “estará en funcionamiento durante los primeros meses del 2010”, e indicó que el centro acogerá Atención Primaria y determinadas especialidades “lo que evitará a los ciudadanos de Benicarló tener que desplazarse a los centros hospitalarios de Vinaròs o Castelló”. Además, aseguró que el nuevo centro “será un referente comarcal en materia sanitaria”. El centro cuenta actualmente con cuatro unidades: epidemiología, salud laboral, promoción de la salud e higiene de los alimentos, en las que trabajan 45 personas. El edificio, de propiedad municipal, ha quedado completamente obsoleto al crecer las necesidades de una población que tiene ahora cerca de 26.000 habitantes.

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

El pleno aprueba la financiación de la reforma del El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Benicarló aprobó el viernes la aportación económica para la financiación de las obras de rehabilitación del centro geriátrico asistencial de Benicarló que, junto a las aportaciones de la Generalitat y la Diputación provincial, contará con una cantidad total de 600.000 euros que permitirá la reforma de varias de las dependencias del edificio. La sesión plenaria también aprobó aplicar el convenio colectivo laboral autonómico de centros y servicios de atención a personas discapacitadas de la Comunidad Valenciana a todo el personal laboral del Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados (OACSE) incluyendo el apartado de retribuciones. En este punto el PSPV solicitó conocer el coste del convenio y el incremento total que supone para el OACSE. Por último, el pleno dio luz verde a un incremento de crédito destinado a financiar

diversas partidas. El punto fue criticado por el portavoz del PSPV, Enric Escuder, quien criticó la necesidad de esta ampliación para financiar 196.000 euros en horas extras del funcionariado del consistorio lo que a su juicio evidencia “una falta organizativa en el personal”. El punto contó con la abstención de los socialistas y el BLOC.

La Mancomunitat de la Taula del Sénia impulsa la Fundació Rei Jaume I

El divendres 14 de novembre es va celebrar la reunió constituent de la Fundació Rei Jaume I (impulsada per la Mancomunitat de la Taula del Sénia), una vegada complerts tots els tràmits legals preceptius. La Fundació va ser inscrita amb el número 827 al Registre de Fundacions del Ministeri de Cultura per Ordre Ministerial de 28/07/2008 (BOE número 224 de 16/09/2008). La seu social està ubicada a la Casa de Cultura d’Ulldecona, al carrer Major, 56, i també té oficines a Rossell i a Vall-de -roures. Tot i que els seus objectius fundacionals són bastants extensos, el que figura més destacat és el de “facilitar les relacions culturals i/o socials entre els territoris de les comunitats de València, Catalunya i Aragó, però sense renunciar a promoure el desenvolupament sostenible i coherent amb el medi i per a impulsar l’expansió econòmica i social d’estes zones”. El president de la Fundació és el president de la Mancomunitat i, per tant, ara és Alberto Moragrega (alcalde de Beseit). A més d’ell,

12

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

formen part del Patronat de la Fundació els alcaldes o tinents d’alcalde deVinaròs, Benicarló, Ulldecona, Mas de Barberans, Canet lo Roig, la Galera, Santa Bàrbara i Vallibona, així com el gerent de la Mancomunitat, Jaume Antich. A més d’ells, van ser elegits quatre representants del món cultural i social: Carles Santos Ventura (Vinaròs), Sergio Beser Ortí (Morella – Barcelona), Margarita Celma Tafalla (Vall-de-roures) i Francesc Carles Guardia (Sant Carles de la Ràpita). I quatre més dels sectors econòmics del territori: David Sánchez González (Laboratoris Maverick, Ulldecona), José Pallarès Giner (Grupo Arco Iris, Vall-de-roures), Juan J. Royo Cabanes (president CEMS, la Sénia) i Francisco Moliner Colomer (S. Moliner SL, Benicarló). Va ser elegida com a responsable de l’Àrea administrativa i comptable Iolanda Guimerà Melich. Actualment, s’està elaborant el Pla d’actuació per al 2009, que juntament amb el pressupost es preveu aprovar abans d’acabar l’any actual.

Benicarló y Peníscola entran en la red de Estaciones Náuticas La Estación Náutica Benicarló-Peñíscola forma parte ya del ente nacional, tras recibir, en el transcurso de la asamblea anual de la Asociación de Estaciones Náuticas, que se celebró en un hotel de la Ciudad Condal, el diploma acreditativo. Recibieron el galardón, de manos del presidente nacional Joan Albert, la representante de la Generalitat Valenciana, Isabel Palafox, y el representante de la nueva estación, Francisco Carvajal. También asistieron al acto los concejales de turismo de los dos ayuntamientos, Mamen Iruretagoyena y Rafael Suescun. El presidente nacional dio la bienvenida a los nuevos miembros y les felicitó por el éxito final del trabajo realizado para que sus respectivas candidaturas fuesen aprobadas por la asociación que representa, aunque añadió que “se trata sólo de un primer paso pues a partir de ahora es necesario mostrar toda la oferta de los nuevos destinos turísticos especializados en deportes y actividades de mar, siempre con un sello de garantía de calidad”, indicó. Las estaciones náuticas deben de contar, no sólo con amplias ofertas náuticas, sino que también deben de ofrecer servicios complementarios, como el alojamiento. De momento, ambas poblaciones cuentan con una oferta todavía limitada en actividades náuticas, siendo la oferta de navegación a vela del puerto deportivo Marina Benicarló la más completa. Durante el acto también se constituyó la Federación Europea de Estaciones Náuticas con la firma del acuerdo entre el presidente de la Asociación Española de Estaciones Náuticas, Joan Albert, y el presidente de France Station Nautique, Fabriel Foligné, en el Salón Náutico de Barcelona, concretamente en el Espai del Mar Los asambleístas realizaron una visita al salón para conocer las últimas novedades del sector.


ACTUALITAT

Benicarló finaliza el proyecto para la playa del Morrongo El ayuntamiento presentará el proyecto al gobierno central para su financiación El Ayuntamiento de Benicarló ha finalizado la redacción del proyecto de remodelación y embellecimiento de la playa del Morrongo que ha elaborado la empresa Indecas y en breve está previsto presentarlo ante la Dirección General de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, “para que estudie su financiación”, según informó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. El desarrollo de este proyecto implicaría una inversión total de 900.000 euros que el consistorio benicarlando pretende que sufrague el Gobierno central. El proyecto pretende, según Domingo, “embellecer esta playa urbana y todo su entorno”. Una de las actuaciones previstas es el acondicionamiento y reordenación de la plaza situada frente a la playa que va a implicar a los negocios que desarrollan su actividad en este espacio tratando así de “armonizar el ambiente de la zona”, indicó el primer edil. Uno de los principales cambios que acometerá este proyecto será la eliminación del terraplén de defensa situado en el muro sur donde está previsto construir un paseo semielevado sobre la playa que recorrerá longitudinalmente este espacio hasta el espigón del final de la playa.

La piedra situada junto al dique será sustituida por arbolado y otros elementos decorativos. La retirada de la escollera no incidirá, según el Gobierno local, en esta playa que cuenta con suficientes elementos de defensa.

contaría con unas excelentes vistas del puerto de Benicarló y el municipio costero de Peníscola. Al respecto, Domingo señaló que se trata de una infraestructura que “permitirá afianzar y explotar el potencial turístico del municipio”.

La playa del Morrongo, de carácter urbano y ubicada al sur del puerto, es la playa más frecuentada del municipio.

De momento, el consistorio se ha mostrado optimista respecto a las posibilidades de obtener financiación para ambos proyectos, ya que Medio Ambiente se comprometió a estudiar su financiación. “Vamos a reivindicar estas obras a Costas para que invierta en el municipio como a hecho en otras poblaciones vecinas como Vinaròs o Peníscola”, señaló Domingo, quien recordó que las inversiones de Costas en Benicarló “han sido prácticamente inexistentes en los últimos años”.

Esta actuación complementaría otra todavía pendiente de ejecución y que está siguiendo sus trámites administrativos. Se trata de la construcción de un paseo sobre el contradique sur del puerto, lindante al norte con la playa del Morrongo. La Conselleria d’Infraestructures i Transport ya ha sacado a licitación la redacción de este proyecto por un valor de 70.000 euros. El dique sur se convertirá así en un gran paseo con nuevos servicios y la incorporación de una rotonda y un mirador ubicados en su tramo final. Asimismo, el consistorio benicarlando tiene previsto adjudicar la concesión para la apertura de un restaurante en este emplazamiento que

Domingo recordó, por otro lado, la evolución positiva que están teniendo los procedimientos de otros proyectos como es el de la ampliación del puerto deportivo que ya se ha licitado por 357.000 euros. Un proyecto que se prolongará durante “dos o tres legislaturas” pero que “convertirá a Benicarló en un foco de atracción del deporte de mar”.

El Ayuntamiento defiende la construcción de un hotel en Solades La partida Solades de Benicarló podría acoger la construcción de un pequeño hotel con encanto, según informó el edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca. El pasado mes varios vecinos de esta partida se constituyeron en asociación para mostrar su rechazo a las supuestas intenciones de una empresa multinacional de construir una infraestructura hotelera en la zona, un extremo que Cuenca negó ya que “se trata del dueño de una parcela en Solades que ha propuesto la construcción de un hotel con una edificabilidad correspondiente a la de los terrenos incluidos en este sector”, aclaró. La asociación había advertido de las consecuencias negativas que comportaría un hotel en la zona como el incremento por encima de la población flotante de esta partida o

problemas de contaminación acústica, entre otros. Antonio Cuenca señaló que el consistorio todavía no ha tomado ninguna decisión al respecto aunque mostró su predisposición a incentivar el crecimiento hotelero en la ciudad que “adolece de este tipo de establecimientos”. Cuenca indicó que, en principio, el proyecto de construcción de un hotel en la ciudad “contaría con el apoyo del Gobierno local pues es nuestra responsabilidad favorecer el desarrollo turístico del municipio”, señaló.

Cabe señalar que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Benicarló ya mostró la intención de centrar sus esfuerzos en completar las dotaciones del municipio en cuanto a plazas hoteleras. Los informes municipales señalan que la ciudad adolece de capacidad hotelera. De hecho, el Plan General de Ordenación Urbana contempla una reserva del 50% del suelo de la franja litoral norte para uso hotelero con el que se quiere conformar una oferta de un nivel superior a la existente para atraer un sector turístico determinado.

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

El Consell promocionará el pescado fresco de Peníscola La cofradía contará con pescadería y venta de pescado por Internet

El Bloc exige garantías sobre la nueva planta de residuos El Bloc per Benicarló ha exigido al Gobierno local que “avale con informes” la viabilidad de la planta de gestión de residuos que el equipo de gobierno quiere promover en la ciudad, según manifestó su portavoz, Jose Luis Guzmán. Guzmán valoró como “positiva” la instalación en Benicarló de una planta de tratamiento mecánico de eliminación de residuos sólidos urbanos (RSU) como Ecoparc 2 en Barberà del Vallés ya que “cumple la normativa medioambiental y no incinera ni entierra los residuos”, indicó, aunque reclamó informes hídricos así como las medidas de seguridad y control previstas en la instalación ya que “en este tipo de proyectos no nos fiamos de nada ni de nadie”. En este sentido el portavoz nacionalista recordó que, en principio, “la planta de Cervera parecía ofrecer la tecnología mas moderna y cumplir todos los requisitos medioambientales” y, sin embargo, “hemos comprobado que no era así”. Guzmán solicitó al Consistorio que organice una visita a una de las instalaciones que aplica la tecnología que se pretende implantar en Benicarló con el fin de conocer in situ como funciona una planta de estas características ya que “sólo si cumple con todas las garantías para los ciudadanos apoyaremos su ubicación en la ciudad”.

La Generalitat Valenciana invertirá en promoción del pescado fresco de Peníscola cerca de 90.000 euros, mientras que la Diputación provincial financiará la redacción del proyecto de una nueva máquina productora de hielo para la cofradía del municipio pesquero con 30.000 euros. Así lo confirmaron la directora general de Empresas Agroalimentarias y Desarrollo Rural, Amparo Montoro, y el vicepresidente de la Diputación de Castelló, Ramón Tomás, quienes, acompañados del alcalde de la ciudad, Andrés Martínez, participaron de la jornada de pesca organizada por la Cofradía de Pescadores de Peníscola. A estas medidas se sumó la confirmación por parte del Gobierno autonómico, de la posibilidad de que cubas de gasoil puedan entrar en el puerto y suministrar carburante a las embarcaciones, cuestión reivindicada por la cofradía desde hacía tiempo y que “facilitará la bajada de precios por el incremento de la competencia y la desaparición del monopolio”, señaló el alcalde del municipio. La cofradía también propuso a las administraciones su implicación en el

14

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

proyecto de una pescadería propia e “incluso la posibilidad de activar un canal de venta de pescado fresco por Internet”, indicó su patrón mayor, Miguel Castell. Por su parte, el consistorio peñiscolano anunció una subvención de 20.000 euros para la promoción del popular suquet de Peníscola. Las autoridades políticas participaron en una jornada de pesca en alta mar con el objetivo de “mostrar la realidad y la dureza de un día de pesca a los gobernantes y trasladarles las inquietudes de los pescadores”, en palabras de Castell. Los políticos se dieron cita en el puerto de Peníscola a las seis de la mañana “decididos a conocer de primera mano las necesidades reales del sector”, indicó Martínez. Tras cuatro horas de pesca y la primera captura de pescado del día, la embarcación encargada de la expedición entró a puerto con algo más que el pescado capturado. Castell se mostró satisfecho por las acciones anunciadas que “contribuirán a la mejora de nuestro sector”, señaló.

Jose Luis Guzmán consideró que la comitiva para la visita debe estar integrada por los grupos municipales del Consistorio, los técnicos municipales de medio ambiente, los de salud pública, integrantes de los grupos de participación ciudadana, así como asociaciones, ciudadanos interesados, y prensa, con el fin de “garantizar la mayor transparencia posible”. El portavoz nacionalista solicitó también que, en el caso de acoger la planta, deberían recabar en Benicarló los mismos beneficios económicos planteados en Cervera” Guzmán receló de los problemas que podría comportar la gestión de la planta pues “el Plan Zonal está adjdudicado ya a una empresa por un periodo de veinte años” que “incluso ha comenzado a pagar las expropiaciones”. El portavoz del Bloc lamentó que la Conselleria “haya tardado tanto en reconocer los problemas de filtraciones que podría provocar la planta” de los que advirtió su formación y diversas asociaciones afectadas. De cualquier modo denunció del retraso de soluciones a los problemas generados por la eliminación de residuos en la zona 1 del Plan Zonal, por lo que instó a Conselleria y Diputación a “trabajar, pues representan el 51% del consorcio”.


SOCIETAT

Benicarló acogerá una feria de bodas

Todo lo que cualquiera puede necesitar para un boda y más se podrá encontrar en Bodas Benicarló, el primer salón de las bodas que acogerá el municipio del Baix Maestrat y que pretende ofrecer todo tipo de productos y servicios destinados a los novios. Un día es un día y la mayoría de las parejas benicarlandas, a pesar de la crisis, no escatiman en los gastos de sus fiestas, sin embargo “para adquirir lo que necesitan en su enlace matrimonial suelen recurrir a comercios y

servicios de fuera de la ciudad”, señaló uno de los organizadores del evento, Miguel Muñoz. El objetivo principal, por tanto, es “incentivar el consumo local del sector”, señaló Muñoz. Para ello una quincena de comercios de Benicarló se han unido en ofrecer este salón integral dedicado a las bodas que abrirá sus puertas el próximo 7 de diciembre. Los asistentes encontrarán desde desfiles de traje de novio y novia a elementos de despedida de soltería o la limusina más grande de España con

15 metros de longitud. Fotografía, restauración o viajes son algunos de los elementos que se podrán consultar en este certamen cuya primera edición podría ser la primera de un acontecimiento anual o periódico en la ciudad. Los visitantes deberán acudir con invitación, algo que podrán obtener en los comercios participantes o por correo electrónico en la dirección bodasbenicarlo@gmail.com. Y entre todos aquellos que acudan al evento se sorteará un viaje a Palma de Mallorca.

La Generalitat sufragará la remodelación de la plaza Constitución La Conselleria d’Infraestructures i Transport sufragará, en el marco del Plan de Mejoras de la Generalitat, el proyecto de remodelación de la plaza Constitución de Benicarló, según informó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. La plaza fue inaugurada hace algo más de cinco años por el PP y su coste superó los 4 millones de euros. Domingó explicó que los técnicos de Urbanismo están finalizando la memoria del proyecto que “en breve, será remitida al Consell para adjudicar la obra con la mayor brevedad posible”. El alcalde señaló la importancia de esta obra que “completará la reforma que se ha iniciado en las calles más céntricas de la ciudad”. Marcelino Domingo explicó que el proyecto contempla la sustitución de la fuente de la plaza que desde su inauguración ha provocado problemas de filtración dejando inservible parte del parking subterráneo. También se sustituirán el pavimento deteriorado y con desniveles por

el mal asentamiento del suelo. La plaza incorporará también nuevos elementos decorativos como una pérgola o un quiosco con el objetivo de “dar otro ambiente a una plaza que ocupa el centro de la ciudad”. Domingo incidió en las subvenciones obtenidas este año por el Gobierno local para la mejora de algunos viales y espacios urbanos de la ciudad.

en una memoria valorada elaborada por los servicios técnicos que ascendía a 37.587 euros, un precio que según el edil incluía el transporte de la palmera retirada y la instalación de las nuevas luminarias cuyo coste final será de 16.000 euros frente a los 25.000 previstos.

Respecto a la remodelación de la rotonda adyacente a esta plaza, el primer teniente de alcalde de la ciudad, Antonio Cuenca, advirtió que los trabajos “forman parte de un proyecto de embellecimiento de toda la zona”. El proyecto se basa

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

15


ACTUALITAT

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Benicarló contiene la producción de flor de Pascua ante la crisis Los viveros introducen nuevos colores en esta planta símbolo de la Navidad Las flores de Pascua comenzará a llegar en unos días a las floristerías para colorear de rojo y verde una temporada navideña que no se salvará de la temida sombra de la crisis. “Este año no hemos incrementado la producción, en previsión de que la gente contenga el gasto de las fiestas”, señala Manuel Simó, responsable de los viveros de Benicarló donde estos días florecen 50.000 ejemplares de poinsettia pulcherrima. De momento, el nivel de venta es todavía “escaso” pues Simó prevé que este año “se retrasará más la demanda” aunque también augura que “si con la crisis la gente decide pasar las Navidades en casa, al menos elegirá darle una nota de color a sus hogares”. Hace algo más de una década que este viverista produce una planta que ya se ha convertido en un elemento representativo de estas fiestas. Además del clásico formato que no suele alcanzar el medio metro y que es el más vendido, las hay en forma de arbusto para la decoración de comercios, hoteles o calles, variedades con

alta durabilidad para el hogar, formatos mini para casas pequeñas y de colores diversos que van desde el rojo tradicional hasta el bicolor con hojas salmón y crema que “permiten jugar con la decoración de los hogares y comercios”. Fue en Estados Unidos donde esta planta de origen mejicano se popularizó como símbolo navideño comercial. “Además de ser una de las pocas plantas que florecen entre octubre y enero, el rojo intenso que alcanzan sus hojas resulta perfecto para la ambientación navideña”,

apunta Estefanía Sanz, empleada de los viveros, como razón de su éxito. Esta floración navideña tiñe estos días de rojo el suelo de tres invernaderos de estos viveros, un proceso en el que la planta necesita abundante luz. Un 60% de la producción se distribuye a nivel nacional, el resto lo adquieren floristas de la zona. En casa hay que apartarla de focos de calor como radiadores y las corrientes de aire, moderar el riego, evitándolo en las hojas ya que las mancha, y es aconsejable acercarla a lugares iluminados.

Un Niño Jesús sin pan bajo el brazo El belenista Joaquín Sorlí refleja la crisis en su último pesebre La escayola, la pintura y las figuras anegan estos días la casa de Joaquín Sorlí. En estos días, próximos ya a la Navidad, este belenista trabaja en su nuevo pesebre para regalar a los benicarlandos su tiempo y gusto por los belenes. A Joaquín le gusta innovar y cada año elige un nuevo escenario para María y José. “Estamos en crisis, así que les ha tocado debajo de un puente”, dice. Bajo la autopista AP-7, calentándose al fuego de un bidón y con un fondo de viviendas en venta que evidencian la crisis inmobiliaria del momento. “Si Jesús naciera hoy, lo haría en un entorno como este”, apunta.

dimensiones y la sofisticación. “En este caso he usado vendajes para recrear el hormigón o ropa de saco. Mezclando tierras de colores y cola blanco consigo dar un aspecto natural y envejecido”. De esta forma este belén “me saldrá por poco más de 40 euros”, añade.

Joaquín ya tiene muchos pesebres originales de este tipo en su haber porque le gusta huir del belén tradicional. “Un año hice un belén con los clicks de playmobil, fui recogiéndolos entre todos los hijos de mis amigos”.

mayor decididó dedicarle gran parte del año a su afición y empezó a montar pesebres en locales comerciales. “Antes de llegar el verano ya pienso que es lo que quiero hacer y empiezo a hacer bocetos y pruebas con piezas de cartón. Cuando va llegando la fecha puedo estar tardes o mañanas enteras”.

A Joaquín la tradición le viene de pequeño, “cuando ayudaba a mi madre en Navidad a montar el belén con figuritas de plástico”. Ya de

Dice que no es una afición cara si uno le echa imaginación a la hora de encontrar los materiales, aunque todo depende de las

16

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Joaquín lamenta que cada vez sean menos los belenistas particulares que montan pesebres y abren las puertas de sus casas a los vecinos. Dice que la Asociación Belenista del Baix Maestrat trata de mantener esta afición pero que más allá del buen trabajo que realiza “la mayor parte de sus miembros tienen más de 60 años y los jóvenes parece que no están por la labor porque este trabajo supone mucho jaleo”. Este belenista traslada su afición a otros ámbitos navideños y es también el responsable de los escenarios y los personajes de les feres de la popular representación teatral benicarlanda “L’Estel del Collet”.


L’ENTREVISTA

La autoescuela Benicarló-Peñíscola ha sido homologada para poder impartir los cursos de adaptación profesional para conductores de vehículos pesados La Unión Europea ha endurecido las condiciones y requisitos a cumplir por los conductores de vehículos pesados. La formación pasará ahora a tener un protagonismo constante y cíclico en estas autorizaciones, todo ello con el propósito de reducir el número de accidentes e incrementar la seguridad en el transporte. La autoescuela BenicarlóPeñíscola es en la actualidad el único centro autorizado en toda la comarca para impartir los cursos que contempla el nuevo reglamento para la conducción de los vehículos pesados. Se trata de los cursos de adaptación profesional (CAP) e Ildefonso García es el gerente de autoescuelas Benicarló-Peñíscola. Ildefonso, ¿en qué consisten estos cursos de adaptación profesional? Es un cursillo que deberán realizar todas aquellas personas que pretendan conducir un vehículo pesado y no cuenten con el permiso correspondiente, ya que ahora, además de ese permiso, bien para conducir camión, bien para conducir autobús necesitarán realizar el curso CAP. Se trata de un curso totalmente reglado que consta de 140 horas para las personas de más de 21 años, mientras que los menores de esta edad deberán realizar este curso pero con horario doblado, es decir, 280 horas. El objetivo es concienciar a los conductores de lo que conlleva conducir un vehículo pesado. La nueva normativa procede de la Unión Europea y es de obligatorio cumplimiento para todos los países integrantes. Su entrada en vigor en España se produce después de que en otros países como Alemania, Italia o Francia ya viene aplicando este nuevo reglamento desde hace dos o tres años.

Es decir, que hoy por hoy, una persona que conduce un autobús y que cuenta con su carné de conducir para este tipo de vehículos, no podría llevar este tipo de vehículo si no cuenta con este certificado CAP… Si se trata de un conductor de autobús que antes del 11 de septiembre de este mismo año ya conducía un autobús o simplemente estaba en posesión de ese permiso para poder hacerlo de momento, no precisa hacer ningún curso. Sin embargo, todo aquel que haya obtenido su permiso con fecha posterior al 11 de septiembre de este año tiene la obligación de asistir a este curso y, como decíamos, si tiene más de 21 años con 140 horas de asistencia, y si fuera menor de 21 años con 280. Lo mismo ocurrirá a partir de este año próximo 2009 para conductores de camiones, si los camiones son de más de 3.500 kg, independientemente de las características.

¿Se busca con esta medida el reciclaje de los conductores? Efectivamente. De hecho, aquella persona que a la entrada en vigor de estas dos fechas, para autobuses a partir de septiembre de 2008 y para camiones a partir de septiembre de 2009, ya ha estado en posesión de los pertinentes permisos se verá obligada a hacer unos cursos de reciclaje en lugar del curso completo de 140 horas. Estos cursos serán de 35 horas tanto para camiones como autobuses y su fecha de realización vendrá determinada por la terminación de su DNI. A partir de 2011, tendrán que reciclarse todos aquellos conductores que aún teniendo el permiso con anterioridad su documento de identidad finalice en 1 o 2 años; el 2012 para los que terminen en 2 o en 3 y así sucesivamente. De tal manera que habrá un momento que cada cinco años se tengan que reciclar todos con arreglo a la fecha del último reciclaje. Es decir, si una persona lo recicló en 2011, en el 2016 se verá obligado a asistir a un nuevo curso de 35 horas. ¿Qué características tendrán estos cursillos? Según nos han comunicado desde el Ministerio de Fomento va a haber un control riguroso en cuanto a asistencia y fechas y se supone que será efectivo. También hay que decir que contará con una parte práctica y otra teórica y brindará a los participantes la posibilidad de recuperar puntos que se le hayan retirado anteriormente, además de poner a punto el ADR, es decir, la autorización para conducir mercancías peligrosas. ¿Cuándo se podrán empezar a impartir? Nosotros tenemos todo dispuesto para hacerlo, lo que falta es alumnos. Es un tema difícil porque será un precio elevado. De momento, no podemos dar detalles de cuánto va a costar porque toda irá en función seguramente de calcular según el grupo de personas, ya que de lo contrario no se podrá hacer. Resultaría imposible impartir un curso de estas características a una persona sola. Esto nos lleva a pensar que seguramente sean las propias asociaciones de transportistas las que formarán en el reciclaje a muchos de sus asociados, si no, yo lo veo un poco difícil de conseguir.

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

17


SOCIETAT

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Los alumnos de La Salle asisten al rodaje de ‘L’Alqueria Blanca’

/La Salle Benicarló El pasado viernes 7 de noviembre sesenta alumnos de 1º de ESO fueron testigos privilegiados del rodaje de algunas escenas de la popular serie de Canal 9 L’Alqueria Blanca.

18

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

En primer lugar, visitaron Santa Eulalia, donde se ruedan todos los exteriores de la serie. Allí tuvieron un excelente guía, Iván, de la productora de la serie y vieron de primera mano cómo trabaja un equipo de rodaje. Además

de la tarea de los técnicos y de los artistas, los alumnos y alumnas pudieron reconocer los diferentes escenarios de la serie: la iglesia, el ayuntamiento, el bar, la tienda de alimentación... Poco después, los alumnos se trasladaron a la Ciudad de la Luz, donde visitaron el Estudio 2. En él tuvieron acceso a los diferentes sets de la serie: el despacho del alcalde, la cocina, el bar del pueblo, la fábrica de gaseosas, así como al rodaje de otras escenas de la serie. Todos se mostraron sorprendidos de cómo es en realidad un rodaje para televisión y tuvieron la oportunidad de hacerse fotos y pedir autógrafos a algunos de los personajes más emblemáticos. La visita acabó tras un estupendo almuerzo en la misma Ciudad de la Luz.


SOCIETAT

Taller de panellets

Els alumnes del CEIP N. 4 d’Educació Infantil hem realitzat un taller de panellets. Primer, hem tastat els ingredients: l’ametla, el sucre i el moniato per després fer la massa, que hem deixat reposar durant unes hores. A la vesprada i tots amb el nostre davantal hem fet les boles dels panellets. Unes són de coco i les altres de xocolate. Que bo! Finalment, les hem portat al forn d’Ávila que molt amablement ens ho han cuit. Gràcies! I ací teniu totes les fotos que les nostres tutores ens han fet.

UMA 1/2 NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

19


SOCIETAT

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Fiesta infantil de

Santa Cecilia

Una de las actividades más bonitas de la festividad de Santa Cecilia es la que va dirigida a los más jóvenes alumnos de la Escuela de Música Ciudad de Benicarló. En la mañana del domingo se reunieron en el local social, disfrutando de muy diversas

20

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

actividades con un denominador común: la música. Los animadores encargados de esta fiesta, Fernando y Raquel, prepararon, después de una breve sesión de cine, juegos de grupo, coreografías con animadas e interesantes músicas de todo el mundo y concursos muy

divertidos donde lo más importante era participar y disfrutar en grupo. Como toda buena fiesta infantil, la mañana finalizó con las típicas piñatas llenas de golosinas que los más jóvenes alumnos y futuros músicos recibieron con mucha ilusión.


NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

21


SOCIETAT

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Marcos y Marta se dieron el “sí quiero”

Marcos y Marta se casaron su boda el pasado 8 de noviembre en la iglesia Sant Bertomeu

22

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Unas semanas antes Marta celebrรณ con sus amigas su despedida de soltera en Valencia

Nร MERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

23


CULTURA

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

7 dies visita el

Ródenas

/ Foto: Cromàtic

24

Primaria 1B Blanca Fernández

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


CULTURA

/ Foto: Cromàtic

Primaria 1A Mónica Escribano

Primaria 2A

/ Foto: Cromàtic

/ Foto: Cromàtic

Jose Luis Juan Batiste

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

25


CULTURA

/ Foto: Cromàtic

Primaria 2B George Castillo

26

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


CULTURA

/ Foto: Cromàtic

Primaria 3A

Miguel Ruz y Amparo Giner

Totes les fotografies a: cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

27


CULTURA

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

‘L’estel del Collet’

regresa el 13 de diciembre a Benicarló

L’estel del Collet volverá a brillar los próximos 13 y 14 de diciembre. Así lo anunciaba el nuevo síndic major de la entidad, José Luis Guzmán, el pasado viernes en la presentación de cartel elaborado por Jaume Rolíndez Garayoa. Los organizadores han anunciado muchos cambios en esta décimo primera edición que ya se viene ensayando desde hace un mes.

En esta ocasión, la obra, que una vez más llevará a escena la historia de la Navidad adaptada a la ciudad y el término municipal de Benicarló, contará con un pregón la semana antes, el 8 de diciembre. Será un pasacalle en el que tomarán parte Josep, Maria y otros actores que participan en la obra, así como la Colla de Xancuts, les feres y los Reyes Magos y en el que “se realizarán seis paradas en las que se leerá una loa anunciadora de la

representación”, según señaló Guzmán. Por otro lado, en esta edición tomarán el relevo nuevos actores de aquellos a los que debido a la edad o los estudios han tenido que dejar sus papeles. Entre los relevos más destacados se encuentra el del director de la obra. Josi Ganzenmüller ha dejado la vara de director a Laura Piñana quien hasta el momento había ocupado el papel de narradora. “Todos están muy motivados quizás debido al cambio de actores, de manera que los más pequeños están teniendo que coger papeles de responsabilidad”, señaló Piñana. El cartel que anuncia este año esta obra ha sido elaborado por el artista Jaume Rolíndez, hijo del autor de la obra. Para ello se ha tomado la foto del dique de levante del puerto de Benicarló, un puerto que “permite identificar la ciudad y el lugar en el que se encuentra. Se trata del lugar por excelencia por donde se llega y desde donde se parte. Un lugar capaz de proyectar y de acoger la historia de L’estel del Collet, el relato de dos jóvenes inmigrantes palestinos y la acogida que les brinda Benicarló”, explicó Rolíndez. Las representaciones tendrán lugar el sábado 13, a las 21.30 h, y el domingo 15, a las 19 h. Las entradas podrán adquirirse en el centro óptico Eva Marín.

28

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


CULTURA

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Paraules per al cartell de ‘L’estel’ El divendres 14 de novembre, Jaime Rolíndez Garayoa va presentar el cartell anunciador de les funcions d’enguany de L’estel del Collet. Transcric literalment en aquest Quatre Cantons les paraules que va pronunciar en l’acte de la presentació: “Hola. Bona nit a tothom i gràcies per haver vingut Hola. Hello. Ni jao. Buna. Salam aleikum. Hallo. Priviet. Estos son algunos de los saludos que utilizan las personas que viven en Benicarló. Los que utilizan las personas que viven en Benicarló y han nacido aquí, los que vivimos en Benicarló pero hemos nacido en otras partes de España, y los que viven en Benicarló y han nacido fuera de España y que ahora por unas u otras razones –seguramente dolorosas– hoy viven en ésta, nuestra ciudad. (Desde Constanza hasta Benicarló. Desde Guayaquil hasta Benicarló. Desde Larache hasta Benicarló…) De todos estos saludos quiero destacar el saludo marroquí. Cuando dos amigos marroquíes se encuentran a la vez que el salam aleikum, estrechan sus manos y se tocan el pecho. Se tocan el corazón. Su significación es clara, bonita y sencilla. Así me gustaría que este trabajo resultara igual de sencillo. No obvio, pero sí sencillo. El cartel que presento –en técnica mixta y soporte híbrido– trata de una estrella que, desde Oriente, llega al Collet, a Benicarló. Sobrevolando el mar. Se trata del puerto. Se trata de una imagen –bien reducida, bien mínima– que permite identificar la ciudad y el lugar dentro de ésta. Creo que nadie que viva en Benicarló dudará en ubicar el espacio que he fotografiado. He dicho que se trata del puerto pero no es así. Se trata de la punta y faro de la escollera del puerto. En rigor, se trata –y por eso está aquí– del lugar por excelencia por el donde se entra a, y se sale de Benicarló. Por donde se llega y desde donde se parte. Hay más puertas. Hay más caminos para ello y de hecho la mayoría de caminos por los que accedemos a nuestra ciudad llegan por tierra. La N-340, la carretera de Càlig… pero con todo, la suma de todos los caminos no iguala la capacidad de proyectar y de acoger que posee el lugar de la foto. No igualan la proyección de este lugar como trampolín para comunicar con

ciudades en que la vida es distinta e igual a la vez. Esta reflexión se nos escapa habitualmente a un tipo de habitantes de Benicarló, que no vivimos con añoranza de un lugar lejano. Pero también creo que no se les escapa a aquellos que saben que (de manera figurada) podrían salir desde el lugar de la fotografía y adentrándose en el mar, llegar hasta Malabo o Tánger o Montevideo o Guayaquil. La historia de L’estel del Collet es la de una pareja de jóvenes que llegan a Benicarló. De una pareja de jóvenes emigrantes. Vienen de Palestina. Él se llama José y ella se llama María. Ella está preñada. Y es la historia de la acogida que les brindan los habitantes de Benicarló. (Hay un poco de de todo.) Y aunque nosotros sabemos desde este punto de la historia en qué nos encontramos, a quién lleva la mujer en su vientre y de quién es encarnación, me gusta pensar que los personajes de L’estel del Collet tan sólo se relacionan con una parejita de emigrantes que está pasándolas canutas. No pretendo hacer apología de nada. Ni lanzar ningún mensaje. Tan sólo, explicar el cuadro. Y también podría hacerlo así: si a Benicarló llegara una estrella por el cielo, desde Oriente, lo haría por la punta de la escollera del puerto de nuestro pueblo. De Nuestra ciudad. De Nuestro paisaje. No sé si nuestra ciudad es solamente nuestra… o de todos. No quiero entrar ahí. Pero este paisaje, sí lo es. Nuestro, de todos. De todos los que aquí vivimos. Los de aquí y los de allá.

todo, a ellos y a su valentía para llegar hasta aquí, dedico este trabajo. Porque –a pesar de las múltiples dificultades e innegables sombras– siento que hace de esta ciudad un lugar más colorista, más luminoso, más interesante. Un lugar desde el que puedes viajar hasta sitios muy lejanos charlando con un vecino. Que sin salir de tu barrio te permite saber más del mundo y de sus habitantes. Que, a fin de cuentas, es lo que nos mueve. El mundo y sus habitantes. Y eso es todo. Como se dice en el lugar donde nací y para acabar… riau riau! Gràcies per la vostra atenció.”

A todos los que lo compartimos, pero sobre

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

29


ESPORTS

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Histórico ascenso a la División de Honor

El Club Natación Benicarló asciende a la División de Honor, máxima categoría en la natación por primera vez en su historia. El Club Natación Benicarló, aún siendo un modesto equipo recién ascendido a la Primera División en la temporada 2007-2008, ha conseguido en poco menos de un año nadar y medirse para llegar a la cumbre de la natación. En la Copa Autonómica de Clubes de la Primera División celebrado este pasado fin de semana 15 y 16 de noviembre en Castelló en la piscina olímpica de la Salera se disputaban dos plazas que daban paso a la División de Honor. El Club Natación Benicarló mereció desde el primer momento el ascenso, premio a estos jóvenes nadadores y nadadoras y al sacrificio de su vida diaria por el Club Natación Benicarló y “ninguno/a supera los 18 años”. Los equipos que se enfrentaron por las dos plazas de ascenso a la División de Honor y su clasificación fueron los siguientes: Club Aquàtic Castelló 1.101 puntos, Club Natación Benicarló 918,50 puntos, Club O. Dom Bosco 899,50

30

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

puntos, Club Natación Vinaròs 862,50 puntos, Club Natación Gandia 822 puntos y bajaron a la segunda división el Club Natación Sirenas Catarroja 762 puntos y el Club Natación Villena Alto Vinalopó con 666. La entrenadora Lucía Vicente se mostró inmensamente satisfecha: “tenemos un grupo de nadadores y nadadoras que con el trabajo de equipo año tras año nos ha permitido llegar a la máxima categoría de la natación, algo histórico que ahora hay que disfrutar porque en esta temporada 2008-2009 estaremos compitiendo en lo más alto de la natación”. El equipo estuvo compuesto por: Susana del Olmo, Paula Saura, Mª Carmen Sorlí, Andrea Fuentes, Raquel Fabregat, Meritxell Sospedra, Montserrat Astor, Sara Marqués, María Coll, Claudia Campos, Lucía Piñana, Miguel Piñana, Marc Fresquet, Josep Navarro, Agustín Parra,

Ferrán Remolina, David Marqués, Javier Traver, Marcos Fuente, Carlos Fuente, José Antonio Adell y Joan Ferrán Barrachina. Ahora, a disfrutar de este merecido ascenso. Felicidades campeones y campeonas.


COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad:

ESPORTS -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

02/05/2007 19:10:47

Más información: www.benicarlobf.com • El Benicarló juvenil perd davant el potent Roda en un calendari que ens ha fet jugar diversos partit seguits contra els forts del grup. Ara rebem el Castelló B i després vindran diversos partits seguits d’equips de la zona baixa de la classificació d’on hauríem de traure punts per a sortir de la cua. • El juvenil del Base Futbol va tindre a la primera part clares ocasions que no va aprofitar, i fins i tot´a les acaballes del partit un gol fantasma que el col·legiat no va veure. Com no marquem, al final 0-0. • El cadet A va lluitar i mai no es va donar per vençut davant el líder, La Vall. Però un gol a l’inici del partit en un error nostre els va facilitar la tasca als visitants. Al final 0-3 . • El cadet B res no va poder fer davant un Benasal que ens va passar per damunt sense pietat. • L’infantil A va perdre davant La Vall en un partit que els visitants van ser netament superiors. • L’infantil B va oferir la seua millor cara i ens va obsequiar amb la seua primera victòria en un partit jugat de poder a poder i amb moments d’alt nivell futbolístic. • L’aleví A demostra el seu bon moment davant del Esportiu Vila-real, on

l’empat dels de la Plana arriba en l’últim segon. • L’aleví B trau una important victòria al difícil camp de l’Orpesa, on confirma la bona línia de l’equip benicarlando. • L’aleví C cau de forma clara en el sempre difícil camp del Borriol. • L’aleví D goleja sense pietat l’Alcalà en el seu propi camp amb gran futbol i excel·lents gols. • El benjamí A segueix comptant els seus partits per victòries. Aquesta vegada 1-6 a Vila-real davant l’Esportiu . • El benjamí B aconsegueix empatar a Orpesa en un partit disputat i així seguir amb la seua bona marxa de resultats. • El benjamí C manté la cara a Borriol fins als minuts finals en els quals els locals marquen els seus gols. • El benjamí D guanya a Alcalà un partit en l’últim sospir, encara que per mèrits ho hauria d’haver resolt abans. • El prebenjamí A li endossa 16 gols a domicili al Vinaròs B. • El prebenjamí B cau oferint una bona imatge davant el Vinaròs A. • El prebenjamí D suma 6 punts en dos dies. El divendres 3-4 en duel davant el Vinaròs C, i el diumenge 17-0 davant el Benicàssim. Impressionant la golejada dels prebenjamins de primer any.

Últims resultats PARTITS VINARÒS C.F. C - BBF PREBENJAMÍ D

RESULTATS 3-4

BBF INFANTIL A - CLUB LA VALL A

0-4

BBF INFANTIL B - U.D. BENASAL

3-2

BBF CADET A - CLUB LA VALL A

0-3

BBF CADET B - U.D. BENASAL

1-7

C.F. BBF JUVENIL - C.D. HUEVOS SALES B

0-0

ESPORTIU VILA-REAL A - BBF BENJAMÍ A

1-6

ESPORTIU VILA-REAL A - BBF ALEVÍ A

2-2

C.F. BORRIOL - BBF ALEVÍ C

8-0

C.F. BORRIOL - BBF BENJAMÍ C

3-0

ORPESA C.F. A - BBF BENJAMÍ B

2-2

ORPESA C.F. A - BBF ALEVÍ B

3-5

BBF PREBENJAMÍ D - C.D. BENICÀSSIM B

17-0

BBF PREBENJAMÍ B - VINARÒS C.F. A

1-9

VINARÒS C.F. B - BBF PREBENJAMÍ A

0-16

C.F. ALCALÀ - BBF BENJAMÍ D

4-5

C.F. ALCALÀ - BBF ALEVÍ D

0-16

C.D. RODA A - C.D. BENICARLÓ JUVENIL

6-0

Partidos próxima semana 22/11/2008 F- 7

15:30 BBF BENJAMÍ D – BBF BENJAMÍ B

22/11/2008 F- 7

15:30 BBF BENJAMÍ C - C.F. VILAFAMÉS

22/11/2008 F- 7

16:30 BBF ALEVÍ C - C.D. VALL D’ALBA B

22/11/2008 F- 7

16:30 BBF ALEVÍ D - BBF ALEVÍ B

22/11/2008 F-11

16:00 C.F. VILAFRANCA - C.F. BBF JUVENIL

22/11/2008 F-11

9:30 C.D. ALMASSORA A - BBF INFANTIL A

22/11/2008 F-11

11:00 C.D. ALMASSORA A - BBF CADET A

22/11/2008 F-11

9:30 C.F. COSTA AZAHAR CS B - BBF CADET B

22/11/2008 F- 7

15:00 A.C.D. BENICENSE B - BBF PREBENJAMÍ C

23/11/2008 F- 7

9:00 BBF BENJAMÍ A - C.D. SALESIANOS BORRIANA A

23/11/2008 F- 7

10:00 BBF PREBENJAMÍ A - ORPESA C.F.

23/11/2008 F- 7

10:00 BBF ALEVÍ A - C.D. SALESIANOS BORRIANA A

23/11/2008 F-11

12:00 C.D. BENICARLÓ JUVENIL - C.D. CASTELLÓ B

23/11/2008 F- 7

12:00 ALBOCÀSSER C.F. - BBF PREBENJAMÍ B

23/11/2008 F-11

11:00 C.D. XERT - BBF INFANTIL B

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

31


ESPORTS

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Un any de pilota Salutacions als socis, jugadors i seguidors de la pilota. En aquest any de vida hem assistit al renaixement d’un esport al nostre poble… la pilota, el nostre esport autòcton. És així com el que va nàixer ara fa poc més d’un any com un fet anecdòtic per part d’uns quants intrèpids individus, ha desembocat en una bonica aventura, que a poc a poc ha anat prenent força, aglutinant cada volta més interessats, tant jugadors, públic com patrocinadors. En conseqüència, volem mostrar el nostre agraïment als diversos sectors que han cregut en nosaltres i ens han fet costat: Als socis pel seu suport en tots els àmbits, perquè són el motor imprescindible per tirar a rodar un projecte d’aquestes característiques. Als joves o planter del club, perquè ells són el futur (tot i que siga un tòpic) i els que donaran continuïtat a aquest somni; i per les ganes i la il·lusió que han demostrat en tot moment. Als no tan joves o, dit d’una altra manera, a Ximo i Juan, i molt especialment a José Garrido, per demostrar que en aquest esport l’edat no és una càrrega com en tants altres, i per donar tot el suport que ha pogut en tot moment: relacions públiques, porter del frontó, assessor tècnic esportiu i un llarg etcètera. Als amics, aficionats i curiosos que ens han vingut a veure a les partides, que ens han injectat un xic més de força per seguir endavant. Als mitjans de comunicació que han

col·laborat en la difusió dels nostres actes, fent ressò del renaixement de la pilota. Una menció especial per a Gregorio Segarra i Vicent Ferrer, presentadors del malauradament desaparegut programa televisiu El Polideportivo. Al director de l’IES Joan Coromines, Jaume Gozalbo, per cedir-nos sense condicions unes instal·lacions on desenvolupar el nostre esport i els actes pertinents. A la Caixa Rural de Benicarló i al Café de l’Arq pel seu patrocini i pels equipaments, que han donat un color especial a les nostres partides. I a tots aquells que ens deixem però que mai no oblidarem, que de segur sou molts i moltes… ho sentim. En poques paraules, moltíssimes gràcies per tot. I sense més distraccions, la programació per l’aniversari és la següent: per al divendres 21 de novembre de 2008 es realitzarà la xarrada “Un any de pilota” en la penya El Setrill, a partir de les 19.00 h, on es debatrà sobre el transcurs d’aquest any d’activitats i sobre el futur que ens espera. I a més a més un berenar per als assistents i una sorpresa final... que ja descobrireu qui us apropeu a la penya El Setrill. Per al diumenge 23, per descomptat, hi hauran partides a l’IES Joan Coromines, a partir de les 12.00 h.I ja avancem que hi han partides plantejades d’un nivell molt alt, així que l’emoció està garantida. Fins aleshores, rebeu una forta abraçada del club i les felicitacions pertinents.

Primeras entradas sorteadas para ver al Benicarló fútbol sala / Bemihort, Departamento de Comunicación

El pabellón de Benicarló acogió este domingo a los primeros clientes de Benihort que han resultado agraciados en el sorteo de 10 entradas para asistir a los partidos que el Benicarló Aeroport Castelló juegue en casa hasta final de temporada. Los afortunados presenciaron el partido correspondiente a la décima jornada liguera que enfrentaba a los benicarlandos con el Marfil Santa Coloma. La cooperativa agraria Benihort, con el fin de premiar a sus clientes de la Tienda Benihort y Benihort Distribución, realizará el próximo sorteo el jueves 4 de diciembre. Los diez clientes ganadores podrán disfrutar del encuentro de la Jornada 12 de la liga de División de Honor que enfrentará al Benicarló Aeroport de Castelló con el Caja Segovia, ya que las próximas dos jornadas el equipo cadufero no jugará en su feudo. Los clientes de Benihort pueden participar en este sorteo hasta el 9 de mayo, día en que está previsto que finalice la liga de la máxima división nacional de fútbol sala. Los ganadores del primer sorteo son: Distribución: Sergio Galán, Mª Teresa Bellido y Hotel Restaurante Marynton Tienda: Joaquín Martínez Compte, Francisco Manuel Bueno Taus, José María Bueno Bayarri, Atanasio Vizcarro Pitarch, Juan José Bosch, Manuel Marzá y Ángel Iñíguez Oliver

La generalitat convoca las pruebas de técnico deportivo Publicada en el DOCV de 30 de octubre de 2008, la Resolución de 23 de octubre de 2008, de la Dirección General de Ordenación y Centros Docentes, por la que se convocan las pruebas de acceso a las enseñanzas de régimen especial que conducen a las titulaciones oficiales de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior y a las formaciones deportivas de nivel I y de nivel III.

o VALENCIA: IFPS nº 2 Complejo Educativo de Cheste. Ctra. de Madrid, s/n. Cheste (962.525.563) Para más información se debe consultar la convocatoria del DOCV (www.gva.es) – Apartado DOCV

Estas pruebas son imprescindibles para aquellos que deseen formarse como entrenadores deportivos y no reúnan los requisitos académicos de Graduado en ESO para niveles I y II y Bachiller Superior para el nivel III. • El período de inscripción para estas pruebas finaliza el 24 de noviembre de 2008. • Fecha del examen el sábado día 29 de noviembre de 2008. • Para más información y presentación de inscripciones deben dirigirse al Instituto designado en cada provincia: o ALICANTE: IES Haygón - Av. Haygón, 50. Sant Vicent del Raspeig (965.672.875)

32

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

SE ALQUILA LOCAL Móvil: 600 590 079 C. / MAYOR 23 · BENICARLO


ESPORTS Más información: www.cdbenicarlo.com

Club Deportivo Benicarló

Nueva derrota del Benicarló en el Municipal C.D. Benicarló, 0 – AT. Saguntino, 1 Alineaciones C.D. Benicarló: Jordi, Óscar, Emilio, Héctor, Terán / Gregorio Segarra Calvet (Ferreres 33’) (Rafa 52’) (Monterde 58’), Anta, Félix, Dani Domingo, Bel, Marcos Cano y Peraire (Álex Beltrán 80’) AT. Saguntino: Vicente, Medina, Toño, Fuertes, Camarasa, Redondo, Javi, Cristian (Pep 65’), Luardo (Rafa 83’), Barreda (Bielsa 76’) y Molins (Llorens 64’) Árbitro: Traver Ráez Tarjetas Benicarló: amarilla a Emilio, Dani Domingo, Peraire y dos a Óscar (roja en el 84’) AT. Saguntino: amarilla a: Vicente, Toño, Javi, Barreda, Molins y Bielsa. Goles: 0-1 min 40: Héctor (p.p.) Incidencias: 200 espectadores en el Municipal. Comentario Una nueva derrota del Benicarló en el Municipal, en este caso contra un rival, el Saguntino, que sin demostrar nada del otro mundo, dominó por completo la situación y supo mantener la renta obtenida en la primera parte gracias a la suerte (mala, en el caso de los locales). Pero el partido comenzó a torcerse mucho antes del gol que sería, a la postre, definitivo, cuando mediada la primera parte el central Terán sufrió un golpe y fue sustituido a pesar de los evidentes gestos del jugador hacia el banquillo indicando que ya estaba recuperado y no hacía falta el cambio. Pero el cambio se hizo y a partir de ahí, un cúmulo de mala suerte se cebó en el equipo,

C. B. Benicarló www.cbbenicarlo.com

SENIOR AUTONÓMICO C. Mallons 88 - Giso Sedavi 38 JUNIOR AUTONÓMICO Carolinas (Alicante ) 76 - C.B. Benicarló 71 JUNIOR B C.B. Borriana 78 - C.B. Benicarló 48 CADETE C.B. Benicarló 91 - C.B. Vila-real 43 INFANTIL C.B. Benicarló 61 - Salatal Vila-real 57 ALEVÍN A C.B. Benicarló 17 - C.B. Salesianos 34 ALEVÍN B La Marina 16 - C.B. Benicarló 36 BENJAMÍN C.B. Borriana 63 - C.B. Benicarló 43 Buena jornada para el C. Mallons que se impuso al Giso Sedavi con fuerza, aunque cabe destacar que los valencianos viajaron a Benicarló con sólo siete jugadores y jugó hasta el entrenador. Los benicarlandos probaron a tirar desde todos los ángulos e inclusive hubo una serie de varios triples. El próximo partido se desplazará el domingo a Tavernes Blanques (Horta). El Junior A pudo dar la sorpresa en Alacant porque en el último cuarto a tres minutos del final estaban a cuatro puntos, pero la

se lesionó el sustituto de Terán al poco se salir, Héctor desvió a su propia red un remate de Javi que iba claramente fuera, en la segunda parte se lesionó Rafa, sustituto de Ferreres y fue expulsado Óscar Seva por doble amonestación. Con tanto trastoque, el Benicarló perdió el norte y quedó a merced del Saguntino, pero aún y así, la mejor ocasión de los de Ricardo Martínez tuvieron la mejor –y única– ocasión de gol del partido, a falta de diez minutos, en los pies de Peraire que, sólo ante Vicente tiró con su pierna menos buena para que el buen cancerbero valenciano hiciera, con el pie, la parada de la tarde. Una nueva derrota y lo que es más preocupante, un estilo de juego que cada vez abusa más de los balones rifados y bombeados al área, que no va para nada con las características de la plantilla y que está comenzando a aburrir al personal.

Resultados del Club Baloncesto Benicarló mala fortuna les impidió alzarse con la victoria. La próxima jornada nos visitará el Pamesa València, todo un gallito dentro de la categoría, el domingo a las 17:00 horas . En cuanto al Junior B el primer cuarto fue desastroso para los benicarlandos. Los tres cuartos siguientes jugaron medianamente bien ya que en el parcial de cada cuarto fue favorable a los benicarlandos. La próxima jornada el domingo 23 a las 12:15 de la mañana nos visitará el Escuelas Pías de València . El Cadete se impuso el sábado en la jornada matinal con una contundente derrota al C.B. Vila-real, donde los benicarlandos jugaron un gran partido. El próximo partido se desplazarán a Castelló para enfrentarse al Ruralcaixa Castelló el sábado a las 10:30 horas . El Infantil ganó al Vila-real, sorprendiendo a los visitantes que no se lo esperaban. Parece que este año es el equipo sorpresa del C.B. Benicarló y van los segundos en la clasificación, mejorando su rendimiento cada día gracias al trabajo del entrenador Jorge Lara. Los Alevines y Benjamines siguen jugando la liga del Patronat d’Esports de Castelló, con

resultados no muy buenos hasta el momento. El próximo sábado día 22 de noviembre el C.B. Benicarló hace su presentación de todos sus equipos. Desde aquí queremos invitar a todos los amantes de este deporte a que asistan y nos acompañen en este evento tan importante para el Club. La presentación empezará a las 17:00 horas en el Pabellón Polideportivo de nuestra ciudad .

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

33


ESPORTS

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Viaja con la Peña Madridista La Peña Madridista de Benicarló ha organizado un viaje a Madrid del 6 al 8 de diciembre. El viaje permitirá a los que se inscriban la posibilidad de asistir a los encuentros que disputará el club contra el Sevilla en fútbol y contra el Estudiantes en baloncesto. El precio del viaje es de 140 euros para los socios de la peña y 150 para los no socios. El precio incluye: viaje y traslados en autobús y dos noches de hotel 4* con desayuno. Nota: Los socios de la peña tendrán las entradas del fútbol y baloncesto totalmente gratuitas. Reservas al: 616974343 y al 659557764

Al mal tiempo, buena cara La madrina de la Peña Madridista Benicarló, Noemí Arnau, posando con la junta directiva y sus respectivas parejas, mostrando la réplica de la última Copa de la Liga, regalo del presidente del Real Madrid Castilla, Francisco Moreno Cariñena.

El Ayuntamiento reconoce a la subcampeona nacional de Petanca, Erika Domínguez El Ayuntamiento de Benicarló homenajeó a la deportista benicarlanda Erika Domínguez López tras conseguir el título de subcampeona de España de Petanca en la liga de comunidades. La deportista fue recibida en el salón de plenos del consistorio donde el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, le hizo entrega de un trofeo y un ramo de flores. Erika Domínguez lleva más de dos décadas dedicándose a la petanca como jugadora profesional a nivel provincial, autonómico y nacional. El subcampeonato sólo es uno más de los numerosos premios que figuran en el impresionante palmarés de esta deportista. Su trayectoria en la presente temporada 2008/2009 está resultando altamente positiva. A la espera de disputar la liga provincial en Zaragoza, Erika Domínguez tiene ya en su haber varios títulos. A nivel nacional e internacional, ha conseguido tres subcampeonatos, otro a nivel autonómico y a nivel provincial ha quedado vencedora en la modalidad de Tiro y en la Copa Presidente, a la vez que ha sido subcampeona en el Territorial y en el Individual. El currículum deportivo de Erika está plagado de éxitos. Además de ser elegida mejor deportista

34

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

del Club Petanca Benicarló en categoría femenina, Erika, desde el año 1990 al 2008, se ha proclamado campeona provincial en 48 ocasiones, subcampeona en 25 y ha obtenido la medalla de bronce en 3 ocasiones. En fases autonómicas valederas para campeonatos de España se ha alzado con la victoria 2 veces, subcampeona 9 y ha quedado 4 veces en tercera posición. En campeonatos de España, algunos de ellos valederos para mundiales y europeos, la deportista benicarlanda fue campeona en 2 ocasiones, subcampeona en 5 y obtuvo también un tercer lugar. En 2006 se clasificó para el Campeonato del Mundo, celebrado en la localidad francesa de Granoble, logrando un meritorio noveno puesto. El alcalde Marcelino Domingo y el edil de Deportes, Joaquín Pérez-Ollo, destacaron el esfuerzo y tesón de Erika que “ha conseguido que Benicarló ocupe un puesto de honor en el deporte de la petanca”, reseñó el alcalde, a la

vez que animaron a la deportista para que siga cosechando triunfos y llevando el nombre de Benicarló allá donde va. Erika Domínguez se congratuló por el reconocimiento institucional recibido y agradeció el apoyo mostrado al Ayuntamiento, a su club, a sus familiares y especialmente a su jefe “por permitirme asistir a los campeonatos”, añadió sonriendo.


ESPORTS

El Mabel triunfa en los dos autonómicos de Almussafes

Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat

Cross Escolar Local, primera jornada

El Club de Atletismo empezó el entrenamiento en las pistas de atletismo en el mes de septiembre, incorporándose el deporte escolar en octubre. A principios de noviembre se presentó el calendario de actividades para noviembre y diciembre, calendario que se ha visto incrementado por el aplazamiento de la Media y Mini Maratón de Benicarló, programada para el próximo lunes 8 de diciembre a partir de las 10 horas.

Nacional Base El Club Mabel de Gimnasia Rítmica benicarlando sigue cosechando triunfo tras triunfo allí donde compite. Así ha sido en los Campeonatos Autonómicos de Conjuntos celebrados recientemente en Almussafes. La primera alegría nos la daba el conjunto alevín base formado por Aitana, Claudia, Elena, Mónica y Paula que conseguían el bronce en la modalidad de pelota, con un ejercicio de gran limpieza técnica en los dos pases, logrando clasificarse para el Campeonato de España que se celebrará en Santander los días 22 y 23 de este mes. Por su parte, las infantiles Álison, Andrea, Balma, Laia, Sandra y Tania realizaron una tabla de aro de mucha precisión y riesgo, quedando cuartas, a tan sólo una décima del podium.

Las competiciones (organizadas por el Club de Atletismo) son: 21 nov.: Primera jornada pista, Juegos Deportivos Municipales, todas las categorías 5 dic.: Segunda jornada cross escolar, en las pistas de atletismo, todas las categorías 8 dic.: Media y Mini Maratón Ciudad de Benicarló, todas las categorías 21 dic.: Cross Ciudad de Benicarló, puntuable para la Selección autonómica de campo a través, todas las categorías 31 dic.: San Silvestre. Carrera popular, todas las categorías Participaciones, asistencia a pruebas provinciales, autonómicas, etc.: 22 nov.: Jornada pista de cadetes a absolutos (Castelló) 23 nov.: Cross Ciudad de Vinaròs, todas las categorías, Vinaròs 30 nov.: Jean Bouing, todas las categorías, Barcelona 13 nov.: Provincial pruebas combinadas, categorías alevín y infantil. Castelló 13 nov.: 2ª Jornada Provincial categoría cadete. Castelló 20 nov.: 2ª jornada Provincial juvenil, junior, promesa y absoluto. Castelló La primera jornada de cross escolar local se realizó el día 7 de noviembre (viernes por la tarde) en las pistas de atletismo, con una participación de 49 jóvenes atletas.

Otro triunfo más… en el Nacional nivel A El triunfo más destacado fue el de las componentes del conjunto de categoría A, el nivel más alto en la competición nacional. Inés, Cristina, Nuria, Patricia, Brianda y Nuria se proclamaban campeonas autonómicas el pasado día 8, con dos ejercicios de máxima dificultad, manos libres y aros. Las veremos en el Campeonato de España a celebrar en Zaragoza del 5 al 7 de diciembre próximo. A todas ellas, a sus entrenadoras, Cristina, Blanca y Manola, y a toda la familia del Mabel, nuestra enhorabuena y los mejores deseos de nuevos éxitos en los campeonatos de España que tienen en puertas.

Los primeros en llegar a meta en las distintas categorías fueron: Iniciación masculina: Hugo Medinilla Galeote Benjamín masculina: Ali Erahaoui Benjamín femenina: Meritxell Melet Arín Alevín masculina: Vladis Bonchik Alevín femenina: Araceli Galan Flores Infantil masculina: Mohamed Ait Ouhda Infantil femenina: Carla Masip Gimeno Cadete masculina: Francisco García García Cadete femenina: Kahdjou Ajaddab NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Antonio Albiol Sancho,

nuevo presidente de Moros y Cristianos La nueva junta, con 22 años de media de edad, la más joven de la historia de la entidad

En la pasada asamblea, celebrada el viernes 7 de noviembre, Antonio Albiol resultó elegido nuevo presidente de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Peníscola, en unas elecciones en las que no concurrió ningún otro candidato. La nueva junta, con su presidente al frente, “pretende sumar experiencia y aportar la ilusión de un equipo joven, siempre manteniendo las raíces y el sentimiento de la Asociación”, comentaba Antonio Albiol.

La entidad, que es una de las más importantes en número de socios en el municipio, cuenta con 23 años de antigüedad y participa activamente de la programación cultural de Peníscola, “nuestra intención es seguir colaborando con las distintas concejalías para apoyar las actividades que se programan para las diferentes fiestas”, apuntaba el presidente. La elaboración de una página web de la entidad y la transformación de la kábila en un lugar social son proyectos que el nuevo equipo

pretende desarrollar durante los próximos meses, “contando con la opinión y el respaldo de todo el equipo de trabajo y los socios de la entidad”, explicaba Albiol. Entre las actividades que la Asociación realizará en 2008 se encuentran el Concurso de Fotografía Lluís Oms que se celebra este mes de noviembre; y durante las fiestas navideñas, la organización de la llegada de Papá Noel y la reaparición de su jaima en el Mercado Medieval.

La asociación Amay

entregó el día 13 de noviembre a Pilar Usón Mulet los cuadros de Isabel Serrano y Manuela Chamorro. El número premiado fue el 730.

36

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

Novembre 08

BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició de ceràmica “Ceràmiques 1998 - 2008”, de teresa gironés (fins al 26 de novembre). Lloc: Mucbe – Centre Cultural Convent de Sant Francesc. Primera planta. Organitza: Mucbe. Exposició permanent “Bona terra, bona collita”, envers el món de l’agricultura a Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Lloc: Mucbe - Centre Cultural Convent de Sant Francesc. Planta baixa. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland i Ruralcaixa.

ACTIVITATS Dissabte 22 19.30 h Concert de st. Cecília. A càrrec de la Coral Polifònica Benicarlanda i la Banda de Música Ciutat de Benicarló. Auditori. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló i Coral Polifònica Benicarlanda. Divendres 28 19.00 h Inauguració de la mostra de Bonsai

(fins al 30 de novembre). Mucbe. Primera planta. Organitza: Associació de Bonsai Benicarló i Mucbe. 21.30 h Exaltació de la fallera major Infantil. Auditori. Organitza: Junta Local Fallera. Dissabte 29 20.00 h Exaltació de la fallera major. Auditori. Organitza: Junta Local Fallera. Diumenge 30 18.00 h Recital de poesia i presentació del curs de la Penya Cultural Flamenca de Benicarló i Peníscola. Auditori. Organitza: Penya Cultural Flamenca de Benicarló i Peníscola.

Desembre 2008 Dijous 4 19.00 h Inauguració de l’exposició de pintura de Jerónimo uribe, guanyador del XXXIV Certamen Biennal de Pintura Ciutat de Benicarló (fins al 15 de febrer de 2009). Mucbe. Primera planta. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. www.ajuntamentdebenicarlo.org

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

24

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

25

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

26

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (cantonada c/València)

964 462 273

27

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

28

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

29-30

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Concert de Santa Cecília

de les seccions joves de la C.P. Benicarlanda i la A.M. Ciutat de Benicarló

El passat diumenge l’auditori municipal va acollir el primer dels dos concerts que amb motiu de la celebració de Santa Cecília, la Coral Polifònica Benicarlanda i l’Associació Musical Ciutat de Benicarló han preparat amb molta il·lusió. La Coral Petiquillo, la Coral Juvenil Kylix y la Banda Juvenil Ciutat de Benicarló van oferir una gran interpretació al public assistent.

Dama de la Xaranga All-i-Pebre 2009 Taray Navarro Cuartiella representarà aquesta associació en les festes patronals de Peníscola de 2009 / Xaranga All-i-Pebre

El passat dia 8 de novembre, l’Associació Cultural Xaranga All-i-Pebre de Peníscola presentà oficialment la que serà la seua dama durant les festes patronals de la localitat de 2009. L’acte d’exaltació tingué lloc a l’HotelRestaurant Felipe II de la localitat, on s’oferí un sopar de gala amb l’assistència de nombrossos

38

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

simpatitzants de la xaranga, i membres de la Banda de Música de la localitat. A la cita també acudiren l’alcalde de la localitat, Andrés Martínez Castellá; el regidor de Festes, Agustín Roca Esbrí, i el president del Patronat Municipal de Turisme, Rafael Suescun Ayza.

Des d’aquestes línies, tots els membres de la xaranga volem felicitar Taray per la seua nova tasca representativa, i li desitgem molta diversió i bons moments junt al seu acompanyant, el també músic de la banda Omar.


MISCEL. LÀNIA

Excursió al barranc dels Horts

Alumnes de sisé d’E.P.

El divendres 14 de novembre els xiquets i xiquetes del 3r Cicle d’Educació Primària del CP Francesc Catalán de Benicarló vam anar al barranc dels Horts a Ares, en un dia que va fer força fred. Els dos miniautocars ens van vindre a recollir davant l’escola i des d’allí vam passar per Vinaròs, Sant Jordi, Traiguera, Xert, Catí i finalment vam arribar al barranc dels Horts que està al terme d’Ares on ja ens estaven esperant tres monitores de la Fundació Bancaixa. Vam fer tres grups i a cada alumne li van donar

un quadern d’activitats que vam anar omplint durant tot l’itinerari. En el quadern estaven dibuixades diverses classes de vegetació, que anàvem veient durant el recorregut, com per exemple l’auró, el roure valencià, l’aranyoner, etc. Per un lloc del camí vam passar dins del barranc on estava tot ple de roques molt grans, també hi havien dos arbres molt vells. Quan vam arribar al lloc de dinar hi havia una font i després de menjar vam anar per un camí molt estret fins a l’arbre més vell del barranc que és “el roure pare”. Vam necessitar sis companys

agarrats de les mans per envoltar-lo tot. Per a baixar vam fer un altre recorregut més curt, era una camí que no passava per dins del barranc i que ens va portar fins als autocars que ja ens estaven esperant per tornar-nos a l’escola. En arribar, els pares ja ens estaven esperant una mica impacients. Va ser una excursió molt divertida i molt interessant per a conéixer els nostres antics boscos mediterranis, encara que vam passar molt de fred.

Unos aficionados a la búsqueda de setas de Benicarló encontraron este ejemplar gigante de 5.100 kilos en su desplazamiento a Peñarroya (Teruel).

ABRIMOS LOS LUNES Horario: Lunes a Viernes Mañanas de 9 a 13 horas. Tardes de 15 a 19 horas. Sabados de 9 a 19 horas (NO CERRAMOS A MEDIODIA) c/ Doctor Ferrán 8 Bajos BENICARLÓ NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

39


MISCEL. LÀNIA

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

Cristina celebrando junto a todos sus familiares y amigos su 40 aniversario. Muchas felicidades.

El día 13 de noviembre Andrea hizo 8 años rodeada de sus papás y amigos

HOME - DONA

E S T I L I S T A S

Pl de la Comunitat Valenciana, 1 (Frente Auditorio) 12580 Benicarló Tel. 964 462 655

40

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges Asociación de la Mujer Agricultora

El pasado 6 de noviembre la Asociación de la Mujer Agricultora (A.M.A.) visitó las Cavas Codorníu, el parque Güell y estuvieron también en el musical de Fama, donde los actores les dedicaron algunos de sus autógrafos.

INMOBRAU 1/2 MONTAR

Ref: 01120 - BENICARLÓ - policia local planta baja en venta. Consta de 2 habitaciones, salón comedor, cocina independiente con salida a un patio de 10m2, con lavadero, 2 baños, se entrega semiamueblada, 6 años antigúedad, entrada independiente. Precio: 135.227,72 € (22.500.000 pts)

Ref: 01054 - BENICARLÓ - Puerto planta baja en venta. 1 habitacion, salón comedorcocina, 1 baño, patio, preistalación de aire acondicionado, a estrenar. Precio: 108.182,18 € (18.000.000 pts)

Ref: 01063 - BENICARLÓ - Casal piso en venta. 4 habitaciones, salón comedor, cocina independiente, lavadero, balcón, 1 baño, 120 m2 de superficie, amueblado. Precio: 138.232,78 € (23.000.000 pts)

Ref: 01098 - BENICARLÓ - Centro piso en venta SUPER OCASIÓN 3 habitaciones, salón comedor cocina, 1 baño, todo exterior, muy luminoso, todo reformado, amueblado, muy centrico, 1ºpiso. Precio: 105.177,12 € (17.500.000 pts)

Ref: 01101 - BENICARLÓ - finca rustica en venta 13 000m2 de finca rústica con vistas al Mar, cuadra de caballos, con 3 acciones de agua. Precio: 84.141,69 € (14.000.000 pts)

Ref: 00974 - BENICARLÓ - Correos PISO EN VENTA. 4 habitaciones, salón comedor, cocina independiente, lavadero, 1 baño, 1 aseo, 1 terraza, 1 cuarto trastero abajo de 16 m2. tiene aire acondicionado en la cocina. Superficie 100m2. Se entrega amueblado. Precio: 136.429,75 € (22.700.000 pts)

Ref: 00987 - BENICARLÓ - Centro. Piso en venta. 2 habitaciones, salón comedor, cocina independiente, cuarto trastero arriba, 1 baño, lavadero, aire acondicionado frio+calor, ascensor, exterior, 6 años de antiguedad, 60 m2 de superficie, se entrega semiamueblado. SUPER OCASIÓN. Precio: 129.000,00 € (21.463.794 pts)

Ref: 01149 - BENICARLÓ - Mercadona Nuevo. Ático en venta estupenda ocasión , ático duplex , nuevo a estrenar con 4 habitaciones, 2 baños, salón comedor cocina, 1 lavadero, 2 terrazas, orientación sur, muy luminoso y soleado. Precio: 147.000,00 € (24.458.742 pts)

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

/Manuel Ferrer

42

Nº217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

58 jóvenes recibieron la confirmación en la parroquia de San Bartolomé de Benicarló, el 16 de noviembre de 2008 de manos del obispo de la diócesis dertusense, Excmo. y Rvdmo. Dr. Javier Salinas Viñals.

NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Presentación de los cargos de Mercat Vell

El pasado sábado 8 de noviembre tuvo lugar la tradicional presentación a los miembros de la Comisión, de los cargos correspondientes al año 2009. El acto se realizó en el nuevo casal de la Falla. El acto se desarrolló en un ambiente fallero, entregándose regalos a los cargos salientes del 2008 y entrantes del 2009. El presidente de la Falla, Carmelo Doello, dirigió a los presentes unas palabras de ánimo en este nuestro 30 aniversario. Dentro de los actos previstos en este mes de noviembre está la cena de presentación a los socios y simpatizantes de la Falla, de los nuevos cargos del 2009, acto que tendrá lugar este próximo sábado día 22 de noviembre en un conocido restaurante de nuestra ciudad.

La falla Benicarló celebra el nombramiento de nuevos cargos 2009 En una fiesta llena de ambiente fallero, multitud de asistentes e ilusión a raudales se celebró el pasado sábado 15 el nombramiento de los nuevos cargos 2009 de la falla Benicarló. Ana García Pastor será la fallera mayor; Laura Ferrer Cruz y Antonio Curto Fabregat, los falleros mayores Infantiles. Mónica Irles Martínez, la madrina de la Falla, como reina del Foc, Pili Castejón Esteller, mientras que Ana Esteller Bretó ejercerá como mantenedora.

les agradeció lo bien que la han representado. Seguidamente, se dio entrada a los nuevos cargos, los cuales manifestaban en sus rostros felicidad e ilusión por lo que va a representar este año en sus vidas. Cerró el acto con unas palabras el presidente Agustín Marques. Enhorabuena a todos los cargos.

Después de una suculenta cena, durante la cual se pasó un vídeo exaltando a los nuevos cargos y recordando buenos momentos del año anterior, se pasó al propio acto de nombramiento conducido por Domingo Roig i Alejandra Roda. Fueron los cargos actuales, Patricia Ramón, fallera mayor 2008, los niños Ana Quixal y Quique Besalduch, con la madrina de la Falla, Lidón Compte, y reina del Foc, Estela Castejón, los primeros se acercaron al escenario, el presentador, en nombre de toda la Falla NÚMERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

43


Nยบ217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008

CAIXA RURAL

44

Nร MERO 217 - 22 DE NOVEMBRE DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.