7 dies actualitat de Benicarló 218 - 29 de novembre de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

29 de novembre de 2008

Nº 218

D.L.CS-242-04

1,50 €uros

El BLOC denuncia la retirada d’arbres a l’avinguda de Catalunya Mundo i Domingo xifren en 80 milions d’euros la inversió del Consell a Benicarló Benicarló premia els seus comerciants en una gala Uns lladres abandonen un bebé mentre fugen Peníscola deixa òrfena la comèdia Mercat Vell, Cremats, Caduf i Barraca presenten els seus càrrecs El C.B. Benicarló presenta els seus equips

Sis anys d’espera

a t i s i v 7dies IP el CE s a n e d Ró


OPINIÓv

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Editorial Raúl Piñana

La salut no és el primer Aquesta setmana s’ha posat la primera pedra del nou centre de salut i ha sigut sis anys després del previst pel PP, fet que, a priori, demostra la vergonyosa gestió que l’ajuntament i la conselleria van fer en aquesta qüestió durant tots aquests anys. Igual de lamentable és que aquesta primera pedra no resol absolutament cap dels problemes de l’actual centre de salut, perquè la conselleria no preveu dotar de més personal l’actual ambulatori que, segons denuncien els seus professionals, està en la pitjor situació de la seua història, una situació que podem comprovar personalment si som usuaris de la sanitat pública. Per si això no és suficient, el conseller de Sanitat ens recorda en la seua visita a Benicarló que la falta de personal i metges en la zona es deu a les males comunicacions amb la capital i la falta de trens de rodalies, una mancança per la qual la Generalitat tampoc no s’ha interessat mai, fins ara. Va ser el mateix alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, qui, en destacar en el seu discurs l’esforç personal invertit per aconseguir iniciar aquest centre que va qualificar de deute històric, va evidenciar que la salut dels benicarlandos a la Generalitat no li importa gens ni mica i només si un alcalde es deixa la salut en això, amenaça de dimitir i arremet públicament contra el seu propi partit, acaben per fer-li un poc de cas.

12

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

28

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

23

Actualitat

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny: Sergio Forés Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54 Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012 Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Societat

Mundo i Domingo avalen la inversió del Consell que xifren en 80 milions d’euros Uns lladres abandonen un bebé mentre fugen Benicarló premia els seus comerciants en una gala Mercat Vell, Cremats, Caduf i Barraca presenten els seus càrrecs El Ródenas celebra la festa de Santa Caterina

Cultura

El Mucbe acull una exposició de ‘patchwork’

Esports

El C.B. Benicarló presenta els seus equips

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


BENICARLÓ- C/ Juan XXIII, 14 bajos - 964 475 048 PEÑÍSCOLA - Pl. Constitució,1 - 964 467 771

2

Fórmula

* Promoción válida desde el 01.06.2008 hasta el 15.09.2008

AXAdúo

25 % Hasta un*

DESCUENTO en los 2 productos

Fórmula AXAdúo

www.axa.es

La solución para ahorrar de dos en dos en sus seguros S e r v i c i o s

J u r í d i c o s NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

El centro contará con Atención Primaria y especializada

Manuel Cervera coloca la primera piedra del CSI anunciado hace seis años Profesionales del ambulatorio dicen que el centro está en el peor momento de su historia

L

El conseller de Sanitat, Manuel Cervera, colocó el lunes la primera piedra del futuro centro sanitario integrado de Benicarló justo cuando los trabajadores del actual ambulatorio denuncian que “el centro de Benicarló está en el peor momento de su historia”, en cuanto a dotación de médicos, según afirman en los múltiples panfletos colocados por los profesionales médicos en el interior del centro. En estas notas aseguran que la problemática de falta de médicos en el municipio es “una de las peores de todo el país” y afirman “no tener noticias” de las numerosas mejoras reclamadas ante Conselleria. En las notas informativas los profesionales solicitan a los usuarios del centro “paciencia” y “colaboración” ante las esperas que deben soportar para ser atendidos. Los trabajadores del centro de salud llevan años denunciando la saturación que deben soportar debido al aumento de población de la localidad, un problema que, según dijo Cervera, responde a “no contar con el apoyo financiero que venimos demandando al Gobierno central”. La colocación de la primera piedra se desarrolló sin la presencia de los grupos de la oposición que quisieron denunciar así el retraso en el inicio de un proyecto cuya puesta en marcha anunció el PP para el 2003. En aquella época el municipio recibió la visita de hasta dos ex consellers de Sanitat anunciando entonces el inminente inicio de las obras. Finalmente, fue esta semana Manuel Cervera quien, seis años después, colocó la primera piedra del futuro centro sanitario integrado que dará asistencia a más de 39.000 personas de este municipio, así como de Peníscola y Càlig, y cuya finalización está prevista para el año 2010. Cervera, quien estuvo acompañado del alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo; el delegado del Consell en Castelló, Ximo Borrás, y el presidente de la Diputación, Carlos Fabra, entre otras autoridades y miembros del sector sanitario, destacó la incorporación de determinadas especialidades, “lo que evitará que los ciudadanos de Benicarló tengan que acudir al Hospital Comarcal de Vinaròs hasta en

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

un 80% de sus necesidades médicas”. Por su parte, el alcalde afirmó que la construcción del centro de salud fue uno de sus principales objetivos al asumir la alcaldía y una “deuda” que la Generalitat tenía con el municipio. “He tenido que aguantar muchas cosas por esta obra”, dijo. Por último, solicitó que la obra “concluya con la mayor brevedad posible”. Mientras, el presidente de la Diputación, Carlos Fabra, aseguró que con la construcción del centro de salud “se cumple un compromiso histórico con Benicarló” y afirmó que, junto a la ampliación del hospital, “los ciudadanos de Benicarló tendrán el servicio sanitario que se merecen”. Por otro lado, el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, insistió, además, en las medidas que la Conselleria de Sanitat está tratando de impulsar para “incentivar y reforzar la presencia de profesionales de determinadas especialidades en los centros sanitarios limítrofes de la Comunitat Valenciana”, como es el caso del Hospital de Vinaròs.

El nuevo centro sanitario integrado, que estará situado en la calle Boters, cuenta con una inversión de la Conselleria de Sanitat de 2,3 millones de euros. Estas nuevas instalaciones sustituirán al actual centro de salud del municipio, situado en la calle Peñíscola, que comparte espacio con el actual Centro de Salud Pública de Benicarló. El nuevo centro, cuya dirección de obra está a cargo del arquitecto de Benicarló Enric


El edificio contará con tres plantas y un pabellón auxiliar para atención especializada

Moya, dispondrá de un área de recepción, una de medicina familiar (con 10 consultas y 6 de enfermería), un área de pediatría (3 consultas y 3 de enfermería), un área de atención especializada (con consulta de traumatología, oftalmología y radiología) y un área de extracciones periféricas (con 1 sala de extracciones y 2 de tratamientos). Además, el CSI de Benicarló dispondrá de un área de trabajo social, otra de rehabilitación, un área

de odontología preventiva, una de maternal, radiología, atención continuada (dimensionada para 2 médicos, 2 enfermeras y un celador por guardia) y una administrativa (con 2 despachos de coordinadores y una sala de juntas). En cuanto a los profesionales que prestarán servicios, el centro contará con 13 médicos de familia, 4 pediatras, 14 enfermeras, 1 matrona, 4 fisioterapeutas, un odontólogo, un higienista dental, un trabajador social, 4 auxiliares de

enfermería, 9 auxiliares administrativos y 5 celadores. Además, durante el invierno, la Conselleria de Sanitat reforzará la asistencia del centro con 1 médico de medicina general y 1 enfermera, mientras que en verano los refuerzos serán de 2 médicos de medicina general, 2 enfermeras y un auxiliar administrativo.

El PSPV presenta una moción para mejorar la asistencia sanitaria Escuder califica de “burla” el retraso en el inicio del CSI El PSPV de Benicarló presentó en la sesión plenaria del lunes una moción en la que solicita a la Conselleria de Sanitat que adopte, de manera urgente, medidas para mejorar la atención sanitaria de los ciudadanos de Benicarló. En la moción el grupo municipal socialista solicita a la Conselleria de Sanitat y Consum que destine al municipio los médicos y sanitarios necesarios para mejorar la atención de los pacientes, que cubra las plazas vacantes de pediatría con especialistas y que acelere la construcción del nuevo centro de salud para que esté operativo en el 2009.

para acceder a una analítica o más de dos meses para ser atendidos por un especialista en el Hospital Comarcal “por lo que un paciente puede perfectamente aguardar hasta 12 meses para recibir un diagnóstico”, indicó. Para Escuder éste es el resultado de la política sanitaria del PP, “deficitaria en instalaciones, dotación médica y material” y que tiene en Benicarló su caso más paradigmático. Por último, Escuder calificó de “burla” a los ciudadanos de Benicarló la visita del conseller que, “ante este panorama, viene a poner la primera piedra de un centro tan necesario con

años de retraso”.

El PSPV también insta a la Conselleria a construir un segundo centro de salud y los locales para el área de salud 01 que actualmente ocupa la primera planta del ambulatorio, de propiedad municipal. También solicita la convocatoria urgente del Consell del Área de Salud nº 1 y la dotación de recursos humanos y materiales para el Hospital Comarcal de Vinaròs, especialmente el Servicio de Urgencias. Por último, los socialistas solicitan la redacción del programa de urbanización del sector en el que está enclavado el CSI. El portavoz del PSPV, Enric Escuder, justificó la moción por la situación “tercermundista” del centro de salud de Benicarló donde los profesionales están denunciando mediante notas informativas la falta de facultativos de Atención Primaria, una situación que “afecta a la calidad del servicio que reciben los pacientes”. Escuder alertó de que los usuarios del centro tienen que esperar hasta diecinueve días antes de ser atendidos en consulta, cerca de un mes NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Día a día: Diálogos

Réquiem

_José Ramón Ferreres

– ¿Ya lo has leído? ¿No? – ¿Lo qué? – Que, muy probablemente, el Festival de Cine de Comedia de Peníscola, no se vuelva a celebrar. – ¡Será la crisis económica! – No lo sé. Pero me da que no. – ¡Qué lastima! Con lo que trabajaron, al principio, para levantarlo. – Pero ya tuvo sus más y menos al principio, ¿sabías que empezó en Benicarló? – Eso parece. – Pero, ¿por qué no lo van a hacer? – ¿Sabes? No conozco las causas, pero seguro que si en vez de llevarlo alguna “empresa” foránea, lo hubiesen llevado gente de aquí… otro gallo cantaría. – Pero las empresas que lo han llevado son expertas en estos eventos. – ¡Tú lo has dicho: Empresas! – Ya. Seguro. Tienen que ganar dinero. – Qué menos. Así que aquello de voluntarios y ganas de colaborar; para qué, si “alguien” gana dinero con el festival. Y, antes que me contestes, no me refiero a lo que estás pensando; me refiero al lógico beneficio comercial de cualquier empresa. – Ya, si te cogí. Hay que poner un poco de sí mismo, o un mucho; para que una cosa de este tipo aquí, en un “pueblo” tire pa’lante. – Exacto, en una capital es diferente; allí hay otras posibilidades de financiación o esponsorización. – Aquí hay que contar con mucho “voluntario” o con la voluntad de muchos. – Aun así es una lástima que algo que daba nombre y gran repercusión se vaya al garete. – Salvando las distancias, no es lo primero que desaparece de esta zona. – Hay un gran problema en todos los actos que se organizan. –¿Cuál? – Que, casi siempre, la gente que está al frente (mejor dicho: detrás) organizando, llega un momento que se “quema”. – Ya, el famoso: “Siempre somos los mismos”. – Exacto. Puedes aguantar durante cierto tiempo, pero cuando llega el “pasotismo” de un resto, decides que “ya está bien”. – Y el seguir llevando a “buen puerto” las iniciativas se hace muy cuesta arriba. – Además, se pierde la ilusión del primer día. Se hace repetitivo. Tienes que ir “mendigando” por las administraciones, por las empresas, por las personas; las ayudas económicas, de personal, de la gente; y eso, una y otra vez… – Cómo se ve que sabes del tema. – No creas, es lo mismo que sea un festival, una falla, una comisión, fiestas, conciertos, peñas, o cualquier otro grupo. Si no, pregunta, pregunta. – Pero aun así, el Festival de Cine es (perdón “era”) de suficiente entidad como para salvarlo y mejorarlo. O, quizás, pasarlo a “amateur” y que fuesen un buen grupo de voluntarios lo que lo llevasen a delante. – Pues quizás. Estoy seguro que tendrían algo que “aquellos” no tienen. – ¿Lo qué? – Que son de aquí. Y eso puede valer su peso en oro. – Mira que si alguien te escucha y te hace caso. – Pues si es así: ha valido la pena estos cinco minutos…

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Los maduros que deciden en España (1ª parte) Con este tema (Maduros que deciden) quiero poner de manifiesto que en cualquier actividad de la vida: política, laboral, empresarial, la experiencia de la persona mayor es muy importante. No les arrinconemos. Es importante y te llena de satisfacción ver que personas, que aunque ya tienen el pelo blanco, siguen siendo útiles y realizan cargos importantes. El día primero de octubre se celebró el Día Mundial del Mayor. Esta fecha cobra cada día más relevancia, ya que se trata de un sector de la población que no deja de crecer. Sin embargo, su importancia no obedece exclusivamente a criterios cuantitativos sino también al poder y al peso social que tienen los mayores de 50 años. De hecho, en España, todos los sectores relevantes tienen al frente personas que sobrepasan, en algunos casos largamente, el medio siglo de vida. Todos los ámbitos del poder Enrique Gil Calvo, autor del libro El poder gris, una nueva forma de entender la vejez, se detiene en las formas de poder, una clasificación que resulta imprescindible para entender la influencia de los seniors en nuestra sociedad. Así, explica que el poder político “ocupa aquellos nudos de las redes sociales donde se toman las decisiones estratégicas fundamentales, de las que depende la coordinación efectiva del comportamiento social.” El Gobierno español, máximo exponente del poder político, tiene al frente a José Luis Rodríguez Zapatero, de 47 años. El presidente constituye una auténtica excepción en cuanto a la edad, ya que su equipo ministerial (incluyendo la vicepresidencia) está compuesto por 17 personas, de las cuales 13 superan los 50 años. En el límite se encontraba, hasta hace muy poco tiempo el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera. También el líder de la oposición, Mariano Rajoy, y los principales representantes sindicales (Cándido Méndez y José María Fidalgo) superan la cincuentena. Lo mismo ocurre con los presidentes de las cámaras que conforman el Parlamento: Javier Rojo en el Senado y Manuel Marín en el Congreso, ambos de 58 años. El poder económico El poder económico “aquel que controla aquellos recursos materiales, técnicos o financieros con los que se producen, distribuyen, intercambian y consumen toda clase de servicios.” En este ámbito se enmarcan también las empresas y las instituciones públicas que controlan la actividad económica y comercial de un país. Tres nombres demuestran que en España dicho poder está, sin lugar a dudas, en manos de los mayores. El septuagenario Emilio Botín preside el Santander, el primer banco español y uno de los más importantes del mundo. El año pasado esta entidad alcanzó el mayor beneficio de su historia, 7.596 millones de euros, cifra que supone el 22% de crecimiento en apenas doce meses. En política El político con mayor influencia, sobre todo en la economía, es Pedro Solbes, ministro de Economía, quien ya ha cumplido 66 años y que lleva otros 40 años ocupando cargos de importante relevancia en la Administración pública. Y como colofón, destaca el modélico empresario Amancio Ortega quien ha levantado un imperio textil, ha convertido en la segunda empresa de confección del mundo. Continuaré. Con la esperanza de que en el Ayuntamiento de Benicarló se vean personas mayores.


OPINÓ

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Iron-Basiliscus-Man Esto no es una fábula de Esopo, aunque la historia de hoy está basada en un nombre animal, el basilisco. En las lejanas brumas del medioevo supersticioso y feudal, el basilisco era un animal imaginario que podía matar con la mirada. Por eso, un tipo hecho un basilisco, era alguien con mirada enloquecida y furioso como un torbellino. En nuestros días es un pequeño lagarto australiano que tiene la virtud de correr erguido sobre el agua. Tal vez recuerden la cabecera del anuncio de los documentales en la 2. Ese lagarto despavorido y frenético corriendo sobre una charca ligero como una pluma, es nuestro protagonista. Su nombre será a partir de ahora el lema bajo el cual se agruparán un puñado de benicarlandos aficionados al triatlón. El club que por ahora es tan sólo un proyecto con más ilusión que medios y que pretende agrupar a practicantes y simpatizantes de las durísimas modalidades deportivas del duatlón y triatlón solidarizándolos en una inesperada causa común está a punto de echar a andar. El artífice de la

idea es Víctor Cheto, un convencido y curtido triatleta que adelantará los vericuetos legales de la asociación o germen de club. Víctor, al que tengo el orgullo de conocer personalmente, es un monstruo en bici de montaña, tal vez flaquea algo en las bajadas pero cuesta arriba te saca los ojos y se hace un llavero con ellos, casi sin querer. Queda claro que estamos ante un gran deportista y su participación en triatlones de elite lo demuestran. Pero surge una duda. Yo, sinceramente, creo que cualquier iniciativa deportiva que engrandezca el nombre de Benicarló y sus atletas, es bienvenida, la pega es que el personal no iniciado debería saber que esta modalidad es dura y dolorosa como una condena y el asentamiento muscular y la asimilación de entrenamientos es lento, dolorosamente lento, lo que acaba condicionando que sólo los muy fuertes mental y físicamente lo resistan. Dicho esto, queda claro que cualquier participante en las dos modalidades que pronto disfrutaremos en Benicarló no es un dominguero llorón, sino

Cartes a la Directora Remodelació de l’avinguda de Catalunya Un veí de l’avinguda de Catalunya

El BLOC ha posat en boca dels veïns de l’avinguda de Catalunya l’oposició a la tala d’arbres. Com a resident d’eixe carrer li puc dir que no ens utilitze per a justificar-se de la seua oposició i ara li explicaré el que penso jo i alguns veïns més, perquè per parlar per part de tots haguera hagut de fer un referèndum o una assemblea i això no ho ha fet. Les moreres havien adquirit tan grans proporcions que l’únic que feien era alçar el paviment i reduir el pas útil per als vianants provocant inseguretat a les primeres plantes i el fullatge molestava. Ara el mal ja està fet i les moreres ja estan replantades al costat de la desembocadura del riu Barranquet creant un espai d’ombratge per a l’estiu. En aquests moments el que ens ha de preocupar és que els nous arbres siguen de les proporcions adequades perquè no ocórreguen aquests inconvenients, a més de tindre en compte la seua integració en el nou paisatge urbà.

De nou, no s’ha tingut en compte la disposició d’un carril bici i es dóna prioritat a l’estacionament en bateria dels cotxes, tenint en compte que per aquest vial s’accedeix al col·legi de la Consolació i al poliesportiu. Seria bo poder anar a fer esport potenciantne l’ús, així com conscienciar els xiquets dels beneficis d’aquest vehicle i fomentar la sortida del nucli urbà al terme municipal. A part, és un tema de donar una imatge més esportiva i moderna de la ciutat i no d’aglomeració de cotxes, sols que hi aparquen algunes furgonetes o xicotets camions ja es perd tota la visió d’aquest gran vial.

un coriáceo atleta de los pies a la cabeza. Ya sólo faltará que en próximas ediciones del triatlón popular de nuestra ciudad se haga con algo más de publicidad y algo más de kilómetros. Tendríamos sembrado el gusanillo de la afición para siempre. Lo malo del asunto es que en la primera petición de ayuda oficial te piden que te conviertas en el hijo prodigo de otros clubs deportivos ya consolidados en la ciudad. Y una cosa es pedir ayuda para la celebración de una prueba y otra muy distinta es ser una escisión minoritaria y marginal de otro club. Seguiremos corriendo sobre el agua si es preciso como buenos basiliscos hasta la llegada de tiempos mejores. Por cierto, antes que lo olvide querría recordar a todo hijo de vecino, aficionado, residente, paseante o turista que si están interesados en inscribirse para la Media Maratón del día 8 de diciembre a las 10 de la mañana, aún pueden hacerlo en Deportes Arin, hasta el 2 de diciembre. Buena suerte y feliz y descansada carrera a todos.

Fotonotícia En aquestes fotos, es pot observar la famosa senyal de prohibit aparcar al carrer Alfonso XIII, i on la policia multa aleatòriament....per què no ens deixen en pau als veïns ara que a més estan d´obres en l´Avinguda Catalunya?I si no més ho fan els dies del futbol-sala , que ho facen com toca i a cada cotxe que incomplisca les senyals, perquè també es pot venir caminant... l´altra foto mostra una senyal de prohibició que quedaria sense efecte per estar ratllada i pintada, així que ja podrien canviar-la per una de nova, o tots els cotxes que vagen passant com a residents..a vore si trobem més aparcament cap a dins.

Finalment, esperem que almenys les obres s’executen amb les màximes premisses de qualitat i que al cap de dos dies no s’alce el paviment per executar una sèquia i quede en entredit la gestió del consistori.

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Cartes a la Directora

Epigrammatica ‘Ibis redibi’ / Julio López

Al comienzo de cada nuevo curso escolar, un año sí y otro también se repiten, mutatis mutandis, los mismos problemas: plantillas de profesorado incompletas, ratio de alumnos por aula que supera lo establecido por ley, dificultades en la escolarización de los estudiantes, centros cuyas obras no se han terminado, sin contar los que se derivan de la confección de horarios, la distribución de las clases, etc. A nadie le deseo estar en la piel del jefe de estudios y del equipo directivo durante esos días. Por si fueran pocos, este curso nos ha venido con propina añadida y hay que sumarle uno más y no menor. Me refiero a la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC), que se impartirá con carácter de obligatoriedad, durante ocho años, desde primaria hasta el final del bachillerato. Y como cada maestrillo tiene su librillo, quiero decir, como en esta España nuestra cada gobierno autonómico tiene competencias en Educación y casi se podría afirmar que hay diecisiete planes de estudios diferentes –“en tu autonomía, ¿cuántas son 7x4?”, se preguntaba Mingote en una de sus certeras viñetas– no existe un criterio unánime a la hora de su aplicación, lo que conduce a soluciones que, tal el caso de la Comunidad Valenciana, resultan cuando menos descabelladas, con los consiguientes trastornos y graves quebraderos de cabeza para los centros. Consecuencia, manifestaciones y protestas justificadas del profesorado exigiendo la dimisión del consejero de Educación. Nada que objetar. Pero, ya puestos a pedir dimisiones, podían reclamar también la de los responsables de un sistema de enseñanza como el actual que, según el último informe Pisa elaborado por la OCDE, nos coloca en los puestos de cola de la UE. O reivindicar, en aras del talante, del diálogo, del consenso y de la libertad, la condición de optativa para EpC. Con algo tan sencillo, se habrían evitado todos los problemas. Al fin y al cabo, acatar y cumplir la Constitución y que sigan siendo válidos los conceptos de respeto, obediencia, disciplina, buenos modales, esfuerzo y mérito, son pautas y criterios suficientes para que se formen buenos ciudadanos. Sobre la tan traída y llevada asignatura hay opiniones para todos los gustos. Desde quienes la consideran como una forma de adoctrinamiento político en una ideología particular o catecismo de la progresía, hasta los que sostienen que nada hay en ella que merezca su reprobación. Tal el presidente del Gobierno que ha acusado a los que rechazan EpC de ser los mismos que desean el deterioro de la escuela pública, o la propia ministra de

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Educación para la que es tan importante como las matemáticas. ¿Quizás la solución del fracaso escolar? Con todo, no estaría de más recordar que, amparándose en la Constitución, más de 45.000 padres de toda España han hecho uso de la objeción de conciencia a dicha materia, al considerar que invade la parcela de la educación moral y religiosa de sus hijos, que por ley les corresponde a ellos. Tal vez para muchos sea un detalle insignificante, pues a lo mejor se trata de unos cuantos miles de neoconservadores y neoliberales, y probablemente católicos para más inri, que no merecen ni siquiera ser escuchados. Sin embargo, diferentes tribunales han aceptado a trámite sus contenciosos y ya hay dictadas resoluciones y sentencias judiciales que les resultan favorables. Así, la del TSJ de Andalucía, en la que textualmente se dice que la asignatura de EpC“violenta la libertad ideológica y religiosa de las personas y el mismo principio de pluralismo político constituido como uno de los valores superiores del ordenamiento jurídico”. Por poner otro ejemplo, el TSJ de La Rioja declara que se reconoce el derecho de objeción de conciencia como uno de los recogidos en la Constitución. Falla también el alto tribunal que los Reales Decretos que regulan el currículo de EpC vulneran el derecho de libertad ideológica (art., 16 CE), así como el de los padres a que sus hijos reciban la formación moral y religiosa que esté de acuerdo con sus convicciones (art., 27. 3 CE), al pretender formar la conciencia de los alumnos a través de la imposición de una moral concreta, no neutra, elegida por el Estado. Sobre esta misma cuestión es esclarecedora la sentencia 53/1985 del TC: “la objeción de conciencia forma parte del contenido del derecho fundamental a la libertad ideológica y religiosa reconocido en el art., 16. 1 de la Constitución y, como ha indicado este Tribunal en diversas ocasiones, la Constitución es directamente aplicable, especialmente en materia de derechos fundamentales”. Claro que, a pesar de lo expuesto, en este totum reuolutum del sistema jurídico español cada territorio feudal autonómico tiene el suyo propio y puede suceder que donde unos jueces digan “a” otros digan “b”, o donde primero “blanco”, después “negro”. Y para muestra de los achaques y del delicado estado de salud de la dama de la balanza, baste un botón. No sé si siguiendo la doctrina del ministro de Justicia, Sr. Bermejo, porque el minuto del

partido y la jugada ya lo aconsejaban, hemos sabido de la reciente ilegalización del PCTV y de ANV, formaciones políticas a las que se tenía por legales. Tal decisión resulta, cuando menos, chocante pues, haciendo un poquito de memoria, recordaremos que el propio presidente del Gobierno, el Sr. Rodríguez Zapatero, decía de ANV que era un partido político legal desde los años 30, mientras que el ministro del Interior, el Sr. Rubalcaba, reconocía que el PCTV no estaba sometido a ETA y que se trataba de una agrupación política legal como otras formaciones del País Vasco, entre ellas, Aralar y ANV. Y a uno le asalta la duda legítima de si la razón última habría que buscarla en el mal llamado “proceso de paz” y en que las circunstancias aconsejaban mancharse el vuelo de la toga con el polvo del camino, según palabras del fiscal general del Estado, el Sr. Cándido Conde Pumpido Sea como fuere, lo dicho me trae a las mientes el oráculo que la tradición atribuye a la Sibila de Cumas: “ibis redibis non peribis in bello”, respuesta que daba a quien iba a consultarla sobre el éxito o el fracaso de una misión de guerra a punto de emprender. Como todos los oráculos, la frase era anfibológica, confusa, sibilina, por lo que la profetisa nunca se equivocaba. El truco, astuta ella, consistía en colocar adecuadamente las tablillas en que estaba escrito. Si se ordenaban: “ibis, redibis, non peribis in bello” (“irás, regresarás, no perecerás en la guerra”), aseguraban un resultado feliz. Si por el contrario el orden era: “ibis, non redibis, peribis in bello” (“irás, no regresarás, perecerás en la guerra”), indicaban el malogro de la empresa. El caso es que, tal vez asistidos por la infalibilidad del oráculo sibilino, el Gobierno de España y el Fiscal del Estado donde antes dijeron: “ANV y PCTV legales, no ilegales”, han dicho ahora: “ANV y PCTV no legales, ilegales”. Simple orden de palabras. -No sé para qué tanto rodeo y tanto circunloquio. Haber echado mano del dicho popular: “donde dije digo, digo Diego” y todo solucionado. -Tienes razón. Pero el saber no ocupa lugar y nunca está de más un poco de cultura. Así, cuando llames a alguien “sibilino” y éste te conteste extrañado: “sibi ¿qué?”, podrás echarte un farol y responderle: pues, para que te empapes, hasta sé explicarte el origen del significado de ese adjetivo. N.B. En el lenguaje moderno la expresión ibis redibis se aplica a documentos oficiales y a decretos o leyes que resultan oscuros y ambiguos.


ACTUALITAT

Una pareja de atracadores abandona a su bebé en casa al huir de la Guardia Civil en Benicarló Los ladrones habían amordazado a una mujer en la partida Bovalar

El BLOC denuncia la falta de apoyo a los promotores locales Los nacionalistas pedían un convenio para que las empresas del municipio construyeran VPO El BLOC per Benicarló, a través de su portavoz, José Luis Guzmán, ha lamentado que la construcción de VPO en el municipio no vaya a mejorar la situación de los constructores del municipio que “están atravesando momentos de crisis”. Guzmán se refirió al rechazo por parte del Gobierno local del PP al convenio propuesto por el BLOC mediante el cual serían empresarios locales los que se encargarían de ejecutar las construcciones de vivienda protegida previstas en el municipio. Además, la formación instaba al ejecutivo local a buscar una parcela adecuada en la que desarrollar un Plan Especial para el desarrollo de VPO con las empresas locales.

La Guardia Civil de Castelló detuvo la pasada semana a dos hombres y una mujer de nacionalidad moldava como presuntos autores de los delitos de robo con violencia e intimidación, robo de uso de vehículo a motor, robo con fuerza en las cosas, receptación, amenazas, daños contra la integridad moral y delitos contra la salud pública. Las detenciones se produjeron con motivo de investigaciones llevadas a cabo por el equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Castelló en el marco de la Operación Marga. La operación se inició con motivo de una denuncia presentada el pasado mes de octubre en el cuartel de Benicarló por un delito de robo con violencia e intimidación ocurrido en el interior de una vivienda ubidada en la urbanización Partida Bovalar, en la que dos individuos supuestamente sorprendieron a la propietaria en el interior de la vivienda, la agarraron por el cuello y, tras intimidarla y amenazarla con un cuchillo de cocina, la amordazaron con ropa y cinta de embalar y le sustrajeron dinero en efectivo, dos móviles, joyas, una cadena de música y las llaves de su vehículo con el que huyeron. Las investigaciones permitieron identificar y localizar a los presuntos autores, por lo que en la mañana del miércoles se detuvo en una casa situada en el número 128 de la calle San Francisco de Benicarló a uno de ellos, V.G., 30 años, el cual portaba consigo uno de los teléfonos móviles sustraídos a la víctima. Posteriormente, se realizó un registro en la vivienda del mismo, donde se hallaba otro varón, V.M., de 20

años, que fue detenido tras huir por los tejados de las viviendas colindantes y dejar abandonado en una de las azoteas a su hijo de 13 meses. El menor aparentemente presentaba síntomas de desnutrición, por lo que fue trasladado al centro médico de Benicarló, donde fue reconocido por el médico forense, quien no apreció que hubiera sido sometido a malos tratos. La Conselleria de Bienestar Social se hizo cargo de la tutela del menor, el cual fue trasladado al Centro de Acogida de Penyeta Roja de Castelló. En el registro domiciliario fueron hallados gran cantidad de efectos presuntamente de ilícita procedencia, tales como herramientas y maquinaria de construcción, así como varias televisiones, microondas, cadenas musicales, cámaras fotográficas digitales, teléfonos móviles y joyas, material eléctrico y de fontanería, todo ello valorado en 75.000 euros. Además se localizaron las llaves del vehículo sustraído y utilizado para huir el día de los hechos, así como distintos envases que contenían unos 8 kilos de marihuana preparada para su venta al menudeo y una báscula de precisión. Igualmente, esa misma tarde, los agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención cuando trabajaba en un bar de la localidad de una mujer, M.C., de 21 años. La Guardia Civil continúa con las gestiones para averiguar la procedencia de los efectos, así como la posible participación de otras personas en estos hechos delictivos, según las mismas fuentes.

Según José Luis Guzmán, desde el Equipo de Gobierno la medida se considera “inviable” pues se trataría de un trato a favor. Sin embargo, el portavoz nacionalista señaló que en municipios como Onda, gobernados por el PP, “el convenio ha salido adelante”. Esta iniciativa sería, según Guzmán, una medida que ayudaría a los constructores del municipio que también están notando la crisis que afecta al sector a nivel nacional. “Los beneficios se quedarían en Benicarló y ayudarían a repuntar otros sectores como el de la fontanería o la carpintería”, apuntó. Guzmán consideró poco conveniente las negociaciones que el Ayuntamiento ha llevado a cabo con el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) para el desarrollo de viviendas protegidas ya que, de esta forma, “serán empresas foráneas las que optarán a su construcción” lo que “perjudicará a las empresas locales”.

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


ACTUALITAT

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Mundo y Domingo avalan la inversión del Consell que cifran en

80 millones de euros

El BLOC denuncia la retirada de árboles en la avenida Cataluña Los nacionalistas denuncian restos de arena en las obras

El diputado autonómico del PP, Jaime Mundo, avaló los presupuestos autonómicos del Consell que, a su juicio, suponen “un compromiso con el norte de la provincia” donde “se primarán las inversiones en educación y sanidad”, indicó. Mundo destacó la inversión prevista en el municipio de Benicarló que cifró en 80 millones de euros. El diputado señaló la inversión en el centro de salud integrado (CSI) con más de 2 millones de euros, las obras de construcción del colegio número 4 en el sector 7 y las de ampliación de los IES Joan Coromines y Ramón Cid. Jaime Mundo indicó que las cuentas de la Generalitat también incluyen financiación para la carretera de Benicarló a Càlig y la de Peníscola, el centro de artes escénicas, la reforma de las antiguas atarazanas, la restauración de la capilla del convento de

Sant Francesc o la ampliación del puerto deportivo con una inversión de 30,5 millones de euros. Mundo recordó que la mayor parte de las inversiones se realizarán con sistema de financiamiento plurianual para los próximos años “aunque hay un claro compromiso del Consell por hacer efectivo el cien por cien de las inversiones previstas”, señaló. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo, indicó que “es la primera vez que los presupuestos del Consell tienen en cuenta a Benicarló” e indicó que se han presentado enmiendas a los presupuestos para incluir partidas reclamadas por el consistorio como la creación de un Conservatorio de Música gestionado por la Generalitat que sustituya al municipal cuyo mantenimiento supone un alto coste.

Las lluvias torrenciales del mes de octubre perjudican la campaña de la alcachofa El número de alcachofas de Benicarló comercializadas en esta campaña “se reducirá considerablemente”, según anunció el martes el edil de Agricultura, Eduardo Arín, quien calificó de “difícil” la campaña de esta hortaliza durante los próximos meses. Arín recordó que las lluvias torrenciales del pasado mes de octubre perjudicaron gravemente a la planta que, “de momento, están ofreciendo una baja producción y calidad irregular”, si bien su precio en el mercado es bueno y está rondando el euro y medio por kilo. El responsable municipal de Agricultura indicó que la producción inicial de la campaña “está siendo mucho menor que la del mismo periodo del pasado año”, y todo a pesar de que las heladas del noviembre del 2007 mermaron considerablemente la producción de la pasada campaña pues, según Arín, “a la planta le ha sentado peor el agua que el frío”. Eduardo Arín señaló que, de momento, “todavía vamos a tardar en etiquetar alcachofa con el distintivo de la denominación de origen reservada a las mejores” pues, de momento, “las

10

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

alcachofas están aflorando un poco abiertas” y no cumplen con los estrictos requisitos de calidad.

El BLOC per Benicarló denunció el lunes que el Equipo de Gobierno haya arrancado los árboles de la avenida Cataluña durante la remodelación de este vial. Según indicó el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, el Gobierno local aseguró que los árboles iban a permanecer en el vial, “sin embargo, han acabado por arrancarlos con el pretexto de que esa era la voluntad de los vecinos”, señaló. José Luis Guzmán explicó que el primer teniente de alcalde, Antonio Cuenca, aseguró en la última junta de portavoces que el ejecutivo local se había visto obligado a eliminar el arbolado existente “porque los vecinos estaban hasta las narices”. Guzmán desmintió la veracidad de esta petición “pues han sido los propios vecinos quienes han solicitado explicaciones sobre este hecho”. Por otro lado, Guzmán reprochó a Cuenca que en diversas obras públicas como la de la rotonda adyacente a la plaza Constitución se continúe acumulando arena, una práctica que la formación nacionalista denunció hace unos meses al considerar que perjudicaba los desagües provocando problemas de encharcamientos y acumulaciones de agua en caso de lluvias. Según el portavoz del BLOC, la situación se repite en las obras de las calles Ramón y Cajal, Madrid y Toledo e instó a cumplir la normativa al respecto.

En cuanto al coste real de las obras de la rotonda de la plaza Constitución, Guzmán Arín se mostró esperanzado de que las explicó que los costes no se limitarán a los condiciones climatológicas favorezcan la 37.587 euros que manifestó Cuenca “pues recuperación de la planta y que en el mes de habrá que sumar el trabajo de los operarios enero, cuando la alcachofa está en su mejor y los días de parón de la obra, lo que hará momento de precios, aumente su producción ascender esta cantidad hasta los 60.000 y arroje frutos de calidad que permitan un euros”. Además, añadió, que “de momento, balance positivo al cuadrar la campaña en su esta obra no está presupuestada”. finalización en verano. Cabe recordar que la cooperativa Benihort, principal productora de alcachofa en el municipio, valoró en cerca de medio millón de euros las pérdidas en alcachofas con denominación de en LA MARINA DE BENICARLÓ, INTERESADOS LLAMAR AL origen provocadas por el aguacero.

VENDO AMARRE de 8x3 m

672 281 493

PRECIO MUY INTERESANTE


ACTUALITAT

El Ayuntamiento ya dispone del proyecto de finalización del vial a Peníscola

El BLOC insta a los ayuntamientos a pagar a sus proveedores El secretario comarcal del BLOC, Joan Manel Ferrer, ha instado a los Ayuntamientos de las comarcas del Maestrat y Els Ports a pagar con celeridad los trabajos y suministros de las empresas que trabajan para estos consistorios con el objetivo de “no crear morosidad institucional”, pues, según Ferrer, “en tiempos de crisis, la celeridad en los pagos de las administraciones puede ser clave para el mantenimiento de una empresa y de sus puestos de trabajo”.

El proyecto incluye un puente tubular sobre el Barranquet El Ayuntamiento de Benicarló ya dispone del proyecto de continuación del vial de Peníscola a Benicarló en este último municipio tras las complicaciones técnicas surgidas en el diseño del puente tubular que cruzará el Barranquet donde los técnicos han tenido que solucionar una desviación de cuarenta grados sobre el trazado. Además, la infraestructura ha tenido que ajustarse a las características técnicas del construido en la desembocadura de la rambla para evitar así tener que remitir el proyecto a la Confederación Hidrográfica del Júcar, lo que hubiera retrasado su ejecución. El edil de Urbanismo en el Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, explicó que el puente se sustentará sobre un sistema de pivotajes y estribos y vigas de 1,20 metros de canto. La estructura incluye dos arcos de acero, de 80 centímetros de diámetro y 30 milímetros de espesor, con luz de 61 metros. El pasadero tendrá un ojo de 60 metros y 80 de largo. De esta forma se solucionará un punto inundable que, con cada episodio de lluvias, ha de ser cortado al tráfico rodado.

La nueva carretera en el tramo de Benicarló se compone de 1,6 kilómetros de vial desde la Ratlla del Terme hasta la rotonda de Corts Valencianes, situada en la calle Peñíscola. El proyecto contempla una avenida de 14 metros de ancho y 14,5 dentro del cauce del río. La calzada será de tres metros por sentido y estarán separados por un bordillo tipo New Jersey idénticas a las que ya existen en Peníscola. El proyecto contempla también la instalación de un colector, carril bici, además de aceras y alumbrado. Además, permitirá completar la iluminación del primer tramo, inaugurado el pasado verano, donde el Consell sólo incorporó luminarias en las rotondas. El proyecto supondrá una inversión de 6,2 millones de euros, un coste muy elevado teniendo en cuenta que sólo contempla un tramo de 1,8 kilómetros en comparación con los 5,4 millones de euros que costó el tramo de Peníscola con 4,5 km. El plazo de ejecución será de 18 meses.

Según el secretario comarcal del BLOC,“los empresarios consideran esta medida una de las diez más importantes para afrontar la crisis, tal y como vienen demandando desde hace tiempo”. Joan Manel Ferrer señaló que “en la mayoría de los casos no se trata tanto de la no existencia de fondos en las administraciones, que los tienen incluidos en sus respectivos presupuestos, sino de la desidia burocrática, la falta de seriedad y, en algunos casos, la falta de transferencias reales de los recursos que las administraciones superiores deben de facilitar”. El nacionalista instó a todas las administraciones a “ponerse las pilas” y agilizar al máximo dichos pagos.

El agua depurada de Benicarló se destinará a riego agrícola y zonas verdes La futura depuradora de aguas residuales de Benicarló implantará la depuración terciaria del agua que se destinará así a riego agrícola y de zonas verdes, según afirmó el alcalde de la ciudad, Marcelino Domingo. De esta forma el consistorio benicarlando quiere que este uso ayude a paliar los problemas de intrusión marina que sufre el municipio y evite la sobreexplotación de los acuíferos. Domingo avanzó que en las próximas semanas el Ayuntamiento pondrá a disposición de la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge los terrenos ubicados en la partida Vilaperdig destinados a la construcción de la

depuradora “con el objetivo de que las obras puedan iniciarse el próximo mes de marzo”, señaló el primer edil. Marcelino Domingo indicó que la Conselleria, a través de la Entitat de Sanejament d’Aigües Residuals (EPSAR), ha consignado ya 5 millones de euros para iniciar las obras cuyo coste total será de 24 millones lo que “garantizará esta obra de vital importancia para la ciudad”. En este sentido, Domingo señaló que la Generalitat asume el sobrecoste que supuso la decisión del anterior equipo de gobierno PSPV-BLOC de cambiar la ubicación de la planta por la proximidad al casco urbano y las previsibles

molestias que generaría el emplazamiento previsto inicialmente en las inmediaciones del cementerio municipal. Desde la oposición el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, lamentó que “a pesar que comenzamos los primeros en la tramitación de la EDAR en período de Jaime Mundo seremos de los últimos en disponer de la planta”. Guzmán también denunció el dinero que han pagado los benicarlandos desde 1992 por un canon de saneamiento del que no dispone el municipio. Además, advirtió que la localidad vierte al mar diariamente 16 millones de litros a través de los emisarios.

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Benicarló premia a sus comerciantes en una gala

Benicarló celebró el pasado viernes la entrega de los premios al comercio local 2008, que han celebrado este año su primera edición. La Concejalía de Comercio y Mercados quiso premiar así de manera específica la labor y la trayectoria de los comerciantes locales para favorecer el tejido económico de la localidad. Cerca de 200 personas acudieron a la Gala del Comercio en la que se entregaron los premios y que contó con la asistencia de la directora general de Comercio y Consumo de la Generalitat, Silvia Ordiñaga, quien quiso destacar “el esfuerzo de los comerciantes que contribuyen a la modernización, promoción y

12

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

mejora de la imagen del sector comercial de la ciudad”. La gala reunió a los presidentes y miembros de las tres asociaciones de comerciantes locales, la Unió de Comerços, PYMEC, y la Asociación de Vendedores del Mercado, junto a diversas autoridades políticas. El premio a la innovación comercial fue para Forn Pastisseria T. Ávila, por la sustancial innovación de sus nuevas instalaciones en la calle Boters. Los hermanos Ávila, Mª Dolores, Mª José y Toni, recogieron el galardón. El gerente de la Estación

de Servicio Batra, Gabriel Cerdá, recibió el premio a la solidaridad por favorecer la integración laboral de las personas discapacitadas en su empresa. Otro de los galardones quiso destacar la trayectoria comercial de los establecimientos y se entregó a la Farmacia Jordi Cid, que cumple este año su 75 aniversario. Su propietario, Jordi Cid, reconoció la labor de los trabajadores de la empresa. Además, las empresas Forn Ávila, Terminal, Arrufat Mas, Triat Sport, Pruñonosa, Instalaciones Jecal, Cuquis y Bazar Arín, recibieron de manos de la directora general de Comercio y Consumo los certificados de calidad de sus comercios. Los galardones


ACTUALITAT

fueron elaborados por el centro ocupacional Ivadis-Benicarló mientras que el restaurante en el que se desarrolló el acto fue decorado con productos y documentos referentes a las empresas galardonadas. La edil de Comercio y Mercados, María Ortiz, quiso señalar que los premios “han querido resaltar el papel social y económico de los comerciantes y de todo un sector que articula gran parte de la dinámica socioeconómica de la ciudad”. Ortiz recordó que la ciudad cuenta ya con más de 600 establecimientos comerciales y de servicios en su núcleo urbano y que las actuaciones en materia comercial de Benicarló acaparan diversos galardones como el Premio Nacional de Comercio o su inclusión en la guía de las cincuenta mejores actuaciones en comercio urbano de toda España. Ortiz anunció una segunda edición debido “a la buena acogida de estos galardones entre los comerciantes del municipio”. NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

13


ACTUALITAT

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Peníscola deja huérfana a la comedia El festival baja el telón tras haber recibido a estrellas como Charlton Heston, Ursula Andress o Bo Derek

La tercera edición del festival recala estratégicamente en Peníscola en 1991 cuando se cumple el 30 aniversario del rodaje en la ciudad de El Cid, de Anthony Mann. Al presupuesto oficial de 42.000 euros se unen los 12.000 que un empresario de la ciudad aporta para traer al protagonista del film, Charlton Heston, toda una leyenda de Hollywood, que pone la silueta del castillo en el punto de mira de todos los medios. “Programas como Informe Semanal dedican reportajes al acontecimiento. Fue un auténtico boom”, recuerda Ganzenmüller. La repercusión de Heston incidirá en el interés de los políticos por favorecer la llegada de estrellas internacionales al festival. Así, estrellas del celuloide como la ex chica Bond Ursulla Andress, Bo Derek o Mickey Rooney se acercarán a la localidad. Peníscola se convierte así en la sede perfecta para el festival: en el municipio se han rodado más de dieciséis películas, entre ellas Calabuch, de Luis García Berlanga, que dará nombre a los premios del certamen. El carácter turístico del municipio lo convierte en un lugar ideal para acoger un festival, a pesar de no contar ni con una sola sala de cine.

14

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Foto: Caixa Benicarló

Peníscola ha dejado huérfana a la comedia tras decir adiós a un festival de cine que nació en una población vecina. El benicarlando Josi Ganzenmüller, tras años vinculado al festival de Sitges, pensó que Benicarló también podía tener su festival. “Había tres salas de cine que aglutinaban a público de toda la comarca. Además en la ciudad se habían rodado algunas películas”. El primer año de vida del festival se decide hacer un homenaje a García Berlanga quien acepta ser el presidente de honor. “Para nosotros suponía el despegue del certamen, porque su nombre nos abrió muchas puertas”. Sin embargo, a los dos años el Ayuntamiento se echa atrás. El fundador del festival comenzaba así un particular vía crucis con los políticos que le acompañará durante los trece años que dirigió el certamen. “Cuando dábamos por finalizado el festival, Peníscola nos propone trasladarlo. Montar un lío de esta envergadura es conflictivo y caro y en ninguno de los dos sitios encontramos el apoyo institucional que necesitábamos. El problema del festival siempre fue el mismo: ningún político estuvo a la altura”.

El festival creció en presupuesto llegando a su décima edición a los 300.000 euros. Se hace un importantísimo hueco entre los certámenes nacionales y es considerado un grande, dentro de la humildad con la que se realiza. Para Ganzenmüller, el éxito estuvo “en hacer sentir queridos a los cómicos de este país, denostados hasta entonces por considerar a la comedia un género menor”. “Además actores como Concha Velasco, Alfredo Landa o José Luis López Vázquez eran tremendamente reconocibles entre el público”, añade. Si Peníscola vivió un antes y un después del rodaje de El Cid, lo mismo sucedió con el festival de cine: conformó una importante oferta cultural cuando todavía no se oía hablar de la necesidad de diversificar la tradicional oferta de “sol y playa”, generó ingresos publicitarios por valor de más de dos millones de euros que el consistorio nunca hubiera podido rentabilizar de otra forma, instó a la mejora de los establecimientos hoteleros que

“hasta la llegada de las estrellas no tenían minibar ni servicio de habitaciones”, o propició la construcción del Palau de Congressos, para lo que recogió firmas la entonces presidenta de la Academia Española de Cine, Aitana Sánchez-Gijón, e incluso del futuro aeropuerto de Castelló. “Gina Lollobrigida dijo a los políticos, entre ellos Carlos Fabra, que cómo no había un aeropuerto para venir más a menudo a una ciudad tan bonita”, relata Ganzenmüller. El festival también hizo mucho por el género. En sólo una década se triplicó el rodaje de comedias. Santiago Segura, un asiduo al festival, entonces desconocido, rodó posteriormente una de las comedias más taquilleras del cine español. El primer ganador del premio Samuel Bronston a cortometrajes, Javier Fresser, dirigió luego La gran aventura de Mortadelo y Filemón. Para Juan Ignacio Carrasco, uno de los últimos directores del certamen, “durante la última década el festival funcionó muy bien y a Peníscola venía todo el mundo”. Con la aparición del certamen de Málaga, que quintiplica el presupuesto del de Peníscola, “comienza su decadencia”, a lo que se une que, tras la marcha de los fundadores, “todos los directores querían reiventar el festival”.

El nivel del festival descendió notablemente respecto a años anteriores, tanto en la rigurosidad de las proyecciones –la mayoría de las cintas de la sección oficial se exhibían en formato DVD– como en la programación, dominada por una sección oficial con más cantidad que calidad de películas, o la escasa presencia de directores y actores para respaldar sus filmes. Hechos como el otorgar el premio Calabuch a la mona Chita evidenciaban que el festival de comedia se había convertido en un festival del humor. La comedia huérfana busca ahora adopción. La comarca de Tarazona y Moncayo, en Aragón, ha celebrado este año la quinta edición de su festival de comedia nacido, al igual que Peníscola, con el objetivo de reconocer a un género menor. Sus organizadores ya piden a gritos un mayor apoyo institucional para no correr la misma suerte.


SOCIETAT

AUTOESCUELA BENICARLO

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

15


SOCIETAT

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges Marina fa anys

El passat diumenge 23 de novembre de 2008, Marina, la xicoteta de la casa, va complir un any. Ens ho vam passar súper bé. Des d’aquí els seus papàs i la seua germaneta volen desitjar-li el millor. Felicitats Marina i que en complisques molts més. Marina diu: “Treme, moltes gràcies pel cartell tan bonic que m’has fet”.

Fiesta del terror en Halloween La noche del 31 de octubre de 2008 Iván Pinto Huguet hizo una fiesta como los años anteriores en su casa de campo Casa Bella con sus queridos amigos Cinta, Ana, Paula, Sara, Carla, Alba, Elena, Emely, Leticia, Álex, Dani, Jaime, Eric, Mario, Josep, Raúl y Matías. Quedaron a las 21 h, por cierto hacía una buena noche. Llegaron todos disfrazados de Halloween y estuvieron jugando por fuera de la casa contando cuentos de miedo y entreteniéndose con las bromas que habían preparado sus padres; mientras, el padre de Iván y el de Cinta estaban haciendo las pizzas al horno de leña. Al acabarse de hacer las pizzas, cenaron. Luego se dispusieron hacer la típica

16

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

broma de todos los años en la que los mayores se disfrazan y se esconden detrás de los árboles que se encuentran en el terreno, que por cierto está total mente oscuro, mientras la madre del anfitrión se encarga de distraerlos y les hace ir por detrás de los árboles para que puedan darle los sustos. Y al terminar la noche se comieron sus chucherías de Halloween. Hasta el año que viene que lo harán otra vez, ¡si se puede claro...!


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges

La falla L’Embut presenta sus cargos para el 2009

El pasado sábado 15 de noviembre en un conocido restaurante de la ciudad se presentaron oficialmente los cargos para el ejercicio 2009 (30º aniversario) de la falla L’Embut de Benicarló. Son Lucía Llorach, como fallera mayor; la niña Laura Ancosta, como fallera mayor infantil, siempre bien acompañada por el presidente infantil, Andrés Taus. Además, completan este magnífico cuadro de honor la madrina de la Falla, Raquel García, y como madrina del Estandarte, María Victoria Molina. Además, el que será mantenedor, Samuel Cornelles, dedicó unas palabras a todos los asistentes. Se celebró una bonita velada en la que se intercambiaron regalos con los cargos salientes.

Senderismo por el Toscar

Fotos: Francisco Pérez López

Partiendo de la ermita de La Magdalena salimos en dirección a la cueva Pintada. Haciendo un pequeño descanso continuamos camino hacia la roca Campanari. De aquí hacia la fuente del Mascar, y al refugio del Caro, y bajamos al punto de partida .

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

17


SOCIETAT

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

La falla Benicarló celebra el nombramiento de nuevos cargos 2009

/Fotos: RODA

En una fiesta llena de ambiente fallero, multitud de asistentes e ilusión a raudales se celebró el pasado sábado 15 el nombramiento de los nuevos cargos 2009 de la falla Benicarló. Ana García Pastor será la fallera mayor; Laura Ferrer Cruz y Antonio Curto Fabregat, los falleros mayores Infantiles. Mónica Irles Martínez, la madrina de la Falla, como reina del Foc, Pili Castejón Esteller, mientras que Ana Esteller Bretó ejercerá como mantenedora.

18

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


SOCIETAT

C O M P O S I T E P O LY M E R S

En aquesta pintura, la jove morellana, ensi mostrarà, des de Pintor, compositor, poeta, escultor, cineasta...Aute ésexposició un artistadeque escolta ambartista horror, amb pietat amb indignació la seva composicions amb dolorida les tècniques la fragmentació de la Història, i que escolta ambabstracció, solidaritatles lesseves sevessubtils pròpies fractures i larealitzades fragmentació dels més diverses.i fratern, tentacular i proïsme, Aute és un artista arquetípic de la seus contemporanis. Desesperat i generós, esquerdat modernitat compromesa, eixa modernitat que estableix que un creador del nostre temps és un sobreviure estripat. ...Els omnipotents nus dels seus llenços il·luminen l’obscuritat d’aquest temple de la desgràcia on habiten les presències amenaçades pel seu propi dolor i per la seva pròpia finitud. de les més representati­ Aute persegueix l’aparició de la sacralitat amarrant lo sagrat i l’erotisme, i Exposició ho fa no com unafotografies trivial irreverència, sinó com ves d’aquestos trenta anys de treballcap continu­ un camí de coneixement i com un homenatge a remotes conquistes del saber primitiu. Aquest viatge d’Aute el bes at de l’Associació Afanies a Benicarló. de lo carnal i lo sagrat, que és una ofrena a l’antiga palpitació del pensar de la tribu, és també, amb el concurs de la seva rebel·lió i la seva sinceritat, un acte de sòlida modernitat artística. Però sobretot és l’abraçada amb que Eduardo ens reuneix a quants contemplem el nostre destí, ara, darrere aquestos llenços, més companys i menys aterits.

Aquesta exposició retrospectiva mostrarà els més de trenta anys que Teresa du treballant i creant. Teresa Gironès és una artista que trenca motlles, tant en l’aspecte de la plàstica, de la tècnica o de la docència, o com a professora de l’Escola Oficial de Disseny i Arts Plàstiques “Llotja” de Barcelona. En una societat en la que l’art està relacionat principalment a la pintura i escultura, obrir camins en altres com la cerà­ mica és una tasca difícil que moltes vegades no sempre és possible. Els trenta anys com a pintora i ceramista la fan obtenir la plenitud artística, aconseguint el més difícil, crear un llen­ guatge propi. La seva obra, de temàtica àmplia, es subscriu en aquest moment a la figuració contex­tualitzada. Escultura de volums esfèrics, que dintre del formalisme, conte amb un fons irònic mitjançant el que l’artista contempla la vida i que a la ve­ gada atorga a l’obra una qualitat específica lluny de la pura anècdota i l’eclectisme que caracteritza a la majoria d’artistes i ceramistes actuals.

Ashland 1P

Exposició de les fotografies seleccionades dels participants del Certamen de Fotografia. El dia de la inauguració es durà a terme el lliurament de premis.

COMPROMETIDOS CON... Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medio Ambiente, la Salud, y la Seguridad: -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medio Ambiente, Salud y Seguridad.

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE es una marca registrada del Consejo Americano de la Química (ACC) en los Estados Unidos y otras entidades en varios países. ® Marca registrada, Ashland © 2007, Ashland

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

19


SOCIETAT

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Mercat Vell proclama sus cargos

El pasado sábado tuvo lugar en un conocido restaurante de la ciudad la presentación de los cargos del 2009 de la falla Mercat Vell en su 30 aniversario. Fue una velada agradable, y no exenta de sorpresas como la de una enorme tarta de cumpleaños que fue saboreada por todos los presentes. El cuadro de honor de las próximas fiestas 2009 es el siguiente: Lourdes Batiste Borràs como madrina del Estandarte; Anna Querol Ballesta como madrina del Foc; Amelia Cuello Salvador como madrina de la Falla, y Sonia Pons Mateu como madrina del 30º aniversario. Mientras que Alba Garriga Cornelles será la fallera mayor infantil junto a Marc Albiol Albiol. Celia Ruiz Arnau fue proclamada fallera mayor; Ximo Pegueroles Sospedra, fallero mayor, y Josep Miguel Garriga Àvila, mantenedor

20

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges Els alumnes de La Salle, en la serra d’Irta

Els passats 17 i 18 de novembre els alumnes de 1r del col·legi La Salle van visitar el Parc Natural de la Serra d’Irta. En la sortida es va recórrer una ruta d’aproximadament 15 km per pistes i sendes i es va estudiar un dels ecosistemes litorals de la nostra comunitat.

Viaje a Benifallet, Miravet y Pinell de Brai

El pasado sábado la Asociación de la Mujer de Benicarló hizo una excursión a Benifallet visitando las cuevas de Meravelles, así como una visita al pueblo. A continuación, se desplazaron a Miravet para visitar un taller de artesanía y comer en un restaurante del pueblo, para continuar viaje en dirección a Pinell de Brai donde visitaron las bodegas de la Catedral del Vi con una visita guiada donde nos explicaron la historia y singular arquitectura del edificio, el proceso de elaboración del vino y el aceite. Se continuó el viaje hacia el mirador de Sant Carles de la Ràpita, y de aquí de regreso a casa. NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

21


SOCIETAT

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

El col·legi Ródenas celebra Santa Caterina

El dimarts dia 25 de novembre vam celebrar la festivitat de Santa Caterina. Després de la missa al pati de l’escola, vam prendre el tradicional xocolate amb fogasseta. A continuació, vam sortejar els tres pollastres i una cistella de nadal. Vam acabar el matí amb una sèrie de jocs tradicionals al pati. Ens ho vam passar molt bé!

22

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


CULTURA

El Mucbe acoge una exposición sobre

Patchwork

Esto es una pequeña muestra de la Exposición Comarcal de Patchwork celebrada en el Mucbe de Benicarló. Son trabajos hechos a mano por las alumnas de Lupe Zaragozá Lluch y Mari Plá. Queremos agradecer a todo el público en general el gran número de visitas recibidas, por eso gracias a todos y hasta la próxima.

Mercat Central 1/2 Pag

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

23


CULTURA

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

7 dies visita el

Ródenas

/ Foto: Cromàtic

Primaria 5A Ángela Bell

24

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


CULTURA

Primaria 5B Darío Herrera

/ Foto: Cromàtic

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

25


CULTURA

/ Foto: Cromàtic

Primaria 6A Matias Messeguer

26

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


CULTURA

/ Foto: Cromàtic

Primaria 6A Mª Carmen Giner

Totes les fotografies a: cromàticfotografia Rei En Jaume, 30 T. 964 474 628

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

27


ESPORTS

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Presentación de equipos y resultados de la última jornada

SENIOR AUTONÓMICO Tabernes Blanques 69 - Const. Mallons 55 JUNIOR AUTONÓMICO C.B. Benicarló 71 - Vila-real 58 (amistoso) JUNIOR PREFERENTE C.B. Benicarló 63 - Escuelas Pías 60 CADETE NP1 Rural Caixa Castelló 47 - C.B. Benicarló 109 INFANTIL NP1 Rural Caixa Castelló C 49 - C.B. Benicarló 57 ALEVINES Y BENJAMINES Buena jornada para los más pequeños que resolvieron sus partidos con victoria. El sábado 22 de noviembre el C.B. Benicarló presentó a todos sus equipos en el pabellón polideportivo de Benicarló con una buena

asistencia de público. Primero, se presentó a la escuela del club formada por los colegios de la ciudad Marqués de Benicarló, E. M. Ródenas, F. Catalán, La Consolación y A. Esteban, seguidos por los equipos benjamines, alevines, infantil, cadete, junior preferente, junior autonómico y senior autonómico. El presidente del club tuvo unas palabras de agradecimiento para los asistentes al acto, así como para los familiares de los jugadores, entrenadores y a los propios jugadores, sin cuyo esfuerzo la existencia del club no sería posible. También agradeció a los patrocinadores y al Ayuntamiento su enorme colaboración para que este proyecto dedicado al baloncesto salga adelante día a día. Al acto acudió el concejal de Deportes, Joaquín Pérez Ollo, quien tuvo unas palabras de agradecimiento para el club en la labor

La catalana 3m

28

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Foto oficial temporada 2008/09 Club Baloncesto Benicarló

de educación de los niños en la disciplina, tanto deportiva como personal, y en valores. En el acto se hizo entrega de sendas placas conmemorativas al presidente de la anterior junta directiva, Juan José Ferreres, y al secretario de la misma, Juan José Peñalva, por su labor en favor del club durante tantos años. También se agradeció al actual director deportivo del club, Carlos Martínez, su inmensa labor en favor del baloncesto durante tantos años y sin el cual este club no sería lo que es. La actual directiva está inmersa en el trabajo diario en pro del baloncesto, favoreciendo el crecimiento y la práctica de este deporte, desde la escuela de baloncesto hasta la máxima categoría del senior autonómico. En el Senior Aut., que jugó en Tabernes Blanques, los dos primeros cuartos fueron de los locales, igualó el Benicarló en el último cuarto


ESPORTS

Estas fotografías pueden ser adquiridas en Rodolfo fotógrafos

Equipo Senior con su entrenador Miguel Gutiérrez

Equipo Junior A con sus entrenadores Manolo Llorach y Octavio

Equipo Cadete con su entrenador Rufi

Equipo Junior B con su entrenador Sergio Oms

Equipo Alevín A con su entrenadora Blanca Prats

Equipo Infantil con su entrenador Jorge Lara

pero no estuvo acertado en los tiros exteriores. El junior Aut. disputó un partido amistoso con el C.B. Vila-real con triunfo local. Este partido se disputó por no poder presentarse el Pamesa València porque realizaba la gira Sub 20. El junior B se disputó el domingo por la mañana

en Benicarló. En el último cuarto los visitantes estuvieron a punto de dar un susto ya que se acercaron en el marcador, en este cuarto los locales no estuvieron acertados en el tiro. El cadete, que jugó en Castelló, se impuso a los locales por 69 puntos de diferencia, cabe

destacar al jugador David Ayza que consiguió dar un espectáculo anotador con 39 puntos. El infantil ganó sin sufrir en la cancha. Este equipo está teniendo una progresión muy buena.

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

29


ESPORTS

Equipo Alevin B con su entrenador Santiago Senar

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Equipo Benjamín con su entrenador Carlos Martínez

Equipos escolares con sus entrenadores Miguel Sánchez y Miguel

30

Equipo de la escuela del club con sus entrenadores David Sanchez y Marc Marzá NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad:

ESPORTS -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Más información: www.benicarlobf.com

Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Benicarló Base Futbol Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

• Per fi, va arribar l’anhelada primera victòria del juvenil del CD Benicarló, i a més per la porta gran davant del CD Castelló en un partit que els nostres van demostrar casta, punt d’honor i qualitat. • El juvenil B es va desplaçar fins a Vilafranca per a perdre per 3-1 un partit en què es va tindre opcions fins que l’àrbitre (el benicarlando Peraire, jugador del CD Benicarló) ens la va tornar a jugar aquesta temporada, i ja en van 2 de 2 . • El cadet A malgrat les seues importants baixes segueix en la seua línia i aconsegueix una important victòria a Almassora que fa que pensem en la part alta de la classificació . • El cadet B cau golejat en el camp del líder Costa de Azahar de Castelló. • L’infantil A perd en el seu desplaçament davant un Almassora que ens passava dos pams a cada jugador nostre i això, malgrat el gran nivell del nostre equip, és un desavantatge. • L’infantil B empata un partit que anava perdent per 2-0 a Xert, però amb la sensació que se’ns va

02/05/2007 19:10:47

escapar la victòria. • L’aleví A, amb un ritme esperitat, venç sense pal·liatius l’invicte fins a la data Salesianos de Borriana i seguim amb totes les opcions obertes en aquesta lliga. • En el derbi d’alevins el D partia com a clar favorit davant el B, però aquests es van avançar amb 0-2 i van fer suar de valent el D que a les acaballes del partit va marcar el 3-2 definitiu. • L’aleví C va tindre opcions fins als minuts finals en què els visitants es van escapar al marcador. • El benjamí A segueix comptant els seus partits per victòries i vencent el Salesianos que també arribava invicte al municipal. • El derbi de benjamins D-B, malgrat el clar resultat final a favor dels locals, no va ser tan fàcil ja que en la segona meitat el marcador reflectia un resultat ajustat. • El benjamí C poc va poder fer davant un Vilafamés superior. • El prebenjamí A goleja de nou, aquesta vegada l’Orpesa en un partit en què els nostres van ser molt superiors.

Últimos resultados

• El prebenjamí B goleja a domicili l’Albocàsser per 0-9 en un partit marcat per la superioritat dels benicarlandos. • El prebenjamí C perd en el seu desplaçament a Benicàssim.

Partidos de la próxima semana

PARTIDOS

RESULTADOS

BBF BENJAMÍN D – BBF BENJAMÍN B BBF BENJAMÍN C - C.F. VILAFAMÉS BBF ALEVÍN C - C.D. VALL D’ALBA B BBF ALEVÍN D - BBF ALEVÍN B C.F. VILAFRANCA - C.F. BBF JUVENIL C.D. ALMASSORA A - BBF INFANTIL A C.D. ALMASSORA A - BBF CADETE A C.F. COSTA AZAHAR CS B - BBF CADETE B A.C.D. BENICENSE B - BBF PREBENJAMÍN C BBF BENJAMÍN A - C.D. SALESIANOS BORRIANA A BBF PREBENJAMÍN A - ORPESA C.F. BBF ALEVÍN A - C.D. SALESIANOS BORRIANA A C.D. BENICARLÓ JUVENIL - C.D. CASTELLÓ B ALBOCÀSSER C.F. - BBF PREBENJAMÍN B C.D. XERT - BBF INFANTIL B

11-5 0-5 3-6 3-2 3-1 5-2 2-3 6-0 8-1 3-1 13-0 3-1 1-0 0-9 2-2

29/11/2008 29/11/2008

F-11 F-11

10.00 11.30

BBF INFANTIL B - C.F. BORRIOL BBF CADETE B - C.F. BORRIOL

29/11/2008

F-11

15.30

C.F. BBF JUVENIL - C.F. VILAFAMÉS

29/11/2008

F-11

10.00

VINARÒS C.F. ‘A’ - BBF INFANTIL A

29/11/2008

F-11

11.30

VINARÒS C.F. - BBF CADETE A

29/11/2008

F- 7

11.45

C.D. RODA A - BBF BENJAMÍN A

29/11/2008

F-7

12.00

ORPESA C.F. B - BBF ALEVÍN C

29/11/2008

F-7

13.00

C.D. RODA A - BBF ALEVÍN A

29/11/2008

F-7

11.00

ORPESA C.F. B - BBF BENJAMÍN C

30/11/2008

F-7

11.30

BBF BENJAMÍN B - U.D. SANT MATEU

30/11/2008

F-7

12.15

BBF ALEVÍN B - U.D. SANT MATEU A

30/11/2008

F-7

9.00

BBF PREBENJAMÍN D - A.C.D. BENICENSE B

30/11/2008

F-7

9.00

BBF PREBENJAMÍN B - A.C.D. PENÍSCOLA A

30/11/2008

F-7

10.00

BBF PREBENJAMÍN C - C.F. VILAFAMÉS

30/11/2008

F- 7

11.00

ALBOCÀSSER C.F. - BBF ALEVÍN D

Cambios en el Spórting Benicarló / Gregorio Segarra

La junta directiva del Spórting Benicarló, equipo benicarlando del grupo 1º de la Primera Regional, que actualmente marcha penúltimo de la clasificación con sólo 5 puntos en 9 partidos, ha movido ficha y se ha puesto manos a la obra para remontar la mala situación deportiva en la

que se encuentra. El entrenador Víctor Caballer ha causado baja y le sustituirá en el banquillo el artífice de su ascenso a Primera Regional, Juanjo Martorell. Por otra parte, también se están haciendo gestiones para reforzar al equipo con jugadores veteranos y con experiencia en

categorías superiores, estando ya confirmado el fichaje de Darío Celma y la posibilidad de que Layonel Burriel vuelva al fútbol-11 con el Spórting, tras un efímero paso por el fútbol sala, una vez se haya recuperado de la lesión que le mantiene actualmente en el dique seco. NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

31


ESPORTS

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Justo empate,

Fútbol Sala

en un choque muy igualado

/ Foto de archivo

El Benicarló Aeroport Castelló FS arrancó el pasado fin de semana, un valioso empate contra el Pozo Murcia (2-2). El resultado permite a los benicarlandos mantenerse entre los ocho primeros de la clasificación. El conjunto cadufero se adelantó en el marcador tras un gol de Valença en el primer minuto de juego. El jugador brasileño anotó el gol tras un disparo desde la frontal del área. El equipo había conseguido adelantarse en el marcador y mantuvo la presión de los jugadores del Pozo, hasta el minuto 13, cuando Kike marcó el empate tras un disparo que entró por la escuadra derecha de la meta defendida por Leandro. Con las tablas en el marcador, ambos equipos se retiraron al túnel de los vestuarios. En la reanudación, ambos equipos realizaron un juego muy igualado en los primeros compases de la segunda parte. Ciço marcó la diferencia, y recogiendo un balón cerca del área conseguía la remontada de los murcianos. Fue entonces

cuando los hombres de Miki emplearon la estrategia de portero-jugador, buscando el empate sin fortuna. Aunque la suerte sonríe a quien la busca, y a falta de siete minutos para el final, Jordi Lledó, con un rápido regate, se plantó ante el meta Juanjo y no perdonó. Llegó así el segundo gol de los caduferos que no dieron opción a más y el partido terminó con un justo empate, en un choque muy igualado. El empate cosechado por el Benicarló en la cancha del líder, da opciones al equipo de clasificarse para la Copa. El próximo partido que disputará hoy en el campo del Tien 21 Millenium Pinto, será otra final en el camino del equipo hacia los puestos de arriba. FICHA TÉCNICA

SE ALQUILA LOCAL Móvil: 600 590 079 C. / MAYOR 23 · BENICARLO 32

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

2 EL POZO MURCIATURÍSTICA: Juanjo, KiKe, Wilde, Vinicius y Raúl –cinco inicial–, Caio, Chico, Álvaro, Mauricio, Ciço, Saúl, Pedreño y Marcelo. 2 BENICARLÓ AEROPORT CASTELLÓ FS: Leandro, Lolo, Vadillo, Jabá y Valença –Chus–, Jordi Lledó, Xapa, Fali y Dani Salgado. GOLES: 0-1. Valença 1’ 1-1. Kike 13’ 2-1. Ciço 29’ 2-2. Jordi Lledó 33’


ESPORTS

Velada de Kick Boxing El pasado sábado 8 de noviembre se celebró en el pabellón municipal de Benicarló, una velada de Kick Boxing, en la que intervinieron 4 gimnasios de la Comunidad Valenciana (Kick Boxing Club Benicarló, Ribeth Fitness de Mislata, Deportivo Manzanera de Benetússer y Escuela de Artes Marciales Eduardo Martín de La Nucia), y 1 gimnasio de Cataluña (Internacional Gim). En total, se realizaron 6 combates: 3 amateurs, 2 neoprofesionales y 1 profesional (femenino), quedando los resultados de la siguiente manera. 1r combate: modalidad FULL CONTACT. Categoría menos de 63,5 kg 3 asaltos de 2 minutos. Esquina roja: Vicente Peña (kick boxing club benicarló)

Esquina azul: David Escamilla (deportivo Manzanera)

Vencedor por puntos: David escamilla (deportivo Manzanera) 2º combate: modalidad KICK BOXING (Reglas K-1). Categoría menos de 68 kg 3 asaltos de 2 minutos. Esquina roja: Alejandro Gimeno (Ribeth Fitness) de Mislata

Esquina azul: Alberto Toro (Internacional) de Barcelona

Vencedor por puntos: Alejandro Gimeno (Ribeth Fitness) de Mislata. 3er combate: modalidad KICK BOXING (Reglas K-1). Categoría menos de 63,5 kg 4 asaltos de 2 minutos. Esquina roja: Jose Antonio Garrancho (Escuela de artes marciales Eduardo Martín) de la Nucía

Esquina azul: Pedro Abalos (Deportivo Manzanera) de Benetússer

Vencedor por puntos: Jose Antonio Garrancho (Escuela de artes marciales Eduardo Martín) de la Nucía

Durante el descanso se realizó una exhibición de hip hop a cargo del grupo Rachel Dance de Vinaròs. El público disfrutó de una velada de Kick Boxing con combates de calidad técnica y gran espectacularidad. La nota negativa fue sin duda alguna la escasa afluencia de público.

CLUB HANDBOL BENICARLÓ SÈNIOR FEMENÍ Handbol Grupo Peinado Baix Maestrat 15 Universitat Politècnica de València 27 Partit jugat el dissabte a la verprada en el poliesportiu benicarlando. Quarta jornada de lliga que ens enfrontava a un dels galls de la categoria. En els primers minuts de la primera part, el partit va estar força igualat, però amb unes grans intervencions de la portera rival que va permetre que les valencianes anaren distanciant-se en el marcador, de tal forma que en arribar al descans, el resultat un clar 4-12. El descans va servir per a temperar els nervis i per a corregir les petites errades que teníem en defensa. Això va permetre que en la segona part, les caduferes anaren remuntant a poc a poc, de tal forma que a falta de 15 minuts per al final del partit, el marcador mostrava un esperançador 10-14. Al final, però, l’esforç es va notar i les valencianes van tornar a distanciar-se. Aquest dissabte tenim un altre partit complicat, aquesta volta en Castelló. Pel Grupo Peinado van jugar Laura i Ruth en la porteria, María (6), Vero (6), Cris (2), Aroa (1), Arantxa, Rosa Mari, Jennifer i Anna.

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

33


MISCEL. LÀNIA

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez

Els Quatre Cantons Els Quatre Cantons de Benicarló és un lloc singular que ha provocat embadaliments, curiositats i anècdotes al llarg de la història cadufera. Sí, ha provocat tantes impressions en tots els règims de la vida que, alguna volta, val la pena parlar-ne d’aquest indret tan emblemàtic. Els Quatre Cantons no perden mai d’ull els quatre portals de la memòria: el de la Mar, el de Vinaròs, el de l’Abadia o de Sant Joan, i el de l’Església o d’Alcalà. Els Quatre Cantons catequitzats, aparellats per transformar-se en una modèlica zona de vianants, descobreixen l’excitació que provoca sovint, el fet d’observar com circulen tot tipus de vehicles entre transeünts que cremen protestes normals i inútils, és clar. Els Quatre Cantons han incorporat al remei de la pell: *decrets d’alcaldia, *certificats de pau entre veïns, *braços de donació d’una creu enrogida per l’estima al proïsme, *galtes rasurades en una època d’enyorança, *lliçons perquè qualsevol esperit pogués obrir-se camí en els misteris de les hores matemàtiques, *sorpreses reverenciades i endolcides per tot tipus de llepolies, *vermuts per conquistar la jove perfecta en una

*paraules fascinants de tots els colors que cerquen vida entre nosaltres amb històries que ens pertanyen perquè riuen i ploren, s’obrin i es tanquen, gelen i cremen com les nostres. Situar-se dempeus al centre dels Quatre Cantons, restar quiet, captar el moviment del carrer Major i del carrer de Sant Joan, observar la diversitat de primaveres i de tardors que creuen aquest espai singular, és útil per saber que les cantonades, les façanes i els balcons també ploren. I es transformen agafats de les mans de l’aire, sempre independent que no té amo ni patró i viatja arreu del món sense bitllet. I sempre resistint i resistint. època de monyos coronats de brillantina o per presumir de balls ben agarrats i apassionats a la terrassa del Cine Rex o a la pista “Jardín”, *fotografies amb talent i creativitat per emocionar, per enamorar, per recordar, per presumir, *itineraris per descobrir indrets desconeguts en un viatge de nuvis o per qualsevol altre motiu, perquè la vida, malgrat les persones, és preciosa i viatgera, *gangues femenines als millors preus per remarcar el cos i aventurar mirades d’admiració,

Nuevas Tecnologías

Sí, els Quatre Cantons és un espai virtuós, un espai provocador. Un espai que estima la memòria però que ajuda a entendre que l’únic instant valuós és el del dia a dia. Ara bé, el que segurament no entén, és el motiu pel qual encara hi ha un pal ben alt i ben lleig que fa de perxa per aguantar penjolls de cables conductors de misteris i monopolitzadors d’euros. Cada volta que passo a frec d’aquesta fusta morta, i d’una altra que llueix a pocs metres, penso que, a Benicarló, som d’allò que no hi ha, tu. Però en apatia, en deixadesa, és clar. Llàstima!

_Paco R. Duch

Las nuevas tecnologías y la crisis Apuntaba la semana pasada, que lo peor que podemos hacer en tiempos de crisis económica y recesión, es quedarnos de “brazos cruzados”. Las pequeñas y medianas empresas –es decir los más afectados– más que nunca deben realizar un esfuerzo para conseguir sortear con éxito estos tiempos de dificultades y para ello disponer de herramientas que además de eficaces, son económicas. Estas herramientas son las nuevas tecnologías de la información y sobre todo Internet. Las empresas deben entender que en Internet tienen un aliado indispensable. Un buen sitio web debe ser el mejor vendedor de una empresa. ¿Sirve cualquier sitio web?... evidentemente ¡No! Un sitio web vendedor, debe cumplir una serie de premisas para que sea eficaz a la hora de conseguir clientes. Por ejemplo, debe estar bien estructurado, la información debe mostrarse de forma clara, debe tener un diseño bonito y agradable, no debe confundir y sobre todo tiene que infundir confianza. ¿Se puede vender cualquier producto en

34

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Internet? La respuesta a esta pregunta es: sí, siempre que seamos competitivos y los gastos de envío –a cualquier lugar del mundo– no sean excesivos para el producto en cuestión. ¿Deben ser tiendas con muchos productos para vender en Internet? Mi opinión personal a este respecto es que las tiendas con muchos productos confunden al comprador, es mejor especializarnos en algunos productos en los cuales tengamos algún valor añadido que ofrecer al comprador y que este valor añadido nos permita diferenciarnos de nuestra competencia.

Debemos pensar que Internet nos permite tener una tienda sin local –no alquileres, no licencias de apertura–, que nos permite pasar de una clientela de barrio a una clientela global y que para esa clientela debemos planificar nuestro sitio. Es necesario dejarse asesorar por empresas especializadas. En definitiva, Internet y en concreto un buen sitio web, es la mejor herramienta para que las pequeñas y medianas empresas puedan superar la crisis en igualdad de condiciones de las que disfrutan las grandes compañías.


NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Mallols

Caixa Rural Benicarló patrocinó la 3ª sesión del curso En busca de la calidad educativa

Sigue con intensidad el curso de orientación familiar. La profesora Eva, del Pref de València dirigió el caso Felicidades, Toni, un documento muy frecuente en las escenas familiares al narrar cómo juega el peque y los mayores. A medida que brotaban las intervenciones de los asistentes se pensaban las soluciones eficaces. Ante los muchos educadores del niño Toni (padres, abuelos y tíos) se veía que los primeros siempre deben ser sus padres que, a veces, daban la sensación de dar prioridad a que el peque fuera guardado por los abuelos, mientras ellos se iban al trabajo. Pero la educación, durante los juegos de los peques, es un poco más. (Eva, como experta profesora del Pref y madre de 5 hijos, dijo, de antemano, que va a quedar claro, al finalizar esta sesión, qué es la intencionalidad en los juegos.) Ante el hecho de que el padre no se atrevía a dar explícitamente su opinión respecto a la manera de jugar de su hijo Toni para no empeorar la situación familiar, se vio que era necesario hablar con las personas adecuadas y tiempo oportuno. No es bueno postergarlo indefinidamente. Ante los demasiados juguetes, ante la saturación de juguetes, se veía que con pocos se consigue mejor apuntalar la base de las virtudes, como la de la sobriedad tan necesaria para que la persona crezca interiormente. Porque ya se sabe que ante un juguete (estímulo) se da una respuesta, pero ante 20 juguetes se consigue la saturación y por tanto no se alcanza ninguna respuesta adecuada. Y es que cada juguete es una invitación a que el niño responda adecuadamente. Cada juguete apareja una intencionalidad educativa. Por ejemplo, el orden y el cuidado de las cosas. Y es que el orden se adapta como un guante a la mano en esta época de 2 a 4 años. El niño es persona y la persona siempre tiene una constante básica para crecer desarrollando los períodos sensitivos según las etapas de la vida. Y esta época de los 3 añitos es básica y fundamental para el desarrollo eficaz de etapas posteriores. Los juegos tienen siempre un comienzo y un final. Ahora toca jugar, luego dormir, luego comer… Jugar a dominar el horario es básico para los niños. Que en el juego

36

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

uno se mancha, se ensucia… ¿no ocurre en nuestra profesión que a veces toca ensuciarse, herirse, sufrir contrariedades? El juego es básico para conocerse, básico para descubrir nuevas etapas, como por ejemplo la de la socialización. ¡Qué bien lo hacía la abuela que le enseñaba a explorar la casa, armarios, cuadros… aunque a mamá no le hacía mucho gusto encontrarse con los armarios desordenados al llegar a casa! ¡Qué bien lo hizo su tío cuando le regaló para su cumpleaños un cajón de madera de metro y medio de lado y un palmo de alto, lleno de arena limpia con lo que hizo las delicias de Toni, y además socializó su juego al invitar a amigos que se lo pasaron feliz y todavía más, cuando descubrieron que la arena mojada servía también para construir castillos, eso sí, ante la preocupación de mamá y las protestas airadas de la otra abuela que no podía ver sucio a su nieto! La profesora Eva afirmaba que para algo están los detergentes. Si uno juega bien, luego trabajará también bien. ¿O es que el trabajo no cuesta, no tiene dificultades? Las dificultades no hay que sustraérselas al niño siempre que él lo pueda hacer. Y si protesta, no quiere, se le ayuda con gracia, pero que a la larga sea él quien encuentre las soluciones. Precisamente en esta actitud de esfuerzo se encuentra la base de la valentía, de la sobriedad, de la templanza, de la fortaleza. En el juego se asientan las bases de la libertad. ¿Es libre la persona que no aprende? ¿Es libre la persona que deja desordenado los juguetes por el suelo y no en el cajón apropiado? ¿Es libre quien se hurga la nariz, emite palabrotas, salta por encima de las sillas, entra en la habitación con los zapatos sucios, echa la carpeta al suelo? Es libre el niño que aprende a ordenar sus juguetes después de usarlos, que guarda las pocas normas de convivencia familiar, que recoge sus destrozos después de un momento de furia… La libertad es hacer agradable la vida a los demás y fomenta el crecimiento interior. Ellos no se dan cuenta, pero interiorizan el ejemplo familiar, sobre todo de papá y de mamá. No podemos educar para que ejerzan de flojitos, de mimados, de liberticidas, porque así no se va a ningún sitio decente y respetuoso. El papá de Toni se ve que no lo tenía claro y decía que, cuando sea mayor, ya lo hará todo bien. Chicos que sean capaces de no quejarse cuando tienen que dejar el juego para ir a la cama, niños que… pero todo esto se consigue estando en el juego, conviviendo y educando. En el caso, el pequeño Toni tenía muchos juguetes, pero el juguete que anhelaba y del que carecía era el de

sus padres. Lo que se quiere es el cariño de los padres, no su sustitución por grandes juguetes, caros y sofisticados y ni siquiera adaptados a su edad. En este curso hemos hablado mucho del paso de los hábitos a virtudes. Eso es una luz (intencionalidad) para que los padres y profesores lleguen a encontrarse, bastante tiempo después, con la satisfacción y regalo de que sus hijos les lleguen a decir: ¿Sabes, papá?, aquello que una vez me dijiste ya lo entiendo. Por eso, es ahora tan importante, en esta etapa, que los juegos muestren y descubran esa intencionalidad que a la larga no es más que se llegue a interiorizar ese modo excelente paterno de comportarse ante los estímulos reales de la vida. Se ven muchos niños diseñados, manifestaba Eva, pero con bajo presupuesto interior. Por eso resulta tan interesante no culpar al niño –se suele hacer a menudo– no confundir acto con persona, como sucede cuando le llamamos tonto, desordenado. Es mejor buscar la intencionalidad de la rectificación: hoy has sido desobediente, esto que haces no es orden, hoy te has olvidado de abrocharte la bata… Y ponerse a jugar a solucionar estos defectillos. El defecto no se llama Toni, sino lo que haya hecho mal. Una cosa es hacer, otra, ser. Hacer el tonto no es ser tonto. Una de las intencionalidades del juego es aumentar la autoestima, que se consigue si él mismo se ve capaz de solucionar el acto por el cual ha recibido una regañina. Es una persona única, no un objeto, ni animal. En esta etapa se educa con el juego. En fin, muchísimos detalles aparecieron en la sesión que no se pueden escribir aquí, pero que quede en el espíritu y en el corazón, que cada día que estudiamos la familia aparecen nuevas luces, y la que más tintinea es las ganas que ponemos en ser útiles a la familia sin dejarse dominar por el cansancio, ni por el desánimo, ni por seudoideas educativas, como vimos en el caso. Lo nuestro, de padres, es poner alma y corazón en el cada día, en la lucha del cada día. ¡Qué hermosura de guardería! Hasta vino la joven Laura a echar una mano… Lo brillante de la juventud es echar la mano donde haya una necesidad para ayudar. Solucionando los problemas de los demás, desaparecen los propios. Muchas gracias a las abuelas, mayores y jóvenes que ayudan a mantener en vilo y gracia a los peques, mientras sus papás dedican horas de estudio para ser buenísimos padres. Los hijos bien merecen unas horas de estudio.


MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent “Bona terra, bona collita”, envers el món de l’agricultura a Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Lloc: Mucbe - Centre Cultural Convent de Sant Francesc. Planta baixa. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland i Ruralcaixa.

Novembre 08 Todas aquellas personas que hayan colaborado en la exposición organizada por el Colegio Nuestra Señora de la Consolación y la asociación de antigu@s alumn@s y que todavía no hayan recogido los elementos aportados para la misma pueden pasar por portería en horario de mañana con el fin de recuperar sus enseres.

Mallols organiza un rastrillo solidario

ACTIVITATS Dissabte 22 19.30 h Concert de st. Cecília. A càrrec de la Coral Polifònica Benicarlanda i la Banda de Música Ciutat de Benicarló. Auditori. Organitza: Assoc. Musical Ciutat de Benicarló i Coral Polifònica Benicarlanda.

La Asociación Mallols ha organizado un rastrillo solidario para la primera semana de diciembre y que estará situado en la calle Mayor, 5, bajos. El rastrillo pretende fomentar actividades culturales dirigidas a la niñez, adolescencia y juventud y a la familia.

Divendres 28 19.00 h Inauguració de la mostra de Bonsai (fins al 30 de novembre). Mucbe. Primera planta. Organitza: Associació de Bonsai Benicarló i Mucbe. 21.30 h Exaltació de la fallera major Infantil. Auditori. Organitza: Junta Local Fallera. Dissabte 29 20.00 h Exaltació de la fallera major. Auditori. Organitza: Junta Local Fallera. Diumenge 30 18.00 h Recital de poesia i presentació del curs de la Penya Cultural Flamenca de Benicarló i Peníscola. Auditori. Organitza: Penya Cultural Flamenca de Benicarló i Peníscola.

TELS. JAVI 616178413 JORDI 676340225

Desembre 2008 Dijous 4 19.00 h Inauguració de l’exposició de pintura de Jerónimo uribe, guanyador del XXXIV Certamen Biennal de Pintura Ciutat de Benicarló (fins al 15 de febrer de 2009). Mucbe. Primera planta. Organitza: Regidoria de Cultura i Mucbe. www.ajuntamentdebenicarlo.org

Telèfons d’interés

Des del consell de necessitats socials de l’òrgan de Participació Ciutadana de l’Ajuntament de Benicarló us anunciem la celebració de la tercera activitat de l’agenda diàstole per a la integració. Es tracta d’una jornada dedicada a la recuperació dels jocs populars i de carrer de diverses parts del món. Jocs com la bandereta, el raspall (pilota valenciana), la corda... ens faran retrobar amb el nostre passat i mirar cap al futur mitjançant el joc i el carrer. Us hi esperem. III Diàstole per a la Integració Jornada de Jocs tradicionals i interculturals Diumenge 30 de novembre A les 11 del matí A la Placeta dels bous. Benicarló Vine, participa-hi i juga!

Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

Farmàcies de guardia

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

29-30

Francisco Santos

C/Major, 1

964 471 897

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Peníscola entega los premios del XIV Concurso de Fotografía Lluís Oms El pasado domingo 22 de noviembre, en el Castillo de Peníscola, y tras la deliberación del jurado, se otorgaron los premios del XIV Concurso de Fotografía Lluís Oms, organizado por la Asociación Cultural de Moros y Cristianos de Peníscola. En esta ocasión, se presentaron 24 fotografías. Los premios recayeron en autores locales, quedando como ganadora la obra La mitja lluna, de Clemente Boix Castell, y como finalista El espectáculo, de Juan Antonio Beltrán Cambrils. El acto, que contó con una numerosa asistencia de público, fue inaugurado por la dama de la Asociación, Judith Feliu, acompañada por la reina de fiestas y su corte de honor, así como de Andrés Martínez, alcalde de Peníscola, y Agustín Roca, concejal

de Fiestas. Durante el acto, Antonio Albiol, presidente de la Asociación, entregó un presente a Lluís Oms y Jordi Pau, por su esfuerzo y dedicación agradeciendo su colaboración en la organización de este concurso. Las obras permanecerán expuestas en la sala de exposiciones del Castillo de Peníscola hasta el día 10 de enero.

COCEMFE DE VINARÒS y COMARCA

Los derechos sólo lo son, si se aplican El día 6 de noviembre puede ser un día inmemorable para el sector de la discapacidad. No es ni más ni menos que, con una sola voz, en València, manifestamos que el sector de la discapacidad es capaz de unirse para trabajar en la defensa de nuestros derechos propios que como personas que somos debemos exigir. El 6 de este mes algunos miembros de Cocemfe de Vinaròs y comarca asistimos a València a la manifestación convocada por Cocemfe Comunidad Valenciana en defensa de la Ley de Promoción a la Autonomía Personal y Dependencia, con esto sabemos quiénes somos, cuántos somos, qué hacemos y el porqué estamos allí (más de 3.000 personas apoyadas por 33.800 firmas recogidas en pocos días). No sólo ser meros espectadores de lo que unos señores políticos quieran hacer de nuestras vidas (si es mucho decirles señores). En la lectura del manifiesto tras finalizar la manifestación se pidió: • El respeto a los plazos establecidos y al silencio administrativo positivo. • Una verdadera gestión pública de los órganos de valoración, mejorando los procesos actuales y la calidad de las resoluciones. • Una coordinación integral con las administraciones locales y autonómicas.

38

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

• Una participación real de los beneficiarios en la determinación de los planes individuales. • La simplificación de los trámites burocráticos y la no exigencia de documentación que obre en poder de las administraciones. • Una correcta y puntual información. • Unos desarrollos reglamentarios coherentes con la ley. • La exención en la participación en el coste (copago) para todos aquellos beneficiarios que tengan ingresos personales anuales inferiores a 2,5 veces el IPREM.

• La compatibilidad de las prestaciones y el respeto al carácter retroactivo de las mismas, considerando la fecha de solicitud y no la de resolución. • La consideración de la renta personal como base del cálculo de las prestaciones. • La creación de una comisión conjunta de seguimiento con las entidades sociales representativas del sector. • La eficiente gestión de los recursos económicos disponibles.


MISCEL. LÀNIA

Els Cremats presenta els seus càrrecs

El passat dissabte dia 22 de noviembre va tindre lloc al restaurant Rosi de Benicarló, el sopar de presentació de càrrecs de la falla Els Cremats, que celebrarà el seu quinzé aniversari en les properes feste falleres.

El quadre d’honor estarà compost per: Héctor Palomo Albert, president; Elia Moya Cervera, fallera major; Mari Pau Marzal Masip, fallera major infantil; Javier Boner Piñana, president d’honor; Estela Ibáñez Torres, madrina del Foc;

Amparo Bueno Solves, madrina de L’Estendart, y Lorena Forés Alcácer, madrina de la Falla L’acte d’exaltació de càrrecs serà el 22 de febrer de 2009. La mantenedora de l’acte serà Raquel Manchón Pau

Mari Pau Marzal Masip, fallera mallor infantil 2009 de la falla Els Cremats

Visualiza los números del 2008 del semanario 7dies Benicarló en PDF NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

39


MISCEL. LÀNIA

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges

El Caduf presentó a su Cuadro de Honor

Fallera mayor: Georgina Igual Alsina Fallera mayor infantil: Paula Martínez Montaña Fallero mayor infantil: Sergi Serrat Miquel

Madrina: Geno Añó Ancosta Dama del Foc: Sarah Vallés Burriel Mantenedor 2009: Juan Eduardo Bellvís Ortiz

Fallera mayor de Benicarló: Lucía Michel Barrios

La Barraca presenta sus cargos representativos para las próximas fallas

La falla La Barraca presentó a sus cargos representativos para las próximas fallas en el transcurso de una cena en un conocido restaurante de la ciudad. Sheila Hernández será la fallera mayor mientras que José Miguel Salvador será el presidente infantil. Nieves Salvador y Noelia Sánchez serán las madrinas de la falla y la comisión, respectivamente, mientras que Francisco Salvador será el presidente de honor y Elena Herrero la mantenedora.

40

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Benicarló vibra con su primera ‘despertà’

Benicarló vivió el pasado fin de semana la primera despertà de la próxima edición de las fallas que se inició a las nueve de la mañana en el local de la Junta Local Fallera. El objetivo era festejar la exaltación de las falleras mayores de Benicarló, Lucía y Clara, que tiene lugar este fin de semana. NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

Nº218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

Mª José y Marcos

se dieron el ‘sí, quiero’

Mª José Foix y Marcos Ávila contrajeron matrimonio el pasado sábado 8 de noviembre en la iglesia de San Pedro Apóstol de Benicarló. El enlace coincidió con el 26 cumpleaños de la novia, quien estaba así de radiante. Los nuevos esposos disfrutan de su luna de miel en Nueva York y México. ¡Muchas felicidades de toda vuestra familia y amigos!

42

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges

Bateig Miguel

Miguel Mundo Vallés va ser batejat el passat 9 de novembre a la parròquia de Sant Pere Apòstol. Els seus padrins són Maite i Maikel.

Claudia Verge Alberich és la nova sòcia de la falla Nou Barri. Claudia va nàixer el dilluns 17 de novembre. Enhorabona als feliços pares, Jorge i Marisín, i a tota la família de la falla!

NÚMERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

43


Nยบ218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008

LORES

44

Nร MERO 218 - 29 DE NOVEMBRE DE 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.