7 dies actualitat de Benicarló 219 - 6 de desembre de 2008

Page 1

ALTRES TITULARS

6 de desembre de 2008

Nº 219

D.L.CS-242-04

1,50 €uros

Donen llum verda al PAI que permetrà l’ampliació del polígon industrial L’Hostería del Mar acollirà una sala de casino Clara i Lucía ja són falleres majors de Benicarló Paperina i Caduf ja tenen els monuments a la ciutat Visita al CEIP Ángel Esteban Santa Caterina als col·legis

L’Ajuntament aprova una moció per ‘equiparar’ s o n e u B l’ús del castellà días

Buenos días ita s i v s 7die IP el CE ban ste E l e Áng

Inclou calendari

2009


OPINIÓv

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Editorial Noemí Oms

04

La llengua i la controvèrsia El castellà és una llengua discriminada. Açò és el que manté l’Equip de Govern de Benicarló que ara fa tot just una setmana aprovava una moció per normalitzar l’ús del castellà, ja que al parer de la Regidoria de Cultura s’està imposant el valencià a costa de l’idioma de l’Estat. Sona a sorna dir això, però més d’un es va quedar estupefacte en sentir aquestes paraules de la boca de la regidora de l’àrea, Raquel Durà, qui tot siga dit sempre utilitza el valencià en els actes oficials. El fet és que segons es va explicar es tracta de garantir la igualtat i que quan una persona presente instàncies en un idioma se li conteste de la mateixa manera. Fins ací perfecte, el fet curiòs és que el reglament que hi havia aprovat des del 2003 ja garantia aquesta situació i més tenint en compte que la mateixa llei ho preveu, per tant només calia vetllar pel compliment d’aquestes normes. Però a partir d’aquesta decisió, ens preguntem què haurem de fer els valencianoparlants quan vegem rètols escrits únicament en castellà... Fa pensar... Llàstima que una vegada més el valencià torne a ser motiu de polèmica.

Si vols enviar alguna carta o opinió pots fer-ho a:

imagen

blicitarias t

o

K&A PUBLICITAT C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

s

p o r a t i va prensa

gráfico n

t

a

blicitarios l

o

setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

s

setdiesbenicarlo@gmail.com info@kapublicitat.com

l y textil

icitarias

minosos Prensa

Directora:

31 bajos 5 253 5 254 RLÓ (CS)

Noemí Oms publibenicarlo@publibenicarlo.com Subdirector: Raúl Piñana Correcció: Rosa M. Camps Disseny:

Andrés Giménez, J.J. Salán, Patricio Abad, Patxi Pérez Publicitat: K&A C/ València, 31 baixos 12580 Benicarló (Castelló) Tel: 964 46 52 53 Fax: 964 46 52 54

Sergio Forés

Edita: Editorial Antinea Tel: 964 45 00 85 Fax: 964 45 2012

Col· laboradors: Jose Mª Forner Fontanals, Gregorio Segarra, Juanma Beltrán, Jaume Rolíndez, David Marzal, Carlos Blasco, Manuel Ferrer, J. R. Ferreres,

Imprimix: A.G.Castell Impresores S.L. setdiesbenicarlo@editorialantinea.com

setdiesbenicarlo@gmail.com

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

16

24 Actualitat

Societat

Donen llum verda al PAI que permetrà l’ampliació del polígon industrial L’Ajuntament de Benicarló considera que el castellà està discriminat L’Hostería del Mar acollirà una sala de casino Clara i Lucía ja són falleres majors de Benicarló Paperina i Caduf ja tenen els monuments a la ciutat Boda de Logan i Ruth

Cultura

Visita al CEIP Ángel Esteban Santa Caterina als col·legis Marqués de Benicarló, Francesc Català, Ángel Esteban i Jaime Sanz

Esports

Els corredors del club atletisme Grupo Poblet Baix Maestrat aconseguien la victòria en dos proves del Cros de Vinaròs El CNB participa en la 2a jornada del trofeu interclubs de Divisió d’Honor Ral·li de cotxes antics a Peníscola

Miscel·lània

“Als quatre cantons” de Jaume Rolíndez Diàstole de la integració Crònica social

Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col·laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran les aportacions si no estan signades i amb fotocòpia del DNI. De la mateixa manera, la direcció es reserva el dret de publicar tot el que li arriba.


NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


EL TEMA DE LA SETMANA

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

El PP aprueba en solitario la adjudicación del PAI sector 8b El Collet

E

El Partido Popular de Benicarló aprobó en el plenario del jueves, y en solitario, la adjudicación del programa de actuación integrada para el desarrollo del sector 8b El Collet a la mercantil Povet Industrial S.L. El punto salió adelante con los votos en contra de los socialistas y el BLOC, quienes alertaron que el informe de la Conselleria de Sanitat al cual se había supeditado la tramitación de este punto, si bien no establecía incompatibilidad entre la granja avícola existente y el polígono industrial, no eximía de responsabilidades económicas futuras al consistorio. Según el portavoz del grupo municipal socialista, Enric Escuder, el informe emitido por parte de la Conselleria de Sanitat se vale de condicionales para justificar la compatibilidad entre la instalación avícola y el desarrollo industrial, pero no contesta a la pregunta formulada por los socialistas en cuanto a posibles indemnizaciones para los propietarios de la granja por parte del consistorio al “legalizar esa situación”. Según Escuder, “el informe técnico basa sus informaciones en un parece ser y en que no se conocen protestas, lo que da a entender que se está saliendo por la tangente”, criticó Escuder. “Preguntamos si el

Ayuntamiento ante el hecho de aprobar este programa reconociendo esa actividad agrarioganadera dentro del polígono industrial incurriría en responsabilidades en caso de denuncia. Tan fácil como eso y los técnicos deben responder con la misma claridad. Sin

cajón”. “No entiendo a que viene tanta prisa por sacarlo adelante”, señaló y añadió que “el suelo industrial hace mucha falta en Benicarló, pero entendemos que sería más fácil resolver este asunto y que una de las partes no saliera tan perjudicada”. Finalmente, el portavoz del Equipo de Gobierno, Antonio Cuenca, negó que el consistorio no hubiera hecho esfuerzos por reunir a las partes y recordó que se había suspendido la tramitación hasta contar con el informe de Sanitat, que sostenía que no había incompatibilidad entre la granja y el desarrollo del polígono. Según Cuenca, el Ayuntamiento debe tomar una decisión basada en los informes de los técnicos y “se ha garantizado la responsabilidad por parte del Ayuntamiento por lo que toca adjudicar”.

Los técnicos ya han valorado como más idónea una de las opciones que opta a urbanizar el sector. Nos toca decidir y la decisión está tomada”, Antonio Cuenca, Concejal de Urbanismo

embargo, el informe no contesta”, sentenció. Por su parte, el portavoz del BLOC, José Luis Guzmán, pidió la retirada del punto y denunció que se aprobaba un proyecto sin haber contestado las alegaciones presentadas por los propietarios de la granja avícola al informe de Sanitat, unas alegaciones que se habían presentado tan pronto los afectados se enteraron de la existencia de este documento “de forma accidental”, según remarcó Guzmán, y que ahora presagiaba “se quedarían en un

“Somos Equipo de Gobierno y nos pueden pedir responsabilidades puesto que los técnicos ya han valorado como más idónea una de las opciones que opta a urbanizar el sector. Nos toca decidir y la decisión está tomada”, sentenció. El pleno también permitió dar luz verde al convenio de cesión gratuita de terrenos para la ampliación de la carretera CV-135, que enlaza Benicarló y Càlig. Asimismo, el Ayuntamiento de Benicarló ha aprobado el expediente de modificación de la ordenanza del Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados que modifica el precio público por estancia y alojamiento en la Residencia Sant Francesc, la residencia y Centro de Día El Collet y el Centro Geriátrico Asistencial de la ciudad.

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


EL TEMA DE LA SETMANA

50 años más Por otro lado, el consistorio aprobó el convenio urbanístico con IFF Benicarló S.A. para el desarrollo del plan parcial de mejora del sector 11 El Collet II. El convenio permitirá a la empresa permanecer en su ubicación actual durante 30 años llevando a cabo las ampliaciones que tenía previstas y 20 años más para poder ir trasladándose al polígono previsto en el nuevo PGOU para este tipo de empresas.

amortizadas sus instalaciones. Sin embargo, una cláusula del convenio establece que este traslado se producirá siempre que “IFF obtenga financiación suficiente ya sea por la reclasificación de los terrenos de industrial a residencial y con un coeficiente de edificabilidad

de la empresa que por el interés general de Benicarló” y que el expediente no incluya un informe del técnico de medio ambiente que avale esta decisión. Además, indicó que con este acuerdo “se hipoteca el futuro de Benicarló, como mínimo 50 años más” dado que según el redactado podrán quedarse en su lugar actual “si las condiciones de mercado no son favorables”. “Estamos por la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos, por lo que tenemos que buscar vías de acuerdo con la empresa y el Ayuntamiento porque si bien son importantes los puestos de trabajo, también lo son los ciudadanos”, señaló Guzmán.

Este traslado se producirá siempre que IFF obtenga financiación suficiente ya sea por la reclasificación de los terrenos de industrial a residencial así como la venta de los terrenos que ocupa”

Este acuerdo pretende acabar con el litigio legal que había emprendido la mercantil contra el consistorio tras la limitación de usos aprobada por el anterior ejecutivo. En este sentido, el edil portavoz del PSOE, Enric Escuder, calificó el acuerdo de una “rendición sin necesidad” de la ciudad a las pretensiones de la empresa contemplando Enric Escuder, Portavoz del Grupo Municipal Socialista “todas las ventajas para la empresa y ninguna para el consistorio”. Asimismo, recordó que la decisión tomada en la anterior legislatura similar al de su entorno o que legalmente únicamente pretendía “hacer compatibles los proceda, así como la venta de los terrenos que intereses de la empresa con los de la población” actualmente ocupa”. El edil socialista subrayó teniendo en cuenta “la presión urbanística de la que para cuando hayan pasado estos 50 años expansión residencial de Benicarló hacia esos “los terrenos del sector 11 estarán rodeados de sectores” y “los olores que la población está zonas residenciales”. sufriendo”, algo que pasaba por el traslado de la mercantil al nuevo polígono de industrias Por otro lado, el portavoz del BLOC, José Luis especiales estableciendo el tiempo que la Guzmán, lamentaba que se trate de un convenio mercantil considerase oportuno una vez “más promovido por el interés particular

Por su parte, el edil de Medio Ambiente de Benicarló, Antonio Cuenca, remarcó que esta compañía cuenta con un licencia que le permite estar para siempre en la ubicación original, por lo que “cuando se quiere limitar la actividad para la que tienen licencia se puede denunciar por daños y perjuicios”. Del mismo modo, recordó la trayectoria de la industria en la ciudad, donde opera desde 1924 y da empleo a más de 200 trabajadores, así como el compromiso de la empresa de quedarse en Benicarló una vez hayan transcurrido esos 50 años.

1/2 CATAMARAN

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Día a día: Diálogos _José Ramón Ferreres

La primera impresión El guía turístico de un autobús que llega a Benicarló Señoras y señores: estamos entrando en la vía de servicio que nos accede a la ciudad de Benicarló. Al fondo pueden ver el edificio más alto de esta ciudad, una mole de 23 pisos en el mismo centro, también podrán observar a la derecha de la misma el extraordinario campanario de su iglesia mayor. Aquí pueden observar una zona industrial que nos lleva a la rotonda de entrada a la ciudad. Éste es el Parque de Bomberos, aunque esté en edificios no demasiado apropiados para este uso, es de los más importantes de la zona. Podrán ver edificios de nueva construcción, ya que esta área económica ha sido de las más importantes en los últimos años. Giramos a la izquierda y nos encontramos con una de las avenidas más importantes de entrada a la ciudad. Junto al colegio de La Consolación, zona de intenso tráfico a ciertas horas del día, en donde se concentran los vehículos de los padres que llevan sus hijos a dicho colegio. Después de una pequeña rotonda, en donde se va a colocar una estatua en un futuro no muy lejano; pasamos por el parking que ocupa el solar de la Fundación Compte-Fibla, en donde parece que se construirá un edificio multifuncional educativo-lúdico para toda la ciudad. Llegando al Mercat Vell, centro histórico… El turista conductor, en su coche Parece mentira que se haga unas vías de servicio tan impresionantes para entrar a Benicarló y casi no haya industrial en la zona. ¿El polígono industrial está en otra zona? Esto sí que es una rotonda, y además grande ¿Qué será este monumento central? ¡Mira! Los bomberos probando los camiones. Y la salida en una gran curva de la carretera. ¿Tengo que girar a la izquierda? ¿Qué pasara ahora con tantos coches detenidos aquí? Ya avanzamos. ¡Claro la salida del colegio! ¿Tan lejos de su casa están que tienen que usar el coche? ¿Y esto? Un solar lleno de coches, que lástima siendo el centro del pueblo. ¡Menuda calle para llegar al centro!… Benicarlando en su coche Mira la hora que es, seguro que cojo la salida de la Consolación. ¿No me iré por la Mar Xica? ¿Quizás, mejor por Mercadona? Además, me meteré en el callejón que va al Kiosco Muchola e igual me tiro allí una hora. ¡Esto es una locura! Para nosotros es tema de llegar antes a casa, eso tiene siempre la solución de pensar por donde ir para que no pasemos siempre todos por los mismos lugares y colapsemos la circulación. Pero, ¿nuestra imagen ante el que llega por primera vez a Benicarló? Dicen que a una visita o a un invitado siempre se le enseña (de entrada) lo mejor de nuestra casa para que se lleve una buena primera impresión. ¿Por qué no hacemos lo mismo en nuestro querido Benicarló? NOTA: Vamos a esperar que finalicen las obras en curso actuales y quizás nos llevemos la grata sorpresa de que se ha conseguido empezar a “lavar” la primera impresión que se lleve el visitante. Si así es (esperamos), felicitaremos a quien corresponda; si no…

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

La columna de Andrés Giménez _Andrés Giménez

Los maduros que deciden en España (2ª parte) En el tema anterior nos habíamos quedado con la historia de ese hombre, Amancio Ortega que ha convertido su empresa textil en la segunda del mundo, después de GAP. Se trata del Grupo Inditex, que controla marcas archiconocidas como Zara, Oysho, Massimo Dutti, Bershka o Pull and Bear. Los valores grises del IBEX 35 En este punto, o párrafo, veremos lo que es, lo qué supone y quiénes lideran el IBEX 35. Una de las mejores maneras de descubrir quienes lideran la economía y la empresa de nuestro país consiste en fijarse en las compañías que integran el IBEX 35. Éste es el nombre que se le ha dado al principal índice de referencia de la bolsa española. Está formado por 35 empresas elegidas por un comité asesor. Las entidades que integran el IBEX 35 tienen el respaldo de la excelencia en la gestión, ya que se acogen empresas que ofrezcan ciertas garantías de beneficios para los inversores. Aunque la composición puede cambiar cada seis meses, un rápido repaso a la misma nos demuestra que el poder gris también maneja los hilos de la bolsa española. Telefónica, Santander, BBVA, Repsol, YPF, Iditex, ACS, Gas Natural, Ascry, Vallehermoso, Mapfre, FCC, Ferrovial, Iberdrola, Sabadell y Sogecable (Prisa) constituyen 15 de las compañías del IBEX. Todas están dirigidas por mayores de 50 años. Entre las 20 restantes difícilmente pueden encontrarse líderes más jóvenes. En política tenemos 1- Mª Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta del Gobierno (57 años) 2- Mariano Rajoy, presidente del PP (53 años) 3- Pedro Solbes, ministro de Economía (66 años) 4- Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de Interior (56 años) 5- Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores (57 años) 6- Javier Solana, alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad (66 años) 7- Cándido Méndez, secretario general de UGT (56 años) 8- José Mª Fidalgo, secretario general de CCOO 9- Manuel Marín, anterior presidente del Congreso (58 años) 10- Javier Rojo, presidente del Senado (59 años) 11- Bernat Soria, ministro de Sanidad (56 años) 12- Felipe González, ex presidente del Gobierno (65 años) 13- José Mª Aznar, ex presidente del Gobierno y presidente de la FAES (54 años) Maduros que deciden en justicia 14- Carlos Dívar, presidente de la Audiencia Nacional (66 años) 15- Francisco J . Hernando, presidente del Consejo General del Poder Judicial (71 años) 16- Juan Saavedra, presidente de la Sala de lo Penal Tribunal Supremo (63 años) 17- Cándido Conde Pumpido, fiscal general del Estado (58 años) Y termino con un caso que, al menos para mí, lo considero como brillantemente excepcional, es el de Francisco José Hernando que a sus 72 años se encuentra al frente del Consejo General del Poder Judicial, el órgano encargado de garantizar la independencia de los jueces en el ejercicio de sus funciones.


OPINÓ

Coplas de Ciego _Patricio Abad

Africanos vocacionales y basuras a granel Hace unos días me crucé en el entreno a pie con Julio, el veteranísimo maratoniano campeón del mundo en modalidad bomberos. Le reconocí –ya de lejos– por su ligerísima zancada tan llena de saltitos que parece correr inexplicablemente de puntillas. Este dominador del medio fondo entrena siempre con los objetivos prefijados, pero en esta ocasión me confesó estar algo pachucho, aunque en plena forma no te lo despegas ni con agua caliente. No sé si ustedes han leído Maratón Man, el exitoso libro de William Goldman, escrito hace ya algunos años. El autor dice que más importante que ganar una maratón es el estilo con el que se corren los últimos metros: desenfadado, relajado, ligero, fácil, casi sin esfuerzo. Un gran corredor de fondo llega a meta como si acabara de empezar la prueba y no llevara ya casi tres horas empapado en sudor. Éste es el retrato de Julio, un devorador de kilómetros que ya disfruta de la edad dorada de la jubilación pero sigue corriendo casi a diario para seguir experimentando esa sensación de autodominio que da un buena forma física. En las pequeñas ciudades donde todo el mundo se conoce los practicantes de cualquier deporte acaban coincidiendo en alguno de los tramos de entreno habituales que circundan la ciudad. Nos guste o no, el deporte en Benicarló goza de muy buena salud. Echen un vistazo –vive Dios– a cualquier camino asfaltado de los alrededores del casco urbano y siempre encontrarán algún esforzado de la ruta ejerciendo de africano vocacional. Yo mismo, pasado de kilos y con

cuatro semanas escasas de rodaje, pretendo correr la media maratón de Benicarlo del próximo lunes 8 y para empezara a alargar la distancia a recorrer hace un par de semanas reproduje como entrenamiento de esa tarde los primeros 12 km del recorrido oficial. Al llegar al km 3 o km 12, si se hace en sentido contrario (cauce del río seco), se encuentra uno con un espectáculo bochornoso, un contenedor de basura, estoy seguro que vacío y a su alrededor montañas de desperdicios a la vera del camino. Y no es el único sitio. Acercándonos a San Gregorio se ve un espectáculo calcado del anterior y más patético aún si cabe por la cercanía del ermitorio. Tal vez la lejanía del casco urbano hace que los usuarios de dichos contenedores relajen sus normas de urbanidad y se comporten como si vivieran en los alrededores de un aduar berebere. Al fin y al cabo cada uno tiene lo que se labra, o sea un comportamiento de mierda para un entorno sucio o poco agraciado. Pero resulta que en las calles de la ciudad tampoco las cosas están tan claras. El otro día, sin ir mas lejos: diez de la mañana, señora maqueada como para ir a la ópera. En estas, va la repeinada y suelta una bolsa de basura en el suelo al lado del contenedor y mío. Y se va. La llamo: Señora, señora (soy así de educado, qué le voy a hacer). Mostrándole el contenedor abierto la invito a arrojar la bolsa dentro. A regañadientes la torda introduce la bolsa y me dice así, a quemarropa: perquè està vosté ací, sino deixava la bossa a terra. Al preguntarle por qué, me dice que el contenedor siempre está demasiado cerca de la

acera y al pisar la palanca no se abre del todo y el asa está muy sucia y llena de microbios. Miras el contenedor e inmediatamente después a la escrupulosísima señora y de repente comprendes que los dos forman parte de la estupidez colectiva de nuestros días. Exijamos limpieza pero no pongamos nada de nuestra parte, y todo esto ocurre porque la presunta autoridad competente no sanciona a tres o cuatro de estos capullos y capullas que se dejan la bolsa en el suelo, haciéndoles cumplir de paso las ridículas normas existentes. Hay otro culpable, más indirecto pero culpable al fin y al cabo. Son los espectadores del asunto que nos limitamos a mirar en lugar de llamar a la Policía Local o en su defecto aplicar a la interfecta o interfecto media docena de collejas aplicadas con rigor de justiciero urbano. Aunque pensándolo bien habrá que aguantarse –lo de las collejas, digo. Porque en este país cualquiera puede arrojar basura donde le salga de los huevos; pero darle 4 capones a un cerdo o una cerda no es civilizado, ni europeo y está bastante mal visto. En estos casos a mí también me gustaría ser africano. Y no por correr más, ni más rápido, sino para desembarazarme del lastre de lo civilizadamente correcto y no reprimir más mis instintos collejiles. Me alejo entrenando entre lunáticas carcajadas. Una cruel sonrisa ilumina mi cara pensando en las sardinetas que iba a dar hasta que los nudillos me dolieran. Palabrada de trotador africano vocacional y observante.

Cartes a la Directora Gran labor de la Policía Municipal de Benicarló y mi agradecimiento en especial a Pilar, Eduardo y Agustín por lo bien que hicieron su trabajo

Recordatori

/ Una vecina de Peníscola

Tener un hijo es el mejor regalo que nos da la vida, pero educarlo, es uno de los mayores retos que tenemos los padres de hoy. Lo difícil no es traerlos al mundo, sino guiarlos; y cuando llegan a cierta edad, sientes que se te han ido de las manos. A veces, no imaginamos hasta dónde son capaces de llegar nuestros hijos, por eso debemos prestarles un poco más de atención. Los padres tenemos una responsabilidad con ellos, porque ellos son los niños del mañana, son nuestro futuro. El sábado por la mañana fui a la piscina como todos los sábados con mis dos hijos. En el vestuario entró una niña de unos ocho años de edad que se quedó observándome. Al salir del agua y ver que las cosas no estaban como las había dejado, mi sorpresa fue que me habían robado la cartera con toda la documentación. La única persona que me había visto guardarla, era aquella niña sentada enfrente de mí. Pero mi

cabeza no daba crédito a que una niña de tan sólo ocho años, pudiese robar una cartera y esconderla en el portarrollos. Como a la chica que hay en recepción no le estaba permitido darme ningún dato de la niña, sólo me quedaba ir a la policía y denunciar el suceso, con la poca esperanza de que apareciese la cartera. Pensé que después de poner la denuncia, como en la mayoría de los casos, me dirían: si sabemos algo, ya la llamaremos. Pero mi sorpresa fue el gran trabajo que realizó la Policía Local de Benicarló. En dos horas me llamaron para decirme que tenían mi cartera, y como faltaba parte del dinero, al cabo de una hora me volvieron a llamar para darme el resto. Cabe destacar que la actuación de la policía fue muy discreta con la niña y su labor muy eficaz y profesional. Mi agradecimiento al cuerpo de Policía de Benicarló y en especial a Pilar, Eduardo y Agustín por el interés que tuvieron y por lo bien que hicieron su trabajo.

Francisco Agustín Lluch Lores 20.05.1973 – 05.12.1998

Ja fa 10 anys que ens vas deixar, però sempre estaràs al nostre cor, al nostre pensament. De la teua família que no t’oblida.

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


OPINIÓ

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Cartes a la Directora

Reivindicaciones peñíscolanas /Jorge C. Querol

/Iván del Castillo Ávila

Al igual que a los madrileños los del PP marginan a su alcalde Gallardón, a los peñíscolanos, nos hacen lo propio con Andrés Martínez, les han utilizado por populista en las elecciones. Éste último en dos ocasiones ha recibido un espaldarazo más que considerable de la gente, consiguiendo 6 de (11) y 9 de (13) concejales, pero a la hora de otorgar premios se los conceden a otros, obviándole a la hora de ofrecerle un cargo de diputado nacional, regional o por lo menos provincial. Como decimos, creemos merece como mínimo un cargo autonómico, ya que se lo ha currado y ahora durante el mes de febrero diversos consellers visitan Benicarló en repetidas ocasiones para hacerles ofertas y a Peníscola pasan de largo, ello a pesar de la estima que le tiene Fabra y lo bien que le viene para conseguir sus propósitos. Creemos deberían ser más consecuentes y otorgar a Peníscola algo más, pues se lo merece y lo único que se ha conseguido desde el año 2000 es hacer una carretera de unión con Benicarló, cuyo presupuesto rebajaron a la mitad y ahora la están haciendo sin los drenajes de agua para el barranco de Moles y las torrenteras y cuando llueva el agua tendrá que pasar por encima de la misma. La propia carretera a su paso por la Urbanización Estíbaliz, en la parte de enfrente, le han hecho una acera con pendiente hacia la calzada y en la misma le han puesto un murete de separación y cuando llueve la acera queda inundada, teniendo que ir los viandantes por dentro de la carretera (con el peligro que ello conlleva), pues no existen traga aguas. A la vez, los coches que circulan por la carretera, aunque se aparten, salpican de agua a los que van a pie. Tampoco utilizaron el nivel a la hora de hacer la citada acera, pues hay sitios que el agua permanece embalsada varios días, hasta que se seca por efectos del sol y algo de filtración.

Agradeceríamos a la Conselleria que, de una vez por todas, obligase a Autos Mediterráneo a que el autobús VinaròsCastelló, entre por Peníscola, pues para ir a Castelló debemos desplazarnos a Benicarló y estamos en el siglo xxi. La autopista ya la pagamos en su día y para favorecernos nos prorrogaron el pago. ¿En base a qué? Y no digamos sobre los trenes de cercanías, ¿por qué no llegan hasta Vinaròs? Es vergonzoso cuando hay que ir a la estación de Benicarló, la gente está agolpada para esperar o despedir a alguien, por los escasos servicios que hay con la capital .

Barack Houssein Obama Jr., nacido en Honolulu el 4 de agosto de 1961. Hijo de una estadounidense y un keniano. En 1996, fue electo como senador del decimotercero distrito de Illinois; en 2000 anunció su candidatura al Senado estadounidense, tras no obtener un puesto en la Cámara de representantes de los Estados Unidos. Obama se convirtió en el quinto senador afroamericano de los Estados Unidos; el tercero en ser elegido popularmente y el primer demócrata. En 2008, Obama comienza su carrera presidencial, y pretende ser el primer presidente mestizo de los Estados Unidos. Durante las votaciones primarias del partido demócrata, empató con su rival, pero la superó las votaciones partidistas.

Pedimos que se determine la ubicación para el centro sanitario y se construya ya, pues los impuestos como población de más de 5.000 habitantes desde el año 2003 venimos pagándolos. Y no digamos la depuradora, a la cual contribuimos desde 1990 y es obligatoria desde el 2000 según normas europeas. Por ahora sólo existe la voluntad de hacerla. ¿Cuándo?

El 4 de noviembre el hombre que ilusionó toda la minoría de raza negra, mestiza o simplemente demócrata fue elegido como el 44º presidente de los Estados Unidos de América. ¿Un negro elegido en un país de blancos? ¡No! ¿Un negro elegido en un país de negros? ¡No! Siento desilusionar a todas esas personas cuyos corazones se enternecen demasiado fácilmente al oír que todo ha cambiado, porque la presencia de los Estados Unidos va a ser asumida por un genuino afroamericano, porque resulta que el presidente electo de los Estados Unidos es mestizo. ¿No sería mejor que toda esa ilusión suscitada no se basara en el color de la piel del presidente electo, sino en sus ideas para cambiar un mundo en el que todo lo que no es blanco es negro, incluso el presidente?

Y como decía “Nelo Bacora” –ceitera, ceitera, ceitera…–, pues si no, igual llenaríamos 10 folios y no terminaríamos con las reivindicaciones a cual de ellas más justa. De momento, si nombrasen diputado autonómico a Andrés y nos construyeran de una vez por todas la depuradora, nos sentiríamos algo aliviados, luego ya seguiríamos revindicando como es nuestra obligación. Y a Andrés le agradecería hiciese las quejas pertinentes ante Iberdrola, dando cuenta de ello a la Conselleria d’Indústria, por los reiterados cortes de luz que padecemos en toda la ciudad. Y si tengo que ser sincero, me agradaría que el PP recibiese menos respaldo en las elecciones generales, pero el voto es libre y cada cual tiene su opinión.

SE ALQUILA LOCAL Móvil: 600 590 079 C. / MAYOR 23 · BENICARLO

No es negro

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Carta al regidor d’Esports /Ciutadans de Benicarló

El passat dissabte 29 de noviembre, ens vam ajuntar un grup de jóvens benicarlandos per jugar un partit de bàsquet. Ens vam dirigir al pavelló municipal, a l’annex, ja que és l’unic lloc del poble on hi ha cistelles per poder jugar. Les cistelles estaven recollides i vam anar al bar del pavelló per demanar que ens les facilitaren. La nostra sorpresa? Ens vam fer fora d’allí dient-nos que havíem de tindre un permís per poder accedir a dites instal·lacions. Però la pista annexa estava plena i només un grup d’allí tenia permís. Això vol dir que la manera de controlar i mantenir les instal·lacions no és l’adequada perquè no hi havia ningú controlant i la porta estaba oberta. La nostra solució? Vam anar al poble veí, a Peníscola, on vam disposar d’una cistella, de llum i de l’amabilitat i predisposició de la gent que vigila i ciuda aquelles instal·lacions. Per tant, si volem practicar aquest esport hem de planejar-lo amb antelació i així poder demanar el permís. No ens podem aixecar un dissabte i diumenge qualsevol amb ganes de bàsquet perquè ningú no ens facilitarà el permís, ja que l’ajuntament està tancat. No hi ha dret que si estem pagant uns impostos a aquest poble, haguem d’anar al poble del costat. Demanem poder fer esport al nostre poble sense cap tipus d’obstacles, ja que aquelles instal·lacions són publiques i, per tant, hauríem de gaudir tots d’elles. Què li sembla senyor regidor d’Esports?


OPINIÓ

Cartes a la Directora

P.G.O.U. Peñíscola (XII): Sectores 4 y 5 Esta semana vamos a hablar de los sectores 4 y 5 previstos en el Plan General de Peníscola. Los propietarios en los sectores 4 y 5 El sector 4 está delimitado por el camino La Volta al norte, el camino Vell por el este, por el sur llega hasta el cauce del barranco de Moles y por el oeste limita con el camino Abellers. El sector 5 se sitúa adyacente al anterior, limitando al norte con el camino de La Volta, al este limita con el camino Abellers, al sur aproximadamente con el denominado camino del Cipreret y al norte con un vial de nueva creación. Puede verse con mayor detalle sobre los planos del Plan General. La superficie de cada uno de estos sectores es de más de 700.000 m2 (la superficie del sector 4 es de 720.798 m2. La superficie del sector 5 es de 757.192 m2). Las cesiones En las reuniones que desde la asociación hemos ido realizando sobre el Plan General un tema que a los socios les preocupa es la parcela que resulta tras realizar las correspondientes cesiones. A los no iniciados en el proceloso mundo del urbanismo les resulta complicado hablar de metros cuadrados de techo, ya que se han acostumbrado a hablar siempre de metros cuadrados de suelo. Con el fin de esclarecer este aspecto hemos ido elaborando un gráfico como el que se indica a continuación. En este gráfico se parte de la circunferencia entera, que representa el 100% de la parcela original. Durante el procedimiento de reparcelación se va dividiendo la parcela y realizando las cesiones. Al final queda una parcela edificable o solar. Debemos tener en

cuenta que aparte de estas cesiones está el pago de las correspondientes indemnizaciones por demoliciones... y el pago de las cuotas de urbanización que, como seguramente ya conocen nuestros lectores, alcanzan valores muy elevados. En este caso, para el sector 4 la parcela final será de poco menos del 20% de la parcela original. Cesiones SU 4 y SU 5 Basado en los proyectos 2005 y 2008 (datos aprox.) Prat (42,05%) Dotaciones (32,45%) Coeficiente (6,03%) Parcela final (19,65%) Las cesiones son debidas a: 1. Los aprovechamientos que el Plan General otorga a los propietarios de parcelas en la zona húmeda del Prat, 42%. 2. Las cesiones para las dotaciones, lo que integra las zonas verdes, viario y equipamientos, que es del 32%. 3. Las cesiones originadas por el coeficiente de homogeneización, del 6% en este caso. El procedimiento de cálculo Seguramente a estas alturas habrá lectores suspicaces que no puedan creerse estos valores. Para ellos, indicamos a continuación el método de cálculo. En primer lugar debemos tener en cuenta que la superficie de este sector es de 720.798 m2. Por otro lado, los metros cuadrados de suelo procedente de la zona húmeda son de 303.127,13 m2 (ver Memoria de Ordenación, pág. 215, superficie adscrita ponderada). Realizando una división del suelo destinado a

este aprovechamiento entre la superficie total llegamos al 42%. Procediendo ahora con los cálculos aproximados de las dotaciones debemos hacer referencia al proyecto de Plan General de 2005. En el proyecto de Plan General de 2008 no aparece el porcentaje exacto destinado a este uso. Sin embargo, la extrapolación de los datos de 2005 es adecuada porque no han variado los parámetros significativos de este sector. Este porcentaje era del 56% de la finca original. En este caso debemos tener en cuenta que este porcentaje se debe aplicar sobre el resto de la parcela tras quitar las primeras cesiones. En resumen, (1 – 0,42) x 0,56 = 32, 45%. El procedimiento se replica para el coeficiente de homogeneización. En este caso hemos considerado el caso cuantitativamente más significativo del uso de apartamento turístico, resultando un valor sobre el 100% de la finca original de 23,67%. Sobre la parcela que queda a estas alturas, (1 - 0,42 – 0,32) x 0,24 = 6,03%. El resultado final es el consabido, de aproximadamente un 20%. Este porcentaje se obtiene restando sucesivamente cada parte, 100 x (1 – 0,42 – 0,32 – 0,06) = 20%, en este porcentaje no hemos tenido en cuenta que los Ayuntamientos obtienen también un porcentaje del aprovechamiento que suele ser del 10%. Por otra parte, los caminos que no tengan propietarios privados deben descontarse de las dotaciones finales. Consideramos que un factor compensa el otro. La próxima semana hablaremos del sector 7, también conocido como el del Campo de Golf de Vilarrojos.

Sr. Directora:

/ Junta de la Unió de Comerços de Benicarló

Desde la junta de la Unió de Comerços de Benicarló, queremos aprovechar sus páginas para felicitar a los comercios que en esta 1ª Semana del Comercio Local, han sido premiados.

podemos menos que reconocerle y copiarle, pues como dijo alguien en la gala de entrega de los premios, con una sonrisa se consiguen muchas cosas, y a sus empleados una sonrisa no les falta nunca.

A la Farmacia Cid felicitarles doblemente, por su 75 aniversario y por el reconocimiento a toda una trayectoria profesional, que es un ejemplo para todos los comerciantes, pues no se ha quedado como la fundó el padre del actual propietario, sino que ha ido constantemente adecuándose a los tiempos, buen ejemplo es la última reforma que han hecho con el diseño y la tecnología más avanzada. Felicidades a la Panadería Ávila, por el premio merecidísimo a la innovación en el comercio, pues el local que han abierto en la calle Boters, también tiene que ser un ejemplo para todos los comerciantes, un comercio bonito, moderno de nuestro tiempo, donde la gente se sienta a gusto y que da categoría a nuestra ciudad. Felicitar a Estación de Servicio Batra por el reconocimiento a su labor social, que no

Tres comercios de los que tomar ejemplo, felicidades. Y, por último, felicitar a María Ortiz, concejala de Comercio, por atreverse a celebrar la 1ª Setmana del Comerç Local, en estos tiempos tan duros y difíciles. Una semana que ha estado dedicada al comercio como motor para mantener una ciudad viva, ha habido actividades de animación callejera, como el sábado día 15 en que el pueblo era una fiesta de animado que estaba, hubo una charla formativa para comerciantes, a la que asistimos solamente 18 comerciantes, pero no por pocos fue menos interesante y salimos un poco más animados sabiendo que nuestros problemas no sólo los tenemos en Benicarló, sino en todas partes y que con esfuerzo y unión podemos salir adelante. Y como colofón a la

semana, la 1ª Gala del Comerç de Benicarló, una fiesta muy bien organizada y a la que los pocos comerciantes que asistimos nos sentimos protagonistas y notamos que tenemos el apoyo de las instituciones, fue una noche en la que se nos dio la oportunidad de estar todos los comerciantes juntos, relacionándonos en un ambiente diferente al día a día, fue una noche de fiesta, ya sabemos que no son tiempos para fiestas, pero no por eso debemos perder la ilusión y el estar unidos y estar agradecidos de que las instituciones nos reconozcan y nos den su apoyo a nuestro esfuerzo por mantener una ciudad viva, pues sin comercio una ciudad es una ciudad muerta y eso María Ortiz lo sabe y con esta 1ª Setmana del Comerç Local nos lo ha demostrado. Desde la Unió de Comerços de Benicarló animaremos a que se organicen toda clase de actos para la promoción de nuestro comercio, pero para eso necesitamos que los comerciantes estemos unidos porque juntos podemos hacer mucha más fuerza que uno a uno porque nuestro interés es el mismo que el tuyo. NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


ACTUALITAT

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

El BLOC recurrirá al Síndic de Greuges la decisión del PP de normalizar el uso del castellano en el consistorio El BLOC recurrirá al Síndic de Greuges la decisión del Equipo de Gobierno de Benicarló que en el pleno del pasado jueves aprobaba una moción para normalizar el uso del castellano en el Ayuntamiento. PSOE y BLOC consideran esta decisión como “una agresión” al valenciano. Los grupos de la oposición consideran esta decisión como un retroceso en la normalización del valenciano y aseguran que se incumple así la llei d’ús i ensenyament del valencià. En este sentido, la moción pretende remplazar el reglamento de uso del valenciano en el consistorio aprobado en 2003 con el beneplácito de los tres partidos. Un reglamento que sin embargo, tal y como reconocía la propia edila Durà, contempla en el artículo 4 “garantizar a los ciudadanos el derecho a dirigirse a la administración en cualquiera de las dos lenguas y a obtener una respuesta en la lengua utilizada”. Precisamente, el portavoz socialista, Enric Escuder, se preguntó si el ejecutivo conocía realmente el contenido del reglamento y advirtió que “la ley de cooficialidad está muy clara”. Además, reprochó a la titular de Cultura que no hubiera incluido en el expediente un informe de la técnica de normalización lingüística que pudiera corroborar los argumentos de los populares. Según Escuder, los populares han hecho de la lengua “un espacio de confrontación política, no de convivencia, sólo buscan crispación allí donde no la hay y adquieren una actitud servil ante el pensamiento único”. Para los socialistas, la medida provocará el desgobierno y jugará en contra de la normalización en el uso del valenciano, justo en un momento en el que “los estudios indican que hay una regresión real del uso del valenciano”. Por su parte, el portavoz del BLOC ironizó en que se hubiera aprobado una moción para la normalización lingüística del castellano justo en la misma sesión en la que se daba luz verde a una moción procedente de la Federación Valenciana

10

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

de Municipios y Provincias que incide en la necesidad de reforzar el uso del valenciano en la administración para normalizarla, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su aprobación. Guzmán también criticó que la propuesta únicamente contara con los argumentos de la edila, que “una vez más ejercía como politécnica”, y no hubiera sido informada por la técnica de normalización lingüística “a sabiendas que la técnica de normalización lingüística no haría el informe que ustedes quieren”. El edil nacionalista denunció que, de hecho, muchos departamentos del consistorio utilizan exclusivamente el castellano para su documentación y puso también como ejemplos que se emplee únicamente el castellano en la información de las vitrinas de la Oficina de Información y Turismo, en el rótulo de los horarios del Ayuntamiento, en la última campaña de reciclaje o en los documentos internos para funcionarios y ediles. Los nacionalistas anunciaron que recurrirán la decisión al Síndic de Greuges y han solicitado que se haga llegar el contenido del acta a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Por otro lado, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Benicarló, Raquel Durà, incidió en que el castellano es la lengua del Estado y que con esta medida “no se busca crispación, sólo busca igualdad. Además, aseguró que “hay una injusta discriminación del castellano”, y “la administración debe garantizar el trato por igual de las dos lenguas a todos los ciudadanos, indistintamente de la lengua en la que quieran manifestarse”. Durà aseguró que “ninguna de las dos lenguas tiene que recibir privilegios en detrimento de la otra” y que “la normalización del valenciano no tiene que ser en perjuicio del castellano”. Finalmente, Durà recordó que tampoco se hizo ningún informe técnico en el momento de la aprobación del reglamento, a lo que los grupos de la oposición le replicaron que en su momento el consistorio no disponía de una técnica de normalización lingüística.

A un paso de las obras El PAI para el desarrollo urbanístico de la fundación Compte-Fibla está ya finalizando su tramitación administrativa, “por lo que en breve podremos iniciar las obras”, según afirmó el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo. Domingo detalló que, actualmente, se ha sometido a exposición pública el estudio de integración paisajística de modo que “sólo restará abrir los sobres de ofertas económicas y adjudicar los trabajos”. Lva Fundación, creada en 1945, está integrada por el alcalde de Benicarló, representantes del clero y herederos de la familia Compte Fibla. El solar, propiedad de la fundación, funciona desde hace más de una década como zona de estacionamiento. En el último mandato municipal se llegó a un preacuerdo que, finalmente, prosperó en un plan parcial para los terrenos. A principios del pasado año se publicaron las bases de urbanización para que los promotores presentaran sus propuestas. El proyecto pretende impulsar una fundación de carácter socio-cultural que dotaría a Benicarló de una biblioteca pública, un centro documental y memorialístico, un salón de conferencias, sala de exposiciones y parking. El proyecto contempla que de los 2.425 metros cuadrados de solar, 284 estén destinados a uso socio-cultural y 905 a zonas verdes mientras que 1.235 metros cuadrados serán edificables. Junto al desarrollo de la fundación, el consistorio procedería también a la peatonalización de la calle Moreres. Al llegar al Equipo de Gobierno el PP se mostró muy crítico con los herederos de la fundación cuyas discrepancias han paralizado en diversas ocasiones el proyecto. El Equipo de Gobierno llegó a amenazar con tomar una determinación si los herederos seguían sin querer llevar adelante el plan de reforma proyectado desde el consistorio. Los herederos de la Fundación interpusieron a principios de año una demanda judicial en la que reclaman los bienes dejados en herencia por José María Compte Fibla.


ACTUALITAT

Abrirán un expediente sancionador por verter residuos

Peníscola reclama una mejor sanidad El Ayuntamiento de Peníscola aprobó en el último pleno ordinario una moción conjunta de los grupos municipales que insta a los gobiernos central y autonómico a mejorar la atención sanitaria en el municipio. La moción señala que el actual consultorio no da cobertura al aumento de población del municipio, que en los últimos ocho años se ha duplicado, ni a los usuarios desplazados en temporada estival. La moción solicita al Gobierno central que reconozca el aumento de población en la Comunidad e insta a la Generalitat a agilizar la construcción del centro de salud previsto en el municipio y a dotar al ambulatorio actual de los recursos humanos y materiales necesarios para mejorar la cobertura sanitaria. La concejal de Sanidad, María Jesús Albiol, quiso matizar que, si bien un aumento de facultativos siempre será positivo, “la cobertura sanitaria establecida en Peníscola es la que establece la normativa al respecto”.

El edil de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benicarló, Antonio Cuenca, ha anunciado que el consistorio trasladará a la Policía Local la denuncia efectuada por los propietarios de una finca situada en el Polígono Industrial que alertó de que se estaban arrojando escombros en sus terrenos por parte de una empresa constructora local, tal y como demostraban las fotos aportadas por el mismo propietario. Los afectados aseguraban que estas prácticas venían sucediéndose desde el verano y que los vertidos se produjeron la última vez hace dos semanas. Antonio Cuenca aseguró que se emplazará a los agentes para que elaboren un informe y esclarezcan lo sucedido, de manera que “si este informe policial resulta identificativo de la autoría de los vertidos se le abrirá al infractor el correspondiente expediente sancionador, ya que se trata de un comportamiento que no se puede permitir”. Precisamente, los propietarios aportaron junto a la denuncia imágenes que capturaron el momento en que un camión estaba efectuando los vertidos en cuestión. Es así como la Guardia Civil contactó con la empresa presuntamente autora de los vertidos, instándoles a que no se repitieran los vertidos dado que la finca no era de su propiedad, aunque estos últimos negaron su implicación en los hechos. El también primer teniente de alcalde de la ciudad, remarcó que “esta misma semana pasada se firmaron dos expedientes de agresión al medio ambiente a personas que habían efectuado vertidos en los cauces de los ríos”. Asimismo, recordó que “las empresas constructoras tienen la obligación de trasladar los residuos de construcción

al centro autorizado de RDC”, por lo que probablemente esta empresa “ha realizado los vertidos en una finca particular para no tener que pagar el canon que esto implica”. Cuenca recordó que “la ley establece para este tipo de delitos multas que van de 600 a 3.001 euros como mínimo y a partir de ahí la cantidad dependerá de las características del hecho contaminante y de los pormenores que establece la ley de residuos” y si se trata de un hecho reincidente. En este sentido, se le exigiría a la mercantil contaminante el pago de la sanción pero también la restitución de la normalidad en el terreno en cuestión, lo que significa la recogida de estos escombros que ha venido vertiendo en los últimos meses. Los propietarios habían denunciado que dos semanas después de dar entrada al correspondiente escrito, no se había realizado todavía ninguna actuación por parte de las autoridades, volviéndose a repetir los vertidos de escombros a cargo de la misma empresa. Por esta razón, aseguraban sentirse “impotentes” ante tal circunstancia, ya que sus denuncias “parecía que no tuvieran el mínimo efecto”. Terrenos controvertidos Casualmente estos terrenos han sido objeto de polémica en los últimos meses al planear sobre ellos un PAI que finalmente fue aprobado el pasado jueves y que permitirá ampliar el polígono industrial El Collet en Benicarló. El 85% de los terrenos afectados por el PAI pertenecen a un mismo propietario que cuenta con una granja avícola en dichas instalaciones y que asegura que los costes de urbanización le llevarán al desmantelamiento de la misma al no poder hacer frente al millón y medio de euros que exigirán estas cuotas de urbanización.

Asimismo, se aprobaron diversas modificaciones presupuestarias con un suplemento de crédito por valor de 700.000 euros. El grupo municipal Cambio y Progreso acusó al Equipo de Gobierno de destinar el 35% de esta cantidad a un proyecto ambiental en la zona portuaria y “no invertir en la rehabilitación del consultorio tal y como se comprometieron en la aprobación de los presupuestos”, indicó su portavoz, Agustín Albiol, quien consideró que el consistorio “no prioriza sus inversiones en función de las necesidades de los ciudadanos”. En este sentido, el edil de Hacienda, Jesús Azya, recordó que el Ayuntamiento está invirtiendo cien mil euros en este edificio, pero que la rehabilitación integral que solicitaba la oposición cuadruplicaba este presupuesto, por lo que consideró que “no tiene sentido realizar esta inversión a las puertas de contar con un nuevo centro de salud”. Albiol advirtió que “con toda probabilidad, el centro de salud no estará hasta el 2012”, por lo que instó a llevar a cabo las obras o incluso alquilar unos locales para mejorar el servicio sanitario. El pleno también aprobó someter a información pública un estudio de viabilidad para la construcción de una guardería municipal ya que “la ludoteca se está quedando pequeña”, señaló la responsable de Bienestar Social, Mª Jesús Albiol, además de asignar nombres a las calles de la urbanización del Plan Parcial Sant Antoni y solicitar a la ONCE la inclusión de la imagen de Peníscola en uno de sus cupones. En el transcurso de la sesión plenaria el PSPV retiró una moción que solicitaba el cambio de nombre de las calles Blas Pérez y General Aranda por Centro y del Temple, respectivamente, tras la invitación del PP a consensuar en comisión informativa el nombre de éstas y otras calles para completar así los cambios iniciados este año en aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

11


ACTUALITAT

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Peníscola contará con un anexo del casino a partir de abril

Ruletas, Black Jack y máquinas tragaperras se convertirán en breve en uno de los elementos a promocionar en Peníscola. El Grupo Orenes ha anunciado la apertura de la sala anexa descentralizada del Gran Casino Castellón en las instalaciones del hotel Hostería del Mar de esta localidad. El anexo del casino se instalará en la sala de fiestas que actualmente posee la Hostería del Mar y tendrá una capacidad para unas 300 personas. Los trabajos de adecuación comenzarán en breve y se centrarán básicamente en la decoración y en el acondicionamiento del local de acuerdo a su nueva función, según detallaba el presidente de Agretur y propietario de la Hostería del Mar, Carlos García Barragán. El presidente de Agretur explicó que la llegada de la sala apéndice del casino a Peníscola ha sido posible después de

unos meses de negociación. Esta nueva instalación resultará positiva tanto para la Hostería del Mar como para la ciudad de Peníscola, según García Barragán, ya que complementará la oferta de servicios de la Ciudad en el Mar, ampliando las posibilidades de ocio. “Es un aliciente más, ya que hay mucha gente que se mueve por el juego”, señaló, si bien reconoció que “hay otros aspectos que son quizás más importantes para el desarrollo turístico de la ciudad como son la creación de campos de golf, el puerto deportivo y el aeropuerto”. Para el presidente de Agretur la apertura del casino contribuirá positivamente a la desestacionalización del turismo en la ciudad, puesto que abrirá todo el año. La inauguración de esta nueva instalación está prevista para abril 2009.

v

Benihort Distribución abre sus puertas a la restauración

Benihort ha presentado su servicio de Distribución a la Agrupación de Restaurantes de Benicarló. Benihort Distribución se puso en marcha a principios del 2008 con el objetivo de abastecer los negocios de sus clientes, mediante la venta al por mayor de verdura y fruta fresca, siempre con el objetivo de ofrecerles el mejor producto y servicio, a través del reparto directo. Al frente del servicio de Distribución de Benihort se encuentra un amplio grupo de profesionales que asesoran al cliente en temas de conservación del producto y que le aconsejan en cada momento. “Estamos pendientes de las demandas de nuestros clientes y deseamos seguir mejorando día a día ofreciendo unos precios muy ajustados y competitivos”, resaltó Ortiz. Las compras en Benihort Distribución pueden realizarse en las instalaciones que la empresa tiene en el Polígono Industrial, junto a la sección de hortalizas.

El comercio se prepara para la Navidad La Concejalía de Comercio y Mercados de Benicarló ha organizado para el jueves 11 de diciembre una demostración de cocina en el mercado central. La degustación la prepararán los alumnos de hostelería del IES Joan Coromines. Con esta actuación se inician las actividades preparadas con motivo de la llegada de la Navidad a la ciudad. La demostración llega tras la buena acogida que tuvo esta actividad el año pasado. De este modo, se pretende mostrar a la clientela cómo preparar diversos platos y menús basándose, por otro lado, en los productos frescos que se pueden encontrar en las mismas instalaciones del Mercado Central y

12

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

se ofrecerá posteriormente una degustación gratuita de todos los platos cocinados y se distribuirán las recetas y menús elaborados. La cita servirá también para asesorar a cuantos se acerquen en técnicas para decorar y vestir una mesa de Navidad. Asimismo, la Concejalía de Comercio ha organizado un Mercado Navideño que tendrá lugar el domingo 21 de diciembre desde las 10 hasta las 14 h. a la plaza Constitución, donde se podrán adquirir productos de tradición navideña. Unió de Comerços Paralelamente a las actividades organizadas por la Concejalía de Comercio, la Unió de Comerços ha organizado su tradicional

campaña de Navidad. En esta ocasión se sortearán 12 cheques de 500 euros entre los clientes que compren en los comercios asociados entre el 6 de diciembre y el 5 de enero. En total, se repartirán 6.000 euros y serán los propios Reyes Magos, tras la cabalgata, los encargados de sacar los boletos premiados, según relató Jacqueline Arín, miembro de la junta de la entidad. Iluminación Por otro lado, con motivo de la crisis, el Ayuntamiento reducirá la decoración de las calles con motivos navideños, así como la iluminación, de manera que la que se instale será de bajo consumo.


ACTUALITAT

Ensenyament amb forats

Les protestes relatives a l’ensenyament s’han convertit en habituals les darreres setmanes a Benicarló i comarca. A les queixes dels estudiants en contra del Pla Bolonya, els professors han mostrat el seu rebuig a la norma que els obliga a impartir Educació per a la Ciutadania en anglés.

El Patronato de Turismo aprueba el presupuesto para 2009 Incluye una nueva partida para eventos y actuaciones promocionales de más de 300.000 € El Consejo de Administración reunido el martes 2 de diciembre ha aprobado el nuevo presupuesto para el ejercicio 2009 sin reducir inversiones en promoción “pese a la coyuntura económica” aseguraba el presidente del ente, Rafael Suescun. El presupuesto asciende a un total de 1.053.080 €, en el que cabe destacar la creación de una partida destinada a eventos y actuaciones promocionales que asciende a 310.000 €. “Por supuesto y al margen de ésta, están las distintas actividades que programa el Patronato desde hace ya algunos años como las actividades lúdicoculturales, el Festival de Música Clásica o el Mercado Medieval, entre otras”, explicaba. Otra de las novedades del presente presupuesto es la eliminación de la aportación para la celebración del Festival de Cinema de Comedia, “ya que no ha cumplido los objetivos que persigue el Patronato con este tipo de inversiones, que es la promoción turística del municipio y la conexión con el cliente final”, argumentaba el edil. El actual Consejo de Administración del Patronato ha considerado, por unanimidad, la posibilidad de invertir los recursos

económicos destinados a la promoción en otras actuaciones “más agresivas, más directas y más efectivas que consigan llegar a nuestro cliente final y que ello revierta en la llegada de turistas a nuestro municipio”, explicaba Suescun. Así, el montante destinado a la organización del evento cinematográfico se destinará a la organización de eventos y actividades promocionales, de entre las cuales destacará “la organización de un evento que contará, con además de la aportación local, con la financiación de la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana para el cual el Patronato convocará un concurso de ideas”, comentaba. “Despedir un festival con años de trayectoria no es sencillo, sin embargo, en este momento la decisión está respaldada por los distintos

agentes sociales implicados, los empresarios y los distintos grupos políticos” a lo que añadía que hace falta renovarse, modernizarse y adaptar las estrategias de promoción a la actualidad. El Patronato Municipal de Turismo de Peníscola “abre así una nueva etapa, donde se renovarán las estrategias de venta y en la que seguirá persiguiendo su objetivo último que es promocionar Peníscola como municipio turístico que es, de calidad y con mucho por ofrecer”, aseguraba Suescun. El presupuesto contempla, además, la asistencia a ferias nacionales e internacionales, así como la organización de fam-tryps, presstryps y workshops, “en los que se trabajará con estrategias de promoción directa en mercado emisor y destino”, concluía. NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

13


ACTUALITAT

Renuevan la imagen de los vehículos de RSU y limpieza de Peníscola

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Proyde y Batra unen sus fuerzas por el comercio justo

Fobesa, empresa concesionaria de los servicios de limpieza viaria, limpieza de playas y recogida de RSU de Peníscola, presentó la pasada semana la nueva imagen que podrá verse en todos los vehículos que la firma emplea en esta población para realizar los diferentes servicios. La nueva rotulación de los camiones pretende dar una imagen más fresca y relacionada con la naturaleza, que transmita a los ciudadanos que las diferentes tareas que Fobesa realiza en Peníscola tienen como objetivo mejorar su entorno natural y garantizar un desarrollo sostenible. La firma de Gimeno Servicios ha rotulado un total de 16 camiones que se emplean en la recogida de residuos sólidos urbanos (RSU), en limpieza viaria y en la limpieza de playas.

14

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Salle y la ONG PROYDE colaborarán para poder distribuir los productos del comercio justo en sus instalaciones. El pasado sábado se celebró el acto que convertía a estas estaciones de servicio en distribuidores oficiales de estos productos.


SOCIETAT

La falla de La Paperina ja està a Benicarló

El passat dissabte 15 de novembre, membres de la comissió de la falla La Paperina junt amb els càrrecs 2009, es van desplaçar a Borriana per portar cap a Benicarló el seu monument. Agraïm l’ajuda desinteressada de tota aquella gent que col·labora en la nostra falla. NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

15


SOCIETAT

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

r o y a m a r e ll a f , Clara Esteller ló r a ic n e B e d il t infan

/ Fotos: Josep Coscollano

La familia fallera benicarlanda celebró el pasado viernes la exaltación de la fallera mayor infantil de Benicarló. La representante infantil de las fallas de Benicarló en 2009 será Clara Esteller Arnau que releva así en el cargo a Raquel Tarragó. En la presentación del viernes los más pequeños fueron los protagonistas destacados. Así pues, el acto fue dirigido magistralmente por Salva Orero, mientras que como mantenedora ejerció Carmen Herraz Ors. Ésta era la primera vez en Benicarló que se separaba el acto de presentación de la fallera mayor y de la fallera mayor infantil de la ciudad. El objetivo es dar mayor protagonismo a la representante infantil. La nueva fallera mayor Infantil de Benicarló contará en su corte de honor con María del Carmen Comes de la falla Els Cremats; Beatriz Ibáñez de la falla El Campanar; Paula Pitarch de La Barraca; Mar Queralt de la falla Els Conquistaors; Esmeralda Valero de La

16

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Carrasca; Alba Martínez de la falla L’Embut; Laura Colóm de la falla El Grill; Isabel Caldés de La Paperina; Leticia García de la falla El Caduf, y en representación de la Benicarló, Ester Miralles.


SOCIETAT

, z e h c n á S ó g a r r a T Raquel

fallera major infantil de Benicarló 2008 Ja ha arribat l’hora de despertar d’eixe somni, eixe somni que gràcies a tots vosaltres, he pogut fer realitat. Durant tot aquest any he viscut moments inoblidables molt plens d’alegria i sobretot molta diversió, gràcies a la meua cort d’honor. Sí, eixos petardets que sempre tenen eixa metxa de festa i molta felicitat, gràcies a elles he pogut viure un any inoblidable. Gràcies, us vull moltíssim, sempre sereu els meus petardets! També voldria anomenar a la cort d’honor d’Ester, ja que elles també han estat al meu costat en molts actes, ajudant-me i donant-me el millor somriure del món. La veritat és que no podria desitjar una millor cort d’honor. Tant vosaltres com la meua cort d’honor heu estat unes bones amigues, gràcies. A tu Ester, no tinc paraules per a dir-te com de bona fallera i ara una bona amiga ets i seràs. Per a mi, has sigut la millor fallera del món, tu i el teu somriure han estat en tots els actes donant alegria, i sempre representant el teu meravellós poble. Espere que no t’haja fet rabiar i que et sentes tan orgullosa com ho estic jo de tu. Et vull moltíssim! Ara vénen les millors persones del món, que sense elles estic molt segura que aquest somni no hagués pogut ser realitat. Sí, parlo dels meus pares, eixos que sempre han estat ahí vestintme i desvestint-me, ajudant-me en tot. També voldria donar gràcies a tota la meua família, i a la meua germana Verònica ja que m’ha donat molts consells de quan ella va ser la fallera major infantil de Benicarló a l’any 2003 gràcies, sou immillorables! També voldria agrair a la Junta Local Fallera per haver estat ahí en tots els moments. Al president, Àlex, dir-li que ha sigut un bon president, però sobretot un bon amic.

Visquen les falles! Visca Benicarló!

Al vicepresident, Jesús, a ell voldria donar-li les gràcies per acompanyar-me a tots els actes i sobretot, dir-li que per a mi ha sigut com el meu papà faller, gràcies! A Clara i a Lucía voldria desitjar-los el millor any de la seua vida. Estic segura que representareu Benicarló molt bé i espere que us divertiu moltíssim, també a la seua volguda cort d’honor. No m’agradaria acomiadar-me sense donar les gràcies a la meua volguda falla El Caduf i a totes les falles de Benicarló perquè han estat ahí sempre, gràcies! Per acabar, voldria dir-li a Benicarló que espere haver estat a l’altura que aquest poble es mereix. I a vosaltres, fallers i falleres de Benicarló, dir-vos que gaudiu d’aquestes falles, ja que segur que seran fantàstiques. Gràcies fallers i falleres per haver fet aquest somni realitat! Mai no us oblidaré, gràcies per tot .

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

17


SOCIETAT

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

a n i e r a y a í c u L ó l r a c i n e B n e

/ Fotos: de Coscollano

Lucía Michell Barrios era proclamada el pasado sábado fallera mayor de Benicarló. Tras una recepción en el ayuntamiento, las falleras se dirigieron al auditorio donde se celebró el acto de exaltación. Lucía recibió la banda de manos de Ester Escuder, fallera mayor de 2007. El acto presentado por Pedro Manchón contó con el presentador del programa Cor de Festa de Punt 2, Julio Tormo. La fallera mayor de Benicarló contará en su corte de honor con Raquel Esbrí de la falla Els Cremats; Nuria Gómez de El Campanar; Mari Carmen Vilches de La Barraca; Lara Ros de Els Conquistaors; Irene Virgos del Mercat Vell; Andrea Balagué de la falla L’Embut; Meritxell Vizcarro de la falla El Grill; Raquel Senar de La Carrasca, y Pilar Castejón, representante de la

18

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

falla Benicarló. La exaltación de Clara y Lucía marca el inicio del calendario fallero que continuará el próximo mes de enero con la presentación de los cargos de las doce comisiones falleras de Benicarló. La primera en proclamar a sus falleras será Nou Barri el próximo 10 de enero, Els Conquistaors el 17 y seguidamente Benicarló, Campanar, L’Embut, La Barraca, Mercat Vell, El Grill, La

Carrasca, El Caduf, Els Cremats y cerrará el ciclo de presentaciones La Paperina.


SOCIETAT

r e d u c s Ester E , s é d l a C i r o j a m a r falle ó l r a c i n e B de 2008

Fallers i falleres,

Ara començo una nova etapa dins de les falles, carregada d’il·lusió, amb l’experiència i el goig d’haver representat Benicarló, la festa fallera i la gent que la porta a terme, amb llàgrimes als ulls del dia de la cremà, amb molts amics i amigues, coneguts al llarg d’un any, que han compartit amb mi el viatge, amb l’agraïment a tots els qui han fet possible que jo i la meua cort visquérem a la nostra particular torre d’ivori, amb l’enyorança de tots els records que romandran al meu cor i que cada mes de març revifaran entre les cendres, amb la flama ben encesa dels valors que prediquen les comissions falleres, orgullosa de ser benicarlanda i fallera. Torno a La Barraca, a la meua primera casa. A la llar que va encendre

les primeres flames, on viuen els amics de la infantesa i la gent que va confiar en mi. Des de La Barraca, us animo a seguir fent les falles grans, les millors falles cada any. Amics i amigues de les dotze comissions i Junta Local, Àlex, presidents, moltes gràcies per tots i cadascun dels instants que m’heu brindat, per totes les atencions i totes les paraules amables que heu tingut, per tots els gestos i totes les mirades de complicitat. Sempre he volgut correspondre-vos amb la mateixa estima i sempre he procurat representar-vos amb la dignitat que us mereixeu. Espero haver-ho aconseguit. A les meues amigues de la cort d’honor, entranyables companyes amb les quals he compartit el 2008, gràcies pel vostre entusiasme, per la vostra vitalitat, pel vostre somriure permanent, per la vostra abraçada acollidora. Benvolguda Raquel, gràcies per la teua alegria, pel teu afecte i pels intensos moments que hem viscut juntes. Et desitjo un llarg camí faller. A les nostres successores, Lucía i Clara, desitjar-vos un gran any, ple de joia i harmonia junt a les vostres corts d’honor. A tots, benicarlandos i benicarlandes, moltes gràcies i bona sort.

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

19


SOCIETAT

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Nou Barri presenta els seus càrrecs 2009 El dissabte 8 de novembre va tindre lloc la presentació de càrrecs 2009 de la falla Nou Barri. L’acte, a part de servir per a presentar els càrrecs de l’entitat del 2009, va servir com a comiat de la fallera major 2008 Lara, així com d’Eva (fallera major infantil) i d’Àngel (president infantil), comiat que va resultar molt familiar i emotiu. Al mateix temps es va projectar un vídeo recordatori de tot l’any 2008, i es va llegir l’acta en què la comissió va escollir per votació Fran Robles Román com a president d’Honor, reconeixentli així la seua dedicació a la falla. L’acte el va tancar el president de l’entitat, Rafa, en un parlament on agraí a tots els presents la gran assistència de gent, felicitant els càrrecs 2008 per com de bé els han representat i felicitar els del 2009 per la seua presentació. Per acabar, també animar la comissió a continuar anant sempre per avant!

Càrrecs 2009

Raquel Llorach Gómez, fallera major Nayara Palazón Yebra, fallera major

infantil Iván Vizcarro Carmona, president infantil Helena Gregori Forés, padrina de la Falla

Lorena Samper Meseguer, padrina de l’Estandart Lara Moliner Domingo, reina del Foc

Eva Vicent Marcoval, reineta del Foc José Antonio Samper Vidal, mantenidor Fran Robles Román, president d’Honor

Replegant la falla La comisió de la falla El Caduf va replegar el seu monument el passat 29 de novembre. L’entitat prepara amb molta il·lusió les festes falleres del 2009 en què Georgina Igual serà la fallera major; Paula Martínez, la fallereta major infantil, i Sergi Serrat, el president infantil.

20

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


SOCIETAT

Crònica Social: 7 dies en imatges Fotos: Rodolfo

Boda de Ruth y Logan

Ruth y Logan se casaron el pasado día 22 de noviembre en el juzgado de paz de Benicarló. ¡Muchas felicidades!

MERCAT

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

21


Nยบ219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Bodas B

22

Nร MERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


Benicarlo

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

23


SOCIETAT

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Festa de Santa Caterina i Sant Nicolau 2008

/ Alumnes de sisé Col·legi Públic Mestre Francesc Catalán

Dimarts 25 de novembre tots vam tornar a celebrar una de les tradicions escolars més arrelades al Maestrat, com és la festa en honor a santa Caterina i sant Nicolau. A dos quarts de deu vam anar a l’església de Santa Maria per fer una celebració en honor als dos sants i on alumnes de sisé vam representar l’obreta La cuca de llum que fa referència a la solidaritat entre les persones. A continuació, vam tornar a l’escola on les mares i pares de l’AMPA ja ens havien preparat un magnífic xocolate que van anar repartint per les classes acompanyat d’una fogassa, no cal dir que estava tot estava molt bo. A les 11.45 hores vam sortir al patí per veure la rifa de quatre magnífics pollastres. Només acabar la rifa, vam gaudir de l’actuació de Moniato Show, que ens va fer riure tota l’estona amb el seu espectacle. A les 12.45 hores els companys més menuts van anar al seu pati a fer jocs populars i un taller de maquillatge i nosaltres ens vam quedar a la pista esportiva a fer algunes competicions de balon-tiro, bàsquet i futbol sala. Finalment, a les dos es va donar per acabada la festa en honor a Santa Caterina i Sant Nicolau d’enguany.

24

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


ELECTRONICA ESCUDER

Prรณximamente presenta en Benicarlรณ...

Nร MERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

25


CULTURA

CEIP

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Ángel Esteban

1er Infantil A Elena Miquel i Elies Ortí

26

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


CULTURA

2n Infantil A

Vicente Fuentes i María Luísa García

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

27


CULTURA

Segon Infantil B Maica Millรกn

28

Nร MERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Nยบ219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


CULTURA

Tercer Infantil Olga Sánchez

1er Primària

Raquel Maura i Leonor Alberich

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

29


CULTURA

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Fotografies: PJB i RCM

Celebració de la festa de Santa Caterina i Sant Nicolau al CEIP Marqués de Benicarló

Els actes van començar el dilluns dia 24 per la vesprada amb els tallers que es van realitzar a infantil i primer cicle de primària. El dimarts 25 els actes començaren amb la celebració d’una missa oficiada al pati de l’escola. A continuació, hi hagué a les aules un gran esmorzar amb xocolate i xurros, bossa de llepolies i sorteig de regals. Després tots els alumnes del centre van col·laborar en una multitudinària globotada. La festa va continuar al pati amb l’actuació del grup Udol Teatre que ens va oferir a tots una de les seues representacions de contes i titelles, gràcies a la subvenció econòmica del AMPA del CEIP Marqués de Benicarló. Seguidament, es va fer el lliurament dels premis del XIX Concurs Escolar de Dibuix de Santa Caterina i Sant Nicolau (alguns d’aquests dibuixos il·lustraren el programa de la festa). Per finalitzar, es va fer el sorteig dels tres pollastres i una monumental cistella. Els números afortunats foren: 1323, 0863, 1854 i 1759, respectivament. I a les 14:00 hores acabà amb alegria la festa d’aquest any 2008.

I Concurso nacional de dibujo de Natural Optics, “Las gafas del futuro”

El pasado mes de octubre se llevó a cabo el I concurso de dibujo de Natural Optics. El concurso consistía en diseñar “las gafas del futuro” y los participantes eran de edades comprendidas entre 5 y 16 años. Los premios a los que se optaba eran 4 Nintendos DS y 8 cheques regalo de 50 euros. Claudia del Salvador, de la escuela de pintura Collage, se hizo con uno de los 8 cheques regalo participando con Óptica Levi. ¡Muchas felicidades, Claudia!

30

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


CULTURA

Una escola que estudia i celebra

N4

/Jaime Pellicer

“Tots som protagonistes del nostres propis aprenentatges.” (B. Herrero) Com tots sabem per experiència pròpia, l’enfocament que es dóna a una cosa, la manera de presentar un tema, determina directament el nostre grau d’interés o desinterés envers ella. Si, com a educadors, volem afavorir un aprenentatge significatiu i durador en els nostres estudiants, hem de ser capaços de motivar-los amb tasques educatives, feines i projectes engrescadors. És per aquest motiu que, al llarg d’aquest primer trimestre, els xiquets i xiquetes del CEIP Jaime Sanz de Peníscola han estudiat, aprés, i sobretot, celebrat alguns esdeveniments rellevants a la nostra comunitat com ara: - El 800 aniversari del naixement del rei Jaume I; aprenent la crònica dels seus fets; les seues creences i valors i el seu llegat històric. - La Castanyada; aprenent els costums populars de les festes de la tardor, la música, la dansa i, per descomptat, menjant un munt de castanyes torrades. - I, amb la festivitat de Santa Caterina, celebrem el dia de la comunitat educativa (estudiants; mares i pares; personal d’administració i serveis; i tot el professorat). Amb la tradicional celebració eucarística i posterior xocolatada tots hem gaudit d’un bon esmorzar que ens ha donat forces per participar en els tallers lúdics de plantes, xapes, murals, maquillatge, birles, titelles, collars, jocs de sempre i els balls com podeu veure a les fotos. Amb aquestes festes el que es pretén és celebrar de manera lúdica allò estudiat i aprés anteriorment a l’aula. Així, cada xiquet i xiqueta és protagonista del seu propi aprenentatge.

El passat 25 de novembre el CEIP Nº4 va celebrar la festivitat de Santa Caterina. L’AMPA ens va preparar una xocolatada d’allò més bona! I després vam rebre la visita de mossén Carlos rector de la parròquia de San Bartolomé, que ens va fer cantar i ballar a tot el món. Gràcies per fer que ho passarem molt bé. Després es va fer entrega dels premis del concurs de dibuix de Santa Caterina. Per finalitzar la jornada, l’alumnat de sisé va preparar uns tallers per a tot l’alumnat.

L’Equip Directiu.

Acte solidari a l’IES Ramon Cid amb motiu del Dia Internacional de la lluita contra la Sida NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

31


ESPORTS

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Club Natación Benicarló /Javier Sospedra

Justo Una nueva cita empate,

El Club Natación Benicarló disputó la II Jornada del Trofeo Interclubs como equipo recién ascendido a la División de Honor.

/ Foto de archivo

Se celebró el pasado 22 y 23 de noviembre la II Jornada del Trofeo Interclubs en la ciudad de Castelló en la piscina olímpica de la Salera, disputándose las pruebas 133 nadadores y nadadoras. El Club Natación Benicarló participó estrenándose como equipo recién ascendido a la División de Honor, oliendo todavía a campeones y campeonas en un ambiente envidiable y a la vez atípico tal vez por la tensión descargada la semana anterior, pero que no les impidió la continuidad al máximo nivel. El equipo masculino estuvo formado por: Marc

Fresquet 1º en 50 m libres y un crono de 24.31 - 1º en 200 m libres y un crono de 1:59.27; Miguel Piñana 1º en 100 m mariposa y un crono de 1:00.17 - 2º en 50 m braza y un crono de 32.10; Marcos Fuente 1º en 200 m estilos/crono 2:24.53 - 3º en 100 m espalda/crono 1:08.35; José Antonio Adell 2º en 200 m estilos/crono 2:26.46; Joan Ferrán Barrachina 3º en 200 m estilos/crono 2:36.56; Marc Avila, Gerard Saura, Albert Astor, Manuel Montserrat, Jordi Curto, Agustín Parra, Vicent Prats, Ferrán Remolina, Javier Traver, Carlos Fuente y Guillermo Soriano.

El equipo femenino sin Susana del Olmo, que con su reciente mínima nacional en braza quedó convocada en València, estuvo compuesto por: Adrea Fuentes 2ª en 50 m espalda y un crono de 36.09 3ª en 100 m espalda y un crono de 1:16.67; Paula Saura 2ª en 200 m estilos/crono 2:34.09; Marina Herrero 2ª en 50 m libres/crono 32.26; Raquel Fabregat 3ª en 100 m mariposa/ crono 1:16.85; Meritxell Sospedra, Maria Coll, Lucía Piñana, Montserrat Astor, Inmaculada Cerdá, Claudia Campos y Paula Gil.

Calendario de próximas competiciones con sede en Benicarló

32

FECHA

COMPETICIÓN

CATEGORÍA

ÁMBITO

20-21 Dic.

III Jornada Trofeo Interclubs

Infantil-Juvenil y Absoluto

Provincial

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


COMPROMETIDOS CON...

Ashland Inc. es una empresa adherida a Responsible Care (Compromiso de Progreso), y el grupo de negocios Composite Polymers está comprometido con una mejora contínua en los objetivos de Ashland para con el Medioambiente, la Salud, y la Seguridad:

ESPORTS -

Política de “cero” accidentes Alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales al 100% Esfuerzo constante por conseguir los más altos estándares en Medioambiente, Salud y Seguridad.

Más información: www.benicarlobf.com Compromiso de Progreso

*RESPONSIBLE CARE is a registered service mark of American Chemistry Council ® Registered trademark of Ashland Inc. © 2006, Ashland

Crònica

Ashland_Publi_mayo 2.indd 1

• El juvenil del CD. Benicarló perd una ocasió d'or de sumar 3 importants punts en el feu de l'Onda en ser remuntat en els minuts finals. • El juvenil del Base Futbol cau per la mínima en un partit que vam tindre diverses ocasions al final que no vam saber aprofitar. • El cadet A empata davant el Vinaròs a casa seua en una trobada en què els nostres mai no van saber aclimatar-se al camp. • El cadet B va perdonar en la primera part ocasions per a liquidar el partit. En la segona, la igualtat es va trencar en un penal xiulat en contra, encara que instants abans hi va haver un altre al nostre favor no xiulat. Al final, 1-2 . • L'infantil B segueix en la seua bona ratxa i va vèncer en un emocionant partit al Borriol i aconsegueix col·locar-se en la part mitjana de la classificació. • L’aleví A segueix magnífic i aquesta vegada va vèncer a domicili al Roda per 2-4. Seguim molt alt en la classificació. • L’aleví B va donar la cara en tot moment davant un Sant Mateu imbatut. • L’aleví C va perdre a Orpesa i segueix a la cerca d'aquesta primera victòria que de segur prompte arribarà. • L’aleví D es va passejar per Albocàsser amb un marcador de 1-17. Com a fet remarcable dels nostres van marcar 10 jugadors distints. • El benjamí A va sofrir més de l'esperat per a vèncer a Castelló el Roda per 0-2 i seguir amb el seu ple: 6 partits 6 victòries. • El benjamí B en un emocionant partit venç el Sant Mateu per 5-4. Partit dels que fan afició. • El benjamí D va disputar sota un fred aterridor un partit complicat que al final guanyem per 5-8 i ens serveix per a marcar diferències en el cap de la classificació. • El prebenjamí A tenia a Torreblanca un partit díficil ja que els locals ho havien guanyat tot i es presentaven com a ferms candidats al campionat, però els nostres no els van donar opció i vam vèncer per 1-4 en un partit de més de 3 punts. • El prebenjamí B es va desfer amb facilitat del Peníscola guanyant per 8-1 . • El prebenjamí C poc va poder fer davant un equip més fort com el Vilafamés. • El prebenjamí D de Maluenda segueix amb pas ferm a la recerca de les posicions altes de la classificació, aquesta vegada golejant el Benicense.

Òscar, un xicotet-gran campió

02/05/2007 19:10:47

Partits de la pròxima setmana 06/12/2008 06/12/2008 06/12/2008 07/12/2008

10:00 11:30 16:00 12:00

BBF Infantil A - Vila-real C.F. B BBF Cadet A - Vila-real C.F. B C.D. Cabanes - C.F. BBF Juvenil C.D. Benicarló Juvenil - Alqueries C.F.

Últims resultats

BBF Infantil B - C.F. Borriol 3-2 BBF Cadet B - C.F. Borriol 2-3 C.F. BBF Juvenil - C.F. Vilafamés 1-2 Onda- Juvenil CD. Benicarló 2-1 Vinaròs C.F. A - BBF Infantil A 2-1 Vinaròs C.F. - BBF Cadet A 1-1 C.D. Roda A - BBF Benjamí A 0-2 Orpesa C.F. B - BBF Aleví C 10-1 C.D. Roda A - BBF Aleví A 2-4 Orpesa C.F. B - BBF Benjamí C 2-6 BBF Benjamí B - U.D. Sant Mateu 5-4 BBF Aleví B - U.D. Sant Mateu A1-6 BBF Prebenjamí D - A.C.D. Benicense B 10-1 BBF Prebenjamí B - A.C.D. Peníscola A 8-1 BBF Prebenjamí C - C.F. Vilafamés 0-8 Torrenostra - PRE-Benjamí A 1-4 Albocàsser C.F. - BBF Aleví D 1-17 U.D. Benasal- BBF Benjamí D 5-8

Memorial Sergio Castell Marín

XXVI Mitja i Minimarató de Benicarló 2008

Amb només 7 anys, Óscar Anglés Piñana ha aconseguit fer-se amb tres primeres classificacions als campionats celebrats a Ontinyent, Alcalà i el Supercròs de Massamagrell, a més d’una segona posició a Artana. Que es prepare Dani Pedrosa...

El próximo día 8 de diciembre a partir de las 10 de la mañana, se celebrará la XXVI Mitja i Minimarató de Benicarló que se tuvo que suspender el pasado 19 de octubre debido a las graves inundaciones que tuvimos en Benicarló. Esta edición contará con importantes novedades. La primera es que la Mitja está integrada en un circuito de carreras de la provincia de Castelló, por lo cual participaran atletas que tienen unas marcas de calidad (1,04 en media maratón). Otra de las novedades y por primera vez en la Mitja, el cronometraje será con la utilización de un chip que va sujeto en la zapatilla, el cual te da el tiempo real a la llegada a la meta, así como otras informaciones (lugar, promedio, etc.). Asimismo, el circuito estará debidamente señalizado. Os esperamos a todos para pasar una magnífica matinal deportiva.

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

33


ESPORTS

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

/ Fotos: www.fotogrames.cat

Cross de Vinaròs Club de Atletismo Grupo Poblet Baix Maestrat

El pasado domingo 23 de noviembre el Club de Atletismo se desplazó a la ciudad de Vinaròs para participar en el XVII Cros Ciutat de Vinaròs Memorial Mario Miralles, Campeonato Provincial de Cross. Nuestro club completó 37 participaciones, entre éstas se consiguió la victoria en 2 pruebas, 3 segundos puestos y 2 terceros. Participaciones y resultados Benjamín masculino: 9º Gerard Serrat Mayayo; 15º Bernabé Gallego Blázquez; 19º Joan Martínez Bretó Benjamín femenino: 1ª Meritxell Melet Arín; 4ª Carla Lores Ferrer Alevín masculino: 2º Alejandro Sánchez Bosch; 5º Daniel Adell Morillas; 6º Damián Ruiz Alberich; 7º Gonzalo Orti Alberdi Alevín femenino: 1ª Adelina Dabaran; 2ª Meritxell Benito; 3ª Mar Melet Arin; 6ª Helena

34

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Belda Ávila; 7ª Maite Serrat Mayayo; 8ª Laura Boix Salvador Infantil femenino: 3º Carla Masip Gimeno; 9ª Cristina Beltrán Esteller; 10ª Eguzuviñe Rueda Callariza; 11ª Nerea Fornes Bonet; 12ª María Gómez Rodríguez; 13ª Mar Ripollés Prats; 14ª Leticia García Forés; 15ª Carla Cervera Prats; 16ª Ana Centelles Coll Infantil masculino: 5º Guillén Pujol Tomás; 8º Lahon Ajaddab Cadete femenino: 5ª Kahdjou Ajaddab; 9ª Sara Shamnine el Ghahayat; 11ª Adiadna Masip Gimeno; 13ª Lucía Llopis Molina Cadete masculino: 18º Francisco García García Juvenil femenino: 6ª Alexandra Pascual Diago Veterana femenino: 2ª Mercedes Ruiz Fernández Promesa masculino: 5º Ayton Mallén Rodríguez Senior masculino: 12º Javier de la Fuente Lopis; 19º Javier Segura

Veterano masculino: 6º Gerardo Serrat Cifre El club considera tanto los resultados como la participación como buenos, el primer cross de la temporada y se cubrieron prácticamente todas las pruebas, siendo de los club con mayor participación. En cuanto a los resultados, resaltar las victorias de Meritxell Melet Arín en benjamín femenino, así como el dominio total en alevín femenino en que el podio era íntegramente del Baix Maestrat, repitiendo victoria (venció en 2007) Adelina Dabaran, prometedora atleta que a pesar de ser su primer año en la categoría alevín empieza la temporada con victoria. Importante la coparticipación (3ª) de Carla Masip, primer año en la categoría infantil. Así la bienvenida de nuevo al cross de la veterana Mercedes Ruiz, que tras realizar una buena carrera logró ser 2ª en su categoría y 10ª en la prueba que incluía promesas, senior y veteranas.


MISCEL. LÀNIA

Rally

de coches antiguos en Peníscola

Diàstole

Una treintena de coches clásicos y antiguos se dieron cita en Peníscola el pasado fin de semana para celebrar el I Trofeo Ciudad de Peñíscola de Regularidad y Habilidad. La prueba, fraccionada en dos mangas, llevó a los vehículos por la urbanización Las Atalayas y hasta Urmi, poniendo a prueba los motores y la pericia de los conductores al volante. El grupo de vehículos clásicos, a iniciativa de la Asociación de Vehículos Antiguos del Maestrat, AVAM, realizó el domingo una vuelta por las calles del municipio que finalizó en una gran exposición de los clásicos en el paseo marítimo de la Ciudad en el Mar.

de la integració

Els jocs tradicionals es van convertir en els vertaders protagonistes en la diàstole per a la integració, una activitat organitzada el diumenge passat per part de l’òrgan de Participació Ciutadana de l’Ajuntament de Benicarló. La cita va tindre lloc a la placeta dels Bous i va permetre recuperar per uns minuts jocs tan entranyables com la corda o bandereta.

Noticias de las comisión San Luis Gonzaga de los ex alumnos de La Salle El jueves pasado, y dentro del ciclo Yo te enseño, tú me enseñas, tuvo lugar la charla de nuestro colega Felipe Tena Gargallo que versó sobre el tema “El pastoreo: anécdotas y curiosidades”. Rebuscando en los recuerdos de su época de pastor, Felipe llevó al numeroso público asistente, al conocimiento de hechos y anécdotas de esta profesión, que no siempre resulta tan bucólica como se nos presenta en los textos literarios. Temas tan variados como la reproducción de las cabras y de las ovejas, de las curas y medicamentos caseros, de la industria familiar de la leche, de las inclemencias del tiempo, o de las serpientes, que son capaces de beber la leche directamente de la ubres de las cabras, confirmaron nuestra creencia de que las vivencias profesionales de cada uno de nosotros pueden ser un perfecto lugar de aliciente y divulgación cultural.

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

35


MISCEL. LÀNIA

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Mallols

Caixa Rural de Benicarló patrocinó la 4ª y última sesión del curso En busca de la calidad educativa / Manuel Ferrer

La profesora Ada, del Gea Valencia, desarrolló el tema de la autoestima en los hijos mediante ejemplos vividos y experimentados. De manera expresiva se comentaban actitudes que servían de base para valorar y mejorar la autoestima de los hijos. En el horizonte siempre la pincelada educativa. Miren, si bien en los primeros años son los padres quienes ponemos soluciones a los problemas de los hijos, de manera lenta y progresiva y adecuada a la edad de nuestros hijos, deben ya ser ellos quienes pongan soluciones a cada uno de los problemas que van apareciendo en su interesante vida educativa. La autoestima depende de qué significado tiene el valor para ti. Para mejorar la autoestima hay que buscar medios y ponerlos en práctica para alcanzar la virtud. Virtud y autoestima van cogidos de la mano para transitar, con las pautas de la dignidad humana, por la niñez, adolescencia, juventud y madurez. Nada hay mejor para fomentar la autoestima de ser persona y de vivir como persona que la coherencia en las decisiones personales. Tomar decisiones cuesta cada vez más a los padres, sobre todo cuando suponen un “enfrentamiento” con sus hijos. Muchos no quieren problemas, pues dicen que se vive más tranquilo en el mundillo del permisivismo y relativismo. Sin darse cuenta se sitúan en una actitud antieducativa, que terminará fundiendo la autoestima de los hijos. El enfrentamiento (exigencia cariñosa) es indispensable para el fomento de la autoestima adecuada a la persona, pues uno no exige por exigir, sino para conseguir una cosa buena, que a la vez exige tanto a los padres como a los hijos. La profesora Ada repetía una y otra vez que los problemas de los hijos son espejo de las actitudes de los padres. Y la autoestima siempre se conforta y mejora cuando se ponen todos los medios para alcanzar las virtudes, que son la excelencia de la persona. Cuando los hábitos operativos son buenos (07 años) se está en óptima disponibilidad para conquistar el mundo mágico y maravilloso de las virtudes (8-14 años), que es cuando uno ya sabe qué es tener intencionalidad, es decir, cuando uno ya se da cuenta del para qué de su comportamiento. Las virtudes crecen con la sabiduría de la inteligencia y con la indómita decisión de la voluntad. Educar la voluntad es uno de los estribillos de este curso. Al finalizar, la profesora Ada presentó las cuatro preguntas mágicas para que surgiera la magia de la respuesta, de la hermosura, de la bondad y la verdad en cada uno de sus hijos. Y son tan sencillas y simples como la misma verdad: 1ª ¿Qué tengo que hacer ante un problema? Por

36

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

ejemplo, las rabietas. Una de las soluciones: ignorar al personaje en el momento ocurrente. Luego se buscan las soluciones. (Por cierto, que una de las rabietas era la de una niña de 6 años que le dijo a su madre que no se pone los vestidos porque ella es dueña de su cuerpo.) Si se pasa oyendo esa frase, no es raro que la aplique a algunos de sus gustos. Se comienza por ver el problema, el asunto y se buscan soluciones, y se aplican sin miedo, pero siempre con la miel de la serenidad que tan indispensable es para mejorar la autoestima de los hijos y de los padres. 2º. Construir y materializar todas las expectativas dirigidas a conseguir la virtud que se opone a la causa de esa queja. Por ejemplo, en el caso citado se ven las luces que otorga la coherencia, la sobriedad, la generosidad, la fortaleza… ¡Ah!, eso sí, otra vez: siempre sin espasmos ni gritos. Unos padres serenos son la garantía de encontrar solución sabia a todos los problemas, incluso a aquellos que aparecen muy difíciles. 3ª ¿Cuál es la mejor de todas las soluciones observadas? ¡Muchas veces con esta pregunta mágica se consigue que sea el mismo chico que elija la mejor, la adecuada a sus necesidades. Una vez se haya interiorizado la respuesta, el camino comienza con su comenzar y recomenzar tantas cuantas veces se precise, pues tanto los padres como los hijos saben que el camino de la virtud, la de alcanzar la autoestima cualificada, es complicadillo, pero fácil, si se cuenta con la ayuda inestimable de los papás y de los hijos y de los profesores. Y la 4ª: ¿Qué tal hice todo lo que hemos deliberado y propuesto? Y es aquí donde se encuentra alivio a nuestras dificultades. No nos hundimos si no nos sale bien a la primera, pues sabemos por lo momentos de reflexión que hemos tenido

que la persona es mágica, es insuperable, es irrestricta y capaz de alcanzar toda la belleza que hay en el corazón, en la inteligencia humana y en la creación. No estamos ante trastos, ante desobedientes, zánganos, sino ante personas que merecen la sabia y certera ayuda de unos padres que se toman en serio su educación, aunque tengan que enfrentrarse. Y es en esta lucha diaria y alegre y esperanzadora donde encuentra la autoestima su vestido adecuado, su razón de ser. Es en la búsqueda y conquista del valor y de la virtud donde la persona se autorrealiza en todas sus dimensiones. La persona no sólo es inteligencia (buenas notas), no sólo es voluntad (buena conducta), no sólo es instinto (buena presencia física), no sólo sentimiento (disponibilidad ante ciertas conductas), sino todo a la vez. Crecer adecuadamente en busca de la plenitud genera la honda satisfacción y alegría en la familia. La felicidad brota siempre de una autoestima completa y acompasada. Y enhorabuena a todos los asistentes al curso que han colocado una nueva piedra de calidad en la catedral educativa de su familia. Poco a poco, año a año, día a día, vamos colocando vidrieras, cimborrios, veletas, campanas, contramuros… de manera serena y pacífica, eso sí, guerreando constantemente en nuestro corazón. La paz interior se consigue con una lucha interminables con nuestras pasiones e instintos. El camino de la educación no se termina jamás, pues así como se educa al niño desde antes de nacer, los padres seguimos educando incluso después de nuestra vida. La educación es una conquista íntima y social a la vez.


MISCEL. LÀNIA

Agenda Setmanal

BENICARLÓ EXPOSICIONS Exposició permanent “Bona terra, bona collita”, envers el món de l’agricultura a Benicarló i la comarca del Baix Maestrat de principis del segle XX. Lloc: Mucbe - Centre Cultural Convent de Sant Francesc. Planta baixa. Organitza: Ajuntament de Benicarló. Patrocina: Ajuntament de Benicarló i IFF. Col·labora: Ashland i Ruralcaixa. Divendres 5 18.00 h II Jornada de Jocs Esportius Municipals (fins a les 21.00 h). Pistes d’atletisme. Organitza: Club d’Atletisme Baix Maestrat. 20.30 h Presentació de la publicació dels llibres de poesia guanyadors del Certamen de Poesia 2007. Lectura de poemes. Mucbe. Organitza: Regidoria de Cultura. Dilluns 8 09.00 h XXVI Mitja marató i minimarató in memoriam Sergio Castell. Sortida i meta a la pl. de la Constitució. Organitza: Club d’Atletisme Baix Maestrat. 12.30 h Cercavila amb els personatges de l’Estel del Collet. Sortida des de l’Ajuntament.

Organitza: Assoc. Cultural l’Estel del Collet. Divendres 12 19.00 h Lliuraments de premis del XVIII Premi Espinela de Poesia. Mucbe. Organitza: Grup Poètic Espinela. Dissabte 13 18.00 h. Visita del jurat qualificador del IV Concurs d’Engalanament de Façanes de Nadal. Organitza: Comissió de Festes. 21.30 h Representació de l’Estel del Collet. Auditori. Organitza: Assoc. l’Estel del Collet.

Desembre 08

Todas aquellas personas que hayan colaborado en la exposición organizada por el Colegio Nuestra Señora de la Consolación y la asociación de antigu@s alumn@s y que todavía no hayan recogido los elementos aportados para la misma pueden pasar por portería en horario de mañana con el fin de recuperar sus enseres.

La Asociación Española contra el Cáncer celebrará el sabado dia 13 un Mercadillo de Navidad en la Placeta del Bous.

Associació de la Dona Agricultora Dimecres 10 Demostració floral de motius nadalencs a càrrec de Floristería Feliu. Lloc: saló d’actes de la Cambra Agrària. Hora: 18.30 Dimarts 16 Xarrada a càrrec del dermatòleg Francisco Hidalgo. Lloc: saló d’actes de la Cambra Agrària. Hora: 20.00

TELS. JAVI 616178413 JORDI 676340225

Farmàcies de guardia

Telèfons d’interés Policia Local 964 475 300 Ajuntament 964 470 050 Guàrdia Civil 964 465 010 / 062 Bombers 964 460 222 / 085 Ambulància Creu Roja 676 956 415 - 964 471 079 Protecció Civil 679 772 588 - 629 666 208 Emergències Hospital Vinaròs: Centraleta Cita prèvia Habitacions

112 964 477 000 964 477 160 964 402 600

DIA

FARMÀCIA

ADREÇA

TELÈFON

6-7

Jorge Cid

C/Sant Joan, 33

964 470 748

8

Mayte Febrer

C/Jacinto Benavente, 5

964 470 102

9

Amparo Carceller

Av. Iecla, 6

964 471143

10

Pablo Sastre

Av. Catalunya 11

964 828766

11

MªPilar SanFeliu

Av. Papa Luna, 18

964 462 273

12

Consuelo González

C/Hernán Cortés, 45 (esquina c/València)

964 462 277

13-14

Ana Mª. Badenes

c/Pius XII, 23

964 470 799

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

37


MISCEL. LÀNIA

Laura L’Estel del Collet ja s’apropa amb l’emotivitat i la gresca que l’acompanyen sempre. Sí, perquè en arribar el Nadal l’Estel conrea tradicions i formes de vida, barreja religiositat i emancipació i treballa la paraula més nostra sense vanaglòria. I no s’equivoca en el plantejament d’aquesta aventura nadalenca i cadufera, perquè els versos arriben cara a cara a fondre’s en les arrels de la pàtria singular que porta el nom de Benicarló. Sí, cada Nadal, la història de l’Estel del Collet commou i adoba, vull dir que millora els sentits corporals i espirituals al llarg de dues hores i l’escaig d’uns minuts encisadors que dibuixen cares de bon any als rostres del públic que hi assisteix. Enguany hi haurà novetats en la representació. Pot ser que la més important estiga en el fet del relleu en la direcció de l’obra i els canvis que suposa. En efecte, al llarg de les deu primeres edicions que vol dir al llarg dels darrers deu anys i de vint representacions, ha estat Josi

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Als Quatre Cantons _Jaume Rolíndez Ganzenmüller el director de l’aventura de posar en escena l’Estel del Collet. I com ja sap tothom, el testimoni de la passió per dirigir l’Estel l’ha agafat Laura Piñana, l’actriu que ha interpretat el paper de narradora des de l’any 1999. I de Laura cal dir que és una jove meravellosa, que gasta broma i somriures, que escriu paraules de fe al llibre de la caduferia, que aprofita cada ocasió que li planteja la societat per arrelar-se més endins encara en aquest terrer polivalent en què treballem la passió per la vida, que cada dimecres, a vora de les possibilitats que amaguen les taules de l’escenari, treballa l’emoció entre els actors i les actrius de les diferents escenes d’aquest estel tan especial,

que com la terrissera més experta, amb el peu, sense parar, acciona el rodell per crear un caduf plurivalent amb la finalitat de fer plorar d’emoció i de fer riure santificadament, que demostra que es possible acomplir el manament apostòlic: estigueu sempre contents, que l’alè i la sinceritat que desprenen les seues paraules omplin d’eficàcia les lletres obstinades del topònim Estel del Collet i arriben lluny, però ben lluny, més enllà del lluny del lluny... que sap que no cal alçar la veu, per transmetre passió i ressonàncies, que entén que val la pena pensar en Estel, regalar suc de llepolies, jugar amb el risc, vestir la saliva amb mantells de risoteràpia i trobar-se presonera com a ostatge, com a rehén al castell de la fada Perfecció. Sí, a partir d’enguany Laura Piñana, dirigirà l’Estel del Collet. Doncs tan sols cal dir-li: Sort i enhorabona!

Nuevas Tecnologías

_Paco R. Duch

Nuevas tecnologías para hacer negocios en el siglo XXI Alfred Nobel dijo: ’Si tengo mil ideas y sólo una resulta ser buena, estoy satisfecho’. Los principales problemas con los que se encuentran los emprendedores a la hora de acometer nuevas ideas o negocios son: la falta de recursos y financiación, y el lento crecimiento y captación de clientes. Las soluciones obligatoriamente pasan por: aumentar nuestra competitividad, luchar con las empresas que ya llevan tiempo asentadas (podemos hacerlo por nuestros menores costos) y por demostrar que somos tan buenos o mejores que ellos. ¿Cómo podemos hacer eso? Mediante el comercio electrónico. El comercio electrónico consiste principalmente en la distribución, compra, venta, marketing y suministro de información para productos o servicios. Es decir, tenemos que innovar. El porqué es sencillo: ‘no tenemos más remedio’. Las oportunidades y beneficios son claros: • Desaparecen los límites geográficos para su negocio. • Estar disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, todos los días del año. • Reducción de al menos un 50% en costos de la puesta en marcha del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional. • Hacer más sencilla la labor de los negocios con sus clientes. • Reducción considerable de inventarios.

38

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

• Agilizar las operaciones del negocio. • Proporcionar nuevos medios para encontrar y servir a clientes. • Menos inversión en los presupuestos publicitarios. • Reducción de precios por el bajo coste del uso de Internet en comparación con otros medios de promoción, lo cual implica mayor competitividad. • Cercanía a los clientes y mayor interactividad y personalización de la oferta. • Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientes. • Bajo riesgo de inversión en comercio electrónico. • Rápida actualización en información de productos y servicios de la empresa (promociones, ofertas, etc.). • Obtener nuevas oportunidades de negocio, con la sola presencia en el mercado. •

Reducción del costo real al hacer estudios de mercado. Y las ventajas también son claras: • Un medio que da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades. • Brinda información preventa y posible prueba del producto antes de la compra. • Inmediatez al realizar los pedidos. • Servicio pre y postventa on−line. • Reducción de la cadena de distribución, lo que le permite adquirir un producto a un mejor precio. • Mayor interactividad y personalización de la demanda. • Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de acceder a la información en el momento que así lo requiera.


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges Miguel, el dia del seu bateig

Miguel, el dia del seu bateig amb els seus pares i família paterna

Anahi cumple tres añitos

Anahi cumple tres añitos el 9 de diciembre. Toda la familia Baca Ferré se siente inmensamente feliz de que estés a nuestro lado. Gracias por haber nacido guapísima.

UMA 1/2

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

39


MISCEL. LÀNIA

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Crònica Social: 7 dies en imatges La Salle visita Porcelanosa i l’Ecoparc de Castelló

El 17 de novembre, els alumnes de 3r ESO de La Salle de Benicarló van realitzar una visita a Porcelanosa, a l’Ecoparc i a la planta de separació d’envasos lleugers de Castelló.

Reunió de cosins

HOME - DONA

E S T I L I S T A S

Pl de la Comunitat Valenciana, 1 (Frente Auditorio) 12580 Benicarló Tel. 964 462 655

40

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Hem tornat a reunir-nos els cosins generals i de la casa gran. Ens ho vam passar molt bé


MISCEL. LÀNIA

Crònica Social: 7 dies en imatges Teo ja en té quaranta

El passat 26 de novembre el nostre amic Teo va complir 40 anys, per això els amics, el germà i els cunyats decidiren donar-li una sorpresa el dissabte gaudint d’un sopar en un reconegut restaurant d’esta població. Va ser una sorpresa molt agradable per a ell, estava molt emocionat... Cal dir que no hi va faltar de res (excepte alguns amics que no van poder acompanyar-nos), inclosa la corona del rei de l’aniversari. I entre regals, riures i molt bona estada vam passar esta vetlada tan especial. Anys i anys, per molts anys, Teo, moltes felicitats...

Els productes delicatessen aterren a Benicarló de la mà ‘De Bon Gust’

Croquetes morellanes, foie, confit d’ànec, callos, pimentons del piquillo, espàrrecs, confitures i mél, a més de vins de les principals denominacions d’origen de l’Estat espanyol i llibres de cuina són alguns dels productes que es poden trobar al local 32 del Benicarló Centro. La botiga és una realitat gràcies a la societat formada per Pepe Esteller i Jordi Maura. Coincidint amb la gal·la del comerç, aquest nou establiment arribava a Benicarló acompanyat per gairebé un centenar de persones que va omplir de bat a bat la plaça central d’aquesta galeria comercial. Els assistents van poder fer un tast de vins negres de la Terra de Castelló i un blanc gallec de la varietat verdejo. Acabem d’incorporar formatges i embotits i espectaculars bombons de cara a les dates nadalenques per omplir de sabor els vostres plats més festius. La botiga està oberta en horari de 10 a 13.30 i de 17 a 20 hores de dilluns a dissabte, així com a les vostres peticions.

Marc cumplió 2 añitos El pasado 17 de noviembre Marc cumplió 2 añitos. Tus padres y familiares te desean muchas felicidades.

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

41


MISCEL. LÀNIA

Marcos Carrillo y Marta Vaya Marcos Carrillo y Marta Vaya unieron sus vidas el pasado 22 de noviembre. La familia y amigos les desean muchas felicidades.

Maura 3m 42

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

Nº219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008


MISCEL. LÀNIA

HOTEL L’HOM

NÚMERO 219 - 6 DE DESEMBRE DE 2008

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.